17 de Diciembre de 2013

Page 1

black yellow

cyan magenta

4A EL PIONERO Martes 17 de diciembre de 2013

www.periodicoelpionero.mx

Falta orden en mercados LOS COMERCIANTES recomiendan a los compradores como usar adecuadamente los cohetes.

YA ESTÁN acudiendo a comprar cohetes de distintos precios y para todos los gustos en Arteaga.

EN ARTEAGA

Lista la Feria del Cohete

Cuenta con autorización de SEDENA y supervisión de Protección Civil

Expresó que se tienen cohetes de trueno, luces que llegan a más de 30 metros y de todos los precios desde un

CarlosValdés Udave/ El Pionero Ya se encuentra instalada la Feria del Cohete por octavo año consecutivo en los terrenos que se localiza en la Carretera 57 pasando el Libramiento Oscar Flores Tapia, en el municipio de Arteaga, donde la Secretaría de Defensa Nacional otorgó el permiso a estos comerciantes dedicados a pirotecnia. Gloria Hernández Estrada, Coordinadora del lugar, explicó que las personas pueden adquirir productos a muy buen precio en 11 puestos que están debidamente instalados con las medidas de seguridad adecuadas.

GLORIA Hernández Estrada.

peso hasta mil 500. Indicó que se tiene el cohete Guadalupano, que es ya tradicional, o para espantar los malos espíritus y para ello se cuenta con 50 tipos de pirotecnia. Hernández Estrada añadió que se le recomienda al comprador como debe de usar este objeto a fin de prevenir los accidentes principalmente con los menores de edad "hasta el día 31 del presente mes estará la feria ya que es la única que tiene el permiso en Coahuila para vender estos artículos". Personal de protección civil revisa estas instalaciones diariamente para prevenir cualquier contingencia "Recomendamos que el cohete no se aviente con la mano, sino que se coloque en el piso, ahí se enciende, pedimos que no se arroje a terrenos baldíos para que no haya incendios, la persona adulta que acude a comprar puede venir acompañada de un niño y está prohibido fumar en el área de la venta", concluyó la entrevistada.

Aumentan demandas por despidos CarlosValdés Udave/ El Pionero (Exclusiva). Los municipios de Saltillo y Torreón fueron los que recibieron más demandas laborales durante el presente año al cerrar el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Coahuila con mil 84 querellas. Lo anterior fue dado a conocer por Eduardo Prado García, Magistrado Presidente de la mencionada instancia, quien explicó que de estos procedimientos 915 son laborales y el resto que son 169 de carácter contencioso administrativo las cuales se encuentran en trámite.

Apuntó que los ayuntamientos de Saltillo y Torreón fueron los que aplicaron la depuración de elementos de la policía mediante las pruebas de confianza, donde muchos de ellos demandaron y otros se fueron por la vía conciliatoria de ambas partes. Expresó que a partir del primero de enero del 2014 son los cambios en los ayuntamientos lo que provocara el incremento de personas de confianza despedidas ya que son nuevas administraciones. Prado García añadió que los empleados de base tienen garantizada su permanencia en la fuente de trabajo "este año 2013 fue tranquilo para el tribunal el

cual le corresponde ver los litigios o el ejercicio de una acción y de una excepción, es decir las dos partes quieren ganar y la obligación de esta dependencia es que a través de la vía conciliatoria primero buscar un acercamientos o sino mantenerse prácticamente con el equilibrio procesas y emitir las resoluciones, donde si alguno de ellos considera que esta la fue desfavorable y desea impugnarla tiene la vía del amparo". A f ir mó que pa ra el próximo año se van a aplicar una serie de cursos al personal del tribunal en torno a los medios alternos de solución que es una vía conciliatoria, donde se espera que las nuevas ad-

ministraciones tengan una oportunidad de poder llevar a cabo una circunstancia de resolver sus conflictos a través de una concertación.

