26 DE AGOSTO DEL 2013

Page 1

black yellow

cyan magenta

4A EL PIONERO Lunes 26

EL PIONERO www.periodicoelpionero.mx

de agosto de 2013

Capacitan a alcaldes electos de Coahuila Denisse Silva/ El Pionero Cumplir la demanda ciudadana de tener autoridades mejor preparadas e ir en sintonía con la política del primer priista del estado, Rubén Moreira Valdez de un manejo ordenado y transparente en las finanzas públicas, son algunos de los resultados positivos del curso que impartió el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), aseguraron alcaldes electos emanados del PRI, que participaron ayer en la jornada de actualización. “Recursos federales y Ley de Contabilidad Gubernamental” fue el tema de la capacitación que se desarrolló este jueves en la ciudad de Torreón, donde ediles electos y sus equipos de trabajo recibieron información actualizada y herramientas sobre este tópico de la administración

22/17 lunes 26 de agosto de 2013

EN ESTE CICLO escolar solamente se atenderá a 27 alumnos y el próximo año se verá si sube el número.

RICARDO Aguirre Gutiérrez. CON LA CAPACITACIÓN cumplimos la demanda ciudadana de tener autoridades mejor preparadas opinaron alcaldes electos del PRI.

local. R icardo Ag uirre Gutiérrez, Alcalde electo de Ramos Arizpe, estableció que fue positiva la actualización que les brindaron en materia financiera, fondos federales y contabilidad gubernamental, ya que la

ley se ha transformado. “La capacitación va muy acorde con las políticas públicas del primer priista en la entidad, Rubén Moreira Valdez, de que gobernemos bien para todos y que con esta nueva forma de gobernar vaya implícito el mane-

jo de los recursos responsable y la transparencia”, subrayó. “Estamos muy contentos y agradecidos por la preocupación del Presidente del PRI, David Aguillón, y de la guía y preocupación también de Rubén Moreira, de que entremos capacitados y con visión clara de lo que es el orden y la transparencia de las finanzas”, opinó Ricardo Aguirre.

Llaman a ciudadanos a opinar CarlosValdés Udave/ El Pionero El organismo ciudadano Alianza Cívica, presentó a los miembros del Comité Estatal de la Consulta Nacional Ciudadana que se encargarán de observar el ejercicio democrático en Coahuila. Nelly Herrera, integrante del organismo, informó que lo que se buscará con los resultados es conocer que opina la ciudadanía sobre la reforma Energética y Fiscal, por lo que se aplicarán 3 preguntas por cada tema. Indicó que para acudir a votar es necesario presentar la credencial de elector, que acredite su mayoría de edad, "en lo que se refiere a la Reforma Fiscal, desta-

can preguntas para saber la opinión sobre el cobro del IVA en alimentos y medicinas, así como la eliminación sobre los privilegios en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR)". Afirmó que la Reforma Energética destacan cuestionamientos tales como si se debería permitir la inversión privada en la explotación del petróleo, o sí los beneficios de la industria petrolera deberían ser destinados a la inversión pública Nelly Herrera agregó que la forma de respuesta será contestando con un SI, No y en su caso No sé. Entre los miembros que integrarán el Consejo Estatal están el Obispo Raúl Vera López, el Padre Pedro

Pantoja Arreola, el empresario Karim Saade, Carlos Manuel Valdez, Luis Córdova, Rodolfo Garza Gutiérrez, Luís Aguirre Villaseñor, Alfonso González y Rogelio Guerrero. HABRÁ MESAS DEVOTACIÓN

Añadió que en Coahuila habrá 60 mesas de votación; 10 en Torreón, 10 en Monclova y 40 en Saltillo, las cuales estarán distribuidas en alamedas, plazas y centros comerciales populares, a nivel estatal se ha proyectado instalar 3 mil 200 mesas en todo el país, sin embargo es probable que se exceda el número de mesas. Agregó que se pretende que en el año 2014, una vez que se haya aprobado la Ley de Participación Ciudada-

Bajó actividad comercial un 15% CarlosValdés Udave/ El Pionero La falta de recursos por parte de la federación en infraestructura ha provocado una baja actividad comercial de hasta un 15 por ciento, lo que podría afectar hasta en un 25, la generación de empleos en la región carbonífera. Raúl González González, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios, explicó que en relación al año anterior, la actividad económica bajó, lo cual ha sido provocado tanto por la recesión del vecino país, así como la falta de dispersión de los recursos públicos en infraestructura que siguen frenados. "Se espera que en este semestre la federación baje los recursos que no se destina-

