28
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito
1
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
28 SEPTIEMBRE 2014
Año 5 - Nº 298
L A I C E P S E ial del corazón
d n u m Día
El Periodiquito
SALUD
2
www.elperiodiquito.com
28
SEPTIEMBRE 2014
Apueste por su corazón y gane vida FM.-
La epidemia de la obesidad es un problema global queestá incrementando la carga de distintas enfermedades no transmisibles (ENT), entre ellas las enfermedades cardíacas, y América Latina no se escapa de esta tendencia. Según un estudio publicado en la revista PlosOne,se calcula que para el año 2030 más del 50% de los hombres y más del 60% de las mujeres de América Latina serán obesos. Asimismo indican que al haber un aumento en los índices de obesidad también incrementará la incidencia de ENTs en la región. De acuerdo con los autores del estudio, reducir los nivelesdel índice de masa corporal (IMC) en las personas tiene un efecto dramático en la incidencia acumulada de ENTs.Por ejemplo, encontraron que al disminuir el IMC en un 5% se pueden evitar hasta más de 1 000 casos de personas con enfermedades cardíacaspara una población de 100 000 habitantes. De hecho,otra investigación publicada en esta misma revista indica que está comprobado científicamente que hay una relación directa entre el aumento delIMC y el riesgo de padecer alguna enfermedad cardíaca. Según los autores del estudio, por cada 4 puntos de aumento en el IMC, el riesgo de enfermedad cardíaca isquémica(cuando el corazón se daña por falta de oxígeno) aumenta en un 26%. Los expertos concluyen que“existe una variedad de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardíacas, entre ellos los biológicos(edad y genética) y aquellos que están relacionados con hábitos de vida que sí se pueden modificar, como una dieta desbalanceada y el sedentarismo, dos de las principales causas de la obesidad”. “En palabras sencillas, una persona llega a ser obesa cuando el consumo energético total, que se compone por todaslas calorías que se ingieren a partir de los alimentos, es mayor al que gasta diariamente mediante las funciones básicas vitales y la actividad física”, señala el estudio. Analizar los hábitos alimenticios y la actividad física que se realiza es primordial para alcanzar un estilo de vida activo y saludable. La meta es buscar un balance entre la ingesta y el gastocalórico, indica la investigación. Agrega que para determinar si una persona tiene sobrepeso u obesidad, el indicador más adecuado esel IMC, el cualmide la relación entre el peso y la talla en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Según la Organización Mundial de la Salud: • Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso. • Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
www.elperiodiquito.com
Experto en cardiología resalta que la obesidad es un factor de riesgo de enfermedades cardíacas y se puede prevenir con una alimentación balanceada y actividad física regular.
Directora: María Sánchez
larevistadelperiodiquito
Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
sexualidad
3
Bajo deseo por cansancio LA PREGUNTA:
Hola Dr. Sira, mi esposa es médica y su horario de trabajo nos dificulta tener relaciones sexuales de manera regular, siempre se encuentra cansada y no siente ganas de tener intimidad. Yo le entiendo eso, pero cuando tiene un fin de semana libre tampoco lo aprovecha, y lo que quiere es dormir. A mí me incomoda ya que yo soy muy activo sexualmente y ella me excita muchísimo ¿Que podré hacer para estimularla más allá del cansancio físico? ¿O tendré que esperar que termine el postgrado? Julio, 30 años, Maracay.
Mejore su alimentación y manténgase activo
Editor: Rafael Rodríguez Rendón
28
SEPTIEMBRE 2014
Según la Organización Mundial de la Salud un 80% de los infartos prematuros se pueden prevenir al mantener una dieta balanceada, actividad física regular y al abandonar el consumo de tabaco. “Debemos comprender que una alimentación equilibrada debe incluir suficientes cantidades de cereales, leguminosas, frutas, verduras, lácteos, carnes, pescados, aceites y grasas. Lo importante es recordar que ningún exceso es bueno y que no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas”,menciona la nutricionista Raquel Tejada. El experto añade que es importante recordar que el consumo excesivo de ciertos alimentos en la dieta, como los carbohidratos (pan, tortillas, pasta) y las grasas (alimentos fritos, mantequilla, papas fritas) propicia la ganancia de peso, por lo que es importante moderar la ingesta de estos alimentos. También es fundamental mantener una adecuada hidratación porque favorece el transporte de nutrientes y su utilización. Además, permite regular la temperatura del cuerpo, elimina toxinas y desperdicios metabólicos del organismo. Un porcentaje importante de la hidratación diaria se repone mediante el consumo de líquidos como agua, jugos, leche, gaseosas, café, té, chocolate, entre otros. El otro porcentaje proviene de los alimentos sólidos, tales como las frutas y vegetales. Un adulto sano, no deportista, y sin condiciones especiales (clima, enfermedades) debe consumir entre 9 y 13 vasos/ tazas (de ocho onzas) de líquido al día. La experta añade que la actividad física regular, además de mantener la salud en general, tiene un efecto benéfico sobre la presión arterial, el metabolismo del azúcar y el de las grasas. Lo mínimo recomendable es realizar actividad física de moderada intensidad (caminar a paso rápido, trotar, andar en bicicleta, bailar) durante 30 minutos por lo menos 5 veces a la semana. Por último, la Dra. Tejada menciona que la educacion juega un papel vital, porque las causas que llevan a las personas a ser obesas y a tener enfermedades relacionadas con la obesidad son totalmente prevenibles. “Es necesario que todos comprendan que una alimentación balanceada y la práctica constante de actividad física brinda múltiples beneficios a la salud”concluye la experta.
Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,
Sofía Rodríguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422
La falta de deseo sexual es un trastorno que podemos sufrir en cualquier momento de nuestras vidas tanto mujeres como hombres. Ese deseo puede disminuir cuando nos enfrentamos a periodos de estrés y trabajo excesivo (como en el caso de tu esposa) o también cuando nos volvemos demasiado rutinarios en nuestro día a día, en pocas palabras, nuestras relaciones sexuales pierden su atractivo cuando es más importante el trabajo u otras obligaciones que la sexualidad. Y es clásico que todo suela estar programado, menos el disfrute sexual y la relación de intimidad con la pareja. Si ella desea mejorar su deseo sexual les recomiendo poner en marcha algunas de las siguientes recomendaciones: 1.-Cuando veas a tu pareja al final del día, dale un beso que dure por lo menos 10 segundos. Esto le ayudará a conectarse nuevamente contigo después de una jornada laboral muy larga, y encenderá su deseo. 2.-Si es el sueño lo que está afectando el deseo, piensen en la posibilidad de tener relaciones sexuales durante otras horas del día; tal vez ella tendría más energía por la mañana o al mediodía luego de una siesta que por la noche. 3.-Traten de tener sexo en un sitio donde no lo hayan hecho nunca, o cita a tu pareja en un bar o restau-
rante y dale besos apasionados antes de volver a casa. Estas son solo algunas recomendaciones de lo que pueden hacer, pero lo más importante es que ella y tú le den nuevamente el lugar de importancia que tenía el sexo cuando comenzaron su relación de pareja.
