Nº 20 Las Carolinas - Edición septiembre 26, 2017
PARA MÉXICO Y EL CARIBE
Reconstruir, ¡meta y desafío! MÉXICO CONMOVIDO
PUERTO RICO DEVASTADO
CUBA ARRAZADA
REP. DOMINICANA INUNDADA
EPH NEWS /Más en pag. 7-8-9
Voluntarios, médicos y militares se unen a las labores de rescate en ciudades de los países afectados ante la furia de la naturaleza, por la presencia de vientos huracanados y terremotos en México. Igual afectación han sufrido países como República Dominicana, Cuba y Puerto Rico, en los que se evacúan a familias que dejaron las inundaciones, con pérdidas millonarias ante un desafío para reconstruir sus infraestructuras.
5 DE OCTUBRE 2017 Y 5 DE MARZO DE 2018
Renovaciones de DACA contra el reloj
Charlotte, NC.- Diversas instituciones trabajan contra el reloj en la tarea de dar soporte a miles y miles de jóvenes beneficiarios de DACA que atraviesan por la necesidad imperiosa de presentar su renovación para dos años más... Por: Margarita Vidal /Más en pag. 5-22
Presentan estrategias del
TPS para salvadoreños
Charlotte,NC. -Un grupo de personas se reunió en UNISAL para conocer las anunciadas estrategias por el TPS. De izquierda a derecha, Ana Miriam Carpio, directora de UNISAL, la Embajadora de El Salvador en los Estados Unidos con sede en Washington, Claudia Ivette Canjura de Centeno y la Cónsul de El Salvador en Woodbridge, Virginia, Erika Yanira Arévalo Arteaga de Leiva, en su orden... Por: Margarita Vidal /Más en pag. 12
Página 2
Septiembre 26, 2017
Cómo buscar a tus familiares en México si estás en EE.UU. Y NO SABES DE ELLOS TRAS EL TERREMOTO Los Angeles NC.- El Centro de Información y Asistencia a Mexicanos ( CIAM) y los buscadores de personas de Google y Facebook están asistiendo a quienes radican en Estados Unidos en tratar de localizar a familiares o amigos que viven en las zonas afectadas por el terremoto en México. El sismo de magnitud 7.1 con epicentro muy cerca de Izúcar de Matamoros, Puebla, a unos 130 kilometros de la Ciudad de México, dejó sin electricidad a millones de hogares y colapsó los servicios de telefonía celular e internet.
las bases de datos de los cuerpos de emergencia que atienden el desastre. “Nosotros estamos en contacto con las autoridades en México y una vez que tenemos información de las personas que están siendo buscadas nos comunicamos con los familiares que nos han llamado en Estados Unidos”, explicó una de las operadoras de la línea del CIAM. El Consulado de México en Los Ángeles informó que también está disponible la línea telefónica de LOCATEL llamanwdo desde Estados Unidos: 1-855-452-3111.
Localizadores de personas Las líneas telefónicas Otra de las herramientas disponibles Ante las dificultades que han tenido para tratar de establecer contacto con los mexicanos en Estados Unidos para familiares o amigos es el localizador comunicarse con sus familiares en la de personas de Google, donde están zona devastada por el terremoto, el registrados miles de nombres que fueron CIAM está ofreciendo asistencia a través afectados por el terremoto. de su línea telefónica 1-855-463-6395. Es una ayuda gratuita y disponible Los operadores que atienden las para cualquier móvil o tableta mediante llamadas solicitan los datos de la persona la cual se ayuda a reportar información que se está buscando (nombre, edad, sobre el estado actual de una persona, lugar, teléfono, etc.) para revisar en usando su nombre y los apellidos.
Así mismo, permite que las mismas personas (en este caso víctimas del terremoto) reporten que se encuentran bien, o que alguien más introduzca la información sobre su condición. Para acceder a ella solo es necesario instalar la aplicación Google+ (Google plus) y otorgar los permisos necesarios para que determinadas personas puedan conocer la posición.
El Centro de Información y Asistencia a Mexicanos ( CIAM) y los buscadores de personas de Google y Facebook están asistiendo a quienes radican en Estados Unidos en tratar de localizar a familiares.
Facebook y Google hacen millonaria donación a México San Francisco.- Dos de los gigantes de internet anunciaron una importante ayuda para México por el terremoto de 7,1 que sacudió al país. Facebook y Google donarán un millón de dólares, cada uno, para la recuperación de las zonas afectadas.
A través de su cuenta de Twitter, el director ejecutivo de Google Sundar Pichai dio a conocer su decisión. “Nuestros corazones están con la gente de México después del devastador terremoto. Nos comprometemos con 1 millón de
dólares para ayudar con los esfuerzos de reconstrucción”, escribió. G o o g l e además activó una función en su plataforma de Mapas para re g i s t r a r derrumbes y afectaciones en la capital del país. También puso en funcionamiento su localizador de personas Person Finder a través de internet. La herramienta permite buscar nombres específicos de personas o brindar información propia o de terceros, así como obtener información sobre personas de las que se desconoce su paradero. Por su parte, Facebook emitió un comunicado asegurando que la donación del millón de dólares sería destinada a la Cruz Roja de México. Según el pronunciamiento, la compañía busca ampliar los esfuerzos de las personas que se han unido en la red social con el
objetivo de ayudar ante la tragedia. También informó que se asociaron con Unicef Estados Unidos para eximir de honorarios todas las donaciones que se hagan en el perfil de la organización y así apoyar sus esfuerzos de socorro en México. El terremoto que vivió México en la tarde del 19 de septiembre deja más de 230 personas muertas y 18 municipios afectados. Varios edificios colapsaron y se presentaron y fugas de gas. Las réplicas ya ascienden a 23.
Septiembre 26, 2017
Página 3
Trump no quiere una"guerra nuclear"con Corea del Norte DICE SU JEFE DEL TESORO Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no desea una "guerra nuclear" con Corea del Norte pese a la escalada de la tensión entre el mandatario y el líder norcoreano, Kim Jong-un, afirmó su secretario del Tesoro, Steve Mnuchin. "El presidente no quiere estar en una guerra nuclear y haremos todo lo que podamos para asegurarnos de que eso no ocurre", dijo Mnuchin en una entrevista con ABC. En su reciente discurso en la Asamblea General de la ONU, Trump advirtió de que, si EE.UU. es forzado a defenderse a sí mismo o a sus aliados, no le quedará "más remedio que destruir totalmente Corea del Norte". El ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, precisó que su país podría lanzar a modo de prueba una bomba nuclear de hidrógeno al océano Pacífico como parte de la "respuesta al más alto nivel" con la que Kim Jong-un había amenazado a EEUU. Mnuchin indicó que Trump está preparado para responder a ese posible
escenario, que calificó de "increíble'. "El presidente ha dicho que todas las opciones están sobre la mesa. El presidente tienen muchas alternativas que se le han presentado y él tomará las decisiones en su momento", dijo el jefe del Tesoro. Trump firmó esta semana una orden ejecutiva para imponer nuevas sanciones económicas el régimen de Pyongyang. Nuevas sanciones Las nuevas sanciones incluyen la prohibición de visitar EE.UU. por 180 días a barcos y aviones que hayan estado previamente en Corea del Norte. Este veto también se aplicará a barcos que hayan comerciado con otros buques que hayan visitado Corea del Norte en los 180 días previos. Mnuchin señaló que ese castigo constituye "las sanciones más duras que jamás se han impuesto" contra el régimen norcoreano. Las continuas pruebas de armas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no desea una "guerra nuclear" con Corea del Norte, afirma su secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, en la gráfica.
de Pyongyang, que le han deparado ya dos nuevos paquetes de sanciones de la ONU solo en 2017, y el tono beligerante de Trump han elevado enormemente la tensión en la península coreana en el último año Los bombarderos y cazas de Estados
Unidos volaron cerca de las costas de Corea del Norte para enviar un "mensaje claro" de que Washington dispone de "opciones militares" ante cualquier amenaza, informó el Pentágono.
Pรกgina 4
Septiembre 26, 2017
Septiembre 26, 2017
Página 5
DACA, es el “gran tema de nuestra época” San José.- El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, aseguró que DACA representa “el mayor problema de nuestro tiempo”, y que le sorprende que incluso sea tema de discusión. “Este es el mayor problema de nuestro tiempo”, dijo. “Esto apunta a los valores de ser estadounidense. Esto es: “¿Somos humanos? ¿Estamos actuando en un camino de moralidad?”, dijo Cook en el Foro global de negocios de Bloomberg. En una conversación con el filántropo multimillonario y ex alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, Cook dijo que poner fin a DACA “es como si alguien viniera a Mike y le dijera:” Mike, acabo de descubrir que no eres un ciudadano aquí. Vete.’” Cook ha revelado que en Apple trabajan unos 250 El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, aseguró que DACA representa beneficiarios de DACA, conocidos “el mayor problema de nuestro tiempo”, y que le sorprende que incluso sea tema de discusión.
como dreamers o soñadores. “Eso no es lo que somos como un país. Estoy personalmente sorprendido de que incluso haya una discusión sobre eso. No es un asunto político; se trata de la dignidad y el respeto humanos básicos. Es así de simple y directo”. Cook también explicó cuál sería la política migratoria que favorece. “Si yo fuera un líder del país en este momento, mi objetivo sería monopolizar el talento del mundo. Quiero que cada persona inteligente vaya a mi país porque las personas inteligentes crean empleos “, dijo. “Por lo tanto, tendría un plan muy agresivo para permitir que no sólo unas pocas personas sean contratadas”. El presidente Donald Trump anunció el pasado que su gobierno rescindirá la orden ejecutiva de DACA que permite trabajar y estudiar a unos 800 mil jóvenes inmigrantes traídos por sus padres a Estados Unidos en la niñez.
Página 6
Septiembre 26, 2017
SOLIDARIDAD A
nte la furia de la naturaleza con inmensos huracanes hacia países de El Caribe y la presencia telúrica que por ocasiones consecutivas ha devastado parte del sur del territorio mexicano en estos últimos días, cuya magnitud sigue dejando a millones de familias sin techo y una enorme cantidad de personas fallecidas y desaparecidas, la mayoría de países del mundo han presentado inminente solidaridad a los pueblos de naciones hermanas de este flagelo, y por consiguiente, están enviando su ayuda a travez de mecanismos de socorro. Esta circunstancia de la naturaleza, merece que con toda serenidad y sentido humano nos preocupemos para brindarles nuestras manos de ayuda, para demostrarles que estamos con el dolor que los aflige. Es de impor tante con sid e r ac ión , que demostremos con hechos nuestra sentida solidaridad humana, dando de lo que podemos entregarles en estos difíciles momentos y que solo los damnificados saben cuanto han perdido. Las vidas humanas no se recuperarán pero dentro de ese dolor podrán sentir un alivio de solidaridad que hacen sus hermanos de los distintos países, en lo particular, de la población de habla hispana inmigrante en territorio estadounidense. Y en esta consideración, por los hechos lamentables que ameritan una profunda reflexión, el sentido solidario no requiere de argumentos, sino de hechos tangibles hacia las emergencias que suelen pasarnos a los seres humanos, es necesaria hacer una profunda recomendación hacia los líderes de las instituciones y organizaciones sociales, empresa pública y privada, religiosas, etc, etc., realizar una “cruzada humanitaria”, que permita ayudar a nuestros hermanos de los países afectados, para lo cual se establecería una urgente reunión que permita diseñar una agenda con sugerencias y criterios, que establezcan normas de puentes de ayuda con organizaciones locales de emergencia como Cruz Roja y autoridades de la ciudad,
en cuyo panel estarían incluidas las autoridades consulares o sus representantes de los países en la ciudad y el Estado. Las comunidades en la Ciudad Reina de Charlotte, cuentan siempre con esa característica humana y solidaria en casos de emergencias, por lo cual, sus representantes comunitarios por los sucesos que se están viviendo en los países referidos, no imposibilitaría a que tomemos nuevamente esa responsabilidad como un reto emergente para brindar ayuda en estos momentos de mucha necesidad humana. Quedarse con los brazos cruzados observando en compasiva tranquilidad nuestra, jamás ha sido la forma de vivir en nuestra comunidad; por lo que esta exhortación tiene un solo objetivo y meta: ser solidarios con los más necesitados en esta hora donde muchos socorristas trabajan incansablemente para salvar vidas o descubrir a personas sin vidas que se encontrarían dentro de los escombros a consecuencia del fatal terremoto, en el que también murieron inocentes niños(as). Solidaridad, es tener una filosofía de conceptos definidos en el aspecto humano, porque no hay que confundirla con un sentimiento verdadero de pensar en convertirse en un héroe cuando ayudamos. Los verdaderos héroes cuando actúan en tiempos de emergencias son las personas que peligran sus vidas para salvar a otras. Donar no nos puede convertir en héroes, porque aquellos van a cumplir una promesa sagrada que se han juramentado. Salvar vidas a cualquier precio, como lo siguen haciendo los grupos de socorristas que de todas partes del mundo llegan cuando más los necesitamos; y en este caso, lo realizan en los países que han sido afectados por las actuales circunstancias de huracanes y terremotos. Es el momento de solidaridad. Es la hora de expresarnos y actuar como seres humanos. Es el tiempo de abrir más el corazón y extender la mano a quienes más nos necesitan, llevando también un mensaje de solidaridad humana: “quien vive para no servir, no sirve para vivir!.
Indice EL PAÍS 2-5 EDITORIAL 6 MÉXICO 7 CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE 8-9 MIGRACIÓN SIN FRONTERAS 10 EL NOTICIERO DE CHARLOTTE 11-22 NEGOCIOS Y SERVICIOS 23 CLASIGUIA 24 RESTAURANTES DE PRIMERA 25 ASTROLOGÍA 26 CASOS Y TEMAS DE INMIGRACIÓN 27 COMUNIDAD 28 EDUCACIÓN 29 OPINIÓN 30 SOLO PARA PADRES 31 SALUD Y MEDICINA 32 FARANDULA 33 DEPORTES 34-37
Cotización $ en Latinoamérica Argentina
17,01 Peso
Bolivia
6,87 Boliviano
Brasil
3,13 Real
Chile
551,94 Peso
Colombia
2.904,80 Peso
Costa Rica
573.38 Colón
Ecuador
1.00 Dólar
El Salvador
8.75 Colón
Guatemala
7.30 Quetzal
Honduras México
23.34 Lempira 17.49 Peso
Nicaragua 29.88 Córdoba Panamá Perú
1.00 Dólar 3.29 Sol
Rep. Dominicana 47.63 Peso Venezuela
9.97 Bolívar
Redes Sociales
756 Tyvola Road, Suite 102 Charlotte, N.C. 28217 (704) 529-6624 website: www.progresohispanonews.com Facebook.com/progresohispanonews Twitter:progresohispano Karina A. Herrera (Founder +) Lcdo. José Herrera Editor Lcda. Aura M. Herrera Asistente del Editor ephaura@progresohispanonews.com Recepcionista Xiomara Herrera Ventas Eduardo Brito ephad@progresohispanonews.com Clasificados: (704) 529-6624 Reporter/Press Margarita Vidal Santiago P. Cruz Coello Ana Ma. Santisbañez Angela Calva ephpress@progresohispanonews.com Diseño Juan C. Vallejo Distribución José A. Liubá Ivan Pazos Javier Flores Colaboradores/Staff: Dr. Galo Vaca Acevedo Consejero de Redacción Rita Cosby Yhamel Catacora Diego Alvarez Bernardo Méndez Columnistas: Francisco Miraval Luisa Fernanda Montero Israel Ortega Jason Alderman José López Zamorano Javier Sierra Víctor Corcoba Herrero Corresponsales Internacionales Dr. Franklin Saltos Muñoz (Los Ríos, Ecuador) Dr. Antonio Cacua (Colombia) Luis De La Teja (México) Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras pá ginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Todos los avisos que se publican en Progreso Hispano News, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.
