13 Julio

Page 1

$5

No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook

Todosslos AÑO XX NO. 233301 VESPERTINO día

VIERNES 13 DE JULIO DE 2018

/PERIÓDICOELPIONERO

@pioneronoticias

8444279628

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila www.periodicoelpionero.com

INICIO OPERACIONES EL 1 DE JULIO DE 1928

Cumple 90 años la Policía Federal 8 MIL

Desde 2013, se instituyó el 13 de julio como el Día del Policía Federal en memoria de 12 elementos de la corporación fallecidos en el cumplimiento de su deber

elementos de la Policía Federal son mujeres. formados.

EL PIONERO Redacción

Con una plantilla de aproximadamente 40 mil elementos, hoy la Policía Federal (PF) cumple 90 años de haberse fundado. Conformada por siete divisiones: Seguridad Regional, Fuerzas Federales, Científica, Investigación, Inteligencia, Gendarmería y Antidrogas, cada semana realizan entre 10 mil y 12 mil operaciones tácticas en todo el país, lo que ha costado la vida de 242 elementos en los últimos seis años en operativos contra la delincuencia organizada. La muerte de 12 elementos de la corporación en cumplimiento de su deber ocurrida en julio

23

SEGURIDAD REGIONAL es una de las divisiones de la Policía Federal. de 2009 fue el detonante para establecer el 13 de julio como el Día del Policía Federal, que se conmemora cada año a partir del 2013 en México. La Policía Federal inició operaciones el 1 de julio de 1928, cuando el presidente Plutarco

Elías Calles emitió un decreto para la creación del primer Escuadrón de Agentes Vigilantes de la Oficina de Tránsito. La corporación cambió a Policía de Caminos en 1931 y ocho años después se consolidó como Policía Federal de Cami-

nos, la cual dependía de la Secretaría de la Defensa Nacional para su instrucción militar. En 1999 se transformó en Policía Federal Preventiva, adscrita a la Secretaría de Gobernación, y al año siguiente fue asignada a la entonces Secre-

elementos de la Policía Federal perdieron la vida en 2017. taría de Seguridad Pública. El presidente Felipe Calderón modificó en 2009 la corporación a Policía Federal.

Presenta su libro Manolo Gil Vara ‘Ramos Arizpe en el tiempo’, presenta la historia de esta ciudad EL PIONERO Redacción

HOY RECIBEN LA PRESEA MIGUEL RAMOS ARIZPE Ver. Pag 4

Con la finalidad de dejar una huella en el campo literario en el presente año de su administración, la tarde de este jueves en el marco del 38 aniversario de la ciudad de Ramos Arizpe la alcaldesa Tita Flores Boardman encabezó la presentación del libro “Ramos Arizpe en el tiempo”, escrito por Manuel H. Gil Vara. cronista y exalcalde de la ciudad, obra en la que reseña la historia de esta tierra desde que las tareas agrícolas le dieron su primer nombre: Valle de las Labores hasta la actualidad. En este documento se encuentran inolvidables personajes como don Miguel Ramos Arizpe a cuya memoria se le debe le

MANOLO Gil Vara hizo la presentación de su más reciente obra. nombre de Valle de Las Labores y de San Nicolás de la Capellanía. Con este libro, ilustrado con fotografías del periodista Rogelio Gil López, el lector podrá dar fe de los antecedentes históricos de la historia esta tierra, como

quienes fueron sus primeros pobladores quienes fueron y han sido sus nombres así como la razón de sus nominaciones. Además se menciona a las personas que de manera relevante que participaron en los tres movimientos sociales que se han


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.