29 JUNIO
2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
29 JUNIO
2014
Año 5 - Nº 285
El Periodiquito
A I G A M LA S E T N A L P M I DE LOS DENTALES
1
SALUD
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
29
JUNIO 2014
Implantes dentales: Alternativa segura Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
Bajo los más estrictos cuidados sanitarios los implantes dentales se han convertido en una alternativa de regeneración bucal de fácil alcance. El implante dental, es un producto sanitario diseñado para sustituir la raíz que falta y mantener el diente artificial en su sitio, tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso. La superficie del implante puede presentar diferentes texturas y recubrimientos, utilizadas habitualmente para aumentar su adhesión al hueso. Daniel Álvarez, Odonto-Técnico nos explicó en su taller bucal que “Los implantes dentales están diseñados pára personas con estructúra osea fuerte, siendo ésta una prótesis dental”. Existen implantes Fijos que son los que Se adhieren directamente al hueso, y van con la corona o unidad dental de porcelana luego del estudio del hueso realizado previamente y los Removibles que son más vulnerables y realizados en un material Acrílico o metal porcelana. Es importante tener claro que algunos organismos rechazan éstos implantes. Al reponer los dientes perdidos por medio de implantes se conserva mayor cantidad de hueso alveolar ya que este se reabsorbe al no recibir ningún tipo de estímulo. Los implantes se aplican a pacientes mayores de 16 años, y bajo un cuidadoso chequeo médico previo, solicitado por el especialista. Älvarez señala que “El implante puede tener una
duración de 16 años aproximadamente, dependiendo del cuidado que reciba”. Entre las pruebas solicitadas se debe presentar hematologtía completa, prueba de osteoporosis, tiempo de coagulación, entre otros. Posterior a la cirugia que no tiene una duración mayor a 50 minutos el reposo no escapa de lo propio: mantener la cabeza erguida, no asistir a la playa y no recibir calor de cocina. “Los implantes Dentales son una solución para un problema que se puede evitar con la visita periódica al odontólogo eso es lo más importante de recordar”.-
www.elperiodiquito.com
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez
larevistadelperiodiquito
Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly
Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,
Sofía Rodriguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422
29 JUNIO
2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
SEXOLOGÍA
Conoce los hábitos que afectan tu vida sexual Disfrutar de una mejor vida sexual significa seguir una rutina diaria saludable y activa. Para lograr esto, debes estar dispuesto(a) a realizar una serie de pequeños reajustes en tu estilo de vida. Lo que leerás a continuación acerca de la salud probablemente ya lo sabes, sin embargo, puede que no hayas concientizado de que precisamente algunas actividades cotidianas afectan de forma negativa tu rendimiento sexual. Consumo de alcohol: La mayoría de nosotros sabemos que el consumo excesivo de alcohol perjudica el rendimiento sexual; esta sustancia puede aumentar el deseo sexual pero también elimina la capacidad de mantener una buena relación sexual. Muchas personas no se dan cuenta de que beber por encima del máximo recomendado de forma regular a largo plazo puede incidir de forma negativa en su vida sexual. El alcohol disminuye la secreción de testosterona y acelera su conversión a estrógeno en el hígado. A corto plazo, esto puede producir una disminución del apetito sexual, impotencia y la reducción de la cantidad de esperma (aproximadamente el 40 % de la esterilidad masculina se achaca al consumo moderado de
alcohol). Reducción del pene: Excederse continuamente con la ingesta de alcohol puede conducir finalmente al encogimiento de los testículos, a la reducción del tamaño del pene y a la perdida de vello púbico. Es difícil dar consejos específicos sobre los límites razonables de consumo de alcohol, ya que la cantidad que provoca este tipo de alteraciones varía dependiendo de la persona, de cómo reaccione su metabolismo, y de la cantidad de ejercicio que practique. Un ejemplo común de cómo el alcohol afecta la sexualidad del hombre lo vemos en cualquier celebración, es un clásico que después de beber todo el alcohol disponible en la boda de tu mejor amigo, te llevas a una chica a la cama y, para tu sorpresa y desgracia, no consigues erección. Esto se debe a lo que mencionaba al principio de este artículo, el exceso de alcohol es una de las causas principales de disfunción eréctil. Muchos jóvenes no se dan cuenta de esto, ya que piensan que el alcohol incrementa la excitación sexual, pero a dosis altas te hace perder el control hasta en el sexo.
3
VARIEDADES
4 ARJONA ES DISCO DE PLATINO EN VENEZUELA
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona sigue rompiendo esquemas a la hora de promocionar sus nuevas producciones. Recientemente ofreció un concierto desde Puerto Rico y los afiliados a la membresía ‘Mundo Arjona’ pudieron disfrutar en vivo y en exclusiva desde su portal web, del emotivo recital en el Centro de Bellas Artes de Caguas, donde presentó parte del repertorio incluido en su nuevo álbum “Viaje”. Catorce temas inéditos escritos por el artista, dan forma a su disco que cuenta con la participación de seis destacados productores: Dan Warner, Martin Terefe, Ben Wich, Efraín ‘Junito’ Dávila, Israel Rojas y Yoel Martínez, este último del grupo cubano Buena Fe. El disco ya supera las 10 mil copias vendidas en nuestro país, lo que lo hace acreedor de Disco de Platino y lo posiciona rumbo al doble platino, dada la aceptación tras su salida al mercado.
INNOVACIÓN QUE SALVA VIDAS La generación de nuevo conocimiento a través de la investigación es motor de progreso en todo el mundo. Novartis comprende esto y conoce que su aporte en lograr que la ecuación de la salud tenga resultados positivos para los pacientes lo antes posible, pasa por destinar esfuerzo a este factor indispensable: la investigación. Novartis y las empresas que le dieron origen a esta farmacéutica cumplen 65 años en Venezuela y este aniversario es propicio para reiterar el compromiso de la empresa con los pacientes y con su misión de descubrir nuevas terapias. “La innovación basada en la investigación científica está en el corazón de Novartis y es lo que diferencia a nuestra organización y a nuestro portafolio de medicamentos”, así lo asegura César Casal,
Presidente de Novartis Venezuela, quien afirma que la empresa año tras año hace una importante inversión en este aspecto. Los datos lo confirman: solo en 2012 Novartis dirigió 21% de sus ganancias netas a nivel mundial a proyectos de investigación y desarrollo orientados a responder a las necesidades de salud insatisfechas de los pacientes. Ese porcentaje está entre los más altos del mundo, incluso comparado con otras industrias innovadoras, no solamente la farmacéutica. “Creemos que esta es la única manera de transformar y de romper paradigmas en el tratamiento de enfermedades y de que los pacientes, quienes son en definitiva el foco de todos nuestros esfuerzos, recuperen su salud y calidad de vida”, asegura Casal.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
29
JUNIO 2014
RECETAS DELICIOSAS PARA DISFRUTAR EL MUNDIAL
El Mundial de Fútbol Brasil 2014 está aquí y con él, muchas maneras de resolver los aperitivos que acompañan el disfrute de los juegos. Ante las emociones en el área, muchos no encuentran qué preparar para salir un poco de la rutina y dejar de lado las mismas opciones culinarias poco creativas. Por ello, Mabe invita a todos a marcar goles de buen sabor en cada encuentro, innovando un poco más en la cocina. La empresa líder de línea blanca en Venezuela ofrece algunas sugerencias, para hacer de cada encuentro una experiencia placentera y dejar de lado los resultados adversos, con el buen sabor de unas exquisiteces, como la que hoy te presentamos:
Camarones salteados, ideal para amantes de lo mediterráneo Ingredientes: 1 cebolla mediana, 1 pimentón rojo, 2 ramitas de perejil, 3 tazas de camarones pelados (pueden ser pre-cocidos), 3 dientes de ajo machacado, aceite de oliva, sal y pimienta. Preparación: corte en tiras el pimentón y la cebolla. En un sartén caliente coloque un chorrito de aceite de oliva, agregue el ajo y el perejil, y deje cocinar a fuego lento por 5 minutos. Al final, agregue el pimentón y la cebolla con los camarones, salpimiente. Cocine hasta que el camarón tenga tonos blancos y naranjas. Deje reposar y sirva frío o caliente. Acompañe con casabe o pan tostado.
OREO SE LLENA DE AVENTURA Oreo sorprende a sus fanáticos con una galleta rellena de cremita color azul, al sumergirse en la aventura de la película animada Río 2. La marca presenta esta innovaciónde su tradicional galleta, para que todos sus seguidores puedan disfrutar del delicioso sabor de su cremita de siempre, ahora con diferente color. Laura Delgado, representante de la
ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com
BIENVENIDOS AMIGOS LECTORES A ZONA: BEISBOL. HOY DEDICAMOS LA COLUMNA A LOS LATINOS QUE HAN DESPACHADO TRES JONRONES EN UN PARTIDO EN LAS MAYORES.
marca, comenta que “Oreo siempre busca innovar, y con Río 2 no es la excepción. Los colores vivos y los divertidos personajes nos inspiraron a crear un empaque especial, en el que Blu, sus tres hijos, Pepillo y Gabi,invitan a disfrutar de esta edición especial de la galleta”. Oreo es sinónimo de compartir en familia y la alianza con Río 2 refuerza el
El primer campeón de bateo… mexicano y latinoamericano fue Roberto “Beto” Ávila, quien en el año de 1954 con promedio de 341 derrotó a Ted Williams en la lucha por la corona de bateo, pero el 22 de Junio de 1951, se convirtió también en el primer hispano en despachar 3 vuelacercas en un juego. Lo hizo contra los Medias Rojas de Boston y ese día se fue de 6-5, y alcanzó 15 bases record para su equipo los Indios de Cleveland. Después de Ávila, siguió el panameño Héctor López, de los Atléticos de Kansas City, quien el 26 de Junio de 1958, en partido contra los Senadores de Washington, se fue de 6-3, y todos sus hits fueron jonrones. En la Liga Nacional, el primer latino en conectar tres jonrones en un juego, fue el cubano, Román Mejías, de los Piratas y los bateó contra los Gigantes de San Francisco, el
mensaje que quiere comunicar la marca, que por más de 60 años ha estado presente en los momentos más deliciosos de los venezolanos. “Nos identificamos con los valores reflejados en la película, la diversión y la aventura. Sentimos que es una historia que representa lo que somos como marca y esto es lo que queremos compartir con nuestros fanáticos”, resalta Delgado.
