26 DE MARZO DE 2014

Page 1

black yellow

cyan magenta

4A EL PIONERO Miércoles 26 de Marzo de 2014

www.periodicoelpionero.mx

Advierte padre Pantoja

Pobreza incrementa migración

Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila

Urgen programas más eficientes para mejorar las condiciones de vida, dijo el sacerdote

Año XV No. 1457 VESPERTINO

PEDRO Pantoja Arreola.

Pasan toda la vida sin agua

El Comité del Impuesto Sobre Nómina puede supervisar las acciones y proyectos financiados con los recursos provenientes de este tributo ya que habrá transparencia en su aplicación. Ramón Verduzco González, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina en Coahuila afirmó que la gente del campo es honesta y el proceso será transparente. Explicó que ya debe estar por aplicarse dichos recursos a través de la Secretaria de Desarrollo Rural que es la instancia encargada de la distribución de estos recursos y que forman parte de los 3 mil millones de pesos que se van a invertir en el campo de Coahuila este 2014.

Indicó que se trata de recursos para todo el estado, provenientes del ISN de entre 85 y 90 millones de pesos al año y que el apoyo se adhiere al presupuesto mixto de Sagarpa, del estado y de los municipios. Agregó que la distribución de los recursos deberá ser equitativa ya que hay municipios como Monclova que captan por este concepto 300 millones de pesos al año, aunque tiene cinco ejidos. Mientras que Viesca aporta un millón de pesos al año, pero tiene 54 comunidades rurales, en tanto que Saltillo tienen 57 ejidos y aporta 500 millones de pesos. Afirmó que luego de que se hayan bajado todos los recursos de los programas federales, el dinero del ISN se destinará a financiar los proyectos que no alcanzaron a ser apoyados.

Inglaterra en el caso de Europa", dijo Pantoja Arreola. Es necesario que se implementen programas más eficientes para mejorar las condiciones de vida y con ello las oportunidades de desarrollo en esas naciones pobres del mundo, recalcó. Destacó que no hay que ir muy lejos pa-

En el presente año se van a sembrar poco más de 22 mil hectáreas en la Región Lagunera, pues se cuenta con agua que se logró captar por las precipitaciones pluviales que se presentaron. Lo anterior fue dado a conocer por Noé Fernando Garza Flores, secretario de

Desarrollo Rural, quien dijo que el año pasado se alcanzó a sembrar 15 mil 450 hectáreas con agua de la presa Lázaro Cárdenas. "El ciclo de precipitaciones pluviales cambió, ya que en el 2013 la cuenca alta de Durango captó agua y en vez de 15 mil 450 hectáreas de este ciclo, se van a sembrar poco más de 22 mil hectáreas", expresó. Destacó que si no hubie-

ra observar los efectos de la migración: "Aquí en Saltillo, en las calles de la ciudad actualmente se pueden observar a muchos indocumentados que bajan del tren para buscar agua y comida mientras continúan su camino hacia la frontera norte para tratar de pasar al vecino país en busca de un mejor porvenir".

Preparan puesta en escena La Universidad Autónoma de Coahuila presentará el musical “Amor sin Barreras”

RAMÓN Verduzco González.

ra habido lluvias se hubieran sembrado 9 mil hectáreas y la Comarca Lagunera tuviera un gran problema, pero afortunadamente no sucedió. Añadió que de las 22 mil hectáreas, 14 mil 500 son para el cultivo del algodonero el cual genera mucha mano de obra, es decir son 80 jornales directos por hectáreas y en consecuencia mejorará la economía de la región.

NOÉ Fernando Garza Flores

Para continuar con las actividades culturales de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, se pondrá en escena el musical “Amor sin Barreras”, que se estrenará este viernes 28 de marzo en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler” a las 20: 00 horas y la entrada será gratuita. La titular del área, Leticia Aurora Rodarte Rangel, informó que el sábado 29 de marzo, se ofrecerán dos funciones, una a las cinco de la tarde y la otra a las 8 de la noche. Destacó que la puesta en escena es un clásico de los musicales, porque es un montaje difícil, ya que la música al igual que la actuación es complicada, porque está basada en el clásico de “Romeo y Julieta”

RogelioGil López/ El Pionero “Ahí no hay nada, en los 50 años que tengo yo de vida nunca hemos tenido un sistema de agua”, dijo Tereso Velázquez Barrios, habitante de la comunidad de Nuevo Yucatán, dedicado a tallar candelilla. Señaló que los pobladores del ejido tienen que pagar mil 500 pesos por pipa de agua, para poder satisfacer sus necesidades básicas. LA FALTA de agua afecta a la producción de candelilla. “El alcalde Ricardo Aguirre, lo que sea de cada quien, siempre nos ha echado la ma- y que el precio va a la baja deno con el agua, allá tenemos bido a que la calidad merma 2 depósitos de 30 a causa de la falta mil litros y de ahí de agua. llegan las llaves En Nuevo hasta las casas Yucatán viven alnos llevan una pirededor de unas pa por mes de 40 pesos cuesta 70 familias que mil litros que utise dedican a la lizamos para uso una pipa de producción de personal y para la candelilla, así tomar nos llevan como del proceagua. también otra pipa so de cocimiento, por eso venimos a extracción de ceplaticar aquí con ra y finalmente, la Ricardo para ver que nos venta del producto. resuelve”, agregó Velázquez “Lo bueno es que ya no hay Barrios. coyotes que nos quieran com- TERESO Velázquez Barrios, Explicó que vende en 40 prar la candelilla al precio que candelillero de Nuevo Yucapesos cada kilo de candelilla, ellos le pongan”, declaró. tán.

