Cierran carretera en protesta por basurero A LA HORA de cerrar la edición de hoy de este prestigiado vespertino que tiene usted en sus manos, unos 150 pobladores del ejido San Antonio del Jaral se juntaron para cerrar con vehículos la carretera Saltillo- Torreón a la altura del kilómetro 52, en protesta por la cercanía de un basurero tóxico cerca de donde viven. (El Pionero | Redacción)
No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook Live
$5
Todosslos día
AÑO XX NO. 23432 VESPERTINO
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
/PERIÓDICOELPIONERO
@pioneronoticias
8444279628
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e r o . c o m
‘Ramos es seguro para inversiones’ RECONOCE CHEMA MORALES
Admitió que al municipio le corresponde generar infraestructura para atraer a más empresas EL PIONERO Rogelio Gil López
C EUSEBIO CARRIZALES Vázquez
Reconocen a policía que trajo al mundo a un bebé
EL PIONERO Rogelio Gil López
Los diputados integrantes del grupo parlamentario “General Andrés S. Viesca” del Partido Revolucionario Institucional del Congreso del Estado, otorgaron el pasado martes en el vestíbulo del Congreso, un reconocimiento al oficial de la policía municipal de Saltillo Eusebio Carrizales Vázquez, por haber demostrado compromiso, solidaridad y diligencia con la sociedad al brindar los primeros auxilios en trabajo de parto a una mujer saltillense el pasado 23 de enero a bordo de un taxi. El encargado de turno del sector norte poniente de seguridad municipal, plática que después de despertarse temprano por la mañana como todos los días, no esperaba que su día y su vida cambiaria al apoyar en el nacimiento de una bebé a bordo de un auto de alquiler, por lo que describió como algo impresionante que no se esperaba. Consiente del trabajo que representaba dijo que actuó como se debía haber actuado y gracias a
ello hay una nueva saltillense. Visiblemente emocionado platicó que se encontraba en un recorrido de prevención y vigilancia en Soriana Portales al poniente de la ciudad, donde se recibió una llamada a la central de radio la cual atendieron de inmediato. “Sin pensarlo, actuamos inmediatamente, prendimos las sirena y nos concentramos en el apoyo que pedían. Había una persona en labor de parto, al llegar confirmamos que realmente estaba una mujer dando a luz”, abundó. Con 33 años y tres y medio de servicio, el oficial originario de la capital del estado narró que con su vestimenta comenzó a formar una almohada que instalaron detrás de la cabeza de la muchacha. “Y ahí me dice la mamá de la muchacha que tenía la cabecita de la bebe. Ya al dar la vuelta, la bebé ya venía saliendo. Al momento hablamos al 911 para que nos diera procedimientos mientras que llegaba la ambulancia, nos dijeron que la abrigáramos bien y que le diéramos masajitos en el pecho”, expresó.
oahuila y Ramos Arizpe cumplen con todas las condiciones para que lleguen más empresas, dadas las condiciones de seguridad que mantiene el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y su estabilidad laboral y social, señaló el alcalde Chema Morales, y agregó que los inversionistas internacionales y nacionales ven a Coahuila y Ramos Arizpe una buena parte para invertir. “Lo que tenemos que hacer nosotros como municipio es generar mejor infraestructura, mejores calles, mejores casas para vivienda y una mejor ciudad”, aseguró. El edil señaló que de acuerdo a la geografía de la zona industrial existe aún mucho espacio para la instalación de más empresas.
CHEMA MORALES Padilla
Inicia operaciones pozo en Santa Luz Analco Con una inversión de 2.5 millones de pesos, el alcalde Chema Morales puso en operación el pozo de agua en el sector Santa Luz Analco que habrá de beneficiar a la zona poniente de Ramos Arizpe. (El Pionero | Rogelio Gil López)
Sesionará en Acuña la comisión itinerante del Congreso del Estado EL PIONERO Redacción
Con la finalidad de que las 25 comisiones del Congreso del Estado puedan sesionar y atender de una manera directa, y pronta cualquier necesidad de la población, así como tener una cercanía con los ciudadanos de las distintas regiones de Coahuila, este próximo jueves 31 de enero a las 9:00 de la mañana, los diputados de Coahuila, llevarán a cabo en el municipio de Acuña la primera comisión Itinerante, informó el diputado presidente de la jun-
MARCELO TORRES Cofiño ta de gobierno diputado Marcelo Torres Cofiño. El legislador comunicó que la comi-
sión de asuntos fronterizos, coordinada por la diputada Gabriela Garza Galván, sesionará en el horario antes mencionado en la Infoteca Municipal, por lo que dicha reunión representa el primer ejercicio itinerante realizado por una comisión en la presente legislatura. “Lo que buscamos es darle un rostro distinto a Coahuila, y celebramos que este próximo jueves la Comisión de Asuntos Fronterizos va a sesionar en Acuña”, abundó. Entre los temas a sesionar está el paso de la caravana migrante, de la cual Coahuila no puede ser ajena.
