Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila AÑO XVII No. 1826 VESPERTINO MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
pioneroderamos
El clima en Ramos Arizpe mañana:
@pioneronoticias
25 máx. / 08° min.
w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e ro . m x
‘¡YA BASTA!’
Equilibrio emocional previene la violencia La diputada Lily Gutiérrez resalta la importancia de dedicar un mes la Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres
la capacidad de controlar sus emociones y no anteponerlas a la razón. “El tema de la violencia no distingue clases sociales; a lo mejor lo vemos más en las mujeres de escasos recursos porque nos damos cuenta o porque denuncian, pero el tema de la violencia es en todos los niveles socioeconómicos sin distingo del nivel académico; hay violencia física, emocional, económica y patrimonial”, especificó. Aclaró que la violencia es un El Pionero tema de mujeres, pero también es Denisse Silva un tema de varones, de educación y tenemos que entrarle a decir la Al asegurar que el índice de vio- basta, hay otras formas de convivir. lencia es alto, dato que “Podemos tener despuede constatar a través acuerdos, opiniones diferentes, pues vamos a de las terapias psicológicas que la gente solicita sentarnos a platicar. El en su casa ciudadana, tema de la violencia está la diputada Lily Gutiémuy ligado al alcohol, rrez Burciaga resaltó igual que el tema de los la importancia de que accidentes automovilístilas personas busquen el cos. Si son mujeres y son LILY Gutiérrez equilibrio en su vida para pobres, son más vulneraBurciaga bles, si son pobres y son tener buenas relaciones indígenas, más vulnerables; si son interpersonales. “Hay que tratar de llevarnos lo pobres y no tiene educación son muy mejor posible con la gente que está vulnerables. Nosotras las mujeres alrededor y con la gente que convi- tenemos un gran compromiso de havimos todos los días”, dijo la legis- cer políticas públicas, de hacer leyes ladora al celebrarse en noviembre para hacer algo al respecto”, aseguró el Mes de la Lucha Contra la Vio- Gutiérrez Burciaga. lencia Hacia las Mujeres. Aseguró que desde el punto de VIOLENCIA CONTRA vista psicológico, es importante que LAS MUJERES EN las mujeres, niños, niñas y hombres COAHUILA estén en equilibrio “porque si no, ante cualquier situación estallamos De acuerdo con la Encuesta Nay tenemos situaciones de violencia”. cional sobre la Dinámica de las ReCon relación al video que subió a laciones en los Hogares publicada las redes sociales en señal de apoyo por el INEGI en 2011, la violencia a las mujeres que sufren abusos, Lily hacia las mujeres se reconoce como Gutiérrez reflexionó acerca de la ca- un problema de derechos humanos, pacidad que los seres humanos tienen de justicia social, como un delito y
EN NÚMEROS...
48.2%
de las mujeres casadas en Coahuila sufren violencia económica.
20%
LA VIOLENCIA más visible es la física, su intensidad varía desde un empujón hasta la agresión con arma de fuego. además se acepta que se tratas de un problema de gran magnitud que incluye la violencia psicológica, física, sexual y la económica. La relación que la mujer violentada tiene con el agresor define el ámbito en el que ocurre la violencia; los actos de violencia hacia las mujeres en el ámbito público son: el escolar, laboral y comunitario; y en el ámbito privado, los actos que provienen de su pareja y de otros familiares. Dicha publicación advierte que de las cuatro formas de violencia investigada por la encuesta en los hogares coahuilenses, la emocional o psicológica constituye un tipo de agresión no visible manifestada a través de insultos, amenazas, humillaciones, burlas, indiferencia y es la de mayor prevalencia en el estado, pues ocho de cada 10 mujeres violentadas por su pareja la han experimentado. La violencia económica suele presentarse desde la omisión de las necesidades más básicas de una familia, alimentación, salud, edu-
cación, hasta el robo, destrucción y actos fraudulentos de los bienes familiares por parte del cónyuge; ésta la han vivido 48.2% de las casadas o unidas maltratadas. La violencia más visible es la física, su intensidad varía desde un empujón hasta la agresión con arma de fuego. En Coahuila 2 de cada 10 mujeres violentadas por su pareja han sido víctimas de este tipo de eventos. Asimismo, aunque la violencia sexual es la menos reportada, ha sido objeto de investigación al considerársele una de las expresiones prototípicas de la dominación que se ejerce sobre las mujeres; en Coahuila es considerable el número de mujeres agredidas sexualmente por su pareja o esposo alcanza el 8.5%, cifra que probablemente incluya la coexistencia de otros tipos de maltrato, pues la mayoría de las mujeres que padecen violencia sexual sufre también violencia emocional, económica y física, Por otra parte, el maltrato a las mujeres de la tercera edad constitu-
de las mujeres violentadas por su pareja ha sido víctima de violencia física.
