No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook Live
$5
Todosslos día
AÑO XXI NO. 23415 VESPERTINO
/PERIÓDICOELPIONERO
JUEVES 3 DE ENERO DE 2019
8444279628
@pioneronoticias
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e r o . c o m
SE BUSCA ABATIR NÚMEROS ROJOS
Perdonan a morosos del agua la mitad de la deuda Por única vez, durante los tres primeros meses de 2019, aplicarán el incentivo EL PIONERO Rogelio Gil López
LAS ACTUALES condiciones de la avenida son muy malas.
Arranca recarpeteo en la avenida Mariano Morales EL PIONERO Caro Rodríguez
Este jueves, el alcalde Chema Morales Padilla, llevó a cabo el inicio del recarpeteo de la avenida Mariano Morales en la colonia Analco. Acompañado de los regidores del municipio, arrancó los trabajos mencionando que estará cada semana iniciando un nuevo recarpeteo. La inversión total es de 12 millones de pesos y 3 millones de pesos en bacheo, es decir un total de 15 millones de pesos, algunos recursos son de nivel federal. Reconoció que el bacheo es un problema fuerte en Ramos Arizpe, por lo que va a enfocarse en las colonias mas dañadas. “Aquí tenemos un área muy dañada y transitada. Éste es el puente Analco y es donde se conecta el sector más populoso de Ramos, el lado poniente con la zona industrial”, especificó. Agregó que en muy poco tiempo de la administración se esta demostrando la manera de trabajar. Aclaró que el recurso salió de la planeación, del trabajo de aplicarlo donde se tiene que aplicar “y no estar gastando en tonterías”. Dijo que hacer su toma de
C
on el fin de acabar con el rezago en el cobro del agua potable, en la primera sesión de cabildo se votó a favor de aplicar la reducción de 50% al total de la deuda, en el entendido de que es una medida vigente por única ocasión dentro de los tres primeros meses de la administración, en el entendido de que en años posteriores no habrá descuentos y se exigirá el pago a los usuarios morosos. Asimismo, se validaron los nombramientos de las figuras de contralor, tesorero y secretario del ayuntamiento de Ramos Arizpe. Dicha reunión encabezada por el alcalde Chema Morales Padilla, quien después de la votación a favor de dicho
recarpeteo.
Se esperan cambios en la Policía de Ramos VER PÁGINA 3
les en el recinto oficial designado y ambas serán el último miércoles de cada mes a las 17:00 horas con un intervalo de 20 minutos de descanso entre cada una de ellas, y la orden del día se notificará con un mínimo de 48 horas antes de cada sesión y no se podrá tomar o consumir alimentos durante la misma ni el uso de teléfonos celulares y tendrá una duración máxima de dos horas.
EL PIONERO Rogelio Gil López
15
millones de pesos es la inversión total en el
acuerdo tomó la protesta de ley a Jorge Uriel Soto Duarte como tesorero, José Francisco Aguirre Vázquez como contralor y por como secretario del Ayuntamiento a Alejandro González Farías. En otro tema se aprobó la propuesta de protocolo a seguir de las sesiones de cabildo por lo que todas las reuniones serán públicas, se realizarán como mínimo dos de ellas ordinarias mensua-
20
millones de pesos es la deuda de usuarios del agua potable.
Esperan buenas cosechas; tiene campo 60% de humedad
EL ALCALDE Chema Morales encabezó el arranque de los trabajos. protesta en la Presidencia representó un ahorro y sus eventos serán austeros. Hizo mención de que se deben revisar los camiones de carga pesada ya que en algunas ocasiones son los responsables del deterioro de las calles. Mencionó que lo que se busca reunir 110 millones de pesos por concepto del impuesto predial y pidió el apoyo a la gente de Ramos Arizpe pidió y que tengan la seguridad de que el recurso está bien fortalecido, por lo que las disminuciones del Fortaseg no afectarían.
SE LLEVARON a cabo nombramientos en la Presidencia.
JACINTO HERNÁNDEZ Serrano
El quinto regidor titular de la comisión de Desarrollo Rural en el cabildo ramosarispense, Jacinto Hernández Serrano, dijo que en estos momentos el campo tiene 60% de humedad para llevar a cabo
las cosechas de la temporada de primavera - verano gracias a las lluvias que se presentaron en aquellos lugares casi al finalizar el año 2018, por lo que se espera un buena año para este sector de Ramos Arizpe. Agregó que su función será ver por los intereses
y necesidades de sus compañeros campesinos desde el primer día y hasta el final de la administración. Puntualizó que se tendrá que abatir el problema del abastecimiento del agua en las épocas de sequía de aquellas regiones por lo que se trabaja para abatir esta añeja problemática.
Se reduce 30% índice de embarazos en adolescentes EL PIONERO Redacción
Coahuila refuerza permanentemente sus acciones para evitar embarazos en adolescentes, por lo que al cierre del año 2018 se registró una reducción del 30 por ciento en menores de 15 años, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. Detalló que, de acuerdo a la Secretaría de Salud del Estado (SS), de 2012 a 2018 las cifras han ido a la baja gracias al compromiso en las políticas públicas, y a que poco a poco las campañas preventivas han ido permeando en la población para lograr este objetivo. Riquelme Solís enfatizó que se estableció una alianza estratégica con instituciones como el IMSS, el ISSSTE, el Magisterio, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Secretaría de Educación y el DIF, entre otras para alcanzar este logro.
DAN RESULTADO las estrategias de prevención de embarazos entre adolescentes. El Gobernador comentó que en 2012 se registró que 309 mujeres menores de 15 años dieron a luz; en 2013 la cifra se redujo a 272 casos, y en 2014 hubo 207 registros.
En 2015 hubo una ligera alza a 215 nacimientos, misma que se redujo nuevamente en 2016, para llegar a 182 alumbramientos en menores de 15 años. Las cifras de la SS detallan que en 2017 se registraron 169 nacimientos, y de Enero a Septiembre del 2018 hubo sólo 96, lo que implica que de 2013 a 2018 se registraron mil 545 embarazos menos en menores de 15 años. Por su parte, Roberto Bernal Gómez, titular de la SS, recordó que recientemente los centros de Salud Madero, en Saltillo, y Guadalupe, en Monclova, recibieron un reconocimiento internacional del Fondo para la Población de las Naciones Unidas, que los avala como “Servicios Amigables”, por la atención que brindan a las madres adolescentes en temas de salud reproductiva. Las Unidades de Salud del Estado, trabajan coordinadamente para ofrecer orientación a los jóvenes para practicar una sexualidad responsable, concluyó.