TM
1
Número en lectores
D E C A N O Año 21 • No. 18 Las Carolinas
D
E
L
A
P
R
E
N
S
A
H
I S P A N A Edición de Septiembre 8 de 2011
¡Se armó la grande en Charlotte!
NOTICIERO DE CHARLOTTE:
Por manifestación la Policía
arresta a estudiantes frente al CPCC
Por: Gustavo Cruz / Tania Zorzano
Charlotte, NC .- La policía arrestó a manifestantes, después que bloquearon el tráfico en el Central Piedmont Community College el pasado martes 6 de septiembre, como protesta contra la ley que discrimina a los estudiantes indocumentados en el estado de Carolina del Norte. Cerca de 200 personas se reunieron en el Más en Pag. 9 Edificio Torrel del C.P.C.C., aproximadamente a la 1:00 pm, donde lanzaban consignas como: “Coming Out” (Salir de las sombras), “undocumented unafraid” and undocumented unashamed” (indocumentado sin miedo y sin vergüenza), donde algunos manifestantes anunciaron públicamente que están viviendo ilegalmente en este país. A esta marcha de Una jueza estatal impidió que exijan a algunos protesta se sumaron adultos mayores de todas inmigrantes revalidar sus licencias de conducir y las edades e incluso de diversas razas. LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS:
Bloquean plan para
revisar licencias a
inmigrantes
verificar si siguen viviendo en Nuevo México. NOTICIERO DE CHARLOTTE:
Más en Pag. 15 NOTICIERO DE CHARLOTTE:
Por: Eduardo Cruz
Por insalubridad
Inquilinos se quejan en la Corte
Por: Tania Zorzano
Somos ahora una
fuerza doble
Alicia Torres, es una de las tantas estudiantes arrestadas, y decía: “Mi nombre es Alicia Torres y me estoy arriesgando a todo, hoy es el día que estoy saliendo de las sombras, estoy diciendo que existo, Johana Aguilar (derecha), explica como Manifiesta Astrid Chirinos, Directora Ejecutiva yo ya no voy a tener miedo, yo ya no voy a esperar y no quiero ver a mi madre orar pidiendo un consiguió que prestaran atención a sus de la Cámara de Comercio Latinoamericana de milagro". Antes de que pudiera terminar Alicia, los policías la rodearon, la agarraron por los brazos demandas, junto a su amiga Nora (izquierda). Charlotte. Más en Pag. 12 y la esposaron. Más en Pags. 13, 14 NOTICIERO DE CHARLOTTE:
Más en Pags. 16, 17
Desde el 15 de septiembre al 15 de octubre: Países celebran días de su Independencia
Por: Angela Calva
Honduras (15 de septiembre) El Salvador (15 de septiembre) Costa Rica (15 de septiembre)
Rigoberto Banegas
Claudia García
Jimmy Sánchez
Guatemala (15 de septiembre)
Nicaragua (15 de septiembre)
México (16 de septiembre)
Chile (18 de septiembre)
Héctor Guerra
Maudia Melendez
María Alpizar
Gonzalo Saez
Hispano Deportes: ¡ Juega la Pasión de Todos !
Ver Sección Especial pags. 19-26
Cárcel para los que intenten cruzar la frontera Washington.- Los mexicanos que están pensado emigrar a Estados Unidos recibieron una mala noticia esta semana: serán encarcelados si son detenidos por la Patrulla Fronteriza. Así lo advirtió Alan Bersin, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante una entrevista publicada por el diario El Universal en su página web. Bersin recomendó que era mejor “quedarse en casa” y dijo que la Patrulla (Border Patrol) había aumentado en 6 mil el número de agentes. El diario dijo que había un endurecimiento de la política migratoria estadounidense y que según las declaraciones de Bersin, los indocumentados que cruzan a su territorio serán castigados, pues cometen un delito. Nuevo plan policíaco El funcionario agregó que el gobierno del presidente Barack Obama puso en marcha en Arizona el nuevo Sistema de Aplicación de Consecuencias (Consequence Delivery System –CDS-), que prevé enviar a prisión a las personas que sean detenidas y que ingresaron ilegalmente al país, se lee en el reportaje.
a Estados Unidos. El CBP asegura que el nuevo plan romperá el ciclo de contrabando y la reincidencia. Bersin también comentó que hace cinco o 10 años era posible cruzar la frontera de forma más sencilla, la mayoría cruzaba por Juárez a El Paso; por la ciudad de Tijuana a San Diego; de Nogales, Sonora, a Nogales, Arizona. “Hoy esto no es posible, y menos cruzar sin la ayuda de un pollero, de un coyote, porque es necesario cruzar por rutas que sólo ellos conocen, por la montaña y el desierto”, indicó. En los dos últimos años fiscales (20092010) el gobierno de Obama deportó a poco más de 800 mil indocumentados. El CBP asegura que “el crimen organizado está organizando a coyotes, está sacando dinero de los migrantes, y por eso cuando ellos tengan que cruzar por montañas y desiertos hay riesgos que no había en el pasado”. Bersin dijo que la exposición a caer en manos del crimen organizado y los riesgos al cruzar por zonas peligrosas elevan el peligro para los inmigrantes que cruzan el desierto, Detalles del plan El Sistema de Aplicación de Consecuen- por lo que reiteró que es mejor “quedarse en cias es un programa dirigido por la Patrulla casa” y no arriesgar la vida. Fronteriza para evitar el cruce indocumentado
uno de los riesgos que enfrentan los indocumentados. Citó que otros riesgos se registran por la participación de los cárteles en el tráfico de personas, situación que incrementó el número secuestros, robos y extorsiones en la frontera. “Le estamos diciendo a los indocumentados: ‘Mira, es necesario quedarse en sus casas’, en los estados de Oaxaca, Michoacán, Tabasco o El Universal dijo que ser detenido por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos era sólo uno de los riesgos que enfrentan los indocumentados. El Puebla, cualquier esotro es ser capturado por los narcotraficantes. tado de donde están migrando hacia la “El punto importante es que no más. frontera, porque es sumamente peligroso Queremos decirle a los que están pensando en ahora”, apuntó Bersin. cruzar, ‘no más con los regresos voluntarios’. Habrá cientos de castigos a partir de este sistema de aplicación de consecuencias”, señaló Bersin. El Universal dijo que ser detenido por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos era sólo
Página Pág2 • Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
Aprueban ley que favorece a estudiantes indocumentados El proyecto aprobado en California, no soluciona problema de estadía en EE.UU. Los Angeles.- Tras varios meses de debates, tiras y aflojas, la Asamblea de California aprobó el viernes 2 de septiembre una ley parecida al Dream Act que permitirá a miles de estudiantes indocumentados tener acceso a becas públicas para continuar estudios universitarios. Pero no les concederá estatus de permanencia legal en Estados Unidos. La ley denominada “Ley del Sueño de California”, AB131, fue catalogada como la más amplía hasta ahora aprobada en el país. La iniciativa recibió 45 votos a favor y 27 en contra en la cámara baja y entrará en vigor cuando sea promulgada por el gobernador Jerry Brown (demócrata). La garantía a los estudiantes indocumentados para acceder a becas privadas había sido aprobada en julio. El viernes se votó la segunda parte del proyecto que facilita el acceso a becas públicas a todos aquellos jóvenes sin papeles que fueron traídos a estados unidos siendo niños. El más amplio La AB131 "nos convierte en el primer estado que ofrece un paquete de ayuda financiera pública y privada y colegiatura estatal más completa", dijo a un corresponsal de la Agencia Francesa de Noticias (Afp) Jorge Mario Cabrera, vocero de la Coalición de Los Ángeles por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA). “Saludamos a la Asamblea Estatal de
diantes y haga de sus positivamente”, indicó Salas. “Felicitamos al sueños una reali- liderazgo y sabiduría de este estado que osa ver más allá de un estado migratorio y busca dad”. activamente integrar a su rica familia inmiInversión en el grante”. CHIRLA dijo además que esperaba que futuro La AB131 “uti- el voto de la Asamblea de California sirva de liza el abundante ta- “inspiración para el gobierno federal para que lento y esfuerzo de por fin aprueben cambios a las quebrantadas los hijos de inmi- leyes migratorias”. grantes quienes han El Dream Act llamado al Estado El Dream Act o Ley del Sueño fue preDorado el único hogar que conocen y sentado por primera vez en 2001 al Congreso reconoce que los in- federal en Washington DC. El proyecto otorga migrantes son la joya residencia temporal a miles de jóvenes indoTras varios meses de debates, la Asamblea de California aprobó el viernes 2 más preciada de cumentados sobresalientes que ingresaron de septiembre una ley parecida al Dream Act que permitirá a miles de California”, apuntó siendo niños al país quienes, al momento de estudiantes indocumentados tener acceso a becas públicas para continuar Salas. “La inversión graduarse de la universidad o ingresar a las estudios universitarios. Pero sin derecho a solicitar la residencia legal. que los Californianos Fuerzas Armadas, recibirán la residencia perCalifornia y al autor de la medida AB131, el hacemos hoy para educar a estos estudiantes manente (green card o tarjeta verde). legislador Gil Cedillo (demócrata), por darle indocumentados que son tan estadounidenses Cinco años más tarde podrán el voto definitivo a favor de la segunda parte como cualquier otro Californiano resultará en solicitar la ciudadanía del Acta de Sueños de California”, dijo Ange- dividendos para nuestras familias en un futuro La falta de un acuerdo bipartidista ha lica Salas, Directora Ejecutiva de CHIRLA. no muy lejano”. impedido su aprobación (se necesitan 60 votos “Esta medida, cuando sea aprobada por el Texas fue el primer estado que aprobó en el senado –de un total de 100- y 218 en la Gobernador Brown, representa un paso una ley para garantizar becas públicas a los Cámara –de un total de 435-). Esta especie de histórico y gigantesco en pro de la educación hijos de inmigrantes sin papeles, pero no les parálisis motivó a los estados a debatir proyecy de la prosperidad de nuestro estado”, agregó. otorga la posibilidad de acceder también a fi- tos similares para permitir que los indocuSalas dijo que las organizaciones que de- nanciamiento privado. mentados tengan acceso a financiamiento para fienden los derechos de los inmigrantes le so“Al votar en favor de esta propuesta, Ca- continuar estudios universitarios, pero sin licitaron al gobernador Brown “que encienda lifornia le da el ejemplo a otros estados de resuelve el problema de la permanencia legal la antorcha de oportunidades para estos estu- cómo se puede integrar a los inmigrantes en Estados Unidos.
Abogados alertan de fraude a indocumentados El anuncio de Obama sobre política de deportaciones no se trata de un programa de Amnistía Washington.- La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió a la población inmigrante indocumentada que la reciente medida adoptada por el gobierno federal y que afecta la política de deportaciones "no se trata de una amnistía", y recomendó estar atentos a posibles estafas por parte de tramitadores o notarios que realizan trámites no autorizados. El gobierno también advirtió que la medida es discrecional, afecta o impacta a aproximadamente 300 mil indocumentados en proceso de deportación y que cada caso será revisado minuciosamente por las Cortes de Inmigración. Pero AILA apuntó que no existe una manera "segura" de calificar para ser beneficiario del anuncio hecho por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y que tampoco existe una garantía de que un caso será considerado por las autoridades para ser revisado. Consulte un abogado con licencia Añadió que antes de dar un paso, los inmigrantes que crean que pueden acceder al beneficio deben primero consultar con un abogado autorizado con licencia para ejercer la ley de inmigración estadounidense, y que por nada se ponga en contacto con las autoridades de inmigración, porque "puede ser arrestado y puesto en proceso de deportación". "Sólo un abogado de inmigración con li-
La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió a la población inmigrante indocumentada que la reciente medida adoptada por el gobierno federal y que afecta la política de deportaciones "no se trata de una amnistía", y recomendó estar atentos a posibles estafas por parte de tramitadores o notarios que realizan trámites no autorizados.
cencia para ejercer puede evaluar su caso y gración reiteró además que el anuncio hecho brindarle un consejo legal adecuado, e infor- por la Administración la semana pasada enfamarle acerca de sus derechos", subrayó AILA. tizó que no proporciona ninguna vía para que los indocumentados presenten una solicitud de No es una "amnistía" autorización de empleo (permiso de trabajo) El anuncio del gobierno "no se trata de un ni tampoco representa una nueva forma para programa de Amnistía, no otorga estatus legal quedarse legalmente en Estados Unidos. de permanencia a ningún indocumentado y los extranjeros sin papeles no deben inscribirse en No hay nada escrito las oficinas del servicio de inmigración para Los casos calificados como de "alta priocalificar a algún tipo de beneficio", dijo AILA. ridad” (por el tipo de delitos que aparezcan en La Asociación de Abogados de Inmi-
www.elprogresohispano.com
la hoja de antecedentes) serán procesados de forma inmediata. Aunque el comunicado del 18 de agosto provee una lista genérica de ejemplos donde se debe ejercer discreción favorable para cerrar un caso, AILA advierte que no existe ningún tipo de garantía respecto a qué tipo de casos pudieran ser cerrados ya que dicha decisión esta a la discreción del oficial particular asignado a cada caso. "Nadie puede opinar al respecto; sólo las autoridades de inmigración pueden tomar esa decisión", escribió AILA en una lista de recomendaciones. AILA dijo que el gobierno de Obama deberá desarrollar directrices para que funcionarios y agentes del servicio de inmigración (USCIS), la agencia encargadas de vigilar las fronteras (CBP) y la agencia que ejecuta las deportaciones (ICE) sepan qué casos serán puestos en procesos de deportación y cuáles no, así como definir cómo y en qué casos se usará la discreción. Advirtió incluso que el anuncio hecho por el DHS el pasado 18 de agosto es premilitar y que a la fecha el gobierno no ha implementado ninguna medida, "los detalles sobre cómo funcionará el proceso de revisión o cómo un individuo puede presentar su caso para consideración todavía no han sido determinados".
Página00 3 Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página
Ataques del 9/11 desviaron avances del plan migratorio Descarriló la reforma migratoria y cambió la actitud del país hacia los extranjeros New York- Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 transformaron el debate y la aplicación de las leyes de inmigración y la actitud del país hacia los inmigrantes, contribuyó a hundir las oportunidades de cualquier reforma migratoria durante al menos una década y creó la imagen de un nuevo Estados Unidos menos abierto a los extranjeros. Lo anterior es la conclusión del análisis de todas las leyes y políticas que se llevaron a cabo inmediatamente posterior al 9/11 y el análisis de expertos y observadores en el campo político sobre lo ocurrido en la última década. La sombra de las amenazas a la seguridad nacional, tras ataques realizados por terroristas que entraron con visas legales al país, se confundieron una y otra vez con las fronteras y la presencia de indocumentados. Falsa seguridad "El efecto fue profundo, tanto sobre la política migratoria como sobre los inmigrantes", analizó el profesor Stephen Yale Loehr, profesor de la escuela de Leyes de Cornell University. "Lo que pasa es que nuestro gobierno comenzó a usar las leyes de inmigración y el sistema de visas para combatir el terrorismo en vez de usar un marco antiterrorista de la ley y le dio a la nación un falso sentido de la seguridad". Inmediatamente después de los ataques,
pudieron endurecer el debate radicalmente".
Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 transformaron el debate y la aplicación de las leyes de inmigración y la actitud del país hacia los inmigrantes, contribuyó a hundir las oportunidades de cualquier reforma migratoria durante al menos una década.
venido progresando con la elección en 2000 del presidente George W. Bush se paralizó por completo. Hay que recordar que en los meses anteriores al ataque terrorista, Bush y el presidente Vicente Fox de México habían venido sosteniendo reuniones de alto nivel para encontrar puntos de coincidencia y avanzar la discusión de una reforma migratoria legislativa en los Estados Unidos. "Sin duda que siempre existieron y exisLa reforma migratoria Al mismo tiempo, toda conversación para tirán las fuerzas políticas que se oponen, pero una reforma migratoria integral, que había también es cierto que después del 9/11 estas cometidos por 19 secuestradores de varios países árabes (Arabia Saudita, Líbano, Egipto y Emiratos Árabes), todos los cuales entraron al país y permanecieron aquí con visas legales, el gobierno de los Estados Unidos y el Congreso, comenzó a hacer cambios en las leyes, abriendo el camino para profundas reformas en los años que siguieron.
Esperas interminables "Miles de inmigrantes, potenciales asilados y refugiados tuvieron que esperar mucho más tiempo para entrar a los Estados Unidos", indicó el profesor Yale Loehr. "También se instituyeron programas de registro especiales de entrada y salida a ciertos nacionales de 26 países, que pocos años después se eliminaron por no tener verdadera efectividad". En 2005 el Congreso de Estados Unidos se embarcó en lo que hasta ahora fue el último gran intento de atacar el tema de la reforma migratoria en forma integral, y los expertos creen que el ambiente posterior al 9/11 tuvo mucho que ver con los resultados –amén de las elecciones de medio período de 2006, que pusieron presión sobre muchos congresistas. Un reporte del Instituto de Política Migratoria (MPI) publicado esta semana, señala que el 9/11 ayudó a radicalizar una visión proejecución de la ley y contra cualquier beneficio para los inmigrantes que resultó en la aprobación del restrictivo proyecto HR 4437 en la Cámara de Representantes en 2005 (mejor conocida como la Ley Sensenbrenner, que produjo las famosas marchas pro immigrantes de esa época) y luego el fracaso en 2006 y 2007 de los intentos de reforma migratoria integral.
Altos precios del oro impulsan asaltos a joyerías Sectores del centro de Los Angeles parecen ahora más una zona militarizada Los Angeles.- Gus Rodriguez parece más un soldado que un guardia de seguridad en la puerta de una joyería. Tiene su pistola Beretta adosada a su chaleco antibalas, utiliza gafas negras y lleva la cabeza rapada. Un atomizador de pimienta le abulta una bolsa en el pecho. "No tengo miedo", asegura el ex militar ecuatoriano mientras acaricia su arma. "Me dicen Rambo". Debido a una ola de asaltos descarados a joyerías que venden piezas de oro, algunos sectores del centro de Los Angeles parecen ahora más una zona militarizada que un corredor comercial. La alta demanda ha impulsado el oro a cotizaciones altas sin precedentes, pero también ha atizado la ola de delitos relacionados
con el metal precioso. La policía a nivel nacional ha registrado un incremento en el número de asaltos así como robos a casas en paralelo a los precios altos del metal, el cual alcanzó en agosto 1.891 dólares la onza, 600 dólares más que un año antes. El FBI no lleva estadísticas de los robos relacionados con el oro, pero los departamentos locales de policía conocen numerosos casos dentro de la oleada. Decenas de mujeres han denunciado que les arrebataron sus collares en asaltos durante el día y los ladrones ingresan en casas en busca de joyas que contengan el metal precioso. En Nueva Jersey, unos atracadores se llevaron una colección irremplazable de pepitas de oro de un museo.
El atractivo del oro, desde el punto de vista de los delincuentes, es que es fácil de vender. Los anillos y collares pueden ser fundidos -con lo cual se destruye la evidencia- y después de vende el metal. Las piedras preciosas son más difíciles de alterar y es más fácil seguirles la pista. En junio y julio hubo cuando menos seis robos a tiendas de joyería de oro en Los Angeles. El 22 de agosto, cuatro individuos con martillos fueron arrestados afuera de una joyería, dijo el teniente de la policía de Los Angeles, Paul Vernon. "Los asaltantes no venden lo que se llevan al precio del oro en el mercado. Pero si les dan la mitad, les queda bastante ganancia".
La alta demanda ha impulsado el oro a cotizaciones altas sin precedentes, pero también ha atizado la ola de delitos relacionados con el metal precioso.
¡Al Cierre! Cotización del Dólar en Latinoamérica Argentina . . . . . . 4.25 peso Bolivia . . . . . 7.06 boliviano Brasil . . . . . . . . . . . 1.76 real Chile . . . . . . . . 468.70 peso
Colombia . . .1,792.20 peso Costa Rica . . . 509.70 colón Ecuador . . . . . . . . 1.0 dólar El Salvador . . . . 8.75 colón
Página Pág 4 • Edición de Septiembre 8 de 2011
Guatemala . . . 7.87 quetzal Honduras . . . 18.79 lempira México . . . . . . . 12.51 peso Nicaragua . . 20.38 córdoba
Panamá . . . . . 28.00 balboa Perú . . . . . . . . . . . . 2.73 sol Rep. Dominicana . . .38.10 pesos Venezuela . . . . 4.30 bolívar
www.elprogresohispano.com
Nueva etapa educativa 756 Tyvola Road, Suite 102 Charlotte, N.C. 28217 (704) 529-6728 • 529-6624 Fax: (704) 525-2328 website: www.elprogresohispano.com E-Mail: ehispano@bellsouth.net Clasificados: (704) 529-6456 • Karina A. Herrera (Founder +) • Lcdo. José Herrera Editor/Publisher Lcda. Aura M. Herrera Asistente del Editor ephaura@bellsouth.net • José A. Liuba Eduardo Brito Ventas ephad@bellsouth.net • Angela Calva Reporter/Press ephpress@bellsouth.net • Nelia I. Vázquez Graphic Design • Walter Arakaki Ivan Pazos Distribución • Colaboradores/Staff: Dr. Galo Vaca Acevedo Consejero de Redacción Rita Cosby Yhamel Catacora Diego Alvarez Bernardo Méndez Agregado de Prensa San Francisco, California • Columnistas: Francisco Miraval Luisa Fernanda Montero Israel Ortega Jason Alderman José López Zamorano Javier Sierra • CORRESPONSALES INTERNACIONALES Dr. Franklin Saltos Muñoz (Los Ríos, Ecuador) Dr. Antonio Cacua (Colombia) Luis De La Teja (México) Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Todos los avisos que se publican en El Progreso Hispano, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.
