10 Agosto

Page 1

$5

Todosslos día

No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook AÑO XX NO. 23351 VESPERTINO

VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018

/PERIÓDICOELPIONERO

@pioneronoticias

8444279628

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila www.periodicoelpionero.com

‘HAREMOS UN VÍNCULO CON EL FUTURO’ : EGLANTINA CANALES

MARÍA DE Jesús Agui-

Confían en que AMLO legalice autos chocolate EL PIONERO Rogelio Gil López

Existe mucha confianza en el presidente electo de México Andrés Manuel López obrador en el sentido de que se pudiera dar la legalización de autos chocolate, pues es una persona que sabe de las necesidades de las personas del campo que lo utilizan principalmente en el desempeño de su trabajo explicó María de Jesús Aguilar Alfaro. La coordinadora estatal de la Unión Campesina Democrática, en Coahuila, declaró que en el estado circulan aproximadamente unos 10 mil automóviles extranjeros afiliados a la UCD por lo que señaló que de los propietarios de dichos vehículos ninguno hace mal uso de ellos. Agregó que las recomendaciones para manejar un automotor afiliado a la asociación es viajar con su licencia de manejo vigente, credencial de la UCD, así como a no manejar en estado de ebriedad, ni escandalizar en ellos, entre otras indicaciones. Declaro que no existe otra unión igual a la que coordina en el estado oficina que se localiza en la calle Ignacio Zaragoza 846 casi esquina con Corona en la zona centro de Saltillo con 24 años de existencia.

Inicia la UPRA reforestación 400

Se pretende generar microclimas al momento de la filtración del aire

plantas de diferentes especies sembrarán en la UPRA.

EL PIONERO Rogelio Gil López

C

on la finalidad de formar muros verdes que generen microclimas al momento de la filtración del aire por sus paredes, la mañana de este viernes inició el programa de reforestación en la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe donde se sembrarán unas 400 plantas de diferentes especies como palo blanco, mezquite y huizache entre otras, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente con el apoyo del municipio de Ramos Arizpe. Dicha jornada de reforestación se hizo a un costado del estacionamiento y a los alrededores de la institución, donde las autoridades realizaron la primera plantación. Al evento asistieron alumnos de la UPRA, así como la Secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales; la alcaldesa Tita Flores Boardman; Alejandro Martínez Álvarez, director de Ecologia Municipal y la anfitriona del evento Cecilia de la Garza Martínez rectora de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe. De la Garza Martínez dijo que uno de los pilares de la universidad es ser sustentables, por lo que todos los días se buscan actividades que permitan al alumnado fortalecer el cuidado de la ecología. “Estamos formando profesionistas en diferentes áreas de especialidad de ingeniería y licenciatura, pera además estamos buscando que dentro de su formación tengan conocimientos que les permitan una cultura enfocada a la sustentabilidad,

LA SECRETARIA del Medio Ambiente, Eglantina Canales, encabezó el evento.

LOS ALUMNOS de la UPRA participaron en la reforestación. pero sobre todo que sepan cuidar y administrar correctamente todos los recursos no

nada más los naturales, sino los administrativos”, detalló la rectora.

Por su parte la Secretaria del Medio Ambiente destacó que con la reforestación inicia una etapa en donde a través de las plantas como grandes aliadas para habitar en este planeta se les permite vivir cerca de los seres humanos con una función muy clara, no sólo de embellecimiento, sino en la regulación del viento, la insolación y del ruido por ser aislantes, entre otros beneficios. “Vamos a estar haciendo un trabajo que no es nada más para nosotros, sino para los que vienen a la universidad, que algún día, cuando regresen como maestros, como invitados o solamente por el placer de recordar los mejores años de su juventud que se pasan en la universidad, van decir: ese árbol lo plantamos nosotros y entonces vamos a sentir que realmente estamos haciendo un vínculo con el futuro”, aseguró la secretaria. Asimismo alcaldesa Tita Flores señaló que el hecho de conocer a los seres vivos verdes, apreciarlos y continuar con esa política en los hogares y nuestra vida es muy importante.

Presentan exposición de juguetes didácticos en UTC EL PIONERO Rogelio Gil López

LOS ALUMNOS mostraron la funcionalidad de los juguetes que crearon.

Promueven turismo religioso en Guerrero EL PIONERO Redacción

Un total de 10.9 millones de pesos invertirá el Gobierno del Estado en la rehabilitación de la Iglesia San Juan Bautista, del municipio de Guerrero, para incentivar el turismo religioso y consolidar a este Pueblo Mágico como un destino importante en Coahuila. El gobernador Miguel Ángel Ri-

quelme Solís puso en marcha las obras que contemplan el mejoramiento de 442 metros cuadrados de este sitio emblemático con antigüedad de 315 años. “Esta importante obra va a transformar la vida de Guerrero”, dijo Riquelme Solís al destacar el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para emprender el remozamiento de la construcción, y afirmó que se impulsará el progreso.

Con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante su carrera de Mecatrónica Alumnos de la Universidad Tecnológica de Coahuila llevaron a cabo el pasado miércoles una presentación de juguetes didácticos en las instalaciones de la institución, donde participaron 49 proyectos del turno matutino y 24 del vespertino con una participación de 436 alumnos de las áreas de Manufactura Flexible, Automatización y Robótica, donde dichos propósitos son encaminados a brindar enseñanza a niños hasta los 12 años de edad. Cabe mencionar que se optó en algunos casos el modificar o modernizar aparatos cotidianos, mientras que otros decidieron dar forma a su creatividad con modelos propios mismos que obsequian a instituciones educativas o al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).

LOS ALUMNOS mostraron la funcionalidad de los juguetes que crearon.

LA UTC celebró la XVI muestra de juguetes didácticos y prototipos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.