Charlotte, NC. - El REAL ID, entra en vigencia el próximo 7 de mayo, tras haber sido pospuesta en mayo de 2023, para lo cual usted debe estar bien informado de lo que es el REAL ID, porque únicamente esta identificación, le puede facilitar viajar por avión en Estados Unidos.
Se extiende el TPS para salvadoreños y venezolanos
Washington.- El gobierno saliente del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amplió 18 meses el amparo migratorio que otorga permiso de residencia y trabajo a los venezolanos en Estados Unidos.
La información se conoció el viernes 10 de enero, tras diversas medidas contra el gobierno de Nicolás Maduro, tras su juramentación que se realizó en la ciudad de Caracas.
Elecciones de ecuatorianos en febrero 9, 2025
“No
En exclusiva: Sheriff McFadden
buscaremos a personas indocumentadas en las calles”
Desde enero 20, 2025
New York.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue sentenciado a “libertad incondicional”, por el caso de pagos irregulares para comprar el silencio sobre una relación extramarital.
A través de una videollamada del viernes 10 de enero el juez Juan Merchan, emitió la sentencia, mientras era escuchada por Donald Trump. El juez Merchan detalló que en sus consideraciones previas que el caso pudo parecer extraordinario pero fue “ordinario” y similar a otros muchos en la selección del jurado o la consideración de las pruebas inculpatorias, y que él, en ningún caso, podía “borrar el veredicto del jurado”.
De la misma manera, se conoció que durante la videollamada, Trump se negó a devolver el saludo al juez y afirmó que esta había sido “una experiencia horrible”. Asimismo, antes de reiterar, el republicano señaló que “soy completamente inocente, no hice nada incorrecto”.
Charlotte, NC.- El Sheriff Garry McFadden, en exclusiva con Progreso Hispano News, reafirmó su compromiso con la Comunidad en Mecklenburg, NC al reafirmar que «Aunque seas indocumentado, aún tienes derechos», al mismo tiempo aclaró que «No vamos a salir a las calles a buscar personas indocumentadas» al referirse a la ley estatal HB 10.
Aclaró que hasta la fecha, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no ha llevado a cabo la remoción de ningún detenido en el condado Mecklenburg, NC. Así lo dio a conocer durante una reciente entrevista exclusiva para Progreso Hispano News, en la que también reiteró su deseo de entablar un diálogo abierto con la comunidad hispana para abordar sus preocupaciones y reducir los temores generados por la implementación de la ley estatal HB 10.
Aunque sea indocumentado tiene derechos
Además, McFadden destacó que su principal prioridad es fortalecer la comunicación con los residentes de Mecklenburg, especialmente con aquellos que se sienten vulnerables debido a su estatus migratorio. «Es fundamental que la comunidad comprenda que, aunque sea indocumentada, sigue teniendo derechos», enfatizó.
Charlotte contará con Recinto Electoral
Jacmibel Rosa Pág. 17
María G. Pérez Pág. 17
PHNews Pág. 17
María G. Pérez Pág. 9
Jacmibel Rosa Pág. 10
BIDEN DECLARÓ «ZONA CATASTRÓFICA»
A LOCALIDADES AFECTADAS POR LOS INCENDIOS
Los Ángeles.- Tras los fuertes incendios registrados en los últimos días en Los Ángeles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden declaró como “zona catastrófica” en las localidades afectadas.
A través de su cuenta en la red social X, Biden, señaló que “aprobé la solicitud del gobernador Newsom de una declaración de desastre mayor. Ordené asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta en las áreas afectadas por incendios forestales, asegurando que las comunidades afectadas y los sobrevivientes tengan acceso inmediato a fondos y recursos para comenzar su recuperación”.
Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, señaló que «la rápida actuación del presidente Biden es un gran gran alivio para California».
Fema promete ayuda financiera
Mientras que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (Fema) a través de un comunicado prometió al estado norteamericano de California ayuda financiera para la lucha contra los incendios.
“Este apoyo también prevé programas de asistencia individual para ciudadanos y empresas, como alojamiento de emergencia y dinero para propiedades
Joe Biden declaró como “zona catastrófica” en las localidades afectadas. En su cuenta X, Biden, señaló que “aprobé la solicitud del gobernador Newsom de una declaración de desastre mayor. Ordené asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta en las áreas afectadas por los incendios forestales.
Fotos: Cortesía X @CAgovernor & POTUS
destruidas”, señaló el escrito. En el comunicado indicaron que “la acción del Presidente pone fondos federales a disposición de las personas afectadas en el condado de Los Ángeles. La asistencia puede incluir subvenciones para viviendas temporales y reparaciones de viviendas, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y otros programas para ayudar a las personas y propietarios de empresas a recuperarse de los efectos del desastre”.
“También hay fondos federales disponibles para los gobiernos estatales, tribales y locales elegibles y ciertas organizaciones
privadas sin fines de lucro sobre una base de costos compartidos para la remoción de escombros y las medidas de protección de emergencia, incluida la asistencia federal directa”, destacó Fema.
Papa Francisco consternado
El papa Francisco expresó estar “consternado” por la pérdida de vidas y la destrucción generalizada causada por los incendios forestales en Los Ángeles, y envió sus “sentidas condolencias” a los afectados.
“Su santidad el papa Francisco les asegura a ustedes y a las comunidades afectadas por esta tragedia su cercanía espiritual”, dijo el cardenal Parolin (secretario
Maria G. Pérez
de Estado) al Arzobispo de Los Ángeles en un comunicado publicado el sábado en nombre del Papa.
“Encomendando las almas de los fallecidos a la amorosa misericordia de Dios todopoderoso, su santidad envía sus sentidas condolencias a quienes lloran su pérdida”, señala el comunicado.
El Papa añadió que ora por los esfuerzos de alivio de los servicios de emergencia y “imparte su bendición a todos como una promesa de consuelo y fortaleza en el Señor”.
Al menos 11 muertos Los incendios en diversas localidades en Los Ángeles, dejan al menos 11 muertos y miles de personas evacuadas en las áreas de Pacific Palisades, Pasadena y Sylmar. A través de un comunicado el médico forense del condado Los Ángeles confirmó la muerte de al menos 11 personas debido a los incendios en el sur de California.
“El Departamento de Médico Forense entiende lo importante que es identificar a aquellos perdidos en los incendios forestales y está trabajando diligentemente, siguiendo los protocolos de seguridad, para brindar la información a los familiares más cercanos, indicó el escrito.
EE.UU. AUMENTA LA RECOMPENSA POR LA CAPTURA DE MADURO Y SUS ALIADOS
Washington.- Tras la juramentación de Nicolás Maduro, la administración de Joe Biden, aumentó la recompensa de 15 a 25 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro.
A través de un comunicado se conoció que las medidas se originan tras las nuevas sanciones que se imponen el viernes 10 de enero después de que Maduro jurara el cargo en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición.
De la misma manera, el gobierno de Estados Unidos ofrece la recompensa de 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello. Además, agregó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, por quien ofrecen 15 millones por el arresto.
Sanciones económicas a ochos funcionarios de Maduro Por otro lado, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del gobierno de Nicolás Maduro a los que acusó de “represión”. Entre ellos se encuentra, el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón
ante la Asamblea Nacional (AN), sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara las actas de su supuesta victoria. En un acto catalogados para muchos exprés, Maduro llegó alrededor de las 10:00 de la mañana en compañía de Diosdado Cabello, Delcy Rodríguez y el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.
Pérez, o el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez.
Es de destacar que, las nuevas medidas no incluyeron la cancelación de licencias a empresas extranjeras como Chevron para extraer petróleo de Venezuela.
Por otro lado, medios internacionales indicaron que un alto cargo del Gobierno
explicó en una rueda de prensa telefónica que las sanciones impuestas son una respuesta a “los recientes eventos en Venezuela, incluida la falsa toma de posesión presidencial de Maduro”.
Se juramentó sin publicar actas Nicolás Maduro se juramentó como presidente de Venezuela el viernes 10 de enero
La juramentación que anteriormente se realizaba en el hemiciclo principal de la Asamblea Nacional, se efectuó esta vez, en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional. Solamente asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua En la ceremonia, solamente estuvo presente el presidente de Cuba Miguel Díaz Canel y luego llegó el mandatario de Nicaragua Daniel Ortega. Asimismo, estuvieron, diversas delegaciones de otros países aliado al gobierno de Maduro.
Además, asistieron el fiscal general, Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso. Así como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Tras la juramentación de Nicolás Maduro, la administración de Joe Biden, aumentó la recompensa de 15 a 25 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. Foto: Cortesía: Department of State.
Jimmy Carter: un legado de valor, carácter y compasión
Washington.- El expresidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, fue homenajeado en su funeral realizado el jueves 9 de enero desde la ciudad de Washington.
En una emotiva ceremonia desde la Catedral Nacional desde Washington, estuvieron presente el presidente Joe Biden, el presidente electo Donald Trump y líderes políticos como Barack Obama y la vicepresidenta Kamala Harris.
Además estuvieron presente líderes políticos internaciones tales como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Durante su discurso, Biden elogió al 39º presidente que murió a la edad de 100 años. Al mismo tiempo describió a Carter como “un hombre de carácter, valor y compasión”.
“Carter era un hombre decente. Creo que Carter veía el mundo no desde aquí, sino desde aquí, donde todos los demás viven”, afirmó el demócrata.
De la misma manera, destacó que “la amistad de Jimmy Carter me enseñó, y a través de su vida nos enseñó, que la fuerza de carácter es más que un título o el poder que ostentamos”.
Miles le dieron el último adiós Por otro lado, se pudo evidenciar en la ceremonia largas filas de estadounidenses que tuvieron esperar varias horas para pasar junto a su ataúd, cubierto con la bandera nacional.
Tras culminar la ceremonia fúnebre, el ataúd de Carter fue colocado en un coche fúnebre, que partió acompañado de familiares e invitados en una caravana hacia la Base Conjunta Andrews para regresar a Plains, Georgia, su ciudad natal, en donde fue sepultado junto a su esposa Rosalynn Carter.
En la base aérea se realizaron más homenajes, incluida una salva de 21 disparos, antes de que el ataúd fuera cargado en el avión junto con los familiares del expresidente.
Lideres mundiales lamentan su muerte
DonaldTrump
Entre los más destacados se encuentra el del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que los estadounidenses tienen una “deuda de gratitud” al expresidente Carter.
A través de sus redes sociales precisó que “los desafíos a los que Jimmy se enfrentó como presidente llegaron en un momento crucial para nuestro país e hizo todo lo que estuvo en sus manos para mejorar la vida de todos los estadounidenses”.
“Por eso, todos tenemos con él una deuda de gratitud”, destacó Trump.
Joe Biden
Mientras que el presidente saliente de EE.UU. Joe Biden indicó en sus redes sociales, que “durante más de seis décadas, Jill y yo tuvimos el honor de llamar a Jimmy Carter un querido amigo”.
“Pero lo extraordinario de Jimmy Carter es que millones de personas en Estados Unidos y el mundo que nunca lo conocieron también lo consideraban un querido amigo”.
Francia
De la misma manera, el presidente francés, Emmanuel Macron, utilizó sus redes sociales para recordar al exmandatario como alguien que “defendió los derechos de las personas más vulnerables y lideró sin descanso el combate por la paz”.
Panamá recordó el trabajo de Carter
Mientras que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino indicó en sus redes sociales que su gobierno “presentó las condolencias a los familiares y al pueblo y Gobierno de los EE.UU. por el deceso del ExPresidente Jimmy Carter”.
“Su paso por la Casa Blanca marcó tiempos complejos, que para Panamá
fueron cruciales para lograr negociar y pactar los Tratados Torrijos-Cárter en 1977, con los que se logró la transferencia del Canal a manos panameñas y la plena soberanía de nuestro país. Paz a su alma”, afirmó Mulino.
TRUMP FUE SENTENCIADO A «LIBERTAD INCONDICIONAL» POR CASO STORMY DANIEL
New York.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue sentenciado a “libertad incondicional”, por el caso de pagos irregulares para comprar el silencio sobre una relación extramarital.
A través de una videollamada del viernes 10 de enero el juez Juan Merchan, emitió la sentencia, mientras era escuchada por Donald Trump.
El juez Merchan detalló que en sus consideraciones previas que el caso pudo parecer extraordinario pero fue “ordinario” y similar a otros muchos en la selección del jurado o la consideración de las pruebas inculpatorias, y que él, en ningún caso, podía “borrar el veredicto del jurado”.
De la misma manera, se conoció que durante la videollamada, Trump se negó a devolver el saludo al juez y afirmó que esta había sido “una experiencia horrible”.
de
era escuchada por Donald Trump. Foto Cortesía X @DonadlTrumpNews
Asimismo, antes de reiterar, el republicano señaló que “soy completamente inocente, no hice nada incorrecto”.
