25ENERO

Page 1

No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook Live

$5

Todosslos día

AÑO XX NO. 23429 VESPERTINO

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

/PERIÓDICOELPIONERO

@pioneronoticias

8444279628

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e r o . c o m

BUSCAN A OTRO PRESUNTO ASESINO

Detienen a dos por el feminicidio de Yesenia El fiscal general de Coahuila dio a conocer el cumplimiento de dos órdenes de aprehensión EL PIONERO Redacción

LOS HECHOS se registraron cerca de las 10:00 horas sobre la lateral del bulevar Fundadores.

Este viernes se dio a conocer el cumplimiento de dos órdenes de aprehensión por el feminicidio de la adolescente María Yesenia, ocurrido el pasado 18 de enero en la colonia Valle Poniente de Ramos Arizpe. Gerardo Márquez Guevara, fiscal

general en Coahuila, ofreció una rueda de prensa en la que dijo que refirió que los hechos por los que se inició la investigación con perspectiva de género. Informó que los detenidos son un adulto y un menor de edad. “El juez estableció que conforme a la presentación de la carpeta de investigación ante la Fiscalía, acreditó el delito de feminicidio la responsabilidad probable de Héctor “N”, un menor de edad y un tercero que está siendo buscado para ejecutar la orden de aprehensión que pesa en su contra”, dijo Márquez Guevara. Explicó que el 24 de enero, la juez

EL DETENIDO fue ingresado al penal de Saltillo.

Deja más de 30 heridos choque de grúa y combi EL PIONERO Redacción

Un fuerte accidente entre la ruta de transporte público Misión Cerritos y una grúa de concreto, protagonizaron el fuerte impacto que dejó a su paso más de 30 personas lesionadas, las cuales viajaban a bordo del transporte; la tragedia ocurrió la mañana del viernes donde la escena fue desgarradora esperando las personas afectadas el arribo de las ambulancias para ser atendidos. Los hechos se registraron cerca de las 10:00 horas sobre la lateral del bulevar Fundadores, a la altura de la colonia Santa Bárbara en Saltillo, donde la ruta de transporte público impactó fuertemente a la pesada unidad que presuntamente se atravesó a su paso. Cerca de 30 pasajeros que abordaban en la unidad, fueron quienes sufrieron lesiones de gravedad en la cabeza, rostro, brazos, piernas, así como también algunos presentaron diversas fracturas por lo que algunos pudieron descender hacia la banqueta y la carpeta asfáltica para recostarse y otros sentarse en espera de que arribaran las unidades de rescate para que los valoraran. Oficiales de tránsito municipal, así como también uniformados de la policía preventiva acudieron al lugar tras el reporte al 911 para auxiliar a las personas y se solicitó la presencia de varias ambulancias tanto de Cruz Roja, como de Bomberos para valorar y trasladar a los heridos.

EL FISCAL general de Coahuila, Gerardo Márquez encabezó la rueda de prensa.

LAS PERSONAS lesionadas esperaron por atención.

EL PIONERO Paramédicos llegaron a bordo de cerca de seis ambulancias en total, quienes tras revisar a las personas afectadas las abordaron para llevarlas a diversos hospitales y recibir atención médica, pues algunos de ellos se encontraban en estado delicado de salud, mientras los que resultaron con golpes y heridas menores se quedaron en el lugar siendo atendidos. El origen del accidente se desconoce hasta el momento como ocurrió, aunque los pasajeros manifestaron que el chofer de la ruta misión se desplazaba a exceso de velocidad, mientras que otros testigos dijeron que la grúa de concreto le quitó el derecho de paso y no pudo evitar el impacto; serán las autoridades quienes a través del peritaje correspondiente determinen la responsabilidad de alguno de los choferes.

