Progreso Hispano News September 16/2020

Page 1

. 18

Nº 9 Las Carolinas - Edición septiembre 16, 2020

CHARLOTTE EXTIENDE PROGRAMA DE ACCESO AL CAPITAL BENEFICIARIOS DE $4 MILLONES SERÍAN RESTAURANTES, BARES Y LONCHERAS

Pág. 19

Con el Descubrimiento de AMÉRICA Pág. 12, 14 y 15

Hispanidad conmemora su Herencia, a todo

Folklore

MÁS NOTICIAS LOCALES, NACIONALES Y DEPORTIVAS

• Ayuda para estudiantes indocumentados Pág. 22 • Vota en noviembre 3,2020 Pág. 18 • Entregan mascarillas en apartamentos Pág. 13 • Cambios a beneficiarios de TPS Pág. 8 • Tomarán muestras de ADN a inmigrantes Pág. 2 • Más complicaciones del USCIS Pág. 13 • Messi sigue como capitán del Barca Pág. 28


EL PAÍS

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

TOMARÁN MUESTRAS DE ADN A SEIS MILLONES DE INMIGRANTES No se salvarán niños ni ciudadanos estadounidenses

Washington.- Con el propósito declarado de erradicar el fraude migratorio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) planea recabar muestras de ADN y otros datos biométricos a más de seis millones de solicitantes de visas al año, en un esfuerzo que no perdonará ni a niños ni a ciudadanos estadounidenses que patrocinen a familiares. El DHS publicó recientemente un reglamento que, una vez implementado y a menos que sufra cambios, afectará a todos los solicitantes de visa y green cards de reunificación familiar. En concreto, el reglamento publicado en el registro federal expande drásticamente la categoría de quiénes estarían sujetos a la medida; el tipo de datos biométricos requeridos (incluyen pruebas de ADN, registro de voz, y escaneo de iris y rostros); y cada cuándo deben entregarlos. El reglamento, que ha sido rechazado por grupos pro-inmigrantes, se aplicará a "todo solicitante, patrocinador, beneficiario o individuo" que inicie un trámite migratorio -antes era sólo para ciertos beneficios-, e incluso a ciudadanos estadounidenses y sin importar la edad, indica el documento de más de 300 páginas. La medida se enmarca en la serie de

El DHS, planea recabar muestras de ADN y otros datos biométricos a más de seis millones de solicitantes de visas al año, incluyendo a niños.

políticas que ha adoptado la Administración Trump desde 2017 para restringir la inmigración legal con el argumento de resguardar la seguridad nacional, y fue publicada en medio de una reñida contienda electoral. Millones más en la mira En la actualidad, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) ya recaban la información biométrica de 3,9 millones de solicitantes de visa; con el nuevo reglamento, la cifra anual aumentaría a 6,1 millones.

De esta forma, el DHS prevé aumentar la recolección de datos del 46% en la actualidad al 71,2% de los solicitantes. El reglamento se aplicaría tanto a niños como a ciudadanos estadounidenses que soliciten a sus familiares con la idea de verificar el parentesco de los solicitantes. En el caso de los niños, DHS explicó que el reglamento permitirá frenar el fraude de personas que se hacen pasar por sus padres para lograr su rápida puesta en libertad y que, según el Gobierno, es algo que aprovechan al máxi-

mo los coyotes en la frontera sur. La medida también afectará a solicitantes de refugio o asilo, solicitantes de ciudadanía, víctimas de violencia doméstica y trata de personas, trabajadores religiosos, o extranjeros que ingresen a Estados Unidos con visas de trabajo. Los niños que ya hayan entregado sus datos biométricos tendrían que hacerlo de nuevo en un plazo de 30 días después de haber cumplido los 14 años, según el reglamento. El DHS calcula que esta parte del reglamento afectaría a hasta 63,000 menores de 14 años.

Página 2 | Septiembre 16, 2020

DR. FAUCI AFIRMA: EE.UU. volvería a la normalidad hasta fines del 2021

En recientes declaciones el Dr. Fauci dijo que la vida diaria no volverá a la normalidad hasta finales de 2021.

Washington.- Aunque los cines, gimnasios y salones de belleza siguen reabriendo en todo el país y algunos estados ya permiten cenar dentro de los restaurantes con capacidad limitada, la vida diaria no volverá a la normalidad hasta finales de 2021, cuando una vacuna contra el COVID-19 pueda ser distribuida a gran escala, aseguró el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci. Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo que confía en que habrá una vacuna disponible a fines de este año o principios de 2021.

"Pero (lograr que) se movilice la distribución de la vacuna y una mayoría de la población quede protegida es probable que no suceda hasta finales de 2021", dijo, "si hablamos de volver al grado de normalidad previo al COVID, será bien entrado el 2021, hacia fines del 2021". Aunque Estados Unidos ha alcanzado una estabilidad dentro del alto número de casos, con alrededor de 40,000 contagios nuevos y 1,000 muertes por día, Fauci también expresó su preocupación por el hecho de que los estados comiencen a reanudar ciertas actividades en interiores como las cenas. "Estar en interiores aumenta absolutamente el riesgo", advirtió, "me preocupa cuando veo que el comienzo de actividades en interiores, y eso se vuelve más alarmante cuando entramos en la temporada de otoño e invierno". Un informe publicado por los Centros para el

Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) encontró que los adultos que dieron positivo al COVID-19 tenían el doble de probabilidades de haber cenado en un restaurante en las últimas dos semanas. Fauci enfatizó que la forma más segura de reanudar las actividades en interiores es reducir la transmisión comunitaria al nivel más bajo posible. También señaló que estar al aire libre tampoco garantiza una protección completa: "El hecho de que estés al aire libre no significa que estés protegido, especialmente si estás entre una multitud y no estás usando mascarilla", dijo, refiriéndose a los eventos políticos. Fauci no ofreció más detalles sobre el ensayo de la vacuna de la Universidad de Oxford, que fue puesto en pausa por el fabricante de medicamentos AstraZeneca recientemente , después de que un participante desarrollara un problema en la columna vertebral, pero dijo que la junta de seguridad está investigando


NO TIENES LICENCIA

¡ TE APROBAMOS ! $33,888

$19,988

2017 Nissan Altima SL.

2015 GMC Yukon SLT 4X4

TIENES W-7 ¡ TE APROBAMOS ! TIENES PASAPORTE ¡ TE APROBAMOS ! TE APROBAMOS CON CÉDULA DE TU PAÍS VALIDA !!

2016 Cadillac ATS Turbo Luxury

TIENES UN NEGOCIO ¡ TE APROBAMOS !

Julio Villaroel

704-835-4611

2015 Jeep Grand Cherokee Limited 4X4

500 Galleria Blvd. Rock Hill, NC

I-77 South - EXIT 79 Localizados a 10 minutos de Carowinds

2017 Chevrolet Silverado LT

Página 3 | Septiembre 16, 2020

COMPRAS POR PRIMERA VEZ ¡ TE APROBAMOS !


EL PAÍS

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

EN RIESGO DE PERDER SU HOGAR

Multan a Smithfield por no proteger a sus empleados del COVID-19

Página 4 | Septiembre 16, 2020

New Jersey.- Las autoridades laborales de EE.UU. multaron a Smithfield Packaged Meats Corporation por no proteger a los empleados de la exposición al coronavirus. Se trata de la primera citación del gobierno relacionada con covid-19 para un empacador de carne. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de EE.UU. (OSHA) propuso una multa de US$ 13.494, según un anuncio. El monto es el máximo permitido por ley. La OSHA indicó que citó a Smithfield por no proporcionar un lugar de trabajo libre de peligros reconocidos que pueden causar daños graves o la muerte en su planta de procesamiento de carne de cerdo en Sioux Falls, Dakota del Sur. La planta es una de las instalaciones de procesamiento de carne de cerdo más grandes del país. Según el Departamento de Trabajo, 1.294 empleados de Smithfield contrajeron coronavirus y cuatro de ellos murieron esta primavera. "Los empleadores deben implementar rápidamente las medidas apropiadas para proteger la seguridad y salud de sus trabajadores", dijo Sheila Stanley, directora de OSHA Sioux Falls en un comunicado. Posteriormente, los CDC emitieron más de 100 recomendaciones a la planta de Smithfield. Los gerentes de Smithfield le dijeron a los CDC que tiene una serie de cambios planeados, que incluyen requerir máscaras faciales para todos los empleados, aumentar la cantidad de desinfectantes para manos y agregar barreras de plexiglás donde los trabajadores no pueden estar separados.

La avalancha de solicitudes por desempleo provocadas por la pandemia inundó los departamentos encargados de subsanar esos errores.

Doce millones de estadounidenses aún esperan beneficios por desempleo Washington.- Seis meses después del comienzo de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos, algunos trabajadores que fueron despedidos llevan semanas o incluso meses esperando sus beneficios por desempleo. Los estados le han echado la culpa a la anticuada tecnología y han dicho que a sus funcionarios les es imposible mantenerse al día con el aumento continuo de peticiones, mientras que los defensores de los trabajadores argumentan que estas son solo excusas para tapar la mala gestión y la falta de priorización de fondos para introducir mejorar. Mientras todo esto ocurre, un número incalculable de familias cuelgan de un hilo en sus finanzas. “Ahora vivo con mi madre, por necesidad”, dice Adia Romaine-Figueroa, una asistente veterinaria del área de Sacramento que perdió su trabajo en abril e, inexplicablemente, dejó de recibir pagos por desempleo a principios de mayo, asegura. "Tengo (derecho) a un total de 10,000 dólares, de los cuales he recibido 2,000". Muy lejos de allí, en Indiana, un trabajador de hotel llamado David Kruszewski describe una situación kafkiana: le dijeron que calificaba para los

beneficios, pero luego le negaron la aplicación. Esto le sucedió repetidamente durante más de dos meses después de que dejó de trabajar para cuidar a sus cinco hijos, luego de que su esposa consiguiera un nuevo trabajo de tiempo completo. Muchas de las razones por las que las solicitudes de desempleo de las personas se quedan estancadas en el limbo parecen ser simples: un error tipográfico en un nombre, una discrepancia entre las horas enviadas por el trabajador y el empleador, un despido clasificado incorrectamente como renuncia, todo lo cual luego implica que una persona tenga que verificar la elegibilidad de cada solicitante individual. La avalancha de solicitudes por desempleo provocadas por la pandemia inundó los departamentos encargados de subsanar esos errores. Los expertos en seguro de desempleo dicen que, incluso antes de la pandemia, el sistema era un mosaico desvencijado, al que los estados tuvieron que agregar entonces los programas de Asistencia de Desempleo por Pandemia (PUA) y Compensación de Desempleo de Emergencia por la Pandemia (PEUC), lo que agregó otra capa de complejidad.