uel Sira Para que el Dr. Mig tas a través un eg pr s tu responda ntáctalo por: de esta columna, co/solterosdrsira | m .co www.facebook iguelsira www.twitter.com/drm| m www.sexologica.co .com miguel@miguelsira
El Periodiquito
SALUD
2
www.elperiodiquito.com
28
SEPTIEMBRE 2014
Apueste por su corazón y gane vida FM.-
La epidemia de la obesidad es un problema global queestá incrementando la carga de distintas enfermedades no transmisibles (ENT), entre ellas las enfermedades cardíacas, y América Latina no se escapa de esta tendencia. Según un estudio publicado en la revista PlosOne,se calcula que para el año 2030 más del 50% de los hombres y más del 60% de las mujeres de América Latina serán obesos. Asimismo indican que al haber un aumento en los índices de obesidad también incrementará la incidencia de ENTs en la región. De acuerdo con los autores del estudio, reducir los nivelesdel índice de masa corporal (IMC) en las personas tiene un efecto dramático en la incidencia acumulada de ENTs.Por ejemplo, encontraron que al disminuir el IMC en un 5% se pueden evitar hasta más de 1 000 casos de personas con enfermedades cardíacaspara una población de 100 000 habitantes. De hecho,otra investigación publicada en esta misma revista indica que está comprobado científicamente que hay una relación directa entre el aumento delIMC y el riesgo de padecer alguna enfermedad cardíaca. Según los autores del estudio, por cada 4 puntos de aumento en el IMC, el riesgo de enfermedad cardíaca isquémica(cuando el corazón se daña por falta de oxígeno) aumenta en un 26%. Los expertos concluyen que“existe una variedad de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardíacas, entre ellos los biológicos(edad y genética) y aquellos que están relacionados con hábitos de vida que sí se pueden modificar, como una dieta desbalanceada y el sedentarismo, dos de las principales causas de la obesidad”. “En palabras sencillas, una persona llega a ser obesa cuando el consumo energético total, que se compone por todaslas calorías que se ingieren a partir de los alimentos, es mayor al que gasta diariamente mediante las funciones básicas vitales y la actividad física”, señala el estudio. Analizar los hábitos alimenticios y la actividad física que se realiza es primordial para alcanzar un estilo de vida activo y saludable. La meta es buscar un balance entre la ingesta y el gastocalórico, indica la investigación. Agrega que para determinar si una persona tiene sobrepeso u obesidad, el indicador más adecuado esel IMC, el cualmide la relación entre el peso y la talla en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Según la Organización Mundial de la Salud: • Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso. • Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
www.elperiodiquito.com
Experto en cardiología resalta que la obesidad es un factor de riesgo de enfermedades cardíacas y se puede prevenir con una alimentación balanceada y actividad física regular.
Directora: María Sánchez
larevistadelperiodiquito
Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
sexualidad
3
Bajo deseo por cansancio LA PREGUNTA:
Hola Dr. Sira, mi esposa es médica y su horario de trabajo nos dificulta tener relaciones sexuales de manera regular, siempre se encuentra cansada y no siente ganas de tener intimidad. Yo le entiendo eso, pero cuando tiene un fin de semana libre tampoco lo aprovecha, y lo que quiere es dormir. A mí me incomoda ya que yo soy muy activo sexualmente y ella me excita muchísimo ¿Que podré hacer para estimularla más allá del cansancio físico? ¿O tendré que esperar que termine el postgrado? Julio, 30 años, Maracay.
Mejore su alimentación y manténgase activo
Editor: Rafael Rodríguez Rendón
28
SEPTIEMBRE 2014
Según la Organización Mundial de la Salud un 80% de los infartos prematuros se pueden prevenir al mantener una dieta balanceada, actividad física regular y al abandonar el consumo de tabaco. “Debemos comprender que una alimentación equilibrada debe incluir suficientes cantidades de cereales, leguminosas, frutas, verduras, lácteos, carnes, pescados, aceites y grasas. Lo importante es recordar que ningún exceso es bueno y que no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas”,menciona la nutricionista Raquel Tejada. El experto añade que es importante recordar que el consumo excesivo de ciertos alimentos en la dieta, como los carbohidratos (pan, tortillas, pasta) y las grasas (alimentos fritos, mantequilla, papas fritas) propicia la ganancia de peso, por lo que es importante moderar la ingesta de estos alimentos. También es fundamental mantener una adecuada hidratación porque favorece el transporte de nutrientes y su utilización. Además, permite regular la temperatura del cuerpo, elimina toxinas y desperdicios metabólicos del organismo. Un porcentaje importante de la hidratación diaria se repone mediante el consumo de líquidos como agua, jugos, leche, gaseosas, café, té, chocolate, entre otros. El otro porcentaje proviene de los alimentos sólidos, tales como las frutas y vegetales. Un adulto sano, no deportista, y sin condiciones especiales (clima, enfermedades) debe consumir entre 9 y 13 vasos/ tazas (de ocho onzas) de líquido al día. La experta añade que la actividad física regular, además de mantener la salud en general, tiene un efecto benéfico sobre la presión arterial, el metabolismo del azúcar y el de las grasas. Lo mínimo recomendable es realizar actividad física de moderada intensidad (caminar a paso rápido, trotar, andar en bicicleta, bailar) durante 30 minutos por lo menos 5 veces a la semana. Por último, la Dra. Tejada menciona que la educacion juega un papel vital, porque las causas que llevan a las personas a ser obesas y a tener enfermedades relacionadas con la obesidad son totalmente prevenibles. “Es necesario que todos comprendan que una alimentación balanceada y la práctica constante de actividad física brinda múltiples beneficios a la salud”concluye la experta.
Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,
Sofía Rodríguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422
La falta de deseo sexual es un trastorno que podemos sufrir en cualquier momento de nuestras vidas tanto mujeres como hombres. Ese deseo puede disminuir cuando nos enfrentamos a periodos de estrés y trabajo excesivo (como en el caso de tu esposa) o también cuando nos volvemos demasiado rutinarios en nuestro día a día, en pocas palabras, nuestras relaciones sexuales pierden su atractivo cuando es más importante el trabajo u otras obligaciones que la sexualidad. Y es clásico que todo suela estar programado, menos el disfrute sexual y la relación de intimidad con la pareja. Si ella desea mejorar su deseo sexual les recomiendo poner en marcha algunas de las siguientes recomendaciones: 1.-Cuando veas a tu pareja al final del día, dale un beso que dure por lo menos 10 segundos. Esto le ayudará a conectarse nuevamente contigo después de una jornada laboral muy larga, y encenderá su deseo. 2.-Si es el sueño lo que está afectando el deseo, piensen en la posibilidad de tener relaciones sexuales durante otras horas del día; tal vez ella tendría más energía por la mañana o al mediodía luego de una siesta que por la noche. 3.-Traten de tener sexo en un sitio donde no lo hayan hecho nunca, o cita a tu pareja en un bar o restau-
rante y dale besos apasionados antes de volver a casa. Estas son solo algunas recomendaciones de lo que pueden hacer, pero lo más importante es que ella y tú le den nuevamente el lugar de importancia que tenía el sexo cuando comenzaron su relación de pareja.