RAÚL González González.

ron en el anterior, pues son necesarios para continuar generando más comercios y empleos, pues de lo contrario se espera un año con menores ingresos", dijo. Destacó que hasta hace dos meses comenzaron a f luir parte de los recursos, lo cual inf luye en que la economía no despegue o

haya una mayor actividad comercial "no han llegado los suf icientes f inanciamientos, sobre todo de los emprendedores que requieren de capital para iniciar sus negocios", expresó. González González manifestó que los riesgos es la disminución del empelo hasta en un 25 por ciento, pues ya pese a que ya el sector comercio lleva 8 meses con la disminución en la economía y que la región más afectada podría ser la región carbonífera y centro, debido a la baja actividad comercial. "Se necesitan tasa del 8 por ciento anual, pero por parte de la banca comercial no ha se ha apoyado estas tazas, pese a que el comercio requiere muchos millones de pesos para que puedan crecer de forma real", señaló.

NELLYHerrera, de Alianza Cívica.

na Nacional, este tipo de prácticas sean vinculatorias y obliguen a los funcionarios a actuar conforme a lo que la ciudadanía opine.

Atiende 27 alumnos escuela forestal: RV CarlosValdés Udave/ El Pionero Un primer grupo de 27 estudiantes foráneos del Centro de Educación y Capacitación Forestal Número Tres "Ingeniero José Ángel de la Cruz Campa" ya se encuentran en el internado Pacha Gutiérrez, entre los que se encuentran nueve jovencitas y 18 jóvenes. Lo anterior fue informado por Roberto Homero Valdés Dávila, director de la institución, quien explicó que estas personas proceden de los estados de Baja California, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guerrero, Hidalgo, Zacatecas, así como de los municipios de San Pedro y de Cuatrociénegas, Coahuila. Expresó que estos alumnos forman parte de una nueva generación y pese a que faltan algunas cosas el albergue ya está operando y que se tiene una capacidad máxima sesenta alumnos, pero de momento solamen-

ROBERTO Homero Valdés Dávila.

te se tendrá a los veintisiete ya que faltan algunas mesas para la sala de estudios y además se consiguió un refrigerador que es prestado a fin de mantener los alimentos en buen estado. Valdés Dávila dijo que se va ir subiendo el número de jóvenes de acuerdo a como se vea que se pueden cubrir todas las necesidades de los muchachos, pero se tiene la confianza que se puede subir a cuarenta.

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila @PioneroNoticias

Uno de los principales retos en los que se trabajará en los próximos años será incrementar el número de custodios en los penales en por lo menos un 50 por ciento más. Esto fue informado por Ricardo Aguirre Cuellar, Comisionado de Seguridad Pública en Coahuila, quien afirmó que se cuenta con un número suficiente de policías en cada penal, sin embargo se busca aumentar número de guardias. "Buscamos trabajar en este año en eso y en aplicar las tecnologías de video vigilancia; asimismo necesitamos reforzar la seguridad en los penales", dijo. Aguirre Cuellar indicó

RICARDO Aguirre Cuellar.

que para ello se abrirá en unos días más una Academia de Seguridad y Custodia en donde se reclutarán a más jóvenes de 29 a 45 años con secundaria terminada.

Afirmó que se cuenta con el Instituto de Estudios de Seguridad Publica, el cual está ubicado en Ramos Arizpe y Matamoros, por lo que el reclutamiento sería en alguna de estas dos unidades. Dijo que en ésta también se buscará reclutar policías acreditables, operativos, investigadores y del grupo de Armas y Tácticas Especiales. Cabe recordar que al mes de diciembre del año pasado el entonces encargado de la Secretaría de Seguridad Pública, Gerardo Villarreal, había informado que en este se buscaría integrar cien custodios penitenciarios para sustituir los que fueron dados de baja en este año y lo ideal era que existieran hasta 600 elementos para cubrir los siete penales.