Democracy’s Forum
Septiembre 26, 2017
Página 7
Mexicanos devastados tras terremoto de 7.1
Ciudad de México.- A nuestro cierre de edición al menos 305 personas han muerto luego de que el centro de México se viera estremecido el 19 de septiembre por un poderoso terremoto de magnitud 7.1, que hizo colapsar decenas de edificaciones y dejó a miles atrapados entre los escombros. La cifra, sin embargo, está en permanente cambio debido a que las labores de remoción de escombros y búsqueda de sobrevivientes continúa, según aclaró la Secretaría de Gobierno. El sismo causó que las fachadas de algunas edificaciones en Ciudad de México se vinieran abajo, destrozando autos que se encontraban en las calles adyacentes. El colegio Enrique Rébsamen, en la zona sur de la capital, se convirtió en uno de los centros de tragedia, en donde se encontraron allí 25 cuerpos (19 niños y seis adultos) luego de que el edificio se derrumbara. Decenas de niños siguen desaparecidos.
Voluntarios, médicos y militares para detectar pedidos de socorro de se unieron a las labores de rescate personas atrapadas que no podían verse en las calles de la capital, donde los a simple vista. rescatistas hacían pedidos de silencio
COMPROMETIDO CON LOS MEXICANOS Y CARIBEÑOS
Mueren en Bautizo Una familia que se encontraba dentro de una Iglesia celebrando un bautizo, los sorprendió el terremoto allí y los escombros le ocasionaron la muerte a 11 miembros, incluyendo el niño que estaba siendo bautizado.
Con megáfono en mano “¡Aguanta por favor!”, grita la madre con un megáfono en frente a las ruinas del edificio ubicado en las calles Medellín y San Luis Potosí de la capital del país, con solo la esperanza de que su hijo la escuche.
Página 8
Septiembre 26, 2017
¡Ahora! LA RECUPERACIÓN ¡meta y desafío! San Juan, Puerto Rico.- María es el segundo gran huracán del mes en el Caribe y por el momento ha dejado al menos 32 personas muertas, después de destrozar edificios y dejar sin electricidad a Puerto Rico, además de inundar partes de República Dominicana. Los nombres de los fallecidos aún no fueron difundidos y las causas deberán ser confirmadas mediante autopsias. El huracán devastó varias islas, entre ellas Santa Cruz en las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Dominica. El huracán desplazó vientos sostenidos de hasta 250 kilómetros por hora y su fuerza no cambió durante algunos días, según especificaron desde el Centro Nacional de Huracanes, donde también descartaron la idea de que llegue al territorio continental de Estados Unidos. María dejó caer hasta 102 centímetros de lluvia en Puerto Rico y de 20 a 40 centímetros en las Islas Turcas y Caicos, lo que ha causado inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Más de 4 mil personas fueron rescatadas desde zonas inundadas en Toa Baja, al oeste de San Juan. Funcionarios de Puerto Rico evalúan los daños después de que María haya golpeado la isla, que fue el huracán más fuerte en casi 90 años que llegó al Caribe.
PUERTO RICO - HURACÁN HARVEY
PUERTO RICO - HURACÁN MARIA
HUMACAO, PUERTO RICO
PUERTO RICO SIN LUZ - HURACÁN MARIA
Piden ayuda para salir de Puerto Rico
U
PARQUEO EN SAN JUAN DE PUERTO RICO SIN LUZ - HURACÁN MARIA
n grupo de 200 colombianos, entre 70 estudiantes de todo el país que se encuentran en Puerto Rico, piden ayuda del Gobierno Nacional tras quedar afectados por el paso del huracán María, que azotó a la isla.
COMPROMETIDO CON LOS MEXICANOS Y CARIBEÑOS
Septiembre 26, 2017
REP. DOMINICANA- HURACÁN MARIA
Página 9
Trump declara “desastre” para Puerto Rico
E
l presidente Donald Trump aprobó la declaración de “desastre” para Puerto Rico por el impacto del huracán María en la isla, donde dejó casi a la totalidad de sus 3,5 millones de habitantes sin energía eléctrica, informó la Casa Blanca. La declaración de “desastre” permitirá el desembolso de asistencia federal para complementar los esfuerzos locales de recuperación en las áreas afectadas por el huracán. En un mensaje en su cuenta personal de Twitter, Trump expresó anoche su apoyo al gobernador y a todos los habitantes de la isla. “Estamos con usted y con el pueblo de Puerto Rico. ¡Manténgase a salvo!”, declaró el mandatario. DOMINICA- HURACÁN MARIA
REP. DOMINICANA- HURACÁN MARIA
Evacúan dos pueblos por represa
D
os pueblos situados en las proximidades de la presa de Guajataca, al noroeste de Puerto Rico, han sido desalojados por el temor a que se rompa esa infraestructura, que resultó afectada por los estragos que dejó a su paso el huracán María. Los ciudadanos están siendo desalojados “todo lo rápido que se puede” desde Isabela y Quebradilla, informó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), quien advirtió de que la situación es “extremadamente peligrosa”. El fallo se debe al exceso de capacidad de la presa por las lluvias y desbordamientos de ríos que ha traído consigo el ciclón a su paso esta semana por Puerto Rico, lo que está provocando que su estructura esté cediendo.
CUBA - HURACÁN IRMA
COMPROMETIDO CON LOS MEXICANOS Y CARIBEÑOS
Página 10
Septiembre 26, 2017
5 DE OCTUBRE/2017 Y 5 DE MARZO/2018
Las fechas que beneficiarios de DACA no deben olvidar
Washington.Activistas proinmigrantes y abogados están recomendando a los Dreamers protegidos por la Acción Diferida del 2012 (DACA) que califican para renovar el amparo de sus deportaciones y que tienen plazo hasta el 5 de octubre de 2017, que lo hagan “cuanto antes” y no esperen hasta último momento, porque no existen garantías de que el servicio de inmigración procese las solicitudes que reciba en fecha posterior, aunque los sobres sean despachados dentro del plazo. “Si reúnen los requisitos, háganlo ahora, con tiempo, y asegúrense que los sobres llegarán a tiempo a las manos de los agentes de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS)”, dice Gabriela Pacheco, de la organización The Dream US. “Muchos piensan que la USCIS tiene plazo hasta el 5 de octubre, pero cabe la posibilidad de que cancelen los pedidos de amparo recibidos después de ese día”.
amparo de sus deportaciones y la autorización de empleo por otros dos años. Pero deben hacerlo a más tardar el 5 de octubre de 2017.
No lo deje para mañana Abogados se sumaron a las preocupaciones y advertencias. “Pida la renovación de su DACA lo antes posible”, dice el abogado de inmigración Juan Gómez, director de la Clínica Legal de la Universidad Internacional de Florida (FIU). “Lo ideal es que, antes de finalizar septiembre, todos los dreamers elegibles para el DACA 2017 hayan llenado sus solicitudes de renovación Se insta a los portadores de DACA que califican para renovar el amparo de sus deportaciones y que tienen plazo hasta el 5 de octubre de 2017, que lo hagan “cuanto antes” y no esperen hasta último y permisos de trabajo”. momento. Gómez añade que “no esperen La USCIS indica en su página La cancelación de DACA hasta último momento. No se puede digital que solo “adjudicará –sobre DACA fue cancelado el 5 de confiar en el correo, sobre todo con una base individual caso por caso- septiembre por el fiscal general, Jeff lo sucedido en las últimas semanas todas las peticiones de renovación Sessions. Sin embargo, el gobierno en Texas y Florida, que tras el paso de DACA y las solicitudes EAD ( del presidente Donald Trump de los huracanes Harvey e Irma la permisos de trabajo (…) que hayan permitió que aquellos dreamers oficina postal suspendió entregas sido aceptadas al 5 de octubre de cuyos permisos de trabajo vencen por varios días”. 2017”. entre el 5 de septiembre de 2017 y el 5 de marzo de 2018, renueven el
Se acabaron las visas H-2B
El USCIS dijo que ya no acepta peticiones de empleadores estadounidenses” que buscan contratar trabajadores temporales H-2B bajo la cuota extraordinaria notificada en julio.
Washington.- Dos meses después de activarse la cuota extraordinaria de 15,000 visas temporales tipo H-2B para trabajadores no agrícolas, el servicio de inmigración anunció que ya no acepta solicitudes porque se acabaron los permisos. La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) dijo que desde el pasado 15 de septiembre “ya no acepta peticiones de empleadores estadounidenses” que buscan contratar trabajadores temporales H-2B bajo la cuota extraordinaria notificada en julio. Las 15,000 visas disponibles fueron agregadas a la cuota anual de 66,000 para el año fiscal 2017 asignada por el Congreso. La visa H-2B es usada por trabajadores temporales no profesionales tales como
obreros que vienen a Estados Unidos a laborar en hoteles, complejos turísticos, carnavales, circos, la industria forestal, balnearios, entrenadores, atletas, y ciertas actividades agrícolas como el pastoreo. También la utilizan trabajadores domésticos y jardineros.
Con permiso del Congreso La cuota extraordinaria fue autorizada por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quien por primera vez contó con un permiso otorgado por el Congreso en mayo. “Después de consultar con el secretario del Trabajo, Alexander Acosta, el entonces secretario del DHS, John Kelly, determinó que no había disponible suficientes trabajadores estadounidenses cualificados y dispuestos para realizar trabajos no agrícolas temporales para satisfacer las necesidades de algunas empresas estadounidenses durante el año fiscal 2017”, dice la USCIS en un comunicado.
Septiembre 26, 2017
Página 11
Más de 800 trabajadores en riego de quedar sin empleo POR RECORTES EN MEDICAID Y MEDICARE
Charlotte, NC. - Desde el 30 de septiembre, cerca de 800 trabajadores del área de la salud podrán perder sus empleos, si el gobierno no renueva la aprobación de los fondos federales. Los recortes implican en gran medida la pérdida del Medicaid y Medicare para cientos de miles de personas que no tendrían acceso a la salud de recortárseles este beneficio. Al respecto, el centro de salud comunitario C.W. Williams, llamó la atención de la ciudadanía para que manifieste su descontento ante el Congreso. “Necesitamos que nos apoyen poniéndose en contacto con los congresistas, por email, por teléfono, cartas, como sea posible, para hacerles saber que no podemos darnos el lujo de prescindir del Medicare y el Medicaid”, dijo Debra Weeks, directora del centro comunitario.
Impacto directo La directora del centro comunitario de salud consideró como “terrible” el impacto que podría tener la falta de seguro médico y lo que esto puede provocar a la atención de la salud. “Mas de la mitad de las entradas de los centros comunitarios de salud vienen del Medicaid y de los fondos federales. Sin estas dos fuentes de ingresos, los centros de salud no podrán mantener los servicios a los niveles actuales”, expresó. Weeks aseguró que la carencia de dichos fondos provocará un impacto instantáneo. “El impacto comenzará a afectarnos inmediatamente. Eso significaría que tendremos que cortar personal”. Dijo y agregó que en C.W. Williams sólo contaban con 41 empleados, pero que otros centros tenían cientos de trabajadores que quedarían sin empleo debido a esta causa”. Weeks lamentó otras pérdidas significativas.
Por: Margarita Vidal
Debra Weeks, Directora
del Centro Médico Comunitario C.W. Williams
Empleados de Centros Médicos Comunitarios podrían perder sus trabajos.
“Tendríamos que limitar los servicios que vamos a proporcionar, trabajar más con personas sin seguro médico, y ese no es nuestro propósito, existimos para aquellos que no pueden proveerse por si mismos una buena salud de calidad”, puntualizó. Temidos recortes Con la actual política de disminución de fondos, el Medicaid, la mayor fuente de cobertura de seguro de salud del país,
que proporciona sustento vital a niños y adultos con discapacidades y a adultos mayores con ingresos bajos, enfrentaría un recorte de $600,000 millones. El presupuesto también recortaría fondos de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), los beneficios por discapacidad del Seguro Social, la protección ambiental, y la asistencia de vivienda y transporte.
CIENTOS DE NIÑOS RECIBEN VACUNAS Y FÍSICOS
CMS no aceptará niños sin vacunar Charlotte, NC. El 27 de septiembre se vence el plazo para que los estudiantes del condado Mecklenburg presenten todas las vacunas requeridas, en caso contrario, no podrán volver a asistir a la escuela. Esta es la razón por la cual el departamento de salud del condado de Mecklenburg llevó a cabo su tercer operativo de vacunación y físicos denominado ‘Big Shots Clinics”, al que asistieron cientos de estudiantes de todas las edades. El operativo de vacunación, que inició a las nueve de la mañana del pasado sábado 23 de septiembre, se extendió hasta entrada la tarde, y fueron cientos de niños los que recibieron las vacunas que necesitaban y el examen físico requerido para los que
ingresan por primera vez al sistema escolar del condado. Tal es el caso de la colombiana Patricia Gudelo, quien recién se integra al sistema escolar de Charlotte con sus niños de 7 y 13 años. “Muy bueno, aún no tenemos seguro médico y aquí pudimos recibir las vacunas sin ningún costo”, dijo complacida. Día de exclusión Este miércoles fue el día seleccionado por el CMS como el día de exclusión, lo que significa que si un niño no presenta las vacunas requeridas no podrá regresar a la escuela hasta que reciba dicha inmunización. “Este es el último sábado, durante las sesiones anteriores hemos atendido entre 200 y 300 niños, hoy las cifras son más altas, son más
de 300 los niños que podrán continuar en la escuela gracias a este operativo”, dijo Stephen keener, director del departamento de salud del condado de Mecklenburg en entrevista exclusiva para Progreso Hispano News. Keener aseguró que el departamento de salud del condado trabajaba arduamente para poder agilizar todo el proceso de una manera efectiva y segura para cada paciente y valoró el trabajo del equipo y de los voluntarios. El director de Salud Pública dijo además que este miércoles 27 y jueves 28, estará funcionando todo el día la llamada “clínica de exclusión”, en las instalaciones de salud pública ubicadas en el 249 de Billingsley Road, en Charlotte. Instó a quienes necesiten a asistir esos días o hacer una cita para ser atendidos.
Página 12
Septiembre 26, 2017
ANA MIRIAM CARPIO LLAMA AL CENSO
Presentan estrategias para presionar por la renovación del TPS para salvadoreños salvadoreños. “Haremos que esto fluya y podamos contar las familias, edad, país, de nuestra gente. Todos unidos, empresarios, las iglesias, estudiantes de DACA, nuestros hermanos puertorriqueños, las universidades y entre todos, aquí en Carolina del Norte que es tan grande, que tengamos un éxito para este movimiento” , expresó Carpio.
Un grupo de personas se reunió en UNISAL para conocer las anunciadas estrategias por el TPS. De izquierda a derecha, Ana Miriam Carpio, directora de UNISAL, la Embajadora de El Salvador en los Estados Unidos con sede en Washington, Claudia Ivette Canjura de Centeno y la Cónsul de El Salvador en Woodbridge, Virginia, Erika Yanira Arévalo Arteaga de Leiva, en su orden.
