
5 minute read
Black box
by Rafa Skam
Cuatro años después de su debut homónimo, nos llega el segundo trabajo de THE GREAT ELECTRIC, un súper-grupo de Londres formado por Malcolm Doherty (guitarra), Pete Gofton (bajo), Darren Hayman (sintes y saxo) y Rob Hyde (batería). Decimos que se trata de un súpergrupo porque sus músicos han formado o forman parte de grupos como KENICKIE, HEFNER, GO-KART MOZART o MUM AND DAD. Su música resulta un excelente collage sonoro, improvisación instrumental que recuerda a grandes como NEU!, CAN, TANGERINE DREAM, SILVER APPLES, QUICKSPACE, STEREOLAB, THE LEAF LIBRARY o los primeros SIMPLE MINDS. THE GREAT ELECTRIC mezclan con clase y talento guitarras y sintetizadores, creando sobrecogedores paisajes sonoros, como ese tema de psicodelia motorik que ocupa toda la cara A del vinilo, “Harkonen”, de casi 25 minutos y que grabaron en directo con Damo Suzuki de CAN. Por la cara B encontramos cinco temas más cortos pero igualmente apasionantes: “Vanden Plas” evoca a TANGERINE DREAM; “High German” es puro kraut-rock mientras que “New China” tiene un aire más ambient; “The red forest” combina arreglos de piano y vibráfono sobre una caja de ritmos; y finaliza el disco con “Jogging”, otro tema más donde ponen de manifiesto su amor por el synth-pop alemán de los ‘70, mezclándolo con guitarras. Y todo ello en un precioso vinilo de color crema. Mis favoritas: 1. Harkonen. 2. Vanden Plas. 3. New China.
GUAY! – “Todo esto es para ti” LP (La Sociedad / Flexidiscos, 2021)
Advertisement
GUAY! son un trío muy interesante de Barcelona, formado por Pau (guitarra, coros y teclados), Aitor (bajo y coros) e Ignacio (voz y sintetizador). Su pop alocado y sideral tiene muchos elementos de la Movida. También se escuchan guitarras surferas y melodías de gran calidad con el suficiente gancho como para incrustarse en tu cerebro inmediatamente y que no dejes de tararear y bailar en cualquier guateque. Sus doce canciones se esfuman en media hora y sus atmósferas pueden recordarnos a bandas como los primeros RADIO FUTURA, ALASKA Y LOS PEGAMOIDES, DERRIBOS ARIAS o POLANSKY Y EL ARDOR. Impresionantes y absolutamente recomendables! Además, el vinilo viene con una pegatina de regalo! Mis favoritas: 1. La vida da vueltas. 2. Inseparables. 3. Todo esto es para ti.
GRUFF RHYS – “Seeking new gods” CD / LP (Rough Trade, 2021)
Tras ‘Pang!’, su trabajo de 2019 cantado íntegramente en galés, nos llega un nuevo álbum, el séptimo, del que fuera cantante de SUPER FURRY ANIMALS, Gruff Rhys. ‘Seeking new gods’ contiene nueve preciosas gemas que se mueven entre el pop y el folk psicodélico. Se trata de un álbum conceptual sobre un volcán: el Mount Paektu, un desolado volcán en la frontera entre Corea del Norte y China que se cree que tiene propiedades místicas, y con el que Rhys se obsesionó tras leer sobre él en un libro, hasta el punto de musicarlo y convertirlo en un nuevo álbum. La soberbia calidad de las composiciones me hace recordar a ‘Babelsberg’ (Rough trade, 2018), uno de sus mejores trabajos hasta la fecha, y es que estamos ante un disco verdaderamente brutal, que aunque no ofrece nada nuevo (ni le hace falta), nos brinda una impecable selección de canciones realmente estremecedoras. Mis favoritas: 1. Mausoleum of my former self. 2. Can’t carry on. 3. Loan your loneliness. Juancho Alegrete regresa con el segundo trabajo de su proyecto personal HANK IDORY. ‘Sentimental jamboree’ es una delicia de pop radiante de guitarras luminosas y armonías celestiales, con cierto sabor 60s, un disco mayúsculo de pop emocionante lleno de estribillos redondos, canciones pluscuamperfectas llenas de inspiración y sensibilidad pop. Unos arreglos sinfónicos magistrales y guitarras de doce cuerdas contribuyen a que sus canciones suenen sublimes, recordándome a grupos como LOS ÁNGELES, LOS BRINCOS, THE BEACH BOYS, THE BYRDS, RAMÍREZ EXPOSURE, WILD HONEY, MARONDA, LA CASA AZUL y ROSS. ‘Sentimental jamboree’ contiene diez joyas de pop atemporal, melodías aterciopeladas llenas de dulzura y bondad, que se evaporan en poco más de media hora, y que dejan con ganas de más... pop mágico en estado puro, y es que estamos, sin duda, ante uno de los discos nacionales del año. Mis favoritas: 1. Nadie sabe nada. 2. Club de astronomía. 3. Por primera vez.
HEINZ RIEGLER - “Pear feet and square words” DIGITAL (Room40, 2021)
Heinz Riegler es un artista experimental que, aunque austriaco de nacimiento, se mueve entre Australia y Europa. En ‘Pear feet and square words’, un álbum editado exclusivamente en formato digital a través de su Bandcamp, Heinz se dedica a improvisar grabando directamente sobre un casete, por lo que pierde la capacidad de manipular posteriormente lo grabado, ganando en espontaneidad y autenticidad. Es algo que ya había hecho con anterioridad; de hecho, un día encontró una cinta Basf en la que había realizado este tipo de grabaciones, y le dio tan buen rollo que se dedicó durante un mes o así a registrar la grabación de los tres temas que aparecen aquí, que suman un total de 33 minutos de zumbidos y notas infinitas de amplio poder hipnótico. Mis favoritas: 1. A ritual dissolving. 2. Definitely in C. 3. Burnt notes.
THE HEPBURNS (feat. ESTELLA ROSA) – “Architecture of the ages” CD / LP (Elefant, 2021)
El trío galés formado por Matt Jones, Mike Thomas y Les Mun, THE HEPBURNS, vuelve con nuevo álbum, primero para Elefant. Llevan más de 30 años sacando discos en sellos tan prestigiosos como Cherry Red o Radio Khartoum, o incluso no han tenido ningún reparo en autoeditarse algunos trabajos. Diez preciosas canciones de pop sofisticado y elegante con sabor crooner, en la onda de bandas como THE WEATHER PROPHETS, THE BRILLIANT CORNERS, THE FREE DESIGN o THE HIT PARADE, y artistas como Burt Bacharach. En este disco se une a la aventura Estella Rosa (NAH...), a la que conoció Matt a raíz de una entrevista para Fadeawayradiate, el blog de Estella. Entonces salió la propuesta de hacer un tema conjunto, algo que se convirtió en todo un álbum en apenas tres meses. THE HEPBURNS junto a Estella han facturado un disco soberbio, de composiciones exquisitas llenas de preciosistas arreglos y un talento y una sensibilidad brutales. Ole y Jörn Åleskjær, de la banda noruega THE LOCH NESS MOUSE, han colaborado en “Lockdown to Liverpool”. Con influencias del soul, del pop de cámara, del lounge y de la bossanova, ‘Architecture of the ages’ es sobre todo un disco pop, un álbum realmente mágico, con un interesante acabado cinematográfico que lo convierte en una conmovedora obra de arte que se pasa en sólo media hora y deja con ganas de más. El LP es una edición limitada en vinilo transparente. Mis favoritas: 1. Five miles of line. 2. Mermaid. 3. Seagulls on a frozen lake.