Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila AÑO XVII No. 1831 VESPERTINO mARTES 24 dE NOVIEmbRE dE 2015
pioneroderamos
El clima en Ramos Arizpe mañana:
@pioneronoticias
30 máx. / 13° min.
w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e ro . m x
No tieNeN dóNde
Practican bomberos en plena vía pública ✚ APÚNTELO
Alarma a transeúntes el olor a gas, el humo y el fuego
■ La ciudadanía puede comunicarse y recibir la atención llamando al 066 o al Departamento de Bomberos 4 88 69 81 y Protección Civil 180 1238.
El Pionero
Víctor Cázares
Debido a que el departamento de bomberos en Ramos Arizpe no cuenta con una a otro lugar pero si así fuera el caso área para realizar sus prácticas, el estaría excelente. La gente se sordía de ayer en vía pública se llevó prende por lo aparatoso que se ve el a cabo una de ellas, la cual provocó incendio de un cilindro. No existe la inquietud de algunos ciudadanos riesgo, hay válvulas de seguridad, es que transitaban por ese rumbo ya parte del entrenamiento de los bomque desprendía un olor a gas, fuego, beros”, declaró. humo y agua a gran altura; al respecto el director de esta corporación EXIQUIO Juárez Téllez El capitán Juárez Téllez mencioExiquio Juárez Téllez comentó que nó que no hay peligro para la ciurealizan este tipo de entrenamientos dadanía y que sólo se trata de un en la calle puesto que no tienen un espacio dis- proyecto con relación a una fuga de gas con ponible para hacerlo, “sí, huele a gas, no tene- flama y cómo debe actuar el cuerpo de Bommos patio, no sabemos que nos vayan a mover beros ante una situación de este grado.
Recomiendan medidas contra males respiratorios El Pionero
teparte del codo, consumir alimentos con vitamina C como frutas y cítricos, impedir las corrientes de aire en el hogar y no exponerse a cambios Debido al inicio de la temporada invernal y con ella el incremento de bruscos de temperatura, evitar dejar las enfermedades respiratorias, el encendidos calentadores o anafres DIF Ramos Arizpe recomienda a las durante la noche, no encender fopersonas propensas a contraerlas, a GABRIELA Gutiérrez gatas dentro de casa y no auto meprevenir los resfriados que muchas vedicarse “la gente puede confundirse Burciaga debido a que son enfermedades que ces desembocan en cuadros más comson parecidas, es preferible visitar a un médico y plicados como bronquitis o neumonías. Gabriela Gutiérrez Burciaga, directora del que realice la consulta correspondiente”, advirtió. Asimismo, recomendó aprovechar la campaña DIF municipal consideró hasta cierto punto normal el aumento en los padecimientos res- de vacunación contra la influenza que está vigenpiratorios en la época de frío, sin embargo, te en las clínicas 33, 3, 88 y Centro de Salud. Si bien es común el descenso de las enfermeadvirtió que no está de más proteger a las personas menores de 5 años, adultos mayo- dades gastrointestinales con la llegada de las bajas temperaturas, la doctora Gutiérrez Burciaga pidió res o pacientes con cáncer o diabetes. Para evitar estos padecimientos la directora del a las personas observar las medidas higiénicas DIF municipal lanzo una serie de sugerencias encaminadas a prevenir los males estomacales, como lavarse las manos con frecuencia, evitar tales como lavado frecuente de manos y limpieza saludos de beso, al estornudar cubrirse con la an- general de los hogares y lugares de trabajo. Víctor Cázares
LOS BOMBEROS hacen sus prácticas en plena calle.
Colocan primera piedra de Hospital Materno Infantil El Pionero
Rogelio Gil López Porque en Coahuila uno de los retos más importantes que autoridades y ciudadanía enfrentan, es brindar atención médica integral y de calidad a las mujeres embarazadas tanto adolecentes como adultas, así como a los niños, niñas en el periodo de lactancia de sus primeros años de vida, esta mañana el gobernador Rubén Moreira Valdez encabezó la colocación de la primera piedra del Hospital Materno Infantil en Saltillo en el marco del programa mil obras para Coahuila. Para elevar la calidad de vida de los coahuilenses esta construcción se realiza con una inversión total de 696.4 millones de pesos con recursos de los tres órdenes de Gobierno; se puso en marcha la construcción de este hospital, clasificado dentro del tercer nivel de atención para población abierta de la Secretaria de Salud, construido en un área de 13 mil 678 metros cuadrados sobre un terreno de una superficie de 25 mil metros cuadrados, en un tiempo de ejecución de obra de 18 meses y se programó su entrega en enero del 2017. Con un avance a la fecha del 50%, esta clínica contará con dos edificios uno al norte con tres niveles y sótano en donde se ubicara el área administrativa, de oncología y consulta externa así como comedor y lavandería.
EL HOSPITAL Materno Infantil contará con dos edificios uno al norte con tres niveles y sótano. En el edificio sur será de dos niveles y sótano con área de quemados cirugía pediátrica ginecobstetricia, unidad de cuidados intensivos aislados, cuidados intensivos y terapia intermedia, transfusión sanguínea, farmacia,≠ urgencias y laboratorio clínico mientras y el sótano está destinado para la morgue y cuarto de máquinas. El proyecto de construcción del Hospital Materno Infantil surge a iniciativa del gobernador Rubén Moreira Valdez con el firme apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y el aval del consejo de estado, a fin de disminuir el índice de mortalidad en menores y muertes maternas que actualmente existen.
ADMINISTRA UNA TIENDA ¡NO NECESITAS INVERTIR! EL GOBERNADOR Rubén Moreira encabezó el evento.
Informes en Centro de Reclutamiento Calle Morelos No. 328 Zona Centro Tel. 488-032-27 / (844) 183-09-21 Ramos Arizpe, Coah.