LA PRODUCCIÓN de candelilla es una importante fuente de empleo.

1,500

CarlosValdésUdave/ ElPionero

Sembrarán más de 22 mil hectáreas CarlosValdés Udave/ El Pionero

Productores de candelilla padecen

LA MIGRACIÓN es consecuencia de la pobreza.

Habrá transparencia de ISN en el campo CarlosValdés Udave/ El Pionero

MIERCOLES 26 de Marzo de 2014

Nuevo Yucatán

CarlosValdésUdave/ ElPionero Mientras en el mundo no se resuelva el problema que representa la pobreza extrema situaciones como la migración seguirán a la alza en el planeta, afirmó el padre Pedro Pantoja Arreola. En su calidad de coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Saltillo el sacerdote católico mencionó que al igual que sucede en Europa, a donde llegan ilegalmente migrantes de países africanos en busca de un mejor futuro, en América cada vez hay más personas intentando llegar a Estados Unidos en busca de los billetes verdes para poder encontrar un mejor futuro. "Se trata de un problema global "recalcó" la gente que vive en naciones donde hay mucha pobreza siempre buscará ingresar a los países ricos como Estados Unidos en el caso de este continente, o a países como España, Francia e

EL PIONERO

LETICIA Rodarte Rangel.

de William Shakespeare. La historia, dijo, se desarrolla no como originalmente entre dos familias, sino entre dos pandillas, una norteamericana y la otra latina, de esta confrontación se enamoran una joven latina y un joven norteamericano. Agregó que participan alumnos de las facultades de Medicina, Ciencias Químicas, Ciencias de la Comunicación, Enfermería, Diseño y de la Escuela Superior de Música de la Unidad Saltillo. Con acciones como ésta, se promueve la formación integral del estudiante y se fortalece la difusión de la cultura, como una de las estrategias de la administración del rector de la UAdeC, Blas José Flores Dávila.

NUEVO Yucatán, hogar de productores de candelilla.

Bache pone en riesgo a transporte de personal El hoyo lleva 2 meses en la zona industrial, a unos metros de la AIERA Rogelio Gil López/ El Pionero Más de 2 meses causando desperfectos a todo tipo de vehículos, se localiza este bache en plena zona industrial de Ramos Arizpe, a escasos metros de las oficinas de la asociación de industriales de Ramos Arizpe (AIERA). Testigos aseguraron

Camión los hace chocar

que son constantes los reclamos de los transportistas por este desperfecto, ya que tienen que detenerse de manera inmediata pues este hoyo se vuelve invisible a ciertas horas del día debido al sol que pega de frente a los choferes, lo que puede ocasionar un impacto por alcance a las pesadas unidades. Los mismos testigos aseguraron que personal que labora en empresas de la zona, fueron quienes cortaron una varilla de acero que asemejaba una lanza y que sobresalía de este pozo, ante el temor de causar un accidente mayúsculo que pusiera en riesgo la integridad de los trabajadores.

EmmanuelGallegos/ ElPionero Durante el transcurso del día, Jesús María Ovalle Cavazos, trabajador de la empresa Air Hunter, ubicada en Monterrey, Nuevo León, circulaba por la calle Parque Industrial, y al llegar al cruce con Agroquímica, giró a su derecha cuando un camión urbano le quitó visibilidad, lo cual provocó que se impactara contra el vehículo de Rodolfo Moncada, quien se dirigía a su casa ubicada en la calle Porto de la colonia Villas Santa María a llevar alimentos. El accidente sólo tuvo daños materiales y no produjo personas lesionadas.

LOS COCHES sufrieron graves daños.

101 años del Plan de Guadalupe

Resaltan avances en materia laboral CarlosValdésUdave/ ElPionero

EL BACHE se va extendiendo conforme pasa el tiempo.

@PioneroNoticias PionerodeRamosArizpe

cyan magenta

El Gobernador del Estado Rubén Moreira Valdez acompañado de Patricia Martínez Cranss, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y representante del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezaron la ceremonia del 101 Aniversario del Plan de Guadalupe, evento realizado en la ex Hacienda de Guada- EL GOBERNDOR Rubén Moreira encabezó la ceremonia del 101 aniversario del Plan de Guadalupe. lupe, del municipio de Ramos Arizpe. mínimo inherente a toda per- desarrollo económico y la sa- doras de más de 90% de los En su mensaje Patricia sona, así como se ha consolida- na competencia y con ello el puestos del trabajo en el país Martínez Cranss afirmó que do el rumbo de la democracia empleo como lo es el caso de la como fue el caso de la reforma las reformas y adiciones a la y los principios políticos que reforma en materia de teleco- financiera ya que promueConstitución a lo largo de casi rigen nuestra república. municaciones, la energética y ven una mejor distribución un siglo han permitido crear Las reformas estructu- la de competitividad , expresó. del ingreso e incrementan la instituciones, han otorgado rales que el Presidente EnriDestacó que obedecen a protección social como lo es la mayores derechos a los indi- que Peña Nieto ha impulsa- demandas justas de acceder reforma hacendaria y mejoran viduos y los grupos sociales, do atienden rezagos que es a créditos que apoyan parti- las condiciones de la compeademás de haber reconocido necesario superar como los cularmente a las pequeñas y tencia política y la democracia los derechos humanos como el educativos, promueven el medianas empresas genera- en México.

DÓLAR Compra 12.50 Venta 13.35

Hoy 20 /12

Jueves 29/14

Viernes 27/12

Sábado 30/10

black yellow


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
26 DE MARZO DE 2014 by Periódico El Pionero - Issuu