GRANDES TIENDAS CERRARÁN HASTA FINES DE 2020 New York.- Las tiendas minoristas ya venían atravesando un mal momento incluso antes de este año. Las ventas online le dieron un gran golpe a estas marcas y muchos de los comercios cerrarán sus puertas en 2020. Alrededor de 9,500 tiendas cerraron en los Estados Unidos en los últimos años, pero los expertos aseguran que ese número podría duplicarse a fines del 2020. Parece difícil de creer que incluso las cadenas más importantes estén

sufriendo grandes pérdidas en dólares. Esto sólo está causando el cierre de muchos comercios alrededor de todo el país, lo que se traduce en despidos y en un número cercano a 3,600 locales que no volverán a abrir. Es por eso que hoy les haremos conocer cuáles son algunas de esas grandes cadenas que cerrarán tiendas en 2020, según sus respectivos departamentos de relaciones públicas.

Nordstrom: 19 tiendas Kmart: 45 tiendas Earth Fare: 50 tiendas Sears: 51 tiendas Bed Bath & Beyond: 60 tiendas Office Depot: 90 tiendas Bose: 119 tiendas Macy’s: 125 tiendas Forever 21: 178 tiendas Walgreens: 200 tiendas


Pรกgina 5 | Septiembre 16, 2020


EDITORIAL

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

730 Tyvola Road Charlotte, N.C. 28217 (704) 529-6624

Por quién vamos a votar

L

Karina A. Herrera (Founder †) Lcdo. José Herrera Editor Lcda. Aura M. Herrera Asistente del Editor ephaura@progresohispanonews.com Ricardo Herrera Marketing Director Clasificados: (704) 529-6624 Tv Digital: Daniel Pulgar Content Director Pablo Barrios Adriana Henriquez Gabriela Herrera Deportes Gustavo Cruz Alejandro Ramirez ephpress@progresohispanonews.com Distribución José A. Liubá Rodolfo Soto

Indice EL PAÍS 2-4 EDITORIAL 6

Columnistas: José López Zamorano Javier Sierra Víctor Corcoba Herrero

MÉXICO 7 MIGRACIÓN SIN FRONTERAS CHARLOTTE EN CONTACTO

8-9 10-19

OPINIÓN 20

Corresponsales Eva Villoria Jessica Herrera Castillo Herminia Rodríguez Ruben Bruces Eden Dorantes Luis Castillo Yerubí Yanez Jorge Villanueva Algunas graficas contenidas en esta publicación son de propiedad intelectal de Freepik y sus afiliados https://www.freepikcompany.com/

Página 6 | Septiembre 16, 2020

Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Todos los avisos que se publican en Progreso Hispano News, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.

Democracy’s Forum

CLASIGUIA 21 EDUCACIÓN 22 SALUD 23 COCINA 25 ASTROLOGÍA 26 MIRA DEPORTES

27-30

as elecciones de noviembre 3, 2020, constituye para la Union Americana y el pueblo estadounidense, el más grande reto socio-político, porque en él están en juego los principios y valores por el que sus fundadores firmaron la Constitución en los años 1776, que indudablemente no es perfecta, a pesar de sus varias Enmiendas Constitucionales, es la más perfecta dentro de su concepto de libertad y democracia, porque permite cobijar a todo ser humano que migró a territorio americano de todas partes del mundo. Sin embargo, su espíritu por la que fue fundada es lesionado con las galopantes violaciones a los derechos civiles, mediante un sistemático procedimiento racista y discriminatorio contra las minorías de color y de hispanoamericanos, que ha colocado a la institucionalidad del Estado de esta gran nación, a perder en gran parte su privilegio constitucional. Durante esta época de elecciones, estamos viviendo días difíciles con la pandemia del COVID-19, porque para nadie es desconocido lo que significa este malestar social en la salud ante la pérdida de vidas humanas suscitadas en todo el mundo. Pero el manejo a nivel federal estadounidense se inició con una manipulación de mucha incredulidad, para luego terminar politizándose con resultados para una campaña política con un Estado candidato que lanzó a la reelección a su pupilo desde la Casa Blanca, en la que no se ha salvado ni la Iglesia. Pero la actualidad política de los Estados Unidos en estos días de elecciones, siempre nos está dejando una enseñanza que no debemos olvidar:”si percatamos que el futuro de este país está en juego, hay que luchar por él para defender su libertad y democracia. Tenemos que rescatar valores para tener una Unión más perfecta y encontrarla eligiendo a un presidente que nos una para que nos deje buenos ejemplos hacia las nuevas generaciones, porque lo que hagamos bien en estos próximos años dejará un confort”. Sabemos, que cuando se firmó la Constitución de los Estados Unidos de América, no se hizo a la perfección, pero su espíritu era que este país fuera más justo y con igualdad.Es nuestro deber como estadounidenses y americanistas, elegir al presidente que se acerque totalmente con esos principios y valores.Para votar en noviembre 3, 2020, debemos estar ubicados en el mismo punto de partida de los que fundaron a

esta gran nación de inmigrantes. Debemos y tenemos que alcanzar el sostenimiento de las metas que nos dejaron los patriotas célebres de Estados Unidos de América, para continuar manteniendo la institucionalidad de nuestro sistema social libre y democrático. En estas próximas elecciones, no únicamente vamos a elegir al presidente de los Estados Unidos sino a un sinnúmero de autoridades a nivel federal, estatal y gobiernos locales; pero el papel del votante de origen hispano nuevamente está en juego su participación. Somos más de 32 millones de votantes hispanos registrados y listos para votar en este país. De esos 32 millones si solo 20 millones votáramos, estaríamos eligiendo, los hispanos al próximo presidente estadounidense, así de sencillo y fácil, pero esa posibilidad estará por verse si salimos a votar para proteger a los que no tienen voz ni voto como es la hispana, la minoría más grande de todas las minorías A estas alturas de elecciones, la gran población joven estadounidense, en la que están incluidos los hispanos que nacieron en territorio estadounidense, también como mandantes, cuya estructura social, en gran parte, está abandonando los valores de familia y los que tiene con su país, porque camina por un sendero distinto que no les permite construirse positivamente sino que desconoce los valores que tiene este país. Sin embargo, estos fenómenos sociales tienen que ser tratados mediante una profunda reflexión para llegar desde el punto de partida hacia una meta de conquistas sociales y económicas y, no abandonar con indiferencia esta gran nación de inmigrantes, con virtudes y defectos de su democracia, pero libres de esclavitud y que tiene las oportunidades más grandes e importantes que otros países, pero siempre convencidos de sus valores, con trabajo, honradez, patriotismo, dignidad y absoluto americanismo. Con esos principios, estaríamos todos, absolutamente todos, dirigiendo todos a un presidente para que volvamos a tener una nación unida, próspera con igualdad y justicia, como fue el espíritu de la Constitución que firmaron los fundadores de esta gran nación americana. Entonces, ahora, conforme a los personajes candidatos, sí sabemos, por quién vamos a votar en noviembre 3, 2020, pero sin olvidarnos que primero está el país y nuestras familias, para que podamos elegir un líder que nos una dentro de nuestra robusta democracia.


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

BOMBEROS DE MÉXICO LLEGAN A EE.UU. PARA AYUDAR EN INCENDIOS Ciudad de México.- En momentos de crisis es cuando se puede saber bien quiénes son los verdaderos amigos. Por ello, el arribo al estado de Oregon de un grupo de bomberos mexicanos para ayudar en las horas más críticas por los incendios ha causado agradecimiento y admiración popular. El grupo aterrizó el jueves sin ninguna necesidad ni mucho menos obligación de meterse en los infiernos que devastan a Oregon, pero sí con ganas de colaborar en una gran muestra de solidaridad y amistad. La periodista Ambar Rodríguez publicó una foto de los seis bomberos mexicanos procedentes de Guanajuato al llegar a Oregon. La imagen en Twitter recibió en menos de dos días casi 4,000 comentarios de agradecimiento y arriba de 150,000 “likes”. Resulta que la ciudad de Ashland, al sur de Oregon, muy cerca del límite con California, es considerada una ciudad “hermana” de Guanajuato, una bella ciudad colonial con el sello de patrimonio mundial de la humanidad. “Hemos estado en contacto con

Varios bomberos de Guanajuato, MX, llegaron a Oregon para ayudar en los incendios. (Cortesía twitter).

nuestros hermanos de Ashland para decirles que no solo están en nuestro pensamiento y en nuestras oraciones, sino que estamos listos para entrar en acción si así se requiere”, había dicho el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, según el reporte de diario AM de Guanajuato. La relación de 51 años entre ambas ciudades es cultural y social, e incluye un programa de intercambio universi-

tario. Pero ahora el área de Ashland, en la que radican muchos inmigrantes, necesita de ayuda urgente. La situación en Oregon es crítica por los incendios, que en un hecho casi sin precedentes han explotado en gran tamaño y cantidad, causando medio millón de personas bajo órdenes o advertencias de evacuación y también un número significativo de muertes, aunque la cifra de dece-

sos aún se desconoce. La gobernadora Kate Brown dijo que se prevé “muerte masiva”. No son muchos, pero estos seis bomberos guanajuatenses -cuyos nombres no han sido obtenidos- están regalando un enorme ejemplo de amistad y unión en tiempos en los que la retórica presidencial se ha basado en dividir a la sociedad y en atacar a los inmigrantes, sobre todo a los mexicanos.

