black yellow
cyan magenta
4A EL PIONERO Viernes 12 de abril de 2013
EL PIONERO www.periodicoelpionero.mx
En EL PIONERO ya tenemos Radio Por Internet - Escúchalo en www.periodicoelpionero.mx
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila
VIERNes 12 de abril de 2013
@PioneroNoticias
/elpioneroderamosarizpe
Dólar Compra 11.82 Venta 12.32
Año XIII • No. 1215 • vespertino
Siguen fumigando en Ramos Arizpe Elizabeth García/ El Pionero Continúa la vigilancia epidemiológica en la búsqueda y detección de casos de rickettsia, esta semana hubo una reunión con salud municipal de Ramos Arizpe y estuvo presente el alcalde Ramón Oceguera y existe el compromiso de redoblar la atención al problema de la rickettsia, ante esto se implementa una brigada de salud en colonia Analco por lo que se pide a los vecinos acudan a llevar a vacunar, desparasitar y revisar a sus mascotas. El doctor Marco Antonio Ruiz Pradis vocero del Consejo de salud informó que a la fecha se han confirmado 32 casos de picadura de garrapata: 6 en Parras, 2 en Ramos, 2 en San Pedro, 1 en
Múzquiz, 2 en Acuña, 19 en Saltillo, incluidas 4 defunciones ocurridas en Saltillo. Dijo finalmente que en Saltillo mañana sábado habrá una brigada en colonia Teresitas para que acudan con sus mascotas y estas sean revisadas, dijo además que continuarán con el sacrificio de perros callejeros aunque esa no es la solución forma parte de medidas que lleva a cabo la secretaria de salud. En el municipio de Ramos Arizpe continúa la inspección en Manantiales del Valle, San Antonio, Analco, Jardines de Analco y Comunidad de Cañada Ancha. Son las mismas colonias y lugares que la semana pasada debido que son geográficamente amplios y son identificados como zona de riesgo.
LAS FUMIGACIONES continuarán en las zonas de mayor riesgo de Ramos Arizpe para evitar más casos de rickettsia.
Se destapa Blas Flores Dávila Aspira a la rectoría de la UA de C Carlos Valdés Udave/ El Pionero El Tesorero de la Universidad Autónoma de Coahuila Lic. Blas José Flores Dávila se destapó y dijo que contendrá por la rectoría de la institución, por lo que el próximo lunes o martes pedirá licencia o renunciará a su cargo. Añadió que tiene el perfil necesario para ser rector, prueba de ello es que tiene 29 años dentro de la máxima casa de estudios, donde ha trabajado dando lo mejor de su vida al trabajar como maestro y con cargos desde hace quince años en lo que es la administración. Flores Dávila exhortó a los contrincantes y a los universitarios a que se unan fin de hacer mejor las cosas y el proyecto que aplicará es hacer una universidad más fuerte y mejor académicamente. Explicó que se esta trabajando a fin de presentar el plan de trabajo para llenar los requisitos en el momento en que se inscriba y de aceptar la propuesta de aspirante el colegio electoral, planea arrancar su campaña en la ciudad de Saltillo el miércoles 17 de abril, en la Facultad de Sistemas y su equipo estará conformado por universitarios. Al ser cuestionado si "¿no cree que su actual puesto en la universidad se pres-
BLAS JOSÉ Flores Dávila.
te a mal interpretaciones de ventaja en caso de que surja otro candidato?", el todavía tesorero comentó que "no, de ninguna manera, todos tienen conocimiento de la universidad". Recalcó que la autonomía universitaria se seguirá construyendo día a día en base a la mejora académica permanentes puesto que se requieren mejores alumnos, la profesionalización de los maestros y tener los niveles de excelencia a los que se ha llegado de un cien por ciento de calidad. Añadió que los proyectos pendientes que deja el rector Mario Alberto Ochoa Rivera hay que continuarlos donde hay que adecuar algunos y buscar la alternativa para seguir creciendo. Al ser interrogado de que hay confianza de obtener la rectoría respondió afirmativamente puesto que se han acercado la mayoría de los estudiantes y directores y es un trabajo que vamos a buscar firmemente, y convencerlos de que es la mejor opción.
SI NO te quejas... NO te quejes Si eres víctima de abuso de autoridad, ¡Denúncialo a El Pionero! Tel (844) 488-62-30 E.mail: pioneronoticias@gmail.com
EN LAS CALLES de diferentes sectores de la ciudad se pueden apreciar las bolsas de basura, el servicio ya es pésimo.
CASAS ABANDONADAS son utilizadas ya como contenedores de basura, la gente ya no aguanta en sus domicilios la basura.
¡Ya estamos
GRAVE PROBLEMA EN RAMOS ARIZPE
hartos de PASA!
