TM
1
Número en lectores
D E C A N O Año 21 • No. 20 Las Carolinas
D
E
L
A
P
R
E
N
S
A
H
I
S P A N A Edición de Octubre 6 de 2011
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:
Braceros mexicanos
serían beneficiados en Las Carolinas
Por: Luis De La Teja
Charlotte, NC.- Si usted cree que es beneficiario del programa de braceros ya que participó de él, y se registró en el consulado de México en los EE.UU., o tiene algún familiar, es posible que tenga derecho a este beneficio, el mismo que ha durado muchos años en que un presidente mexicano vea por estos trabajadares agrícolas que en su momento dieron un aporte importante a este país.
Presupuesto histórico En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 se contempla autorizar un presupuesto histórico de 3 mil 800 millones de pesos, para saldar el adeudo de los braceros que residen en México, toda vez los que residen en la Unión Americana, se ha saldado, así lo expresó el Diputado Federal panista José Antonio Arámbula, Diputado federal y presidente de la Comisión Especial de Ex – Braceros, operador del mandatario José Antonio Arámbula, presidente mexicano Felipe Calderón, fue quien cabildeó para que se aprobará este fondo que permite al Gobierno de México de la Comisión Especial de
Ex-Braceros, operador del mandatario mexicano Felipe Calderón, que cabildeó para que se aprobará este fondo que permite al Gobierno de México finiquitar el mayor fraude histórico hacia trabajadores migrantes que incurriera la administración de Manuel Ávila Camacho que en contubernio con el Banco de Crédito Agrícola de México, se negó a pagar la retención del 10 % de los salarios del fondo de ahorro por acuerdo entre ambos gobiernos otorgaba a los patrones la obligación de descontar ese porcentaje durante 22 años que duró el programa de 1942 a 1964. A decir del Dip. José Arámbula en lo que va de dos administraciones panistas se han incrementado sustancialmente los montos para resarcir este daño histórico en el cual se han pagado 300 mil millones cada año desde 2005.
finiquitar el mayor fraude histórico hacia trabajadores migrantes, que llegaron a los Estados Unidos. EL PAÍS:
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:
Latino a cargo de
Se abrió inscripciones
rehabilitar pandilleros para lotería de visas
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:
Premian a
Andrea Bazán
Por: Santiago P. Cruz Coello
Por: Tania Zorzano
Más en Pag. 18
Postergan deportación de estudiante hispano
Hasta que cumpla la mayoría de edad
Por: Tania Zorzano
Hay que tener cuidado de no cometer errores para evitar la descalificación.
Washington.- El proceso para inmigrar a Estados Unidos tiene muchos caminos, pero solamente uno de ellos depende totalmente de la suerte: la lotería de 50 mil visas de residencia permanente que el Gobierno federal sortea cada año a ciudadanos de ciertos países. Conocido como el Programa de Visados de Diversificación de Inmigrantes, la lotería Ricardo Torres, nuevo administrador de casos de es un sorteo anual abierto a países con índices Gang of One en Charlotte. Más en Pag. 2 Más en Pag. 13 bajos de inmigración.
Momentos en que Andrea Bazán recibió una donación de $2.000, a nombre de la organización “El Pueblo” de manos de Darryl Edwards, Un juez postergó la orden de deportación de Rodrigo Cruz, hasta que éste cumpla la mayoría Director de Mercadeo de Anheuser Busch. Más en Pag. 12 de edad. Más en Pag. 13
Hispano Deportes: ¡ Juega la Pasión de Todos !
Ver Sección Especial pags. 19-26
Se abrió las inscripciones de lotería de visas Del 4 de octubre al 5 de noviembre de 2011 Washington.- El proceso para inmigrar a Estados Unidos tiene muchos caminos, pero solamente uno de ellos depende totalmente de la suerte: la lotería de 50 mil visas de residencia permanente que el Gobierno federal sortea cada año a ciudadanos de ciertos países. Conocido como el Programa de Visados de Diversificación de Inmigrantes, la lotería es un sorteo anual abierto a países con índices bajos de inmigración a Estados Unidos, como Argentina, Honduras y Costa Rica, por mencionar algunos lugares en Latinoamérica. El Congreso de Estados Unidos promulgó este programa con el fin de diversificar la comunidad inmigrante del país. Es por eso que el sorteo excluye a ciudadanos provenientes de países con más de 50 mil inmigrantes por año, como México, Brasil y Colombia.
Algunos datos clave sobre el proceso: • La solicitud no tiene costo. • Solamente se permite una solicitud por persona (las personas que presenten más de una solicitud serán descalificadas). • Se debe proveer información personal como nombre, fecha y lugar de nacimiento del aspirante y, si es casado, del cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años, así como fotos recientes que cumplan con ciertas especificaciones técnicas de cada persona que conste en la solicitud, entre otras cosas. • Los ganadores serán seleccionados al azar y por computadora. • Para participar es necesario tener una educación secundaria o su equivalente; o haber trabajado dos de los últimos cinco años en un empleo que requiera por lo menos dos años de capacitación.
Cómo participar en el programa El plazo para inscribirse en el sorteo de 2013 estará abierto del 4 de octubre al 5 de noviembre de 2011. El proceso se ofrece en inglés y exclusivamente en la página de Internet del Departamento de Estado, www.dvlottery.state.gov.
Qué hacer después de la inscripción Una vez inscritos, los aspirantes deben imprimir la página de confirmación y guardarla en un lugar seguro ya que se requerirá más adelante para revisar el estatus de su solicitud. El Departamento de Estado notificará solo a los ganadores. El resto de los participantes podrán revisar el estatus de su solicitud a partir del 1o. de mayo de 2012 en
Página 2 • Edición de Octubre 6 de 2011 Pág
la página de Internet del Departamento de Estado. Asimismo, podrán participar nuevamente en el sorteo cada año, siempre y cuando vuelvan a enviar su solicitud y el programa continúe. Consejos para evitar la descalificación Para evitar ser descalificado, se recomienda seguir las instrucciones de la solicitud al pie de la letra. Hay que tener cuidado de no cometer errores para evitar Principalmente, es importante in- la descalificación. cluir toda la información que se solicita ya que las omisiones podrían resultar en lentos que se hacen pasar por el Gobierno y errores costosos. Por ejemplo, un participante que prometen falsamente incrementar las que no reveló que tiene hijos no podrá obtener posibilidades de ser seleccionados, algo que una visa para ellos si llegara a ser selec- es imposible de hacer. Las autoridades advierten que algunos cionado. sitios incluso utilizan banderas y sellos que Un error común es equivocarse sobre el país de origen o llenar más de un formulario. aparentan ser oficiales y además cobran por Otro es perder el número de confirmación sus servicios. El único sitio legítimo es el porotorgado al momento de inscribirse en el tal del Departamento de Estado www.dvlotsorteo. Las personas que lo pierdan no podrán tery.state.gov (en inglés) y participar es gratis. Para aprender más sobre temas relacionarevisar su estatus. dos a inmigración y ciudadanía visita GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Consejos para evitar el fraude El Departamento de Estado ha emitido Gobierno de los Estados Unidos en español y advertencias sobre sitios de Internet fraudu- parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU.
www.elprogresohispano.com
LEGISLADORES CRITICAN MATRÍCULAS BAJAS PARA INMIGRANTES Providence, Rhode Island.- Seis legisladores estatales en Rhode Island criticaron al gobernador Lincoln Chafee por apoyar que inmigrantes sin permiso de estancia en Estados Unidos paguen las mismas matrículas universitarias preferenciales que tienen los residentes del estado. Los legisladores señalaron que realizan una conferencia de prensa y un mitin en el edificio del Poder Legislativo para denunciar el apoyo de Chafee a la política de matrículas. Una comisión estatal de educación superior aprobó la semana pasada la nueva política. En un comunicado conjunto enviado a reporteros, los seis legisladores dijeron que Chafee debió haber presionado a la comisión para hacer el cambio y debió haber permitido que la Asamblea General tomara la decisión. Los legisladores son los senadores republicanos Nicholas Kettle y Francis Maher; los representantes republicanos Doreen Costa, Joseph Trillo y Michael Chippendale; y el demócrata Peter Palumbo.
MILES DE PRESOS EN HUELGA DE HAMBRE EN CALIFORNIA Los Angeles.- Miles de reclusos en las cárceles estatales de California cumplen su noveno día de huelga de hambre en una protesta contra lo que describen como mal trato, informó el diario Los Angeles Times. Los portavoces de los presos indicaron al diario Los Angeles Times que unos 12,000 reclusos participan en la protesta, pero las autoridades sostienen que, solo había 1,245 presos en cuatro cárceles que no habían tomado nueve o más comidas consecutivas desde el 26 de septiembre. Según las autoridades el número de presos que habían rehusado nueve o más comidas consecutivas alcanzó su cifra máxima de 4,252 el pasado 29 de septiembre, y desde entonces la protesta ha menguado. "Esperamos que esta participación generalizada lleve a las autoridades carcelarias a negociar y a atender las demandas básicas de las personas encerradas tras estos muros", dijo Isaak Ontiveros, un portavoz del grupo Solidaridad de Presos en Huelga de Hambre. "Hay en estas prisiones personas que han pasado 20 años en confinamiento solitario", añadió Ontiveros. Los prisioneros han presentado cinco demandas que incluyen un cambio en la política de cárceles que obliga a que los presos pasen por un proceso de interrogatorio en el cual deben culparse de crímenes y deben identificar a otros reclusos que violen las reglas, a fin de salir del confinamiento solitario.
Debaten ley contra deportación sin cargos Nueva York.- Las autoridades municipales de Nueva York discutieron un proyecto de ley que evitaría la deportación de inmigrantes sin autorización para residir en Estados Unidos que son arrestados pero contra los que luego no se presentan cargos serios. La iniciativa limitaría el intercambio de información entre el Departamento de Prisiones de Nueva York y la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Se espera que el proyecto de ley sea aprobado antes de finales de año. La propuesta, presentada por varios concejales, evitaría las deportaciones de inmigrantes sin permiso para residir en el país que hayan sido detenidos por otras causas y no tengan antecedentes penales. Se trata de personas que son arrestadas y enviadas a la cárcel de Rikers Island pero contra las que después no se presenta ningún cargo serio, son declaradas inocentes o ven sus casos desestimados. Christine Quinn, presidenta del Concejo Municipal, dijo que Nueva York podría convertirse en la primera ciudad de Estados Unidos que legisla a favor de limitar las acciones de ICE en el sistema de prisiones. El congresista Luis Gutiérrrez y los promotores del proyecto de ley dijeron en rueda de prensa que la iniciativa será un ejemplo para otras ciudades del país y servirá para inspirar una reforma migratoria en Estados Unidos.
El congresista Luis Gutiérrrez y los promotores del proyecto de ley dijeron en rueda de prensa que la iniciativa será un ejemplo para otras ciudades del país y servirá para inspirar una reforma migratoria en Estados Unidos.
"Este es un día realmente histórico para nosotros", dijo la concejal puertorriqueña Melissa Mark-Viverito durante una audiencia de más de tres horas del Comité de Inmigración del Concejo Municipal. "En una ciudad que valora a sus inmigrantes no se puede permitir que se deporte a gente inocente". En la audiencia se oyó el testimonio telefónico de un inmigrante mexicano de 18 años y sin papeles que fue acusado injustamente de participar en una balacera en el condado de Brooklyn. El joven, quien dijo que nunca
antes había sido arrestado, pasó cuatro meses en Rikers Island y fue interrogado allí por agentes de ICE, quienes ordenaron su deportación. El Departamento de Prisiones identificó a más de 13.000 presos extranjeros en 2010. De éstos, ICE clasificó a casi 3.200 para ser deportados, según datos municipales. Casi un 50% de los presos de la ciudad que en 2009 fueron entregados a ICE no contaban con condenas previas. Un 20,9% había cometido un delito menor. Luis Martínez, portavoz de ICE en Nueva York, ha dicho varias veces que su oficina no comentaría sobre legislación que no ha sido aprobada. El portavoz no respondió de forma inmediata una solicitud de The Associated Press para comentar sobre la audiencia del Concejo. En la actualidad, los funcionarios de Rikers Island pueden retener 48 horas adicionales a inmigrantes a partir de su fecha de liberación para entregarlos a las autoridades migratorias. La nueva ley prohibiría a la cárcel retener durante ese período a inmigrantes que no tengan cargos criminales, historial criminal, órdenes de arresto pendientes, no registren órdenes de deportación previas y no estén en la lista de terroristas más buscados. Estos presos, aunque no tengan autorización legal para residir en el país, serían dejados en libertad.
Suprema Corte inicia periodo de otoño Reforma de salud e Inmigración entre los casos que analizarán
Washington, DC.- La Corte Suprema de EE.UU., inicia su período de sesiones de otoño, deberá pronunciarse sobre la constitucionalidad de la reforma del sistema sanitario, la legislación más importante promulgada por el presidente Barack Obama, cuestionada por los sectores más conservadores del país. Los nueve magistrados de la Corte dictaminarán también sobre la autoridad que tienen los estados para aplicar sus propias leyes sobre la inmigración que, según la Constitución, es materia exclusiva del Gobierno Federal. El Alto Tribunal estadounidense deberá decidir igualmente si el Gobierno Federal tiene atribuciones para seguir vigilando la difusión pública para suprimir y penalizar las expresiones de indecencia. La lista de casos que llegan al Tribunal Supremo de Justicia se completa con el uso de privilegios para las minorías en la admisión en las universidades, establecidos para compensar la discriminación del pasado y las desigualdades socioeconómicas. Los magistrados también deberán dar sus veredicto acerca de los derechos de los padres adoptivos que son homosexuales, y sobre el impacto que los avances en la tecnología, en particular de comunicaciones, tiene sobre el
www.elprogresohispano.com
derecho de las personas a que se preserve su intimidad. Una de las figuras cruciales en este período de trabajo de la Corte Suprema de Justicia es Paul Clement, quien fuera procurador general en el gobierno del presidente George W. Bush, y ahora representará a los estados La Corte Suprema de EE.UU., inicia su periodo de sesiones de otoño, deberá sobre la constitucionalidad de la reforma del sistema sanitario, que han cuestionado pronunciarse la legislación más importante promulgada por el presidente Barack Obama, la Reforma de la cuestionada por los sectores más conservadores del país. Sanidad, y defenderá atribuciones del Gobierno Federal que impone la ley anti-inmigratoria de Arizona. una carga a los Estados, y es una infracción de Los estados que, con gobierno de repu- los derechos individuales. blicanos, han desafiado la Reforma de la Las decisiones del Supremo podrían Sanidad cuestionan en particular la estipu- ocurrir cuando Estados Unidos se encuentre, lación de que, a partir de 2014, todos los adul- el año próximo, en medio de la campaña para tos tengan algún seguro que cubra sus gastos las elecciones presidenciales y legislativas. médicos, o paguen una multa. También deberán dar su veredicto acerca Los estados querellantes sostienen que de los derechos de los padres adoptivos que esta estipulación viola la Constitución de Es- son homosexuales tados Unidos, es una extensión inválida de las Página00 3 Edición de Octubre 6 de 2011 • Página
Bautistas crean iglesia para los hispanos Newport.- El rostro y lenguaje cambiante de su comunidad ha provocado un nuevo esfuerzo de difusión de parte de la Iglesia Bautista Betania de Newport. La Iglesia -una de las congregaciones bautistas del sur más antiguas del estado, que acaba de celebrar sus 60 años- ha presenciado una afluencia de residentes hispanohablantes y quiere crear un nuevo hogar espiritual para ellos. El pastor David Helton, quien ha dirigido la iglesia durante los últimos tres años, está encabezando los esfuerzos de su congregación en su viejo sueño de ayudar a los nuevos residentes a formar una iglesia propia que refleje su propia lengua y cultura. Las cifras sobre los cambios de población avalan sus observaciones y las de su congregación. Aunque la población de Newport cayó de 1.122 en el censo federal de 2000 a 1.055 en el recuento del año pasado, la comunidad hispana o latina creció de 13,5% al 19,1%: casi uno de cada cinco residentes. "En nuestra área hay una gran necesidad de iglesias con servicios en español", dijo Helton. La congregación bautista Betania ha cambiado su composición étnica. Al principio, sus bancas se llenaban principalmente con personas que inmigraron desde el sur de Estados Unidos, que llegaron a Delaware para trabajar para DuPont Co., dijo Helton.
La Iglesia -una de las congregaciones bautistas del sur más antiguas del estado, que acaba de celebrar sus 60 años- ha presenciado una afluencia de residentes hispanohablantes y quiere crear un nuevo hogar espiritual para ellos.
Aunque la iglesia -que realiza de 120 a 125 servicios semanales- todavía es predominantemente blanca, ahora tiene una diversidad mucho mayor, agregó. "Ahora tenemos de todas las razas, edades y sectores económicos", dijo Helton. "Se asemeja más a nuestra área". La nueva congregación compartirá el templo Bautista Betania como "planta eclesiástica" hasta que, con el tiempo, se vuelva independiente. Mientras se mantengan incorporada, la nueva iglesia será Bautista del Sur, dijo Helton. La idea de formar o "plantar" una nueva congregación seguirá la tradición de la denominación religiosa, dijo. "La iglesia comenzará con estudios individuales de la Biblia en los hogares, a lo largo
de la semana. Entonces, cada vez que sientan que ya es tiempo de tener un servicio dominical -lo que normalmente vemos como una iglesia- ellos vendrán a nuestro edificio para aprovecharlo", dijo Helton. Para facilitar el proceso, hay un miembro de la congregación de Helton que tiene una misión especial. Mitch Dowell es un "sembrador de iglesias", que vive en Delaware desde hace más de un año y participa de un proyecto de extensión de la Junta de Misiones Norteamericanas de los bautistas del sur. Anteriormente, Dowell colaboró con la iglesia bautista Hockessin, que comenzó su trabajo de extensión en el café LOMA, en la calle Lower Market de Wilmington. Dowell tiene grandes esperanzas para la nueva congregación hispanoparlante y comparte la visión de Helton de lo que será. "Lo que hago es apoyar a la iglesia y al pastor en sus esfuerzos", dijo. "Una de mis funciones principales es ayudar a nuestras iglesias a comenzar iglesias", añadió. "Aquí en la zona de Newport-Stanton hay un gran número de residentes hispanos que no tienen una iglesia", dijo. "Por eso nuestra iglesia ha estado soñando y orando en los últimos años acerca de cómo iniciar una. ... Estoy aquí para ayudar a que eso suceda", dijo.
EE.UU. debe promover redes sociales En América Latina
E
stados Unidos debe promover con más fuerza el uso de las redes sociales en América Latina para recobrar su protagonismo en una región que muestra un "potencial significativo de progreso social empujado por un diálogo público mejorado", según un reporte encomendado por un prominente senador republicano. Richard Lugar, principal republicano en el comité de relaciones exteriores del Senado, señaló en el documento que si bien los gobiernos latinoamericanos necesitan proteger mejor el estado de derecho y la seguridad de sus ciudadanos, "América Latina tiene la ventaja de (contar con) más suscripciones de teléfonos celulares, usuarios de internet, acceso de banda ancha a internet y servidores con medidas de seguridad que el Medio Oriente". El legislador hizo referencia a los movimientos populares que apoyados en el uso intensivo de redes sociales propiciaron este año el derrocamiento de gobernantes en Túnez, Egipto y Libia, y han provocado prolongadas protestas callejeras en Siria, Bahrein y Yemen. "Pese al amplio progreso social y económico en América Latina, muchos países en la región aún enfrentan retos a la democra-
con muchos países en América Latina". El informe recomienda al Departamento de Estado implementar programas de entrenamiento tecnológico y difundir literatura técnica básica en español y portugués con el objetivo de "reforzar la capacidad de los ciudadanos para conectarse vía redes sociales y permitir que gobiernos democráticos y otras organizaciones interesadas en la proliferación de libertades básicas lleguen a audiencias mayores con información y servicios". Estados Unidos debe promover con más fuerza el uso El reporte sostiene que el Departade las redes sociales en América Latina para recobrar mento de Estado se ha esforzado en emsu protagonismo en una región que muestra un plear redes sociales para reforzar a la "potencial significativo de progreso social. sociedad civil en América Latina, concencia similares a los vistos recientemente en el trándose en temas como la creación de empreMedio Oriente", agregó Lugar en la introduc- sas, soluciones energéticas de bajo impacto ción del reporte que fue entregado al pleno ambiental, derechos de la mujer y multicultudel comité de relaciones exteriores y del cual ralismo. AP obtuvo una copia. Un 82% de los latinoamericanos con acCarl Meacham, encargado de América ceso a internet usan las redes sociales, convirLatina en el equipo que asiste a Lugar y autor tiendo a la región en la segunda más activa del reporte, justificó haberlo escrito porque detrás de América del Norte. La penetración "ahora que la influencia política de Estados de aparatos inalámbricos supera el 90% y la Unidos se debilita en la región, es claro que penetración de acceso de banda ancha a intertendencias tecnológicas encabezadas por Esta- net podría superar el 30% en 2014, según esdos Unidos pueden redefinir las relaciones tadísticas citadas en el documento.