Democracy’s Forum
P
ara muchos niños el inicio, y para otros el regresar a las aulas escolares. Padres ansiosos y felices. Unos, entregándolos por primera ocasión y otros dejándolos a sus profesores como años anteriores. Todo ese acto tanto para padres y profesores significa una página dorada dentro de la historia de un estudiante. Las vacaciones dieron su final y los cuadernos y libros ya en las manos de los estudiantes, que les permitirá empezar una nueva vida para una formación educativa y culta. Nuevamente vemos en las calles más alegría, porque comenzaron a circular los buses escolares diariamente por las mañanas y tardes. Se ha terminado la costumbre de levantarse más tarde. El arreglo para alistarse a tomar el bus o salir con sus padres para estar puntual en la escuela, significa que se ha regresado a estudiar o a comenzar una nueva etapa de superación en la institución familiar. Y el trabajo de un estudiante no es solamente levantarse temprano para estar puntual en el establecimiento escolar. No únicamente hay que aceptar una rutina diaria como la de cumplir con las tareas que ordena el profesor. No sencillamente es de la obediencia a la autoridad escolar y familiar. Esas cosas y otras más allá de la costumbre, la rutina a la obediencia estudiantil, está en la misma promesa que debe hacerse el estudiante para que el día de mañana; es decir, sin esa promesa no hay meta que cumplir, y en esa promesa y meta que se debe imponer está también la de los padres que le brinden el apoyo a sus hijos, así como el continuo diálogo con ellos y sus profesores. Con los hijos, porque sin diálogo no hay entendimiento ni buen rendimiento, ni mucho menos la confianza entre sí. Con los profesores, porque el control y necesidades hacia los hijos viene de quien está muchas horas diarias con ellos; y, por fin, porque el profesor es la ayuda inmediata cuando la educación comienza en casa con los hijos. Los efectos negativos que tienen estudiantes, están precisamente en cuanto a ellos se les proporcione descuido o irresponsabilidad, tanto de sus padres como de quien los educa en las escuelas. Los dos factores inciden porque el uno es cuantitativo y el otro es cualitativo, que en muchos casos hacen boda con un conformismo monotizado y que como es obvio lastima el sentido de superación de cada estudiante, sea cual fuere su edad y mucho mayor si inicia un periodo escolar para ir luego a la secundaria y después a la Universidad. Sin embargo, en este país hay excepciones en la educación, y una de ellas es la facilidad para ingresar a las oportunidades de estudiar a corto y largo plazo, dependiendo de los recursos que tengan; pero aún así los estudios superiores se pueden culminar mediante métodos de créditos y becas. De tal forma que todo el sistema educativo económico en los Estados Unidos de América, es diferente al de los países de habla hispana y que éstos, aún mantienen la enseñanza educativa en primer lugar, porque el sistema pedagógico Latinoamericano requiere una obligación para educarse y una norma transparente para respetarse, cosa que aún no ha sido superada por los países desarrollados. Al regresar a las aulas escolares es menester precautelar varios aspectos que son necesarios aplicar. Por ejemplo: el sistema de seguridad tanto para niños estudiantes y profesores; no precisamente porque haya falta de autoridad educativa sino porque el control y la seguridad en un plantel de enseñanza escolar o universitaria, requiere garantía, para que no se repitan episodios de violencia infantil que dejan al sistema educativo en descubierta irresponsabilidad. La historia del sistema merece reparación, merece dedicarle más cuidado para proporcionarle garantía a los estudiantes y profesores que han sido víctimas de hechos sangrientos y que, debe existir una tranquila y armoniosa convivencia estudiantil dentro de todos los recintos de enseñanza primaria, secundaria y superior, que es lo que básicamente demanda una sociedad que busca una paz educativa. Regresar a la escuela en este año escolar que recién se inicia, demanda en conciencia una promesa para llegar a la meta prometida. En los niños, que poseen un mosaico de inteligencia, deben cultivar de sus profesores el esfuerzo de la enseñanza que les brindan diariamente. El de los profesores, la paciencia infinita de su formación como educadores, para que su sacrificio educativo esté reconocido por toda la sociedad. El de los padres de familia, que son la base indispensable y de responsabilidad. La permanente vigilia y ayuda, necesita comunicación entre esas dos corrientes que requieren el diálogo abierto para conservar una saludable conquista en la educación. El retorno de los estudiantes después de terminada sus vacaciones, deben a ellos fortificarlos, porque tienen en cada padre de familia y por supuesto en sus respectivos profesores, la mejor base sólida como es la protección general dentro y fuera de las aulas escolares, que definen una posición inequívoca hacia el progreso dentro de sus áreas de responsabilidad educativa y sus metas trazadas, para lograr un buen futuro en el entorno social y familiar.
I
N
D
I
C
EL PAÍS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
SOLO PARA PADRES . . . . . . . . . . . .28
EDITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
EDUCACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
SUDAMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
CASOS Y TEMAS DE INMIGRACIÓN . .30
MÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
BIENES Y RAÍCES . . . . . . . . . . . . . . . .31
CENTROAMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . .8
COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS . .9-10
ASTROLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
LEY Y SUS DERECHOS . . . . . . . . . . .11
CLASIFICADOS . . . . . . . . . . . . . . 36-37
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE 12-18
COMUNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
DEPORTES . . . . . . . . . . . . . . . . .19-26
NEGOCIOS Y SERVICIOS . .32, 33 y 39
E
OPINIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
www.elprogresohispano.com
Página00 5 Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página
Gobierno de Ecuador da plazo a la prensa
LAS FARC PRETENDÍAN EXTORSIONAR A MICROSOFT, NIKE Y TOYOTA
Quito.- El Gobierno de Ecuador pretende que la prensa nacional venda sus acciones en sectores ajenos a la comunicación antes del 13 de julio de 2012, según un proyecto de ley antimonopolio que fue detallado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). La meta del Ejecutivo es evitar conflictos de intereses, que se dan cuando el dueño de un medio tiene participaciones en otros ámbitos económicos, según el presidente Rafael Correa. En cambio, para César Ricaurte, director de la organización no gubernamental Fundamedios, la medida debilitará a la prensa ecuatoriana, pues no podrá recurrir a los mercados de capitales para hacer inversiones o actualizar su tecnología, y la pondrá en riesgo de ser absorbida por conglomerados de comunicación extranjeros. Según el proyecto de ley, entidades o personas con negocios ajenos a la comunicación podrán mantener un máximo del 6% de las acciones en un medio nacional, pero si superan ese tope, deberán liquidar todas sus empresas y quedarse solo en el ámbito de la prensa. "Alguien que tiene acciones en un medio por menos de un 6% no va a influir en ese medio", explicó en una rueda de prensa Mateo Villalba, subsecretario de inversión pública de Senplades. El proyecto de ley propone la misma nor-
mativa para la banca, que también tendrá que apartarse de otros sectores económicos. La Asamblea Nacional analiza actualmente el documento del Ejecutivo y deberá determinar si acepta ese tope del 6 %, explicó Villalba, quien indicó que obligar a la prensa y a la banca a vender absolutamente todas las acciones en negocios ajenos a su sector "sería más difícil de cumplir". En mayo, los ecuatorianos aprobaron en referendo la propuesta de Correa de limitar las actividades El Gobierno de Ecuador pretende que la prensa nacional económicas de los medios de comuni- venda sus acciones en sectores ajenos a la comunicación cación de ámbito nacional y de las antes del 13 de julio de 2012. instituciones financieras, y el proyecto Correa, quien ha criticado a Fundamedios de ley en debate pretende plasmar en legis- en el pasado, niega que la iniciativa viole lación ese mandato. derechos fundamentales y mantiene que Ricaurte dijo que la medida viola garan- algunos medios de prensa privados se han tías fundamentales recogidas en la Constitu- transformado en un poder político de oposición, como la libre empresa y el derecho de ción a su gobierno. fundar medios, aunque su impacto será "míLa tensión se ha enardecido con la nimo" a corto plazo "porque los accionistas de demanda que el mandatario interpuso en los grandes medios de comunicación no tienen marzo contra el diario "El Universo" por una otros negocios". columna que consideró injuriosa, y que está Sin embargo, hará imposible las inver- en fase de apelación. siones externas en la prensa, lo que la debiliEn julio, un juez de primera instancia tará a mediano plazo. "La única explicación condenó a tres directivos y el exdirector de (de la iniciativa) es una motivación política, opinión del rotativo a tres años de prisión y a es el deseo de seguir acosando a los medios pagar a Correa una indemnización de 40 de comunicación privados", dijo Ricaurte. millones de dólares.
Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reveló una lista de empresas que la guerrilla FARC pretendía extorsionar, según documentos encontrados por la fuerza pública, entre ellas Microsoft, Nike, Toyota y el grupo Exito, de la francesa Casino. Los documentos fueron encontrados entre las pertenencias confiscadas a un detenido jefe guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quien se especializaba en extorsionar a petroleras y empresas en el centro y este el país, precisó el mandatario. La detención del guerrillero se produjo después que el mandatario anunciara la pasada semana que su gobierno aumentaría las medidas de protección a las empresas petroleras, debido a las acciones violentas a que están expuestas por parte de las guerrillas comunistas. Las FARC son la principal guerrilla del país, con 47 años de lucha armada contra el Estado y actualmente cuentan con unos 8,000 combatientes, según cálculos del Ministerio de Defensa.
Juan Carlos Soza candidato antisistema A la presidencia de Venezuela
Lima.- El presidente Ollanta Humala dijo, desde el sur andino, que el gobierno iniciará este año una de sus principales promesas electorales: un programa de pensiones para mayores de 65 años en zonas pobres del país. "Empezaremos (el programa) Pensión 65 en las regiones de extrema pobreza, entre ellas Ayacucho", dijo Humala desde la provincia de Páucar del Sara Sara en Ayacucho, región sureña donde en 1980 estalló la violencia de Sendero Luminoso. El programa Pensión 65 busca otorgar al mes 250 soles (93 dólares) a las personas mayores de 65 años. El presidente añadió que Ayacucho también recibirá otros dos programas contra la pobreza enfocados a bebés, niños y adolescentes hasta de 14 años. Es la tercera visita de trabajo que realiza Humala desde que llegó al poder el 28 de julio. Humala sostuvo que los detalles serán otorgados el jueves por el primer ministro Salomón Lerner durante la primera presentación del gabinete ministerial ante el Congreso de la República, donde expondrán la política general del gobierno. En Páucar del Sara Sara, a 538 kilómetros al sureste de Lima, nacieron los progenitores de Humala y de su esposa Nadine Heredia. Según datos de Unicef el 24% de los niños de 6 a 9 años en Páucar del Sara Sara padecen desnutrición. El gobierno calculó a inicios de agosto que el costo de los programas para combatir la pobreza hasta el 2012 será menor a $370 millones.
Para vender acciones en otras áreas
Caracas.- El empresario venezolano Juan Carlos Sosa no cree que las condiciones estén dadas en el país para derrotar electoralmente al presidente Hugo Chávez. No porque el mandatario tenga las simpatías de los venezolanos -Sosa cree que el respaldo popular de Chávez en realidad no llega al 20% sino porque no hay garantías de que se puedan realizar elecciones limpias en Venezuela. El mandatario controla el Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que en vez de velar por la transparencia del proceso ejecuta diversos mecanismos para manipular
el proceso a favor del gobierno, denuncia el empresario. Sosa lleva años denunciando esto, postura que le ha ganado antipatía entre las filas del gobierno y de la oposición. Y sin embargo, el empresario acaba de lanzar su candidatura presidencial para participar en los mismos comicios que él cuestiona. ¿Su intención? Crear la plataforma para denunciar que no hay elecciones libres en Venezuela, y que por ende, Chávez es un dictador disfrazado de presidente electo. “No es lo mismo denunciar la trampa
E
VE DO EN .W R
MON RO
N
DOLP
H
E NC IDE OV R P
Página Pág6 • Edición de Septiembre 8 de 2011
R OVE EN D S. W
N RA
como observador desde la tribuna que hacerlo desde la misma mesa de juego”, comentó Sosa, quien también es abogado y editor de la revista Petróleo YV. “Distinto es, si la persona se sienta a jugar y dice que las cartas están marcadas y el revólver cargado”. La oposición venezolana, que en un momento dado había denunciado la falta de transparencia en el proceso, ahora ha emprendido una campaña para motivar a la población para que participe en los comicios, insistiendo en que ahora sí cuenta con las herramientas para garantizar que los votos sean respetados. El argumento principal de los partidos de la oposición, aglutinados bajo la Mesa de la Unidad, es que el gobierno sólo puede adulterar el proceso en aquellos precintos electorales en los que las fuerzas opositoras no tienen presencia, y que es mucho en lo que se ha avanzado para que esto no ocurra. No obstante, Sosa tiene sus dudas y señala que hasta el día de hoy la oposición no ha podido tener representantes en todas las mesas de votación. “Mi principal crítica es que se está relegitimando un Consejo Nacional Electoral que es totalmente fraudulento, lo que está demostrado por pruebas irrefutables […] Todo lo que están haciendo [la oposición], de seguir sucediendo como está sucediendo, nos va llevar un proceso electoral en el año 2012 donde Chávez se va a consolidar definitivamente en el poder”, advirtió Sosa.
PROGRAMA DE PENSIONES PARA ANCIANOS POBRES EN PERÚ
www.elprogresohispano.com
Funcionario envuelto en escándalo de casinos Monterrey.- El escándalo del cobro a casinos en Monterrey alcanzó al secretario de Desarrollo Humano municipal, Miguel Ángel García Domínguez, quien ahora aparece en video, acompañado de Manuel Jonás Larrazabal Bretón, negociando la reapertura del casino Red con el propietario del mismo, Sergio Gil. Este día el funcionario municipal tenía programado encabezar un evento de empleo para jóvenes en la planta baja de la presidencia municipal, pero sin explicación alguna no se presentó. Para encabezar la tercera Expo Informativa del programa “Regios Sumando Fuerzas”, se envió al comisario de la Policía de Monterrey, Jorge Fernando Garza, y al director del DIF Monterrey, Rubén Ramírez, sin que se explicaran los motivos de la ausencia del funcionario. De acuerdo a lo publicado por un medio local, García Domínguez, acompañado del ahora arraigado Manuel Jonás Larrazabal Bretón, aparecen en un video del 7 de mayo anterior negociando con Sergio Gil, propietario del casino Red, la reapertura del negocio que estaba bajo clausura. En otro video presentado días atrás, el hermano del munícipe regiomontano aparece
El secretario de Desarrollo Humano municipal, Miguel Ángel García Domínguez, está envuelto en el escándalo de los casinos en Monterrey.
cobrando altas sumas de dinero en el mismo centro de apuestas, lo cual es investigado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Posterior a la presunta negociación, reabrió sus puertas a la actividad el casino Red, cercano al Royale de la avenida San Jerónimo, donde perecieron 52 personas el 25 de agosto anterior.
Iglesia Católica expresó indignación por ataque a Casino Royale Los detenidos hasta el momento por el incendio del Casino Royale en Monterrey son “jóvenes desechable” del crimen organizado, pero falta atrapar a los “verdaderos responsables”, señaló la Arquidiócesis Primada de México. A través del editorial de su órgano de difusión Desde la Fe, el arzobispado destacó que la tragedia ocurrida en la capital de Nuevo León que costó la vida a 53 personas destapó “otra cloaca nacional”: la de los casinos. En el texto del semanario emitido por la arquidiócesis que preside el cardenal Norberto Rivera, se señaló que ya no es suficiente la indignación ante las constantes tragedias que provoca el crimen organizado. En este contexto consideró que en el asunto de los casinos no sólo están involucrados criminales, sino también una serie de indignos servidores públicos y hasta algunos empresarios que con su silencio ante las extorsiones se convierten en cómplices del hampa. El editorial de Desde la Fe recordó que en su momento los obispos mexicanos se
opusieron a la apertura de los casinos porque, en su opinión, son negocios que no fomentan el crecimiento de valores y principios en la sociedad, sino vicios y distracciones nocivas. Expuso que si bien es digno de reconocer la rapidez con que fueron detenidos algunos de los responsables materiales de esta tragedia, es evidente que “ellos son jóvenes desechables por el crimen organizado”. Las preguntas más importantes siguen sin respuesta, observó, pues falta determinar quiénes son los verdaderos responsables, quiénes son y porqué se protege a los cabecillas y porqué siempre que se habla de la incautación de armas y drogas nunca se conoce de personas y dinero que están detrás. En este punto el editorial subrayó que el “lavado” de dinero es inocultable y se preguntó hasta cuando se mantendrá la capacidad económica de los delincuentes para corromper a tantas personas. Insistió en que resulta inexplicable que nunca se escuche de la detención de alguna persona acusada por “lavado” de dinero, y en que falta mucho por hacer para combatir a fondo el problema de la inseguridad en el país.
Paro docente en
Acapulco por inseguridad Acapulco.- Más de 57 delegaciones de profesores pertenecientes a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) se encuentran en paro laboral en las instalaciones de la subcoordinación región Acapulco-Coyuca de Benítez, en protesta por la inseguridad. Alrededor de 3 mil 500 docentes de educación básica, pertenecientes a 340 instituciones y 50 mil alumnos permanecen sin clases, por falta de seguridad en las áreas en donde se encuentran laborando. "Las amenazas contra maestros se han denunciado en cuatro sectores de la ciudad", señaló a los periodistas el portavoz de la secretaría de Educación Julio Bernal tras reunirse con representantes de unos 600 enseñantes en huelga. A través de comisiones de profesores se reunieron en las instituciones para avisar a los padres de familia que sostendrán el paro de labores hasta que las autoridades estatales den seguridad en las escuelas y los exhortaron a permanecer al pendiente sobre las decisiones que se acuerden. "Tenemos sicosis, porque hay varios compañeros que no aparecen y no sabemos si han sido víctimas de algo o están escondidos", dijo la maestra. Establecieron que no permitirán que docentes sean víctimas de extorsiones, al exigir a las autoridades combatir la delincuencia
"Tenemos sicosis, porque hay varios compañeros que no aparecen y no sabemos si han sido víctimas de algo o están escondidos", dijo una maestra”.
común, siendo la responsabilidad del estado. Criticaron que continúe el temor, la zozobra, la incertidumbre en las instituciones y además se privilegien zonas urbanas, en donde se establecen escuelas privadas, mismas que sí cuentan con seguridad afuera de las escuelas. Como ejemplo, dijeron que en una escuela privada hay vigilancia con seguridad pública, cuando en puntos como Zapata, en la zona suburbana, no haya garantías y continúen los delitos. Por último, refirieron que en las próximas horas decidirán si toman las instalaciones de la subcoordinación e impiden el paso del los trabajadores.
www.elprogresohispano.com
Página00 7 Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página
EE.UU. restituye visa a golpistas hondureños Tegicugalpa.- Estados Unidos comenzó a restituir gradualmente las visas a más de 1.000 ex funcionarios que supuestamente participaron en el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya en junio de 2009. Gabriela Núñez, ministra de Finanzas del gobierno de facto de Roberto Micheletti (2009-2010), declaró que en junio recibió "una nota del Consulado, donde se me indicó que el Departamento de Estado me declaró elegible para una visa.... la gestioné y se me otorgó por diez años". Calificó la decisión de Washington como "una acción de justicia... en mi caso particular, me dediqué exclusivamente a administrar el presupuesto (estatal)". Dijo que desconoce si otros ex funcionarios habrían obtenido el mismo beneficio estadounidense. La embajada no informa sobre este tipo de procedimientos que son determinados en Washington. René Zepeda, ex ministro de Prensa en tiempos de Micheletti, declaró a la AP que no
ha recibido ninguna notificación. "Muchos de los ex funcionarios ya han ido a Estados Unidos", señaló Antes de retirarse como embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Llorens dijo en junio a la AP que "después de lo ocurrido en la OEA (Organización de los Estados Americanos) creo que ahora hay ambiente para que Estados Unidos devuelva las visas a los hondureños". La OEA, que había suspendido a Honduras por el golpe, aceptó el 1 de junio de 2011 de nuevo en su seno a este país en una asamblea general extraordinaria. Previamente, el presidente Porfirio Lobo firmó el Acuerdo de Cartagena de Indias con sus colegas Hugo Chávez de Venezuela y José Manuel Santos de Colombia para permitir el regreso a Tegucigalpa de Zelaya, quien se había refugiado en Santo Domingo. Para ello, la Corte Suprema anuló dos juicios por corrupción a Zelaya. Luego del golpe de Estado, el Congreso
designó a Micheletti para reemplazar a Zelaya por los siete meses que faltaban al ex presidente para concluir su gestión de cuatro años. Micheletti presidía en ese momento la legislatura. En rechazo al derrocamiento de Estados Unidos comenzó a restituir gradualmente las visas a más de 1.000 Zelaya, Estados ex funcionarios que supuestamente participaron en el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya en junio de 2009. Unidos revocó en septiembre de 2009 la visa de estrada a cen- a Lobo al ganar las elecciones generales de tenares de empresarios, jueces, políticos y ex noviembre de 2009. Al perder la visa estadounidense, muchos funcionarios públicos hondureños. Pese a las presiones norteamericanas, hondureños cambiaron su itinerario de viaje a Micheletti y sus funcionarios se mantuvieron través de Panamá para viajar a Asia, Canadá, firmes en defender su régimen, que entregaron el Caribe, Sudamérica o Europa.
