No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook Live
$5
Todosslos día
AÑO XX NO. 23420 VESPERTINO
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
/PERIÓDICOELPIONERO
@pioneronoticias
8444279628
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e r o . c o m
HAY SUFICIENTES DOSIS EN EL EXTLERO
Se vacunan contra la influenza más de 8 mil Tomar medidas preventivas evita que no se haya presentado ningún caso, ni siquiera sospechoso EL PIONERO Rogelio Gil López
U GERARDO COVARRUBIAS Chávez
Apoyan empresas educación dual EL PIONERO Rogelio Gil López
Desde hace más de cinco años la empresa Acherbis Automatización mantiene un plan dual de trabajo que consiste en contar con estudiantes para que practiquen en dicha industria en coordinación con las instituciones con un sueldo de por medio, explicó Gerardo Covarrubias Chávez. El presidente de la empresa localizada en Ramos Arizpe agregó, que a los jóvenes se les brinda la oportunidad de que estudien y obtengan un salario donde la práctica en el área de producción es de un 80% mientras que en la escuela adquieren un 20% de teoría, por lo que aseguró ha dado buen resultado ya que los estudiantes salen bien preparados para enfrentarse a un trabajo en forma, donde además, con la educación recibida alcanzan sueldos atractivos. “Los estudiantes salen preparados ya con experiencia. Este modelo ha dado muy buen resultado porque manejan todas las áreas electrónica, mecánica; automatización, programación y diseño así como el conocimiento de todas las áreas”, declaró. Covarrubias Chávez explicó que los estudiantes del Conalep y escuelas técnicas del estado son quienes realizan su educación dual en Acherbis Automatización. El empresario puntualizó que los jóvenes, al concluir su preparación, además ya llevan el compromiso y responsabilidad como todo trabajador apasionado en el área de su especialidad.
n 80% de la población usuaria ha acudido a vacunarse contra la influenza al Hospital Ixtlero de Ramos Arizpe, por lo que no se ha presentado ni un caso de dicha enfermedad, ni siquiera sospechoso, donde se tiene una meta establecida de 11 mil dosis de esta vacuna donde hay suficiente cantidad para cubrir también a la población abierta de cabecera y área rural explicó Juan Martín de León Montelongo. El director del hospital Ixtlero dijo que por ser temporada invernal, como cada año se dan a la tarea de proteger a la ciudadanía con esta vacuna, por lo que desde el pasado mes de noviembre inició la campaña de vacunación que culminará el próximo mes de febrero, fecha en que se acentúa más está enfermedad. “Afortunadamente tenemos insumos suficientes, donde vamos con un 80% de nuestra meta de la población usuaria que es de 11 mil dosis, y claro eso no limita que tengan que ser esas 11 mil, pues también es a población abierta”, declaró. Dijo que es para toda la ciudadanía, sin embargo se enfocan mayormente a los grupos de riesgo
SE RECOMIENDA que al primer síntoma, las personas acudan a atenderse.
JUAN MARTÍN de León Montelongo
EN EL hospital Ixtlero se toman medidas para prevenir la influenza.
niños menores de cinco años, adultos mayores así como pacientes que tengan una patología de tipo asma, algún padecimiento crónico y a las
mujeres embarazadas. Llamó a la población en esta temporada de frío que no se auto medique, y que al menor síntoma que manifiesten acudan a la institución
médica a recibir atención, por lo que señalo que aunque si se han presentado casos de problemas respiratorios, afortunadamente no se han presentado casos de muerte.
Buscan identidad a través del grafiti VER PÁGINA 4
Fortalecen reguladores de urgencias médicas EL PIONERO Redacción
Por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la Secretaría de Salud del Estado fortalecerá este año los Centros Reguladores de Urgencias Médicas (CRUM), que recientemente iniciaron operaciones en Monclova y Piedras Negras. Este es un concepto innovador en Coahuila, que por impulso del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís pretende disminuir los decesos por accidentes automovilísticos en zonas urbanas o carreteras, así como el traslado de hospital a hospital de pacientes en condición crítica o con afección cardiaca. Eric Varela Cortés, subsecretario del Sistema de Atención Médica de Urgencias, indicó que estos proyectos están en una fase inicial de capacitación, que comprende la selección de médicos que deberán cubrir un perfil muy específico para dar orientación telefónica a los primeros respondien-
LAS UNIDADES se enlazarán con radiofrecuencia para fortalecer la atención de emergencias. tes en una emergencia. Explicó que un Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) es una organización dedicada a
UN CRUM es una organización dedicada a la canalización de las emergencias. la canalización de las emergencias que ingresan a través de la línea 911, para que cada una sea atendida en forma rápida y oportuna de acuerdo al nivel de gravedad del paciente.