domingo 4 de Mayo de 1958. El primero de dominicana fue Manuel Jiménez, de los Atléticos de Kansas City quien lo hizo el 4 de julio de 1964, contra los Orioles de Baltimore. Ese día se fue de 4-4, con 5 empujadas. El primer boricua en lograr el trío de bambinazos en un desafío fue Orlando Cepeda quien lo hizo jugando para los Bravos de Atlanta. La víctima fue el pitcheo de los Cachorros de Chicago y ese día
el slugger bateó de 5-4, y además de sus 3 jonrones, empujó 7 anotaciones. Bastante tiempo después aparece el primer criollo en lograr la hazaña, y fue Andrés Galarraga, quien despachó su trío de misiles el 25 de Junio de 1995, jugando para los Rockies de Colorado. El “Gato” destrozó el pitcheo de los Padres de San Diego al batear de 3-3, y remolcar 7 carreras. Edgardo Alfonzo, lo imitó en 1999, cuando siendo ficha de los Mets tuvo el día más destacado que criollo alguno haya tenido en las Mayores, a excepción del juego de 7 hits en 7 turnos de César Gutiérrez en 1970. Alfonzo ese día bateó de 6-6, y además de sus 3 jonrones, conectó un doble y dos sencillos para sumar 16 bases (record), con 6 anotadas y 5 empujadas contra
los Astros. El record de más partidos con 3 jonrones está en manos de Miguel Cabrera quien lo hizo el 28 de Mayo de 2010 y repitió el 19 de Mayo de 2013. Sin embargo, el juego de 3 jonrones más importante lo tiene Pablo Sandoval quien el 24 de Octubre de 2012, descargó sus tres tablazos contra los Tigres de Detroit, y lo que lo hizo más espectacular fue que la hazaña la logró en una Serie Mundial. “Las verdaderas columnas de la sociedad son la verdad y la libertad”. Henrik Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego. Los invitamos a seguirnos los viernes a las 5.00pm en www.Artefinalradio.com.ve (programa en vivo). Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA.
29 JUNIO
2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
Por todos lados, huele a nuestra cocina venezolana! Todos los momentos son buenos para poner en alto nuestra cocina venezolana. Institutos culinarios, locales, comunicadores, personalidades de la
gastronomía, todos haciendo un trabajo de hormiguita para dar un espacio especial en la memoria colectiva de nuestros sabores, preparaciones,
manteniendo y renovando nuestra cultura gastronómica para que permanezca vigente y pueda pasar de generación en generación.
Premiación a la constancia El pasado viernes 21 de junio, se le hizo entrega del BUDARE DE ORO de parte de la Fundación Kanobo Sur, como reconocimiento a nuestra estimada Zoraida Barrios (Mamazory), Directora del Instituto de Estudios Culinarios Laurus de Valencia, estado Carabobo, por su constante trabajo de investigación y por llevar a través del Recorrido Gastronómico de Carabobo a cada comunidad el saber de sus sabores. Asimismo, el sábado 22 de junio se realizó el cierre del Recorrido Gastronómico de Carabobo en la localidad de la Plaza Bolívar de Montalbán. Aquí Zoraida Barrios (Mamazory) junto a su equipo de trabajo y los chef invitados Chucho Rojas y Egidio Rodríguez, trasmitieron el sabor carabobeño a todos los presentes con una Polenta de Montalbán.
JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA Chef NAHIKARI ALEIXO Correo: naiky15@yahoo.com Naiky´s Services, C.A Telf. 0412-9567748
INGREDIENTES: 6 Hojas de lechuga 8 camarones 7 espigas de espárragos 10 coles de brusela 7 tomates cherry C/N almendras fileteadas 20 gramos Mantequilla Vinagreta: 1 naranja Vinagre de vino blanco Aceite de oliva Sal Pimienta negra
El Instituto Culinario Cheff Milenium, nos deleitó el pasado viernes 21 de junio en los espacio de la UCV de Maracay, con un recorrido por los sabores de Aragua. Sus estudiantes hicieron preparaciones autóctonas y otras que han pasado a ser nuestras en el quehacer gastronómico del estado. Una iniciativa muy especial, para dar a conocer nuestra esencia, sabores y costumbres.
