Progreso Hispano News Charlotte NC. Ed#21 11072018

Page 1

Nº 21 Las Carolinas - Edición noviembre 7, 2018

Survivors empowered ofrece consejos a la comunidad estudiantil que está de luto Por: Santiago Cruz Coello / Más en pág. 19

Tropas para inmigrantes en frontera con México

Soldados estadounidenses instalan alambrados a lo largo del río Bravo en la frontera entre EEUU y México en Hidalgo, Texas. El presidente Donald Trump ordenó a las tropas reforzar la seguridad en los puntos de entrada donde la caravana de migrantes podría llegar en las próximas semanas.

Washington, DC.- El presidente Donald Trump dijo esta semana que podría llegar a enviar “hasta 15,000 tropas” a la frontera, una cantidad potencialmente igual a la cantidad de tropas que EEUU tiene en Afganistán. El

anuncio del mandatario no dejó claro si esas cifras incluían a la Guardia Nacional o a los efectivos que ya están desplegados allí. Según números del Pentágono, el costo total del despliegue militar del presidente

Trump en la frontera, incluido el costo de la Guardia Nacional que han estado allí desde abril, podría ser de mucho más que $ 200 millones para el final de este año. El periódico señala que aunque los costos ... PH News / Más en pág. 12

Estudiante armado en escuela Garinger High School PH News / Más en pág. 16

Civiles armados en frontera sur para impedir la entrada de caravana

Milicias y activistas de extrema derecha (Minutemen), están recaudando fondos y anunciando planes para ir a la frontera entre México y Estados Unidos para ayudar a detener a la caravana migrante de centroamericanos. PH News / Más en pág. 3

Debate en CMS por tiroteo fatal

¿Puede Trump quitar la ciudadanía a hijos de indocumentados nacidos en EE.UU.? PH News / Más en pág. 10

CMS tiene un plan de inversión $9 millones para hacer que los edificios sean más seguros. Pero el Superintendente Clayton Wilcox decidió no hacerlo, citando los obstáculos prácticos para examinar a un gran número de estudiantes, personal y voluntarios. Por: Santiago Cruz Coello / Más en pág. 17


Página 2

Noviembre 7, 2018

TRAS 50 AÑOS

ONU RECHAZA EMBARGO ECONÓMICO DE EE.UU. A CUBA New York, NY.- La Asamblea General de la ONU aprobó la solicitud donde se le exige al gobierno de Estados Unidos poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba desde hace más de 50 años, en 1962. El rechazo al bloqueo económico, que presiona a Washington para retirar el embargo además de presionar a La Habana para que mejore su historia en materia de Derechos Humanos, fue apoyado por 189 países y rechazado solo por Estados Unidos e Israel. Mientras tanto, Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, comentó a la Asamblea General que la resolución es una oportunidad para que los países “sientan que pueden meter el dedo en el ojo a Estados Unidos”. “El gobierno de Estados Unidos no tiene la menor autoridad para criticar a Cuba o a nadie en temas de derechos humanos”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y afirmó que el bloqueo causa a Cuba “incalculables daños humanos” y representa “un genocidio”. El gobierno de Cuba asegura que desde que el presidente estadounidense John F. Kennedy impuso el embargo a Cuba en febrero de 1962, menos de un año después de que Fidel Castro declarase el carácter socialista de la revolución cubana, éste ha provocado perjuicios a la isla por más de 134.499 millones de dólares al cambio actual. Estados Unidos impuso un embargo de armas a Cuba en 1958, que fue seguido por la introducción de restricciones en otros sectores: sanciones a transacciones financieras, comercio, viajes y otros. La Habana ha presentado repetidamente resoluciones ante las Naciones Unidas para exigir el levantamiento del bloqueo, pero después de 50 años fue posible.

Tras 50 años, la Asamblea General de la ONU aprobó la solicitud donde se le exige al gobierno de Estados Unidos poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba.

EE.UU. AUMENTA PRESIONES A VENEZUELA

Con sanciones al sector del oro

El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo que las nuevas sanciones golpearán al sector del oro que “ha sido utilizado como un bastión para financiar actividades ilícitas, llenar sus arcas y apoyar a grupos criminales”.

Miami, FL.- Estados Unidos aumentó las presiones contra Venezuela al anunciar sanciones contra las exportaciones de oro, acusando al país de ser junto a Cuba y Nicaragua una “troika de la tiranía”. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo en un discurso en Miami que las nuevas sanciones golpearán al sector del oro que “ha sido utilizado como un bastión para financiar actividades ilícitas, llenar sus arcas y apoyar a grupos criminales”. “Hoy estoy muy orgulloso de compartir que el presidente Trump firmó un decreto ejecutivo para imponer nuevas y duras sanciones contra Venezuela”, dijo el funcionario, a menos de una semana de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos. Bolton explicó a la prensa que las sanciones entrarán en vigor de forma inmediata y que supondrán un peso “insoportable” para el gobierno venezolano. Al ser preguntado sobre la posibilidad de una intervención en Venezuela Bolton respondió: “No veo que eso vaya ocurrir”. El país se encuentra sumido en una aguda crisis política y económica con una inflación, que según el FMI va a alcanzar el 1 350 000% este año. La ONU estima que desde 2015 cerca de 1,9 millones de personas han emigrado de Venezuela. Bolton, que siempre ha sido considerado un partidario de

la línea más dura en política exterior, denunció a Cuba, Venezuela y Nicaragua como “la troika de la tiranía” y dijo que el presidente estadounidense va a tomar “acciones directas contra estos tres regímenes”. Las prohibiciones también afectan a Maduro, a su esposa, y a varios ministros y líderes chavistas. “Bajo el mando del presidente Trump, Estados Unidos va a tomar acciones directas contra estos tres regímenes para defender el imperio de la ley, la libertad, la decencia humana mínima en nuestra región”, afirmó Bolton en el discurso. El alto funcionario dijo que Estados Unidos espera con ansias “ver cómo cada vértice del triángulo cae: en La Habana, en Caracas y en Managua ” . Y agregó que mientras llega ese día, las personas de la región “pueden estar seguras de que Estados Unidos está con ellas contra las fuerzas de la opresión, el totalitarismo y la dominación”. En su discurso, Bolton dijo que la elección del político de extrema derecha Jair Bolsonaro en Brasil, y del conservador Iván Duque en Colombia, que ya está en el poder, son “signos positivos para el futuro de la región”. Bolton, que habló desde la Torre de la Libertad (Freedom Tower), un emblemático edificio en el centro de Miami donde se recibía a los cubanos llegados entre 1960 y 1970.


Noviembre 7, 2018 Página 3

5 DE NOVIEMBRE COMIENZA EN NY

Proceso del ex-líder del cártel de Sinaloa,

El Chapo Guzmán

Jurados anónimos y testigos secretos, el mega operativo de seguridad para el juicio de “El Chapo” Guzmán.

New York, NY.- El inicio del juicio contra el legendario narco mexicano Joaquín Guzmán Loera, más conocido como “El Chapo”, promete convertir a Nueva York en el decorado otoñal de un hecho histórico a partir del 5 de noviembre. Esa fecha, en la que se avanzará a puertas cerradas con las selección del jurado, marcará el punto de partida de un proceso prácticamente blindado, que se prepara en el mayor secreto y que movilizará a un pequeño ejército de policías por las calles de Brooklyn y Manhattan. Si todo sale según lo previsto, el fallo debería conocerse unos cuatro meses más tarde. Es decir, poco más de dos años después de la extradición del Chapo a Estados Unidos, donde se lo acusa de haber cometido 11 delitos. Entre ellos, el de haber traficado desde México decenas de toneladas de cocaína y heroína a lo largo de dos décadas como máximo responsable del cártel de Sinaloa, haber conspirado para cometer numerosos asesinatos y haber lavado cifras multimillonarias de dinero del narcotráfico. Guzmán Loera podría ser condenado a cadena perpetua en una cárcel de Estados Unidos, pero en ningún caso recibirá una sentencia de muerte, algo que fue acordado con las autoridades mexicanas antes de su extradición. Sus abogados, Eduardo Balarezo y Jeffrey Lichtman, este último famoso por haber defendido con éxito al capo mafioso John Gotti Jr., se quejan de que a su cliente se lo trata “como si fuese culpable antes de que se haya presentado la más mínima prueba en su contra”. Balarezo argumentó que 6 de los 17 cargos que enfrentaba el Chapo fueron desestimados esta semana por los fiscales “porque no tienen pruebas” en su contra. Añadió desafiante

que el jefe narco “está listo para defenderse”. Según la fiscalía, los cargos fueron eliminados para agilizar el proceso. De cara al inicio del juicio, en los tribunales de Brooklyn ultiman detalles a ritmo frenético. Mientras dure el proceso, gran parte de la atención va a estar puesta en la seguridad y ningún preparativo parece suficiente. Mucho menos considerando que el Chapo es un experto en fugas con un historial sanguinario a sus espaldas y que los tentáculos de su organización trascienden largamente las fronteras de México. No se divulgaron los planes de encierro del capo narco mientras dure el juicio, porque hacerlos públicos es riesgoso. Una posibilidad que se baraja es mudarlo de su actual lugar de reclusión, en una celda aislada dentro de una prisión de máxima seguridad en Manhattan, a algún punto en Brooklyn, más cerca de los tribunales. Se buscaría evitar una posible fuga y, también, el trastorno que significa cortar el Puente de Brooklyn en horario pico cada vez que el Chapo es llevado al otro lado del río Hudson en medio de medidas de seguridad dignas de un jefe de Estado. Tampoco se dieron a conocer detalles sobre la identidad de los testigos, que es mantenida bajo siete llaves por la fiscalía para preservar su seguridad. Algunos cumplen penas en prisiones norteamericanas y otros fueron ingresados al programa de protección de testigos y viven con nuevas identidades en lugares no revelados. El cártel de Sinaloa podría muy fácilmente buscar venganza. Recordemos lo que le ocurrió al juez mexicano que intervino en la extradición del Chapo a Estados Unidos, Vicente Bermúdez Zacarías. Salió a trotar una mañana y recibió un disparo de bala en la cabeza.

ACUDEN CIVILES ARMADOS A FRONTERA SUR PARA IMPEDIR LA ENTRADA DE INMIGRANTES Dallas, TX.- Grupos de civiles armados y los llamados vigilantes de la frontera atienden el llamado en las advertencias del Presidente Donald Trump sobre las amenazas a la seguridad ante la próxima llegada de la caravana migrante que busca pedir asilo en Estados Unidos. “Observaremos e informaremos, y ofreceremos ayuda de cualquier manera que podamos”, indicó Shannon McGauley, un agente de fianzas en los suburbios de Dallas que funge como presidente del grupo Minutemen, en Texas, quien se alista para salir hacia el Río Grande en los próximos días. “Ya nos hemos probado a nosotros mismos, y lo haremos de nuevo”, añadió. Estos grupos acuden a la frontera con refrigeradores y carpas, además de que preparan sus rifles y aviones no tripulados, con planes de formar sus propias caravanas para defender la frontera estadounidense. McGauley y otros han respondido al llamado del Mandatario estadounidense para restablecer el orden y defender al país contra lo que Trump ha llamado una invasión, mientras miles de migrantes centroamericanos avanzan lentamente a través del sur de México hacia la frontera con Estados Unidos. El Presidente estadounidense ha insistido en que desconocidos de Medio Oriente, luchadores muy duros y una gran cantidad de delincuentes violentos viajan entre las mujeres, los niños y las familias que se dirigen al norte a pie. El grupo conocido como Minutemen de Texas, según McGauley, tiene alrededor de 100 voluntarios en camino al Río Grande que buscan ayudar a detener a los migrantes que atraviesen la frontera de manera irregular, señala el Post. “Mi teléfono ha estado sonando sin parar durante los últimos siete días. Tienes otras milicias, y esposos y esposas, gente que viene de Oregon, Indiana. Incluso tenemos dos de Canadá”, afirmó. Asimismo, cuando se le cuestionó si su grupo planeaba desplegarse con armas, el líder respondió con una sonrisa. “Esto es Texas, hombre”.

Milicias y activistas de extrema derecha (Minutemen), están recaudando fondos y anunciando planes para ir a la frontera entre México y Estados Unidos para ayudar a detener a la caravana migrante de centroamericanos.

EL DEBATE MIGRATORIO ESTÁ EN BOCA DE TODOS

¿QUÉ ESPANTA A ESOS LATINOAMERICANOS PARA QUE ABANDONEN SUS PAÍSES? Washington DC.- Los Salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y otros, de América Central, emprendieron viaje hacia los Estados Unidos, donde los esperan 5.000 soldados enviados por Donald Trump para contrarrestar su entrada. No satisfecho con ello, el Presidente de los Estados Unidos prometió terminar con el derecho de los hijos de inmigrantes nacidos en el país a obtener la ciudadanía norteamericana. ¿Qué espanta a esos latinoamericanos? La desocupación, el hambre, la violencia, la corrupción, la pobreza desmesurada. La extendida guerra civil en Guatemala entre los militares y los revolucionarios llevó al fusilamiento y otros escarmientos a las poblaciones indígenas. En total sumaron 200 mil los fallecidos, un genocidio, porque fue contra una comunidad,

de determinadas características y costumbres. En Honduras el nivel de asesinatos va creciendo año tras año. Hoy y desde hace algunas décadas son las maras, grupos mafiosos que dominan a todos los gobiernos de América Central. Una en especial, la Mara Salvatrucha, es una organización de pandillas criminales, organizada internacionalmente, que mata, expolia e impone condiciones a los gobiernos, tras secuestrar a sus parientes cercanos. Aparentemente los que han mantenido a distancia a las maras fueron Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El cuerpo cubierto de tatuajes, incluyendo la cara, con un uso interno de lenguaje por señas, han ingresado también en Ecuador, Bolivia y Venezuela. También son contratados como mercenarios en las luchas entre

los traficantes de drogas hacia Estados Unidos. Curiosamente, las maras aparecieron por primera vez en los Estados Unidos, entre migrantes salvadoreños que, dedicados a la delincuencia, influían a fuerza de balas en determinados barrios en la ciudad de Los Ángeles. Hay otros tipos de migraciones, sin respaldo policial, como los venezolanos, que huyen de su país donde es crítica la alimentación, la falta de medicamentos, la desprotección total. Es un éxodo que no cesa.


Página 4

Noviembre 7, 2018

UN REO EN USA ES EJECUTADO EN LA SILLA ELÉCTRICA POR PRIMERA VEZ EN CINCO AÑOS Nashville, TN.- Un hombre de Tennessee, en Estados Unidos, que asesinó a dos personas en 1984 fue ejecutado el jueves en la silla eléctrica. Es el primer reo en ser ejecutado de esa forma en los últimos cinco años en el país. Las últimas palabras de Edmund Zagorski, de 63 años, fueron: “Vamos a rocanrolear”. El reportero Adam Tamburin, del diario Tennessean, describió que Zagorski se veía con una sonrisa en su rostro hasta que le colocaron sobre la cara una esponja y un casco. Entonces hizo una mueca, dijo. Jason lamb, reportero de WTVF, filial de CNN, dijo que Zagorski vestía pantalones blancos de prisionero y una camisa amarilla. Él pareció hacer ademanes con la mano izquierda mientras era preparado para la electrocución, lo que incluyó la colocación de una cubierta de tela negra sobre su rostro, dijo Lamb. Familiares de los dos hombres que fueron asesinados por Zagorski presenciaron la ejecución. Ellos decidieron no hablar con los medios. Zagorski fue declarado muerto a las 8:26 p.m. ET. Su apelación de última hora ante la Corte Suprema le fue denegada. ¿Por qué la silla eléctrica sigue siendo una opción? La electrocución de Zagorski fue la primera en Estados Unidos desde 2013, cuando el estado de Virginia ejecutó de esa forma a un hombre que asesinó a dos personas. Nueve estados de Estados Unidos contemplan la muerte por silla eléctrica como una alternativa a la inyección letal. En 2014, Tennessee fue el primer estado en hacer obligatorio el uso de la silla eléctrica cuando las sustancias para una inyección letal no están disponibles. En 2007, Daryl Holton, quien asesinó a sus tres hijos pequeños y a la hija de su ex-esposa, eligió ser ejecutado en la silla eléctrica. Antes de la ejecución de Holton, Tennessee no había utilizado la silla eléctrica en 47 años.

ESTREMECEDOR VIDEO

Momento en el que un policía dispara a un inocente con esquizofrenia

Los padres de Matthew Graves exige justicia, tras ver las imágenes con los últimos segundos de vida de su hijo

Portland, OR.- Los últimos momentos con vida de Matthew Graves de 33 años quedaron grabados por la cámara de uno de los policías que le disparó (Video: Daily Mail). Los padres de un hombre que padecía esquizofrenia buscan la verdad detrás del tiroteo que lo mató a manos de dos policías en Oregón, Estados Unidos, en el baño de un Carl’s Jr. Los policías aseguraron que durante el forcejeo Matthew Graves tomó el arma y el mismo se disparó por accidente. Un gran jurado estimó que las acciones de los agentes Daniel Cárdenas y CJ Davis fueron justificadas en un fallo de 5 a 2. Según esa versión, a la víctima le habría llamado la atención la pistola negra, sin saber que frente a él tenía una pistola eléctrica fabricada para inmovilizar. En la grabación obtenida de la cámara que portaba uno de los oficiales, se puede ver la ‘persecución’ hasta el baño del establecimiento de hamburguesas luego de que Graves ignoró las primeras preguntas del policía. Cárdenas le exigió

responder qué hacía, que mostrara sus manos y se tirara al piso. La víctima se limitó a responder que sólo se lavaba las manos y que estaba comiendo. Mientras decía que estaba “sobrio” con una actitud extraña, Graves se acercó al oficial y le advirtió que no traía una identificación como se lo pedían. Tras un forcejeo con los dos policías, dos disparos resonaron en el baño del restaurante de comida rápida. Matthew cayó al piso tras recibir descargas eléctricas en la espalda. Uno de los policías pidió ayuda pero pocos segundos después, Graves murió. El abogado de la familia alegó que el policía “creó la situación”, y que en ningún momento se detuvo a pensar el porqué Matthew quería hablar con él. Explicó que las instrucciones de Cárdenas eran difíciles de entender para Graves por padecer esquizofrenia. “Sólo continuaba preguntando, ‘¿Qué haces?’”. Aunque también admitió que la reacción del fallecido joven podría resultar extraña para alguien que no conocía su estado mental.

