![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424152923-0bb5c01dddbe5ab1e1d42b71b98e6e9f/v1/54ad846fe0a6c4afb446f90634e4b5f1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Ofrecen actividades ambientales para nivel preescolar en Saltillo
EL PIONERO
Brenda Martínez
Advertisement
Escuelas de nivel preescolar en Saltillo pueden acceder a diversas actividades de educación ambiental impulsadas por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424152923-0bb5c01dddbe5ab1e1d42b71b98e6e9f/v1/0b2fca08953303e444b9bd212fe00431.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Realizan la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023
Martínez
En su Fase Regional, se desarrolla la segunda etapa de La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023, que busca promover y evaluar conocimientos, competencias y habilidades de alumnos de 6to de primaria con los resultados más sobresalientes de aprovechamiento.
Jorge
Alberto Salcido Portillo, Subsecretario de Educación Básica del Estado, explicó que este evento premia la excelencia académica, además de ser un estímulo para el aprovechamiento escolar de las alumnas y los alumnos de Educación Primaria de la entidad, porque promueve los aprendizajes esperados de los 1, 297 alumnos participantes en esta fase, y como parte del plan de trabajo del ciclo escolar.
Una vez que se dé lectura a los resultados de cada uno de los alumnos sustentantes, el Instituto de Desarrollo Docente e Investigación y Certificación Educativa (IDDIEC) proporcionará los resultados finales, que servirán para proseguir con la tercera y última etapa del concurso en mención.
El desarrollo de esta etapa se lleva a cabo en las sedes de aplicación ubicadas en Nueva Rosita, Piedras Negras, Torreón, Monclova y Saltillo. Salcido Portillo destacó que en la primera etapa de valoración del pasado 15 de febrero participaron 54,321 estudiantes de sexto registrados en el siste-
1, 297 alumnos participan ma educativo estatal de escuelas federales, estatales, particulares y del sistema CONAFE, de los que fueron seleccionados entre 1,100 a 1,200 alumnos, cuyos resultados fueron los más satisfactorios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424152923-0bb5c01dddbe5ab1e1d42b71b98e6e9f/v1/066bf250e42d9202f1698c325fdf652b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La Olimpiada del Conocimiento es promovida por la Secretaría de Educación Pública en el Estado a través de la Subsecretaría de Educación Básica, y en coordinación con el Instituto de Desarrollo Docente e Investigación Educativa, la Oficina de Enlace y el Nivel Educativo de Educación Primaria.
Sofría Franco Villalobos, directora de la dependencia, invitó al personal docente de este nivel educativo a acercarse y acceder a actividades como teatro guiñol, pláticas y show de botargas mediante las cuales se impulsa la educación en el tema. Señaló que se cuenta con teatro guiñol con temas como “Nuestros amigos los árboles”, “El agua y los niños”, “Un día en el basurero (reciclaje)”, y “La tierra está enferma (cambio climático)”.
Cada uno tiene una duración de 25 minutos y como requisito es necesario que se cuente con bocina para reproducir audio. Dentro de las pláticas se aborda el tema de la “Mariposa monarca” y “Polinizadores”, ambas con duración de 20 minutos.
En el show de botargas se cuenta con la fauna coahuilense como el perrito llanero, el oso negro y la cotorra serrana en el que se muestra la importancia de los animales en el ecosistema.
Para esta actividad se requiere bocina para reproducir audio, espacio amplio para la presentación y apoyo de personal para ponerse las botargas. Tiene una duración de 35 minutos.
Para solicitar cualquiera de las actividades ambientales las escuelas interesadas deberán enviar una solicitud con 10 días de anticipación al correo electrónico eduambiental.saltillo22@gmail.com donde se especifique la actividad requerida, grado de los alumnos, fecha y horario sugerido y un contacto con quién dirigirse para afirmar los detalles.