25 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Page 1

black yellow

cyan magenta

4A EL PIONERO

www.periodicoelpionero.mx

Miércoles 25 de septiembre de 2013

Deben salir familias de zona de riesgo

Lluvias benefician al campo: RMV

Exhorta CONAGUA a evitar asentamientos junto a arroyos

CarlosValdés Udave/ El Pionero

Rogelio Gil López/ El Pionero “Es un problema de muchos años, de gente que se posesiona de las orillas de los arroyos y después viven en un peligro” señaló Hugo Héctor Martínez González, delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Coahuila, sobre el grave riesgo que viven las familias de Ramos Arizpe al aferrarse a vivir en sitios pegados a los arroyos. Dijo que el agua reconoce y se lleva todo lo que está en su camino “y lo hemos vis-

HUGO HÉCTOR Martínez González.

LAS CASAS UBICADAS a las orillas de los arroyos representan un grave riesgo, en Ramos Arizpe se vive esta situación.

to con lo que ha pasado en el estado de Guerrero y aquí mismo en Coahuila en otras ocasiones, nosotros, junto con Protección Civil del Estado y Municipales hemos colaborado para entregar

notificaciones, donde se les dice que viven en una situación de riesgo y que tienen que moverse de ahí porque siempre van a vivir en riesgo y pueden causar hasta la pérdida de vidas humanas

por vivir en esos lugares” Martínez González señaló que “hay que salirse de estos lechos de arroyos, buscar otros lugares para que puedan vivir con tranquilidad, en las próximas horas no habrá presencia de lluvias en la región, se presentará un frente frío que se aproxima por los estados de Sonora y Chihuahua pero que está estacionado en Chihuahua”.

Decomisan tigresa en la república Había escapado de su hogar, será trasladada a lugar seguro CarlosValdés Udave/ El Pionero Luego de que en días pasados una hembra de tigre de Bengala de nombre "Deborah" se escapará de un domicilio particular de la colonia República, la Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (PROFEPA), informó que este ya se encuentra resguardado en el Museo del Desierto y será trasladado

a un hábitat natural en los próximos días. El Delgado de la dependencia federal, Raúl Xavier González Valdés dijo que el pasado 18 del presente mes se recibió una llamada al 066, donde una persona, vecina del propietario del ejemplar, reportó que a su casa se había introducido un tigre. Agregó que al acudir al lugar personal de Recursos Naturales, se encontró con que el tigre ya había sido rescatado y se encontraba de nuevo en el domicilio de su dueño por lo que se optó por realizar una revisión y verificar su legalidad. La Procuraduría Federal para la Protección del

RAÚL Xavier González Valdés

Ambiente determinó que el dueño no contaba con las medidas de seguridad y contención necesarias, por lo que la felina de tres años de edad, fue trasladada el

pasado domingo al Museo del Desierto. "El dueño demuestra la legal procedencia del animal, no obstante se levantó una acta donde se determinó el aseguramiento precautorio por no contar con los medios de seguridad y manejo adecuado", expresó el delegado. González Valdés destacó que permanecerá de manera temporal en el museo hasta que se realicen las gestiones necesarias para trasladarlo a un lugar mejor "en los próximos días la especie será trasladada a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), en Fresnillo, Zacatecas, donde se cuenta con las condiciones y manutención adecuada", finalizó.

Dañan lluvias 450 hectáreas en Coahuila

Siembra de melón y sorgo la más afectada CarlosValdés Udave/ El Pionero

Un total de 450 hectáreas sembradas de melón y sorgo forrajero se dañaron con la avenida del Río Aguanaval en la región lagunera, señaló a EL PIONERO Noé Garza Flores, Secretario de Desarrollo Rural, quien agregó que los tanques de agua están lle-