uel Sira Para que el Dr. Mig tas a través un eg pr s tu responda ntáctalo por: de esta columna, co/solterosdrsira | m .co www.facebook iguelsira www.twitter.com/drm| m www.sexologica.co .com miguel@miguelsira
4
VARIEDADES
VOCAL SONG reviviendo recuerdos con “Memories” Vocal Song, la banda vocal de Venezuela, presenta su más reciente trabajo discográfico, reviviendo recuerdos de la música, en su época dorada titulado MEMORIES. Este nuevo CD “Te Llame” es el primer sencillo promocional, tema que ya suena en las estaciones radiales y cuenta con video musical. MEMORIES es un compendio de nueve temas musicales, grandes éxitos como: “Te Llame”, una versión latina de “I just call to say I love you” original de Stevie Wonder, “Todo lo que hago lo hago por ti” del canadiense Bryan Adams; “Que tan grande es tu amor”, (How Deep is your love), del famoso grupo británico-australiano Los Bee Gees; “Más que palabras”, (More than words), del dúo americano Extreme; y el éxito “Ben” que originalmente grabara Michael Jackson como tema principal de la película homónima de 1972.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
Ética del profesional docente A las puertas de un nuevo año escolar, es necesario dedicarle este espacio a la ética y los valores del profesional docente. Para nadie es un secreto que el país se encuentra sumergido en una crisis generada por la pérdida de valores, obviamente esto afecta todas las estructuras de una sociedad incluyendo lo económico, político, religioso y por supuesto en la educación. Muchas veces se ha dicho que la solución ante tantos problemas de conducta de nuestros jóvenes se encuentra en el rescate de valores y ellos deben predominar en cada uno de nuestros hogares, sin embargo en la docencia reposa una cuota de responsabilidad para que el orden moral prevalezca en los muchachos que hoy en día ocupan un lugar en los salones de clases. Los educadores no sólo deben enseñar contenidos de las materias impartidas, sino dirigirse hacia las reflexiones que ayuden a orientar a los futuros profesionales de un país y tengo que destacar la labor del docente como una noble actividad de engrandecimiento de una nación, sin embargo en muchas ocasiones se ve perturbada por las acciones anti éticas que algunos profesores mantienen en su labor pedagógica. Hoy me toca hacer un llamado a la reflexión a todos aquellos docentes que piensan que su carrera es sólo un juego que a diario emplea con sus estudiantes o sencillamente, una obligación de por vida porque no eligieron bien su vocación profesional. Si usted se siente aludido por lo que a continuación va a leer, es hora de pensar en mejorar y rectificar sus acciones. En primer lugar recuerde cuando usted, amigo docente, era el que estaba sentado en ese pupitre como estudiante porque sólo así podrá comprender a sus alumnos, utilice la empatía y concéntrese en aplicar los verdaderos mecanismos que le serán útiles a sus alumnos para aumentar el nivel académico. Por otro lado deje de negociar las notas, usted sabe que esa actitud tiene un horrible nombre y se llama “Corrupción Educativa” y ese tema aún sigue siendo un tabú en nuestro país ya que son muy pocos los alumnos los que se atreven a denunciar estos actos.
28
SEPTIEMBRE 2014
VISIÓN IMAGEN
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com Otros docentes se mantienen muy ocupados tratando de enamorar a sus jóvenes alumnas o viceversa, porque también se ve el caso de que algunas inescrupulosas, conquistan a sus profesores con la firme intensión de aprobar una materia. Es lamentable ver esta situación a diario en los salones de clases, entonces cabe la pregunta ¿Dónde quedó la ética profesional? ¿Cuál será la enseñanza que prevalecerá en un aula donde se aprecia esta situación y los alumnos también se convierten en cómplices? Otros docentes llevan sus problemas personales a sus lugares de trabajo, atropellando de esta manera a los que menos culpa tienen de sus frustraciones. Los principios éticos guiarán el desempeño eficaz de cualquier profesional, pero la verdadera vocación regirá en nuestras conciencias de hacer las cosas correctamente. Es necesaria la preparación y actualización del docente en su materia a fin de que su trabajo como educador sea efectivo, para ello debe mantenerse al tanto de los avances nacionales e internacionales en la docencia. Sobre este tema aún queda mucha tela que cortar, sin embargo mi intensión es sencillamente hacer un llamado a la reflexión a nuestros educadores que tienen la gran responsabilidad de orientar a los futuros profesionales y encaminarlos de una manera digna como se lo merecen y sólo así, estará aportando su grano de arena para que la sociedad sea mejor cada día, y muy importante mi querido amigo docente, usted es un recurso valiosísimo para el país…. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”
28
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
La lonchera escolar Llegaron las clases!! Comienza la preocupación todas las mañanas de que le mando de desayuno a mi hijo al colegio. Nos encontramos, que es difícil de complacerlos porque la mayoría de las cosas saludables no les gusta y siempre llegan con el cuento que al niño aquel la mamá le manda cosas deliciosas en la lonchera, nos sentimos mal porque como los motivamos a comer ese desayuno indispensable y que le guste. Definitivamente los niños en edad escolar deben ser participativos en la preparación de su lonchera, eso te da mayor seguridad que van a consumir la comida. Si algo los motiva mas es que le envíes un postre, algo dulce para el final, pero no tiene que ser una chuchería comercial, puedes hacerles postres
deliciosos en casa y sin tanta preparación. Los venezolanos tenemos una opción excelente, como es nuestra AREPA es sana, la harina de maíz es más fácil de digerir y las puedes hacer de mil formas y ponerles miles de rellenos, así que ahí puedes poner la creatividad, luego puedes acompañar con un yogurt, frutas bañadas en chocolate, unas panquecas libres de gluten con huevo, avena, miel y frutas picaditas. Pero lo importante que si tu hijo es gran-
de participe de una forma en esa preparación para que aumente su motivación de alimentarse y comerse completamente la lonchera. La mejor opción son los jugos naturales, en vez de jugos envasados pero si no tienes ninguna de las dos opciones el agua es magnífica y muchos niños olvidan el consumo del preciado H2O, así que enviarle agua es más que suficiente para que tu hijo esté hidratado.
BRÚJULA
5
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA PANQUECAS DE AVENA Y CAMBUR POR: @espacioverde 1 taza de avena en hojuelas remojada previamente y colada 1 huevo entero más 1 clara 1 cucharadita de linaza 1 cucharadita de canela 1 cucharadita de bicarbonato de sodio o polvo de hornear ½ taza de cambur picadito Endúlzala con miel o azúcar
AREPAS DE COLORES POR: @espacioverde
El escaparate gastronómico Si eres un emprendedor de la gastronomía, esta es tu oportunidad de hacer conocer tus productos en el evento de El Escaparate Gastronómico, puedes comunicarte para apartar tu stand por 04144375986 04244540490 Twitter:@escaparatevzla Instag.:@elescaparatedisenoarte FB: El Escaparate
A la masa de harina pre-cocida integral puedes agregarle diferentes verduras o vegetales para que se alimenten con nutrientes adicionales y sean divertidas Con sabor a Remolacha: Licua ½ remolacha con 1/3 de taza de agua. Agrega esta mezcla a la masa de las arepas y amasa bien. Con sabor a Espinaca: Licua un puñado de espinaca bien lavada en 1/3 de agua, y agrégalo a la masa de arepa. Con sabor a Zanahoria: Ralla 1 zanahoria por el lado fino del rallador, agrega la zanahoria a la masa de arepa. Ajusta los ingredientes si es necesario.
