black yellow
cyan magenta
4A EL PIONERO Jueves 15
EL PIONERO www.periodicoelpionero.mx
de agosto de 2013
Necesarias reformas energética y hacendaria CarlosValdés Udave/ El Pionero Es necesario que las empresas públicas de Pemex y Comisión Federal de Electricidad sean dinámicas, competitivas, fortalecidas y que no se sangren, por lo que para ello es necesario tener una reforma energética y hacendaria, en donde se privilegie el impuesto al consumo. Lo anterior fue informado por Juan Carlos López Villarreal, Presidente de la COPARMEX Coahuila Sureste, quien explicó que se debe de tener un menor tributo a las empresas y un mayor a las personas físicas, además que se eliminen regímenes preferenciales, en algunos de los sectores. "De tal manera todos vamos a pagar un poco más puesto que así lo demanda México en donde se requieren recursos para salir adelante, pero se está convencido que de aprobarse las reformas energética y hacendaria el crecimiento y el bienestar va a compensar mucho más allá el esfuerzo que se tenga que hacer en el pago de mayores impues-
29/17
Para quienes visiten las playas o los balnearios en esta temporada, el Seguro Social recomienda que eviten asolearse en exceso y al exponerse aplicarse bloqueador solar, ya que la falta de protección puede provocar desde irritación hasta envejecimiento o cáncer cutáneo. María de los Ángeles Madrazo, especialista en dermatología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sugiere a los bañistas que la exposición a los rayos solares no se prolongue por más de 30 minutos, y de prefe-
JUAN Carlos López Villarreal. LAS REFORMAS energética y hacendaria son necesarias para aumentar la competitividad según la COPARMEX.
tos", expresó. Señaló que lo que se recaude con estas acciones se debe de compensar directamente a los sectores más necesitados, tanto en la parte de educación como de salud. López Villarreal recalcó que en la actualidad los sectores más pudientes o los de nivel económico más alto se están beneficiando directamente al no pagar impuesto en alimentos y medicinas, cuya recaudación adicional tiene que traer contraparte,
por lo que es hacendaria, ya que si fuera fiscal nada más se incrementan las impuestos y estos se gastan como se hace. "La reforma de hacienda implica un incremento en impuestos, pero una definición en donde se va gastar ese recurso adicional que tiene que ir enfocado a las clases que más lo necesitan y a los sectores prioritarios que se definan por el área social", añadió. Apuntó que las empre-
rencia, que sea antes de las 10 de la mañana o después de las cinco de la tarde. De esta manera, dijo, se evita que las radiaciones penetren en forma directa a la piel. Durante primavera y verano las radiaciones ultravioleta son más intensas, lo cual causa quemaduras profundas en la piel. Por ello, es importante el uso de sombrero para proteger el rostro; ropa de algodón, preferentemente de colores claros; aplicarse protector o bloqueador solar 20 minutos antes de exponerse al sol y reponerlo cada cuatro horas; en caso de entrar al agua, al salir hay que cubrir nuevamente la piel con protector.
Con el paso del tiempo asolearse en exceso se manifiesta con eritemas (enrojecimiento), formación de arteriolas o vasos, queratosis (engrosamiento como respuesta al estímulo solar de la piel) y si las células se convierten en malignas pueden desencadenar cualquier tipo de cáncer cutáneo. La especialista del IMSS indica que las personas con mayor predisposición a padecer irritación son las de piel y ojos claros; las que se exponen en forma prolongada al sol; las que durante la infancia han tenido episodios de quemaduras solares; aquellas que presentan una historia personal o familiar con cáncer de piel,
Localizan 135 menores gracias a AMBER CarlosValdés Udave/ El Pionero A través de la Alerta AMBER, 135 menores han sido localizados, luego de que sus familiares reportaran su desaparición por diversas causas, informó Juan José Yáñez Arreola, titular de la Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas. De junio de 2012 a los meses transcurridos de este año, se han localizado a estas 135 personas y algunos de estos menores fueron recuperados al ser detenidos inmersos en la delincuencia organizada, mientras que otros huyeron de su domicilio por problemas fami-
@PioneroNoticias
jueves 15 de agosto de 2013
sas grandes no evaden los tributos que se tienen que pagar, pero en las medianas y pequeñas es donde puede haber evasión más fuerte. El dirigente empresarial consideró que la nueva ley de contabilidad gubernamental va a forzar a transparentar y regularizar más todo lo que concierne a la operación de los estados y municipios pues hay en puerta y que para ello se está revisando en la Cámara de Senadores una nueva Ley de Ordenamiento de Finanzas Públicas para estados y municipios.