Ningún candidato reúne calidades para gobernar Según dicen observadores en Guatemala Ciudad de Guatemala.- El Mirador Electoral, una instancia integrada por diversas organizaciones académicas de Guatemala que observan el proceso electoral del país, señaló que ninguno de los diez candidatos que aspiran a la Presidencia del país reúne las calidades mínimas para gobernar. Muchos candidatos y pocas calidades "Todos (los candidatos) tienen diferentes cualidades y calidades, pero ninguno reúne las mínimas para gobernar un país como Guatemala", señaló Ana Catalina Soberanis, directora del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), una de las instancias de Mirador Electoral, durante la presentación del segundo informe de observación. El Incep analizó los perfiles políticos,
profesionales y académicos de los candidatos que aspiran a cargos de elección pública durante las votaciones próximas en Guatemala, para conocer las cualidades y calidades de éstos. Soberanis, exdiputada democristiana guatemalteca, se quejó de la falta de voluntad de los partidos del país "de aportar a la transparencia y conocimiento de los candidatos" que promueven, para que los electores tengan suficientes elementos para elegir a los próximos gobernantes. El estudio realizado por el Incep también determinó que cerca del 50 % del total de candidatos que participan en la contienda tiene intereses empresariales y que igual porcentaje de aspirantes tiene al menos estudios en educación media, así como que la mayoría se
Página Pág8 • Edición de Septiembre 8 de 2011
identifica con las posiciones conservadoras. De los diez candidatos que se disputarán la Presidencia de este país centroamericano, solo la Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena Rigoberta Menchú, representa a la izquierda, mientras que los restantes nueve corresponden a los diferentes matices de la derecha.
En los comicios, según datos oficiales, unos 7,3 millones de guatemaltecos, en su mayoría jóvenes, han sido convocados por el Tribunal Supremo Electoral para elegir presidente y vicepresidente, 158 diputados al Congreso y 20 al Parlamento Centroamericano, así como 333 corporaciones municipales.
www.elprogresohispano.com
Jueza bloqueó plan para revisar licencias a inmigrantes Santa Fe, Nuevo México - Una jueza estatal impidió que la administración de la gobernadora republicana, Susana Martínez, exija a algunos inmigrantes revalidar sus licencias de conducir y verificar si siguen viviendo en Nuevo México. La jueza de distrito Sarah Singleton dictó una orden para suspender temporalmente el programa de verificación de licencias mientras el plan continúe impugnado en los tribunales. Recientemente la corte recibió una demanda contra el plan del gobierno estatal para revisar una muestra aleatoria de 10 mil titulares de carné de manejar de nacionalidad extranjera. Nuevo México, Washington y Utah son los únicos estados donde, por ahora, un indocumentado puede obtener una licencia de manejar en Estados Unidos porque no es requisito mostrar una prueba de ciudadanía al momento de gestionar el documento. Pero en Utah las licencias no se pueden usar como una forma válida de identificación emitida por el gobierno estatal. Según el plan de verificación de residencia anunciado en agosto, el estado envió noti-
ficaciones a los residentes para que hagan citas a fin de presentarse en persona y llevar documentos de identidad, tales como recibos de luz o agua y un contrato de alquiler, que demuestren que viven en el estado. El gobierno tiene planes de cancelar las licencias de aquellos que recibieron la carta y no prueben que residen legalmente en el estado. Victoria política La primera semana de marzo la cámara baja de Nuevo México aprobó una propuesta para que el estado suspenda la entrega de licencias de conducir a los indocumentados. La votación de 42-28 representó un triunfo para Martínez y para una coalición con mayoría republicana que logró revivir el proyecto legislativo que había sido suprimido por esa instancia, controlada por los demócratas. Un proyecto de ley del representante independiente Andy Núñez, prevé revocar una ley del 2003 que permitió la entrega de más de 80 mil licencias de conducir a extranjeros, incluyendo a quienes estaban ilegalmente en Estados Unidos.
www.elprogresohispano.com
Los argumentos de Martínez La orden dada a la policía por Martínez les "libera las manos (…) en su misión de mantener seguras nuestras comunidades", dijo la gobernadora en una declaración. "El sistema de justicia penal debe tener la autoridad para determinar la situación inmigratoria de todos los delincuentes, independientemente de raza o etnia y reportar a las autoridades federales a los inmigrantes indocumentados que cometan delitos", agregó. Sin embargo, Martínez dijo que las fuerzas de seguridad de las agencias estatales
no podían preguntar por la situación inmigratoria a las víctimas de delitos a los testigos de un delito o a quienes busquen asistencia policial. Clima de miedo La orden causó preocupación y rechazo por parte de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, quienes a nivel nacional presionan a la Administración del Presidente Barack Obama y al Congreso para que se debata y apruebe una reforma migratoria.
Página00 9 Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página
Protestas contra cárcel de ICE en Florida
HISPANOS IMPULSAN CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
en proceso de deportación y que cada caso será revisado minuciosamente por las Cortes de Inmigración. Un portavoz del ICE para Florida contactado por la Agencia Francesa de Noticias (AFP) no quiso proporcionar las fechas que maneja la agencia federal para la supuesta construcción de esta prisión migra- La Agencia de Inmigración y Aduanas administra unos 350 centros carcelarios en todo el país. En 2010 la Comisión Interamericana de Derechos toria. Humanos (CIDH) fustigó el trato a los inmigrantes en esas cárceles. Sin embargo, se limitó a proporcionar un comunicado de la rante el curso de 2011, pero insiste en la agencia en el cual se asegura que "el ICE se- necesidad de que el Congreso apruebe una releccionó tentativamente Southwest Ranches" forma migratoria comprensiva que incluya para erigir un centro de detención migratorio una vía de legalización para indocumentados y "por ahora, el ICE y Southwest Ranches que carecen de antecedentes criminales, continúan trabajando los detalles de esta se- hablan inglés, llevan tiempo en el país y paguen una multa. lección tentativa". Según datos del DHS y del Pew Hispanic Distintas coaliciones defensoras de inmiCenter, en Estados Unidos viven 11 millones grantes indocumentados en Estados Unidos de indocumentados y la mayoría es originaria insisten en la necesidad de aprobar una rede América Latina, principalmente México. forma migratoria que ponga fin a la fuerte campaña de detenciones y deportaciones, que durante el gobierno del presidente Barack Obama ha llegado a cifras récord. Solamente el año pasado se deportó a 392 mil inmigrantes indocumentados -cifra inédita hasta entonces- y coaliciones como la de Florida y CHIRLA, en California, aseguran que en 2011 el número será mayor. La Casa Blanca ha dicho que el gobierno mantendrá su actual política migratoria du-
Washington, DC .- Empujados por los hispanos, las minorías desplazaron a los blancos como la población predominante en 22 de las mayores zonas metropolitanas de Estados Unidos, durante la década de 2000 a 2010, reveló hoy un análisis del Instituto Brookings. Con datos del más reciente censo de población, el estudio mostró que entre 2000 y 2010 los hispanos y otras minorías representaron 98 por ciento del crecimiento demográfico en áreas metropolitanas. El análisis de las 100 mayores zonas me-tropolitanas del país indicó que 42 de estas áreas experimentaron pérdida de población de raza blanca. Las minorías son ahora la población predominante en áreas metropolitanas como la capital Washington, Nueva York, San Diego, Las Vegas, San Antonio, Miami, Honolulu y Memphis, entre otras. Aunque los afro-americanos y asiáticos conforman importantes bloques en algunas de estas áreas, los hispanos son la fuerza dominante detrás de ese reacomodo. En el área metropolitana de McAllen Texas, los hispanos conforman el 91 por ciento de sus más de 77 mil habitantes, mientras en El Paso 82 por ciento de sus 800 mil habitantes pertenecen a ese grupo étnico.
Miami.- Estudiantes y líderes comunitarios participaron en una nueva protesta contra la construcción de una cárcel para inmigrantes en un suburbio ubicado unos 51 km al noroeste del centro de Miami. La marcha fue convocada por la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC) y el grupo Estudiantes Trabajando por los Derechos Igualitarios (SWER), quienes presionan para detener una autorización del Concejo Municipal que autorizó a la empresa Corrections Coirporation of America (CCA) erigir en la localidad de Southwest Ranches un centro penitenciario con capacidad para 2000 camas. FLIC señaló que el gobierno federal pagará a CCA unos $89 millones para operar las instalaciones, que dependen de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE). No creen en cambios Tanto la Coalición como el grupo estudiantil indicaron que las preocupaciones de la comunidad por este nuevo centro se mantienen a pesar de los anuncios hechos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de cambios en la política de deportaciones. El 18 de agosto el DHS anunció su intención de aplazar por tiempo indefinido la deportación de ciertos inmigrantes sin autorización para estar en el país, que tengan una orden de deportación vigente y que carezcan de antecedentes penales, quienes podrían tener la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo siempre y cuando cumplan con una serie de otros requisitos. El gobierno también advirtió que la medida es discrecional, afecta o impacta a aproximadamente 300 mil indocumentados
Página Pág10• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
Cuidado con las licencias para conducir También los permisos internacionales pueden ser un callejón sin salida
S
i usted es tentado por anuncios que afirman que puede utilizar una licencia internacional para conducir, llamada IDL (international driver’s license), o usar un permiso internacional para conducir conocido como IDP (international driving permit) en reemplazo de la licencia para conducir emitida por un Estado, se trata de un callejón sin salida. Aunque un permiso internacional para conducir IDP (en algunas instancias incorrectamente llamado licencia internacional para conducir) es un documento auténtico cuando es emitido por las autoridades correspondientes, no es una alternativa legal a su licencia de conductor estatal. En el caso de que un oficial de seguridad o policía lo detenga y usted le presente una IDL o un IDP como prueba de su identidad y autorización para En el caso de que un oficial de seguridad o policía lo detenga y usted le presente una IDL o un IDP conducir, usted podría ser arrestado. como prueba de su identidad y autorización para conducir, usted podría ser arrestado. ¿Qué es un IDP? Estados Unidos es parte de un tratado de las Naciones Unidas que brinda el derecho a los residentes de un país a conducir en otros países utilizando la licencia para conducir expedida por el gobierno del lugar donde viven. Este tratado originó la creación del permiso internacional para conducir (IDP) para facilitar esta disposición. Un IDP es un documento que traduce a 10 idiomas su licencia estatal para conducir, de manera tal que usted puede mostrársela a los funcionarios de los países extranjeros para ayudarlos a interpretar su licencia de conductor. Si usted es un residente de los Estados Unidos, un IDP es inefectivo dentro de los Estados Unidos. Los permisos IDP no tienen la intención de reemplazar las licencias para conducir expedidas por un Estado del país y deben ser utilizados únicamente como complemento de una licencia válida cuando se viaja fuera del país. Además, los permisos IDP no son documentos que prueben la identidad de las personas. El Departamento de Estado de los EE.UU. ha autorizado solamente a dos organizaciones a emitir permisos internacionales para conducir IDP para los residentes de Estados Unidos. La American Automobile Asso-
ciation (AAA) y la American Automobile Touring Alliance (AATA), están autorizadas a vender permisos internacionales para conducir únicamente a las personas mayores de 18 años y solamente a aquellos que posean una licencia para conducir válida expedida por un Estado o territorio de los Estados Unidos. Las organizaciones AAA y AATA cobran un cargo de $10 por la emisión de cada permiso internacional para conducir. ¿En qué se diferencia un IDP de una Licencia Estatal para Conducir? Una licencia para conducir (driver’s license) es una tarjeta que le permite conducir legalmente un vehículo motorizado. La misma es expedida por el Estado en el que usted reside pero le permite conducir en cualquier lugar dentro de los Estados Unidos y en Canadá. Una licencia para conducir también sirve como prueba válida de su identidad ante los funcionarios de seguridad. Los Estados requieren que usted pase una serie de exámenes para obtener su primera licencia: un examen escrito sobre “las reglas del camino,” un examen de la vista, y un examen práctico de manejo. Los Estados también requieren que usted presente una prueba de su identidad, tal
como pasaporte, una licencia para conducir válida emitida por otro Estado o un certificado de nacimiento. El cargo cobrado por la emisión de una licencia para conducir varía entre los Estados. Cómo funciona la estafa de permisos IDP Los anuncios y ofrecimientos de IDL y IDP falsos son difundidos en sitios Web y a través de mensajes de correo electrónico masivos no solicitados (spam). También son vendidos “en la calle” y a través de operaciones en tiendas. El precio de uno de estos documentos falsos puede variar entre $65 y $350. Muchas de las operaciones locales están dirigidas a personas que no hablan inglés como idioma nativo por medio de anuncios publicados en periódicos de lengua extranjera, estos anuncios dirigen a los consumidores a visitar los sitios Web o hacia las tiendas locales. Los comerciantes afirman falsamente sus documentos: • Autorizan a los consumidores a conducir legalmente en los Estados Unidos aunque no posean una licencia estatal o aún cuando sus licencias expedidas por un Estado estén suspendidas o revocadas.
• Pueden ser utilizados para evitar los puntos o multas que afectan a las licencias estatales para conducir. • Pueden ser utilizadas como documento de identidad con fotografía (photo ID) en los Estados Unidos. Los funcionarios de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC) aseveran que todas estas afirmaciones son falsas. En realidad, si usted es un residente de los Estados Unidos y es atrapado utilizando un permiso IDP en reemplazo de su licencia estatal para conducir las consecuencias pueden ser severas. Usted puede ser inculpado por conducir sin licencia o por conducir con una licencia suspendida o revocada. Si usted no puede proporcionar una prueba de su identidad (por ejemplo por medio de la presentación de una licencia para conducir válida, una tarjeta de identificación estatal, documentos de inmigración válidos o un pasaporte) el funcionario u oficial puede asumir que usted está tratando de ocultar su identidad y arrestarlo. Para mayor información Para informarse sobre los requerimientos para obtener una licencia para conducir dentro de su Estado, contacte al departamento de vehículos motorizados local. Consulte la sección de las páginas azules de su guía telefónica, o visite en línea la American Association of Motor Vehicle Administrators: www.aamva.org. Si tiene planes de conducir en el extranjero, contacte la oficina local de la AAA o la AATA para obtener más información sobre cómo conseguir un permiso IDP legítimo. AAA – Consulte la sección de páginas blancas de su guía telefónica o visite www.aaa.com (página Web en inglés). AATA – Llame al: 650-294-7000 de lunes a viernes de 8:30 a 5:00 Hora del Pacífico, asistencia en español limitada; número de fax: 650-294-7040; o contáctenos por correo electrónico: contact@nationalautoclub.com; o visite www.nationalautoclub.com (página Web en inglés).
Northcross Medical Center, PC MEDICINA INTERNA • PRÁCTICA FAMILIAR
CONSEJO DE MÉDICOS CERTIFICADOS Mark Le, Medicina Interna
Huynh Phi Medicina General
Mary Le-Bliss, MD.
Mylinh Waldrop, N.P.
Claudelina Castro, P.A.C. Janet Wilson, P.A.C.
• Exámenes físicos • DRX 9000 para dolores de espalda • Cuidado para la mujer • Geriátricos • Depilación de vellos por láser
• Pediatría • Terapia para el dolor • Análisis de Cáncer • Diabetes • Rayos X
NMC@Charlotte
704-568-2900
Se habla español
4920-4922 Albemarle Rd. (cerca Independence Blvd) LUNES - SÁBADO 9:AM - 6:PM
www.elprogresohispano.com
Sara Brown Asistente Médico
• Evaluación por mareos • Detección de Cáncer • Examen de densidad de los huesos • Cuidado vascular y cardiaco • Intervenciones quirúrgicas menores NMC@Lake Norman
704-896-3313 16511-A Northcross Dr. Huntersville (I-77, salida 25 hacia Hwy 73W)
11 Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 00
Astrid Chirinos, Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Latinoamericana de Charlotte
Somos ahora una fuerza porque crecimos el doble en diez años. Pero prepararnos es lo más importante
Por: Eduardo Cruz
Charlotte, NC .- Los medios de comunicación en los últimos días hacen mención a que Estados Unidos nuevamente entraría en una etapa de recesión económica, de acuerdo a los índices de desempleo del mes de agosto y a las proyecciones de crecimiento económico de este país para el 2011, que están por debajo de lo proyectado por los expertos. Preocupados por esta situación concurrimos a las oficinas de Latin American Chamber of Commerce Charlotte (Cámara de Comercio Latinoamericana de Charlotte) donde su Directora Ejecutiva Astrid Chirinos nos recibió. Comenzamos nuestro dialogo preguntándole: EPH: ¿Qué tiempo lleva al frente de L.A.C.C.?, ACH: “Yo fui una de los miembros iniciales de la Junta Directiva hace quince años, cuando empezó como Las Americas Bussines Council, quien era parte de la Cámara de Comercio Lationoamericana de Charlotte y continúe siendo miembro de la Junta Directiva por varios años y tomamos nuestra certificación como Cámara de Comercio en el año 2001, donde yo fui Presidenta de la Cámara en el 2003 y tome las riendas como Directora Ejecutiva en noviembre del año pasado”. Continuamos con esta entrevista y le consultamos: EPH:¿Cuáles son los logros más importantes en su gestión frente a esta organización? ACH: “Ha sido una gran satisfacción poder guiar a la Cámara teniendo como plataforma conectar a los negocios hispanos con los negocios norteamericanos, también una plataforma para dar acceso, entrenamiento y reentrenamiento, además de hacer algo profesional a los negocios latinoamericanos, al igual que los profesionales en general, nuestra
Unicamente capacitándonos, podemos mejorar nuestros ingresos, porque para eso hemos venido a este país, a darles nuevas oportunidades para nuestras familias, y porque este es el país de las oportunidades, no podemos dejar que el sueño americano se vaya de las manos. Para más información puede ingresar a la página de Internet www.lacccharlotte.com.
Astrid Chirinos, manifiesta: “Frente a la crisis, los negocios hispanos pueden navegar con recursos que están en inglés y en español”.
misión es gestionar y desarrollar el bienestar económico de la comunidad de negocios latinoamericana de Charlotte, a todos los niveles”. EPH: Comenzamos a dialogar el tema sobre la gran inquietud que existe en los empresarios sobre el anuncio de una recesión económica a lo cual respondió: ACH: “Prepararnos es lo más importante, es por esto que tenemos esta plataforma que no solamente nos da herramientas, sino que nos educa como navegar con esta nueva economía, no únicamente está en inglés sino en español también, especialmente para nuestra fuerza de trabajo que no está completamente adaptada al ambiente y también la que tiene problemas al hablar inglés. Estamos ayudando con estas herramientas en español para que se formen y fortalezcan, para que puedan tener más conocimientos y puedan pasar la recesión, la única manera es ir para arriba porque ya hemos pasado probablemente la parte más dura en los últimos dos años. Nosotros somos una comunidad que esta emergiendo en esta área, tenemos nuevos retos, pero al mismo tiempo tenemos muchas oportunidades y somos ahora una fuerza porque crecimos el doble en diez años”. EPH: ¿Los dueños o los manager de acuerdo a los datos que ustedes poseen son empresarios de primera o segunda generación los que están en Charlotte? ACH: “Son empresarios de primera generación, porque nosotros no tenemos la experiencia que tienen ciudades como California, Texas, Chicago, Nueva York, donde había una población latinoamericana. Esta ciudad surgió hace cuarenta años, entonces son la mayoría de casos, una primera generación de empresarios”.
gastar más recursos y no captar ingresos. Uno como inmigrante tenemos que aprender mucho en esa parte de la organización y los sistemas norteamericanos que son más rápidos, porque a veces traemos nuestras propias costumbres que no se traducen aquí en los Estados Unidos. Lo más importante es que los empresarios latinoamericanos se sientan confortables hablando español e inglés. EPH: ¿Cuál sería su mensaje final a los empresarios latinoamericanos que no saben las oportunidades que tienen al estar afiliados a la Cámara de Comercio Latina?. ACH: “Tenemos las herramientas para los nuevos negocios para que puedan navegar en esta nueva economía, mi consejo es que se mantengan informados, no solo a través de nosotros sino de otras organizaciones, acerca de los cambios y las oportunidades para tener acceso a fondos, o para saber como mercadear su negocio, como hacer los taxes y las licencias. Deseo además informar a la comunidad que el programa de inglés gratuito, ayudará a desarrollar destrezas en inglés, mejorará su comunicación y le ayudará a aprender acerca de la industria de la construcción, hotelera y como adaptarse a la vida en USA, solo 20 cupos disponibles, comienza 15 septiembre.