EN UN VUELO DE DELTA DUDARON POR SER NEGRA Y MÉDICA CUANDO AYUDABA A UNA PASAJERA

Boston, MA.- La doctora Fátima Cody Stanford, médica y experta en medicina de la obesidad, viajaba en un vuelo de Indianápolis a Boston cuando una mujer sentada a su lado comenzó a temblar e híper ventilar. Stanford dijo que ya estaba ayudando a la pasajera cuando una asistente de vuelo vino a revisar la situación. Según Stanford, la azafata le preguntó si era médico, a lo que Stanford respondió que sí. Stanford dijo que ella continuó estabilizando a la pasajera cuando una segunda asistente de vuelo vino a pedirle su licencia médica. Stanford le mostró al auxiliar de vuelo su licencia. Stanford dijo que, poco después, ambas azafatas regresaron, cuestionaron sus credenciales y le preguntaron si la licencia médica que llevaba era la suya. “Mi validez como médico está siendo cuestionada”, dijo Stanford. La doctora Stanford dijo que ella pudo continuar cuidando a la pasajera enferma. “Estoy muy decepcionada

de que sus políticas sobre Diversidad no hayan conducido a ningún cambio. Como una mujer negra y médica que mostró mi licencia médica para ayudar a una pasajera en el vuelo DL5935’ tuiteó Stanford a Delta. En un segundo tuit, Stanford, que trabaja en el Hospital General de Massachusetts y en la Escuela de Medicina de Harvard, escribió que sus logros no la “protegen del racismo”. Delta respondió a Stanford al día siguiente a través de las redes sociales y más tarde en un correo electrónico y una llamada telefónica. “Lamento mucho su frustración, doctora Stanford. Tenga en cuenta que Delta no aprueba la discriminación por ningún motivo y nos tomamos muy en serio sus comentarios. Estamos investigando más y nos pondremos en contacto con usted directamente”, escribió Delta. El portavoz de Delta, Anthony Black, confirmó que la aerolínea se puso en contacto con Stanford como parte de una investigación. Black dijo en un comunicado que,

según cuenta la tripulación de vuelo, los asistentes de vuelo “inicialmente malinterpretaron las credenciales ofrecidas por la médica y fueron a reconfirmar su disciplina médica específica”. Stanford aseguró sentirse “insatisfecha” con la respuesta de la compañía, que no es la primera vez que se ve envuelta en un escándalo por presunto racismo. A la doctora Fatima Cody Stanford, “Azafatas de Delta” cuestionaron sus credenciales y le preguntaron si la licencia médica que llevaba era la suya, cuando atendía una emergencia en pleno vuelo.


Noviembre 7, 2018 Página 5

DONALD TRUMP

Caravana que viene a USA es una amenaza y un costo para los contribuyentes Washington DC.- Mientras sigue corriendo el reloj para las cruciales elecciones intermedias en Estados Unidos, el presidente Donald Trump continúa enfocando la atención en la cuestión de la inmigración, que presenta como una amenaza y un costo para los contribuyentes. En un discurso el jueves, hizo una serie de afirmaciones sobre un grupo de migrantes centroamericanos que viajan juntos por México rumbo a la frontera sur de Estados Unidos. Algunos esperaban que Trump anunciara una nueva política sobre asilo, pero en cambio volvió a los mismos temas que han sido pilares de su presidencia. El presidente dijo que “Todos los días, más allá de nuestros programas de admisión legal existentes, aproximadamente entre 1.500 y 2.000 personas intentan cruzar nuestras fronteras ilegalmente”. Los datos disponibles de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) indican que un total de 396.579 fueron detenidas por la Patrulla Fronteriza durante el año fiscal 2018 en la frontera sur, lo que representaría un promedio de

Donald Trump continúa enfocando la atención en la cuestión de la inmigración, que presenta como una amenaza y un costo para los contribuyentes.

1.087 cada día. Las cifras difieren cada mes. La mayor cifra de aprehensiones de individuos que cruzan la frontera ilegalmente se registró en septiembre, con un promedio diario de 1.400. El presidente dijo que “es como una invasión. Ellos rebasaron violentamente la frontera mexicana. Lo vimos hace dos días... ellos rebasaron a la policía mexicana, y han superado y herido gravemente a soldados mexicanos”. Esta afirmación es

cierta en parte, pero engañosamente busca desprestigiar a un grupo de miles por las acciones de unos cuantos. “México ha acordado aceptarlos y les animó a quedarse, pero ellos no quieren quedarse. Ellos quieren venir a Estados Unidos, así que ya no es una cuestión de seguridad, y el asilo es una cuestión de seguridad”. En la práctica algunos migrantes de la caravana han solicitado asilo en México.

Además el presidente dijo: “Estamos instalando grandes ciudades de carpas. El ejército nos está ayudando increíblemente bien con esto. Quiero agradecer al Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Ellos han sido muy eficientes, muy buenos, muy talentosos, que ya tenemos miles de carpas. Tenemos muchísimas carpas”. Un funcionario de defensa estadounidense dijo que por el momento no hay planes de instalar carpas para migrantes. Aunque el gobierno ha alojado a menores no acompañados en Tornillo, Texas, el presidente parece referirse a carpas que están siendo instaladas actualmente. El martes, el general a cargo del Comando Norte, general Terrence O’Shaughnessy, dijo que para la “Operación Patriota Fiel” como está ahora, la solicitud que tenemos del Departamento de Seguridad Nacional y el CBP es de instalar carpas para apoyar al personal de CBP y a nuestro personal militar”.

Trump: ‘Ejército podría abrir fuego si es apedreado por migrantes’ Washington DC.- Mientras sigue corriendo el reloj para las cruciales elecciones intermedias en Estados Unidos, el presidente Donald Trump continúa enfocando la atención en la cuestión de la inmigración, que presenta como una amenaza y un costo para los contribuyentes. En un discurso el jueves, hizo una serie de afirmaciones sobre un grupo de migrantes centroamericanos que viajan juntos por México rumbo a la frontera sur de Estados Unidos. Algunos esperaban que Trump anunciara una nueva política sobre asilo, pero en cambio volvió a los mismos temas que han sido pilares de su presidencia. El presidente dijo que “Todos los días, más allá de nuestros programas de admisión legal existentes, aproximadamente entre 1.500 y 2.000 personas intentan cruzar nuestras fronteras ilegalmente”. Los datos disponibles de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) indican que un total de 396.579 fueron detenidas por la Patrulla Fronteriza durante el año fiscal 2018 en la frontera sur, lo que representaría un promedio de 1.087

Ejército. Ellos han sido muy eficientes, muy buenos, muy talentosos, que ya tenemos miles de carpas. Tenemos muchísimas carpas”. Un funcionario de defensa estadounidense dijo que por el momento no hay planes de instalar carpas para migrantes. Aunque el gobierno ha alojado a menores no acompañados en Tornillo, Texas, el presidente parece referirse a carpas que están siendo instaladas actualmente. El martes, el general a cargo del Comando Norte, general Terrence O’Shaughnessy, dijo que para la “Operación Patriota Fiel” como está Trump, aseguró hoy que las tropas desplegadas en la frontera podrán abrir fuego en caso de que ahora, la solicitud que tenemos del ser atacadas Departamento de Seguridad Nacional cada día. Las cifras difieren cada mes. miles por las acciones de unos cuantos. y el CBP es de instalar carpas para “México ha acordado aceptarlos y apoyar al personal de CBP y a nuestro La mayor cifra de aprehensiones de individuos que cruzan la frontera les animó a quedarse, pero ellos no personal militar”. ilegalmente se registró en septiembre, quieren quedarse. Ellos quieren venir a Estados Unidos, así que ya no es una con un promedio diario de 1.400. El presidente dijo que “es como cuestión de seguridad, y el asilo es una una invasión. Ellos rebasaron cuestión de seguridad”. En la práctica violentamente la frontera mexicana. algunos migrantes de la caravana han Lo vimos hace dos días... ellos solicitado asilo en México. Además el presidente dijo: “Estamos rebasaron a la policía mexicana, y han superado y herido gravemente a instalando grandes ciudades de soldados mexicanos”. Esta afirmación carpas. El ejército nos está ayudando es cierta en parte, pero engañosamente increíblemente bien con esto. Quiero busca desprestigiar a un grupo de agradecer al Cuerpo de Ingenieros del


Página 6

N

Noviembre 7, 2018

Sálvese el que pueda

o tiene ni tendrá, otro nombre que pueda reemplazar la situación migratoria de miles de centroamericanos, sino el de”sálvese el que pueda”,porque ésta contiene una serie de vicisitudes que comprometen el grado de seguridad personal de cada familia, que deja su país para buscar una mejor oportunidad de vida. Estas decisiones migratorias, no son producto de abandonar su tierra por que sí, sino cuando después de haber nacido cada ciudadano centroamericano, no tiene respaldo ni garantías ciudadanas que les tiene que dar el Estado; en esta ocasión, ellos, porque existen otros migrantes de distintas partes del mundo que buscan otro país, para tener pan, techo, trabajo, educación, vivienda y fuentes de empleo; especialmente seguridad pública que no les brinda sus gobiernos, porque en su mayoría, el dinero de sus recursos lo han comprometido en la corrupción. En esta esfera de éxodo migratorio de centroamericanos, hay que puntualizar las responsabilidades de cada país, que a través de sus gobiernos no han implementado una política de Estado, y han permitido que Tío Sam, siga siendo el “padrino”de cada crisis humanitaria, que los obliga a migrar hacia los EE.UU.,mediante inmensas caravanas humanas, en donde encontramos a niños en brazos de sus madres, caminando por carreteras en condiciones infrahumanas, cuyos políticos elegidos nada han hecho durante décadas para darles protección. A los migrantes centroamericanos, se los ha castigado de forma muy cruel, porque en sus mismos gobiernos nadie responde por estas graves consecuencias humanas.Todos sabemos cuanta ayuda económica y social reciben estos países de los Estados Unidos de América. Dónde y cómo se administra esas grandes cantidades de dinero que les da el Tío Sam…?.Por qué estos países no responden a esas inmensas regalías para cada pueblo centroamericano?.Y también, el beneficiario del Plan Colombia, para seguir con la cantaleta de combatir el narcotráfico.Todo lo da EE.UU. La migración, siempre será un tema permanente de cada gobierno, que por sus tratados internacionales tiene que manejarse con políticas de Estado.La solución no está en dar visas de trabajo.Parte de las soluciones está en que cada gobierno de su respectivo país, asuma su propia responsabilidad social y económica, para evitar que los que huyen no responda por esas politiquerías de turno, que terminan en sacrificar a su propia gente y lavarse las manos cada vez que llegan al poder, usando al pueblo

con ofertas de campañas baratas, que terminan enviando al mandante soberano a migrar con un”sálvese quien pueda…” Preocupante es la situación de miles de familias de Centroamérica, que buscan un verdadero camino como destino. Sin embargo, la migración que ha tomado como punto de partida en estos países centroamericanos, para llegar a México, como país fronterizo con los EE.UU.,tiene graves consecuencias en sus relaciones internacionales, porque de convertirse el país Azteca, en receptor de una migración a la que anuncia legalizarla con visa de trabajo, se estaría facilitando a que inmigrantes del Triángulo Centroamericano, tengan la mejor facilidad de oportunidades para ingresar a territorio estadounidense, tanto porque legalizados en esas condiciones migratorias, el pase fronterizo sería mucho más fácil hacia los EE.UU.;lo que se continuaría considerando, que la búsqueda de mejores oportunidades está en el país del Tío Sam, innegablemente. Además, la presencia de esta mano de obra centroamericana en territorio mexicano, no tiene el mismo valor que en EE.UU.,porque la migración de el país Azteca, obedece precisamente a uno de esos factores; es decir, ningún mexicano que quiera migrar al norte buscando el sueño americano se quedaría en su país, ni mucho menos un centroamericano, se quedaría en México, a sabiendas que en territorio estadounidense tiene mejor futuro, sino por qué elegimos EE.UU.?. Por otra parte, el presidente Donald Trump, tomando como timón o plataforma política, por las elecciones de noviembre 6, 2018 enmarcó la situación del éxodo de centroamericanos que salieron de sus países hacia México, con destino a territorio estadounidense, culpa a los demócratas en el Congreso, para responsabilizarlos por la inmigración centroamericana.Esta vía política presidencial, no tiene otro contenido sino el de aprovechar este éxodo que en caravana quiere llegar a suelo estadounidense, con el fin de haber pensado distraer al electorado; pero que nada tiene que ver con una crisis humanitaria como la que existe con países de Sudamérica provocada por el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien está siendo denunciado por siete países en la Corte Penal de la Haya, para que responda, entre otros cargos, por crímenes de lesa humanidad, que no será lo mismo aplicársele el “sálvese quien pueda”,sino sálvese, señor presidente, si es que puede!!!!.

Indice INTERNACIONAL 2 EL PAÍS 3-5 EDITORIAL 6 MÉXICO 7 CENTROAMÉRICA 8 SUDAMÉRICA 9 MIGRACIÓN SIN FRONTERAS 10-12 TURISMO 13 LA LEY Y SUS DERECHOS 14 EL NOTICIERO DE CHARLOTTE 15-19 THANKSGIVING 20 CLASIGUIA 22 NEGOCIOS Y SERVICIOS 23 BIENES RAICES 24 FARANDULA 25 ASTROLOGÍA 26 CASOS Y TEMAS DE INMIGRACIÓN 27 COMUNIDAD 28 EDUCACIÓN 29 OPINIÓN 30 SALUD Y MEDICINA 31 SOLO PARA PADRES 32 COCINA 33 DEPORTES 34-37 NATURALEZA 38

Cotización $

756 Tyvola Road, Suite 102 Charlotte, N.C. 28217 (704) 529-6624 website: www.progresohispanonews.com Facebook.com/progresohispanonews Facebook.com/RedVisionPHN Twitter:progresohispano Youtube: Progreso Hispano News Karina A. Herrera (Founder +) Lcdo. José Herrera Editor Lcda. Aura M. Herrera Asistente del Editor ephaura@progresohispanonews.com Recepcionista Xiomara Herrera Ventas Eduardo Brito ephad@progresohispanonews.com Clasificados: (704) 529-6624 Reporter/Press Santiago P. Cruz Coello Ana Ma. Santisbañez Angela Calva ephpress@progresohispanonews.com

en Latinoamérica

Diseño Daissy N. Ruiz Ramirez

Bolivia

6,91 Boliviano

Brasil

3,70 Real

Distribución José A. Liubá Ivan Pazos Javier Flores

Argentina

Chile Colombia Costa Rica Ecuador

35,58Peso

683,60 Peso 3.181,97Peso 616,26 Colón 1,00 Dólar

El Salvador

8,75 Colón

Guatemala

7,72 Quetzal

Honduras México

24,08Lempira 20,04 Peso

Nicaragua 32,30Córdoba Panamá Perú

1,00 Dólar 3,36 Sol

Rep. Dominicana 50,05 Peso Venezuela 248.471,7Bolívar

Redes Sociales

Colaboradores/Staff: Dr. Galo Vaca Acevedo Consejero de Redacción Rita Cosby Yhamel Catacora Diego Alvarez Bernardo Méndez Columnistas: Francisco Miraval Luisa Fernanda Montero Israel Ortega Jason Alderman José López Zamorano Javier Sierra Víctor Corcoba Herrero Corresponsales Internacionales Dr. Franklin Saltos Muñoz (Los Ríos, Ecuador) Dr. Antonio Cacua (Colombia) Luis De La Teja (México) Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Todos los avisos que se publican en Progreso Hispano News, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.

Democracy’s Forum


Noviembre 7, 2018 Página 7

GOBIERNO MEXICANO

Pagará 2.610 pesos al mes por empleo temporal a migrantes

E

l salario equivale a 87 pesos diarios, cantidad que representa el 99% del salario mínimo vigente en México este año El actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que el gobierno pagará a los migrantes hondureños que acepten la propuesta de trabajo temporal, un sueldo de 2 mil 610 pesos al mes. La medida es parte del programa “Estás en tu casa” que se incluye dentro del Programa de Empleo Temporal (PET). Los beneficios que otorgará a los migrantes son refugio, atención médica, escuelas para los menores de edad, la emisión de una identificación mientras regularizan su situación migratoria y empleo temporal. Las reglas de operación del PET para 2018 indican que el salario diario es de un jornal, que equivale a 87 pesos diarios. Esta monto representa el 99% del salario mínimo vigente en México para este año. Sin embargo lo migrantes hondureños

Los migrantes hondureños podrán realizar funciones de limpieza en el sector salud, mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico y cultura, reconstrucción de camino, conservación de recursos naturales, mejoramiento de la infraestructura local, etc.

El salario equivale a 87 pesos diarios, cantidad que representa el 99% del salario mínimo vigente en México este año

podrían aumentar su salario hasta los 5 mil 220 pesos dependiendo del desempeño y proyecto productivo en el que laboren. Las medidas también indican que las personas beneficiarias recibirán apoyos de entre uno y dos jornales diarios y no podrán recibir más de

132 jornales en el ejercicio fiscal. Para poder ser acreedor del empleo temporal es necesario que los migrantes se encuentren en los estados de Chiapas y Oaxaca y que el ingreso por la frontera lo hayan hecho a través de un solicitud de refugio en el Instituto Nacional de Migración.

Banderazo a legalización de marihuana en México Ciudad de México.- Con cuatro votos a favor y uno en contra los magistrados se postularon a favor del consumo con fines recreativos, pero establecieron que los consumidores no podrán vender ni distribuir la cannabis. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en un par de casos que es inconsti­ tucional prohibir el consumo recreativo de la mari­guana en México, con lo que se estableció jurispru­dencia sobre el tema, ya que antes se tuvieron cuatro resoluciones en el mismo sentido.

y al derecho de la salud. Tras este amparo, la Suprema Corte de Justicia emitirá una recomendación al Congreso para que haga las reformas de ley necesarias en los próximos 90 días.

publicará el reglamento en el que se regularían los productos derivados de cannabis medicinal.

Mientras los amparos avalan el autocultivo, el reglamento que se publicará próximamente, solo regula El camino de los amparos comenzó la importación. en 2013 cuando el colectivo Sociedad Mexicana de Autocon­ sumo Responsables y Tolerante (SMART) y México Unido Contra la Delincuencia presentaron el primer amparo que fue otorgado en 2015.

Los amparos 548/2018 y 547/2018 fueron resuel­ tos en la Fueron aprobados los amparos en Primer Sala de la SCJN revisión 547/2018 y 548/2018, bajo José Manuel García, director de las ponencias de la minis­tra Norma Lucía Piña y el ministro Arturo Autocultivo Me­ dicinal en México (AMEM) y paciente que utiliza Zaldívar, respectivamente. cannabis espera que después de la Con este quinto amparo y tras jurisprudencia las reformas no se el aval de la SCJN se confirmó atoren en el Congreso. jurisprudencia por reiteración, es Suprema Corte de Justicia avalará decir que se declara inconstitucional la prohibición del uso de la antes, un quinto amparo a que la marihuana ya que atenta en contra Comisión Federal para la Protección del li­bre desarrollo de la personalidad contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)

Magistrados en méxico se postularon a favor del consumo con fines recreativos, pero establecieron que los consumidores no podrán vender ni distribuir la cannabis.


Página 8

Noviembre 7, 2018

500 Salvadoreños piden asilo en México San Salvador.- De acuerdo a las autoridades mexicanas y mientras se hacen los trámites, la respuesta de otorgar o no asilo a los salvadoreños podría tardar unos 45 días.

derecho a la ciudadanía para los nacidos en el país, lo que ha suscitado numerosas críticas y supone un aumento de su tono antiinmigración, en medio de la campaña de las elecciones legislativas.

Unos 500 salvadoreños que salieron en caravana el pasado domingo rumbo a Estados Unidos han solicitado asilo en México, informó ayer la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.

Por otro lado, Magarín, pidió a los migrantes que sean “honestos” y que “no armen una leyenda” para justificar su salida del país en caravanas rumbo a Estados Unidos.