JUAN JOSÉ Yáñez Arreola.
liares. Yáñez Arreola destacó que el programa Alerta AMBER cuenta con cerca de 900 enlaces ciudadanos,
además de que una vez recibido el reporte se indaga con los familiares, amigos y vecinos para recabar mayor información. En la Subprocuraduría de Investigación para Personas No Localizadas, en el momento en que tenemos la denuncia hacemos el reporte de un menor desaparecido y de inmediato nos damos a la tarea de búsqueda del menor , detalló. Explicó que a través de las redes sociales se difunde en los medios de comunicación la ficha del menor, además de que se boletina la información en lugares públicos como hospitales, centrales de autobuses, organizaciones ciudadanas y los grupos Scout.
así como las que presentan muchos lunares. Debe ser signo de alerta cuando una lesión es persistente y crece, o bien cuando algún lunar aumenta de volumen, se ulcera o aparecen manchas pigmentadas que antes no se tenían. La recomendación para estas vacaciones es examinar con frecuencia síntomas que podrían indicar alguna alteración en la piel, tales como: manchas, crecimiento de lunares o bordes; observar alrededor de nuca y el cuero cabelludo con la ayuda de un espejo; revisar cuerpo, frente y espalda; doblar los codos y observar debajo de sus brazos, todo ello con el fin de descartar la aparición de alguna ano-
/elpioneroderamosarizpe
Dólar Compra 12.45 Venta 13.00
Denisse Silva/ El Pionero El alcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso hizo una pausa ayer en sus actividades para desearle mucha suerte a Magda “La Rojita” Leija en su duelo ante la “Japo” López por el título mundial de peso mosca.
Además Abramo Masso anunció que la apoyará, al conocer que “La Rojita” desde hace cuatro años presta sus servicios al Gobierno Municipal. También otros funcionarios municipales se declararon en favor de Magda, quienes se unieron para apoyar a la saltillense en busca del título mundial.
LA RECOMENDACIÓN para estas vacaciones es examinar con frecuencia síntomas que podrían indicar alguna alteración en la piel.
malía. Para disfrutar mejor estas vacaciones es necesario permanecer en áreas con sombra y de forma modera-
da en factores como arena, agua salada o clorada, ya que ocasionan la deshidratación de la piel, concluye la doctora.
¿Tiene alguna denuncia ciudadana? Repórtela al periódico El Pionero al 488-62-30, O en nuestra página sección Contactos:www.periodicoelpionero.mx Facebook: /elpioneroderamosarizpe Twitter: @pioneronoticias
Año XIII • No. 1306• vespertino
Ya arrancó el Saltibus hoy
Desea suerte Jericó a “la rojita” en su pelea
Recomienda IMSS no asolearse en exceso CarlosValdés Udave/ El Pionero
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila
Dulce Soots/ El Pionero
LA FALTA DE oportunidades en los ejidos provoca la migración de los jóvenes a la ciudad y el abandono del campo.
LAS CONDICIONES en las que trabajan los productores de candelilla no justifican los 42 pesos por kilo que reciben.