EMIGRAN POR UN FUTURO MEJOR Mexicali.- Trastabillea. De pronto, Ángel sostiene una convicción: su vida no tiene futuro en México. No es tanto por la hija que lo espera después de la frontera, en Pittsburg, California, o por su mujer, que también lo aguarda. El viaje en camión por la árida carretera de Tijuana a Mexicali le inspira reflexiones más allá de ese desierto, cuando con voz entrecortada afirma: "Pos aquí no hay futuro, ‘man’, la mera verdad. Está bien difícil… la vida aquí en México. Está muy fea. No me gusta aquí. Por eso me voy pallá". Ese "pallá" es el norte de miles de migrantes mexicanos, centroamericanos, asiáticos, indios, insatisfechos vacacionistas europeos. Es Estados Unidos, la tierra de los sueños. El país que en los últimos años transita la peor crisis de toda su historia, con una deuda internacional superior a los $14 billones. "Aquí lo más fácil es ir a drogarse y a tomar y todo eso, y uno se pierde, la neta. Hay hasta gabachos perdidos ahí [en Tijuana]. Pa’ mí no es vida eso, por eso no me gusta a mí eso. Un tiempo yo anduve así y allá me compuse. Tengo mi trabajo, mi carro, mi dinero"" Un "coyote" le pagó a Ángel el autobús en que viaja a Mexicali. Le conseguirá papeles falsos. Lo pasará por la línea. Ángel saludará al policía de migración. Quizá cante el himno estadounidense para corroborar su ciudadanía y su fidelidad a las barras y las estrellas. Dice que ha vivido 10 años en California, que ha pagado sus impuestos al Internal Revenue Service (IRS), ha trabajado como carnicero en una reconocida firma de tiendas, que un día va a casarse con la madre de su hija, en cuanto esta cumpla los 21 años. Ya que llegue de nuevo a su hogar, le pagará 4,000 dólares al "coyote" que le facilitó el papeleo. "Es de confianza", dice, "ya me conoce". En su viaje de regreso a los ‘states’, no viene solo. Lo acompañan su hermano y su primo, ambos con historias similares. En tres ocasiones logró burlar el desierto y sus guardianes. Trabajó por tres años en Pittsburg con Ángel, haciendo de todo. Ahora viene por más. "Está bonito allá", reconoce.Su historia difiere a la de su hermano, por las diversas ocasiones que fue alcanzado por "la migra". Sabe que en esta ocasión no la tiene fácil, pero está dispuesto a tomar el riesgo. Tiene sus convicciones: "Es un cambio pa’ uno, algo bien pa’ uno mismo. En Ensenada no hay trabajo y el dinero no te rinde y allá [Estados Unidos] es jugarse el todo por el nada y agarrarse lo suyo, porque sí está canijo".Cuando el autobús llega a Mexicali, ambos hermanos y el primo se escurren en los corredores de la pequeña estación camionera. Se pierden de vista. Su suerte será echada del otro lado.
¡Al Cierre! Cotización del Dólar en Latinoamérica Argentina . . . . . . 4.24 peso Bolivia . . . . . 7.06 boliviano Brasil . . . . . . . . . . . 2.02 real Chile . . . . . . . . 533.50 peso
Colombia . . .1,974.00 peso Costa Rica . . . 516.70 colón Ecuador . . . . . . . . 1.0 dólar El Salvador . . . . 8.75 colón
Página Pág4 • Edición de Octubre 6 de 2011
Guatemala . . . 7.88 quetzal Honduras . . . 18.79 lempira México . . . . . . . 14.02 peso Nicaragua . . 20.38 córdoba
Panamá . . . . . 28.00 balboa Perú . . . . . . . . . . . . 2.77 sol Rep. Dominicana . . .38.25 pesos Venezuela . . . . 4.30 bolívar
www.elprogresohispano.com
756 Tyvola Road, Suite 102 Charlotte, N.C. 28217 (704) 529-6728 • 529-6624 Fax: (704) 525-2328 website: www.elprogresohispano.com E-Mail: ehispano@bellsouth.net Clasificados: (704) 529-6456 • Karina A. Herrera (Founder +) • Lcdo. José Herrera Editor/Publisher Lcda. Aura M. Herrera Asistente del Editor ephaura@bellsouth.net • José A. Liuba Eduardo Brito Ventas ephad@bellsouth.net • Angela Calva Reporter/Press ephpress@bellsouth.net • Nelia I. Vázquez Graphic Design • Walter Arakaki Ivan Pazos Distribución • Colaboradores/Staff: Dr. Galo Vaca Acevedo Consejero de Redacción Rita Cosby Yhamel Catacora Diego Alvarez Bernardo Méndez Agregado de Prensa San Francisco, California • Columnistas: Francisco Miraval Luisa Fernanda Montero Israel Ortega Jason Alderman José López Zamorano Javier Sierra • CORRESPONSALES INTERNACIONALES Dr. Franklin Saltos Muñoz (Los Ríos, Ecuador) Dr. Antonio Cacua (Colombia) Luis De La Teja (México) Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Todos los avisos que se publican en El Progreso Hispano, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.
Democracy’s Forum
Valor estudiantil L
as conquistas sociales se han conseguido a base de luchas infatigables. El don de los valores se basan a los principios de cada ciudadano, porque en ellos están inculcados los conceptos de la igualdad de derechos que nos otorga cada Constitución en la vida democrática del país que la ejerce. Para los derechos civiles vasta recordar en esta gran Nación, lo que hicieron los Padres de la Patria Estadounidense, cuya historia es la más fecunda para seguirla defendiendo y disfrutando en la Unión Americana, en cuya presencia están todos los grupos étnicos que migraron a este país; y por supuesto, la Hispanidad, que representa la mayoría de las minorías étnicas. El derecho a la protesta ciudadana está en la normativa constitucional americana; por lo tanto, el acto realizado por los estudiantes en la ciudad de Charlotte, específicamente en ella, contiene el más puro elemento de la juventud estudiosa, que quiere seguir preparándose hacia el futuro. Que no quiere el día de mañana ser una carga social ni para él, su familia o el Estado. Eso es suficiente para que con el derecho a reclamar que tienen, el sistema educativo norteamericano repare sus errores. Además, porque la Constitución de los EE.UU., así la proclama y también el gobierno Federal lo ha reafirmado mediante sus programas educativos que ha dispuesto la Secretaría de Educación Estadounidense. El valor de los estudiantes al salir a protestar por las injusticias migratorias, no es otro mensaje más que recordarle al Ejecutivo de que su política migratoria en los estudiantes, no está dirigida conforme a las reglas sociales en el campo de la educación y sus efectos. Los mecanismos usados en la protesta estudiantil no pueden ser de otra forma, sino ocupando la vía pública a sabiendas que no se puede alterar la paz social. Pero quién o qué lider ha triunfado en sus luchas sociales sin alterar el orden?. Las protestas sociales son la inconformidad de una sociedad, y en este caso, los grupos estudiantiles reclaman y protestan por una injusticia migratoria a la que ellos se sienten y están marginados. No es otra la razón por la que ocupan plazas y calles públicas. Es allí donde se sienten con libertad, para que pacíficamente trasmitan su derechos alzando sus voces a todos los sectores de la comunidad. Lamentablemente, no hay manifestación en el mundo que se haga a puertas cerradas, sólo aquellas que no requieren caminatas. Los estudiantes que en su mayoría pertenecen a nuestra comunidad de habla hispana, seguirán demostrando valor en sus requerimientos; y esa lógica tiene un principio fundamentado en no permitir una continua marginación. El sólo hecho de haber perdido el miedo y abrirse camino a la propia agenda estudiantil, significa que sus valores van más allá de una conquista social, sino que sus luchas serán para el resto de esta nueva generación que exige cambios en el sistema migratorio en estudiantes; porque su único punto de encuentro es llegar con todos en equipo, para que sus metas están delineadas a la prosperidad dentro de su desarrollo social, económico, cultural y hasta político. No somos partidarios de los desmanes sociales, somos profundamente respetuosos y cumplidores de las leyes en este país; pero no compartiremos jamás las injusticias sociales que se den en nuestra comunidad, ni mucho menos con la clase estudiantil responsable, que solo desea realizar el “sueño americano”, así como lo consiguieron millones de inmigrantes cuando llegaron a los EE.UU., entre ellos los Padres de esta gran Nación, la que dejaron su libertad y su democracia, con cuyos elementos dejaron a los indios que fueron dueños de este enorme territorio norteamericano, una gigante puerta abierta para la inmigración, la que hoy ha hecho una historia de ciencia y desarrollo humano, para el bienestar de todos los que amamos este país de libertad y democracia, la que los estudiantes la demuestran con su valor en cada manifestación social, a costa de ser privados de su libertad, que es el máximo precio por sus ideales.
I
N
D
I
EL PAÍS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
SOLO PARA PADRES . . . . . . . . . . . .28
EDITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
EDUCACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
SUDAMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
CASOS Y TEMAS DE INMIGRACIÓN . .30
MÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
BIENES Y RAÍCES . . . . . . . . . . . . . . . .31
CENTROAMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . .8
COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS . .9-10
ASTROLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
LEY Y SUS DERECHOS . . . . . . . . . . .11
CLASIFICADOS . . . . . . . . . . . . . . 36-37
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE 12-18
COMUNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
DEPORTES . . . . . . . . . . . . . . . . .19-26
NEGOCIOS Y SERVICIOS . .32, 33 y 39
C
E
OPINIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
www.elprogresohispano.com
Página00 5 Edición de Octubre 6 de 2011 • Página
El antichavismo niega plan desestabilizador Caracas,- La alianza opositora al presidente venezolano, Hugo Chávez, negó veracidad al plan desestabilizador que le achacó el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y confirmó que transitará la vía electoral. El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, subrayó que el antichavismo trabaja de cara a las elecciones y que es el primer interesado "en mantener la Constitución y las leyes de la República en su efectiva vigencia", por lo que demandó "que no le estén inventando" planes distintos. Aveledo respondió así a la denuncia del vicepresidente del PSUV, Aristóbulo Istúriz, de que la oposición tiene planificada para este mes "realizar guarimbas" (acciones violentas), planificadas junto a "factores internacionales". "En lo interno, los factores de la oposición, dirigidos por la gran oligarquía internacional, tratan de impulsar desestabilización" y "tienen preparado para el mes de octubre una ola de acciones, tipo guarimba, sobre todo en frente de trabajadores y el campo sindical", añadió Istúriz en una rueda de prensa del PSUV. Adicionalmente, añadió el dirigente del partido que preside Chávez, "la oposición viene jugando a la posibilidad del aislamiento internacional de Venezuela".
"Venezuela va a ser el centro de los ataques". "Esto tiene que ver con un plan que vamos a derrotar no solo en Ginebra, sino en la opinión pública venezolana", agregó. Aveledo replicó a la emisora privada caraqueña Unión Radio, la MUD efectuará un acto "con todos los precandidatos" para "recordarle al mundo que falta un año para el cambio", en alusión a las elecciones presiEl secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, subrayó que el antichavismo trabaja denciales del 7 de octubre de de cara a las elecciones y que es el primer interesado "en mantener 2012. la Constitución y las leyes de la República en su efectiva vigencia", "Queremos el camino por lo que demandó "que no le estén inventando" planes distintos. constitucional, el camino "Quieren que se levante un expediente a democrático", dijo, y recordó que la oposición partir de supuestas violaciones a los derechos celebrará en febrero próximo unas elecciones humanos", además de involucrar a allegados a primarias para escoger al "candidato unitario" Chávez y a otras autoridades en supuestos que en octubre enfrentará a Chávez, quien asdelitos de narcotráfico y terrorismo, y de pira a ganar también el período presidencial acusar al Gobierno de atentar contra la libertad 2013-2019. de prensa e incluso de culto, añadió Istúriz. Un mes antes de las elecciones primarias En ese sentido, dijo que el próximo de la oposición, anunció Aveledo, la MUD viernes la Organización de las Naciones presentará "el programa de gobierno de la Unidas (ONU) celebrará una reunión en Gine- unidad, aplicable independientemente de cual bra sobre derechos humanos, donde sea el candidato" antichavista.
Crecen divorcios de ecuatorianos en España Madrid.- Los divorcios de ecuatorianos radicados en España se han incrementado en los últimos años, según se desprende de un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el 2010, 1.592 ecuatorianos (798 mujeres y 794 hombres) rompieron sus respectivos matrimonios, dejando como saldo 136 divorcios más que los registrados en el 2009; y, mirando un poco más atrás, 287 rupturas más que las producidas en el 2008. El INE no indica el porqué del incremento de este fenómeno en los últimos años, aunque la babahoyense Ivonne Cabrera, que
preside la Asociación de Latinoamericanos de Cerdanyola del Vallès, opina que una parte del problema tiene su raíz en un asunto de género. “En España las mujeres somos más libres e independientes, mientras que los hombres ecuatorianos siguen estancados en su machismo. Me parece que por ahí surgen las discrepancias entre las parejas, que finalmente terminan separándose”, afirmó Cabrera. “La crisis está obligando a los hombres ecuatorianos –que antes se ganaban la vida en la construcción- a buscar trabajo en otros países, como Alemania, Suecia o Estados Unidos. En cambio sus mujeres se están
E
VE DO EN .W R
MON RO
N
DOLP
H
E NC IDE OV R P
Página 6 • Edición de Octubre 6 de 2011 Pág
R OVE EN D S. W
N RA
quedando aquí, porque para ellas, hay más opciones de empleo en España. Es decir, otra vez se está rompiendo la unidad familiar”, dice Torres. Según el INE, 589 de los divorcios registrados en 2010 fueron protagonizados por parejas integradas por ciudadanos ecuatorianos, exclusivamente. No obstante, destaca el divorcio de167 ecuatorianas casadas con europeos y 15 con inmigrantes colombianos; en cuanto a los hombres ecuatorianos, 174 rompieron el matrimonio que mantenían con mujeres europeas. En lo referente a la edad, 219 de las ecuatorianas divorciadas en el 2010 se encuentran entre los 40 y 49 años; 208 entre los 30 y 34 años; 145 entre los 35 y 39; 125 entre los 25 y 29 años; 67 entre los 50 y 59 años; 29 entre los 19 y 24 años y 5 entre los 60 y 69 años. En cuanto a los hombres, 269 se sitúan en la franja que va entre los 40 y 49 años de edad; 189 tiene entre 30 y 34 años; 167 entre 35 y 39 años; 93 entre los 25 y 29 años; 58 entre los 50 y 59 años; 9 entre los 60 y 69, y también 9 entre los 19 y 24 años. El INE ha precisado que, en términos generales, de todos los divorcios registrados en España en el 2010, se aprecia un aumento en términos relativos, tanto de las disoluciones en las que ambos cónyuges fueron extranjeros (4,4% en 2009), como de aquellas en las que al menos uno de los cónyuges era extranjero (8,4%).
PERÚ ANUNCIÓ PROGRAMA CONTRA 13 MIL PANDILLEROS Lima.- Un informe oficial del gobierno peruano señaló que la capital del país es asediada por unos 13 mil pandilleros de entre 13 y 18 años de edad que viven en las populosas barriadas. Entre las zonas más afectadas se encuentran San Juan de Miraflores, Comas, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, donde vive un alto porcentaje de gente pobre de la capital que diariamente son víctimas de atracos, indicó el gobierno capitalino al anunciar la puesta en marcha del plan “Chicos Chamba”, con el cual se piensa reinsertar a unos tres mil muchachos en el ámbito laboral. Gabriel Prado, gerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Lima, resaltó que no existe un registro de los pandilleros y consideró que las medidas no deben ser sólo represivas, sino vinculadas a labores de prevención y reinserción social. Mencionó también que a través del programa “De pandilleros a actores sociales” el gobierno de Lima Metropolitana busca reinsertar socialmente a 150 pandilleros que viven en San Juan de Lurigancho y otros distritos cercanos. Algunos son miembros de la barra de Alianza Lima, un popular equipo de fútbol peruano, y tienen antecedentes por causar daños en las viviendas de sus barrios. A fines de este año, las autoridades evaluarán si se expanden los programas a otras zonas críticas situadas en el sector sur de Lima. De acuerdo con cifras de la Policía, en lo que va de este año se ha intervenido a más de 400 pandilleros en la capital, en tanto el año pasado la cifra llegó a 531.
HABILITAN PARTIDO DE RAFAEL CORREA PARA ELECCIONES DEL 2013 Ecuador .- La corte electoral de Ecuador habilitó al movimiento Alianza País, del presidente Rafael Correa, para participar en los comicios generales del 20 de enero de 2013, informó Fausto Camacho, consejero del organismo. Además de Alianza País fueron habilitados los opositores Movimiento Popular Democrático (MPD, izquierda) y Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), del derrocado ex mandatario Abdalá Bucaram (agosto de 1996/febrero de 1997), señaló Camacho citado por la agencia pública Andes. Añadió que una treintena de organizaciones políticas nacionales están en proceso de inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios de 2013, en los que Correa está habilitado para ser reelecto hasta 2017 de acuerdo con la Constitución. Hace tres semanas, Correa aseguró que no buscará la reelección si otro dirigente de su partido garantiza el triunfo en esos comicios.
www.elprogresohispano.com
CHIAPAS RESCATÓ A 137 VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL También se detuvo a 143 delincuentes México.- En conferencia de prensa el Procurador General de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar, indicó que durante los últimos dos años se ha logrado rescatar a 137 personas víctimas de trata y explotación sexual, además de la captura de 143 presuntos responsables. El funcionario detalló que de los detenidos 120 son de origen mexicano, cinco guatemaltecos, siete hondureños y 11 de diversas nacionalidades. Asimismo, explicó que de las 137 personas rescatadas 70 son menores de edad que oscilan entre los 12 y 17 años. En cuanto a los detenidos, se han logrado 46 procesos penales y ocho sentencias condenatorias, entre las que destacan las de Karen Julissa Vallecillo Castro y Estefani Jazmín Ramos Munguía y/o Estefani Jazmín Vázquez Mejía, quienes se encargaban de enganchar mujeres centroamericanas con promesas de trabajo, pero que después eran obligadas a prostituirse. Por último, el Procurador exhortó a la ciudadanía a coadyuvar a través de la denuncia anónima en la línea gratuita 089, en los Buzones de Denuncia Anónima o ingresando a la página en internet: www.pgje.chiapas.gob.mx.
Inició campaña para votar desde el extranjero Los datos proporcionados serán confidenciales Ello, agregó, para que la puedan llenar en pantalla o bien imprimirla para poner los datos a mano y enviarla al IFE, a través de correo postal certificado "Registered", "Priority" o su equivalente de acuerdo al país, lo que no tendrá costo alguno. Precisó que los requisitos para ser incorporado a esta Lista Nominal son llenar la solicitud de inscripción y remitirla junto con una fotocopia de la credencial para votar con fotografía, por ambos lados, así como proporcionar una dirección de domicilio cierto. Para atender alguna duda, el Los consejeros Alfredo Figueroa Fernández y Benito Nacif Hernández, del Consejo General del IFE, informan IFE pone a disposición sin costo los que los connacionales que residan fuera de México y estén números telefónicos de IFETEL: interesados en votar en 2012 deberán inscribirse en el listado Desde EUA al 1-866-986-8306; nominal, teniendo como fecha límite el 15 de enero del otros países, por cobrar, al (52 55) próximo año. 5481-9897, y en México al 01 800 su voto desde 75 diversos países del orbe, 433-2000. sobre todo de Estados Unidos, en donde se Aseguró que serán confidenciales todos concentra el mayor número de connacionales. los datos que se proporcionen en los módulos Expuso que la solicitud de inscripción se de atención del IFE, por lo que es imposible puede obtener en las instalaciones de los conque las autoridades de Estados Unidos, sobre Facilitan la inscripción sulados y embajadas de México en el exterior, todo las migratorias, puedan tener acceso a Nacif Hernández comentó que los mexiasí como en la página de Internet www.voellos. canos residentes en el exterior podrán enviar toextranjero.mx. México.- Con el objetivo de que los mexicanos que viven fuera del país puedan votar en las elecciones federales de 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) inicia, a partir del primero de octubre, el registro de ciudadanos en la Lista Nominal de Electores para Residentes en el Extranjero. El consejero electoral del IFE, Benito Nacif, informó que los connacionales que residan fuera de México y estén interesados en votar en 2012 deberán inscribirse en el listado nominal, teniendo como fecha límite el 15 de enero del próximo año. Indicó que esta vez se ha tenido el tiempo para preparar las cosas con antelación y además se tiene la experiencia de 2006, y “algo que hemos aprendido mucho y que es fundamental es que la campaña por una mayor participación se pierde o gana en la fase de inscripción”. El consejero electoral aclaró que esta campaña es por la inscripción más que por el voto, el cual viene después, pero para sufragar es necesario estar en el listado nominal.
