Fracking envenena salud y ambiente de Puebla

Page 1

6A

26 de septiembre de 2016

LOCAL

EL POPULAR Puebla de Zaragoza

26 de septiembre de 2016 Puebla de Zaragoza

LOCAL

EL POPULAR

CÁNCER, NACIMIENTOS PREMATUROS, PROBLEMAS CARDIOVASCULARES ENTRE LOS PROBLEMAS QUE GENERA

Envenena fracking salud y ambiente poblano A pesar de que estudios demostraran los daños que ocasiona la técnica de fractura hidráulica, se han excavado 233 pozos en los municipios de Francisco Z Mena, Venustiano Carranza y Pantepec, los cuales ya presentan sequías inusitadas

zz Torre de perforación

PROCESO

Estados Unidos. Asimismo, se documentó que la explotación del gas y el petróleo propicia la proliferación de algunos tipos de cáncer, problemas respiratorios por la exposición a gases tóxicos, anomalías de espermas y padecimientos cardiovasculares. El compendio fue presentado en la Ciudad de México por Sandra Steingraber, profesora del Colegio de Ithaca en Nueva York, quien resumió que el 85 por ciento de los estudios científicos muestran los riesgos del fracking, pues señalan que esta técnica no puede ser segura, por lo cual llamó a prohibirlo.

UL AR OP

A G I T S E INV R

LA

Daños a la salud En el compendio elaborado por el grupo Concerned Health Professionals y Physiciansfor Social Responsability de Nueva York y patrocinado por la Fundación Heinrich Böll-Stiftung, se documentan las consecuencias de este método, entre ellas, nacimientos prematuros y daños hormonales provocados por el consumo de aguas contaminadas que afectan a las mujeres embarazadas que habitan en las zonas donde se efectúa el fracking. Para el estudio se centraron en cuatro estados de la Unión Americana y se comprobó un aumento del 40 por ciento en los nacimientos prematuros de madres residentes cerca de sitios activos de perforación en Pensilvania,

P

L

a técnica de la fractura hidráulica o fracking para extraer hidrocarburo en lugares rocosos a través de pequeños temblores provoca daños irremediables en la ecología y en la salud; se ha documentado que llega a ocasionar nacimientos prematuros en las comunidades en donde se practica. Así se determinó en el Compendio de Hallazgos Científicos, Médicos y de Medios de Comunicación que demuestran los Riesgos y Daños del Fracking, documento que logró que se prohibiera esta técnica en Nueva York al ser evidencia en un juicio legal. Aunque el documento se desarrolló en Estados Unidos, traspasó la fron-

tera y llegó a México y Latinoamérica. A partir de eso, se determinó que en la actualidad existen en la República Mexicana 924 pozos perforados mediante fractura hidráulica, de los cuales 349 se encuentran en Veracruz y 233 en Puebla. Los municipios poblanos en donde se ha aplicado este cuestionado método son tres y colindan con Veracruz, incluso desde el 2013 se reconocieron 121 pozos en Francisco Z Mena, 98 en Venustiano Carranza y 14 en Pantepec. Además de estos 233 pozos perforados mediante la aplicación a presión de agua y químicos sobre la tierra existen otros 807 pozos excavados de forma convencional, con barreno. En la entidad hay mil 140 pozos para la extracción de hidrocarburos.

EL

Redacción

25

E L P OPU

CONSECUENCIAS AMBIENTALES

POR CIENTO de las sustancias utilizadas en las distintas mezclas de perforación pueden causar cáncer y mutaciones.

37

40

POR CIENTO afectan al sistema endocrino.

50

POR CIENTO provocan alergias.

POR CIENTO dañan el sistema nervioso.

zz La población que habita cerca de los pozos tiene 66 por ciento de probabilidad de padecer cáncer asociado a la contaminación atmosférica.

zz La Fractura de rocas

El fracking es un método de extracción de gas a altas profundidades, que se basa en la fractura de rocas para permitir la salida del hidrocarburo

zz Contaminación acústica zz Contaminación atmosférica zz Impacto a ecosistemas

zz Se introduce tubería de acero.