Charlotte, NC. La organización salvadoreña UNISAL, en conjunto con representantes del cuerpo diplomático de El Salvador con sede en los Estados Unidos quienes visitaron la ciudad de Charlotte, presentaron formalmente las estrategias a seguir para presionar al gobierno de Donald Trump para que apruebe una extensión del TPS, beneficio migratorio que ampara unos 190 mil salvadoreños en
los Estados Unidos. Ana Miriam Carpio, directora de UNISAL, anunció que cuenta con la herramienta del censo, un documento que dijo empezará a llenarse a partir de ahora y que expondrá claramente la cantidad de salvadoreños que viven en toda la geografía de Carolina del Norte, así como firmas de las distintas entidades y sectores que apoyan la renovación del TPS como beneficio extendido para los
Salvadoreños en cabildeo Entre tanto, la Cónsul de El Salvador en Woodbridge, Virginia, Erika Yanira Arévalo Arteaga de Leiva dijo que los salvadoreños estaban organizados y habló de los planes con el Congreso. “La Alianza nacional TPS como comunidad salvadoreña organizada ha hecho un llamado a todas las organizaciones que están trabajando con la renovación para que hagamos cabildeo juntos en la reunión que se va a realizar del 21 al 25 de octubre en Washington D.C”, manifestó la Cónsul y dijo que la idea es que de cada Estado salga una comitiva que pueda hacer acto de presencia en las reuniones del Congreso donde se podrán llevar todas
estas iniciativas”, aseguró. Embajadora aboga por la renovación Por su parte, la Embajadora de El Salvador en los Estados Unidos con sede en Washington, Claudia Ivette Canjura de Centeno, sostuvo que la meta en estos momentos es obtener la extensión del TPS. “Queremos que haya una respuesta positiva que sería que se va a extender el TPS para nuestra gente y nosotros a partir de ahí tener la creatividad y la audacia para encontrar el camino para apoyar a nuestra población a obtener una residencia permanente o que por diferentes vías eleven su status migratorio”, fue su promesa. En visita estratégica La embajadora Y la Cónsul de El Salvador visitaron la ciudad de Charlotte el pasado viernes 22 de septiembre y sostuvieron reuniones con algunos representantes del gobierno, empresarios y otros sectores promoviendo un plan de acción para exigir la renovación del TPS, y que vence en marzo del 2018.
UNISAL acoge a los salvadoreños en su festival Por: Margarita Vidal
Charlotte, NC. Las instalaciones de UNISAL se tornaron blanco y azul, colores que representan la bandera salvadoreña, para celebrar con bombos y platillos la Independencia del país centroamericano que se conmemora cada 15 de septiembre. Desde muy temprano, la comunidad salvadoreña dijo presente uniéndose con sus familias a una celebración que ya es tradición y que simboliza el punto de partida de un país emancipado, libre y autóctono, gracias a la vida, esfuerzo y sacrificio de los mártires que hicieron posible el sueño
de las ansias de liberación de su gente. La Independencia de El Salvador es parte de un proceso de liberación conjunta de América Latina, influenciados por el sentimiento de independencia que comenzó a crecer a raíz de las ideas liberales provenientes del proceso de Independencia de los Estados Unidos. Invitados especiales La bienvenida estuvo a cargo de Freddy Romero, miembro del comité de Fiestas Patrias y Tradiciones de Charlotte. “Agradecemos a todos su participación, es para nosotros un honor poder celebrar en este
día la Independencia de El Salvador y poder contar con personalidades tan distinguidas que nos visitan aquí en Charlotte”, dijo Romero, al referirse a la presencia de la Embajadora de El Salvador en los Estados Unidos, Claudia Ivette Canjura de Centeno y la Cónsul de El Salvador en Woodbridge, Virginia, Erika Yanira Arévalo Arteaga de Leiva. “Queremos reiterar el apoyo de nuestras autoridades a todos los salvadoreños que se encuentran aquí en los Estados Unidos y en otras partes del mundo. Para nosotros es un compromiso ineludible que asumimos con nuestros connacionales ”, dijo la embajadora, al tiempo que reconoció los importantes aportes de los héroes de la Independencia.
Tradiciones y cultura Ana Miriam Carpio, directora de UNISAL, agradeció el apoyo brindado por el gobierno salvadoreño, así como la visita de las personalidades. “Estamos muy contentos de que nuestra embajadora y nuestra cónsul nos honren con su presencia, para nosotros es un privilegio que estén aquí para celebrar este día de Independencia con todo el pueblo salvadoreño de la ciudad de Charlotte”, expreso Carpio. El evento, que se llevó a cabo el pasado 23 de septiembre, contó con la participación del grupo de baile folclórico de UNISAL que interpretó varios números tradicionales, así como actividades artísticas, música, comida típica, entretenimiento y mucho más.
Ana Miriam Carpio, directora de UNISAL.
Integrantes del grupo de ballet folclórico de UNISAL.
Los salvadoreños se reunieron para celebrar su Independencia.
Septiembre 26, 2017
Página 13
MÉXICO DECRETA TRES DÍAS DE DUELO NACIONAL
Cónsul de México en Las Carolinas llega para solidarizarse con su pueblo
Por Margarita Vidal
potente terremoto que sacudió el centro y sur de México, la Cónsul General de México para Las Carolinas, Remedios Gómez Arnau, se unió al dolor del pueblo mexicano y expresó su solidaridad para con los familiares de las víctimas y desaparecidos. “El gobierno mexicano ha decretado tres días de duelo nacional por las muertes ocurridas durante estos dos terribles terremotos que han sacudido nuestro pueblo”, dijo la cónsul, extendiendo sus condolencias a todas aquellas personas que hayan perdido algún familiar. Gómez Arnau dijo que las autoridades mexicanas están concentradas en las labores de rescate y de evaluación de daños y valoró la ayuda de los Remedios Gómez Arnau, Cónsul de México en Las Carolinas, voluntarios. “La población visita Charlotte para solidarizarse con los mexicanos. se ha solidarizado y han Charlotte, NC. Mientras grupos de estado trabajando para rescate y voluntarios continúan buscando rescatar a las personas que están en los entre los escombros a sobrevivientes del escombros. Sabemos que muchos están
preocupados por localizar a familiares, y en el consulado estamos para servirles”, dijo la funcionaria mexicana. Agradece colaboración Muchos se han acercado a los lugares de los derrumbes para colaborar con los rescatistas, llevando comida y agua. “Hemos recibido diversas comunicaciones de personas que quieren apoyar, les pedimos que por el momento no sea en especie porque eso distraería las tareas de las autoridades mexicanas de las labores de rescate”, dijo y explicó que cualquiera que desee ayudar puede hacerlo a través de la Cruz Roja Mexicana. Después de la capital, Morelos y Puebla son las dos zonas más afectadas. El sismo ha provocado un caos en la ciudad mexicana donde la cifra de víctimas supera los 253 muertos, entre ellos cerca de 30 niños y el derrumbe de decenas de edificios en la capital. De visita en Charlotte La Cónsul de México en las Carolinas, Remedios Gomez Arnau, fue abordada
durante un evento organizado por la Cámara Latinoamericana de Comercio de Charlotte, donde se habló, entre otros temas, sobre la importancia de la relación económica entre México y Estados Unidos. “Una perspectiva diferente con respecto a lo que significa el comercio entre nuestros países, que no es simplemente un intercambio de bienes, sino parte de un proceso de manufactura conjunta”, explicó. La funcionaria también resaltó los aportes económicos de los inversionistas mexicanos en los Estados Unidos, así como el de los turistas, visitantes y migrantes que forman parte del mercado laboral estadounidense. “Tenemos grandes inversionistas que han aportado en todos los Estados Unidos, y especialmente en Las Carolinas, así como pequeños empresarios que crean fuentes de empleos”, puntualizó. El evento fue llevado a cabo en el Mint Museum de Charlotte, en momentos en que el pueblo mexicano se debate entre el caos ocasionado por el terrible terremoto de magnitud 7.1 ocurrido el pasado 19 de septiembre.
Página 14
Septiembre 26, 2017
Comportamientos desafiantes BUSCADO POR ASALTO
EN NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES
La Policía de Charlotte, está solicitando su ayuda para encontrar a Jatravian Robinson, quien está acusado de un robo a dos mujeres con pistola, en Julia Avenue, en marzo pasado. Si lo ha visto llame al 704-334-1600
2
PEATON MUERE AL SER ATROPELLADO
Un accidente mortal se produjo el viernes 22 de septiembre a las 6am, que involucró a un peatón muerto, en la North Tryon cerca de Stetson Drive, entre el conector de la Interestatal 85 y Rocky River Road West. La Policía pronunció a George Wingo muerto en la escena producida por este accidente.
CARGO A PROFESOR DE ROWAN COUNTY
Un maestro de escuela secundaria del condado de Rowan enfrenta un cargo adicional después de que tuvo una relación inapropiada con un estudiante, dijeron investigadores. Mark Dexter, de 42 años, enfrenta ahora dos cargos de libertades indecentes con un estudiante. El segundo cargo proviene de la investigación en curso e involucra al mismo estudiante. Los padres de un estudiante se quejaron de que Dexter envió mensajes inapropiados a través de Facebook a sus hijos, dijeron los agentes.
FOTO CORTESIA
MIRA USA el Centro de Asistencia para Niños con Discapacidades (ECAC), se unen para llevar a cabo un nuevo taller dirigido a las familias con niños de necesidades especiales.
Charlotte, NC – Por tercera vez este año, MIRA USA y el Centro de Asistencia para Niños con Discapacidades (ECAC), se unen para llevar a cabo un nuevo taller dirigido a las familias y la comunidad en general titulado: “Comportamientos Desafiantes en los Niños con Necesidades Especiales”, que tendrá lugar el sábado 7 de octubre en la ciudad de Monroe. En este taller los asistentes serán informados sobre los: Apoyos e Intervenciones para el Comportamiento Positivo (PBIS), que los ayudará en el trato a los niños con necesidades especiales y la manera efectiva de ayudar a estos menores con sus comportamientos desafiantes. Existen muchos padres latinos en nuestra comunidad que no están preparados para manejar y enfrentar los comportamientos y conductas de sus hijos con necesidades especiales, y se llegan a sentir frustrados. Este taller gratuito tiene una duración de dos horas, y será impartido en español por la educadora, Teresa Peña, de ECAC, quien cuenta con una trayectoria de 12 años de experiencia en esta área, y ha dictado un sinnúmero de charlas alrededor de Carolina del Norte llegando a las comunidades más vulnerables. Esta es la tercera sesión de una serie que MIRA USA y ECAC
han preparado para beneficiar la comunidad latina de Monroe y las poblaciones aledañas, a donde no se había llegado antes con estas charlas. Peña explicará acerca del PBIS, y cómo éste programa puede ayudar a los niños en la escuela y en el hogar. También se ampliará sobre la Evaluación del Comportamiento Funcional (FBA), que es una herramienta para ayudar a los padres y a la escuela a identificar y entender los comportamientos desafiantes. Además, hablará de cómo abordar las necesidades de comportamiento del niño en el Programa de Educación Individualizado (IEP). Datos importantes En la actividad se ofrecerá cuidado de niños, así como acomodaciones especiales en caso de necesitarse, por lo cual es necesario que las personas interesadas en asistir se registren con anticipación en los siguientes teléfonos: 704-303-2915 o 704-892-1321 El evento será el 7 de octubre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en la Biblioteca Principal, ubicada en 316 East Windsor Street, Monroe, NC 28112.
Para más información ingresar a www.MIRAUSA.net
Septiembre 26, 2017
Pรกgina 15
Página 16
Septiembre 26, 2017
PUBLIRREPORTAJE
En mecánica, experiencia y profesionalismo PHNews
Charlotte, NC.-Entregar su vehículo para cualquier tipo de reparación mecánica, requiere un sumo cuidado personal y económico. Personal, porque quien asume el control en manejar un carro es el propietario, que además, responde por las personas que lleva cuando conduce su automotor.Y económico, porque todo lo que usted compre en repuestos tienen que ser de buena calidad que su mecánico debe saber; y si él, no es un profesional para comprar los repuestos adecuados, entonces la economía del propietario a fin de cuentas se ve afectada. Sin embargo, estas connotaciones de responsabilidad en la rama de la mecánica tiene dos nombres: experiencia y profesionalismo, con los cuales el dueño de un vehículo debe acudir para cualquier tipo de reparación de su carro.Y para esas necesidades, existe el Taller en
Mecánica en General “TransMotors Auto Repair & Body Shop”, en el 3631 Tryclan Dr. y South Tryon (casi esquina de Family Dollar) en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte. Múltiples servicios Para continuar brindándole un buen servicio a la comunidad, don Miguel Angel Molina, un mecánico de origen mexicano, del Estado de Michoacán, con cera de 30 años de experiencia, tiene una gama de servicios para la necesidad en cualquier marca de carros, con un amplio taller y acreditado equipo de mecánicos profesionales para hacer diagnósticos computarizado; suspensiones, transmisiones, afinaciones, reparación de motores, aire acondicionado, clutches. Así mismo, este taller cuenta con horno para pintura y enderezada de todo tipo de vehículo.Todo trabajo
Con un equipo de mecánicos profesionales TransMotors Auto Repair & Body Shop, responde y garantiza la reparación de su vehículo. Negocio de mecánica acreditada por BBB.
sale garantizado porque TransMotors, está respaldado por BBB, así de esta manera, los clientes están garantizados con todo tipo de reparación, y en donde se reciben todas las tarjetas de crédito. Consejo profesional Don Miguel Angel Molina, da el mejor consejo a todo dueño de vehículo:”no poner su carro en manos inexpertas sino en mecánicos profesionales, porque ellos tienen el cuidado de comprar los repuestos
adecuados y de buena calidad para su carro. Horno para pintura y enderezada.
Septiembre 26, 2017
Página 17
TERCERA CONVOCATORIA DE LÍDERES DE CHARLOTTE
Para servir mejor, trabajar unidos es la clave
Por: Margarita Vidal
Instantes en que el periodista y empresario José Herrera, expone la idea de hacer una “ cruzada humanitaria”, para los damnificados. Más de 20 líderes comunitarios asistieron al evento.
Charlotte, NC. En un continuo esfuerzo por trabajar unidos en beneficio de la comunidad, líderes de las diferentes organizaciones comunitarias se reunieron por tercera vez en Charlotte para dar continuidad al proyecto de trabajar unidos y coordinados por una causa común. “Desde hace tiempo hemos querido unir las organizaciones y los líderes de nuestra comunidad para trabajar unidos, y lo estamos logrando”, dijo el pastor Rusty Price, fundador de la organización comunitaria Camino y uno de los promotores del evento. Price, reconoció la importante labor social que realizan las organizaciones comunitarias de Charlotte, al tiempo que pidió a los líderes trabajar en la elaboración de una causa conjunta que les permita desarrollar su máximo potencial como organización, evitando la duplicación de servicios, lo cual definitivamente redundaría en beneficio para los miembros de la comunidad. Ayuda por devastaciones El periodista y empresario José Herrera, ante la situación caótica que se encuentran los países de El Caribe y México, que dejaron en devastación a muchas ciudades por la presencia de huracanes y terremotos, se permitió lanzar la idea de realizar una” cruzada humanitaria”, a fin de ayudar a los damnificados por estos desastres naturales. Agregó, que no podemos quedarnos con los brazos cruzados en estos momentos muy difíciles que lo están viviendo los mas pobres en Cuba, Haití, Puerto Rico, República Dominicana y el Sur de México. Que sería muy saludable trabajar con la Cruz Roja
Americana, recaudando dinero para que ésta lo canalice con la de los países que se encuentran en emergencia.Que dada la credibilidad y poder de convocatoria que tiene el Pastor Rusty Price de la Iglesia Camino, sugirió que sea en este lugar donde se lleve esta cruzada humanitaria, concluyó. Apoyo a la comunidad Por su parte, José Hernández París, director de la Coalición Latinoamericana de Charlotte, valoró el aporte de la comunidad, al tiempo que reconoció la importancia de los servicios brindados por los trabajadores comunitarios en sus distintos niveles. “Sabemos que nuestros líderes se esfuerzan por apoyar a la comunidad, por eso estamos buscando la manera de trabajar unidos, porque juntos podemos hacer una diferencia”, dijo. El evento contó con la participación de Marcus Jones, administrador de la ciudad de Charlotte, así como una selecta representación de líderes que trabajan en las distintas áreas de ayuda social. Entre los presentes se destacó la participación de Astrid Chirinos, directora de la Corporación Latinoamericana de Desarrollo Económico, Ruth Pérez, presidenta de la fundación “Marcando la Diferencia”, Freddy Romero, de la fundación ColomboAmericana y José Herrera, editor de Progreso Hispano News, primer medio impreso en español que se edita desde 1991, en la ciudad de Charlotte. La actividad se llevó a cabo este viernes 22 de septiembre, en uno de los salones del Novan Hospital, en la ciudad de Charlotte.