Proyecto busca cambiar la imagen de Ciudad Juárez personalidades como Mijail Gorbachov, ex presidente soviétiso, y Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York, el evento será inaugurado por el presidente mexicano, Felipe Calderón. De acuerdo con Carlos Chavira, presidente del comité organizador de Juárez Competitiva, este evento busca captar 45 proyectos nuevos de inversión en 2012 por un valor superior a los $10,000 millones para Juárez. "Ciudad Juárez no está en estado de guerra, vive a plena normalidad. Su planta productiva no ha crecido por problemas de la economía y en menor medida de seguridad, Invitados de talla internacional Al evento, que se realizará el 13 de oc- pero la ciudad se desarrolla con gran normatubre y se extenderá por dos semanas, asistirán lidad y eso es lo que venimos a mencionar". El evento busca contrarrestar la imagen de violencia que tiene Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, y promover sus ventajas para la inversión, dijo Chavira. "Ciudad Juárez tiene dificultades, pero no más que otras ciudades en México y en el mundo", sentenció el funcionario. Chavira afirmó que en los últimos seis meses los indicadores en la ciudad de secuestros, homicidios y robos de automóviles han caído 80%, 60% y 40% El evento busca contrarrestar la imagen de violencia que respectivamente. Ciudad Juárez. - Empresarios y personalidades de talla internacional se reunirán en Ciudad Juarez con el fin de incentivar la creación de negocios en el área mexicana, azotada por el crimen organizado, anunciaron en Washington sus organizadores. Carlos Chavira, presidente del comité organizador de Juárez Competitiva, dijo en conferencia de prensa que la conferencia busca captar 45 proyectos nuevos de inversión en 2012 por un valor superior a los $10,000 millones para Ciudad Juárez.
tiene Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, y promover sus ventajas para la inversión.
www.elprogresohispano.com
Página00 7 Edición de Octubre 6 de 2011 • Página
El presidente Lobo se reunió con Barack Obama Buscar ayuda para la lucha contra el narcotráfico entre sus prioridades Washington.- El presidente Porfirio Lobo Sosa llegó a Washington, donde hay grandes expectativas entre la comunidad hondureña por los resultados que pueda obtener en su primera reunión con su homólogo, Barack Obama. En su visita a EE.UU., se ha programado una reunión con el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Estados Unidos es uno de los principales aliados históricos de Honduras. Hacia esa nación se dirigen la mayor parte de las exportaciones del país. También existen fuertes lazos de cooperación en diferentes áreas, como seguridad, narcotráfico, gobernabilidad y democracia. Asimismo, en ese país reside la comunidad más grande de hondureños en el exterior, que según el último recuento de la Cancillería asciente a un millón 50 mil connacionales viviendo en ese territorio.
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, se reunió con su homólogo de EE.UU. Barack Obama para tratar asuntos de seguridad y migración entre otros.
La agenda presidencial Lobo Sosa declaró que "tengo diferentes reuniones con congresistas, con gente del Departamento de Estado, lo que tiene que ver con seguridad directamente y con el presidente Obama; asi como también con funcionarios de los organismos internacionales". Sobre la reunión con el consejo Perma-
nente de la OEA dijo que "voy a estar agradeciendo a todos los países miembros por haber eliminado la suspensión a Honduras". Además discursará sobre el fortalecimiento de la democracia en el continente americano y los desafíos actuales del organismo hemisférico. Entre tanto, su encuentro con Obama se centrará en temas específicos como seguridad, narcotráfico, migrantes y cooperación, en especial la relacionada con la Cuenta del Milenio. El segundo compacto de la Cuenta del Milenio será un tema que se planteará en el encuentro así como el migratorio, reiteró el mandatario. Honduras fue descalificado por los índices reprobados en lucha anticorrupción durante el gobierno zelayista. Estados Unidos se apresta a anunciar la aprobación o no de una décima extensión del TPS, que vence el próximo 5 de enero. Actualmente hay 67 mil catrachos acogidos a ese beneficio.
Después de 15 años de negociaciones
Cuba y Bahamas firman acuerdo histórico La Habana .- Cuba y Bahamas acordaron delimitar sus fronteras marítimas, tras quince años de negociaciones, según informó una agencia oficial cubana. El acuerdo fija la línea fronteriza entre los
dos archipiélagos caribeños, el mar territorial de cada uno, así como las posibilidades de establecer mecanismos de colaboración regional. En virtud del convenio, se puede potenciar además la exploración petrolera conjunta, según una nota de la Embajada de Cuba en Bahamas citada por Prensa Latina. El documento fue firmado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bahamas y es "el más importante en la historia de las relaciones bilaterales entre ambos países", añade la El acuerdo fija la línea fronteriza entre los dos archipiélagos caribeños, nota. el mar territorial de cada uno, así como las posibilidades de establecer Precisa que abarca
proyectos de cooperación científica, seguridad de la navegación y protección del medio ambiente. Recuerda que los primeros intentos de delimitación marítima entre ambos países tuvieron lugar en La Habana en 1996 y luego celebraron otras rondas de negociaciones en 2005 y el 10 de septiembre del pasado año una reunión de expertos pactó aspectos técnicos del documento rector.
DECOMISAN ARMAS EN HONDURAS PROCEDENTES DE EE.UU. Tegucigalpa.- Un lote de armas procedentes de Estados Unidos fue decomisado en Puerto Cortes, en la costa atlántica de Honduras, informó el comisario de la Policía Nacional, Mauricio Hernández. Una caja sin reclamar El reporte policial indicó que las armas fueron encontradas luego de que nadie reclamó en el puerto una caja que supuestamente contenía “ropa”, la cual al ser inspeccionada se descubrió que contenía armas envueltas en papel aluminio y papel carbón, utilizados para evadir los rayos gamma. Agregó que las armas fueron enviadas por Héctor Figueroa a Concepción Duarte, residente en la comunidad de San Francisco de la Paz, departamento de Olancho, en el oriente del país. Armas de alto poder La policía detalló que se decomisaron una ametralladora Mini Uzi 14, dos fusiles AK-47, dos fusiles R-15 con mira telescópica, un fusil 2.23 con mira telescópica y lente infrarrojo para operaciones nocturnas. Además una pistola Glock de nueve milímetros, seis culatas para diferentes fusiles, 16 cargadores para AK-47 y otros fusiles de asalto y más de cuatro mil municiones.
mecanismos de colaboración regional.
ATENDEMOS PACIENTES SIN SEGURO DENTAL DE LUNES A VIERNES DESPUES DE LA 1PM
South Blvd.
East Blvd.
*
Página Pág8 • Edición de Octubre 6 de 2011
518 East Boulevard
www.elprogresohispano.com
Redada masiva culminó con 2,900 arrestos en todo el país Washington.- Al menos 2,900 inmigrantes indocumentados fueron arrestados durante una redada masiva desarrollada en los 50 estados, dijo la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE) en un comunicado. Los 2,901 inmigrantes detenidos tenían antecedentes criminales, agregó la agencia. La batida duró una semana. Los arrestos fueron ejecutados en el marco de la operación “Cross Check” (Verificación). Además de cubrir los 50 estados abarcó territorios de ultramar, dijo ICE. El director de ICE, John Morton, dijo que la operación subraya el compromiso de la agencia de centrar sus operaciones en la detención y expulsión de extranjeros con antecedentes criminales. La masiva redada que duró siete días fue la más grande en su tipo, dijo ICE. La agencia agregó que en la operación participaron 1,900 agentes federales y 24 unidades u oficinas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), además de policías estatales y municipales. La masiva redada se produce seis semanas después de que el gobierno del presidente Barack Obama anunció un cambio en la política de deportaciones y aseguró que el esfuerzo de su administración estaba centrado
en indocumentados con antecedentes criminales serios. Detalles de la batida Según ICE, los 2,901 extranjeros arrestados durante el desarrollo de la operación “Cross Check” tenían antecedentes. “Al menos 1,282 extranjeros contaban con varios antecedentes penales y más de 1,600 de los arrestados tenía condenas por delitos graves tales como homicidio, intento de asesinato, secuestro, robo a mano armada, tráfico de drogas, abuso de menores, delitos sexuales contra menores y asalto agravado”, detalla el reporte. Añade el informe que del total de los 2,901 extranjeros arrestados durante la batida, 42 eran miembros de pandillas y 151 habían recibido condenas por delitos sexuales. Otros 681 arrestados eran fugitivos de inmigración que tenían una orden de deportación vigente que no habían cumplido, y 386 habían sido deportados previamente pero habían regresado al país sin autorización, hecho que se convierte en un delito grave que puede ser castigado con una pena máxima de hasta 20 años de cárcel. En la lista de detenidos por ICE figura el inmigrante Virgilio López-Ruiz, de 54 años,
www.elprogresohispano.com
originario de República Dominicana y quien residía en el Bronx, Nueva York. López recibió en 1988 una sentencia de cárcel por intento de asesinato en segundo grado. Otro de los arrestados fue identificado como José Gallardo, de 51 años, nacional de México y residente en North Hollywood, California. El 21 de marzo de 1996 fue condenado por el delito de secuestro de un niño menor de 14 años de edad y disparos a una vivienda ocupada. Fue deportado y luego regresó a Estados Unidos sin autorización. En la lista también figuran Roberto Hack-
ett-Baquie, de 54 años y originario de Panamá, quien el 26 de marzo de 2008 recibió una condena por abuso de menores, y Euford Brown, de 60 años originario de Jamaica, quien el 2 de abril de 1986 fue condenado por el delito de violación. El DHS dijo que la primera redada dentro del operativo “Cross Check” se ejecutó en diciembre de 2009 y que desde entonces ha realizado batidas en 37 estados. Esta es la primera que se ejecuta en todo el país, incluyendo cuatro territorios de ultramar.
Página00 9 Edición de Octubre 6 de 2011 • Página
Ante entrada en vigencia de la Ley en Alabama
Habilitan línea para inmigrantes afectados por Ley HB56 "Estamos recibiendo información de personas con documentos, personas latinas que están reportando que la policía ya los está empezando a parar y cuestionarles sobre su estado migratorio", denunció Hincapié. Ante tal panorama de incertidumbre o preocupaciones, defensores de los inmigrantes establecieron la línea telefónica gratuita: 1(800) 982- 1620 para reportar los actos de abusos a los que está dando origen la nueva ley migratoria HB 56. "Nosotros hemos recibido más llamadas de las que hemos podido manejar", dijo una activista del Centro Nacional para Leyes de Inmigración. "Lo importante a saber es que si deja su número de teléfono y un recado, nosotros le devolveremos la llamada".
Montgomery.- Organizaciones defensoras de los derechos civiles tienen los ojos bien abiertos en Alabama para denunciar casos de discriminación y abusos cometidos bajo el amparo de la nueva ley migratoria HB 56. Además, crearon una línea telefónica para que los afectados hagan sus denuncias. Menos de 24 horas después de que entrara en efecto la más dura ley en contra de la inmigración indocumentada en Estados Unidos, defensores de los derechos civiles ya han registrado decenas de actos de discriminación en contra de residentes de ese estado Organizaciones defensoras de los derechos civiles, pendientes de cualquier sólo por su aspecto hispano. discriminación, crearon línea telefónica para denuncias de inmigrantes afectados por la Ley HB56.
El fallo de Blackburn La jueza de distrito Sharon Blackburn falló, en un documento de 115 páginas, a favor de polémicas partes contenidas en la ley HB 56 y permitió, entre otras decisiones, "que las policías de Alabama detengan a sospechosos de ser indocumentados si tienen una sospecha razonable para detenerlos por no ser documentados (en Estados Unidos, inmigrantes legales) y también negarles una fianza", explicó el abogado Ezequiel Hernández.
El dictamen también dejó libre la autorización para que las escuelas públicas indaguen el estado migratorio de los estudiantes y averiguar si se trata de documentados o indocumentados. Esta parte de la Ley HB 56 tiene alarmados a miles de inmigrantes con y sin papeles en Alabama, quienes temen que las autoridades de policía se excedan en sus poderes y afecten sus derechos garantizados por la Constitución.
La información que reciba el Centro durante los próximos días a través de la línea telefónica gratuita 1(800) 982-1620) será vital, ya que la jueza que dio luz verde a la Ley HB 56 de Alabama, dejó la puerta abierta para que defensores de los inmigrantes regresen a su Corte y le soliciten nuevamente que detenga esta ley, si es que llegan a demostrar que ésta, está causando daño a la población del estado de Alabama. La HB 56 convirtió en delito criminal si un indocumentado solicita una licencia de manejar o comercial en Alabama, y permite que se anulen contratos hechos con indocumentados. Pero la jueza Blackburn decretó medidas cautelares para garantizar que no se pueda impedir a indocumentados pedir trabajo, que no se pueda criminalizar a quienes asistan a indocumentados, que los negocios pueden seguir deduciendo salarios de indocumentados de impuestos estatales, y que los trabajadores no pueden demandar a empleadores que contraten a indocumentados. Empresarios agrícolas de Alabama temen que la HB 56 los impacte negativamente al provocar una grave escasez de campesinos que impida el levantamiento de las cosechas.
Inmigrante retira demanda sobre defensa a indigentes acusados Montgomery, AL.- Un inmigrante sin documentación para estar en Estados Unidos, que se declaró culpable de asesinato, retiró su demanda contra funcionarios de Alabama que objetaron la defensa legal que recibió a expensas de los contribuyentes. El abogado de Cenobio Sánchez, Stephen Etheredge, presentó la documentación ante un tribunal federal de Montgomery para levantar la demanda sin dar motivos. Tampoco respondió llamados telefónicos que se le hicieron para que hablara sobre el caso. En el 2009 Sánchez se declaró culpable del asesinato de su compañero de vivienda en el condado de Houston y de posesión de dos documentos falsos: una tarjeta de Seguridad Social y un permiso federal de trabajo. Recibió una sentencia de 40 años de prisión
por el asesinato y cinco por la documentación falsa. En el condado de Houston hay dos abogados contratados para manejar casos por cada juez de circuito cuando los acusados carecen de medios para contratarlos. Sánchez interpuso la demanda en agosto contra funcionarios del estado y del condado, aduciendo que era inadecuado el sistema para representar a los acusados indigentes. Agregó que los abogados manejaban demasiados casos y que eso le obligó a declararse culpable en vez de llevar su caso a juicio. Tina Mikel, una residente legal que se declaró culpable de un cargo de drogas en el condado de Houston, se había sumado a Sánchez en la demanda pero también se retiró. El abogado de ambos presentó el pedido
Página Pág10 • Edición de Octubre 6 de 2011
de levantar la demanda después que el gobernador y otros acusados argumentaron que no era adecuada. Dijeron que los dos no podían interponerla porque habían impugnado sus declaraciones de culpabilidad ante el Tribunal de Apelaciones Penales en Alabama, apelaciones que fueron rechazadas.
El gobernador y otros acusados dijeron que Sánchez y Mikel deseaban bloquear el uso del sistema de defensa a los indigentes pero que esa cuestión había perdido validez porque la legislatura y el gobernador aprobaron en junio una ley orientada a mejorar los programas legales para los acusados indigentes.
www.elprogresohispano.com
¿Qué tengo que hacer si la policía no toma mi denuncia? de declaración jurada de la compañía.
T
anto a nivel federal como estatal y local, se están realizando esfuerzos para garantizar que las agencias de seguridad locales comprendan la relevancia del robo de identidad, sus impactos sobre las víctimas y la importancia que tiene tomar denuncias policiales sobre este tema. Sin embargo, todavía seguimos enterándonos de que algunos departamentos no toman este tipo de denuncia. Si se le presentan dificultades para lograr que le tomen su denuncia, considera las siguientes recomendaciones Suministre toda la documentación que sea necesaria para probar su caso Cartas recibidas de compañías de cobranza, informes crediticios, su Declaración Jurada de Robo de Identidad certificada por notario y cualquier otra prueba de actividad Un número de Seguro Social nuevo no garantiza necesariamente la creación de un nuevo registro de fraudulenta que pueda ser de ayuda para crédito bajo ese número ya que las compañías de informes crediticios pueden combinar los informes de créditos registrados bajo su antiguo número de Seguro Social con los del número nuevo otorgado. demostrar la gravedad de su caso. cias de la policía del condado. Si tampoco lo robo de identidad. Asegúrese de preguntar en Si las autoridades locales le dicen que no logra, intente presentarla ante su policía es- la compañía el domicilio al que debe dirigir pueden tomarle la denuncia, insista su pedido. Las compañías pueden proportatal. Enfatice la importancia de obtener una En algunos estados la policía está obli- cionarle estos registros sin cargo dentro de los denuncia policial; muchos acreedores se la re- gada a tomar denuncias de robo de identidad. 30 días contados a partir de la fecha de recepquerirán para resolver su disputa. Recuérdeles Para averiguar si esta disposición está en ción de su pedido y sus documentos de a las autoridades policiales que las compañías efecto en su estado consulte con la oficina de respaldo. Usted también puede autorizar a de informes de los consumidores bloquearán su Fiscal general Estatal www.naag.org. cualquier agencia de cumplimiento de la ley automáticamente las cuentas fraudulentas y para obtener dichos registros o bien puede las deudas no contraídas por usted y que no pedir en su solicitud escrita que le envíen una las registrarán en su informe de crédito, pero copia de los registros a un funcionario a cargo ¿Cómo puedo probar que soy una solamente si usted puede entregarles una del cumplimiento de la ley en particular. víctima del robo de identidad? copia de su denuncia policial. Las solicitudes u otros comprobantes de transacciones relacionadas con el robo de La compañía puede pedirle lo siguiente: Pida que le tomen una denuncia • Un comprobante de su identidad. identidad pueden ser útiles para probar su por incidentes varios condición de víctima. Por ejemplo, usted po- Puede cumplimentar este requisito entregando Si le dicen que el robo de identidad no es dría demostrar que la firma asentada en la so- una fotocopia de una tarjeta de identidad emiconsiderado un delito por la ley estatal de su licitud no es la suya. Estos documentos tida por el gobierno, el mismo tipo de inforlugar de residencia, pida que le tomen una de- también pueden contener valiosa información mación que utilizó el ladrón de identidad para nuncia por incidentes varios. sobre el ladrón de identidad para los fun- abrir o acceder a la cuenta, o el tipo de inforcionarios a cargo de la aplicación de la ley. mación que generalmente solicita la compañía Inténtelo en las dependencias Según lo que establece la ley, si usted lo so- para los solicitantes o clientes. de la policía del condado • Una denuncia policial y una delicita por escrito, las compañías deben entreSi no puede lograr que la policía local le garle copia de la solicitud u otros registros de claración jurada, que puede ser la Declaración tome una denuncia, inténtelo en las dependen- transacciones comerciales relacionadas con su Jurada de Robo de Identidad o el formulario
¿Debería solicitar un número de Seguro Social nuevo? Es posible que bajo determinadas circunstancias, a su pedido y si continúa teniendo dificultades después de intentar resolver los problemas producidos por el robo de identidad, la Administración del Seguro Social le expida un número de Seguro Social nuevo. Considere esta opción cuidadosamente. Quizá la obtención de un nuevo número de Seguro Social no resuelva sus problemas derivados del robo de identidad y pueda en realidad causarle nuevos problemas. Por ejemplo, un número de Seguro Social nuevo no garantiza necesariamente la creación de un nuevo registro de crédito bajo ese número ya que las compañías de informes crediticios pueden combinar los informes de créditos registrados bajo su antiguo número de Seguro Social con los del número nuevo otorgado. Aunque la información anterior no sea asociada a su número de Seguro Social nuevo, es probable que la falta de antecedentes bajo el nuevo número de Seguro Social le presente dificultades para obtener crédito. Y por último, no hay garantía de que un nuevo número de Seguro Social no sea utilizado indebidamente por un ladrón de identidad.
Las solicitudes u otros comprobantes de transacciones relacionadas con el robo de identidad pueden ser útiles para probar su condición de víctima.