4
VARIEDADES
VOCAL SONG reviviendo recuerdos con “Memories” Vocal Song, la banda vocal de Venezuela, presenta su más reciente trabajo discográfico, reviviendo recuerdos de la música, en su época dorada titulado MEMORIES. Este nuevo CD “Te Llame” es el primer sencillo promocional, tema que ya suena en las estaciones radiales y cuenta con video musical. MEMORIES es un compendio de nueve temas musicales, grandes éxitos como: “Te Llame”, una versión latina de “I just call to say I love you” original de Stevie Wonder, “Todo lo que hago lo hago por ti” del canadiense Bryan Adams; “Que tan grande es tu amor”, (How Deep is your love), del famoso grupo británico-australiano Los Bee Gees; “Más que palabras”, (More than words), del dúo americano Extreme; y el éxito “Ben” que originalmente grabara Michael Jackson como tema principal de la película homónima de 1972.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
Ética del profesional docente A las puertas de un nuevo año escolar, es necesario dedicarle este espacio a la ética y los valores del profesional docente. Para nadie es un secreto que el país se encuentra sumergido en una crisis generada por la pérdida de valores, obviamente esto afecta todas las estructuras de una sociedad incluyendo lo económico, político, religioso y por supuesto en la educación. Muchas veces se ha dicho que la solución ante tantos problemas de conducta de nuestros jóvenes se encuentra en el rescate de valores y ellos deben predominar en cada uno de nuestros hogares, sin embargo en la docencia reposa una cuota de responsabilidad para que el orden moral prevalezca en los muchachos que hoy en día ocupan un lugar en los salones de clases. Los educadores no sólo deben enseñar contenidos de las materias impartidas, sino dirigirse hacia las reflexiones que ayuden a orientar a los futuros profesionales de un país y tengo que destacar la labor del docente como una noble actividad de engrandecimiento de una nación, sin embargo en muchas ocasiones se ve perturbada por las acciones anti éticas que algunos profesores mantienen en su labor pedagógica. Hoy me toca hacer un llamado a la reflexión a todos aquellos docentes que piensan que su carrera es sólo un juego que a diario emplea con sus estudiantes o sencillamente, una obligación de por vida porque no eligieron bien su vocación profesional. Si usted se siente aludido por lo que a continuación va a leer, es hora de pensar en mejorar y rectificar sus acciones. En primer lugar recuerde cuando usted, amigo docente, era el que estaba sentado en ese pupitre como estudiante porque sólo así podrá comprender a sus alumnos, utilice la empatía y concéntrese en aplicar los verdaderos mecanismos que le serán útiles a sus alumnos para aumentar el nivel académico. Por otro lado deje de negociar las notas, usted sabe que esa actitud tiene un horrible nombre y se llama “Corrupción Educativa” y ese tema aún sigue siendo un tabú en nuestro país ya que son muy pocos los alumnos los que se atreven a denunciar estos actos.
28
SEPTIEMBRE 2014
VISIÓN IMAGEN
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com Otros docentes se mantienen muy ocupados tratando de enamorar a sus jóvenes alumnas o viceversa, porque también se ve el caso de que algunas inescrupulosas, conquistan a sus profesores con la firme intensión de aprobar una materia. Es lamentable ver esta situación a diario en los salones de clases, entonces cabe la pregunta ¿Dónde quedó la ética profesional? ¿Cuál será la enseñanza que prevalecerá en un aula donde se aprecia esta situación y los alumnos también se convierten en cómplices? Otros docentes llevan sus problemas personales a sus lugares de trabajo, atropellando de esta manera a los que menos culpa tienen de sus frustraciones. Los principios éticos guiarán el desempeño eficaz de cualquier profesional, pero la verdadera vocación regirá en nuestras conciencias de hacer las cosas correctamente. Es necesaria la preparación y actualización del docente en su materia a fin de que su trabajo como educador sea efectivo, para ello debe mantenerse al tanto de los avances nacionales e internacionales en la docencia. Sobre este tema aún queda mucha tela que cortar, sin embargo mi intensión es sencillamente hacer un llamado a la reflexión a nuestros educadores que tienen la gran responsabilidad de orientar a los futuros profesionales y encaminarlos de una manera digna como se lo merecen y sólo así, estará aportando su grano de arena para que la sociedad sea mejor cada día, y muy importante mi querido amigo docente, usted es un recurso valiosísimo para el país…. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”
28
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
La lonchera escolar Llegaron las clases!! Comienza la preocupación todas las mañanas de que le mando de desayuno a mi hijo al colegio. Nos encontramos, que es difícil de complacerlos porque la mayoría de las cosas saludables no les gusta y siempre llegan con el cuento que al niño aquel la mamá le manda cosas deliciosas en la lonchera, nos sentimos mal porque como los motivamos a comer ese desayuno indispensable y que le guste. Definitivamente los niños en edad escolar deben ser participativos en la preparación de su lonchera, eso te da mayor seguridad que van a consumir la comida. Si algo los motiva mas es que le envíes un postre, algo dulce para el final, pero no tiene que ser una chuchería comercial, puedes hacerles postres
deliciosos en casa y sin tanta preparación. Los venezolanos tenemos una opción excelente, como es nuestra AREPA es sana, la harina de maíz es más fácil de digerir y las puedes hacer de mil formas y ponerles miles de rellenos, así que ahí puedes poner la creatividad, luego puedes acompañar con un yogurt, frutas bañadas en chocolate, unas panquecas libres de gluten con huevo, avena, miel y frutas picaditas. Pero lo importante que si tu hijo es gran-
de participe de una forma en esa preparación para que aumente su motivación de alimentarse y comerse completamente la lonchera. La mejor opción son los jugos naturales, en vez de jugos envasados pero si no tienes ninguna de las dos opciones el agua es magnífica y muchos niños olvidan el consumo del preciado H2O, así que enviarle agua es más que suficiente para que tu hijo esté hidratado.
BRÚJULA
5
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA PANQUECAS DE AVENA Y CAMBUR POR: @espacioverde 1 taza de avena en hojuelas remojada previamente y colada 1 huevo entero más 1 clara 1 cucharadita de linaza 1 cucharadita de canela 1 cucharadita de bicarbonato de sodio o polvo de hornear ½ taza de cambur picadito Endúlzala con miel o azúcar
AREPAS DE COLORES POR: @espacioverde
El escaparate gastronómico Si eres un emprendedor de la gastronomía, esta es tu oportunidad de hacer conocer tus productos en el evento de El Escaparate Gastronómico, puedes comunicarte para apartar tu stand por 04144375986 04244540490 Twitter:@escaparatevzla Instag.:@elescaparatedisenoarte FB: El Escaparate
A la masa de harina pre-cocida integral puedes agregarle diferentes verduras o vegetales para que se alimenten con nutrientes adicionales y sean divertidas Con sabor a Remolacha: Licua ½ remolacha con 1/3 de taza de agua. Agrega esta mezcla a la masa de las arepas y amasa bien. Con sabor a Espinaca: Licua un puñado de espinaca bien lavada en 1/3 de agua, y agrégalo a la masa de arepa. Con sabor a Zanahoria: Ralla 1 zanahoria por el lado fino del rallador, agrega la zanahoria a la masa de arepa. Ajusta los ingredientes si es necesario.