Echan el chal en plena calle Sin ninguna prisa y en hora pico, estas dos unidades de la ruta intermunicipal Saltillo – Ramos se para a platicar sobre la calle José María Morelos, casi a la altura de la Cruz Roja, lo que provocó molestia entre los automovilistas que transitaban por esta vía. (EL PIONERO | Rogelio Gil)

Viven en peligro de ser eletrocutados Rogelio Gil López

En peligro de recibir una descarga eléctrica se encuentran vecinos de la calle Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia El Cura, después que desde hace ocho mes la Comisión Federal de Electricidad los conectara de forma artesanal a sus hogares con cables de corriente tendidos sobre la banqueta, mismos que salen de un registro subterráneo, situación que mantiene alerta a unas 29 familias. Gabina Mendoza López, vecina afectada, dijo que directamente son nueve las familias que sufren este daño pues son las que la CFE conectó con estos cables, y 20 indirectas, pues al momento en que falla la energía eléctrica, repercute en el resto de los vecinos. El panorama es complicado ya que hay niños de por medio que pueden juguetear con el cableado y recibir una descarga eléctrica con saldos lamentables, pues los alambres ya se encuentran “pelados” por el paso de los vecinos y los autos ya que se localizan al frente de sus casas. El recibo no falla y en ocasiones llega hasta por los 400 pesos bimestrales, por lo que se sienten con todo el derecho de solicitar una instalación correcta, sin embargo en repetidas ocasiones han acudido sin una repuesta favorable. Frente donde se localiza el tendido

VECINAS AFECTADAS muestran la inconsistencia del cable. de cable está la postería, que sólo sirve como soporte de líneas de empresas de sistema de cable ninguno de la CFE. Por su parte Johana Patricia Mendoza Gómez pláticó que ya se registró un cortocircuito anteriormente, que tuvo como resultado la descompostura de varios electrodomésticos, por lo que acudieron a Profeco a interponer la denuncia y fue del modo que les repusieron lo que con tanto sacrificio habían logrado. Por último, las afectadas solicitan la intervención de alguna autoridad que les ayude a resolver dicho problema pues se sienten desesperadas y con temor que suceda algún accidente.

GABINA MENDOZA López

JOHANA PATRICIA Mendoza Gómez


PÁ G I N A

2

Viernes 25 de enero de 2019

Anécdota Beisbolera Willy Rodríguez

‘Todo se lo debo al beisbol’: Juan Navarrete Juan Navarrete, nacido el 22 de septiembre de 1953, es un agradecido con lo que el beisbol le ha dado, primero como pelotero y luego como mánager e instructor. “El beisbol me ha dado todo lo que tengo, todo lo que soy, y no tengo cómo pagarle”, refirió el segunda base que fuera figura de los Yaquis de Ciudad Obregón y los Saraperos de Saltillo. durante nueve horas, Juan Navarrete hablará con beisbolistas, directivos, mánagers y ampayers sobre “la preparación en el béisbol, y todo lo que a partir de ese tema surge”. El también scout de los atléticos de Oakland, señaló que el beisbol mexicano carece de una estructura para captar al talento que surge de las categorías infantiles, “pero que se pierde entre los 14 y los 16 años”. Por ello, dijo, es muy importante que las ligas que trabajan con niños busquen capacitar a

su gente. Recuerda a gente muy apasionada con su equipo: “Cuando venía de visitante, sabía que si no traíamos nuestro mejor nivel, las cosas se complicaban por el apoyo de la afición”. Recuerda que: Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo. ¿Sabía usted que… Juan Navarrete (Saraperos de Saltillo, Yaquis de Ciudad Obregón e Industriales de Monterrey) fue campeón con Olmecas de Tabasco en 1993 como mánager? Ingreso al salón de la fama del beisbol mexicano: 1998. Promedio al bat en liga mexicana: 327. Promedio al bat en liga mexicana del pacífico: 271.

JUAN NAVARRETE, agradecido con el beisbol.