El Pastor Rusty Price de Camino Church, (izq.) momentos en que comparte con el editor de “Progreso Hispano News” José Herrera (centro) y en Marcus Jones (der.), Administrador de la ciudad.
José Hernández-Paris, director de la Coalición Latinoamericana de Charlotte (izq.), junto al Pastor Rusty Price, fundador de la fundación “Camino”.
Página 18
Septiembre 26, 2017
ARTE Y CULTURA NICARAGUA
L
a cultura nicaragüense refleja la mezcla predominante de la herencia cultural originada en la idiosincrasia Indígena (sobre todo Chorotega y Nahual), española y africana (caribeña).Nicaragua es un paísmultiétnico y multicultural. El folklore nicaragüense es un patrimonio cultural intangible de nuestros pueblos, tienen su origen al unir elementos indígenas con españoles. Las danzas tradicionales del pacífico como La Gigantona, El Enano Cabezón y El Toro Huaco son coloridos y rítmicos, propias de la ciudad de León, es una forma de expresión hacia la corona española. En el Caribe nicaragüense, el baile Palo de Mayo inicia con propósitos específicos como: la fertilidad, la reproducción, las nuevas cosechas en honor a la diosa Mayayá, la danza se realizaba alrededor de un árbol. Actualmente ha variado y hoy es un baile rural lleno de alegría y colores.
EL SALVADOR
L
a cultura de El Salvador es una mezcla de las culturas Maya, Lenca, Nahua, Ulúa, española y otros grupos étnicos minoritarios. Sus hermosos trajes típicos son utilizados en diferentes festividades, tanto para el hombre como para la mujer. El maíz, es el grano sagrado de los salvadoreños. Sería impensable una comida típica salvadoreña sin las famosas pupusas, tortillas rellenas con queso, chicharrón molido o frijoles,arroz,las más comunes («revueltas» son las que tienen más de un ingrediente). En El Salvador el idioma oficial es el castellano. La forma de hablar puede mezclar palabras de origen indígena como en la gastronomía, ocasionando lo que son los diferentes modismos o salvadoreños.Una pequeña cantidad de la población habla idioma pipil, como en Izalco y otros pueblos. Entre las lenguas precolombinas están chorotega, cacaopera, idioma chortí, idioma xinca, lenca, idioma pocomam.
COSTA RICA
L
aculturadeCostaRicaesrica,reconocible y variada al tener influencias de la cultura indígena y europea, posteriormente de la cultura afrocaribeña y asiática. Existen en el país tecnologías tradicionales, prácticas agrícolas, culturales y religiosas, que conectan en los campos genético y cultural a la población actual con sus antepasados indígenas, europeos y africanos. Costa Rica tiene un estilo pictórico propio surgido en la década de 1930, basado en la idealización de la vida rural y el paisajismo. Cuenta con una fuerte tradición escultórica que tiene sus raíces ancestrales en las esferas de piedra, esculturas en piedra, jade y cerámicas precolombinas, legado que posteriormente ha sido cultivado y continuado por escultores como Francisco Zúñiga, Juan Rafael Chacón, Juan Manuel Sánchez, Juan Portuguez Fucigna, Domingo Ramos, José Sancho, Max Jiménez, Ibo Bonilla y Jorge Jiménez Deredia.
MÉXICO
L
a cultura en México es muy rica, pues mezcla elementos de diversos periodos, desde aspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos. La riqueza cultural se nutre, además, gracias a los alrededor de 52 pueblos indígenas, sucesores de las sociedades prehispánicas, que hablan diferentes lenguas, de las cuales el náhuatl es la que cuenta con un mayor número de hablantes y cuya población se concentra en la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla y Veracruz. El 17.1 de la población indígena total del país vive en las principales ciudades: Monterrey, Cancún y Guadalajara. Entre los festejos regionales y nacionales más característicos están los de carácter religioso, algunos conservan ciertas tradiciones populares que incluso pueden ser consideradas como paganas. Uno de los más importantes es el 12
de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, quien de acuerdo a la creencia se le apareció a Juan Diego en 1531. Otra festividad es la del Día de Muertos, que se lleva a cabo el 2 de noviembre, de origen prehispánico, coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Al festejo del Grito de Independencia, que se realiza cada 15 de septiembre. También se encuentra el 6 de enero, Día de Reyes, o el 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuya tradición es que a la persona que le tocó el muñeco durante la partida de rosca del Día de Reyes se convierta en padrino del Niño Dios y les lleve tamales a los demás. La Navidad, con sus posadas, villancicos, nacimientos, flores de nochebuena y piñatas, también es una de las tradiciones más destacadas entre la población mexicana.
Septiembre 26, 2017
Página 19
ARTE Y CULTURA HONDURAS
H
onduras es un país multiétnico, por consiguiente es un país multicultural. Comúnmente llamado “Los catrachos”. Entre las principales fiestas de manifestaciones culturales tenemos: • La Feria Isidra de La Ceiba, evento que dura una semana y culmina con el ‘Gran Carnaval Ceibeño’. • Los hondureños también celebran; la ‘Feria Juniana’ de San Pedro Sula que se distingue por sus conciertos musicales. Así como el 15 de Septiembre, Independencia; el Día del Niño, el Día de la Madre, el Día del Padre y el Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo.
GUATEMALA
L
a actual cultura de Guatemala reúne en sí numerosas influencias provenientes de influencias mayas, españolas, afrocaribeñas, y en menor medida europeas, mexicanas y norteamericanas. Las influencias de los indígenas y de los colonos españoles aún pueden ser vistas por toda Guatemala. Los vestidos tradicionales se elaboran de forma tradicional maya. Aunque el español es el idioma oficial, no es hablado por toda la población o es utilizado como segunda lengua, debido a que existen 21 lenguas mayas distintas, y éstas son habladas especialmente en las áreas rurales. Además existen varias lenguas amerindias no-mayas, como el Xinca indígena y el Garífuna, que son hablado en la costa del Caribe. Guatemala debe se nombre a una palabra de origen nahuatl, Guatemala significa “tierra de bosques”, aunque son muchos los que no están de acuerdo con esta afirmación.
CHILE
L
a cultura chilena se inició en la época prehispánica, con la llegada de los primeros seres humanos al actual territorio chileno hace unos 13000 años. Posteriormente, de ellos se originarían y desarrollarían nuevas culturas prehispánicas, con influencias culturales tanto externas como propias, que fueron conformando las diferentes culturas ancestrales u originarias que encontraron los primeros conquistadores españoles. Como vestigio de su existencia, han quedado numerosos yacimientos arqueológicos en Chile que son parte del actual Patrimonio Cultural de Chile. De estos primeros pobladores desciende gran parte de los actuales habitantes de Chile.
Pรกgina 20
Septiembre 26, 2017
Patrocinadores:
1230 W. Roosevelt Blvd., Monroe NC 28110 6407 South Blvd. Charlotte, NC 28217 2557 W. Franklin Blvd. Gastonia, NC 28052
6300 South Blvd. Charlotte, NC 28217 5625 N. Sharon Amity Rd. Charlotte, NC 28215
5234 South Blvd. Charlotte, NC 28217
5322 South Blvd. Charlotte NC 28217 4517 North Tryon St. Charlotte, NC 28213
Ana Espinoza Tel.: 803-810-5472
6701 South Blvd. Charlotte, NC 28217
513 N. Polk St. Pineville, NC 28134 5309 E. Independence Blvd., Charlotte, NC 28212
3304 South Tryon Charlotte, NC 28217
4805 South Blvd. Charlotte, NC 28217
Septiembre 26, 2017
Página 21
Historia: resumen
Proclama de la Semana Nacional de la Herencia Hispana En 1968, el Congreso autorizó al presidente Lyndon B. Johnson a que proclamara la Semana Nacional de la Herencia Hispana, que incluía el 15 de septiembre –fecha en que se celebran las independencias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua– y 16 de septiembre y el 18 de septiembre –fechas en que México y Chile celebran su independencia. La proclama del presidente Lyndon B. Johnson instaba al pueblo estadounidense, especialmente a las entidades educativas, a observar la semana con ceremonias y actividades apropiadas. Para estimular la participación, el presidente Gerald R. Ford emitió una proclama en 1974 que instaba a las escuelas y a las organizaciones de derechos humanos a participar de lleno en esa semana. Proclama del Mes Nacional de la Herencia Hispana Veinte años más tarde, el 17 de agosto de 1988, el presidente Ronald Reagan reiteró la llamada de Ford a un reconocimiento más amplio de los estadounidenses de origen hispano y para ello el Congreso aprobó la Ley 100-402 que amplió la celebración por un periodo de 31 días al que se denominó Mes Nacional de la Herencia Hispana – desde el 15 de septiembre al 15 de octubre.. Para rendir honores a los logros de los latinos e hispanos en los Estados Unidos, el Congreso, mediante la Ley Pública 100-402, según fue enmendada, ha autorizado y requerido que el presidente emita anualmente una proclama para designar el "Mes Nacional de la Herencia Hispana" del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año.
Patrocinadores:
8943 South Tryon Charlotte, NC 28273 10015 Lee St., Pineville, NC 28134
6300 South Blvd. Charlotte, NC 28217
3631 Tryclan Dr. Charlotte, NC 28217
1925WestinghouseBlvd.Charlotte,NC28273 2301 Dave Lyle Blvd. Rock Hill, CS. 29730
5230 South Blvd. Charlotte, NC 28217
6800 South Blvd. Charlotte NC 28217
4917 South Blvd. Charlotte, NC 28217
6117 South Blvd. Charlotte NC 28217
6105 South Blvd. Charlotte, NC 28217
5316 South Blvd. Charlotte, NC 28217
Página 22
Septiembre 26, 2017
Renovaciones de DACA contra el reloj
INSTITUCIONES OFRECEN APOYO A LA CAUSA Charlotte, NC.- Diversas instituciones trabajan contra el reloj en la tarea de dar soporte a miles y miles de jóvenes beneficiarios de DACA que atraviesan por la necesidad imperiosa de presentar su renovación para dos años más antes del 5 de octubre. Tal es el caso de la organización “Charlotte Center for Legal Advocacy”, quien estuvo todo el fin de semana atendiendo renovaciones de DACA. “Queremos que las personas que todavía no han enviado sus renovaciones tengan toda la ayuda necesaria, por eso estamos aquí, para que todo el que califique pueda obtener su renovación”, dijo la Abogada del Centro de Ayuda Legal, Maureen Abell. La experta pidió a todo el que necesite renovación hacerlo inmediatamente, informando que existe ayuda económica para el pago del trámite, a través de diversas fuentes.
octubre y cuyo estatus expira en marzo próximo. Muchos fondos provienen de empresas, instituciones y fundaciones privadas, donantes individuales y del esfuerzo de organizaciones comunitarias. “Hay dinero en nuestras oficinas disponible, también el gobierno de México ha aportado para los mexicanos, igualmente hay muchas instituciones y organizaciones que ofrecen fondos para esto”, aseguró la Abogada. Charlotte Center for Legal Advocacy esta ubicada en el 1431 Elizabeth Avenue, en Charlotte. Línea en español 1-800-247-1931
Otras iniciativas Mission Asset Fund ha designado un millón de dólares, donado por varias de las más grandes fundaciones del país, para los que necesiten el dinero. Para optar por el beneficio, el solicitante debe presentar su DACA vigente y permiso de Fondos disponibles trabajo que expire antes del 5 Cada día son más los fondos de marzo del 2018 o ese mismo disponibles para las renovaciones día. Para pedir la beca, visita http:// de DACA exigidas antes del 5 de lendingcirclesfordreamers.org/.
También la organización de jóvenes inmigrantes United We Dream (UWD) ha logrado recabar más de 140,000 dólares en los pocos días desde que lanzó su “Fondo de Renovaciones DACA”, cuyo objetivo es alcanzar los 200,000 dólares. A nivel privado se informó que la empresa UBER anunció que invertirá medio millón de dólares en el esfuerzo. El costo total de la renovación de DACA es de 495
Por: Margarita Vidal
dólares, incluyendo las huellas digitales y fotos. La meta actual de USCIS es procesar las peticiones de renovación de DACA dentro de 120 días. Abogada Maureen Abell, de Charlotte Center for Legal Advocacy.
Abogadas de Charlotte Center for Legal Advocacy asisten a una joven DACA.
PUERTORRIQUEÑOS SE UNEN ANTE LA ADVERSIDAD
Comienzan donaciones para Puerto Rico y México Por: Margarita Vidal
Por el momento se pide a la población colaborar con artículos no perecederos y de uso corporal.
Charlotte, NC.- Cientos de personas participaron este domingo 24 de septiembre de un operativo de donaciones llevado a cabo por la Asociación Cultural Puertorriqueña de Charlotte para tratar de aliviar la situación de los puertorriqueños en la isla, luego de la terrible destrucción que ocasionara el huracán María el pasado 20 de septiembre, dejando cientos de personas extraviadas o incomunicadas. “llevamos a cabo esta labor de amor para nuestra gente de Puerto Rico y hermanos de México y estamos muy agradecidos de todas las instituciones que nos están apoyando”, dijo Esther Ramírez Pevney, directora de la Asociación Cultural Puertorriqueña. Ramírez mencionó que
para el operativo había recibido el apoyo del restaurante cubano “Piece of Havana”, del dominicano “Punta Cana” y “El Bohío”, de los puertorriqueño "Pinchos Boris" y "Julia Borinquen Bella", y otros más. “De todo el dinero en efectivo que se recaude a través de las ventas se va a hacer un cheque al capítulo de Puerto Rico y otro al capítulo de México de la Cruz Roja Americana, dividido para los dos países, porque somos hermanos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, expresó.
Las recaudaciones de las ventas se repartirán en partes iguales entre Puerto Rico y México.
Esther Ramírez Pevney, directora de la Asociación Cultural Puertorriqueña.
polvo, productos femeninos, baterías, cabo en las instalaciones de la Coalición desinfectantes, wipes, curitas, alcohol, Latinoamericana de Charlotte. aspirinas, y otros no perecederos. “Nos basamos en el pedido que nos hizo la Terribles consecuencias del huracán alcaldesa de San Juan de Puerto Rico. María ha sido el huracán más fuerte Hemos recibido donaciones desde en golpear a Puerto Rico en más de 80 Columbia, South Carolina hasta Raleigh. años y los daños han sido desorbitantes. Aquí está Duke University, artistas, El huracán tocó tierra en Puerto Rico el cantantes colombianos, peruanos, miércoles 20 de septiembre, desatando donando su música”, manifestó Ramírez. vientos de 155 millas por hora. Cerca Las recolecciones continuarán durante de 3.4 millones de habitantes de la isla todos los días y especialmente en los se debaten entre calles y casas inundadas, supermercados “Compare Food” los días sin electricidad, con la posibilidad que 30 de septiembre y 1 de octubre. También el suministro eléctrico no se recupere Las donaciones continúan este día el restaurante dominicano Punta en semanas, o incluso, en meses. Se ha Los productos más importantes en Cana estará aceptando las donaciones. pedido a la población unirse por la causa estos momentos son pañales, leche en La actividad de donaciones se llevó a y colaborar con las donaciones.