EJIDATARIOS DE REATA ESTÁN DESEPERADOS
Candelilleros están en crisis
Claman ayuda campesinos viejos y los jóvenes abandonan los ejidos
Esta mañana el alcalde de Saltillo Jericó Abramo Masso, escribió desde muy temprana hora en su cuenta de twitter “muy buenos días #Saltillo hoy inician las primeras 3 rutas troncales en nuestra ciudad y más de 80 nuevos autobuses empezarán a dar servicio”. Las rutas troncales que ya se encuentran al servicio de la comunidad son la roja, la cual partirá de la Central de Camiones, hacia el poniente, llegando a la calle Pedro Ampudia por la Guayulera, después la calzada Madero por la Facultad de Odontología de la UA de C y finalizará en la salida a Torreón, siguiente de esto tomara Periférico Luis Echeverría hasta llegar nuevamente a la Central, la amarilla tendrá el mismo recorrido que la roja, pero en sentido contrario. La ruta verde conectará al oriente con el poniente de la ciudad de Saltillo, iniciando el recorrido en el bulevar Fundadores, esquina con la calle Juan Navarro, pasar por Francisco Coss, Carlos Santana y entrar a la colonia Roma para retornar en la calle Texcoco, de regreso tomara la avenida Presidente Cárdenas hasta llegar al Distribuidor Vial El Sarape y terminar nuevamente en bulevar Fundadores.
AUMENTAN LASTARIFAS
Los precios que manejara el Saltibus con la tarjeta prepago serán: pasaje general 7 pesos, pasaje preferente 5.50 pesos, personas con discapacidad no pagan, transbordo troncal- normal (alimentadora) o alimentadora-troncal 3.50 pesos, transbordo troncal-troncal 2.00 pesos. El pago en efectivo será de ocho pesos sea trasbordo de troncal a troncal, o de alimentadora a troncal. Las tarjetas que hayan sido expedidas por estudiantes, hayan cambiado de nivel de escolaridad o no, seguirán vigentes hasta el próximo 14 de Julio del 2014. Las rutas troncales solamente permitirán dos transbordos a tarifa especial, no importa si se inicia el recorrido en una ruta troncal o en una alimentadora. Para que se hagan efectivas las tarifas de trasbordo se tendrá que hacer el procedimiento en un lapso de 75 minutos desde la última vez que se pasó la tarjeta por el lector. El precio de dos y tres pesos cincuenta centavos solo será válido cuando se hace el trasbordo de troncal a troncal, o bien de alimentadora a troncal y viceversa, pero no será válido si se hace de alimentadora a alimentadora (ejemplo: Si se hace el trasbordo de la Ramos Arizpe-Saltillo a la 14, no se aplicara la tarifa).
Rogelio Gil López/ El Pionero “Hay muchas necesidades en el ejido Reata de Ramos Arizpe, empezando por conseguir el sustento, que cada día es más difícil”, señaló a EL PIONERO el campesino Raúl Martínez Olvera, de 80 años de edad, quien es habitante de esta comunidad localizada a veinte kilómetros del Estado de Nuevo León. Dijo que ya hay muchas necesidades en esta comunidad porque los habitantes batallan para vender el ixtle y la lechuguilla “ahora la pobre gente a lo que se dedican es a hacer cera de candelilla, pero también está muy escasa, batalla mucho la gente”. Martínez Olvera explicó que “somos 45 familias en esa comunidad, estamos a veinte kilómetros de Espinazo, Nuevo León, teníamos una industria que nos la cambió el banco
LA SEQUÍA prolongada provoca que sólo los adultos mayores se queden en el campo y que los jóvenes emigren a la ciudad, comento el ejidatario Raúl Martínez Olivera
EL ALCALDE JERICÓ Abramo supervisó ayer el funcionamiento de las unidades del Saltibus previo a su arranque esta mañana.