nos y servirán como abrevaderos para los animales. Destacó además que 14 millones de hectáreas de agostadero de Coahuila se beneficiaron con las precipitaciones pluviales de los huracanes "Ingrid" y "Manuel" y que con estas lluvias termino la sequía en donde se espera un buen invierno "se espera que continúen estas lluvias pero en Coahuila se ha superado el problema". Garza Flores añadió que la Presa Lázaro Cárdenas de la Comarca Lagunera está a un 55 por ciento de su

capacidad, por lo que con ello se van a poder sembrar más de 20 mil hectáreas en el próximo ciclo agrícola, misma que está a un 40 por ciento, por lo que creció un 15, por lo que el año pasado a estas fechas estaba a un 44 por ciento. Indicó que en Coahuila se requieren presas, represas y bordos para retener agua, por lo que se requiera la infraestructura de este tipo, por lo que espera que la Comisión Nacional del Agua tenga presupuesto suficiente para realizar este tipo de acciones.

Anunciate en El Pionero * Informes en el 488-6230 * Nuestra pagina: www.periodicoelpionero.mx * Correo : pioneronoticias@periodicoelpionero.mx

ING. NOÉ Garza Flores.

Los huracanes "Ingrid" y "Manuel" que afectaron con lluvia a Coahuila dañaron caminos en La Laguna, principalmente en el municipio de Viesca y se tuvo la pérdida de un menor en el ejido Hipólito, en Ramos Arizpe cuando se cayó la casa de adobe en donde dormía, pero el campo se está recuperando, señaló el Gobernador Rubén Moreira Valdez. Dijo que estas precipitaciones pluviales fueron benéficas, prueba de ello es que la presa de La Amistad se está recuperándose al doblar la capacidad que tenía y la Lázaro Cárdenas de Durango está a un cincuenta por ciento. Expresó que el año pasado para estas fechas se traían un 44 por ciento y estas tienen más de un 52 por ciento "las

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila

miércoles 25 de septiembre de 2013

Año XIII • No. 1335 • vespertino

Convoca RA a donar víveres RUBÉN Moreira Valdez.

lluvias han garantizado la cubierta vegetal para el resto del año o el invierno". Moreira Valdez indicó que en las zonas rurales se ha invertido mucho en infraestructura hidráulica, la cual está dando beneficios, puesto que se retuvo mucha agua al abrir muchos bordos y captadores de cultivo para la lluvia, así como estanques y abrevaderos.

Afecta reforma fiscal a las maquiladoras Esta medida repercute directamente en el empleo

EL PIONERO

Dijo que ahora con esta iniciativa se pretende que solamente dure tres años la operación de las maquiladoras lo que propiciará que estas se vayan de México o simplemente no vengan "hay que entender que el capital busca seguridad CarlosValdés Udave/ y si no se da se buscan otras alEl Pionero ternativas". Hernández Cervantes (Exclusiva) La reforma añadió que "hay que entender hacendaria afectará a los el efecto que provocara la reproveedores de la industria forma fiscal a largo plazo, no automotriz, que nada más cuánto se son maquiladova a recaudar la seras que exportan mana que entra y cótemporalmenmo se verá el efecto en te, a las que se le el empleo", expresó. cobrara el IVA y Apuntó que debido a las van a obligar la recesión que hay en a surtir nada más el país hay que tomar al extranjero. medidas que la comEl empre batan y el aumentar sa r io Mig uel MIGUEL Hernández los impuestos es a Hernández Cer- Cervantes. favor de esto puesto vantes, quien que se está cayendo además es Presidente del Pa- en medidas al revés ya que si se tronato de Bomberos en la Re- trata de salir de este problema gión Sureste, señaló que en el hay que aumentar el empleo, esquema Shelter hay muchas incentivar la inversión, reducir plantas a cuyas compañías se impuestos y ampliar la base les facilita toda la operación, contribuyente y no cargarme puesto que no requieren per- más a los mismos, por lo que se misos, ni trámites y se hacen están tomando medidas que los arreglos con los sindicatos son contrarias a un proceso de los trabajadores. recesivo.