Aguascalientes.- El sacerdote Fla- 2017, el sacerdote obligó al niño vio Ibarra Pedroza ha sido conde- a ingerir bebidas alcohólicas tanto en su casa como nado en Aguascaen lugares públilientes (México) a cos. 32 años y nueve Tras analizar las meses de prisión pruebas, el Minispor violar, atenterio Público y el tar al pudor y juez de Control corromper a un y Juicio Oral Peniño, del que era nal han condenasu guía espiritual. dor al religioso a Los abusos sexuacuatro años y seis les comenzaron en enero de 2013 y se El hecho habría ocurrido en la ciudad meses de prisión prolongaron hasta mexicana de Aguascalientes, desde por el delito de enero de 2013 hasta julio de 2017. atentados al pujulio de 2017. dor, 20 años y tres El primer abuso se produjo el 8 de enero de 2013, meses por el de violación y ocho cuando Ibarra Pedroza llevó al años por corrupción de menores. menor al cine y lo sometió a to- Además, Ibarra Pedraza deberá cocamientos, según ha informado rrer con los gastos del tratamiento la Fiscalía General del Estado de psicológico que precise la víctima. La Diócesis de Aguascalientes Aguascalientes y ha recogido el ha reiterado su compromiso de medio SDPnoticias.com. Además de los abusos, desde tolerancia cero en casos de abuso enero de 2012 hasta septiembre de sexual, según el periódico Milenio

Página 7 | Septiembre 16, 2020

Condenan a sacerdote a 32 años de cárcel


LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

Gobierno acata orden de emitir 'green cards'

A GANADORES DE LA LOTERÍA DE VISAS 2020 Washington.- El Departamento de Estado emite instrucciones para procesar las solicitudes de visa de inmigrantes de ganadores de la lotería de visas 2020 (DV-2020), pero advierte que las fronteras están cerradas y hay restricciones de viaje vigentes por lo menos hasta final de año. La cancillería estadounidense indicó en un comunicado que, luego del fallo de una corte de distrito en el caso Gómez v. Trump, “los solicitantes de DV-2020 serán procesados en embajadas y consulados donde las condiciones de salud locales y los recursos del lugar lo permitan”. Precisó además que, si en un consulado o embajada “no puede procesar casos” debido a las condiciones de salud locales y las limitaciones de recursos, el o los ganadores de la tarjeta verde “pueden solicitar una transferencia a otro consulado o embajada”. La orden El 4 de septiembre pasado un juez federal del Distrito de Columbia ordenó una medida cautelar que ordena al gobierno procesar las

El Departamento de Estado emite instrucciones para procesar las solicitudes de visa de inmigrantes de ganadores de la lotería de visas 2020.

green cards (tarjetas verdes o tarjeta de residencia) de ganadores del sorteo de la lotería de visas 2020. El proceso fue afectado tras la declaración de un estado de emergencia nacional de salud pública por la pandemia del coronavirus y el posterior cierre fronteras, excepto para viajes esenciales y familiares de residentes y ciudadanos estadounidenses. Limitaciones de ingreso El Departamento de Estado también dijo que “aunque los solicitantes de DV-2020 pueden reci-

bir una visa de inmigrante bajo la orden judicial, la Proclamación Presidencial 10014, que suspende la entrada a Estados Unidos de ciertos inmigrantes (para incluir solicitantes de visas DV) permanece vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, y puede ser prorrogada por el presidente”. “Por lo tanto, a menos que el destinatario de una visa DV también cumpla una excepción a la Proclamación, el titular de la visa DV no podrá viajar y entrar a Estados U nidos con la visa emitida mientras la Proclamación esté en vigor”, apuntó.

Página 8 | Septiembre 16, 2020

Ayuda a indocumentados bajo la Ley CARES Washington.- El Departamento de Educación tuvo que echar atrás su regla que prohibía apoyar a estudiantes indocumentados con los fondos de la Ley CARES. La dependencia a cargo de Betsy DeVos no tomó la decisión por su propia iniciativa, sino en cumplimiento de un fallo de un tribunal federal con sede en Washington, D.C. La demanda fue presentada por más de 260 organizaciones, incluidas United We Dream, el grupo de activistas que apoya a los “dreamers” y busca reformas para su estancia legal y permanente en los Estados Unidos. En marzo pasado, el Congreso apoyó la Ley CARES que asignó $6,000 millones de dólares a colegios y universidades para que todos los estudiantes cubrieran gastos como cuidado infantil, vivienda y alimentación. Sin embargo, la regla emitida originalmente por la secretaria DeVos y el Departamento de Educación buscaba excluir a los estudiantes indocumentados, incluidos los beneficiarios de DACA, acusó la demanda. La jueza federal Dabney Friedrich, nombrada por el presidente Donald Trump, decidió a favor de los demandantes y el Departamento de Educación recono-

Habrá ayuda para estudiantes indocumentados, bajo la Ley CARES.

ció que su regla queda sin efecto. Los defensores de los inmigrantes celebraron la decisión, a considerar que la regla era “cruel” e “innecesaria”, ya que –entre otros aspectos– impedía recibir alivio para préstamos estudiantiles.

Cada día son mas las regulaciones que caen sobre los inmigrantes que buscan regularizar su estatus migratorio en EE.UU.

ACTIVISTAS EN CONTRA DE “LÍMITES ADICIONALES” POR LA RESIDENCIA PARA TEPESIANOS Los Angeles.- El Gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto nuevos límites en el acceso a una residencia legal permanente para los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) que viajen con permisos afuera del país, denunciaron grupos de activistas. “Este cambio en la política crea incertidumbre legal y confusión en un área previamente establecida por la ley y las prácticas“, señaló Mony Ruiz Velasco, directora de Alianza Américas. En EE.UU. hay más de 320.000 personas amparadas por TPS, entre ellas 195.000 salvadoreños, 57.000 hondureños y 5 nicaragüenses. Los permisos de estos inmigrantes vencen el 4 de enero de 2021. Abel Núñez, director ejecutivo de CARECEN, explicó a Efe que en diciembre de 2019 el director interino de la Agencia de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), Ken Cuccinelli, modificó la regla entonces vigente según la cual si un beneficiario de TPS salía del país con autorización, al retornar “se limpiaba la entrada ilegal inicial o la orden de deportación“. De esta manera los beneficiarios de TPS que viajaban al exterior con permiso (advance parole) podían solicitar el ajuste de su estatus si cumplían con otros requisitos, y tenían un familiar directo, como cónyuge, o un hijo o hija adultos, que fueran ciudadanos estadounidenses y solicitaran esa regularización. “Esta regla es útil si la persona busca ajustar, sin problemas, su estatus legal”, añadió. “Si alguien tiene una entrada ilegal y ha vivido en el país más de tres años, puede hacerlo desde afuera del país, pero el cambio elimina esa senda a la residencia para los beneficiarios de TPS”.


LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

Más complicaciones del USCIS a

patrocinadores de migrantes para "green card"

Nuevas trabas regula el USCIS para los patrocinadores de inmigrantes para obtener la “green card”. Foto PHNews.

los patrocinadores de extranjeros deben hacerse cargo de las responsabilidades financieras que aceptan voluntariamente”, dijo el subdirector de políticas de USCIS, Joseph Edlow. “Esta función mejorada apoyará a las agencias que otorgan beneficios públicos mientras administran sus programas y determinan la elegibilidad de un extranjero para recibir asistencia pública al garantizar la coherencia con la ley actual, los requisitos de patrocinio es-

tablecidos y la responsabilidad adecuada”. A través de SAVE, las agencias que administran distintos tipos de apoyos, como ayuda para vivienda o Medicaid, proporcionará información sobre patrocinadores y seguimiento de reembolso. “La información recopilada ayudará a las agencias participantes a aprender y mejorar la forma en que utilizan la información del patrocinador para tomar determinaciones de elegibilidad y res-

ponsabilizar a los patrocinadores”, acota USCIS. “Y ayudará a las agencias que administran los programas de beneficios a cumplir mejor con las obligaciones bajo las leyes y regulaciones de reembolso de las agencias”. La oficina acota que lo inmigrantes patrocinados a veces solicitan y reciben beneficios públicos de agencias federales, estatales, locales o tribales y podrían no ser elegibles a algunos de ellos, porque la agencia otorgante considerará los ingresos y recursos de su patrocinador al determinar la elegibilidad del inmigrante. “Si un extranjero patrocinado recibe un beneficio público con verificación de recursos, el patrocinador es responsable, previa solicitud, de reembolsar a la agencia que proporciona el beneficio”, especifica la agencia. Esa decisión incluso podría ser a través de una orden judicial, en caso de que el patrocinador no cubra el monto requerido. “Una agencia puede solicitar una orden judicial para el reembolso si un patrocinador no emite el reembolso”, recuerda la oficina migratoria.

Página 9 | Septiembre 16, 2020

Washington.- La oficina de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) lanzó un sistema para verificar que el patrocinador de un inmigrante pague al Gobierno federal por las ayudas que esa persona solicite, como cupones de alimentos. A través de la Verificación Sistemática de Extranjeros para Derechos (SAVE, por sus siglas en inglés), a través del cual todas las agencias federales de Gobierno podrán revisar los apoyos otorgados a extranjeros y el reembolso de esas ayudas, lo que permitirá a las autoridades a evaluar con mayor rigor a quienes soliciten Residencia Permanente u otros beneficios migratorios, así como a las personas que los patrocinan para vivir en los EE.UU. La iniciativa es la política resultado de la orden del presidente Donald Trump de mayo de 2019 a través del “Memorando sobre el cumplimiento de las responsabilidades legales de los patrocinadores de extranjeros”, enfocada a una mayor supervisión y recopilación de datos. “La administración Trump ha dejado en claro que se deben hacer cumplir las leyes de inmigración existentes y que


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

SE REINVENTÓ EN PLENA CUARENTENA COSIENDO SOBRE TELA Por: Adriana Henríquez

Trabajó en una cafetería, luego en una pastelería, vendió ropa y en medio de la cuarentena decidió comprar una máquina de coser y realizar todas las técnicas que sobre tela domina para producir y darse a conocer en Chile. La protagonista de esta historia se siente agradecida de estar donde está y de volver a desempeñarse en lo que tanto le apasiona. #MiVuelo les presenta a María Elisa Parraga.

