31 DE OCTUBRE DEL 2013

Page 1

black yellow

cyan magenta

4A EL PIONERO

www.periodicoelpionero.mx

EL PIONERO

Jueves 31 de octubre de 2013

EN ARTEAGA

Realizan taller de desarrollo turístico Secretaria de turismo y alcalde explican alcance de programas

CarlosValdés Udave/ El Pionero A fin de identificar las áreas de oportunidad que hay en el municipio, se realizó El Primer Taller de Planeación Estratégica del Programa de Desarrollo Turístico de Arteaga. Claudia Elisa Morales Salazar, Secretaria de Turismo del Estado, explicó que se busca consolidar lo que ya se tiene y encontrar nuevas áreas de oportunidad de crecimiento en lo que tiene que ver con el ramo. Añadió que en estas acciones participan los tres órdenes de gobierno y se invitó a la sociedad civil e iniciativa privada para que unidos se logre identificar los lugares y ver todo lo que puede dar Arteaga. Dijo que este municipio tiene un potencial impresionante en materia de turismo, así como su clima, una ubicación geográfica importante, siete cañones, mucho territorio y su cabecera municipal es hermosa cuya gente es muy cálida. Luego de la declaratoria inaugural del Taller se presentaron cuatro ponencias; la primera a cargo de Alejandra Carrera Maynez, directora de Conservación del Patrimonio natural de la Secretaría del Medio Ambiente, quien destacó la importancia de luchar porque la Sierra de Arteaga sea respetada. La siguiente ponencia estuvo a cargo de Ivonne Villarreal Montero, coordinadora de Vinculación de la Región Sureste en representación de la Secretaría de Cultura del Estado, quien comentó sobre los planes

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila

jueves 31 de octubre de 2013

Año XIII • No. 1361 • vespertino

ATIENDE INAH NECESIDAD EN RAMOS ARIZPE

AUTORIDADESestales y municipales estuvieron en el primer taller de desarrollo turístico de Arteaga.

CLAUDIA Morales Salazar.

que tiene esta dependencia para fortalecer la identidad de la región a través de su cultura y tradiciones. Más tarde intervino el Arquitecto José Luis Chávez quien explicó a los presentes el Plan Director de Desarrollo Urbano que apoyados por la Secretaría de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial instrumentarán para que el Pueblo Mágico de Arteaga crezca y mejore de acuerdo al Plan Rector de Desarrollo del Estado de Coahuila. Asimismo, el Arquitecto Carlos Pinales, representante de la Secretaría de Infraestructura dio un informe sobre los avances que llevan en la rehabilitación urbana que actualmente se está llevando a cabo en diferentes puntos de Arteaga

ERNESTO Francisco Valdés Cepeda.

con una inversión de 6 millones de pesos. ARTEAGA TIENE GRAN HISTORIA

Por su parte, el edil Ernesto Francisco Valdés Cepeda afirmó que el pueblo de Arteaga ha trascendido gracias a su historia, tradiciones y principalmente a su gente. Destacó en Arteaga se estableció el primer cuartel de Don Venustiano Carranza donde con sus pobladores combatió el mal gobierno. Manifestó que ahora el turismo entra a la vertiente del desarrollo económico y esto se realiza mediante los consejos de desarrollo rural sustentable, donde hubo la participación de muchas personas y la derrama turística se ha dado de inmediato.

¡¡¡Agua Purificada Gratis!!! FerAzul te regala el liquido trayendo tu garrafón, al juntar 5 cupones con códigos diferentes. Tráelos a Jaime Benavides Pompa, 345 fracc. Torre Molinos Ramos Arizpe. Aplica restricciones. Código 20131031

Valdés Cepeda Señaló que tras ser declarado Pueblo Mágico se busca que se abra la puerta en las dependencias gubernamentales y las que no son. El evento se realizó en el auditorio Oscar Flores Tapia de la presidencia municipal y fue encabezado por el Alcalde Ernesto Francisco Valdés Cepeda, César Añorbe Sánchez, subdirector ge Generación de Proyectos y Existencia Técnica de Fonatur, José de Jesús Durán Flores, Presidente Municipal Electo, Gerardo Garza Melo, Secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial en Coahuila, José Fco. Aguilar Moreno, Delegado del INAH y Jorge Machuca Becerra, Director de la empresa Master Plening.

JAVIER SALINAS añadió dijo que está optimista en que la Selección Mexicana va a salir de esta bache y sí va lograr su pase a la mayor competencia deportiva en el mundo.

No pasa nada si no vamos al Mundial

José Luis Pérez/ El Pionero

Javier Salinas, director de mercadotecnia de la Liga Mx Bancomer de futbol, nos comentó en exclusiva para EL PIONERO que no pasaría nada si la selección Mexicana no clasificara al mundial. Dijo que socialmente “sí habría un desencanto en la parte emocional de la gente y una tristeza muy grande, pe-

ro no hay que dimensionarlo, no hay que darle más valor de lo que no tiene”, comentó que si es muy importante el fútbol pero tampoco depende nuestra vida de él. El especialista en mercadotecnia deportiva estuvo en Saltillo el pasado viernes y dictó una conferencia a alumnos de la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Coahuila, en el Paraninfo del Ateneo Fuente.