Reciben con gusto a Pepe El Policía Pepe El Policía, el personaje que Seguridad Pública utiliza para fomentar la cultura de la denuncia entre los niños, fue del gusto de todos los pequeños que asistieron junto con sus padres al Martes Ciudadano y Feria DIF. Les obsequió dulces y escuchó a cada menor que se acercó a él. (El Pionero | Rogelio Gil)
PÁ G I N A
2
Miércoles 30 de enero de 2019
Pronostican frío de -5 grados en Coahuila EL PIONERO Redacción
L
a masa de aire asociada al frente frío número 32 mantendrá temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en sierras de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, San Luis Potosí y Estado de México. Así como de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. El SMN detalló que se estima viento del norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Veracruz y Tamaulipas, así como mayores a 60 km/h en el Istmo y golfo de Tehuantepec, lluvias y bancos de niebla en el noreste, oriente y sureste del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), además se prevén heladas en los estados del norte y centro del territorio. Para este miércoles, el sistema frontal 32 se extenderá con características de estacionario al norte de la Península de Yucatán, interaccionará con una vaguada que se localizará en el centro y sur del litoral del Golfo de México, favoreciendo lluvias y chubascos en Veracruz
y Tamaulipas. El SMN detalló que se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, San Luis Potosí y Estado de México. Así como de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. En cuanto a precipitaciones pluviales, se esperan lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Yucatán. En el pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se prevé para la Península de Baja California cielo medio nublado. Ambiente templado durante el día en Baja California y caluroso en Baja California Sur. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h. Se prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado y sin lluvia en Sonora, cielo despejado en Sinaloa.
EL FRENTE frío número 32 provocará temperaturas bajo cero.
Se busca cuadruplicar escrituración en 2019 EL PIONERO
Levantan censo de creadores artísticos
Redacción
“Nuestra labor será cuadruplicar los esfuerzos para hacer que el mayor número de coahuilenses que no cuenta con su escritura, puedan tener esta garantía”, anunció Jericó Abramo Masso, titular de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) del Estado, de gira por la Región Laguna. El servidor público destacó que el año pasado mil 600 familias recibieron el beneficio en la entidad, y para 2019 la meta es llegar a las 6 mil. De forma que para La Laguna corresponderían aproximadamente 2 mil, en comparación a las 600 que se brindaron en 2018, lo que es un gran avance, acotó. Abramo Masso anunció que se trabajará para que la gente tenga la garantía de su predio y de paso bajar los índices que se tienen en el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en esta materia. Hizo hincapié en que el Gobierno estatal, por medio de la SEVOT, ha salido de las oficinas a las calles, a los lugares que tienen ubicados con esta problemática, para tratar de solucionarla. Están negociando entre privados, con los dueños de la tierra, que tienen décadas viviendo ahí y con los afectados, para liberar sus cartas de escrituración.
