18 Julio

Page 1

$5

Todosslos día

No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook AÑO XX NO. 23334 VESPERTINO

/PERIÓDICOELPIONERO

MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018

@pioneronoticias

8444279628

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila www.periodicoelpionero.com

LOS JÓVENES EMIGRAN PARA TRABAJAR EN FÁBRICAS

Expulsan coyotes a productores de ixtle 15

Pagan a precios muy bajos el kilo de fibra tallada; los mayores se quedan en el campo a trabajar el producto

ejidos de los 55 de Ramos trabajan el ixtle.

EL PIONERO Rogelio Gil López

L

a intervención de coyotes en el comercio de la fibra de ixtle ha provocado que 30% de la población joven de los ejidos de Ramos Arizpe, emigren a la ciudad, debido al bajo precio que reciben por el kilogramo tallado del producto, el cual oscila entre 18 y 20 pesos, y en ocasiones, como hace tres meses lo bajaron a 14 pesos, informó Ramiro Garibay Castañeda. El regidor y titular de la comisión de Desarrollo Rural en el cabildo agregó que en la ciudad, sobre todo en las fábricas, los jóvenes obtienen más prestaciones laborales que en el campo, situación que los obliga a trasladarse, por lo que las personas mayores de 60 años se quedan a vivir en sus tierras dado a que es el único patrimonio con el que cuentan, y son quienes se dedican a la producción de ixtle, cuyo precio junto se estima entre los 35 y 40 pesos el kilo. “Los de 60 años pa’rriba somos los que nos quedamos, para que te quieren en una fábrica, nomás pa’ dar lata”, dijo. Dio a conocer que los ejidos que aún se dedican la talla, de lo que él califica único patri-

90

personas se dedican a tallar ixtle en ejidos de Ramos.

EN RAMOS, las personas mayores se quedan en los ejidos a producir ixtle.

ENTÉRESE >> El precio justo de la fibra de ixtle se estima entre

35 y 40 pesos. >> El ixtle se usa para hacer hilos, bolsas, hamacas, instrumentos musicales, redes de pesca, entre otros artículos. >> Tuxtepec, Tortuga, General Coss, Cosme e Hipólito son algunos ejidos que producen ixtle.

monio, son aproximadamente 15 de 55 con los que cuenta Ramos Arizpe, tales como: Tux-

tepec, Tortuga, General Coss, Cosme e Hipólito, entre otros en los que en suma unas 90

RAMIRO GARIBAY Castañeda personas se dedican a dicha actividad. El funcionario dijo que se bus-

can dialogar con el gobernador Miguel Ángel Riquelme con el fin de reactivar algunas instalaciones que se encuentran en disposición para iniciar a trabajar. “Es un proceso difícil, es muy duro, la culpa no la tuvo el Gobierno (del estado), la tuvieron las administraciones, fue la misma gente del área rural de Ramos”, concluyó.

Sortea Compara 5 pantallas EL PIONERO

Rogelio Gil López

LA ALCALDESA Tita Flores encabezó el recorrido por las instalaciones de Maquila en Casa.

Fabrican pelucas oncológicas Impulsa Maquila en Casa proyecto a nivel nacional EL PIONERO Rogelio Gil López

En una iniciativa pionera a nivel nacional, dentro del programa Maquila en Casa, impulsado por la alcaldesa Tita Flores, se lleva a cabo la fabricación de pelucas oncológicas por personas que tienen cáncer. Así lo dio a conocer Mario Genis Aguirre, director del proyecto, durante un recorrido de supervisión que encabezó Tita Flores. En el recorrido la Alcaldesa pudo constatar los avances realizados en este espacio dirigido únicamente a la población vulnerable, formado por cinco grupos de personas como: adultos mayores, personas con discapacidad, mu-

jeres menores de 17 años que son madres, hombres menores de 17 años que son padres y mujeres en situación vulnerable como las Guerreras por la Vida que tiene problemas de cáncer o hijos con discapacidad, esposos o padres postrados y que no pueden colocarse en una empresa. Dentro de la explicación ofrecida por Mario Genis, se dio a conocer que dicho programa inició con una primera etapa de 200 personas inscritas y en una segunda 244 por lo que atienden a 444 personas distribuidas los diferentes cursos que se ofrecen tales como costura, pintura, repostería, así como pelucas estéticas y oncológicas, entre otras. Pablo García, director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC ), plantel Ramos Arizpe, acompañó a la Presidente municipal en la supervisión del programa que se brinda a través del ICATEC.

Cerca de 4 mil usuarios que pagaron puntualmente el servicio de agua en 2018, participaron en la rifa de cinco pantallas inteligentes tres de 40 y dos de 50 pulgadas con un valor aproximado a los 50 mil pesos, organizada por la Compañía de Agua de Ramos Arizpe. El sorteo se llevó a cabo la mañana de este miércoles en las oficinas de la empresa, en presencia de la alcaldesa Tita Flores Boardman y Darío Zertuche Cabrera, gerente de Compara. Las personas ganadoras de las tres pantallas de 40 pulgadas son: José Refugio Baldominos, Jesús Alejandro Ruiz y Consuelo García Gómez, mientras que Juan Moreno de León y Ernesto Martínez Cerecero se hicieron acreedores a una de 50 pulgadas cada uno. En entrevista Darío Zertuche mencionó que los pagos realizados fueron en los tres tipos de casa habitación:

DARÍO ZERTUCHE Cabrera interés social, popular y residencial, así como el pequeño comercio. Asimismo dijo que el abastecimientos de agua, ya echaron a andar el pozo de agua La Libertad que inyecta 15 litros por segundo y que beneficia al centro de la ciudad así como a las colonias La Esmeralda, Tenerías, Libertad, Lázaro Cárdenas y parte del sector conocido como La Loma.

SE CELEBRÓ el sorteo de pantallas en Compara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.