6
EL AYER ESTÁ PRESENTE El Periodiquito www.elperiodiquito.com
28
SEPTIEMBRE 2014
28
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
La lista de amantes de Marilyn Monroe fue interminable
Semana del 29 DE SEPTIEMBRE al 5 de octubre
Coordinación: Paco Frank
(Séptima parte) La lista de amantes de Marilyn fue interminable, y entre estos figuraron el director de cine Elia Kazan, descrito así por Marilyn: “Me quiso durante un año, y una vez me acunó cuando tenía una angustia muy grande y me sugirió que me psicoanalizara”. También Marlon Brando quiso cuidarla. Lo conoció antes de que ambos fuesen estrellas de cine y mantuvieron una relación intermitente durante años. Quizás fue siempre más amigo que amante y la defendió a muerte cuando la industria cinematográfica empezó a rechazarla por el suplicio que suponía trabajar con ese huracán autodestructivo hacia el que derivaba Marilyn. CON TONY CURTIS Con el actor Tony Curtis también tuvo una historia que iba y venía, Durante ocho años. Y según el propio Tony, incluyó un aborto involuntario. La relación comenzó en 1950 y se reactivó en la filmación de la película “Con faldas y a lo loco”. Marilyn estaba casada con el escritor Arthur Miller y embarazada de Tony Curtis, que estaba casado con la actriz Janet Leigh, pero eso no impidió que Tony y Marilyn ‘recayesen’. Según ha contado Tony Curtis en sus memorias, ella se quedó embarazada y perdió el bebé poco después de reunirse en una habitación con su marido, Arthur Miller, para contárselo. Lo cierto es que Tony Curtis, ni siquiera después de la muerte de Marilyn, nunca ha sido cariñoso con la memoria de ella y ha aireado sin pudor sus intimidades. CON ARTHUR MILLER Su enlace con Arthur Miller, uno de los escritores teatrales más importantes del siglo XX, resultó un matrimonio bastante curioso. Como él es judío, hizo que Marilyn se convirtiera al judaísmo. Ella le hizo caso en todo. Estaba encantada de estar con alguien de gran nivel intelectual. Pero las cosas le fueron saliendo cada vez peor en la intimidad: tuvo un aborto espontáneo y, cada día, consumía más licor. Por otra parte, se ha hizo adicta a los barbitúricos y no suspendió su actuación sexual. Engañó muchas veces a Miller; con los actores Laurence Olivier y con Ives Montand, entre otros. Pero Miller parecía contento de tener en su casa al símbolo sexual de Estados Unidos. ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN Hacia el comienzo de los años sesen-
ta, Marilyn fue internada un par de veces por su estado de alcoholismo y drogadicción. En alguna de ellas, corrió peligro de muerte. Pero se dio un gusto como actriz, ganó un Globo de Oro por la película “Una Eva y dos adanes”, con Jack Lemmon y Tony Curtis. Poco después, Miller escribió un guión de cine para ella y Clark Gable. Marilyn había estado enamorado de Clark Gable desde la adolescencia, como la mayoría de las chicas estadounidenses, y trabajar con él fue uno de los grandes gustos de su vida. Se sentó en las rodillas de Clark Gable y se dejó manosear en público. Ahí estaba Miller, y como no estaba solo y otros habían visto cómo toqueteaban a su esposa, decidió separarse. Miller odió a Marilyn durante años y se basó en su vida para escribir el libro “Después de la caída”, pero, al hacerse viejo, empezó a hablar bien de ella.
7
ASTRO TAROT
Marilyn llevando un vestido que le quedaba como símbolo de su sexualidad. La canción, el modo en que la cantó, el vestido, todo lo que ocurrió allí, fue como una demostración de impunidad del presidente Kennedy, que creía poder permitirse hasta que su amante le cantara en público. O de total descontrol de Marilyn. Seguramente, hubo mucho de ambas cosas. Un poco más de dos meses después, Marilyn Monroe apareció muerta, y el presidente Kennedy sería asesinado al año siguiente.
ESPECULACIONES DESATADAS Ríos de especulación han desatado las aventuras que Mailyn mantuvo con los hermanos Kennedy, John CON LOS HERMANOS Momento en el que Marilyn Monroe le cantó apasionadamente, el cumy Robert; documentada en KENNEDY pleaños feliz al presidente John F. Kennedy los archivos del FBI y la CIA, A partir de 1960, la relación COSAS QUE NO DEBEN DECIRSE del presidente de Estados Unidos, preocupados por la amistad Robert era más hablador que su her- de Marilyn con comunistas de Hollywood John F. Kennedy, y Marilyn, tuvo distintos altibajos. A veces, ella parecía estar ena- mano John, y decía cosas que no deben y por los secretos que pudiese saber de morada de él. Ya en 1961, Kennedy da decirse. Casi secretos de Estado. Marilyn John F. Kennedy, el presidente de Estados señales de querer interrumpir la relación, y Jeanne escuchaban lo que Robert de- Unidos en esa época. Existe un informe porque tenía problemas con su gobierno, cía, pero no les interesaba demasiado. de 1965 que habla de “fiestas sexuales» y su relación con Marilyn comenzaba a A ellas les importaba el sexo, el alcohol entre los Kennedy, Marilyn y los cantantes ser muy difícil. De todos modos, tuvieron y las drogas. Pero todo esto preocupaba Sammy Davis Jr. y Frank Sinatra, que fue varios encuentros, incluidos algunos de mucho a los servicios secretos que, por varios días juntos, celosamente ocultos supuesto, tenían micrófonos instalados otro de sus amantes fieles durante años. en todos los sitios y escuchaban las con- De su relación con el entonces presidente por los servicios de inteligencia. de los Estados Unidos, hay pocas pistas. Sin embargo, las cosas se complica- versaciones. Algunas voces cuentan que el presidenron para el presidente Kennedy, y Marilyn te John F. Kennedy no paró hasta tenerla estaba sin frenos. El alcohol y las drogas DOS HECHOS en su cama y después se desentendió de la estaban demoliendo. En una fiesta, DE IMPORTANCIA Al año siguiente, Marilyn protagonizó ella, mientras las voces más conspirativas salió de la casa con Robert Kennedy, hermano menor del presidente y fiscal gene- dos hechos de importancia: viajó a Méxi- añaden que los servicios secretos y los ral de los Estados Unidos, y dueño de un co a hacerse un aborto. El padre del bebé propios Kennedy se encargaron de bomatrimonio tan ejemplar como el de su podría ser John F. Kennedy o su hermano rrar las pistas. Hay todo tipo de versiones hermano. Cuando estuvieron fuera de la Robert. Pero se presume que uno de los de esta relación, pero no hay testigos. Lo casa, Robert Kennedy la hizo subir a un Kennedy lo era. El segundo hecho es el que sí vieron todos, y no se ha olvidado, auto y tuvo relaciones sexuales con ella. momento en que cantó un muy famoso fues ese cumpleaños feliz que Marilyn le Días después, empezó a encontrarse con “feliz cumpleaños, señor presidente”, el cantó al presidente Kennedy en el MadiMarilyn. Ella parecía estar a gusto siendo 19 de mayo de 1962, en el Madison la amante de los dos hermanos. Robert Square Garden de Nueva York, donde se son Square Garden de Nueva York, el 19 tuvo varias relaciones sexuales con Ma- le ocurrió al presidente Kennedy festejar de mayo de 1962. Tres meses más tarde, rilyn y su amiga Jeanne Carmen. Los tres su cumpleaños con diez días de anticipa- la diva fallecía en California, y un año se divertían bastante en una casa de la ción (era el 29 de mayo). El actor Peter después, el presidente John F. Kennedy Lawford la presentó varias veces porque fue asesinado. (Continúa el próximo playa. ella no salía al escenario. Al fin apareció domingo).
ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616
E
n esta semana estamos bajo la influencia de una luna en fase menguante, Recorriendo los signos de Leo, Virgo y Libra. Invitándonos a meditar y reflexionar en nuestra manera de dar y recibir afecto, ya sea a nivel de romances o en nuestra relación con los hijos, nos impulsa a desarrollar relaciones saludables, en donde aprendamos a quedarnos con lo que realmente nutre los
nexos afectivos y desechemos lo que nos separa. Agradecida con mis fieles lectores por sus aportes constructivos con la certeza que son hechos desde el amor y la paz. Les ofrezco la Lectura de Cartas del Tarot y realizo la Carta Natal, previa cita, a través de los números publicados en esta página.En @ AstroTarotAnaCencontrarás varios tips y agradables sorpresas para tu bienestar personal, sígueme y haz RT.
FAMOSOS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO
VIRGO
Llora siempre que tú alma te lo pida y libérate de las emociones toxicas. Descansa todo lo que necesites, para que seas más efectiva en tus propósitos. Tienes muchísimos dones y cualidades para compartir con el mundo. Celebra todos tus éxitos, porque eres merecedor de todos ellos y mucho más. KATE WINSLET
ARIES: Plenos de acontecimientos y expectativas los arianos deben organizarse y prestar más atención al cuidado de la salud corporal y el bienestar en todo sentido. Con tendencia a extralimitar sus demandas energéticas, es tiempo de mimarse, avancen paso a paso. Incienso de coco alrededor de tu cabeza para limpiar el aura, igual en la casa, negocio u oficina, despeja tus espacios. TAURO: Llegó el momento de llevar a la práctica los proyectos, se avecina un cambio laboral inminente que te obligará a replantear tus metas, por fortuna será para bien. Trabaja los aspectos de tu carácter que te causan discordia con la ge te de tu entorno. El rocío armonizador de mastranto despejará tu energía aúrica, desocupa tu clóset de aquello que no usas. GÉMINIS: Se inteligente y anótate en los equipos ganadores. Alguien que te tendió la mano desconfía de ti, por tu superficialidad y poco compromiso en las relaciones amistosas. Sino aprendes a manejar tus relaciones sociales perderás parte de lo ganado. Despeja tu aura pasándote alrededor del cuerpo una flor blanca, también puedes colocar de estas flores en el nor oeste de tu casa. CÁNCER: Luego de múltiples decepciones sentimentales, vale la pena enseriar tu vidad en el tema de las relaciones. Aprende a disfrutar de tu propia compañía y de la individualidad, amor hay para todos, en su momento te llegará lo que anhelas, decreta en positivo.
Junta una rosa blanca, otra amarilla y una rosada, bordea tu cuerpo con este fragante ramillete, visualiza tus metas. LEO: El cerco se va cerrando a tu alrededor, busca la manera de abrirte camino por tu cuenta, antes que la decepción y el hastío terminen por dejarte inerte y decepcionado. Todo ocurre para progresar, que la nobleza prevalezca en ti sin dobleces. Consigue flores de Árnica y pásalas alrededor de tu cuerpo, mentaliza tu proceso depurificación. LIBRA: Si intentas vivir de espaldas a tu realidad afectiva haciendo del corazón un carnaval, más temprano que tarde deberás asumir la realidad. Procura conciliar tus diferencias contigo mismo y sólo así estarás preparado para afrontar nuevas facetas de
vida Pasa hojas de ruda alrededor de tu cabeza, manos y pies, despéjate, vive aquí y ahora.
ESCORPIO: Te buscarán para cobrarte una vieja deuda, luego de muchas reflexiones comprenderás la magnitud de tus errores del pasado. Te ocuparás de asuntos vinculados con compra y venta, se manifiestan malestares relacionados a la edad. Tres espigas de trigo puestas una noche en la cabecera de tu cama recogerán cualquier traza de energía negativa. SAGITARIO: Evita hacer de víctima impotente ante una situación profesional. La necesidad de hacer cosas nuevas te hará tran-
DAVID COPPERFIELD
sitar sendas desconocidas, te perturbará el permanecer inactivo en virtud de las circunstancias financieras del momento. Frota el borde de tu cuerpo con canela en polvo, activarás tu aura, tambíen puedes hacer sahumerio de canela con azúcar. CAPRICORNIO: Llegó el momento de tomar decisiones contundentes en el tema laboral, tu nombre ya está en una lista. En el fondo quieres irte de un lugar aunque prefieres que todo ocurra por sí solo, evita ser negligente con asuntos de tu interés personal. Hojas de albahaca y romero en forma de ramazos aliviarán tus pesares energéticos, puedes perfumar tu casa con estos aromas. ACUARIO: Te planterás echar mano de nuevos recursos en pro de aumentar tu resistencia física. La salud de alguien cercano es tema de preocupación, oportunidades de viajar y distraerte a la orden del día, aprovéchalas, tu vida se reviste de nuevas facetas. Despéjate aúricamente lavando tu cabeza con agua y unas gotas de aceite de alhucema, te sentirás descargado. PISCIS: Te reprocharán tu falta de interés en la salud de un familiar cercano, circunscribirte sólo a los asuntos personales, crea un abismo ante la realidad circundante. Echarás mano de tu sabiduría espiritual para concretar varios asuntos que implican mejoría. Incienso de sándalo alrededor de tu cuerpo obrará maravillas energéticas, puedes complementar con aceite de ámbar gris.
6
EL AYER ESTÁ PRESENTE El Periodiquito www.elperiodiquito.com
28
SEPTIEMBRE 2014
28
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
La lista de amantes de Marilyn Monroe fue interminable
Semana del 29 DE SEPTIEMBRE al 5 de octubre
Coordinación: Paco Frank
(Séptima parte) La lista de amantes de Marilyn fue interminable, y entre estos figuraron el director de cine Elia Kazan, descrito así por Marilyn: “Me quiso durante un año, y una vez me acunó cuando tenía una angustia muy grande y me sugirió que me psicoanalizara”. También Marlon Brando quiso cuidarla. Lo conoció antes de que ambos fuesen estrellas de cine y mantuvieron una relación intermitente durante años. Quizás fue siempre más amigo que amante y la defendió a muerte cuando la industria cinematográfica empezó a rechazarla por el suplicio que suponía trabajar con ese huracán autodestructivo hacia el que derivaba Marilyn. CON TONY CURTIS Con el actor Tony Curtis también tuvo una historia que iba y venía, Durante ocho años. Y según el propio Tony, incluyó un aborto involuntario. La relación comenzó en 1950 y se reactivó en la filmación de la película “Con faldas y a lo loco”. Marilyn estaba casada con el escritor Arthur Miller y embarazada de Tony Curtis, que estaba casado con la actriz Janet Leigh, pero eso no impidió que Tony y Marilyn ‘recayesen’. Según ha contado Tony Curtis en sus memorias, ella se quedó embarazada y perdió el bebé poco después de reunirse en una habitación con su marido, Arthur Miller, para contárselo. Lo cierto es que Tony Curtis, ni siquiera después de la muerte de Marilyn, nunca ha sido cariñoso con la memoria de ella y ha aireado sin pudor sus intimidades. CON ARTHUR MILLER Su enlace con Arthur Miller, uno de los escritores teatrales más importantes del siglo XX, resultó un matrimonio bastante curioso. Como él es judío, hizo que Marilyn se convirtiera al judaísmo. Ella le hizo caso en todo. Estaba encantada de estar con alguien de gran nivel intelectual. Pero las cosas le fueron saliendo cada vez peor en la intimidad: tuvo un aborto espontáneo y, cada día, consumía más licor. Por otra parte, se ha hizo adicta a los barbitúricos y no suspendió su actuación sexual. Engañó muchas veces a Miller; con los actores Laurence Olivier y con Ives Montand, entre otros. Pero Miller parecía contento de tener en su casa al símbolo sexual de Estados Unidos. ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN Hacia el comienzo de los años sesen-
ta, Marilyn fue internada un par de veces por su estado de alcoholismo y drogadicción. En alguna de ellas, corrió peligro de muerte. Pero se dio un gusto como actriz, ganó un Globo de Oro por la película “Una Eva y dos adanes”, con Jack Lemmon y Tony Curtis. Poco después, Miller escribió un guión de cine para ella y Clark Gable. Marilyn había estado enamorado de Clark Gable desde la adolescencia, como la mayoría de las chicas estadounidenses, y trabajar con él fue uno de los grandes gustos de su vida. Se sentó en las rodillas de Clark Gable y se dejó manosear en público. Ahí estaba Miller, y como no estaba solo y otros habían visto cómo toqueteaban a su esposa, decidió separarse. Miller odió a Marilyn durante años y se basó en su vida para escribir el libro “Después de la caída”, pero, al hacerse viejo, empezó a hablar bien de ella.