Septiembre 26, 2017
Pรกgina 23
Página 24
Septiembre 26, 2017
Empleos AGENCIA DE EMPLEOS Charlotte Cheng Gong (Bienvenidos) Solo para Hispanos. Ofrecemos trabajos con buen pago. Comida y vivienda gratuita, en trabajo para restaurantes 3125 Eastway Dr # 202 Charlotte, NC 28205 (Frente a Food Line). (704) 605-3113 Martín
SE NECESITAN MESERAS (os)
Solicitamos meseras , meseros y busboy para trabajar en restaurante en Charlotte. Interesados llamar al telf. 704-504-5037 NECESITO MECANICO Se necesita mecánico con experiencia para trabajar en taller ubicado en el área de South Blvd en Charlote, NC. Info.Tel. 704-763-6759 704-527-3644 BUSCO MESERAS(os) Necesitamos personal de meseras (os) bilingue, para restaurante en Pineville. PregunTe por Felix al 704-889-0801 COCINEROS Y MESERAS BILINGUES La Poblanita Restaurante,en Charlotte, NC, necesita cocineros y meseras bilingües para servicio al cliente. Interesados llamar al 704-588-5700
Servicios HANDY MANY Reparación de aire acondicionado, calefacción, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, cocinas, calentadores de agua. Tel. 704-605-0587
PERSONAL PARA RESTAURANTE Se necesita personal para trabajo en restaurante ubicado en Statesville. Deben tener experiencia. Interesados llamar al 704-775-4004 TRABAJADORES Staffing busca trabajadores para compañía de empaques, trabajo en línea, label.Debe tener documentos. 704-208-4641 / 704-995-0339
SOLICITO COCINERO Necesito cocinero para restaurante Punta Cana ubicado en el área de South Blvd. Para informes
llame al 704-529-3596 PERSONAL PARA RESTAURANTE Pollo Campero, está solicitando el siguiente personal: Cajeras Bilingues, Personal de servicio bilingües y asistente de manager. Interesados llamar al telf. 704-777-0374
BUSCAS ESTABILIDAD LABORAL Si buscas tener independencia laboral y financiera, esto es lo que usted estaba buscando. Empresa de Multinivel puede ofrecerle esa oportunidad. Llame a los tlfs. 646-964-8051 / 704-340-3794
REPARACION TÉCNICA GARANTIZADA DE:
Aire acondicionado, Calefacción, Neveras, Estufas, Lavadoras y Secadoras. Presupuesto sin compromiso Llame al
704-920-0055
PERSONAL PARA RESTAURANTE Necesito empleados para cocina y meseros, para restaurante ubicado en el área de University Blvd. Interesados llamar al 704-593-0167
WALTER PLUMBING Se hace toda clase de trabajos de plomería, remodelaciones y reparaciones. Se destapan tuberías. Estimados gratis. Llamar al Tel. 704-957-6665
PLOMERIA Y ELECTRICIDAD DESTAPAMOS DRENAJES Especialista en reparación y limpieza Contamos con personal calificado para de drenajes. Plomería en general. hacer plomería y electricidad. Informes a los teléfonos: Llame a Isidro al Tel. 704-891-7933 704-907-7724 (English) 704-719-6330 (Español) ROOFEROS! Compramos y vendemos teja VENDEMOS SEGUROS arquitecto y 3 Tapas / regular, todos los accesorios. Para más información, Soy agente autorizada de Allstate, y te puedo ayudar a conseguir el mejor precio llame al Tel. (704)942-0394 Solo llámeme al 704-664-9525
MECANICA EN GENERAL A+ ROOTER, ahora con servicio de mecánica en general, en el 2827 N. Graham St. Charlotte, NC. llame a Mike al 704-726-1272 PLANIFICANDO TU RETIRO Somos Waddel & Reed, una compañía con más de 75 años ayudando a las personas a planificar su retiro, con profesionalismo. Llame 704-553-7220/ 302-367-4790 TICKETS DE AVION Agencia de Viajes ofrece Boletos de Avión económicos, Paquetería a todo México puerta a puerta , INCOME todo el año. Fotos ID y mucho más . Llame en nuestra ofi. Concord 704-795-5692 y en Salisbury 704-430-1400
Septiembre 26, 2017
Página 25
La Ciudad Reina de Charlotte, con sus múltiples restaurantes, ha creado una diversidad cultural en su gastronomía, la misma que se origina por su población étnica cultural, que durante el mayor tiempo de sus días y noches, le ofrecen a esta hermosa urbe sureña, los maravillosos encantos de su naturaleza y entretenimientos, en los que entre otros, está el de acudir a disfrutar en sus distintos restaurantes el sabor que encuentra para elegir lo mas exquisito que su paladar exige en cada menú que sus restaurantes le brindan mayormente los 7 días de la semana. Bienvenidos a sus Restaurantes, de Primera
Pionero en el sabor que tiene su nombre C
on nombre auténticamente mexicano, como para hacerle homenaje a la hermosa e industrial ciudad de Monterrey, una de las tres ciudades mas importantes del país Azteca, en el Estado de Nuevo León de los Estados Unidos Mexicanos, fue la inspiración en los hermanos Jaime y Rogelio Marín, por los años 1991, al fundar su primer Monterrey Mexican Restaurant en la ciudad de Matthews, brindándole su sabroso menú mexicano a toda la comunidad de esta ciudad y de otras como Charlotte, Indian Trail y Monroe, en Carolina del Norte.
Crece visión empresarial Posteriormente, la visión empresarial de los hermanos Marín, crecía en forma agigantada; y es así cuando se inaugura en la ciudad de Monroe, el segundo Monterrey Mexican Restaurant en los años 1994, que dada la calidad de su menú había adquirido gran aceptación de una diversa comunidad asentada en esas áreas.Y mas allá de toda esa visión, a la ciudad de Charlotte, la mas poblada en el Condado Mecklenburg, le hacía falta otro restaurante de esta línea en la gastronomía mexicana, y es así que en los años 1999, en la Ciudad Reina de
Charlotte, los hermanos Marín, inauguran su tercer Monterrey Mexican Restaurant, en el área de la Universidad. Pero mas allá de esos legítimos logros que han obtenido los hermanos Marin, de origen mexicano, toca ahora sí, de referirnos al producto que lanzaron al mercado americano/hispano, su menú, dentro de su rica gastronomía mexicana que tiene un renombre internacional, cuyos excelentes resultados están a la vista al sostener una inmensa clientela en sus restaurantes, los mismos que ofrecen una gran variedad de platos como: especiales de la casa de Monterrey Trio; parrillada, tacos, mole poblano y chiles poblanos, carnitas, chile colorado; chimichanga; quesadilla; chilaquiles. Así mismo, una variedad de steak mexicano; carne asada, steak ranchero, carne a la tampiqueña, steak con camarones; seafood en gran variedad de camarones y pescado, así como las sabrosas sopas de mariscos, pollo y tortilla. Los restaurantes Monterrey, cuentan con ricas ensaladas en las que saborean los tacos, grilled chillen, la flaka, playa y fajita taco, con sus respectivos nachos en exquisita variedad. Además, en Monterrey Mexican Restaurant, nunca falta un menú vegetariano que le permite siempre gustar de lo mejor. Estos tres restaurantes mexicanos, cuentan con bares de primera en el que se preparan sus sabrosas margaritas y todo tipo de licores a su gusto. Sus locales están diseñados con un ambiente familiar y también cuentan con hermosos patios para disfrutar de su menú al aire libre en tiempo de verano. Para órdenes y reservaciones, puede llamar a: 704-593-0167 (área de la Universidad); 704-841-8068 (en Matthews); y, al 704-289-1320 (en Monroe).
Página 26
Septiembre 26, 2017
Horóscopos Aries
Tauro
21 de marzo al 19 de abril
Compartes momentos felices con la familia y amigos cuya compañía te resulta sumamente agradable. Tu vida amorosa recibirá un estímulo beneficioso con estas reuniones si eludes temas escabrosos y controversiales en tus pláticas.
20 de abril al 20 de mayo
La situación astrológica demanda mucha prudencia en tus actos en tu trabajo. Esmérate, no entregues nada sin revisarlo bien pues podrías olvidar algo importante. Ninguna precaución está de más en este ciclo mientras tengas a tu regente, Mercurio, retrógrado.
Virgo
Libra
Si te diagnostican algún problema de salud actúa con inteligencia y no te dejes llevar por impulsos iniciales. Todos estamos sujetos a equivocaciones y si es algo preocupante busca una segunda opinión y obra de manera madura y sensata.
Tu buena actitud presente ante el trabajo te permitirá resolver cuestiones que antiguamente te eran mucho más difíciles solucionar. Afortunadamente ahora estás en una etapa creativa y logras encontrar alternativas mejores en tu empleo.
23 de julio al 22 de agosto
23 de agosto al 22 de septiembre
Sagitario
Capricornio
22 de nov. al 21 de diciembre
Lograrás terminar felizmente un proyecto económico reciente y al hacerlo recibirás el dinero esperado. No te desesperes ante las demoras y continúa insistiendo pues pronto obtendrás los resultados promisorios deseados.
22 de diciembre al 19 de enero
Te sientes sereno, tranquilo, seguro de tus sentimientos y esta estabilidad amorosa se expande a los que te rodean. Es un día para disfrutarlo con los tuyos, vivir una noche romántica junto a tu pareja y dejar atrás las amarguras pasadas.
¿S
¡Una técnica muy sencilla, pero muy eficaz! Recuerda que muchas veces las cosas más simples en la vida, son las que mejor funcionan. Consiste en desarrollar lo que todos tenemos. Es como los músculos, nacemos con músculos por supuesto, quienes los trabajan, ejercitan y activan los fortalecen y pueden inclusive llegar a convertirse en atletas, pero si no los entrenan entonces ahí se quedan, y vamos aumentando de peso sin aprovechar al máximo nuestra capacidad muscular. Así ocurre con nuestra mente y facultades psíquicas ¡por eso hay que entrenarlas y desarrollarlas!
Sudoku Básico 4
2
1
4
1
7
3
2 7
3 5
6
1 2
5
6 8
6
4
9 2
7
9
5
9
7
2
8
22 de junio al 22 de julio
A partir de esta etapa los aspectos económicos de tu vida se solidifican más. Según vayas adentrándote en los nuevos negocios que ahora has iniciado te encontrarás cada vez más con oportunidades para adquirir dinero y recursos.
Escorpión
23 de septiembre al 22 de octubre
23 de octubre al 21 de noviembre
Este momento es bueno para inversiones y negocios a largo plazo, certificados de depósitos bancarios con intereses bajos y todo lo concerniente a las acciones de bolsa. Si no estás familiarizado con en ese campo busca ayuda de profesionales.
Acuario
Piscis
20 de enero al 18 de febrero
Tu signo es fuerte y saludable y con la buena energía planetaria que te está rodeando en este ciclo podrás superar tus pequeñas molestias. No obstante, si surge algún síntoma desconocido para ti y te inquieta, consulta tu médico.
Comunicándote a través del sueño
abías que a través del sueño te puedes comunicar con otras personas? No tiene que ver con nada mágico, ni sobrenatural, ni misterioso, ni con brujerías, hechizos, o algo por el estilo. Se trata de desarrollar facultades que todos traemos al nacer, unos las desarrollan y otros no. Aprende cómo enviar ese mensaje telepático a través del sueño a esa persona tan especial para ti y con quien anhelas comunicarte, hablar, ponerte en contacto. Ese amigo o amiga que hace tiempo no ves y deseas expresarle tus sentimientos, pero no sabes cómo.
Cáncer
21 de mayo al 20 de junio
Los disgustos repercuten en tu sistema nervioso y circulatorio elevando tu presión sanguínea y causando malestares generales. Trata de poner a un lado esas preocupaciones y concentrarte en lo que te interesa y proporciona alegría.
Leo
La vida te está dando lecciones en tu mundo sentimental. No vayas a cometer una imprudencia contando algún episodio de tu vida pasada que a tu pareja actual no le interesa conocer. No es cuestión de mentir sino saber callar.
Géminis
19 de febrero al 20 de marzo
Consigues una promoción o nombramiento nuevo que te ayudará en tu empleo. No te desalientes si te dicen que “no” a tu primera gestión. Poco a poco descubrirás la mejor manera de ganar más dinero sin dejar tu trabajo actual.
Crucigrama 38.- Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 39.- Autilos, aves nocturnas. 41.- Ciudad de Italia, patria de San Francisco. 42.- Color morado claro. 43.- Cierre o sello de una carta. 44.- Antes de Cristo. 45.- Ciclo (tiempo). 46.- Preposición inseparable que indica separación. 47.- Primer color del espectro solar. 48.- Falto de valor legal (fem.).
Verticales
Horizontales
1.- Que obra o tiene virtud de obrar; opuesto al pasivo. 6.- Vestidura larga que usan los clérigos. 12.- Extremo de la lanza de justar. 14.- Marcas que quedan de golpes en una fruta. 15.- Quieren, estiman. 16.- Prefijo que indica antelación. 18.- Manosea algo para ablandarlo. 19.- Prefijo que denota oposición o contrariedad. 20.- Perversa, malvada. 22.- Apócope de Norte. 23.- Figurativamente, grupo de personas señaladas, que florecen por el mismo tiempo. 25.- Cántico litúrgico católico que se esa para alabar y dar gracias a Dios. 26.- Ave galliforme de tamaño mediano, cuerpo grueso y cuello corto. 27.- Roture la tierra con el arado. 28.- Río de Etiopía. 29.- Ante meridiano. 31.- Te desplazarás por el agua con los pies y las manos. 33.- A tempo. 35.- Adverbio latino, “textualmente”. 37.- Igual, sin asperezas (fem. y pl.).
1.- Superior de un monasterio. 2.- Comisión (personas). 3.- Preposición “después de”. 4.- Río de Europa Central, que nace en la Suiza Oriental. 5.- Observa, mira. 7.- En sánscrito, símbolo de Brahma. 8.- Yunque de plateros. 9.- Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 10.- Indio o India de servicio. 11.- Cocer directamente a las brazas. 13.- Apócope de fraile usado delante del nombre propio. 16.- Pensará reflexivamente una cosa antes de ejecutarla. 17.- Acción de evaporar o evaporarse. 20.- Accidente gramatical que expresa que una palabra se refiera a más de una persona o cosa. 21.- A más de. 23.- Himno compuesto en honor de Apolo. 24.- Dios griego del amor. 29.- Poner por el suelo, destruir. 30.- relativo al mito. 32.- El uno en los dados. 33.- Ser irracional (en oposición al hombre). 34.- Cotizaba. 36.- planta crucífera hortense. 38.- Se atreva. 40.- Anfibio anuro de piel verrugosa. 41.- Anona, arbolito tropical.
Septiembre 26, 2017
‘Mida tres veces antes de cortar’ – refrán de sastre precavido... Es el caso que hace aproximadamente 30 años, en una de mis visitas a Estados Unidos, con mi familia, solicité para todos la tarjeta del Seguro Social, que a Dios gracias nos fue concedido, recibiendo todos por correo la solicitada tarjeta, estampada con una observación de “no válido para empleo”. Ya con los hijos mayores de edad (uno de ellos ciudadano americano) estoy pensando seriamente en ir a Estados Unidos a instalar un negocio propio (no como empleado), y quisiera saber si me pudiese ser útil el tener mi número de social, que aunque visito todos los años, sólo lo he utilizado como identificación para abrir unas cuentas que tengo en bancos norteamericanos.