La funcionaria explicó que más de 300 migrantes “pasaron haciendo la solicitud de asilo” y “fueron chequeados por las autoridades y llevados a albergues” en territorio mexicano. Añadió que este miércoles otros 200 salvadoreños tramitan su El otorgar o no asilo político a los salvadoreños podría tardar unos 45 días en México. pedido de asilo en México, y que la respuesta oficial de ese país puede a estar protegidos”, sostuvo. El Gobierno de Estados Unidos ha demorar hasta 45 días. criticado duramente a los gobiernos Los salvadoreños se sumaron así centroamericano por no impedir “Las autoridades han decidido que, a dos caravanas que salieron de la salida de sus connacionales, y mientras esperan la decisión final de Honduras, la primera el pasado 13 confirmó que desplegará al menos si califican o no (para el asilo), van de octubre, con dirección a Estados 5,239 militares en la frontera con a tener libre movilidad dentro del Unidos, y que marchan actualmente México para evitar la entrada de los estado de Chiapas” y que pese a las por México tras pasar por Guatemala. migrantes. Donald Trump aseguró “limitaciones” que esto implica “van además que quiere poner fin al

“Decirle a la población salvadoreña que es importante cuidar a los niños, que eso también es responsabilidad de ellos y que no se dejen engañar y que no armen una leyenda para justificar su migración, que seamos honestos”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa. Magarín puso en duda las razones expuestas ante los medios de comunicación por parte de los migrantes, quienes señalan que salen del país principalmente por la violencia de las pandillas, que sitúa a El Salvador como uno de los países más violentos del mundo, y la falta de trabajo.

FAMILIA DEL MIGRANTE HONDUREÑO MUERTO EN MÉXICO

“Pedimos justicia porque eso fue un asesinato” Tegucigalpa.- El jovencito Henry Adalid Díaz Reyes fue ultimado de un proyectil en la cabeza, lanzado supuestamente por la Policía Federal de México cuando impedían el paso a la segunda caravana de hondureños. Familiares del migrante hondureño Henry Adalid Díaz Reyes (26 años), reaccionaron tras su trágica muerte a la altura del puente sobre el Suchiate por disparos de la Policía Federal de México. Díaz Reyes integró la segunda caravana de miles de hondureños que pese a las amenazas de Donald Trump decidieron emprender su huida de Honduras tras la falta de empleo, educación y la violencia que impera en el país. El cuerpo del joven fue repatriado en las últimas horas tras ser ultimado de un proyectil en la cabeza, lanzado

supuestamente por la Policía Federal de México cuando impedían el paso a la segunda caravana de hondureños.

asesinato… el helicóptero se bajaba demasiado y disparaba contra ellos”, manifestó una de las tías de Henry Adalid. Agregó que “él miró a una muchacha que se cayó y Los restos del migrante hondureño fue a recogerla y en ese instante le Henry Adalid Díaz Reyes (26 dispararon”. años), fueron repatriados la noche del pasado miércoles y están La familia del joven llevará su siendo velados en la colonia 19 de Mayo de la capital hondureña y posteriormente este jueves será trasladado hasta Goascorán, Valle. “Pedimos justicia porque eso fue un

féretro hasta Goascorán, Valle, donde Henry Adalid nació y donde se encuentran todas sus raíces fraternas para darle cristiana sepultura. “Pedimos justicia porque eso fue un asesinato… el helicóptero se bajaba demasiado y disparaba contra ellos”, manifestó una de las tías de Henry Adalid, quien fue muerto en México.


Noviembre 7, 2018 Página 9

La batalla legal por la orden de prisión sobre Keiko Fujimori Lima, Peru. - La defensa de Keiko Fujimori y sus colaboradores presentarán recusaciones, apelaciones y hábeas corpus, en ruta al Tribunal Constitucional, para revocar la prisión preventiva de la líder de Fuerza Popular. Será difícil que la resolución sobreviva los 36 meses que pidió el fiscal José Domingo Pérez. Resuelta la prisión preventiva de Keiko Fujimori y mientras su abogada Giuliana Loza prepara la apelación, las miradas se vuelven hacia los jueces de la Primera Sala Penal Nacional de Apelaciones: Inés Villa Bonilla, Sonia Torre Muñoz y Edita Condori Fernández. Ellos tienen en sus manos la recusación que el fiscal superior Rafael Vela Barba presentó para evitar que los jueces de la Segunda Sala Nacional de Apelaciones resuelvan la tacha que los abogados de Fujimori y sus colaboradores presentaron contra el juez Richard Concepción Carhuancho.

la recusación de Concepción Carhuancho ni revisar la prisión preventiva por 36 meses.

La defensa de Keiko Fujimori pretende revocar la prisión preventiva de la líder peruana de Fuerza Popular.

permanencia del juez Concepción Carhuancho al frente de la investigación a Fuerza 2011. Lo que decidan también definirá qué tribunal resolverá la apelación que el lunes 5 de noviembre presente la abogada Giuliana Loza contra la prisión preventiva dada a Keiko Fujimori.

En principio, esta apelación será elevada a la Segunda Sala Penal Hoy la decisión de Villa, Torre de Apelaciones. Sí, a los mismos y Condori va más allá que la sola jueces Octavio Sahuanay Calsín,

María León Yarango e Iván Quispe Aucca, que fueron tachados por la fiscalía para que no vean la recusación de Carhuancho. En tanto esa recusación no se resuelva, Sahuanay, León y Quispe pueden dedicarse a revisar la prisión preventiva de Fujimori. De allí la importancia, ahora más que nunca, de lo que decida la Primera Sala Penal de Apelaciones. Si aceptan la recusación de la fiscalía, Sahuanay, León y Quispe ya no podrán ver

Y esto es solo el comienzo. Lo que se viene a partir del lunes es una larga y dura batalla de tachas, apelaciones y probables demandas de hábeas corpus que definirán el futuro de Keiko Fujimori y del juez Richard Concepción Carhuancho. Veamos algunos de los escenarios posibles. Es muy probable que al reabrirse los debates de prisión preventiva, el lunes 5 de noviembre, el juez Richard Concepción Carhuancho sea objeto de nuevas recusaciones de los abogados de los procesados, sobre todo, de los que incluso aún no han tenido la oportunidad de escuchar y contradecir el alegato del fiscal José Domingo Pérez.

Miles de venezolanos llegan a Perú antes que finalice plazo de permiso especial Lima, Perú.- Un total de 6,708 venezolanos llegaron este miércoles a Perú desde Ecuador antes de que a la medianoche venciese el plazo para acogerse al Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el documento especial que permite a los inmigrantes de Venezuela residir legalmente en el país. La cifra corresponde al número de venezolanos que pasaron por el puesto de control migratorio de Perú en la frontera con Ecuador y supuso un nuevo récord de inmigrantes de Venezuela llegados al país en un mismo día, informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones en un comunicado. Del nuevo récord establecido el 31 de octubre, el 19,2 % fueron menores de edad (1,290), mientras que 2,586 adultos (38 %) solicitaron refugio ante la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) que comparte con Ecuador.

El flujo constante de venezolanos que llegan a Perú se incrementó ostensiblemente en los últimos días a medida que se aproximaba el plazo para acogerse al PTP, de manera que se pasó de un promedio de 1,300 diarios a 2,000 por día a inicios de octubre y más de 5,000 en los últimos dos días. Así, los venezolanos que cruzaron la frontera de Perú hasta el 31 de octubre tienen de plazo hasta el 31 de diciembre

para solicitar el PTP. Aquellos que lleguen al país desde hoy ingresarán con la calidad migratoria de turistas y solo pondrán permanecer en Perú por un plazo máximo de 183 días, sin derecho a solicitar el PTP. En caso de que aspiren a quedarse más tiempo en Perú, deberán tramitar el cambio de calidad migratoria, como cualquier ciudadano extranjero, si cumplen con las condiciones establecidas en la ley y

en el reglamento de Migraciones para ser residentes. Perú, con casi 500,000 venezolanos, es el segundo país que más ciudadanos de esa nación ha acogido en el último año y medio, solo por detrás de Colombia, que bordea el millón. Alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido de su país como consecuencia de la crisis, según las últimas cifras de la ONU, que alertó de la falta de alimentos y de medicinas que sufre la población.


Página 10 Noviembre 7, 2018

¿PUEDE TRUMP QUITAR LA CIUDADANÍA A HIJOS DE INDOCUMENTADOS NACIDOS EN EE.UU.? Washington DC.- La idea del presidente Donald Trump de firmar una orden ejecutiva para negar la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes indocumentados que nacen en Estados Unidos ha generado muchas interrogantes. La Enmienda 14 de la Constitución garantiza que toda persona que nace en territorio de Estados Unidos es ciudadano estadounidense. Pero Trump, al igual que lo hizo durante la campaña que lo llevó a la Casa Blanca, insiste en que la redacción de la enmienda puede ser interpretada de una manera diferente. El proceso para modificar o eliminar una enmienda constitucional no depende solo de la Casa Blanca, es un recorrido complicado y largo que necesita el visto bueno no solo de una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, sino que además depende de la aprobación de tres cuartos de los 50 estado del país. Para ser más concretos: una enmienda constitucional no se puede cambiar con una orden ejecutiva del presidente, porque las leyes constitucionales son permanentes y una orden ejecutiva no lo es, es decir, puede eliminarla otro presidente. Una enmienda constitucional solo puede ser deshecha por otra enmienda constitucional. En el supuesto caso de que se modifique la Enmienda 14 de la Constitución, el presidente no ha hablado de “quitar” la ciudadanía, sino negar el derecho de adquisición de forma automática. Ahora bien, en un supuesto caso de cambiarse la Enmienda 14, no tendría efecto retroactivo. Expondría a las personas a un proceso judicial por acciones que eran perfectamente legales en el momento en que se realizaron, pero que luego se hicieron ilegales. La advertencia de Trump va dirigida directamente a los padres indocumentados que tienen hijos en EEUU. Pero, aunque el presidente Trump no habló de otros casos, aquellos que han criticado la ciudadanía automática por nacimiento -entre los que está el presidente- han dicho que no es justo que un turista o alguien con visa temporal pueda tener un hijo estadounidense si nace aquí. Lo dicho por el presidente hasta ahora no detalla hasta dónde quiere llegar con su orden ejecutiva. Solamente ha cuestionado la ciudadanía automática por nacimiento garantizada por la Enmienda 14 de la Constitución. La afirmación del presidente de que “está considerando firmar una orden ejecutiva para poner fin a la ciudadanía por nacimiento de los niños nacidos en los Estados Unidos de padres indocumentados, ha creado una tormenta de controversia”. Y “la idea” del mandatario “debe ser rechazada”, afirman algunos abogados de inmigración. Hacerlo por decreto ejecutivo socavaría nuestra democracia.

Los temores que hay por la idea del presidente Trumo pueda modificar la Enmienda 14 que garantiza la ciudadanía estadounidense a los nacidos en el país. Pese a que la propuesta no depende solo del presidente sino de un complicado proceso legal.

Qué escenario enfrenta la caravana de migrantes si entra a EE.UU. por la fuerza

En caso de que alguien cometa el error de tratar de entrar con violencia al país, obligaría al gobierno a defender su soberanía, la persona será arrestada, le levantarán cargos criminales, incluso pueden acusarlo de cometer un acto de terrorismo y perder su derecho a solicitar asilo.

Washington DC.- La caravana que salió de Honduras el 13 de octubre y avanza por territorio mexicano rumbo a la frontera sur de Estados Unidos en el marco de un discurso encendido del presidente Donald Trump y nuevos anuncios para reforzar militarmente amplios sectores de los estados fronterizos de California, Arizona y Texas, con el fin de hacer frente a la llegada de esta nueva ola de migrantes. “¡REGRESEN!”, posteó Trump, dos días después de conocerse que levantará “ciudades de carpas” para recibirlos. Tampoco cabe la probabilidad de que la caravana ingrese indocumentada a Estados Unidos por un lugar no autorizado, es imaginable lo harían tantas personas juntas entrando de esa manera a Estados Unidos. Es algo imposible o poco creíble. Nunca hemos visto, en ninguna ocasión, que un grupo de inmigrantes trate de entrar a la fuerza al USA, La única manera es que, cuando la caravana de migrantes se presente en la frontera, se entreguen a las autoridades y van

a ser detenidos. A partir de entonces navegará por un proceso que arranca con una entrevista de miedo creíble, esa es la manera correcta de hacerlo. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kirstjen Nielsen, aseguró durante una visita a la frontera en Caléxico, que de llegar a Estados Unidos, el cruce no se hará a la fuerza, sino que será “humanitario” y “ordenado”. Si el ingreso ocurre con violencia estarían justificando lo que dice el presidente en sus “tuits” cuando ataquen a los militares o guardias fronterizos. En caso de que alguien cometa el error de tratar de entrar con violencia al país, obligaría al gobierno a defender su soberanía, la persona será arrestada, le levantarán cargos criminales, incluso pueden acusarlo de cometer un acto de terrorismo y perder su derecho a solicitar asilo, enfrentará un proceso criminal, será separada de su familia hasta que el caso sea resuelto en un tribunal federal, podría enfrentar cárcel y finalmente deberá ser deportado.


Noviembre 7, 2018 Página 11

SALIDA DEL “ACUERDO FLORES”

Facilitaría a Trump construir “Ciudades de Carpas” para inmigrantes Washington, DC.- La posibilidad de que un acuerdo judicial que protege a menores indocumentados de ser detenidos deje de estar vigente a partir de la semana entrante podría terminar no solo con el arresto de miles de inmigrantes, sino que además estos terminen encerrados indefinidamente en el marco de una nueva idea del presidente Donald Trump: las “ciudades carpas”. Durante un discurso y rueda de prensa en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca, el presidente anunció que prepara una orden ejecutiva para cambiar parte de las leyes de asilo. El plan se enmarca dentro su política migratoria de ‘tolerancia cero’, al que se ha sumado el envío de miles de soldados del Ejército a la frontera. Pero advirtió que, pese a estar haciendo “un muy buen trabajo considerando que las leyes son tan malas”, algunas “políticas llevan a la liberación de extranjeros ilegales en nuestras comunidades una vez que han sido detenidos”.

El mandatario volvió a atacar leyes de protección de niños migrantes y un acuerdo de 1997 que prohíbe su encarcelamiento indefinido, es parte de su política ‘tolerancia cero’.

Aseguró que con el nuevo decreto que alistan sus asesores para la semana que viene, “ya no vamos a liberar. Vamos a detener no a liberar. Se quedarán con nosotros hasta que se lleve a cabo la audiencia de deportación o la audiencia de asilo”, precisó. Según Trump, las leyes que frenan e impiden la implementación de su dura política migratoria, cuyo

objetivo es el freno total de la inmigración indocumentada y la deportación acelerada de extranjeros no autorizados en el país, fueron hechas por demócratas, un alegato sin fundamento. Por una parte, el mandatario se refiere a la Ley de Reautorización de Protección de Víctimas de Tráfico de William Wilberforce de 2008 (TVPRA, por sus siglas en

inglés), que impide la deportación inmediata o acelerada de menores de países no fronterizos y exige que sean enviados a una corte de inmigración para que un juez decida sus futuros en el país. La ley fue promulgada por el mandatario republicano George W. Bush. Por otro lado, el Acuerdo Judicial Flores de 1997 prohíbe la privación de libertad o encarcelamiento de niños (menores hasta los 18 años) en cárceles o centros federales. Fue respaldada por el Congreso 105, controlado por los republicanos. “Tenemos millones de personas que, a lo largo de los años, han sido liberadas en la comunidad. (Y luego) Nunca aparecen para las citas, nunca vuelven. Nunca los vuelven a ver (…) Y sabemos mucho de dónde están, quiénes son. Y esas personas serán deportadas, deportadas directamente”, añadió.


Página 12 Noviembre 7, 2018

PRESIDENTE TRUMP ABREN DEBATE SOBRE RACISMO

PROFESORES DISFRAZADOS DEL MURO DE TRUMP Y DE MEXICANOS Middleton, ID.- Para celebrar este Halloween los profesores de una escuela primaria en Middleton, Idaho, eligieron disfrazarse del muro quiere construir Donald Trump y de mexicanos. Esto ha generado todo un debate en redes por su polémica elección. En las fotos, que han sido retiradas de las cuentas de redes sociales de la escuela, se podía ver a un primer grupo conformado por seis profesoras que sostenían unas réplicas pintadas de paredes en las que se podía leer entre ladrillos: “Make America Great Again”, el slogan que tan popular ha hecho el presidente Trump. Usando al mismo tiempo sombreros que replicaban la Estatua de la Libertad, un águila y la bandera del país, las docentes que intentaban replicar una muralla posaron orgullosas ante la cámara y mandaron así un contundente mensaje. Lo mismo hizo otro grupo de siete profesores que eligieron disfrazarse de mexicanos, de la forma más estereotipada posible: usaron ponchos coloridos, sombreros, bigotes y maracas, desconociendo que usar trajes populares o típicos de otra cultura, como pintarse la cara como un afroamericano, usar ropajes indios o vestirse de caricatura de mexicano, es apropiación cultural y un acto abiertamente señalado como racista. Una de las profesoras incluso puso la palabra “mexican” en el ala de su sombrero. Un grupo de estudiantes con DACA de Idaho, a través de la vocera de Elizabeth, indicó: “Estas fotos son extremadamente desalentadoras”, escribió Almanza. “todos los niños deben tener derecho a un ambiente de aprendizaje que celebre todos los orígenes. ¿Imaginas cómo se sintieron algunos de los estudiantes cuando entraron a sus aulas en Halloween y vieron a sus maestros (personas a quienes admiran) vestidas así? Esto no es gracioso. Esto es desgarrador. Los estudiantes merecen algo mejor”.

La escuela primaria de Heights Hawk, en Middleton, Idaho, tuvo que retirar las fotos que se habían subido en redes sociales de los disfraces de sus profesores. Referencias racistas contra los mexicanos fueran condenadas por las redes sociales.

Podría firmar una orden ejecutiva para

evitar el ingreso de inmigrantes bajo asilo

El presidente Trump analiza la posibilidad de firmar una orden ejecutiva para evitar el ingreso de inmigrantes por la frontera sur debido a las regulaciones que protegen el asilo.

Washington, DC.- El fenómeno migratorio comenzó alrededor del 2013. La primera caravana hizo visibles cosas que ya estaban pasando sin llamar la atención. La marcha de los migrantes que ahora estamos viendo es una consolidación de procesos sociales que tienen mucho tiempo en formarse y de los que muchos estaban advertidos. El gobierno de Trump interpreta la ley de asilo literalmente. Es decir, acepta como motivo o causa de asilo la persecución por motivo de: Raza, Religión, Nacionalidad, Pertenencia a un grupo social en particular , Opinión política. Las razones que se conocen y que han expresado los integrantes de la caravana, suponen que les será difícil ganar un caso de asilo. Pero los números demuestran que, de los 401 casos de la primera caravana que se entregaron a la Patrulla Fronteriza, en el 93% “existió causa para creer que, si el gobierno regresa a estas personas a sus países, pueden sufrir consecuencias para sus vidas. Además, no necesariamente los que pasan la entrevista de miedo creíble ganan un caso de asilo. Quienes no pasan la entrevista de miedo creíble, ni siquiera tienen opción de ver a un juez de inmigración, quien en última instancia decide el

futuro de la persona en Estados Unidos. El elevado porcentaje de casos que pasaron la entrevista de miedo creíble es suficiente argumento para contagiar a otros migrantes que inician el viaje a Estados Unidos utilizando los mismos argumentos, señalan expertos, abogados y analistas consultados. El gobierno tiene las manos atadas y presiona para que el Congreso cambie la ley y la ajuste a las exigencias del presidente Trump. Y estima que los protocolos vigentes son débiles y empujan para que cada año la presión por buscar asilo aumente. La barrera extremadamente baja para establecer un temor creíble, es propicia para el fraude y el abuso. Esto se debe a que, una vez que un individuo supera este umbral, la gran mayoría de los peticionarios de asilo son remitidos a un juez de inmigración y la mayoría es liberada con la promesa de comparecer ante un tribunal semanas, meses o años después, independientemente de si planean presentarse a sus citatorios o no. En muchos casos, el inmigrante no se presenta a sus audiencias y permanece sin documentos en suelo estadounidense. Al 30 de junio 2018 había 732,730 casos acumulados y unos 350 jueces. El atasco es de tal magnitud, que algunos casos de asilo se demoran años.