La medida, inusual y poco severa, evitará que Donald Trump, pase tiempo en la cárcel, y reconoce su singular situación.
Trump condenó la sentencia Por otro lado, luego de la sentencia,
Donald Trump condenó la medida de Merchan, además afirmó que es supuesta “caza de brujas” a la que dice estar sometido por parte del Partido Demócrata.
“Los demócratas radicales han perdido otra patética caza de brujas americana, después de gastar decenas de millones de dólares y pasar seis años de trabajo obsesivo”, señaló Trump.
Además, destacó que “el verdadero jurado, el pueblo americano, ha hablado y me ha dado un mandato abrumador” en las pasadas elecciones.
Por último, en sus redes sociales sostuvo que el fallo de Merchan “prueba por sí solo que NO HAY CASO, NUNCA LO HUBO, porque fue un caso sin delito, sin daños, sin pruebas, sin hechos, sin ley, solo un juez conflictivo, un testigo estrella que es una desgracia y ha sido degradado como abogado y una interferencia electoral criminal”.
Maria G. Pérez
Durante su discurso, Biden elogió al 39º presidente que murió a la edad de 100 años. Al mismo tiempo describió a Jimmy Carter como “un hombre de carácter, valor y compasión”. Fotos X @
POTUS @VP @DepartmentofState
A través
una videollamada del viernes 10 de enero el juez Juan Merchan, emitió la sentencia, mientras
PHNews
MIGRACIÓNDEBESER PRIORIDADENELNUEVO
demócratas y republicanos, hombres y mujeres, y adultos jóvenes y mayores. PHNews
Washington.- Un reciente estudio reveló que la mayoría de los estadounidenses afirman que la crisis migratoria debe estar enfocada en las prioridades del nuevo gobierno de Estados Unidos.
Es de recordar, que el presidente electo, Donald Trump ha prometido las deportaciones masivas y acabar los programas migratorios, especialmente la ciudadanía por nacimiento.
En este sentido, el informe publicado por el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC en varios medios de comunicación, mencionaron que la inmigración y temas fronterizos fue una pregunta abierta en la que destacaban que desean que el gobierno trabaje en esto en este 2025.
Detallaron que la respuesta representó un aumento respecto al tercio que mencionó el tema como una prioridad gubernamental en una encuesta de APNORC el año anterior.
Ha ganado relevancia en EE.UU.
De la misma manera, explicaron que el tema de la inmigración ha ganado relevancia en general. Especialmente entre demócratas y republicanos, hombres y mujeres, y adultos jóvenes y mayores.
Además, indicaron que aproximadamente 7 de cada 10 republicanos dicen que la inmigración o un muro fronterizo entre Estados Unidos y México deberían ser un enfoque principal, un aumento desde el 45 % de hace solo dos años.
Sin embargo, la encuestadora precisó que el aumento generalizado de la preocupación por la inmigración, es un tema que sigue siendo eclipsado por las preocupaciones económicas.
Destacaron que alrededor de tres cuartas partes de los estadounidenses desean que el gobierno se enfoque en abordar preocupaciones económicas, similar a los últimos años.
Por último, precisaron que hay una variedad de cuestiones económicas que los estadounidenses desean abordar. Aproximadamente 3 de cada 10 mencionaron cuestiones económicas generales, una proporción similar señaló la inflación, y aproximadamente 1 de cada 10 mencionó el desempleo o los impuestos.
REFORZARÁN LA SEGURIDAD EN EL METRO DE NEW YORK
New York.- Con el objetivo de brindarle más seguridad a los neoyorquinos autoridades anunciaron que reforzarán la vigilancia en el sistema de metro.
La jefa de la Policía, Jessica Tisch, en una rueda de prensa, detalló que ha ordenado desplazarse a más de 200 policías a los trenes para realizar patrullajes especializados.
Además, indicó que otro grupo se encargará de los andenes con mayor delincuencia.
“Sabemos que 78% de los delitos cometidos en el transporte público se producen en los trenes y en los andenes. Es evidente que ahí es donde deben estar nuestros policías. Esto es solo el principio”, afirmó Tisch.
Tisch destacó que las nuevas medidas de seguridad tienen como objetivo ser aún más receptiva a los aterradores actos de violencia aleatoria que se han visto recientemente.
Reducción general de delitos en New York
Por otro lado, la jefa de la policía destacó sobre reducción general de de-
litos por segundo año consecutivo. Indicó que los datos que maneja el Departamento de la Policía de New York, es que los delitos graves, incluidos los asesinatos, asaltos y robos disminuyeron 5,4% el año pasado en el sistema de tránsito en comparación con 2023 y están 12,7% por debajo de los niveles de delincuencia previos a la pandemia.
Por último, Tisch señaló además que, pese a los avances logrados contra el cri-
men en 2024, hubo dos categorías que aumentaron el año pasado: violación y agresión grave, esta última dirigida a policías, parejas o familiares, y a desconocidos.
Mientras que el alcalde, Eric Adams, también compareció y reconoció que la gente no se siente segura en el metro y que la percepción sobrepasa la realidad. “El neoyorquino medio creería que vive en una ciudad fuera de control, pero esa no es la realidad”.
SHERIFF DE MIAMI-DADE NO AYUDARÁ CON DEPORTACIONES MASIVAS
Miami.- La sheriff recién electa de la policía del condado Miami-Dade, Rosie Cordero-Stutz, anunció que no ayudará con las deportaciones masivas del presidente electo Trump.
A través de una entrevista, detalló que los funcionarios policiales de su departamento no actuarán como agentes de inmigración.
“Mis hombres y mujeres no actuarán
como agentes de inmigración”, afirmó Cordero-Stutz.
De la misma manera, la sheriff quien fue juramentada recientemente destacó que “siempre me aseguraré de que nuestra comunidad esté a salvo. Continuaremos haciendo un buen servicio público”.
Alertó sobre el miedo de los indocumentados
Además, alertó sobre el miedo que pueden tener los migrantes indocumentados en Miami-Dade, especialmente las mujeres que podrían tener miedo a denunciar algún delito como violencia doméstica o abuso debido a riesgos potenciales de deportación.
En este sentido, afirmó que el enfoque de su departamento sigue siendo la seguridad pública y no el estatus de inmigración. Es de recordar, que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, entre sus promesas para acabar la crisis migratoria en el país, será la deportación masiva, especialmente la de los delincuentes.
María G. Pérez
María G. Pérez
El tema de la inmigración ha ganado relevancia en general. Especialmente entre
Rosie Cordero-Stutz, Sheriff del Condado Miami dade, anunció que no ayudará con las deportaciones masivas del presidente electo Donald Trump. FotoCortesía X @MiamiDade_SO
Más seguridad en el Metro de NY, así lo dijo Jessica Tisch, Jefa de Policía, quien ha ordenado desplazarse a más de 200 policías a los trenes para realizar patrullajes especializados.
Asistente del Editor ephaura@progresohispanonews.com
Ricardo Herrera Marketing Director
Clasificados: (704) 529-6624
Tv Digital
Pablo Barrios
Adriana Henriquez
Hazel Petrelli
Jessica Herrera Castillo
Deportes
Gustavo Cruz
Alejandro Ramirez
Arturo Uzcategui ephpress@progresohispanonews.com
Distribución
José A. Liubá Rodolfo Soto
Columnistas:
José López Zamorano
Javier Sierra Víctor Corcoba Herrero
Redactores Web
Luis O. Castillo Néstor Ramírez
Yerubí Yanez Jorge Villanueva
Ejemplar legado de servicio y fe
Nadie en el mundo dejó de lamentar el fallecimiento de Jimmy Carter, el 29 de diciembre 2024, el gran hombre que ocupó la Presidencia de los Estados de América en los años 1977 hasta 1981. Su paso por la Casa Blanca, estuvo con un gobierno rodeado de ciertos inconvenientes que no le permitieron consolidarse plenamente en ciertas áreas económicas. Sin embargo, al margen de todo inconveniente, el ex-presidente Jimmy Carter, del Partido Demócrata, se distinguió como un político humanista, iniciando su vida política como senador en la Asamblea General de Georgia, desde 1962-1966.
Algunas graficas contenidas en esta publicación son de propiedad intelectal de Freepik y sus afiliados https://www.freepikcompany.com/
Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados.
Todos los avisos que se publican en Progreso Hispano News, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.
SIN FRONTERAS8
EN CONTACTO 9-19
En su vida pública fue galardonado como el Premio Nobel de la Paz en 2002, porque siempre estuvo dedicado a las soluciones pacíficas en conflictos internacionales, así como impulsando la democracia y los derechos humanos, que le dieron sobrada solvencia y credibilidad política en el exterior. Su papel de entregar el canal de Panamá, los acuerdos de paz entre Egipto e Israel, como el tratado Salt H con la Union Soviética, así como el establecimiento de la diplomacia con la República Popular China y la crisis de los rehenes en Irán. Y otro de sus logros, fue la de reforzar la legislación de protección medioambiental, a la que puso su mayor esmero hasta sus últimos días; sin dejar de intervenir en conflictos internacionales y apoyo a las causas humanitarias, que le permitió fundar con su esposa Rosalynn, el Centro Carter, en la lucha de los derechos humanos, así mismo haber sido observador en distintos procesos electorales, entre muchos.
El honroso legado que deja el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América, Jimmy Carter, enseña a los políticos en la vida política estadounidense, que”servir con fe”,es una de las virtudes del hombre que debe dar a la sociedad, específicamente, cuando la voluntad de los pueblos eligen a sus mandatarios.
En este punto de partida del ex-presidente Carter, otro de sus legados fue el de enseñar en la clase política, que bajo todas las diferencias partidistas, está primero el respeto al país y la unidad entre políticos cuando se trata de la representación como autoridad en una nación, cuya prueba se demostró ante su despedida al reunir a los últimos ex-presidentes de los EE.UU. durante el funeral de Estado a su nombre en Washington DC., con la presencia de Bill y Hillary Clinton,George y Laura Bush, Barack Obama, Donald y Melania Trump, Joe y Jill Biden; y, Kamala Harris y su esposo Emhoff.
El legado de Jimmy Carter, no es solo una figura política sino humanista dentro de un género filosófico, porque con seguridad él descubrió, además, el poder de la gratitud y filantropía, demostrando la mayoría del tiempo de su vida junto a su esposa Nancy Carter, que su vida fue un viaje largo y feliz, lleno de bondades y trabajo, como lo distinguió John Davison Rockefeller, quien a los 50 años, fue una vez el hombre más rico del mundo y el primer multimillonario, que dejó la preocupación porque su historia, dice:”que Dios fue bueno con él”. Seguramente, Carter, tuvo una epifanía porque se dio cuenta que la riqueza material no tenía sentido sino podía llevársela con él.
Estos tiempos, la humanidad necesita de hombres como Carter, que dejen sus legados hacia las nuevas generaciones, con servicio y fe, que bien pueden ser acompañadas con sencillez y humildad, aún siendo muy poderosos en el mundo, porque eso, tampoco se llevan.
Los Angeles.- Una situación histórica y trágica se vive en Los Ángeles, pues el fuego consume varios sitios del condado y dos de los incendios registrados en los últimos días se convirtieron en unos de los más devastadores de la historia de California. Ante esta situación, la cooperación internacional se ha hecho presente y México envió bomberos a combatir las llamas.
En un esfuerzo conjunto para contener las llamas del incendio Eaton –el segundo más grande de estos días, detrás de Palisades– el gobernador Gavin Newsom anunció que un equipo de bomberos de México se ha sumado a los más de 10,000 efectivos que ya están trabajando incansablemente en el terreno.
El gobernador Newsom expresó su profundo agradecimiento por el apoyo recibido de México, destacando la importancia de la colaboración entre países para mitigar los efectos de este desastre natural. A través de un mensaje en la red social X, el mandatario señaló: "California está profundamente agradecida por el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum mientras trabajamos para sofocar los incendios forestales de Los Ángeles. Nuestra colaboración y compromiso compartido para ayudar a las comunidades necesitadas es muy valorado".
"El
golfo de México se va a seguir llamando golfo de México” dijo Ebrard
Ciudad de México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, declaró recientemente que “el golfo de México se va a seguir llamando golfo de México”, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que cambiarían el nombre a “golfo de Estados Unidos”.
Ebrard hizo referencia a la polémica mientras respondía preguntas de periodistas en un foro del Plan Nacional de Desarrollo realizado en Guadalajara, Jalisco.
Mientras hablaba sobre el posible aumento de aranceles que Trump dijo que aplicaría desde el primer día de su mandato, entre otros temas, Ebrard aseguró que estaban preparados y que su “guía” era mantener la “sangre fría”.
Trump quiere cambiarle el nombre
En declaraciones varios días atrás, Donald Trump dijo que quiere cambiar el nombre del golfo de México a "golfo de Estados Unidos" “No podemos contestar todas las
declaraciones todos los días. Yo de hoy te diría, bueno, si nos viésemos dentro de 30 años, el golfo de México se va a seguir llamando golfo de México. Pero no nos vamos a engarzar en ese debate. Lo que vamos a hacer es proteger la relación que tenemos los dos países”, aseguró.
Más temprano ese día, Trump dijo que quería cambiar el nombre del golfo. “Vamos a cambiar el nombre del golfo
de México a golfo de Estados Unidos, que suena muy bien. Eso cubre mucho territorio, el golfo de Estados Unidos, qué hermoso nombre. Y es apropiado”, dijo el mandatario electo estadunidense a periodistas en Mar-a-Lago.
En esa misma conferencia, Trump dijo que no descarta usar a las Fuerzas Armadas para hacerse con el control del canal de Panamá y Groenlandia.
Claudia Sheinbaum dice que México
buscará acuerdos con EE.UU. ante las amenazas de deportaciones masivas
Ciudad de México.- Mientras crecen las amenazas de deportaciones masivas de migrantes por parte de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con los responsables de las embajadas y consulados para asegurar que su gobierno buscará llegar a acuerdos y entendimientos.
Pese a que se trató de una reunión privada, a su salida, el embajador de México en Noruega, Omar Fayad, detalló que “(La presidenta) tiene la idea que va a haber entendimiento (con el Gobierno de Donald Trump) y va se logrará un acuerdo en un plano de igualdad, defendiendo la dignidad y la soberanía (de México)”.
En tanto, Sheinbaum reportó la reunión en un mensaje en redes sociales, asegurando que: “Encabezamos en Palacio Nacional la reunión de titulares de Embajadas y Consulados 2025, en
manas migrantes tienen todo el apoyo. Hablamos de la autoridad moral que tiene hoy México ante el mundo”.
Encabezamos en Palacio Nacional la reunión de titulares de Embajadas y Consulados 2025, en compañía del canciller Juan Ramón de la Fuente; nuestros hermanos y hermanas migrantes tienen todo el apoyo. En tanto, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, expresó que el gobierno de México está comprometido con brindar apoyo a los migrantes y destacó la importancia de mantener un vínculo cercano con ellos.
“Que sepan que no están solos”. Por su parte, Sheinbaum pidió a la red consular en Estados Unidos reforzar su presencia y su apoyo hacia los connacionales. También señaló su confianza en que se podrá construir una relación de entendimiento con Donald Trump, en caso de que regrese a la presidencia de Estados Unidos.
La mandataria había adelantado en su conferencia diaria que hablaría con los di-
Claudia Sheinbaum pidió revisar la estrategia de apoyo a migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos ante el regreso de Donald Trump
plomáticos mexicanos “del momento histórico que está viviendo México (…) de la autoridad moral que tiene hoy México y lo que representamos para nuestro país y para el mundo entero”.
Apuntó que, particularmente para las y los cónsules, “toda la estrategia (del Gobierno mexicano es) de apoyo a nuestros hermanos y hermanas migrantes y que, lo que más pedimos, que es la esencia de nuestro proyecto, es el humanismo”.
Página 7 | Enero 15, 2025
compañía del canciller Juan Ramón de la Fuente; nuestros hermanos y her-
Ante lo que vive Los Angeles con los lamentables incendios devastadores de la historia de California, la cooperación internacional se ha hecho presente y México envió bomberos a combatir las llamas. Foto X @ClaudiaShein.
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, aseguró que “el golfo de México se va a seguir llamando golfo de México”.
PHNews
PHNews
PHNews
Washington.- El gobierno saliente del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amplió 18 meses el amparo migratorio que otorga permiso de residencia y trabajo a los venezolanos en Estados Unidos.
La información se conoció el viernes 10 de enero, tras diversas medidas contra el gobierno de Nicolás Maduro, tras su juramentación que se realizó en la ciudad de Caracas.
En este sentido, el Departamento de Seguridad Nacional a través de un comunicado considera «justificada» esta ampliación porque «Venezuela sigue enfrentando crisis políticas y económicas bajo el régimen represivo de Maduro, con condiciones que han contribuido a altos niveles de crimen y violencia».
El escrito detalló que «las personas pueden ser elegibles si han residido continuamente en los Estados Unidos al 31 de julio de 2023 o antes. Los ciudadanos venezolanos que llegaron a los Estados Unidos después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para el TPS. Aquellos que no ingresen a través de un proceso o vía legal estarán sujetos a consecuencias de cumplimiento».
Asimismo, indicó que «el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados
Unidos (USCIS) continuará procesando las solicitudes pendientes presentadas bajo designaciones anteriores de Venezuela».
En este sentido, el gobierno de Biden ofrece un alivio migratorio para miles de migrantes venezolanos que han huido de la crisis política, económica y social en su país.
También a inmigrantes de El Salvador
De la misma manera a través de un comunicado el gobierno de Estados Unidos extendió el TPS para El Salvador por otros 18 meses, a partir del 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026.
El DHS (Departamento de Seguridad Nacional) en el escrito argumenta que la medida se toma «debido a las condiciones ambientales que impiden que las personas regresen a su país de manera segura».
Por último, exponen que la decisión, que permitirá que unos 232,000 salvadoreños se vuelvan a registrar para el TPS, es resultado del seguimiento de la situación en la nación centroamericana.
Sesenta días para reinscribirse
Los beneficiarios actuales del TPS para El Salvador deben reinscribirse de manera oportuna durante el período de reinscrip-
ción de 60 días que comienza cuando se publica el aviso del Registro Federal para garantizar que mantengan su TPS y su autorización de empleo.
El DHS reconoce que no todos los reinscritos pueden recibir un nuevo Documento de Autorización de Empleo antes de que expire su EAD actual y está extendiendo automáticamente hasta el 9 de marzo de 2026 la validez de los EAD emitidos previamente bajo la designación de TPS de El Salvador.
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos continuarán procesando las solicitudes pendientes pre-
sentadas bajo designaciones anteriores de TPS para El Salvador.
Las personas con un Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal pendiente, o un Formulario I-765 relacionado, Solicitud de Autorización de Empleo, a partir de la publicación del Aviso Federal, no necesitan presentar ninguna de las solicitudes nuevamente. Si USCIS aprueba un Formulario I-821 o un Formulario I-765 pendiente presentado bajo la designación previa de TPS para El Salvador, USCIS otorgará el TPS individual hasta el 9 de septiembre de 2026 y emitirá un EAD válido hasta la misma fecha.
• Cancelación de Deportación
• Mociones para reabrir casos
• Permisos de Trabajo
• Peticiones de Familiares
• Procesos Consulares
• Representación en la Corte
• Solicitud de Ciudadanía
• Trámites de Residencia
• Visas Humanitaria
• Visas de Inversión
• Visas de Trabajo
• Visas U (víctimas de crímenes)
• Parole in Place
La comunidad salvadoreña y venezolana, recibieron este viernes 10 de enero, la extensión del TPS, antes de la salida del gobierno del presidente Joe Biden.
María G. Pérez
Charlotte, NC.- El REAL ID, entra en vigencia el próximo 7 de mayo, tras haber sido pospuesta en mayo de 2023, para lo cual usted debe estar bien informado de lo que es el REAL ID, porque únicamente esta identificación, le puede facilitar viajar por avión en Estados Unidos.
Los pasajeros adultos mayores de 18 años deben presentar una identificación válida en el punto de control del aeropuerto para poder viajar.
A partir del 7 de mayo de 2025, si planea utilizar su identificación o licencia emitida por el estado para volar dentro de los EE. UU., asegúrese de que cumpla con lo requerido como REAL ID. Si no está seguro de si su identificación cumple con REAL ID, consulte con el departamento de vehículos motorizados de su estado.
Un permiso de porte de armas, no es una forma aceptable de identificación. Una licencia de conducir temporal tampoco es una forma aceptable de identificación.
El REAL ID entra en vigencia en mayo de 2025 Charlotte Pride anuncia el programa de becas y pasantías 2025
Qué es el REAL ID: La Ley REAL ID establece estándares de seguridad más altos para las identificaciones y las licencias de conducir emitidas por los estados: Estas llevan una estrella negra o dorada en la esquina superior derecha de su tarjeta de identificación, significa que ya tienen un REAL ID. Si no ven una estrella o si su identificación dice algo parecido a "Federal Limits Apply/Se aplican los límites federales", significa que solo tienen una identificación estándar.
IDENTIFICACIONES ACEPTADAS EN LOS PUNTOS DE CONTROL DE TSA
Según la web del TSA (Transportation Security Administration), dice que se acepta:
1) Licencia de conducir emitida por el estado o identificación emitida por el estado
2) Pasaporte Estadounidense
3) Tarjeta de pasaporte estadounidense
4) Tarjetas de viajero confiables del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
5) Identificación del Departamento de Defensa de EE. UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
6) Tarjeta de Residente Permanente
7) Tarjeta de cruce fronterizo
8) Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).
9) Tarjeta HSPD-12 PIV
10) Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
11) Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
12) Credencial de identificación de trabajador de transporte
13) Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (I-766)
14) Credencial de marino mercante de EE. UU.
15) Tarjeta de Identificación Sanitaria de Veterano (VHIC)
En coordinación con sus homólogos del DHS, la TSA ha identificado una identificación alternativa aceptable para su uso en circunstancias especiales en el punto de control.
Charlotte, NC.- Charlotte Pride se complace en renovar su programa ampliado de becas y pasantías por tercer año, respaldado por Principal Foundation, que tiene como objetivo mejorar la movilidad económica de los estudiantes universitarios LGBTQ y aliados del área metropolitana de Charlotte mediante la financiación de becas universitarias y una oportunidad de pasantía de verano.
Los beneficiarios serán elegibles para recibir hasta $10.000 para el año escolar 2025-2026 en una universidad acreditada de dos o cuatro años.
«Charlotte Pride está muy agradecida por el tremendo apoyo de Principal® Foundation por tercer año. Nos han dado el poder de apoyar a los líderes LGBTQ y aliados emergentes, impactando sus vidas de maneras tangibles, y eso es emocionante», dijo Meredith Thompson, directora general de Charlotte Pride.
Como dijo Monisha Pirela, una ganadora anterior de la beca Champion of Pride, «La beca Charlotte Pride, que fue posible con el apoyo de Principal® Foundation, significa representación». Pirela dijo que espera que «los ciudadanos LGBTQ+ negros de Carolina del Norte pasados y futuros [como ella] algún día encuentren reflejos de sí mismos como vibrantes, capaces y orgullosos».
Selecionando a ganadores de becas Thompson también señaló que el equipo de Charlotte Pride está «ansioso por la colaboración continua con el equipo de Principal para seleccionar a los ganadores de las becas. El proceso es muy significativo para todos los que tenemos el privilegio de ser parte de él». Agregó: «Tener un pasante trabajando junto a nosotros en nuestra temporada alta no solo nos ayuda a hacer un mejor trabajo, sino que también es increíblemente gratificante». El Programa de Becas y Pasantías Charlotte Pride, generosamente apoyado por Principal® Foundation, brinda apoyo financiero a los estudiantes que asisten a una
Jacmibel
universidad acreditada de dos o cuatro años, así como también brinda una experiencia de pasantía de verano trabajando con Charlotte Pride.
Estudiantes ideales
Los solicitantes ideales son estudiantes de último año de secundaria o estudiantes universitarios del área metropolitana de Charlotte (de los condados Mecklenburg, York, Union, Gaston, Cabarrus, Iredell, Rowan, Cleveland, Lancaster, Lincoln, Stanly, Chester, Catawba, Chesterfield, Alexander o Anson) con un GPA de 3.0 o más en una escala de 4.0. Los solicitantes deben ser estudiantes LGBTQ o aliados que demuestren servicio a la comunidad LGBTQ o un fuerte deseo de servir a la comunidad LGBTQ.
El Programa de Becas Charlotte Pride, generosamente apoyado por Principal® Foundation, tiene once becas disponibles: una (1) Beca Champion of Pride (premio de $10.000), una (1) Beca Legacy (premio de $5.000), dos (2) Becas de empoderamiento (premio de $2.500), dos (2) Becas de liderazgo (premio de $1.250) y cinco (5) Becas de visión (premio de $1.000).
El Programa de pasantías de Charlotte Pride, generosamente respaldado por Principal® Foundation, ofrece un estipendio de verano de $5.000 y una beca de $2.500 para el año académico 2025-2026 al beneficiario de la pasantía. El pasante de verano pasará ocho semanas trabajando junto con el personal de Charlotte Pride.
Página 9 | Enero 15, 2025
Rosa
PHNews
ASALTAN LA POBLANITA
SUPERMARKET EN MONROE
Monroe, NC.- La policía de Monroe necesita ayuda para identificar a tres hispanos sospechosos de un robo en su localidad.
El hecho ocurrió el 3 de enero de 2025 a las 8:36 p. m., cuando tres hombres hispanos robaron la tienda de comestibles La Poblanita en Sunset Ln., en la ciudad de Monroe.
Dos de los tres hombres entraron a la tienda de comestibles con armas de fuego y robaron a los empleados, mientras que el tercer hombre esperaba en la puerta principal.
Andaban encapuchados
El primer hombre vestía una sudadera con capucha distintiva de PacSun «Lucky Stars» con pantalones blancos y negros y Crocs negros. El segundo hombre vestía ropa completamente negra con zapatos negros. El tercer hombre vestía ropa completamente negra con zapatos Adidas Sambas blancos y negros.
No se revelaron mayores detalles por lo que la policía pide ayuda para identificar a los tres hispanos sospechosos de este robo, en la ciudad de Monroe, NC.
El caso continúa bajo investigación, por lo que los investigadores piden a cualquier persona que reconozca a los individuos en los videos (puede verlo en la pagina de facebook de Monroe Police Department) o que tengan información relacionada con el caso que llame al Departamento de Policía de Monroe al 704-2824700 o a Union County Crime Stoppers al 704-283-5600.
Ecuatorianos en Charlotte listos para las elecciones del 9 de febrero
Charlotte, NC.- El próximo domingo 9 de febrero será un día crucial para los ecuatorianos, incluso para quienes residen en el exterior. Si está empadronado, tiene una cita con la democracia para decidir el futuro político del país. En Charlotte, NC, podrás ejercer tu derecho al voto en el Recinto Charlotte , en 658 Griffith Rd, Suite 114 Charlotte NC 28217, de 9:00 am a 7:00 pm.
Requisitos para votar
Para poder sufragar, es fundamental presentar alguno de los siguientes documentos:
• Pasaporte ecuatoriano vigente o caducado.
• Cédula de identidad.
• Identificación Consular.
• Estos documentos aseguran tu identificación para participar en este proceso democrático que es vital para el Ecuador.
¿Qué elegirá?
Los ecuatorianos deberán pronunciarse de forma presencial para decidir sobre las siguientes dignidades:
• Binomio presidencial: Elige al próximo presidente y vicepresidente que representarán al país.
• Asambleístas nacionales: Encargados de legislar y fiscalizar a nivel nacional.
Gabriel
• Asambleístas por el exterior: Representantes directores de los ecuatorianos que residen fuera del país.
• Parlamentarios andinos: Integrantes del Parlamento Andino, una instancia de integración regional.
Este proceso es una oportunidad histórica para que los ecuatorianos residentes en el extranjero se mantengan vinculados al desarrollo de su nación y contribuyan con su voz y voto.
Consulte su lugar de votación
Es importante verificar su lugar de empadronamiento antes de dirigirse al recinto electoral. Puede hacerlo a través de las siguientes herramientas oficiales:
Puede revisar el aplicativo móvil gratuito: descargarlo y acceder fácilmente a la información necesaria. Sitio web: www.cne.gob.ec
Un llamado a la participación La jornada electoral representa no solo un derecho, sino también un deber cívico para construir un mejor Ecuador. Este llamado a la acción se extiende a toda la comunidad ecuatoriana en Charlotte y sus alrededores. Con el lema #VamosTodosXEcuador, el Consejo Nacional Electoral invita a todos los ecuatorianos en el exterior a sumarse a este evento trascendental. La cita es el domingo 9 de febrero, ¡Haga que su voz cuente!
J. Esparza, primer latino a un gabinete en la historia de North Carolina
Charlotte, NC.- El 12 de enero, en su ciudad natal de Charlotte, NC, Gabriel J. Esparza prestó juramento como Secretario del Departamento de Administración de NC, el primer latino en dirigir un departamento del gabinete en la historia del estado. Rodeado de su esposa y sus dos hijos, Esparza prestó juramento al cargo esta mañana ante el presidente de la Comisión del Condado Mecklenburg, Mark Jerrell, en el centro de gobierno del condado.
«Hoy, en su ciudad natal de Charlotte, Gabriel J. Esparza prestó juramento como Secretario del Departamento de Administración de Carolina del Norte, el primer latino en dirigir un departamento del gabinete en la historia del estado», compartieron en la cuenta de Facebook de NC Department of Administration.
La ceremonia estaba prevista originalmente para celebrarse junto con la celebración inaugural del Gobernador Stein en Raleigh, pero se trasladó a Charlotte debido al mal tiempo. Gabriel J. Esparza se suma a la lista de miembros del gabinete inaugural del gobernador Josh Stein que asumirán el cargo esta semana.
En su nuevo rol como Secretario del DOA, Gabriel J. Esparza supervisará las operaciones gubernamentales, que abarcan desde la construcción de edificios, el mantenimiento de instalaciones, las compras y contrataciones, y los vehículos estatales hasta los servicios postales, los excedentes, las propiedades estatales y el estacionamiento. También supervisará los programas y servicios para las diversas poblaciones de Carolina del Norte, incluidas las mujeres y los jóvenes, los indios americanos y las empresas histórica-
J. Esparza prestó juramento como Secretario del Departamento de Administración de
latino en dirigir un departamento del gabinete en la historia del estado.
mente subutilizadas. Contará con el apoyo del subsecretario jefe Mark Edwards y los subsecretarios David Elliott y Noelle Talley.
Antes de unirse a DOA, Esparza se desempeñó como Administrador Asociado de Comercio Internacional de la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU., donde ayudó a crear empleos, brindar un mayor acceso al capital y defender a las pequeñas empresas estadounidenses en todo el mundo.
Esta tienda hispana, ubicada en la ciudad de Monroe, fue el blanco de delincuentes encapuchados con armas de largo alcance, el viernes 3 de enero/2025; afortunadamente no hubo heridos.
Los ecuatorianos que estén registrados en el padrón electoral Charlotte, pueden ejercer su derecho al voto en el exterior, para las elecciones presidenciales del 9 de febrero/2025.
Gabriel
NC, el primer
Foto Cortesía: Patricia Ortiz/Enlace Latino NC
Jacmibel Rosa Jacmibel Rosa
Jacmibel Rosa
Archivo
periodístico: 10/18/2022, Cara a cara entre el político y el periodista!
Senador Marco Rubio ante la prensa hispana
Charlotte, NC.- Cuando está de por medio el interés común dentro de una sociedad, nada mas fortificante es construir para el bienestar colectivo, en donde la buena fe es un criterio de servicio para que el periodista cumpla con su deber de informar de manera veraz, objetiva, suficiente y oportuna, a un público que recepta confiadamente la información profesional. De tal manera que, con ese concepto ético amerita la presencia de un editor de la prensa escrita; en este caso la de El Progreso Hispano, que teniendo un potencial ético en apartar el trabajo de un reportero con la de un editor, supimos evaluar su intervención ante la invitación formal del senador republicano Marco Rubio, con motivo de la rueda de prensa ofrecida a otros medios de información social en la ciudad de Charlotte, en su visita el día lunes 26 de septiembre de 2012. Es así que, nuestro editor/periodista José Herrera, mantuvo el comportamiento adecuado para dialogar frente a frente con el senador; diálogo que produjo un interesante e inquietante resultado que indudablemente nuestra comunidad apreciará de su reunión.
Bases de la reunión: El punto de partida se inicia con una breve introducción para tener base del criterio con el político frente al periodista, en el crucial momento que el pueblo estadounidense está presenciando las ofertas de campaña de los aspirantes a la presidencia de los Estados Unidos, y por supuesto a ocupar la Casa Blanca, que para ningún estadounidense es desconocido que la bonanza económica que había en este país se perdió; así como existe la necesidad de crear fuentes de trabajo para fomentar empleos.
De otra parte, la complejidad migratoria ante el fracasado sistema de inmigración, así como el desenlace habitacional en el que se han perdido miles de viviendas mediante trámites de embargo y remate, ha ocasionado que sus dueños se hayan ido a la bancarrota junto con sus negocios, y que hay incertidumbre cuando faltan pocos días para elegir o reelegir al presidente de los Estados de la Unión Americana, en cuyo contexto, hay particular apreciación para la gran familia hispana inmigrante, en cuyos hogares existe aún desconcierto predominante, al estar inmersos también a que sus necesidades sociales y económicas se vean sombrías.
legales. Ningún país del mundo se aproxima a eso. Un millón de personas cada año vive aquí legalmente, así yo creo que este es el país más generoso del mundo, cuando menos a inmigración.
Angela Calva
El senador Marco Rubio del Partido Republicano, es visto en esta gráfica durante la reunión que sostuvo con el editor de Progreso Hispano News, José Herrera, quienes trataron temas importantes de la hispanidad en el proceso electoral estadounidense y la situación de los inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, estas restricciones en la comunidad para el senador Marco Rubio las mira desde su punto de vista positivo; y en diálogo abierto con nuestro editor y colega José Herrera, le brindamos a nuestros lectores lo que sucedió en esta reunión abierta con la prensa, en la que el senador Rubio, emite su versión política, manifestando que el tema migratorio es clave no solamente para la inmigración sino para el crecimiento económico y futuro del país.
Se está moviendo, por ejemplo, la industria agrícola que está sufriendo por falta de trabajadores. La construcción comienza a crecer y es posible que no haya suficientes trabajadores aquí para llenar esas plazas (trabajos). También hemos visto como el inmigrante contribuye a este país, como por ejemplo, en tecnología; nuevos negocios de los hispanos y otras comunidades están creciendo por la inversión que el inmigrante ha tenido. Y es importante que este país tenga un sistema de inmigración legal que funcione bien.
El gobernador Romney ha sido muy claro y él apoya la inmigración legal. El cree en esa inmigración pero quiere que el país tenga un sistema legal que funcione mejor y a eso es lo que tenemos que llegar. Primero, porque un sistema de inmigración que no funciona es lo que está creando mucha inmigración ilegal que existe. La falta de un sistema de trabajadores temporal. También no tenemos un sistema de seguridad para limitar la inmigración ilegal, porque el actual
es muy complejo y muy costo que también contribuye a la inmigración ilegal.
Encima de eso también tenemos a los muchachos que se encuentran en este país sin documentos, que se han criado toda una vida aquí. El gobernador (Romney) ha dicho claramente que si él es electo presidente va a buscar una solución a ese problema permanente pero razonable, que toma en cuenta nuestra tradición no solo como un país de leyes sino como un país de inmigrantes y un país de humanidad.
Inmigración es un tema difícil
Así que es un tema difícil, no es un tema fácil; pero creo que si es electo presidente, creo que vamos a poder trabajar con el gobernador Romney para lidiar con este tema tan importante. Luego, nuestro editor José Herrera, continúa su diálogo en el sentido de que conociera el senador Marco Rubio, el sistema de inmigración totalmente fracasado para considerar la posibilidad de legalizar a los inmigrantes indocumentados mediante un TPS, así como lo tienen los salvadoreños, hondureños y nicaragüenses. Al fin, estos inmigrantes indocumentados solo desean trabajar y seguir produciendo más a la economía estadounidense, porque en una gran mayoría no exigen residencia permanente ni ciudadanía americana, lo único que desean es trabajar y vivir en paz. La respuesta del senador Rubio explica que los Estados Unidos acepta cada año un millón de inmigrantes
En términos de TPS, eso aplica en muchos casos cuando hay países violentos. Cuando hay personas que están huyendo de la violencia y la inestabilidad política, y siempre va a existir eso; desafortunadamente siempre va a existir eso (repite).
A los venezolanos que estamos viendo sufrir, haitianos, que han venido por la misma razón, pero lo que no creo que funcione es una amnistía a 12 millones o 10 millones de personas, eso es lo que va es a premiar a la inmigración ilegal y va a crear un incentivo para personas que vengan en el futuro ilegalmente. Eso es injusto para esas personas, hispanos muchos de ellos, han estado esperando en filas para entrar legalmente a este país. Yo, tengo muchas personas que vienen a verme todos los años a mi oficina, que me dicen que su padre, que su madre, su hijo, han estado esperando por años, para entrar legalmente a este país. ¿Qué les digo? Que entren ilegalmente porque es mas fácil, esa no es una solución tampoco. Yo, entiendo la humanidad en ese tema. Una persona que haya estado aquí con su familia diez años y tenga que irse. No es fácil, yo lo entiendo, y hay que tener compasión, pero también hay leyes y ese balance no es fácil para llegar a ellos; pero vamos a trabajar. El voto hispano es muy clave. En la Florida, sin duda, en Carolina del Norte está creciendo y también en Carolina del Sur; en otros estados como California y Nueva York, aunque no están en contienda para la presidencia, si hay escaños.
Voto hispano seguirá creciendo Yo, creo que el voto hispano va a seguir creciendo en importancia. Que su mensaje hacia los hispanos es que se involucren en la política, aunque no sean republicanos; prefiero que lo sean, que voten por el candidato, que voten por el candidato que les ofrezcan soluciones verdaderas a sus aspiraciones a su familia y para ellos.
Este dialogo abierto ante la prensa con el senador republicano Marco Rubio, dejó entrever que es un joven político, de origen hispano (cubano), que representa como tal al estado de la Florida, y de quien había versiones que tenia posibilidades para ser candidato a la vicepresidencia de los Estados Unidos en la papeleta electoral con el gobernador Mitt Romney, pero quedó descartada esa posibilidad política en estas próximas elecciones de noviembre 6 de 2012, en las que todo el equipo republicano aspira tener un nuevo inquilino en la Casa Blanca. En nuestro punto de vista, el senador Marco Rubio, es otra de las figuras políticas de las hispanidad que de una u otra forma se entregaron a servir a la comunidad.
Página 11 | Enero 15, 2025
Prolongan Asistencia Pública a los afectados por Helene
Raleigh, NC.- A petición del gobernador, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) concedió a NC la prolongación, hasta el 6 de febrero, 2025, para que los gobiernos locales y ciertos tipos de organizaciones sin fines de lucro soliciten Asistencia Pública, la cual provee subvenciones suplementarias a unidades gubernamentales, a ciertos tipos de organizaciones privadas sin fines de lucro, incluyendo iglesias, a fin de que las comunidades se recuperen de los estragos de la Tormenta Tropical Helene.
Agencias gubernamentales, organizaciones privadas sin fines de lucro elegibles e iglesias pudieran solicitar subvenciones de Asistencia Pública visitando el portal de subvenciones. Una vez presentada la requisición, funcionarios de FEMA y de la División de Manejo de Emergencias de NC (NCEM) revisarán la documentación y contactarán a la organización.
Debido a la Tormenta Tropical Helene, 39 condados y la Franja Este de Nativos Cherokee son elegibles para beneficiarse de servicios de remoción de escombros, así como de las medidas de protección de emergencia. Adicionalmen-
te, 28 condados y la Franja Este de Nativos Cherokee son elegibles para beneficiarse de obras permanentes para la reparación o reemplazo de caminos y puentes; plantas de servicios hidráulicos y de tratamiento de aguas residuales; inmuebles públicos tales como estaciones de bomberos y edificaciones de la ciudad, así como instalaciones de servicios públicos, parques y otros inmuebles comunitarios.
Dichos proyectos deben ser completados dentro de los 18 meses luego de la Declaración de Desastre. Obtenga más información acerca del programa de Asistencia Pública visitando el portal de FEMA desplegado aquí.
Cinco Ordenes Ejecutivas
Stein firmó cinco órdenes ejecutivas para brindar un alivio muy necesario a las personas en el oeste de NC, incluida la aceleración de la construcción de viviendas temporales y la reparación de caminos y puentes privados.
De qué tratan
Además, las dos primeras órdenes ejecutivas del gobernador Stein recibieron
Cuídese de estafas en los estacionamientos en las calles de Charlotte
Charlotte, NC.- La ciudad de Charlotte hizo un llamado a los residentes a cuidarse de las estafas en los estacionamientos en las calles de la ciudad.
«Tenga en cuenta una estafa relacionada con el programa de estacionamiento en la calle de la ciudad de Charlotte, Park It. Si recibió un mensaje de texto sobre una multa de estacionamiento pendiente solicitando el pago, no es de la ciudad», alertaron en su cuenta X hace unos días.
El programa Park It utiliza solo dos métodos oficiales para notificar a los residentes sobre cargos por multas de estacionamiento:
1. Una citación física colocada en el parabrisas del vehículo infractor.
2. Una carta entregada a través del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS). Esta carta se envía si la multa colocada en el parabrisas permanece sin pagar después de 15 días.
Además, desde City of Charlotte aclararon que los residentes preocupa-
dos por las multas por estacionamiento en la calle pueden consultarlas a través del portal web Park It de la ciudad: http://charlotte.rmcpay.com.
También invitaron a ingresar su matrícula para ver todas las multas y las imágenes relacionadas, así como para pagarlas o apelarlas.
Finalmente extendieron un llamado a mantenerse seguro y alerta durante esta temporada y durante todo el año y recordaron que si los residentes tienen preguntas o inquietudes, se les recomienda comunicarse con la línea de servicio al cliente del programa Park It de la ciudad de Charlotte al 704-432-7275 (PARK) o visitar la página web de Park It .
la aprobación del Consejo de Estado y eximirán temporalmente las regulaciones de adquisiciones:
1) Para aumentar la oferta de viviendas temporales en el oeste de Carolina del Norte
2) Para permitir que el estado acelere la reparación de caminos y puentes privados necesarios para acceder a las viviendas.
3) Reorganizarán el Poder Ejecutivo para crear la Oficina de Recuperación del Gobernador para el Oeste de Carolina del Norte (GROW NC), una oficina de recuperación dedicada para el oeste de Carolina del Norte dentro de la oficina del Gobernador, y para establecer una División de Revitalización Comunitaria dentro del
Departamento de Comercio para abordar las necesidades de vivienda y la resiliencia de la comunidad.
4) Establecer un Comité Asesor del Gobernador sobre la Recuperación del Oeste de Carolina del Norte para asesorar a GROW NC a fin de satisfacer las necesidades de la comunidad de manera rápida y rentable.
5) Ordenar a la Oficina de Recursos Humanos del Estado de Carolina del Norte que autorice 16 horas adicionales de Licencia por Servicio Comunitario para que los empleados estatales se ofrezcan como voluntarios para los esfuerzos organizados relacionados con la tormenta.
Buscan identificar a tres hispanos sospechosos de robo
Monroe, NC.- La policía de Monroe necesita ayuda para identificar a tres hispanos sospechosos de un robo en su localidad.
El hecho ocurrió el 3 de enero de 2025 a las 8:36 p. m., cuando tres hombres hispanos robaron la tienda de comestibles La Poblanita en Sunset Ln., Monroe.
Dos de los tres hombres entraron a la tienda de comestibles con armas de fuego y robaron a los empleados, mientras que el tercer hombre esperaba en la puerta principal.
El primer hombre vestía una sudadera con capucha distintiva de PacSun «Lucky Stars» con pantalones blancos y negros y Crocs negros. El segundo hombre vestía ropa completamente negra con zapatos negros.
El tercer hombre vestía ropa completamente negra con zapatos Adidas Sambas blancos y negros.
No se revelaron mayores detalles por lo que la policía pide ayuda para identificar a los tres hispanos sospechosos de robo. Los investigadores piden a cualquier persona que reconozca a las personas en los videos o tenga información relacionada con el caso que llame al Departamento de Policía de Monroe al 704-282-4700 o a Union County Crime Stoppers al 704-283-5600.
El gobernador de NC Josh Stein firmó cinco órdenes ejecutivas para brindar un alivio muy necesario a las personas en el Oeste de NC, afectados por Helene.
Monroe Police Department a través de su cuenta de Facebook, solicitó ayuda a la comunidad para identificar a tres hispanos sospechosos de un robo en su localidad.
Jacmibel Rosa
Jacmibel Rosa
Jacmibel Rosa
Abiertas las solicitudes de Asistencia Energética
Charlotte, NC.- Ya están abiertas las solicitudes de asistencia energética para los habitantes de Mecklenburg, de acuerdo al condado.
Cuando Rita Woodard se mudó de Alaska a Charlotte hace casi una década, una de las primeras cosas que notó fue el aumento de los precios. Pero gracias al Programa de Asistencia Energética para Personas de Bajos Ingresos (LIEAP) del condado Mecklenburg, su factura de calefacción de invierno es una preocupación menos. “Ha sido un gran beneficio para mí. Tengo un ingreso fijo, así que con los $300 que envían a Duke Energy, puedo pagar otras cosas”, dijo Woodard, beneficiario de LIEAP desde 2017.
LIEAP es uno de varios programas del condado Mecklenburg que ayudan a los hogares de bajos ingresos con sus necesidades energéticas inmediatas para que no tengan que elegir entre calentar sus hogares y otras necesidades básicas.
El 1 de diciembre se abrieron las solicitudes para personas mayores de 60 años o personas discapacitadas que reciben ayuda a través de la División de Servicios para Adultos y Personas Mayores de Carolina del Norte. El 1 de enero de 2025, se abren oficialmente las solicitudes para todos los hogares.
Un solicitante no necesita estar atrasado en las facturas de energía para recibir un pago único de LIEAP por un
monto de $300, $400 o $500 según su fuente de calefacción principal.
Los hogares deben cumplir los siguientes criterios:
• Al menos un ciudadano estadounidense o residente legal elegible
• Ser responsable del coste de la calefacción
• Ingresos iguales o inferiores al 150 % (60 años de edad o más) o al 130 % (menores de 60 años) del límite federal de pobreza
Además de la solicitud, los solicitantes deben proporcionar:
• Identificación, como licencia de conducir, tarjeta de identificación estatal o pasaporte
• Factura de servicios públicos
• Número de seguro social
• Comprobante de ingresos
CÓMO APLICAR
Existen varias formas de aplicar:
• En línea con ePASS de Carolina del Norte
• Envíe la solicitud completa por correo a 301 Billingsley Road, Charlotte, NC 28211
• Envíe por correo electrónico la solicitud completa.
• Deje una solicitud completa o presente la solicitud en persona en:
- Centro Wallace H. Kuralt, 301 Billingsley Road, Charlotte, Carolina del Norte 28211
- Centro Valerie C. Woodard, Suite 1000, 3205 Freedom Drive, Charlotte, Carolina del Norte 28208
- Centro Ella B. Scarborough, 430 Stitt Road, Charlotte, Carolina del Norte 28213
- Llame al 704-336-3000 para completar una solicitud telefónica.
Las solicitudes deben presentarse antes del 31 de marzo de 2025. Si se aprueban, se realizará un pago único directamente a la empresa de servicios públicos del solicitante. Los pagos pueden demorar entre cuatro y seis semanas en hacerse efectivos.
«Le recomendaría a cualquier persona con ingresos fijos que pueda calificar que lo solicite. El dinero que le dan para su factura de energía puede ayudarle a poner comida en su mesa o pagar un copago médico. No hay nada mejor», dijo Woodard.
Para obtener más información, visite MeckNC.gov/Energy .
Jacmibel Rosa
Daniel / Servicio Carlos / Finanzas
SUCESOS
EN CHARLOTTE Nuevos graduados en Charlotte Fire
ROBAN TIENDA HISPANA
“Mi Tiendita”, un mini market hispano ubicado en el 2853 Eastway Drive, fue asaltado por delincuentes. La víctima asegura que el sospechoso ingresó a la tienda armado, se llevó su celular y 10,000 dólares en efectivo. El robo ocurrió el sábado 4 de enero, a las 9:11 de la mañana.
2
ROBAN SEPHORA
Más de 10 kits de perfumes robó un sujeto en una tienda Sephora ubicada en la cuadra 3300 Pineville Matthews. De acuerdo al CMPD, el sospechoso estaba armado durante el asalto, que ocurrió el sábado a la 1:48 de la tarde.
¡Felicitaciones a la clase 128 de recluta de Charlotte Fire! El jueves 9 de enero/2025, 12 reclutas se graduaron de la Academia de Entrenamiento de Bomberos, listos para unirse a las filas de Charlotte Fire. Muchos comenzarán su primer turno al siguiente día, respondiendo al llamado de servir a nuestra comunidad. Únase a nosotros para celebrar, así se expresó Charlotte Fire en X.
Los nuevos Bomberos
ASALTAN CON RIFLE A HISPANOS
La noche del sábado, cerca de las 10 pm, robaron con un rifle a unos hispanos frente a su casa, en la cuadra de la 2318 Julia Avenue. Los despojaron de teléfonos celulares, las llaves de un vehículo y 30 dólares en efectivo.
4
3 HOMBRE APUÑALADO
Serias heridas sufrió un hombre de 44 años, quien fue trasladado al hospital tras recibir en su apartamento una puñalada el sábado aproximadamente a las 11 de la noche, el incidente ocurrió en la 6015 E Lake Forest Road, de acuerdo al reporte, el sospechoso ha sido identificado.
5
DISPAROS ALCANZAN CASA DE HISPANOS
Pasadas las 3:20 de la tarde del domingo ocurrió un tiroteo en la 3800 Walkers Cove Trail, en el que resultó afectada una familia hispana. Según el reporte, la vivienda fue alcanzada por varios disparos mientras la familia se encontraba adentro, incluyendo a un bebé de pocos meses. Afortunadamente, nadie resultó herido en el incidente.
Ellos son los neuros reclutados: Elisha Basnight, Austin Bavery, John Emerman, Matthew Hutchens, Tucker McMullen, Gavin Newell, Kyle Potochar, Graham Settlemyre, Benjamin Shue, Matthew Sondermann, Travis Tolbert, Richard Turner II.
¡Bienvenido a la familia Charlotte Fire! Dijo en su cuenta de X @charlottefire
En el cumplimiento de su deber
Murió bombero en un incendio que dejó varios heridos
Charlotte, NC.- Charlotte Fire Department lamentó la pérdida del bombero de Honolulu, Jeffrey Fiala, quien perdió trágicamente la vida en el cumplimiento de su deber durante un incendio en un apartamento McCully en Young Street. El hecho ocurrió el lunes 6 de enero de 2025.
El bombero Fiala, de 25 años de edad, demostró un valor extraordinario al combatir el incendio, pero lamentablemente sucumbió a sus heridas después de que se derrumbara parcialmente el techo.
Además, desde el Charlotte Fire confirmaron que cinco bomberos fueron hospitalizados en estado grave, uno de ellos en estado crítico, y un civil también sufrió heridas graves.
Condolencias a sus familiares También dijeron que «Nuestro más sentido pésame a la familia Fiala, al Departa-
mento de Bomberos de Honolulu y a toda la comunidad de Honolulu durante este momento difícil. Honramos la abnegación y el sacrificio de Jeffrey mientras nos solidarizamos con nuestros hermanos y hermanas del servicio de bomberos».
Charlotte Fire firmó acuerdo con MEDIC
En otro orden de ideas, el Charlotte Fire informó que firmaron un acuerdo temporal de seis meses con MEDIC.
A través de sus redes sociales indiaron «El Departamento de Bomberos de Charlotte ha firmado un acuerdo temporal de seis meses con MEDIC para garantizar la continuidad de los servicios de respuesta a emergencias para nuestra comunidad. Esta asociación refleja nuestro compromiso compartido con la seguridad pública mientras trabajamos para encontrar una solución a largo plazo».
Jacmibel Rosa
El Cuerpo de Bomberos, lamentó el fallecimiento del bombero Jeffrey Fiala, en Honolulu. Cortesía: X @charlottefire
EN EXCLUSIVA:
Sheriff Garry McFadden: «No vamos a salir a las calles a buscar personas indocumentadas»
Charlotte, NC.- El Sheriff Garry McFadden, en exclusiva con Progreso Hispano News, reafirmó su compromiso con la Comunidad en Mecklenburg, NC al reafirmar que «Aunque seas indocumentado, aún tienes derechos», al mismo tiempo aclaró que «No vamos a salir a las calles a buscar personas indocumentadas» al referirse a la ley estatal HB 10.
Aclaró que hasta la fecha, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no ha llevado a cabo la remoción de ningún detenido en el condado Mecklenburg, NC. Así lo dio a conocer durante una reciente entrevista exclusiva para Progreso Hispano News, en la que también reiteró su deseo de entablar un diálogo abierto con la comunidad hispana para abordar sus preocupaciones y reducir los temores generados por la implementación de la ley estatal HB 10.
Aunque sea indocumentado tiene derechos
Además, McFadden destacó que su principal prioridad es fortalecer la comunicación con los residentes de Mecklenburg, especialmente con aquellos que se sienten vulnerables debido a su estatus migratorio. «Es fundamental que la comunidad comprenda que, aunque sea indocumentada, sigue teniendo derechos», enfatizó.
McFadden dejó en claro su compromiso de cumplir con las disposiciones legales vigentes. Esta ley estatal, que establece entre otras cosas la detención obligatoria de 48 horas para ciertos casos, ha generado incertidumbre tanto entre los líderes locales como entre los residentes.
En busca de claridad legal
A pesar de su firme compromiso con la legalidad, McFadden reconoció que todavía existen aspectos de la HB 10 que requieren mayor clarificación. Durante la entrevista, explicó que continúa trabajando en estrecha colaboración con abogados y su equipo para entender completamente las implicaciones y requisitos de la nueva normativa.
«Estamos en reuniones constantes con nuestros asesores legales para asegurarnos de que cumplimos con las reglas de manera adecuada», afirmó. La medida de la detención de 48 horas, en particular, ha sido objeto de discusión, ya que podría
tener un impacto significativo en las relaciones entre las autoridades locales y las comunidades inmigrantes.
Reunión con la comunidad:
Un puente necesario
En un esfuerzo por disipar los temores que la ley HB 10 ha suscitado, McFadden está buscando activamente reunirse con miembros de la comunidad.
«Quiero que la comunidad sepa que estamos aquí para protegerlos, no para perseguirlos», aseguró el Sheriff. Insistió en que, aunque las leyes deben cumplirse, su prioridad sigue siendo el bienestar y la seguridad de todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio.
Una relación basada en confianza
Desde que McFadden asumiera el cargo, ha trabajado para equilibrar el cum-
plimiento de las leyes con el respeto por los derechos humanos y la construcción de confianza con las comunidades más vulnerables.
La implementación de la HB 10 presenta un desafío adicional para McFadden y su equipo, ya que buscan equilibrar las demandas de la ley estatal con el mantenimiento de relaciones positivas con las comunidades inmigrantes. «La confianza se construye con hechos, no solo con palabras», concluyó el Sheriff, dejando en claro que su compromiso con Mecklenburg trasciende las políticas y se centra en el bienestar colectivo.
Finalmente, el llamado a la reunión con la comunidad. La disposición del Sheriff para escuchar y actuar podría marcar la diferencia en un momento de incertidumbre para muchos en Mecklenburg.
Sheriff McFadden cooperaría con ICE tras la aprobación de la Ley HB 10
Charlotte, N.C.– Garry McFadden
Sheriff del Condado Mecklenburg, a través de un comunicado enviado a nuestra sala de redacción, asegura respetar los requisitos de la Ley de la Cámara de Representantes HB 10 desde que entró en vigor el 1 de diciembre del año pasado. Pero incluso antes de que el proyecto de ley se convirtiera en ley, el Sheriff McFadden cumplió con las leyes de inmigración.
Si MCSO recibe una orden de detención y un magistrado ordena la detención del detenido durante 48 horas a partir de la recepción de esa orden de detención, incluso si los cargos estatales subyacentes del detenido ya no lo detendrían (por ejemplo, los cargos estatales se desestiman, el detenido paga la fianza o su fianza no está garantizada), entonces MCSO cumplirá la orden del magistrado y detendrá al detenido durante ese período de 48 horas. Si el ICE viene a buscar al detenido durante esas 48 horas, nuevamente, si los cargos estatales ya no retienen al detenido, entonces MCSO liberará al detenido para permitir que ICE tome la custodia de él/ella.
MSCO recibió 45 ordenes de detención en diciembre 2024, pero ICE no pro-
cedió a tomar custodia de ninguno de los individuos nombrados en esas ordenes de detención de acuerdo a la HB 10.
El Sheriff McFadden dice que todavía hay cierta confusión en torno a lo que realmente implica la ley y una falta de colaboración entre ICE y las fuerzas del orden. «Siempre hemos seguido la ley cuando el Estatuto General de Carolina del Norte 162.62 ordenó que todos los alguaciles cooperarán con ICE. Según el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 10, haremos lo mismo, honrando cualquier orden judicial que nos exija retener a la persona
de Representantes HB 10 desde que entró en vigor el 1 de diciembre del año pasado.
nombrada en una orden de detención de ICE durante 48 horas desde que recibimos esa orden de detención», dijo el Sheriff McFadden.
Además agregó que «No sabemos por qué no ha habido ninguna recogida de ICE. Pero la ley no nos obliga a notificar al ICE sobre la liberación de una persona. El ICE debe mantenerse al día con eso”. MCSO seguirá siendo transparente con el público y mantendrá la confianza y la comunicación con las comunidades inmigrantes locales mientras navega por este cambio legislativo.
17 | Enero 15, 2025
«No vamos a salir a las calles a buscar personas indocumentadas» al referirse a la ley estatal HB 10, expresó en exclusiva a Progreso Hispano News el Sheriff del Condado Mecklenburg Garry McFadden.
Garry McFadden Sheriff del Condado Mecklenburg, a través de un comunicado enviado a nuestra sala de redacción, asegura respetar los requisitos de la Ley de la Cámara
Jacmibel Rosa
Jacmibel Rosa
Kate Peñaherrera, la
Charlotte,NC.- Un verdadero acontecimiento social en el año 2024, en esta ciudad, fue la celebración de Kate Peñaherrera, por sus hermosos 15 Años, el sábado 21 de diciembre, en los amplios salones del Crystal Ballroom del 2421 Yorkmont Rd. en Charlotte, en cuyo acto reunió a una selecta gama de invitados de la Quinceañera que realizaron sus padres Peñaherrera-Pérez
Kate Peñaherrera, lució un hermoso vestido verde confeccionado con finos materiales como seda, tafetán y capas de tul, se despliega como una obra de arte a su alrededor, bordado con piedras y lentejuelas, y con una falda majestuosa que se abre en capas de exquisito movimiento, llenando la sala con su gracia.
El cabello de la joven, cuidadosamente peinado en ondas suaves, adornado con una corona de diamantes que refleja la luz, complementando su porte regio. Sus ojos, llenos de emoción y felicidad, brillaron con el reflejo de su gran día, mientras que el maquillaje sutil resaltó su belleza natural.
Sus padres Raúl y Sorel, juntos a los abuelos de Kate, recibieron a sus invitados para brindarles una deliciosa cena con una espléndida coreografía de amigos de la Quinceañera, quienes agradecieron a sus invitados por la gentil presencia en la noche inolvidable de su hija Kate, que se convirtió en la Quinceañera del Año 2024, dada su magnitud de receptividad social en la Ciudad Reina de Charlotte, Carolina del Norte.
Quinceañera del Año 2024
y VENTA de
Diseño \LogotipoS
Tarjetas de negocios
2290 traileros
Notarizaciones
Aire Acondicionado y calefacción
Llenamos formularios de ciudadanía
Residencia DACA
Permiso de trabajo
Peticiones Familiares
Visas de Turismo y Trabajo
Traducciones e intérprete
Apostillaje-Carta poder
Fe de vida
Licencias internacionales
Actas de nacimiento
Matrimonios-Divorcios
Boletos Aéreos a Boletos a TODO el mundo el ¡Mejoramos los precios de la competencia!
Electricidad y plomería
Somos Agentes Autorizados del IRS ¡TAXES !
Online y Electrónicos
Contabilidad Personales y de negocios
Años anteriores
Enmiendas Payroll
Formas 1099’s /W7
Ofertas de compromiso. Plan de pagos
Estímulos económicos
¿PROBLEMAS CON EL IRS ? EL IRS?
Nosotros te ayudamos
Auditorías IRS & NC
Reembolso en 24 hrs.
7-15 días de depósitos directos
Seguros de Autos WC/GL
Seguros de Autos
Registro de negocios
BOI
Renovaciones LLC, INC, NC, SC
Profit & Loss
Pérdidas & Ganancias
Auditorías de seguros
Balance general / Balance Sheet
Seguros de Salud Salud
Mercado de salud / Obamacare
Pago de Tickets de tráfico, QuickPass
Reporte criminal, FBI, FOIA
Renovaciones de registro de DMV
Calentadores de agua
LLÁMENOS
SERÁ UN PLACER ATENDERLO
BIENES RAICES
DERECHO A NO SER DISCRIMINADO AL BUSCAR UNA VIVIENDA
La discriminación en la vivienda ocurre cuando un arrendador, una compañía de gestión de inmuebles o una institución financiera que otorga hipotecas impide que una persona pueda alquilar o comprar una vivienda debido a su: raza o color, religión, sexo o identidad de género, origen o nacionalidad, situación familiar (como tener hijos), o discapacidad.
La Ley de Vivienda Justa prohíbe una gran variedad de formas de discriminación, incluyendo prácticas engañosas como aumentar los precios para ciertos grupos demográficos o proveer información falsa sobre la disponibilidad de propiedades. Además, la falta de acceso para sillas de ruedas es una forma de discriminación en algunas propiedades más nuevas.
Cómo presentar una queja por discriminación al buscar una vivienda
Si usted ha intentado alquilar o comprar una vivienda y fue discriminado,
puede presentar una queja al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, sigla en inglés).
Existen varias maneras de presentar una queja • Llame al número gratuito 1-800-669-9777 (presione 2 para español).
• Imprima, complete y envíe un formulario a la Oficina de Equidad de Vivienda e Igualdad de Oportunidades de HUD.
• Escriba una carta que incluya la siguiente información y envíela a la Oficina de Equidad de Vivienda e Igualdad de Oportunidades de HUD:
- Su nombre y dirección
- El nombre y la dirección de la persona acerca de la cual desea presentar la queja
- La dirección de la casa o del apartamento que intentaba comprar o alquilar
- La fecha en la que ocurrió el incidente
- Una breve descripción de lo sucedido
LGTB, por su sigla en inglés). Sin embargo, HUD respalda los derechos de vivienda asequible para la comunidad LGTB y su discriminación puede causar el incumplimiento de la ley u otras regulaciones estatales o locales.
Si usted ha sido discriminado por estas razones, presente una queja siguiendo las instrucciones mencionadas arriba o envíe un email a LGBTFairhousing@ hud.gov con sus preguntas a la oficina de HUD encargada de asuntos de la comunidad LGBT.
Protéjase de los préstamos abusivos o fraudulentos
• Contacte a la oficina local del HUD (en inglés).
Discriminación contra LGBT
La Ley de Vivienda Justa no incluye casos de discriminación por orientación sexual o identidad de género que afecta a lesbianas, gays, bisexuales o transgénero (conocidos como la comunidad
La compra o refinanciación de su vivienda puede ser una de las decisiones más importantes y complejas que tomará en su vida. Muchas entidades crediticias, tasadores y profesionales de bienes raíces están a su disposición para ayudarlo a adquirir una vivienda y un préstamo de su conveniencia. Sin embargo, existen personas que tienen prácticas fraudulentas o que ofrecen préstamos abusivos.
Conozca cómo protegerse de los préstamos abusivos o fraudulentos y cómo reconocer las tácticas que utilizan las entidades inescrupulosas.
Camarones al mojo de ajo Ingredientes
2 cucharadas de mantequilla
1 1/2 cucharaditas de ajo picado
1/8 cucharadita de chile en polvo (o al gusto)
2 cucharadas de vino blanco o caldo de pollo
5 cucharaditas de jugo de limón
1 cucharada de perejil fresco, picado
1/2 cucharadita de sal
500 gramos de camarones grandes, pelados y desvenados
Preparación
Mezcla la mantequilla, ajo y chile en polvo en un refractario de vidrio chico. Cubre y cocina en el microondas a temperatura alta durante 1 minuto o hasta que la mantequilla se haya derretido. Incorpora el vino o caldo, jugo de limón, perejil y sal. Agrega los camarones y revuelve para bañarlos bien con la mezcla. Cubre y cocina de nuevo en el microondas, a temperatura alta, de 2 1/2 a 3 1/2 minutos o hasta que los camarones se vean de color rosa. Voltéalos después de los primeros 90 segundos de cocción. Revuelve de nuevo antes de servir.
+ Contabilidad de compañías
+ Auditorías de IRS y Seguros
+ Seguros Comerciales
General Liability and
Workers Compensation
+ Preparamos 1099/W-2/W-7
+ Notaría Pública/Traducciones
+ Llenamos Formas de Inmigración
+ Apertura de Compañías
Sole Proprietor, LLC, Partnership, Corporation, S-Corp.
OPINIóN
DIEZ REGLAS DE ORO DEL INMIGRANTE HISPANO PARA PREPARARSE A LA LLEGADA DE TRUMP Y EVITAR SER DEPORTADO
Bernardo Méndez Lugo
América Sin Muros PRIMERA PARTE
Se vivirá una de las etapas más complicadas y peligrosas para el inmigrante en situación migratoria irregular en EU, conocida como “la Nueva Era Trump”, la cual regresa el 20 de enero de 2025 por cuatro años más y es probable los republicanos logren quedarse más tiempo en el poder.
Lo cierto es que tanto residentes mexicanos y latinoamericanos en situación migratoria irregular o residentes permanentes e incluso ciudadanos naturalizados de origen mexicano y latino serán cada vez más hostigados y perseguidos.
Desde el 2025 debemos estar preparados con diversas precauciones y estrategias frente a la inminente política de deportación masiva. Recordemos que durante la pandemia de COVID 19 fue muy alta vulnerabilidad sanitaria de las comunidades mexicanas y latinas indocumentadas por estar sin cobertura médica una parte importante de las familias y el temor de acercarse a servicios básicos de salud
disponibles por el peligro de deportación y revisión migratoria.
La vulnerabilidad de salud fue mayor para adultos mayores y jóvenes trabajadores indocumentados que viven en viviendas precarias y alto hacinamiento. Además no se tuvo facilidad para acceder a información de salud preventiva y medidas de higiene básica que se tuvieron que contemplar ante la expansión del coronavirus.
La red consular mexicana en 53 ciudades de EU deberá redoblar esfuerzos de comunicación en todas las formas posibles para hacer llegar orientaciones sobre medidas preventivas y de defensa legal para evitar deportaciones.
Las organizaciones comunitarias mexicanas y latinas deberán orientar sus acciones a las familias y personas más vulnerables y buscar generar recursos y opciones para quienes corren peligro de deportación.
Los residentes permanentes y ciudadanos estadounidenses corren menos peligro de deportación pero deben estar muy alertas a llevar siempre consigo su documentación legal y no exponer a sus familiares irregulares.
Se deben contemplar paquetes de ayuda y apoyo para personas indocumentadas que pierdan sus empleos. Se debe buscar orientación legal en las organizaciones Promigrantes, Consulares y Religiosas de tu localidad.
En algunos estados con importante representación de latinos y personas de origen mexicano en las legislaturas estatales y federales como California, Arizona, Illinois, Nuevo México, Texas, Florida y Nueva York se debe mantener el contacto con las oficinas de los legisladores y sus equipos para que den orientación y apoyo a las personas en urgente necesidad de orientación legal.
Miles de mexicanos en USA pueden perder sus trabajos en restaurantes, construcción y otros servicios, y las muy posibles deportaciones no sólo afectará a las familias que viven en Estados Unidos, sino a sus comunidades de origen.
Muchas comunidades dependen casi totalmente de remesas y ahora con los cientos de miles de posibles deportados y sin trabajo ya no podrán enviar remesas.
No sé que están planeando hacer los gobiernos tanto estatales como federales para mitigar este efecto negativo.
Se espera que los gobiernos estatales y locales tengan un plan de contingencia para amortiguar la falta de liquidez, se calcula que la baja de remesas podría ser entre 25 y 30% del total.
Puede ser que para marzo-abril de 2025 se observe evidencia de la reducción drástica de remesas recibidas en regiones pobres de Gue-
TRUMP 2025: DESINFORMACIÓN, INCERTIDUMBRE Y EXTREMISMO MIGRATORIO
El Congreso certificó el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial del 5 de noviembre de 2024 y quedó constatado que el proceso electoral, democrático y constitucional funciona aunque para Trump esto es cierto solamente si gana. Porque si pierde, como en el 2020, el sistema es corrupto y fraudulento y hay que recurrir a la violencia, como hicieron sus huestes hace exactamente cuatro años atrás en el violento asalto al Capitolio federal el 6 de enero de 2021.
Aunque la certificación se produjo sin drama, cuando Trump juramente como el presidente número 47 de Estados Unidos, se retoman el caos y el conflicto que lo caracterizan. Asimismo, las batallas por imponer una agenda extremista, particularmente en inmigración, estarán enmarcadas por desinformación y mentiras.
Ya la semana pasada tuvimos una probadita de lo que está por venir. Tras el ataque terrorista en Nueva Orleans, que cobró la vida de 15 personas e hirió a otras tantas, Trump, Fox News y otras figuras republicanas de inmediato culparon a los inmigrantes y al sistema migratorio.
“Cuando dije que los criminales que vienen son mucho peores que los criminales que tenemos en nuestro país, esa afirmación fue refutada constantemente por los demócratas y los medios de noticias falsas, pero resultó ser verdad”, declaró Trump en su plataforma Truth Social. Fox News incluso reportó que el atacante había cruzado desde México días antes del ataque.
Pero el atacante, Shamsud-Din Jabbar, muerto a tiros por la policía, era un ciudadano estadounidense de Texas, y veterano del Ejército. ¿Se retractó Trump de sus declaraciones? Por supuesto que no.
Y para recibir a Trump con los brazos abiertos, la Cámara Baja de estrecha mayoría republicana aprobó, con el apoyo de 48 demócratas, el proyecto HR29, la Ley Laken Riley, una joven asesinada por un indocumentado en Georgia en febrero de 2024. El atacante tenía cargos por hurto, pero no fue encarcelado. La legislación obligaría a los funcionarios federales a detener a los indocumentados que cometan delitos de hurto, robo con allanamiento de morada, entre otros, ordenando su detención hasta ser deportados.
rrero, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz entre otros estados (los datos estadísticos totales para México de 2024 se han contabilizado más de 65 mil millones de dólares en remesas.
Urge programas de apoyo a migrantes mexicanos deportados El gobierno mexicano debe implementar de manera urgente un programa de apoyo a los migrantes y sus familias, porque las deportaciones de Estados Unidos en el corto y mediano plazo reducirá significativamente el envío de remeses a las comunidades expulsoras de mano de obra, lo que profundizará aún más su pobreza.
El gobierno de México todavía no dimensiona la repercusión que van a tener las deportaciones en las comunidades indígenas, que a partir de marzo-abril de 2025, más o menos, van a empezar a resentir el impacto económico por la reducción de las remesas.
Por tal motivo, se deben tomar todas las precauciones posibles de parte de los inmigrantes recientes más vulnerables: tan pronto lleguen las familias deportadas a una ciudad de la frontera norte, usted debe ponerse en contacto con las autoridades locales, albergues religiosos y entidades públicas y privadas de atención al migrante.
La medida es cuestionada por diversos sectores porque a pesar del horrible crimen, los inmigrantes son menos propensos que los ciudadanos a cometer delitos. Consideran que el proyecto es un mecanismo para detenciones y deportaciones en masa, incluso por infracciones menores.
El Centro Nacional de Leyes Migratorias (NILC), escribió que “los defensores de la Ley Laken Riley la enmarcan como una medida de seguridad pública, pero en realidad las disposiciones del proyecto de ley socavarían las protecciones constitucionales y no harían nada para mantenernos más seguros”.
Además de seguir enmarcando el tema migratorio como uno de “criminalidad”, hay mucha incertidumbre en torno al lenguaje y el alcance de las diversas órdenes ejecutivas migratorias que se anticipa Trump firme cuando asuma el cargo.
Se especula que pueda declarar una “emergencia nacional” para cerrar la frontera o vetar el ingreso de nacionales de ciertos países, similar al veto musulmán de su primera ges-
tión. O para limitar la inmigración documentada y el asilo. Puede además activar al Ejército para labores migratorias. O puede ordenar, por ejemplo, que la administración del Seguro Social no gire tarjetas a los niños ciudadanos cuyos padres sean indocumentados como parte de su plan para eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento.
Eso sin contar el temor generalizado a las redadas y deportaciones masivas que prometió. Se habla de deportar a quienes ya están encarcelados o en centros de detención; a quienes se les hayan vencido sus permisos de trabajo y amparo de la deportación a través de programas como el TPS o el parole humanitario. Se temen redadas en centros de trabajo, iglesias y refugios, entre otros lugares.
También se especula qué ocurrirá con los Dreamers una vez venzan sus permisos de trabajo y amparo de la deportación.
Maribel Hastings Asesora de America’s Voice
Lucas s Carranza: :
Foto: X @panthers
Un talento latino que brilla en la NFL Youth Honors
NbdlCliPthtitldóLChdlhjó
Nombrado por los Carolina Panthers para competir por este galardón, Lucas Carranza es ahora uno de los ocho jóvenes elegidos en todo el país, para optar por una beca de $25,000. «Es un honor que va más allá del fútbol americano. Es una forma de demostrar que el esfuerzo en el aula y en el campo tiene su recompensa», expresó emocionado el joven atleta. El premio llegó a Carranza de forma inesperada. Durante un evento especial del equipo, fue el entrenador en jefe, Dave Canales, quien le reveló que no solo era finalista, sino que también viajaría al Super Bowl. «Fue un momento surrealista. Nunca imaginé que algo así pudiera sucederme», compartió el joven, visiblemente emocionado. Carranza no solo destaca en el deporte, donde ha mantenido un récord impecable como centro y ayudó a su equipo a lograr más de 4000 yardas en la última temporada, sino también en lo académico. Con un GPA perfecto de 4.0, combina su pasión por el fútbol con su dedicación al aprendizaje y el servicio comunitario. A menudo se le ve apoyando como entrenador estudiantil en actividades deportivas y representando con orgullo su herencia salvadoreña.
James Rodríguez aceptó James aceptó jugar en el fútbol mexicano jugar en el fútbol mexicano
Pág. 27 27
Primer latino nombrado manager de los Knights manager de los
Pág. 26 26
Chick Harris, entrenador de los Panthers, murió a los 79 años
Charlotte, NC.- El asistente de mucho tiempo de la NFL Cleveland «Chick» Harris, quien pasó los primeros siete años de la historia de los Panthers aquí como entrenador de corredores, murió esta semana a los 79 años.
«La familia de Cleveland ‘Chick’ Harris anuncia con profunda tristeza el fallecimiento de nuestro amado padre, esposo, hermano, mentor y maestro el 6 de enero después de una breve y valiente batalla contra el cáncer», escribió su familia en un comunicado.
«Fue un entrenador asistente veterano de la NFL durante 33 años (19812014), tocó la vida de innumerables jugadores, entrenadores y personal y lo extrañaremos profundamente. Harris falleció en su casa en Atlanta, Georgia, rodeado de su familia.
«Será recordado como un modelo a seguir, un defensor y un consejero de confianza para sus jugadores y para muchos otros que soñaban con una carrera como entrenadores. La familia Harris está agradecida por las muestras de amor y apoyo». El entrenador principal original de los Panthers, Dom Capers,
había trabajado con Harris 20 años antes, cuando ambos eran jóvenes asistentes en el equipo de Don James en la Universidad de Washington. La impresión que Harris le causó hizo que fuera una decisión fácil cuando Capers tuvo que formar su primer equipo.
Siempre muy animado y positivo
«Chick siempre fue uno de mis compañeros favoritos con los que trabajar», dijo Capers . «Siempre estaba tan animado, muy positivo, no podías desanimarlo»
Cuando Capers aceptó el trabajo aquí como entrenador principal por primera vez, trajo consigo un equipo defensivo que conocía y quería la mayor experiencia posible en el otro lado del campo. Así que Harris fue una de las primeras personas a las que llamó para unirse al grupo, que incluía al coordinador Joe Pendry, al entrenador de receptores Richard Williamson, al entrenador de alas cerradas Don Breaux y al entrenador de línea ofensiva Jim McNally.
En ese momento, Harris tenía 14 años de experiencia en la liga, comenzando con Chuck Knox en Buffalo y siguiéndolo hasta Seattle.
«Cuando estabas con Chuck Knox, los corredores tenían que ser jugadores duros y físicos porque iban a correr el balón», dijo Capers. «Y Chick tenía la capacidad de inculcar eso en los jugadores; tenía un gran trato con ellos. Podía desafiarte, pero de una manera positiva».
«Era el epítome de lo que se busca en un entrenador asistente. Era leal, motivador, positivo y alguien con quien siempre se podía contar. Perdimos a un gran entrenador y a un gran hombre en Chick».
Harris permaneció con los Panthers durante los siguientes tres años bajo el
Santos, de origen latino nombrado manager de los Knights
Charlotte, NC.- Sergio Santos, quien guió a los Birmingham Barons de Doble-A a un Campeonato de la Liga Sur la temporada pasada, fue nombrado mánager de los Charlotte Knights para la próxima temporada 2025. Santos, de 41 años de edad, se convierte en el 26º mánager en la historia de la franquicia y el cuarto ex jugador de los Knights en dirigir al equipo al igual que sus anteriores Joel Skinner , Nick Capra y Justin Jirschele.
Todo el personal de campo de los Charlotte Knights de 2025 se anunciará en una fecha posterior.
Santos, oriundo de Los Ángeles, CA, ingresa a su segunda temporada en el sistema de los Chicago White Sox como mánager después de pasar toda la campaña de 2024 al mando de los Barons. Guió al club a un título de división en la primera mitad, registrando un récord de 41-28.
En general, sus Barons terminaron la temporada 2024 con un récord de 72-66 y una victoria en el Campeonato de la Liga Sur sobre los Montgomery Biscuits. Para Santos, el campeonato marcó su segundo como mánager de las Ligas Menores de Béisbol. En 2022, llevó a los FCL Yankees a un Campeonato de la FCL, su primera temporada como mánager.
Manager del Año de la FCL 2022
Fue Mánager del Año de la FCL 2022 por sus esfuerzos. En dos temporadas como mánager en la organización de los New York Yankees (2022-23), Santos registró un récord de 108-79. En tres temporadas como mánager de MiLB, posee un récord general de 180145 como mánager.
Como jugador, Santos lanzó tres juegos para los Knights en 2009 antes de embarcarse en una carrera de seis años en la MLB. En 194 apariciones en su carrera en la MLB, Santos registró un
récord de 7-12 con 39 salvamentos y una efectividad de 3.98 combinada con los White Sox (2010-11), Toronto Blue Jays (2012-14), Yankees (2015) y Los Angeles Dodgers (2015).
En 2011, registró un récord de 4-5 con una efectividad de 3.55 y 30 salvamentos, la mayor cantidad del equipo, para los White Sox. Originalmente fue seleccionado como jugador de cuadro por los Arizona Diamondbacks en la primera ronda (posición general 27) del Draft Amateur de junio de la MLB de 2002. Se convirtió en lanzador de tiempo completo en 2009.
Santos se une a Skinner, Capra y Jirschele como los únicos jugadores de los Knights que también dirigen el equipo. Skinner, el mánager con más victorias en la historia de la franquicia, jugó para los Knights en 1994 y dirigió el club durante cuatro temporadas, de 2012 a 2015.
mando de George Seifert, pero luego se fue a Houston para reunirse con Capers con los Texans de expansión en 2002.
En su carrera, entrenó a ocho corredores diferentes con un total de 15 temporadas de al menos 1,000 yardas terrestres, incluidos el miembro del Salón de la Fama Jerome Bettis, Curt Warner, Ahman Green, Arian Foster y Anthony Johnson aquí en 1996.
A Harris le sobreviven sus hijas Tarana y Kara, su hijo Tyler y sus nietos Marley, Mila, Kinga y Andrzej Cleveland.
Capra jugó para los Knights en 1995 y dirigió el equipo durante tres temporadas, de 2002 a 2004. Jirschele jugó para los Knights de 2014 a 2015 y dirigió el club durante casi dos temporadas (2023-24).
El veterano jugador de cuadro de la MLB Pat Listach asumió el cargo de mánager de los Knights la temporada pasada (8 de agosto de 2024) cuando Jirschele quedó a cargo de los White Sox como entrenador de tercera base del equipo, una posición a la que Jirschele regresará con los White Sox esta temporada.
Jacmibel Rosa
Jacmibel Rosa
El legendario Chick Harris, ex entrenador de los Panthers, murió en su casa de Georgia a los 79 años de edad. Foto Cortesía: Panthers web.
Sergio Santos, es nombrado manager de los Charlotte Knights, es el primer manager de origen latino en la historia del equipo. Foto Cortesía: Charlotte Knights
La UEFA Champions League llega con nuevo balón
La UEFA Champions League 20242025 se encuentra en la recta final de la Fase de Liga y tras la Jornada 6, anunció un cambio relevante de cara a las últimas dos jornadas que se disputarán a finales de enero . Y es que si bien cada año se anuncia un cambio en el diseño del balón en la entonces Fase de Grupos y un nuevo diseño para las Fases Finales, esta vez la operación es diferente.
Para el inicio del torneo, la marca alemana que patrocina al torneo anunció el regreso de las estrellas tradicionales en negro y con hexágonos blancos, algo que no se veía desde 2019. Sin embargo, no bastó esperar a los Octavos de Final de la UEFA Champions League 2024-2025 para cambiar el esférico, pues habrá nuevo diseño para las Jornadas 7 y 8 que se celebrarán entre el 21 y el 29 de enero. Las estrellas permanecen pero ahora en color blanco y con hexágonos con detalles en blanco y negro y un rojo que destaca sobre el resto; “diseñado para reflejar el fragor de la batalla, ya que los mejores equipos de Europa luchan por un puesto en la fase eliminatoria”, informó la UEFA.
Tabla de posiciones en la UEFA Champions League Con seis partidos disputados cada equipo y a falta de dos más para cerrar la Fase de la Liga en el nuevo formato de la Copa de Europa, algunos equipos como el Real Madrid, Manchester City, PSV y Feyenoord comprometen su clasificación.
Al momento, Liverpool es el único equipo con paso perfecto en la UEFA Champions League, mientras que del otro lado hay cuatro equipos que siguen sin saber lo que es ganar: Bologna, Leipzig, Slovan Bratislava y Young Boys.
Esta es la clasificación de la UEFA Champions League tras seis jornadas:
Pase directo a Octavos de Final:
• Liverpool
• Barcelona
• Arsenal
• Bayer Levekusen
• Aston Villa
• Inter de Milán
• Brest
• Lille
James Rodríguez aceptó jugar en el fútbol mexicano
James Rodríguez, astro colombiano, tiene cerrado su acuerdo con los Esmeraldas de León como refuerzo en el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX y surgen detalles del contrato del ex de equipos como Real Madrid y Bayern Múnich.
Acorde con Israel Romo, reportero de TUDN, se tiene previsto que James Rodríguez llegue a León, Guanajuato, la próxima semana, por lo que, en primera instancia, puede ser jugador elegible para el duelo de los Esmeraldas ante Atlas en la Jornada 2.
Cabe recordar que el partido de León de la Jornada 1 ante Pachuca fue aplazado, por lo que recién los guanajuatenses harán su debut en el Clausura 2025 en el Estadio Jalisco ante los Zorros.
Además, James Rodríguez llegará al conjunto de la Liga MX con un acuerdo de al menos un año, con opción para extender su estancia en León.
Los Esmeraldas disputan el Mundial de Clubes 2025, un factor decisivo
Alan
Pulido,
que pudo ayudar a que James Rodríguez tomara la decisión de llegar a la Liga MX a pesar de tener ofertas de otras partes. Una de ellas era en el Junior de Ba-
nuevo
rranquilla, equipo de su natal Colombia, pero que no pudo llegar a un acuerdo con James Rodríguez, quien es agnte libre tras su salida del Rayo Vallecano.
refuerzo del Chivas de regreso en la Rojiblanca
Dice el dicho que uno siempre vuelve a los lugares donde fue feliz y para Alan Pulido no es la excepción, ya que luego de 5 años está de regreso en casa para vestir la Rojiblanca y potenciar la plantilla con la que el Guadalajara disputará el Clausura 2025 de la Liga MX y la Copa de Campeones de la Concacaf.
Alan dejó las filas del Rebaño en 2020 para jugar en el Sporting Kansas City de la MLS, dónde llegó a ser jugador franquicia y su referente en el ataque.
¿Cómo le fue a Pulido en su primera etapa con Chivas? No hace falta mucha presentación para el nuevo atacante Rojiblanco. Su compromiso y aporte fueron más que determinantes para que el equipo alcanzara las metas proyectadas en su primera etapa con Chivas, pues anotó un par de goles en la Gran Final de la Liga MX para poder conquistar el doblete del Clausura 2017 y uno más en la serie decisiva por el título de la
Liga de Campeones de Concacaf 2018. Además, se consagró como el máximo romperredes del Apertura 2019 con un total de 12 anotaciones.
¿Qué le aportará al Guadalajara? El nacido en Ciudad Victoria siempre se ha caracterizado por ser un delante-
ro versátil, ya que además de sus condiciones dentro del área, cuenta con un gran sentido asociativo que le permite aparecer entre líneas y gestar ocasiones de peligro.
En su etapa con Kansas, Pulido casi siempre arrancó en punta, sin embargo durante los partidos solía aparecer constantemente para intervenir en la zona de los interiores.
¿Cómo puede encajar en el sistema de Óscar García?
Hay 2 roles en los que Alan encajaría perfectamente, pues gracias a sus descensos y las zonas que está acostumbrado a pisar puede jugar como segunda punta. Además, ha demostrado que también puede fungir como único delantero.
Si el estratega rojiblanco decidiera utilizar sólo un 9 que esté cerca del área, Pulido sería una buena alternativa, ya que su buen golpeo lo ayuda a finalizar con tiro al arco sus jugadas. En caso de optar por acompañarlo de alguien más, tiene aptitudes para complementar a sus compañeros.
Jacmibel Rosa
Jacmibel Rosa
A sólo dos jornadas de que concluya la Fase de Liga esta temporada, el torneo tendrá una modificación para las Fechas 7 y 8. (FOTO: X @UEFA).
James Rodríguez llega al conjunto de la Liga MX con un acuerdo de al menos un año, con opción para extender su estancia en León. Foto X @PacoMontesLA
Alan Pulido está de regreso en casa luego de 5 años, para vestir la Rojiblanca y potenciar la plantilla con la que el Guadalajara disputará el Clausura 2025 de la Liga MX y la Copa de Campeones de la Concacaf. (Foto archivo)
Crema Mexicana LaLa $4.99 Empaque 24 Oz
Hojas de Plátano Congeladas La Fe $1.99 Empaque 16 Oz
Harina de Maíz Instantánea Masabrosa 2/$7 Empaque 4 Lb d
Queso Fresco Estilo Catacamas Doña Lidia $6.59 Empaque 14 Oz
Enteros San Marcos 2/$3 Empaque 26 Oz
Pan de Bono Congelado El Sembrador $5.99 Empaque 6 Unidades
Marinadas Mojo criollo y Naranja Agria Molinera 2/$5 Botella 24 Oz
Tamales de Elote Congelados Mamá Lycha $5.59 Empaque 32 Oz
Utilice hoy sus beneficios para comprar alimentos elegibles para SNAP - En línea con nosotros, a través de www.compareclt.com o descargando nuestra aplicación. SNAP - En línea ¡Disponible ahora!
Frijoles Negros o Pintos Iberia 4/$5 Empaque 15 5 Oz