Northcross Medical Center, PC MEDICINA INTERNA • PRÁCTICA FAMILIAR
CONSEJO DE MÉDICOS CERTIFICADOS Mark Le, Medicina Interna
Huynh Phi Medicina General
Mary Le-Bliss, MD.
Mylinh Waldrop, N.P.
Claudelina Castro, P.A.C. Janet Wilson, P.A.C.
• Exámenes físicos • DRX 9000 para dolores de espalda • Cuidado para la mujer • Geriátricos • Depilación de vellos por láser
• Pediatría • Terapia para el dolor • Análisis de Cáncer • Diabetes • Rayos X
NMC@Charlotte
704-568-2900
Se habla español
4920-4922 Albemarle Rd. (cerca Independence Blvd) LUNES - SÁBADO 9:AM - 6:PM
www.elprogresohispano.com
Sara Brown Asistente Médico
• Evaluación por mareos • Detección de Cáncer • Examen de densidad de los huesos • Cuidado vascular y cardiaco • Intervenciones quirúrgicas menores NMC@Lake Norman
704-896-3313 16511-A Northcross Dr. Huntersville (I-77, salida 25 hacia Hwy 73W)
11 Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 00
La NFL y la HHF premian a hispanos En Mes de la Herencia Hispana Charlotte NC – La liga de fútbol nacional (National Football League - NFL) y sus equipos celebraron el Mes de la Herencia Hispana entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, con una serie de eventos especiales. La reconocida empresa cervecera Bud Light es el patrocinador oficial que presenta la celebración de la NFL en el mes de la Herencia Hispana. Para la celebración 2011 la NFL y la Fundación de la Herencia Hispana (Hispanic
Heritage Foundation - HHF por sus siglas en inglés) se unen para inaugurar el premio NFL Hispanic Heritage Leadership Awards presentados por Bud Light (Premios NFL a líderes de la herencia hispana presentados por Bud Light). Los premios reconocen las contribuciones de líderes hispanos en cada ciudad que cuente con un equipo de la NFL. Con el apoyo de Bud Light, cada ganador del premio seleccionará a una organización que ofrezca servicios a la comunidad hispana local, para que reciba un donativo de $2,000.
Algunas de las personalidades hispanas que acudieron a la premiación: Violeta Moser (3ra de izq a der. of Latin American Women’s), Andrea Bazán (Premio a la Herencia Hispana, 4ta de izq a der.), Astrid Chirinos (Cámara de Comercio Latina, 3ra de der. a izq ).
Premio “Liderazgo del Patrimonio Hispano” En el estadio de las Panteras de Carolina, Andrea Bazán recibió el premio “Liderazgo del Patrimonio Hispano” por parte de los personeros de la NFL, quien al finalizar la premiación, muy contenta por haber sido galardonada, nos indicó que es de origen argentino, madre de tres hijas, se considera una más de las defensoras de la comunidad hispana de Carolina del Norte. Además nos comentó que se graduó
Por: Santiago P. Cruz Coello
en la universidad de Carolina del Norte en Chapell Hill, posteriormente colaboró con la fundación de la organización “El Pueblo” que tiene su sede en la ciudad de Raleigh y emocionada nos comentó que logró ser la primera directora ejecutiva de esta organización. En el año 2005, se convirtió en la Momentos en que Andrea Bazán recibió una donación de $2.000, a nombre presidenta de la fun- de la organización “El Pueblo” de manos de Darryl Edwards, Director de Mercadeo de Anheuser Busch. dación de “La Comunidad del Triángulo”, donde gestiona más de Mercadeo de Anheuser Busch. Esta prestigiosa empresa, entregará a 740 fondos, que van desde $10.000 a $10.000.000 para beneficios de los condados muchos hispanos los premios al Liderazgo el Wake, Durham, Orange y Chatham en Patrimonio Hispano de la NFL, en Carolina de Norte. En el año 2008, fue elegida reconocimiento a su loable labor en beneficio presidenta del “Consejo Nacional de la Raza”. de la comunidad hispana en general, en este Andrea recibió una donación de $2.000, a Mes de celebración del Mes de la Herencia nombre de la organización “El Pueblo” de Hispana. manos de Darryl Edwards, Director de
Se celebró el 36vo Festival Internacional en UNCC
Por: Santiago Cruz Coello
Charlotte NC – El pasado 29 de septiembre en la Universidad de Carolina del Norte Charlotte (UNCC) se celebró el 36º. Festival Internacional, que se celebra cada año con el propósito de reunir a todos los países del mundo para que estudiantes, padres y niños experimenten la cultura, la comida y la diversidad que existe en otros países. El festival se concentró en carpas acomodadas en coloridos estilos que representan las culturas de más de 50 países. Las carpas estuvieron atendidas por estudiantes internacionales y catedráticos UNC Charlotte, al igual que miembros de la comunidad internacional de la ciudad. Algunas de las características que se pudo encontrar en el evento fueron artesanías y trajes típicos de cada país participante, también bailes folklóricos y no pudieron faltar por supuesto comidas y bebidas típicas. El festival es uno de los eventos más im-
personas. Este año todavía no se hizo un conteo exacto, pero se cree que de igual manera fue todo un éxito para todos los presentes y para el evento. El evento comenzó alrededor de las diez de la mañana en el Centro de Actividad del Estudiante y tuvo durante El propósito de El Festival Internacional, que celebra año a año la UNCC, es el reunir a todos los países del mundo para que estudiantes, padres y niños todo el día música experimenten la cultura, la comida y la diversidad que existe en otros países. y bailes culturales de diferentes naportantes en el área de Charlotte, que reconoce ciones que eran representas dentro y fuera del de creciente dimensión internacional en esta escenario. Además, el festival, que está orienciudad. La asistencia a la fiesta en años antetado a la familia, ofreció una serie de elemenriores se ha estimado en alrededor de 10,000 tos como el mimo, pintura de los rostros de las personas, desfile de todas las naciones y un pasaporte creado por la universidad especialmente diseñada para los niños, con el propósito de que les permita viajar simbólicamente de país en país a todos los asistentes. Una vez que llegaban a la carpa o estantería, entonces eran estampados con el nombre del país que acababan de visitar. Entre los países latinoamericanos presentes estaban: Colombia, Brasil, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En los países latinoamericanos como Colombia, México y Venezuela se pudo degustar comidas y beBrasil no quiso quedarse atrás y también tuvo su bidas típicas. En Ecuador y Perú se pudo obpropio espacio de artesanía variada de distintos servar más la cultura, se pudo comprar varios
En la carpa de exhibición de Ecuador se pudo observar más la cultura de este país, además se pudo comprar varios objetos hechos a mano, tales como ponchos, brazaletes y todo tipo de artesanía lugares tradicionales de su país. indígena.
Página Pág12 • Edición de Octubre 6 de 2011
objetos hechos a mano, tales como ponchos, brazaletes y todo tipo de artesanía indígena. Brasil no quiso quedarse atrás y también tuvo su propio espacio de artesanía variada de distintos lugares tradicionales de su país. Entre algunos de los países Asiáticos se encontraban China, Vietnam, Corea del Sur, Rusia, Afganistán, Pakistán, Arabia Saudita. Los representantes de los países europeos fueron Francia, Ucrania, Polonia, Hungría, Irlanda, Italia, y Alemania entre otros. En uno de los estantes también se hallaban los Nativos norteamericanos, porque son parte muy importante de la cultura estadounidense, por lo cual se hallaban presentes en el festival que unió por un momento a grandes y chicos en un solo ambiente. Con este tipo de eventos la ciudad de Charlotte da la bienvenida a la globalización y sobre todo es un recordatorio que esta gran nación se formó con inmigrantes de muchos países del mundo.
En los países latinoamericanos como México se pudo degustar comida y bebida típica de este país.
www.elprogresohispano.com
Postergan deportación de estudiante hispano Hasta que cumpla la mayoría de edad
Charlotte, NC .- Con una vigilia y la presencia de oradores, familiares y amigos, convocó la Iglesia Católica San Gabriel el pasado viernes 30 de septiembre a la comunidad, para respaldar el caso del mexicano Rodrigo Cruz. El estudiante, de solo dieciséis años, luego de ser arrestado el pasado 3 de enero bajo un cargo por robo y ser procesado posteriormente por el programa de deportación 287g, tuvo que acudir a Corte y tomar unas clases ordenadas por el juez. Según el joven, su arresto se debió a un simple malentendido que se suscitó tras salir él de una tienda con una pulsera que encontró en el piso. “Yo iba caminando y solo vi algo tirado y lo recogí” dijo con voz apacible a El Progreso Hispano. De acuerdo con Cruz, se trataba de un brazalete de vidrio que no llevaba etiqueta con información o precio, lo que le hizo suponer que no era un artículo de la tienda, sino algo perdido por otro comprador. “Lo levanté y me lo puse, y cuando iba saliendo de la tienda un empleado caminó detrás de mí y me dijo que se lo devolviera que lo había robado. Como yo sabía que no había hecho nada malo, y no había robado nada, le devolví el brazalete y me dijo que íbamos a llenar unos papeles para que no me permi-
Por: Tania Zorzano
plazo, terminar la escuela secundaria e ingresar a la universidad para seguir estudios de negocios internacionales. En Julio pasado la iglesia católica San Peters llevó a cabo una ceremonia similar por Erick Velasquillo, otro caso de un adolescente en espera de deportación que concluyó con una orden de permanencia temporal en suelo Antecedentes y solución temporal del caso americano. Al cierre de nuestra edición Ignacio Cruz, padre del estudiante, informó a El Progreso Hispano la decisión del juez de postergar la deportación de su hijo Rodrigo, hasta que éste cumpla la mayoría de edad. Rodrigo Cruz, quien vive con sus padres y un hermano, llegó a Carolina del Norte en 2005 procedente de México y desde entonces ha sido un alumno ejemplar. Actualmente el joven cursa el onceavo grado en la escuela secundaria (preparatoria) Harding y es miembro de la iglesia San Gabriel. Aunque solo ha vivido en Estados Unidos por los últimos seis años, Cruz asegura sentirse en casa en este país, donde aprendió inglés en menos de un año y al que dice haberse acoplado fácilmente. “Yo soy un miembro activo en mi comunidad, soy un buen estudiante y nunca he hecho algo malo”, insistió. El joven tiene entre sus planes a corto Estudiantes como Erick y Angélica Velasquillo, se “Cuando llegó la policía me revisaron varias veces y mi bolsa, porque había comprado un par de zapatos ese día, y luego me llevaron detenido”. Estuve preso por tres horas hasta que fui sacado sin fianza bajo custodia por mis padres”, continuó narrando Cruz.
Un juez de inmigración, postergó la orden de deportación de Rodrigo Cruz, hasta que éste cumpla la mayoría de edad.
tieran entrar a la tienda de nuevo”, contó el adolescente. Luego de llenar los papeles, aunque le aseguraron que podría esperar a que su madre pasara a recogerlo, inesperadamente llamaron a la policía y se lo llevaron arrestado antes de que ésta pudiera llegar a la tienda.
hicieron presentes para apoyar a Rodrigo Cruz.
Latino a cargo de rehabilitar pandilleros
Por: Tania Zorzano
Charlotte, NC .- Gang of One, el grupo que naciera en Febrero de 2004 como iniciativa del Departamento de Policía de CharlotteMecklenburg, ha invitado por primera vez a sus filas a un hispano. La entidad, que cuenta con el patrocinio y colaboración de agencias locales, y que tiene como objetivo evitar que más jóvenes se unan a pandillas, acaba de contratar a Ricardo Torres, de origen puertorriqueño, como administrador de casos. Tras su creación de proyecto piloto hace siete años, Gang of One, añadió en 2007 la Coalición para Prevención de Pandillas, el
Proyecto de Impacto en la Comunidad en Julio de 2009 y el Grupo de Intervención de Reincidentes en Pandillas en agosto de 2010. Al éxito del grupo se atribuye además la colaboración de voluntarios bilingües al Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg y la respuesta efectiva de los vecinos del condado. De acuerdo a cifras recogidas por “Gangnet”, en enero de 2011, las pandillas del condado estaban compuestas por 905 jóvenes afroamericanos, 526 hispanos, 114 blancos y 80 asiáticos. Esto estadísticamente se traduce como una participación afroamericana del 55 por ciento y del 32 por ciento en el caso de los hispanos.
Concepto de “pandilla” Según el Acta de Supresión de Pandillas Callejeras emitida en diciembre de 2008, se considera “pandilla” a cualquier organización, asociación o grupo activo de tres o más personas cuya actividad principal sea de carácter delictivo y comparta nombre, símboSe considera “pandilla” a cualquier organización, asociación o grupo los o señales con sus activo de tres o más personas cuya actividad principal sea de carácter miembros. delictivo y comparta nombre, símbolos o señales con sus miembros.
www.elprogresohispano.com
Investigaciones han reportado que entre otras razones, los jóvenes se adhieren a las pandillas por el sentido de respeto e identidad que sus cabecillas proponen, el acoso de otros jóvenes, o por simplemente reemplazar a una familia disfuncional. En Charlotte, las autoridades dicen tener conocimiento de las localizaciones temporales de pandillas latinas como la MS13, o Los Vatos Locos, a la que pertenecen también jóvenes de otras etnias y a las que pierden fácilmente el rastro por el sentido de movilización permanente con el que operan. “Actualmente existen más de 800 diferentes pandillas en el área de Charlotte. En mi experiencia con este programa de rehabilitación, he aprendido que la razón principal por la que los jóvenes han pertenecido Ricardo Torres, nuevo administrador de casos de Gang of One. a ellas, es la falta de familia”, dijo Ricardo Torres a El Progreso Hispano. acotó Torres. Según Torres, en estos momentos se enEn Gang of One se recomienda a los cuentra trabajando en la rehabilitación de ocho padres involucrarse en la educación y elección casos. Para ello, los jóvenes son catalogados de amistades de sus hijos, conversar sobre las y tratados individualmente por edades y eval- consecuencias de pertenecer a una pandilla y uaciones mentales. sobre todo establecer alternativas positivas al “Yo estoy a cargo de rehabilitar a los comportamiento inadecuado de los adolesmuchachos que ya han estado vinculados a centes. pandillas, pero también puedo servir como Para buscar ayuda o reportar actividad puente de información para aquellos padres sospechosa sobre pandillas llamar al teléfono: que piensan que sus hijos pueden caer en ellas. 704-432-GANG o entrar a la página web: Los propios padres pueden referir a sus hijos”, gangofone@cmpd.org Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 13 00
Adictos al trabajo rumbo al alcoholismo
Por: Eduardo Cruz
Monroe NC.- Una semana de trabajo de 50 horas aumenta significativamente la probabilidad de padecer alcoholismo, concluyeron los científicos de la Universidad de Nuevo México. De acuerdo con el estudio, el objetivo era estudiar la correlación entre el número de horas dedicadas al trabajo y los problemas con el alcohol. Los resultados mostraron una relación entre largas jornadas de trabajo y el consumo diario.
Pedro Barrera: “El 75% de mis compañeros de trabajo consumen cerveza después de trabajar en verano y en la época de frío toman licor para entrar en calor”.
Las personas que trabajaron 50 horas o más en promedio a la semana, tienen más probabilidades de problemas relacionados con el alcohol, que los que trabajan 30 a 49 horas a la semana. La razón principal, es que en los días de trabajo agotadores para algunas personas se convierte en hábito tomar una cerveza o algo más fuerte, como un medio de relajarse después de un duro trabajo. Conocedores de estos datos estadísticos conversamos con dos trabajadores hispanos que laboran en la construcción y esto es lo que nos dijeron: - El primero Librado Cuenca, nacido en el Estado de Guerrero y que vive en Estados Unidos hace 23 años, le preguntamos: ¿los trabajadores de la construcción están más propensos a ser adictos al alcohol? Librado nos comentó: “Cuando laboras en la construcción después de trabajar, muchas personas toman cerveza, en época de calor y también en época de frío, no sólo es por refrescarse o por relajarse, es también para combatir el cansancio”. Nuestro entrevistado continúa con este tema: “En cualquier época pasas por una estación de servicio de gasolina, compras cerveza, otros tienen vicios como cigarrillos y drogas, yo trabajé en ciudades grandes como
Huston y Los Ángeles, donde ésta es una costumbre muy frecuente”. Para finalizar consultamos a nuestro entrevistado: ¿qué se puede hacer para evitar todo esto?, se quedó pensativo y contestó: “lo primordial es la familia y cuando llegan los hijos ellos son lo básico, porque hay que disfrutar de ellos, para que después no te reprochen porque hijos solos…son hijos rebeldes”. - Nuestro siguiente entrevistado es Pedro Barrera, nacido en el estado de Guerrero, quien vive en este país desde hace 13 años y le preguntamos que nos comente sobre este tema: “Yo trabajé mucho tiempo en fábricas, últimamente estoy laborando en la construcción, tomo regularmente bebidas energizantes, pero creo yo que el 75% de mis compañeros de trabajo consumen cerveza después de trabajar en verano y en la época de frío toman licor para entrar en calor”. Pedro nos confiesa algo muy importante: “Casi a diario encuentras compañeros crudos (resultado de la intoxicación del organismo, provocada por una ingesta de una dosis excesiva de alcohol), sobre todo a principios de semana, donde uno corre el riesgo de un accidente, porque hay que cuidarse a uno y cuidar al compañero”.
Librado Cuenca: “Cuando laboras en la construcción después de trabajar, muchas personas toman cerveza, no sólo es por refrescarse o por relajarse, es también para combatir el cansancio”.
Para finalizar le preguntamos: ¿Qué hacer para evitar todo eso?, a lo que respondió: “En mi caso el deporte me ayuda mucho a mantenerme fuera de todo esto, porque igual puedo compartir buenos momentos con mis amigos”. Todo esto nos da una idea de cómo la población hispana trabajadora, también es parte de todas estas estadísticas y si no hacemos algo pueden terminar en una adicción.
Charlotte se sumó a la “Cadena Nacional Pro Vida”
Por: Eduardo Cruz
que este procedimiento ocurre después de que el corazón de un bebé ha comenzado a latir. El Padre Marcos de la iglesia católica San Vicente de Paul, organizó este evento dentro de la comunidad hispana que asiste regularmente a los servicios religiosos los días domingos, esta Cadena Pro Vida en Charlotte se sumó a miles de El Padre Marcos (Iglesia Católica San Vicente de Paul) El movimiento Pro Vida, tenían carteles como: “El aborto personas que apoyan el junto a los manifestantes hispanos que acudieron a la hiere a la mujer”, “El aborto mata niños”, “La adopción es “Cadena por la vida, no al aborto”. una amorosa opción”. reclamo por la vida, a través de todos los Estados Unidos, el Padre mino con el que se autodenominan una piensan abortar. Algunos esfuerzos envuelven Marcos Lawlor manifestó: “Todos los parti- variedad de pensamientos y de movimientos la distribución de literatura, proveer servicios cipantes serán una luz en el obscuro mundo, activistas según los cuales “Todos los seres en orden a aconsejar, conducir demostraciones para ayudar a finalizar los abortos a través de humanos tienen derecho a la vida”, enten- publicas o protestas, cometer actos de desobediendo como seres humanos también a la vida diencia civil. la oración y el testimonio público. En el debate frente al aborto, la postura Los manifestantes se apostaron a lo largo gestada tras la fecundación: cigoto, embrión y de la calle Park Road, a la altura de la calle feto. Tal término se utiliza para indicar posi- contraria la ostenta el movimiento “Pro ElecOld Reid Road, donde se encuentra ubicada la ciones contrarias a prácticas tales como la ción” (en inglés pro-choice), que defiende el iglesia Católica, las personas se colocaron a eutanasia, la clonación humana, las investiga- derecho de la mujer, a decidir sobre su materuna distancia de 10 a 15 pies unas de otras, ciones con células madre embrionarias, la nidad. Este es un tema muy delicado de tratar portando carteles que decían lo siguiente: “El pena capital o el aborto, entre otras. sobre todo dentro de la comunidad hispana, El activismo “Pro Vida” envuelve una aborto hiere a la mujer”, “Recemos por el fin porque existen muchas creencias que vienen variedad de actividades, desde promover el del aborto”, “El aborto mata niños”, “La adopción es una amorosa opción”, “Dios perdona y pensamiento provida al público en general, de generación en generación, donde predoconversar con personas del Gobierno o acer- mina la fe religiosa y la gran fertilidad en las Los manifestantes se apostaron a lo largo de la cura”, “Señor perdona y perdona a nuestra carse a las personas individualmente; por mujeres latinas. calle Park Road, a la altura de la calle Old Reid nación”. Road, donde se encuentra ubicada la iglesia “Pro Vida” (en inglés pro-life) es un tér- ejemplo, intentando disuadir a las mujeres que Charlotte NC - El pasado domingo dos de octubre algunas organizaciones de la ciudad de Charlotte, se sumaron a la gran Cadena Nacional Pro Vida, que se realizó por todos los Estados Unidos, elevando la voz de protesta contra el aborto. Según información actualizada se estima que un millón doscientos diez mil bebés estadounidenses son muertos por causa de un aborto provocado, esta cifra es escalofriante por el número de casos reportados en un año. Según la legislación vigente, el aborto es legal hasta el día del nacimiento en todos los cincuenta estados de la Unión Americana, mientras que otros datos reflejan que alrededor de dos millones de parejas norteamericanas están esperando por adopción. Organizaciones que están en contra del aborto, han manifestado
Católica San Vicente de Paul.