del fondo candelillero, se metieron una personas que iban a trabajar honradamente y al poco tiempo entró otra competencia y se acabó”. Agregó que “ahora trabajan la cera, sí la compran pero a cuarenta y dos pesos el kilo y a veces salen tres kilos por persona, de 5 de la mañana a la una de la tarde, eso cuando se sale a trabajar, porque mucha gente es grande de edad como yo ya no pueden”. Don Raúl Martínez enfatizó que son muchos los jóvenes
En enero se va AGRA: Richy
que están abandonando este ejido por la falta de oportunidades, y la clara escases de trabajo y por tal razón emigran a las ciudades como Ramos Arizpe, Saltillo y muchos de ellos a Nuevo León para de alguna manera tratar de superarse y no morir aferrados a una tierra que ya no da para más. TIENENTODO EN CONTRA
El ejido ‘’Reata’’ se localiza a veinte kilómetros de Espinazo Nuevo León y aunque los
habitantes tratan de subsistir esta tierra ya no da para más. La cera de candelilla en Coahuila aumentó 15 pesos de veintiséis que anteriormente se comercializaba y se logró un precio de 42 pesos, estos informes de acuerdo a la Confederación Nacional Campesina, anteriormente el costo de este producto no rebasaba los 30 pesos lo cual era insuficiente para estos productores, este logro en el incremento fue gracias a la secretaria de desarrollo social.
A RAMOS ARIZPE
Hasta 2014 llega agua tratada
La llamada línea morada se realizará en varias etapas CarlosValdés Udave/ El Pionero El costo de la obra de la llamada "línea morada" para llevar agua tratada de la planta de Saltillo a las empresas del corredor industrial de Ramos Arizpe es de alrededor de 100 millones de pesos, y se iniciará su primera etapa hasta el 2014. Esto fue informado por Gerardo Garza Melo, Secretario de Gestión Urbana, quien dijo que se va concursar o licitar la primera etapa que es la adquisición de tuberías y conexiones especiales. Añadió que esto se hizo así con la intención de amarrar
el proyecto, ya que "la federación y el estado pueden permitir que una obra se quede inconclusa, pero al tener el primer plan, que es la adquisición de todo el material que se va a requerir para la ejecución física de la obra, como la tubería en sus diversos diámetros, según las especificaciones técnicas del proyecto, obliga a los gobiernos federal y estatal a meterlo en el proyecto de inversión del 2014". "De otra forma y si no se le hubiera hecho así se andaría con el peligro de que los recursos se canalizarán y se pulverizará estos incentivos en obras importantes pero en los treinta y ocho municipios", expresó. Garza Melo indicó que por lo pronto es la primera etapa se van a invertir 32 millones de pesos y en el 2014 se espera que se inicie la obra física, misma que podría estar en operación a finales de ese año ya que en ese trayecto se verá la inten-
significan el 31 por ciento de la inversión que está asignada a esta dependencia y que en estos 371 millones hay una mezcla de recursos federales, estatal y de empresarios a través del Impuesto Sobre Nóminas.
GERARDO Garza Melo.
ción y el uso o la necesidad del agua tratada. Comentó que un total de 371 millones de pesos se van a invertir en la región sureste de obras de drenaje pluvial y que las acciones se efectuarán en lo que son las presas de gaviones, así como en El Charquillo, en el fraccionamiento Guanajuato, el Arroyo Ceballos, en Mabe y la llamada línea morada. Explicó que estos recursos
Ángeles Guevara/ El Pionero “En enero se van” son las palabras del alcalde electo de Ramos Arizpe Ricardo Aguirre Gutiérrez “pues como lo dije en campaña Aguas de Ramos Arizpe (AGRA) se va, es uno de los principales compromisos en campaña”. Dijo que “se le dio la oportunidad AGRA y entró con el mazo dando, aumentando tarifas, no consensando, cobrando carteras vencidas, no respetaron tarifa de las personas de la tercera edad, están viendo el agua como el gran negocio de su vida, violando el artículo cuarto constitucional donde todos tenemos derecho al agua”. Aguirre Gutiérrez agregó que “nosotros estamos del lado del pueblo, si deben agua hay que pagarla, pero si son violados sus derechos, pueden acudir con nosotros, donde estamos tramitando
RICARDO Aguirre Gutiérrez.
amparos y demandas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que no se violen sus derechos, mi administración velará por las causas justas”. El alcalde electo comentó a EL PIONERO que como lo prometió, el mes Agosto es de agradecimiento “quedaría muy mal con los ramosarizpenses, yo voy a cumplir, el agua es de los ciudadanos de Ramos Arizpe, mi compromiso continúa y no quedaré mal ante esta responsabilidad”.