E

Página 10 | Septiembre 16, 2020

s de Valencia, estado Carabobo y emigró el 11 de abril de 2018. En su país trabajaba como profesora de lencería en patchwork o técnica de retazo, daba cursos en talleres de manualidades, se dedicó a eso por muchos años. Hacía guías para ofrecerlas en los talleres y venderlas en ferias, bazares. Siempre la invitaban a participar en programas de televisión para mostrar el paso a paso de diferentes técnicas de manualidades. Al llegar a Chile su primer trabajo fue en una cafetería los fines de semana, luego trabajó en una pastelería por año y medio, logró obtener sus cotizaciones para gestionar su visa temporal y tramitar la definitiva. María Elisa dijo “lo más difícil al emigrar es superar la etapa de duelo porque empiezas a extrañar todo lo que dejaste atrás. De hecho, de Venezuela extraño todo, nuestro

clima, comida, la gente, la forma de vivir, la Venezuela de antes, donde crecí, libre, con valores, donde había oportunidades para desarrollarse”. Cuarentena cociendo

Antes de la cuarentena por el COVID19, trabajaba en una tienda de ropa en un centro comercial, pero tras las medidas de prevención todo cerró y al estar en casa le tocó reinventare para seguir produciendo, es así como empieza de nuevo a coser. María Elisa tiene su canal YouTube y allí sube sus videos con las técnicas que realiza, además sigue haciendo guías para la venta. En las redes sociales la ubican como @mariaelisaparraga @marielipatch.cl Facebook: MariEli Patch Creaciones. Gracias María Elisa por compartir tu historia como inmigrante, tu experiencia sirve para muchos, te aplaudimos por lo emprendedora que eres.

TOCÓ EL VIOLÍN EN LAS CALLES DE LIMA PARA PROMOCIONARSE Por: Adriana Henríquez

Lleva en sus venas la música y en el corazón a Venezuela. El protagonista de esta historia es un joven talentoso que ha pasado por momentos difíciles luego de emigrar, pero su actitud hace que cada día encuentre un motivo para salir adelante. #MiVuelo les presenta a José Luis Alcalde.

S

alió de Venezuela el 6 de julio de 2016, arribó a Guayaquil y de allí viajó por carretera hasta Lima. José Luis es músico, violinista y llegó trabajando en su nuevo nido con el proyecto social “Sinfonía Perú”, dirigido por el tenor Juan Diego Flores. Luego trabajó como instructor de los primeros violines, allí se encargó de enseñar a principiantes sobre las técnicas, prepararlos para los conciertos y todo lo concerniente sobre el mundo del violín como buen maestro de música. Se desempeñó de esa manera hasta diciembre de 2018, porque se le venció su contrato. Inmediatamente José Luis empezó a desarrollarse como agente libre, lo que le permitía desenvolverse como violinista y ofrecer desde clases particulares tanto presenciales como online, esta última activada por el tema del coronavirus. También ofrece su talento con el violín para dar serenatas, en bodas y toda clase de eventos. A José Luis nada lo detiene, en noviembre del año pasado estuvo tocando en las calles para promocionarse, además de obtener un dinerito extra para poder solventar los gastos de su hogar.

Desde que trabaja de forma independiente, José Luis ha tenido que buscar la manera de darse a conocer, por lo que sube a YouTube videos de serenatas con temas reconocidos que a más de uno hace llorar y recordar a su país natal. Nos contó “no teníamos fuente de ingreso fija, y a mi esposa se le ocurrió hacer galletas para vender, ahora también hace brownies, arepas, cachitos, que promociona desde su cuenta en instagram @cami_cookiesdeli “Fuerza, fe, alegría y mucho amor”, fueron las palabras que José Luis describió como claves para avanzar en todo lo que se propongan.


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

Negocios de hispanos resisten ante la crisis Charlotte,NC.-La ciudad de Charlotte y la Fundación para Las Carolinas, se asociaron para distribuir 30 millones de dólares en fondos de CARES Act para pequeñas empresas en todo Charlotte. Estos incentivos-que NO necesitan ser reembolsados-son de $10,000 o $25,000 dependiendo del tamaño de la empresa; es decir, que están sujetas a estos fondos. Los dueños de negocios pudieron solicitar ayuda económica en https://www.fftc.org/ hasta el 30 de agosto, incluso si recibió fondos del programa de Protección de cheques de pago, Golden LEAF, el fondo de Alivio de Microempresas de la ciudad u otras fuentes gubernamentales y que para ser elegibles deberían cumplir con varios requisitos, como: encontrarse dentro de Charlotte, Carolina del Norte, límites de la ciudad. Si es que ha sido afectado por la pandemia COVID-19, así como tener 25 o menos empleados en su negocio. Además, haber tenido ventas brutas de entre $30,000 y $2,000.000 en el año 2019.Y,por último, haber establecido el negocio antes del 1 de enero 2020 y no participar en procedimientos concursales. Varios dueños de negocios que llenaban las aplicaciones para recibir ayuda económica, se encontraban muy estresados y cada uno contaba una triste realidad por la que se encontraban pasando con sus empleados y familiares. Varios decían:”solo espero esta ayuda para continuar y no irme a la bancarrota, porque las deudas de mi negocio, no aguanta más”.

Celvis López, propietaria de J-Max Logistics USA, una empresa hispana dedicada a la transportación, perdió un gran porcentaje de sus ingresos tras el COVID-19.

Compañía de venezolana detuvo 80% de su actividad J-Max Logistics USA, una empresa hispana dedicada a la transportación, perdió un gran porcentaje de sus ingresos tras el COVID-19. Su propietaria una mujer venezolana nos contó su experiencia. Más negocios siguen reportándose en crisis por la pandemia ocasionada por el coronavirus. J-Max Logistics USA, una empresa que emplea a transportistas conductores de camiones, se vio fuertemente afectada y perdió más del 80% de sus contratos. Celvis López es una ingeniera venezolana que llegó a Estados Unidos hace 25 años y formó su propia compañía en 2006 registrada como J-Max Logistics USA. Esta es una

compañía de transporte que contrata a conductores con sus propios camiones para llevar mercancía a todo el país. La empresa inició con un solo camión y para comienzos de 2020 ya contaba con 22 unidades. Desafortunadamente en marzo pasado, la empresa cayó en crisis por COVID-19 y debieron laborar solo con 3 unidades, afectando terriblemente a los choferes que laboran para la empresa. La compañía perdió aproximadamente unos 200 mil dólares cada mes y fue cuando López, propietaria de la empresa decidió buscar estrategias para sobrellevar la crisis. La empresaria debió reducir gastos y turnar al personal para no despedirlos. En medio de la crisis, Celvis le pidió una exención al arrendatario de

las oficinas donde opera la empresa, pero recibió una negativa, por lo que debió terminar el contrato y entregar las instalaciones. Le comentaron que aplicara a SMALL BUSINESS ADMINISTRATION y decidió hacerlo. Celvis está muy agradecida con la ayuda económica que le aprobaron porque con eso logró cubrir gastos de empleados y biles, aunque aún asegura tener muchas deudas por saldar. Actualmente la empresa está trabajando arduamente y está resurgiendo poco a poco. Para López ha sido muy difícil tomar ciertas decisiones, pues considera como miembros de la familia a todos sus compañeros de trabajo y se siente responsable de lo que pueda ocurrir si quedan sin el sustento.

Página 11 | Septiembre 16, 2020

DECENAS DE NEGOCIOS EN CHARLOTTE, APLICARON POR AYUDA


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

12 de octubre de 1492

DIA DE LA RAZA Y SU HERENCIA HISPANA

Cristobal Colón y

el Descubrimiento de AMÉRICA

E

Página 12 | Septiembre 16, 2020

l navegante genovés, Cristobal Colón, a quien se le atribuye el Descubrimiento de América, fue con su aprendizaje colombino se debió hacer en galeras genovesas primero, como grumete; como marinero, desde los 15 años, y con mando en barco desde los 20 o 22 años de edad. Entre 1470 y 1476 recorrió todas las rutas comerciales más importantes del Mediterráneo, desde Huíos, en el Egeo, hasta la península Ibérica, como relata la historia de este navegante que concibió el proyecto de navegar a las Indias. En 1485 Colón presentó su proyecto a la reina Isabel de Castilla, pero no fue sino después de seis años de gestiones ante la Corte y de haber sido rechazado el Proyecto en dos oportunidades, Colón se dispuso a abandonar España y ofrecer sus servicios al rey de Francia. El 17 de abril de 1492 se firmaron las Capi-

tulaciones de Santa Fe,”Partida de Nacimiento de América”, documento histórico importantísimo que contiene las bases y condiciones para la realización del viaje de descubrimiento, pero ante varias tentativas de intersecciones favorablemente de nuevo el monasterio de la Rábida y fray Juan Pérez, los reyes católicos, en un acto personal, no científico, decidieron respaldar el plan colombino y es cuando el 17 de abril se firman las Capitulaciones del documento de Santa Fe, un documento contrato, que estipulaba las condiciones en que Cristobal Colón haría el viaje descubridor La Prehistoria Americana Es imposible hablar de historia previa al que hacer humano”ya que es este el que la genera:si nuestra intención es referirnos a la historia de la humanidad en momen-

tos previos a su registro escrito, podemos referirnos con mayor precisión científica a la Historia Antropológica ó a la Historia Arqueológica, según cual sea su fuente principal.En cuanto a la Historia Americana en sí, durante el periodo previo al desembarco colombino de 1492, es casi totalmente arqueológica. Lo que sí se sabe es que hace por lo menos 10 mil años, que todo el territorio americano estaba ocupado por el hombre. En las diferentes regiones ambientales americanas ocurren particulares adaptaciones económicas y demográficas. Mientras en los grandes llanos de Norte y Sudamérica la caza aún sea mantiene como la actividad económica principal, en las áreas boscosas, en las selvas, en las montañas, en las costas oceánicas y en los grandes ríos ocurren gradualmente adaptaciones de los más diversos tipos, tanto en lo económico, tecnológico y social, etc.etc.