Continuamos con este tema y preguntamos a Astrid Chirinos: EPH:¿Los empresarios latinoamericanos están preparados para una nueva recesión? ACH: “Yo diría que en este momento no necesariamente, pero recordemos que los hispanos siempre hemos luchado tan solo para llegar a los Estados Unidos, así que yo creo que tal vez no tengan todos los recursos, pero tal vez si tiene mas voluntad y mas visión acerca de lo que más necesita para poder levantarse en este tipo de crisis, porque no ha sido fácil para ninguno de nosotros, siempre hemos tenido que luchar, así que tenemos una ventaja en el sentido de que estamos más acostumbrados a esos altos y bajos, que los norteamericanos no están acostumbrados”. Un tema muy importante es saber: EPH:¿En qué áreas cree usted que deben capacitarse los empresarios? ACH: “A los que ya tienen sus negocios hay que crear eficiencia dentro de sus empresas, a veces estamos haciendo cosas que no están produciendo dinero. Hoy en día hay que estar mucho más cuidadoso con los gastos, La Cámara tiene como misión gestionar y desarrollar el bienestar económico de la tienen que saber como establecer sistemas que comunidad de negocios latinoamericanos de sean sólidos en el área financiera, personas Charlotte, a todos los niveles. que les sepan llevar los libros, porque creemos que podemos hacer todas las cosas al mismo tiempo, porque no tenemos los suficientes recursos, pero a veces, no invertir un poco más en esa área, trae como c o n s e c u e n c i a Astrid Chirinos, acompañada de funcionarios de la ciudad de Charlotte, entre ellos el Alcalde Anthony Foxx.
Página Pág12• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
¡Se armó la grande!
La Policía arresta a estudiantes frente al CPCC
Por: Gustavo Cruz
Charlotte, NC .- La policía arrestó a manifestantes, después que bloquearon el tráfico en el Central Piedmont Community College el pasado martes 6 de septiembre, como protesta contra la ley que discrimina a los estudiantes indocumentados en el estado de Carolina del Norte. Cerca de 200 personas se reunieron en el Edificio Torrel del C.P.C.C., aproximadamente a la 1 pm, donde lanzaban consignas como: “Coming Out” (Salir de las sombras), “undocumented unafraid” and undocumented unashamed” (indocumentado sin miedo y sin vergüenza), donde algunos manifestantes anunciaron públicamente que están viviendo ilegalmente en este país. A esta marcha de protesta se sumaron adultos mayores de todas las edades e incluso de diversas razas. Todo se inició pacíficamente con el testimonio de 7 estudiantes indocumentados que relataron como llegaron a los EE.UU. traídos por sus padres a corta edad, los esfuerzos que han hecho para seguir estudiando una carrera universitaria y algunos de ellos relataron como ahora, que tienen un título universitario no pueden trabajar legalmente en este país. Adicionalmente invitaron a que “salgan de las sombras” y den sus testimonios a otros jóvenes que están en la misma situación. Posteriormente el grupo marchó con rumbo a la intersección de las calles Kings Dr. y la 4th. Street, todo hasta ese momento había
Manifestantes escuchando los testimonios de los soñadores en las afueras del edificio Torrel en el CPCC, quienes más tarde, una gran cantidad de ellos, fueron arrestados por la Policía.
transcurrido sin novedades, hasta que un grupo de protestantes procedió a bloquear las cuatro vías al tráfico vehicular, mientras proclamaban "SI a la educación, NO a la deportación", “Voy a ir a la cárcel, por mi libertad” Un grupo de “jóvenes soñadores” colocaron pancartas en plena vía pública. La policía de Mecklenburg llegó al lugar, donde ordenó a los manifestantes que se dispersen, pero estos continuaron con sus consignas y otros se sentaron en la calle, agravando la situación. En este momento una estudiante agarró un megáfono y anunció: “"Mi nombre es Alicia Torres y me estoy arriesgando a todo, hoy es el día que estoy saliendo de las sombras, estoy diciendo que existo, yo ya no voy a tener miedo, yo ya no voy a esperar y no quiero ver a mi madre orar pidiendo un milagro". Antes de que pudiera terminar Alicia, los policías la rodearon, la agarraron por los brazos y la esposaron. Un total de 15 personas fueron detenidas en la manifestación, la policía dijo que 13 fueron acusados de impedir el libre tráfico de vehículos y alteración del orden público, mientras que 2 fueron arrestados por violación de la ordenanza contra el ruido. Según los organizadores, los detenidos Erick Velazquillo también se hizo presente en la protesta, apoyando a su hermana.
del sheriff informó que los arrestados deben ser identificados y de estar en el país ilegalmente serán entregados al ICE. Los organizadores de la manifestación pacífica a sólo unos minutos antes de ser arrestados manifestaron: “El Partido Demócrata ha dado a la comunidad inmigrante falsas esperanzas. Tiene que rendir cuentas por no seguir adelante con sus promesas” dijo Viridiana Martínez. Por otra parte Mellissa García, expresó: “Este es el único camino para hacer que nuestras voces se escuchen”. Otra “soñadora” Angélica Velazquillo, sabía que corría el riesgo de ser deportada y nos confesó lo siguiente: "Estoy haciendo esto porque estoy cansada de escuchar palabras maravillosas, la realidad es que nada va a suceder. Esta es una manera de recordar a la comunidad que estamos aquí. ... Si voy a ser deportada, voy a hacerlo por la injusticia que enfrenta de comunidad hispana”. Los estudiantes indocumentados a nivel nacional se hacen llamar “los soñadores” y su objetivo es la aprobación del Dream Act, lo que les permitiría legalizar su situación migratoria y continuar con sus estudios universitarios.
fueron: Alicia Torres (25 años), Angélica Velazquillo (25 años), Manuel Vázquez (21 años), Santiago García (20 años), Cynthia Martínez (20 años), Viridiana Martínez (22 años), Martín Rodríguez (20 años), Isabel Castillo (26 años), Mohammad Abdollahi (21 años) y Marco Saavedra (21 años). Según informaciones recibidas, siete de los arrestados son indocumentados. El Capitan de Policía J.W. Estes manifestó: “El objetivo principal es proteger a los manifestantes, no hubo violencia y nadie resultó herido. Somos conscientes de los esfuerzos de estos jóvenes, pero tenemos que hacer cumplir la ley, no podemos tomar partido en esto”. Todos los detenidos fueron trasladados a la cárcel del Condado de Mecklenburg para su procesamiento. La oficina Manifestantes detienen el tráfico en la intersección de E. 4th . Y Kings Ave. frente al CPCC.
Manifestantes por los derechos de los inmigrantes marchan a lo largo Marco Saavedra es esposado por participar en una Medios de comunicación se hicieron presentes, para llevar a cabo la del campus del CPCC. cobertura del evento. protesta pacífica y lanzar proclamas.
www.elprogresohispano.com
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 13 00
United For The Dream renueva esperanzas Celebró y regresó a las calles en protesta por una reforma para los indocumentados
Charlotte, NC- Con el mismo enfoque y un entusiasmo renovado, United For The Dream celebró y regresó a las calles. Y es que aunque, Lacey Williams, administradora del programa juvenil asegura que el grupo recibió con alegría el anuncio de la administración de Obama de parar y revisar individualmente los casos de deportación, insiste en que ahora lo prioritario es encauzar los esfuerzos en educar a la población y asegurarse que existe la información necesaria para evitar estafas y confusión entre los indocumentados. “Tendremos un encuentro para conversar acerca de lo que este anuncio realmente significa. Hemos recibido llamadas de personas que nos dicen: “me quiero entregar” y sabemos que habrá notarios que ofrecerán reabrir casos para estafar. Queremos asegurarnos que las personas que trabajan con nosotros tienen la información correcta y luego iremos a lugares como iglesias para informar”, explicó a El Progreso Hispano, Williams. El grupo de jóvenes, que sólo dos días antes de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunciara los cambios en su política de deportación, se dio cita frente a la sede del Partido Demócrata en Charlotte para exigir el término del programa “Comunidades Seguras”, continúa reuniéndose quincenal-
Por: Tania Zorzano
comunitarios del condado. “Su estatus les impide estudiar y eso no es justo”, dijo Tran. De acuerdo con Mary Espinosa, fundadora de United For The Dream, que actualmente cuenta con la participación de unos 50 adolescentes, hasta que se supo lo del anuncio, solo veían que en estados como Alabama y Georgia, se seguían aprobando leyes que llevaban sus esfuerzos hacia atrás, por lo que el informe fue recibido con júbilo. “Cuando nos avisaron la noticia, todos comenzamos a aplaudir. Es un paso chico, pero es un paso adelante”, aseguró emocionada Espinosa.
Casi cincuenta jóvenes celebraron el anuncio de DHS.
mente en las oficinas de la Coalición Lati- vocearon nuevamente su descontento, y exigieron medidas que permitan educación noamericana. universitaria para indocumentados. Para Loan Tran, joven vietnamita y una Continuarán buscando resultados El pasado martes, 6 de septiembre, frente de las más activas del movimiento, su aceral Central Piedmont Community College camiento y unión al grupo se dio a raíz de (CPCC), y a escasas tres semanas de anun- conocer las dificultades que algunos de sus ciarse el paro de deportaciones, los adole- amigos indocumentados enfrentan cuando inscentes, organizados por NC Dream Team, tentan registrarse para estudiar en los colegios
Lo prioritario es encauzar los esfuerzos en educar a la población y asegurarse que existe la información necesaria para evitar estafas y confusión entre los indocumentados, manifestó Lacey Williams, administradora del programa juvenil United For The Dream
“Profesor” Ortega fallece a causa del cáncer
Por: Eduardo Cruz
Charlotte, NC .- El pasado domingo cuatro de septiembre la noticia que todos los que conocíamos al “Profesor” Roberto González Ortega llegó desgraciadamente, dejó de existir este hondureño que desde hace varios años se afincó en la Ciudad Reina. El conocido “Profesor Ortega” fue reconocido por su amplia trayectoria y experiencia como entrenador de fútbol no sólo en su país natal Honduras, donde dirigió varios equipos de la primera división, sino también en equipos en Europa y posteriormente en Estados Unidos. Preparado como técnico en el exterior Este gran hombre no solo que amó el fútbol, también se preparó como director técnico en varios países como Chile e Italia, luego de haber obtenido su licencia como entrenador profesional en su querido país de Honduras. El “Profe” como le decían sus alumnos de la academia de fútbol Chivitas, que dirigió durante muchos años, fue operado satisfactoriamente de cáncer a la próstata hace unos años atrás. Más tarde conocimos la mala noticia, los médicos determinaron que esta extraña enfermedad se extendió a otros órganos, comprometiéndole órganos vitales y los médicos de esta ciudad determinaron que los días de vida del Profesor Ortega estaban contados. La decisión del “Profe” en ese momento fue
quedarse en Charlotte, porque el amaba esta ciudad y decía que aquí la gente le apreciaba mucho y adicionalmente tenía mucha fe para que se diera un milagro en su salud. Comunidad hispana lo apoyaba La comunidad hispana al saber de la delicada enfermedad por la que atravesaba Roberto González Ortega, se hizo presente tal es el caso de la peruana Cecilia Zúñiga, madre de uno de tantos jóvenes deportistas que tenían como entrenador el “Profe”. El pasado sábado veinte de agosto la señora Cecilia organizó partidos amistosos de fútbol para recaudar fondos, en esa ocasión más de trescientas personas se hicieron presentes en ese evento. Otra persona que organizó otro torneo en beneficio del “Profe Ortega” fue el ecuatoriano Jesús Alfredo Cevallos, el pasado sábado tres de septiembre donde recogimos estos comentarios: “Me parece justo devolver un poco de lo mucho que el profesor entregó a nuestra juventud”. Otro comentario fue “El Profesor Ortega me enseño muchas cosas, cuando yo jugaba para el equipo de Chivitas, que el lo dirigió muchos años y todos los que pasamos por sus manos lo consideramos como nuestro abuelo, porque siempre nos daba consejos”. A la ciudad de Charlotte llegaron desde Honduras su hija Karina y desde Nueva
Página Pág14• Edición de Septiembre 8 de 2011
York llegó su hijo Juan, quienes pudieron estar en los últimos momentos de existencia del apreciado entrenador de grandes y chicos. Regresó a su tierra natal Los restos mortales serán preparados para su último viaje, de regreso a su país natal de Honduras. Roberto González Ortega fue un pilar para el deporte amateur en la ciudad de Charlotte y sus alrededores, siendo una persona que por sus bastos conocimientos sobre este gran deporte, se convirtió en el punto de referencia para varios periodistas deportivos, pues los comentarios y opiniones del “Profe Ortega”, siempre fueron tomados en cuenta. La comunidad hispana de Charlotte lamenta este acontecimiento y desea paz en su tumba. Si deseas comunicarte con los allegados del “Profe”, puedes llamar al telf. 704-363-6457
Roberto González Ortega fue un pilar para el deporte amateur en la ciudad de Charlotte y sus alrededores, siendo una persona que por sus bastos conocimientos sobre este gran deporte, se convirtió en el punto de referencia para varios periodistas deportivos.
www.elprogresohispano.com
Continúan casos por insalubridad en Eastview Apartments Charlotte, NC- La carta conteniendo las peticiones por violaciones de salubridad presentada por más de una docena de familias de Eastview Apartments a la Ciudad, parece no haber sido suficiente para que se escuchen sus demandas. La vecindad, localizada sobre la Orange St, al este de Charlotte, carece según los demandantes de mantenimiento y en algunos casos las unidades son rentadas bajo la promesa de que las reparaciones serán hechas luego de alquiladas. Los arrendatarios aseguran haber intentado originalmente un diálogo con Elisei Iacob, el dueño del edificio de 18 apartamentos, que llevó a un fallido encuentro del que
sería mediador Héctor Vaca, de Action NC, con la intención de que se llegara a un acuerdo razonable. Las quejas buscan resolver desde irregularidades tan graves como fregaderos infectados de heces fecales, hasta tan simples de resolver como la colocación de tapas a los interruptores eléctricos. Además, los inquilinos se quejan de cerraduras inservibles, moho, cañerías atoradas, invasión de chinches, filtraciones, conexiones eléctricas obsoletas y expuestas, escaleras sin pasamanos y hasta vidrios de ventanas rotos que jamás fueron reemplazados.
Solo un caso resuelto por orden de la Corte Según Johana Aguilar, su caso fue resuelto gracias a Héctor Vaca, quien la asesoró y refirió a una abogada que llevó su caso a Corte. De acuerdo con Aguilar, el dueño le puso una orden de desalojo ante su actitud de declinar pagar la renta. “Yo gané el caso y el dueño tiene exactamente un mes para hacer todas las reparaciones de mi apartamento. Ya puso detectores de humo y las tapas de los enchufes”, afirmó Aguilar. Sin embargo, para Alma Medina, otra de las vecinas que firmó la querella, la situación Nora muestra los tomacorrientes sin tapas en su no ha sido igual de simple. La mexicana, apartamento.
www.elprogresohispano.com
Por: Tania Zorzano
quien dice haber rentado a principio de año, contó a El Progreso Hispano haberse sentido amedrentada por la actitud que ha tomado el dueño a raíz de las quejas. Medina, cuenta como al domicilio que renta a Iacob, aunque se le han reemplazado las tapas eléctricas, no han regresado siquiera para colocar baterías al detector de humo. “Me trajo un papel para que firmara que las Johana Aguilar explica cómo consiguió que prestaran atención a sus reparaciones habían sido demandas. terminadas, y su ayudante me hizo sentir in- los departamentos, solo les da una pintadita timidada, poniéndome una cámara digital por encima y los vuelve a rentar”, enfatizó cerca de la cara, porque me rehusé a firmar”, Nora. explicó Medina. De acuerdo con Medina, por otra parte, a Nora, otra de las querellantes, sin espe- los inquilinos afroamericanos, el dueño ha ranza y en plena mudanza, aseguró haberse ofrecido cambiarlos de apartamento para contenido que deshacer de colchones y un sofá formarlos, algo que a ella ni siquiera le ha por el estrago de las chinches que se propuesto. Respecto a la aparición de muestras de adueñaron del apartamento A1 en el que hasta excremento en los fregaderos, que representa ahora vivía. “Tengo una bebé de cinco meses, una grave violación de salubridad, los vecinos ayer la llevé al médico con picadas y la peaseguran que la solución del propietario ha diatra me dijo que tengo que salirme de aquí”. sido rentar una máquina, con la que destapa el Lo que pasa es que el dueño, cuando desocupa desagüe y luego baldea.
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 15 00
Días de Independencia: Rostros Desde el 15 de septiembre
Por: Angela Calva
Honduras
"El territorio de Honduras es muy accidentado, lo forman altas filas de montañas, elevadas planicies, valles profundos en los que se encuentran llanos extensos y fértiles cruzados por ríos más o menos caudalosos y algunos navegables". Todo lo cual contribuye a su rica biodiversidad. Se estima que en Honduras existen; unas 8000 especies de plantas, alrededor de 250 reptiles y anfibios, más de 700 especies de aves y 110 especies de mamíferos, distribuidos en las diferentes regiones ecológicas de Honduras.
(Septiembre 15) (Enmarcada en el área étnico cultural mesoamericana) onduras, oficialmente la República de Honduras , con su capital Tegucigalpa, es uno de los cinco estados de la América Central, que se autodefine como un estado libre, soberano e independiente, unitario e indivisible, y parte integrante de la gran nación Centroamericana. Está limitada al Norte por el Atlántico, al Este por el mismo mar y la República de Nicaragua, al Sur por Nicaragua, el Golfo de Fonseca y la República de El Salvador, y al Oeste la República de Guatemala. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas es de aproximadamente 112.492 km². Honduras se divide en 18 departamentos. Las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, conjuntamente, constituyen la capital de la república. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y JuBanegas de Honduras, empresario. dicial, complementarios e independientes y Rigoberto Mi tierra, mi corazón y mi familia es de sin relaciones de subordinación. Honduras. Saludos a todos mis compatriotas en
H
estos Días de Independencia.
El Salvador (Septiembre 15) (Con sus importantes departamentos en sólida democracia) l Salvador , con su capital San Salvador, es un país localizado en América Central, con una población de 5.744.113 habitantes. Debido a su extensión territorial (20.742 km²) tiene la densidad poblacional más alta de América continental. El actual territorio de El Salvador, que comprendía, en su mayor parte, la Intendencia de San Salvador, adquirió su independencia de España en 1821 junto a la Capitanía General de Guatemala, y dejó de ser parte de la República Federal de Centroamérica en 1839. Anteriormente, en la época precolombina, buena parte de la zona comprendida al oeste del río Lempa era conocida con el nombre de Cuscatlán, que significa "Lugar de joyas o de collares"en lengua náhuatl. Una guerra civil de 12 años, cuyo costo humano llegó aproximadamente a 75.000 vidas, finalizó el 16 de enero de 1992, cuando el gobierno y la guerrilla firmaron los Acuerdos de Paz que dieron lugar a reformas militares, sociales y políticas.
E
José y el idioma oficial es el español. Costa Rica es una de las democracias más consolidadas de América, es el único país de América Latina incluido en la lista de las 22 democracias más antiguas del mundo.. Ganó reconocimiento mundial al abolir el ejército el 1 de diciembre de 1948, abolición que fue perpetuada en la Constitución de 1949. Costa Rica ocupa el tercer lugar a nivel mundial en la clasificación del índice de desempeño ambiental de 2010 y el primer lugar entre los países de América Latina, Costa Rica ocupa el primer lugar en la clasificación del índice de competitividad turística, y el lugar 42 a nivel mundial. Su índice de desarrollo humano es el sexto mejor de Latinoamérica y el segundo en Centroamérica Ocupa el tercer lugar en cuanto al Índice de Competitividad Global después de Panamá y Chile. En 2007, el Gobierno de Costa Rica anunció planes para convertirse en el primer país del mundo neutral en carbono o C-neutral para el año 2021 cuando cumplirá su bicentenario como nación. De acuerdo con la Fundación Nueva Economía, Costa Rica ocupa el primer lugar en el Índice del Planeta Feliz (HPI) y es el "más verde" de los países del mundo.
Jimmy Sánchez, de Costa Rica, empleado de Banco. Me siento orgulloso de mi cultura como Claudia García, de El Salvador, empleada. costarricense. Hoy, que celebramos nuestra Mantengo mis raíces culturales por eso me siento independencia demos lo mejor que tenemos y orgullosa de no olvidar la Herencia Hispana de sigamos haciendo Patria lejos de la Patria. nuestra América Latina.