Página Pág14 • Edición de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com
Casi una década después
Merma pugna política entre Dan Ramírez y Angeles Ortega Por: Tania Zorzano
Charlotte, NC.- Casi diez años después de que los primeros apellidos hispanos irrumpieran como parte del abanico político de Charlotte, sus protagonistas hoy se perciben dentro de un más estrecho “gap” de diferencias. No obstante, fue entonces el colombiano Danilo Ramírez, por el partido republicano, quien entró en 2002 como representante “at large” a la Junta de Comisionados, mientras la demócrata mexicana Angeles Ortega, conocida por sus aciertos como presidenta de la Coalición Latinoamericana, no alcanzaba la meta. Un par de años antes, los electores se dejarían cautivar por otro hispano, el mexicoamericano Andrew Reyes, quien terminó como presidente de los demócratas de Mecklenburg en el 2000. En entrevista con El Progreso Hispano, La demócrata mexicana Angeles Ortega, conocida por sus aciertos como presidenta de la Ramírez y Ortega confesaron sus puntos de Coalición Latinoamericana. encuentros y divergencias. gangas, los detenían y los pasaban a ICE. Y funcionó”. Danilo Ramírez EPH: ¿Los periódicos llevaron al exEPH: Su último servicio concluyó en tremo la intención, o fue la ley la que llegó a 2009. ¿Extraña la política? Ramírez: “Para mí la política es como un extremos deportando a gente sin antecedentes hobby serio que he usado para ayudar a la co- penales? Ramírez: “A veces caen justos por munidad”. EPH: ¿Qué tipo de ayuda le falta a la co- pecadores, pero, si no se hace nada, ¿qué hacemos con las gangas?” munidad hispana? EPH: Si los pequeños negocios Ramírez: “Necesita un sentido de dirección, de cómo es en realidad el sistema de Es- mantienen la economía, ¿por qué cerraron tados Unidos. Critico a los que piensan que tantas loncheras? Ramírez: “Se me hace injusto que no los ayudar a la comunidad es enseñarles cómo dejen trabajar. El problema de Charlotte es de abusar del sistema”. EPH: ¿Cómo han abusado los hispanos imagen y piensan que este tipo de negocio se ve feo”. del sistema? EPH: ¿Por qué los nuevos hispanos ciuRamírez: “Les dicen que vayan al Departamento de Servicios Sociales, que en el dadanos prefieren al partido demócrata? Ramírez: “Es que cuando hacen el jurahospital no se les va a negar nada, pero no les dicen que esto representa un costo alto para el mento de ciudadanía, los demócratas están ahí condado, para el hospital y para los ciu- para atraerlos. Yo le pregunté a un señor republicano por qué no hacemos lo mismo, y dadanos que pagan impuestos”. EPH: El presidente acaba de parar las de- me contestó: “Porque estamos ocupados trabajando”, (dice riendo Ramírez). portaciones. EPH: ¿Se postulará en el futuro? Ramírez: “Tiene una razón política, Ramírez: “Es posible, pero por ahora quiere el voto latino otra vez”. estoy de vacaciones”. EPH: Pero, ¿es justo? EPH: ¿Quién ganará las próximas elecRamírez: “Claro, con cualquier cosa que beneficie a los latinos yo estoy de acuerdo”. ciones presidenciales? Ramírez: “Creo que un republicano. EPH: ¿También con el Dream Act? Ramírez: “Sería lo correcto, pero que sea Romney sería un buen presidente” posible es difícil”. Angeles Ortega EPH: ¿Ha hablado usted en contra de los EPH: En 2002 corrió para la Comisión indocumentados? Ramírez: “Mis ideas han sido o mal in- del Condado. Ortega: “Sí, por primera vez dos latinos terpretadas o llevadas al extremo. Lo que he dicho sobre los inmigrantes indocumentados corrimos y ambos “at large”. EPH: Angeles Ortega era popular en es que son muy trabajadores, pero llegaron elementos de otros estados que perjudicaron”. aquella época. Ortega: “Creo que porque estaba trabaEPH: ¿Es usted antiinmigrante? Ramírez: “Yo lo que soy es una persona jando en la Coalición Latinoamericana”. EPH: Con el apoyo de la Coalición nació sensata, que sé que todo tiene su lugar”. EPH: Muy pocos deportados por el pro- el grupo United For The Dream y hace poco algunos de los muchachos fueron arrestados grama 287g cometieron delitos. Ramírez: “Los periódicos llevaron al ex- por manifestarse en el CPCC. Ortega: “Yo creo que no fue apropiado tremo la intención del 287g. Gracias al programa, cuando teníamos el problema con las manifestarse, porque los americanos piensan que estando tanta gente sin trabajo, cómo los
www.elprogresohispano.com
El colombiano Danilo Ramírez, por el partido republicano, quien entró como representante en el 2002 , “at large” a la Junta de Comisionados.
van a poner a estudiar”. EPH: ¿Sigue la Coalición cumpliendo su función? Ortega: “Hay quejas de que no atienden, que cierran los lunes, o a la hora del almuerzo”. EPH: ¿Es un juego político de Obama parar las deportaciones? Ortega: “¡Por favor, por supuesto, quiere una reelección!” EPH: Pensé que una demócrata no lo vería de esa manera Ortega: “Es que soy una demócrata independiente” (asegura riendo Ortega) EPH: ¿La decepcionó el presidente? Ortega: “Por supuesto, es demasiado evidente que esta decisión es un salvavidas por el voto latino”. EPH: ¿Esperanza de reforma migratoria? Ortega: “No”.
EPH: Existen comentarios de que Angeles Ortega no participa en marchas contra programas como el 287g. Ortega: “¿Todavía lo dicen?... ¡Es que no me invitan! ¡Que me inviten!” EPH: ¿Cumplió la gobernadora Perdue con los indocumentados? Ortega: “No”. EPH: No la vi recibiendo al congresista Luis Gutiérrez en su visita a Charlotte. Ortega: “No me invitaron, aparentemente porque ya no soy de la Coalición”. EPH: No se necesitaba invitación… ¿por qué no fue? Ortega: “Necesito saber que quieren que esté, porque antes cuando alguien me entrevistaba, decían que yo creía que era la que representaba a la comunidad latina”. EPH: ¿Quién ganará las próximas elecciones? Ortega: “Creo que Obama. El es muy hábil. Por ejemplo, yo he hecho una donación a su campaña y minutos antes de que hablara en televisión, me llegó un correo diciendo: “Antes de que me vaya al Capitolio, quiero hablarte de esto”, y pedía una donación. Entonces la gente dice: “¡Ah, entonces está pensando en mí!”, (ríe campechanamente Ortega). EPH: ¿Si Dan Ramírez estuviera corriendo para la Comisión, votaría por él? Ortega: “Dependería de cómo responde a las preguntas”. EPH: ¿Correría usted otra vez para comisionada? Ortega: “Sí. He leído en el Charlotte Observer, la cantidad de candidatos que han tenido problemas. ¡En serio, están corriendo y deben dinero al IRS! Yo digo, WOW, si esta gente está en esos puestos, pues yo me meto también” (vuelve a reír Ortega).
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 15 00
PUBLIRREPORTAJE:
Servir a la comunidad y devolver algo a la gente Es la clave del éxito manifiesta Wayne Tomalá Charlotte NC .- En esta época es muy normal hablar de crisis, de fracasos y de épocas malas para los negocios, sobre todo para los negocios hispanos de la ciudad de Charlotte y sus alrededores. Pero siempre en cada regla hay una excepción y la encontramos al visitar al empresario norteamericano Wayne E. Tomalá, quien dirige la Empresa Confia, es el presidente de este exitoso negocio, quien nos comentó que tiene la oportunidad de emplear a siete personas y su empresa tiene ya en el mercado también siete años. Este joven empresario nació en la ciudad de New York de padres ecuatorianos, quien se radicó en esta ciudad desde hace 11 años, decidió convertir en realidad su sueño de “Servir a la comunidad y devolver algo a la gente”, el porque de esta frase nos explica: “Realizamos muchos servicios de consejería
Si deseas que este personal altamente calificado te atienda puedes dirigirte al 6823 South Blvd. Suite “D” Charlotte NC 28217, o te puedes comunicar al teléfono: 704-527-4848, Fax 704-527-4428 o por medios electrónicos al email: wtomala@confia.us o puedes visitar la página de Internet www.confia.us.
completamente gratis, tanto en temas relacionados con los impuestos federales, estatales, seguros y muchas cosas más”. Este norteamericano de raíces hispanas, quien ama al equipo de béisbol de los Mets de New York y quien además es amante a los peces tropicales, nos indica que la clave del éxito es la familia, al decir la familia quiere decir una familia con valores, con principios que es lo más importante, porque él proviene de dos culturas que fusionadas dan como resultado logros significativos. Un asunto muy penoso que le toca vivir día a día es el siguiente:” Los hispanos lastiman a hispanos, ya que en ciertas épocas del año, aparecen personas que se aprovechan de la inocencia de los hispanos, en donde vienen los problemas con impuestos mal calculados, con problemas en las pólizas de los seguros, problemas en la creación de nuevos negocios, en fin muchas cosas más, porque no hay una persona que le guíe o les oriente sobre qué se debe hacer. La gente necesita ser mejor infor-
Por: Eduardo Cruz
mada, nosotros gastamos mucho tiempo en consultas sobre errores cometidos por otros hispanos”. Los servicios que presta la empresa “Confia” a la comunidad de Charlotte están: seguros para automóviles, motocicletas, casas, compensación para trabajadores (Workers Compensation), servicio de taxes individuales y de nego- Parte del equipo de “Confia” que atiende a la comunidad: Kiva Cecere, cios. Además son no- Ana Y. García, Marissa Tomala y Wayne E. Tomalá. Esta es una empresa que cuenta con la tarios públicos lo que les permite realizar trabajos de poderes y otros documentos im- “confianza” de la comunidad de Charlotte y portantes, adicionalmente realizan traduc- sus alrededores, por esta razón tienen planificiones profesionales. Un detalle cado en el corto plazo extender sus servicios a importante de resaltar es que todo el personal ciudades importantes como Gastonia y tames completamente bilingüe, lo que le permite bién al vecino estado de Carolina del Sur. resolver problemas de sus clientes por la falta de comunicación.
Wayne E. Tomalá “Realizamos muchos servicios de consejería completamente gratis, tanto en temas relacionados con los impuestos federales, estatales, seguros y muchas cosas más”.
Página Pág16 • Edición de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com
www.elprogresohispano.com
Ediciรณn de Octubre 6 de 2011 โ ข Pรกgina 17 00
Braceros de Las Carolinas serían también beneficiados
Por: Luis De La Teja
Charlotte, NC.- Si usted cree que es beneficiario del programa de braceros ya que participó de él, y se registró en el consulado de México en los EE.UU., o tiene algún familiar, es posible que tenga derecho a este beneficio, el mismo que ha durado muchos años en que un presidente mexicano vea por estos trabajadares agrícolas que en su momento dieron un aporte importante a este país. Presupuesto histórico En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 se contempla autorizar un presupuesto histórico de 3 mil 800 millones de pesos, para saldar el adeudo de los braceros que residen en México, toda vez los que residen en la Unión Americana, se ha saldado, así lo expresó el Diputado Federal panista José Antonio Arámbula, presidente de la Comisión Especial de Ex – Braceros, operador del mandatario mexicano Felipe Calderón, que cabildeó para que se aprobará este fondo que permite al Gobierno de México finiquitar el mayor fraude histórico hacia trabajadores migrantes que incurriera la administración de Manuel Ávila Camacho que en contubernio con el Banco de Crédito Agrícola de México, se negó a pagar la retención del 10 % de los salarios del fondo de ahorro por acuerdo entre ambos gobiernos otorgaba a los patrones la obligación de descontar ese porcentaje durante 22 años que duró el programa de 1942 a 1964. A decir del Dip. José Arámbula en lo que va de dos administraciones panistas se han incrementado sustancialmente los montos para resarcir este daño histórico en el cual se han pagado 300 mil millones cada año desde 2005, aumentó a inicios de esta Legislatura en 2009 a 700 mil millones, se incrementó a mil 200 millones y bajo la presidencia del Dip. José Arámbula, además se contempla incrementar un Presupuesto histórico de 3 mil 800 millones de pesos aplicables al ejercicio fiscal de la Federación 2012, para pagar a 100 mil trabajadores titulares o en su caso a las viudas o hijos del Bracero Finado.
mayor de 10 días después de finiquitada la relación laboral, situación que no aconteció. A pesar de que el Gobierno de los Estados Unidos haría los contratos correspondientes con los subempleadores norteamericanos, a efecto de garantizar la debida observancia de los principios contenidos en las bases del arreglo internacional. Con la desaparición del Banco de Crédito Agrícola se perdieron los originales, solo quedaron las fotocopias, y al desvanecerse el Banrural se perdió el padrón de beneficiados, por lo que el Gobierno Federal panista tuvo que hacer el acopio de información para restituir el pago durante estos dos sexenios a los Ex Trabajadores Braceros, que por fin recuperan el porcentaje de retenciones que tenían derecho a percibir. Con ello, Felipe Calderón cumple una asignatura pendiente para con la fuerza laboral mexicana en la Unión AmeriJosé Antonio Arámbula, Diputado federal y presidente de la Comisión Especial de Ex – Braceros, cana. Para ver la lista de los beneficiarios, operador del mandatario mexicano Felipe Calderón, fue quien cabildeó para que se aprobará este puede ir a: www.elprogresohispano.com fondo que permite al Gobierno de México finiquitar el mayor fraude histórico hacia trabajadores (click en lista de braceros beneficiados). migrantes. Por su parte, la Cámara de Diputados a decir del Dip. Federal de Aguascalientes José Arámbula reivindicó a los residentes mexicanos que radican en la Unión Americana, que lograron regularizar su estatus migratorio cuando se ampararon bajo la Amnistía de la Ley Simpson Rodino de los cuales se pagarán a los 5 mil 089 trabajadores que comprobaron ante la red consular Mexicana haber laborado bajo el Programa Bracero, cuyas listas las daremos a conocer en nuestro portal de noticias. Con esta reivindicación el Gobierno Mexicano ha resarcido los 69 años de agravios que supuso el fraude del Programa Bracero. Este ha sido el único programa de trabajadores temporales que ha signado el Gobierno Mexicano y estadounidense. Se concertó en 1942 entre los entonces comisionados americanos Joseph F. McGurk, Consejero de la Embajada de Estados Unidos en México, John Walker, Sub-Administrador de la Farm Security Administration, del De-
Página Pág18 • Edición de Octubre 6 de 2011
partamento de Agricultura de los Estados Unidos y David Mecker, Sub-Director de la Oficina de Relaciones Agrícolas de Guerra, en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el Comisionado Ernesto Hidalgo, Oficial Mayor, actuando en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Lic. Abraham J. Navas, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. La malversación del recurso se dio a partir del Fondo de Ahorro Campesino, que se destinó al Banco de Crédito Agrícola de México, por un acuerdo entre ambos gobiernos que otorgaba a los patrones la obligación de descontar a cada trabajador el 10 % de los salarios para el fondo de ahorro, pero que podían guardar hasta la terminación de los contratos y remitirlas a México en un plazo no
Las personas que califican para este beneficio son aquellos trabajadores agrícolas o a sus viudas e hijos, que se hayan inscrito en los consulados en EE.UU. en el “Programa Braceros” y que hayan trabajado entre los años de 1942 a 1964.
www.elprogresohispano.com
Patrocinadores de Hispano Deportes, Secciรณn Especial www.elprogresohispano.com
Ediciรณn de Octubre 6 de 2011 โ ข Pรกgina 19 00
Pรกgina Pรกg20 โ ข Ediciรณn de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com
SERVICIO DE: Aire Acondicionado - Diagnóstico por Computador - Instalación y Reconstrucción de Motores y Transmisiones - Reparaciones Eléctricas Cambio de Aceite - Venta de Llantas Usadas - Balanceo - Cambio de Frenos
MECÁNICA EN GENERAL
(704) 763-6759• (704) 527-3644 • (704) 522-4445 www.elprogresohispano.com
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 21 00
'Chicharito' y Falcao Carlos Bueno los máximos goleadores líder de goleo Al frente de la competencia sigue el uruguayo Carlos Bueno, del Querétaro, con ocho goles marcados, pese a que se fue en blanco en el triunfo sobre Guadalajara en el estadio Jalisco, que significó el segundo descalabro de Chivas en su ex estadio en el Apertura 2011.
América en sus
peores momentos Javier Hernández no deja de ser reconocido por lo que ha hecho en el futbol mundial, en esta ocasión, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol, (IFFHS) publicó la lista de los mejores goleadores del mundo, donde aparece el delantero mexicano del Manchester United en el primer puesto. En la lista de los goleadores que han conseguido más anotaciones en compromisos internacionales mundialmente, figura Javier Hernández en el primer puesto, igualado con
el “Tigre” Radamel Falcao García, nuevo delantero del Atlético de Madrid con 14 anotaciones, la mayoría de ellas conseguidas con la Selección cafetalera y con el Porto, Campeón de la Europa League. Aunque la campaña 2011-2012 no ha recibido a Javier Hernández como se esperaba, como consecuencia de una serie de lesiones, el tapatío mantiene una buena cuota goleadora gracias a compromisos como la Copa de Oro y la UEFA Champions League.
México.- A falta de seis partidos por jugarse en el Apertura 2011, y por tanto, 18 unidades en disputa, América podría tener su peor torneo corto si es que no consiguen sumar al menos dos puntos más en lo que resta del certamen. El panorama para las Águilas luce poco alentador, si a las estadísticas se le suman que los de Coapa atraviesan la parte más complicada del calendario, contra algunos de los equipos mejor ubicados hasta el momento en la clasificación general.
El 'Chatón' Enríquez
volvió a nacer
México.- El mediocampista de Chivas, Jorge Enríquez, fue dado de alta del hospital después de la conmoción que sufrió frente a Querétaro y aseguró que el haber salido bien de este accidente es como volver a nacer. Enríquez salió por su propio pie del nosocomio con unos raspones en el rostro ya que a la hora que cayó no se alcanzó a proteger, pero inmediatamente cuando estuvo en la calle atendió a los medios de comunicación y dijo: "Fue un susto muy grande, siento que volví a nacer, siento que tengo que aprender de esto y es parte de la experiencia, mis papás lo vivieron de afuera y sintieron la impotencia de no poder hacer nada, estando ahí y estoy agradecido porque estuvieron aquí conmigo, también mi novia", manifestó el contención. Jorge se mostró feliz y agradecido con Luis Fernando Tena técnico del Tri Sub 22, por respetar su lugar para los Juegos Panamericanos y espera reportarse en cuando tenga la autorización de su médico.