Respuesta: Peregrina su carta, gentil don Anónimo, que lo pinta a usted como persona hábil, inteligente, emprendedora, de promisorio pronóstico en los negocios en esta tierra paradigmática al respecto. Entiendo la dimensión sicológica de su espíritu empresarial, pero se me hace un tanto extravagante que usted se haya lanzado (o esté por lanzarse) a
combatir (ese es el calificativo preciso) en la compleja palestra de los negocios – el alma de este gran país. Una definición de Estados Unidos – un tanto jocosa, lo reconozco —es la que transpira una frase acuñada ilustrativamente: “¡Lo que importa es el cash!” Gracias a esa consigna operativa, hombres como Richard W. Sears y Alvah C. Roebuck , un simple viajero de tren entre Chicago y otra población de Illinois, imaginó que podría ser útil y hasta pingue hacerse cargo de traer al campo encargos de mercancía menuda, a cambio de una pequeña comisión ($$$) por la comodidad generada. Usted se limita a solicitar mi opinión en cuanto al Social Security se refiere. Yo me desvío en mi respuesta a señalar las siguientes 99 preguntas, ausentes de toda consideración en su carta. Observe que su S.S. está limitado a usos que no incluyen el de trabajar. De ahí, le sugiero que investigue a fondo la totalidad de los requisitos de su empeño. Es muy fácil invertir (¡gastar!) dinero en crear, aunque sean castillos en el aire, pero es mucho más difícil aquilatar la complejidad de dar a luz negocios nuevos y exitosos. ¡Mucho ojo! “Mida tres veces antes de cortar”. Refrán de sastre precavido, que vale por dos...
Calendario de visas Fecha de prioridad basada en petición familiar Preferencia
México
Primera Segunda Segunda B Tercera Cuarta
1 de febrero de 1996 22 de septiembre de 2015 1 de julio 1996 8 de abril de 1995 15 de septiembre de 1997
Preferencia Otros países Primera Segunda Segunda B Tercera Cuarta
1 de mayo de 2010 1 de octubre de 2015 1 de noviembre de 2010 8 de julio de 2005 1 de enero de 2004
Septiembre
2017
Fecha de prioridad basada en certificación de empleo Preferencia
México
Preferencia
Otros países
Primera Segunda Tercera Otros trabajadores Cuarta Ciertos Trabajadores Quinta (C5 y T5) Quinta (I5 y R5) Primera Segunda Tercera Otros trabajadores Cuarta Ciertos Trabajadores Quinta (C5 y T5) Quinta (I5 y R5)
ACTUAL 1 de enero de 2016 ACTUAL ACTUAL 22 de octubre de 2015 22 de octubre de 2015 ACTUAL ACTUAL ACTUAL 1 de enero de 2016 ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL ACTUAL
Fuente: Oficina de Asuntos Consulares del Departa Importante: El Departamento de Estado distribuye cada año 200 mil visas de residencia. Estas visas se entregan de acuerdo con el grado de preferencia, que va en orden descendiente: cónyuges, hijos menores de edad, hijos mayores de edad, etc. Y la fecha de la entrevista corresponde a la fecha en que fue presentada la solicitud de residencia al servicio de inmigración. Ejemplo: Si un ciudadano pidió a su esposa, no tiene que esperar una visa disponible. La visa le será entregada una vez que el BCIS procese la solicitud. Fuente: Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.
mento de Estado de Estados Unidos. Nota: No existe una fecha única de prioridad. El Depar tamento de Estado presenta varias fechas. Toma en cuenta el número total de solicitudes presentadas por cada país y la cuota anual designada, tanto para aque llas peticiones hechas por medio de un familiar o en base a una certificación de empleo. Además, México, debido al elevado número de solicitudes que cada año pide, tiene una fecha distinta al resto de países. Ejemplo: Si un ciudadano pidió a su esposa, no tiene que esperar una visa disponible. La visa le será entre gada una vez que el BCIS procese la solicitud. Fuente: Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Página 27
LA COLUMNA DE
Jack Berryhill, El Gringo
Tel.980-833-5884
No visite el lugar que es el más peligroso Es peligroso ir al DMV. Hablo con mucha gente que ha ido al DMV para renovar su licencia o para hacer un cambio de dirección y el DMV pidió papeles y puso un bloqueo en el sistema. Ya la gente nunca podrá obtener una licencia. Antes de ir al DMV, llámeme y podemos discutir lo que puede hacer para no perder su licencia. Puedo renovar su licencia o cambiar la dirección pero no puedo ayudarle cuando ha ido al DMV primero. Ayudo a mucha gente en renovar su licencia cuando me llama antes de ir al DMV. La licencia puede ser vencida hasta dos años pero no más. Es importantísimo que me llame antes de ir al DMV!
¿Fue vendido el carro? Una clienta pensaba que había vendido su carro. Firmó el título y lo dio al señor con el carro pero el señor nunca llevó el título al DMV para transferir el titulo a su nombre. Mi cliente canceló el seguro del carro y pensaba que todo estaba bien hasta que recibió un aviso que el carro estaba en un accidente y el dueño del carro salió corriendo del accidente. Mi cliente recibió una notificación que tenía que pagar más de ocho mil dólares por los daños al otro carro. Después recibió otra noticia del DMV que este mismo carro estaba en un segundo accidente y que tenía que pagar diez mil dólares o perder la licencia. Voy a poder ayudarle a ella pero la lección de esta historia es que cuando vende un carro, vaya al DMV y cambiar el título a la otra persona. Si no me hubiera llamado, iba a perder su licencia. Cuando tiene problema llámeme antes de que el problema crezca en tamaño.
Septiembre 26, 2017
RENUEVA TU DACA YA!
La Coalición Latinoaméricana, recuerda a los soñadores que está ayudando a renovar el “DACA”, de forma gratuita. Venga sin cita el lunes y miércoles de 9am a 12pm; viernes solo con cita todo el día. Para informes venga al 4938 Central Avenue, Charlotte, NC 28205, o llame al Tel. 704-531-3848 CHARLOTTE INTERNATIONAL FESTIVAL
La UNCC te invita a participar de su “Charlotte International festival”, en donde habrá exposición de arte, manualidades, vestuario, comida, música, danza y juegos que se combinan para crear la experiencia de viajar por el mundo en un solo día. La entrada y parqueo es gratuito. El evento se realizará el sábado 14 de octubre de 10 am - 6 pm. El evento tendrá lugar en: University of North Carolina at Charlotte Barnhardt Student Activity CenterUNC Charlotte 9201 University City Boulevard, Charlotte, North Carolina 28223 Para mayores detalles de inscripción si desea participar o para ser voluntario, vaya a: ifest.uncc.edu.
SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA
CALLES ABIERTAS EN CHARLOTTE Open Streets 704, es un evento familiar sin coches que transforma un tramo de 5 millas de calles en un parque lineal, ofrecerá arte de
tiza, música en vivo y comida entre otras actividades divertidas. Venga y comparta con su familia, en todas estas calles de la ciudad que estarán abiertas a los peatones. Scott Curry, director del programa de peatones del Departamento de Transporte de Charlotte (CDOT), está animando a todos los residentes de Charlotte a no sólo guardar la fecha, sino también a tomar un rol activo en la configuración de actividades a lo largo de la ruta, Los parques de Montford, Freedom Park, Myers Park, Ashbrook, Lower Southend (LoSo) y Colonial Village. “Es realmente una invitación para salir y hacer que el evento sea suyo”, dijo Curry. “Es más fácil navegar los desvíos de tráfico si usted es parte del evento. Animamos a todos a participar y a organizar su propia actividad a lo largo de la ruta “. El evento tendrá lugar el domingo 15 de octubre de 1 a 5pm. El 15 de octubre marca el último de los cuatro eventos que se han organizado en los vecindarios de Charlotte para alentar el transporte “impulsado por personas” para que las calles se usen para caminar, andar en bicicleta, jugar y construir relaciones con vecindarios.
organización, cuyo propósito es de concientizar a los estudiantes hispanos sobre la importancia, y necesidad de obtener una educación Universitaria, ya que son una minoría en este país. Cada semestre escolar, HCAP, organiza un evento llamado “Noche de Padres”. Durante Noche de Padres los miembros de nuestra organización dedican dos horas enteras, de 7-9pm, para educar e informar a las familias hispanas sobre el proceso de aplicar a una Universidad. Muchos de los estudiantes que ahora están en la preparatoria están comenzando este proceso, sin embargo, sus padres conocen muy poco, o nada, sobre el proceso de llenar todas las formas que su estudiante necesita llenar. En ciertas situaciones, ni los estudiantes mismos saben como llenarlas o a donde ir para encontrar ayuda sobre como llenar todas las formas. Muchos de los padres de estos estudiantes estudiaron en sus países de nacimiento, o nunca asistieron a la Universidad, y es por esta razón que se les hace difícil ayudar a sus hijos con este proceso. Los miembros de HCAP explican el proceso en su totalidad, desde el momento en el cual están apunto de graduarse de la preparatoria hasta el momento en el cual empiezan a asistir a la Universidad. Durante el evento, HCAP tendrá comida para todas las familias que asistan, igual se les pagara el costo por parquearse en la Universidad el día del evento. El evento tendrá lugar el 27 de octubre a las 7pm en el LUCAS ROOM de la UNCC de Charlotte. No falte, le ayudará de mucho a sus hijos.
NOCHE DE PADRES CHARLOTTE FASHION WEEK
Hispanic Program
College (HCAP),
Awareness es una
SOLUCIÓN DEL SUDOKU
Página 28
Venga con su familia y visite Charlotte Fashion week, en donde se pondrá de relieve a los artesanos locales, cantantes, bailarines, fotografía, videografía, diseñadores de moda, dueños de boutique, talentosos maquilladores, estilistas y modelos creativos. Una noche llena de talento creativo, innovador y extraordinario; en donde también estarán presente el talento hispano como Maria Fernanda Gallardo , Itala Flores y Elisa Trejo, quienes trabajan con material reciclable; transformando lo desechado, en verdaderas obras de arte. Si desea ver a estas artistas hispanas vaya el sábado 29 de septiembre a las 7pm en el Embassy Suites by Hilton Charlotte Uptown Hotel del 401 E. Martin Luther King Jr. Blvd. Charlotte, NC 28202.
GUÍA DE CLÍNICAS COMUNITARIAS (no requieren seguro médico)
1.- Móvil de Salud Comunitaria Niños y jóvenes de 0 a 17 años. a) Primer y tercer lunes de cada mes Ministerio Monte Calvario Internacional 4814 Silabert Ave. Charlotte, NC 28205. b) Primer y tercer jueves del mes Iglesia Católica Nuestra Señora de Guadalupe, 6212 Tuckaseegee Rd. Charlotte, NC 28214. c) Segundo viernes de cada mes Casa Solomon House, 200 S. Main St. Huntersville, NC 28078. d) Segundo y cuarto martes del mes Iglesia Nations Ford Community 5901 Nations Ford, Charlotte, NC 28217
7.- Nueva Clínica de Niños Comunitaria de Charlotte 6900 Farmingdale Drive Charlotte, NC 28212. Nuevos pacientes sin Medicaid o atención previa de ninguna otra clínica. Información: 704.316.6561 8.- Centro de Salud Betesda 133 Stetson Drive, Charlotte, NC 28262. Ofrece el programa de diabetes, vitaminas y ácido fólico, brinda una despensa de comida y ropa para personas de bajos recursos. Citas al 704.596.5606
2.- Clínica de Salud Comunitaria de Charlotte 6900 Farmingdale Drive Charlotte, NC 28212. Aplicaciones y horarios en el 704.316.6561
9.- Clínica Médica de Matthews Servicios gratis, exámenes de próstata para personas sin seguro. Aplicaciones miércoles o jueves 113 N. Ames Street Matthews, NC 28105. Información 704.841.8882
3.- Centro Médico Ada Jenkins 212 Gamble St. Davidson, NC 28036. Información 704.896.0471
10.- Programa de Mamografías a bajo costo. Hospital Presbiteriano, debe tener doctor de cabecera. Informes al 704.384.8202
4.- Clínica de Paz y Justicia. Botiquines, asesoría en salud, discapacidad, inmigración. 344 W. John St. Matthews, NC. Mensajes al 704.815.1947
11.- Iglesia Católica Nuestra Señora de Guadalupe. Tercer domingo del mes consulta gratuita 6212 Tuckaseegee Rd. Charlotte, NC 28214
5.- Centro Médico de Salud Comunitario Cabarrus 298 Lincoln Street Southwest Concord, NC 28025. Información 704.792.2242
12.- Clínica de Lake Norman 14230 Hunters Rd. Huntersville, NC 28078. Información y horarios de atención 704.947.6858
6.- Clínica de la Comunidad de Concord Incluye servicios dentales. 528-A Lake Concord Road Concord, NC 28025. Información 704.782.0650
13.- Programas de Salud en Español. Talleres prenatales, nutrición, ejercicios, diabetes y programa Mi Mamá y Yo. Información: 704.316.3870
Septiembre 26, 2017
Página 29
DALIYAH ARANA,
la niña hispana de 4 años que ha leído más de 1,000 libros y su autor estrella es Mo Willems, dice su padre a Univision Noticias. Logró leer el millar de libros poco a poco, a veces leía cuatro o cinco libros infantiles cortos (de cinco a 10 páginas) en una sola visita a la biblioteca. Y algunos los leyó dos o tres veces porque le gustaron mucho. Si se sacan cuentas, es como si hubiese leído 250 libros anuales en sus cuatro años de vida.
Daliyah cuenta con su propia tarjeta de la biblioteca de Gainesville y, además de leer, se entretiene imitando algunas de las tareas de la bibliotecaria.
L
a pequeña comenzó a conocer las letras a través de los libros que su madre le leía estando embarazada. A los 18 meses leyó su primer libro infantil corto y, sin haber entrado aún a kínder, cumplió el desafío de leer más de 1,000 libros. Su papá, Miguel Arana, nos cuenta cómo lo hizo. Daliyah Arana tiene apenas cuatro años, pero este recientemente leyó frente a su escuela extractos de uno de los discursos más relevantes en la historia de los derechos civiles de Estados Unidos: ‘I have a dream’ de Martin Luther King. No se puso nerviosa, pues se podría decir que lleva practicando desde que estaba en el vientre de su madre. La pequeña de Gainesville, Georgia, leyó su primer libro a los 18 meses y, desde entonces, ha completado más de 1,000. Su padre, Miguel Arana, un mexicano que llegó al país en 1986, cuenta que la disciplina de Daliyah se fue gestando desde antes de nacer. “Tenemos tres niños y mi esposa es la que siempre se ha enfocado en la lectura, desde su embarazado siempre les ha leído, al nacer siempre les ha leído”. El matrimonio, detalla Arana, tiene un enfoque que se resume en tres palabras: paciencia, dedicación y enfoque. Daliyah
primero aprendió palabras de tres letras, luego de cuatro, luego de cinco... Ahora, lee sin vacilar, a la perfección, el discurso The Pleasure of Books del profesor de Inglés de la Universidad de Harvard William Lyon Phelps, que incluye palabras difíciles de pronunciar (o escribir) comopunctiliousness (meticulosidad) y cita desde William Shakespeare hasta Charles Dickens y Alexandre Dumas. Cuando Daliyah tenía unos dos o tres años, su madre le leía por unos cinco minutos, sin presionarla. La niña iba a jugar con sus dos hermanos, Diego y Dalila, y luego retomaba la lectura cuando quería. “Hay que dejarlos, después con el tiempo uno empieza a leerles y uno anima al personaje del libro, entonces ellos empiezan a interesarse más, empiezan a identificar lo que se está leyendo, ahí es cuando empieza el verdadero interés por el libro”. La pequeña se entusiasmó tanto con las letras que ya cumplió el desafío 1,000 Books Before Kindergarden (1,000 libros antes de cursar kínder), que alienta a los padres a leerles a sus hijos desde temprana edad, y espera llegar a los 1,500 libros antes de entrar a kínder. Sus favoritos son los libros de dinosaurios
Tarjeta de la Biblioteca Daliyah cuenta con su propia tarjeta de la biblioteca de Gainesville y, además de leer, se entretiene imitando algunas de las tareas de la bibliotecaria: escanear los libros y verificar que la persona se lleve los correctos. Le ha dicho a sus padres que quiere ser bibliotecaria, algo que ya logró al convertirse por un día en bibliotecaria de la biblioteca del Congreso de Estados Unidos, una de las más grandes del mundo. Allí la recibió su directora, Carla Hayden, la semana pasada. “Fue entretenido tener a Daliyah Marie Arana, de cuatro años y de Gainesville, GA, como ‘bibliotecaria por un día’. Ya ha leído más de 1,000 libros”, escribió Hayden en su cuenta de Twitter junto a dos fotos con Daliyah, una conversando mientras recorren el histórico edificio y otra de la niña sentada en una de las oficinas del lugar. Daliyah “se divirtió a lo grande” a pesar de que se La pequeña Daliyah Arana de Gainesville, Georgia, hija de padres hispanos.
pudo un poco nerviosa al tener todos los reflectores sobre ella. “En su pequeña mente de cuatro años jamás estaba esperando una reacción como esa. Todo el mundo le decía ‘hola’, gente que uno no conoce”, dice Arana, enfatizando que “es una niña comun y corriente: canta, juega y se divierte nomás”. Miguel Arana, quien también es un ávido lector cuyo autor preferido es Julio Cortázar, confiesa que uno de sus próximos retos es que sus tres hijos aprendan a leer en español, la lengua de su padre. “ Los niños no entienden español muy bien, esa es la meta que me he puesto este año, que aprendan a leer en español. La lectura es la base fundamental de todo”, afirma.