Costa Rica (Septiembre 15) (Una perla en el área centroamericana) osta Rica es un país de Centroamérica, limita al norte con Nicaragua y al sureste con Panamá. Su territorio, con un área total de 51.100 km², es bañado al este por el mar Caribe y al oeste por el océano Pacífico. Su capital, centro político y económico es San
C
Página Pág16• Edición de Septiembre 8 de 2011
Guatemala (Septiembre 15) (Es un encuentro con la tradición y la naturaleza) uatemala (náhuatl: Quauhtlemallan, 'lugar de muchos árboles' ) oficialmente, República de Guatemala, cuya capital es Ciudad de Guatemala, es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la heren-
G
www.elprogresohispano.com
expresivos de nuestra Herencia Hispana hasta el 15 de octubre cia maya y la influencia española durante la época colonial. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre ese nivel. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al Oeste y al Norte con México, al Este con Belice y el golfo de Honduras, al Sureste con Honduras y El Salvador y al Sur con el Océano Pacífico. El país posee una superficie de 108.889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente Nueva Guatemala de la Asunción. Su población indígena compone un 51% de la población del país. El idioma oficial es el castellano, asimismo cuenta con 23 idiomas mayas, los idiomas xinca y garífuna, este último hablado por la población afrodescendiente en Izabal.
Por: Angela Calva
baratara la frágil unidad que había dejado la guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaConstitución de tal forma que el 30 de abril de ban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en 1838 Nicaragua nacía como estado indepen- la sierra Madre del Sur y en Veracruz. diente, y siendo su capital Managua. El 12 de noviembre de ese mismo año se establecía la primera Constitución de Nicaragua, que declaraba la soberanía de la nueva nación, y establecía un régimen parlamentario. Según la constitución, el poder ejecutivo correspondía a un "Supremo Director", cuyo mandato duraría dos años.
ción buscaban una evolución y reformas, pero la invasión de Napoleón a la Península Ibérica tuvo importantes repercusiones en el universo de Latinoamérica entre las que se encuentran las masivas emancipaciones de las colonias españolas y la creación del Imperio del Brasil.
María Alpizar, de México, dueña de negocio. El amor a mi familia y a mi país son los sentimientos más nobles como mexicana, pero que cada uno de nosotros exhiba sus valores en esta gran nación. Felicidades en el Día de nuestra Gonzalo Sáez, de Chile, empresario. En estos Días de Independencia deseo para todos los hispanos Independencia. que el Mes de la Hispanidad la celebremos orgullosamente; y también lamentando el fallecimiento de las 21 personas del avión que cayó en la isla de Juan Fernández, en Chile.
Chile
México
Héctor Guerra, de Guatemala, empresario. Mis antepasados me unen porque son lazos muy fuertes, y el haber nacido en su tierra de historia y leyenda me hace sentir orgulloso.
Nicaragua (Septiembre 15) (La tierra de Rubén Darío y descubierta por Colón) a constitución de la República Federal de Centroamérica fue hecha a la medida de los intereses de la oligarquía local de cada una de las antiguas provincias que buscaban mantener su libertad de acción en sus territorios. Los ejemplos de la revolución de Haití, con el levantamiento de los negros y mulatos, o la de Venezuela con la rebelión de las clases populares aterraban a estos terratenientes y les obligó a encerrarse en su provincia, ahora convertida en República. Esto hizo que se des-
L
(Septiembre 16) (El imperio tolteca floreció y desarrolló su cultura maya) a Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud. José María Morelos y Pavón convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una
L
www.elprogresohispano.com
L
Felicitamos a todo el pueblo inmigrante de México, Chile, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua, por celebrar sus días de Independencia.
ATENDEMOS PACIENTES SIN SEGURO DENTAL DE LUNES A VIERNES DESPUES DE LA 1PM
South Blvd.
*
East Blvd.
Maudia Melendez de Nicaragua, activista. Sigamos haciendo historia en este gran país, para que nuestras futuras generaciones hereden lo mejor de nosotros, pricipalmente de nuestras raíces culturales.
(Septiembre 18) (Expansión más allá de las fronteras) a Guerra de la Independencia de Chile transcurrió durante el periodo que abarcó desde el año 1813 hasta el año 1826. Su capital es Santiago. En este conflicto se enfrentaron los patriotas chilenos contra los realistas españoles. Los patriotas resultaron vencedores, consiguiendo la Independencia de Chile. Este conflicto se prolongó en casi todo el proceso independentista. Durante los años previos, los criollos, grupo mayoritario de la Colonia, mostraban un gran descontento, y más que una revolu-
518 East Boulevard
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 17 00
Desfile por Día del Trabajo resultó ser un desfile político del Trabajo, lo que tradicionalmente se hace, este año no se trató nada de los trabajadores, sino mas bien resultó siendo un desfile de candidatos políticos anunciando sus campañas para las próximas elecciones. Repartiendo boletines, y gritando que voten por ellos fue la imagen que dejó el parade. El enfoque laboral se perdió totalmente, y el reconociemiento del trabajador Desfile del Día de Trabajo El pasado 5 de septiembre se llevó acabo no se vio por ninguna parte. Las Adelante de esta agrupación, se antepusieron políticos como en el downtown de Charlotte el desfile del Día calles del downtown estuvieron con David Howard y LaWana Mayfield, pidiendo el voto para las poca gente y la presencia próximas elecciones. del hispano faltó. presas los pueden rechazar para un trabajo a largo plazo, temiendo que sus habilidades no La atención se ha perdido sean compatible y su talento no dan la talla. En Charlotte se perdió la aten- No hay duda que los políticos aprovecharon ción del Día del Trabajo pero no solo Labor Day para ganarse el voto del ciudadano aquí sino en casi todo el país. Muchos a traves de sus mensajes como; “Mi adminisestadounidenses desempleados dicen tración ayudará a combatir el desempleo” o que sienten una creciente indiferencia “Te prometo un futuro bueno a lado de tu faa su difícil situación, e incluso un milia”, de los cuales muchas personas no les cierto nivel de demonización. Labor queda otra mas que aceptar las promesas y esJuan Montoya e Isabel Villafuerte, amasadores de Este grupo de trabajadores hispanos rindieron homenaje harina que elaboran el pan, no descansaron de su Day para millones de personas fue un coger un cadidato que les de un poco de esal Día del Trabajo, precisamente en esa fecha. dia triste sabiendo que muchas em- peranza. rutina diaria.
Charlotte, NC.- Labor Day es un día en donde las familias estan juntas para celebrarlo con picnics y desfiles. Lo que es el Día del Trabajo aquí en Estados Unidos, el primer lunes de septiembre que marca el fin del verano, reconoce el labor de todo tipo de obreros que están aportando hacia el movimiento de la economía. Fue en septiembre 5, 1882, que se celebró el primer Labor Day en la ciudad de Nueva York. Peter McGuire, unos carpinteros, y el sindicato de secretarías, organizaron el primer parade de 10,000 trabajadores.
Millones desempleados En estos momentos hay mas de 25 millones de personas desempleadas, y las compañía americanas siguen cortando el salario y los beneficios. El salario medio está aún cayendo, ajustado por una inflación. El alto desempleo ha dado a los empleadores poder de negociación adicional para exprimir concesiones salariales.
Semana Nacional de la “Seguridad del Niño Pasajero” Luisa le dice a Inés que escuchó que acaban de actualizar y mejorar las reglas para que la gente entienda mejor cómo usar los asientos de seguridad de sus hijos. También le dice que aunque Carlitos tenga seis años, él debería seguir viajando en el asiento instalado hacia adelante, ya que todavía le ajusta bien, al contrario del asiento elevado; sobre todo porque aún está muy pequeño para su edad. También le recuerda a Inés que la policía la puede parar y multar por conducir sin el cinturón de seguridad en todo viaje y/o por llevar a sus hijos con sistemas de retención incorrectos. El uso adecuado de asientos de seguridad en todo momento es una de las mejores deci-
I
nés es madre de dos niños: Isabel, de nueve meses, y Carlitos, de seis años. Inés maneja todos los días cerca de 40 millas, ida y vuelta, hasta su trabajo en un supermercado junto con su amiga y compañera de trabajo Luisa. De esta manera ahorran tiempo y dinero ya que no tienen que esperar el bus y pueden pagar la gasolina entre las dos. Luisa, quien también es madre de dos niños, le gusta ir al trabajo con Inés pero está un poco preocupada por los hábitos de precaución de su amiga. A Inés a veces se le olvida abrocharse el cinturón de seguridad, y lleva a su hijo Carlitos de seis años en un asiento elevado (booster seat) en el asiento trasero cuando debería viajar en un asiento instalado hacia adelante. A pesar de que Isabel, la beba de nueve meses, viaja en un asiento instalado hacia atrás, el adecuado para su edad y peso, Luisa está segura de que este asiento y el asiento elevado están instalados incorrectamente.
siones que un padre o una madre puede tomar. Los asientos de seguridad para niños no sólo salvan vidas inocentes, son la ley. Todos los 50 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico tienen leyes para la seguridad del niño pasajero que requieren el uso de asientos de seguridad. Los padres que manejan con niños o bebés desprotegidos enfrentan consecuencias no solamente serias, sino también trágicas. Para obtener más información sobre la Semana de la Seguridad del Niño Pasajero y localizar un lugar de inspección en su localidad, visite: www.nhtsa.gov
No todos los conductores son tan afortunados como Inés. Muchos no tienen amistades como Luisa para recordarles que sus hijos deben viajar seguros.
Página Pág18• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
Patrocinadores de Hispano Deportes, Secciรณn Especial www.elprogresohispano.com
Ediciรณn de Septiembre 8 de 2011 โ ข Pรกgina 19 00
El equipo estuvo a la altura:
“Chepo”
El Brasil Tri goleado cae
ante
C
on un empate y una victoria, José Manuel de la Torre, técnico de la selección mexicana, consideró que su equipo estuvo a la altura en la mini-gira que realizo por Europa, donde enfrentó a Polonia y Chile. "Independientemente de los resultados, el equipo ha estado a la altura, juega con personalidad, intenta hacer valer sus condiciones y tratar de ganar el partido", indicó. Respecto del triunfo por la mínima diferencia sobre Chile, manifestó que fue un duelo complicado en el que “México controló el primer tiempo, con los cambios Chile fue más profundo, pero supimos defender y contragolpear" "Chile es un equipo fuerte, está muy bien organizado, con jugadores muy interesantes, que tiene un buen manejo de balón”, estableció. Por último, sobre los 14 partidos invicto que acumula con el “Tri” desde que asumió la dirección técnica, comentó que sólo se enfoca en cada duelo que debe encarar, sin pensar en dicha situación. "Vamos partido tras partido siempre visualizando el objetivo principal, pero escalón por escalón, formando una base sólida", sentenció.
La selección de Brasil, tetracampeona del orbe, derrotó 5-2 a su similar de México, en el encuentro de ambos en el grupo D, de la Copa del Mundo de Futbol de Playa Italia 2011 y complicó el futuro del Tri en el certamen.
Chivas es el
mejor equipo
visitante en el Torneo Apertura Guadalajara confirmó su condición de mejor equipo del futbol mexicano al apoderarse del primer sitio de la tabla de visitante del Torneo Apertura 2011, luego de vencer a Xolos de Tijuana. En duelo pendiente de la fecha tres, el conjunto que dirige José Luis Real venció por la mínima diferencia al cuadro de Xolos, para sumar su tercer triunfo en “patio ajeno”.
goleó América con juveniles
El
al Motagua hondureño MEXICO.- América se dio un baño de goles ante el Campeón de Honduras, el Motagua. En duelo efectuado bajo intensa lluvia en el Tad Gormley Stadium de Nueva Orleans, las Águilas golearon 4-1 al club catracho.
Página Pág20• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
El Sr. Joaquín Arroyo, y sus hijas Ana y Sara Arroyo, viven en Stanfield NC, pero son oriundos de México, manifiestan que compran en Compare Foods de Monroe, desde que abrió sus puertas al público este supermercado, porque sus precios son muy económicos principalmente en estos tiempos difíciles, donde todo mundo necesita ahorrar, pero teniendo calidad en los productos, razones poderosísimas para seguir comprando aquí, manifestó Joaquín en nuestra entrevista; además porque el personal que trabajan dan un excelente servicio al cliente.
Lucía Capote y sus hijos Abisai y Emanuel Sandoval de México, también manifiesta que tiene algunos años comprando en Compare Foods de Monroe, ya que aquí encuentra frutas, verduras, mariscos muy frescos y con excelente calidad en los mismos. También todos los productos traídos de nuestros países están con muy buenos precios en relación a otras tiendas hispanas, por lo que el ahorro para todas las familias hispanas es muy significativo, y alcanza para poder comprarle alguna que otra golosina a los más pequeños, concluyó la Sra. Lucía Capote.
Henry Bernal y Ruth Franco( salvadoreños) y su hija Natalia Bernal. Esta familia de salvadoreños, tienen 5 años comprando aquí en Compare Foods de Monroe porque en él encuentran todos los productos que necesitan para la elaboración de sus alimentos diarios, y además de encontrarlos con excelente precios y con una calidad inigualable en relación a otros supermercados. Compramos y seguiremos comprando aquí, manifestaron nuestros entrevistados para ahorrar a lo grande.
Aceptamos la mayoría de tarjetas de crédito, débito, EBT, Cheques de WIC, Estampillas federales de comida y Cheques
www.elprogresohispano.com
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 21 00
El
Salvador venció a Argentina Ravenna, Italia.- La Selección de El Salvador consiguió un pase histórico a los cuartos de final del Mundial de Playa, tras derrotar por 4-3 a su similar de Argentina. Las anotaciones de la "Selecta playera" fueron obra de Frank Velázquez, Agustín Ruiz, José Membreno y Walter Torres, por Argentina marcaron Luciano Francheschini y Jonathan Levi en dos ocasiones. Tras este resultado, El Salvador acaba de realizar su mejor participación en la historia de los mundiales al convertirse en uno de los ocho finalistas.
venció Vida al Necaxa
El
Y dio un brinco en la tabla de posiciones en Honduras
Consiguió un pase histórico a cuartos en el Mundial de playa
Rommel Quioto
Gratitud,
no es sinónimo
de gratis
C
arlos Martín del Campo, presidente del Club Atlas de Guadalajara, declaró que solicitarían a la Federación Mexicana de Fútbol, la no inclusión del delantero Edson Rivera en las selecciones mexicanas, por considerar que su entidad, que había formado al jugador, no recibiría compensación alguna por su pase al Sporting Clube de Braga del fútbol portugués, ya que éste, al saberse jugador libre, viajó a Europa y se ofreció al conjunto luso, quien le acaba de incorporar a su disciplina. Las razones económicas pretendidas, y no atendidas convenientemente por los directivos rojinegros en virtud de lo que el atacante, de reciente muy buena actuación en el Campeonato Mundial Sub-20 de Colombia con el equipo azteca, requería, hicieron que el joven tapatío se decidiese por probar suerte de manera personal y arriesgando la represalias que hoy se pregonan desde la cúpula dirigencial del Atlas.
Edson
Rivera
Página Pág22• Edición de Septiembre 8 de 2011
Tegucigalpa.- En la fecha cinco del Torneo Apertura en la Liga Nacional de Honduras, el Vida salió del bache de la fecha anterior para vencer al Necaxa por la mínima diferencia. R o m m e l Quioto fue el encargado de hacer la única anotación del partido a los 45 minutos con un certero cabezazo que se fue al fondo de las redes. Con la victoria, los rojos llegaron a siete puntos en el torneo con lo que abandonaron el penúltimo lugar para acceder al quinto puesto. Por su parte Necaxa no ha podido ganar en casa al ser éste el segundo partido de local que pierde en el torneo.
Nueva balacera cerca
del estadio de Torreón Seis muertos dejó este incidente que ya es el segundo en menos de un mes
S
eis personas, entre ellas tres policías, murieron la noche del domingo 4 de septiembre cuando un grupo de pistoleros atacó a una patrulla cerca del estadio de fútbol de la ciudad mexicana de Torreón (norte), el segundo en la zona en pocos días, informó la policía. Se trata del segundo ataque en menos de un mes en inmediaciones al estadio, que esta vez se encontraba vacío. El 20 de agosto una balacera cercana al escenario deportivo provocó pánico entre miles de asistentes a un partido.
www.elprogresohispano.com
PESE A NUEVO TIROTEO
jugará
Méxicoamistoso
Brasil en
ante
Torreón
De Rosario jugador del mes en la MLS Nueva York.- Dwayne De Rosario fue seleccionado como el Jugador del Mes de la MLS de agosto por el North American Soccer Reporters (NASR). De Rosario anotó tres goles y dio dos asistencias en el mes de agosto, ayudando a su equipo a moverse a solo un punto de la última posición para cualificar a la Liguilla. D.C. United adquirió al veterano de 11 años en MLS en un intercambio con los New York Red Bulls en junio y De Rosario ha tenido un gran rendimiento desde el intercambio anotando seis goles en ocho partidos. De Rosario ha jugado para cuatro equipos en la MLS aparte de D.C. United en su carrera y ha anotado contra tres de esos equipos jugando desde que llegó a D.C.
L
a Federación Mexicana de Fútbol confirmó que el amistoso con Brasil del 11 de octubre se jugará en la ciudad de Torreón, donde recientemente ocurrió un tiroteo en los alrededores del estadio Corona. A raíz de estos sucesos, la invasión de cancha en el Estadio Corona, De María anunció que la Federación buscará que sean retiradas todas las mallas metálicas de los estadios de fútbol en México, como parte de la revisión a los protocolos de seguridad.
www.elprogresohispano.com
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 23 00
La Volpe asumió como DT de Banfield
Buenos Aires.- El nuevo entrenador de Banfield, Ricardo La Volpe, sucesor del renunciante Sebastián Méndez, comandó la primera práctica al frente del equipo en el predio de Luis Guillón. La Volpe, quien comenzó a trabajar junto a Flavio Davino como ayudante de campo y los profesores Sergio Czechowicz y Alejandro Foglia, pudo contar con Gustavo Toledo, Ezequiel Carboni y Mauro Dos Santos, quienes se recuperaron de sus respectivas lesiones. En tanto, Hernán Rodrigo López y José Devaca se movieron al margen, junto a los kinesiólogos Sergio Hanashiro y Ariel Sorge. Desde la dirigencia del club, confirmaron hoy que Gustavo Campagnuolo continuará como entrenador de arqueros.
Simpson gana torneo
En la Copa Davis Nadal, Ferrer, Verdasco y Feliciano López, equipo español frente a Francia
Castellón (España).- Rafael Nadal, número dos del mundo, David Ferrer (5), Fernando Verdasco (19) y Feliciano López (26) formarán el equipo español de tenis que disputará la semifinal de la Copa Davis contra Francia, del 16 al 18 de septiembre en Córdoba. Albert Costa, capitán del equipo español de Copa Davis, ha anunciado los jugadores con los que contará para enfrentarse al equipo francés. La principal novedad en la lista de convocados es el regreso de Nadal, quien se perdió los cuartos de final ante Estados Unidos después de que sí que hubiese participado en octavos de final en el duelo contra Bélgica.
Vásquez
E
l estadounidense Webb Simpson ganó el torneo de golf del circuito de la PGA de Norton (Masshachusetts), de par 71 y con 8 millones de dólares en premios, al doblegar en hoyos extras a su compatriota Chez Reavie. Ambos terminaron la cuarta y última ronda con tarjetas con 269 golpes (-15), pero un bridie en el segundo hoyo adicional le dio a Simpson la victoria. El colombiano Camilo Villegas fue el latinoamericano mejor ubicado, en el puesto 25 con 278 impactos, seis bajo el par, mientras que el argentino Andrés Romero se ubicó 31 con 279 (-5) y el venezolano Jhonatthan Vegas fue 47 con 281 (-3).
Nadal lanzó
pelota ganadora
El abridor puertorriqueño Javier Vázquez lanzó siete entradas con eficacia para que los Marlins de Florida venciesen por 9-3 a los Mets de Nueva York en el duelo de equipos perdedores de la División Este de la Liga Nacional. Vázquez (9-11) lanzó siete entradas completas para espaciar seis imparables con una carrera limpia permitida, no dio bases por bolas y abanicó a siete bateadores rivales.
Elio
Rojas peleará
contra
Gómez
EN SU PRIMER COMBATE TRAS CIRUGÍA
E
l boxeador dominicano Elio Rojas, quien abandonó temporalmente su título mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), peleará contra el mexicano Arturo Gómez el próximo 16 de septiembre en su ciudad natal de San Francisco de Macorís (nordeste), según anunciaron hoy fuentes deportivas. Rojas, con un récord de 22 peleas ganadas y una perdida, con 13 nocáuts, combatió por última vez el 20 de febrero del año pasado, para luego someterse a una operación de su mano derecha que le apartó del cuadrilátero. La pelea contra Gómez (18-17-5), fue ordenada por el CMB como preparatoria para el pleito que sostendrán en una fecha por definir Rojas y el azteca Johnny González, campeón interino pluma del CMB.
