18 junio

Page 1

Por poco se ahoga en arroyo EL PIONERO Redacción

LA PERSONA no presentó lesiones.

$5

Fue Luis Alberto Salazar Flores, de 28 años, con domicilio en la calle Ancones de la colonia Analco 1, quien presuntamente padece de sus facultades mentales, decidió cruzar el arroyo que divide la colonia Analco, cuando a simple vista parecía haber poca agua, pero en ese momen-

to la corriente empezó a aumentar y ya no se pudo mover, por lo que quedó varado, y unos vecinos que lo vieron, de inmediato solicitaron apoyo al 911. La abundante lluvia que azotó el pasado sábado al sur de Saltillo provocó que los cauces aumentaran rápidamente, lo que puso en peligro la vida de Salazar Flores. Tras el incidente la dirección de

Protección Civil Municipal a cargo de Francisco Javier Sánchez Aguirre, señaló que la persona no presentó lesiones y exhortó a no cruzar corrientes de agua aunque parezcan menores, ya que pueden ser arrastrados. Aunque para los próximos días no se tienen lluvias pronosticadas, sí podría haber actividad eléctrica de martes a viernes.

EL HOMBRE recibió ayuda de Protección Civil.

No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook

Todosslos día AÑO XX NO. 23314 VESPERTINO

/PERIÓDICOELPIONERO

LUNES 18 DE JUNIO DE 2018

@pioneronoticias

8444279628

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila www.periodicoelpionero.com

Muestra IEC pruebas de autenticidad en el material electoral Tanto las boletas, como la tinta indeleble y los marcadores son a prueba de fraude, informó el IEC

Abrirán talleres de maquila en casa

EL PIONERO Rogelio Gil López

P

ara la elección local del 1 de julio existen 2 millones 251 mil 31 boletas con un costo aproximado de elaboración de 8 millones de pesos aproximadamente que incluyen la documentación electoral. Con la finalidad de verificar la calidad del material electoral que se va a utilizar en la jornada electoral del próximo día 1 de julio, la mañana de este lunes la consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías y Juan Álvaro Martínez Lozano vocal ejecutivo del IEC, realizaron pruebas de marcado en boletas a fin de constatar que una vez hecho el sufragio éste no se puede borrar y la tinta indeleble tampoco. En este sentido el vocal Juan Álvaro Martínez dijo que las boletas cuentan con varias medidas de seguridad, igual que los billetes del Banco de México como tinta fugitiva, la cual en caso de que se llegara a borrar la boleta lo que desaparece es el emblema del partido no la marca del voto gracias al material del marcador elaborado con un grafito especial. Además del sistema Orión que en el caso del tratar de sacar una fotocopia se velaría la imagen al igual que los billetes, asimismo en los marcos lleva una leyenda oculta, entre otros sis-

EL PIONERO Rogelio Gil López

JUAN ÁLVARO Martínez y Gabriela de León Farías.

EL MARCADOR no se puede borrar. temas de seguridad. De igual manera la titular del IEC recordó que en la pasada sesión del consejo general se determinó hacer muestras aleatorias al interior de las casillas por lo que ya se determinó cuáles son en las que se van a realizar estas pruebas. Juan Álvaro Martínez dijo que la tinta indeleble fue generada por la escuela de Ciencias Biológicas del Politécnico Nacional, con características como su duración, que debe ser de 12

LA TINTA indeleble es resistente a solventes.

horas y visible en la piel al momento de su aplicación con un tiempo de secado no mayor a 15 segundos, además de ser resistente al agua, jabón, quitaesmalte, thinner, aguarrás, entre otros solventes. En el mismo sentido el vocal del INE señaló que existen para la elección de este año 315 mil 762 ejemplares de aplicadores de tinta indeleble contabilizados con un control muy estricto, igual que las boletas.

8 mdp

es el costo del material electoral.

Integran comité para vigilar presa Palo Blanco EL PIONERO Rogelio Gil López

Uno de los pocos lugares recreativos naturales con que cuenta Ramos Arizpe es la presa Palo Blanco, misma que hoy en día se encuentra en buen estado gracias a que la dirección de Ecología nombró como responsables de vigilancia ciudadana a los integrantes del club de pesca formado por ocho integrantes, explicó Alejandro Martínez Álvarez. En el mismo tema el director de Ecología mencionó que a estas personas se les empoderó con el fin de que apoyaran en la vigilancia de este lugar don-

TITA FLORES Boardman

HAY ACTIVIDADES restringidas en la presa Palo Blanco. de uno de los problemas que se han encontrado es que los visitantes dejan las redes de pesca toda la noche por lo que algu-

nos peces se quedan atorados toda la noche y mueren. Por este motivo Martínez Álvarez declaró que se ha sanciona-

do a dos personas que hacen este tipo de actividades. Fuera de ahí la presa sigue en constante visita por parte del departamento que encabeza con brigadas de limpieza. “Hago un llamado a la gente que la visita, que generemos ese hábito de si vamos a consumir algún alimento, llevarnos una bolsa de basura y la que generemos regresarla a nuestros domicilios para que la recoja el camión de la basura”, mencionó el entrevistado. Asimismo, las restricciones que hay en la presa es nadar, pescar para consumir, dejar tiradas las redes de pescar y navega en lanchas de motor.

Ya se encuentran listas las instalaciones de los talleres de Maquila en Casa, que estarán instaladas en el edificio del DIF municipal; por lo que en aproximadamente 10 días, iniciará las actividades un grupo de 60 personas que podrán aprender costura, manualidades y panadería, entre otras y obtener un ingreso, explicó Tita Flores Boardman. En el mismo tema la alcaldesa de Ramos Arizpe agregó que ya se instalaron las máquinas de coser y está en proceso de colocación el horno para repostería y panadería así como el área de capacitación, donde además habrá un área de manualidades. Asimismo Flores Boardman señaló que las 60 participantes iniciaran en próximos fechas con su capacitación en el ICATEC y agregó que por parte de una empresa dedicada a la elaboración de cubiertas para asientos de autos, recibirán como donativo telas que ahí utilizan, con el fin de que se elaboren bolsos y los vendan. De igual forma Tita Flores mencionó que están en la espera de la firma del convenio con la empresa que donara las telas, para que contrate a las personas como sus empleadas. “Y nosotros únicamente proveer las instalaciones para que trabajen, pero ellas recibirían un sueldo y prestaciones de la empresa”, concluyó la alcaldesa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.