Aceleran juicios con nueva ley CarlosValdés Udave/ El Pionero (Exclusiva). Pese a que se está trabajando con celeridad en todos los juicios tratando de cumplir en todos sus términos los nuevos lineamientos

que marca la nueva Ley Federal del Trabajo, se han recibido dos mil 63 demandas laborales y se tienen en trámite mil 623 querellas, es decir se tienen menos, lo cual habla de un cumplimiento en las negociaciones. Oralia Ro-

dríguez Rosas, Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, explicó que esta nueva ley esta privilegiada la negociación al grado de que ahora se tiene un funcionario conciliador en todas las etapas del procedimiento.

Rehabilitarán a San Nicolás

Además contempla para el próximo año remodelar Iglesia de Santa María

Nace el IMPLAN en Saltillo: Jericó

La ciudad seguirá creciendo sin importar qué partido la gobierne CarlosValdés Udave/ El Pionero

CarlosValdés Udave/ El Pionero Luego de que EL PIONERO señalara las condiciones en que se encuentra el techo de la Iglesia de San Nicolás de Tolentino el cual presentó filtración tras las recientes lluvias, acudimos al Instituto Nacional de Antropología e Historia para conocer su versión sobre la reparación urgente que amerita el templo. "El Templo de San Nicolás Tolentino de Ramos Arizpe no está clausurado, pese a que el padre colocó una viga para que no se cayera su techo el cual se rehabilitará" señaló José Francisco Aguilar Moreno, Delegado Federal del INAH. Dijo que debido a que se tapó la bajada pluvial, el agua se fue acumulando, provocando que se pudrieran los morillos, por lo que se procederá a reparar el techo"pese a que no corre riesgo estructural el lugar". Indicó que se habló con el párroco de San Nicolás, Rafael Pineda Ramos, a quien se le entregó un for-

SE APROBÓ nuevo reglamento de desarrollo urbano para constructores de fraccionamientos en Saltillo.

LA IGLESIA de San Nicolás de Tolentino es la de mayor tradición en Ramos Arizpe y tiene el techo deteriorado.

mato a fin de lo llene y lo presente al INAH, para que por medio del patronato se le haga la obra de reparación y proceder a revisarla posteriormente "se trabaja muy de la mano con protección civil puesto que se cuida la vida de las personas". Ag uilar Moreno destacó que se arreglaron los templos de San Antonio de Las Cabras y San Francisco en el municipio de General Cepeda, el de San Francisco donde se arregló el retablo y

ENTÉRATE El INAH tiene contemplado restaurar también la Iglesia de Santa María, en Ramos Arizpe.

JOSÉ FRANCISCO Aguilar Moreno.

el de La Ermita, en Monclo- clova" añadió. va, así como en Guerrero y El delegado del INAH Múzquiz. aseveró que un 80 por cien"Para Saltillo se tiene to de los inmuebles antiguos otro proyecto para San que tiene Coahuila están en Esteban, además de La buenas condiciones, de las Hibernia, se está cerrando cuales un 20 tienen detalles este año con una inversión “se trabaja realizando prode 9 millones de pesos en yectos de inversión a corto, dos templos, en la Catedral mediano y largo plazo para y Santiago Apóstol en Mon- restaurarlos”.

Esta mañana en sesión de cabildo en Saltillo se aprobó un nuevo reglamento de desarrollo urbano para obligar a los constructores de viviendas a que estas tengan una altura de 2.75 metros, anteriormente era de 2.15 y los lotes de 110 metros deberán de tener cuando menos un árbol. El Alcalde Jericó Abramo Masso señaló que ahora las plazas públicas deberán de estar equipadas con gimnasio urbano, cisternas para riego de áreas verdes y opciones de ciclo vías en algunos fraccionamientos. Añadió que los servicios como la luz, cable y teléfono serán subterráneos, la próxima administración tendrá una ley que obligará a los urbanizadores a cumplir reglamentaciones en lo que es la construcción de casas de baja densidad, interés social y residencial. Apuntó que esto le permitirá a esta capital en tener nuevos fraccionamientos con mejor desarrollo urbano y con condiciones

del cuidado del medio ambiente que se tienen. Asimismo se aprobó por primera vez la creación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), siendo Saltillo el primer municipio en crearlo, "este organismo es la antesala del administrador de la ciudad, para que cuando se vaya una administración no se eche al borde las cosas que van dando resultados sin miras partidistas" señaló Abramo Masso. También se aprobó la construcción de 7 puentes peatonales en zonas de alto riesgo, los que se construirán en estos tres meses, mismos que se ubicarán en el Periférico Echeverría a la altura de la Iglesia Lourdes, otro en la salida del fraccionamiento Hidalgo, bulevar Antonio Cárdenas, frente al Cebetis 97, en el bulevar Carlos Abedrop a la altura de la Clínica del ISSSTE, en el bulevar Miguel Arizpe de la Maza y Antonio Cárdenas donde se ubica la Escuela Forestal, Nazario S. Ortiz Garza, esquina con el bulevar José Sarmiento y calle Jesús de Valle. Asimismo se aprobó la Ley de Ingresos con un incremento del 4 por ciento y los descuentos del 5, 10 y 15 por ciento del impuesto del predial en enero, febrero y marzo y el 50 por ciento de descuentos para adultos mayores, pensionados y discapacitados.