ENVIAR TROPAS A LA FRONTERA COSTARÍA CIENTOS DE MILLONES DE DÓLARES Washington, DC.- El presidente Donald Trump dijo esta semana que podría llegar a enviar “hasta 15,000 tropas” a la frontera, una cantidad potencialmente igual a la cantidad de tropas que EEUU tiene en Afganistán. El anuncio del mandatario no dejó claro si esas cifras incluían a la Guardia Nacional o a los efectivos que ya están desplegados allí. Según números del Pentágono, el costo total del despliegue militar del presidente Trump en la frontera, incluido el costo de la Guardia Nacional que han estado allí desde abril, podría ser de mucho más que $ 200 millones para el final de este año. El periódico señala que aunque los costos en la frontera serían “una pequeña parte de un presupuesto anual de defensa de $ 716 mil millones”, estos gastos extras ordenados por Trump llegan cuando el presidente está pidiendo al

Pentágono que recorte gastos innecesarios. “La Casa Blanca ordenó al Pentágono que redujera el presupuesto del año próximo para el ejército en unos $ 33 mil millones” debido al aumento exponencial del déficit que está teniendo la administración Trump. “En lugar de trabajar de manera bipartidista para realizar reformas integrales, de sentido común y humanitarias a nuestro sistema de inmigración, el Presidente continúa recurriendo a la motivación del miedo y utiliza recursos y personal como un medio para impulsar su preocupante agenda contra la inmigración”, escribieron más de 100 demócratas de la Cámara de Representantes en una carta dirigida al secretario de Defensa, Jim Mattis. El costo del despliegue de la Guardia Nacional de abril ascendió a 103 millones de dólares. El Departamento de

Defensa espera que el despliegue de la Guardia Nacional cueste 308 millones de dólares adicionales hasta fines de septiembre próximo, incluido el último trimestre de 2018. El Centro para Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias, estimó que si la administración desplegara 15,000 tropas en servicio activo el costo estimado aumentaría hasta $ 110 millones.

Soldados estadounidenses instalan alambrados a lo largo del río Bravo en la frontera entre EEUU y México en Hidalgo, Texas. El presidente Donald Trump ordenó a las tropas reforzar la seguridad en los puntos de entrada donde la caravana de migrantes podría llegar en las próximas semanas.


Noviembre 7, 2018 Página 13

EN PENSILVANIA

La histórica ciudad de Filadelfia L

a ciudad de Filadelfia es un referente para los amantes de la saga de Rocky Balboa.Es una ciudad llena de historia donde se firmó la Declaración de la Independencia y donde se redactó la Constitución de los Estados Unidos. Allí se encuentra la famosa Campana de la Libertad, uno de los monumentos más importantes de la ciudad y símbolo de la independencia americana. Una visita al City Hall no puede faltar en este viaje, la zona más céntrica de la ciudad donde se encuentra el Ayuntamiento. La Casa Consistorial de Filadelfia es la sede del Ayuntamiento de Filadelfia. Está marcada por la Declaración de la Independencia, algo que se respira en la atmósfera andando por sus calles, donde te encuentras desde los imponentes edificios y sus rascacielos, hasta las antiguas construcciones de la ciudad. En la parte más alta del Ayuntamiento está situada la estatua de Willian Penn que fue el fundador de la ciudad.


Página 14 Noviembre 7, 2018

Derechos de personas con discapacidades E

stas son algunas de las Leyes y programas del Gobierno que protegen a las personas con discapacidades y sus familias.

Beneficios para personas con discapacidades

Las discapacidades afectan las actividades diarias de una de cada cinco personas en Estados Unidos. Algunas discapacidades son congénitas o de nacimiento mientras que otras surgen a causa de lesiones, enfermedades o por envejecimiento. Beneficios del Seguro Social La Administración del Seguro Social ofrece dos programas para ayudar a personas que tienen alguna discapacidad que pudiera prolongarse por más de un año. Estos programas son: • Seguro Social por discapacidad. Este beneficio se determina según la edad de la persona, ganancias en su trabajo más reciente y años de trabajo antes de tener la discapacidad. • Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, sigla en inglés). Este programa otorga pagos mensuales a niños y adultos mayores de 65 años de bajos ingresos con ceguera o una discapacidad. Conozca más sobre el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario.

Para solicitar los beneficios de cualquiera Algunos de estos beneficios son: de estos programas comuníquese con • Pagos Concurrentes por Jubilación y Discapacidad. Se realizan durante las oficinas del Seguro Social al 1-80010 años y son para veteranos jubilados 772-1213 (presione 7 para español) o que tienen un grado de discapacidad al 1-800-325-0778 (servicio TTY para entre 50 y 90 por ciento. El monto personas con dificultades auditivas). del pago se determina según el grado de discapacidad de la persona. Los Ayuda para militares veteranos que tienen una discapacidad Es para los veteranos que tienen una del 100 por ciento reciben la totalidad discapacidad por una lesión ocurrida de este beneficio. mientras prestaban servicio militar. • Compensación Especial Relacionada con el Combate. Ofrece pagos mensuales sin deducción de impuestos a veteranos jubilados que sufrieron una lesión durante un combate militar. Los militares y veteranos con discapacidades también pueden obtener ayuda financiera para comprar un auto especial para discapacitados, recibir atención dental, un subsidio para su vestimenta y más. Conozca más sobre estos beneficios para veteranos. Algunos veteranos también pueden recibir beneficios del Seguro Social por discapacidad. Usted puede solicitar los beneficios de estos programas llamando al 1-800827-1000 o consultando el sitio web del Departamento de Asuntos de los Veteranos.

Beneficios por incapacidad para militares

La Administración del Seguro Social (SSA, sigla en inglés) ofrece información sobre los tipos de beneficios por incapacidad para militares heridos y Medicare. También explica cómo realizar el proceso de solicitud y todo lo

relacionados con formularios, requisitos y más. Para programar una cita o para obtener más información acerca de este programa de beneficios, los solicitantes pueden comunicarse al 1-800-7721213 (presione 7 para español), 1-800325-0778 (TTY, para personas con discapacidades auditivas).

Leyes y derechos que protegen a personas con discapacidades

Varias leyes federales garantizan la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidades. La Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA, sigla en inglés), ratificada en 1990, prohíbe la discriminación por razones de discapacidad en el empleo, lugares públicos, establecimientos comerciales, transporte, telecomunicaciones y por parte de gobiernos estatales y locales. Otras leyes protegen a las personas con discapacidades en áreas como vivienda, educación, transporte aéreo y telecomunicación, entre otras: • Protección para la discriminación por discapacidad en el empleo • Protección para la discriminación por discapacidad en programas, actividades y servicios de entidades públicas • Derechos de las personas con discapacidades en la vivienda pública y privada • Ley de Accesibilidad en el Transporte Aéreo • Ley Educativa de Individuos con Discapacidades


Noviembre 7, 2018 Página 15

GRAN CONCURRENCIA A LA CELEBRACIÓN

DE LAS FIESTAS PATRIAS DE PANAMÁ

Charlotte, NC.- El sábado 3 de noviembre en las instalaciones de Camino Community Center, se realizó la Celebración de las Fiestas Patrias de Panamá (1903 2018), donde los organizadores del evento “Fiestas Patrias y Tradiciones de Charlotte”, tuvieron una gran acogida por parte de la comunidad, la cual asistió en gran número en apoyo a esta gran nación.

Raúl Peñaherrera ganador del Premio Orgullo Peruano 2018

Dentro del programa de actividades destacamos la Proclama por parte de la Alcaldía de Charlotte, , la danza de Los Diablícos Sucios, bailes folklóricos, el desfile de trajes típicos, muestra gastronómica y exposición artesanal, interpretaciones musicales por parte de César Castilleros y la Conexión Latina, Jay Molina y Bachata Flow.

Charlotte, NC.- La ONG Anna Lindh del Perú, por onceavo año consecutivo organizó el “Encuentro de Peruanos Emprendedores y Exitosos Residentes en el Exterior”. En cuyo marco se entregó del premio “ORGULLO PERUANO 2018”, galardón que se otorga anualmente a peruanos que con sus destacadas trayectorias de éxito fortalecen la imagen del país sudamericano en el exterior. Durante 10 años han otorgado tal reconocimiento a 212 peruanos residentes en el exterior, 18 peruanos residentes en el Perú y 2 ciudadanos extranjeros en la categoría Extranjero Solidario. La premiación busca integrar a los ganadores del premio, al programa social de apadrinamiento denominado “Déjame un Recuerdo”, el cual promueve una cultura de solidaridad con niños de escasos recursos en su país natal. Este evento contó con el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Parlamento Andino y la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso Peruano. En esta ocasión el premio fue otorgado a un prestigioso peruano residente en la ciudad

de Charlotte, se trata de Raúl Peñaherrera, quien se ha destacado en la comunidad como una persona emprendedora y que aporta constantemente para el desarrollo de todos sus compatriotas y la colectividad. Antes de llegar a Estados Unidos fue miembro de la Policía Nacional y fundó 3 empresas. En 1993 llegó a la ciudad de Miami a trabajar como cocinero, entre otras ocupaciones. En el año 1998 llegó a Charlotte y fundó una empresa de Multiservicios y Taxes, además Master Service Constructions y en el 2012 regresó al mundo de la gastronomía. También Alcaldía de Charlotte le entregó un reconocimiento a su labor. Al destacado empresario, deportista y mentor para muchas personas que desean seguir sus pasos, le enviamos desde esta redacción n u e s t r a s felicitaciones.


Página 16 Noviembre 7, 2018

1

NIÑO MUERTO EN ACCIDENTE

La policía estatal está tratando de averiguar cómo y porque un niño pequeño que hubiese cumplido 3 años el sábado 3 de noviembre, aparentemente se salió de su casa aproximadamente a las 6 am, camino mas o menos 100 yardas con una camiseta oscura y fue atropellado por dos vehículos en el condado Cleveland, en el bloque 1800 de South Post Rd. Investigadores dicen que alguien paro a chequearlo pero fue muy tarde y el pobre niño fue declarado muerto en la escena del crimen. Oficiales dicen que los dos padres del niño trabajan de noche y el niño estaba en casa con un adolescente y un abuelo/a. Oficiales siguen investigando el caso. Los dos choferes que atropellaron al niño, no sufrirán cargos.

2

ESTUDIANTE ARMADO EN ESCUELA

El departamento de Policía de CharlotteMecklenburg, arrestaron a un estudiante de 16 años por llevar una arma en el campus de la escuela Garinger High School después de que el consejero de la escuela alerto que un estudiante podría tener una arma después de escuchar rumores. Oficiales registraron a Del’Marcus Walker y fue arrestado y acusado de portar una arma oculta, posesión de una arma de fuego por un menor, alterar el numero de serie de una pistola y por tener una arma en una propiedad educativa. Oficiales piensan que este caso tiene que ver con “bullying” en dónde un estudiante molestaba al otro pero siguen investigando los hechos porque según un affidavit, el joven podría salvarse por usar defensa propia. Piden a los que tengan más información sobre el estudiante o el caso, llamar a Crime Stopper al 704-334-1600.

3

ACCIDENTE EN HALLOWEEN

La noche de Halloween (31 de octubre), un poco antes de las 8 pm, un carro choco a una niña que cruzaba la calle haciendo trick or treating. Esto sucedió en un vecindario en el noreste de Charlotte, en el bloque 3400 de Daniel Place Drive. La niña fue transportada a CMC en donde la chequearon y afortunadamente no tenia heridas graves. Oficiales no creen que el accidente sucedió por velocidad y ahora investigan los momentos anteriores. Si alguien tiene mas información, comuníquese con Crime Stoppers al 704-334-1600.

4

TREN CHOCA AUTO

Un tren de Amtrak viajando hacia el norte en Kannapolis choco contra un carro el jueves 1 de noviembre aproximadamente a las 6:30 am. El choque sucedió en la intersección del ferrocarril en 22nd Street. Oficiales dicen que el chofer de un Honda cruzo la intersección y giro un poco a la derecha y se quedo atascado en la pista. El chofer pudo escaparse antes que el tren llegara al carro pero el tren choco contra el carro causándole daño al motor y completamente destruyendo el Honda.

Antorcha Guadalupana llega a Concord y Monroe MENSAJEROS POR LA DIGNIDAD DE UN PUEBLO DIVIDO POR LA FRONTERA PHNews

Charlotte, NC.- La reconocida Carrera de la Antorcha Guadalupana, México-New York 2018, hará su recorrido por nuestro estado el 10 y 11 de noviembre, en las ciudades de Concord y Monroe. La Antorcha Guadalupana inició a finales del siglo XX en Estados Unidos gracias a la Asociación Tepeyac de Nueva York. Unas 8 mil personas participarán en la carrera internacional Antorcha Guadalupana, que se iniciará en la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México y que concluirá en Nueva York, como una iniciativa en pro de los migrantes. En sus primeras ediciones el recorrido comenzaba en el lado estadounidense de la frontera con México y terminaba en la Catedral de San Patricio en Nueva York. Fue la Arquidiócesis de Nueva York la que sugirió que la carrera cruzara la frontera y comenzara en el corazón espiritual de México: la Basílica de Guadalupe. Desde 2002 atraviesa nueve estados mexicanos y 14 de Estados Unidos. Los nueve estados mexicanos que recorre la Antorcha Guadalupana son: Estado de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca,

Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Tamaulipas. En Estados Unidos pasa por Luisiana, Misisipi, Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia, Washington DC, Maryland, Delaware, Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York. En Monroe y Concord La Carrera de la Antorcha Guadalupana, visitará dos ciudades en nuestro estado, en las siguientes fechas. 1. Monroe

Noviembre 10 a las 6pm, en la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en el 725 Deese St., Monroe NC 28112 2. Concord

Noviembre 11 a las 6pm, en la iglesia San James, ubicada en el 139 Manon Av. SW., Concord, NC 28025 Si usted tiene preguntas, puede comunicarse a los siguientes teléfonos al

704-965-1290 / 704-837-9685 / 336-327-6426


Noviembre 7, 2018 Página 17

El debate sobre los detectores de metales en las escuelas revivió

Por: Santiago Paul Cruz Coello

Charlotte, NC.- Durante años, las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg han reportado más armas en los terrenos escolares que cualquier otro distrito de Carolina del Norte. Los funcionarios se tranquilizaron al notar que las armas estaban siendo interceptadas sin ser disparadas. Eso terminó cuando los funcionarios dicen que una pelea de dos estudiantes en la secundaria Butler High School resultó en que un estudiante fue baleado y el otro acusado de dispararle. El tiroteo fatal dentro de una escuela, que parece ser el primero en CMS, sigue a un año de intenso debate sobre cómo mantener a los estudiantes a salvo de las armas en Charlotte y en todo el país. CMS se

CMS tiene un plan de inversión $9 millones para hacer que los edificios sean más seguros. Pero el Superintendente Clayton Wilcox decidió no hacerlo, citando los obstáculos prácticos para examinar a un gran número de estudiantes, personal y voluntarios.

está embarcando en un plan de $ 9 millones para hacer que los edificios sean más seguros, incluida la entrega de “tarjetas de alerta de pánico” a todos los profesores que les permitirían notificar instantáneamente a los administradores y la policía sobre situaciones peligrosas. Pero el Superintendente Clayton Wilcox decidió no hacerlo, citando los obstáculos prácticos para examinar a un

gran número de estudiantes, personal y voluntarios que pueden moverse entre edificios varias veces al día. Dijo que quería mantener el enfoque en la educación. Hay una historia de violencia con armas de fuego en CMS: la muerte a tiros en 1989 de un estudiante de West Charlotte High en una fiesta llevó a un movimiento nacional, Students Against

Violence Everywhere. En 2003, un estudiante trajo una pistola cargada a East Mecklenburg High y un estudiante sufrió heridas leves cuando la pistola se disparó accidentalmente, según los informes de esa época. En 2007, un estudiante de North Mecklenburg High apuntó con un arma a dos compañeros de clase en el campus, luego se dirigió a una estación de servicio cercana y se disparó a sí mismo. En 2008, un compañero fue baleado por un compañero de la escuela Crossroads Charter High en Charlotte, que desde entonces fue cerrada. Los informes en el momento dijeron que el tiroteo ocurrió fuera de la escuela y el estudiante lesionado sobrevivió. En el 2010, un estudiante de la escuela intermedia Martin Luther King apuntó con un arma a sus compañeros de clase cerca de la entrada de la escuela, luego disparó al aire, según un informe de ese tiempo. Garinger High vio dos incidentes de disparos ese año, una vez después de una pelea en un partido de fútbol y una vez que los autobuses salían de la escuela. Pero tampoco nadie resultó afectado en ninguno de los incidentes.


Página 18 Noviembre 7, 2018

VIGILIA PARA VÍCTIMA DE TIROTEO EN LA ESCUELA SECUNDARIA DE BUTLER Charlotte, NC.- Familiares, amigos y compañeros de clase de Bobby McKeithen realizaron una vigilia anoche en Camp Greene Park en el oeste de Charlotte. La multitud se reunió para encender velas, cantar y recordar al joven de 16 años que fue asesinado a tiros durante una pelea con su compañero de estudios Jatwan Cuffie, que también tiene 16 años. La vigilia se llevó a cabo el mismo día en que se reanudaron las clases en Butler High. Entre los organizadores de la ceremonia estuvo Judy Williams. Williams, que la gente llama cariñosamente a la Sra. Judy, ha organizado cientos de vigilias a través de su organización Moms of Murdered Offspring. La noche anterior, ella tenía un mensaje para la comunidad afectada por el dolor ante ella: la violencia no vale la pena. “Si hay alguien ahí fuera esta noche que está complaciendo a alguien, aplastalo”, dijo Williams. “No vale la pena. Lo que creas que vale la pena, no vale ni un centavo cuando se trata de una vida”. La gente murmuró de acuerdo, incluido Justin Hill, el primo de McKeithen. Él es de Carolina del Sur, pero dice que desearía haber estado en Butler ese día. Pero a pesar de la distancia, estaba cerca de su primo. Más que nada, deseaba poder detener la pelea antes de que terminara en un disparo. “Desearía haber estado allí hasta el punto de romperlo”, dijo Hill. “Había más de 200 personas allí, tal vez más. Lo estaban viendo. Podrían haberlo roto. Alguien que tenga el coraje de hacerlo, mi primo podría estar vivo en este momento. Él estaría respirando”. Devante Stanton es un estudiante de segundo año. No conocía a McKeithen, pero dijo que sintió que el shock y la tristeza persisten en los días escolares más tarde. “Regresar hoy fue difícil, caminar por ese pasillo. En cierto momento no me parece real, pero alguien ya no está con nosotros”, dijo Stanton. “Tenemos que seguir, ya sabes, haciendo lo mejor de lo que sucedió”. Su madre, Mindy Stanton, dijo que ha sido difícil procesar los disparos con sus hijos en casa. Ella dice que todo lo que puede hacer como madre es alentar a sus hijos a ser honestos acerca de cómo se sienten. “Solo hablamos de eso, sabes. Asegúrate de que todos estén bien”, dijo Mindy Stanton. “Manteniendo todas las líneas de comunicación abiertas para que los niños sepan que siempre pueden acudir a nosotros”. Mindy Stanton dice que fue una decisión difícil dejar que su hijo volviera a la escuela ayer, pero al final, lo hizo. Están tratando de establecer un sentido de normalidad. El funeral de McKeithen está programado para el mediodía del sábado y tendrá lugar en Progressive Baptist Church.