Demandan comerciantes igualdad de trato

EL PIONERO Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila

Año XIV

VESPERTINO

No. 1395

MARTES 17 de diciembre de 2013

Rogelio Gil López/ El Pionero Dora Alicia Villasana, comerciante y líder de la unión “David Cabrera Leija” confía que con el próximo alcalde de Saltillo regularicen los mercados sobre ruedas y el ambulantaje en esta Ciudad. “Yo quiero que en esta administración que comienza con Isidro López haya una verdadera adecuación de los comerciantes en Saltillo, en la administración que termina hubo un desfase total, ya que el director de servicios concesionados Héctor Gutiérrez vio y dejó pasar y nadó de muertito”, señaló. Dijo que dejaron a muy pocos inspectores vigilando el comercio de Saltillo “no tienen gasolina, no tiene vehículos, ni bodega donde almacenar todo lo que decomisan, muchos líderes abrieron mercados cobrando el piso como si fueran autoridades”. Dorita Villasana agregó “hay muchos mercados

DORA Alicia Villasana.

sin autorizar, hay muchos mercados que no fueron autorizados por la presidencia municipal y francamente nosotros necesitamos que haya una autoridad y un director de servicios concesionados que sí trabaje, porque el actual no ha trabajado y no ha dejado trabajar a los inspectores”. “Necesitamos una autoridad que regule el comercio en Saltillo, porque no es posible que unos sí paguemos los permisos y otros no paguen y que el dinero se los lleven los lideres, yo hablo por mí organización David Cabrera Leija, que tenemos todo cubierto al 100 %”.

A 40 PESOS POR KILO nos pagan la cera de la candelilla, señaló Enrique Vega Flores.

Mucho trabajo y poca paga… Sufren candelilleros para ganarse la vida; apenas alcanza para sostener a su familia Ángeles Guevara/ El Pionero

EDUARDO Prado García.

“Yo soy candelillero, todos los días salgo desde muy temprano al monte a cortar candelilla, junto la suficiente para poder llenar una caldera, con 8 tercios de

LUEGO DE UN proceso laborioso de quema la cera se lleva a vender a General Cepeda.

candelilla puedo empezar a trabajar”, así inicia su relato a EL PIONERO Enrique Vega Flores, quien nos explica cómo se gana la vida. Él es campesino, vive en Nuevo Yucatán, en el Municipio de Ramos Arizpe, su vida es una rutina para ganarse apenas el sustento de cada día y a veces ni para eso. Con voz pausada explica el proceso de la obtención de su sustento diario “en una caldera se colocan los tercios, donde se le agrega agua y ácido, se atiza la lumbre con el desecho de la candelilla y comienza a hervir, el proceso tarda varias horas, después se empieza a colar la cera y se deposita en un recipiente, donde se enfría”. “Posteriormente se pasa a un tambo, donde termina la cocción, hasta que la consistencia se hace sólida, se encostala y está lista para la venta”. La cera se utiliza para las veladoras y cosméticos, el kilo es pagado a 40 pesos y Vega Flores señala “yo llego a sacar, si trabajo duro, mil pesos por semana, pero esto disminuye, ya que hay que pagar el agua y la gasolina para trasladarnos a Pilar de Richardson, en el municipio de General Cepeda, donde es comprado el producto.

Ángeles Guevara/ El Pionero Esta mañana dio inicio el Operativo Paisano 2013 en el que como cada año participa la Policía Federal y otras corporaciones en coordinación con el Instituto Nacional de Migración. El comisario de la Policía Federal Alfonso Ayala Romero comentó a EL PIONERO que este año se implementaron varios operativos, como son el Operativo Paisano, Carrusel, 30 Delta, Telurio y los Caballeros del Camino. Además se redoblará la vigilancia en la Central de Autobuses y Ae-

ropuertos para ofrecer y el licenciado Tito gran afluencia vehi- rantiza la seguridad mayor seguridad a los García Herbert, De- cular por la cercanía de los viajeros”, finapaisanos que nos visitan legado de CAPUFE. de la frontera y con lizó el Comisario de la en época decembrina. “Coahuila tiene una este operativo se ga- Policía Federal. Ayala Romero agradeció la presencia y colaboración del delegado del Instituto Nacional de Migración Lic. Seguismundo Doguim Martínez, de Armando Gutiérrez Gutiérrez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Región Sureste, del Dr. Héctor Franco López, director de la SCT, del Comisario Rubén Delgado Sánchez, Comisario de la Policía Estatal y Homero Ramos Gloria, Procurador General de Justicia en el Estado, además del Te- AUTORIDADESde los tres niveles de gobierno participaron esta mañana en el niente Coronel Larios, arranque del Operativo Paisano 2013.

Trabaja IFE todo el día Las credenciales con terminación 09 y 12 no serán válidas en 2014 CarlosValdés Udave/ El Pionero

EL COLECTOR PLUVIAL Aeropuerto registra importante avance, esperan terminar para este viernes.