1.- Se inyectan millones de litros de agua mezclada con arena y químicos tóxicos.

zz Contaminación del agua, el agua que regresa contiene metales pesados, hidrocarburo y material radioactivo. (En total se han identificado 750 tipos diferentes de productos químicos en los fluidos de fracturación analizados).

2.- El líquido se bombea de ida y vuelta a través de pequeños orificios en la tubería. 3.- El líquido produce una fracturación de las rocas generadoras liberando gas shale.

Contaminan los mantos acuíferos Maribel VELÁZQUEZ

zz Emisión de gases con efecto invernadero, el 90 por ciento de las emisiones en el proceso de obtención de gas es metano.

4.- El hidrocarburo es llevado a la superficie, se almacena y luego es procesado. 5.- La mayoría del líquido no biodegradable se queda en el subsuelo.

zz Se suma el deterioro de la infraestructura carretera por el impacto de los viajes diarios por pozo de camiones de gran tonelaje

zz Problemas de sostenibilidad del agua, cada pozo puede necesitar de entre 9 y 29 millones de litros de H2O; además el líquido se filtra por las fisuras y contamina mantos acuíferos.

LA IMPLEMENTACIÓN de técnicas como el fracking para la extracción de hidrocarburos genera riesgos que pueden dañar el medioambiente y podría tener efectos letales en la salud de los pobladores, pues los elementos tóxicos utilizados pueden llegar a los mantos acuíferos y por lo tanto ser consumidos, advirtió Benjamín Ortiz Espejel, director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medioambiente “Xabier Gorostiaga” de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla. En este sentido, el académico explicó que la técnica implica un uso “muy grande de agua”, la cual es mezclada con elementos tóxicos y por ello el líquido no puede ser tratado para poder reutilizarlo para ningún fin, ni para riego, mucho menos

para consumo humano, de ahí el peligro y riesgo que representa. Además, tras utilizar todos estos elementos químicos, los terrenos ubicados alrededor se ven afectados y estos líquidos también podrían estar en contacto con los mantos acuíferos, de donde se obtiene el agua para el consumo humano, recalcó Ortiz Espejel. El académico recordó que en otras partes como Estados Unidos se han cancelado los pozos de fracking, pues provocan microtemblores, lo cual afecta a las construcciones. Opinó que esta medida catalogada como legal en México puede provocar daños a la salud, incluso un efecto letal por todos los químicos utilizados, por lo cual señaló que es necesario crear una política rectora en donde la sustentabilidad esté por encima de cuestiones económicas.

El especialista en el tema, manifestó que las autoridades “no han tomado conciencia plena de que no podemos beber ni alimentarnos de billetes, monedas, tarjetas de créditos, no son comestibles, entonces el tema de la monetización de la economía y la vida en general es un tema que estamos arrastrando”. Las autoridades deben de entender que hay valores por encima del dinero y la Secretaría de Economía debería estar al servicio de la de Sustentabilidad para crear políticas a favor de este tema; sin embargo, en el caso de Puebla, se ve un desmantelamiento de esta dependencia y ante ello una vigilancia ciudadana de este tipo de problemáticas que se convierten en un tema de gran relevancia, acotó el director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias “Xabier Gorostiaga”.

zz Fisuras se acercan a los mantos acuíferos y los contaminan.

zz Manto Acuífero

zz Los granos de arena ayudan a mantener abiertas las fisuras para que pueda fluir el gas.

zz La tubería cuenta con pequeños agujeros para bombear el líquido.

zz La perforación vertical es de 4 o 5 mil metros de profundidad.

zz Se utilizan explosivos y se llena, inyecta arena, agua y productos quimícos a presión que provocan grietas.

zz La longitud horizontal de la tubería alcanza de 1.5 a 3 kilómetros, provocando múltiples fisuras.

7A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.