18 DE MARZO DE 2014

Page 1

black yellow

cyan magenta

4A EL PIONERO Martes 18 de Marzo de 2014

www.periodicoelpionero.mx

EL PIONERO Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila

Año XV No. 1451 VESPERTINO

MARTES 18 de Marzo de 2014

Richy quiere entrega -recepción al 100

pospondría firma con agsal FALTAN botes de basura en el parque La Parcela.

EL PARQUE La Parcela en un elefante blanco.

Si no se corrige problema en la Analco para el viernes, no hay firma

Parque La Parcela

Abandonan obra en Arteaga

Rogelio Gil López/ El Pionero

Está inconcluso y tiene muchas deficiencias CarlosValdés Udave/ El Pionero

ESTE transformador del parque La Parcela que no está conectado.

El Parque La Parcela que se localiza en la calle Prolongación Guillermo Prieto de Arteaga, es un elefante blanco puesto que carece de luz, sanitarios y de botes de basura, sin que el Alcalde José de Jesús Durán Flores se preocupe por arreglar esta anomalía que persiste desde la administración anterior. Tras realizar un recorrido por este unidad deportiva El Pionero se pudo constatar que la mufa para conectar la luz esta solamente de adorno pese a que a unos metros esta el transformador con las líneas de energía enredadas. Asimismo, el lugar carece de baños y los jóvenes que acuden a practicar beisbol van al lecho del arroyo a desahogar sus necesidades fisiológicas; también se carece de botes de basura que nunca se han colocado. Esto poco le ha importado al edil José de Jesús Durán Flores, ya que pareciera estar ciego para no ver este tipo de anomalías para que proceda a remediarlas adecuadamente. El director de Obras Públicas, Marco Antonio Juárez García no sale de su oficina y ni siquiera ha acudido a este parque de los

RAÚLTamez Robledo.

Falta mercado para madera de Arteaga CarlosValdésUdave/ ElPionero

LA MUFA está prácticamente de adorno.

arteaguenses a revisarlo y buscar la manera de que se conecte cuando menos la luz o se coloquen botes para basura. Sin embargo, los baños son una necesidad imperiosa para quienes acuden a este lugar a practicar el beisbol.

Baja mortalidad de niños por cáncer CarlosValdésUdave/ ElPionero

ÓSCAR García Galván, director del Hospital del Niño.

Se tienen de 130 a 150 niños en tratamiento por cáncer en el Hospital del Niño Federico Gómez Santos, donde han fallecido 10 en dos años, lo cual significa que es bastante baja la tasa de mortalidad. Esto fue informado por Óscar García Galván, director del mencionado nosocomio, quien indicó que del 2012 al 2013 fueron alre-

dedor de 8 a 9 defunciones si se tiene de mil 500 a 2 mil ingresos hospitalarios, la mortalidad por cáncer anda en .15 y .20% de todas las atenciones. Añadió que el hospital tiene más de 200 empleados entre médicos especialistas y administrativos. García Galván, médico pediatra, actualmente coordina las actividades en los diversos departamentos de atención a los menores. Destacó que los retos más importantes para la institución

tienen que ver con brindar mayor calidad y atención a los menores, además de mantener las certificaciones que tiene en las áreas de atención a niños con cáncer y a recién nacidos por medio del Seguro Popular. Entre las necesidades del Hospital del Niño se encuentran el ampliar las áreas de quirófanos, así como tener una mejor infraestructura, equipamiento e implementar de nuevo un sistema de gestión de calidad.

Debido a que los dueños de predios en la Sierra de Arteaga, no encuentran mercado para vender la madera de los árboles derrumbados por la plaga del gusano descortezador, la Semarnat y Conafor en conjunto con otras dependencias coadyuvarán a colocarlo para su comercialización. Esto fue manifestado por Raúl Tamez Robledo, Delegado de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien explicó que se realiza un inventario en metros cúbicos de la cantidad de madera disponible para a su vez buscar contactos por medio de la Secretaria de Economía y la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado. "Estamos buscando una reunión con el delegado de economía para que ayuden a hacer contactos con personas interesadas en comprar la madera", expresó. Destacó que se van a colocar trampas de manera estratégica para cuando el insecto empiece a volar de nuevo y además se tienen contemplado hacer un sobrevuelo para conocer el estado actual de la presencia de la plaga que se detuvo debido a la presencia del frío. Afirmó que se autorizaron incrementos para apoyo a la rehabilitación de sanidad forestal de mil a mil doscientos pesos por predio afectado por la plaga, además están disponibles 350 mil pesos adicionales para que los productores adquieran trampas y químicos. Cabe recordar que hasta el momento van 8 mil árboles derribados y podrían ser más según la evolución de la plaga en la época de verano.

Abandonan obra en Arteaga

Parque La Parcela está inconcluso El Parque La Parcela que se localiza en la calle Prolongación Guillermo Prieto de Arteaga, es un elefante blanco puesto que carece de luz, sanitarios y de botes de basura, sin que el Alcalde José de Jesús Durán Flores se preocupe por arreglar esta anomalía que persiste desde la administración anterior. (VER PÁGINA 4)

Presentan documental sobre autismo Cineasta italiano promueve su pelìcula en la Alianza Francesa

CarlosValdés/ El Pionero El cineasta italiano Carlo Zoratti, estuvo en la Alianza Francesa para promocionar su cinta "La necesidad especial", que próximamente será presentada en Cinépolis La Nogalera; el documental versa sobre un joven de 29 años de edad que es autista y desea conseguir una novia. El director de este cortometraje afirmó en una entrevista realizada en las instalaciones de la Alianza Francesa dijo que uno de los rasgos característicos del autismo es la dificultad para comunicarse e interactuar con las demás personas. Sin embargo, tal vez por el grado leve de autismo o por su contexto social, Enea lleva una vida relativamente normal. Destacó que este personaje Enea lo que verdaderamente lo distingue es

