black yellow
cyan magenta
4A EL PIONERO Viernes 7 de junio de 2013
En EL PIONEROya tenemos Radio PorInternet - Escúchalo en www.periodicoelpionero.mx
Vive México un momento histórico Señala Directora General de Aliat Universidades durante inauguración de UNEA
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila /elpioneroderamosarizpe
Dólar Compra 12.55 Venta 13.05
Año XIII • No. 1256 • vespertino
Pagan a policías
EN RAMOS ARIZPE BÁRBARA Mair Rowberry. ALUMNAS DE LA UNEA posan para la cámara de EL PIONERO luego de la inauguración de su nuevo plantel.
ESTA ES LA FACHADA de la UNEA ubicada en la calle Carmen Aguirre Fuentes, a un costado del teatro de la ciudad.
Señaló que el mundo está complicado pues ha habido recesiones, sin embargo ya se empieza ver un crecimiento ya que se pretende que México esté preparado para aprovechar el mismo. Mair Rowberry destacó
que actualmente se tienen cincuenta planteles o facultades en todo el país y nueve institutos gastronómicos de Aliat Universidades "Universidad de Estudios Avanzados de Saltillo se ofrecen las carreras de odontología,
psicología clínica, ingeniería industrial, licenciaturas económico administrativas y educación y en otros planteles enfermería, nutrición y fisioterapia". Recalcó que la inseguridad que está viviendo el país es muy triste ya que no debiera de ser así, pero los gobiernos están tomando acciones y haciendo lo que les toca de cuidarnos a todos a fin de que los alumnos lleguen tranquilos a la escuela y poder sentirse en un ambiente seguro para que se estudie y se prepare. Consideró que en México sigue muy fuerte la importancia de los padres de familia en la educación de los hijos, donde nuestro país conserva ese núcleo familiar que es tan importante para el desarrollo sano de los niños, por lo que es necesario fomentarlo y trabajar junto con los progenitores.
Apoya PSD comunidad lésbico gay: SAF CarlosValdés Udave/ El Pionero "Se ha apoyado a la comunidad lésbico gay ya que la plataforma electoral del Partido Social Demócrata ha sido más abierta a estas personas ya que se es respetuoso del pensamiento libre de los individuos y a todos los derechos humanos", dijo Samuel Acevedo Flores, diputado del Partido Social Demócrata, quien señaló que se tiene una serie de propuestas muy diferentes a las demás organizaciones políticas. Indicó que en el tema de seguridad las cosas no se arreglan a balazos, sino que es necesaria la labor de inteligencia a fin de combatir a los delincuentes y que en cada municipio de Coahuila las particularidades son diferentes pero se tienen muchos planteamientos muy interesantes, por ejemplo que se debe de profundizar en las escuelas de tiempo completo a fin de
@PioneroNoticias
VIERNes 7 de junio de 2013
CarlosValdés Udave/ El Pionero "México está viviendo un momento histórico importante con el bono demográfico donde en los próximos veinte años se va tener menos dependientes económicos, es decir proporcionalmente a la población activa se va tener menos niños y adultos mayores a los que hay que atenderlos", señaló Bárbara Mair Rowberry, Directora General de Aliat Universidades, quien dijo que es el momento en que otros países han vivido su mayor ahorro, desarrollo y es el momento en que nuestro país debe de actuar de inmediato. Expresó que si ese bono demográfico no se aprovecha si no hay gente calificada iremos en declive y que la misión de Aliat es realmente tener esas personas capacitadas y estudiadas para esperar lo que se dé en las profesiones que ofrece a la sociedad.
EL PIONERO www.periodicoelpionero.mx
CON LA APROBACIÓN de tres puntos se llevó a cabo ayer la sesión ordinaria del ICAI en Saltillo.
SAMUEL Acevedo Flores.
mejorar la calidad educativa y para ayudar a las madres trabajadoras para que tengan un lugar seguro, no solamente guardados, sino que aprendan actividades. Acevedo Flores recalcó que está proponiendo que en Coahuila existan centros integrales de desarrollo infantil que tengan desde kínder, educación primaria, preparatoria a fin de salgan estudiantes debidamente capacitados "en carácter administrativo se está proponiendo la creación de gerencias de administración que intervengan en los municipios".
Sesiona ICAI; aprueban tres puntos ayer CarlosValdés Udave/ El Pionero Durante la sesión celebrada del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública se aprobaron tres puntos como la compra de mobiliario y material de audio y video por un monto de 230 mil pesos, el convenio de prestación de servicios del Hospital Universitario para el personal del ICAI y los lineamientos para dictaminar el cumplimiento o incumplimiento del recursos de revisión de la institución Teresa Berlanga Guajardo, Consejera Presidente del
ICAI dijo que en el mes de marzo pasado entro en vigor la reforma a la Ley de Acceso de Acceso a la Información Pública en cuanto a las medidas de apremio en caso de incumplimiento a las resoluciones del instituto y al consejo general se le presentaron los lineamientos para hacer efectivo esa modificación. Añadió que ahora en caso de no cumplir los sujetos obligados o las dependencias de las que se requiera la información se les van a aplicar las medidas de apremio las que se refieren desde una amonestación pública y privada e inclusive hasta la multa.