Causas de la Independencia: Los hechos que provocan la emancipación política de América Latina, constituye parte de un proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824, iniciado en las Indias como una respuesta al movimiento juntista desarrollado en España para defender los derechos de Fernando VII, prisionero de Napoleón, tuvo en su comienzo carácter autonomista y federalista para derivar finalmente en rebelión independentista, lo cual se consuma con las guerras de independencia. La Historia de nuestros días relatan un mosaico cultural, en la que cada nación tiene asignada su prehistoria que da lugar a sus pobladores con sus raíces.Indudablemente, que se desprenden como su identidad a tener su Herencia Hispana, pero abrazada a una misma idiosincracia de múltiples vestimentas con sus colores y rasgos que nos une en este Nuevo Mundo o Continente Americano.


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

CON PROGRAMA “SALVANDO VIDAS”

Llegan a apartamentos entregando mascarillas Charlotte, NC.- Desde el sábado 29 de agosto, se inició la Tercera Fase en la entrega de mascarillas. En esta ocasión, Atrium Health, asociado con Progreso Hispano News y Negocios Hispanos de Charlotte, se apostaron en los apartamentos de Arborgate y Oak Park, al sur de esta ciudad, desde las 11 de la mañana, para entregar mascarillas a los que viven en dichas unidades y que según datos de sus managers estos apartamentos están siendo ocupados por más de 85 por ciento por familias hispanas. Parte del personal de Atrium Health y del Charlotte-Mecklenburg Police Departament se hicieron presentes en la entrega de mascarillas a muchas familias. Junto al CEO de Wow Supermarket, Óscar Jaquez, primero de izquierda a derecha, que se unió a la entrega.

Con el Programa “Salvando Vidas” Rita Domínguez, de Atrium Health, la observamos entregando mascarillas en Arborgate Apartments.

Magbis Nuñez, de Atrium Health, entrega mascarillas a otra familia hispana.

Próximo evento: octubre 3, 2020 Se prevé que para el sábado 3 de octubre del presente año, a partir de las 11 de la mañana, el programa "Salvando Vidas”, tendrá su último evento en este año. El lugar será en Wow Supermarket del 6407 de South Blvd., desde donde se obsequiarán mascarillas que donó Atrium Health

Brisa Hernández, representando a Atrium Health, entrega mascarillas a otra familia hispana en los apartamentos al sureste de Charlotte.

Equipo de voluntarios de Atrium Health, CMPD, Progreso Hispano News y Negocios Hispanos de Charlotte, ayudando a la comunidad.

a Negocios Hispanos de Charlotte, pero dadas las necesidades de miles de familias se extendió esta Tercera Fase en la entrega de mascarillas. Los organizadores están necesitando personas que sirvan para ser voluntarios(as). Si usted desea participar, contacte al 704-877-8911 de 9:am-6:pm. Página 13 | Septiembre 16, 2020

Programa “Salvando Vidas” El programa “Salvando Vidas”propuesto por Progreso Hispano News, que se inició el 25 de julio 2020, cuenta con la presencia de varias instituciones como la Steele Creek División del CMPD, Atrium Health, Progreso Hispano News y Negocios Hispanos de Charlotte, se encuentran trabajando muy unidos para ayudar a las comunidades en en estos tiempos de pandemia, y que precisamente están orientados a informar sobre prevenciones en este confinamiento por cuidar la vida y la salud de las comunidades de Charlotte/ Mecklenburg

El Oficial Claudio Jiménez del CMPD de Steele Creek Division, también se hizo presente en la entrega de mascarillas, llevando información de interés a la comunidad hispana. Lo observamos junto a una pequeña niña recibiendo materiales educativos.


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

Septiembre 15 a octubre 15, 2020

MES DE LA HISPANIDAD A Chile

Argentina

Panamá

España Nicaragua

Puerto Rico

Página 14 | Septiembre 16, 2020

El Salvador

Guatemala


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Folklore @Progreso Hispano News

Cuba

Brasil

Venezuela

Ecuador

México

República Dominicana

SOUTH TRYON

(856) 361-5829

Página 15 | Septiembre 16, 2020

TODO


$46,500

2019 Chevrolet Silverado 1500 Texas Edition

$16,988

2019 Hyundai Tucson

$15,988

2017 Chevrolet Equinox LT.

$11,500

Pรกgina 16 | Septiembre 16, 2020

2016 Chevrolet Cruze LT.

2014 Hyundai Elantra Limited

$13,988

$44,988

2020 Chevrolet Silverado 1500 LT


$19,988

2019 Dodge Grand Caravan.

$48,988

2019 Jeep Wrangler Rubicon Unlimited

$18,988

2020 Chevrolet Malibu LT..

$51,988

2019 Chevrolet Silverado 1500 RST

$27,500

2016 Toyota Tacoma SR

$35,988

2017 Chevrolet Colorado Z71

$62,800

2016Chevrolet CHEVYSilverado SILVERADO 2020 2500HDLTLTZ

$17,988

Pรกgina 17 | Septiembre 16, 2020

2011 Toyote 4Runner V6


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

VOTACIÓN ARRANCA EN CAROLINA DEL NORTE

Vota en noviembre 3, 2020

TÚ ERES EL PODER Por: PH News

Charlotte, NC.- Las elecciones presidenciales de 2020 se celebrarán el martes de , y serán las 59ava . Los votantes eligen a los que a su vez deberán escoger al nuevo presidente y vicepresidente a través del Colegio Electoral. El límite establecido por la Vigesimosegunda Enmienda constitucional permite al presidente en ejercicio, Donald Trump, ser reelecto para un segundo periodo de gobierno. Hay varias formas que la democracia de Estados Unidos permita el voto a sus ciudadanos, como el Voto en ausencia, Elecciones anticipadas y el Día de elección general. Carolina del Norte fue uno de los primeros estados que comenzó el proceso electoral en ausencia. Voto en ausencia o voto por correo

Página 18 | Septiembre 16, 2020

Debido a la pandemia del COVID-19, cada persona apta para votar en Carolina del Norte, recibió de parte del NCSBE en sus casillas de correo postal la petición de papeleta si desea votar por correo, para que le sea enviada dicha papeleta de votación. En Carolina del Norte hay 7,124,505 personas registradas para votar, según el Board of Elections de NC, de los cuales a nuestro cierre de edición (Sep.13/2020) el Board había recibido 784,067 peticiones, para que las personas puedan votar por correo o ausencia. Recuerde enviar la papeleta con anticipación, no deje par último momento. Si usted no recibió la petición de papeleta puede hacerlo online en votebymail. ncsbe.gov No hay que olvidarse La Junta Electoral de NC, lanzó una herramienta para que usted pueda controlar desde su hogar el seguimiento de su boleta de voto en ausencia, así usted

Hay varias formas que la democracia de Estados Unidos permita el voto a sus ciudadanos, como el Voto en ausencia, Elecciones anticipadas y el Día de elección general. Carolina del Norte fue uno de los primeros estados que comenzó el proceso electoral en ausencia.

se asegura que su papeleta fue recibida por la Junta de Elecciones de NC. Esto puede hacerlo a través de BallotTrax. (requestballot.org ). 2) Elecciones anticipadas Del 15 al 31 de octubre, es una buena oportunidad de 15 días, para que la comunidad no deje de ir a “VOTAR” sin tener la aglomeración del día de elección general. Una de las particularidades de las votaciones anticipadas es que usted puede votar en cualquier recinto electoral del condado en el que usted vive, no únicamente en el que está señalado para usted según su sitio de domicilio. Del 15 al 31 de octubre, inclusive si aún usted no se ha registrado, usted puede hacerlo en este periodo. Después de registrarse, el votante recién registrado puede votar inmediatamente en ese mismo sitio. Este proceso se denomina "registro el mismo día".

Elecciones Generales Cada uno de los recintos electorales de Carolina del Norte, están listos para recibir al que desea ir en persona el Día de las Elecciones Generales del 3 de noviembre; si usted no pudo hacerlo de otra forma y le toca ir en persona, recuerde que hay la opción de: “Voto en la Acera” que se está ofreciendo debido a la condición actual del COVID-19; que no puedan ingresar al lugar de votación debido a su edad o discapacidad física; tiene una condición médica que los pone en mayor riesgo de contraer COVID-19; no debe usar una máscara debido a una condición médica o de comportamiento o discapacidad; o tiene síntomas de COVID-19. Además de hacer que los lugares de votación sean accesibles para los votantes, la Junta Estatal de Elecciones se esfuerza por brindarles a los votantes opciones si no pueden ingresar al lugar de votación

para votar. A través de la votación en la acera, un votante puede emitir su voto mientras está en un vehículo fuera del lugar de votación. Algunos sitios también ofrecen un área de acceso directo para votar en la acera, además del área de acceso automático. La votación en la acera se ofrece en cada lugar de votación el día de las elecciones y en cada sitio de votación anticipada integral. Los votantes en la acera deben firmar una declaración jurada que afirme que no pueden ingresar al lugar de votación para emitir su voto. Si usted necesita mayor información sobre cómo registrarse, votación en ausencia, votación anticipada, día de las elecciones generales, y los sitios de votación de su condado, usted la puede encontrar en el sitio oficial del Board of Elections de Carolina del Norte en www.ncsbe.gov

¡ H A Z L O P O R L O S Q U E N O P U E D E N V O TA R !