Página Pág22 • Edición de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com
María Sharápova Romo abandona torneo
se recupera de lesión
Arlington, Texas.- Mientras continúa el gran debate sobre los méritos relativos de Tony Romo continúa, el quarterback de los Dallas Cowboys sigue avanzando en su recuperación de una lesión de costillas. Pronta recuperación “No estoy de vuelta a un punto donde todo se sienta normal, pero definitivamente estoy en camino”, dijo Romo al Fort-Worth Star-Telegram. “Se siente bien mantener el lado de la mejora avanzando”. Romo tiene casi dos semanas de recuperación luego del partido de la semana dos contra los San Francisco 49ers en el que se fracturó una costilla y se perforó el pulmón. Previo al juego, Romo ha dicho que recibirá una inyección de analgésicos antes del partido ante los Detroit Lions, como lo hizo antes de la semana tres ante los Washington Redskins.
de Tokio por lesión
La tenista número dos del mundo, María Sharápova, no pudo alcanzar las semifinales del torneo de Tokio, que abandonó por lesión mientras disputaba el primer set del partido que la enfrentaba a la checa Petra Kvitova. Cuando el electrónico señalaba un 4–3 a favor de Kvitova, la rusa cayó al suelo y se lesionó la pierna izquierda en octavo juego, con un 40–15 y el servicio a su favor. Luego de ser atendida por los médicos, Sharápova consultó a su entrenador y decidió no continuar el duelo.
d l e i f y l Ho
renuncia su
a
título mundial
El legendario boxeador estadounidense Evander Holyfield renunció a su título mundial de los pesos pesados de la Federación Mundial de Boxeo (WBF) con la intención de retar al ruso Alexánder Povetkin, poseedor del cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA). La fecha oficial del combate entre Holyfield y Povetkin aún no se ha confirmado, pero las conversaciones comenzaron ya en agosto pasado, después de la pelea entre el ruso y el uzbeco Ruslán Chagáyev. Según informaciones de prensa especializada el duelo podría tener lugar el 17 de diciembre en Zúrich, Suiza.
www.elprogresohispano.com
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 23 00
Cristiano Ronaldo Asegura poder superar su propia marca Madrid.- Cristiano Ronaldo, futbolista del Real Madrid, aseguró que en el fútbol "nada es imbatible" y destacó que puede ser capaz de superar la cifra de 41 goles que marcó la temporada pasada en Liga.
Juan Manuel López busca
el cinturón
mundial
Zydrunas
Ilgauskas
opta por el retiro Una sucesión de cirugías en el pie estuvo a punto de retirar prematuramente a Zydrunas Ilgauskas. El jugador anunció el final de su carrera en sus propios términos. Ilgauskas estuvo al borde del abandono forzado hace 11 años, cuando cinco operaciones del pie lo agotaron mentalmente. Pero decidió darle una chance más al juego tras un cirugía de reconstrucción y terminó armando una carrera de 13 temporadas, con dos finales de NBA y dos All-Star Games. En un evento de Cleveland, donde jugó la mayor parte de su carrera, anunció su decisión de dejar finalmente el básquetbol.
Página Pág24 • Edición de Octubre 6 de 2011
Puerto Rico.- Juan Manuel López regresó al cuadrilátero con un triunfo sobre Mike Oliver en dos rounds y de paso conquistó el título latino pluma de la Organización Mundial de Boxeo y ahora tiene en la mira el cinturón mundial en el Coliseo Rubén Rodríguez de Puerto Rico. “Juanma” volvió al cuadrilátero después de la dolorosa derrota contra Orlando “Siri” Salido el pasado 16 de marzo en Bayamón, Puerto Rico. El primer round fue electrizante, el que tomó las riendas de la ofensiva fue Oliver, descargó un gancho de derecha al rostro a López quien dañado se fue de espaladas a las sogas, ahí recibió una granizada de cuero que supo contener bien para después contestar la maltrato, con un martillazo de derecha mandó a la lona a su enemigo, Oliver se levantó, pero sólo para ser despachado nuevamente a la tarima, el réferi Robert Ramírez volvió a contar al estadounidense quien se repuso justo cuando la campana sonó.
www.elprogresohispano.com
Humala
a
favor de nuevas medidas de
seguridad
en estadios
Lima.- El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó que las autoridades tienen que "recuperar los estadios para las familias" y evitar que se repitan hechos de violencia como la muerte, reciente de un hincha durante el clásico del fútbol peruano. Humala se mostró a favor de que se implementen una serie de medidas de seguridad y de promoción de la paz en estos espectáculos deportivos, tal como se ha anunciado en los últimos días. "Tenemos que recuperar el espacio de los estadios para las familias, para nuestros hijos, el estadio no puede ser espacio para la gente que va a buscar peleas", declaró el gobernante.
Demarco no dirigirá más al Liverpool
de Eduardo Favaro que estuvo al frente del grupo durante varias temporadas y logró incluso la primera clasificación en la historia para la Copa Sudamericana.
Montevideo.- Diego Demarco dejó la dirección técnica de Liverpool uruguayo debido a los malos resultados del equipo, que el fin de semana sumó su quinta derrota en ocho partidos en el torneo Apertura, informaron fuentes de la institución. Demarco se había hecho cargo de la plantilla antes del inicio del torneo tras la marcha
Una mala racha En el inicio del Apertura el Liverpool no repitió su buena actuación y de los ocho partidos que lleva disputados en el torneo ganó dos, empató uno y perdió cinco con ocho goles a favor y diez encajados.en contra.
www.elprogresohispano.com
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 25 00
reinicia su CPSA temporada
Torneo de clausura 2011
en en la la Liga Liga
Boys Scouts
Liga de los Boys Scouts reinicia su temporada de otoño con el torneo de Soccer Scouting 2011 con la participación especial de la Charlotte power Sport Academy CPSA, una de las Academias que presenta jugadores en todas sus categorías. Más de 60 niños son participantes de la Academia CPSA; agregando otras como Meck United FC , Vallense y las demás Tropas de lo Boys Scouts eso significa con más de 200 niños participantes.
Tu cancha Sport Center Monroe En las instalaciones de Tu Cancha Sport Center de la ciudad de Monroe, tras jugarse la cuarta fecha del torneo en la división femenil, dos equipos comparten la punta del torneo, estos son Atlético Celaya y Las Blue Devils, estos dos conjuntos tienen veinte y seis unidades y también empatan en el gol diferencia que es más veinte y seis.
Página Pág26 • Edición de Octubre 6 de 2011
E
l pasado domingo 2 de octubre se jugó la penúltima fecha del Torneo de Clausura, tras un derroche de habilidades por parte de los participantes, se definieron los líderes en esta penúltima ronda, quedando como líder del Grupo B el equipo Intervalles con 33 puntos, quienes ya cierran en ese sitio, San Gerardo en segunda posición con 25 tantos, Pura Vida y Heredia, empatados en tercer puesto por 24 puntos, el cuarto puesto lo ocupan San isidro y Atl. Balboa con 22puntos cada uno, Hondumex sumando 21 tantos se posicionó en el quinto sitio. En este grupo clasificarán a una pre-liguilla 12 equipos de los 20 participantes, jugarán solo un partido, teniendo seis ganadores y los dos mejores perdedores.
www.elprogresohispano.com
EL MUNDO ES SÓLO UNA CONFUSA E IRREVERENTE BIBLIOTECA Francisco Miraval
Tras muchos años de espera y varias semanas de trabajo, finalmente logré ordenar por temas y a mi gusto los libros de mi biblioteca. La experiencia me dejó simultáneamente alegre como un niño con un juguete nuevo e intrigado por mi nueva perspectiva (en pequeñísima escala) de lo que Borges decía: el universo no es sino una gran biblioteca. En 1941, Borges incluyó su historia La Biblioteca de Babel en su colección El Jardín de senderos que se bifurcan. En ese escrito, Borges identifica al universo con la biblioteca y afirma que la vida consiste en buscar el “catálogo de los catálogos”, una tarea imposible y prácticamente inútil. Obviamente, el genio de Borges y su experiencia como bibliotecario (y el tono cabalístico de su historia) son inconmensurables y muy superiores a cualquier experiencia que yo pueda tener arreglando mis libros en el sótano de mi casa. Pero, a pesar de esa insalvable distancia, me pareció percibir un poco de lo que el gran escritor argentino decía: ordenar una biblioteca es crear un nuevo universo, que, por más efímero e insignificante que sea, por lo menos nuestra creación. Traté de agrupar los libros de acuerdo con los temas que más me interesan: filosofía, teología, oratoria, literatura, negocios. A pesar de todo, algunos resultados me tomaron por sorpresa. Y los libros de Isabel Allende quedaron justo por encima de una colección sobre denominaciones, sectas y grupos religiosos. Quizá el mundo entero sea una gran “casa de los espíritus”. Un libro sobre James Buchanan, presidente de Estados Unidos de 1857 a 1861, quedó al lado de un libro sobre la historia del Imperio Romano. No sé si se trató de una simple casualidad o mi mente subconscientemente asoció a Estados Unidos con la Roma antigua, como tan comúnmente se hace en estos tiempos. Y, debido a sus tamaños, las obras selectas del filósofo español José Ortega y Gasset quedaron junto a una edición en inglés de la Bhagavad-Gita, forzándome a reexaminar la conexión entre el antiguo pensamiento de la India y la filosofía europea del siglo XX. Pero, ¿de qué sirve saber dónde están las obras de Platón o de Aristóteles en mi biblioteca si en Colorado (donde vivo) 185.000 niños y jóvenes padecen de hambre? ¿De qué sirve haber ordenado los libros de historia cuando el 70 por ciento de los inmigrantes deportados no cometió ningún delito, según el análisis realizado por la organización no lucrativa Transactional Records Access Clearinghouse en la Universidad de Syracuse? Sirve para forzarme a encontrar conexiones donde yo creía que no las había, para sacudirme así la pereza intelectual y salir del encierro. Quizá por eso el libro de Gordon Allport sobre la naturaleza del prejuicio quedó junto al libro de Thomas Friedman sobre la globalización.
Cuba y el caso de Alan Gross
Por: Dr. Ray Walser
L
a administración Obama en los últimos meses se ha esforzado en mejorar las relaciones con Cuba supeditado a la liberación de Alan P. Gross, un subcontratista de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. (USAID). Gross fue arrestado en diciembre de 2009 por poner Internet a la disposición de los miembros de la minúscula comunidad judía de Cuba. Fue condenado a 15 años en prisión en marzo de 2011. Hace dos semanas, la más alta corte de Cuba escuchó la apelación de su condena y una petición por su liberación. En Cuba, la libre circulación de las ideas está prohibida. El Estado es quien define la verdad, no el individuo. El libre intercambio de información es visto como subversivo y algo que socava la autoridad del Estado. La combinación de una mentalidad de sitio y varias décadas de control del pensamiento mantiene la isla atrapada bajo las garras del represivo monopolio informativo del régimen. Una oportunidad para posible clemencia se abrió cuando la máxima corte de Cuba aceptó el caso Gross. El tribunal podría haber anulado de 15 años de Gross sentencia. No había muchas expectativas. Cuba es un país
donde la justicia es siempre política y el paso del poder judicial lo marca la jerarquía política. Fidel y Raúl Castro podría haber utilizado el momento para dar señales de algún pequeño cambio. O, como señala el Washington Post, podrían haber demostrado que Cuba está “mínimamente interesada en mejorar las relaciones con Washington”. Pero no lo hicieron. La paranoia cubana prevaleció. La Corte rechazó la apelación de Gross. Los hermanos Castro optaron por continuar castigando a Gross –ahora el más destacado prisionero político de Estados Unidos—escupiendo en la cara de la administración Obama y de Estados Unidos. La envejecida dictadura de Cuba, con su economía en crisis, reformas económicas desperdigadas y acciones represivas, es todo un espectáculo desesperado. Cuba sacó la alfombra de bienvenida para Hugo Chávez, enfermo de cáncer. Su crisis de salud ocupa un lugar preponderante ya que Venezuela provee un apoyo indispensable al régimen. El papel que los viajes y las remesas de Estados Unidos juegan apuntalando la economía se da por hecho. En las postrimerías de su tiranía, el régi-
men de Castro está decidido a demostrar que todavía puede jugar fuerte con la vida y la libertad de un simple ciudadano americano y demostrar que la administración Obama es incapaz de hacer algo más que patalear. El exdiplomático y experto en democracia Elliott Abrams tiene razón: El siguiente paso para la administración Obama es utilizar la vía diplomática para informar a los hermanos Castro que, a menos que practiquen su “clemencia”, Estados Unidos invertirá la relajación de las restricciones a los viajes y ejercerá una mayor presión sobre el gobierno de Cuba. Dr. Ray Walser es Articulista de Heritage Libertad, www.libertad.org
Piense y hágase rico Por mis manos han pasado desde El Vendedor Más Grande del Mundo de Og Mandino hasta el Secreto de Rhonda Byrne que hace pocos años generó tanto revuelo. Mi experiencia con los libros de auto ayuda para quienes gustan llamarlos de ese modo, ha sido siempre agradable y constructiva. Gracias a esa experiencia, que se inició muy temprano en mi vida, he logrado superar muchas crisis y cuando no he aprendido algo lo he recordado, que para el caso es lo mismo. A veces nos enfrascamos en las angustias cotidianas y nos olvidamos del bosque por concentrarnos en el árbol, cuando la realidad es que el bosque está lleno de posibilidades y está siempre en nosotros decidir cual preferimos. Piense y Hágase Rico, el libro de Napoleón Hill recoge una serie de principios vitales esenciales para ser competitivos en un mundo capitalista cada vez más exigente y nos recuerda la importancia del método como principio del éxito. Para empezar, recordamos con Napoleón Hill la importancia de saber para donde vamos, lo que deseamos. El milagro de tener un objetivo principal en la vida es el comienzo de nuestro éxito. “…hay una cualidad que uno debe poseer para ganar, y es la definición del propósito, el conocimiento exacto de lo que uno quiere, y un deseo ardiente de poseerlo”. Tenemos que saber que queremos, de lo
www.elprogresohispano.com
contrario dirigir nuestras vidas puede convertirse en un ir y venir con la corriente que, al final, puede llevarnos a cualquier lugar y eso no podemos permitirlo siendo nosotros los dueños de nuestro destino al tener el poder de dominar nuestro pensamiento. Tal vez, cuando como inmigrantes decidimos empezar el viaje sin retorno a una tierra desconocida, traemos objetivos muy claros en mente, seguramente muchos de ellos tienen un tinte económico; esos objetivos y esos sueños son los que nos dan la fuerza para emprender el camino y continuarlo a pesar de los tropiezos y dificultades cotidianos. Ya sabemos pues lo que es tener un objetivo e ir en su búsqueda, entonces, ¿por qué no aplicar este principio en todas las áreas de nuestra vida, como los sugiere Hill, y así darle inicio a lo que puede ser una existencia mucho más productiva económicamente? Si creemos que es posible, es posible. Las grandes ideas que han cambiado a la humanidad han sido primero un pensamiento y como dice Hill los pensamientos combinados con las emociones constituyen una fuerza magnética que atrae otros pensamientos similares o relacionados. Así que lo que guardemos en nuestra mente sumado a la confianza que nos tengamos a nosotros mismos a la hora de la acción es una de las muchas fórmulas propuestas por el autor que pueden abrirnos caminos hacia el éxito personal y económico.
Por: Luisa Fernanda Montero
Por eso, es indispensable entrenar nuestra mente para que aprenda a rechazar los pensamientos negativos o pesimistas – que atacan permanentemente y en cualquier momento pueden arraigarse en nuestra mente como una plaga – porque el subconsciente no distingue entre impulsos negativos y positivos, simplemente trabaja con el material que le damos. Como lo dicen los versos que cita el autor; si piensas que estás vencido: lo estás,/ Si piensas que no te atreves: así es,/ Si te gusta ganar pero piensas que no puedes,/ es casi seguro: no ganarás. Hill recuerda, además, que las batallas de la vida no siempre favorecen al más fuerte o al más rápido, pero tarde o temprano el que gana ¡es el que piensa que puede! Y tú… ¿puedes? Para saber más o averiguar como diligenciar una queja en caso de estafa visite el sitio web de la Comisión Federal de Comercio ftc.gov/queja o llame al 1-877-382-4357. ¡Cuídese de las estafas!
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 27 00
Proteja a sus hijos de la pérdida de audición
L
a pérdida de audición inducida por el ruido se puede prevenir. Aprenda sobre las causas y cómo prevenirlas, y así usted y su preadolescente disfrutarán de salud auditiva para toda la vida. Momentos oportunos para la enseñanza de la salud auditiva Cualquier momento es oportuno para enseñar a su hijo a protegerse contra la pérdida de audición inducida por el ruido. Por ejemplo, es mucho más fácil para su hijo entender que el ruido puede afectarle justo cuando acaba de pasar una ambulancia con la sirena a todo volumen. Aproveche cualquier situación cotidiana en la que usted y su hijo están expuestos a niveles de ruido potencialmente dañinos, y tome medidas para proteger la audición de su hijo. Use protectores de oídos al cortar el césped o hacer labores de carpintería. Use tapones u orejeras al viajar en una lancha de motor, ir de caza o a un evento deportivo. Los niños a menudo aprenden comportamientos saludables siguiendo el ejemplo de otros. Deje que su hijo lo vea protegerse los oídos, y así él estará más dispuesto a proteger los suyos. Otros ejemplos de momentos oportunos para la enseñanza son: Cuando no disfrutamos de los sonidos que escuchamos. Por ejemplo, • En la parada del tren subterráneo, • Cerca de una vía con mucho tráfico o una construcción, • En el patio o en la casa mientras se usan electrodomésticos ruidosos,
C
R
U
ejemplo, algunos juguetes permiten apagar o bajar el volumen. En la tienda de música, busque los tapones que los músicos utilizan para protegerse los oídos. Cuando su hijo toma buenas decisiones sobre los hábitos auditivos saludables. ¿Su hijo escucha el televisor a un volumen razonable? ¿Se ha puesto orejeras para cortar el césped? ¿Se ha puesto tapones para practicar la trompeta? Esté atento y elogie a su hijo cuando practique Hable con su hijo sobre cómo protegerse de la pérdida de audición inducida hábitos auditivos por el ruido extremo. saludables. • En eventos deportivos o conciertos y Para aprender sobre cómo proteger su au• Entre la multitud en desfiles o marchas. dición y la de su familia, visite el sitio web de En éstas y otras situaciones ruidosas, El mundo es ruidoso (Noisy Planet): http:// ayude a su hijo a recordar tres maneras de prowww.noisyplanet.nidcd.nih.gov. Para más integer su audición. Él puede: formación sobre la audición y la pérdida de • Usar protectores de oídos, ya sean audición, comuníquese con: Centro de Infortapones u orejeras, mación del NIDCD 1 Communication • Alejarse de las fuentes de ruido y Avenue, Bethesda, MD 20892-3456. Llamada • Bajar el volumen. gratuita: (800) 241-1044. Llamada gratuita Cuando compra juguetes e instrumentos TTY: (800) 241-1055. Correo electrónico: musicales que hacen ruido. Al comprar estos NPInfo@ nidcd.nih.gov. (NAPSM). artículos, pregunte cómo limitar la exposición de su hijo a niveles de ruido peligrosos. Por
C
I
G
R
A
HORIZONTALES 1.- Bochornosos. 11.- Indio sudamericano, que habitaba el norte argentino, Bolivia y Paraguay. 12.- Sitio donde pernocta la tropa cuando marcha (pl.). 13.- Perteneciente o relativo al zoroastrismo. 16.- Estación orbital rusa que fue destruida en forma controlada el 23 de marzo del 2001. 17.- Ave trepadora sudamericana. 19. Cuaderno, bloque. 21.- Dios entre los mahometanos. 22.- Pone huevos el ave. 24.- Acción de sisear, 26.- Armadura (conjunto de armas). 27.- Río de España en Lugo. 28.- Monjes del Tíbet. 31.- A tempo. 32.- Símbolo del litio. 33.- Primer rey de Caria. 34.- Negación. 36.- De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopo. 38.- Se suba encima de una cosa. 40.- Cloruro de sodio. 42.- Una de las lunas de Júpiter. 43.- Relativo al mundo. 44.- Infusión. 45.- Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento. 47.- Dios pagano del hogar. 48.- Aprisco cercado. 50.- Ave galliforme de América del Sur, de carne muy estimada. 52.- Desembaraza, quita los estorbos de una cosa. 53.- Aborrece.
Página Pág28 • Edición de Octubre 6 de 2011
M
A
VERTICALES 1.- Canal que toma agua de un río. 2.- Corpúsculo constitutivo de la materia (pl.). 3.- Alerce. 4.- La sangre de los dioses en los poemas homéricos. 5.- Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno. 6.- En inglés, “red” (muy usada en tenis). 7.- Se dice de la cosa o persona distinta de que se habla (fem). 8.- Engordar a los animales. 9.- Elección. 10.- Labiérnago. 14.- Salamanquesa. 15.- Galantear. 18.- Persona que tiene por oficio hacer o vender pasteles. 20.- Embrollo. 23.- Observe. 25.- Terminación de alcoholes. 26.- El uno en los dados. 29.- Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 30.- Llantén. 32.- Símbolo del Lutecio. 35.- Forma del pronombre de segunda persona del plural. 37.- Calidad de rojo. 38.- Cantidad de agua que basta para mover una rueda de molino. 39.- Inundó. 41.- Embiste, acomete. 46.- Composición lírica elevada. 47.- Lay. 49.- Isla francesa fortificada del Mediterráneo. 51.- Abreviatura usual de “usted”.