Dólar Compra 12.60 Venta 13.20

Año XIII • No. 1313• vespertino

Confía UTC en apoyo de Richy CarlosValdés Udave/ El Pionero Se tiene la confianza que en la próxima administración con Ricardo Aguirre Gutiérrez como alcalde de Ramos Arizpe ayude al proyecto de la Universidad Tecnológica de Coahuila de construir la Unidad Académica Industrial. Raúl Martínez Hernández, rector de la institución explicó que este edificio es indispensable para poder albergar todos los equipos que las industrias da en comodato y ello permitirá tener mayor espacio y desde luego ponerla al servicio de los jóvenes. Afirmó que este inmueble costará de ocho a diez millones de pesos ya equipada con clima y con seis espacios bastante amplios los cuales albergaría equipo tecnológico e impartir clases ahí mismo Martínez Hernández reconoció que Ricardo Aguirre es un político muy ex-

EN LOS PATIOS de algunas casas se meten a ingerir bebidas embriagantes y las dejan llenas de grafiti y destrozadas.

RAÚL Martínez Hernández.

perimentado y un servidor público muy capaz "tuve la oportunidad de conocerlo cuando ambos coincidimos en la Dirección Estatal de Bibliotecas", expresó. Añadió que la UTC tiene gratos recuerdos de su administración cuando estuvo como presidente municipal ya que se sabe de antemano que el edil colaborara en proyectos de la con institución puesto que es una que más demanda atiende.

Recorre Rubén el campus de UA de C CarlosValdés Udave/ El Pionero El Gobernador Rubén Moreira Valdez acompañado del rector Blas José Flores Dávila realizó la supervisión de la construcción de la INFOTECA Central de la máxima casa de estudios en el Campus Universitario de Arteaga, donde la inversión es de 90 millones de pesos. Flores Dávila mostró al mandatario estatal una maqueta en la que están plasmadas las obras que se realizarán como son la INFOTECA, la Facultad de Ingeniería Civil, la Escuela de Artes Plásticas, una cafetería, así como un centro de alto rendimiento deportivo, además se contará con un campo de estacionamiento amplio para los alumnos y maestros. Indicó que el gobierno del estado realizó la donación de las hectáreas a través de la federación a fin de elevar la

calidad de educación y destacó que en la INFOTECA se han invertido 53 millones de pesos en donde ya se tienen todas las vialidades y los puentes puesto que ya se tiene el centro cultural y la Facultad de Sistemas donde la inversión es de 100 millones de pesos. El proyecto ejecutivo es de 592 mil metros cuadrados de terreno con 674 millones en donde se tiene el centro cultural, así como la Facultad de Sistemas y de Arquitectura, Artes Plásticas. Flores Dávila indicó que en la INFOTECA la superficie total construida será de 4 mil 700 metros cuadrados, en donde se tiene una inversión de 53 millones de pesos, cuyo proyecto es de un vestíbulo de exposición, de atención a usuarios e información., además el área de consulta que es de biblioteca, multimedia, reserva y publicaciones y consulta especial.

RECORRE EL gobernador la construcción de lo que será INFOTECA Central del Campus Arteaga de la UA de C.

Necesario planear a largo plazo Rogelio Gil López/ El Pionero El presidente de la comisión de competitividad en el Congreso de la Unión Adolfo Oribe Bellinger, a su arribo al aeropuerto de Ramos Arizpe dijo que viene a dictar una conferencia magisterial sobre competitividad y el trabajo que se realiza en la cámara de diputados en la comisión que él preside. Agregó que “estamos proponiendo distintos puntos de acuerdo, es establecer vectores que puedan jalar a la economía a una taza del 6% a corto mediano y largo plazo, no puede ser que un país como el nuestro tenga nada más planes nacionales de desarrollo a seis años, plazo cuando las grandes empresas hacen planes a veinte treinta y cuarenta

LAS CASAS abandonadas se vuelven un peligro para los vecinos, los maleantes las saquean o viven en ellas.

Peligrosas

HAY14 MIL EN EL ABANDONO

Necesarios más custodios en CERESOS CarlosValdés Udave/ El Pionero

/elpioneroderamosarizpe

años plazo. Señaló que los países emergentes como China, Corea y ADOLFO Orive Bellinger.