Preparan campesinos sesión con EMM El Secretario de Agricultura trabajará el lunes en Saltillo con varios estados CarlosValdés Udave/ El Pionero

Conozca el otro “Valle Poniente” Rogelio Gil López/ El Pionero La nueva cara de Valle Poniente será excepcional, ya que debido al constante crecimiento de esta zona de la ciudad y el apoyo brindado por sus autoridades, la plusvalía de este sector ha

generado que estos departamentos que usted ve, sean el hogar ideal para usted y su familia, claro siempre y cuando esto sea una realidad, ya que los departamentos que usted está viendo son ofertados en Estado de Nuevo León, ya que esto para Ramos Arizpe sólo es un sueño

MUERE SEXAGENARIA EN RAMOS Ángeles Guevara/ El Pionero Petra Rodríguez Teniente, con domicilió en calle Girón de la Palma número 513 de la colonia Anacahuita dejó de existir a la edad de 66 años. La médico legista Laura

Adoración Iza informó que la muerte fue por un infarto al miocardio, la licenciada Ana Yadira Flores García Agente del Ministerio Público dio fe de los hechos y ordenó la necropsia de ley. Vecinos y familiares se mostraron consternados con el fallecimiento de la sexagenaria.

@PioneroNoticias /elpioneroderamosarizpe

(Exclusiva). El Secretario de Agricultura Enrique Martínez y Martínez estará en Saltillo el próximo lunes sosteniendo una reunión interestatal donde participaran los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, Ta-

maulipas y Zacatecas. Ramón Verduzco González, Dirigente Estatal de la Confederación Nacional Campesina dijo que su organización le presentará varias ponencias en torno a los apoyos para que estos se destinen directamente al campo en donde no haya intermediarios. Señaló que cuando un campesino presenta un proyecto el personal de la Procuraduría Agraria y de otras dependencias hacen los trámites que deben de gratuitos estos cobran desgraciadamente lo que le resta recursos que le llegan a la gente. Verduzco González apun-

RAMÓN Verduzco González.

tó que si es una institución de servicio social no se debe de cobrar por este tipo de gestorías "el comité nacional manda estímulos para las personas que colaboran

y estos se les proporcionan". Destacó que aprovechando las lluvias la Secretaría de Desarrollo Rural que dirige Noé Garza Flores está apoyando con semilla de avena y sorgo a los campesinos, así como con equipos tales como tractores, cortadores y arados a fin de equipar al campo de Coahuila para que produzca. "Las zonas rurales estuvieron muy olvidadas por más de doce años, por lo que vamos cuesta arriba pese a que están llegando los apoyos no como si quisieran de golpe, pero se van programando y van dando buenos resultados" finalizó.

Donan libros en ejidos Rogelio Gil López/ El Pionero

secundaria del Tunal y por ultimo al Huachichil, es una donación que estamos realiEl Arteaguense Melchor zando de más de 500 libros Cepeda Destenave comentó de todo el ámbito educativo, al EL PIONERO que totalmente graen días pasados se tuito y gracias al realizó una colecta apoyo de la gente de libros en la sierra de la cabecera Mude Arteaga para los nicipal de Arteaga habitantes de estas con esta donación comunidades. se benefician desDijo que visitade la educación ron instituciones secundaria hasta educativas como la MELCHOR Cepe- la preparatoria escuela secundaria da Destenave. esta cantidad de en la comunidad libros se realizó en de Emiliano Zapata “para tan solo tres días” finalizó después trasladarnos a la Cepeda Destenave.

DÓLAR Compra 12.55 Venta 13.15

Hoy 25/17

Jueves 26/16

Invitan a conocer a Jesús Esa tarde integrantes de la agrupación Cristo Vive llevarán a cabo el Festival “Celebrando la vida y no la muerte, la luz y no las tinieblas” en la plaza Eufrasio Sandoval ubicada en la calle Central de la Colonia Escorial de Ramos Arizpe a partir de las 6 de la

Viernes 19/12

tarde. El Pastor Juan de la Rosa invitó a los ramosarizpenses a través de EL PIONERO para que acudan niños a festejar y conocer a Cristo, en un evento gratuito en el que se entregarán dulces a niños que conozcan la verdad y la verdad los hará libres.

Sabado 26/12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.