¿HAN NOTADO USTEDES, lectores queridos, ción. que por ahí de las 10:00 de la noche, en el EL QUE SIGUE echándole todos los kilos es lado oriente de Ramos, allá por el rumbo de la PACO OROCIO que junto con el grupo de ciucolonia Haciendas, el aire se detiene? dadanos coreanos que se encuentran en RaANTES DE QUE me pregunten de cuál fumé, mos Arizpe, ofrecen a la población de 10 años pongan atención y van a en adelante cursos de idionotar que en las superfima coreano a bajo costo, por cies de aquel sector se forello anda muy talón con la ma una fina capa de polvo promoción de mil 600 pesos blanco. por semestre que incluye una LAS AMAS DE casa sabrán serie de accesorios para su de qué les estoy hablando. aprendizaje. Ellas seguramente barrePACO DESDE SIEMPRE ha rán lo que parece tierra cosido una persona que se inmún que se mete a las cateresa por que los jóvenes sas. salgan adelante, no sólo en TAMBIÉN HABRÁN NOTAsus estudios sino en temas LALO DURÓN, DO que si cuelgan la ropa de aprendizaje extra, con el cultura. en los tendederos, les queque se puedan defender en la da un olor como de acetovida diaria o en su desempena, de ésa para quitar el ño laboral, por eso es que no esmalte de uñas. le afloja en ninguna época, y PUES LE INFORMO que la seguido se le ve por la calle fábrica Fersinsa, localizajunto con los coreanos, que da precisamente al oriente en ocasiones a golpe de calde Ramos, recientemente cetín por todo Ramos ofrecen fue adquirida por inversiodichos cursos. nistas asiáticos y ahora se EL QUE SIGUE fuerte como dedica a la producción de un roble es DON ERASMO acetona, producto que ya LÓPEZ VILLARREAL que diaERASMO LÓPEZ, está causando malestares riamente se le ve por las casencillez. físicos entre los habitantes lles a pie, donde saluda a de las colonias que rodean cuanta gente se encuentra a a la empresa. su paso, cortesía que le ha PERSONAS QUE HAN novalido el cariño y respeto de tado cambios en su salud, su gente que muchos de ellos han optado por abandolo recuerdan en sus tiemnar estas benditas tierras pos de alcalde y las granchileras, pero hay muchas des obras para el campo que más que ni enteradas está realizó, donde todavía exisdel peligro que corren, te bardas pintadas con promucho menos de los dapaganda del tiempo que fue PACO OROCIO, ños a la ecología que una candidato. situación así puede provoDÉJEME LE DIGO que HILAcoreanos. car. RIO DURÓN se encargará BIEN DICE MI comadre de la dirección de museos y Poncianita que una cosa proyectos especiales, nuevo es lo que piensa el burro y departamento que estar ubiotra el que le jala al mecacado tentativamente en un te, por eso hay que estar bien buzos cada vez lugar de la alameda Ramos Arizpe, por lo que que se noten reacciones en la salud, y tomar HILARIO habrá de estar muy buen rodeado de las medidas necesarias para cuidar el tesoro especialistas probados en la materia púes es más preciado que tenemos los seres huma- bien sabido que existen lugares emblemáticos nos. como el museo del ferrocarril que no le han EN ESTE VIERNES déjeme le cuento que CHE- puesto mano desde hace rato, por lo ahora MA MORALES ya inició con la primera etapa sirve como nido de pandilleros. de recarpeteo con lo que se busca que gran ES DE TODOS sabido que HILARIO toma al parte de la ciudad que presenta dicho proble- toro por los cuernos, si de trabajo se trata, lo ma quede el pavimento como nuevo, por lo que quiere decir que no dudará en poner acque en la colonia Lázaro Cárdenas se tendie- ciones inmediatas en este lugar y otros proron los primeros metros cuadrados de asfalto yectos nuevos como el museo del automóvil, con lo que los vecinos elevaran su calidad de sin embargo dice la raza que habita cerca de vida. la galería del ferrocarril, que ya quedan poEN ESTE MISMO evento CHEMA MORALES cos artículos emblemáticos que ahí se exhidijo que La Granjita Para Todos se quedará en bían y ahora si aplica, que se los llevo el tren. su lugar de origen, y no se moverá a ningún YA HAY TELEVISIÓN en Ramos Arizpe, vea otro sitio como se especuló anteriormente, ya nuestros enlaces en vivo a través de nuestra que palabras más palabras menos, el lugar si- página de Facebook Pionero de Ramos Arizpe gue como una opción más de esparcimiento y no deje de visitar nuestra página de Arteapara las familias de Ramos Arizpe y Saltillo, guense Noticias para estar bien informado de además de que todo mundo sabe su ubica- lo que sucede en el Pueblo Mágico.

El Negativo Jesús Rendón Vallejo

El SNTSS de la sección XII, pronto tendrá nuevo secretario general

DIRECTORIO Directora general: DENISSE AZENETH SILVA MARTÍNEZ | Editora: MARTHA SANTOS DE LEÓN | Gerente administrativa y comercial: CAROLINA RODRÍGUEZ AGUIRRE | Diseño y plataforma digital: BRENDA MARTÍNEZ | Producción: Aaron Ríos| Información: ROGELIO GIL LÓPEZ | Colaboradores: DOÑA VÍBORA, REPORTERO URBANO, , WILLY RODRÍGUEZ, JESÚS RENDÓN VALLEJO, ERNESTO SAYALANDÍA y MANUEL GIL VARA EL PIONERO R. A. S. de R. L. de C. V. Impreso en sus propios talleres ubicados en: Blvd. Jaime Benavides Pompa 345, A. Col. Molinos del Rey, Ramos Arizpe, Coahuila. Tel (844) 488.6230, Número de certificado de licitud en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial de contenido. E–mail: pioneronoticias@gmail.com Visitanos en: www.periodicoelpionero.mx