Ciudadanos inconformes exigen soluciones a autoridades municipales
ENTÉRESE:
Ya se está generando por redes sociales una propuesta de llevar toda la basura a la calle o inclusive afuera de la casa del alcalde Ramón Oceguera pues seguramente por ahí si pasa el camión recolector.
Rogelio Gil López/ El Pionero Vivir en un relleno sanitario es casi un placer, comparado con la forma de vida que llevan hoy los habitantes de esta ciudad industrial de Ramos Arizpe, que todavía no han aprendido a vivir entre moscas y desechos por las toneladas de basura en la cual está inmersa… pero que falta poco. Promotora Ambiental SA (PASA) la empresa que durante los más recientes 10 años ha recolectado la basura en Ramos Arizpe y a la cual le renovaron el año pasado por otros 10 años para brindar el servicio, pero no ha dado el ancho, es decir, no está pudiendo con el contrato, y poco se ve que no les importa, ya que la ciudad en estos momen-
UNA RAZÓN POR LA que la empresa no esté prestando el servicio es el posible adeudo que pueda tener el Ayuntamiento con la empresa generadora de basura.
tos está a punto de generar una importante cantidad de enfermedades derivadas por los desperdicios, moscas y larvas que, aunado a una de las peores sequías que se vive en varios años, está poniendo de cabeza a la población. Colonias como Anacahuita, Valle Poniente, Fidel Velázquez, Blanca Estela, Villa Magna y la propia Zona Centro son por mencionar sólo algunas de las tantas zonas habitacionales que viven este viacrucis diariamente, y
desde ya hace varios meses. La semana mayor que recién acaba de terminar, este servicio también se dio su oportunidad de vacacionar ya que ningún día pasó una sola unidad, dejando a los habitantes con basura en sus casas, pero el temor de que la familia contrajera alguna infección originó que la dejaran apilada en banquetas y calles creando un panorama desolador, pero obvio no paso nada, ninguna respuesta por parte de la autoridad que supuestamente nos
representa y que encabeza el Ing. Ramón Oceguera Rodríguez, él o sus funcionarios no le están haciendo caso a la gente. Plagas como el dengue y garrapatas pueden incubar perfectamente entre estos desperdicios que con estas altas temperaturas que se están presentando en esta región, crean un hábitat perfecto para estos insectos, que no vacilaran en atacar a la población. PASA no pasa, esta frase una y otra vez nos la han referido vecinos, amas de casa y la ciudad en general seguramente en algunas zonas residenciales si pasará, sin ningún atraso pero en las colonias populares y zona industrial PASA no pasa, y si no puede, que le quiten el contrato.
Analizan proyecto para el campo en Arteaga Ángeles Guevara/ Dulce Soots/ El Pionero Ayer se llevó a cabo una reunión de trabajo en Arteaga, convocada por el municipio en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal para abordar el tema de la sequía que tanto está afectando a la región. Debido a los estragos que dejó la sequía durante el pasado 2012, se coordinan esfuerzos encabezados por el presidente municipal de Arteaga, Ing. Ernesto Valdés Cepeda y personal de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru-
ral, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), Secretaria de Desarrollo Rural, así como del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), con 26 comisariados del municipio y los presidentes de las cadenas productivas. Durante la reunión se expusieron los programas que estarán presentes para tener acceso a las ventanillas y se realizó un diagnóstico de la situación que prevalece en el municipio, así como la valoración para poner en práctica programas emergentes. El alcalde de Arteaga, Ing. Ernesto Valdés Cepeda
Arranca Escuela Transparente Denisse Silva/ El Pionero Esta mañana el gobernador Rubén Moreira Valdez encabezó la puesta en marcha del programa “Escuela Transparente”, que tiene como fin garantizar la publicación de actividades del sector educativo en la entidad, para dar seguimiento a uno de los
ejes torales de la reforma en materia de educación aprobada en el país. El secretario de Educación José María Fraustro Siller comentó que “Coahuila transita hacia este nuevo esquema de trabajo, para informar adecuadamente a los maestros y a los sectores que involucra el tema de la preparación del alumnado”.
DURANTE LA reunión celebrada en Arteaga se tocaron los puntos sobre los apoyos que se darán al campo, informó el alcalde Ernesto Valdés Cepeda.
comentó a EL PIONERO que se tienen 120 proyectos en espera los cuales serán canalizados entre las dependencias federales y estatales y algunos de ellos consisten en la perforación de pozos para los ejidos Chapultepec, El Poleo y la Presa, donde actualmente carecen de agua y
donde se abastecen por medio de pipas. “La situación de sequía prevalece en todo el estado, pero mediante esta reunión se pretende informar a los ejidatarios y orientarlos para poder obtener los beneficios de los programas emergentes”, señaló el edil arteaguense.