YA SABEN, LECTORES queridos, que sin ser estaciones de servicio del país, el presidente Dios, estoy en todas partes. Ese don me per- ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR pide que mitió esta mañana, darme cuenta de que las un experto en el idioma español aclare si se personas sencillas y educadas, aunque estén dice “gasolinera” o “gasolinería”. en la cima, preservan esas cualidades en su DE ACUERDO CON el juzgador GABRIEL REtrato con su prójimo. GIS, exigir la garantía de UN EJEMPLO DE lo que abasto de combustible tiene les digo, es el señor JOSÉ como objetivo, hasta que se MARÍA MORALES padre. resuelva el fondo de la deEsta mañana me saludó manda de amparo, evitar cuando coincidimos en un cualquier tipo de afectación puesto de aguas de fruta al derecho a la vida y salud, que se instala desde hace a la integridad física, así tiempo junto a las vías, por como a la seguridad, lo que la carretera Los Pinos. se pone en riesgo si volviera LA CLASE NO se puede a faltar la gasolina. ocultar. El papá del alA LA HORA de cerrar la ediCHEMA calde CHEMA MORALES, ción de hoy de este prestiMORALES, todo pulcro en su apariengiado vespertino que tiene agua. cia, me saludó de manera usted en sus manos, unos cálida y cordial. 150 pobladores del ejido San EL HOMBRE DE la tercera Antonio del Jaral se juntaron edad, lucía pleno de salud para cerrar con vehículos la y de mejor ánimo. Ojalá carretera Saltillo- Torreón a que muchos muchachitos la altura del kilómetro 52, en le aprendan un poquito protesta por la cercanía de de las formas que revelan un basurero tóxico cerca de la buena cuna de un indidonde viven. viduo. ÉSTE ES UN trabajo para la MAÑANA, EL CONGRESO secretaria del Medio AmAMLO, itinerante sesionará en la biente en Coahuila, EGLANduda. ciudad fronteriza de AcuTINA CANALES GUTIÉRREZ, ña, uno de los dos municiquien deberá convencer a los pios coahuilenses que son inconformes de que la basuentrada a los Estados Unira tóxica no es dañina para dos. su salud y para el entorno LOS TEMAS QUE se van a ecológico. A ver si le creen. tratar, incluyen precisaLA GENTE DE Santa Luz Amente el paso de migrannalco hoy lo vieron con sus tes, tanto de ida como de propios ojos y no daban créregreso, que se está regisdito cuando el alcalde CHEtrando en la ciudad que MA MORALES abrió la válvuMARCELO tiene nombre de poeta. la mediante la cual se pone EL DIPUTADO PRESIDENen operación el pozo que TORRES, TE de la junta de gobierno vendrá a apagar la sed en ese sesión. MARCELO TORRES COFIsector de Ramos Arizpe. ÑO, dijo que la comisión ESO ES AUGURIO de que en de asuntos fronterizos, el verano estará garantizado coordinada por la diputael abasto. Ahora le corresda GABRIELA GARZA GALVÁN, sesionará a ponde a los usuarios mantenerse al corriente las 9:00 horas de mañana el 31 de enero, en la en los pagos del servicio. Infoteca Municipal. YA HAY TELEVISIÓN en Ramos Arizpe, vea Y MIENTRAS UN juez federal concedió ayer nuestros enlaces en vivo a través de nuestra martes la suspensión definitiva para que el página de Facebook Pionero de Ramos Arizpe Gobierno tome las medidas necesarias para y no deje de visitar nuestra página de Arteagarantizar la adecuada y suficiente distribu- guense Noticias para estar bien informado de ción y suministro de gasolina en todas las lo que sucede en el Pueblo Mágico.
EL PIONERO Redacción
JERICÓ ABRAMO Masso Ya que lamentablemente cuando quieren heredar, traspasar, hipotecar o construir en este hogar, se dan cuenta que no tienen un documento que les avale su pertenencia. Compartió que desde ahora los interesados podrán acudir a módulos que se ubicarán a lo largo de La Laguna para hacer estos procedimientos. Aunque aclaró que también se facilitará esta acción en las oficinas de la Delegación de la Comisión Estatal de la Vivienda, en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, y en la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC)
La elaboración de un directorio de creadores artísticos en los ayuntamientos de la Región Centro permitirá que la interactividad cultural de cada municipio se fortalezca y se promueva con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado. Cristina Rodríguez y Rodríguez, responsable regional de la dependencia, dijo que además se busca tener un censo de artesanos y qué tipo de artesanías se generan en cada municipio. Para ello, se entabló el diálogo con los responsables de estas áreas, a fin de que se tenga una mayor interacción cultural regional. Por citar un ejemplo, en el área de Ocampo una de sus actividades tiene qué ver con la candelilla; en Cuatro Ciénegas, los trabajos con mezquite; en Nadadores, con sus tradicionales conos. “Entre los municipios, quienes tengan una fe-
ria tendrán la oportunidad de ofrecer sus artesanías, y puede ofertarlas, además, en los espacios culturales que se tengan”, añadió. Expuso que ante el cambio de administraciones que se inició este mes de Enero, se tienen nuevos coordinadores municipales de las áreas de cultura. “Se trata además de explicarles cómo se trabaja por parte del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís en este sector de la cultura. En los 38 municipios de la entidad ya se están generando acciones en ello, especialmente en los de la Región Centro, que están en mi área de adscripción”, expuso. Consideró que, además, este censo facilitará conocer la infraestructura de cada municipio en cuanto a espacios y sitios para la realización de actividades culturales. La información deberá de quedar preparada para las acciones que llevará a cabo a lo largo del año la Secretaría de Cultura, y se conozca el gran talento que se tiene en esta parte del estado.