Casi listo colector pluvial Rogelio Gil López/ El Pionero

Tiran palma a baldío CarlosValdésUdave/ ElPionero Todos unos flojos resultaron ser los empleados de parques y jardines del Municipio de Ramos Arizpe quienes aventaron a un terreno baldío las dos palmas que dejaron abandonadas los vendedores de plantas en la Autopista Monterrey Saltillo. EL PIONERO publicó recientemente como estaban tirados a un costado de la cinta asfáltica estos arbustos secos. Sin embargo, al realizarse un recorrido por el lugar se constató que las 2 palmas fueron arrojadas a un predio rústico dañando hasta la malla ciclónica. La acción la realizaron los trabajadores del ayuntamiento los cuales debieron hacer recogido las palmas y no lo hicieron nunca. Estos empleados de parques y jardines son buenos solamente para barrer came-

llones, pero cuando se trata de trabajo rudo no lo hacen como fue los de las palmas las que solamente las echaron un terreno. Así es como trabajan estos sujetos puesto que no desempeñan su trabajo como debe de ser.

LAS PALMAS estaban tiradas a un costado de la cinta asfáltica pero ahora las arrojaron a un terreno baldío.

@PioneroNoticias /elpioneroderamosarizpe

cyan magenta

Un 80% de avance es lo que registra la obra del Colector Pluvial Aeropuerto de Ramos Arizpe y se pretende que quede lista para el próximo día 20 de diciembre, según personal que labora en esta obra. “Sólo falta instalar la plataforma de acero del muro de contención, que ayudará al desagüe del agua y colocar la madera para que quede lista

la instalación de este muro” señaló uno de los trabajadores. Durante la realización de esta obra fue necesaria la instalación de un puente peatonal para facilitar el paso de las personas que diariamente cruzan el vado en los diferentes trayectos con dirección a su trabajo o escuela y evitar que los peatones se arriesguen al utilizar el tramo de la carretera Monterrey Saltillo para cumplir con sus actividades cotidianas.

Se tiene un rezago de 175 mil credenciales con terminación 09 y 12 no serán válidas en 2014 en la entidad, por lo que es necesario que los interesados acudan a realizar el trámite de cambio. Mario Alberto Vázquez López, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del IFE en Coahuila afirmó que se ha atendido a 110 mil ciudadanos desde el inicio de la campaña del presente mes. Añadió que se espera que en este mes acudan más ciudadanos a realizar el cambio del documento “el día 31 es el último día para la vigencia de estas credenciales, por lo que se tienen 25 módulos instalados en los diferentes municipios del estado”. Vázquez López destacó

MARIO ALBERTOVázquez López.

que se tiene 6 dobles turnos entre los cuales esta Saltillo, Piedras Negras, Acuña y Torreón "se está atendiendo a la población de 8 de la mañana a 8 de la noche, en los días festivos se dará un descanso a personal de los módulos los días 24 y 25 y del 1 al 5 de enero, estarán de vacaciones, por lo que el día 6 del 2014 se estará en condiciones de atender a la gente".

Remodelarán Poza de la Becerra CarloValdés Udave/ El Pionero

Se va a realizar un muy buen proyecto en la Poza de la Becerra de Cuatrociénegas a través del Museo del Desierto a fin de la gente disfrute este lugar el cual se debe de cuidar y no destruir. Santos Garza Herrera, Alcaldesa de aquél municipio señaló que se debe de disfrutar esta hermosa área ya que se pretende hacer un museo. Expresó que se pretende que lleguen más visitantes a la poza puesto que siempre ha llamado la atención, por lo que esta es una buena oportunidad ya que gracias al apoyo del gobernador Rubén Moreira Valdez que

DÓLAR Compra 12.30 Venta 13.15

Hoy 20/06

SANTOS Garza Herrera.

tuvo a bien impulsar este proyecto se podrá disfrutar el mismo. Garza Herrera indicó que la Poza de la Becerra tiene 6 años en abandono y ahora será reactivada "hay

Miércoles 20/09

un plan que está establecido por parte de un empresario que está formando una asociación ya que se pretende asemejar lo que se tiene como son las dunas, las pozas y esto sería muy importante

Jueves 25/07

ya que no extrañarían tanto los visitantes", señaló. Destacó que esta área sería en donde las personas podrían nadar ya que sería un turismo social, cuyo lugar no se ha definido.

Viernes 26/07

black yellow


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.