Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila AÑO XVII No. 1816 VESPERTINO LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
pioneroderamos
El clima en Ramos Arizpe mañana:
@pioneronoticias
28° máx. / 12° min.
w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e ro . m x
VIVEN LA FIESTA DE LOS MUERTOS
Llanto, música y flores inundan los panteones Los cementerios se fueron poblando a medida que pasaban las horas Rogelio Gil López El Pionero
El mismo sentimiento hermana a los deudos que este Día de Muertos acuden a visita a quienes se adelantaron en el camino. Los acordes de guitarra y bajo sexto se confunden entre el llanto de las personas que recuerdan a visitar la tumba de sus seres queridos; algunos se fueron hace tiempo y muchos otros acaban de partir de este mundo con el mismo destino el camposanto. Durante esta mañana del 2 de noviembre el panteón de San Nicolás de Tolentino lució con pocos visitantes a comparación del año pasado; los visitantes que acudieron antes del mediodía recorrían el cementerio sin prisa y con mucho espacio para caminar. Juguetes y dulces son algunas de las ofrendas para los niños que dejaron este mundo, así como todo tipo de flores cuyo aroma se confunde entre el de las enchiladas y churros de los diferentes puestos de comida que se instalan cada año, otro atractivo más de este día. Rostros tristes, pensativos y con lágrimas se aprecian entre las lápidas de distintas materiales que visten este camposanto, a flor de tierra o con acabados en mármol pero a pesar de la diferencia de los materiales que cubren las tumbas, queda claro que la muerte es la misma para todos. La venta de flores hasta antes de
HABÍA lágrimas en el rostro de las personas que acudieron al panteón.
UNA CANCIÓN en memoria de los muertos.
LOS DEUDOS reflexionan al pie de las tumbas. LA PROFECO vigiló que no se cometan abusos en los panteones.
60%
bajó la venta de flores en los panteones. mediodía se encontraba a la baja pues estaba por abajo del 60% en comparación de con 2014, sin embargo la
mayoría de los oferentes tenían fe en que sus ganancias se repusieran con el transcurso de la tarde. La PROFECO montó su operativo del Día de Muertos para que todos los locales exhiban sus precios en un lugar visible con el fin de proteger al consumidor. La fiesta siguió este día con la pena de la partida del ser querido, al que hoy se le lloro y recordó, como cuando dejó este mundo, el que encontró su destino, el más seguro y el menos incomprendido: la muerte.
SE ELEVAN las plegarias para pedir por el descanso de los difuntos.
Mantienen vivos a los difuntos Víctor Cázares El Pionero
INSTITUTO Alfa
CETIS 60
CASA de la Cultura
DAMAS Rotarianas
DIF Ramos Arizpe
INSTITUTO La Misión
PRI Ramos Arizpe
ESCUELA Secundaria Técnica 82
SECUNDARIA María del Refugio Zertuche
ESCUELA Primaria Eufrasio Sandoval
Desde la época prehispánica y la colonial hasta hoy en día, se sigue llevando acabo la colocación de altares de muertos en México. Estos orígenes se remontan mucho tiempo antes de la llegada de los españoles, dentro de la visión prehispánica, el momento de morir era el comienzo de un viaje hacia la eternidad. El 1 y 2 de noviembre son festejados por la CENTRO Computacional Acuña Iglesia católica como el Día de los Muertos o los fieles difuntos. En Ramos Arizpe se erigieron altares de muertos, en escuelas e instituciones públicas, donde se hizo honor a diferentes celebridades y figuras públicas, así como a personas allegadas que ya fallecieron, algunos lo hicieron a manera de competencia, mientras que otros solamente realizaron la exposición. Así pues, en la Escuela Secundaria técnica número 82 el altar se erigió en honor a Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”; en el Colegio Bilingüe Instituto ALFA, el altar es COBAC Ramos Arizpe en honor a Francisco Gabilondo Soler, “CriCri”; en el CETis 60 rindieron honor a Eu- da Kahlo; COBAC Ramos Arizpe, colocó su frasio Sandoval Rodríguez. altar en memoria de Miguel Ramos Arizpe La Casa de la Cultura Ramos Arizpe, y el comité de Damas Rotarianas de Ramos colocó un altar en honor a Dolores Durón Arizpe recordó al cantante Joan Sebastian. Duarte, mientras que el DIF Ramos Arizpe Por su parte el comité municipal del Parla ofrenda es en honor a dos miembros de tido Revolucionario Institucional en Ramos Guerreras por la Vida. Arizpe instaló su altar de muertos en honor a La Escuela Secundaria María del Refugio doña Nicolasa Hernández Ramos por su laZertuche de Padilla colocó el altar en honor bor altruista para los ramosarizpenses. a Juan Lomas Jaramillo; el Instituto la MiEl Centro Computacional Acuña rindió sión honró la memoria de Ausencio Solís homenaje a José Luis García, el corredor que Barrios; la escuela Primaria Eufrasio Sando- perdió la vida en la carrera contra el cáncer val Rodríguez, erigió el altar en honor a Fri- en Saltillo.w