BUTLER HIGH SCHOOL

Documentos de la corte revelan la versión del disparo fatal

Los documentos de la corte resumen la versión de Jatwan Cuffie de 16 años edad, en el tiroteo mortal del lunes 29 d octubre.

Charlotte, NC.- El fatal tiroteo en Butler High School en Matthews fue provocado por una pelea durante el fin de semana, según documentos judiciales que detallan las declaraciones hechas a la policía por el sospechoso. Jatwan Craig Cuffie, de 16 años de edad, está acusado de asesinato en primer grado en el tiroteo del lunes contra Bobby McKeithen, de 16 años. Cuffie renunció a sus derechos al dar su versión de los disparos a la policía. Le dijo a los investigadores que el tiroteo en la escuela comenzó con otra pelea. Cuffie le dijo a la policía que el viernes, él y un amigo pelearon contra otros tres hombres en el estacionamiento de Harris Teeter. Cuffie dijo que se escaparon cuando les tiraron de un cuchillo. Luego, durante el fin de semana, uno de los muchachos con los que pelearon llamó a Cuffie para decir que era una buena pelea. Le preguntó a Cuffie a quién creía que había ganado. Fue entonces cuando apareció el nombre de Bobby McKeithen. Cuffie dijo que desde que McKeithen vio la pelea, pensó en preguntarle. Así lo hizo, y McKeithen pensó que Cuffie había perdido. Cuffie y McKeithen discutieron entonces por mensaje de texto. Se intercambiaron numerosos mensajes entre los involucrados en la pelea del viernes durante el fin de semana, algunos pidiendo una revancha en el estacionamiento o en la escuela el lunes. McKeithen no se menciona en esta parte del documento del tribunal. Cuffie dijo a los investigadores que temía el lunes por la mañana y recuperó un arma del bosque en su camino hacia la parada del autobús. La policía de Matthews dice que el arma utilizada en el tiroteo fue robada de un automóvil en el condado de Gaston. Antes de que comenzaran las clases, Cuffie le dijo a la policía que se encontraba en un rincón del pasillo, hablando con un amigo, cuando McKeithen le dio un puñetazo en la cara. Cuffie dijo que mientras luchaban, le disparó a McKeithen.

Cuffie dijo que después del tiroteo, corrió a la clase de su profesor de matemáticas y le dijo que el arma estaba en su mochila. No mucho después, la policía llegó y detuvo a Cuffie. McKeithen murió más tarde esa mañana. Cuffie apareció en la corte de distrito el martes. La solicitud de su defensor público de fianza y un monitor de tobillo electrónico fueron denegados. Cuffie enfrenta cargos de asesinato en primer grado como adulto y se encuentra recluido en la cárcel del condado en el norte de Charlotte, donde tiene una escuela secundaria. Cuffie tiene una audiencia de fianza fijada para el 7 de noviembre. Un funcionario de la corte dice que la audiencia no puede ocurrir si, como se espera, Cuffie es acusado primero por el gran jurado. Cuffie ahora está representado por una firma que incluye a George Laughrun y Michael Greene. Su firma defendió al ex oficial de CMPD Randall Kerrick en un tiroteo fatal de un hombre negro desarmado, Jonathan Ferrell, y el ex mariscal de campo de Charlotte de la UNC Kevin Olsen en su reciente juicio por violación que terminó en un veredicto de no culpabilidad.


Noviembre 7, 2018 Página 19

Survivors empowered ofrece consejos a la comunidad de Matthews tras evento en la escuela Matthews, NC.- Sandy y Lonnie Phillips tienen un trabajo que nadie quiere, pero es importante. La pareja, cuya hija Jessica fue asesinada de disparos en masa en Aurora, Colorado, en 2012, viajan por todo el país a lugares de tiroteos masivos para consolar a las personas en comunidades en duelo. Su organización se llama Survivors Empowered. Habló Sandy Phillips tras el tiroteo de Butler High School que tuvo lugar en Matthews NC. Sandy Phillips indicó que en primer lugar, si su hijo fue testigo de este tiroteo o simplemente estuvo cerca, la terapia de trauma es una necesidad. El trastorno de estrés postraumático que se encuentra entre nuestros jóvenes en este país que son testigos de tiroteos en masa o testigos de violencia con armas de fuego o son parte de la violencia con armas de fuego, necesitan esa ayuda para superar eso inicialmente. Y luego, por supuesto, hay que vigilarlos y ver cómo actúan, porque hay mucho

Sandy y Lonnie Phillips (Survivors Empowered) tienen un trabajo que nadie quiere, pero es importante. La pareja, cuya hija Jessica fue asesinada en el teatro de disparos en masa en Aurora, Colorado, en 2012, viajan por todo el país a lugares de tiroteos masivos para consolar a las personas en comunidades en duelo.

enojo relacionado con el trastorno de estrés postraumático. Además comentó: ‘Comience a explicar cómo se siente estar en una escuela en la que debería estar seguro y se pregunta si alguien ha metido un arma o tiene una venganza para usted o sus amigos. Quita la capacidad de aprender en un ambiente relajado si siempre estás en guardia de que

alguien puede estar llevando un arma’. Desde que la organización se formado han estado en ocho lugares desde Aurora. ‘Fuimos a Sandy Hook, que fue el primero, que fue, por supuesto, devastador para que cualquiera viera ese tipo de dolor cuando hay niños de 6 y 7 años. De hecho, estuve

hablando con uno de los padres la semana pasada y les pregunté si los veríamos en Washington, DC, para la vigilia que se lleva a cabo cada año. Y dijeron que no, que este era el primer año que realmente estaban retrocediendo de todo porque era el año en que su hijo se había ido más tiempo del que estaban vivos. Y eso fue wow, no he pensado en eso. Solo sabía que iban a ser 6 años. Pero para muchos de ellos, su hijo tenía 6 años y eso fue muy serio. Hemos estado en Parkland, Pulse, San Bernardino, Santa Barbara, Santa Fe y Sutherland Springs’.


Página 20 Noviembre 7, 2018

Celebrando el ” s a i c a r G e d n “ Día de Acció El Día de Acción de Gracias fue proclamado oficialmente por el presidente Lincoln en 1863, para ser celebrado el último jueves del mes de Noviembre. En 1941 el Día de Acción de Gracias fue declarado oficialmente, por el Congreso de los Estados Unidos un día festivo, a celebrarse el cuarto jueves del mes de Noviembre. Las oraciones de agradecimiento y las ceremonias especiales de Acción de Gracias son comunes entre casi todas las culturas después de las cosechas y en otras ocasiones. La historia de la festividad de Acción de Gracias en América del norte tiene sus raíces en las tradiciones inglesas que datan de la reforma protestante. También tiene aspectos de un festival de la cosecha, a pesar de que la cosecha en Nueva Inglaterra ocurre mucho antes del final de noviembre, fecha en la que se celebra el Día de Acción de Gracias moderno.

Curiosidades 1 Se estima que en esta fecha se consume alrededor de 47 millones de pavos……. 2 El Día de Acción de Gracias moviliza a cerca de 50,9 millones de viajeros en Estados Unidos. 3 De todas las personas que se movilizan en el Día de Acción de Gracias, 45,5 millones usan el automóvil. Esto causa un gran tráfico en varias ciudades. 4 Los destinos más visitados por el Día de Acción de Gracias son Orlando, Anaheim, Nueva York y Honolulu. 5 Aunque sus orígenes son religiosos, está considerada como una fiesta secular. No hay nada mejor que expresar gratitud por todo lo que tienes y reunirte con tus seres queridos. 6 Desde George Washington, todos los años el Presidente de los Estados Unidos acude fiel a su cita con el discurso presidencial, en donde se recuerda la importancia de dar las gracias, mantenerse unidos y dejar de lado los desacuerdos. 7 El día anterior a Acción de Gracias (21 de noviembre de 2018) es costumbre que, el Presidente indulte a un pavo. Una tradición que se retransmite en directo por la televisión a todo el país. 8 El viernes siguiente (23 de noviembre de 2018) es la tradicional apertura de la temporada de compras navideñas. Almacenes y tiendas ofrecen precios rebajados. Mucha gente acude desde primeras horas de la mañana a los centros comerciales. Este día es mundialmente conocido como el “Black Friday” (Viernes Negro).


Noviembre 7, 2018 Pรกgina 21


Página 22 Noviembre 7, 2018

Servicios HANDY MANY Reparación de aire acondicionado, calefacción, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, cocinas, calentadores de agua. Tel. 704-605-0587 ROOFEROS! Compramos y vendemos teja arquitecto y 3 Tapas / regular, todos los accesorios. Para más información, llame al Tel. (704)942-0394 WALTER PLUMBING Se hace toda clase de trabajos de plomería, remodelaciones y reparaciones. Se destapan tuberías. Estimados gratis. Llamar al Tel. 704-957-6665

Empleos LO MEJOR EN REPOSTERIA La calidad y el exquisito sabor tienen nombre “Don Juan Bakery”, te ofrece una gran variedad de pan, pasteles y tortillas. estamos ubicados adentro de los 4 Compare Foods ( 2 en Arrowood, North Tryon y Milton Road) en Charlotte, NC. Llame al 704-970-9596 TICKETS DE AVIÓN Agencia deViajes ofrece Boletos de Avión económicos, Paquetería a todo México puerta a puerta , INCOME todo el año. Fotos ID y mucho más . Llame en nuestra ofi. Concord 704-795-5692 y en Salisbury 704-430-1400

INSTALACIONES ELECTRICAS Realizamos todo tipo de instalaciones eléctricas. Nos caracteriza la honradez y responsabilidad. Luces y más. Informes con Emmanuel Rodríguez al Tel. 803-370-6274

AIRE ACONDICIONADO CALEFACCIÓN ELECTRICIDAD-PLOMERIA CALENTADORES DE AGUA Instalamos / Reparamos

704-907-7724 704-719-6330

TICKETS POR BUSES LA CUBANA Al Norte a New York y al Sur a la Florida. Informes al Tel.

(704) 529-6624

En el Hotel Comfort Inn Matthews,NC (Junto al Azteca Mexican Restaurant) BUSCAMOS las siguientes posiciones para part-time o tiempo completo:

• Ama de llaves - Limpieza de habitaciones • Persona que atiende el desayuno (de 6 am a 1 pm)

Somos amigables y damos salario competitivo desde $8.50 a $9.00, aumentos y bonificaciones (cada 3 meses) basado en el rendimiento

Envíe email davidsmith1401@gmail.com ó llame al 704-296-9331

REPARACION TÉCNICA GARANTIZADA DE: Aire acondicionado, Calefacción, Neveras, Estufas, Lavadoras y Secadoras. Presupuesto sin compromiso Llame al

704-920-0055

AGENCIA DE EMPLEOS Charlotte Cheng Gong (Bienvenidos) Solo para Hispanos. Ofrecemos trabajos con buen pago. Comida y vivienda gratuita, en trabajo para restaurantes 3125 Eastway Dr # 202 Charlotte, NC 28205 (Frente a Food Line). (704) 605-3113 Martín

PERSONAL PARA RESTAURANTE Necesito empleados para cocina y meseros, para restaurante ubicado en el área de University Blvd. Interesados llamar al 704-593-0167

SE NECESITAN MESERAS (os)

Solicitamos meseras , meseros y busboy para trabajar en restaurante en Charlotte. Interesados llamar al telf. 704-504-5037/ 704-889-1311

CAJERA

Se necesita personal para cajera, para panadería en área de South Blvd. Aplicar en persona en el 818 E. Arrowood Rd. Charlotte, NC 28217, adentro del Compare Foods de Arrowood.

COCINEROS

Se necesita cocineros con experiencia para restaurantes en el área de Pineville y Matthews. Aplicar en persona. Informes al telf. 704-906-1543

EMPLEO EN RESTAURANTE

Necesitamos meseros y cocineros par restaurante ubicado en Mount Holly. Interesados llama al 704-820-0798

TRABAJO PARA MECÁNICO

Se necesita mecánico con experiencia para trabajar en el área de South Tryon, en Charlotte, NC. Para más informes, llame a los teléfonos

704-716-1107 y 704-299-7758

PUBLIQUE SU AVISO CON NOSOTROS

LLámenos al: 704 - 529 -6624


Noviembre 7, 2018 Pรกgina 23


Página 24 Noviembre 7, 2018

Buscando el préstamo apropiado para mí CÓMO ELIJO EL MEJOR PROGRAMA?

S

u situación personal determinará el mejor tipo de préstamo para usted. Con sólo formularse algunas preguntas, puede ayudar a reducir el ámbito de la búsqueda entre las numerosas opciones disponibles y determinar cuál es el mejor préstamo para usted. • ¿Espera que sus finanzas cambien en los próximos años? • ¿Planea vivir en esta casa durante mucho tiempo? • ¿Se siente cómodo con la idea de un monto de pago de la hipoteca variable? • ¿Desea liberarse de la deuda hipotecaria para cuando sus hijos se acerquen a la edad universitaria o para cuando esté a punto de jubilarse?

nombre de la compañía y la información básica, el tipo de hipoteca, el pago inicial mínimo requerido, la tasa de interés y los puntos, los gastos de cierre, el tiempo de procesamiento del préstamo y si se permite el pago anticipado.

Hable con las compañías por teléfono o personalmente. Asegúrese de llamar a todas las entidades crediticias de la lista el mismo día, ya que las tasas de interés pueden fluctuar diariamente. Además de llevar a cabo su propia investigación, su agente de bienes raíces podría tener acceso a una base de datos de entidades crediticias y opciones de hipotecas. Aunque su agente podría simpatizar con una entidad crediticia en particular, también Su entidad crediticia puede podrá sugerirle otras opciones. ayudarlo a utilizar las respuestas a Costos y gastos asociados preguntas como éstas para decidir al préstamo que tipo de préstamo se adapta Cuando presenta su solicitud, mejor a sus necesidades. deberá pagar un gasto de solicitud Comparando las de préstamo para cubrir los costos de condiciones entre bancos suscripción del préstamo. Esta tarifa En primer lugar, haga una lista de se utiliza para pagar la tasación de control de la información crediticia la vivienda, la copia de su informe de cada entidad. Debería incluir el crediticio y todos los gastos adicionales que fueran necesarios. El gasto de solicitud generalmente no es reembolsable.

servicios a raíz de su raza, color, religión, sexo, RESPA es la sigla en inglés nacionalidad, situación familiar o discapacidad, de la Ley de Procedimientos de Liquidación de Bienes Raíces (Real comuníquese con la Oficina de Estate Settlement Procedures Act). Equidad de Vivienda de HUD Exige a las entidades crediticias (HUD’s Office of Fair Housing) poner a disposición de los al (800) 669-9777 (o al (800) potenciales clientes la información 927-9275 para las personas con problemas auditivos). durante el proceso hipotecario.

¿Qué es RESPA?

De esta manera, se protege a los prestatarios contra los abusos de las entidades crediticias. RESPA exige que las entidades crediticias informen a los prestatarios acerca de la totalidad de los gastos de cierre, los servicios de las entidades crediticias y las prácticas relacionadas con las cuentas de depósito en garantía, y las relaciones comerciales entre los proveedores de servicios de cierre y otras partes de la operación. Para obtener más información, visite RESPA, o llame al (800) 5694287 para obtener asesoramiento local.

Tiene la entidad alguna otra responsabilidad?

Las entidades crediticias no pueden discriminar de ninguna manera a ningún prestatario potencial. Si considera que una entidad crediticia se niega a prestarle sus

Cuáles son mis responsabilidades en el préstamo?

Para asegurarse de no ser víctima de un fraude, siga todos estos pasos al solicitar un préstamo: • Asegúrese de leer y comprender todo antes de firmar. • Niéguese a firmar documentos en blanco. • No compre propiedades para otras personas. • No exagere sus ingresos. • No exagere su tiempo de empleo. • No exagere sus bienes. • Informe sus deudas con exactitud. • No modifique sus declaraciones de impuestos sobre la renta por ninguna razón. Diga la verdad acerca de los regalos. No enumere co-prestatarios falsos en su solicitud de préstamo. • Sea sincero acerca de sus problemas crediticios, pasados y presentes. • Sea honesto respecto de sus intenciones de ocupar la vivienda • No presente documentos acreditativos falsos.


Noviembre 7, 2018 Página 25

Lorena Herrderestaapa más sospechas Una fotografía origen sexual sobre su

cantante y actriz, ras una investigación que hicieron sobre la avale su identidad, resultó que no hay un acta de nacimiento que sus mismos apellidos. Los pero sí la de un hombre que coincide con Lorena Herrera volvieron rumores sobre el origen de la sexualidad de izó la productora 69 que a tener fuerza tras una investigación que real ya que la exuberante actriz detalla que no existe su acta de nacimiento, aparece el documento que es originaria de Mazatlán, Sinaloa, pero no strada bajo el nombre de sacaría de dudas, donde tendría que estar regi esta verdadera identidad. Lorena Maritza Herrera de la Vega, su supu

T

e d s e n e g á im s a er im Netflix revela pr

Eiza GonzáKinlegzKong y Godzilla Henry Cavill en The witcher luchará contra sa actriz hispana Eiza González sigue afianzando a talento acaba La productora Legendary, su carrera en Hollywood. pró su xima n de la estrella mexicana en ció ipa tic par la ar firm con de no ha hecho ng Kong.La famosa actriz producción: Godzilla vs. Ki cuenta de o publicó la noticia en su per to, pec res al os ari ent com ícula tendrá ipación se confirma que la pel Instagram pero con su partic ionados para es otro de los actores selecc pu o, an xic me nto tale cho mu emian Bichir. la película, fue el mexicano D

L

diera la mes de septiembre Netflix ado pas el en e qu ués esp a Geralt or Henry Cavill interpretará noticia de que el famoso act her lo que ion de la novela The Witc act live n ció pta ada la en de Rivia es de Bosslogic, después de las especulacion emocionó a sus fans pues o Netflix or como el personaje, cuand act del ía raf og fot a un tó quien edi os. A través de todos los fans se volvieron loc lo seleccionó para la película x, liberó taforma de streaming Netfli pla La r, itte Tw l en cia ofi su cuenta zado como el actor Henry Cavill caracteri un corto video del famoso a “The Witcher”. mítico personaje de la novel

D


Página 26 Noviembre 7, 2018

Horóscopos Aries

Tauro

Tiempo de decisiones y de resoluciones significativas, ariano. Ahora estás frente a una opción emocional diferente a la cual podrás adaptarte enseguida gracias a tu entereza de carácter. Tu carisma personal contribuirá a fortalecer esta situación sentimental y pronto estarás disfrutando armonía en tu paisaje afectivo si acaso hubo problemas entre tú y esa persona.

Lo más significativo que ocurre en este período es la forma dinámica con la que respondes a los retos que surgen, independientemente de las condiciones objetivas que existen a tu alrededor y que sabrás superarlas admirablemente.

Presta más atención a lo que tu cuerpo te indica y descubrirás muchas maneras de mejorar tu salud, encontrar soluciones alternativas no tradicionales para tus malestares, tales como los masajes, aromaterapia, quiropráctica y otras terapias similares que durante este período están muy bien auspiciadas.

Virgo

Libra

Analiza y observa bien el panorama que te rodea antes de lanzarte a dar un paso decisivo en tu economía como la compra de una casa, un auto o un equipo costoso. Este último trimestre del año será muy dinámico en cuanto al dinero, por lo que desde ahora debes sacar bien claro tus cuentas para no enredarte en deudas innecesarias.

Si has pasado recientemente un problema de salud después de algunos días en cama o en recuperación, empiezas a sentirte muy bien y totalmente estabilizado. Aprovecha esta vitalidad para hacer lo que hasta ahora deseabas y no podías.

21 de marzo al 19 de abril

20 de abril al 20 de mayo

Leo

23 de julio al 22 de agosto

23 de agosto al 22 de septiembre

Tendrás esta semana en nivel de energía sexual este moderado. Debes aprovechar la dinámica cósmica que con las ideas originales y creativas que te están llegando en estos momentos. No debes perder tu tiempo, y dejarte envolver por quienes te buscan cuando no tienen nada que hacer.

Sagitario

Capricornio

22 de nov. al 21 de diciembre

22 de diciembre al 19 de enero

Contarás con un dinero extra para poder resolver cuestiones urgentes y al mismo tiempo empezar a ponerte al día en tus pagos y obligaciones. No seas terco, escucha los consejos prudentes de amigos expertos en economía, y lograrás más con menos esfuerzo e inversión.

Podrías estar algo ansioso durante las primeras horas de la mañana. Consigue algún libro, video o información adecuada sobre la meditación y el yoga, y si cerca de tu casa hay algún sitio donde puedas practicar esas disciplinas matricúlate porque te hará mucho bien.

Para descubrir la causa de todos tus problemas y poderlos resolver, haz un pequeño ejercicio. El ejercicio es el siguiente: imagínate un momento que eres escritor y que tienes que inventarte una historia para una novela. Piénsalo un momento. No hace falta que te inventes la historia entera, por supuesto, pero piensa un momento en cuál sería la idea principal. Podríamos inventar historias donde los protagonistas fueran felices todo el rato. O por lo menos podríamos continuar explicando más cosas una vez ya han resuelto el problema al que se enfrentaban. Pero no lo hacemos, porque nos falta creatividad en este aspecto, y eso es lo que debemos cambiar.

Sudoku Básico 1 6 7

8

5

2

1 9

1

3 3

4

7 5 2

5

5

3

6

7

4 8

9

Cáncer

21 de mayo al 20 de junio

22 de junio al 22 de julio

Si ocupas una posición nueva o estás al frente de una asignación diferente no te impacientes tratando de dominar todos los conocimientos inmediatamente. Tu signo canceriano es muy creativo y con voluntad y constancia aprenderás bien todo lo que te propongas aprender.

Escorpión

23 de septiembre al 22 de octubre

23 de octubre al 21 de noviembre

Si surge alguna dificultad en tu trabajo trata de canalizar tu energía de manera concreta y lograrás éxitos laborales durante este día que tienes frente a ti. Evita confrontaciones ahora que Venus está retrógrado en tu signo escorpiónido.

Piscis

Acuario

19 de febrero al 20 de marzo

20 de enero al 18 de febrero

Una reunión familiar inesperada se convierte en una cita romántica al aparecer en ella un amigo, o vecino, y establecerse inmediatamente una buena química entre tú y esa persona. Anímate y explora esa posibilidad sentimental sobre todo si estás solo o sola y buscando una compañía.

Los nacidos bajo este signo, tendrán en esta semana unas corazonadas que están muy atinadas debido al tránsito de la Luna en los piscinas. Deja atrás las preocupaciones, por las cosas que no son realmente importantes.

Crucigrama

Cómo llenar tu vida de luz A la gran mayoría de nosotros nos gustaría tener una vida mucho más luminosa: más alegre, más interesante y más tranquila. El problema es que solemos tener bastantes preocupaciones que ocupan nuestra atención: problemas laborales, problemas económicos, problemas de salud, conflictos, discusiones, malentendidos, etc. Una pregunta importante es: ¿por qué? ¿Por qué tenemos tantas dificultades? A menudo pensamos que es por culpa del mundo donde vivimos y de la gente que nos rodea, pero no es así en absoluto. Hay un motivo mucho más profundo. Y es muy importante comprenderlo bien para encontrar la solución definitiva y llenar nuestra vida de luz.

Géminis

4 1

de Agra, maravilla del arte Indio. 33.- Zumo de naranja con agua y azúcar. 35.- Conversación entre dos o meas personas. VERTICALES

HORIZONTALES

4.- Atrapamoscas, planta droserácea. 9.- Colocarían a uno en silla, banco, etc. 11.- Fruto de la vid. 12.- Hiera con las uñas. 13.- Especie de violoncelo siamés. 14.- Roturases con el arado. 15.- Arbol oleáceo, cuyo fruto es la aceituna. 16.- Región montañosa de la antigua Grecia. 18.- Se atreva. 20.- Unidad de radiactividad. 22.- Forma del pronombre de primera persona del plural. 23.- Antigua medida de longitud. 24.- Desafiaba a duelo.27.- Hagas salir a uno de un lugar. 29.- Ortega. 30.- Otorga, dona. 31.- Río de la península Ibérica. 32.- (….Mahal) Mausoleo construído cerca

1.- Adv, lat, antiguamente, arriba. 2.- Líe, ate. 3.- Disipar, malgastar la hacienda. 4.- (Rudolft, 1858-1913) ingeniero alemán que inventó el motor que lleva su nombre. 5.- Dios egipcio del sol. 6.- Indios de Tierra del Fuego. 7.- Evasiva. 8.- Agarres fuertemente. 10.- Estiman el valor de las cosas no materiales. 14.- Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 17.- De Amberes, Bélgica. 19.- La meas Oriental de las Islas Malvinas. 20.- Rareza. 21.- Parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, dispuestas para la carga y descarga. 25.- Natural de Troya. 26.- En este lugar. 28.- Hacer sajaduras. 29.- Piña (fructificación). 32.- Ultima letra del alfabeto hebreo. 34.- Símbolo de la plata.


Noviembre 7, 2018 Página 27

De cibernética, a legitimidad familiar Soy cubano llegado con visa parole hará un año el próximo mes de agosto. Dejé en Cuba a mi hija de año y medio y a la madre de la misma, con quien no estoy casado ya que mi padre me reclamó como hijo soltero. Ya próximamente podré solicitar mi residencia legal en este país y podría reclamar a mi hija. Algunas personas me han comentado que la niña, por ser menor, puede viajar acompañada de la madre; otras me dicen que no, que tengo que viajar a Cuba y contraer matrimonio para que las dos puedan viajar juntas.

Respuesta:

SOLUCIÓN DEL SUDOKU

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA

Obviamente, su niñita no tendría impedimentos emigratorios a Estados Unidos cuando arribe, tras de que usted, ya como residente de este país, la haya pedido. Pero de ese lazo natural entre ella y usted (que además tendría que probarse...), NO derivaría derecho inmigratorio alguno para la madre de la criatura. Estados Unidos es

un país particularmente sensible a los lazos familiares tradicionales y la inmigración de la niña a pedido de su papá, exigiría engorrosas y costosas pruebas de ADN que refrenden inequívocamente la autenticidad del parentesco. Todo lo anterior se facilita enormemente si usted previamente legitima el lazo familiar casándose con la madre de la niña. Para ello, deberá volver en persona a la isla y contraer ese matrimonio, por lo menos casorio civil, ojalá más. (Inmigración no aceptamatrimonios “por poder”, es decir, por interpuesta persona.) Contraído este lazo, usted podrá pedir a la madre, y la niña será parte del paquete. Dados los turnos y los millares de cubanos que abarrotan las cuotas anuales de inmigración, la llegada de las dos a esta tierra bendita tomará entre 3 y 4 años, estimo yo. Por último, habrá que vigilar qué otros factores favorables (soy un tanto escéptico al respecto) puedan aun surgir a consecuencia del rapprochement Washington, D.C.

Calendario de visas Fecha de prioridad basada en petición familiar Pre­fe­ren­cia

Mé­xi­co

Primera Segunda Segunda B Tercera Cuarta

8 de octubre de 1998 1 de diciembre de 2017 22 de junio 1997 22 de diciembre de 1998 22 de junio de 1998

Pre­fe­ren­cia Otros paí­ses Primera Segunda Segunda B Tercera Cuarta

8 de marzo de 2012 1 de diciembre de 2017 22 de marzo de 2014 8 de enero de 2007 1 de junio de 2005

Noviembre

2018

Pre­fe­ren­cia

Mé­xi­co

Pre­fe­ren­cia

Otros países

Primera Segunda Tercera Otros trabajadores Cuarta Ciertos Trabajadores Quinta (C5 y T5) Quinta (I5 y R5)

1 de junio 2018 ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL 1 de junio 2018 ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL

Fuen­te: Ofi­ci­na de Asun­tos Con­su­la­res del De­par­ta­ Importante: El Departamento de Estado distribuye cada año 200 mil visas de residencia. Estas visas se entregan de acuerdo con el grado de preferencia, que va en orden descendiente: cónyuges, hijos menores de edad, hijos mayores de edad, etc. Y la fecha de la entrevista corresponde a la fecha en que fue presentada la solicitud de residencia al servicio de inmigración. Ejem­plo: Si un ciu­da­da­no pi­dió a su es­po­sa, no tie­ne que es­pe­rar una vi­sa dis­po­ni­ble. La vi­sa le se­rá en­tre­ga­da una vez que el BCIS pro­ce­se la so­li­ci­tud. Fuen­te: Ofi­ci­na de Asun­tos Con­su­la­res del De­par­ta­men­to de Es­ta­do de Es­ta­dos Uni­dos.

men­to de Es­ta­do de Es­ta­dos Uni­dos. No­ta: No exis­te una fe­cha úni­ca de prio­ri­dad. El De­par­ ta­men­to de Es­ta­do pre­sen­ta va­rias fe­chas. To­ma en cuen­ta el nú­me­ro to­tal de so­li­ci­tu­des pre­sen­ta­das por ca­da país y la cuo­ta anual de­sig­na­da, tan­to pa­ra aque­ llas pe­ti­cio­nes he­chas por me­dio de un fa­mi­liar o en ba­se a una cer­ti­fi­ca­ción de em­pleo. Ade­más, Mé­xi­co, de­bi­do al ele­va­do nú­me­ro de so­li­ci­tu­des que ca­da año pi­de, tie­ne una fe­cha dis­tin­ta al res­to de paí­ses. Ejem­plo: Si un ciu­da­da­no pi­dió a su es­po­sa, no tie­ne que es­pe­rar una vi­sa dis­po­ni­ble. La vi­sa le se­rá en­tre­ ga­da una vez que el BCIS pro­ce­se la so­li­ci­tud. Fuen­te: Ofi­ci­na de Asun­tos Con­su­la­res del De­par­ta­men­to de Es­ta­do de Es­ta­dos Uni­dos.

Jack Berryhill, El Gringo 980 833 5884

Tres maneras de hacerse rico Otra posibilidad son las acciones que están subiendo en precio pero no pagan dividendos porque están usando el dinero para crecer el valor de la compañía. Tengo algunos de este tipo que han subido doble o más en el año pasado. CDNA se vendía el año pasado por $3 y subió a $25 esta semana. Compré al precio alrededor de $12. Tienen más riesgo pero más posibilidad también. Tiene que tener cuidado y estudiar y pensar antes de invertir. Ahora puedo vender CDNA por doble de lo que pagué. Acepto el riesgo y estoy viendo la ganancia y creo que el precio va a subir aun más. También puede comprar grupos en un “index” que es un grupo de

Fecha de prioridad basada en certificación de empleo Primera Segunda Tercera Otros trabajadores Cuarta Ciertos Trabajadores Quinta (C5 y T5) Quinta (I5 y R5)

LA COLUMNA DE

acciones o acciones individuales. Son más estable pero normalmente no ganan tanto como los otro opciones. Puedo ayudarle a establecer una cuenta con una compañía de inversiones que yo uso y puedo ayudarle a escoger unas acciones para empezar. Nunca hay garantía que las acciones van a subir o bajar pero puedo mostrarle como investigarlos y cosas que debe considerar antes de comprar o vender las acciones. Estas acciones fueron una ganancia para mi. Cuando las acciones empiezan a bajar las vendo y compro otras. Siempre hay la posibilidad de encontrar buenas acciones.


Página 28 Noviembre 7, 2018

MILES OF SMILES - DESFILE DE NOVANT HEALTH

Desde 1947 Novant Health sigue su tradición anual del Novant Health Thanksgiving Day Parade. Este desfile del Día de Acción de Gracias es gratis y consistirá de 12 carrozas, 8 globos gigantes, 15 bandas de música, 17 actuaciones y mas. Estará Miss Carolina del Norte, Santa Claus y mas. Este evento sera el jueves 22 de noviembre de 9 am a 12 pm en Uptown Charlotte empezando desde 9th street y dirigiéndose hacia el sur en Tryon Street a Stonewall Street a las 9 am.

ILUMINACIÓN DE ARBOLES

ademas de la iluminación del árbol, habra un tren, artista de globo. mago, pintura de cara, arte, chocolate caliente, visita de Santa Claus, bolsitas de regalos para los niños y mas. Si desea apoyar a Toys for Tots y donar un regalo, puede llevar un juguete sin envolver. • El sábado 17 de noviembre en Blakeney Shopping Centers (9839 Rea Rd. Charlotte, NC 28277) de 5:30 a 9 pm, llegue a recibir la navidad con la ceremonia anual de la iluminación del árbol y la llegada de Santa Claus. Santa estará disponible para fotos y habra artes, visitas de otros caracteres, música y mas. • Birkdale Village tendra su evento de iluminación del árbol el sábado 17 de noviembre de 3 a 8 pm en Birkdale Village (8712 Lindholm Dr. Ste. 206, Huntersville, NC 28078). En este evento, habra mucha musica, un desfile, la iluminación del arbol, visite de Papa Noel y mas. El desfile empieza aproximadamente 5:15 pm, Papa Noel estará disponible para fotos hasta las 8 pm.

TOMESE LA FOTO CON SANTA

• El jueves 29 de noviembre es el evento anual de la iluminación del árbol en la ciudad de Mint Hill (4430 Mint Hill Village Ln., Mint Hill, NC 28227) de 7 a 9 pm. Santa Claus estará para hablar con los niños de su lista navideña. Habra chocolate caliente, sidra y galletas deliciosas para que todos disfruten. Si gusta donar un juguete para apoyar la unidad de juguetes del Departamento de Policía de Mint Hill, puede llevar un juguete de genero neutral. • Celebre el evento anual de la iluminación del árbol en Piedmont Town Center el viernes 16 de noviembre de 6 a 9 pm. Este evento se dará acabo en 4725 Piedmont Row Dr, Charlotte, NC 28210 y

Desde el sábado 10 de noviembre hasta el domingo 24 de diciembre, podrá ir con su familia a tomarse fotos con Santa a Northlake Mall (6801 Northlake Mall Dr. Charlotte, NC 28216) Los horarios de Santa Claus son: jueves 22 de noviembre Santa no estará disponible lunes a sábado: 10 am a 9 pm domingos: 12 a 6 pm 24 de diciembre hasta las 6 pm.

FARMACIA GRATIS

El viernes 30 de noviembre de 9 am a 2 pm, NC MedAssist tendrá un evento “Free Mobile Free Pharmacy”

en donde estarán dando items de la farmacia gratis. Ninguna medicina prescrita solo items como Tylenol o curitas. Tiene que tener por lo menos 18 años para participar. El evento sera en el Camino Community Center localizado en 201 Stetson Dr. Charlotte, NC 28262.

CHRISTMASVILLE EN ROCK HILL

Cada sábado desde el 10 de noviembre hasta el 15 de diciembre el Charlotte Center for Legal Advocacy ofrece asistencia en persona totalmente gratis para seleccionar su cobertura medica. Puede saber para que cualifica. El periodo de inscripción abierta es del 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre. Pueden llegar hasta las 3 pm sin cita previa pero sugieren hacer cita por que el espacio es limitado. Este evento se dara acabo los sábados de 9 am a 3:30 pm en 1524 Elizabeth Ave. Charlotte, NC 28204. Para mas información o para hacer cita, llame al 1-855-733-3711 o visite ncnavigator.net.

ESTAS PASANDO POR MOMENTOS DIFÍCILES?

En su 13a año, Rock Hill celebra el “Mejor Festival” en el sureste desde el 29 de noviembre hasta el 2 de diciembre. Este festival que ha sido premiado, tendrá mas de 70 eventos incluyendo paseos en carruajes, recorridos históricos, paseos por los villancicos de Dickens, arte, teatro, danza, música, una verdadera pista de patinaje sobre hielo, actividades con Papa Noel y mucho mas. Para mas información, visite https:// www.christmasvillerockhill.com/ schedule Rock Hill también ofrece un desfile navideño el 30 de noviembre a las 6:30 pm empezando en Oakland Ave. en Stewart Ave. y viajando por Oakland, haciendo izquierda en Main Street y terminando en Fountain Park.

