Viernes 1 de febrero de 2019
H. Puebla de Zaragoza
B
Editor: Ernesto Romero Diseño Editorial: David Ruiz
Ve el an en po m la rte is e hi ro st st m ad or e ís ia no ti de s ca (s ól lo M go s, o s M é le so re x y ci un ico ado bi d ó ia en do le s) s ”.
DEPORTE deportes@elpopular.org
Adiós grande a un
arco
del
La S de el q ele ci ui cc r q n ió t n no ue o p de so fue art l 8 tr i os en do. 6 sí sí ca Po jug lle sa dr ó ga , p án m ero os ”.
Puro
P
ablo Larios, legendario portero de la Selección Nacional Mexicana en México 86, campeón de Liga con Puebla y muy recordado en Cruz Azul, murió a la edad de 58 años en un hospital de Puebla, a causa de una oclusión intestinal. Jugó en el Zacatepec, Cruz Azul, Puebla y Toros Neza. De acuerdo con personal del hospital donde fue intervenido quirúrgicamente, el deceso del exfutbolista ocurrió a las 10:29 horas. La víspera, Larios fue internado de emergencia en el Hospital General del Norte debido a una oclusión intestinal y a un paro respiratorio, por lo que se le sometió de urgencia a una cirugía. Larios es considerado uno de los mejores porteros de la historia en el futbol mexicano, maestro de las nuevas generaciones como lo reconoció otro portero mundialista, Jorge Campos. “Él ha sido y será el mejor portero de México, fue mi imagen a seguir”, afirmó Campos. Sin dudarlo, Pablo Larios Iwasaki fue uno de los porteros más espectaculares y efectivos que el fútbol mexicano ha visto en su historia; con una gran capacidad en las salidas por alto y a la hora de atajar disparos. El Arquero de la Selva como se le conocía por ser de la localidad de Zacatepec, Morelos, será recordado como un ídolo; primero, por sus logros: fue campeón de liga con Puebla en la campaña 1989-1990 y en ese mismo año fue campeón de Copa con los de la Angelópolis. Larios vistió las playeras de Zacatepec, Puebla, Toros Neza y en especial la de Cruz Azul; decimos que fue especial la del cuadro cementero porque con este equipo logró una identidad que lo convirtió en ídolo, fue dos veces subcampeón con los celestes, a nivel selección mexicana, fue mundialista y titular en la Copa del Mundo del 1986. Ese elástico guardameta es considerado uno de los símbolos de Cruz Azul y para muchas personas, una jugada en especial quedó en la memoria; se presentó en el juego de ida de la final del torneo 1986-87 ante Chivas, tapando primero un disparo de Fernando Quirarte y después se levantó con grandes reflejos y tapó un cabezazo de Eduardo de la Torre. Así el recuerdo de Pablo Larios Iwasaki, quien pasará a la historia como un inmortal del fútbol mexicano.
Con tus atajadas nos enseñaste a todos cómo se debe defender esta Franja. Descansa en paz, Leyenda. #LaFranjaQueNosUne”. Club Puebla
“Fui su obra maestra”: Jorge Campos Agencia El Universal JORGE CAMPOS nunca ocultó su admiración por Pablo Larios, muchas veces dijo que fue su maestro, su ejemplo a seguir y lo calificó como “el mejor portero en la historia de México”. A través de su cuenta de Twitter, Campos expresó su sentir por la pérdida del llamado Portero de la Selva. “Se fue el mejor de todos los tiempos aunque le pese a muchos, sobre todo a los que no conocen el arco. Siempre le estaré agradecido por lo que me ense-
ñó.Graciasaéllagenteseacuerda mucho de mí. Creo que fui su obra maestra, por todo lo que me entrenó. Gracias ídolo”, expresó el acapulqueño. En la publicación,mostróunafotografía del recién fallecido Larios y una de él, utilizando en mismo unifor- me en negro y amarillo, justo en la época en la que comenzó la inspiración del “Brody” gracias a las condiciones del morelense.
zz co Fu 19 n e m 89 Pue cam i d sm -1 bla p An e Co o a 990 en eó ge pa ño y la n d ló co fu en ca e po n e e m lig lis lo ca se pa a sd m . ña e pe la ón
Agencia El Universal
Fotos: Archivo Agencias
Debido a complicaciones en el intestino, el exarquero de la Selección Mexicana y Club Puebla, Pablo Larios, murió este jueves
Es difícil hablar en estos momentos, pero era generoso, humilde, un compañero extraordinario. Como director técnico de la Selección Nacional, tuve suerte de contar con un jugador como él”. Bora Milutinovic
Entrenador en México 1986
Fuiste el mejor el Nº1. Un gran compañero y amigo, generoso y noble con tus amigos. Recuerdo que cuando llegaste al @ClubPueblaMX te dije: si hubieras llegado antes tendría más pelo, me hubieras evitado cabecear tanto. Jack (Cómo tú me decías. Adiós amigo)” Roberto Ruiz Esparza
zz d El ve e Za ar ce ce ca qu m les s su tep ero e y x te b ec o M titu ican s, a cam fu riun un la a n p e do r e , fu ive eó do do de n la e m l se n co s 19 Co un lec n l 86 pa di ció os . de alis n l ta
Exdefensor Club Puebla
Foto: Joel MERINO/Masquefut
Camino a la
leyenda
1980
1983
1983
1986
1989
2019
Debutó en con el Club Atlético Zacatepec, equipo con el que jugó las temporadas 82/83 y 83/84.
Fue convocado a la Selección Nacional, con la que jugó hasta 1991.
Fue contratado por el Cruz Azul, donde alcanzó dos subcampeonatos, en 1987 y en 1989.
Fue el portero titular en la Copa del Mundo de México, justa donde el Tricolor llegó a los Cuartos de Final.
Para la temporada 1989-1990, llegó al Puebla y fue campeón, y a mediados de los años 90 se integró a los Toros Neza, donde ganó subcampeonato en el torneo de verano de 1997.
Este jueves 31 de enero, a los 58 años de edad en la Ciudad de Puebla, falleció Pablo Larios.
Fue en una final contra Cruz Azul en el Estadio Azteca, fue una jugada a quemarropa que le tiré y él, estando en el suelo, no sé cómo se levantó, agarró el remate mío y el de Yayo (Eduardo) de la Torre” Fernando Quirarte
ExChiva