22ENERO

Page 1

Va Martes Ciudadano a colonia El Mirador EL PIONERO Rogelio Gil López

La mañana de este martes el alcalde Chema Morales encabezó el programa Martes Ciudadano y Feria DIF en la colonia El Mirador donde se ofrecieron más de 20 servicios a la comunidad totalmente gratuitos. En el evento el Edil escuchó las necesidades de los habitantes de este sector y de otros más que colindan con el mismo,

CHEMA MORALES escuchó de primera mano las necesidades de la gente.

personas por lo que hoy están preparadas para un número mayor. Por su parte Chema Morales subrayó que en la colonia El Mirador donde se llevó a cabo el evento, hay un número importante de adultos mayores por lo que algunas de las peticiones que se le plantearon fueron en el tema de salud y programas sociales para este sector de la población, así como el tema de bacheo donde reconoció que existe una gran cantidad de ellos.

No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook Live

$5

Todosslos día

donde estuvieron presentes su gabinete legal así como regidores de distintos partidos que componente el cabildo. Algunas de las atenciones que brindó el DIF fueron optometría, nutriología, médico general donde el paciente será canalizado a una institución si es diagnosticado para una atención específica. Adelaida Rodríguez Romo directora del DIF, informó que en la Primera Feria de la Salud llevada a cabo en la colonia Revolución se atendió un promedio de 150

AÑO XX NO. 23426 VESPERTINO

MARTES 22 DE ENERO DE 2019

/PERIÓDICOELPIONERO

@pioneronoticias

8444279628

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e r o . c o m

SEÑALAN LA PRESENCIA DE MALVIVIENTES

Crece el miedo en en Valle Poniente Después del feminicidio de María Yesenia, madres de familia temen por la integridad de sus hijos EL PIONERO Redacción

H ESPERAN UN repunte en las ventas.

Exigen a Uber respete reglas de transporte EL PIONERO Caro Rodríguez

Ramón López Lozoya, presidente del Grupo de Empresarios del Transporte de Torreón, exigió que se establezcan las mismas reglas para Uber en Torreón y que se les obligue a cumplirlas. Dijo que se pide el apoyo para que se ejecute lo que ahora es un reglamento o ley estatal en caso de las redes de transporte en donde se permite trabajar a las empresas de redes de transporte, sin embargo consideró que no se acatan los lineamientos, ya que a veces no cuentan con el registro en el Gobierno del estado, y al no registrarse no se debería operar, ya que sería ilegal, aunque las autoridades de Torreón siguen aprobando este tipo de alteraciones, donde se mostraron las pruebas al Congreso estatal. Declaró que sí hay líneas de transporte concesionadas, y que se cumple con los requisitos, sin embargo, todos los días se les hace revisión de Tránsito, Fuerza Coahuila y se les revisa que cumplan al 100%, pero hay empresas a las que se les permite seguir trabajando sin los requisitos que exige la ley. “Sabemos que ya son aproximadamente 5 mil 500 taxis

concesionados, los cuales no están concesionados”, dijo López Lozoya. Señaló que desde que llegó Uber se ha bajado un 20% a 30% las llamadas que se recibían, por ejemplo de 25 llamadas que se recibían ahora se reciben 17. La ley, a través de la Suprema Corte de Justicia afirmó: “Todo servicio de transporte que pague dinero de la manera que lo pague es servicio público”. Declaró que una concesión tiene un costo de 42 mil pesos aproximadamente pero eso no es lo caro, sino lo que se paga diariamente con respecto al carro a la autolínea donde se adquirió el automóvil, aparte de todos los demás servicios que se piden según la ley, como son una constante verificación del auto, pago mensual del monitoreo entre otro, tardándote unos 15 días para terminar el proceso e iniciar el trabajo del auto. Se llegó al acuerdo en el Congreso de que se llevará a cabo una investigación sobre el tema para darle un seguimiento por medio de Gobierno del estado, buscando una reunión con el gobernador Miguel Ángel Riquelme.

abitantes de la colonia Valle Poniente solicitan a la dirección de Seguridad Pública de Ramos Arizpe que se hagan rondines de vigilancia frecuentes, tras los hechos registrados en el pasado fin de semana donde fue encontrada sin vida una adolescente de 15 años. Madres de familia temen por la integridad de sus hijos. Aunque algunos vecinos de la calle Nogales dijeron que ha sido un barrio tranquilo, señalaron que siempre

han visto a varios pandilleros pero que nunca había ocurrido una muerte, como la de María Yesenia. Ante tal situación, una mujer que conoció a la hoy occisa, mencionó con voz entre cortada que la conocía por que iba a la escuela de sus hijos a llevar ella a sus hermanitos, y que la tarde del jueves fue la última vez que la vieron pasar por el vecindario, pasó a dejar a sus hermanos a la escuela y como de costumbre, esperaban verla pasar por la tarde para recogerlos, pero ya no volvieron a saber de ella, hasta el día siguiente del viernes, cuando ya estaba sin vida. Otros habitantes, mencionaron que entre la maleza del baldío, se ha rumorado que tienen un lugar específico para consumir enervantes y que incluso los han visto entrar entre los matorrales, pero ya no los vieron salir

después de horas. Aunque el caso no se ha esclarecido ni se tienen posibles pistas del o los responsables del feminicidio, el director de la Policía Municipal, Rolando Álvarez, indicó a sus oficiales que se implementara mayor vigilancia por medio de operativos en dicho lugar. ‘NO HAY COLONIAS CONFLICTIVAS, PERO…’ Ante el mismo caso de inseguridad en Ramos Arizpe, se le cuestionó al director de la corporación, sobre cuál es la colonia más conflictiva de la ciudad, para que exista un área mayor de trabajo, a lo que respondió que no hay en sí una colonia con mayores problemas, y solamente mencionó que hay que tener mayor presencia policial en el sector poniente.

IMPLEMENTAN MAYOR vigilancia por medio de operativos en Valle Poniente.

Buscan medidas para que deudores paguen el agua EL PIONERO Rogelio Gil López

Con información de Getzemaní Saucedo.

ALEJANDRO BLASCO Flores

Alejandro Blasco Flores, regidor del ayuntamiento de Ramos Arizpe dijo que hay que tener medidas para que la gente pague el servicio de agua. “Para que la gente pague tienes que también cortar el agua, porque si la gente dice ‘a mí no me cortan el agua, yo no la pago’ y Compara no tiene el instrumento jurídico para estar cobrando esta cartera vencida, Compara tiene una cartera vencida de más de 30 millones de pesos, si tuviera un instrumento jurídico para cobrarla no tendríamos estos proble-

mas tendríamos mucha inversión en lo que respecta al agua y drenaje”, puntualizó. Explicó que la venta de tinacos, bombas y accesorios a un costo de 2 mil 200 pesos, es un programa bueno ya que es importante planear el abasto del agua para la próxima temporada de calor en Ramos Arizpe, época en la que se presenta la mayor escasez del líquido. El primer secretario de la comisión del agua en el cabildo agregó, que principalmente el problema que se presenta en estos momentos, son las fugas de agua tema que verá el comité destinado a este tema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.