ASISTENCIA PARA COBERTURA MÉDICA

La Coalición Latinoamericana ofrece una forma de sanción mental a través de la lectura, escritura, musica y expresión. En estas sesiones, podrá conectarse con sus propios sentimientos y expresarlos usando formas de arte. Estas sesiones se realizaran en el local de la Coalición localizado en 4938 Central Ave. Charlotte, NC 28205. Los dias y horarios disponibles son: martes 13 de noviembre: 2 a 3:30 pm martes 4 de diciembre: 2 a 3:30 pm martes 11 de diciembre: 2 a 3:30 pm

GUÍA DE CLÍNICAS COMUNITARIAS (no requieren seguro médico)

1.- Móvil de Salud Comunitaria Niños y jóvenes de 0 a 17 años. a) Primer y tercer lunes de cada mes Ministerio Monte Calvario Internacional 4814 Silabert Ave. Charlotte, NC 28205. b) Primer y tercer jueves del mes Iglesia Católica Nuestra Señora de Guadalupe, 6212 Tuckaseegee Rd. Charlotte, NC 28214. c) Segundo viernes de cada mes Casa Solomon House, 200 S. Main St. Huntersville, NC 28078. d) Segundo y cuarto martes del mes Iglesia Nations Ford Community 5901 Nations Ford, Charlotte, NC 28217

7.- Nueva Clínica de Niños Comunitaria de Charlotte 6900 Farmingdale Drive Charlotte, NC 28212. Nuevos pacientes sin Medicaid o atención previa de ninguna otra clínica. Información: 704.316.6561 8.- Centro de Salud Betesda 133 Stetson Drive, Charlotte, NC 28262. Ofrece el programa de diabetes, vitaminas y ácido fólico, brinda una despensa de comida y ropa para personas de bajos recursos. Citas al 704.596.5606

2.- Clínica de Salud Comunitaria de Charlotte 6900 Farmingdale Drive Charlotte, NC 28212. Aplicaciones y horarios en el 704.316.6561

9.- Clínica Médica de Matthews Servicios gratis, exámenes de próstata para personas sin seguro. Aplicaciones miércoles o jueves 113 N. Ames Street Matthews, NC 28105. Información 704.841.8882

3.- Centro Médico Ada Jenkins 212 Gamble St. Davidson, NC 28036. Información 704.896.0471

10.- Programa de Mamografías a bajo costo. Hospital Presbiteriano, debe tener doctor de cabecera. Informes al 704.384.8202

4.- Clínica de Paz y Justicia. Botiquines, asesoría en salud, discapacidad, inmigración. 344 W. John St. Matthews, NC. Mensajes al 704.815.1947

11.- Iglesia Católica Nuestra Señora de Guadalupe. Tercer domingo del mes consulta gratuita 6212 Tuckaseegee Rd. Charlotte, NC 28214

5.- Centro Médico de Salud Comunitario Cabarrus 298 Lincoln Street Southwest Concord, NC 28025. Información 704.792.2242

12.- Clínica de Lake Norman 14230 Hunters Rd. Huntersville, NC 28078. Información y horarios de atención 704.947.6858

6.- Clínica de la Comunidad de Concord Incluye servicios dentales. 528-A Lake Concord Road Concord, NC 28025. Información 704.782.0650

13.- Programas de Salud en Español. Talleres prenatales, nutrición, ejercicios, diabetes y programa Mi Mamá y Yo. Información: 704.316.3870


Noviembre 7, 2018 Página 29

EE.UU. DESCIENDE AL PUESTO 27

En el ranking mundial de educación y salud S

egún un estudio sin precedentes del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud que mide el “capital humano”, el país ha bajado precipitosamente de estatus desde 1990, cuando ocupaba el puesto número 6. Una de las razones principales es el estancamiento del rendimiento académico. El estudio busca identificar “el número de años productivos que se puede esperar que un individuo en cada país trabaje entre las edades de 20 a 64”, en educación y cuidado de la salud. Este número se conoce como el “capital humano” de las personas de una nación. Estados Unidos, antes un líder en calidad de educación y salud a nivel mundial, ha bajado 21 puestos en el ranking mundial en estas áreas, según un estudio que analiza datos de 1990 hasta 2016.

Buscando los años productivos

El estudio, organizado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) en la Universidad de Washington, busca identificar “el número de años productivos que se puede esperar que un individuo en cada país trabaje entre las edades de 20 a 64”, tomando en cuenta cuántos años de instrucción escolar recibieron, cuánto en realidad aprendieron en esos años y si tienen una salud “funcional”. Este número se conoce como el “capital humano” de las personas de una nación. Los investigadores analizaron 195 países y territorios a través de 26 años. “La disminución del capital humano en EEUU fue una de las mayores sorpresas”, dijo Christopher Murray, director de IHME. Una de las razones por esto, según el estudio, es un progreso mínimo en el rendimiento académico en el país,

que disminuyó de 13 a 12 años en este periodo de tiempo.

En Asia aumentó la educación

En cambio, varios países en Asia vieron un aumento contrario en su calidad de vida y de educación. China saltó del puesto 69 al 44, Turquía del 102 al 43, Corea del Sur del 18 al 6 y Singapur del 43 al 13. De número uno se encuentra Finlandia, cuyo “capital humano” fue estimado en 28 años, seguido inmediatamente por Islandia, Dinamarca, los Países Bajos (cada uno con 27 años) y Taiwán (26 años). El cálculo se basa en un análisis sistemático de 2,522 encuestas y censos que proporcionan datos sobre años de escolaridad; resultados de exámenes en lenguaje, matemática y ciencia; y niveles de salud relacionados con la productividad económica.

Sin inversión estancan las economías

En un comunicado, el instituto dijo que “las naciones que no invierten en salud y educación corren el riesgo de estancar sus economías y de reducir el PIB (producto interno bruto) per cápita”. “Nuestros hallazgos muestran la asociación entre invertir en educación y salud y un capital humano y PIB mejorados, la cual, quienes construyen las políticas públicas, ignoran bajo su propio riesgo”, dijo Murray. “A medida que la economía mundial se vuelve cada vez más dependiente de la tecnología digital, desde la agricultura hasta la industria manufacturera y de servicios, el capital humano se vuelve cada vez más importante para estimular las economías locales y nacionales”.


Página 30 Noviembre 7, 2018

La gran purga de votantes Por: Javier Sierra

C

omo país estamos retrocediendo hacia la era de Jim Crow, en los años 1940 y 50, cuando para la gente de color, votar era más una victoria que un derecho constitucional. Hoy, en los Estados Unidos de Donald Trump, a solo días de las elecciones generales del 6 de noviembre, nos enteramos de que antes de los comicios de 2016, los estados purgaron a unos 16 millones de votantes de las listas electorales del país. Según un estudio del Brennan Center for Justice (BCJ), estos votantes purgados —en su mayoría gente humilde o miembros de minorías— fueron víctimas de inexactitudes e incluso decisiones ilegales de la burocracia estatal. El reporte enfatiza que entre 2014 y 2016, el incremento en la purga de votantes fue de un 33% con respecto al periodo anterior. Las burocracias estatales solo pueden eliminar nombres de la listas electorales en caso de que la persona sea menor de 18 años, no sea ciudadana, si ha cometido algún crimen mayor, si es enferma mental, si se ha

mudado o si ha fallecido. Pero varios estados usaron criterios draconianos para eliminar a votantes de las listas, como no haber votado en una elección o no haber respondido a una notificación por correo. Otro factor que incidió en este escándalo, agrega el BCJ, fue purgar las listas electorales tres meses antes del día de elecciones, sin haber mandado notificación alguna a los votantes afectados. Según el reporte, Florida, Nueva York, Carolina del Norte y Virginia han realizado purgas ilegales en los últimos cinco años, y cuatro estados más —Alabama, Arizona, Indiana y Maine— han violado la ley federal en la eliminación de votantes. La purga ilegal es solo una forma de supresión de voto. Las leyes de identificación del votante (voter ID laws) exigen presentar formas de identificación que son particularmente difíciles de obtener para votantes de bajos ingresos o miembros de minorías. Estados como Texas o Alabama exigen la obtención de la licencia de manejar y seguidamente cierran varias de las oficinas donde se expiden esos documentos en comunidades humildes o minoritarias. Otras tácticas incluyen la eliminación de días de votación o la reducción de los lugares de votación en esas mismas comunidades para dificultar aún más este derecho consagrado en la Constitución.

Los autores de esta supresión del voto alegan que solo pretenden evitar el fraude electoral. Pero esta es una solución en desesperada busca de un problema. En 2014, el Washington Post publicó un exhaustivo estudio que reveló que de mil millones de boletas depositadas en Estados Unidos entre 2000 y 2014, solamente 31 fueron casos creíbles de fraude electoral; es decir, un 0,000003% del total de votos. Es mucho lo que usted puede hacer para evitar estas tácticas deshonestas e incluso ilegales: • Regístrese para votar y asegúrese de que su información es correcta. • Si ya está registrado, verifique su información un mes antes de la votación. • Vote por correo si su estado lo autoriza. • Vote antes del día de las elecciones si su estado lo autoriza. • Llame a 1-888-VE-Y-VOTA (888-8398682) para que le den la información bilingüe necesaria para votar en su comunidad. El 6 de noviembre habrá elecciones en todo el país, desde el Congreso Federal hasta las contiendas más locales. Será su oportunidad de purgar a los malos políticos que amenazan la limpieza del agua y el aire, el combate contra el cambio climático, y más importante aún, el futuro y la seguridad de su familia.

una salida de este estado salvaje, sin honestidad alguna, para dar paso a otro mundo más civilizado, en comunión con la vida, donde cada cual pueda sentirse reencontrado con su análogo, y no enfrentado. Por desgracia, las políticas hace tiempo que han perdido ese universo de ideales conciliadores y de diálogos auténticos, de servicio incondicional y desinteresado, para dar erupción a una legión de personajes titiriteros y corruptos, que más que servidores de lo público, han fomentado el departamento de espectáculos. Hemos de volver, por tanto, a esa dimensión social de trabajar para el beneficio social de toda la Humanidad. Hoy más que nunca, sin duda, es esencial trabajar juntos por el bien común, con el mejor liderazgo posible, ya que es un servicio de mucho sacrificio y dedicación, especialmente en un momento de tantas dificultades como el presente. Urge, en consecuencia, elevarse y ennoblecerse como ciudadanos de bien; dispuestos a compartir horizontes y a soñar con otro mundo más pacífico. No fabriquemos más armas, por favor. Entremos en conversación, con la empatía

necesaria para el consenso, y así se propagarán noticias esperanzadoras que nos despertarán el ánimo. Ahora sabemos, por ejemplo, que doscientos niños de Sudán del Sur ya no tendrán que tomar las armas a diario. Los grupos armados los han liberado de sus filas tras unas negociaciones apoyadas por UNICEF, que ha destacado que “por cada niño liberado, se marca el comienzo de una nueva vida”. Se espera que sean mil los menores que dejen la guerra en los próximos meses, pero aún quedan 19.000 niños soldados en el país africano. Algo es todo, conviene recordarlo, como que la primera condición para generar un clima armónico, es tener voluntad de conseguirla. De ahí, que por la concordia todo se engrandece, mientras la discordia todo lo destruye. La esperanza nos espera siempre para abrazarnos. Dejémonos envolver por su estimulante vital, muy superior a la suerte e inmensamente vivificador de nuestros días. Con razón, se dice, que la ilusión le concierne a quien camina, pues es el caminante mismo salvaguardándose, revelándose contra sí mismo.

Hay que levantarse siempre Por: Víctor Corcoba Herrero

T

enemos que mejorar los cimientos éticos, luego es menester levantarse siempre, a pesar de las dificultades que muchas veces nosotros mismos generamos, con actitudes indecentes y salvajes. Hay quien dice que el auténtico avance humano radica, precisamente, en ese empuje moral, que es el que nos humaniza. Quizás tengamos que tomar conciencia y aprender a correspondernos más y mejor con ese mundo laboral, y por ende, despojarnos de todo egoísmo, para activar un sentir responsable social y corporativo, como especie hermanada y pensante. Por ello, el deber de dignificarnos es primordial y hemos de hacerlo sin exclusiones, con un trabajo decente, lo que conlleva un salario digno, unas condiciones laborales justas y un quehacer humanizado, capaz de realizarnos como personas, y que ha de estar por encima del capital, del beneficio y del mercado. En efecto, hay que promover

Por: Mariana Nonino

C

Becas para extranjeros

om Estudiar en una universidad en los Estados Unidos, podría abrirte las puertas de varios rincones del mundo. Sin embargo, la barrera de muchos es el factor económico. Como los extranjeros no tienen la posibilidad de pedir un crédito bancario en Estados Unidos, hay algunas universidades de allí que otorgan diversos tipos de becas específicamente para estudiantes que vienen de otros países. Encontrarás becas basadas en el rendimiento académico ó deportivo, destinadas a los estudiantes que se destaquen en estas áreas y provengan de una familia de bajo poder adquisitivo. Es por ello que para otorgar una beca las universidades se fijan en las notas y en el nivel socioeconómico del estudiante. A continuación te brindaremos una lista de las universidades que otorgan la mayor cantidad de dinero en becas para extranjeros: • UNIVERSITY OF CHICAGO. Apoyó a 126 estudiantes extranjeros, con un promedio de us$ 62,763. • COLUMBIA UNIVERSITY (NY). Ubicada en Nueva York dio financiamiento a 213 extranjeros con un promedio de us$ 62,004. • SKIDMORE COLLEGE (NY). También en Nueva York, esta universidad apoyó a 82 estudiantes extranjeros con un promedio de us$ 60,975. • WILLIAMS COLLEGE (MA). • HARVARD UNIVERSITY (MA). Entre las más reconocidas del mundo, no se queda atrás y también brinda becas a estudiantes extranjeros. • TRINITY COLLEGE (CT). • STANFORD UNIVERSITY (CA). En los últimos años brindó ayuda a 188 extranjeros. • AMHERST COLLEGE (MA). • WESLEYAN UNIVERSITY (CT). Dio financiamiento a 80 extranjeros. • YALE UNIVERSITY (CT). Apoyó a 336 estudiantes extranjeros. Si tu meta es estudiar y formarte, accede a estas universidades y obtén información de las becas y el financiamiento que ofrecen.


Noviembre 7, 2018 Página 31

El alcoholismo y su salud P

ara la mayoría de los adultos, el consumo moderado de alcohol probablemente no es peligroso. Sin embargo, cerca de 18 millones de adultos en Estados Unidos tienen trastorno por el consumo de alcohol. Esto quiere decir que sus hábitos de consumo causan angustia y daños. Esto incluye alcoholismo y abuso del alcohol. El alcoholismo o dependencia de alcohol es una enfermedad que causa: • Ansia: Una fuerte necesidad de beber • Pérdida de control: Incapacidad para dejar de beber una vez que se comenzó • Dependencia física: Síntomas de abstinencia • Tolerancia: La necesidad de beber cada vez más cantidad de alcohol para sentir el mismo efecto Con el abuso del alcohol, usted no es físicamente dependiente pero tiene un problema serio. El consumo de alcohol puede causar problemas en el hogar, el trabajo o la escuela. Puede ponerlo en situaciones peligrosas, o llevarlo a tener problemas legales o sociales. Otro problema común es el atracón de alcohol, definido como beber cerca de cinco o más bebidas para los hombres y cuatro o más bebidas para mujeres en un plazo de dos horas. Beber demasiado alcohol es peligroso. El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Puede conducir a enfermedades del hígado como hígado graso y cirrosis. También puede causar daño al cerebro ya otros órganos. Beber durante el embarazo puede dañar a su bebé. El alcohol también aumenta el riesgo de muerte por accidentes de tránsito, lesiones, homicidios y suicidios. Usted puede tener un trastorno por consumo de alcohol si contesta afirmativamente a dos o más de las siguientes preguntas. En el último año, usted: • ¿Terminó bebiendo más o por más tiempo más de lo que

había planeado? • ¿Quiso reducir o dejar de beber, o trató de hacerlo y no pudo? • ¿Pasó mucho tiempo bebiendo, o recuperándose de beber mucho? • ¿Tuvo una fuerte necesidad de beber? • ¿Encontró que beber, o sentirse mal por beber, a menudo interfirió con su vida familiar, trabajo o escuela? • ¿Siguió bebiendo a pesar de que estaba causándole problemas con su familia o amigos? • ¿Dejó o disminuyó actividades que disfrutaba para beber? • ¿Se puso en situaciones peligrosas mientras bebía o después de beber? Algunos ejemplos son conducir borracho y tener relaciones sexuales de alto riesgo • ¿Siguió bebiendo aunque le hiciera sentir deprimido o ansioso? ¿O cuando agravaba otro problema de salud? • ¿Debió beber más y más para sentir los efectos del alcohol? • ¿Sentía síntomas de abstinencia cuando se le estaba pasando el efecto del alcohol? Los síntomas incluyen problemas para dormir, temblores, irritabilidad, ansiedad, depresión, inquietud, náuseas y sudores. En casos severos, usted podría

tener fiebre, convulsiones o alucinaciones Si usted tiene alguno de estos síntomas, su consumo ya puede ser motivo de preocupación. Cuantos más síntomas tenga, más grave es el problema. Si cree que podría tener un trastorno por

consumo de alcohol, consulte a su proveedor de atención médica para una evaluación. Su proveedor puede ayudarle a hacer un plan de tratamiento, recetar medicamentos y, si es necesario, darle referencias de tratamiento.


Página 32 Noviembre 7, 2018

EL NIÑO TÍMIDO:

Consejos para ayudarlo a vencer su timidez

A

veces no es fácil darte cuenta si tu hijo es tímido o simplemente le cuesta más relacionarse en determinados momentos. Después de todo algo de timidez es normal especialmente entre los niños de 2 y 3 años de edad. Ser tímido en esta etapa es considerado parte del desarrollo infantil. Para descubrir si tu hijo es tímido debes saber que la principal característica es que presentan un fuerte temor a enfrentar situaciones sociales de cualquier índole. Las manifestaciones más comunes son el miedo a conversar con otras personas, hablar muy poco, optar por estar solos y ruborizarse con cierta frecuencia.

¿La timidez es un problema?

¿Cuáles pueden ser las causas?

No se nace siendo tímido sino que se aprende. Cabe aclarar entonces que los factores ambientales y emocionales son de gran peso en este tema, por lo cual los modelos de conducta que observa en su vida diaria son preponderantes. A s i m i s m o , aquellos niños que son castigados frecuentemente, desvalorizados y ridiculizados a diario o comparados con otros pares necesitarán generar barreras para protegerse. En estos casos la timidez les servirá de protección, como un escudo defensivo que les posibilitará no enfrentarse a esas situaciones donde dudarán de su capacidad y habilidades para poder salir airoso de las mismas. De todas maneras, al ser una conducta aprendida puede desaprenderse.

La timidez se convierte en un problema cuando comienza a interferir en la vida del niño impidiéndole, por ejemplo, generar amistades, vivir alegremente ciertas situaciones sociales, relacionarse en la escuela, etc… Detectar la timidez en un hijo es ¿Cómo lo ayudo a vencer la importante y además es algo que timidez? los padres no deben ignorar, ya que Hay varias cosas que los padres resulta muy dolorosa para el niño como la familia entera pueden hacer que la sufre y puede acarrearle efectos para ayudar al niño a vencer este negativos en determinados espacios problema: de su vida. Sobreprotección No sobreprotegerlo. Dicha actitud lo hará pensar que es incapaz de hacer las cosas por el mismo, reforzando su conducta retraída. Respeto Debes enseñarle como actuar ante diferentes situaciones que se le presenten, como en aquellas que otros niños se burlen de él. Así deberá aprender a manejar su agresividad para defenderse. Márcale sus logros Felicítelo en todas las cosas que haga bien y muéstrele cuales son sus habilidades para que se sienta más seguro y confiado en lo que conoce y le resulte más cómodo para él.

Déjalo que el se exprese Todo lo que represente una dificultad por su timidez, no debe ser solucionado por sus padres. Con el tiempo él debe tratar de solucionar el problema solo y tu no debes hablar por él a menos que él se lo pida. Apóyelo para que pueda comunicar sus emociones Por su timidez es lógico que le cueste expresar sus enojos y las cosas que le molestan. Decirlas en casa le resultará más fácil, debemos estimularlo para que exprese todas sus emociones y así resultara más sencillo resolver sus problemas. No lo compares con otros Nunca le compares con otros niños, ya que esto no sólo no le ayudará, sino que además le generará sufrimiento y ansiedad al no saber cómo actuar para agradar a sus padres. Infórmale sobre las situaciones inesperadas Hazle ver que su caso no es único, que todos nos enfrentamos a diario a situaciones que nos cuestan más de lo normal y en las que podemos sentirnos inseguros, pero que hay que afrontarlas.