Así nos espera la Isla de Margarita, para disfrutar de la 5ta Edición de CATAS GOURMET presentando la FERIA DEL COCO este próximo 31 de agosto. A preparar maletas!! Es un festival de cocina margariteña en homenaje a Chica Guerra en los espacio del Museo PUEBLOS DE MARGARITA en la vía a Juan Griego-La Guardia. Vas a poder disfrutar de gente espectacular que trabaja para realzar los sabores de la Isla y de Venezuela. Te vas a encontrar también: conferencias, concursos, compartir de recetas y por supuesto en un ambiente festivo no puede faltar la música. ¿Qué esperas para visitar la isla? Este encuentro es a partir de las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Coco no me voy a dormir, voy a disfrutar de tu feria!!
GASTRONÓMICA
ENSALADA FUSIÓN
CHEFF MILENIUM “PRIMER ENCUENTRO DE COCINA ARAGÜEÑA”
DUERMETE NIÑO, DUERMETE YA, QUE LA FERIA DEL COCO, YA VENDRÁ
BRÚJULA
5
PROCEDIMIENTO: 1. Limpiar y desvenar los camarones. En un sartén con mantequilla, saltearlos con sal y pimienta. Reservar. 2. Lavar las lechugas en agua con vinagre. Escurrirlas y secarlas muy bien. Trocearlas. Reservar en nevera. 3. Pelar los tallos de espárrago, quitándole con cuidado la piel fibrosa. Cortarlos en secciones de 4 cm. En una olla pequeña, blanquearlos. Una vez al dente, saltearlos con mantequilla, sal y pimienta. 4. Quitar las hojas exteriores de las coles de brusela y blanquearlas en agua hirviendo con sal. Saltearlas igual que los espárragos. 5. Lavar los tomates cherry y cortarlos en 4, cuidando de que no se separen. Deben quedar como una flor abierta. 6. Para la vinagreta, exprimir la naranja y en un envase unir el jugo de la naranja, el vinagre, el aceite de oliva, sal y pimienta. Mezclar hasta unificar. Reservar. PREPARACIÓN: 1. En un envase grande mezclar la lechuga troceada, las coles de brusela, algunos camarones (reservar otros para decorar), algunos espárragos (dejando 7 trozos de los que tienen coronita, para servirlos con los tomates) y las almendras fileteadas. 2. Decorar con algunos camarones y con los tomates, los cuales tendrán un trocito de espárrago dentro (ver foto). 3. Agregar la vinagreta por encima, cuando ya se vaya a consumir.
6
EL AYER ESTÁ PRESENTE El Periodiquito www.elperiodiquito.com
29
JUNIO 2014
Paquita la del Barrio y la otra “rata de dos patas”
EL AYER ESTÁ PRESENTE
(Parte final) Y continuando con el relato que la periodista Alejandra Sánchez Inzunza no hace de Francisca Viveros Barradas (Paquita la del Barrio), nos dice que Paquita, “la protectora de las mujeres”, la casada dos veces, engañada en la primera y viuda en la segunda, vive en una pequeña casa en Jalapa, Veracruz, (México), que, según ella, “parece de pájaros”. Es abuela de ocho nietos, bajita y regordeta, de voz baja y grave, que colecciona figuras de cerámica y que a veces va a apostar en las tragamonedas, y que entre las luces de las máquinas, pocos reparan en ella. LAS DOS PAQUITAS “En el pueblo me la paso encerrada, casi no salgo. Ando con chanclas, sin arreglarme, toda andrajosa. Me la paso de vaga”, dice entre risas Paquita, una mujer campechana y vacilona, al referirse a la señora de 67 años, que es ella. La diva que es Paquita la del Barrio, no ve gran diferencia entre la artista y el ama de casa que es Francisca Viveros Barradas, que creció entre plantíos de café, perdió dos hijos mellizos y fue engañada por su marido. Para ella, Francisca es la mujer que hizo nacer a Paquita: “Mi carácter no cambia, es el mismo, pero no sé, quien sabe como me ven los demás”. EL DESPUNTE DE PAQUITA Su primer disco lo grabó en 1984 de forma independiente, pero fue en 1992, cuando llegó Musart, que su carrera se fue al cielo. PAQUITA Y LAS MENTADAS DE MADRE Cuenta el compositor Manuel Eduardo Toscazo, que él manejaba por una carretera de México cuando escuchó a una mujer en la radio que interpretaba la canción “Cheque en blanco”. De repente, la cantante soltaba un: “Me estás oyendo, inútil”, en medio de la canción, y él (Toscazo), compositor desde hace años, comenzó a reír y se le ocurrió que a esa señora de voz contra alta, un tanto gangosa, le quedaría muy bien una de sus canciones, titulada “Me saludas a la tuya”, un tema con ritmo tropical que convirtió en bolero ranchero. Toscazo, que ya había vendido sus composiciones a artistas como Jenni Rivera y Los Tigres del Norte, se plantó un día en el local “Casa Paquita”, cuando su dueña, Paquita la del Barrio, protagonizaba uno de sus típicos shows de variedad, y al terminar de cantar, Toscano se acercó a la mesa de Paquita: “Señora, discúlpeme, soy compositor, le traigo esta canción y le pido que cuando pueda, la oiga”. Una semana después, Paquita lo llamó y
COORDINACIÓN PACO FRANK
