Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila
AÑO XVII No. 1786 VESPERTINO
pioneroderamos
@pioneronoticias
C
SÍ
E
EJ
EM
EL PIONERO AR PL e d
A
www.periodicoelpionero.mx
T R O
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Promueve EL PIONERO donación de órganos EL PIONERO
Martha Santos de León Los días 23, 24 y 25 de septiembre en las instalaciones se llevará a cabo una campaña de donación de órganos dentro del marco de la Primera Jornada Testamentaria 2015 impulsada por PERIÓDICO EL PIONERO, el Frente Social Ramos, la notaría pública número 62 y el Club de Leones. De acuerdo con lo informado por el notario público número 62 Mauricio González Puente, la donación de órganos es un trámite sin costo que al hacerlo frente a un fedatario toma carácter legal para hacer valer la voluntad del donador después de su fallecimiento. “Donar los órganos es una manera de perpetuar la vida; al donar parte útil del cuerpo, las personas que lo hacen llevan a cabo una acción altruista y muchas veces anónima que eleva las condiciones de salud de alguien que lo necesita”, dijo González Puente al reconocer que entre los jóvenes se ha difundido la cultura de la MAURICIO González Puente donación. Explicó que al momento de hacer el trámite para la donación de órganos el notario emite un documento en el que consta el deseo de la persona, además de una tarjeta que contiene los datos y la leyenda “yo soy donador de órganos”; asimismo, los datos del donador ingresan a un banco de datos que se maneja a nivel nacional, para, en el momento en que ocurra la muerte, se difunda y se pueda hacer el traslado de los órganos hasta donde se requieran. “Para llevar a cabo el trámite debe comparecer ante notario el donador y dos testigos, todos deben llevar original y copia de su credencial de elector”, informó el entrevistado. Agregó que el fecha próxima se llevará a cabo esta campaña de donación de órganos en las escuelas de Ramos Arizpe.
✚SENCILLO Para llevar a cabo el trámite debe comparecer ante notario el donador y dos testigos, todos deben llevar original y copia de su credencial de elector.
■
LA PRIMARIA Benito Juárez atiende a tres alumnos con discapacidad.
ESCUELA BENITO JUÁREZ
Enseñan a niños con discapacidad Planteles manejan criterios de inclusión para alumnos con necesidades específicas El Pionero
Suanny Olazarán Con el paso del tiempo la cultura en favor de las personas con discapacidad ha abierto canales de desarrollo para HAY RAMPAS para ingresar al plantel. quienes viven en estas condiciones, tal como sucede en las escuelas ya que en des educativas especiales que no precisamente manifiestan una las instituciones hay includiscapacidad, tienen otro tipo sión de ellas dejando atrás la de necesidades; la escuela es discriminación y las burlas; la inclusiva y los niños se incorescuela primaria Benito Juáporan en los grupos regulares, rez es una de ellas pues en sus aulas estudian tres alumnos tienen el apoyo de un maestro de pedagogía, una psicóloga, con discapacidad motriz, según lo dio a conocer la direcy personal especializado en tora del plantel, María Guadacomunicación que maneja MARÍA Guadalupe problemas en el habla”, dijo lupe Zúñiga Montoya. Zúñiga Montoya “Tenemos alrededor de tres Zúñiga Montoya. Aunque no tienen alumnos que utiliniños con discapacidad, dos motriz y la otra un déficit de atención, aunque hay cen silla de ruedas, la escuela está equiniños que están cursando con necesida- pada para cubrir con lo que se requiera
como lo son las rampas para que puedan trasladarse de un lugar a otro dentro de las instalaciones. Agregó que los niños pueden entrar a la institución pero que existen algunas discapacidades que les impide integrarse.
Piden semáforo en vías del tren El Pionero
Víctor Cázares Una usuaria de las redes sociales de PERIÓDICO EL PIONERO manifestó su incomodidad mediante un reporte por este medio pidiendo la instalación de un semáforo en la prolongación Francisco Coss, ya que según su queja se forma un caos vial durante las mañanas entre los automovilistas que transitan por este bulevar al querer pasar todos al mismo tiempo, lo que impide que los peatones puedan cruzar la calle y llegar a su destino. En este bulevar se cuenta con una señal de tránsito que indica el alto para los autos solamente la cual no es respetada por los conductores que circulan por este paso.
EL PASO del ferrocarril no permite circular a los peatones.
ESTE CRUCERO representa un problema; los niños no pueden llegar a tiempo a las escuelas.
Aproveche del 21 al 25 de septiembre, en las instalaciones de PERIÓDICO EL PIONERO la Primera Jornada Testamentaria 2015 Trámite a $700 pesos.