22 Mayo

Page 1

$5

Todosslos día

No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook AÑO XX NO. 23296 VESPERTINO

MARTES 22 DE MAYO DE 2018

/PERIÓDICOELPIONERO

@pioneronoticias

8444279628

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila www.periodicoelpionero.com

Salvan vidas con tapas de refresco ABREN CENTROS DE ACOPIO EN RAMOS

Con la venta del plástico se pagan quimioterapias para personas con cáncer EL PIONERO Rogelio Gil López

¿

Sabía usted que las taparroscas pueden salvar la vida de una persona con cáncer? Según informó Javier Iván Flores Fermín, coordinador del departamento de Salud Emocional del DIF Ramos Arizpe, se deben reunir toneladas de taparroscas para venderlas y así pagar una quimioterapia de unos 7 mil pesos. Explicó que cada meta se puede alcanzar con voluntad, además de que ayudamos a mantener limpio a Ramos Arizpe al quitarlas de la calle y recolectarlas. Por esta razón y con un objeto con el que diariamente tenemos contacto, el sueño de muchas mujeres hombres y niños se puede hacer realidad: Liberarse de esta enfermedad o calmarla un poco, pues lamentablemente en recientes fechas fallecieron dos mujeres por este padecimiento. Desde el inicio de la actual administración municipal y con la finalidad de reunir recursos para ayudar a personas en su tratamiento contra el cáncer, nació el programa Limpia, Dona y Regala Esperanza, del DIF local, en el cual se recolectan taparroscar para posteriormente venderlas y utilizar lo reunido en quimioterapias. En una primera etapa se ha reunido media tonelada de estos productos explicó, Flores Fer-

ALUMNOS DE la escuela secundaria técnica Ramos Arizpe colaboran con el proyecto. mín. El también coordinador del grupo Guerreras y Guerreros por la Vida, mencionó que desde el año 2017, el DIF es centro de acopio de taparroscas. “Hay que juntar una buena cantidad de taparroscar para que te puedan dar dinero las empresas que se dedican a procesar el plástico. La cantidad que dan por un kilo es muy poquito”, aseguró. En el mismo sentido, el funcionario explicó que por esta razón solicita que se difunda mucho más dicho programa para lograr una cantidad grande y poder obtener recursos considerables. Por este motivo dio a conocer que no todas las empresas se dedican a comprar las fichas de plástico; existen empresas espe-

cíficas que lo hacen como una localizada en Ramos Arizpe, que gracias a ella se logra realizar esta labor. El entrevistado invitó a la ciudadanía para que depositen estos plásticos en un tambo rosa que se localiza en el DIF, así como en la secundaria técnica Ramos Arizpe, donde pusieron en marcha la semana pasada la colocación de un depósitos igual, lo que convierte en la primera escuela aliada de Guerreras y Guerreros por la vida e invitó a todos aquellos centros de trabajo que quieran sumarse a esta noble causa a hacerlo. “Incluso se les dio una plática a los alumnos sobre la prevención del cáncer para que estén más sensibilizados y puedan echar ahí sus tapa roscas”, declaró.

AVIER IVÁN Flores Fermín

ANA CAROLINA Flores Orocio y Javier Iván Flores Fermín.

Vende helados porque ‘el campo se muere de hambre’ Don Francisco Esquivel Renovato tuvo que emigrar; considera que los políticos son la causa la pobreza en el área rural EL PIONERO Rogelio Gil López

LAS PLANTAS florales fueron pisoteadas en el jardín.

Condenan destrucción de jardín en la plaza EL PIONERO Redacción

El Municipio de Ramos Arizpe condenó a través de las redes sociales, la destrucción de un jardín recién remodelado en la plaza de armas. Mediante un boletín, detalla que se hace un gran esfuerzo que además de recursos económicos, cuesta trabajo de mucha gente “que quiere una ciudad

ordenada, limpia y digna, agradable para pasear y para vivir”. El comunicado expresa que con gran tristeza se constata lo que considera el poco cuidado y el maltrato a espacios comunes. “Confiamos en que la gente que ama a Ramos Arizpe, vigilará y evitará que esto ocurra en cualquiera de los sitios que estamos restaurando. Cuidemos a nuestra ciudad. Es nuestro hogar”, dice el texto.

La tierra ya no produce nada, y don Francisco Esquivel Renovato, campesino, desde hace tres meses se despidió de su hogar en el municipio de General Cepeda y llegó a Ramos Arizpe para ganarse la vida vendiendo helados en las calles. A sus 73 años, don Francisco invierte gran parte de su día para ganarse entre 80 y 100 pesos diarios, los cuales le alcanzan para darse el gusto de comprar sus cigarros. Con una enfermedad en los pies que desconoce y que no le permite desplazare rápidamente, Francisco se traslada a paso lento desde el sector Nuevo Ramos, hasta Anacahuita donde se localiza el expendio de estos productos. Sin embargo, las ganas de trabajar y porque no le gusta pedir nada a

CON DIFICULTADES para caminar, Francisco Esquivel sale cada día a ganarse la vida. nadie, hacen que diariamente y bajo el sol acuda a cumplir con esta obligación. No cree en los políticos, pues según él son la causa de que el campo empobreciera por la falta de apoyo que solo en época electoral prometen. “A estas alturas ya se muere uno de hambre en el campo, ya no hay ni conejos, no hay auxilio ni nada, yo no le debo nada a nadie, me gano el pan de cada día trabajando, yo nunca tuve apoyo de nadie”, aseguró. La entrevista se dio bajo el puente Anacahuita, donde don Francisco tomaba un descanso para

FRANCISCO ESQUIVEL Renovato iniciar con sus labores de venta en las escuelas. Conforme avanza, toca la campana para anunciar que “Ya están aquí sus paletas bolis frescos, p’apagar la calor”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.