aceptó grabar el tema que desde entonces caracterizó su estilo como cantante: “Y es que lo que tu me hiciste / es peor que una mentada, / mira que jugar conmigo, / yo que tanto te adoraba...”. Fue su primer éxito inédito. Toscano se convirtió en su compositor de cabecera. NADIE SE ATREVE A DECIR LO QUE ELLA DICE “A Paquita hay que hacerle las canciones como un vestido a la medida. Tan es así, que lo que ella no llegue a grabar, no es fácil que lo grabe otra gente, porque no todos se atreven a decir lo que dice ella”, afirma el compositor Toscazo. Al verla en vivo, Toscano se percató de que la gente se emocionaba mucho más cuando Paquita entonaba temas de despecho y desamor contra los hombres. Que su voz empatizaba con aquellas y aquellos que tenían el corazón roto y que insultar a hombres infieles y patanes, le daba un toque único que definiría su carrera. “Yo soy el culpable de que los maridos odien a Paquita la del Barrio”, comenta en tono burlón el músico autor de “Rata de dos patas”, la canción que ha distinguido la carrera de la cantante. EL “RATA DE DOS PATAS” “En ese entonces –dice el compositor- teníamos a un Presidente de la República muy malo, que tenía cara de chupacabras y orejas de ratón. Yo tenía la idea de componer una canción inspirada en él, pero no le podía faltar al respeto a un Presidente de la República, así que compuse “Rata de dos patas”, que no es contra mis homónimos, sino contra ese señor, Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México”. En un principio, Paquita rechazó la canción
que decía: “Rata de dos patas / te estoy hablando a ti / porque un bicho rastrero / aún siendo el más maldito / comparado contigo / se queda muy chiquito...”, porque la pareció demasiado fuerte. Pero meses después decidió grabar ese tema que “nombra a muchos animalitos” y con el que miles de mexicanos se identifican, y Paquita, desde entonces se ha distinguido como feminista y defensora de las mujeres abusadas. FRANCISCA Y PAQUITA LLORAN CON FACILIDAD: Hablar con la cantante sobre su vida como Francisca Viveros, garantiza el llanto. Y sus lágrimas se han convertido en un cliché. Se le ha visto en decenas de fotografías y programas de televisión llorando por su vida personal, por la inseguridad en México y también por ser acusada de evadir impuestos en Hacienda. “Te queda una herida como si tuvieras abierto aquí -indica la cantante tocándose el pecho-. Como tengo tantas cosas que hacer, no me la paso pensando en mi pasado, sería muy doloroso para mí estar recordando todo eso. Dios es muy grande y te da consuelo y tranquilidad. Ahorita recuerdo esos momentos pasados y me da melancolía, pero al ratito ya estoy bien”. Habla también de su vida en el campo, del primer hombre del que se enamoró, de la separación de su hermana y de cómo adoptó a su sobrina como su hija. LA ARTISTA EN “CASA PAQUIITA” En su local de variedades, “Casa Paquita”, Francisca Viveros se transforma en Paquita la del Barrio, alegre, perfectamente peinada, vistiendo uno de sus trajes típicos y tacones altos. Desde la oscuridad se alcanza a ver el escenario en el que Paquita la del Barrio aparece-
rá como siempre, con su elegante y original conjunto de falda larga y saco al estilo de una adivina, para entonar alguna de sus letras clásicas, como: “Yo debería callarme, tal como lo hace una dama / pero ahora van a enterarse que eres un fiasco en la cama...”. PAQUITA DESPUÉS DE SUS SHOWS Paquita siempre llega a su casa, en la planta alta de su local “Casa Paquita, cansada después de salir en la televisión o cantar en algún escenario. Se tira en un sillón, luego cambia su traje rojo con lentejuelas doradas por un sencillo pantalón de vestir. Se deja la cruz dorada que lleva en el cuello, los zarcillos y ocho anillos que usa en sus dedos, y después cena. ¿CÓMO FRANCISCA SE CONVIRTIÓ EN PAQUITA” “El señor Emilio Jiménez, que me llevó a Monterrey a grabar mi primer disco, me dijo que buscara un nombre. Él le había puesto el nombre también a Yolanda del Río. Yo cantaba una canción que se llama “El barrio de los faroles”, así que me dijo: ‘Te vas a llamar Paquita la del Barrio’”. Paquita la del Barrio nació en Alto Lucero, Veracruz (México). Comenzó su carrera como cantante en 1970 y la apodaban “La Reina del Pueblo” y “La Guerrillera del Bolero”. Se especializó en letras contra la cultura machista. Tan en contra del machismo están sus letras, que muchas rozan el puro y simple odio al género masculino. Paquita contrajo matrimonio por primera vez a los 15 años, con Pablo Weber, un hombre de cuarenta y dos años de edad, y cuando ella quedó embarazada, descubrió que su marido tenía otra familia e hijos. A pesar de ser conocedora del engaño, se quedó con su marido. Pero años después se volvería a casar, hasta que su segundo marido murió después de treinta y un años de matrimonio. (Fin de la historia)
29 JUNIO
2014
El Periodiquito
7
ASTRO TAROT
www.elperiodiquito.com
SEMANA DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO
L
ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616
una ingresa en Virgo el 1ro de julio, el 4 pasa a Libra y el día 6 a Escorpio. El satélite lunar alcanza su fase creciente el sábado 5 de julio, es una ocasión provechosa para cortar las puntas del cabello en aras de su rápido crecimiento. Si bien el amor por los detalles, la diplomacia, la
belleza y la pasión flotarán en el cielo astral de este período, tengan presente cuidar la crítica excesiva, el ser volubles y atormentarse por cualquier cosa. Atiendo con Lectura del Tarot y realización de la Carta Natal, previa cita, a través de los contactos telefónicos que aparecen en esta página.