Página 30
Septiembre 26, 2017
Cada época exige sus docencias Por: Víctor Corcoba Herrero
N
o tengo duda de que las personas nos predisponemos unas a otras, que los mismos lenguajes nos mueven el alma; que también los buenos pasajes, aparte de convencernos, nos reaniman, y que algunos hechos nos entusiasman. Esto me pasa a mí con el libro: “Una educación nueva para un tiempo diferente” (edición de autor), recopilación de artículos de opinión escritos por un docente vocacional, de brillante trayectoria curricular y aún mejor persona, en coherencia siempre con lo que pregona, y que no es otro que el profesor Juan Santaella López. Dichos textos fueron publicados en un medio escrito durante los tres últimos años. O sea, que estamos ante una obra escrita pausadamente, que como buena antorcha de pensamiento y manantial de referencia, lleva implícita la lucidez en consonancia con la genialidad más auténtica. Reescrita y, por tanto, nuevamente pensada después para darle formato de libro. Son más de doscientas páginas impresas de valores y
experiencias (de valías), sumamente cuidadas ya que forman parte de sí, de su donación al desarrollo del ser humano, lo que hace que sea alimento a los ojos de cualquier lector. Hasta el mismo prólogo, realizado por Antonio Rus Arboledas (otro humanistacientífico de la educación y de la psicología evolutiva), nos introduce en el apasionante mundo de la educación, sobre todo en el sentido de predicar con el ejemplo. Efectivamente, soy de los que pienso que educar, por encima de todo lo demás, consiste en formar seres capaces de liberarse de ataduras, aptos para regirse por sí mismos y no para ser dominados por otros. Y en este sentido, el libro de Juan Santaella López en su conjunto es un verdadero manual, sobre todo para padres y docentes, resultado no sólo de muchas horas de reflexión, sino también de vivencias propias, de meterse en las honduras de nuestro vivir de cada día. Al fin y al cabo, educar no es otra cosa que templar el alma para sobrellevar nuestros propios aconteceres; no en vano, se analiza la sociedad actual, con sus alienaciones y sus dependencias; con una crisis económica que está dejando más pobres a los que ya lo eran y más ricos a los que la precipitaron.
Además, también se aportan instrumentos y modelos para el cambio de sociedad que tan necesario es en estos momentos. También aporta Juan Santaella López los fundamentos de un buen sistema educativo que, necesariamente, ha de apoyarse en unos buenos docentes capaces de hacer del discente alguien que no existía. Evidentemente, se ha de contar con el esfuerzo del alumno, para –como dice el autor del libro- partiendo de él, adentrarlo en el mundo de la lectura, en las humanidades, en la misma convivencia y vivencia de los valores, mediante los estímulos educativos pertinentes. Cierra el libro un capítulo dedicado a analizar los problemas que la juventud actual padece, que son muchos y diversos: alcohol, drogas, embarazos no deseados, suicidios…, se analizan los problemas educativos, entre nuestros jóvenes: en primer lugar el bullying o acoso escolar, tan extendido en los últimos tiempos. En cualquier caso, acusarse a uno mismo con una buena ración de humildad, demuestra que la educación ha comenzado. Por lo demás, ineludiblemente estamos en un tiempo diferente, lo que exige cuando menos una educación renovada.
Sabotaje Planetario Por: Javier Sierra
D
ice el refrán que antes se pilla a un mentiroso que a un cojo. Sin embargo, las mentiras y engaños de negacionismo climático han tardado décadas en salir a la luz pública. Días, un exhaustivo informe del Instituto de Energía y Política reveló que las compañías eléctricas conocen desde la década de 1960 los riesgos de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y el uso del carbón como combustible energético. En los 70, el Instituto de Investigación sobre Energía Eléctrica, financiado por esas compañías, testificó ante el Congreso que las investigaciones de la propia industria apuntaban a que “la quema de combustibles fósiles sería esencialmente inaceptable, una importante justificación para expandir la opción (...) solar”. Y para 1988, el mismo instituto declaró que, “Hay un creciente acuerdo en la comunidad científica de que el efecto invernadero es real”. Frustrantemente, pese a décadas de conocimientos sobre la mayor lacra que confronta hoy la humanidad, esta industria lanzó una campaña nacional para negar la ciencia climática y socavar cualquier esfuerzo
nacional o internacional para combatirlo. Varias de estas compañías se unieron al resto de la industria de combustibles fósiles en el exitoso esfuerzo de la renuncia de Estados Unidos al Protocolo Climático de Kyoto en 2001. Hoy, Southern Company, la tercera mayor eléctrica del país, continúa negando que las emisiones de CO2 sean el principal causante de la crisis climática. Y un importante sector de esta industria financia a grupos negacionistas que se oponen a los límites de emisiones de CO2 de las plantas de combustión de carbón. Esta historia de sabotaje planetario es prácticamente un calco del comportamiento de la industria de combustibles fósiles en las últimas cuatro décadas. Hace dos años, Inside Climate News reveló que Exxon, la hoy mayor petrolera y gasera del mundo, supo del peligro del cambio climático desde la década de los 70. ¿Qué hizo con este conocimiento clave para el futuro de la humanidad? Ocultarlo. Y en décadas consiguientes invirtió millones de dólares en enturbiar el debate público y desprestigiar a los científicos que llegaron a las mismas conclusiones. En 2015, la Unión de Científicos Preocupados publicó su exposé “Los Dosieres del Engaño Climático”, en los que detalla que no solo Exxon, sino también Shell, BP, ConocoPhillips, Chevron y el gigante carbonero Peabody Energy sabían desde
la década de los 70 sobre las realidades del cambio climático. Aún así, por medio de grupos de cabildeo, invirtieron decenas de millones de dólares en “sembrar dudas y promocionar argumentos contrarios que ellos sabían que eran falsos”. El combustible que alimenta este sabotaje planetario se llama codicia. La industria de combustibles fósiles ha acumulado niveles estratosféricos de riqueza durante décadas. Además, según un estudio recién publicado en World Development, en 2015, los combustibles fósiles recibieron $5,3 billones (trillions en inglés) en subsidios en todo el mundo. Esto incluye no solo el dinero de los contribuyentes, sino también los costos en muertes debido a la contaminación y su contribución al calentamiento global. Aún así, el avance de las energías solar, eólica y otras fuentes renovables, y el progreso en la eficacia energética son imparables. La energía limpia y mejores baterías van a ser más competitivas que los combustibles fósiles para 2020. Tras una década de inmenso progreso, la energía renovable se ha disparado en Estados Unidos, abasteciendo ya de electricidad a 25 millones de hogares. Y en Wall Street, un índice de 40 compañías de energía limpia ha crecido este año un 20% en la era de Trump. Esta revolución limpia es lo que la humanidad necesita para lavarse de décadas de engaños y mentiras por parte de la industria de energía sucia.
Por: Francisco Miraval
Cuando las madres hispanas se movilizan logran resultados
L
a semana pasada asistí a un evento en el que un grupo de decenas de madres hispanas iniciaron un proyecto para comenzar a educar a los maestros de sus hijos. Cansadas que la cultura y las tradiciones que ellas les enseñan a sus hijos sean desvaloradas por el personal docente las madres hispanas se decidieron a mandar los maestros a clases. El proyecto, sin embargo, no resultará sencillo, ya que las madres en cuestión viven en una zona con un alto nivel de pobreza y a la que pocas veces llegan subsidios para iniciativas comunitarias. Y no todos los maestros están tan seguros que ellos necesitan educarse sobre los hispanos. Sea como fuere, estas madres, a pesar de ser inmigrantes, de carecer de un alto nivel de educación formal y de enfrentar cada día serios desafíos sociales, comenzaron por iniciativa propia a cambiar su comunidad. Y no son las únicas. En otra escuela, las madres latinas se cansaron de presenciar conductas irrespetuosas del personal administrativo hacia ellas y hacia sus hijos y se movilizaron hasta lograr los cambios administrativos y académicos que buscaban en la escuela de sus hijos. Y otro grupo de madres logró que se modificasen las rutas de los buses de pasajeros para acomodarse a las necesidades de transporte de esas madres. Lo que los políticos prometen y no cumplen y lo que los expertos tendrían que resolver pero no pueden, eso es lo que logran las madres latinas cuando se movilizan a favor de sus hijos y familias.
Septiembre 26, 2017
Página 31
¡Motiva sin herir a tu hijo! E
n ocasiones, con nuestro afán de control y perfeccionismo, después de elogiar a nuestro hijo una conducta, añadimos una crítica o un juicio. Un “pero…” que anula la fuerza de nuestra motivación. Esa valoración deja de ser motivadora para convertirse inmediatamente en una recriminación. Su efecto es nulo o negativo a pesar de nuestra buena intención. Este es un buen ejemplo:
Padre dice: Felicidades por las buenas notas. Lástima que con un poco más de trabajo podrías haber sacado dos sobresalientes más… Hijo siente: Da igual lo que haga que nunca estará orgulloso de mi... Padre dice: Felicidades por ese gol pero podrías haber marcado otro más si hubieras estado más atento. Hijo siente: Haga lo que haga, nunca lo haré bien para él…
C
¿Qué crees que opina tu hijo de tí?
omo padres y madres, pensamos que no siempre lo hacemos bien. Que perdemos la paciencia. Gritamos y actuamos a veces con nuestros hijos de manera que posteriormente nos sentimos mal. Y en nuestro malestar, nos olvidamos de los muchos pequeños detalles amorosos que cada día nos salen de manera espontanea del corazón. En realidad, se nos da muy bien querer a nuestros hijos. Cuando les escuchamos al salir del colegio, cuando cocinamos con ellos magdalenas o les hacemos cosquillas. Cuando les leemos el cuento o bailamos con
ellos se sienten queridos. Cuando les miramos con ternura. Con los gestos mas sencillos les llegamos al corazón. Sabemos que las prioridades y expectativas de hijos y padres no son las mismas. Ellos contemplan lo imperceptible, lo sutil e invisible. Ellos hablan el lenguaje del corazón, por lo que valoran de nosotros aspectos que ni siquiera nosotros valoramos. Claro que cometemos errores pero entre nuestra imperfección también tocamos el alma de nuestros hijos y los llenamos de recuerdos brillantes. No lo hacemos tan mal, aunque está bien querer mejorar. Pero que nuestras expectativas para ellos y para nosotros no sean tan rígidas que no nos permitan disfrutar de lo que sin verse va construyendo la fina red de los detalles amorosos.
Cuando les miramos con ternura. Con los gestos mas sencillos les llegamos al corazón.
Si queremos motivar, no busquemos “peros“. Felicítale por ese gol, por su buen pase, por su buena planificación en el campo. Describe sus aciertos. Ayúdale a interpretar el valor y el significado del éxito. Y si debes corregir errores, hazle las preguntas necesarias para evaluarlos pero sin quitarle merito a su éxito. El “pero” es una conjunción cuyo significado busca un defecto y no una mejora. Una buena mediación sería ésta: Me ha encantado ese pase. Has elegido el momento adecuado para pasarlo. ¡Ese gol es tuyo! Has sabido ver el momento y has tomado la mejor decisión, felicidades!. Y ningún “pero” ni “ojalá” ni “lástima“…. Elige otro momento para ayudarle a mejorar, a buscar estrategias para marcar un segundo gol pero ahora permítele un espacio y un tiempo para disfrutar de su éxito y repasar mentalmente la jugada. Posiblemente él mismo pueda ver esas otras alternativas en esa visualización satisfactoria.
En ocasiones, con nuestro afán de control y perfeccionismo, después de elogiar a nuestro hijo una conducta, añadimos una crítica o un juicio.
Página 32
Septiembre 26, 2017
Así te afectó lo que comió tu madre durante
el embarazo
C
uando una mujer se queda embarazada tiende a cuidar con mucho mimo todo lo que come, dejando de lado hábitos tan poco saludables como fumar, beber alcohol o tomar alimentos ricos en azúcares y pobres en nutrientes. Todo por el bien del bebé. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por el Medical Research Council Unit con sede en Gambia (África), el Grupo Internacional de Nutrición de la Escuela de Londres
de Higiene y Medicina Tropical (Reino Unido) y un equipo de científicos del Baylor College of Medicine en Houston, Texas (EE. UU.) ha determinado que la dieta de una embarazada es clave en un gen que influye en el sistema inmunitario y en el riesgo de cáncer para el niño. El estudio ha sido publicado en la revista Genome Biology. Unas sutiles diferencias en nuestro ADN pueden afectar a nuestro riesgo
de desarrollar ciertas enfermedades. Así, el ADN del bebé puede verse modificado por la dieta que lleve una mujer durante el embarazo, no solo antes de este, como ya habían demostrado estudios anteriores. En el presente trabajo los investigadores han localizado un gen llamado VTRNA2-1 (que afecta a cómo el cuerpo responde ante las infecciones virales) que es particularmente sensible a estos cambios en la dieta. Los científicos estudiaron las modificaciones epigenéticas más frecuentemente estudiadas mediante marcas químicas (metilación) en 120 mujeres embarazadas que concibieron en Gambia tanto en temporada de lluvias como en estaciones secas (lo que influye en los alimentos cultivados por esta población) y midieron las concentraciones de nutrientes en la sangre. Esta diferencia en la dieta según las estaciones ofrecía un ejemplo perfecto para el experimento.
“Nuestros resultados muestran que las marcas de metilación que regulan cómo se expresa VTRNA2-1 se ven influenciadas por la temporada en la que son concebidos los bebés. La nutrición materna es el conductor más probable”, añade Matt Silver, coautor del estudio. Este estudio es el primero que evidencia que la dieta de una madre antes del embarazo puede afectar al riesgo de la enfermedad de su hijo por la reescritura de una pequeña porción de su epigenoma. “Como este gen juega un papel clave en el control de la respuesta a las infecciones virales y ofreciendo protección contra ciertos tipos de cáncer, las implicaciones potenciales son enormes”. Nuestro próximo paso es seguir a los niños de Gambia para probar exactamente cómo las diferencias en el gen epigenético VTRNA2-1 afectan a la expresión génica y la salud de toda la vida”, finaliza Andrew Prentice, coautor del estudio.