Estarán el domingo en la alameda con módulo especial

Ángeles Guevara/ El Pionero El dirigente de la Asociación Civil RA, Gerardo Izabal Rodríguez comento a EL PIONERO, que el día 29 de septiembre, a partir de las cuatro de la tarde, en la alameda de Ramos Arizpe se llevará a cabo un evento masivo con el fin de recaudar víveres para los damnificados del estado de Guerrero. La gente que asista deberá contribuir con alimentos perecederos, productos de limpieza y de higiene personal, podrá disfrutar de grupos en vivo, brincolines, exhibición de carros, perros, pinta Cáritas, se pretende hacer todo un día de fiesta y solidaridad. Izabal Rodríguez agregó

LOS ANUNCIOS de ALTO y CUIDADO CON EL TREN están descuidados y no cumplen con su función.

CUANDO NO PASA el tren los niños juegan en la vía, algunos usan audífonos y no escuchan el pito.

Sufre Ramos por el paso del tren

URGEN SOLUCIONESVERDADERAS GERARDO Izabal Rodríguez.

que la invitación se hizo por redes sociales, y ha tenido muy buena aceptación, se han unido colegios, negocios y agrego que los ramosarizpenses son gente que le gusta ayudar y espera tener muy buena respuesta por parte de los ciudadano. “De lo recaudado, un porcentaje será llevado a la Cruz Roja de Saltillo, otro más se destinará a las áreas rurales de Ramos Arizpe, donde se detecten más carencias” puntualizó el líder de RA.

Propone delegado de SCT malla ciclónica y plumas a lo largo del recorrido ESTA MAÑANA inició el recarpeteo del bulevar Otilio González en la colonia La Herradura en Saltillo.

Inicia obra Jericó en Saltillo

Rogelio Gil López/ El Pionero Esta mañana el alcalde de Saltillo Jericó Abramo Masso supervisó las obras de recarpeteo en el bulevar Otilio González, al sur de la ciudad, en la colonia La Herradura. Dijo que “estamos trabajando en este bulevar Otilio González, invirtiendo 4 millones 296 mil pesos, en 39,700 metros cuadrados de pavimento, en el programa de recarpeteo que

iniciamos junto con el gobernador Rubén Moreira Valdez hace dos semanas”. Abramo Masso agregó que “esta obra comprende del Bulevar Otilio González, desde el tramo de La Herradura, hasta la calle Nogal, simultáneamente estamos pavimentando con concreto hidráulico parte del bulevar Otilio, de la calle Ignacio Chávez al Bulevar Herradura con una inversión de un millón de pesos con 2,550 metros cuadrados de concreto hidráulico”.

Llama INFONAVIT a que se regularicen CarlosValdés Udave/ El Pionero A fin de que los derechos habientes morosos se acerquen a regularizar su situación, el INFONAVIT se firmó un convenio con el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado. Rodolfo Aguirre Flores, Delegado del Infonavit en Coahuila afirmó que la idea de esto es de ayudar a las personas deudoras a fin de que encuentren un método a sus posibilidades para poder cumplir con su obligación que

contrajeron al momento de comprar su vivienda. Expresó que este acuerdo se hace mediante una mediación que va a permitir el lograr que la gente recupere su casa o su patrimonio ya que con las oportunidades de empleo que se están dando en Coahuila se recupera su trabajo que muchas veces los hace caer en la falta de pago. Indicó que el índice nacional en cartera vencida anda en alrededor de 5.60 por ciento que es alto, por lo que en Coahuila se anda en un poco abajo del 7 por ciento. FIRMAN CONVENIO el INFONAVIT y el Tribunal Superior de Justicia para regularizar situación de morosos.