Brasil están haciendo esos planes, “por ejemplo, me acabo de venir en un avión que se llama Embrae es un avión Brasileño que pudimos armar los Mexicanos, pero no tuvimos planes a veinte treinta años plazo, un avión como este no se puede construir en 6 años plazo, se necesita mucho más que eso entonces tenemos que tener planes de 20 a 30 años”

Casas solas

Lucen destruidas y saqueadas, además de ser nido de malvivientes

CarlosValdés Udave/ El Pionero Un total de14 mil casas abandonas hay en Coahuila las cuales pertenecen al INFONAVIT, bancos, inmobiliarias particulares y hasta asociaciones particulares de colonos. Rodolfo Aguirre Flores, Delegado del INFONAVIT en la entidad, explicó que por ello se ha implementado el programa denominada "Vive", el cual es con mucho sentido social en donde la casa se les va a dar en consignación a los desarrolladores para que la reparen, arreglen y la vuelvan a vender con un descuento importante dependiendo del valor de avalúo que tenga el inmueble. Expresó que es alto el índice de viviendas vacías sobre todo en la zona fron-

que muchos inmuebles tienen problemas jurídicos importantes estos se tienen que resolver primero antes de asignarla a una inmobiliaria, en Ramos Arizpe se están contabilizando las casas aba ndona d a s para integrarse a este programa. En reit eradas ocasiones se ha mencionado la necesidad de reasignar casas a trabajadores que carecen de LOS COMERCIOS han sido víctima del vandalismo, el grafiti abunda en Ramos ella e inclusive Arizpe y no hay programas de prevención. el alcalde electo teriza, cuyo problema se está de Ramos Arizpe Ricardo atacando con mucha deciAguirre Gutiérrez se comsión "hay muchos factores prometió a ser gestor para porque los propietarios de que se vendan tal y como eslas casas las dejan, uno de los tán a precios muy accesibles cuales es que la persona por y que cada persona la vaya razones de trabajo se regreremodelando conforme a sa a su lugar de origen como sus posibilidades. sucede en Ciudad Acuña o Ya con anterioridad el en su casa logra cruzar la INFONAVIT ha anunciafrontera", expresó. do la venta de estos inmueAguirre Flores indicó bles lo cual se truncó por el que el año pasado se recupecambio de administración raron cinco mil y en Torreón federal pero es tiempo de en este año serán dos mil y RODOLFO Aguirre Flores. retomar ese proyecto.

Avanza cruzada contra el hambre

Choque deja un lesionado Ángeles Guevara / El Pionero

Rogelio Gil López/ El Pionero El subsecretario de SEDESO nacional Javier Guerrero García señaló antes de partir a México que el trabajo se sigue desarrollando esta secretaria Federal para combatir la pobreza en el país. Dijo que “hemos estado trabajando la secretaria Rosario Robles, ha sido muy puntual en el sentido que avanzamos no solamente en acciones contundentes de carácter afirmativo en la cobertura de programas como oportunidades 65 y más, seguro para jefas de familia todos los programas de infraestructura de vivienda, techo piso” Agregó que “estamos impulsando acciones importantes en materia de alimentación empezamos con un programa piloto en Guerrero de comedores comunitarios, trabajando en 51 municipios, particularmente en 27 con

JAVIER Guerrero García.

este programa, la respuesta ha sido muy importante y esto obedece fundamentalmente al hecho de que la última evaluación del COMEVAL. Guerrero García reveló que la intención es consolidar este programa y en manera posible ampliarlo para que además de las acciones que desarrolla acabo la SAGARPA y otras dependencias poder consolidar este rubro de alimentación de producción de alimentos de combate a la desnutrición y a la malnutrición infantil “que es uno de los factores importantes de la estrategia de la cruzada contra el hambre”.

La falla mecánica de un camión de la empresa TEDEPSA, ocasiono un accidente vial, quedando lesionado su conductor hoy a las 11:56 horas cuando Santiago Alcalá Esquivel con domicilio en calle Valle de Chalco Número 329 de la colonia Valle Poniente se disponía a salir a su trabajo a bordo del vehículo marca Mercedes Benz modelo 2011 con placas de circulación 860RM7 número económico 1126 propiedad de la empresa TEDEPSA. Alcalá Esquivel comentó a EL PIONERO que abordó la unidad y que se disponía a pasar por el personal para llevarlos a sus centros de trabajo, pero no pasaron ni dos cuadras cuando los frenos empe-

zaron a fallarle, y perdió la dirección del control hasta impactar con un árbol en un solar metros más adelante. Paramédicos de bomberos acudieron al lugar, trasladando al chofer a la clínica IMSS No. 2 para su atención médica ya que presenta golpes en diferentes partes del cuerpo. Peritos de Policía y Tránsito de la unidad 37 de Ramos Arizpe tomaron conocimiento del accidente vial, indicando que las posibles causas del accidente fueron por falla mecánica.


