Harán la Feria Visión Joven el viernes en Analco EL PIONERO Redacción Con el propósito de reducir los índices delictivos e inhibir la participación de los jóvenes en hechos ilícitos, la dirección de Seguridad Pública anunció la próxima celebración de la Feria Visión
Joven el próximo viernes en la plaza de la subcomandancia de la colonia Analco. Jesús Omar Tavasci, director de Seguridad Pública aseguró que el evento va encaminado a fomentar la cultura de la prevención, para lo cual se contará con la colabo-
$5
ración de asociaciones civiles, así como la Policía Federal, Fuerza Coahuila, DIF Ramos Arizpe, Instituto de la Mujer, el Centro de Integración Juvenil y Pronnif, entre otras instituciones. “Queremos que los jóvenes se acerquen a las corporaciones de seguridad y que no las vean
como una fuerza represora”, dijo Tavasci Carreón. Aclaró que si bien el objetivo es la juventud, el evento va dirigido a todas las familias que se interesen en la prevención y el aprendizaje de actividades de beneficio para la sociedad en general.
SE DIO a conocer la planeación de la Feria Visión Joven.
No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook
Todosslos AÑO XX NO. 23365 VESPERTINO día
MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018
/PERIÓDICOELPIONERO
@pioneronoticias
8444279628
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila www.periodicoelpionero.com
Cerrará Tita pozo si está contaminado ESPERA RESULTADOS DE LABORATORIO
La alcaldesa aseguró que no arriesgará la salud de la población EL PIONERO Rogelio Gil López
S EL TALLER estará dirigido a 40 deportistas coahuilenses.
Comité Olímpico Internacional capacita a atletas coahuilenses EL PIONERO Redacción Será en La Perla de La Laguna donde se realice el cursotaller de sensibilización del Programa Carrera para Atletas, que promueve el Comité Olímpico internacional (COI) en todo el mundo. La finalidad es apoyar a los atletas, facilitarles herramientas que les permitan la productividad laboral y oportunidades de empleo mientras están activos, si están por retirarse o si ya lo hicieron, anunció Alina Garza Herrera, titular del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila (INEDEC) con sede en La Laguna. Explicó que el taller estará dirigido a 40 deportistas coahuilenses que han participado en algún evento del ciclo olímpico como Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales, Clasificatorios Olímpicos y Juegos Olímpicos, pero también para aquellos que son de alto rendimiento y no han acudido a alguno de los anteriores. Por ejemplo, asistirán los
dos veces campeones del Maratón LALA, los laguneros Isabel Vélez y Daniel Ortiz. Pero también lo harán Bibiana Candelas; Javier Díaz, actual Administrador Fiscal General, y Jorge Pablo Chapoy, Director del INEDEC, ambos funcionarios del Gobierno de Coahuila y participantes de Juegos Olímpicos. Será un curso incluyente, pues también participarán deportistas especiales o adaptados, como Azucena Saucedo y Ricardo Herrera, de Torreón, describió. Será el 6 de septiembre, de 08:30 a 15:30 horas en la Galería del Deporte (GADEL), ubicada al interior de la Unidad Deportiva Torreón, donde se efectúe. El curso-taller que es promovido por el COI y Grupo Adecco, busca concientizar a los atletas o ex deportistas a reconocer sus puntos fuertes para transferirlos al mundo laboral, y además conocer las capacidades con las que cuentan buscando crear un plan de acción dentro del mercado laboral.
i los resultados de las pruebas del agua son positivos e indican que está contaminada y dañan a la ciudadanía, se clausurará el pozo de agua que surte al sector Parajes de los Pinos, aseguró tajante Tita Flores Boardman al inaugurar la rehabilitación del centro comunitario Blanca Estela. La alcaldesa aseguró que los exámenes al agua se realizan cada tres meses, por lo que hace dos y medio se hicieron unos con resultados óptimos, y a más tardar mañana concluirán los actuales. Explicó que según la gente de Parajes de los Pinos, efectuaron análisis de una llave de un parque y en las afueras de una casa habitación, situación que no ofrece alguna respuesta. Dijo que a ella le interesa un dictamen del pozo ya que hasta el momento no le han mostrado algún documento que avale el mal estado del líquido, y ante esta situación el jefe de la jurisdicción sanitaria número 8 de la Secre-
TITA FLORES Boardman taría de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez desmintió que estuviera contaminado y más aun con heces fecales. “No enseñan un papel y yo creo que aquí lo correcto es que se enseñe, si yo mañana recibo el resultado de esos análisis incorrecto y que sea un mal para la sociedad,
yo clausuro el pozo de inmediato; porque es salud y no puedo arriesgar yo a la población”, insistió. Agregó que la gente tome su criterio, de salir correctas las pruebas y no existe riesgo sanitario, porque estuvo junto a su equipo de trabajo la semana anterior en ese lugar y nadie manifestó nada.
LA ALCALDESA Tita Flores inauguró la rehabilitación del centro comunitario Blanca Estela.
Ayuda UAdeC a reforestar la Sierra de Zapalinamé EL PIONERO Mario Genis
ALUMNOS Y maestros apoyan la iniciativa para mejorar la ecología.
La Universidad Autónoma de Coahuila, como Institución Pública de Educación Media Superior y Superior, tiene el compromiso de egresar a profesionales comprometidos con su educación y con su entorno, por ello, a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria se desarrollan diversas actividades para la formación
integral de los estudiantes. Con base en el Eje 4 del Plan de Desarrollo Institucional de la máxima casa de estudios, se plantea la “Vinculación de la Universidad con el Entorno”, a través de proyectos que contribuyan a resolver los problemas sociales del estado. Por ello, al continuar fortalecer esta premisa, más de 50 universitarios se dieron cita en el Cañón de San Lorenzo de la Sierra de Zapalinamé,
ubicado al sur de Saltillo, para contribuir con acciones de reforestación y así preservar la reserva natural más grande e importante de la ciudad. Estas actividades se realizan dentro del programa de Reforestación en Áreas Naturales de la Coordinación General de Extensión Universitaria de la UA de C, con la participación de los Comités de Lobos al Rescate UNIRED de Escuelas, Facultades
e Institutos de la Unidad Saltillo. En esta ocasión, se contó con la contribución y entusiasta participación de alumnos de las facultades de Ciencias Químicas, Ciencia, Educación y Humanidades, Jurisprudencia, Enfermería, así como de la Escuela de Bachilleres “Ateneo Fuente”. Durante la brigada de reforestación de los universitarios, se plantaron 300 árboles de especies nativas de la