EL MAESTRO Koffi Zinsou y Marcel Wangi anunciaron el festival que organiza APACULTA.
EN COAHUILA
Celebran africanos eventos culturales
Serán a beneficio de los negros Mascogos del municipio de Múzquiz
Mario Genis/ El Pionero La Asociación para la Promoción del Arte y la Cultura Africana en México AC (APACULTA) prepara una serie de actividades que expondrán en Coahuila con la finalidad de apoyar a la comunidad de negros mascogos asentados en el municipio de Múzquiz nuestro estado, y darán a conocer costumbres y tradiciones del viejo continente. Será el próximo lunes 17 de junio cuando inicien con la presentación del evento, en las instalaciones y con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Coahuila, con lo que dará inicio formal el Afro Coahuila 2013 que durará del 19 de junio al 27 de octubre y en el cual se tiene programada la participación de artistas que vendrán directamente desde el continente africano para apoyar esta noble causa en una caravana artística que posteriormente regresará a su país y que ya ha atendido invitaciones similares en ocasiones anteriores de gobiernos como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, entre otros. El Maestro Koffi Zinsou Loko Mehoueme, presidente de APACULTA señaló a EL PIONERO que estas actividades cuentan con el apoyo de instituciones públicas y privadas, que han realizado todos los trámites legales ante el Instituto Nacional de Migración y
que están felices de realizar el evento,“confiamosenquemás instituciones se irán sumando a este proyecto.” Dijo que habrá una exposición y venta de artesanías africanas del jueves 20 al domingo 30 de junio en la Casa del Artesano de Saltillo de 10:00 a.m. A 20:00horas,enestaexposición, se apreciará la artesanía africana, la entrada es gratuita. El miércoles 19 de junio en Múzquiz, han invitado al gobernador Rubén Moreira Valdez así como a autoridades estatales y municipales, representantes de instituciones, medios de comunicación y público en general para que estén presentes en la inauguración en El Nacimiento que es donde residen los indios Mascogos de Coahuila. “Las festividades incluyen Talleres y conferencias con duración de 4 meses cada fin de semana y lo recaudado será para apoyar a nuestros hermanos negros que viven en situación verdaderamente apremiante” dijo el Maestro Koffi Por su parte Marcel Wangi, quien colabora en la organización del evento señaló que otro objetivo es enseñar a la gente de este pueblo, algunas costumbres africanas a través de talleres y conferencias, exposición de pinturas en diferentes galerías en varios municipios en Coahuila. “Habrá además una muestra gastronómica africana, que será una cena a beneficio para los negros Mascogos en Múzquiz Coahuila, con presentación de música y danza africana acompañado la cena, desfile de modas y trenzas africanas, presentación de música y danza africana y se está en el proceso de elaboración de convenios a fin de que el evento pueda ser difundido a África a través de una plataforma multimedia” finalizó Marcel Wangi.
EL GOBERNADOR del Estado Rubén Moreira Valdez encabezó los festejos del Día de la Libertad de Expresión y entrega de premios.
Festejan a periodistas por día de la libertad Elizabeth García/ El Pionero El día de la libertad de expresión fue celebrado esta mañana por el gobernador del estado Rubén Moreira Valdez, acompañado del presidente del Congreso Eliseo Mendoza Berrueto, el alcalde de Saltillo Jericó Abramos Masso y miembros de su gabinete, Jesús Ochoa, María Ester Monsiváis, Jorge Cesar González, presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, y el magistrado Eduardo Prado García. En este evento se entregaron premios por 25, 30, 35, 50 y 55 años de servicio periodístico, donde el gobernador felicitó a todos los periodistas de Coahuila
a quien le reconoció por su trabajo. A nombre de los periodistas habló el Ingeniero Luis Horacio Salinas Aguilera, Presidente General de la Compañía Criterios, quien en todo momento realzó la libertad de expresión, actividad en la cual se debe comunicar la verdad y esta se debe honrar y expresar con ética. Por su parte, el gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdez dijo que no sólo se forja una relación de trabajo, sino de amistad “mi aspiración es que la sociedad sea aburrida y que salgan ustedes a buscar la nota tranquilamente, en donde hablemos de nuestras tradiciones y no de falta de agua, robos, falta de servicios.
Luego de un mes prometen pagarles hoy al cien por ciento
Ángeles Guevara/ El Pionero A casi un mes de que fueran despedidos 33 policías de Ramos Arizpe Coahuila, el día de ayer fueron recibidos por el secretario del ayuntamiento Francisco Durón Hernández quien
les aseguró que el día de hoy 7 de junio a la una de la tarde se le entregara su liquidación correspondiente. Cerca de las doce del día de ayer se reunieron los oficiales despedidos, manifestado su inconformidad, ya que algunos creen que es en represalia por haber realizado en meses anteriores una manifestación donde solicitaba uniformes calzados equipo, servicio médico pago de vacaciones y aumento. Alguno de ellos comentó que sirvió más de doce
años a la corporación y de la noche a la mañana lo dieron de baja, que el hecho de haber sido policía y la edad, no ha podido conseguir trabajo. Un caso más es el de un matrimonio que también fue dado de baja, las dos fuentes de ingreso se acabaron de un solo golpe y la familia es la que sufres las consecuencia. Otros se inconformaron por la dichosa prueba de confianza a quien a ninguno de ellos se les mostró un papel oficial, solamente fue
de palabra, los que son ahí están comentó otro de ellos. Queremos lo justo, no estamos pidiendo otra cosa y estaremos a la hora indicada a ver si nos cumplen. HOY RECOGIERON CHEQUES
Este mediodía los policías acudieron a recoger sus cheques correspondientes a la liquidación, encontrándose con la novedad de que se les había rebajado una importante cantidad por concepto de impuestos, lo cual investigará EL PIONERO a detalle.