2A EL PIONERO

Lunes 26 de agosto de 2013

EL PIONERO Lunes 26 de agosto de 2013

Por : Karla Torres

UN MOMENTO DE REFLEXIÓN…

Sed pues misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso. Lucas 6:36

Ruta Libre Sharo Maldonado/ El Pionero

El regalo del presente Solemos como seres humanos vivir a destiempo, concentramos nuestra atención lo que pudo ser o en lo que será. Estas posturas lo único que logran es extravío en nuestro diario vivir, pues por estar enfocados en hechos del pasado o del futuro, dejamos de disfrutar nuestro presente. Con frecuencia nuestra atención se centra en hechos del pasado y lo más dañino es el juicio que ejercemos hacia nosotros mismos, “que tonto soy, si hubiera hecho esto o aquello”... Y con el futuro es igual, vivimos anhelando lo que no tenemos “seré feliz cuando logre…” o si no lo vivimos en plena angustia… ¿Que comeré mañana? ¿Cómo pagare las cuentas? Y ¿cuándo disfrutamos el presente? El presente es el regalo más bello que la vida nos brinda. Agradezcamos el estar vivos. Vivamos disfrutando cada segundo de nuestras vidas, pues para eso estamos aquí. Anhelamos tantas cosas, pero estas no nos llegaran hasta que aprendamos a disfrutar de lo que tenemos. La vida nos da solo las cosas que estemos preparados a recibir. Lo que deseamos nos llegará cuánto todo dentro y fuera nuestro esté listo para experimentarlo, pero para ello necesitamos ser agradecidos con lo que tenemos. Todo es perfecto y todo llega a en su debido momento. La vida es sabia y nos ofrece vivencias que nos llevaran a experimentar nuestro crecimiento espiritual, solo hay que estar abierto a comprender esto. Suele suceder que lo que queremos, no

/sharomaldonado

es precisamente lo que necesitamos para nuestro crecimiento espiritual. Esta es una vida de aprendizaje constante, y lo principal es aprender a disfrutar nuestro aquí y ahora. Se dice que la oración perfecta es la que se da en un estado de gratitud, allí es donde se logra una bella conexión con lo Divino. Agradezcamos pues nuestra existencia en el presente, aquí y ahora. Solo así podremos entender nuestra estancia en esta experiencia llamada vida y valor El Regalo del Presente, que nos enseña a vivir… no a sobrevivir. Sharo Maldonado In Lak Ech. Yo Soy Otro Tu. (Saludo ancestral Maya).

Cambian imagen de Arteaga Remodelan centro histórico, tiene nuevo rostro Pueblo Mágico

Hoy felicite a... Adrián, Alejandro y Teresa.

Por: Viviana Martínez

Porque es día de su santo.

Doña Víbora T

Comentarios a : donavibora@periodicoelpionero.mx

ODO UN ÉXITO RESULTÓ el evento organizado por el FRENTE SOCIAL RAMOS (FSR) para los adultos mayores de Ramos Arizpe el pasado viernes, donde se pudo contar con la presencia de un elenco internacional, de África, específicamente de la República de Togo, vino el grupo AFRICA YE Además, de la hermana república de Guatemala F R E D “E l L ig ario”, La sonora de ANAIVIV, que por cierto estará en el grito del 15 de septiembre en la plaza principal, además de ADAL TREVIÑO y su SHOW DE MAYRA CABALLERO… JUAN GABRIEL, Se lució FIDENCIO GUZMÁN La voz Bravía de Saltillo, además hubo rifas y sorpresas. MUCHA GENTE ALTRUISTA se sumó al evento y entregaron regalitos, como la PROF E SOR A JHONNY como se conoce cariñosamente a la maestra J UA NA M A R Í A AGU IR R E GUTIÉRREZ, o la ex dirigente del PRI Mu n ic ipa l L IL I FLORES BOARDMAN, además del reg idor TOM Á S GUTIÉRREZ MERINO, el dirigente de comerciantes de mercaditos A ARON GÓMEZ, LILI FLORES BOARDo i nc lu s o gent e MAN… Espíritu altruistan altruista como ta. M AY R A CA BALLERO, que sin tener cargo en la política sencillamente se lución con sus regalos, mañana seguiré hablando de este tema porque tengo más información. PUES COMO CADA lunes, muchos