Un pequeño chip para curar todos los órganos L
o que una vez fue ciencia ficción ahora se está convirtiendo en una realidad: órganos enteros sanados simplemente tocando un pequeño chip. Los responsables del desarrollo de esta innovadora tecnología, que podría restaurar pronto cualquier órgano del cuerpo, son un equipo de investigadores de la Escuela Médica Wexner de la Universidad Estatal de Ohio y del Colegio de Ingeniería de la Universidad de Ohio en Columbus (EE. UU.). El dispositivo cambia la función celular del organismo de una manera no invasiva; está basado en un tipo de nanotecnología llamada nanotransferencia de tejidos, que puede reprogramar células adultas vivas en cualquier otro tipo de célula.
es la propia carga genética: el chip lleva un código genético específico en forma de ADN o ARN que, cuando se aplica a las células, cambia su estructura y funciones anteriores y las reprograma de forma necesaria para reparar la lesión.
Cómo funciona La tecnología se basa en dos elementos principales, y el primero es el chip en sí mismo. Utilizando la nanotecnología, los científicos diseñaron un dispositivo al que se pudiera inyectar una carga genética en las células. El segundo elemento
¿Funciona? El equipo probó el dispositivo en ratones aplicando la tecnología a la piel de patas lesionadas, cuyo flujo sanguíneo estaba bloqueado. El dispositivo transformó con éxito las células de la piel de los ratones
Muy eficaz Como explican los autores del estudio, los factores de reprogramación son enviados a la célula usando un ‘campo eléctrico altamente intenso y enfocado a través de nanocanales ordenados’. En resumen, el chip se coloca sobre la piel y con un simple toque, una pequeña corriente eléctrica casi imperceptible forja canales en el tejido.
en células vasculares. “En una semana comenzamos a notar la transformación”, comenta Sen. En la segunda semana, las células de la piel se habían convertido en vasos sanguíneos funcionales y, a la tercera semana, las patas de los roedores estaban completamente curadas, sin otra intervención farmacológica. “Lo que es aún más emocionante es que no sólo funciona en la piel, sino en cualquier tipo de tejido”, añade Sen. En un segundo conjunto de experimentos, los investigadores utilizaron el dispositivo para
transformar las células de la piel en neuronas, ayudando a restaurar la región que había sido dañada por un accidente cerebrovascular. Tras el experimento, en varias semanas los cerebros de los ratones estaban funcionando perfectamente. “Esto es difícil de imaginar, pero podemos lograrlo, ya que estamos trabajando con éxitos de alrededor del 98% de los casos. Con esta tecnología, podemos convertir las células de la piel en elementos de cualquier órgano con un solo toque. Apenas lleva menos de un segundo y no es invasivo”, sentencia Sen.
Nuevo hito en medicina regenerativa. El dispositivo utiliza la nanotransferencia de tejidos para regenerar órganos completos con un simple toque.
Septiembre 26, 2017
Página 33
Grupos y cantantes se unen para Ayudar a México T odos quieren poner su granito de arena para ayudar a los damnificados por los terremotos que sucedieron en la Ciudad de México, Morelos, Chiapas y Oaxaca; e inclusive algunos de ellos han iniciado campaña de recolección de fondos como Ricky Martin. Belinda fue con pala y pico a ayudar; Salma Hayek, Diego Luna y otros artistas ayudan a víctimas de terremoto más allá de las redes. Salma Hayek donó 100.000 dólares para los damnificados, Diego Luna colabora en un centro de acopio. Gael García, Guillermo del Toro y Chumel Torres también son solidarios ante la situación del país y muchos más.
o d i st e v or j e El M drerías e p n e S in duda alguna, la actriz Fernanda Castillo, se lució con su elegante y sensual vestido de pedrerías. Dejó todo a la imaginación de los que la vieron lucir este hermoso traje.
Tom Cruise ado
d n a m e d F
amiliares de dos pi lotos muertos en la filmación de ‘Amer Made’, demandaro ican n a la producción Tom Cruise, quie de la ci nt a, y ac n es el protagonista usan a , y al director de la negligencia. misma de Las familias de los pilotos Alan Purw in y Carlos Berl afi los documentos ju rman en diciales publicados por la revista Peop deseo de Cruise y le , que el del director Doug Liman de filmar un de acción y alto ri a película esgo contribuyó a las circunstancias al fatal accidente. que llevaron
Página 34
Septiembre 26, 2017
Deportistas rechazan declaraciones de Trump L
as declaraciones de Donald Trump durante un reciente acto en el estado de Alabama, combinadas con su reciente tuit “revocando” una invitación que nunca fue hecha de forma oficial a los Golden State Warriors para visitar la Casa Blanca, motivó a varios deportistas estadounidenses de renombre a reprochar el comportamiento del presidente de Estados Unidos. Estas son algunas de sus reacciones más notorias en las redes sociales. Este es el tuit original de Trump, criticando específicamente a una estrella como el dos veces MVP y campeón de la NBA Stephen Curry. “Ir a la Casa Blanca es considerado un gran honor para un equipo
campeón. Stephen Curry está dudando, ¡así que la invitación está rescindida!”. Curry había declarado que él no iría a la Casa Blanca aun si lo invitan. LeBron James salió en defensa de su colega y criticó duramente a Trump, llamándolo un “holgazán”. “Holgazán ¡@StephenCurry30 ya dijo que no iba a ir! Así que la invitación no existe. ¡Ir a la Casa Blanca era un gran honor hasta que tú llegaste!”. Otro referente histórico como Kobe Bryant cuestionó los motivos de Trump. "Un #POTUS cuyo mero nombre genera divisiones e ira. Cuyas palabras inspiran disensión y odio jamás será capaz de "Hacer a América Estupenda De Vuelta"
Sección Deportiva presentada por:
José Cardozo nuevo Lideran esfuerzos de técnico del Veracruz atletas por Puerto Rico Pag. 35
Pag. 36
Septiembre 26, 2017
Página 35
José Cardozo es el nuevo técnico del Veracruz Veracruz.José Saturnino Cardozo es el nuevo director técnico de Tiburones Rojos de Veracruz y será el encargado de sacar al equipo del fondo de la tabla porcentual, donde están inmersos actualmente. Fue el viernes 22 de septiembre que los escualos anunciaron a través de sus redes sociales el cese de Juan Antonio Luna, quien en los nueve partidos que estuvo al frente consiguió tres victorias, un empate y cinco descalabros. José Saturnino Cardozo es el nuevo director técnico de Tiburones Rojos de Veracruz.
Actualmente los veracruzanos están en el décimo primer lugar de la tabla general con 10 puntos, pero en el cociente están en el fondo luego de haber perdido contra Lobos BUAP en el Estadio Luis Pirata Fuente. Cardozo estuvo al frente del Puebla en 12 partidos durante el Clausura 2017, aunque por su balance negativo lo terminó sacando de La Franja al término del certamen. Los equipos que ha dirigido José Saturnino en México han sido Gallos Blancos de Querétaro, Toluca, Jaguares de Chiapas y Puebla.
El Team USA femenil le 'roba' una jugadora al Tri
S
ofía Huerta, jugadora nacida en Boise, Idaho, recibió este jueves la autorización de la FIFA de cambiar de asociación nacional. Lo que significa que no jugará más con el Tri femenil con el que que participó en el Mundial Sub 20 de Japón en el 2012 y ahora puede ser parte del Team USA mayor. Así lo dio a conocer la US Soccer a través de un comunicado publicado vía sus redes sociales.
"Quiero agradecer a Estados Unidos la oportunidad y agradezco sinceramente el trabajo realizado para lograr este cambio", comentó Huerta en el comunicado. Y añadió: "Ahora hay que trabajar para mejorar y tratar de ganar mi oportunidad de jugar". En la actualidad, Huerta es parte de Chicago Red Stars y en el 2012 participó en el Mundial Sub 20 en Japón y algún otro torneo internacional. La Liga MX femenil, una liga de En diciembre del 2014 niñas anunció que no jugaría más Huerta, que está concentrada con el Tri y en julio de este ya con con el equipo de las barras año la US Soccer hizo la y las estrellas, es elegible para los solicitud de cambio de juegos ante Nueva Zelanda que se asociación nacional de celebrarán el próximo 15 y 19 de la jugadora, la cual fue septiembre. aprobada recientemente.
Sofía Huerta que jugó con México como Sub 20, recibió la autorización de FIFA para cambiar de asociación nacional.
Página 36
Septiembre 26, 2017
Beltrán lidera esfuerzos de atletas por Puerto Rico
Por: Santiago Paul Cruz Coello
E
l jardinero y bateador designado Carlos Beltrán, candidato al Salón de la Fama de Cooperstown, lidera el esfuerzo de varios atletas puertorriqueños y algunas instituciones por recaudar fondos para ayudar a las víctimas del poderoso huracán María, que devastó Puerto Rico de punta a punta. Beltrán, de los Astros de Houston, abrió la página www. crowdrise.com/o/en/team/ carlosbeltran aportando un millón de dólares de su propio dinero. Beltrán, su esposa Jessica y sus hijos Ivana, Kiara y Evan colgaron un mensaje en la página, solicitando ayuda para aliviar el esfuerzo con un donativo de un dolor de sus compatriotas. millón de dólares", dice el mensaje de la familia Beltrán. "Cualquier donativo, grande o pequeño, es grandemente "La devastación que el huracán apreciado y ayudará a la gente María ha traído a Puerto Rico es que más lo necesita. Nosotros inimaginable, dejando a la isla sin per s o n a l m e n t e , arrancam o s el Wenergía por un futuro indefinido.
NBA se solidariza con México
L
Muchos de nosotros seguimos orando y esperando a que nuestros seres queridos sepan que están bien", dijo Beltrán, un veterano de 20 temporadas en las Grandes Ligas de Estados Unidos; y exhortó a otros deportistas a ayudar a su Puerto Rico.
¡ATENCIÓN HISPANOS de MECKLENBURG! El Departamento de Transporte de Carolina del Norte (NCDOT) celebrará una reunión pública conjunta para informar sobre dos proyectos en Cornelius y Davidson. El primero propone mejorar la intersección de la NC 115 (Main Street) con Potts Street, posiblemente construyendo una glorieta. El segundo propone extender Potts Street hasta Sloan Street, añadiendo un sendero para usos múltiples desde la NC 115 hasta Griffith Street y una glorieta en la intersección de Sloan Street con Griffith Street. El propósito de ambos proyectos es mejorar la conectividad y la vialidad en la zona, así como brindar alternativas de transporte entre Davidson y Cornelius.
a National Basketball Asociation (NBA, por sus siglas en inglés) anunció que ayudarán inmediatamente a los afectados por el terremoto que sufrieron los ciudadanos mexicanos. A través de un comunicado, la liga dijo que ya están trabajando con tres organizaciones comunitarias "para proporcionar alivio y apoyo inmediato" a quienes resultaron perjudicados. Esto lo está haciendo la NBA a través del programa de responsabilidad social que ayuda a distintas causas a través del mundo: NBA Cares. Las organizaciones con las que están trabajando son: Direct Relief, Cruz Roja Mexicana y UNICEF.
¡Entérese cómo estas obras podrían impactarle! Acuda a la reunión y entérese de los detalles del proyecto. CUÁNDO Jueves, 5 de octubre HORARIO 5 a 7 pm DÓNDE Ayuntamiento de Cornelius 21445 Catawba Avenue Cornelius Personal del NCDOT estará presente para responder sus preguntas y escuchar sus comentarios. SI USTED HABLA ESPAÑOL Y NECESITA UN INTÉRPRETE, FAVOR DE SOLICITARLO LLAMANDO AL
1-800-481-6494
O comuníquese con Sean Epperson al 704-983-4400 • smepperson@ncdot.gov
Septiembre 26, 2017
Página 37
RAMBLEWOOD PARK - NCISL
Categoría B-1 en la recta final
Por: Gustavo Cruz
E
n las instalaciones de Ramblewood Park se está jugando los partidos de cuartos de final del Torneo Clausura 2017 en la Categoría B-1, donde 8 equipos buscan dos cupos para la gran final del torneo. Un partido que está dando mucho que hablar es el juego entre Deportivo Guerrero y San Bartolo que clasificaron en el cuarto y quinto lugar respectivamente, dentro del torneo regular. Como todos sabemos los partidos por la liguilla final son de vida o muerte sobre todo cuando se juega bajo la modalidad de ida y vuelta, pues los equipos buscan conseguir la mayor cantidad de goles para entrar al segundo juego de la serie con cierta tranquilidad. Por esta razón los dos equipos se lanzaron al ataque en busca del arco contrario. Con el pitazo final se conoció el resultado, un empate 2 - 2 que deja intactas las posibilidades para ambos equipos la próxima fecha. Mientras tanto se vieron las caras Victoria FC que clasificó en primer lugar con 29 puntos y Leones Negros,
que clasificó en octavo lugar con 13 unidades. El líder de la competencia en la temporada regular impuso su experiencia, mientras que el cuadro mexicano planteó un sistema defensivo muy férreo, donde su rival de turno tuvo pocas oportunidades de gol. apesar de todo esto trascurridos los 90 minutos de juego, se conoció el resultado un triunfo por 2 - 0 por parte de Victoria FC que le permite seguir con las ilusiones de llegar al último partido de la temporada. Otros resultados de la jornada fueron los siguientes: Cuzcatlán 2 - 0 Hidrorayos, Españita 2 - 0 Concord.
San Bartolo sigue con posibilidades de llegar a las semifinales.
Victoria FC sigue demostrando por qué fue el puntero.
Aficionados
Leones Negros tienen una última oportunidad de seguir en competencia.
Se recuerda a los aficionados que los partidos de vuelta se jugarán este domingo 1o. de octubre a partir de las 9 AM, en los campos ubicados en el 10200 Nations Ford Rd, Charlotte, NC 28273.
Hidrorayos tiene que nadar contra corriente para seguir con vida.
Españita tiene dos goles de ventaja para el juego de vuelta.
Pรกgina 38
Septiembre 26, 2017
Septiembre 26, 2017
Pรกgina 39
Página 40
Septiembre 26, 2017
Nadie conoce el vecindario como...
Abarrotes
Nectares Jumex 11.3 OZ VARIEDAD
26 AÑOS SIRVIENDO A LA COMUNIDAD Frutas y verduras Cebolla Amarilla
2/ $1 Tortillas de Maiz Guerrero 80CT
BOLSA DE 3 LB
Camote Jumbo
99 ¢
$2 .79
Detergente Foca 5 KG
$7.99
Aguas Frescas Klass 14.1 OZ
39¢ Lb
Chiles Jalapeños
59¢ L IBRA
Brocoli
99¢ Lb
Yuca Tropical Encerada
79¢ Lb
Peras Bartlett
Uva blanca sin semilla
99¢ Lb
$1.89 Lb
$1.99
Fijoles La Costeña
CO F RE S
CO F RE S
PINTOS, NEGROS O REFRITOS
CO F RE S
19.75-20.5 OZ
Salsa Valentina ROJA NEGRA 34 OZ
25/ /$5$3
$1.99
Piernas o Muslos de Pollo
99¢ Lb
201 W. Arrowood Rd. 3112 Milton Road Charlotte, NC 28217 Charlotte, NC 28215
704-522-7100
704-716-1009
818 E. Arrowood Rd. Charlotte, NC 28217
704-716-1170
Chuletas de Cerdo con hueso
$1.99 Lb
Pulpa Bola de Res entera sin hueso
$2.99 Lb
3600 N. Sharon Amity Rd. 4316 North Tryon St. Charlotte, NC 28205 Charlotte, NC 28213
704-536-3176
704-596-3495
2701 Freedom Dr. Charlotte, NC 28208
980-213-3513
C ICANOS Y CARIBEÑOS • ARNICERÍA MEXICANA COMPLETA R E M A R Oferta válida desde Septiembre 27 a Octubre 3 GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS MEXICANOS, CENTROAMERICANOS, SU Aceptamos Cheques de WIC, Food Stamps y Tarjetas de Crédito Abierto todos los días: 7am -10 pm Mayores de 65 años 10% de descuento sólo martes Se excluyen los productos en ofertas. Identificación requerida COMPARE FOODS EXPRESS