@PioneroNoticias /elpioneroderamosarizpe

Rogelio Gil López/ El Pionero Ramos Arizpe es una ciudad que históricamente ha sido “partida” en 2 por las vías del ferrocarril, el oriente y el poniente de la capital municipal se ve afectado cuando el tren pasa por más de 10 kilómetros de afectación, casas están cercanas a las vías y ya han resultado fatales consecuencias de esta “convivencia forzada”. Administraciones van y vienen y han realizado algunas obras, como puentes o pasos inferiores, para comunicar ambos sectores de la sociedad, pero donde no hay todavía esta solución, están expuestos a que sea únicamente el pito del ferrocarril quien indique que viene el tren, pues se carece de plumas que impidan el paso de vehículos. Al respecto, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Coahuila Héctor Franco López señaló que es el municipio el tiene que hacer una propuesta para la instalación de esta medida de seguridad y admitió que es un grave riesgo en el que viven los

CUANDO EL TREN está estacionado alumnos de escuela arriesgan su vida al cruzar por entre los vagones.

HÉCTOR Franco López, delegado de SCT.

habitantes de Ramos Arizpe. Dijo que ante el paso del ferrocarril y al no contar con plumas de alto total en toda el área, además de que en algunos casos viven a escasos

metros del transitar de esta mole, el riesgo se incrementa. Franco López propuso que se instale una malla de protección, que evite el paso continuo de adultos y niños para de esta forma evitar otro accidente de fatales consecuencias como el ocurrido en fechas pasadas, en donde perdió la vida una oficial de la policía municipal de esta ciudad y los continuos accidentes automovilísticos al intentar “ganarle el paso” a la bestia. HAY UN PROGRAMA ESPECÍFICO

“Existe el programa de convivencia ferroviaria, que es un programa del Gobierno Federal, que incluye presupuestos tanto estatales, municipales, de las empresas que son con-

cesionarias del servicio de ferrocarriles, en este sentido se requiere una propuesta por parte de los municipios y del gobierno del Estado que actúa en partes iguales, se requiere la inversión del municipio, federación, estado y empresas” dijo el delegado. Finalmente Franco López señalo que “existe una bolsa de dinero para estos programas y cada año se aceptan solicitudes, es un fondo que se establece con los estados, pero que requiere de la inversión de todos estos sectores que se mencionan, el municipio tiene que hacer una propuesta, los habitantes afectados hacen una proposición al ayuntamiento y a partir de esto se genera la solicitud” finalizó.

Inician foros nacionales en Coahuila

CarlosValdés Udave/ El Pionero

Esta mañana se pusieron en marcha los foros estatales en Coahuila para la construcción de los Programas Nacionales de Desarrollo Urbano y de Vivienda 2013-2018 en el Centro Cultural Universitario Campus Arteaga. Reginaldo de Luna Villarreal, Delegado Estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano en la entidad, señaló que estas acciones son de consulta pública para recabar planteamientos, ideas, inquietudes, aspiraciones y exigencias de la sociedad y de sus organizaciones sobre los mencionados temas. Indicó que por ello se ha

DÓLAR Compra 12.55 Venta 13.15

Hoy 26/16

ESTA MAÑANA en el Centro Cultural Universitario Campus Arteaga, iniciaron los foros estatales de consulta 2013-2018.

convocado a lo desarrollares de casas, constructores de fraccionamientos, académicos, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que tengan que ver con planes ur-

Jueves 28/17

banos y de vivienda. De Luna Villarreal dijo que para ello se montaron cuatro mesas temáticas como lo es: desarrollo urbano, regional y metropolitano sustentable,

Viernes 27/18

vivienda digna, movilidad urbana y regional, ordenamiento territorial y gestión del suelo. Señaló que se busca consolidarlas zonas urbanas competitivas, que detonen el crecimiento económico del país y en las que la vivienda se no solo el patrimonio de las familias, sino que ofrezca oportunidades de desarrollo humano de calidad, indudablemente conducirá a un México prospero e incluyente. En el evento se contó con la presencia del Alcalde de Arteaga Ernesto Francisco Valdés Cepeda, Reginaldo de Luna Villarreal, Delegado Estatal de la SEDATU, Luis Jaime Sobrino Figueroa, Consejero Nacional de Desarrollo Urbano, además de funcionarios de diferentes niveles.

Sabado 26/19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.