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

LA CIUDAD DE CHARLOTTE PROPORCIONARA $4 MILLONES

Para apoyar a negocios

Periodo de inscripción El período de presentación de solicitudes comienza el lunes 21 de septiembre al medio día y finaliza el lunes 19 de octubre. Los incentivos se otorgarán por orden de llegada de la solicitud. Los restaurantes, bares, food truc-

La ciudad de Charlotte está ofreciendo acceso a capital para empresas de la industria de alimentos y bebidas que se han visto afectadas por el COVID-19.

ks y empresas de catering con cinco (5) empleados o menos son elegibles para incentivos de $10,000, y aquellos con seis (6) a veinticinco (25) empleados obtendrán incentivos de $25,000. Aproximadamente 350 empresas recibirán el incentivo. Requisitos de elegibilidad Los solicitantes deben cumplir con los

siguientes requisitos: • Deben tener su sede principal dentro de los límites de la ciudad de Charlotte. • La empresa debe haberse creado antes del 1 de enero de 2020. • La empresa debe haber obtenido ingresos de más de $30,000 en 2019. • No pueden estar actualmente involucrados en procedimientos de quiebra. • No pueden ser una organización sin

fines de lucro, una licorería o un establecimiento de entretenimiento para adultos. Nuevo programa Como parte de la iniciativa Open for Business, la ciudad también lanzará el programa StreetEats, que proporcionará $400,000 para apoyar a la comunidad empresarial con énfasis en restaurantes locales. StreetEats aprovechará los derechos de paso de la ciudad, las calles privadas y los estacionamientos para brindar oportunidades al aire libre y apoyar a los restaurantes que aún están luchando con los efectos de la pandemia. En las próximas semanas la primera ubicación de StreetEats estará en la Thomas Avenue en el vecindario de Plaza Midwood. Manténgase informado en @CLTGov para obtener más detalles y futuras ubicaciones en toda la ciudad. Los dueños de pequeñas empresas interesados en este y otros programas de Open for Business, pueden obtener más información visitando charlotteopenforbusiness.com

Página 19 | Septiembre 16, 2020

Charlotte, NC.- La ciudad de Charlotte anunció el Programa de Incentivos para la Recuperación de la Industria de Alimentos y Bebidas, que proporcionará $4 millones para apoyar a las empresas locales elegibles en la industria de alimentos y bebidas que han sido afectadas por la pandemia del COVID-19. Este programa es parte de la iniciativa de la ciudad Open for Business, el cual tiene como objetivo distribuir $50 millones a pequeñas empresas con sede principal dentro de los límites de la ciudad de Charlotte y la fuerza laboral local afectada por el COVID-19.


OPINIÓN

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

¿DESCONFÍAS DE LA VACUNA CONTRA COVID-19? Por: José López Zamorano

C

on más de 6 millones de contagios de COVID-19 y más de 183,000 muertes en Estados Unidos, que colocan al país como el más afectado del mundo, una vacuna es vista por grandes porciones de la sociedad como una fuente de esperanza para contener el virus, reducir la mortalidad y acelerar el retorno a una normalidad productiva que permita una recuperación del empleo, los ingresos, la prosperidad y hasta el equilibrio emocional. Lamentablemente la vacuna está siendo manoseada con fines político-electorales. El presidente Donald Trump ha asegurado que es optimista que la vacuna estará lista –coincidentemente-- alrededor de las elecciones del 3 de noviembre, a pesar de quE ninguno de los proyectos biomédicos en Estados Unidos ha completado la fase de pruebas clínicas. Aunque esfuerzos biomédicos prometedores en otros países, como

el proyecto de México y Argentina, apuntan en la dirección de la posible disponibilidad de una vacuna contra el COVID-19 para el próximo año, la realidad es que tampoco han sido aprobadas y se desconoce su posible impacto a nivel masivo. Pero aún asumiendo que la vacuna esté disponible para el primer semestre del próximo año, han surgido datos preocupantes de que las minorías afroamericana y latina, se resistirían por desconfianza a aplicarse la vacuna, a pesar de que tenga claros beneficios terapéuticos, ya sea para evitar el contagio, o para evitar síntomas extremos. Entre la comunidad latina, sólo el 37% de los hispanos se aplicaría la vacuna una vez que esté disponible, otro 37% no está seguro, y un 23% está convencido de que no lo hará, de acuerdo con una encuesta de The Associated Press-NORC divulgada en mayo pasado. Las cifras son aún más desalentadoras para la comunidad afroamericana: sólo un 25% se aplicaría la vacuna y un 40% no lo haría por ningún motivo.

CON MÁS DE 6 MILLONES DE CONTAGIOS DE COVID-19 Y MÁS DE 183,000 MUERTES EN ESTADOS UNIDOS, QUE COLOCAN AL PAÍS COMO EL MÁS AFECTADO DEL MUNDO, UNA VACUNA ES VISTA POR GRANDES PORCIONES DE LA SOCIEDAD COMO UNA FUENTE DE ESPERANZA PARA CONTENER EL VIRUS, REDUCIR LA MORTALIDAD Y ACELERAR EL RETORNO A UNA NORMALIDAD PRODUCTIVA QUE PERMITA UNA RECUPERACIÓN DEL EMPLEO, LOS INGRESOS, LA PROSPERIDAD Y HASTA EL EQUILIBRIO EMOCIONAL. Aún cuando las cifras son mejores entre los blancos no-hispanos, toda vez que el 56% si se aplicaría la vacuna, comparado con un 16% que no lo haría, es claro que el tema de la vacunación puede convertirse en un problema mayor de salud pública a menos que sea posible concientizar a grandes segmentos de la población estadounidense de que vacunarse se-

ría un beneficio personal y social. Increíblemente, el tema de la vacunación contra el COVID-19 tiene ciertos rasgos ideológicos, toda vez que es más probable que las personas que se identifican como demócratas se apliquen la vacuna, con un 62%, comparado con aquellas que se identifican como republicanas, con un 43%. De manera singular, sólo un 31% de los que se definen como independientes se aplicará la vacuna. Las cifras llaman la atención porque existe una abrumadora proporción de la población de Estados Unidos, de casi el 80%, que considera la vacuna como un factor importante para la reapertura de las actividades productivas y los negocios. Por tanto, es urgente una campaña masiva de concientización pública sobre la importancia vital y la seguridad de la vacunación, como un elemento esencial y una de las grandes esperanzas para atajar los contagios, las muertes, el sufrimiento… y regresar a la normalidad que todos anhelamos.

NO ES TIEMPO PARA LAMENTARSE “El triunfo radica en convencerse y en vencer el temor al naufragio” Por: Víctor Corcoba Herrero

Página 20 | Septiembre 16, 2020

N

o es tiempo para lamentarse, sino para reparar el daño hecho a ese universo armónico y fortalecerse en nuestras relaciones humanas, si en verdad queremos rehacernos y vivir. En consecuencia, entiendo que ha llegado el momento de hacer presente la ecuanimidad y la entereza en nuestras propias existencias, que siempre son mejorables. La cuestión es poner empeño en nuestros hábitos, hacerlos más éticos y saludables, el no abusar de nada y en utilizar la moderación como norma, máxime en un momento en el que más de un millón de especies se hallan en riesgo de extinción, en parte por esa degradación, tanto en tierra como en mar, gestada como fruto de nuestra propia actividad humana. Por desgracia, la

biodiversidad de la tierra, su gran riqueza de vida, está disminuyendo a un ritmo jamás visto. Deberíamos, pues, corregir nuestro propio entorno, modificando actitudes, recomponiendo modos de actuar, porque el coronavirus paraliza el mundo, pero no el cambio climático, ya que las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono han continuado aumentando hasta alcanzar registros sin precedentes, según la Organización Meteorológica Mundial. Tal vez, este espíritu de fracaso, nos sirva como una gran oportunidad para empezar otra vez con más voluntad y mayor inteligencia. Indudablemente, estamos obligados a restablecer horizontes más poéticos que los actuales, donde la vida sea abundante, porque el amor nos reavive en cada esquina, con un aire enfocado al bien común y con la garantía de que se logre otro brío menos derrochador. Necesita-

mos sanar y enmendarnos ante la codicia desenfrenada del consumo. También precisamos conservar la memoria y repensar sobre lo actuado. De igual modo, requerimos romper cadenas que nos esclavizan y coger aliento para acabar con actividades y propósitos destructivos y ociosos. En cualquier caso, no podemos continuar en este vacío, sin apenas tiempo para reposar y detenerse, pues si vital es caminar, también es fundamental pararse, aunque solo sea para recordar y verse en una casa común como miembros de un mismo linaje. Teniendo en cuenta las circunstancias actuales, este tipo de colaboraciones son ahora más necesarias que nunca; sin obviar, además, que vivimos en un mundo donde la interdependencia se vuelve cada vez más conflictiva. De esto tampoco hay que lamentarse, sí que hay que corregirse. La humanidad requiere más unidad que nunca, al menos

para definir y defender juntos, en un mundo cada vez más peligroso e impredecible, la supervivencia del linaje. Si con la pandemia de COVID-19 se ha puesto en evidencia la fragilidad de los eslabones de valor mundiales existente y la vulnerabilidad de los países, con la falta de acción común en ámbitos tan esenciales como la seguridad de una nación, también se genera un ambiente de inseguridad global verdaderamente preocupante. Ojalá aprendamos a rectificar antes de que sea demasiado tarde, obviamente todo depende de nosotros, de nuestro desvelo y afán por las acciones comunes, por hacer realidad un mundo fraterno, donde nadie quede arrinconado, y cada vez sean más las voces que piden a los gobiernos usar los planes de recuperación pos-COVID19 para crear economías sostenibles. Al fin y al cabo, el triunfo radica en convencerse y en vencer el temor al naufragio.