Página Pág24• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
Murió
leyenda de la
NFL
Lee Roy
Selmon Tampa.- Uno de los elementos defensivos más destacados en la historia del fútbol americano profesional y leyenda de los Tampa Bay Buccaneers, Lee Roy Selmon, falleció a los 56 años de edad, dos días después de sufrir un infarto masivo al corazón. Selmon, quien fue el primer jugador seleccionado de todo el Draft de 1976, como primer elemento reclutado en la historia de la franquicia de expansión de los Tampa Bay Buccaneers, había sido intrenado desde el viernes 2 de septiembre en el St. Joseph’s Hospital de Tampa. Inicialmente, un vocero de su cadena de restaurante había anunciado equivocadamente su fallecimiento, sin embargo, Dewey Selmon, hermano de Lee Roy, desmintió dicha declaración.
www.elprogresohispano.com
Nico
dijo
adiós
al Tenis
“Este día fue mejor de lo que me imaginé”, expresó Nicolás Lapentti al final de su despedida oficial del tenis, pero su agradecimiento al público fue interrumpido por las 9.500 personas que coparon el pasado sábado el Voltaire Paladines Polo, quienes arengaron al exnúmero 6 del mundo: ¡Olé, olé, olé, olé, Nico, Nico!”. Por ser su noche, Nico inició con el servicio y con el primer punto a su haber. Luego fue el momento de ver por primera vez en Ecuador el ‘saque letal’ de Pistol Sampras, y como era de esperarse el punto fue suyo. En el quinto game, Sampras quebró el saque de Nico y pasó a dominar el set 3-2; pero aunque él era la estrella invitada, sabía que la noche era de Lapentti y le cedió tres puntos de una forma muy peculiar pero especial para tres jóvenes talentos del tenis nacional que tuvieron la oportunidad de colaborar como pasabolas del duelo.
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 25 00
FC Rodríguez
Escorpiones
ganadores en este torneo están demostrando experimentado equipo de United, en un engran superación con relación al torneo ante- cuentro en que la dinámica del partido hizo rior, mientras que los perdedores siguen bus- que los goles se produzcan de lado y lado dando a los espectadores una grata impresión. cando el equipo ideal. Para Cerrar la fecha se enfrentaron En otro de los cotejos de la última jornada Etúcuaro logró un impresionante marcador de Pachuca y Cruz Azul, este último también de 17 – 3 sobre Monarcas Madero, este equipo regreso a las competencias bajo techo, logró joven que está haciendo sus primeras armas superar tan solo por un gol, marcador final de en este tipo de torneos, no logró descifrar los 6-5. La jornada número cuatro se jugarán a rápidos ataques de los delanteros de Etúcuaro. Pasamos a revisar al conjunto de Xelajú partir de este día miércoles desde las 7 PM en ha tomado con mucha responsabilidad este torneo y entrenan dos veces por semana pre- Junior Logró una gran victoria 5 – 4 sobre el el 525 Purser Avenue, Monroe NC 28110. vio a su encuentro oficial, esto hace que su rendimiento semana tras semana mejora y en Clases su último encuentro logró vencer 8 – 4 a de Fútbol y Arbitraje para Galaxy que no pudo detener a los rápidos deobtener su diploma por la lanteros del equipo ganador. Federación USA. La Academia CPSA Pasamos a analizar otro encuentro, donde inicia sus clases de capacitación para obtener La Rebeldía ganó 5 – 3 a Escorpiones, los sus licencias de arbitraje y fútbol para todos aquellos jóvenes y adultos que quieran tener un diploma o certificado de la federación para obtener una licencia para trabajo, solo tienes que ser miembro de la academia y podrás participar de los beneficios que brindan esta institución sin fines de lucro. Para información llame al 704-777-2654
TU CANCHA SPORT CENTER – MONROE
División Segunda “B” crece en participantes T
ras jugarse la tercera jornada del Torneo de Otoño 2011, en las instalaciones de Tu Cancha Sport Center de la ciudad de Monroe, la mayoría de los equipos no han logrado acoplarse aún y siguen buscando el equipo ideal. En esta última jornada otro equipo nuevo en este torneo es FC Rodríguez, este equipo
Cursos de fútbol y arbitraje en CPSA
Clínicas de Otoño en CPSA
Se están recibiendo las registraciones para las clínicas de otoño de fútbol soccer en la academia de fútbol para todas las edades solo se tiene que informar llamando al 704-890-1231. Cupos limitados clases en horarios de 6pm to 7pm septiembre y octubre. Campos Sintéticos garantizados no existe cancelación de clases. Página Pág26• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
UNA VICTORIA DESLUMBRANTE PARA LA CONSTITUCIÓN SOBRE OBAMACARE Robert Alt y Todd Gaziano
Un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 11° Circuito de Estados Unidos en Atlanta dictaminó que el mandato individual en la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (PPACA), más comúnmente conocida como Obamacare, es inconstitucional. El cuidadosamente redactado y profundo conjunto de opiniones (más de 300 páginas) puede ser un poco abrumador para los legos, pero son un placer para aquellos de nosotros que piensan que las palabras de la Constitución en realidad significan algo más allá de lo que un activista del Congreso, presidente y juez complaciente quieran que signifiquen. Decisión importante por varias razones En primer lugar, pone fin al cuento chino de que la justicia en Obamacare es un asunto partidista, en el que los jueces nombrados por republicanos juzgan de una manera mientras que los nombrados por los demócratas juzgan de otra. La decisión fue co-escrita por el juez Frank Hull, un nominado de Bill Clinton, tanto para la Corte de Distrito y como para su puesto actual en la Corte de Apelaciones. La segunda es que esta decisión prácticamente garantiza que la Corte Suprema escuche el caso. Las partes demandantes en otro caso de la Corte del 6º Circuito ya han solicitado a la Corte Suprema que atienda su petición en una disposición idéntica a la que se acaba de dictaminar. Aunque la Corte Suprema solo ve unos 80 casos por año, cualquiera de estos tres factores haría que la alta corte escuchara el caso: Que un total de 28 estados están cuestionando la constitucionalidad de una ley federal (26 solo en esta causa), que hay una división entre circuitos judiciales federales sobre un asunto importante de la ley federal, y que cualquier corte de un circuito federal anule cualquier ley federal (aún menos importante que esta). Ahora que se dan las tres condiciones, la Corte Suprema difícilmente se negará a escuchar el caso. La tercera es que es mucho más probable que con el fallo de hoy que la Corte Suprema escuche el caso en su próximo período de sesiones que comienza el 3 de octubre y probablemente pueda alcanzar una decisión para finales de junio de 2012. Aunque la administración Obama tiene la opción de pedir al 11º Circuito al completo que vuelva a escuchar su caso en pleno, eso es algo muy poco probable por una variedad de razones, incluyendo que los 26 estados y la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB) que ganaron el caso hoy originalmente pidieron que su caso fuera escuchado por el 11º Circuito en pleno debido a que el tiempo era de vital importancia. La administración Obama se opuso a esa solicitud la primavera pasada. Es muy poco probable que la corte de circuito esté de acuerdo con un nuevo retraso dado este historial, incluyendo los reproches del juez de distrito de la Florida Roger Vinson a la administración Obama por sus tácticas dilatorias cuando el caso estaba en la corte de distrito. Articulistas de Heritage Libertad www.libertad.org
Amnistía encubierta: Abusando de la
Constitución y de la autoridad presidencial
Por: Hans von Spakovsky
C
uando el presidente Obama ascendió a su cargo, hizo el juramento de “preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos”. El Artículo II, Sección 3 da instrucciones al presidente: “Cuidará de que las leyes se ejecuten fielmente”. Desafortunadamente, en lo que se ha convertido en un fenómeno muy común en esta administración, Obama vuelve a retorcer ese juramento hasta el punto de ruptura, por no cuidar específicamente de que las leyes de inmigración aprobadas por el Congreso se ejecuten fielmente. No es casualidad que los factores que el DHS ahora dice que va a tener en cuenta son las mismas disposiciones que estaban en la ley DREAM (Ley para el Desarrollo, Alivio y Educación de los Menores Extranjeros) que fue propuesta por el senador Dick Durbin. Este proyecto de ley no pudo ser aprobado por el Congreso debido a la oposición de principios de senadores como Jeff Sessions, quien señaló que este proyecto de ley estaba tan lleno de lagunas legales que se enviaría a los inmigrantes ilegales el mensaje de que Estados Unidos “ha renunciado a la aplicación de nuestras leyes de inmigración”. Lo que la ley DREAM en realidad hace es reemplazar sinuosamente por la amnistía el cumplimiento de la ley y esa es la política llevada a cabo por el presidente
Obama y la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano. Pero esto es también otro ejemplo del desprecio que el presidente tiene por la separación de poderes dentro de la Constitución. Obama está aplicando en la práctica y por decreto ejecutivo disposiciones de la ley DREAM a pesar de que esta ley nunca fue aprobada por el Congreso y que no tiene el respaldo del pueblo americano. La tarea asignada al presidente por la Constitución es hacer cumplir las leyes aprobadas por el Congreso – no actuar como superlegislador que implementa sus propias leyes cuando él apoya un proyecto de ley particular que no se aprueba en el Congreso. Más que un abuso flagrante de la doctrina de “discreción procesal”, esto equivale al desgobierno. Lo que es más sorprendente de esta acción es que cuando el presidente habló ante el Consejo Nacional de La Raza, en julio, dijo que no podía saltarse al Congreso y poner en práctica de “reforma” inmigratoria o conceder una amnistía, porque “así no es cómo funciona nuestra democracia”. Sin embargo, tres semanas más tarde eso es esencialmente lo que ha hecho. El presidente tiene la obligación de hacer cumplir las leyes de inmigración aprobadas por el Congreso. Él no tiene la autoridad para ignorar una ley federal integral que él sabe
bien que es constitucional. De hecho, esta nueva política no solo hace caso omiso de la ley sino que pone al gobierno federal en la posición de ayudar a las personas violan la ley federal y escapa a las sanciones que el Congreso impone. El presidente no tiene autoridad para ofrecer una amnistía general – sin embargo, él (y su administración) actúan como si ellos fueran la ley. Esta nueva política atenta contra la base fundamental de nuestra nación: el Estado de Derecho. Se premia la ilegalidad y a los transgresores de la ley, anima aún más a los extranjeros a que entren ilegalmente a Estados Unidos y llega en un momento en que el presidente Obama ha comenzado su campaña de reelección con un índice tan bajo de aprobación que es esencial que obtenga una mayoría sustancial del voto hispano para un segundo mandato. Es otro ejemplo vergonzoso de colocar la política antes que la ley. La columna de opinión proviene de Heritage Libertad , www.libertad.org
Proteja a sus niños de los ladrones de identidad
Por: Jason Alderman
P
robablemente esté cansado de que le recuerden tomar precauciones contra el robo de identidad, pero hay un aspecto que quizás hasta ahora no había considerado: Los ladrones de identidad han expandido su alcance hasta los números inactivos del Seguro Social de los niños (SSN) para utilizarlos ilegalmente para obtener empleos, cuentas de crédito, hipotecas, préstamos para automóviles y cosas peores. No hay manera de proteger completamente la identidad de sus niños, pero hay algunas precauciones que puede tomar: Si bien es tentador no inscribir a los niños en el SSN hasta que cumplan los 18 años, no es lo más conveniente en el mundo de hoy. En primer lugar, los niños necesitan un número de seguro si usted desea declararlos como dependientes en sus impuestos. Además, también necesitarán uno si desea obtener cobertura médica o servicios del gobierno para ellos o si desea abrir cuentas bancarias o bonos de ahorro a nombre de ellos. La mayoría de los padres inscriben a sus niños en el SSN al momento de gestionar los certificados de nacimiento en el hospital. Si espera hasta más adelante para hacerlo, deberá presentar comprobante de ciudadanía de los Estados Unidos de su hijo, certificación de edad e identidad y además deberá certificar su propia identidad. Como el SSN es único para cada persona, no es raro que las escuelas, proveedores de
www.elprogresohispano.com
atención médica, compañías de seguro y otros soliciten a los padres que lo proporcionen a los efectos de la identificación. No obstante, no dude en preguntar: • Por qué necesitan un SSN - ¿existe algún requisito legal, y si es así, cuál? • ¿Aceptarían una identificación alternativa? • ¿Qué sucede si no lo presenta? • ¿Qué medidas de seguridad implementan con respecto a la información personal? • ¿Estarán de acuerdo en no utilizar en SSN como número de identificación personal de su hijo en la correspondencia, en los resúmenes de cuenta o en las tarjetas de identificación? Algunas señales de alerta de que los datos personales de su hijo podrían estar comprometidos son: • Ofertas de cuentas de crédito preaprobadas. • Llamadas de agencias de cobranza, acreedores o agencias del gobierno. • Imposibilidad de abrir una cuenta bancaria a nombre de ellos porque ya existe una con el mismo SSN. • Rechazo de crédito, empleo, licencia de conducir o inscripción en la universidad por motivos desconocidos o problemas crediticios. Puede haber motivos legítimos por los cuales sus niños reciben ofertas de crédito. Por ejemplo, si abrió un fondo de ahorros para la universidad o si fueron inscritos en un pro-
grama de viajero frecuente. No obstante, si tiene fundamentos sólidos para sospechar de un robo de identidad, puede: • Presentar una denuncia policial y conservar una copia como comprobante del delito. • Comunicarse con las unidades de fraude de las tres agencias de crédito principales para solicitar instrucciones: Equifax (800-5256285), Experian (888-397-3742) y TransUnion (800-680-7289). • Informar a la Comisión Federal de Comercio (877-438-4338). Su sitio sobre el robo de identidad en www.ftc.gov contiene información sobre alertas de fraude, congelación de crédito, cooperación con la policía y mucho más. • Consulte al Seguro Social (800-7721213) si alguien ha informado ingresos utilizando el SSN de su niño. Busque acerca del robo de identidad (“Identity Theft”) en www.ssa.gov para obtener más información. • Póngase en contacto con la Unidad de Protección de la Identidad del IRS (800980-4490) Para seguir a Jason Alderman en Twitter: www.twitter.com/PracticalMoney.
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 27 00
Controla el estrés y no pierdas la calma
A
lgunas de ustedes estarán teniendo unos días un poco estresados debido a que ya se acabaron las vacaciones y ya nuestros hijos están de regreso a clases. Son muchas cosas que por estos días debemos realizar para cumplir con los chicos, su escuela, las obligaciones y el hogar, ¡tranquilas! Lo más importante en estos momentos es mantener la calma, seguramente debes haber estado a punto de perderla y si ya la perdiste, es hora de recuperarla. Recuerda que eres la reina de tu hogar y para que todo funcione, debes estar en control de tus emociones, y de tus acciones. Si estas en paz, vas a transmitirle tranquiliad y seguridad a tus niños, pero si algo te incomoda o si sientes que el estrés se está apoderando de tí, es hora de que tomes un tiempo y trabajes por sentirte mejor. A veces nos enfocamos más en lo negativo que en lo positivo de nuestras vidas. Evalúa lo que fue el verano, el tiempo que compartiste con tus hijos, lo que disfrutaste. Revisa cómo está ahora tu rutina luego del regreso a clases. A medida que vayan pasando los días tanto tú como ellos se irán ajustando, no los presiones mucho, pero principalmente, no te pongas muchas presiones a tí misma. Te voy a dar algunos tips que podrán ayudarte a que te sientas mejor y te relajes un poco.
exigiendo demasiado en estos momentos. Recuerda que aunque quieras hacerlo todo en un día, no es posible, ya que solo tiene 24 horas. Respira profundamente El estrés nos deja sin respiración y si no respiras te vas a sentir ahogado. Respira unas 10 veces seguidas, desLo más importante en estos momentos es mantener la calma, seguramente pacio, profundo y al debes haber estado a punto de perderla y si ya la perdiste, es hora de hacerlo, cierra los ojos. recuperarla. Recuerda que eres la reina de tu hogar y para que todo Hacer este ejercicio te funcione, debes estar en control de tus emociones, y de tus acciones. Evita el cigarillo y el alcohol dara tiempo para pensar mejor y adoptar una Tanto juntos, como por separado, el actitud positiva ante las circunstancias. cigarillo y el alcohol son perjudiciales, eso ya lo sabemos. No te refugies en ellos, no van a Controla tus pensamientos No dejes que ellos te controlen a tí. A solucionar tu estrés, al contrario, harán que te veces se nos mete una idea o pensamiento en sientas peor. la cabeza y la dejamos que se quede. Esto te resta energía y tiempo para llevar a cabo las Delega responsabilidades soluciones o cambios que deseas. Trata de no Aunque quieras hacerlo todo, no es posienfocarte demasiado en una sola idea, toma ble, solo tienes dos manos. Aprende a darles desiciones y sigue adelante, no le des tanta responsabilidades a tus hijos y a que ellos las vuelta al mismo asunto. asuman, por pequeñas que sean.
Haz ejercicio y come saludablemente El ejercicio es la mejor medicina para el estrés, si realizas unos minutos diarios no solo vas a mantener tu peso y tu figura, sino que vas a despejar tu mente. De igual forma con Averigua lo que te estresa la comida; evita los alimentos que de anteDetermina las causas de lo que realmente mano sabes que no son saludables para tí. te estresa o te preocupa, puede que te estes Aliméntate sanamente, esto también influye en tu ánimo.
C
R
U
C
I
G
R
Haz lo que te gusta Si tienes muchas ocupaciones y poco tiempo recuerda disfrutar de la música, las películas que te hacen reír, de las verdaderas amigas, de comprarte algo, de ponerte linda para tí misma, y de sonreírle diariamente a la vida.
A
HORIZONTALES 1.- Conglomerado de carbón u otra materia en forma de ladrillo. 8.- Estado de no beligerancia entre las naciones. 12.- En Asiria, dios de la guerra y del poder. 13.- Pez marino sebáceo escualiforme, de color gris. 15.- Símbolo del einstenio. 17.- Percibías el sonido. 19.- Calle en un poblado. 20.- Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía. 22.- Lo que es, existe o puede existir. 24.- Anual (fem). 25.- Confíe algo a alguien. 27.- Río de Zaire, afluente del Ubangui. 29.- En números romanos, “1600”. 30.- Saca algo con maña del sitio que ocupa. 31.- (…en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 33.- Tercer hijo de Adán y Eva. 34.- Apócope de papá. 35.- Nitrato potásico. 36.- Arrope o zumo de fruta mezclada con miel. 37.- Pronombre latino que significa “el mismo”. 39.- Signo del zodiaco. 40.- Osculo. 41.- Zinc, elemento químico. 44.- Entregar donar. 46.- Cloruro de sodio. 47.- Ponga algo al viento para refrescarlo. 50.- Símbolo del sodio, 51.- Distrito gobernado por un ámel. 54.- Haga mal de ojo. 56.- Arbusto papolionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. 57.- Apisonar.
Página Pág28• Edición de Septiembre 8 de 2011
M
A
VERTICALES 2.- Dios egipcio del sol. 3.- Prefijo griego “igual”. 4.- Esencia, porque da algo. 5.- En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales. 6.- Símbolo del tulio. 7.- Fluido de la atmósfera. 8.- Patio del teatro. 9.- Símbolo de la plata. 10.- Príncipe ruso. 11.- En América, tabla delgada que se coloca como teja en los techos de las casas. 14.- Hombre castrado. 16.- Camino más estrecho que la vereda. 18.- Escritor de sainetes. 21.- Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”). 23.- Pronombre personal de tercera persona. 25.- Ser orgánico cuyos restos petrificados se encuentran en depósitos sedimentarios de la corteza terrestre. 26.- Numem, inspiración del poeta. 28.- Preparar por medio del trabajo adecuado. 32.- Se dice de ciertas plantas leñosas de flores pentámeras y actinomorfas. 34.- Ponen suavemente. 35.- Antigua moneda aragonesa. 36- Tejido de mallas. 38.- En números romanos “600”. 42.- Especie de horquilla que sirve para sujetar el pelo. 43.- mamífero félido de Asia y Africa. 45.- Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 48.- Pez marino teleósteo que se esconde en la arena. 49.- Diámetro principal de una curva. 52.- Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 53.- Perezoso americano. 55.- Interjección para animar a las caballerías.