DIRECTORIO Directora general: DENISSE AZENETH SILVA MARTÍNEZ | Editora: MARTHA SANTOS DE LEÓN | Gerente administrativa y comercial: CAROLINA RODRÍGUEZ AGUIRRE | Diseño y plataforma digital: BRENDA MARTÍNEZ | Producción: Aaron Ríos| Información: ROGELIO GIL LÓPEZ | Colaboradores: DOÑA VÍBORA, REPORTERO URBANO, , WILLY RODRÍGUEZ, JESÚS RENDÓN VALLEJO, ERNESTO SAYALANDÍA y MANUEL GIL VARA EL PIONERO R. A. S. de R. L. de C. V. Impreso en sus propios talleres ubicados en: Blvd. Jaime Benavides Pompa 345, A. Col. Molinos del Rey, Ramos Arizpe, Coahuila. Tel (844) 488.6230, Número de certificado de licitud en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial de contenido. E–mail: pioneronoticias@gmail.com Visitanos en: www.periodicoelpionero.mx
EL CENSO facilitará conocer la infraestructura de cada municipio en cuanto a espacios y sitios para la realización de actividades culturales.
PÁ G I N A
Miércoles 30 de enero de 2019
3
¿Es gasolinera o gasolinería?, pregunta López Obrador EL PIONERO
ANDRÉS MANUEL López Obrador
Agencias
Estos son los vehículos que venderá AMLO en tianguis EL PIONERO Agencias
En febrero y abril próximos, el Gobierno de México realizarán subastas de vehículos, 76 aviones y helicópteros, con lo que se pretende recaudar 100 millones de pesos, mismos que se destinarán a la Guardia Nacional, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Detalló que el 23 y 24 de febrero próximo, en el aeropuerto de Santa Lucía, en el Estado de México, se llevará a cabo un tianguis para poner en venta 171 camionetas blindadas y semiblindadas, siete tractocamiones, 23 pick Up, nueve automóviles compactos 30 motocicletas, 12 camiones, dos tractores agrícolas, dos autobuses, cinco remolques, un Audi Blindado y un BMV blindado, éste último “de línea fifí”. En su conferencia de prensa habitual en Palacio Nacional, detalló que los días 26 y 27 de abril se pondrá en venta también en Santa Lucía, 76 aviones y helicópteros en una feria, y de lo que se obtenga todo irá a la Guardia Nacional. Además, le pedirán a la Fiscalía General y a la Secretaría de Gobernación que estén al pendiente para que quienes adquieran esas unidades sean personas que se dediquen a actividades lícitas.
D
urante la conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se aclare cuál es el término correcto para referirse a los establecimientos donde se vende gasolina y anunció que hay una investigación financiera contra aquellos que no han podido justificar sus ingresos. “Hay que pedirle a un especialista en manejo de la lengua que nos aclare cómo se dice, si es gasolinera o gasolinería. Sería bueno aclararlo. Cómo se tiene que decir, porque donde se venden las tortillas pues, la tortillería ¿no? Donde se venden los tacos es la taquería. Pero vamos pidiéndole a un especialista que nos aclare ¿no?, cómo hay que decirle. A lo mejor está bien de las dos maneras”.
PIDE LÓPEZ Obrador que un experto aclare la duda sobre si lo correcto es gasolinera o gasolinería. La Real Academia Española de la Lengua sólo arroja resultados a través de su sitio web si se ingresa el término gasolinera, donde señala: 1. f. Depósito de gasolina para la venta al público. 2. f. Establecimiento donde se vende gasolina. 3. f. Lancha automóvil con mo-
tor de gasolina. La Academia Mexicana de la Lengua señala que en el español general, la voz más usual para referirse al ‘depósito de gasolina para la venta al público’ o al ‘establecimiento donde se vende gasolina’ es gasolinera. Sin embargo, en el español mexicano es muy común em-
plear la palabra gasolinería con el mismo sentido. Aunque los diccionarios no la registran, la voz gasolinería está formada a partir del sustantivo gasolina y el sufijo derivativo –ría o –ería con el que se forman sustantivos que expresan dignidad, jurisdicción, oficio o lugar donde se ejerce.
Registran desabasto de vacuna antisarampión EL PIONERO Redacción
El país se encuentra en riesgo de un brote de sarampión ante el desabasto de la vacuna triple viral en 2018, que no fue alertado por la administración de Salud anterior. Así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, quien explicó que a 776 mil niños no se les aplicaron las vacunas que previenen el sarampión, rubeola y parotiditis. “No se nos alertó sobre este problema de desabasto de vacunas. Cuando nosotros entramos, que fue el 1 de diciembre, nos enteramos que se había entrado en rescisión de contrato y nos dejaron con un grave problema administrativo”, sostuvo el funcionario. Ante el riesgo de contagios de sarampión por las alertas sanitarias en Estados Unidos, Brasil, Venezuela y Europa, López Ga-
776 mil
niños se quedarán sin vacunas que previenen el sarampión, rubeola y parotiditis. tell informó que se cubrirá la vacunación con el préstamo de 554 mil dosis por parte de la empresa estatal Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) y el resto será donado por Pemex, ante la falta de cumplimiento de Grupo Laboratorios
SE CUBRIRÁ LA vacunación con el préstamo de 554 mil dosis por parte de una empresa estatal. Imperiales Pharma, encargados de la producción. Para conocer el nivel de riesgo en el que se encuentra el país, dijo que activó un protocolo para evaluar geográficamente y demográficamente la cobertura vacunal.
Explota otra toma clandestina en Hidalgo EL PIONERO Agencias
En Hidalgo se activaron de nuevo las alertas, hace poco más de una semana no se esperaba que la tragedia fuera de fatales consecuencias en Tlahuelilpan, un municipio vecino, pero en esta ocasión, el contraste es amplio: un terreno despoblado dentro de una comunidad con una decena de viviendas alejadas de las llamas. El fuego alcanzó 10 metros de altura,
muy cercano a líneas de alta tensión, luego de que una maniobra equivocada de ladrones de combustible hiciera que el producto provocara una explosión que se veía desde varios kilómetros a la redonda, cerca de la carretera México-Laredo, en la comunidad de El Durazno. El lunes por la noche, las autoridades federales y locales sólo encontraron una camioneta calcinada, todavía con la manguera a través de la cual fluía el hidrocarburo desde una perforación al
poliducto Cima de Togo-Tula y que llenaba bidones. Esta vez, no hubo heridos ni mucho menos víctimas mortales como en Tlahuelilpan. Al día siguiente, ya cerca del mediodía, llegaron a la zona resguardada por aproximadamente 50 elementos del Ejército, tres trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que comenzaron las labores para inhabilitar la toma clandestina que ardió durante dos horas antes de que los bomberos lograran sofocarla.
Gracias por su preferencia Estos son los ganadores del sorteo Juana María Martínez Mendoza Automóvil Modelo KIA Forte 2018
Braulio N. Vega Morale LED Smart TV SHARP de 55 pulgadas
Juan José Jiménez Solís LED Smart TV HISENSE de 50 pulgadas
Multi Servicios Industriales Asador Weber 22”
María Guadalupe Barrios Beltrán Audifonos Monster
EL FUEGO alcanzó 10 metros de altura, muy cercano a líneas de alta tensión.
PÁ G I N A
4
Miércoles 30 de enero de 2019
Hay en Coahuila 62 casos confirmados de influenza EL PIONERO Redacción
L SE SEGUIRÁ trabajando para lograr que los recursos para el campo lleguen para dar continuidad y fortaleza al campo.
