$5
Todosslos día
No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook Live MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018
AÑO XX NO. 23382 VESPERTINO
/PERIÓDICOELPIONERO
@pioneronoticias
8444279628
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e r o . c o m
LOGRAN ACUERDO HISTÓRICO CON LA SECCIÓN 38
Proponen a maestros Ley de Servicio Médico Propone Riquelme solución de fondo a la problemática existente EL PIONERO Redacción
ALEJANDRO MARTÍNEZ Álvarez
Entrega Ecología 4,500 arbolitos EL PIONERO Martha Santos de León
En lo que va del año, la dirección de Ecología de Ramos Arizpe ha entregado alrededor de 4 mil 500 árboles producidos en el vivero de la propia dependencia. De acuerdo con lo dado a conocer por Alejandro Martínez Álvarez, titular de la dependencia, el clima y el suelo de esta región son propicios para el cultivo de fresnos y truenos, que son las especies que mejor se adaptan. “Ramos Arizpe es un vergel. La humedad del subsuelo mantienen viva a la vegetación, pero durante el primer año, las personas que siembren uno de estos árboles deberán regarlo por lo menos una vez a la semana”, explicó. Dijo que además de la producción en el vivero, la Secretaría del Medio Ambiente y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro proveen los árboles que dona la dirección de Ecología. “Cu a n d o l a s f a m i lias interesadas en un árbol lo solicitan, se les pide que caven el pozo donde se va a sembrar, y personal de la dirección acude a supervisar que el procedimiento se lleve de manera correcta, y para enseñarles a los niños los cuidados que el arbolito requiere. Al final se entrega un certificado de adopción firmado por la alcaldesa Tita Flores”, informó.
E
l Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís resaltó que Coahuila ha avanzado por su alianza con los distintos sectores, y en este caso con el magisterio coahuilense. Lo anterior durante la firma de la iniciativa para una nueva Ley del Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación del Estado de Coahuila de Zaragoza, lo que es resultado de un trabajo intenso con las representaciones magisteriales que se ha realizado desde el inicio de su administración. Con esto se propone una solución de fondo a la problemática que se ha originado en la prestación de los servicios de salud para los trabajadores de la educación, mediante un marco normativo que garantice la seguridad jurídica de los derechohabientes y que permita la prestación de los servicios bajo un esquema de calidad, legalidad, eficiencia y transparencia. En la iniciativa, el Ejecutivo propone la modificación del porcentaje de aportación del 13.25% de los sueldos compactados, compensaciones espe-
la Universidad Autónoma de Coahuila, uno por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; uno por la Sección 38 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación; uno por el Sindicato de los Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila; y uno por cada uno de los dos Sindicatos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en este caso la representación será alterna anualmente. Los miembros del Consejo de Administración durarán cuatro años en el cargo y para la renovación, se notificará a las instituciones para que hagan los nombramientos correspondientes. En atención a las reformas a nivel federal y estatal en EL GOBERNADOR Miguel Ángel Riquelme resaltó la buena relación entre el go- materia anticorrupción, se bierno de Coahuila y el magisterio. prevé la figura del órgano interno de control del Instituto, ciales, eficiencia en el trabajo disfrutando de los servicios los derechohabientes, lo ante- con las atribuciones que las y prima de antigüedad, o sus médicos que habían sido otor- rior a fin de evitar dudas y con- leyes relativas le otorgan. equivalentes que realizan las gados como trabajador en ac- fusiones. Con esta nueva Ley, el Estainstituciones aportantes, para tivo. Se elimina la posibilidad de do de Coahuila reafirma su incremen- tarla al 16 por ciento. En las modificaciones, la pro- utilizar los fondos para apoyar compromiso de proteger la En complemento, se pide supri- puesta de ley contempla a otras instituciones de seguri- seguridad social de los tramir la obligación para los pen- reordenar la estructura de la dad social de los trabajadores bajadores de la educación en sionados de aportar al patrimo- legislación, modificando la de la educación al servicio del el Estado. Esto para enfrennio del Servicio Médico el 3% ubicación de algunos capítu- Estado. tar la situación actual de los sueldos integrados, bajo los y ajustando la redacción Se propone una nueva inte- en la que se encuentra el Serla premisa de que el trato a los de artículos, reubicándose los gración para el Consejo de vicio Médico y dar respuesta pensionados no puede ser igual que se encontraban fuera del Administración, como órgano a las demandas de sus dereal de los trabajadores en activo, capítulo correspondiente; así de gobierno del Instituto de chohabientes, creando así un por las situaciones distintas en mismo, se homologan algunos Servicio Médico para los Tra- organismo más transparente, que se encuentran, además de términos que eran menciona- bajadores de la Educación, eficiente y un manejo presuque la jubilación da derecho dos de diversas formas, entre que se propone sea confirma- puestal que permita brindar no solo a percibir una pen- los que se encuentran el ser- do por dos representantes del un mejor servicio y atención sión sino también a seguir vicio médico, el patrimonio y Gobierno del Estado, uno por para sus usuarios.
EN INTERIORES
Aprenden policías a detener sin violencia
Choque deja unapersona lesionada VER PÁGINA 3
VER PÁGINA 3
Pilotos de Aeroméxico no se irán a huelga EL PIONERO Agencias
La Asociación Sindical de Pil o to s Av i a d o r e s d e M é xico llegó a un acuerdo con Aeroméxico, por lo que se cancela el emplazamiento a huelga. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) acordó en Asamblea General firmar con la empresa Aerovías de México (Aeroméxico) la revisión salarial y contractual que regirá la relación laboral en el bienio 2018-2020, con lo cual quedó conjurada la huelga prevista para el primer minuto de este miércoles. El acuerdo suscrito con la línea aérea establece un incremen-
EN RAMOS están a la expectativa de las negociaciones. to salarial de 5.15 por ciento y al mismo tiempo modifica diversas cláusulas del contrato colectivo, relacionadas con la mitigación de fatiga en favor de la seguridad de las operaciones, artículos que incrementan la calidad de vida de
los pilotos y que mejoran la percepción económica en conceptos relativos a jornadas, recesos, descansos, principalmente tratándose de vuelos nocturnos y de largo alcance. Después de intensas negociaciones entre sindicato y
empresa, las partes llegaron a un acuerdo satisfactorio, contándose en todo momento con la conciliación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. ASPA señaló que se da inicio a una gradual y progresiva mejora en las condiciones
contractuales y salariales de los pilotos que pertenecen al denominado “Contrato B” a efecto de cerrar la brecha que existe en un solo contrato con dos plantillas laborales, la de los pilotos de nuevo ingreso y los antiguos.