ARTISTAS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO
CÁNCER
Encerrado en tu círculo personal es cuesta arriba mantener verdaderas amistades, lo único permanente en la vida del ser humano es el cambio, foméntalo y rompe tus ataduras. Alarmante variación del peso corporal, mantén el orden y cordura en tu trabajo, no incomodes a otros. Tips astral: valora tus logros y cuida su permanencia en el tiempo, tu vida no puede depender del azar, asume tu cuota de responsabilidad. Recomendación: cuida la ingesta de alimentos y bebidas, no abuses de tu estómago e intestinos, come poco y por favor, nútrete mucho. ARIES: Atrás quedarán las depresiones dándole paso a un inicio renovado, emprendes tu autoconocimiento en aras de encontrar la raíz de la insatisfacción. Tu sex appeal se activa y hasta puede encenderse la llama de viejos amores. Coraje, trabajo intenso, autocontrol, logros y reflexión profunda. Tips astral: visitarás a un especialista y encontrarás soluciones concretas a un padecimiento de vieja data, estarás dichoso por este logro. Recomendación: urge que mantengas el estrés a raya para evitar estragos en tu salud, estás a tiempo, las terapias alternativas pueden ayudarte. TAURO: Crece el interés por aumentar la comodidad en tus espacios, antepondrás el buen gusto ante todo. Libido activada, necesidad de resguardar con mayor celo las pertenencias y seguridad personal. Asistirás a un gimnasio, momento de cuidar la ingesta calórica, malestares en el cuello. Tips astral: la fe es una fuerza positiva, más no así el fanatismo, evita confundir una cosa con la otra, se tú mismo sin condicionamientos. Recomendación: permítete ver más allá de lo aparente, no te guíes por la primera impresión, las cosas no siempre son lo que parecen. GÉMINIS: Molestia por no controlar todo a tu alrededor. Alerta en el tema sentimental, luego de tanto forzar la barra, esta termina por romperse. Persona del entorno te sorprende con su mejoramiento integral, labor que ha hecho calladamente. Suelta caprichos y majaderías, fin de una ilusión, madurez. Tips astral: se elevan las exigencias en el trabajo, cuida los detalles y atiende sólo lo que está a tu alcance, resuelve de manera progresiva. Recomendación: en esa nueva relación tómate las cosas con calma, toma grandes decisiones únicamente si tienes la certeza de hacer lo correcto. LEO: Pareciera difícil cambiar tu manera de ser, sin embargo, es momento de soltar hábitos negativos. No al ventajismo y la frescura, las trampas al final salen. Haz borrón y cuenta nueva para enrumbar los próximos años de tu vida. Desempolvarás viejos proyectos en aras de renovarte completamente. Tips astral: alguien reprocha tu insistencia ante un planteamiento, toma en cuenta
DIANA GALES / 12/07/1937/ INGLATERRA
las ideas de otros, en la unión está la fuerza. Recomendación: cuida lo que tienes y paga lo que debes, tal como dice una canción, esto es ten tus cosas en orden y triunfarás. VIRGO: Familiares te ven como a alguien lejano y eso no es prudente. El egoísmo solo trae soledad. Es recomendable organizar tu habitación, así fluirán las energías estancadas. Buen ánimo para ayudar a un familiar cercano. Interés por nuevos aprendizajes, te inspiran logros de alguien muy querido. Tips astral: pon todo tu empeño en mejorar integralmente, estudiarás detenidamente informaciones d interés. Recomendación: mejora la calidad de tu descanso y verás las cosas con claridad, distribuye mejor las 24 horas de cada día, cuídate. LIBRA: Tu ego recibe duras lecciones. Pisas suelos blandos, a menos que cambies el doble discurso conseguirás verdadera ayuda espiritual. Se caen las máscaras, colaborador cercano recriminará tu proceder, conviene dedicarse a los asuntos vinculados con casa o apartamento, se humilde y honesto. Tips astral: cuando te asalten las dudas ríndete ante el padre creador, pide iluminación para dilucidar aquello que te atormenta, simplifica tu vida. Recomendación: ante la cercanía de un cambio inminente, ánclate en tus fortalezas, recogerás lo que has sembrado, ora con fe. ESCORPIO: Duras críticas por la lentitud en tus acciones. Atrévete a salir de la zona de comodidad. Sino haces nada por cambiar la vida cotidiana, los años pasarán dejándote el amargo sabor del estancamiento, aprovecha tu inteligencia y energía vital. Ayudas en el esclarecimiento de un fraude. Tips astral: cuando menos imagines descubrirás sin proponértelo una gran mentira, darás gracias a los ancestros por tu intuición activada. Recomendación: logros en puerta, ayúdate con la sencillez de tus actos y la mesura en tus reacciones, ábrete a recibir las cosas buenas. SAGITARIO: Cuidado con las trampas del ego, tal como se sube a la estratósfera de un soplido se baja a la tierra. Reconoce el talento y las alianzas positivas con personas de valor profesional