Fortalecen y equipan al sector agropecuario EL PIONERO Redacción
El Secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, presidió en días pasados la reunión de la Asociación Ganadera Local, en el marco del informe anual de actividades del Presidente del organismo, Carlos Mario Villarreal. En esta reunión anual, en la que participaron miembros integrantes del gremio, destacaron el apoyo que ha brindado de manera incondicional el gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme Solís a las demandas hechas de equipamiento y fortalecimiento del sector agropecuario regional. El secretario Flores Méndez
manifestó que hasta el momento no están publicadas aún las reglas de operación por parte de la Federación, pero se seguirá trabajando para lograr que los recursos para el campo lleguen para dar continuidad y fortaleza al sector agrícola y ganadero de Coahuila. Señaló que ante los ajustes de los programas federales, se tendrán que ajustar a su vez lo planeado. “El Gobernador nos ha dado indicaciones de que estemos permanentemente pegados al tema y no dejemos que se nos vaya a ir dinero que es necesario en cada una de las ramas que traemos”, enfatizó. Por su parte, el Presidente de la Asociación Ganadera Lo-
cal, Carlos Mario Villarreal, expuso: “Hemos trabajado de la mano en todos los programas, tanto municipales como estatales, contamos con instalaciones más modernas en las que la presencia de Estado se puede ver, es un sueño hecho realidad”, explicó. Expuso que la entrega de grano que se hizo por la dependencia estatal, y las lluvias que de una u otra forma se dejaron sentir, favorecieron gradualmente al campo, permitiendo una recuperación de zonas de agostadero. “Hacemos sinergia con el Gobierno estatal para tratar de recuperar el presupuesto federal y seguir fortaleciendo las actividades del campo”, concluyó.
a Secretaría de Salud dio a conocer que en Coahuila se mantiene permanentemente una campaña para prevenir la influenza, que se desarrolla en las ocho Jurisdicciones Sanitarias. Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud del Estado, destacó que para la presente temporada invernal —que inició desde el mes de Octubre del año pasado— se tienen disponibles un total de 760 mil dosis, de las cuales se tiene un avance de aplicación del 60 por ciento. La servidora pública enfatizó que se tiene como prioridad vacunar a menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas, personal de salud y aquellos con obesidad o enfermedades crónicas. Destacó la importancia del lavado de manos, debido a que es una medida eficaz para reducir el contagio de enfermedades respiratorias. “Es frecuente que toquemos superficies con-
taminadas y posteriormente llevemos nuestras manos a la cara, por ello es necesario mantener higiene personal y en áreas de uso común”, advirtió. De la misma forma, destacó que en caso de presentar síntomas de influenza, como fiebre alta, dolor de cabeza y de articulaciones, tos, fatiga y congestionamiento nasal, se debe acudir a la unidad de salud y evitar la automedicación. Recordó que es necesario que la población se informe a través de medios oficiales y haga caso omiso a publicaciones sin sustento que se manejan a través de redes sociales. Romero Reyna dio a conocer que en el País se tienen contabilizados un total de 3 mil 282 casos a la presente semana, por lo que se mantiene la vigilancia epidemiológica. “Es necesario actuar de manera responsable, dando prioridad a la prevención. Por el momento no tenemos brotes de esta enfermedad en escuelas ni en colonias, el comportamiento epidemiológico a la fecha es el esperado, por ello no hay que alarmarse”, concluyó.
SE TIENE como prioridad vacunar a menoresde 5 años, adultos mayores y embarazadas.
Cumple 37 años el centro de bellas artes Santa Anita EL PIONERO Redacción
EN EL centro de bellas artes Santa Anita se imparten diversas disciplinas.
El Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita invita a la población a formar parte de sus talleres permanentes, mismos que desde hace ya 37 años han dado inspiración y gustos por las bellas artes a los alumnos que han pasado por sus aulas. Este centro fue inaugurado el 23 de noviembre de 1976 y funciona desde esa fecha en la casa que fue construida a principios del siglo y habitada por Vicente Ferrara Ferriño, su esposa Aurelia Verduzco de Ferrara y familia.
Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura de Coahuila, destacó que la principal meta de este recinto es abrir las puertas a la comunidad a una oferta cultural amplia, forjando a grandes talentos locales, como el joven pianista Erick Valdés Marines, las maestras de ballet Natalia Berlanga, Alejandra y Luisa Angélica Ruiz Vielma, y el maestro guitarrista Javier Esparza, entre otros. En el Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita los talleres que se imparten son Danza Contemporánea, Dibujo Infantil, Canto, Danza Folclórica, Gimnasia, Guitarra, Piano, Teatro y Violín,
entre otros. La funcionaria recordó que son 37 años que este Centro Cultural ha cumplido con los objetivos para lo que fue fundado. Para la comunidad es un espacio para la cultura, donde decenas de generaciones han y siguen experimentando sus primeros pasos por las artes escénicas, musicales y plásticas, donde el niño, el adolescente y el adulto, encuentran respuesta a su inquietud y a su creatividad. En esta hermosa huerta se cultivaba la hortaliza, los árboles frutales y viñedos, atendidos por Miguel Auleta, de origen italiano.
Se involucran jóvenes en problemas sociales EL PIONERO Redacción
Más de 2 mil jóvenes en la entidad participan en tareas de asistencia social propias del DIF Coahuila, involucrándose con ello en las problemáticas que enfrentan grupos vulnerables de la sociedad, su atención, sensibilización y posible solución a dichos problemas. Lo anterior se logra a través del servicio social que realizan estudiantes de educación media, media superior y las prácticas profesionales de más de 35 instituciones educativas vinculadas al Sistema DIF Coahuila, informó Roberto Cárdenas Zavala, titular de esta dependencia. El programa Fuerza Social DIF busca que estos jóvenes voluntarios potencialicen sus co-
nocimientos teóricos, técnicos y metodológicos, adquiridos en su formación académica, mediante el trabajo voluntario dentro de la sociedad, con servicios y programas de atención asistencial directa a niños y niñas, adolescentes y adultos mayores en condición de vulnerabilidad, así como personas con discapacidad. El director general del DIF Coahuila dijo que una de las encomiendas de la presidenta honoraria del DIF, Marcela Gorgón, ha sido desde el inicio de su gestión el fomentar en los jóvenes una fuerte convicción de compromiso social, donde a través de sus acciones, el uso de sus capacidades y habilidades, generen y sean partícipes de un cambio social que contribuya a mejorar la vida de las personas.
BUSCA QUE estos jóvenes voluntarios potencialicen sus conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos.
EL OBJETIVO es mostrar a través de la lente sobre los alimentos que consumimos.
Convoca SEMA a concurso de foto EL PIONERO Redacción
Con la finalidad de reflexionar sobre cómo vemos y qué sentimos sobre los alimentos, la forma en que se producen, se transportan, se conservan, se consumen, y sobre todo cómo esto afecta al ambiente, se convoca al público en general al Octavo Concurso Estatal de Fotografía Ambiental 2019: “Una mirada crítica a los alimentos que consumimos”, en su categoría infantil y libre. Todos los interesados se pueden registrar en la página oficial www.sma.gob.mx o pueden solicitar información adicional al teléfono (844) 111 1969, y/o escribir al correo electrónico: cultura.ambiental@sma.gob.mx y tienen hasta el 18 de Mayo del año en curso para sus propuestas. Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la Secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, indicó que los resultados se darán a conocer el 27
de Mayo del mes en mención, y la premiación se efectuará en el marco de los festejos del Día Mundial del Medio Ambiente. En este concurso, dijo, pueden participar todas aquellas personas domiciliadas en Coahuila, en la Categoría Infantil, que va de 7 a 14 años de edad, y la Categoría Libre, de 15 años en adelante. Los interesados deberán enviar un máximo de tres fotografías en archivo JPG, con un resolución mínima de 300 DPI, un documento que pruebe su edad, INE (si es mayor de edad) y el acta de nacimiento para los menores de 18 años de edad. Los premios en las categorías Infantil, serán de 7 mil, 5 mil y 3 mil pesos para los tres primeros lugares; en la Categoría Libre, serán de 10 mil, 7 mil y 4 mil pesos a los primeros tres lugares. La convocatoria es emitida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la Secretaría de Cultura (SC).