2 minute read

Enfrentan ejidos crisis por sequía

Envían camiones cisterna con agua a diversas comunidades del área rural

EL PIONERO

Advertisement

Denisse Silva

Camiones cisterna con capacidad de hasta 34 mil litros de agua están siendo enviados a diversas comunidades rurales de Ramos Arizpe afectadas por la sequía, a fin de garantizar el abasto para sus habitantes.

La falta de precipitaciones pluviales comienza a generar estragos en el área rural tanto por las fallas técnicas en la extracción – derivadas del abatimiento de pozos- como por la escasa disponibilidad del vital líquido.

Poblaciones como Higo, Estación Higo y Santa María reportan afectaciones que motivaron un apoyo emergente a fin de que sus habitantes cuenten con el agua necesaria para las tareas de lim- pieza en hogares, higiene personal y para el consumo propio y del ganado.

“Si bien se tuvieron lluvias hace algunas semanas no corrió el agua en los abrevaderos, no se reestablecieron los tanques ni se recargaron los pozos. En algunos casos, como Santa María, tenemos problemas técnicos porque el pozo está ensolvado y afecta en la perforación”, explicó José Humberto García Zertuche, secretario de Desarrollo Rural.

El ejido Nuevo Yucatán también está en la ruta de las poblaciones en las que se reforzó el envío de pipas para garantizar el abasto a las familias, principalmente, ante el incremento en las temperaturas.

“Hay ejidos en los que se extraen tres pulgadas de agua, pero ahorita solo están sacando la mitad porque los pozos están secos”, añadió.

La crisis que atraviesa el campo ramosarizpense por la sequía, que dificulta el abasto de agua, se acentúa con la muerte de ganado reportada en varios ejidos.

¡EN CORTO!

Poblaciones como Higo, Estación Higo y Santa María reportan afectacciones que motivaron un apoyo emergente.

Aumentan incendios en RA hasta un 200%

EL PIONERO

Rogelio Gil López

En ultimas fechas, producto de la sequía que se vive actualmente en la región, los incendio por maleza en distintos puntos de la ciudad han crecido hasta un 200 por ciento en Ramos Arizpe a comparación de años anteriores, informó Francisco Javier Sánchez Aguirre, director municipal de Protección Civil y Bomberos. En ese sentido, detalló que producto de la situación climatológica se registran diariamente entre 2 y 3 incendios de maleza, cuando en años pasados atendían uno por día, agregó que algunos son en terrenos baldíos, otros más a las orillas de las diferentes carreteras y libramientos que convergen la ciudad, así como en el “Arroyo del Pueblo”, Asimismo, el funcionario especificó que en el caso del Arroyo del Pueblo es la Comisión Nacional del Agua

(Conagua) la encargada de la limpieza, sin embargo, declaró que probablemente lo estén dejando para después, por lo que asegura falta mantenimiento. Finalmente, Sánchez Aguirre recordó que en ocasiones los siniestros son provocados por gente que realiza quema de llantas para sacar el alambre y venderlo, sin embargo, el efecto “lupa” creado por envases de vidrio quebrados, es el mayor propulsor de incendios.

Después de que se llevaran a cabo diversos trabajos para la instalación de la nueva iluminación de la principal Unidad Deportiva de Ramos Arizpe, las labores concluyeron, dando así una mejor vista nocturna a este espacio recreativo y de esparcimiento, el cual es visitado por los ramosarizpenses. (EL PIONERO|VÍCTOR LONDOÑO)

Vende AMLO el avión presidencial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que por fin vendió el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” al gobierno de Tayikistán. La suma fue de mil 658 millones de pesos (USD 92 millones aproximadamente), con lo cual dio fin a un pendiente más que tenía desde su campaña triunfante de 2018, donde prometió deshacerse del avión que “no tenía ni Obama”. (EL PIONERO|BRENDA MARTÍNEZ)

This article is from: