Nº 11 Las Carolinas - Edición noviembre 11, 2020
Después de derrotar a Trump BIDEN Y HARRIS, rumbo a la
RECUPERACIÓN
Págs. 2 y 3
Tras varios días de conteo, el binomio demócrata Biden-Harris logra 290 votos del Colegio Electoral, más de los 270 necesarios para ocupar la presidencia del país.
EL PAÍS
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News Biden dice que hará “que Estados Unidos vuelva a ser respetado”, un giro al conocido lema electoral de Trump.
LOS ELECTOS
Página 2 | Noviembre 11, 2020
JOE BIDEN Y KAMALA HARRIS QUIEREN UNIR A UNA NACIÓN DIVIDIDA Washington.- El presidente electo, Joe Biden, hizo un comentario sutil sobre su futuro predecesor durante su primer discurso tras ganar las elecciones, prometiendo hacer “que Estados Unidos vuelva a ser respetado”. El candidato presidencial demócrata, Joseph R. Biden, ganó la presidencia, impulsado por millones de sus partidarios en estados clave que votaron sobre todo de forma anticipada y en rechazo al presidente, Donald Trump. Tras varios días de conteo, Biden, de 77 años, ha logrado 290 votos del Colegio Electoral, más de los 270 necesarios para hacerse con la presidencia. Cuatro años después de que Donald Trump llegara a la Casa Blanca con el lema “Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande", Biden dio un giro al popular mensaje de campaña de su oponente. "Busqué este cargo para restaurar el alma de Estados Unidos, reconstruir la columna vertebral de esta nación, la clase media, y hacer que Estados Unidos vuelva a ser respetado en todo el mundo”, dijo el demócrata. Felicitaciones a Biden El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, felicitó a Joe Biden y Kamala Harris y calificó las elecciones en las que ganaron como “democráticas”. Arce tomó posesión como
jefe de Estado y de Gobierno en La Paz recientemente ante líderes como los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Iván Duque; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez,. El mensaje del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que evitará pronunciarse sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos hasta que las demandas presentadas por la Administración Trump se resuelvan ante tribunales, ha causado indignación en políticos de ambos lados de la frontera. Júbilo en la aldea ancestral de Kamala La aldea Thulasendrapuram de la India, al sur del país, amaneció entre petardos, polvos de colores y mensajes de celebración por la victoria de Kamala Harris, donde nació su abuelo indio hace más de 100 años. “Felicitaciones a Kamala Harris, orgullo de nuestro pueblo”, escribieron en pancartas. Biden firmará una serie de órdenes ejecutivas
Un alto funcionario de campaña del presidente electo, Joe Biden, confirmó a NBC News que Biden cumplirá su promesa de firmar de inmediato una serie de órdenes ejecutivas destinadas a revertir varias de las acciones unilaterales del presidente, Donald Trump.
El primer medio en informar sobre las órdenes ejecutivas fue The Washington Post. La mayoría de las órdenes que firmará Biden ya fueron anunciadas como promesas de campaña desde cuando era candidato a la presidencia, como volver a integrar a Estados Unidos a los acuerdos climáticos de París y revertir la retirada de Trump de la Organización Mundial de la Salud, informó el Post, citando a personas cercanas a la campaña. Biden comenzará oficialmente su transición el 9 de noviembre y nombrará su grupo de trabajo para el coronavirus, lo cual mencionó en su discurso de aceptación. “Amigos, nuestro trabajo comienza con controlar el COVID... el lunes nombraré a un grupo de científicos y expertos destacados como asesores de transición para ayudar a tomar el plan para el COVID de Biden y Harris, y convertirlo en un plan de acción que comenzará el 20 de enero de 2021", dijo el exvicepresidente. Biden les habla a quienes votaron por Trump El presidente electo, Joe Biden, envió un mensaje a quienes votaron por el presidente Trump, pidiéndoles unidad y reconciliación. “Para todos aquellos de ustedes que votaron por el presidente Trump, entiendo su decepción esta noche. Yo mismo
he perdido un par de veces, pero ahora démonos una oportunidad", dijo Biden. "Es hora de dejar de lado la retórica dura, bajar la temperatura, volver a vernos, escucharnos de nuevo. Para avanzar, tenemos que dejar de tratar a nuestros oponentes como nuestros enemigos. Ellos no son nuestros enemigos. Son estadounidenses", dijo. Y continuó: "La Biblia nos dice que para todo hay un momento: un momento para construir, un momento para cosechar, y un momento para sembrar y un momento para sanar. Este es el momento de sanar en Estados Unidos". El plan de reforma migratoria de Biden El presidente electo de estados Unidos, Joe Biden, prometió durante su campaña deshacer las directrices puestas en pie en los últimos cuatro años por el mandatario Donald Trump, restaurar el sistema migratorio heredado de su antecesor Barack Obama y enviar al Congreso un plan de reforma migratoria, que incluirá una vía de legalización para la mayoría de los 11 millones de indocumentados en el país, así como dar TPS a los venezolanos. Sin embargo, para cumplir el compromiso necesitará del respaldo de un Congreso en el cual, hasta ahora, no está definido quién controlará ambas cámaras.
EL PAÍS
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
EQUIPO DE TRANSICIÓN DE BIDEN-HARRIS ANUNCIA LA JUNTA ASESORA DE COVID-19 Washington.- El equipo de transición del presidente electo Joe Biden anunció el lunes 9 de noviembre su junta asesora de coronavirus compuesta por expertos en salud pública. El presidente electo Joe Biden presentó un grupo de trabajo compuesto por 12 miembros, que hará frente al coronavirus. El ex cirujano general Vivek Murthy, el ex comisionado de la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. David Kessler y la Dra. Marcella Nunez-Smith de la Universidad de Yale han sido elegidos para copresidir el organismo. • El copresidente Dr. Vivek H. Murthy, quien fue cirujano general del ex presidente Barack Obama. • El copresidente Dr. David Kessler, quien se desempeñó como comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los ex presidentes Bill Clinton y George H.W. Arbusto. • La copresidenta Dra. Marcella Nunez-Smith, decana asociada de la Facultad de Medicina de Yale para la investigación de la equidad en salud. • El Dr. Rick Bright, ex director de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomedial Avanzado durante la presidencia de Donald Trump. • La Dra. Luciana Borio, ex directora
El presidente electo Joe Biden presentó un grupo de trabajo compuesto por 12 miembros, que hará frente al coronavirus.
de preparación médica y de biodefensa del Consejo de Seguridad Nacional de Trump. • Dr. Zeke Emanuel, presidente del departamento de ética médica de la Universidad de Pennsylvania. • El Dr. Atul Gawande, cirujano del Brigham and Women’s Hospital y profesor de la Escuela de Medicina de Harvard. • El Dr. Michael T. Osterholm, director del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota. • El Dr. Eric Goosby, quien se desempeñó como coordinador global del SIDA para la administración Obama. • La Dra. Celine R. Gounder, profesora asistente clínica de la Universidad de Nueva York especializada en medicina y enfermedades infecciosas. • La Dra. Julie Morita, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Robert Wood Johnson. • Dr. Loyce Pace, presidente y director ejecutivo del Consejo de Salud Global. • Dr. Robert Rodríguez, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Francisco, especializado en medicina de emergencia.
Washington.- El presidente Donald Trump mantiene su negativa a reconocer la victoria electoral de Joe Biden. Esa postura traspasa la retórica y ya tiene consecuencias prácticas: su Administración no firma la carta que permite iniciar el traspaso de poderes, según ha podido saber The Washington Post. La administradora de los Servicios Generales de la Administración (GSA), la agencia que se ocupa de los edificios federales, es la encargada de firmar la documentación sin la cual no se pueden movilizar los recursos para el trabajo de transición entre dos gobiernos. La persona que ocupa ese cargo en la Administación Trump, Emily Murphy, todavía no ha firmado la carta y no está en los planes próximos que lo haga -según el Post- en la línea que mantiene el equipo del presidente de actuar en coherencia con su decisión de no reconocer el resultado electoral y presentar una batalla legal para impugnarlo.
Esta negativa podría retrasar el proceso de traspaso de poderes por primera vez desde los comicios del año 2000, cuando la contienda electoral llegó hasta la Corte Suprema.Un portavoz del equipo de transición de Biden dijo que esperaba "que la administradora de la GSA determinara rápidamente a Joe Biden y Kamala Harris como presidente electo y vicepresidente electo". "La seguridad nacional y los intereses económicos de Estados Unidos dependen de que el gobierno federal indique clara y rápidamente que el gobierno de Estados Unidos respetará la voluntad del pueblo estadounidense y participará en una transferencia de poder pacífica y sin problemas", dijo. Por su parte, en declaraciones a CNN la portavoz de GSA dijo que "aún no se ha hecho una verificación". "La administradora de GSA no elige al ganador en las elecciones presidenciales. De acuerdo con la Ley de Transición
La Administración del presidente Donald Trump, no firma la carta que permite iniciar el traspaso de poderes, lo que significa que podría retrasar la transición.
Presidencial de 1963 (PTA), en su forma enmendada, la administradora de GSA determina el candidato aparentemente exitoso una vez que el ganador es claro, según el proceso establecido en
la Constitución ", dijo Pennington al canal de noticias, quien además "se negó a responder a la solicitud de CNN de detalles sobre el umbral para un 'candidato aparentemente exitoso'".
Página 3 | Noviembre 11, 2020
Trump se niega a firmar la carta que da inicio al traspaso de poderes
EL PAÍS
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Los otros 3 presidentes de EE.UU. que no lograron la reelección
TRUMP DESCARTA ACUDIR A INAUGURACIÓN DE BIDEN Washington.- El presidente Donald Trump descarta asistir a la ceremonia de inauguración del presidente electo Joe Biden el 20 de enero del 2021, incluso si pierde sus pleitos legales por la elección. “No se presentará el 20 de enero, ya que eso sería un insulto a la democracia”, reportó el Daily Mail. “No tiene un discurso de concesión listo y no tiene la intención de reconocer la presidencia de Joe Biden”. Sin embargo, en general, el ánimo no es positivo en la residencia oficial, sobre todo porque hay voces que creen que el mandatario debe conceder el triunfo al demócrata, pero nadie se atreve a decirle al presidente Trump “lo delicado” de su decisión de reclamar su triunfo. El republicano sostiene la
Página 4 | Noviembre 11, 2020
postura de que hay una “conspiración” en su contra. En Twitter, el presidente ha mantenido cierta actividad y este domingo publicó una cita de Jonathan Turley, catedrático de la Universidad George Washington, quien señala que deberían revisarse las acusaciones fraude. “Deberíamos mirar estas acusaciones. Estamos viendo una serie de declaraciones juradas de que ha habido fraude electoral”, dice parte del mensaje. Algunos mensajes anteriores del presidente Trump sobre fraude electoral fueron marcados por Twitter como información dudosa, al tiempo que entre los republicanos aumentan las voces de que el mandatario debería reconocer su derrota.
George H. W. Bush Los Angeles.- El candidato demócrata Joe Biden superó la barrera de los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el nuevo inquilino de la Casa Blanca, según proyectaron muchos medios de EE.UU. Desde que EE.UU. eligió a su primer presidente (George Washington) hace más de 200 años, solo 10 mandatarios habían perdido su carrera por un segundo periodo en la Casa Blanca. A continuación los presidentes que perdieron la reelección en el último siglo, antes que Donald Trump. George H. W. Bush (1989-1993) El exdirector de la CIA y padre del también expresidente George W. Bush fue el último de los mandatarios de EE.UU. en perder la reelección antes que Trump. Aunque no logró pasar a las primarias
Jimmy Carter cuando optó por la presidencia en 1980, se le abrió el camino a la Casa Blanca cuando el entonces candidato republicano Ronald Reagan le pidió que se convirtiera en su compañero de fórmula. Fungió como vicepresidente de Reagan desde 1981 hasta 1989, cuando fue elegido para ocupar la presidencia. Aprobó varios tratados comerciales que se volvieron populares y promulgó la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990. James Carter (1977-1981) El demócrata Jimmy Carter bebió al final de su presidencia de su propia medicina: llegó al cargo tras derrocar a Gerard Ford, quien entonces ocupaba la Casa Blanca tras la renuncia de Nixon y buscaba quedarse por otro ciclo en el cargo.
Herbert Hoover Y Carter le negó la posibilidad en 1976. Ford, por cierto, también podría formar parte de esta lista, ya que no logró repetir, aunque lo cierto es que nunca fue elegido para el puesto: llegó a la presidencia por una serie de renuncias tras el caso Watergate. Fue derrotado por Reagan en las elecciones de 1980. Herbert Hoover (1929-1933) Hoover fue el 31º presidente de EE.UU y su fallida reelección confirmó lo que parece ser una ley no escrita: si a la economía no le va bien, el presidente raramente es reelegido. Y es que a Hoover le tocó uno de los momentos económicos más críticos de la historia de EE.UU.: la caída de la bolsa de valores de 1929 y la Gran Depresión.
TRIUNFO DE BIDEN RENUEVA ESPERANZAS Houston.- Para la señora Emma, madre migrante en Tijuana, la elección de un nuevo presidente en Estados Unidos equivale a renovar esperanzas en conseguir que le otorguen el asilo que vino a buscar desde hace un año. “Yo creo que Dios nos escuchó, de tanto que le pedimos las familias mi-
grantes”, dijo en charla con La Opinión. “Ojalá que el gobierno que viene nos comprenda un poco mejor, que no podemos regresar, y tampoco podemos estar aquí” en la frontera mexicana, explicó la mujer originaria de Honduras. La noticia de que un candidato distinto a Donald Trump había ganado la
Hay decenas de miles de migrantes varados en la frontera con México que esperan lo mejor tras la derrota de Donald Trump.
elección elevó sus esperanzas para ella y sus dos niñas pequeñas. “Escuché que el nuevo presidente quiere terminar el programa que nos hace que estemos aquí en Tijuana. Ay, Dios quiera que sí, porque hemos estado mucho tiempo”, platicó. La familia arribó a Tijuana hace un año. Estaba por cruzar la frontera a la corte de migración en San Diego para una segunda audiencia cuando, en marzo, la pandemia llegó a la región y los gobiernos de Estados Unidos y México suspendieron los cruces fronterizos no esenciales. También cerraron los tribunales en San Diego para prevenir contagios. Mientras doña Emma ha aguardado con sus niñas en Tijuana a que reabran las cortes, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunciaron que las solicitudes de asilo solo se reanudarán cuando el nivel de contagios.
Pรกgina 5 | Noviembre 11, 2020
EDITORIAL
Karina A. Herrera (Founder †)
C
Lcdo. José Herrera Editor Lcda. Aura M. Herrera Asistente del Editor ephaura@progresohispanonews.com Ricardo Herrera Marketing Director Clasificados: (704) 529-6624 Tv Digital Pablo Barrios Adriana Henriquez Gabriela Herrera Deportes Gustavo Cruz Alejandro Ramirez ephpress@progresohispanonews.com Distribución José A. Liubá Rodolfo Soto Columnistas: José López Zamorano Javier Sierra Víctor Corcoba Herrero Corresponsales Eva Villoria Jessica Herrera Castillo Herminia Rodríguez Ruben Bruces Eden Dorantes Luis Castillo Yerubí Yanez Jorge Villanueva
Indice 2-4
EDITORIAL 6 MÉXICO 7 MIGRACIÓN SIN FRONTERAS
8-9
CHARLOTTE EN CONTACTO
10-19
OPINIÓN 20 CLASIGUIA 21 SALUD 22 EDUCACIÓN 23 TECNOLOGÍA 24 COCINA 25 ASTROLOGÍA 26 MIRA DEPORTES 27-30
Página 6 | Noviembre 11, 2020
Algunas graficas contenidas en esta publicación son de propiedad intelectal de Freepik y sus afiliados https://www.freepikcompany.com/ Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Todos los avisos que se publican en Progreso Hispano News, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.
Democracy’s Forum
@Progreso Hispano News
Todo está consumado
730 Tyvola Road Charlotte, N.C. 28217 (704) 529-6624
EL PAÍS
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
uando antes de la iniciación en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de América, se daban cálculos de presunción electoral, a que el presidente Donald Trump, tenía más probabilidades de ganar su reelección el 3 de noviembre 2020, dada la maquinaria que como gobierno tenía el presidente y, conforme a que la votación anticipada presencial y por correo, comenzó a sentirse el pulso de los votantes, que a quien terminaba de favorecer era al binomio del exvicepresidente Joe Biden con Kamala Harris y por supuesto, así más tarde fue lo que sucedió, el pueblo los eligió como sus mandatarios. Lo importante de esta votación anticipada que favoreció a Biden, tuvo un componente analítico, porque fue más seguro y fácil emitir el voto por correo que ir a los centros de votación del país, para evitar el contagio del COVID-19; especialmente para adultos mayores que buscaron la comodidad y seguridad para votar; que como se debía suponer, ya los ciudadanos anticipadamente habían tomado la decisión en un alto porcentaje por quienes iban a votar. Este proceso electoral, ha tenido, como nunca antes, mayores inconsistencias que los que tuvieron los candidatos en el año 2000, cuando se disputaban la presidencia y la Casa Blanca George W. Bush (hijo) y Al Gore, a diferencia que el exvicepresidente Gore no demostró férrea conducta de obsesión por el poder ante la victoria del republicano Bush, contrario a estas Elecciones 2020 en las que ha actuado Trump, por empeñarse a su controversial y obsesionada reelección. Hoy, sin posibilidades de continuar en la Casa Blanca. El sistema electoral estadounidense, que de paso no es perfecto, deja sin embargo, abierto el derecho a que en la mayoría de los estados de la Unión Americana, decida cuál es el orden por el cual se va a iniciar el proceso de conteo y, por consecuencia la mayoría de los estados procesó el voto llegado por correo, no lo contó y solo lo procesó durante o antes de la elección, que significa recibir y verificar que ese correo es legítimo y después lo ponen en la máquina para contarlo. Todo ese proceso toma tiempo; porque además, hay que abrir el voto, confirmar que esa persona que votó está registrada. Que su firma compagine con la firma que está en el "file". Este mecanismo de manejar el voto por correo requiere de experiencia y ahí precisamente está la falla en el manejo del conteo de votos para hacerlo más rápido, más no en el sistema electoral democrático, en donde nadie puede ponerlo en duda. Seguramente, la falla mayor estaría en que no hay al momento una autoridad federal para que ponga los estándares y los protocolos uniformes en todo el país, que le permita a cada estado presentar resultados de votación sino que cada estado tiene sus propias reglas y sus leyes, lo que permite que los resultados de elecciones sean confusos y lentos La diferencia de los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos para ocupar la Casa Blanca, fue muy notoria en cada uno de ellos. Mientras el que
buscaba la reelección presidencial ponía en duda el sistema electoral de las Elecciones 2020, aduciendo fraude, sin evidencias de pruebas, finalizaba su descontento y obsesión interponiendo recursos ante la Suprema Corte de Justicia, que en algunos casos fueron rechazados. La otra imagen política del que buscaba su primera elección presidencial, llamaba al pueblo estadounidense a mantener paciencia y calma por los resultados, que le daban como primero en las encuestas con mayoría obtenida en la información para alcanzar los 270 votos del Colegio Electoral. Seguramente, su mensaje conciliador y respetando la voluntad del pueblo en los resultados de esta elección, no lo decidía él sino el pueblo americano. Eso demostraba Joseph R. Biden, que su meta era unir al país para encontrar soluciones en estos momentos difíciles de pandemia, economía, trabajo y los problemas de racismo que han aumentado y se vive en los Estados Unidos de América. En el proceso electoral, el derrotado presidente Trump, ha recurrido a Tribunales de Justicia con su derecho de apelar por los resultados de la votación, pero sin pruebas, aduciendo fraude en las elecciones, pero sin evidencia de PRUEBAS que hayan sostenido en el momento de denunciarse el o los hechos para supuestamente probarlos; pero olvidando que la votación al presidente electo Biden sobrepasa los 75 millones del voto popular. El desafío más importante del presidente electo Biden, será primeramente el de unir a un país sumamente dividido; el darle más atención al país por el COVID-19. Recuperar millones de puestos de trabajo perdidos. Reconstruir la economía y, el de cumplir las promesas que hizo en su campaña a los hispanos/latinos, durante sus primeros 100 días de gobierno. Legalizar a más de los 11 millones de indocumentados. Darle ciudadanía a los soñadores(dreamers),dejando todos los problemas legales existentes que los vuelva a legalizar y proteger para un camino a la ciudadanía. El TPS para los cientos de miles de venezolanos que se encuentran en territorio estadounidense. Estas tres promesas, son un desafío del presidente electo Biden que debe cumplir cuando asuma el mandato desde la Casa Blanca desde el 20 de enero 2021. Las elecciones presidenciales 2020, dejan un clarísimo mensaje de los estadounidenses al nuevo inquilino de la Casa Blanca:”que es la hora de cambiar y es el tiempo de cambiar”;considerando primero que hay que hablar de unidad y no de polarización, porque eso no construye”(palabras del presidente electo Biden),a las que nos sumamos. Al lado del presidente electo Joseph R.Biden está una mujer hija de inmigrantes y con una hoja de vida política que hoy hace historia en los EE.UU.,al ser electa vicepresidente como la primera mujer negra hija de inmigrantes. Lo demás, la historia lo dirá y nosotros también, que juntos a nuestras futuras generaciones seguiremos siendo testigos de ella, pero en este momento histórico de las Elecciones 2020, todo está consumado…; a excepción de la investigación por los impuestos que no ha declarado al IRS el presidente Trump durante muchos años.
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Decenas de muertos por ETA en México Tuxtla Gutierrez.- El número de muertes creció a 27 al domingo 8 de noviembre en el sureste mexicano por el paso del ciclón Eta y las lluvias de frentes fríos después de confirmarse dos nuevos decesos en Chiapas, que acumula 22 fallecidos, además de cinco en Tabasco. Las autoridades de Chiapas reportaron un herido, cuatro desaparecidos, 37,079 personas afectadas, 12 regiones dañadas, con 8,033 familias damnificadas en 54 municipios con un total de 16,077 viviendas con daños, de las que 4,010 están inhabitables y 255 colapsadas. En cuestión de infraestructura también informaron de 158 interrupciones en los tramos carreteros, 11 puentes destruidos y 11 afectados severamente, lo que ha dejado tres comunidades incomunicadas. Asimismo, notificaron que existen 11 redes de agua potable dañadas y 87 desbordamientos de ríos y arroyos. Por ende, se activaron 13 refugios en municipios con alta población indígena, como Juárez, Ocosingo, Ixhuatán, Ixtapangajoya, San Cristóbal de las Casas, Tumbalá, Pantepec, Solosuchiapa, Larráinzar y Santiago El Pinar. Horas antes, el presidente Andrés Ma-
Diversos países envían ayuda económica ante la emergencia en el sureste mexicano.
nuel López Obrador había confirmado tres decesos más en su natal estado de Tabasco, para un total de cinco. El mandatario se trasladó desde el día anterior de emergencia a Tabasco,
ante los reclamos de ayuda de cerca de 80,000 damnificados. "Desgracias humanas, pues relativamente pocas, se ha salvado a mucha gente", afirmó este domingo junto al
gobernador de Tabasco, Adán Augusto López. El sureste de México, junto al Caribe y Centroamérica, resiente los efectos de Eta esta semana, además del frente frío número 9 y el 11. Ante la emergencia, la Embajada de Alemania en México anunció este domingo un apoyo de 50,000 euros para la compra de insumos elementales para los damnificados. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también agradeció un donativo no especificado de la Embajada de Dinamarca. En Tabasco, todavía hay más de 7,000 personas en refugios, mientras que continúan los planes de emergencia DN-III del Ejército y otro de la Marina, indicó el presidente. También prometió que habrá recursos para la reparación de daños pese a desparecer hace un mes el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). "Estamos pidiéndole a la gente que siga refugiada en albergues, no les va a faltar la comida, no les va a faltar lo indispensable, y lo que hemos calificado como criterio, lo material se repone, lo que hay cuidar es la vida", advirtió en un vídeo desde el sitio.
UN ARRESTO POR MUERTE A FAMILIA LEBARÓN y crimen organizado, aunque no se dieron a conocer de inmediato detalles sobre lo que llevó a las autoridades a creer que estaba involucrado en las muertes. A un año de la masacre
El anuncio del arresto se produjo exactamente un año después de que ocurriera la masa-
cre. Las mujeres y los niños eran ciudadanos con doble ciudadanía estadounidense y mexicana y miembros de una comunidad mormona independiente en el estado de Sonora. Otros ocho niños sobrevivieron a los ataques, incluido un bebé que se encontró escondido en un vehículo. También un niño de 13 años que caminó unos 22 kilómetros de regreso a la comunidad mormona, La Mora, para buscar ayuda.
Página 7 | Noviembre 11, 2020
Ciudad Juarez.- Arrestaron a un hombre en relación con la masacre, el año pasado, de nueve ciudadanos mormones mexicoestadounidenses en un remoto camino de tierra en el noroeste de México, dijeron funcionarios mexicanos. El hombre, identificado como «Alfredo L.», fue detenido en Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, dijo la oficina del fiscal general mexicano. Él «es miembro de una organización criminal con presencia en el norte de (México), y probablemente sea partícipe de los hechos ocurridos» el 4 de noviembre de 2019. Esto es, los asesinatos de las tres mujeres y seis niños en el estado mexicano de Sonora, dijo la oficina. El hombre es acusado de homicidio
LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
ICE intensifica el uso de datos de los celulares para rastrear inmigrantes Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) compra datos de los celulares para rastrear a los inmigrantes que intentan cruzar la frontera con México, según un memorando interno obtenido por BuzzFeed News. En dicho documento, el principal abogado del DHS, Chad Mizelle, explicó que los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) ubican los celulares y rastrean la actividad de los inmigrantes. El DHS precisó que, aunque compra los datos de geolocalización, los agentes conocen la ubicación de los dispositivos pero no conocen automáticamente las identidades de las personas que visitaron determinados lugares. Para saber quién está detrás de los dispositivos, los oficiales tienen que cotejar estos datos con registros de propiedades u otros datos. Además, de acuerdo con Mizelle, ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) minimizan el riesgo de posibles violaciones a los derechos al limitar sus registros a periodos definidos o al seguimiento de un dispositivo cuando hay una "sospecha individualizada" o una "investigación policial". Y añadió que la adquisición de esta información por parte del Gobierno no
El Departamento de Seguridad Nacional asegura que el uso de datos móviles es legal pero organizaciones civiles critican que estas medidas violan la privacidad de las personas.
es una violación de la Cuarta Enmienda. El uso de este tipo de información no parece ser ilegal, ya que el Gobierno ha comprado el acceso a un proveedor comercial, aunque esto no ha sido puesto a prueba en los tribunales. Sin embargo, activistas sonaron las alarmas. "Esto plantea preocupaciones sobre la recolección de información de localización altamente privada de los estadounidenses que revelan dónde dormimos por la noche, a dónde vamos al médico, con quién pasamos el tiempo",
dijo Nathan Freed Wessler, un abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés) especializado en cuestiones de privacidad. Este seguimiento "momento a momento" de la ubicación podría sucederle a cualquiera, no solo a las personas que están siendo investigadas por el DHS, advirtieron activistas. Hace cerca de dos semanas, cinco senadores demócratas pidieron al inspector general del DHS que se investigue cómo ICE utiliza los datos de locali-
zación de los celulares para rastrear a personas sin una orden judicial, según reportó The Washington Post. Pero los funcionarios se negaron a decir qué les da derecho a hacerlo. En los últimos meses agencias federales como la CBP argumentaron que los datos son una herramienta poderosa para investigar crímenes. Hace unos meses fue revelado que el Gobierno de Donald Trump compró el derecho a usar una base de datos privada que mapea el movimiento de millones de teléfonos celulares gracias a los datos de aplicaciones de juegos, clima y compras a las que los usuarios autorizan el acceso a la ubicación del aparato. El DHS confirmó entonces que compró datos para ICE y CBP a Venntel, una compañía que recoge y vende datos de celulares, según The Wall Street Journal. La CBP ha usado esta información para detectar a inmigrantes en lugares remotos cerca de la frontera mexicana gracias a la actividad de los celulares, y a ICE le ha servido para localizar y detener a indocumentados. Los datos permitieron a los servicios fronterizos encontrar un túnel que unía México con un abandonado restaurante de Kentucky Fried Chicken, cerca de San Luis, Arizona.
Página 8 | Noviembre 11, 2020
Corte restablece el castigo de carga pública de Trump Chicago.- La polémica regla migratoria de carga pública del presidente Donald Trump, que fue bloqueada por un juez federal de Chicago (Illinois), está vigente nuevamente por orden de una corte de apelaciones. “Lamentablemente, la corte federal de Apelaciones del Séptimo Circuito, en Chicago, ha dictado una medida cautelar que suspende la orden del juez de distrito Gery Feinerman”, informó Luvia Quiñones, de la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR, en inglés). La decisión del magistrado del Distrito Norte de Illinois, divulgada el pasado lunes, tenía vigencia inmediata en todo el país y parecía ser el golpe final a los esfuerzos de Trump para restringir la inmigración y la residencia permanente de los que ya se encuentran en el país. Sin embargo, la corte de apelaciones revirtió el fallo 48 horas después y en una resolución de dos párrafos dio a
Un tribunal de apelaciones revirtió el fallo de un juez federal de Chicago que suspendía la aplicación de la regla de carga pública ordenada por Trump para restringir la inmigración.
ICIRR, y al condado de Cook de Illinois, un nuevo plazo hasta el 17 de este mes para insistir con la impugnación de la regla. “Seguiremos abogando y peleando en los tribunales”, dijo Quiñones, sobre una demanda que fue presentada en septiembre de 2019 para frenar la aplicación en Illinois de esa regla, que es considerada discriminatoria.
La nueva regla, aprobada en febrero pasado, establece que a las personas que reciben beneficios públicos, cupones de alimentos, atención médica gratuita, subsidios y ayuda en efectivo se les niegue la llamada “tarjeta verde” de residente, por ser consideradas una “carga pública”, bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965. La demanda señala que por culpa
de esta regla muchos inmigrantes, que temen ser deportados, se dan de baja o evitan inscribirse en los programas de cobertura de salud, tanto federales como estatales. Como consecuencia, se pone en riesgo la atención médica y alimentación de los hijos de inmigrantes, que son ciudadanos estadounidenses, viven por debajo de la línea de pobreza y necesitan ayuda social. Otra consecuencia colateral ha sido una reducción de las tasas de cobertura de medicina preventiva, que hace que los inmigrantes recién busquen atención de emergencia en el sistema de hospitales del condado de Cook, con aumentos significativos en sus costos. La regla fue impugnada por lo menos en 20 estados, entre los que se cuentan California, Nueva York, Vermont, Connecticut, Pennsylvania y Oregon, además de ciudades y condados que acudieron a las cortes para detener su aplicación.
LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Demandan a Trump por muertes y contagios de inmigrantes DETENIDOS EN CÁRCELES DE ICE
ACLU puso el ejemplo del Centro de Procesamiento del ICE en Adelanto, California, “donde casi 20 % de los detenidos ha tenido un resultado positivo en la detección del coronavirus”.
han ocupado las primeras planas y los titulares, la creciente crisis humanitaria en los centros de detención del ICE no recibió el tipo de atención que merece“, dijo Eunice Cho, abogada de ACLU. Según ACLU, el ICE da cuenta de 490
casos activos de coronavirus entre los migrantes detenidos, “aunque la cifra real probablemente sea mucho más alta debido al uso limitado de pruebas” para la detección del coronavirus. En su página web el ICE indica que al 4
de noviembre tenía bajo su custodia 402 personas con casos activos de covid-19. Al 30 de octubre, según la agencia, había 17.458 migrantes detenidos. ACLU puso el ejemplo del Centro de Procesamiento del ICE en Adelanto, California, “donde casi 20 % de los detenidos ha tenido un resultado positivo en la detección del coronavirus”. “Las condiciones son tan deficientes que 118 mujeres compartían tres duchas, y los detenidos informaron que debían esperar días antes de obtener un jabón”, continuó el comunicado. ACLU reclama que el ICE entregue documentación que se refiere, entre otros asuntos, a la transferencia o deportación de personas detenidas que tuvieron resultado positivo de coronavirus o exhibían síntomas de la enfermedad, y la planificación que haya hecho el Gobierno, desde que Trump llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, para el manejo de posibles brotes infecciosos.
Página 9 | Noviembre 11, 2020
Los Angeles.- La Unión de Libertades Civiles (ACLU) demandó al Gobierno del presidente Donald Trump para obtener información sobre las muertes y los contagios de COVID-19 ocurridos entre migrantes detenidos en lo que el grupo calificó de “uno de los años más letales”. La demanda, dirigida contra el Departamento de Seguridad Nacional y el servicio de control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), sostiene que el Gobierno no ha entregado la documentación solicitada bajo la Ley de Libertad de Información. “Durante buena parte de este año, los expertos en salud pública han advertido que los centros de detención de migrantes serían sitios de propagación de la pandemia”, indicó ACLU en un comunicado en el cual afirmó que el periodo fiscal 2020, que concluyó el 30 de septiembre, fue el año con más muertes de personas bajo custodia del ICE en 15 años. “En un año con tantos desastres que
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Campaña para ayudar a damnificados de Honduras Charlotte, NC.- El sábado 7 de enero, el Cónsul General de Honduras en Charlotte, Raúl Sabillón Rosales, se reunió en la oficina consular con varios representantes de la comunidad hondureña en esta ciudad, para delinear un mecanismo relativo a la emergencia declarada por el gobierno hondureño por las fuertes lluvias que han provocado deslizamientos de tierra en varias ciudades de otros países de Centroamérica y, han dejado cientos de personas fallecidas y miles de damnificados ante la presencia del huracán ETA. Para esta campaña, el Cónsul de Honduras en Charlotte, Raúl Sabillón, supo expresar a Progreso Hispano News, que mediante instrucciones de la embajada de Honduras en Washington y del Gobierno de Honduras, se instalarán centros de acopio para recolectar de los compatriotas hondureños y de todo el que deseare hacer donaciones por esta causa de emergencia, para una vez obtenida las donaciones enviarlas a Honduras a las familias que están padeciendo por esta tragedia.
CENTROS DE ACOPIO PARA DONACIONES Consulado General de Honduras 1805 Sardis Road N, Suite#100 Charlotte,NC 28270 Camino Church 201 Stetson Dr. Charlotte,NC 28262 (de 9am-4pm)
El Consulado General de Honduras, ubicado en el 1805 Sardis Road North,Suite#100,Charlotte,NC 28270, es un centro de acopio a donde usted puede dejar sus donativos, de acuerdo a lo solicitado por los organizadores.
Tu Caja Express 701 Atando Ave.,Suite F Charlotte,NC 28206 (de 9am-6pm) Costa del Sol 8045 South Blvd. Charlotte, NC 28273 (de 10am-5pm) Artículos que puede donar: PAQUETE DE HIGIENE Pañales para niños y adultos / Jabón de baño/toallas sanitarias/ rasuradoras desechables / shampoo /papel higiénico/toallas húmedas de limpieza para niños/bidones /talcos para niños/vaselina/repelente para niños y adultos/cepillos y pasta de dientes
BIOSEGURIDAD Mascarillas para niños y adultos/ caretas para adultos/guantes desechables/gel/cloro/jabón para manos/bomba sanitizar /alfombras para sanitizar / dispensadores de gel / toallas desechables cloradas /papel toalla
PRODUCTOS DE ASEO OTROS ARTICULOS Jabón en barra y en polvo /trapeadores Arroz/azúcar/manteca/maseca/café/ /desinfectante /papel toalla /guantes sal/espaguetti/cubitos magiee /pasta plásticos. de tomate/
Marcala Auto Body 6401 N.Tryon St.#B, Charlotte,NC 28213 (de 9am-5pm) Ministerio Reino de Dios 5524 South Blvd. Charlotte,NC 28217( de 12pm-6pm) Negocios Hispanos de Charlotte 730 Tyvola Road,Charlotte, NC 28217(de 10am-5pm)
Página 10 | Noviembre 11, 2020
ALISTAN PRIMER ENVÍO DE AYUDA
Charlotte, NC.- Una vez conocida la situación por las que están cruzando los hondureños en su país a consecuencia del huracán ETA,que deja millonarias pérdidas económicas, desaparecidos y muertes, hondureños en la ciudad de Charlotte, adelantaron la campaña para recibir donaciones y ser enviadas a Honduras. Uno de los artífices de esta primera recaudación es el conocido comentaristas deportivo Luis Calix, Brenda Gutierrez, y con otros voluntarios, lograron recaudar decenas de artículos que llegaron desde varios puntos de la ciudad de Charlotte, para luego convertirlo en otro centro de acopio desde un
parqueo situado en el 8045 de South Blvd., esta ciudad. En entrevista exclusiva que le hiciera Progreso Hispano News a Luis Calix, supo informar, lo siguiente: ”Estas donaciones fueron entregadas no solo por la comunidad hondureña sino de mexicanos, guatemaltecos, nicaraguenses y latinos en general. Tenemos un furgón para seguir recibiendo donaciones de la comunidad y trasladarlas directamente a San Pedro Sula, desde una empresa privada de envíos, porque nos van a dar un descuento considerable, ya que esperar al gobierno hondureño, por el tiempo, nos sale muy costoso esperar”, expresó Calix.
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Lanzan guía para Día de Acción de Gracias y Viernes Negro Charlotte, NC.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte publicó una nueva guía para las celebraciones del Día de Acción de Gracias y las compras del Viernes Negro para ayudar a los habitantes de Carolina del Norte a evaluar los riesgos, proteger a sus amigos y seres queridos y frenar la propagación del COVID-19. "La mejor manera de proteger a los seres queridos durante el Día de Acción de Gracias es limitar los viajes y las reuniones con cualquier persona que no viva en su hogar", dijo la Secretaria de NCDHHS, Mandy K. Cohen, MD "Si planea reunirse, hay pasos importantes que puede tomar para reducir el riesgo de transmitir COVID-19 a su familia y amigos ". Debido a que Carolina del Norte está experimentando un gran número de casos de COVID-19 en todo el estado, el NCDHHS insta a tener precaución al reunirse para el Día de Acción de Gracias.y otras celebraciones navideñas, especialmente para reuniones que
secretaria Cohen. Para obtener una lista completa de orientación sobre viajes y reuniones durante las vacaciones, junto con un cuadro que describe las actividades de bajo, medio y alto riesgo, consulte la Guía provisional del NCDHHS para las vacaciones de Acción de Gracias.
Viernes Negro Durante las compras del Black Friday, se recomienda encarecidamente que las personas no participen en ninguna de las compras tradicionales del Black La mejor manera de proteger a los seres queridos durante el Día de Acción de Gracias es limitar Friday, en las que los clientes se los viajes y las reuniones con cualquier persona que no viva en su hogar, dicen las autoridades. reúnen en grandes grupos esperando incluyen a personas que tienen por alto algunas infecciones. Los que abra la tienda o se encuentran un mayor riesgo de desarrollar eventos de pruebas de la comunidad en tiendas abarrotadas durante complicaciones por COVID-19, y otros sitios de pruebas se enumeran períodos prolongados. Las personas que compran en como cualquier persona mayor de en línea en ncdhhs.gov/testingplace . 65 años. "Considere la posibilidad de persona deben seguir las 3W y Si las personas planean viajar hacerse una prueba de detección recordar que las tiendas están o reunirse, deberían considerar antes de su viaje o reunión de Acción limitadas al 50 por ciento de hacerse una prueba de detección de de Gracias. Si da positivo, quédese su capacidad. Para obtener más COVID-19 con tres o cuatro días en casa y aíslese. Si el resultado es orientación sobre el Black Friday, de anticipación. Una prueba de negativo, no es un pase gratuito. incluidos consejos paso a paso detección puede ayudar a alguien a Use una máscara y practique todas sobre cómo reducir el riesgo saber si tiene COVID-19 incluso si las 3 W, incluido mantener una al comprar, consulte la Guía aún no tiene síntomas. Sin embargo, distancia de 6 pies otros y lavarse provisional del NCDHHS para las una prueba de detección puede pasar las manos con frecuencia ", dijo la compras del Black Friday.
Página 11 | Noviembre 11, 2020
Por: Eva Villoria
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Fueron dos líneas que se planificaron en el parqueo de El Rey Supermercado en South Blvd.,para atender a la enorme cantidad de personas que llegaron en sus vehículos para recibir mascarillas.
4ta. etapa: más de 8 mil personas favorecidas con mascarillas PHNews
Charlotte, NC.- Desde las 9:30 de la mañana del sábado 24 de octubre 2020, en el parqueo de EL Rey Supermercado de South Blvd.de esta ciudad, la comunidad de Charlotte/Mecklenburg, comenzó a recibir mascarillas donadas por Atrium Health y que a través de Negocios Hispanos de Charlotte con Progreso Hispano News, se coordinó con otras instituciones para este evento que favoreció a más de 8 mil personas que llegaron para recibir sus mascarillas para protección personal ante la pandemia del COVID-19.
Página 12 | Noviembre 11, 2020
Participación de voluntarios Esta jornada,que contó con la presencia de varios voluntarios de instituciones sin fines de lucro,fue el marco de servicio hacia las comunidades, entre ellas estuvieron los voluntarios de Atrium Health, Progreso Hispanos News, Negocios Hispanos de Charlotte,CENTI USA,Coalición Latinoamericana y Steele Creek División del CMPD, respectivamente. ¿Por qué seguir usando mascarillas? De acuerdo a las recomendaciones del Dr.Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas(NIADI)y miembro del grupo especial de la Casa Blanca para el coronavirus, el uso de mascarillas evita la propagación del virus en las personas y que va acompañada con el distanciamiento social(6 pies),así como el uso de agua y jabón para lavarse las manos y usar desinfectante para manos esto permitirá evitar que el contagio sea más controlado.
El equipo de voluntarios que entregó mascarillas donadas por Atrium Health para la comunidad, junto a Negocios Hispanos de Charlotte y otras organizaciones sociales.
Rita Domínguez, Manager del Proyecto de Salud de la Comunidad, trabajó incansablemente en el reparto y entrega de mascarillas de Atrium Health en asocio con Negocios Hispanos de Charlotte y Progreso Hispano News e instituciones sociales como CENTI USA, Coalición Latinoamericana y la División de Steele Creek del CMPD.
Uno de los voluntarios de CENTI USA, entrega una funda con mascarillas para adultos y niños y material informativo de CMPD.
José Efraín Ortez(centro)y Cristobal Morel, miembros de la directiva de Negocios Hispanos de Charlotte, estuvieron preparando los materiales para la entrega de mascarillas
Claudio Jiménez,Oficial de Steele Creek División de CMPD, entrega información a la comunidad.
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
ROY COOPER REELECTO
a la gobernación de Carolina del Norte Tendrá como vicegobernador, al republicano Mark Robinson Por: Eva Villoria
Primer latino demócrata Ricky Hurtado se convierte en el primer candidato demócrata latino elegido a la Cámara de Representantes de Carolina del Norte. Hurtado, de 31 años, es un graduado de Princeton, hijo de inmigrantes salvadoreños y un graduado universitario de primera generación. A lo largo de su campaña, consiguió nominaciones de pesos pesados demócratas como Barack Obama y la senadora Elizabeth Warren. La comunidad lati-
El republicano Mark Robinson, se convierte en el primer afroamericano, electo a Vicegobernador de Carolina del Norte.
El demócrata Roy Cooper, actual gobernador de Carolina del Norte, fue reelecto a su cargo por 2 años más.
El joven demócrata Ricky Hurtado, es el primer latino de origen salvadoreño, por este partido en llegar a un escaño de la Asamblea Legislativa, por el Distrito 63 en el Condado de Alamance, en Carolina del Norte.
na, tiene una esperanza en la Asamblea Legislativa al haber votado por este joven de origen salvadoreño. La estrella en ascenso del Partido Republicano, Madison Cawthorn, fue elegida el martes para representar a un distrito de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte. Cawthorn, de 25 años, será una de las personas más jóvenes en servir en el Congreso después de su victoria en el Distrito 11. Ocupará un puesto vacante que anteriormente ocupaba el representante republicano Mark Meadows, quien se fue para servir como jefe de gabinete del presidente Donald Trump. Catherine Truitt será la próxima Superintendente de Instrucción Pública. En un contexto arduo para la educación en Carolina del Norte, mientras las autoridades analizan la conveniencia de continuar abriendo las escuelas debido al aumento de casos de Covid-19 en el estado, Catherine Truitt fue elegida Superintendente de Instrucción Pública. Así lo indican las cifras no oficiales difundidas por la Junta Electoral, con el 100% de los precintos electorales escrutados, la candidata por el partido Republicano obtuvo el 51.40% de los votos mientras que su oponente, la demócrata
Jen Mangrum, recibió el 48.60%. Vicegobernador republicano Robinson hace historia en la carrera de vicegobernador. El republicano Mark Robinson fue elegido como el primer vicegobernador afroamericano del estado en resultados no oficiales. Es probable que los republicanos también ocupen seis de los 10 escaños del Consejo de Estado, según los resultados, con un 99,96% de los distritos electorales. Thom Tillis actualmente lidera ante Cal Cunningham en la carrera por el Senado de Carolina del Norte. Tillis, que estuvo detrás en las encuestas durante la campaña, fue el principal rival demócrata Cal Cunningham, lo que dio a los republicanos un impulso en sus esperanzas de retener el control del Senado de los Estados Unidos. Tillis declaró la victoria el martes por la noche en su fiesta de observación de resultados en Mooresville. Es probable que los resultados de las elecciones para el Attorney General y el Juez a la Corte Superior de Carolina del Norte no se resuelvan durante al menos varios días más, ya que las boletas por correo tienen que terminar de ser contadas, y se examinan en todo el estado.
Página 13 | Noviembre 11, 2020
Raleigh.- El gobernador ha sido elogiado por su manejo durante la pandemia de coronavirus. Sin embargo, algunos se quejaron de que tardó en reabrir las escuelas públicas K-12 y ciertas partes de la economía. “Es hora de hacer el arduo trabajo de curación porque los habitantes de Carolina del Norte se lo merecen”, dijo Cooper en un discurso de aceptación. “Es hora de que nos concentremos en lo que tenemos en común en lugar de en nuestras diferencias. Independientemente de nuestras creencias políticas, la mayoría de nosotros queremos que las personas estén sanas, tengan un trabajo bien remunerado y vivan en comunidades seguras “.
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
COBERTURA TOTAL de las de periodistas de PROGRESO Desde estudios
Via Skype
“Cada persona vota para alzar su voto” dijo Jennifer Roberts ex-alcaldesa de Charlotte, en entrevista desde nuestros estudios, el día de las Elecciones 2020 con Adriana Henríquez.
Charlotte,NC.- Desde las 6:30 de la mañana del martes 3 de noviembre 2020, Día de las Elecciones 2020 en los Estados Unidos, el equipo de periodistas y técnicos de Progreso Hispano News TV Digital, fue desplazado para brindar a la comunidad cobertura total de las elecciones, en las que se elegían presidente y vicepresidente, así como diferentes autoridades locales y estatales de la Unión Americana.
Paola Jaramillo, Dir. Ejecutiva de “Enlace Latino”, fue entrevistada por Skype con el tema ”Cómo se ha visto afectada la comunidad hispana en NC por el Covid-19.
empleo y desempleo (con Daniel Valdez). La economía tras la pandemia. (con Luis Toledo)Temas de Inmigración, discriminación y racismo en Carolina del Norte(con Stefanía Arteaga); debate político entre los jóvenes hispanos de los partidos demócrata y republicano y por fin, un análisis electoral de las elecciones 2020, entre otros temas.
Desde estudios
Charlotte, con calles blindadas y sin presencia policial
Corresponsalía desde Los Angeles, California Al equipo periodístico de Progreso Hispano News, se integró Juan Carlos González, como Corresponsal desde los Angeles, California, para proporcionar la información periodística de las elecciones desde California, un estado con una gran presencia de votantes hispanos
Análisis de las “Elecciones 2020” con el editor de Progreso Hispano News José Herrera (centro), Adriana Henriquez (der.) y Nicolth Tovar (izq.).
política estadounidense, fueron invitadas varias personalidades de Las Carolinas, en forma presencial y virtual, para que respondan el formulario que había preparado Progreso Hispano News, a cargo de las presentadoras, peForo con invitados riodistas Adriana Henriquez y Nicolth Para este gran suceso histórico en la Tovar, en temas como la importancia
Desde estudios
Página 14 | Noviembre 11, 2020
Via Skype
del derecho a votar para alzar la voz. (con Jennifer Roberts, ex-alcaldesa de Charlotte) La afectación de la presencia del COVI-19 en Carolina del Norte (con Paola Jaramillo); El voto decisivo en las elecciones 2020(con Leo Scarpatti). Repercusiones en el Medio Ambiente (con Antonieta Cadiz).El
Durante la noche del martes 3 de noviembre(22:h00), Día de Elecciones, parte de los negocios del Uptown de Charlotte, se preparaban para asegurar sus locales de posibles desmanes. Vimos a las 22 horas, cuando grupos de trabajadores, en su mayoría hispanos, protegían las paredes de vidrios con tablones de madera. El recorrido que durante la noche realizó Progreso Hispano News, pudo verificar, además, que no se vio presencia policial ya que la ciudad lucía tranquila.
Antonieta Cadiz, Vocera de Climate Power 2020, y el tema: Cómo ha sido el manejo del tema ambiental, por el gobierno actual.
Para el tema del Empleo y Desempleo en Mecklenburg, entrevista de Adriana Henríquez (izq.) y Nicolth Tovar (centro) a Daniel Valdez, Director Hispanic Federation NC.
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Elecciones 2020 con equipo HISPANO NEWS TV DIGITAL Via Skype
Para el tema de la Economía fue abordado el Econ. Luis Toledo, Profesor de Elon University en Raleigh por Adriana Henríquez Y Nicolth Tovar.
Desde exteriores
Desde estudios
Para hablarnos de: Inmigración, Discriminación y Racismo en Carolina del Norte, entrevistamos a Stefania Arteaga, Acting Regional Immigrants’ Rights Strategist ACLU of NC.
Desde exteriores
Desde exteriores
Al menos 631 hispanos podría haber votado en Desde Oasis Shrine Temple, con el pase de nuestra periodista Fabiana Silva, en el lugar donde se registró una situación irregular que un hombre Nuestra reportera Fabiana Silva, desde EE. Waddell Language Academy, lugar este Centro de Votación de Community House en donde hay 429 hispanos registrados para votar, entrevistando a votantes. Middle School. blanco llegó a amedrentar a votantes con un arma.
Desde Los Angeles, CA
En horas de la mañana del día siguiente de la elección, la ciudad de Charlotte, lucía tranquila.
A lo largo de la College Street, también observamos a trabajadores hispanos tapando los ventanales.
Desde estudios Página 15 | Noviembre 11, 2020
Desde estudios
Reporte Especial desde el Stadium Dodgers en los Angeles California, con Juan Carlos Gonzalez.
Debate político entre el simpatizante republicano Javier Romero (2do. de der a izq.), y el demócrata Jorge Díaz (1ro. der a izq.) con las moderadoras del equipo de Progreso Hispano News.
Leo Scarpati, Dir. del Comité de Participación Cívica, fue entrevistado sobre “La importancia del Voto Hispano”, con Adriana Henríquez y Nicolth Tovar.
2019 Dodge Ram 1500 Hemi Limited 4X4
2019 Chevrolet Silverado 1500 RST 4X4
TIENES W-7. ¡ TE APROBAMOS ! TIENES PASAPORTE. ¡ TE APROBAMOS ! TE APROBAMOS CON CÉDULA DE TU PAÍS VALIDA !! TIENES UN NEGOCIO ¡ TE APROBAMOS ! COMPRAS POR PRIMERA VEZ ¡ TE APROBAMOS !
2018 Toyota Tundra TRD 4X4
Página 16 | Noviembre 11, 2020
Jorge Rodríguez
980-729-3915 2011 BMW 328i
500 Galleria Blvd. Rock Hill, NC
NO TIENES LICENCIA
ยก TE APROBAMOS !
2018 GMC Denali 2500 HD Duramax
2017 GMC Denali Sierra 1500 4X4
2019 Suburban Premier 4X4
2018 Toyota RAV4 XLE
2016 Ford F-150 XLT 4X4
I-77 South - EXIT 79 Localizados a 10 minutos de Carowinds
Pรกgina 17 | Noviembre 11, 2020
2015 Chevrolet Cruze LT
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Día de Acción de Gracias en tiempos del
Página 18 | Noviembre 11, 2020
E
C
l día de Acción de Gracias o Thanksgiving es una de las festividades más celebradas en Estados Unidos. Fue adoptada por diferentes países y no solo se comparte en familia, sino que también es una época para reflexionar, agradecer y valorar todo lo que la vida nos ha dado. Este año, lamentablemente debido a la pandemia, millones de familias quizá no podrán conmemorarla como otros años, pero aquí te damos algunas ideas, para que la conmemores de
VID-19 la manera más segura. Celebrar en forma virtual o con miembros de su hogar supone un riesgo bajo de propagación, según los CDC. Las reuniones en persona tienen diferentes niveles de riesgo. Los organizadores y asistentes al evento deben
considerar el riesgo de propagación del virus con base en el tamaño del evento y la aplicación de estrategias de mitigación. • Lugar de la reunión: por lo general, las reuniones en espacios cerrados suponen mayor riesgo que las reuniones al aire libre, por eso prefiera reuniones al aire libre. • Duración de la reunión: las reuniones más prolongadas suponen mayor riesgo. • Cantidad de personas en la reunión: las reuniones con más personas son más riesgosas que las
que tienen menos asistentes. Los CDC no ofrecen un límite o número recomendado de asistentes a las reuniones. El tamaño de la celebración de una festividad se debe determinar con base en la capacidad de reducir o limitar el contacto entre los asistentes. • Lugares de procedencia de los asistentes: las reuniones con asistentes que llegan desde diferentes lugares aumentan el riesgo con respecto a las reuniones con asistentes que viven en la misma área. Si hay niveles más altos de casos de COVID-19 y transmisión en la comunidad en el lugar de la reunión, o e n el lugar desde el que llegan los asistentes, aumenta el riesgo de infección y propagación entre ellos. • Comportamiento de los asistentes antes de la reunión: las reuniones con asistentes que no siguen las normas de distanciamiento social (mantener una distancia de al menos 6 pies), uso de mascarillas, lavado de manos y otras medidas de prevención son más riesgosas que las reuniones cuyos asistentes adoptan más medidas de prevención.
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
HISPANOS ESPERAN CAMBIOS DEL NUEVO PRESIDENTE ELECTO Héctor, consultado por Nicolth Tovar en exclusiva.
Nicolth Tovar, entrevistando a Sandra Boguel, desde Romare Bearden Park en exclusiva.
Antonio Marín en exclusiva.
News, que se sentía muy feliz por la elección de Biden, aunque haya tomado un poco de tiempo porque se necesitaba hacer todo correcto y, que esperaba que esta vez no se olviden de las necesidades de los hispanos que le dieron el voto. Que espero cumplan sus promesas para seguir luchando Sandra Boguel, dijo:”fue una gran sorpresa porque nos estaban haciendo
firmar para pasarlas”,dijo en entrevista exclusiva a Progreso Hispano News. Antonio Marín, es otro hispano radicado en Charlotte, quien dijo:”que es un gran cambio como inmigrante latino pero que tome buenas decisiones el presidente electo con esta victoria que el tiene. Estoy contento, muy contento, dijo en exclusiva para Progreso Hispano News.
esperar mucho los resultados; pero al fin, me siento emocionada porque sé que va a ver cambios y hay que tener fe. Felicidades a todos los que votaron, que aunque yo no pude votar este año, espero hacerlo en un corto tiempo más. Ojalá haya muchos cambios en el futuro y no va a ser tan fácil porque el presidente puede hacer muchas leyes pero hay más personas que tienen que
EL REY D E LO S P RECIO S BAJOS LOS Y ALTA CA L IDAD 6300 South Blvd. • Charlotte, NC 28217 704-557-3980 | fax: 704-557-3984
NUEVO HORARIO: Lun-Vie 9:00 am a 9:00 pm | Sáb-Dom 8:00 am a 9:00 pm
Página 19 | Noviembre 11, 2020
Charlotte, NC. Fue al medio día del sábado 7 de noviembre, cuatro días después de las Elecciones 2020, cuando se dan a conocer a la ciudadanía y al mundo entero, los resultados preliminares proporcionados por los medios de comunicación del país, al anunciarse que Joe Biden y Kamala Harris, habían derrotado al presidente Donald Trump,y eran electos presidente y vicepresidente de los Estados Unidos. No cabe duda que nadie esperaba esta información tan rápida porque se pensaba que esto podía durar hasta una semana después del 3 de noviembre 2020, pero no fue así y ya los Estados Unidos ese 7 de noviembre tenía a sus nuevos inquilinos para ocupar la Casa Blanca el 20 de enero 2021. Inmediatamente, conocida los resultados de la elección presidencial, Progreso Hispano News, se trasladó a varios sitios de la ciudad de Charlotte, para recoger las impresiones en la comunidad hispana/latina en torno al hecho electoral que habían participado. Héctor, dijo a Progreso Hispano
OPINIÓN
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
¿LATINOS VERDES? Por: José López Zamorano
E
n las encuestas, los latinos que vivimos en los Estados Unidos aparecemos como seres casi genéticamente inclinados hacia la conservación ambiental. Un sondeo realizado por la Universidad de Yale hace tres años se ha vuelto emblemático de nuestra disposición natural hacia la protección del medio ambiente. Casi 3 de 4 latinos predispuestos a actuar contra el cambio climático Casi tres de cada cuatro latinos expresamos en esa encuesta no sólo nuestro deseo de que la sociedad, el gobierno y el sector privado hagan más para encarar el desafío que representa el calentamiento global, sino que manifestamos nuestra disposición a formar parte en campañas para actuar contra el cambio climático.
Pero realmente ¿qué tan verdes somos los latinos? La respuesta nos llega de la mano de una nueva campaña que visibiliza los esfuerzos de latinas y latinos de todos los sabores y edades, que tomaron la iniciativa de hacer algo por ellos mismos para proteger sus comunidades, fomentar el uso de tierras públicas y alentar el uso de energías limpias. Es decir, los latinos sí somos verdes, pero quizás no tan verdes como creemos o no tan verdes como podemos serlo. La crisis del COVID-19 nos ha confirmado la influencia enorme que tiene la responsabilidad individual para incidir sobre los desenlaces de las políticas públicas. En otras palabras, nuestro granito de arena, casi imperceptible a nivel microscópico, hace la diferencia desde un punto de vista colectivo. Como periodista he tenido la
EN LAS ENCUESTAS, LOS LATINOS QUE VIVIMOS EN LOS ESTADOS UNIDOS APARECEMOS COMO SERES CASI GENÉTICAMENTE INCLINADOS HACIA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL oportunidad de colaborar en esta campaña llamada atinadamente Latino Verde. El título es ilustrativo y provocador. A cada uno de nosotros nos corresponde evaluar qué tan verdes somos y qué tan verdes podemos ser. Las historias personales de Latino Verde incluyen a modestos voluntarios, guerreros que dedican su tiempo libre a la defensa ambiental, pero también las aventuras de profesionales que decidieron convertir su vocación en un proyecto profesional. El mensaje es claro: si llevas en tus venas la pasión por el mundo na-
tural, por la preservación y la conservación ¿por qué no convertirlo en algo más que un estilo de vida y quizás en una carrera profesional de alto impacto social y remunerada con la recompensa de saber que ayudando a moldear el futuro de la humanidad? Sólo en Estados Unidos se proyecta la creación de 9 millones de empleos verdes por año en la próxima década en el sector del transporte limpios; así como 3.2 millones por año para expandir las energías renovables. Quizás la crisis del COVID-19 y la recesión resultante, van a afectar esas proyecciones, pero precisamente la pandemia nos ha mostrado que nada es inevitable y que si hacemos algo positivo en el ámbito de nuestra compromiso personal, no hay ningún reto, ni el cambio climático, en el que no podamos hacer la diferencia.
MOMENTOS PARA EL RECUERDO Por: Víctor Corcoba Herrero
Página 20 | Noviembre 11, 2020
E
l pasado es lo que inmortaliza un presente cargado de experiencias; y, así, también nos sentimos cercanos a los nuestros, a los que nos precedieron en el andar y nos dieron savia con su existencia. Por ello, desde siempre, las gentes de todas las culturas se han preocupado de sus raíces y han tratado de resucitar emociones, que nos vinculan y nos hacen rememorar situaciones vividas con nuestros antepasados que ya han abrazado la eternidad. Indudablemente, los recuerdos forman parte inherente de la continuidad del linaje. Acudir, por tanto, a las tumbas es como licuarse en la poesía del silencio y en la soledad del tiempo; mostrar gratitud hacia nuestros predecesores y lealtad hacia esos versos del alma que no perecen. Quizás no exista el tiempo. Tampoco la muerte. Tendremos que mirarnos con otro aliento; y, tal vez, nos veamos en ese contexto invisible, que nos está invitando a salir de este cuerpo moribundo para regresar a la balada creativa del amor y del constante
amar sin condiciones ni condicionantes. En realidad, todos sentimos desconfianza ante la muerte, el fin de un trayecto visible, pero lo trascendente es no caer en el abismo de la nada. Levantarse a tiempo de las caídas del mundo, activar otros entornos más solidarios, así como vivir una vida a partir de los sueños; pueden ayudarnos a caminar con otro gozo y otras inquietudes. Necesitamos la eternidad para sentirnos como esa flor versátil en los labios de la luna, volver a ser luz y reaparecer como irradiación armónica. Lo importante es superarnos, salir de este aislamiento, cultivar la ternura como silabario verdadero de nuestros interiores, desprendernos de la oscuridad terrenal; y, así, podremos abrazar otros anhelos más puros, con la fuerza responsable de querer más intensamente nuestro mundo, lo que requiere del colectivo trabajo persistente para construir un futuro real. Desde luego, la concienciación de lo auténtico en nuestro caminar por el planeta debe ser tan verídico como la vida misma. En consecuencia, hemos de buscarnos y de rebuscarnos profundamente, al menos para poder hallar otro amanecer de más dichas y
EL PASADO ES LO QUE INMORTALIZA UN PRESENTE CARGADO DE EXPERIENCIAS; Y, ASÍ, TAMBIÉN NOS SENTIMOS CERCANOS A LOS NUESTROS, A LOS QUE NOS PRECEDIERON EN EL ANDAR Y NOS DIERON SAVIA CON SU EXISTENCIA. menos calvarios. Los vivos nos reencontramos con los difuntos en cualquier esquina; solo tenemos que arrodillarnos ante su soledad e implorar el pulso reconciliador con nuestro caminar sobre la tierra. Con esta dimensión poética se comprende también la práctica de ofrecer por los difuntos momentos de inspiración, intercambio de dones entre esos caminantes que aún peregrinan y aquellos que han fenecido ya, pero que siguen unidos a nosotros en esa red espiritual de espera y esperanza, tras cruzar el umbral de la temporalidad. Al fin y al cabo, todos vivimos mar adentro bajo una misma perspectiva, la del encuentro definitivo bajo la inmensa luz del verso fundido en el verbo. Este sol de unión y comunión cae hoy sobre nuestra vida andan-
te, con deseos de estremecernos y no tropezar más con las piedras que nos ahorcan. Será bueno, por consiguiente, blanquearnos internamente con la mediación e intercesión de aquellos que nos antecedieron, imitando el modelo de vida en donación y en mansedumbre que nos legaron. Me niego, personalmente, a seguir con esta anestesia viviendo. El referente de nuestra ascendencia puede ayudarnos a reflexionar, a salir de nuestras tristezas y a reírnos de las miserias del caballero indigno, don dinero; pues, aunque en este preciso momento, nos sintamos nostálgicos por las ausencias, también nos sentiremos gozosos de saber morar en la recreación existencial, mostrando agradecimiento por siempre, de llegar a la vida por ellos. Precisamente, por sus lágrimas y las nuestras, tenemos que mostrar lo mejor de nosotros para no continuar equivocándonos de camino. Jamás cerremos las puertas del corazón al proceder sensato, que vivir seriamente por dentro, es no morir jamás; porque cuando la muerte sea en nuestro cuerpo, permanecerán las huellas inmortales del sentimiento sobre la corriente del espacio.
EMPLEO AGENCIA DE EMPLEOS
JERRICK TOWING SERVICES, LLC Tony Ramírez 704-208-0473 704-930-4231
Charlotte Cheng Gong (Bienvenidos) Solo para Hispanos. Ofrecemos trabajos con buen pago. Comida y vivienda gratuita, en trabajo para restaurantes 3125 Eastway Dr # 202 Charlotte, NC 28205 (Frente a Food Lion). 704- 605-3113 Martín
SERVICIOS WALTER PLUMBING Se hace toda clase de trabajos de plomería, remodelaciones y reparaciones. Se destapan tuberías. Estimados gratis. Llamar al Tel. 704-957-6665
Página 21 | Noviembre 11, 2020
odirramirez@gmail.com Síganos en Facebook: jerricktowingservices,LLC
7520 South Tryon St. Charlotte, 28217
Dentro de la tienda
LA PACHUQUEÑA
SALUD Y MEDICINA
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Lanzan portal para reembolsar a proveedores que atienden a personas sin seguro médico POR VISITAS DE ATENCIÓN PRIMARIA RELACIONADAS CON COVID-19
E
Página 22 | Noviembre 11, 2020
l Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte lanzó un portal en línea para que los proveedores de atención primaria soliciten el reembolso de los costos relacionados con COVID-19 para las personas sin seguro. Los proveedores pueden ir al portal seguro de NCTracks para acceder al portal de reembolso. Los proveedores de atención primaria pueden recibir $ 150 por cada visita en persona o telesalud de atención elegible relacionada con COVID-19 para personas sin seguro que viven en Carolina del Norte. Para ser elegible para el reembolso, los proveedores deben operar en Carolina del Norte y estar registrados en NCTracks , la plataforma de pago de proveedores de Medicaid de Carolina del Norte. NCDHHS está reembolsando a los proveedores por orden de llegada hasta $ 7.8 millones en apoyo total. Los fondos están disponibles hasta el 30 de diciembre de 2020 o hasta que se hayan gastado. Las reclamaciones se reembolsarán de forma
retroactiva hasta el 1 de septiembre de 2020. Más detalles sobre el programa de reembolso y sobre cómo inscribirse en NCTracks, están disponibles en la página web de Servicios relacionados para personas
sin seguro médico COVID-19 de NC Medicaid . Hay otros programas disponibles para ayudar a los proveedores que están respondiendo a la pandemia de COVID-19. Una hoja informativay gráfico. La lista de
otros apoyos disponibles se encuentra en la página web DHHS COVID-19 Response - Providers, Hospitals and Labs en Recursos para apoyar a los proveedores de Carolina del Norte que responden a COVID-19.
EDUCACIÓN
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Consejos para docentes en la educación a distancia
2)Prioriza aprendiz ajes fundamentales. Esta contingencia hará más grande las brechas de aprendizaje entre los estu-
diantes. Los que cuenten con madres y padres con mayor nivel educativo, que pueden acompañar su educación en el hogar durante el cierre de las escuelas, que cuenten con acceso a Internet, a una televisión y a juegos y libros en su casa, estarán mejor preparados para continuar con sus estudios. Sin embargo, las y los estudiantes que no cuenten con estos elementos pueden tener un mayor rezago educativo. Es por esto que las y los docentes deben brindar especial seguimiento y acompañamiento a los estudiantes con más necesidades.
4) Aprovecha la tecnología. La educación a distancia requiere de formas innovadoras de comunicación. Si la mayoría de tus alumnos cuentan con Internet puedes aprovechar del uso de diversas plataformas digitales para dar clases, enviar y recibir tareas, así como resolver dudas. Es recomendable utilizar las herramientas con las que tus alumnos ya están familiarizados; y aprovechar nuevas herramientas como las que ofrece Google for Education en colaboración con la SEP que permite preparar las clases a distancia, dejar tareas, evaluar a los alumnos, etc.
3) Aprovechar los recursos disponibles. El aprendizaje no es exclusivo del aula, en casa existen recursos que se pueden utilizar para promover el aprendizaje. Algunos recursos que las y los docentes pueden utilizar para reforzar la educación a distancia son: • Los conocimientos de madres, padres y abuelos de sus profesiones u oficios, de su experiencia durante eventos históricos, de su historia familiar, entre otros. • Libros y juegos disponibles en el hogar, • Actividades cotidianas como la preparación de la comida o el cálculo de los gastos del hogar, • La observación de plantas y/o animales, entre otros.
5) Brinda y recibe apoyo psicosocial. El miedo al contagio, el cuidado de familiares enfermos, el confinamiento en los hogares, y la reducción del ingreso familiar son factores que elevan los niveles de estrés de millones de familias. Altos niveles de estrés por tiempo prolongado perjudican la capacidad de aprendizaje.
Es por esto que los docentes deben tomar en cuenta el estado emocional y mental en el que se encuentran las y los alumnos y brindar herramientas para restaurar su bienestar emocional. Lo primero que debe hacer un docente es practicar el autocuidado. Una maestra o maestro estresado difícilmente podrá apoyar a una alumna o alumno estresado. 6) Fortalece los mensajes que pueden salvar vidas. Las y los docentes tienen el poder de reforzar mensajes que pueden salvar vidas y prevenir el contagio de la COVID-19. Algunos de estos mensajes son: • Mantener la sana distancia • Evitar salir de casa • Lavarse las manos frecuentemente • Evitar tocarte la cara • Comer alimentos nutritivos para mantener el sistema inmunológico fuerte.
Para muchas niñas, niños y adolescentes las horas dedicadas a la educación se han visto reducidas lo cual generará importantes rezagos educativos.
Página 23 | Noviembre 11, 2020
D
ebido al COVID-19, la rutina de todos ha cambiado y la forma de dar clases no ha sido la excepción. Sabemos que para los profesores o maestros ha sido difícil adaptarse tan rápidamente a dar clases a distancia y esto puede hacer que se sientan sumamente estresados, cansados o que piensen que no están comunicando los aprendizajes de manera correcta. Estos sentimientos son normales y UNICEF ha preparado estos 6 consejos que pueden apoyarlos.. 1) Brinda especial acompañamiento a los que más lo necesitan. La educación a distancia es un reto para muchas familias. No todas las familias pueden brindar acompañamiento o proveer de un espacio libre de distracciones a las niñas y niños dentro del hogar para realizar sus estudios. En algunos casos, las niñas y niños se han visto obligados a intercambiar actividades escolares por actividades laborales debido a las necesidades económicas de sus familias. Es por esto que para muchas niñas, niños y adolescentes las horas dedicadas a la educación se han visto reducidas lo cual generará importantes rezagos educativos. Cuando se dispone de menos horas para la enseñanza, es aconsejable que las y los directores y docentes prioricen los aprendizajes fundamentales como lenguaje y matemáticas por ser la base para cualquier otro tipo de aprendizaje. Es de suma importancia que las niñas y niños siguen fortaleciendo sus habilidades para leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas por ser habilidades fundamentales para la vida.
TECNOLOGÍA
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
LA SEGURIDAD CON EL TRABAJO REMOTO
Mantener la seguridad de las conexiones es uno de los asuntos que más preocupan a las empresas y organizaciones durante este tiempo en el que una gran cantidad de sus empleados ha tenido que realizar sus funciones a través del teletrabajo o trabajo remoto debido a la pandemia. Esto se debe a que muchos delincuentes han explotado las debilidades de las compañías para robar datos e in-formación personal, según el informe ‘Digital shock’ de Citrix, empresa experta en conexiones de red y virtualiza-ción
BONDADES DEL IPHONE 12
A diferencia de años anteriores, Apple ha presentado cuatro iPhone 12, cada uno con ciertos detalles que llaman la atención. Por un lado está el iPhone 12 Mini, para aquellos que echan de menos EE.UU. ACUSA un mó-vil pequeño, el iPhone 12, iPhone 12 A GOOGLE Pro, ambos de 6,1” y DE PRÁCTICAS iPhone 12 Pro Max MONOPOLÍSTICAS de 6,7”. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, Todos tiene y otros 11 estados pertenecientes a la Unión, han conectividad 5G, todos cuentan con presentado una demanda contra Alphabet, empresa el chip A14, todos cuentan con matriz de Google, por supuestas prácticas monopolísticas pantalla OLED. en el mercado de las búsquedas, donde cuenta con una cuota de participación del 92% a nivel mundial, y la publicidad.
NUEVA CONSOLA PLAYSTATION 5
EL 5G NO MATA Y LOS SMARTPHONES NO PROVOCAN CÁNCER
La tecnología lleva décadas desarrollándose a un ritmo vertiginoso. Tanto que, en ocasiones, ni siquiera tenemos tiempo de digerir y comprender las novedades. Así lo demuestra que, sean tantos los que vocean a través de redes sociales sobre el 5G, al que se ha llegado a culpar de causar la pandemia de Covid-19. Algo que es completamente falso. Igual que tampoco supone ningún riesgo para la salud. Así lo confirma el Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS
El dispositivo de Sony, que rivalizará con la Xbox Series X, tiene un diseño futurista, ofrece una gran potencia y fluidez, con juegos que cargan muy rápidos, sin insoportables ruidos, sin apenas fricciones y un mando sensacional, pero algunas decisiones como la retrocompatibilidad pueden llegar a chirriar.
WHATSAPP INTRODUCE LA POSIBILIDAD DE ENVIAR MENSAJES QUE SE AUTODESTRUYAN
SOLUCIÓN DEL SUDOKU
SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA
Página 24 | Noviembre 11, 2020
Los usuarios de WhatsApp de todo el mundo accederán a lo largo de este mes a la posibilidad de programar el borrado de sus mensajes en la aplicación. Así lo ha confirmado Facebook, propietaria de la app de mensajería instantánea. en su web corporativa, después de más de un año de pruebas en la versión beta de la plataforma. Si se activa la función bautizada como mensajes temporales, estos se irán borrando de la conversación al cabo de siete días.
COCINA AL GUSTO
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
PAVO HORNEADO JUGOSO Ingredientes:
• 1 pizca de sazonador • 1 pavo de 7 kilos • 2 limones • 2 tazas de cebolla triturada • ¼ taza de vinagre • 3 cucharadas soperas de aceite • 12 dientes de ajo • 4 cebollines picados • 1 ajoporro o puerro grande picadito • 2 hojas de laurel • 3 cucharadas soperas de sal • 3 cucharadas soperas de salsa inglesa Worcestershire • 1 cucharadita de pimienta molida • 2 ramas de tomillo • 3 hojas de salvia • 1 rama de perejil • 1 taza de vino blanco seco • 3 cucharaditas de coñac • 2 unidades de manzanas peladas y cortadas sin el corazón • ½ taza de agua (120 mililitros) • 1 cucharadita de azúcar • 0,8 cucharadita de pimienta molidal
Preparación:
1) Corta la cabeza y prepara el adobo para el pavo horneado. Para ello, tritura la cebolla con el vinagre, el aceite y los dientes de ajo previamente pelados. Una vez integrados, coloca el aderezo en un envase apto para horno.
2) En ese mismo envase, añade cebollín, ajoporro, sal, limones troceados, laurel, salsa inglesa, pimienta, tomillo, salvia, perejil, vino y coñac, y mézclalo todo bien (sin triturar) para acabar de hacer el adobo del pavo al horno casero. Luego, incorpora el pavo y frótalo con el aderezo por dentro y por fuera. Para
introducir el líquido, puedes utilizar una jeringa sin aguja. 3) Deja el pavo en el frigorífico durante 3 o 4 horas para que se empape de los aromas y dale la vuelta de vez en cuando. Precalienta el horno a 175 ºC y, pasado el tiempo, cubre la bandeja con papel de aluminio y cocina el pavo asado al horno durante una hora y media aproximadamente, o hasta que esté dorado. 4) Retira el pavo horneado, dale la vuelta, vuelve a cubrir el recipiente con papel de aluminio y
hornéalo durante otros 30 minutos más. Repite esta misma operación una vez pasado ese tiempo. Deberás repetirla hasta que el pavo lleve en el horno un total de tres horas y media. 5) Alcanzado ese tiempo, retira el pavo horneado jugoso, saca las hierbas de la bandeja y cuela el jugo que queda en el envase para elaborar otra salsa con los ingredientes restantes. Presiona los ingredientes sólidos contra las paredes del colador para obtener el máximo jugo posible. Reserva este líquido obtenido de la cocción del pavo al horno en un recipiente aparte. 6) Coge una olla y añade la pulpa de las manzanas troceada y la media taza de agua. Calienta a fuego medio y deja que hierva durante 10 minutos hasta que estén blandas. 7) Tritura las manzanas junto con el líquido que reservaste de la cocción del pavo y pasa la mezcla a otra olla. Incorpora azúcar y pimienta y deja que hierva todo junto durante tres minutos. Cuando esté lista, sirve esta salsa en un recipiente aparte para que se sirvan los comensales que deseen. 8) Cocinar pavo horneado jugoso es un proceso largo y laborioso pero el resultado vale la pena. Puedes decorar el plato con papas horneadas, manzanas troceadas, frutos rojos, etc.
Página 25 | Noviembre 11, 2020
Feliz Día de Acción de Gracias les desea
ASTROLOGÍA
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
HORÓSCOPOS Aries
21 de marzo al 19 de abril
Prepárate para algo excitante en tu área laboral, y sobre todo, si estás en espera de una entrevista donde haya un empleo potencial, las perspectivas son muy altas. A medida que se vaya desarrollo el fin de año año te asombrarás lo bien que salen tus asuntos.
Leo
23 de julio al 22 de agosto
Tu dedicación y laboriosidad pagan, y pronto estarás cosechando lo que has sembrado. Tal vez te nombren en pocos días para una nueva responsabilidad, es muy probable así que prepárate mental y materialmente para cuando surja.
Sagitario
22 de nov. al 21 de diciembre
La Luna, al transitar por tu signo opuesto este jueves, es de una naturaleza intuitiva que no debes desestimar puesto que inspirará corazonadas e intuiciones las cuales, bien atendidas, te pueden indicar dinero, fortuna y prosperidad.
Tauro
20 de abril al 20 de mayo
La Luna, al transitar por tu signo opuesto este jueves, es de una naturaleza intuitiva que no debes desestimar puesto que inspirará corazonadas e intuiciones las cuales, bien atendidas, te pueden indicar dinero, fortuna y prosperidad.
Virgo
23 de agosto al 22 de septiembre
Pronto notarás algunos cambios en tu vida amorosa. Estabas preocupado por algo que sucedía y no hallabas explicación. Felizmente todo se aclara y los malentendidos quedan olvidados. Se abrirán en tu vida caminos de armonía sentimental que te causarán alegría.
Capricornio 22 de diciembre al 19 de enero
Si estás sin trabajo no te inquietes, ahora las cosas se encauzan en una dirección positiva y en pocos días durante este cuarto trimestre del año 2020 vas a tener noticias que hace tiempo esperabas, pero que aún no habían llegado a tus oídos
Géminis
Cáncer
21 de mayo al 20 de junio
22 de junio al 22 de julio
Se transforma totalmente tu mundo interior, tu sensibilidad y condiciones de amante. Si tienes pareja te asombrarás de las ideas que se te ocurren con esta luna escorpiónida, si estás soltero o soltera no habrá motivos para sentirte triste ni solo pues tu entorno será alegre y muy divertido.
Libra
23 de septiembre al 22 de octubre
Se avecina un fin de semana algo complejo en cuestiones de trabajo así que desde ahora prepárate mentalmente para revisar algo que está mal hecho y caerá en tus manos para arreglarlo, simplemente tómate tu tiempo, pero hazlo bien.
Este ciclo llega con un gran potencial de tranquilidad a tu vida. Una inquietud se disipa y empiezas a considerar la posibilidad de tener una relación más seria e íntima con quien puede convertirse en esa persona tan especial para ti en este fin de año.
Escorpión
23 de octubre al 21 de noviembre
A pesar de los contratiempos podrás sacar adelante tus proyectos económicos aunque tendrás algunos egresos, de ahí la importancia de colocar un dinero a buen recaudo, así no se te escapará de tus manos en compras que no tengan valor.
Piscis
Acuario
19 de febrero al 20 de marzo
20 de enero al 18 de febrero
Las cuestiones de salud asociadas a las vías respiratorias están muy bien auspiciadas, pero al mismo tiempo muy sensibles así que las alergias estacionarias, los problemas asociados con el hábito de fumar o la presencia de olores fuertes en el hogar pueden causar muchos trastornos.
Podrías dormir micho más, pero posiblemente has decidido dedicar tu vida al servicio de otros, en ese sentido recuerda que, si tú no te mantienes saludable, tal vez dejarías de hacerlo.
CRUCIGRAMA
Página 26 | Noviembre 11, 2020
meridional, en la república del Niger. 35.- Diminutivo de losa. 37.- Salir un líquido fuera de sus vasos o continentes propios. 39.- Percibir el olor. 40.- Tacha, defecto. 41.- Echó anís a los manjares. 42.- Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.
HORIZONTALES 1.- Frambueso. 5.- Cetáceo odontoceto (pl.). 8.- De Liguria, región de la antigua Italia. 9.- Preparaba un producto por medio de un trabajo adecuado. 14.- Obtendrá lo que se disputa. 16.- Lenguaje. 18.- Antiguamente, la nota “do”. 19.- Preposición inseparable que indica
separación. 20.- Dios griego del viento. 21.- Porción de tierra rodeada de agua. 22.- Siglas del ácido ribonucleico. 24.- Río de Argentina, único efluente del lago Nahuel Haupi. 27.- Alud. 30.- Piojo de las gallinas. 31.- Grata, agradable. 34.- Macizo montañoso del Sahara
VERTICALES 1.- Cause fatiga. 2.- Descubren lo cerrado u oculto. 3.- Mezclar metales fundiéndolos. 4.- Conjunto de lenguas ugrofinesas, habladas en el este de Europa y en el noroeste de Asia, como el húngaro, el vogul y el ostiako. 5.- Poned algo al viento para refrescarlo. 6.- Ave coraciforme de gran tamaño de varias islas del Pacifico. 7.- Desataba o desceñía. 10.- Fastidiosa, pesada. 11.- Mueve el cuerpo con cadencia. 12.- Organo glandular que segrega la orina. 13.- Cinto de que pende el sable. 15.- Estupefacto. 17.- Lepra. 23.- Quita algo de una
superficie como raspando. 24.- Color morado claro. 25.- Francmasón. 26.- Embarcación de gala o de recreo (pl.). 27.- Aflojar, disminuir la tensión. 28.- Bahía, ensenada (pl.). 29.- No acerté. 32.- Planta labiada, que se usa como excitante y antiespasmódico. 33.- Pura, sin mezcla. 36.- Gran sacerdote de Israel. 38.- Bisonte europeo.
SOLUCIONES EN LA PÁG. 24
SUDOKU BÁSICO
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
JUVENTUS PLANEA VENDER A CR-7 C
León y Cruz Azul favoritos al título de la Liga MX Pág. 29
LMP 'se aisla' 11 días por contagios COVID-19 Pág. 30
Página 27 | Noviembre 11, 2020
ristiano Ronaldo tendría contados sus días en la Juventus, club que tiene decidido vender al luso en el próximo mercado de verano debido al alto salario que tiene en la 'Vecchia Signora'. Según información de Romeo Agresti, especialista del portal Goal en la Juventus, el club italiano dejaría al astro portugués como transferible en el próximo año. Agrega que, por esta razón, la escuadra dirigida por Andrea Pirlo no le ofrecería renovación a CR7 ya que su contrato expira en junio de 2022. El ponerlo en el mercado en verano implicaría poder recuperar la inversión realizada de 100 millones de euros (al Real Madrid), o al menos un buena parte de este monto.
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Cristante elige título con Toluca que DT del Madrid
H
ernán Cristante se sinceró al afirmar que por nada del mundo hubiera cambiado el lograr un título con el Toluca antes que poder llegar al banquillo de los mejores equipos del mundo como el Real Madrid. "Salir campeón en este caso como técnico era el sumo, creo que esa emoción no me la puede dar el que me digan 'vas a ir a dirigir al Real Madrid', lo digo en serio porque hay un cariño, un afecto, una deuda de agradecimiento con el club y eso para mí era pagar, pese a un montón de cosas". En entrevista para Versus Digital, el quien fuera técnico de los Diablos Rojos, habló de los aprendizajes vividos en el equipo de la Liga MX, sus polémicas repetidas con los árbitros y hasta el punto de haber tomado terapia. "Mi mochila fue muy pesada, lo aclaré, quise hablar con los árbitros para hacerle una disculpa personal, he tenido la suerte de encontrarme con algunos árbitros y decirles así de frente ‘perdón, perdón por
haber sido un grosero’, porque tampoco lo soy, no soy un tipo violento”. Pese a todo, Hernán Cristante señaló que por mucho amor que le tenga al Toluca ya no volvería en un futuro a ser otra vez el técnico del equipo, por ese miedo de repetir el pasado. "Las sensaciones serían las mismas, pero me acerca tanto la parte sentimental que nada… volvería a chocar en ciertas situaciones. El no es más fresco que nunca, aunque decirle que no a la chica que querés, que te gusta, es difícil". El argentino dejó muy en claro que a pesar de lo que se diga sobre su paso como técnico de Toluca, él cree que no fue un fracaso el perder esa Final contra Santos. "Yo lo vinculo con la necesidad que tiene este Toluca y yo me metí en esa obligación de tener que ser campeón, de pelear, de ser de los equipos de arriba. Perder una Final no es culminarlo bien, tampoco me siento un perdedor, también hay éxito en poder perder una Final".
El argentino señaló no volvería al equipo, que se ha disculpado con los árbitros y haber tomado terapia.
Por presunto fraude en México
Página 28 | Noviembre 11, 2020
INVESTIGAN A JOSÉ LUIS HIGUERA
Ciudad de México.- El expresidente deportivo de las Chivas , José Luis Higuera, es investigado por las autoridades financieras y fiscales de México por presunto fraude fiscal en los últimos años. De acuerdo con información que publicó el diario Reforma de México, el actual propietario del Atlético Morelia de la Liga de Expansión MX, está inmiscuido en movimientos ilícitos de dinero. José Luis Higuera estaría involucrado en una red de operaciones y empresas fantasma, junto al empresario Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, propietario de las clínicas Vejarano Láser Vision.
En dicha investigación, se da a conocer de manera detallada algunas de las rutas de transferencias y depósitos, así como los nombres de personas, físicas y morales, que presuntamente realizaron los movimientos con una o varias empresas fantasma. La investigación por presunto fraude fiscal, corre a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que es la que se encarga de checar todo ese tipo de situaciones financieras en México. Cabe recordar que el antiguo directivo de las Chivas se ha mantenido siempre en la polémica con disputas contra algunos futbolistas como Rodolfo Pizarro, André-Pierre Gignac, por mencionar algunos.
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
RESCINDEN DEL CONTRATO A DIETER “N” Lo hecho por Guadalajara es en caso de que el futbolista busque un litigio a través de tribunales civiles.