Uno de los sindicatos que tiene más afiliados sin duda alguna es el Sindicato del Seguro Social, hablamos de algunos 50 mil trabajadores que se desempeñan en las diferentes clínicas, guarderías, centros recreativos, oficinas y otras instalaciones de esta poderosa organización, pieza fundamental y de obligada necesidad para todos los mexicanos sobre todo para las clases de menos recursos económicos, con todo y lo que se le señale aún sigue siendo una garantía para recibir a los miles de pacientes que a diario acuden a sus clínicas. En esta ocasión le toca renovar su cuadro directivo a la sección de Coahuila, en donde participan los delgados representantes de todo el Estado, cada vez que se presenta este proceso electoral se empiezan a mover los grupos y los aspirantes a ocupar el cargo que dejara el doctor Marco A. López, quien seguirá como regidor del ayuntamiento de Saltillo, por lo pronto ya se apuntan cuatro locales, como son Irma Solís, el profesor Mosqueda, el doctor Cortez y el doctor Alejandro Cantú, la Región Lagunera será parte importante para decidir con su voto a uno de los mencionados. Cabe re-

cordar que en el proceso pasado, esta elección fue de las más cerradas, pero todo parece indicar que La Laguna simpatiza más con el doctor Cantú, quien hasta el momento se ha mantenido en calma, incluso absteniéndose de dar declaraciones con respecto a si es su propósito dejar la Tesorería y apuntarse candidato. De los demás se menciona posibles alianzas para debilitar la fuerza con la que llega el doctor Alejandro Cantú. Estos días ya sale la convocatoria, el registro será el próximo sábado 2 de febrero y de inmediato inician su recorrido al interior del estado. Este sindicato es de los más calmados en cuestión de problemas laborales, incluso acaban de abrir la bolsa de trabajo, y una de sus reformas es también dar oportunidad a todos los que reúnan los requisitos para ocupar los diferentes puestos, se acabó con las relaciones familiares y los favoritismos, el Sindicato del Seguro, valga la expresión, está seguro y es una garantía para todos los mexicanos que con toda y sus deficiencias que se le puedan señalar es de la gente, de la raza de bronce. Esperemos y comentaremos cómo va este proceso.


PÁ G I N A

Viernes 25 de enero de 2019

3

SEGURIDAD

Llevan 8 cuerpos a la fosa común EL PIONERO Redacción

WILBER Y Raúl están detenidos.

Caen por asaltar en un Oxxo Gas EL PIONERO Redacción

Por el delito de robo con violencia en un Oxxo Gas ubicado en el municipio de Arteaga, dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, durante la madrugada cuando realizaban el asalto. Los hechos ocurrieron durante la madrugada, justo en el establecimiento denominado Oxxo Gas de la Universidad Autónoma de Coahuila, el cual se encuentra sobre la carretera 57 a la altura del kilómetro 246+300 en dicho municipio. Ahí en el lugar, arribó un vehículo Platina, con placas FLB 57 85 del estado de Coahuila, con dos sujetos a bordo, donde solamente uno de ellos

se bajó del auto, portando un bate y un arma blanca, con las que amenazó a un despachador del lugar. Afortunadamente un compañero se percató de lo que ocurría y llamó al 911, mientras acudía a ayudarlo, corrió para someterlos en lo que llegaban los oficiales. Los detenidos responden a los nombres de Wilber “N” de 18 años de edad y Raúl “N” de 24 años, ambos tienen su domicilio en colonias de Ramos Arizpe. Los oficiales tras haberlos asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que determinen su situación, mientras que el vehículo en donde se transportaban para cometer el delito, quedó asegurado.