empleados municipales llegan con la cara de interrogante y midiendo el humor de los pocos funcionarios que todavía se dejan ver por presidencia, sabiendo que MENOS DÍAS, que tienen los días contados y con temor de que sean llamados por MARTÍN TILDÍO SALAZAR a la oficina del alcalde chilero MONCHO OCEGUERA o de PANCHO LA BANDERA DURÓN para cantarles las golondrinas. HAY DOS COSAS QUE preocupan desde ya a los empleados: que como la administración que viene encabezada por EL RICHY RICARDO AGUIRRE GUTIÉRREZ implementará un programa de austeridad podrían fusionarse algunos puestos o desaparecer alguna dependencia, y como segundo punto, que la produc tiv idad y ef iciencia harán que se queden quienes debe queda rse e irse quienes deben irse. CON ESAS CARACTERÍSTICAS quiere decir que habrá limpia total en el departamento de Comunicación Social, pues no sólo peligra la “hija MONCHO OCEGUERA… del bolillo”, sino IRMA PATRICIA Siguen las quejas. VALDÉZ YEPES y CASSANDRA CASAS, quienes tendrán que buscar aplicar lo aprendido en presidencia en horas de trabajo de maquillaje o ya de perdis donde les permitan seguir viendo películas y telenovelas en lugar de trabajar. Mañana estarán algunas madres inconformes en presidencia para pedirle al director del deporte JORGE LOERA y al alcalde MONCHO OCEGUERA que se pongan a trabajar y que apoyen a los infantes que pasaron a play off y ni las luces de apoyo. EL MIÉRCOLES, le adelanto, vendrán de PROFECO a recoger quejas contra AGUAS DE RAMOS ARIZPE y ya van más de 90 firmas más las que se acumulen esta semana. Si usted está inconforme con el servicio, es importante que se manifieste…

CarlosValdés Udave/ El Pionero La belleza del Pueblo Mágico de Arteaga será todavía mayor con la remodelación del corredor turístico en el Centro Histórico, mismo que permitirá una verdadera diversificación de productos para la captación y estadía de mayor número de visitantes, anunció la Secretaría de Turismo. Claudia Morales Salazar, titular de la dependencia, dijo que con una inversión de 6 millones de pesos, la remodelación de la calle Román Cepeda, logrará mejorar la imagen urbana del Paseo de la Acequia para crear las condiciones que pongan más valor a la riqueza artesanal y gastronómica que se ofrece en los comercios del perímetro de este municipio. "Estamos muy contentos de que este Pueblo Mágico de la Región Sureste de Coahuila tenga una mejor cara, la obra es un avance en el camino para consolidarlo como un destino turístico todavía más atractivo", señaló. Morales Salazar detalló que la obra comprende la

SE INICIA LA remodelación en Arteaga con la demolición de algunas áreas para tener un corredor turístico digno.

A favor de nueva modalidad educativa Rogelio Gil López/ El Pionero La reducción de 45 a 35 alumnos por aula en las instituciones de educación pública puesta en marcha en este ciclo escolar 20132014 por la Secretaría de Educación es una medida buena para el mejor aprovechamiento de alumnos y el rendimiento para maestros. Hilda Magdalena Gómez Gómez maestra de sexto grado de educación primaria de la escuela Licenciado Benito Juárez en esta ciudad de Ramos Arizpe comenta sobre esta nueva forma de estudio Dijo que no es una escuela de alta demanda “entonces lo ideal sería que tuviéramos 30 o 35 niños y tenemos entre 42 y 45 alumnos, para nosotros los maestros es difícil con esta cantidad de alumnos, no es la misma atención y tenemos

CON MÁS DE treinta y cinco niños se merma la atención en los alumnos, así lo han manifestado maestros.

que buscar estrategias para poder revisar, para poder ayudarlos, entre los mismos niños, pero si se merma un poquito más la atención de los alumnos”. La maestra de educación

primaria también señaló “en esta escuela sí rendimos los maestros, pero claro, sería mejor la educación con 35 alumnos, también en estos grados escolares, como los de primer grado”.