BILL COSBY/ 12/07/1937/ EE UU
y comercial. En secreto alguien suspira los favores de tu amor erótico. Vive con autenticidad. Tips astral: es mejor vivir de realidades que engañarse con meras fantasías, procura ver las cosas en su justa medida, se realista, ya es tiempo. Recomendación: las segundas partes no siempre sin buenas, evita forzar las cosas, especialmente en el tema amoroso, mereces lo mejor. CAPRICORNIO: Cierta tristeza y mortificación por el estado depresivo de una persona clave en tu vida. No des nada por perdido, todo sigue su curso y más pronto que tarde conquistarás el éxito. Es recomendable rediseñar tu sinopsis curricular con fotos y nuevos contenidos, surgirán oportunidades. Tips astral: la vida del hogar debe ser atendida con esmero, sin manipulaciones ni ventajas, respeta el libre albedrío de la gente, vive y deja vivir. Recomendación: comprenderás que una cosa es ser paciente y otra muy distinta idealizar en extremo las situaciones, abre los ojos, pisa tierra. ACUARIO: No soportarás exigencias y compromisos con personas volubles. Amas tu libertad personal y habrás de defenderla a cualquier precio. Pensamiento conectado con un amor del pasado que no cristalizó en su momento, se reaviva la llama de una pasión turbadora y deliciosa. Tips astral: bajarás la guardia con respecto a exigencias familiares, si tensas la cuerda demasiado, esta puede terminar por romperse, suelta el control. Recomendación: llena de humildad tu corazón y así abrirás la senda de un nuevo amanecer, ve con la corriente, no en contra de ella. PISCIS: Ten cuidado con tus vías respiratorias. Considera el no fumar, persona crucial en tu existencia te hace ver la necesidad de vivir en un lugar limpio y despejado. Preparas un viaje en secreto, importante ocuparte de las personas menudas de tu familia, abre los ojos y valora a cada quien, ten solidaridad. Tips astral: no podrás evadir tus responsabilidades, reflexionarás sobre acciones recientes y perfilarás actitudes más idóneas con tu realidad. Recomendación: sincérate contigo mismo y compórtate serenamente, de este modo posibilitas la ponderación de los hechos y actúas de forma apropiada.
El Periodiquito
REPORTAJE
8
www.elperiodiquito.com
29
JUNIO 2014
Andreína Carvó hace de ecologista en “Corazón Esmeralda”:
“Es muy fácil ayudar a cuidar nuestro planeta” Doriana Di Cera
Andreína Carvó forma parte de la nueva generación de actores que viene del teatro. Desde que tenía 14 años empezó a estudiar arte dramático en la Escuela “Luz Columba” y en el año 2010 fue que debutó en Venevisión, como la mejor amiga de Daniela Bascopé (la protagonista) de la novela “Harina de otro costal”. Luego le tocó estar en la misma planta en proyectos del escritor Martin Hahn como “La Viuda Joven” y “Mi ex me tiene ganas”, donde hizo el papel de “La Pichi”, la detective encargada d e
EN COPRODUCCIÓN DE CINE
-Este año incursionaste por la puerta grande en el cine, ¿de qué va el proyecto y tu personaje en la gran pantalla? -Sí, fue n sueño hecho realidad. La película se llama “Allende tu nombre me sabe a hierba”, trata sobre el golpe de estado realizado al ex presidente chileno Salvador Allende. Es una coproducción de Chile con Venezuela. Interpreto a una carabinera sospechosa de ser la infiltrada en ese golpe de estado y presunta asesina de Allende. La podrán disfrutar en las salas de cine a principios del
averiguar la identidad de “El Brujo” (el asesino de la trama). Actualmente la vemos en la teleserie estelar del canal de La Colina: “Corazón Esmeralda”, donde interpreta a la optimista Johana, una ecologista que forma parte del grupo “Planeta Verde”, liderado por Beatriz (Irene Esser), donde imparten mensajes didácticos a la teleaudiencia. A principios de este año también pudo debutar en el cine con un rol coprotagónico en el filme “Allende tu nombre me sabe a hierba”, coproducción entre Chile y Venezuela, que se rodó a través de la Villa del Cine. -Empezaste a estudiar teatro desde muy joven, ¿siempre supiste que la actuación era lo tuyo, cómo tomó tu familia el saber que te dedicarías al mundo artístico? -Inicialmente la actuación no era la carrera a la que quería dedicarme, estaba muy interesada por la ingeniería. Sin embargo cuando empecé a experimentar la magia del arte y cómo ésta empezó a aportarme innumerables beneficios como persona y profesional, quedé enamorada y me dediqué de lleno. Mi familia siempre me ha apoyado y ha estado muy orgullosa de cada uno de mis logros. -¿Cuáles han sido las principales herramientas que te dio la Escuela “Luz Columba” para tu carrera y tu vida? -Desarrollar mis habilidades como intérprete a nivel de creatividad, sinceri-