7
ASTRO TAROT
Marilyn llevando un vestido que le quedaba como símbolo de su sexualidad. La canción, el modo en que la cantó, el vestido, todo lo que ocurrió allí, fue como una demostración de impunidad del presidente Kennedy, que creía poder permitirse hasta que su amante le cantara en público. O de total descontrol de Marilyn. Seguramente, hubo mucho de ambas cosas. Un poco más de dos meses después, Marilyn Monroe apareció muerta, y el presidente Kennedy sería asesinado al año siguiente.
ESPECULACIONES DESATADAS Ríos de especulación han desatado las aventuras que Mailyn mantuvo con los hermanos Kennedy, John CON LOS HERMANOS Momento en el que Marilyn Monroe le cantó apasionadamente, el cumy Robert; documentada en KENNEDY pleaños feliz al presidente John F. Kennedy los archivos del FBI y la CIA, A partir de 1960, la relación COSAS QUE NO DEBEN DECIRSE del presidente de Estados Unidos, preocupados por la amistad Robert era más hablador que su her- de Marilyn con comunistas de Hollywood John F. Kennedy, y Marilyn, tuvo distintos altibajos. A veces, ella parecía estar ena- mano John, y decía cosas que no deben y por los secretos que pudiese saber de morada de él. Ya en 1961, Kennedy da decirse. Casi secretos de Estado. Marilyn John F. Kennedy, el presidente de Estados señales de querer interrumpir la relación, y Jeanne escuchaban lo que Robert de- Unidos en esa época. Existe un informe porque tenía problemas con su gobierno, cía, pero no les interesaba demasiado. de 1965 que habla de “fiestas sexuales» y su relación con Marilyn comenzaba a A ellas les importaba el sexo, el alcohol entre los Kennedy, Marilyn y los cantantes ser muy difícil. De todos modos, tuvieron y las drogas. Pero todo esto preocupaba Sammy Davis Jr. y Frank Sinatra, que fue varios encuentros, incluidos algunos de mucho a los servicios secretos que, por varios días juntos, celosamente ocultos supuesto, tenían micrófonos instalados otro de sus amantes fieles durante años. en todos los sitios y escuchaban las con- De su relación con el entonces presidente por los servicios de inteligencia. de los Estados Unidos, hay pocas pistas. Sin embargo, las cosas se complica- versaciones. Algunas voces cuentan que el presidenron para el presidente Kennedy, y Marilyn te John F. Kennedy no paró hasta tenerla estaba sin frenos. El alcohol y las drogas DOS HECHOS en su cama y después se desentendió de la estaban demoliendo. En una fiesta, DE IMPORTANCIA Al año siguiente, Marilyn protagonizó ella, mientras las voces más conspirativas salió de la casa con Robert Kennedy, hermano menor del presidente y fiscal gene- dos hechos de importancia: viajó a Méxi- añaden que los servicios secretos y los ral de los Estados Unidos, y dueño de un co a hacerse un aborto. El padre del bebé propios Kennedy se encargaron de bomatrimonio tan ejemplar como el de su podría ser John F. Kennedy o su hermano rrar las pistas. Hay todo tipo de versiones hermano. Cuando estuvieron fuera de la Robert. Pero se presume que uno de los de esta relación, pero no hay testigos. Lo casa, Robert Kennedy la hizo subir a un Kennedy lo era. El segundo hecho es el que sí vieron todos, y no se ha olvidado, auto y tuvo relaciones sexuales con ella. momento en que cantó un muy famoso fues ese cumpleaños feliz que Marilyn le Días después, empezó a encontrarse con “feliz cumpleaños, señor presidente”, el cantó al presidente Kennedy en el MadiMarilyn. Ella parecía estar a gusto siendo 19 de mayo de 1962, en el Madison la amante de los dos hermanos. Robert Square Garden de Nueva York, donde se son Square Garden de Nueva York, el 19 tuvo varias relaciones sexuales con Ma- le ocurrió al presidente Kennedy festejar de mayo de 1962. Tres meses más tarde, rilyn y su amiga Jeanne Carmen. Los tres su cumpleaños con diez días de anticipa- la diva fallecía en California, y un año se divertían bastante en una casa de la ción (era el 29 de mayo). El actor Peter después, el presidente John F. Kennedy Lawford la presentó varias veces porque fue asesinado. (Continúa el próximo playa. ella no salía al escenario. Al fin apareció domingo).
ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616
E
n esta semana estamos bajo la influencia de una luna en fase menguante, Recorriendo los signos de Leo, Virgo y Libra. Invitándonos a meditar y reflexionar en nuestra manera de dar y recibir afecto, ya sea a nivel de romances o en nuestra relación con los hijos, nos impulsa a desarrollar relaciones saludables, en donde aprendamos a quedarnos con lo que realmente nutre los
nexos afectivos y desechemos lo que nos separa. Agradecida con mis fieles lectores por sus aportes constructivos con la certeza que son hechos desde el amor y la paz. Les ofrezco la Lectura de Cartas del Tarot y realizo la Carta Natal, previa cita, a través de los números publicados en esta página.En @ AstroTarotAnaCencontrarás varios tips y agradables sorpresas para tu bienestar personal, sígueme y haz RT.
