El Popularcito

Page 1

a de l b e u aP 0 Heroic oza No. 35 Zarag

go 2019 n i m o D de enero 20 de

¿Cuántos hay? Pág. 4-5

No lo pierdas hoy Pág. 3

Ilustraciones: Lorena ORTÍZ

Ya viene el

eclipse


2

Domingo

un periodiquito para niños,

hecho por niños

20 de enero de 2019

¡Hazlo tú mismo!

Fases de la luna • Plantilla imprimible o dibujo circular de las fases. • Lápiz, tijeras y punzón.

Esta vez podrás iluminar a los dos grandes protagonistas del eclipse: el Sol y la Luna. Usa tu imaginación y a dibujar.

• Cartulina de color azul marino. • Encuadernador corto. • Calcomanías de estrellas

1

Usando la plantilla del imprimible copia esa pieza en una cartulina usando un lápiz para marcar el borde.

2

Pon la plantilla encima de la figura de cartulina encajándolas de forma exacta y con ayuda de un punzón haz un agujero en la mini X del imprimible. Repite con la mini X del círculo donde vienen las fases lunares.

Coloca la cartulina encima del círculo de las fases lunares en su forma exacta y coloca el encuadernador.

3

Adorna con calcomanías de estrellas en la cartulina, tantas como quieras.

o i r o t c e r Di PRESIDENTE EJECUTIVO Benjamín Fernández Pichardo

Es una publicación de circulación semanal, enero 2019, publicada y distribuida por

PUBLICACIONES Y PUBLICIDAD DEL SUR S de RL. de CV.

DIRECTORA GENERAL Carolina Fernández Galindo EDITOR Fernanda Paredes DISEÑO EDITORIAL Lorena Ortíz CONTACTO estilo@elpopular.org

Oficinas y talleres de impresión en Priv. B Hermenegildo Galeana 906, col. Paraíso Mayorazgo; Puebla, Pue. CP. 72450, Tel. (222) 237 54 35.

Ilustraciones: Archivo Agencias

4


Domingo

un periodiquito para niños,

Ya viene

hecho por niños

20 de enero de 2019

3

el eclipse

Fernanda PAREDES

H

Ilustraciones: Archivo Agencias

oy, un poco después de las 21:30, podrás observar el inicio de un eclipse total de Luna, será el único que podremos ver desde el territorio mexicano este año. Durante éste, la luna adquiere un color rojo que va cambiando su

tonalidad. A las 10:41, iniciará el eclipse total, es decir su máximo esplendor, y terminará a primera hora del otro día. No te lo pierdas, no necesitas ningún telescopio o binoculares para admirar este fenómeno celeste. Es tu oportunidad para acercarte a la astronomía y la ciencia.


4

Domingo

20 de enero de 2019

un periodiquito para niños,

hecho por niños

un periodiquito para niños,

hecho por niños

¿Cuántos tipos hay? Elipse solar Fernanda PAREDES

U

Ilustraciones: Archivo Agencias

n eclipse es un fenómeno celeste, que se produce cuando un astro se coloca en medio de otros dos, de esta manera se bloquea la luz de uno de ellos. Uno de estos nunca ocurre ni se ve en toda la Tierra, esto se debe a que la Luna es mucho más pequeña que nuestro planeta. Hay dos tipos de eclipses: el solar y el lunar.

ESTE OCURRE cuando la Luna se desplaza entre la Tierra y el Sol, esto oculta la luz del Sol, puede ser toda o sólo una parte, por eso un eclipse puede ser total, parcial o anular. El proceso puede tomar entre tres y cuatro horas, desde que la luna bloquea el disco solar hasta que el Sol recupera su forma redonda. Es mejor verlos de forma indirecta porque son muy luminosos, se recomienda usar gafas especiales.

Domingo

20 de enero de 2019

Eclipse lunar SE PRODUCE cuando la Tierra se ubica entre la Luna y el Sol. Este fenómeno es más frecuente y se puede ver desde todo un hemisferio. Durante este eclipse, la luna adquiere desde un tono naranja hasta el rojo, por eso muchas personas le llaman luna de sangre. Se puede ver de forma segura y sin protección alguna.

5


6

Domingo

un periodiquito para niños,

hecho por niños

20 de enero de 2019

Datos curiosos EL MITO más popular es que si miras directamente un eclipse, puedes quedar ciego. Esto es falso.

MUCHAS PERSONAS creen que nacer durante un eclipse, te hace más inteligente y te da cualidades especiales.

ALGUNAS PARTERAS aseguran que los eclipses adelantan los partos.

HAY GENTE que afirma que los eclipses lunares alteran sus emociones.

Ilustraciones: Archivo Agencias

EN OTRAS épocas se creía que los eclipses eran castigos divinos a los hombres por desobedecer a los dioses.


Domingo

un periodiquito para niños,

hecho por niños

20 de enero de 2019

Visita el planetario Fernanda PAREDES

T

Ilustraciones: Archivo Agencias

enemos un planetario en nuestra hermosa ciudad, ¿ya lo conoces? Un planetario es un perfecto lugar para aprender, pues en este sitio se realizan presentaciones astronómicas, en él podemos ver recreaciones del cielo nocturno en distintas latitudes de la Tierra y en distintos momentos de año. Aprovecha el fin de semana para ir acompañado de tu familia.

7


s o ñ i n a r a p o l ó S

8

Domingo

20 de enero de 2019

un periodiquito para niños,

hecho por niños


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.