CUENTOS PARA NIÑOS El Gran Milagro En un precioso y frondoso árbol nació un alegre y risueño gusanito llamado Nano, un habitante que dio mucho de que hablar en el bosque. Y es que desde que nació, Nano siempre se ha portado distinto de los demás gusanos. Caminaba más despacio que una tortuga, tropezaba en casi todas las piedras que encontraba por delante, y cuando intentaba cambiar de hojas......¡qué desastre!....siempre se caía. Por esa razón, la colonia de los gusanos le llamaba el gusanito torpecillo. A pesar de las burlas de sus compañeros, Nano mantenía siempre su buen humor. Y se divertía mucho con su torpeza. Pero un día, llegado el otoño, mientras Nano se daba un paseo por los alrededores, una gran nube cubrió rápidamente todo el cielo, y una gran tormenta cayó. Agarrado a una hoja, Nano empezó a llorar. Es que ya no podía jugar, ni irse de paseo, ni caminar... Pero, una noche, cuando Nano estaba casi dormido, una pequeña luz empezó a volar a su alrededor. Primero, pensó que sería una luciérnaga, pero la luz empezó a crecer y a crecer... y de repente, se transformó en un hada vestida de color verde. Nano, asustado, le preguntó: - Quién eres tú? Y le dijo la mujer: - Soy un hada y me llamo naturaleza. - ¿Y porque estas aquí?, preguntó Nano. - He venido para decirte que cuándo llegue la primavera, ocurrirá un milagro que te hará sentir la criatura mas feliz y libre del mundo. Explicó el hada. El tiempo pasó y llegó el invierno. Pero Nano no ha dejado de pensar en lo que había dicho el hada. Ansioso por la llegada de la primavera, Nano contaba los días, y así se olvidaba de su problemita. Con el frío, todos los gusanos empezaron, con un hilillo de seda que salía de sus bocas, a tejer el hilo alrededor de su cuerpo hasta formar un capullo, o sea, una casita en la que estarían encerrados y abrigados del frío, durante parte del invierno. Al cabo de algún tiempo, había llegado la primavera. El bosque se vistió de verde, las plantas de flores, y finalmente ocurrió lo que el hada había prometido... ¡El gran milagro! Después de haber estado dormido en su capullo durante todo el invierno, Nano se despertó. Con el calor que hacía, el capullo se derritió y Nano finalmente pudo conocer el milagro. Nano no sólo se dio cuenta de que caminaba bien, sino que también tenía unas alas multicolores que se movían y le hacían volar.. Es que Nano había dejado de ser gusano y se había convertido en una mariposa feliz, y que ya no cojeaba.
www.elprogresohispano.com
Comience a buscar préstamos estudiantiles ahora
S
i alguno de sus hijos es estudiante del último año de escuela secundaria, su hogar probablemente saturado con actividades pertinentes – y gastos. No es mi intención aumentar su nivel de estrés, pero quizás éste sea un buen momento para que usted y su hijo comiencen a averiguar cómo financiar la universidad el próximo otoño. En serio. Los plazos de presentación de solicitudes de préstamo se aproximan y son muchas las decisiones que deberá tomar y los documentos que deberá completar. El primer paso es completar el formulario de Solicitud Gratuita de Asistencia Estudiantil Federal (FAFSA). La FAFSA es un requisito de casi todas las instituciones de educación superior, universidades y escuelas de profesiones, como también para la mayoría de los programas de asistencia estatal y universitaria. A pesar de que aún no se puede concluir con la información relacionada a los ingresos de 2011, una vez que comience con el proceso podrá registrarse en cualquier momento y actualizar su expediente. Obtenga una FAFSA a través del consejero escolar o la oficina de asistencia financiera, en www.fafsa.ed.gov, o llamando al 1-800-4-FED-AID. El plazo para la pre-
sentación de la FAFSA para obtener préstamos federales para el año escolar 2011-2012 es hasta el 30 de junio de 2012, pero muchos plazos del estado y de escuelas individuales son unos meses antes. Se encuentran disponibles diferentes tipos de asistencia que ayudan a cubrir costos en universidades, instituciones educativas, colegios comunitarios y escuelas de oficios, profesiones o técnicas de cuatro años, como por ejemplo: • Cientos de miles de becas gratuitas que se otorgan cada año. Visite www.finaid.org/scholarships para obtener más detalles. • Los subsidios federales Pell Grants se otorgan en base al nivel de necesidad para que estudiantes de bajos recursos accedan a la educación postsecundaria. El monto anual máximo de subsidio Pell Grant es $5500. No se deben devolver. • Las Becas Federales de Oportunidad para la Educación Suplementaria por hasta $4000 por año se otorgan a estudiantes universitarios con necesidades financieras extraordinarias. • El Programa Federal de Estudio y Trabajo brinda empleos de medio tiempo para estudiantes universitarios con necesidades financieras, para que puedan ganar dinero y
pagar sus gastos educativos. • Los Préstamos Directos Stafford son préstamos federales con bajos intereses sin comisión de apertura y de dos clases: “Subsidiados”, en base a las necesidades y el gobierno paga el interés anual mientras que los estudiantes permanecen inscritos; y “No Subsidiados”, Los plazos de presentación de solicitudes de préstamo se aproximan y son muchas las decisiones que deberá tomar y los documentos que deberá los cuales no son en completar. base a las necesidades y los estudiantes son responsables del licitar un préstamo para los gastos educativos pago de los intereses que se acumulan mien- de sus hijos. Las tasas de interés son fijas (pero mayores que las de los préstamos tras permanecen inscritos. • Los Préstamos Federales Perkins con Stafford) y se cobra comisión de apertura. • Estos préstamos privados para bajo interés son para estudiantes que demuespadres son ofrecidos por bancos y otros tran necesidades financieras extraordinarias. prestamistas, generalmente a tasas de interés Son subsidiados y no tienen comisiones o mayores que los préstamos PLUS. También tasas predeterminadas. • Los bancos y otros prestamistas ofre- pueden tener comisión de apertura. cen préstamos para educación privada para • Algunas universidades también ofrecerrar la brecha entre los préstamos del go- cen sus propios préstamos a padres, generalbierno y los costos reales de la educación. No mente con tasas de interés por debajo de las son subsidiados ni garantizados por el go- tasas de los préstamos PLUS. Consulte acerca bierno y generalmente tienen mayores tasas de la información financiera de cada univerde interés, no obstante puede solicitar montos más importantes. Los detalles y las tasas sidad para conocer qué hay disponible. Consulte www.federalstudentaid.ed.gov varían ampliamente. • Algunas universidades patrocinan y www.finaid.org para obtener información sus propios préstamos, a menudo con completa acerca de los diferentes tipos de submenores tasas de interés que los préstamos venciones/préstamos, calculadoras y muchas federales. Consulte acerca de la información otras herramientas. financiera de cada universidad para conocer Para concluir: Es preferible comenzar a qué hay disponible. analizar detenidamente la financiación univer• Los préstamos federales directos sitaria ahora para evitar entrar en pánico el PLUS (del inglés, Parent Loan for Under- próximo invierno. graduate Students) permiten a los padres so-
¡LA VIDA DE SU FAMILIA DEPENDE DE USTED! Si maneja no consuma alcohol y si consume, no maneje. En caso de emergencia, llame al
911 Servicio Social de El Progreso Hispano Newspaper
www.elprogresohispano.com
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 29 00
DEBE TOMAR ACCIÓN OPORTUNA
RESPUESTA
Entré a este país junto a mi esposa y mi hijo de 3 años (ahora tiene 7) legalmente con visa de turismo en el año 2001 después del 9/11; nos dieron un permiso de estadía por 6 meses. Al mes siete de haber entrado pedí asilo político para los tres, el cual después de un año, aproximadamente, me fue negado por un juez de inmigración. Estoy en estos momentos en una apelación que hasta el día de hoy no he recibido respuesta. No vale la pena entrar en detalles del por qué fue negada mi petición de asilo, pero lo que sí le quiero decir es que no por mi culpa tuve al ''peor'' abogado asesorándome. He recibido mil consejos que van en contra de la ley y que, por supuesto, no estoy dispuesto a hacer. Sin embargo, en estos tres años y medio, mi esposa y yo hemos construido mucho en un país que nos ha dado esa oportunidad. Además, el terror de regresar es inminente ya que realmente nuestras vidas corren peligro allá. Gracias a Dios tenemos la documentación necesaria para estar laborando actualmente, pero cada día se nos va complicando un poco más por el miedo de que Inmigración se pone más exigente. Cabe recordarle que al ser negada la petición de asilo nos fue otorgada una ''orden de deportación'', la cual en estos momentos, por motivos de la apelación, está detenida. Le soy honesto, mi intención es quedarme en este país por todo lo mencionado anteriormente. Estamos esperanzados en alguna ley que en el futuro nos cobije y proteja. Quiero saber si hay esa esperanza y hasta dónde puedo llegar a tiempo en esto de las apelaciones, que aunque no pierdo las esperanzas de reabrir el caso, sé que es muy difícil cambiar la decisión del juez. No sé si por la vía laboral, o abriendo un negocio, o por cualquier otro medio se pueda llegar a la legalización de nuestro estatus.
Calendario de visas
Tengo toda la simpatía posible por usted, por su familia y por su caso, pero lo que no tengo --y lo que usted necesita-- es una solución. Su planteamiento es típico y los pasos que ha dado igual lo son, pero eso no quiere decir que fueron acertados desde el principio. Hay abogados (y, peor todavía, organizaciones de presuntos abogados) que no saben hacer otra cosa que embarcar a los extranjeros en su situación en procesos de asilo que, en un 70 por ciento o más, carecen de los fundamentos adecuados y terminan por ende en la triste orden de deportación. Las otras soluciones que usted describe -negocios, empleos, etc.-- son igualmente difíciles pero su factibilidad depende esencialmente del factor realidades, especialmente, realidades económicas. Si su abogado es de los buenos, él le podrá orientar al respecto, y si no lo es, usted debería, urgentemente, consultar a otro que sí lo sea. El todo es no dejar enfriar completamente sus posibilidades por falta de acción oportuna y a tiempo.
Tengo posibilidad de contratación de una empresa en EE.UU. ¿Cuál es el proceso para la contratación sin afectar el caso abierto de la petición de residencia? ¿Es posible realizar la contratación mientras estoy en EE.UU. ó tengo que regresar a mi país? ¿Se puede realizar la contratación a través de un abogado, ó directamente en Inmigración? ¿Cuáles son los requisitos y cuáles los costos? RESPUESTA: Interesante su consulta porque la(s) respuesta(s) le sirven a muchos lectores en circunstancias semejantes. Ya que el interrogatorio es bastante “gordo”, conviene aplicar la sabia técnica de un dicho africano: “¿Cómo se hace para comerse un elefante?” Respuesta: “Se comienza por partirlo en pedacitos pequeños”... Muy bueno que su hermano ciudadano la haya pedido y que ya tengan listo el requisito indispensable del affidavit of support (garantía des sostenimiento), el cual asegura al gobierno de EE.UU. que el nuevo inmigrante no va a ser carga pública por los primeros 10 años de
su admisión al país. Como usted seguramente bien sabe, su petición (de “4ta. Preferencia”) está sujeta a “cola” ó turno. (“La 4ta. Preferencia” es la cola de avance más lenta e irregular). Una vez llegada la cola a la fecha de su petición, usted tendrá dos alternativas: (1) tramitar su visa de inmigrante (residencia) ante el consulado de EE.UU. en San José, Costa Rica (¡bella ciudad que llevo en mi corazón!), ó (2) si usted siempre ha mantenido estatus legal en EE.UU., hacer “ajuste de estatus” ante Inmigración local, con el mismo resultado. El resto de su consulta exige muchos datos adicionales que están ausentes en su carta. Lo único relativamente expedito sería que (1) usted fuera profesional, y (2) que una empresa en EE.UU., interesada en sus servicios como tal, gestionara para usted una visa de trabajo profesional, la H-1B. Es magnífico que usted ya tenga “posibilidad de contratación de una empresa en EE.UU.”, pero necesitaría para ello que un buen abogado de inmigración investigara a fondo todos los factores imprescindibles para garantizar el éxito en este tipo de gestión. Si usted logra la aprobación de la visa H1B, ello no afectaría para nada su gestión pendiente de residencia por petición familiar, como quien dice, usted tendría “pan y pedazo debajo del brazo” -- ¡ doble bendición!, como usted seguramente la merece.
TIENE BUEN PISO Mi hermano, ciudadano estadounidense, presentó petición de visa de inmigrante (residencia) para mí en julio del 2001. Ha sido concluido el proceso del affidavit y sólo espero la fecha para la entrevista en el Consulado de EE.UU. en Costa Rica. ¿Es posible trasladar el proceso a EE.UU.? Yo tengo visa B-1/B-2 hasta el 2018. En este momento estoy en EE.UU. y mi fecha de admisión expiró el 9 de agosto del 2011.
Octubre de 2011
Fecha de prioridad basada en petición familiar Importante: El Departamento de Estado distribuye cada año 200 mil visas de residencia. Estas Preferencia México Otros países visas se entregan de acuerdo con el grado de pre- Primera 22 de marzo de 1993 15 de junio de 2004 ferencia, que va en orden descendiente: cónyuges, Segunda 12 de octubre de 2008 8 de enero de 2009 hijos menores de edad, hijos mayores de edad, etc. Segunda B 22 de noviembre de 1992 15 de julio de 2003 Y la fecha de la entrevista corresponde a la fecha Tercera 1 de diciembre de 1992 8 de septiembre 2001 en que fue presentada la solicitud de residencia al Cuarta 8 de abril de 1996 15 de mayo de 2000 servicio de inmigración. Ejemplo: Si un ciudadano pidió a su esposa, no tiene que esperar una visa disponible. La visa le será entregada una vez que el BCIS procese la solicitud. Fuente: Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Fecha de prioridad basada en petición de empleo Fuente: Preferencia México Otros países Oficina de Asuntos Consulares del Depar- Primera Disponible Disponible tamento de Estado de Estados Unidos. Segunda Disponible Disponible Nota: Tercera 22 de noviembre de 2005 1 de noviembre de 2005 No existe una fecha única de prioridad. El Otros trabajadores 1 de agosto de 2005 1 de agosto de 2005 Departamento de Estado presenta varias fe- Cuarta Disponible Disponible chas. Toma en cuenta el número total de Trabajadores religiosos Disponible Disponible solicitudes presentadas por cada país y la Quinta Disponible Disponible cuota anual designada, tanto para aquellas peticiones hechas por medio de un familiar o en base a una certificación de empleo. Además, México, debido al elevado número de solicitudes que cada año pide, tiene una fecha distinta al resto de países.
Página Pág30 • Edición de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com
¿
Los pasos a su vivienda propia
Por qué la compra de una vivienda propia es una meta tan importante para la mayoría de las personas? El motivo más frecuente quizás sea la satisfacción personal de tener un lugar propio. La vivienda propia representa un lugar donde echar raíces y brinda un sentido de permanencia y de verdadera pertenencia a la comunidad. Es además, un lugar donde se puede reflejar el propio estilo y la personalidad. Comience hoy su prosperidad Es probable que, en ciertas ocasiones, la compra de una vivienda y el proceso de tramitación de un préstamo hipotecario resulten agobiantes. Independientemente de que sea la primera vez que compra una vivienda, si sigue los pasos que enumeramos a continuación descubrirá que el proceso de tramitación de un préstamo hipotecario es más sencillo de lo que creía. 1. Revise su situación crediticia, Verificación de su informe de crédito, Mantenga una buena situación crediticia. 2. Comprenda el compromiso financiero, ¿Cuánto dinero necesita para su compra? 3. Prepare la información necesaria.
Tipos de contratos Este contrato estipula toda comisión que se vaya a pagar, además de la fecha en que quedará finalizada la venta. Hay tres tipos principales de contratos de venta de una propiedad al alcance del interesado. Un contrato que se utiliza mucho es el que se La vivienda propia representa un lugar donde echar raíces y brinda conoce como el “Derecho un sentido de permanencia y de verdadera pertenencia a la comunidad. Es además, un lugar donde se puede reflejar el propio exclusivo a vender”. Este contrato concede un dereestilo y la personalidad. cho “exclusivo” sobre la Hay diversos motivos por los cuales conventa de tu casa, independientemente de quién viene comprar una vivienda propia. Y probala venda o la compre. En este caso, si llegaras blemente usted tenga algunos más. a vender tu propia casa, de todas maneras tenEl contrato de venta de una propiedad drías que pagar la comisión. Si otra agencia trabaja con un comprador Escoger el agente de bienes raíces más adecuado es un aspecto importante de vender para cerrar la venta, la comisión se divide tu casa. Otra decisión fundamental que tendrás entre el agente que puso la casa en el mercado que tomar es el contrato de venta de la y la agencia del comprador. Este contrato propiedad, un contrato entre tú y tu agente que protege al agente que está dedicando tiempo define lo que hará cada parte de la transacción. y energía a la venta de tu casa.
www.elprogresohispano.com
Otro tipo de contrato es el denominado “Agencia Exclusiva”, que es similar al contrato que da el derecho exclusivo a vender. Sin embargo, este tipo de contrato mantiene ciertos derechos para el vendedor. Por ejemplo, si el vendedor encuentra un comprador para la propiedad y la agencia no ha participado, el vendedor no paga comisión. Una vez más, si otra agencia lleva al comprador, la comisión se divide entre la agencia que puso en venta la casa y la agencia del comprador. Finalmente, está la opción de un “contrato abierto para la venta de una propiedad”. Este arreglo permite al vendedor firmar contratos con varias agencias, sin ninguna exclusividad sobre la casa. El agente que vende la casa recibe la comisión, sin dividirla. Sin embargo, como hay muy poco compromiso de parte del vendedor, probablemente el agente de bienes raíces no hará ninguna campaña de mercadeo ni grandes esfuerzos para vender tu casa. Recuerda examinar detalladamente el contrato de venta de la propiedad y pedir asesoramiento a tu abogado si no estás seguro de algún aspecto del contrato.
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 31 00
Pรกgina Pรกg32 โ ข Ediciรณn de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com
www.elprogresohispano.com
Ediciรณn de Octubre 6 de 2011 โ ข Pรกgina 33 00
Puerco con calabacitas en salsa de tomate al cilantro INGREDIENTES: 750 grs., de pierna de puerco en cuadros 3 calabacitas italianas en cubos grandes 1 pimiento morrón en tiras 1 manojo de cebollas cambray con rabo y partidas en tiras 5 tomates rojos 1 manojo de cilantro 1 diente de ajo 1 cda de consomé 1 pizca de pimienta 2 naranjas agria 1 taza de agua
Preparación: En una sarten con aerosol de cocinar a fuego alto dorar la carne, hasta que quede bien cocinada, agregar las calabacitas en cubos, cebollas cambray previamente cortadas en tiras y pimientos, acitronar. Poner en la licuadora tomates, cilantro, ajo, consomé, pimienta y naranjas agrias, y agua, licuar y ponérselo a la carne, bajar el fuego, tapar y cocinar por 35 minutos.
Lengua picante INGREDIENTES: • 1 lengua de res • 1 cucharada de oregano • 1 diente de ajo majado • 1 cucharadita de tomillo (ditén) • 1 cebolla grande • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida • 2 cucharadas de aceite de oliva • 8 aceitunas grandes sin semillas, rebanadas • 1 cucharadita de sal • 1 ají picante a tu gusto, cortado en rebanadas (opcional) • 2 ajíes morrones cortados en tiras • 1 lb tomates, cortados en cubos
7. Agrega los ingredientes restantes. Cubre y cuece a fuego bajo hasta que los tomates ablanden. 8. Agrega una taza del agua en que herviste la lengua y deja reducir a una salsa espesa. Prueba y agrega sal si lo necesita. 9. Sirve con arroz blanco o moro.
Preparación: 1. Hierve la lengua hasta que esté bien blanda. Agrega el orégano, sal, tomillo y pimienta al agua de hervir. Cuando ablande deja enfriar a temperatura ambiente. 2. Saca la lengua del agua y quita la piel. 3. Corta en tiras finas. 4. Calienta el aceite en una sartén. 5. Fríe la lengua hasta que dore por ambos lados. 6. Agrega el ajo, ajíes y cebolla y saltea hasta que ablanden.
Consejos de cocina Chiles Picosos Para que un chile quede muy picante hay que torearlo, esto es frotarlo fuertemente antes de picarlos, hervirlos o freirlos.
Refrigerador Así como el bicarbonato, poner un trozo de carbón dentro del refrigerador impide la concentración de malos olores.