8.5%
de las mujeres en Coahuila han sido agredidas sexualmente por su pareja o esposo. ye un grave problema social; para estas mujeres, las desigualdades se acentúan por su sexo y edad, pues la sociedad relaciona a la vejez con disminución de capacidades físicas, la decadencia, y en consecuencia, con la improductividad. En el ámbito del hogar, el abuso contra las mujeres de 60 y más años, con frecuencia es inflingido por un miembro de la familia, quien además tiene la responsabilidad de su cuidado. Su expresión puede asumir desde una forma sutil, como ignorarlas, hasta las más visibles: golpearlas o lastimarlas.
Promueven al tamal y al pan de pulque El Pionero
Víctor Cázares
EDNA Dávalos Elizondo anunció la carrera “Corramos Contra la Violencia”.
Preparan campaña ‘Salvemos a Analco’ El Pionero
Rogelio Gil López Porque en Ramos Arizpe no está bien visto el que se golpee a una mujer, en próximos días iniciará la campaña “Salvemos a Analco” con la intención de combatir la violencia intrafamiliar, debido a que ese sector es el que presenta mayor índice de maltrato hacia las mujeres. La presidenta del DIF municipal, Edna Dávalos Elizondo, dijo que “Salvemos a Analco” consiste en agrupar a todas las dependencias municipales para llevar a cabo un programa integral para demostrar a los habitantes de esa colonia que se puede llevar otra forma de vida mejor. Durante la presentación de la carrera 3k “Corramos Contra la Violencia” que se celebrará el próximo 22 de noviembre, Dávalos Elizondo enfatizó que las mujeres de Ramos Arizpe hoy cuentan con muchos programas y apoyos estatales, municipales y federales para ayudarlas salir de ese estilo de vida que les causa daño.
ES CUESTIÓN DE DECISIÓN
“Todo lo que tienen que hacer es denunciar –dijo en una muestra de sinceridad– hay muchos miedos hay muchas dudas, muchas preguntas y lo sé, porque a mi tocó vivir en una familia donde existía la violencia, mi madre era víctima de violencia intrafamiliar y fue una mujer que en sus tiempos, hace 20 años, tomo la iniciativa de decir ya basta, cuando no existían organismos como los que existen el día de hoy, cuando no existían apoyos como los que tenemos el día de hoy, los miedos surgen, ¿qué va a pasar con mis hijos? ¿quién me va a ayudar? y a veces dicen no lo hago por mis hijos, cuando no se dan cuenta que los hijos somos los más afectados al estar viviendo este estilo de vida diaria”. Edna Dávalos expresó de igual manera que en Ramos Arizpe hay cerca de mil casos los que se han denunciado ante la PRONNIF; de enero de este año a la fecha, el 75 % son casos de abandono o falta de atención a menores y 20 % son de violencia.
Con el fin de promover la cultura y la esencia de Ramos Arizpe, los días próximos 28 y 29 de noviembre se ISIDRO López Lomas llevara a cabo la Segunda Fiesta de la Chorrada, el Mollete y el Tamal en la plaza central de la ciudad; Isidro López Lomas, director de Desarrollo Social y Cultura en Ramos Arizpe comentó que el año pasado se obtuvo una derrama económica de 1millon 200 y en este año esperan aumente a 1 millón y medio. A pesar de que ya se encuentran saturados López Lomas, dijo que en el evento participarán alrededor de 40 expositores de tamales y alrededor de 10 personas que elaboran pan de pulque en Ramos y que las ganancia es de 100% para los expositores participantes.
PREPARAN la Segunda Fiesta de la Chorrada, el Mollete y el Tamal. La dirección de Desarrollo Social y Cultura invitó a público en general a acudir estos días en punto de las 5 de la tarde para disfrutar de los alimentos que son típicos del municipio así como presentaciones de grupos de ballet, folclóricos y la puesta en escena de El Cascanueces.
Ensayan para el desfile Como cada año alumnos de distintas escuelas en Ramos ya se encuentran practicando para hacer su presentación el próximo viernes 20 de noviembre durante el desfile en conmemoración de la Revolución Mexicana, tal es el caso de los pequeños de la escuela primaria Miguel Ramos Arizpe quienes realizan ensayos durante la mañana en la plaza central del municipio. (El Pionero | Víctor Cázares)