Instalan Consejo de Seguridad Pública EL PIONERO Redacción

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís asistió a la III Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó que se debe trabajar de manera conjunta para terminar con el flagelo de la corrupción. Riquelme Solís acudió al encuentro nacional previo a la realización del Primer Consejo Estatal de Seguridad del año, a realizarse mañana en el Palacio de Gobierno, en Saltillo, con la asistencia de todos los alcaldes de la entidad. El Mandatario estatal reiteró que Coahuila mantendrá diálogo y trabajará de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno en materia de seguridad, para mantener la paz

MIGUEL ÁNGEL Riquelme Solís. que se tiene en todo el estado. A partir de las 18:00 horas, el Presidente de la República encabezó la reunión en el Salón Tesorería, de Palacio Nacional, donde dio su mensaje a todos los gobernadores del País y representantes de la sociedad civil organizada, a quienes reiteró una comunicación permanente, abierta y franca.

E

l día de ayer, se realizó el traslado de ocho cuerpos que no fueron reclamados en el Semefo, debido a que se encuentra en su máxima capacidad, hacia la fosa común ubicada en el Panteón La Paz, que se

encuentra sobre la carretera Saltillo-Torreón. Los cadáveres pertenecían a personas que no fueron reclamados y tenían más de cuatro semanas aproximadamente almacenados en el Servicio Médico Forense, mismos a los que se le realizaron las pruebas correspondientes de ADN y antropológicas para que en caso de que

después sean reclamados, se pueda solicitar por medio de los deudos la exhumación. Dichas diligencias se llevaron a cabo por parte de personal forense y de la Fiscalía General del Estado, debido a que el Semefo estaba ya en su máxima capacidad, ya que recibe restos humanos de los 4 municipios de la Región Sureste.

LOS CADÁVERES tenían más de cuatro semanas aproximadamente almacenados en el Servicio Médico Forense.

Capacitan en administración de riesgos a la secretaría de Seguridad Pública EL PIONERO Redacción

Un componente primordial del Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno (MEMICI), es denominado como Administración de Riesgos, que permite a las instituciones a realizar un análisis de los posibles riesgos que pudieran obstaculizar el cumplimiento de los objetivos institucionales. A través de la metodología de aplicación de la “Matriz de Administración de Riesgos Institucionales”, las dependencias llevan a cabo el proceso de análisis, en el cual participan los responsables de los procesos y un grupo de trabajo con experiencia en el tema, obteniendo como resultado el mapa de riesgos, que les permitirá definir y establecer controles que permitan mitigarlos y asegurar el logro de metas y objetivos institucionales de una manera razonable, en términos de eficacia, eficiencia y economía en un marco de transparencia y rendición de cuentas. Teresa Guajardo Berlanga, titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado,

FALTAN 3 DÍAS PARA EL GRAN SORTEO!!!

PARTICIPAN LOS responsables de los procesos y un grupo de trabajo con experiencia en el tema. dijo que con base en lo anterior y con la finalidad de apoyar en la implementación del Sistema de Control Interno Institucional (SCII), en días pasados la SEFIRC impartió el curso de “Análisis de Riesgos Institucionales” en la Secretaría de Seguridad Pública a 15 servidores públicos, quienes fungen como en-

laces para la integración del mapa de riesgos de diferentes las áreas. La funcionaria detalló que esto permitió a los participantes, conocer la herramienta para realizar el análisis de riesgos en cada una de las áreas, de tal manera que le permita a la institución establecer acciones que fortalezcan el Control Interno.


PÁ G I N A

4

Viernes 25 de enero de 2019

LA MAESTRA Tere ha logrado premios y reconocimientos en su vida laboral.

DURANTE 11 años trabajó en elw Jardín de Niños María Guadalupe Valdés de Salinas.

HISTORIAS DE RAMOS

Deja huella desde las aulas La maestra Tere tiene el reconocimiento de sus colegas, el amor de su familia, y su influencia está en el futuro de sus alumnos EL PIONERO Brenda Martínez