Reconoce sus logros Muéstrale que estás contenta cuando hace algo que le cuesta. Felicítate a ti misma Intenta no sólo felicitarle a él sino también a ti misma cuando hacen algo que les cuesta; al ser modelos suyos, si nos animamos le mostramos a él que todo se puede superar. Por ejemplo: “¡Qué bien me ha salido hoy la tarea!” o “Me está costando aprender a patinar pero voy a seguir intentándolo y seguro que me irá saliendo cada vez mejor”.


Noviembre 7, 2018 Página 33

SALPICÓN DE POLLO

Ingredientes: • 2 pechugas de pollo, cocidas y deshebradas • 1 lata (420 gramos) de chícharos con zanahoria, escurridos • 2 papas medianas, cocidas, peladas y picadas • 1 chipotle adobado, picado • 9 ramitas de cilantro, picado • 1 cebolla mediana, picada • ½ lechuga chica, picada • 1 cucharadita de aceite de oliva • 2 cucharadas de vinagre de manzana • Sal y pimienta, al gusto • 18 tostadas • 1 taza de queso fresco, desmoronado • 2 aguacates, picados • 3 jitomates, picados

Preparación: 1 Mezcla los primeros 11 ingredientes, desde la pechuga de pollo hasta la pimienta, en un tazón. 2 Sirve la mezcla en tostadas, espolvorea con queso fresco y agrega aguacate y jitomate.

FLAN NAPOLITANO ESTILO YOLI

Ingredientes: • 1 lata de leche evaporada • 1 lata de leche condensada • 4 huevos • 1 cucharada de vainilla • 3 cucharadas de azúcar • 2 cucharadas de agua

Preparación: 1 Precalienta el horno a 175° C.

En un sartén a fuego bajo derrite el azúcar con el agua hasta formar un caramelo. Ten mucho cuidado de que no se queme, sino tendrá un sabor muy fuerte. Vacía sobre el refractario en que hornearás el flan. Deja que enfriar antes de incorporar los ingredientes del flan. 3 Licua juntos la leche evaporada, leche condensada, huevos y vainilla. Vacía la mezcla en el refractario con el caramelo. 4 Coloca el refractario sobre otro molde más grande medio lleno de agua tibia. Hornea durante 1 hora. Checa el centro del flan con un palillo, y si éste sale limpio, entonces el flan está listo. Saca del horno y enfría 4 completamente antes de voltearlo sobre el plato para servir.

2


Página 34 Noviembre 7, 2018

Edison Cavani ganó el premio Golden Foot 2018 E

l Golden Foot se le sigue negando a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, el premio que se otorga a los futbolistas mayores de 28 años por sus logros profesionales ha sido entregado este miércoles al delantero uruguayo Edinson Cavani. El Golden Foot que se presentó al mundo en 1993 y que ganó en su primera edición el italiano Roberto Baggio, ha sido este año para Edinson Cavani quien recibió el galardón en una gala realizada en Mónaco. ‘El Matador’ se mostró agradecido tras recibir el premio y aclaró que se encuentra listo para el duelo de este viernes frente a Lille tras perderse el clásico francés contra el Olympique de Lyon, “Estoy recuperado, espero estar ante el Lille el próximo partido y estar al 100% contra Napoles”, en Champions League. Edinson Cavani toma el lugar de Iker Casillas que ganó el premio en la edición 2017. GANADORES A LO LARGO DE LA HISTORIA AŇO

ORIGEN

FUTBOLISTA (EDAD)

CLUB

2003

Italia

Roberto Baggio (36)

Brescia Calcio

2004

Rep. Checa

Pavel Nedvěd (32)

Juventus F.C.

2005

Ucrania

Andriy Shevchenko (29)

AC Milan

2006

Brasil

Ronaldo (30)

Real Madrid C.F.

2007

Italia

Alessandro Del Piero (33)

Juventus F.C.

2008

Brasil

Roberto Carlos (35)

Fenerbahçe SK

2009

Brasil

Ronaldinho (29)

AC Milan

2010

Italia

Francesco Totti (34)

AS Roma

2011

Gales

Ryan Giggs (37)

Manchester United F.C.

2012

Suecia

Zlatan Ibrahimović (31)

Paris Saint-Germain

2013

Costa de Marfil

Didier Drogba (35)

Galatasaray SK

2014

España

Andrés Iniesta (30)

F.C.Barcelona

2015

Camerún

Samuel Eto’o (34)

Antalyaspor Kulübü

2016

Italia

Gianluigi Buffon

Juventus F.C.

2017

España

Iker Casillas (36)

F.C.Porto

2018

Uruguay

Edinson Cavani (31)

Paris Saint-Germain

Final Copa Libertadores 2018 Boca y River Pag. 35

Finales y más finales en Ramblewood Park

Pag. 37


Noviembre 7, 2018

Cruz Azul Campeón de la Copa MX

C

ruz Azul derrotó a Monterrey en la cancha del BBVA Bancomer y se proclamó Campeón de la opa MX. Con esto Cruz Azul logra su cuarto título copero. La Máquina se mostró sólida desde el principio y con más hambre de triunfo que Monterrey. Elías Hernández puso adelante a los de La Noria, luego de una pésima salida del arquero Juan Pablo Carrizo. Monterrey trataba de reaccionar, ante el apoyo de su gente en el BBVA, pero su ataque lucía corto, con solo

Dorlan Pabón y Rogelio Funes Mori. Pero tendrían la oportunidad de empatar el juego, luego de un grosero error de Allison, en el que dejó a merced la pelota, sin embargo el abanderado había levantado la bandera señalando un fuera de lugar antes. Para la segunda mitad Pedro Caixinha mandaría al terreno de juego a Martín Cauteruccio, el cual sería clave para que la Máquina consiguiera la segunda anotación que los ponía aún más cerca de la gloria. Con la anotación del uruguayo parecía que Rayados se iría con todo al frente, pero la falta de ambición y el gran partido de la defensa Celeste impidió que si quiera pusieran en el marcador el del descuento. Parece que la era de Peláez y Caixhina empieza a darle frutos a la institución Cementera, que con este título solo se saborea el de liga, el que realmente les interesa.

FINAL COPA LIBERTADORES 2018:

Enfrentará a Boca Júnior y River Plate E n Sao Paulo- Brasil, el equipo de Boca Juniors clasificó a la final de la Copa Libertadores 2018 al empatar 2-2 con Palmeiras. Protegidos por el 2-0 del encuentro de ida, los argentinos fueron también los más rápidos en el Allianz Parque al adelantarse en el minuto 17, pero los brasileños despertaron tras el descanso y arrancó la remontada en el minuto 52, después de penal en el 60, poniendo el marcador 2 - 1 en favor de los locales. Hasta que volvió a aparecer Darío Benedetto. Recién salido del banco, el héroe de la ida para Boca, aún tenía munición y de un soberbio lanzamiento de fuera del área acabó con las esperanzas locales en el minuto 69. La final de la Copa Libertadores 2018 se definirá en un doble superclásico argentino después que River Plate protagonizara el martes una remontada heroica ante Gremio (2-1), dejando fuera a los vigentes campeones.

Súper Clásico Sudamericano de ida y vuelta por última vez Boca Juniors se jugará el título contra sus archirrivales de River Plate en una decisión inédita para la mayor competición de clubes del continente, que por última vez se jugará bajo la modalidad de iday vuelta. Boca tiene la obsesión de conquistar por séptima vez la Libertadores, un objetivo que lleva once años de espera desde el último título (2007), y para ello ha consolidado una formación con nombres importantes, entre ellos el volante colombiano Wilmar Barrios y el extremo argentino

Cristian Pavón, ambos mundialistas en Rusia 2018. Para River se trata de su sexta final de Libertadores, a la que llegó por última vez y se impuso en 2015, conquistando su tercer título y bajo la conducción del ‘Muñeco’ Marcelo Gallardo, actual director técnico del plantel de la banda roja cruzada. Pero Boca y River no es la primera vez que se enfrentan en la Libertadores: contabilizan 24 duelos previos, con 10 victorias para los ‘xeneizes’, 7 para el ‘millo’ y 7 empates. El último de ellos fue en 2015 -año en que River se tituló en los octavos de final. Para Boca será la undécima final de su historia e irá en busca de su séptimo trofeo, luego de conseguirlo en 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007. La primera final sería el miércoles 7 de noviembre, mientras la gran definición ocurriría el 28 de ese mes. Aunque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) evalúa modificarlas a causa de la cumbre del G-20 que se realizará en Buenos Aires.

Página 35

NI FURCH NI GIGNAC: EL GOLEADOR MÁS EFECTIVO SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS ES

LEONARDO RAMOS

L

a tabla de goleo marca a Julio Furch y André-Pierre Gignac como los líderes del torneo, pero solo Lobos BUAP puede presumir el premio mayor de la lotería gracias a Leonardo Ramos. Casi desconocido antes de su llegada al cuadro licántropo, el argentino irrumpió a partir de la Jornada 9 de este torneo en la Liga MX, luego de un gran semestre en el Ascenso MX con los Cafetaleros de Tapachula, donde fue Campeón y sublíder de goleo. A Lobos se integró pasada la mitad de la actual campaña y eso le ha bastado para hoy estar en el “Top 5” de la Tabla de Goleo, con siete tantos en seis partidos, una racha que no presumen ni Furch como tampoco Gignac, con su total de 11 y 10 anotaciones en el Apertura 2018, respectivamente. Furch tiene hoy una efectividad de 0.8 goles por partido, mientras que la del francés es de 0.7. Ramos está por encima en ese promedio, con 1.1 gracias a sus tantos contra Pumas, León, Puebla, Chivas y Tigres, y un doblete al Morelia. Ni Furch ni Gignac han tenido una racha como la de Ramos este semestre. Su momento solo es equiparable a los mejores en México de Gignac, quien al final del Clausura 2017 llegó a marcar siete goles en tres juegos, igual que en los últimos partidos del Apertura 2016, cuando sumó seis tantos en cuatro partidos, o a mediados del Clausura 2016, con siete goles en seis encuentros. Penosamente para el Veracruz, su destino era ser escualo. La directiva jarocha le había enviado un borrador del contrato y el acuerdo de palabra estaba hecho. Sin embargo, el cese de Memo Vázquez impidió que se concretara el fichaje y así fue Lobos quien aprovechó todos los momentos posibles, el de una negociación caída y el futbolístico del delantero que lleva ritmo para intentar terminar como líder de goleo.


Página 36 Noviembre 7, 2018

EL 2019 SE PERFILA EL REGRESO DE MANNY PACQUIAO VS MAYWEATHER

SERIE MUNDIAL DE 2018:

Celebración especial para los Medias Rojas

L

a alianza entre Manny Pacquiao y Al Haymon se convirtió en la llave perfecta para una nueva edición de uno de los combates más espectaculares de la historia del boxeo protagonizado por ‘Pacman’ y Floyd Mayweather. Haymon es un promotor-mánager estadounidense de boxeo particularmente conocido por su estrecha relación con el boxeador Floyd Mayweather Jr. En la actualidad es el encargado de representar a más de 50 boxeadores profesionales. El 2019 se perfila para ser el año en que ambos pugilistas, hoy retirados, regresen a los encordados para revivir una añeja rivalidad que dio la vuelta al mundo. El filipino lo quiere. El estadounidense lo desea, pues sabe que puede ser el regreso triunfal para peleas con rivales más actuales que puedan resultar un desafío más complicado a su récord impoluto. El 5 de mayo, una fecha relacionada con el mexicanismo y la hispanidad en Estados Unidos, se perfila para ser la fecha perfecta para este combate que en el pasado fue uno de los más lucrativos de la historia. Este Pacquiao no será el mismo que el de tres años atrás. Los años no han pasado en vano en él y en Mayweather, pero el deseo y la experiencia hacen pensar que el resultado de una nueva batalla pueda ser diferente de aquella decisión unánime que le dio la victoria a ‘Moneyman’. Pacquiao con 39 años y Mayweather con 41 se perfilan para estela rizar una de las carteleras más esperadas de 2019 y una temible batalla.

E

l desfile de celebración del campeonato de Serie Mundial de 2018 de los Medias Rojas de Boston fue muy especial para los aficionados pati-rojos, que celebraron su cuarto anillo en los últimos 15 años. Antes de que comenzara la celebración, el dueño mayoritario de los Medias Rojas, John Henry, y el presidente ejecutivo, Tom Werner, publicaron un emotivo mensaje en redes sociales en honor a toda su afición, el cual leyó en parte: “Juntos, hicimos historia. Ustedes estuvieron con nosotros a cada paso de este extraordinario viaje. Las festividades iniciaron con una ceremonia de apertura en Fenway Park, donde el dirigente Alex Cora se encargó de incitar a la multitud burlándose de sus archirivales, los Yankees de Nueva York, recordando cómo todo el mundo pensaba que Boston sería eliminado después de caer en el segundo partido de la Serie Divisional contra la novena neoyorquina. El desfile, que tuvo una duración de aproximadamente dos horas, arrancó a las 11 de la mañana, hora del este, en la calle Lansdowne, en la parte posterior del legendario Fenway Park, y se

trasladó por la calle Boylston hasta el centro de la ciudad, finalizando con una magna celebración en la alcaldía de Boston. Las calles estuvieron atestadas de aficionados, estimados en cerca de un millón de personas vitoreando los numerosos botes sobre ruedas llamados “duck boats” sirviendo como carrozas. Cerca de 25 botes cargaron con los 40 peloteros activos de los Medias Rojas, además de los miembros del cuerpo de entrenadores de Alex Cora, al igual que integrantes de la alta gerencia del equipo, incluido Henry, Werner, el presidente de operaciones Dave Dombrowski, al igual que el director ejecutivo y presidente, Sam Kennedy. También hubo invitados muy especiales, entre ellos los legendarios peloteros David Ortiz y Pedro Martínez, dos de los representantes de los otros tres equipos de los Medias Rojas ganadores de la Serie Mundial desde 2004. Los astros dominicanos se gozaron la celebración, en particular al ser junto al primer dirigente minoría en los 117 años de la franquicia, el puertorriqueño Cora.

SPURS DE SAN ANTONIO RETIRAN EL NÚMERO ‘20’ DE MANU GINÓBILI

E

l argentino pasó en los Spurs de San Antonio un total de 16 temporadas, logrando cuatro títulos de la NBA (2003, 2005, 2007 y 2014). El equipo de los Spurs de San Antonio ha retirado de forma oficial que se retirará de forma permanente el número ‘20’ de Manu Ginóbili, mismo que utilizó por más de 15 años con la franquicia de la NBA. El pasado 27 de agosto el deportista argentino tomó la decisión de no continuar más en el baloncesto profesional, por lo que el conjunto de San Antonio decidió darle ese homenaje al retirar su número ‘20’. Dentro de los miembros distinguidos de los

Spurs que han retirado sus números del equipo, se encuentran Bruce Bowen (12), Tim Duncan (21), Sean Elliott (32), George Gervin (44), Avery Johnson (6), Johnny Moore (00), David Robinson (50) y James Silas (13). El basquetbolista argentino pasó en los Spurs de San Antonio un total de 16 temporadas, logrando cuatro títulos de la NBA (2003, 2005, 2007 y 2014). Manu Ginóbili disputó con los Spurs un total de 1,057 duelos, donde marcó 1,495 triples, tuvo 1,392 robos, 4,001 asistencias, 3,380 tiros libres anotados y anotó 14,043 puntos en sus 16 campañas.


Noviembre 7, 2018 Página 37

Finales y más finales este domingo en Ramblewood Park RAMBLEWOOD PARK

Por: Gustavo Cruz

CATEGORÍA PREMIER

En la primera llave de semifinales se enfrentaron los equipos de Salusa Team y Rock Hill. Con el pitazo final transcurridos los 90 minutos se decretó un empate 1 - 1, por lo que el arbitro central se vio obligado a llegar a los tiros de castigo, donde cualquier cosa puede pasar. La mejor puntería y tranquilidad tuvieron los jugadores de Rock Hill que vencieron por 5 - 4, dando un marcador global de 6 - 5 y de esta manera estarán presentes nuevamente en una gran final. Mientras tanto en la otra llave se vieron las caras los equipos de CD Motagua y Capital Glass, donde el cuadro ‘catracho’ encontró la senda del gol venciendo de manera brillante por 3 - 1. CATEGORÍA MASTER

CD Motagua - Categoria Premier.

En la primera semifinal chocaron los cuadros de Internacional y Honduras, en la categoría para mayores de 35 años, jugadores que no desea abandonar este deporte. Al final un triunfo por 2 - 1 le proyecta a Internacional a otra gran final. Mientras tanto Auriazules ganó de manera brillante su encuentro por 4 - 1 cuando enfrentó a Centroamérica y con este triunfo llega nuevamente a las instancias finales. CATEGORÍA A

En la primera semifinal se encontraron los equipos de Brothers FC y El Salvador, en un cotejo con muchas emociones de principio a fin. Con el pitazo final se decretó una victoria apretada por 2 - 1 por parte del equipo de ‘los hermanos’, que les proyecta al último partido de la temporada 2018. Mientras tanto en la otra llave se vieron las caras los equipos de Vallense y Centroamérica, otro partido muy cerrado, que se definió únicamente en la parte final del encuentro, donde Vallense logró salir por la puerta del triunfo por 2 - 1, que les coloca en la final de esta categoría. Este domingo 11 de noviembre a partir de las 9 se jugarán las finales en las Categorías Master, “B”,”A” y Premier, en el centro deportivo que se encuentra ubicado en el 10200 Nations Ford Rd, Charlotte, NC 28273. ROCK HILL - Categoria Premier.

AURIAZULES- Categoria Master.

Brothers FC - Categoria A.


Página 38 Noviembre 7, 2018

Concienticemos en cuidar nuestro planeta Contamina Menos

1. Utiliza menos el coche. 2. Siempre que puedas, transporte público. 3. Ahorra combustible. 4. Gasta menos gas.

E

s muy importante que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta y nuestros recursos. En esta página, te mostraremos muchos consejos útiles que te servirán para este fin.

Ahorra Energía Eléctrica

1. Apaga las luces. 2. Utiliza bombillas de bajo consumo. 3. Evita utilizar electrodomésticos y energía innecesariamente. 4. Usa menos el aire acodiciando, los calentadores eléctricos y la calefacción. 5. Desconecta los aparatos eléctricos y los electrodomésticos. 6. Aprovechar la luz natural.

1. 2. 3. 4.

Utiliza Menos Agua

1. Ahorra agua siempre que puedas. 2. Siempre que puedas, recolecta y reutiliza el agua. 3. Mantén cerrado el grifo mientras no necesites el agua que sale para no desperdiciar el agua. 4. Riega por la mañana o bien tarde para que el agua no se evapore enseguida.

utiliza

el

Otros consejos

Evita comprar y usar aerosoles Planta un árbol. No tires papeles ni residuos en la calle. No tires el aceite que no sirva por las cañerías.

Genera menos desperdicios

1. Utiliza pilas recargables. 2. Evita usar productos desechables. 3. Si tienes que comprar botellas desechables, compra botellas más grandes 4. Evitar utilizar bolsas de plástico cuando puedas utilizar otras.

Recicla todo lo que puedas

1. Cuida y reutiliza las hojas de papel. 2. Recicla tu basura y todo lo que puedas. 3. Separa la basura. 4. Compra productos reciclados. 5. Evita usar recipientes de aluminio y de plástico.


Noviembre 7, 2018 Pรกgina 39


Pรกgina 40 Noviembre 7, 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.