‘Nosvemos el martes’

Vecinos piden agua

Responde Richy de forma positiva a 70% de solicitudes CARLO Zoratti.

tener dos grandes amigos que sin tapujos se prestan a ayudarlo en su misión de encontrar una mujer con quien tener sexo. Añadió que así los tres jóvenes emprenden una travesía en furgoneta por Europa que los lleva a diversos sitios, desde las calles y carreteras italianas, a un refinado burdel de Austria y hasta un centro de terapia sexual en Alemania. Indicó que conoció a Enea hace quince años y pese a que es autista o discapacitado este tiene un potencial como persona. Destacó que cuando realizó este trabajo se quedó sorprendido de Enea ya que vio una realidad de manera diferente. Este documental se presentará hasta el 4 de mayo en nuestra ciudad, por lo que se hace una invitación al público para que asista a verlo.

Ficha técnica

Título: La necesidaespecial Director:Carlo Zoratti Productores: Carlo Zoratti, Enea Gabino, Alex Nazzi Países: Alemania / Italia / Austria / Francia, 2013 Casa productora: Detailfiml, Videomante, Zweites Deustsches Fernsehen (ZDF)

@PioneroNoticias PionerodeRamosArizpe

cyan magenta

“Si para el viernes no se han arreglado las fugas y estabilizado el sistema de drenaje no firmamos la entregarecepción con Aguas de Saltillo”, dijo el alcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez en referencia a la crisis que se vive en la colonia Analco a causa del azolve en el drenaje y la consecuente fuga de aguas negras que invade el interior de las viviendas. Luego de darse cuenta a través del PERIÓDICO EL PIONERO de la grave amenaza que representa la situación en EL DRENAJE obstruido provoca flujo de aguas negras al interior de las viviendas en contra de la salud y el bienestar de las familias que habitan ese sector, AguiAnalco. rre Gutiérrez afirmó que tanto el escape de aguas residuales como la fuga de agua potable que prevalece sobre el bulevar Plan de Guadalupe le hacen reconsiderar su postura y esperar hasta recibir el sistema de agua y drenaje sin contratiempos para llevar a cabo la firma del acuerdo. “Esperamos que esta situación que está viviendo la población, no sea porque ya se van; ellos (Aguas de Saltillo) nos tiene que dejar una empresa jalando al 100, eso están vendiendo, una empresa jalando al 100%, y yo espero que por dignidad y por profesionalismo no deje Aguas de Saltillo una mala imagen a esta comunidad”, afirmó el Alcalde en entrevista exclusiva con EL PIONERO. Agregó que: “Hemos hecho lo posible, muy buenos acuerdos. Se está pagando un precio justo, entonces lo mínimo que vamos a pedir es que dejen bien (el servicio), si no es así, esperaríamos más tiempo a que nos entregaran el sistema como lo valoramos a finales de enero, y no firmaríamos este viernes GRANDES lagunas de aguas negras se forman en las calles de la colonia Analco debido la entrega recepción”. al colapso del drenaje.

EmmanuelGallegos/ ElPionero La mayor parte de las peticiones que los ramosarizpenses hacen al alcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez en las audiencias públicas del programa “Nos vemos el martes”, son en relación a la mala calidad en el suministro de agua. Así lo reconoció el Edil de Ramos al finalizar la jornada de hoy, realizada en la Plaza de Armas, en donde atendió a la ciudadanía de manera directa. Ex ternó su molestia contra la paramunicipal audiencias ha ofrecido debido a que el Alcalde en ‘Nos ve“el sistema de mos el martes’. ag ua no es ese que tanto presumieron se han resuelto de may que están nera positiva. vendiendo y al ver próxima su salida, no a t end ier on se han turnado a la inslos problemas tancia correspondiente. generados en estos últimos meses. están en trámite. Afirmó que le satisfacen los resultados de este programa, mismo que en marzo proporcionó unas mil 200 audiencias a vecinos del diferentes colonias, como del área rural. “Hemos dato 70% de respuestas positivas y 20% de respuestas negativas, es decir, que no en todos los casos depende del Municipio dar solución a los problemas que nos presentan, sin embargo, se turna a los interesados con la instancia que corresponda. El 10% restante siguen en pláticas”, dijo Aguirre Gutiérrez.

1,200 70%

20%

10%

DÓLAR Compra 12.55 Venta 13.40

Hoy 30/09

Se van a Mazatlán

A Mazatlán, Sinaloa, viajó por 4 días un grupo de 125 adultos mayores que participan en las actividades del DIF municipal de Ramos Arizpe, mismos que fueron despedidos por el alcalde Ricardo Aguirre junto con su esposa Edna Dávalos presidenta de este organismo para la familia. (Rogelio Gil/El Pionero).

Trasladan Artes Plásticas a Arteaga CarlosValdésUdave/ ElPionero Todo se encuentra listo para que inicie actividades la Escuela de Artes Plásticas en el Campus Universitario de Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila. El rector de la máxima casa de estudios, Blas José Flores Dávila, informó que se tiene un avance

Miércoles 27/11

muy importante en la construcción de la Infoteca Central y de la Facultad de Ingeniería. Destacó que la división de arquitectura e ingeniería podría estar ya operando a finales de este año. En la Facultad de Sistemas ha crecido la matrícula de alumnos. Expresó que también estará operando el centro cultural con sus grandes salas.

Jueves 27/10

BLASJosé Flores Dávila.

Viernes 31/13

black yellow


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.