EMPLEO AGENCIA DE EMPLEOS Charlotte Cheng Gong (Bienvenidos) Solo para Hispanos. Ofrecemos trabajos con buen pago. Comida y vivienda gratuita, en trabajo para restaurantes 3125 Eastway Dr # 202 Charlotte, NC 28205 (Frente a Food Lion). 704- 605-3113 Martín

SERVICIOS

Página 21 | Septiembre 16, 2020

WALTER PLUMBING Se hace toda clase de trabajos de plomería, remodelaciones y reparaciones. Se destapan tuberías. Estimados gratis. Llamar al Tel. 704-957-6665

7520 South Tryon St. Charlotte, 28217

Dentro de la tienda

LA PACHUQUEÑA


EDUCACIÓN

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

Becas para los mejores jóvenes voluntarios en Carolina del Norte

Página 22 | Septiembre 16, 2020

SOLUCIÓN DEL SUDOKU

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA

E

n estos momentos de interrupción debido al COVID-19, es más importante que nunca celebrar que los jóvenes marcan la diferencia a través del servicio voluntario.

sotros para celebrar a los jóvenes voluntarios que están innovando y adaptándose para servir a sus comunidades y dando un ejemplo importante a sus compañeros en el proceso”.

Hasta el 10 de noviembre Usted puede aplicar para esta beca, hasta el 10 de noviembre, Prudential Financial y la Asociación Nacional de Directores de Escuelas Secundarias (NASSP) están pidiendo a los jóvenes que hacen servicio de voluntarios de Carolina del Norte que soliciten becas y reconocimiento nacional a través de los premios Prudential Spirit of Community Awards.

Estado honrado El voluntario superior de nivel medio y secundario de cada estado y el Distrito de Columbia será nombrado Estado Honrado en febrero del 2021. Recibirán becas de $ 1,000, medallones de plata grabados y una invitación a los eventos de reconocimiento nacional del programa a principios de mayo. En mayo, el programa nombrará a los 10 jóvenes voluntarios más importantes de Estados Unidos del 2021. Esos Homenajeados Nacionales recibirán becas adicionales de $ 5,000, medallas de oro, trofeos de cristal para las escuelas u organizaciones que las nominen, y subvenciones Prudential de $ 5,000 para organizaciones benéficas sin fines de lucro de su elección. Los homenajeados a nivel local en cada estado recibirán premios que van desde medallones de bronce hasta certificados. Los homenajeados locales que califiquen también reciben los premios President's Volunteer Service Awards.

Invitación a postularse Se invita a los estudiantes de Carolina del Norte desde los grados 5 al 12 a postularse para los Premios Prudential Spirit of Community Awards 2021; si han hecho contribuciones significativas a sus comunidades a través del voluntariado en los últimos 12 meses, virtualmente o de otra manera. Pensando en la juventud “Hace más de 25 años, fundamos The Prudential Spirit of Community Awards para honrar a los jóvenes voluntarios que trabajan para satisfacer las necesidades de nuestro mundo cambiante, una misión que se siente especialmente oportuna hoy”, dijo Charles Lowrey, presidente y director ejecutivo de Prudential Financial. "A medida que la vida evoluciona debido a COVID-19, los jóvenes estadounidenses continúan abordando los problemas urgentes que enfrentan sus comunidades, y celebramos su servicio con la esperanza de que inspiren a otros a hacer lo mismo". “Si bien este es uno de los momentos más inusuales en la historia reciente para los estudiantes estadounidenses, sabemos que los jóvenes voluntarios tienen una larga historia de estar a la altura de los desafíos del momento”, dijo JoAnn Bartoletti, directora ejecutiva y CEO de NASSP. “Desde hoy hasta el 10 de noviembre, hacemos un llamado a los padres, educadores y líderes locales para que se unan a no-

Reconociendo el trabajo voluntario

Los premios Prudential Spirit of Community Awards se crearon en 1995 para reconocer el trabajo voluntario ejemplar de los estudiantes de secundaria y preparatoria. Desde entonces, se han otorgado premios a más de 140,000 estudiantes de secundaria y preparatoria en todo el país a nivel local, estatal y nacional. Los programas Spirit of Community también se llevan a cabo en Japón, Irlanda, India, China y Brasil, donde Prudential tiene importantes operaciones comerciales. Para obtener detalles completos sobre el programa 2021 y las historias de los mejores jóvenes voluntarios de Carolina del Norte de años anteriores, visite:

La aplicación está disponible en spirit.prudential.com


SALUD Y MEDICINA

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

LO QUE NECESITA SABER SI LE DIAGNOSTICARON COVID-19 S

• No comparta los artículos del hogar de uso personal como tazas, toallas y utensilios. • Si está en condiciones, use una mascarilla cuando está con otras personas. • El autoaislamiento ayuda a desacelerar la propagación del COVID-19 y ayuda a preservar la salud de sus familiares, amigos, vecinos y otras personas con las que pudiera tener contacto. • Si necesita apoyo o asistencia mientras está en autoaislamiento, su departamento de salud u organizaciones comunitarias podrían brindarle asistencia. Monitoree su salud: si sus síntomas

su nombre y su información personal y médica serán mantenidos en privado. Quédese en casa alejado de las demás personas: Se le pedirá que se quede en su casa y se autoaísle, si aún no lo ha hecho. • Quédese en su casa alejado de las demás personas salvo para buscar atención médica.

• Monitoree sus síntomas. Si tiene algún signo de advertencia de emergencia (como dificultad para respirar), busque atención médica de emergencia de inmediato. • Permanezca en una habitación separada del resto de los miembros del hogar, y si es posible use un baño separado. • Evite tener contacto con otros miembros del hogar y con las mascotas.

empeoran o se agravan, deberá buscar atención médica de emergencia. Podrá tener contacto con otras personas • después de que haya pasado 24 horas sin fiebre, y • luego de que sus síntomas respiratorios hayan mejorado (es decir, tos, dificultad para respirar), y • luego de que hayan pasado 10 días de la aparición de los síntomas.

Página 23 | Septiembre 16, 2020

i le diagnosticaron COVID-19, alguien del departamento de salud puede llamarle para: • Saber cómo se encuentra, • Consultarle con quiénes ha estado, y • Preguntarle en qué lugares estuvo mientras podría haber podido propagar el COVID-19 a otras personas. Las conversaciones con el personal del departamento de salud son confidenciales. Esto significa que su nombre y su información personal y médica se mantendrán en privado y solo se compartirán con aquellos que puedan necesitar tener conocimiento, como su proveedor de atención médica. • No se informará su nombre a las personas con las que tuvo contacto. El departamento de salud solo notificará a las personas con las que tuvo contacto cercano (a menos de 6 pies por más de 15 minutos) que podrían haber estado expuestas al COVID-19. La información que comparta con el personal del departamento de salud es CONFIDENCIAL. Esto significa que


EL REY DE L O S P RECIOS BAJO S Y A LTA CA LIDAD Conmemorando juntos

Pรกgina 24 | Septiembre 16, 2020

Septiembre 15 a Octubre 15/2020

6300 South Blvd. โ ข Charlotte, NC 28217 704-557-3980 | fax: 704-557-3984

NUEVO HORARIO: Lun-Vie 9:00 am a 9:00 pm | Sรกb-Dom 8:00 am a 9:00 pm


COCINA AL GUSTO

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

PIPIÁN POBLANO • Cebolla blanca grande • Ajo, 4 dientes sin piel • Chile serrano, 2 • Tomatillos, 1 lb • Aceite de oliva o uva • Semillas de calabaza tostadas, ½ taza • Cilantro, ½ taza • Orégano mexicano seco, 1 cucharadita • Caldo de pollo en polvo, 2 cucharaditas • Caldo de pollo, 2 tazas • Sal y pimienta al gusto.

Preparación: • En un sartén grande o comal poner a cocinar a fuego medio la cebolla, el ajo, los serranos y los tomatillos. • Rociar ligeramente con aceite. • Asar o cocinar las verduras hasta que las cáscaras empiecen a ennegrecerse. • Voltear según sea necesario. • Retirar los dientes de ajo después de 15 minutos. • Quitar las cáscaras del ajo. • Licuar. • Agregar la cebolla, el serrano, los tomatillos, 1/4 de taza de semillas de calabaza, el cilantro, el orégano, el caldo de pollo, la sal y la pimienta. • Licuar hasta obtener una masa suave y uniforme. • Verificar si está bien de sal y pimienta. • Calentar en un sartén 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. • Después de unos minutos, verter el contenido de salsa pipián de la licuadora. Dejar hervir unos 5 minutos • Bajar a fuego lento y seguir cocinando parcialmente cubierto durante 20 a 25 minutos. •Verificar nuevamente el punto de sal. •Tapar y retirar del fuego.

Página 25 | Septiembre 16, 2020

Ingredientes:


ASTROLOGÍA

www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

HORÓSCOPOS Aries

Tauro

Un encuentro reciente con una persona que hasta hace poco era desconocida para ti se convierte inesperadamente en el centro de atención de tu vida amorosa. Aplica ese sexto sentido ariano en todo lo que haces y tendrás resultados sorprendentes.

Si has estado dudando sobre si debes o no declarar tu amor a quien te trae pensando noche y día, hazlo directamente y sin vacilaciones, a tu manera ¡tienes a tu regente, Saturno, directo y de tu parte, un estupendo aliado cósmico.

21 de marzo al 19 de abril

20 de abril al 20 de mayo

Leo

Virgo

23 de julio al 22 de agosto

Hay buenas nuevas en general así que no te preocupes por lo que escuches o te digan ya que cada situación se desarrollará como debe ser, en su momento. Estarás haciendo papel de anfitrión.

23 de agosto al 22 de septiembre

Un amigo exitoso te anuncia su próxima visita y debes preparar las condiciones para alojarlo en tu casa pues su presencia imbuirá nuevos bríos a tu vida económica y te dará ideas felices para ayudarte a prosperar en tus negocios.

Sagitario

Capricornio

22 de nov. al 21 de diciembre

Debido a las buenas posiciones planetarias en tu signo, el trabajo originado en tu casa o relacionado con terrenos, compras y ventas está muy bien auspiciado en este día, así como los asociados con relaciones públicas y la prensa en general.

22 de diciembre al 19 de enero

Durante estos días estás en un punto alto de tu sensualidad y si lo aprovechas podrás lograr profundizar tu relación y hasta hacer planes para vivir junto a tu pareja. Lo más relevante en estos momentos es que has aprendido mucho de tus experiencias pasadas.