Aprovecha la semilla del aguacate cuando utilices un aguacate para la cena, no botes la semilla del aguacate, sino que la puedes utilizar para marcar la ropa. colocas la pieza encima del aguacate y con una aguja o palito oprimes la tela encima de la semilla y haces la marca.
Bizcochos más buenos Para que tus bizcochos caseros queden más sabrosos y encima resulten más nutritivos, te bastará con seguir este sencillísimo consejo de cocina. Cuando prepares un bizcocho, añádele mezclada, una manzana pelada, sin el corazón y bien trituradita.
Lo dulce en la carne Luego de Descongele adecuadamente sus productos La mejor adobar el lechón forma para colocarlo en la descongelar un parrilla con las producto, es colocostillas hacia cándolo en el abajo, luego de frigorífico la un rato de cocnoche anterior si ción untar la parte lo vamos a condel cuero con abundante mermelada de manzana, la cáscara sumir a mediodía del día siguiente, o bien el mismo día por la mañana, si lo vamos a conno se rompe y toma buen gusto. sumir en la cena de ese mismo día. Página Pág34 • Edición de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com
¿Cuál es el signo más "mandón"? ARIES
TAURO
(21 DE MARZO - 19 DE ABRIL)
(20 DE ABRIL - 20 DE MAYO)
El dinamismo que hay hoy en tu horóscopo se manifiesta en un cambio fuerte de actitud desde la mañana hasta por la noche. Te sientes con fluctuaciones de carácter, así que lo más indicado es que aproveches el tiempo en un gimnasio o caminando. No te quedes en casa.
No descuides el agua que es vital para mantener tu salud. Muchos problemas surgen cuando no nos hidratamos bien. Ten siempre cerca de ti alguna botella del líquido de la vida. Te vas a beneficiar mucho de un viaje corto o una mini vacación que energizará tu cuerpo y tu espíritu.
GEMINIS
CANCER
(21 DE MAYO - 21 DE JUNIO)
(22 DE JUNIO - 22 DE JULIO)
Hay gentes desconsideradas a tu alrededor, muy ignorantes que tratarán de convencerte para que sigas un régimen de vida antinatural. Si haces caso sin medir las consecuencias podrías verte envuelto en un tipo de alimentación o ejercicios comprometedores para tu salud.
¿Problemas digestivos? Observa lo que has estado comiendo recientemente pues posiblemente allí esté la clave. No corras enseguida a auto medicarte. Muchas veces un ligero cambio en la alimentación es todo lo que se necesita para que el organismo recupere su balance.
LEO
VIRGO
(23 DE JULIO - 22 DE AGOSTO)
(23 DE AGOSTO - 22 DE SEPT.)
Atiende los consejos y recomendaciones de compañeros experimentados en el trabajo que estás realizando. Aprovecha su experiencia para superar tus errores y mejorar tu productividad. Trata de conseguir literatura especializada que te ayude a superarte pues ese conocimiento aumenta tu valor como empleado.
Regálate algo estimulante como un baño tibio después de una jornada fatigosa, el cual es mejor si lo precedes con una ducha vigorosa de agua fría. La combinación de ambas temperaturas será un estimulante, y un factor relajador de tus nervios y tu piel.
LIBRA
ESCORPION
(23 DE SEPT. 22 DE OCT.)
La piel es el reflejo de tu sistema nervioso y si aparecen cambios tómalos como una señal de aviso para consultar con tu médico y tomar mayor conciencia de tu cuerpo. En esta época no descuides tu protección, las gafas, las cremas y lociones.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Hay buenas combinaciones planetarias en tu horizonte ocupacional, pero agilízate pues todo dependerá de tu disposición. Si acudes a una entrevista laboral con una actitud poco activa o diligente tendrías complicaciones. El optimismo es la clave que te ayudará a resolver tus problemas.
Durante este período estás muy susceptible a contraer enfermedades trasmitidas por virus, bacterias o parásitos así que evita en la medida de lo posible comer en lugares públicos, sobre todo en los sitios de venta callejeros. Todo puede evitarse con precaución y más cuidado.
ACUARIO
Signos de Tierra Virgo. Le siguen en esta lista los signos de tierra y el primer lugar lo ocupa Virgo. Debido a sus características generales que le impulsan a buscar la perfección en todo, su capacidad analítica y su laboriosidad tienden a pensar que “nadie puede hacer un trabajo mejor que ellos”. En el hogar también se fijan en todo, son observadores y detallistas y muchas veces difícil de complacer. Reglas. Hay que rellenar los cuadros vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal y columnas, y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Básico
(22 DE DIC. 19 DE ENE.)
Avanzado
PISCIS
(20 DE ENERO - 18 DE FEB.)
(19 DE FEB. - 20 DE MARZO)
Enfoca tu atención en los asuntos esenciales y no pierdas tu tiempo en detalles de poca importancia. En esta oportunidad necesitas sacar el trabajo grueso, y luego ocuparte del resto para que durante el resto del fin de semana no estés pensando en las cosas pendientes que quedaron atrás. Adelanta lo más que puedas.
Cuida el hígado porque debido a las posiciones planetarias de hoy estás muy vulnerable a enojarte con facilidad y esto podría causarte desajustes gástricos o hepáticos. Tómalo todo con más calma, no te dejes manipular por quienes son menos evolucionados que tú intelectual y emocionalmente.
www.elprogresohispano.com
SUDOKU
Leo su forma de mandar es realmente especial, sui generis. Para los Leo mandar les viene dado de forma natural, casi genéticamente podría decirse. Siendo el signo regio por excelencia cuando dan una orden no lo hacen pensando que están imponiendo nada sino que simplemente están haciendo lo que deben hacer porque ¡para eso son “reyes y reinas”!. Sagitario el menos “mandón” de este grupo pues su actitud filosófica ante la vida le hace verlo todo con una óptica más positiva y dinámica. Sin embargo, por su cualidad de elemento fuego, su vivacidad y la energía que demuestra en sus cosas, cuando “manda” le molesta que no se hagan las cosas enseguida.
(23 DE OCT. - 21 DE NOV.)
Si tuviste un comienzo de semana azaroso la calma vuelve a imperar y te sientes mejor en tu trabajo este ciclo planetario. No olvides nunca que según reacciones a lo imprevisto así será el resultado obtenido. Las cosas te van a salir mejor de lo que piensas, pero no te precipites a cambiar de empleo en estos momentos.
(22 DE NOV. - 21 DE DIC.)
T
odos tenemos diferentes peculiaridades astrológicas en nuestras Cartas Natales que se manifiestan en los aspectos existentes entre el Sol, la Luna y los planetas así como en muchas otras combinaciones presentes en la misma, y por supuesto, las características individuales de cada cual dadas por su herencia genética biológica y su educación. Sin embargo, según la Astrología, existe cierta tendencia que se manifiesta en la misma y nos llama poderosamente la atención cuando se trata de saber “cuál es el signo más mandón”, como suele decirse. Signos de fuego Aries, aquí tenemos al signo “mandón” por antonomasia, dígase “Aries” y se entiende ejército, mando. El número uno del zodiaco nacido para dirigir. Rápidos en sus decisiones se enojan si no se sigue su ritmo, pero a veces obran de forma temperamental e impulsiva, cualidades estas que deberán compensar y canalizar de una manera adecuada porque son el complemento ideal para aprovechar mejor los atributos del signo: saber escuchar y luego tomar decisiones.
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 35 00
¡Diga que lo vio en El Progreso Hispano y recibirá un descuento especial! SERVICIOS
SERVICIOS
EMPLEOS
SERVICIOS
TICKETS DE AVION COMPUTADORAS Agencia de Viajes ofrece Boletos de Hacemos computadoras, reparamos y REPARACION TECNICA Avion económicos, Paqueteria a todo México repotenciamos. Informes a los teléfonos: GARANTIZADA DE: puerta a puerta , INCOME todo el año Fotos 704-907-7724 / 704-808-1793 Aire acondicionado, Calefacción, ID y mucho más : Llame ya en nuestra Neveras, Estufas, Lavadoras HANDY MANY oficina Concord 704-795-5692 y en y Secadoras. Reparación de aire acondicinado, calefacción, Salisbury 704-430-1400 refrigeradoras, lavadoras, secadoras, cocinas, Presupuesto sin compromiso. calentadores de agua. ACCESORIOS DE TROCKA Y CARROS Llame al 704-605-0587 y 704-222-1297 Tenemos excelentísimos precios y súper reducidos en todos los accesorios para su WALTER PLUMBING troca. Ven y visítanos. Estamos en 5108 BIENES Y RAÍCES Se hace toda clase de trabajos de plomería, remodelaciones y reparaciones. Se destapan North Tryon, en Monroe y Gastonia. CASAS PARA RENTA tuberías. Estimados gratis. Llamar al Teléfono Más informes al telf. 704-770-5986; Casas para la Renta, y también con 704-208-0850 704-942-8845 y 704-208-8233 opción a compra. Para mayor informes visite ELECTRICISTA CON LICENCIA Y SEGURO www.RentWhileYouBuy.com o Llame al BOLETOS POR BUS Servicio residencial y comercial. Adiciones, teléfono: 704-236-4330 Vendemos tickets para viajar en bus a nuevas instalaciones, cableados, New York y Miami, para mayores informes reparaciones y más. Estimados gratis. VENDO TERRENO comuníquese al 704-529-6624 Pregunte por César al 704-615-8180 Se vende terreno de 3 acres (15000) ubicado en SC I-77, a 1 milla de la salida 62. EnPLUMBING AND ELECTRIC SERVICES VIDRIOS PARA AUTOS ganche de $ 4,000. El dueño financia. Para Vendemos vidrios para toda clase de autos neuContamos con personal calificado informes en español llame al 803-417-0383, vos y usasdos. Servicios a domicilio dentro y para hacer plomería y electricidad. Informes english 803-517-6870 fuera de Charlotte. Llame a Pepe al teléfono a los teléfonos: 704-907-7724 (English) 704-719-6330 (Español) 704-785-1099 SE ALQUILA TALLER MECÁNICO CARROS PARA JUNKER Con opción a compra se alquila taller REPARACIÓN TÉCNICA GARANTIZADA Se compran carros para junker con o sin mecánico completamente equipado in- Reparación de aire acondicionado, refrigetítulo. Precios competitivos, en taller cluyendo máquinas de inspección, en el área radora, lavadora, secadora y electricidad mecánico y servicio de grúas en Concord NC. de North Tryon, en la ciudad de Charlotte, residencial. Gastonia, Lincolton y otras Más información al 704-701-3382 ciudades, llame al 704-747-5139 NC. Informes al teléfono: 704-605-3267 LAVADO DE ALFOMBRA Limpiamos alfombras residencial y comercial, y muebles de carros.Limpieza a vapor. Precios económicos. Informes 704-496-0236
704-920-0055
AGENCIA DE EMPLEOS Charlotte Cheng Gong(BienVenidos) Solo para Hispanos. Ofrecemos trabajos con buen pago. Comida y vivienda gratuita Trabajo para restaurantes 3125 Eastway Dr # 202 Charlotte, NC 28205 (Frente a Walmart). Teléfono: (704)605-3113 Martin. OPORTUNIDAD DE TRABAJO Desde su casa vendiendo productos naturales a medio tiempo. Ganando de $ 300 a $ 500 por semana. Interesados llamar a los tlfs. 803-802-3361 y 415-652-3432 GANA DINERO Si quieres ganar $50 en efectivo, solo tienes que llamarnos (980) 253-7427 TRABAJO INMEDIATO Restaurante bien acreditado en el área de North Tryon en Charlotte NC, necesita el siguiente personal: Ayudante de cocina y meseras con experiencia. Se aplican otros requisitos. Para más información llame al 704-444-9199 OPORTUNIDAD DE TRABAJO Necesitamos personal dinámico y capaz para part-time y full time. Puedes mantener tu trabajo actual. Envíe su resumé a: 10900 Blue Heron Dr. Charlotte, NC 28226, Atte. Bertha Manrique. NECESITAMOS TRABAJADORES Companía requiere contratar personal de framing, y ruferos. Interesados llamar al 704- 605-3267 SECRETARIA/VENDEDORA Solicito señorita bilingue para part-time, para trabajos de oficina en el área de South Blvd. Las interesadas deben tener experiencia en ventas por teléfono y ser muy dinámica. Llamar para citas a partir del lunes 10 de octubre al 704-529-6456
PERSONAL PARA RESTAURANTE BOLETOS POR BUS Necesito contratar cocineras y meseras, Vendemos tickets para viajar en bus a para trabajar en restaurante ubicado en el área New York y Miami, para mayores informes de Central Avenue. Para informes llame al comuníquese al 704-529-6624 704-347-5115
CITY WAYS APPLIANCE
Los mejores precios y mejor calidad. Venta y reparación Refrigeradoras, Estufas, Lavadoras y Secadoras
DESDE $ 99 (& up)
De 60 a 180 días de garantía
704-915-2775 Página Pág36 • Edición de Octubre 6 de 2011
NECESITO VENDEDORA Para el área de Charlotte, para distribuidora de dulces mexicanos. Interesadas llamar a los teléfonos: 919-365-4426 y 1-855-323-5556 AYUDANTE DE COCINA Se necesita ayudante de cocinero se paga $ 1,500 por mes (6 días a la semana). Debe tener un poco de experiencia, y ser bilingüe. Aplicar en persona en: 1600 E. Woodlawn Rd. Charlotte NC 28209.
www.elprogresohispano.com
¡Diga que lo vio en El Progreso Hispano y recibirá un descuento especial!
LLAME HOY AL 704-523-3624 • FAX: 704-523-3623 5102 SOUTH BLVD. CHARLOTTE NC
ESTAMOS CONTRATANDO PARA TODOS LOS TURNOS
• Cargadores/Descargadores • Procesadores de Ordenes APLICA EN PERSONA de Lunes a Jueves de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. en: 1000 Retail Drive, Fort Mill, SC 29715 Llamar al:
(803) 396-2417 (Se habla Español)
www.elprogresohispano.com
Edición de Octubre 6 de 2011 • Página 37 00
Actividades Comunitarias TALLER DE NATURALIZACIÓN
Este taller de Naturalización gratuito es presentado por la Coalición Latinoamericana e International House en asociación con el Mecklenburg Bar y La Facultad de Derecho de Charlotte. Abierto para todos los residentes que cumplan con los requisitos, el taller incluye una presentación detallada del proceso de naturalización y una entrevista simulada por un oficial de USCIS, revisión individua de la solicitud de ciudadanía, y evaluación de cada caso con un abogado voluntario de inmigración o un representate acreditado de la BIA. Requisitos para la Naturalización en los Estados Unidos: • Usted ha sido un residente permanente por un mínimo de 5 años y habla, escribe y lee inglés a un nivel intermedio. • Usted está casado/a con un ciudadano/a Americano y ha sido residente permanente por lo menos 3 años y habla, escribe, y lee inglés a un nivel intermedio. No se requiere fluidez en la lengua inglesa si: • Tiene una discapacidad que lo exima, ó • Tiene 50 años de edad y ha sido residente permamente por un mínimo de 20 años. • Tiene 55 años de edad y ha sido residente permamente por un mínimo de 15 años. Espacio limitado. Para detalles e inscripción llame a la Coalición Latinoamericana al teléfono: 704-531-3848 o International House al número: 704-333-8099 o 704-405-0962. El taller se realizará el sábado, 15 de octubre a las 9:00 am Si desea descargar los folletos completos en español visite el siguiente link en internet: http://latinamericancoalition.org/pdf/2011_oct _Taller_de_Naturalizacion.pdf Descarga el folleto en inglés: http://latinamericancoalition.org/pdf/2011_oct_Citizenship_Workshop.pdf EXHIBICIÓN “MEMORIES”
SEMINARIOS EN EL CPCC
The Institute for Entrepreneurship at Central Piedmont Community College, invitan a las personas interesadas en participar en su seminario gratuito de: 1)The New Manager: What You Need to Know: el lunes 17 de octubre de 6:30 a 8:30pm en el North Campus, Huntersville NC del CPCC. 2) Networking: A Tool For Success, el jueves 20 de octubre de 6:30 a 8:30pm en el Central Campus, Charlotte, NC. Para registraciones puede visitar www.cpcc.edu/e-institute o llamar al teléfono 704-330-4223 SAAM FESTIVAL FAMILIAR
• 24 de septiembre Preparándonos para comprar una casa • 7 de noviembre Cómo simplificar nuestra vida con TALLER DE SALUD PARA HISPANOS servicios electrónicos Las clases empezaron el lunes 12 de septiembre, y se realizan en cada oficina los lunes de las 5:30 pm en adelante. Personas que estén interesadas en inscribirse pueden llamar: 704-226-1651 con Sara (Monroe) 704-531-0201 con Nazly (Charlotte) y con Verónica al 704-553-0386 La Clínica Bethesda y el Departamento (Charlotte área de South Blvd.) de Salud del Condado Mecklenburg, invita a CONSULADO MÓVIL DEL ECUADOR la comunidad hispana, a su foro de salud física, el mismo que tendrá lugar el 15 de octubre a las 10:00am, en nuestro local ubicado en el: 133 Stetson Dr. Charlotte. NC 28262. Si desea mayor información, por favor llame al 704-596-5606 octubre a las 7:30pm en el 220 N. Candem Street, Wingate, NC 28174
TALLER PARA IR A LA UNIVERSIDAD
Venga con su familia a disfrutar de este singular festival que El centro de Prevención de drogas ofrece a la comunidad en general. El evento tendrá lugar el sábado 22 de octubre desde las 12:am a 3:00pm en Sugaw Creek Rec. Center, ubicado en el 943 W. Sugar Creek Rd. Charlotte, NC 28213. Los esperamos con su familia. Habrá diversión en grande, y por sobretodo mucha información de interés para la familia.
La Coalición Latinoamericana te invita a participar de su taller sobre el proceso de aplicación para ir a la universidad o colegio comunitario. El taller tendrá lugar el 19 de octubre a las 6:30pm en: 4938 Central Av. Charlotte NC 28205. Informes con Jennifer al 704-531-3849
CLASES EN BIBLIOTECA DE INDEPENDENCE TALLERES FINANCIEROS GRATUITOS • Para adultos. Temas incluyen: introLa Cooperativa Latina ofrece diversos ducción a la computadora, procesador de talleres financieros completamente gratuitos palabras, Internet y correo electrónico. Curso para la población latina en general sean socios de 4 clases, o no. Estos talleres financieros incluyen temas cómo: • Ayuda con las tareas escolares. Ami• 17 de octubre gos de la biblioteca ofrece ayuda con las Consejos para comprar su auto ideal tareas y la lectura a los niños de primaria. Los días lunes y martes de 4:30 a 5:30 pm Solución del Crucigrama • Cuentos y preparación para la escuela . Conexiones que Cuentan es un tiempo divertido de cuentos, música y actividades para niños de 0 a 5 años de edad, con el fin de prepararlos para la escuela. Los niños y sus padres aprenden las destrezas de lectura que necesitan para ser buenos lectores. Para registrarse, llame a Beatriz Guevara al 704-416-4833. La Biblioteca de Independence está ubicada en el: 6000 Conference Drive, Charlotte, NC 28212
El consulado del Ecuador en Atlanta, GA, invita a la comunidad ecuatoriana a participar de su jornada consular, en la cual se realizarán trámites de pasaportes, partidas de nacimientos, poderes, etc., a realizarce los días 12 y 13 de noviembre de 2011, en La Casa Internacional, ubicada en el 322 Hawthorne Ln. Charlotte NC. Para cualquier información comunicarse al Consulado General del Ecuador en Atlanta: 404 8412282 / 404 8412276 o con La Casa del Ecuatoriano Foundation 704 586 0463 / 704 713 9662
Si Usted tiene un evento o actividad social que anunciar por favor envíenos un email a;
ephaura@bellsouth.net
fax:
704-525-2328
Solución del SUDOKU Básico
Solución del SUDOKU Avanzado
En Gil Gallery, ubicada en 109 west Morehead St Charlotte NC28202 CONCIERTO POR LA HERENCIA HISPANA Venga con su familia a visitar nuestra exEl Consejo Comunitario de Arte del Conhibición el 13 de octubre de 6:00 a 9:00pm. Si dado Union, invita a la comunidad, a particidesea mayor información, por favor visite par de su concierto por el Mes de la Herencia Hispana, el mismo que se realizará el 15 de www.gilgallery.com. Página Pág38 • Edición de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com
www.elprogresohispano.com
Ediciรณn de Octubre 6 de 2011 Pรกgina โ ข Pรกgina39 00
Pรกgina Pรกg40 โ ข Ediciรณn de Octubre 6 de 2011
www.elprogresohispano.com