CUENTOS PARA NIÑOS La Sirenita Al cumplir quince años, la sirenita recibió un regalo muy especial: subiría por primera vez a la superficie del mar. Nadó feliz y curiosa hasta la orilla. Por la playa paseaba un apuesto príncipe y la sirenita se enamoró de él al instante. -¡Tienes que olvidarlo! Tú eres una sirena, no una mujer –le dijo su padre, enfadado al saberlo. Pero la sirenita no podía dejar de pensar en el príncipe y acudió a la bruja de las aguas para pedirle que le diese unas piernas. -Si eso es lo que quieres, lo tendrás, pero a cambio me quedaré con tu voz. Si no consigues casarte con el príncipe, morirás. La sirenita aceptó a pesar de todo. Tomó el brebaje que le había dado la bruja y cayó desmayada. El joven príncipe encontró a la sirenita en la playa. Quedo maravillado de su belleza y la llevó con él a palacio. Ambos se hicieron muy amigos. Sin embargo, ella no podía contarle al príncipe su historia. Un día, el príncipe le contó que estaba comprometido y se iba a casar. Al oírlo, la sirenita sintió un profundo dolor. Una noche en que la sirenita lloraba su suerte a la orilla del mar, salieron a consolarla sus amigas sirenas. De parte de la bruja de las aguas le ofrecieron un puñal para que matara al príncipe con el puñal…pero no podía hacer daño a quien amaba. La sirenita no fue capaz de matar al príncipe a quien amaba. Por ser valiente y generosa, la sirenita fue recompensada. Y desde entonces pasea por los mares del mundo protegiendo a los enamorados.
www.elprogresohispano.com
Aprender español ayuda a conservar nuestra cultura
Por: Juan Carlos Morales, The College Board
E
ra el 1993 y acababa de regresar de una estancia de un año en Japón, donde impartí clases de inglés a estudiantes de segundo y tercer año de universidad como becario de postgrado en la Universidad Doshisha, en Kioto. Cuando regresé a Miami, sabía que deseaba seguir dando clases y pronto encontré empleo impartiendo cuatro niveles de japonés y una clase de Nivel 1 de español para hispanoparlantes. Como nací en Nicaragua, supuse que dar clases de español sería facilísimo, y que mis clases de japonés serían un reto. Después del primer día de clases, sin embargo, me di cuenta que estaba en problemas... ¡con mi clase de español! ¿Cómo podía ser eso? ¿Qué acaso un hablante nativo no debe ser el maestro ideal para este curso? Alrededor de una semana después, le rogué a mi jefe de departamento que me permitiera dar clases de Español 1 para no nativos; podía explicar la diferencia entre ser y estar mucho mejor de lo que podía explicar las reglas de acentuación en español. Cuando tenía nueve años, mi familia se marchó de Nicaragua, y lo que iban a ser unas cortas vacaciones en Estados Unidos se convirtieron rápidamente en una nueva vida llena de los retos de una nueva cultura, una nueva escuela, nuevos amigos y, sobre todo, un
idioma nuevo. Fui muy afortunado de contar con el apoyo de amigos y familiares, y mi asimilación a los Estados Unidos transcurrió relativamente bien. Mis padres se divorciaron cuando yo era adolescente y, poco después, mi madre, mi hermano y yo dejamos gradualmente de hablar en español en casa, y nos empezamos a comunicar sólo en inglés. Mi padre, por otro lado, siempre insistía en hablarnos en español, a pesar del hecho de que, en cuanto más tiempo pasaba en Estados Unidos, más se me trababa la lengua. Llevaba dando clases unos 10 años cuando escuché hablar por primera vez del fenómeno del "español de cocina". Muchos inmigrantes recientes conservan el español en casa, mientras que, por lo demás, viven en un mundo dominado por el inglés. Por consiguiente, aunque muchos de nosotros todavía podemos pedir nuestro cafecito y quejarnos del calor en español, podríamos tener dificultades para integrarnos a una conversación sobre las próximas elecciones presidenciales. Sin embargo, está claro que tenemos la necesidad de conservar nuestra herencia lingüística y cultural. Es esta herencia lo que nos convierte en mejores ciudadanos globales, capaces de abarcar fácilmente dos culturas e idiomas. También nos convertimos en mejores ciudadanos lo-
cales y más valiosos para nuestras comunidades. Una de las mejores formas de conservar el don del bilingüismo es mejorando nuestras aptitudes en nuestra lengua materna. No es suficiente comunicarnos en nuestras cocinas. Debemos refinar nuestros conocimientos y recordarnos a nosotros mismos que el aprendizaje del idioma, incluso para los hablantes nativos y para aquellos que lo tienen como herencia, es un proceso que Muchos inmigrantes conservan el español en casa, mientras que, por lo demás, viven en un mundo dominado por el inglés. nunca termina. Por todo el país, hay miles enorme aumento en el número de tales examide escuelas que ofrecen cursos del idioma es- nados, pues cada vez somos más los que nos pañol y de literatura española de AP®, no sólo damos cuenta de la importancia de conservar para estudiantes cuya lengua dominante es el nuestras aptitudes lingüísticas en un país que inglés, sino también para los que tienen el es- valora cada vez más la versatilidad lingüística. pañol como primera lengua. En el 2011, el Conservar nuestro idioma requiere College Board administró más de 130,000 tiempo y esfuerzo, pero no olvidemos que exámenes de idioma español en Estados también es una parte de invertir en nosotros Unidos y en el extranjero, y más de 80,000 de mismos. Al animar a nuestros jóvenes a conlos que tomaron el examen AP dijeron tener servar o mejorar sus aptitudes en el idioma esmucho contacto con el idioma fuera del salón pañol, indudablemente estamos invirtiendo en de clases, por ejemplo, al vivir en un país his- el futuro de toda la comunidad latina. panoparlante o hablar el idioma en casa. En Si dese comunicarse conmigo puede haclos últimos años, hemos sido testigos del erlo a: jmorales@collegeboard.org
¿No sabes qué carrera elegir?
T
e haces las preguntas ¿Medicina? ¿Abogacía? ¿Computación? ¿Tecnología? y no te decides. Elegir una carrera universitaria no es sencillo. No sólo por el costo o la distancia que puede existir entre el hogar y la institución seleccionada, sino porque se trata de una decisión que transformará tu vida. ¿Cómo hacer para no equivocarte? Los especialistas te ayudan. El decano de Asuntos Estudiantiles de la universidad Nova Southeastern, que está en Fort Lauderdale, Florida asegura que un gran número de estudiantes se sienten presionados a la hora de elegir su carrera. Y enfatiza: "nombra a un joven de 18 años que pueda decir por el resto de mi vida quiero hacer esto". Ciertamente se trata de una elección trascendental. Estos consejos pueden ayudarte a no marearte y evitar tomar sendas equivocadas: Elige tu camino La profesión que selecciones se convertirá en una parte importante de tu vida. Piensa que todos los días estarás al menos 6 horas dedicado a esta tarea. Por eso es importante que consideres tus habilidades y gustos. ¿Qué te produce placer? ¿Cuáles son las actividades que te gustan? Estas preferencias son una buena base de datos para darle el ok a una profesión. ¿Estás perdido? Pide auxilio a tus padres y amigos. La Universidad Devry recomienda pedirles a tus
www.elprogresohispano.com
padres o a quien te conozca bien que te ayuden a delimitar tus talentos, habilidades y pasiones. Puedes incluso hacer una lista que te servirá de orientación para tan importante elección. Si esto no resulta, investiga más Ya sea por la Red, a través de libros, cursos, seminarios y hasta los mismos profesionales. Averigua sobre la amplia gama de posibilidades que existen. Si algo te llama más la atención, entonces puedes hablar con algún especialista que se dedique al tema para ver si te gustará tu futuro trabajo. Las opciones son numerosas, más de 200, y alguna seguro va con tu estilo y gustos personales. El profesor Bill Coplin quien enseña Relaciones Públicas en la escuela Maxwell, de la universidad Syracuse te recomienda elegir una universidad que tenga programas con muchas actividades extra curriculares. Además que cuente con subsidios y muchas posibilidades de empleo para el estudiante. Analiza varias opciones Estudia todas las opciones que tienes. Y si puedes, visita las universidades que estén a tu alcance, como aquellas que se ubiquen cerca de casa. Así podrás comparar y analizar si te gusta no sólo su propuesta académica, sino también el sitio donde vivirás varios años. Mira bien la infraestructura que tiene, las posibilidades de actividades para el tiempo libre, los dormitorios o los alojamientos disponibles.
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 29 00
¿CON FUSIL O CON AMETRALLADORA? son Palabra de Dios. Pudiera tener que hacerse clusivamente de si se cumplieron ó no todos condiciones, también se cumplía la tercera. Llegué a este país el 10 de mayo de 1995 con una visa K-1 o visa de compromiso y me casé el 26 de mayo de este propio año. Mi esposo envió a Inmigración los documentos para mi residencia y permiso de empleo a través de un notario. Poco después me llegaron las dos antorchas, pero unos días más tarde Inmigración me solicitó que les enviara aval de soporte económico para continuar procesando mi caso, a lo que mi esposo me respondió que él no tenía suficiente entrada para darme el affidavit : su ingreso es de $10,000 al año. Por favor, dígame qué debo hacer y si tengo derecho a acogerme a la Ley de Ajuste Cubano, porque soy de nacionalidad cubana.
lucha, pero, aunque otros disientan de mí, yo pelearía por su residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano. Por supuesto que la línea fácil es la de seguir por su gestión de ajuste presentada como cumplidora de la K-1, pero para ello necesitaría conseguir que alguien más, con más solvencia económica, la respalde en el affidavit (garantía de sostenimiento). Esa línea de conducta es como enfrentarse al tigre, no con fusil de uno o dos tiros, sino, mejor con ametralladora... Pero yo, como soy contemporáneo de Don Quijote de
“FALTAN DATOS DE OTROS MUNICIPIOS”... Respuesta Gracias por su carta y le voy a dar, en lugar de una sola, dos respuestas: la ''de la calle'', y la mía propia. (Cuando digo, ''la calle'', no lo hago peyorativamente --en la calle circulan personas muy modestas, muy ignorantes, y algunas hasta de muy mala clase, pero a su lado, también, otras muy industriosas, muy inteligentes, muy profesionales, y de la mejor voluntad y honradez). Comencemos por la última. Esa opinión es de que, por haber ingresado usted al país con una visa especial, destinada únicamente a recibir la residencia por vía del matrimonio con su peticionario (otro matrimonio, por ejemplo, no le serviría), si no es a través de la petición de él, usted no tendría camino alguno. Mi comentario: todo eso es cierto, si usted fuera de cualquier nacionalidad... distinta a la cubana. Los cubanos tienen --único país del mundo-- una legislación especial (la Ley de Ajuste Cubano) que, a través de afinamientos progresivos, hoy día sólo exige dos cosas: (1) que usted sea nativa o ciudadana de Cuba, y (2) que lleve un año o más de presencia física en EE.UU. Usted cumple ambas. Hay quienes opinan distinto que yo. (Incluyendo, tal vez, algunos funcionarios de Inmigración). Pero las leyes (y mucho menos todavía, las interpretaciones de las leyes), no
Calendario de visas
Soy cubano y nacionalizado ciudadano americano hace 6 años. En el momento en que llené mis aplicaciones para la ciudadanía documenté la existencia de mis dos hijos menores, uno viviendo en Cuba, el otro residente de EE.UU. De esta forma dejaba abierta la oportunidad de nacionalizar después a mi hijo menor de edad, residente en este país. Por cosas del destino, una vida demasiado ocupada por el trabajo y las situaciones económicas por las que atraviesa la vida de cada individuo en estos momentos, dejé que transcurrieran estos 6 años y nunca llené y envié la aplicación de mi hijo para naturalizarlo. El día 9 de este mes, él cumplió los 21 años. Mi pregunta es ¿qué puedo hacer ó no para naturalizarlo a través de mi ciudadanía, y si debo ó no, a estas alturas, enviar la aplicación de él y hacer la solicitud pertinente? Espero su respuesta de la cual estaría muy agradecido pues en ningún lugar me han ofrecido la información exacta y concisa a mi pregunta. Un padre agradecido,
los requisitos de la sección 320 de la Ley de Inmigración y Naturalización (INA), que es la que gobierna esta situación. Antes del advenimiento de la 320, imperaba la correspondiente anterior: la Sección 321, que era un tanto más exigente. (Para calificar bajo la 321, ambos padres tenían que ser, ó estarse haciendo, ciudadanos. La 320 limitó la condición a un solo progenitor, es decir, la liberalizó (la facilitó), y dados los 6 años atrás de su caso, ya la 321 había sido abolida por ese tiempo y todo su caso dependía –y sigue dependiendo—de la 320.) Este importante fragmento de la INA –la Sección 320-- limita a tres las condiciones para que el niño adquiera la ciudadanía de EE.UU. derivándola de la que está adquiriendo el papá ó mamá. Primera condición: que al menos uno de los padres sea ciudadano de EE.UU., ya sea por nacimiento ó por naturalización. Segunda: que el niño no haya cumplido aún los 18 años. Y tercera: que el niño resida en EE.UU. bajo la custodia legal y física del padre ó madre ciudadano de EE.UU. y que (el niño) sea residente permanente de este país. Las primeras dos condiciones enumeradas su niño las cumple a cabalidad. Es más, usted no tenía que “naturalizarlo” (sólo se naturalizan los mayores de 18 años) – la adquisición de la ciudadanía estadounidense del niño fue automática, si cumplidas las dos primeras
Ahí es donde usualmente se presentan complicaciones porque no siempre el padre ciudadano tiene la custodia legal y física del menor en ese importante momento. ¿Cómo no la tiene? Usted, en su carta, no habla ni una sola palabra acerca de la madre del muchacho. (Apuesto un millón de dólares contra uno que usted no lo parió a él, usted solo.) Entonces, ¿estaba usted casado con la madre?! Si lo estaba, usted tenía custodia legal de él sin lugar a dudas – el matrimonio produce ese resultado. Peor si no lo estaba, qué autoridad (juez, tribunal) le confirió a usted la custodia legal del muchacho? Si la respuesta es “ninguna”, la ciudadanía estadounidense de su hijo, como derivada de la suya, se pone dudosa. Curiosamente, el hecho de que el joven ya haya rebasado los 18 años y ahora sea mayor de edad (tiene 21), no es el factor determinante de su caso (!!). Hay que mirar hacia atrás y determinar cuáles eran todos estos hechos antes de que el niño alcanzara los 18 años de edad. Que ahora tenga 21, ó 40, ó 100 años de edad no cambia nada a ese respecto, ni le quita el derecho potencial de pedir un certificado de ciudadania. Por todo esto, el silencio absoluto de usted sobre la madre es un tanto poco ominoso respecto al éxito de su gestión.
Respuesta: A pregunta corta, explicación larga. Si su hijo, entonces menor de edad, adquirió ó no la ciudadanía de EE.UU. al momento de la naturalización de usted, su padre, depende ex-
Septiembre de 2011
Fecha de prioridad basada en petición familiar Importante: El Departamento de Estado distribuye cada año 200 mil visas de residencia. Estas Preferencia México Otros países visas se entregan de acuerdo con el grado de pre- Primera 8 de marzo de 1993 1 de mayo de 2004 ferencia, que va en orden descendiente: cónyuges, Segunda 1 de junio de 2008 22 de julio de 2008 hijos menores de edad, hijos mayores de edad, etc. Segunda B 1 de octubre de 1992 1 de julio de 2003 Y la fecha de la entrevista corresponde a la fecha Tercera 15 de noviembre de 1992 22 de agosto 2001 en que fue presentada la solicitud de residencia al Cuarta 8 de marzo de 1996 8 de abril de 2000 servicio de inmigración. Ejemplo: Si un ciudadano pidió a su esposa, no tiene que esperar una visa disponible. La visa le será entregada una vez que el BCIS procese la solicitud. Fuente: Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Fecha de prioridad basada en petición de empleo Fuente: Preferencia México Otros países Oficina de Asuntos Consulares del Depar- Primera Disponible Disponible tamento de Estado de Estados Unidos. Segunda Disponible Disponible Nota: Tercera 1 de noviembre de 2005 1 de noviembre de 2005 No existe una fecha única de prioridad. El Otros trabajadores 1 de mayo de 2005 1 de mayo de 2005 Departamento de Estado presenta varias fe- Cuarta Disponible Disponible chas. Toma en cuenta el número total de Trabajadores religiosos Disponible Disponible solicitudes presentadas por cada país y la Quinta Disponible Disponible cuota anual designada, tanto para aquellas peticiones hechas por medio de un familiar o en base a una certificación de empleo. Además, México, debido al elevado número de solicitudes que cada año pide, tiene una fecha distinta al resto de países.
Página Pág30• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
Los tres errores más grandes en la compra de casas Métodos para prevenir equivocaciones
D
urante la compra de nuestro nuevo hogar, hecho que nos llena de ilusión, solemos cometer errores, que en muchos casos, son irreparables y terminan convirtiendo nuestro sueño dorado en una pesadilla, es por eso que debemos poner atención en los siguientes errores, que suelen ser los más comunes: Error Número Uno: No confiar en un consejero Los consejos pueden provenir de un abogado inmobiliario o un agente de bienes raíces. Los compradores se reservan información por una variedad de motivos, como: • Miedo de la forma en que serán percibidos • Creencias irracionales de tener todas las respuestas • Idea de que la información no es relevante • Falta de confianza en el consejero Los agentes profesionales experimentados manejan una gran cantidad de negocios y combinaciones de personalidad, por lo que han oído todo. Sus consejeros representan su interés, y tienen una responsabilidad fiduciaria
No todos los errores en las transacciones inmobiliarias pueden revertirse, y mucho menos repararse, antes de cerrar el trato. Si los compradores cometen un sencillo error, pueden cargar con las consecuencias por un largo tiempo o, aún peor, perder el negocio
Analice bien sus prioridades, antes de comprar la casa equivocada.
para hacerlo. No pueden ayudarlo si no reciben toda la información. Además, probablemente tendrán mejores ideas para su beneficio de las que usted podría imaginar. Si comienza a sentir miedo y considera la idea de cancelar la compra, comunique sus sentimientos al agente, pues podrá ayudarlo a resolver sus problemas de ansiedad. Un verdadero profesional será capaz de ayudarlo a determinar si realmente necesita cancelar la compra y, en tal caso, manejar la transacción de manera que no pierda su depósito. Error Número Dos: Alterar el panorama financiero antes de cerrar el trato Cuando compré mi primera casa, califiqué rápidamente para la financiación pues no tenía deudas. Una semana antes de cerrar el trato, compré mi primer automóvil y tomé un préstamo. De pronto, dejé de ser un individuo apto para recibir préstamos, por lo que tuve que llamar a mi madre con desesperación para pedirle el dinero para pagar el vehículo. Sólo la amenaza a mi madre de aparecer en su pórtico con mis maletas y mis gatos, me salvó de perder la propiedad. Actualmente, los compradores aún come-
www.elprogresohispano.com
ten el mismo error. No deben comprar nada con préstamos ni tarjetas de crédito luego de llenar un formulario para pedir dinero. NO se debe comprar: • Automóviles • Lavadoras, secadoras o refrigeradores • Podadoras o equipos de jardinería • Dispositivos electrónicos costosos o computadores • Muebles para su nuevo hogar Mínimas alteraciones en su historial de crédito podrían generar que su préstamo sea rechazado. Si la contingencia de su préstamo expira o se cancela, podría perder, además de la casa, el dinero invertido en el depósito.
cios imprescindibles para usted. Antes de cerrar el trato, revise la lista. Es muy fácil ignorar factores importantes que luego aparecerán para perturbarlo. Una compradora que buscaba una casa en el centro de Sacramento, en California, se dejó llevar por el entusiasmo y compró una casa inferior a sus necesidades. Ella se convenció de que era posible vivir con un baño, pero poco después de cerrar el trato descubrió que compartir el baño con dos hijos crecidos era imposible. Sufrió tanta tensión que, finalmente, vendió la casa un año después. Gastó dinero en la venta, y más en la compra de otra propiedad con dos baños en otro vecindario. Si el mercado hubiera estado deprimido, o hubiera sido ideal para compradores, podría haber perdido todo innecesariamente. Otro comprador adquirió una propiedad a un precio de 100 mil dólares por sobre el precio que estaba dispuesto a pagar. Estaba enamorado del estilo victoriano de la casa: los techos altos, los caireles brillantes y los amplios pisos de madera. Un año después, no pudo continuar afrontando los pagos de la hipoteca. La casa era demasiado costosa para mantenerla, pero él dejó que sus emociones nublaran su juicio. Luego de la compra, el mercado se debilitó y no pudo vender la casa. La perdió por la hipoteca.
Error Número Tres: Adquirir la casa equivocada El primer paso de un comprador de propiedades debe ser la realización de un listado de prioridades y la definición de los objetivos de la compra. Descubra El obtener el consejo y alluda de un profesional es de vital para tomar una desicion adecuada, busque la cuáles son los aspectos y benefi- importancia ayuda de una persona seria y de confianza.