Tere Contreras Sánchez es una profesionista destacada, que tiene claros sus objetivos en la vida: ser mejor y entregarse al máximo logro de alumnos en mente y corazón. Se trata de una persona comprometida con la docencia, su familia y comunidad, a sus 37 años está imprimiendo su huella personal en los ámbitos en que se ha desarrollado. La maestra Tere como es conocida en la comunidad, es una mujer casada que disfruta al máximo la compañía de su esposo Juan Alexandro Martínez Olivo y sus hijos Emilio y Santiago. Es una ciudadana responsable, con valores firmes e ideas innovadoras, trabaja en bien del respeto a la dignidad de las personas. Es fiel a sus ideales, busca constantemente un cambio positivo en los ámbitos en que se desempeña. Nació en Saltillo el 15 de octubre de 1981. Sus padres son Modesto Contreras y Bárbara Sánchez. Ellos radican en Ramos Arizpe desde 1984. La maestra Tere desde muy pequeña mostró su gusto por la escuela. Cursó su instrucción preescolar en el Jardín de Niños Francisco Primo de Verdad y posteriormente su educación primaria en la escuela Primaria Emilio Carranza. Posteriormente su educación secundaria la estudio en la Técnica Ramos Arizpe. Estudió su preparatoria en el Ateneo Fuente. Por las experiencias vividas en su Educación Básica, la maestra Tere descu-

brió su vocación y amor por la enseñanza y decidió ingresar a la Normal de Educación Preescolar (1998-2002), donde siempre se distinguió como una excelente estudiante que cada día confirmaba su amor por esta profesión. Inició su experiencia laboral en San Pedro de las Colonias en el Jardín de Niños Jaime Sabines, donde durante un ciclo escolar fue reconocida por su excelente desempeño por toda la comunidad educativa, maestros, padres y alumnos. Posteriormente fue ubicada en Saltillo, en el Jardín de Niños “Nueva Creación” Brisas Poniente, hoy Jardín de Niños María Guadalupe Valdés de Salinas, donde tuvo la oportunidad de trabajar y ver crecer esa institución durante 11 años como maestra frente a grupo. Durante su estancia en dicha institución la maestra siempre dedicada a su trabajo, responsable con iniciativa de mejora constante, se ganó el reconocimiento de padres, alumnos y compañeros, por lo que en el año 2014 fue propuesta por la comunidad educativa para participar en el “Premio al Mérito Magisterial” Presea Coahuila 2014, donde después de conocer su trabajo obtuvo el Primer Lugar se hizo merecedora de un Reconocimiento, Medalla y un estímulo económico que compartió con su comunidad escolar. En el año 2015 fue convocada a la Evaluación de Desempeño como miembro activo y obtuvo un Resultado Destacado quedando en primer lugar dentro del sostenimiento estatal, lo que le brindó la oportunidad de viajar a la Ciudad de México acompañada de otros compañeros maestros y asistió a una Reunión de Reconocimiento a su labor y desempeño. Durante sus 11 años de trayectoria como maestra siempre se caracterizó por el gran compromiso por la comunidad, su iniciativa, creatividad y responsabilidad ante el trabajo, son cualidades que

LOS RESULTADOS en su trabajo, son para Tere una motivación para superarse.

se han reflejado en su desempeño y logros alcanzados. Posteriormente la maestra decidió participar en la Convocatoria al Concurso de Promoción para la función de supervisión, donde se hace acreedora a un ascenso que le implica cerrar un ciclo como maestra dentro de su aula, para ocuparse ahora de un zona escolar. Su formación académica es un aspecto siempre presente en la vida de la maestra, ya que ella considera que cada día emprendemos una nueva meta y retos educativos. La maestra Tere se encuentra en constante actualización y capacitación en los diferentes cursos que se ofrecen, actualmente por el Servicio Profesional Docente, IDDIE, entre otros. En el presente ciclo escolar 2018-2019 se desempeña como Supervisora de la Zona Escolar 201 de Monclova, con la firme convicción de ejercer un liderazgo académico que inspire a sus directivos y docentes a entregar el corazón en cada una de sus enseñanzas, los impulsa, les invita a investigar, los confronta, les promueve diariamente el crecimiento personal y profesional. Con su participación en las tareas educativas y de mejora para la comunidad, ha logrado el respeto y admiración de los alumnos, padres de familia, colegas docentes y comunidad en general. En el ámbito personal, es integrante de un Coro en la Capilla de la Santísima Trinidad de la Colonia Esmeralda, actividad que disfruta y comparte con su familia. Muchos han sido los logros alcanzados en el ámbito profesional de la maestra Tere “Nada de esto se hubiera hecho realidad sin el apoyo incondicional de mi hermosa familia, mis padres, hermanos, esposo e hijos”, dijo. Por ellos día a día deja huella en los ámbitos en que se desenvuelve.

SU FAMILIA es la principal inspiración para Tere Contreras.

A TRAVÉS de su trabajo, fomenta las tradiciones desde el jardín de niños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.