Sancionarán a choferes por no aceptar credencial de estudiante EL PIONERO Rogelio Gil López
HILARIO DURÓN Hernández
El director de Servicios Concesionados en Ramos Arizpe, Hilario Durón Hernández, declaró que existen choferes de las rutas urbanas locales que no quieren aceptar las credenciales de transporte público
$5
Todosslos día
para estudiantes, por lo que sostuvieron una reunión con los concesionarios a fin de pedirles que por favor se apoye a este grupo de la población, pues además es una medida que se pactó con anterioridad y en caso de que reincidan, en el próximo regreso a clases se aplicarán castigos ejemplares.
Mencionó que en repetidas veces antes de salir de vacaciones tanto la dirección que encabeza como atención ciudadana municipal, recibieron quejas sobre dicha situación. “Nosotros hablamos con los concesionarios para que hablen con sus choferes y les digan que esto es algo que ya se pactó, que ya se hizo
un convenio para que ellos respeten las tarifas”, detalló. Por último declaró que una de las primeras medidas en caso de reincidir, será suspender a los choferes hasta tres días por no respeten la credencial y se pudiera llegar hasta la suspensión total del servicio.
No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook AÑO XX NO. 23340 VESPERTINO
JUEVES 26 DE JULIO DE 2018
/PERIÓDICOELPIONERO
@pioneronoticias
8444279628
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila www.periodicoelpionero.com
RICHY NUNCA CUMPLIÓ SU PROMESA DE PAVIMENTAR
Polvareda vuelve insalubres sus casas
Vecinos de Prolongación Isidro López Zertuche, comen y respiran la tierra que levantan los vehículos que circulan por esa calle EL PIONERO
CARLOS ALBERTO Padrón Nieto
Rogelio Gil López
D
esde hace poco más de tres años, vecinos que habitan a un costado de la calle Prolongación Isidro López Zertuche, padecen las molestias provocadas por el constante polvo que desprende este tramo, debido a que no se encuentra pavimentada y es un paso obligado de todo tipo de automotores. Durante la pasada administración municipal del alcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez, dicha arteria fue habilitada para evitar la circulación en doble sentido de la avenida Óscar Flores Tapia, en su tramo de la colonia La Esmeralda, por lo angosto y la presencia diaria de niños que asisten a dos instituciones educativas ubicadas en esa vialidad, sin embrago, nunca fue pavimentada y las buenas intenciones de exedil, quedaron solo en eso. Ante este conflicto, las cuatro familias que habitan sobre Isidro López, exigen un remedio a dicho problema, pues aparte de la constante irritación que presentan en los ojos y vías respiratorias, sus hogares permanecen sucios todo el día, además de que es imposible cocinar ya que el polvo provoca falta de higiene. La situación se agudiza porque esa calle es el paso de cuatro rutas del transporte urbano: Expréss, 15, Arteaga y Pinos, además de vehículos particulares. Dentro de este gris panorama, existe ya un proyecto de urbanización del tramo antes men-
POR ESA calle transitan cuatro rutas del transporte urbano.
SILVIA ARÁMBULA Peña
ENTÉRESE
ASÍ SE encuentra otro tramo de la prolongación Isidro López Zertuche. cionado por parte de la dirección de Desarrollo Social de la presente administración, que de acuerdo con el director de la dependencia José Ángel Soto Díaz, la obra incluye pavimentación y banquetas por lo que solo falta una reunión con la empresa Petróleos Mexicanos para determinar los trabajos a realizar por la presencia de ductos.
VECINOS Y USUARIOS PIDEN SOLUCION Silvia Arámbula Peña, habitante de Prolongación Isidro López, señaló que la presencia diaria de tierra en su hogar afecta su vida diaria, pues entre otras cosas no la deja lavar la ropa, ya que más tarda en dejarla limpia, que en volver a ensuciarse por el polvo que levantan los cada vez más vehículos que transitan por
>> En 2017, el entonces alcalde de Ramos Arizpe, Ricardo Aguirre Gutiérrez prometió habilitar la calle Prolongación Isidro López Zertuche para desfogar por ahí el tránsito del transporte urbano. Nunca lo hizo. esa calle. También mencionó la tierra que reciben sus ojos y le daña la vista, pues diariamente los tiene irritados. “Estamos peor que en el rancho, es un problema que viene desde la administración pasada, empezaron a pasar los vehículos nomás porque sí. Pido que me arreglen porque ni agua para que se aplaque la tierra vienen y echan es imposible vivir así”,
aseguró. El problema también lo resienten los automovilistas que diariamente cruzan por ahí, como Carlos Alberto Padrón Nieto quien dijo que la suspensión de su camioneta se averió por los innumerables pozos de esa calle, por lo que considera que no se hubiera permitido el paso a vehículos si no pensaban urbanizarla. Por su parte, Luis Ángel Chávez García, quien trabaja en una chatarrera de la misma zona, señaló que no se puede acostumbrar al estado en que se encuentra la calle, ya que es imposible en la hora de su comida disfrutar de sus alimentos por la presencia del polvo. CONTINÚA DOBLE CIRCULACION EN ÓSCAR FLORES TAPIA Mientras tanto, la calle Óscar Flores Tapia continúa con doble sentido en su circulación, que si bien es época de vacaciones escolares, lo angosto de la arteria y sus banquetas dificultan un tránsito seguro por la zona.
Hoy termina la obra en carretera Los Pinos EL PIONERO
Rogelio Gil López
A las 7:00 de la tarde de este jueves como máximo y con una inversión municipal de 350 mil pesos aproximadamente, quedarán finiquitados los trabajos de mejora del cruce de ferrocarril en su tramo de carretera Los Pinos y Prolongación Isidro López Zertuche en Ramos Arizpe, obra que vendrá a dar una mejor fluidez en la vialidad de automotores que diariamente circulan por esta zona tanto de Saltillo como del poniente de la ciudad, labores que iniciaron a las 6:00 de la mañana de hoy. La alcaldesa Tita Flores Boardman supervisó las labores acompañada del presidente honorario del DIF Alejandro Blasco
LAS CUADRILLAS trabajan en la rehabilitación del cruce vehicular. TITA FLORES Boardman Flores y el director de Desarrollo Social José Ángel Soto Díaz. Las labores que consisten en el levantamiento de vías y durmientes a fin de limpiar el área y la apli-
cación de pavimento de 20 centímetros de espesor al lado del acero que permitirá el libre desplazamiento de los vehículos. Flores Boardman declaró que después de un mes y medio de pláticas con las empresas ferroviarias Kansas City y Fe-
rromex, así como de solicitar permisos tanto en el Gobierno estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se llegó al acuerdo de contratar una empresa que haga el trabajo con inversión municipal.