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 31 00
SERVICIO DE: Aire Acondicionado - Diagnóstico por Computador - Instalación y Reconstrucción de Motores y Transmisiones - Reparaciones Eléctricas Cambio de Aceite - Venta de Llantas Usadas - Balanceo - Cambio de Frenos
MECÁNICA EN GENERAL
(704) 763-6759• (704) 527-3644 • (704) 522-4445
Página Pág32• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
www.elprogresohispano.com
Ediciรณn de Septiembre 8 de 2011 โ ข Pรกgina 33 00
Guisado de carne INGREDIENTES: • 1/2 kg. de carne ternera o vaca • 1/4 kg. de cebolla • 1 zanahoria • 1 tomate • 1/4 kg. de patatas • 1/4 kg. de setas • 4 cucharadas de aceite • 1 ajo • hojita de laurel • 1 vaso de vino tinto Sal Preparación: Trocear la carne en trozos más bien pequeños. Pelar las patatas y se trocean en unidades no muy grandes. Picar el tomate tras quitarle la piel y la pepitas. Picar la cebolla. Cortar a rodajas la zanahoria. Limpiar y cortar la parte de abajo de las setas, picarlas y echarlas en agua. Se rehoga la carne y se echa a la olla. En el mismo aceite se fríe la cebolla y el tomate. Se ponen en la olla todo con un vaso de vino tinto. Se añade la sal y el laurel. Se deja cocer suficiente tiempo calculando que si se ha utilizado carne
de vaca se necesita un buen rato más que con carne de ternera. Cuando se comprueba que la carne esta blanda, el guiso ya está preparado para servir. Variantes y trucos. Este guisado de carne es un guiso muy popular, especialmente en la zona de Levante, Murcia. Hay quienes aparte de la zanahoria le añaden también guisantes. También pueden probarse otras carnes, aparte de la ternera o la vaca. Con olla a presión se hace muy rápidamente. En realidad con solo 1/2 hora es suficiente. Si sospechamos que la carne del guiso nos va a salir dura tenemos dos opciones: una, congelarla antes, otra, si ya no nos da tiempo, añadirle al guiso una aspirina (cuidado a los alérgicos a la aspirina).
Página Pág34• Edición de Septiembre 8 de 2011
Sancocho de siete carnes INGREDIENTES: • 1 libra de carne de chivo • 1 libra de longaniza (salchicha de cerdo) • 1 libra de carne de cerdo • 2 libras de carne de rés con huesos • 1 pollo entero de 2 lbs. • 2 libras de costillas de cerdo • 1 libra de huesos de un jamón ahumado • 4 mitades de limón • 1 cuchara de ajo triturado • 4 cucharas de aceite • 2 ajíes verdes grandes cortandos en cubos • 1/2 libra de yuca cortada en pedazos • 1/2 libra de ñame cortado en pedazos • 2 cucharadas de de apio • 1/2 libra de yautía (malanga) cortada • 1/2 libra de papas cortadas en pedazos • 3 plátanos verdes, 2 cortados en pedazos • 2 cubos de caldo de rés • 2 mazorcas de maíz cortada en pedazos • 1/2 cucharadita de orégano pulverizado • 1/2 cucharadita de cilantro • 2 cucharaditas de vinagre • 2 cucharadas de salsa picante o agrio de naranja
minuto. Agrega algunas cucharadas de agua si la mezcla se pega al caldero. Continúa este proceso por 20 minutos. Agrega el cerdo y deja sofreir por 15 minutos, ajusta el agua cuando sea necesario. Agrega el resto de las carnes a la mezcla, agrega los cubitos de carne de rés y deja a fuego lento moviendo y ajustando el agua regularmente por 10 min. Agrega 1/4 galón de agua y lleve a punto de ebullición. Agrega el ñame, la yautía y los dos plátanos que habías cortado previamente. Deja hervir por 10 minutos. Ralla el plátano restante y agrega al caldero. Agrega todos los ingredientes restantes y ajusta el agua cuando sea necesario. Revuelve regularmente para evitar que se pegue. Deja hervir hasta que los ingredientes ablanden.
Preparación: Coloca la carne de rés en una cacerola y agrega las hierbas, el ajo, el vinagre, las especias y la sal. Revuelve para distribuir. En un caldero grande calienta el aceite, agrega la carne de rés y revuelve. Cubre y espera un
www.elprogresohispano.com
La balanza de Occidente ARIES
TAURO
(21 DE MARZO - 19 DE ABRIL)
(20 DE ABRIL - 20 DE MAYO)
Pon a funcionar tu imaginación ariana y no descartes esas ideas que te estás llegando porque donde menos piensas está la oportunidad soñada para sacar adelante tus asuntos económicos y lograr esa independencia que tanto estás deseando tener para tus finanzas.
Sueles tener los sentidos bastante desarrollados o a flor de piel, destilando, sobre todo, sensualidad. Te gusta disfrutar lo bueno de la vida, siendo uno de los signos más hedonistas del Zodíaco. Sin embargo, no es raro encontrar a nativos de este signo que sabéis vivir con gustos sencillos.
GEMINIS
CANCER
(21 DE MAYO - 21 DE JUNIO)
(22 DE JUNIO - 22 DE JULIO)
Tu versatilidad o gusto por la variedad tiende a manifestarse en todos los aspectos de la vida, siendo frecuente que empieces cosas y no las termines o que hayas pasado por varios estudios o trabajos. Por eso, muchos de los nativos de este signo os convertís en aprendices de todo y maestros de nada.
No te preocupes por las cuestiones económicas ya que poco a poco y de una manera constante vas a encontrar soluciones. Inclusive, en esta etapa, debido a la irrupción de la Luna en un signo intuitivo tendrás sueños que serán clarividentes y te conducirán al dinero.
LEO
VIRGO
(23 DE JULIO - 22 DE AGOSTO)
(23 DE AGOSTO - 22 DE SEPT.)
Tu versatilidad o gusto por la variedad tiende a manifestarse en todos los aspectos de la vida, siendo frecuente que empieces cosas y no las termines o que hayas pasado por varios estudios o trabajos. Por eso, muchos de los nativos de este signo os convertís en aprendices de todo y maestros de nada.
Si te deben dinero y se trata de empresas o compañías que no acaban de cumplir su parte deberás acudir a las leyes, pero demanda lo que te pertenece. Si ese no es tu caso, entonces ahorra lo que tienes y no derroches en gastos superfluos.
LIBRA
ESCORPION
(23 DE SEPT. 22 DE OCT.)
Es hora de revisar los contactos que tienes y llamarlos por teléfono o enviarles un mensaje de Internet a fin de no dejar que se olviden de ti si estás en un proceso de búsqueda de empleo. Todo lo que hagas dará resultados. Si tienes trabajo, entonces, tranquilo, las cosas están bien auspiciadas.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
(22 DE NOV. - 21 DE DIC.)
(22 DE DIC. 19 DE ENE.)
Aunque la vida moderna es muy complicada, cuando se priorizan las necesidades siempre encontramos un espacio para cuidar nuestro cuerpo ¿qué esperas? Hay muchas excusas para no hacer ejercicios y una de ellas es el tiempo. ¡Trázate un programa adecuado y mantén tu peso saludable!
Sabes que todo tiene que llegar con esfuerzo y dedicación, aunque muchos nativos del signo tienen serios problemas para entender esto en la primera parte de vida. De mentalidad madura, te sientes mucho más seguro y mejor en todos los sentidos en la madurez y la vejez. Es entonces cuando sueles ser más afortunado y feliz.
Reglas. Hay que rellenar los cuadros vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal y columnas, y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Básico
Avanzado
PISCIS
(20 DE ENERO - 18 DE FEB.)
(19 DE FEB. - 20 DE MARZO)
Acuario es el signo de la amistad y del altruismo. Su grito de guerra podría ser aquel de la Revolución Francesa -acontecida, curiosamente, casi al mismo tiempo en que fue descubierto Urano, el planeta regente de Acuario-: "¡Libertad, igualdad y fraternidad!".
Eres un pacifista convencido. Sin embargo, eso no te impide ser un polemista nato o acabar viéndote envuelto en la polémica y el debate, terrenos donde sueles moverte como pez en el agua. Debido a tu gusto por la imagen y tu tendencia a las relaciones platónicas, suele gustarte la televisión, el cine o la fotografía.
www.elprogresohispano.com
SUDOKU
proclama sus certezas: el Este se ve como un símbolo de nacimiento y también de renovación. Por contraposición, el lugar por donde el Sol se pone se siente inevitablemente como un camino hacia las regiones inferiores, hacia lo que la Tierra -redonda o plana- esconde bajo nuestros pies. Durante la noche, el Sol se convierte en dios ctónico y el Occidente (de occidere, morir) en el umbral del Más Allá.
(23 DE OCT. - 21 DE NOV.)
Este es un ciclo clave en tu vida amorosa ya que terminan situaciones inestables e inicias una etapa de consolidación sentimental en la que aún lo que te parecía imposible se realiza de una forma maravillosa.
ACUARIO
L
a primera noción empírica del tiempo que experimenta el ser humano individual y la humanidad toda como colectivo es la diferencia entre el día y la noche. El hombre primitivo que observa aterrado como el mundo se cubre de sombras por un tiempo indeterminado, pero de forma sistemática, sufre del mismo asombro, del mismo miedo a la oscuridad que cualquier niño de corta edad. De ahí que, cuando comprueba que el Sol vuelve a aparecer, día tras día, en el horizonte y aproximadamente por el mismo lugar, establezca una conexión inevitable entre ese punto concreto y la divinidad misma : Dios luminoso y brillante; Sol que nos proporciona luz, vida y calor; demiurgo solar, creador y fecundador, y a la vez dios uranio y celeste, que con su carro recorre el firmamento cada día por un camino que nos asegura el orden natural del cosmos. Entonces el hombre eleva su plegaria hacia ese lugar y mirando hacia allí ejecuta sus ritos y sacrificios, manifiesta sus dudas y
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 35 00
¡Diga que lo vio en El Progreso Hispano y recibirá un descuento especial! SERVICIOS
SERVICIOS
TICKETS DE AVION HANDY MANY Agencia de Viajes ofrece Boletos de Reparación de aire acondicinado, calefacción, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, cocinas, Avion económicos, Paqueteria a todo México puerta a puerta , INCOME todo el año Fotos calentadores de agua. ID y mucho más : Llame ya en nuestra 704-605-0587 y 704-222-1297 oficina Concord 704-795-5692 y en Salisbury 704-430-1400 WALTER PLUMBING Se hace toda clase de trabajos de plomería, ACCESORIOS DE TROCKA Y CARROS remodelaciones y reparaciones. Se destapan Tenemos excelentísimos precios y súper tuberías. Estimados gratis. Llamar al Teléfono reducidos en todos los accesorios para su 704-208-0850 troca. Ven y visítanos. Estamos en 5108 North Tryon, en Monroe y Gastonia. Más informes al telf. 704-770-5986; ELECTRICISTA CON LICENCIA Y SEGURO 704-942-8845 y 704-208-8233 Servicio residencial y comercial. Adiciones, nuevas instalaciones, cableados, COMPRO CARROS PARA JUNKER reparaciones y más. Estimados gratis. Se compran carros para junker con título. Pregunte por César al 704-615-8180 Pagamos excelentes precios. También ofrecemos servicio de mecánica. Informes a los telfs. PLUMBING AND ELECTRIC SERVICES Contamos con personal calificado 704-506-2698 para hacer plomería y electricidad. Informes a VIDRIOS PARA AUTOS los teléfonos: 704-907-7724 (English) Vendemos vidrios para toda clase de autos neu704-719-6330 (Español) vos y usasdos. Servicios a domicilio dentro y CARROS PARA JUNKER fuera de Charlotte. Llame a Pepe al teléfono Se compran carros para junker con o sin título. Precios competitivos, en taller 704-785-1099 mecánico y servicio de grúas en Concord NC. REPARACIÓN TÉCNICA GARANTIZADA Más información al 704-701-3382 Reparación de aire acondicionado, refrigeradora, lavadora, secadora y electricidad LAVADO DE ALFOMBRA Limpiamos alfombras residencial y comer- residencial. Gastonia, Lincolton y otras cial, y muebles de carros.Limpieza a vapor. ciudades, llame al 704-747-5139 Precios económicos. Informes 704-496-0236 COMPUTADORAS CASAS PARA RENTA Hacemos computadoras, reparamos y Casas para la Renta, y también con opción a repotenciamos. Informes a los teléfonos: compra. Para mayor informes visite 704-907-7724 / 704-808-1793 www.RentWhileYouBuy.com o Llame al teléfono: 704-236-4330
Página Pág36• Edición de Septiembre 8 de 2011
EMPLEOS
EMPLEOS
TRABAJO INMEDIATO Restaurante bien acreditado en el área de North Tryon en Charlotte NC, necesita el siguiente personal: Ayudante de cocina y meseras con experiencia. Se aplican otros requisitos. Para más información llame al 704-444-9199
AGENCIA DE EMPLEOS Charlotte Cheng Gong(BienVenidos) Solo para Hispanos. Ofrecemos trabajos con buen pago. Comida y vivienda gratuita Trabajo para restaurantes 3125 Eastway Dr # 202 Charlotte, NC 28205 (Frente a Walmart). Teléfono: (704)605-3113 Martin.
OPORTUNIDAD DE TRABAJO Necesitamos personal dinámico y capaz para part-time y full time. Puedes mantener tu trabajo actual. Envíe su resumé a: 10900 Blue Heron Dr. Charlotte, NC 28226, Atte. Bertha Manrique.
OPORTUNIDAD DE TRABAJO Desde su casa vendiendo productos naturales a medio tiempo. Ganando de $ 300 a $ 500 por semana. Interesados llamar a los tlfs. 803-802-3361 y 415-652-3432
NECESITAMOS TRABAJADORES Companía requiere contratar personal de framing, y ruferos. Interesados llamar al 704- 605-3267 SOLICITO VENDEDORAS Para distribución de dulces mexicanos de la distribuidora RYS. Para mayor información llame al teléfono 919-365-4426
GANA DINERO Si quieres ganar $50 en efectivo, solo tienes que llamarnos (980) 253-7427 SE ALQUILA TALLER MECANICO Con opción a compra se alquila taller mecánico completamente equipado incluyendo máquinas de inspección, en el área de North Tryon, en la ciudad de Charlotte, NC. Informes al teléfono
704-605-3267 CITY WAYS APPLIANCE
Los mejores precios y mejor calidad. Venta y reparación Refrigeradoras, Estufas, Lavadoras y Secadoras
DESDE $ 99 (& up)
De 60 a 180 días de garantía
704-915-2775
www.elprogresohispano.com
¡Diga que lo vio en El Progreso Hispano y recibirá un descuento especial!
REPARACION TECNICA GARANTIZADA DE: Aire acondicionado, Calefacción, Neveras, Estufas, Lavadoras y Secadoras.
Presupuesto sin compromiso. Llame al 704-920-0055
LLAME HOY AL 704-523-3624 • FAX: 704-523-3623 5102 SOUTH BLVD. CHARLOTTE NC www.elprogresohispano.com
Edición de Septiembre 8 de 2011 • Página 37 00
Actividades Comunitarias CONSULADO DE COLOMBIA EN CHARLOTTE
El consulado general de Colombia con sede en Atlanta, realizará una jornada consular para sus connacionales los días16, 17 y 18 de septiembre en: Gill Gallery, ubicada en 111 West Morehead St. Charlotte NC 28202. El horario de atención es: Viernes y sábado de 8:am a 8:pm y el domingo 17 de 8:am a 12m. Las personas que deseen hacer trámites, deben hacerlo previa cita por teléfono al teléfono: 404-343-4015 de lunes a viernes de 3:30 a 5:00pm. Los interesados en trámites deben ingresar a nuestra página web: www.consuladodecolombiaatlanta.com , para conocer qué documentos necesitan llevar el día del trámite a realizar. Se recuerda a los interesados que el precio del pasaporte es de $154.oo CONSULADO MÓVIL DEL ECUADOR
El consulado del Ecuador en Atlanta, GA, invita a la comunidad ecuatoriana a participar de su jornada consular, en la cual se realizarán trámites de pasaportes, partidas de nacimientos, poderes, etc., a realizarce los días 12 y 13 de noviembre de 2011, en La Casa Internacional, ubicada en el 322 Hawthorne Ln. Charlotte NC. Para cualquier información comunicarse al Consulado General del Ecuador en Atlanta: 404 8412282 / 404 8412276 o con La Casa del Ecuatoriano Foundation 704 586 0463 / 704 713 9662 TALLERES FINANCIEROS GRATUITOS La Cooperativa Latina ofrece diversos talleres financieros completamente gratuitos para la población latina en general sean socios o no. Estos talleres financieros incluyen temas cómo: • 12 de septiembre Los Beneficios de su cuenta de cheques y tarjeta VISA • 19 de septiembre Cómo ahorrar y de-
sarrollar un buen presupuesto • 26 de septiembre Conozca su historial de crédito • 3 de octubre Tarjetas de Crédito Ventajas y Desventajas • 17 de octubre Consejos para comprar su auto ideal • 24 de septiembre Preparándonos para comprar una casa • 7 de noviembre Cómo simplificar nuestra vida con servicios electrónicos (new) Comenzamos a partir del lunes 12 de septiembre estos talleres se realizan en cada oficina cada día lunes de las 5:30 pm en adelante. Personas que estén interesadas en inscribirse pueden llamar: 704-226-1651 con Sara (Monroe) 704-531-0201 con Nazly (Charlotte) y con Verónica al 704-553-0386 (Charlotte área de South Blvd.) CLÍNICAS DE SALUD GRATUITAS
• Entrenamiento de Computación (CT)L, Mc & Sa • Clases de Ciudadanía (CZ)- Sa Si están interesados o necesitan mas información, por favor contacten a: Larry EPPLEY, Tel: (704)578-3199 (Ingles), Sonia LAZARO, Tel: (704)449-7305 (Español) Email: aperdomo@prcoc.org.
CHARLAS PARA PADRES El YMCA, está invitando a los padres que vengan a sus charlas para fortalecer a las familias, las mismas que se realizan el último lunes de cada mes a las 7pm. En Memorial SEMINARIO GRATIS EN EL CPCC The Institute for Entrepreneurship at Cen- United Church, ubicada en el 4012 Central tral Piedmont Community College, invitan a Avenue. Para mayor información, por favor las personas interesadas en participar en su llame a Víctor al 704-621-6888 seminario gratuito de: Funding Your Business que se realizará CONSULADO DOMINICANO EN CHARLOTTE el lunes 12 de septiembre (6:30 - 8:30 p.m.) Las clases serán dictadas en el central Campus del CPCC. Para registraciones puede visitar www.cpcc.edu/e-institute o llamar al teléfono 704.330.4223 EXPONGA EN “PLAZA DE ARTISTAS”
La Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, comunica a la comunidad los servicios gratuitos que ofrece en sus clínicas de salud, el tercer domingo de cada mes. No se necesita cita, solo debe venir a: 6212 Tuckaseegee Road, Charlotte NC 28214. EL horario de atención es de 10:am a 12:m. Para mayor información llame al 704-391-3732
La Coalición Latinoamerica, invita a todos los artistas plásticos que deseen exhibir su arte en forma gratuita a que se inscriban para que puedan exponer sus trabajos en el próximo 21avo Festival Latinoamericano que se realizará el 9 de octubre de 2011 en el Simphony Park de la ciudad de Charlotte. Los interesados pueden ira al sitio en la web: CLASES GRATIS DE MEDITACIÓN La Asociación Gnostica en Charlotte http://latinamericancoalition.org, para obtener N.C, invita a la comunidad a participar de sus la inscripción. Para mayor información puede clases y práctica de Meditacion, sin costo al- llamar al 704-941-6732 guno. Las clases son todos los sábados. La Asociacion Gnostica, está localizada en el: ASESORÍA FINANCIERA 7601 Briardale Dr. Charlotte NC 28212. InLa Cooperativa Latina de Crédito estará teresados en asistir, pueden llamar al teléfono ofreciendo asesoría financiera gratuita el (704) 859-4858 CLASES DE INGLÉS Y COMPUTACIÓN
sábado 17 y 18 de septiembre en el mercado de pulgas de Monroe. Interesados pueden llamar al 704-226-1651 Monroe ,704-531-0201 Charlotte , 704-553-0386 South Blvd.
Solución del Crucigrama
En la ciudad de Charlotte, NC se realizará un operativo para tramitar documentos a los connacionales dominicanos. El operativo (consulado móvil), tendrá lugar el día 18 de septiembre de 1 a 4:30 pm, en Nanos Restaurant, ubicado en el 3428 North Tryon Street, Charlotte NC 28206. Más informes al telf: 919-847-3971
Si Usted tiene un evento o actividad social que anunciar por favor envíenos un email a;
ephaura@bellsouth.net
fax:
704-525-2328
Solución del SUDOKU Básico
Solución del SUDOKU Avanzado
Ya se encuentran abiertas las inscripciones, para el periodo de otoño para las siguientes clases: • Ingles como Segundo Lenguaje (ESL)L, Mc & Sa • Español como Segundo Lenguaje (SSL)- Sa
Página Pág38• Edición de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com
www.elprogresohispano.com
Ediciรณn de Septiembre 8 de 2011 Pรกgina โ ข Pรกgina39 00
Pรกgina Pรกg40โ ข Ediciรณn de Septiembre 8 de 2011
www.elprogresohispano.com