GABRIEL BERUMEN Castillo fue el más ovacionado durante el evento, al recibir la presea por 50 años de periodismo.
No están perdidas las cosechas: GGN
SABADO
AYER LES PROMETIÓ el Secretario del Ayuntamiento de Ramos Arizpe Francisco Durón liquidar a los policías conforme a la ley.
Ser periodista: una responsabilidad
CarlosValdés Udave/ El Pionero Las lluvias que se han registrado en el área rural de Saltillo han sido esporádicas en un sesenta por ciento, prueba de ello es que no en todos los cañones ha habido precipitaciones pluviales puesto que en algunos hay humedad y en otros nada, informó Gregorio González Navejar , Secretario General de la Unión Nacional de Productores de Maíz de la Confederación Nacional Campesina, quien explicó que en algunos ejidos donde ha habido lluvias sus presas estaban ensolavadas, por lo que han hecho gestiones para desazolvarlas y no lo han logrado. Afirmó que al llenarse estos lugares de agua el nivel baja constantemente por el ensolvamiento que tienen y que en donde hay besana se ha sembrado maíz y frijol, así como algunos forrajes. González Navejar hizo saber que se requieren de 300 a 400 milímetros de agua en la región sureste, pero en la actualidad ha llovido de 150 a 200, sin embargo hay ejidos en donde las precipitaciones han sido fuertes, en otros menos y en algunos nada. "Todavía hay oportunidad de sembrar en los ejidos don-
HOYLES ENTREGARON sus cheques, con la novedad de que trae altos descuentos por concepto de impuestos, lo cual investigaremos.
GREGORIO González Navejar.
de no ha caído agua, porque con el cambio climático han cambiado mucho las épocas de lluvia, hasta el 24 de junio se puede sembrar en el ciclo primavera-verano", señaló. Según el INIFAP en el área rural de Saltillo se producen de 600 a 800 kilos de grano por hectárea, cantidad que ha ido en descendiendo debido a la prolongada sequía. La región sureste produce para el autoconsumo por lo que muchas familias se han visto afectadas, en la región sureste y en el estado hace falta un banco de semillas, porque el productor al momento que tiene humedad para sembrar, anda comprando en mercado de abastos u otros locales y no sabe qué tipo de producto es.
26/18
El maestro Javier Villarreal Lozano habla en exclusiva para EL PIONERO CarlosValdés Udave/ El Pionero
(PRIMERA PARTE) "El ser periodista es que es una persona con una gran responsabilidad ante la sociedad, cuya responsiva ha aumentado debido a los factores de violencia que han agravado la problemática del país", reflexionó el comunicólogo y maestro Javier Villarreal Lozano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Director del Centro Cultural Vito Alessio Robles, quien señaló que el profesionista debe de tener informado al público, a la gente a la sociedad con noticias objetivas. Dijo que "es importante
DOMINGO
JAVIER Villarreal Lozano, toda una leyenda de la comunicación.
si se quiere salir de estos problema s e ir consolidando nuestra nación de democracia que los periodistas de hoy debiéramos pugnar o preocuparnos por resaltar aquello que nos une a fin de combatir el individualismo que hay en la sociedad que nos lleva a desinteresarnos en el destino de los demás". Villarreal Lozano agre-
30/18
gó que la profesión del periodismo se ha convertido en un grave peligro debido extrañamente a factores y actores novedosos, ya que antes la represión se podía esperar normalmente de las esferas políticas, por lo que en la actualidad esto se ha dispersado mucho, ya que antes era muy claro puesto que al comunicador lo mandaban golpear
LUNES
o lo destruían los talleres cuando sucedía con política, pero ya sabía uno de antemano quien podría ser el responsable. Hoy la grave dificultad es que no se sabe quiénes son, donde están y porque actúan así, por lo que esto es la situación de la llamada libertad de prensa. Expresó que los gobiernos de todos los niveles deberían poner atención a fin de dar seguridad a un quehacer tan importante, trascendental e importante para la sociedad como lo es la comunicación de los hechos y acontecimientos. Destacó que ha habido autoridades estatales que ni si siquiera se han preocupado por los periodistas que desaparecen o privan de su vida, pero en Coahuila si se actuado al respecto, pero se requiere una acción más directa y enérgica y cuidadosa para salvaguardar este oficio que es fundamental para la democracia y el bienestar de la sociedad (Continuará).
28/18