EL PASEO DE la Acequia en Arteaga será remodelado, es visitado por miles de turistas y paseantes los domingos.

Rogelio Gil López/ El Pionero Continúan las compras de útiles escolares en las diferentes papelerías de Ramos Arizpe, ya que aunque el último domingo de vacaciones la gente se volcó a estas tiendas realizar las llamadas “compras de pánico” como suele suceder, en esta primer semana de clases mucha gente sigue surtiendo útiles escolares. Marta Alicia Álvarez Uresti, empleada de la papelería “Express” comenta sobre el saldo que arrojó este inicio de clases y comenta que siguen vendiendo. Dijo que “más de 300 listas de útiles escolares hemos surtimos para este inicio de

MARTA Alicia Álvarez Uresti.

SIGUEN LASVENTAS en las principales papelerías de Ramos Arizpe en esta primera semana de inicio de clases.

clase, rebasando la meta del año pasado y la gente sigue comprando, hubo una excelente respuesta de los clientes, tenemos un año y medio y ya tenemos nuestros clientes distinguidos”. Dijo que “la gente nos prefiere, atendimos varias colonias del Ramos Arizpe pero más del centro, tuvimos clientes que vinieron desde

Saltillo a surtir sus listas tuvimos gente de todos los colegios y escuelas”. Álvarez Uresti agregó que “el último domingo de vacaciones me tocó trabajar y fue la locura, sábado y domingo la gente acudió con nosotros realizar las famosas compras de pánico o de última hora, pero quedamos satisfechos con las ventas

Rogelio Gil López/ El Pionero

rehabilitación de dicha arteria en áreas de acueducto y fachadas, así como el remozamiento de la acequia, que mide unos 4 kilómetros, donde se instalará un sistema de riego y empedrado en banquetas. Además aseguró que se construirán rampas para

Al igual que en otros rubros que se han visto afectados en sus ventas, por el inicio de clases, el ramo de la construcción, también ha registrado baja demanda en esta temporada, aunado a la alza en la gasolina y otros energéticos. El líder del sindicato de materialistas “Gaspar Valdez Vades” de esta de esta ciudad de Ramos Arizpe comentó a EL PIONERO que la venta de material para la construcción ha se ha visto afectado por varias razones “la demanda de materiales para construcción ha bajado de manera gradual en este inicio de temporada de clases, ya que los padres de familia prefieren surtir las listas escolares, cuadernos uniformes escolares y demás y dejan la construcción para después”. Dijo que “otro factor que está afectando mes con mes nuestras ganancias en esta es-

discapacitados, se mejorará el mobiliario urbano, se instalará una fuente y se remodelará el área de la Santa Cruz en esa misma calle. "La meta es que Arteaga tenga un digno corredor turístico donde puedan acudir visitantes mañana, tarde y noche a caminar bajo los centenarios árboles o pasar apacibles momentos escuchando el murmullo de la acequia en este tranquilo Pueblo Mágico", finalizó.

CarlosValdés Udave/ El Pionero

HÉCTOR MARIO Zapata de la Garza.

trabajar de capacitar a los maestros y ahora se trabajó con los coordinadores académicos y que se continuará con lo administrativos. Recalcó que se están

evaluando los resultados de la prueba enlace para reunirse con los directores de los 59 plantes de la entidad que permitan presentar lo que se obtuvo, ya que se habían comprometido a subir tres puntos porcentuales y se ha logrado actualmente. Zapata de la Garza indicó que se califica de acuerdo a una media nacional en lo que es matemáticas y comunicación y que en diez planteles de los CECyTEC se tienen resultados muy alentadores y en las mismas condiciones se está en la educación media a distancia lo que permite avanzar. Finalmente destacó que en EMSAD se tienen 93 puntos de 50 que es la media en matemáticas y en otros se tiene el 60 y 70 lo que permite seguir trabajando más.