FAMOSOS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO
VIRGO
Llora siempre que tú alma te lo pida y libérate de las emociones toxicas. Descansa todo lo que necesites, para que seas más efectiva en tus propósitos. Tienes muchísimos dones y cualidades para compartir con el mundo. Celebra todos tus éxitos, porque eres merecedor de todos ellos y mucho más. KATE WINSLET
ARIES: Plenos de acontecimientos y expectativas los arianos deben organizarse y prestar más atención al cuidado de la salud corporal y el bienestar en todo sentido. Con tendencia a extralimitar sus demandas energéticas, es tiempo de mimarse, avancen paso a paso. Incienso de coco alrededor de tu cabeza para limpiar el aura, igual en la casa, negocio u oficina, despeja tus espacios. TAURO: Llegó el momento de llevar a la práctica los proyectos, se avecina un cambio laboral inminente que te obligará a replantear tus metas, por fortuna será para bien. Trabaja los aspectos de tu carácter que te causan discordia con la ge te de tu entorno. El rocío armonizador de mastranto despejará tu energía aúrica, desocupa tu clóset de aquello que no usas. GÉMINIS: Se inteligente y anótate en los equipos ganadores. Alguien que te tendió la mano desconfía de ti, por tu superficialidad y poco compromiso en las relaciones amistosas. Sino aprendes a manejar tus relaciones sociales perderás parte de lo ganado. Despeja tu aura pasándote alrededor del cuerpo una flor blanca, también puedes colocar de estas flores en el nor oeste de tu casa. CÁNCER: Luego de múltiples decepciones sentimentales, vale la pena enseriar tu vidad en el tema de las relaciones. Aprende a disfrutar de tu propia compañía y de la individualidad, amor hay para todos, en su momento te llegará lo que anhelas, decreta en positivo.
Junta una rosa blanca, otra amarilla y una rosada, bordea tu cuerpo con este fragante ramillete, visualiza tus metas. LEO: El cerco se va cerrando a tu alrededor, busca la manera de abrirte camino por tu cuenta, antes que la decepción y el hastío terminen por dejarte inerte y decepcionado. Todo ocurre para progresar, que la nobleza prevalezca en ti sin dobleces. Consigue flores de Árnica y pásalas alrededor de tu cuerpo, mentaliza tu proceso depurificación. LIBRA: Si intentas vivir de espaldas a tu realidad afectiva haciendo del corazón un carnaval, más temprano que tarde deberás asumir la realidad. Procura conciliar tus diferencias contigo mismo y sólo así estarás preparado para afrontar nuevas facetas de
vida Pasa hojas de ruda alrededor de tu cabeza, manos y pies, despéjate, vive aquí y ahora.
ESCORPIO: Te buscarán para cobrarte una vieja deuda, luego de muchas reflexiones comprenderás la magnitud de tus errores del pasado. Te ocuparás de asuntos vinculados con compra y venta, se manifiestan malestares relacionados a la edad. Tres espigas de trigo puestas una noche en la cabecera de tu cama recogerán cualquier traza de energía negativa. SAGITARIO: Evita hacer de víctima impotente ante una situación profesional. La necesidad de hacer cosas nuevas te hará tran-
DAVID COPPERFIELD
sitar sendas desconocidas, te perturbará el permanecer inactivo en virtud de las circunstancias financieras del momento. Frota el borde de tu cuerpo con canela en polvo, activarás tu aura, tambíen puedes hacer sahumerio de canela con azúcar. CAPRICORNIO: Llegó el momento de tomar decisiones contundentes en el tema laboral, tu nombre ya está en una lista. En el fondo quieres irte de un lugar aunque prefieres que todo ocurra por sí solo, evita ser negligente con asuntos de tu interés personal. Hojas de albahaca y romero en forma de ramazos aliviarán tus pesares energéticos, puedes perfumar tu casa con estos aromas. ACUARIO: Te planterás echar mano de nuevos recursos en pro de aumentar tu resistencia física. La salud de alguien cercano es tema de preocupación, oportunidades de viajar y distraerte a la orden del día, aprovéchalas, tu vida se reviste de nuevas facetas. Despéjate aúricamente lavando tu cabeza con agua y unas gotas de aceite de alhucema, te sentirás descargado. PISCIS: Te reprocharán tu falta de interés en la salud de un familiar cercano, circunscribirte sólo a los asuntos personales, crea un abismo ante la realidad circundante. Echarás mano de tu sabiduría espiritual para concretar varios asuntos que implican mejoría. Incienso de sándalo alrededor de tu cuerpo obrará maravillas energéticas, puedes complementar con aceite de ámbar gris.
8
REPORTAJE
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
28
SEPTIEMBRE 2014
Mañana se celebra el día mundial del corazón
Consejos prácticos para cuidar su corazón En el país, la enfermedad cardiaca es la primera causa de muerte según el último anuario de mortalidad del Ministerio del Poder Popular para la Salud, conllevando el 21,36% de las defunciones El corazón es probablemente el órgano más popular del cuerpo humano; ha sido protagonista de innumerables frases y refranes populares alrededor del mundo. De hecho, es el músculo principal y el más importante del aparato circulatorio. Sin embargo, si no cuidamos correctamente de él, es posible llegar a padecer trastornos de este músculo y de los vasos sanguíneos que pueden resultar fatales. Según detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, ocasionando el deceso de 17,3 millones de personas nada más en el año 2008. De igual manera, este ente internacional estima que para el 2030 esta cifra pudiese aumentar a aproximadamente unos 23,3 millones de individuos. Venezuela no es la excepción a estas cifras. En el país, según el último anuario de mortalidad publicado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, esta es la primera causa de muerte tanto en mujeres con en hombres, implicando el 21,36% de los fallecimientos. Asimismo, el estudio detalla que, de las enfermedades del corazón, las más comunes son el infarto agudo al miocardio, la enfermedad isquémica crónica y la enfermedad cardiaca hipertensiva. La doctora Ligia Vera Torrealba, cardiólogo del Instituto Médico La Floresta, explica que “la cardiopatía isquémica se manifiesta de dos maneras: enfermedad coronaria aguda, que puede presentarse como infarto, y la enfermedad coronaria crónica, que se caracteriza por síntomas al esfuerzo y dolor torácico. De igual manera, la enfermedad cardiaca hipertensiva es otra de las afecciones más comunes del corazón, que deriva principalmente de la hipertensión arterial pero puede coexistir con las dos anteriores”. Es importante destacar, menciona la especialista, que estas enfermedades son consecuencia de diversos factores de riesgo como la diabetes, componentes genéticos o hereditarios, hipertensión arterial y la edad, ya que en los hombres suele iniciarse en la década de los 40 y en las mujeres después de la menopausia, aunque puede haber casos antes de estas edades. “Si bien hay factores de riesgo hereditarios, también existen otros que pueden ser prevenibles. El tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, la hipercolesterolemia y los malos hábitos de alimentación son las principales causas de la enfermedad cardiaca. Por ello, lo que más nos protege del desarrollo de estas enfermedades es realizar actividad física constantemente y controlar el peso, por medio de una ali-
mentación balanceada”, asegura la Dra. Vera. Asimismo, aconseja: “Es importante limitar el consumo de grasas saturadas, carbohidratos simples y azúcares refinadas, que contribuyen con el desarrollo de diabetes, así como también se debe reducir la ingesta de sal porque ocasiona hipertensión arterial. Igualmente es fundamental que las personas que tengan antecedentes familiares de enfermedades cardiacas, asistan al especialista para realizarse una evaluación médica, siendo la edad ideal en hombres a partir de los 35 años y en mujeres luego de los 45”.
Consejos: 1.Consume menos sal y azúcar 2.Ingiere regularmente pescados azules 3.Cocina al vapor 4.Evita las frituras 5.El 80% de tu plato llénalo de verduras 6.Come al menos dos porciones de frutas diarias 7.Elimina el tacaco de tu vida 8.Dile adiós al estrés 9.Realiza media hora diaria de actividad física 10.Asiste al médico regularmente por control FUENTE: SANITAS