año 2015. -Has trabajado en novelas de suspenso de Martin Hahn, ¿qué hacen a estas novelas distintas al resto en las que has participado? -Aparte de su evidente género de suspenso; lo emocionante de descubrir quién es el misterioso asesino también resulta muy interesante tanto para el espectador como para los mismos actores. Pues como no sabemos quién de nosotros es el próximo en ser la víctima y mucho menos quién es el asesino, se crea un vínculo muy divertido entre espectador y actores. -¿Qué la hace falta a las nuevas generaciones de actores en el
dad, investigación, libertad; a la hora de interpretar un personaje. A nivel personal me ha ayudado en gran parte a ser la persona que soy hoy en día. A entender que la humildad, la disciplina, la constancia, el amor y el respeto hacia tu carrera, tu familia y amigos son la clave infalible para el éxito en la vida. -Llevas cuatro telenovelas en Venevisión, ¿ya le has agarrado el gusto a actuar en TV, consideras que es muy distinto a hacer teatro? -Considero que el actor siempre debe ser el “personaje”, ya sea en cine, teatro o televisión, como dice mi profesor Nelson Ortega. Lo que cambia son las técnicas en ciertos aspectos. Pero a nivel de personaje el actor siempre debe mantenerse igual de creíble y libre en su interpretación independientemente del medio en que se desempeñe. -¿Qué es lo más difícil de trabajar en TV? -¡Esperar! Jajaja! Recuerdo una frase que decía Carlos Mata: “A mí me pagan por esperar, porque actuar lo hago gratis” y es así. Disfruto tanto hacer mi trabajo que nunca siento que estoy trabajando como tal. -¿Qué cualidades resaltas de tu rol de Johana en “Corazón Esmeralda” y qué mensaje puedes llevar a través de ella a la juventud? -Sin duda alguna la fuerza que tiene para salir adelante a pesar de las cosas tan difíciles que le han tocado vivir. Su amor por el medio ambiente y su gran deseo de ser un ejemplo a seguir como buena ciudadana, valiéndome de
país? -Mucha preparación. Entender que mientras más preparado estés como actor, más posibilidades se tiene de desarrollar el talento y por ende tener éxito. -¿Cuál es tu gran sueño como actriz? -Ganarme un Oscar no estaría de más jajaja! Pero mi principal deseo es poder vivir de mi carrera el resto de mi vida. No dejar de actuar nunca. -¿Cómo te describirías en cinco palabras? -Honesta, apasionada, soñadora, romántica, aventurera.
estas características para hacerle llegar a los jóvenes como yo, este mensaje o llamado de atención. Pues es muy fácil ayudar a cuidar nuestro planeta, sólo hace falta informarnos un poco más y llevar eso a la práctica. -¿Qué sorpresas depara Johana para la etapa cumbre de la novela, qué nos puedes adelantar al respecto? -Johana es un personaje muy alegre y optimista. Pero detrás de esa imagen de felicidad hay un pasado muy triste que conocerán en los últimos capítulos. Sólo puedo adelantar que al descubrirse este pasado, entenderán por qué ella está tan predispuesta con los hombres. -En “Corazón Esmeralda” y como parte del grupo ecológico “Planeta Verde” de la historia, has grabado en locaciones de La Victoria, Estado Aragua, ¿qué te parece este lugar? -Tanto sus paisajes como su gente me parecen maravillosos. Me gustaría ir en una nueva oportunidad pero para conocer mucho más de este espectacular Estado de nuestra hermosa Venezuela. -¿Qué otro tipo de trabajo o personaje te gustaría hacer en TV como actriz, cuál es tu aspiración al respecto? -Sueño con protagonizar, pero siendo una protagonista diferente. No la típica chica buena, sino una mujer más real. Que tenga sus defectos como cualquier otra, luchadora y enamorada, ¡eso sí pero con un toque de malicia!
CARVÓ”: A L “ E D S Á M : Morado.
o Color favorit a. rita: Japones Comida favo playa. la a Ir : o rit favo la felicidad”. Pasatiempo o. n busca de “E : le ab id lv Paulo Coelh o in uimista” de q y. Una película al la l p “E ld : o le C ic” de mendab el tu Ipod: “Mag Un libro reco , o en g al lte r fa o o p n que odo pasa “T a: d Una canción vi tu currente en Una frase re cto”. ios es perfe D tiempo de ocer: Francia. n comico as er qui s paisajes, su Su : la ue Un país al que ez n Ve sa!). te gusta de r una sola co Lo que más edo nombra u p o n (¡ te da, su gen dreinaCarvo Twitter: @An