Anunciate en El Pionero * Informes en el 488-6230 * Nuestra pagina: www.periodicoelpionero.mx * Correo : pioneronoticias@periodicoelpionero.mx

EL PIONERO Denisse Azeneth Silva Martínez Directora General Fernando Silva Reyna Director General Adjunto Mario Genis Director Editorial Ángeles Guevara Directora Administrativa

Información: Ángeles Guevara Alejandro Moreno Arturo Gaona Carlos Valdés Udave Dulce Soots Doña Víbora Rogelio Gil López

Colaboradores: Juan José Hernández Karla Gutiérrez Karla Torres Viviana Martínez Víctor Esparza

Brenda Durán Arte y Diseño Gerardo Vázquez Marcos Morales Producción SYD Producciónes Producción Multimedia Jesús Castilla Sánchez Jurídico

El Pionero R.A., S. de R.L. DE C.V. Impreso en sus propios talleres ubicados en: Blvd. Jaime Benavides Pompa 345, Fracc. Torre Molinos Ramos Arizpe, Coahuila Tel. (844) 488-6230 Número de certificado de licitud en trámite. Prohibida la reproducción total y parcial de contenido e-mail: pioneronoticias@periodicoelpionero.mx www.periodicoelpionero.mx

Gómez Gómez agregó que “a mí se me caracteriza en esta escuela de ser exigente, ser estricta, entonces como que las mamás ya tiene aleccionados de la estricta que soy en cuanto a la impartición en la educación de mis alumnos”.

A pesar de haber iniciado el ciclo escolar, siguen buenas ventas en papelerías

Se ven afectados por el regreso a clases CLAUDIA Morales Salazar.

HILDA Magdalena Gómez Gómez.

Continúa la compra de útiles escolares

Bajan ventas a materialistas

Mejora CECyTEC en Prueba Enlace Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEC EMSAD) mejoraron en los exámenes de la prueba enlace en varios planteles en los temas de la comunicación y matemáticas. Héctor Mario Zapata de la Garza, Director General de los CECyTEC en Coahuila, señaló que durante el pasado ciclo anterior se trabajó en programas de capacitación a los docentes en los temas ya mencionados, al tener convenios con la Universidad Autónoma de Coahuila. Expresó que esto ha permitido tener más cerca el

EN RAMOS ARIZPE

HASTA UN 40 por ciento han bajado las ventas en los materiales para construcción, para los agremiados al sindicato de materialista de la CTM.

ta industria de la construcción y a nosotros como prestadores de servicio, para el traslado de materiales, es el alza del combustible ya que no rinde lo mismo y por esta razón se reducen más nuestras ganancias”. Magallanes Moreno agregó que “el material no ha aumentado y se ha mantenido al mismo precio que el año pasado, como la arena, la grava, la piedra, pero aun así hemos ha bajado hasta un 40 cincuenta

ENRIQUE Magallanes Moreno.

por ciento este trabajo”.

que tuvimos, la gente sigue comprando el resistol, plástico para forrar etcétera y seguimos vendiendo”.

3A

Rogelio Gil López/El Pionero

LA VOZ DE RAMOS ARIZPE

¿Regresaron con ánimo los niños a la escuela?

A una semana de haber iniciado el presente ciclo escolar 2013-2014 maestros de Ramos Arizpe de nivel primaria nos comparten cómo transcurrió esta primera semana y cuál fue su impresión. Jesús Mata Rodríguez, maestro escuela Primaria Licenciado Benito Juárez García señaló a EL PIONERO “iniciamos con muchas ganas, con mucho trabajo, los niños empezaron este nuevo ciclo escolar con muchas ganas de trabajar, un poco traviesos, pero con muchas ganas de trabajar, muy buenos padres de familia que nos tocaron y están al pie del cañón. Por s u pa r t e H i ld a Magdalena Gómez Gómez, maestra primaria Licenciado Benito Juárez García dijo que “los pequeños esta primer semana llegaron con una actitud positiva, muy contentos, muy positivos, todos los alumnos que se inscribieron llegaron a tiempo y sin ninguna falta los niños llegaron más que dispuestos a venir a estudiar. Otra mentora que opinó a EL PIONERO es Socorro Castro Garza maestra de la primaria Licenciado Benito Juárez García y dijo de este tema “empezamos bien hasta ahorita, estamos viendo cómo bien los niños de segundo a tercero, estamos aplicando ejercicios de aplicación para saber cómo viene para este año pero en general empezamos bien este ciclo escolar.

JESÚS Mata Rodríguez.

HILDA Magdalena Gómez Gómez.

SOCORRO Castro Garza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.