U
na vez que Chivas anunció la separación de Dieter "N" del equipo por el presunto delito sexual que se le imputa, el equipo rescindió el contrato del jugador hace un par de días, ante notario público, al aplicar cláusulas del contrato que lo dejan fuera de la institución. Fuentes que estuvieron inmiscuidas en la situación de Dieter "N" aseguraron a ESPN Digital que lo hecho en el Guadalajara, acerca de tener un notario público, se hizo con la finalidad de que certificara que su salida se da bajo los lineamientos y leyes que aplican al futbolista, luego de que la noticia sobre su demanda impactara la imagen de la institución. Se sabe que dicho rompimiento no fue del agrado de Dieter "N" y su representante. Incluso, se han manejado versiones inequívocas sobre un presunto rechazo a un supuesto finiquito. La única realidad es que el miércoles se acabó el vínculo con el club delante de un notario público que certificó todo lo sucedido, en caso de que Dieter "N" busque un litigio a través de tribunales civiles. Ahora, se sabe que el conflicto del jugador tendrá que enfrentarlo de la mano de su abogado, ya que definitivamente y como lo expresó en su momento, Amaury Vergara, presidente del equipo, Dieter "N" no volverá a portar la camiseta rojiblanca mientras él esté al frente del equipo.
“Chicharito” termina temporada con más patrocinadores que goles
J
avier Hernandez llevó la exitosa marca ‘Chicharito’ a Estados Unidos, una mezcla que parecía ser perfecta para explotar la mercadotecnia que ha acompañado la carrera del delantero mexicano en una liga que tiene una buena base latinoamericana. Pero hoy que terminó el suplicio de la temporada 2020, el balance es el peor de su carrera, con dos goles en 12 partidos, lo mismo para el Galaxy, un fracaso redondo. Tras salir del West Ham United, el Chicharito llegó con la ilusión de recuperar su ritmo goleador con el Sevilla, pero solamente jugó nueve partidos y anotó tres goles en un gris 2019 para el mexicano. La oferta llegó de la MLS, el terreno que había conquistado en solamente dos temporadas su amigo y compatriota Carlos Vela, MVP en 2019 con LAFC. Llegar al Galaxy era el golpe maestro, la jugada ideal para que los latinos, y en especial los mexicanos, vivieran en Los Ángeles el reencuentro de los contemporáneos del Tri. El valor de mercado de Chicharito al llegar al Galaxy era, en febrero, de 10 millones de dólares. Pero nada resultó como se planeó. Evidentemente
la pandemia de coronavirus afectó, al igual que a todo el mundo. Más patrocinadores que goles La expectativa en enero, cuando se concretó la llegada del Chicharito a Estados Unidos era que, como marca, se potenciara su valor hasta los 15 millones de dólares por concepto de publicidad, siempre y cuando los resultados deportivos lo acompañaran. Y así fue como comenzó un ‘tour’ de Chicharito por los principales shows televisivos de Estados Unidos, por las principales canchas, como visitas a Los Angeles Lakers y a los LA Kings. La mercadotecnia inició fuerte a promover a la nueva figura, tras la salida de Zlatan Ibrahimovic. Pero la pandemia de coronavirus impactó a la Liga, lo mismo que a la economía mundial. No hubo manera de que alguien no fuera afectado. Y no había casos especiales. Chicharito anotó su segundo gol del 2020 el 4 de noviembre, en su undécimo partido con el Galaxy. Un fracaso que él mismo salió a admitir, ya que el equipo quedó fuera de manera anticipada de los playoffs de la MLS.
L
eón y Cruz Azul son los dos clubes con más posibilidades de alzar el título en el Guard1anes 2020 de la Liga BBVA MX, de acuerdo al portal especializado FiveThirtyEight. De acuerdo al sitio web, la 'Fiera', que culminó el semestre como líder con 40 puntos, tiene un 18% de posibilidades de añadir la octava estrella a su escudo en esta Liguilla, mientras que la 'Máquina', en cuarto sitio con 29 unidades, ostenta un 16% para celebrar el noveno título de liga en su historia. Con un 13%, en tercer lugar de dicho listado se encuentra Tigres, sexto sitio del torneo con 28 puntos y que aspira a su octavo laurel si avanza en el repechaje frente a Toluca.
Aunque instalado en Liguilla, por debajo de los felinos se ubica América con un 12% de probabilidad para ganar su decimocuarto trofeo y colocar más distancia de por medio con respecto a Chivas -con trece campeonatos-, como el máximo ganador del futbol mexicano-. Monterrey, quinto clasificado del semestre con 29 puntos y rival de Puebla en eliminatoria, posee un 10%, al igual que Santos Laguna, que se clasificó como octavo sitio con 25 unidades y se medirán frente a Pachuca por un puesto en cuartos de final. A pesar de ser sublíder con 32 puntos, Pumas es séptimo listado con un 8% de probabilidades, mientras que Chivas, séptimo con 26 puntos, tiene un 5% a su favor.
Página 29 | Noviembre 11, 2020
León y Cruz Azul favoritos al título de la Liga MX
www.progresohispanonews.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News
Temporada 2020-21 de la NBA iniciaría antes de Navidad
La temporada de la NBA terminó hace poco menos de un mes con incertidumbre sobre cuándo comenzaría la temporada 2020-21.
Página 30 | Noviembre 11, 2020
L
a temporada de la NBA terminó hace poco menos de un mes con incertidumbre sobre cuándo comenzaría la temporada 2020-21. El pasado 5 de noviembre, los representantes de los jugadores de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto completaron una votación para aprobar la fecha de inicio del 22 de diciembre para una temporada regular de 72 juegos. Según un informe de Adrian Wojnarowski, la NBA y la NBPA ahora terminarán de negociar los términos financieros de un acuerdo de negociación colectiva enmendado, un proceso que se extenderá hasta la próxima semana. Se espera que la moratoria comercial se levante poco antes del draft de la NBA de 2020 el 18 de noviembre. Nuestros expertos de la NBA analizan quiénes son los más ayudados y perjudicados por la decisión, así como qué otros cambios les gustaría ver.
LMP 'SE AISLA' 11 DÍAS POR CONTAGIOS COVID-19
L
a Liga Mexicana del Pacífico anunció que todos sus equipos tomarán una pausa de 11 días y recortará su calendario de juegos en las dos vueltas del rol regular, debido a los recientes casos positivos de COVID-19 que han brotado en varias organizaciones. La Asamblea de Presidentes decidió tener una reunión extraordinaria el pasado 6 de noviembre, un día después de que la LMP hiciera oficial la cancelación de dos series de fin de semana, luego de cancelar una primera el domingo pasado que debió jugarse del martes 3 al jueves 5 de noviembre. Mediante un comunicado, el circuito invernal mexicano dijo que los resultados de la reunión priorizan la salud, se ajusta a la realidad mundial y al comportamiento epidemiológico que obliga a la LMP a replantear la temporada 2020-2021. “La temporada tomará una pausa de 11 días, del 6 al 15 de noviembre para reforzar las medidas, intensificando la realización de pruebas a todos los jugadores, miembros del cuerpo técnico y colaboradores de los clubes que tienen contacto con ellos, este periodo
La Liga Mexicana del Pacífico anunció que todos sus equipos tomarán una pausa de 11 días y recortará su calendario de juegos en las dos vueltas del rol regular.
permitirá a los afectados actuales su debida recuperación hasta que puedan presentar sus pruebas PCR negativas que les permitan regresar al terreno de juego. Estas series quedan canceladas dejando el récord de ganados y perdidos sin ninguna afectación”, cita el boletín. “La actividad de la Liga Mexicana del Pacífico se reanudará el próximo martes 17 de noviembre con las series originales programadas para esa fecha y la serie
pautada para el inicio de la segunda vuelta a celebrarse del 24 al 26 de noviembre, será la que cierre la primera vuelta”, agrega. Estas medidas, que se hacen por primera ocasión en la historia de la liga, son con el único fin de continuar con el formato competitivo, conformando una primera vuelta con 29 juegos y una segunda con 30 enfrentamientos.
El cubano Ortíz acabó con Flores en 45 segundos Los Angeles, CA.- El contendiente de peso pesado Luis Ortiz detuvo a Alexander Flores a los 45 segundos del primer round, en el evento principal de una cartelera de la PBC el sábado 7 de noviembre.
Tres de 10 Según CompuBox, Ortiz conectó 3 de 10 golpes, mientras que Flores fue 0 de 1. Ortiz, de 41 años (32-2, 27 KO) aún tiene esperanzas Luis Ortiz detuvo a Alexander Flores a los 45 segundos del primer round.
de convertirse en el primer boxeador profesional campeón de peso pesado de Cuba. Flores quedó con (18-3-1, 16 KO). Luis Ortiz, nacido en Camagüey, Cuba, 29 de marzo de 1979, es un boxeador, que ocupó el título interino de peso pesado de la WBA de 2015 a 2016; originalmente lo ganó en 2014, pero este primer reinado fue anulado sin oposición cuando fue despojado del título debido a una prueba de detección de drogas fallida.1 Ortiz nuevamente fue despojado del título en 2016. Como aficionado, Ortiz ganó una medalla de plata en la Copa Mundial de Boxeo de 2005. Apodado "The Real King Kong", es conocido por su tamaño, poder de golpe y contraataque. La credibilidad de Ortiz ha sido cuestionada luego de fallar en múltiples exámenes de drogas; Prueba positiva para esteroides anabólicos en 2014 y también para diuréticos en 2017.
El 20 de noviembre de 2020
NEWS
CUMPLE
31 Aร OS CON CREDIBILIDAD ABSOLUTA
Desde
1989
Actualidad
@progresohispanonews
2020
www.progresohispanonews.com
Pรกgina 31 | Noviembre 11, 2020
Informando profesionalmente como pioneros de la prensa hispana y toda su plataforma digital desde la ciudad de Charlotte en Las Carolinas
Pedimos cordialmente a todos nuestros clientes cumplir con las normas de seguridad sugeridas por las autoridades locales y les recordamos que el uso de tapabocas es obligatorio para el ingreso a nuestras tiendas. ¡Si todos colaboramos, estaremos saludables!
6ft.
Usar tapabocas
Mantener el Lavarse las manos distanciamiento social regularmente
Evitar pagar en efectivo
Hacer uso de los servicios delivery
FRUTAS Y VERDURAS
CARNICERÍA Y PESCADERÍA
Mango Tropical Fresco
99¢ Unidad
Aguayón Entero Fresco
Pechugas de Pollo Frescas Deshuesadas
$3.99 Lb
$1.79 Lb Paquete Familiar
Pernil de Cerdo Fresco
99¢
Pavo Entero Congelado
$1.29 Lb
Lb
(14-16 Lb)
ABARROTES
Cebolla Amarilla Fresca
$1.49 Bolsa 3 Lb
Ají
Crema
Amarillo
Salvadoreña
Tortillas Guerrero
Valle Grande
Nuestra Crema
16 Oz
2/$5
Inca’s Food
16 Oz
2/$7 15 Oz
Leche de Coco Caribbean Rhythms
Malta India
Agua Mineral Topo Chico
Caja 8 Botellas - 7 Oz
12 Oz
$2.97
Página 32 | Noviembre 11, 2020
Choclo
5/$5 13.5 Oz
$5.99
de Maíz
Desgranado
5/$5
$2.99
Tomatillo Mexicano Fresco
79¢
80 Unidades
Cerveza
Lb
Presidente
Piña Dorada Dulce Fresca
Caja 12 Botellas - 12 Oz
Unidad
Importada
$11.99
2/$5
¿Quieres trabajar con nosotros? Aplica ahora a través de Jobs.CompareCLT.com 201 W. Arrowood Rd. Charlotte, NC 28217
704-522-7100
Compare Foods Express
3112 Milton Rd. Charlotte, NC 28215
704-716-1009
GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS MEXICANOS, CENTROAMERICANOS, SURAMERICANOS Y CARIBEÑOS. CARNICERÍA MEXICANA COMPLETA.
818 E. Arrowood Rd. Charlotte, NC 28217
704-716-1170
3600 N. Sharon Amity Rd. Charlotte, NC 28205
704-536-3176
OFERTA VÁLIDA DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
ABIERTO TODOS LOS DÍAS DE 7AM A 10PM HORARIO ESPECIAL SÓLO PARA PERSONAS DE TERCERA EDAD (60+): DE 7AM A 8AM
4316 North Tryon St. Charlotte, NC 28213
704-596-3495
ACEPTAMOS: • CHEQUES DE WIC • FOOD STAMPS • TARJETAS DE CRÉDITO
Mayores de 65 años 10% de descuento sólo los martes. Se excluyen los productos en oferta. Identificación requerida.
2701 Freedom Rd. Charlotte, NC 28208
980-213-3513
REALIZA TUS COMPRAS ONLINE A TRAVÉS DE
compareCLT.com/shop Y TE LA LLEVAMOS HASTA TU CASA
NO VENDEMOS A MAYORISTAS. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE LIMITAR LAS CANTIDADES. NO SOMOS RESPONSABLES POR ERRORES TIPOGRÁFICOS. LAS FOTOGRAFÍAS UTILIZADAS SON PARA ILUSTRACIÓN SÓLAMENTE.