Géminis

Cáncer

21 de mayo al 20 de junio

22 de junio al 22 de julio

Este fin de semana aprovecha la energía que te imparte la Luna geminiana y haz algo diferente que te ayude a revivir la pasión y al mismo tiempo contribuya a fortalecer los lazos íntimos que te unen a los demás.

Si has estado dudando sobre si debes o no declarar tu amor a quien te trae pensando noche y día, hazlo directamente y sin vacilaciones, a tu manera ¡tienes a tu regente, Saturno, directo y de tu parte, un estupendo aliado cósmico.

Libra

Escorpión

23 de septiembre al 22 de octubre

Si estás soltero será una buena oportunidad para intentar otra vez esa relación. Un encuentro inesperado en un sitio público puede colocarte nuevamente frente a un romance del pasado y evocar en ti escenas felices de otros tiempos.

23 de octubre al 21 de noviembre

Lo inesperado ocurre, escorpiano, y no debes darle las espaldas a ese amor que está tocando tu vida. Se ha iniciado un tránsito planetario feliz y pueden surgir compromisos amorosos, matrimonios y uniones libres. ¡No te cierres a las posibilidades!

Piscis

Acuario

19 de febrero al 20 de marzo

20 de enero al 18 de febrero

Este es el momento de las acciones decididas en el amor. Hay situaciones del pasado que continúan gravitando en tu vida sentimental. No le des entrada en tu hogar a las gentes enredadoras, y así evitarás tener al enemigo chismoso bajo tu propio techo.

Separa más tiempo para ti y los tuyos. Si no tienes trabajo, hay probabilidades de conseguir empleo en un sitio para el cual se exigen las cualidades y condiciones que tú tienes. No pierdas el tiempo buscando en los lugares equivocados. Si lo tienes, cuídalo, atiende bien tus responsabilidades.

CRUCIGRAMA

Página 26 | Septiembre 16, 2020

como abad, obispo, etc. 31.- Siglas del ácido ribonucleico. 32.- Expresa alegría con el rostro. 33.- Refleja los colores del arcoíris. 35.- Dativo del pronombre de tercera persona. 36.- Moneda árabe de oro de fines del siglo VII. 38.- Personaje bíblico. 39.- Expresad de palabra o por escrito un hecho verdadero o ficticio. 41.- (Nevado de) Montaña situada en el oeste de Bolivia, al norte de La Paz. 43.- Atase con lías. 44.- Ciudad capital de Kenia.

HORIZONTALES 1.- Peso antiguo que era de cuatro gramos. 6.- Pardete, pez marino teleósteo. 9.- Hacer manchas en una cosa. 12.- Atavío, vestido. 13.- Pedazo de una fruta que se corta para probarla. 16.- Elemento químico, metal semejante al platino,

el más pesado de todos los cuerpos conocidos. 17.- Terminación de infinitivo. 18.- Relativa a la poesía heroica. 20.- Río de Suiza. 21.- (Vital, 1851-1911) Médico y autor dramático español. 22.- El pico más alto del mundo, situado en la

cordillera del Himalaya. 24.- Antigua medida de longitud. 25.- (Piedra ...) Vitriolo azul. 26.- Que no es divisible por dos. 28.- Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 29.- Superior eclesiástico constituido en una de las dignidades de la Iglesia,

VERTICALES 1.- Arbol salicáceo de ramas erectas, hojas angostas, lanceoladas y sedosas. 2.- Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 3.- En guaraní, yerba mate. 4.- Materia pingüe a propósito para untar. 5.- Inculpas a uno de un delito. 6.- Hacer que la carne se ponga más tierna dejando pasar tiempo antes de comerla. 7.- Maquino y dispongo

cautelosamente una cosa. 8.- PLaga, miseria. 10.- Glóbulo rojo de la sangre. 11.- Aligeran, hacen menos pesado. 14.- Recurriré contra una sentencia. 15.- Encepa (echa raíces). 17.- Que tiene en sí azar o desgracia (fem.). 19.- Roture la tierra con el arado. 21.- Anade pequeño. 23.- Especie de palangre con las ramales más cortos y el cordel más grueso. 24.- Intento asir.

27.- En números romanos, 1.051. 30.- Vuelven a arar. 31.- Pieza del ajedrez. 32.- Fusil de alma rayada de origen americano. 34.- Profeta moro. 36.- Otorguéis. 37.- Consonancia o consonante. 40.- Siglas inglesas de “puntos por pulgada”. 42.- Antigua ciudad de Caldea.

SOLUCIONES EN LA PÁG. 22

SUDOKU BÁSICO


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

P

arece que han quedado atrás los días en los que Hirving Lozano estaba relegado a la banca del Napoli bajo las órdenes de Gennaro Gattuso, ya que en el cierre de la campaña anterior y en esta pretemporada de cara a la próxima, Lozano ha tenido más minutos de juego y ha marcado varios goles.

Messi sigue como capitán del Barça Pág. 28

En un nuevo amistoso, celebrado en San Paolo contra el Pescara, el artillero mexicano fue considerado de inicio y, a pesar de que esta vez se fue en blanco a diferencia de los dos últimos encuentros, lució bien y tuvo protagonismo. En las redes sociales del equipo, incluso, destacaron una chilena que ejecutó, aunque no logró mandar el balón al fondo de la red.

NBA apunta al 18 de noviembre Pág. 30

Página 27 | Septiembre 16, 2020

EL NÁPOLI, DESTACA CHILENA DE “CHUCKY” LOZANO


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

MESSI SEGUIRÁ COMO CAPITÁN DEL BARÇA A pesar de las intenciones de Messi de partir del Barcelona, el vestuario lo ha votado para que se mantenga como el capitán culé.

Trincão, podría ser el nuevo CR7

L

Página 28 | Septiembre 16, 2020

eo Messi seguirá como primer capitán el Barcelona después de que sus compañeros de vestuario así lo hayan decidido en una votación, según se informó recientemente. Así, el jugador argentino será el encargado de esta función por tercera temporada consecutiva desde que en el verano del 2018 cogió el relevo de Andrés Iniesta. Los otros tres capitanes del conjunto azulgrana también serán los mismos que el curso pasado: Sergio Busquets, Gerard Piqué y Sergi Roberto. Representante profesional El exdelantero argentino Hernán Crespo, ahora entrenador del club Defensa y Justicia, dijo que Lionel Messi debería ser representado por un agente profesional y no por su padre. "Con todo respeto a Jorge Messi, que es el representante, no deja de ser el padre. En estas cosas necesitás un profesional al lado. Quizás no se

O

manejaron profesionalmente como un profesional a la altura de Messi podría haberle manejado", dijo Crespo, que fue compañero de 'La Pulga' en el Mundial de Alemania 2006. "No es lo mismo que te hable un agente, que te habla a los ojos como profesional. El profesional no va a tener en cuenta el sentimiento familiar. Nosotros estamos en el combo completo, la familia, el ambiente. Entonces vos supuestamente elegís un profesional para que te saque de eso. Teniendo al papá, estamos en la misma", añadió. El delantero del Barcelona había expresado públicamente su deseo de abandonar el club amparándose en una cláusula de su contrato, pero los dirigentes se negaron y aseguraron que debía abonar la cláusula de rescisión. Messi finalmente decidió continuar en el Barcelona hasta el 2021 para evitar ir a juicio con el club.

El Barcelona necesita nuevas armas, eso es un hecho. Para nadie es un secreto que el equipo azulgrana tiene varios años dependiendo de la magia de Leo Messi, le ha alcanzado para conseguir algunos títulos, pero la idea inmediata es cambiar eso y convertir al Barça, en un equipo, en toda la extensión de la palabra. Para ello, la directiva azulgrana confía en Ronald Koeman, pero desde antes de su llegada ha habido contrataciones interesantes y muy jóvenes que buscan darle otra imagen y convertirlo en un nuevo Barcelona. Uno de ellos es el portugués Trinçao, que ya maravilló a la liga portuguesa militando en el Sporting Braga y a quien muchos le llaman sin pena, “el nuevo Cristiano Ronaldo”. Un jugador especial: “El Mahrez del Miño”, llamado así por el río que separa España de Portugal y por el argelino Riyad Mahrez, delantero del Manchester City, a quien se parece muchísimo, incluso según él mismo. Pero Francisco Antonio Machado Mota Castro Trincao tiene varias características parecidas con su paisano CR7, como su potencia y desequilibrio. También juega como extremo derecho siendo zurdo. El sitio web Transfermarkt lo colocó entre los 24 máximos talentos internacionales del futuro. Trinçao tuvo la mala fortuna de ser presentado el mismo día del “episodio burofax” de Leo Messi que desvió toda la atención, sin embargo piensa recuperarla en la cancha apenas a la primera oportunidad que le brinde Koeman.

Las estrellas también son expulsadas

lympique Marsella derrotó por 1-0 al PSG en un clásico con un escandaloso de cinco jugadores expulsados, entre ellos Neymar. Malos modos, pérdidas de nervios y cuentas pendientes entre todos los jugadores enredaron el tramo final del choque, desatado después de un encuentro con duras entradas, acusaciones verbales y desafíos. Al final, el argentino Leandro Paredes y Lanvin Kurzawa del París Saint Germain y Jordan Amavi y el argentino Dario Benedetto del Marsella fueron expulsados. El VAR, a continuación, advirtió de un comportamiento antideportivo de Neymar. El árbitro lo revisó y el brasileño se marchó al vestuario también antes del final. Fue el triste desenlace de un partido intenso que se desequilibró en una acción que llegó a la media hora.

Clásico en el que fueron expulsados 5 jugadores, entre ellas Neymar.

Una falta ejecutada desde la zona de tres cuartos por Dimitri Payet fue rematada por Florian Thauvin, que se adelantó a la zaga y superó a Sergio Rico. Tuvo posibilidades de empatar en varias acciones el equipo de París, sobre todo por el talento de Neymar. Perdió con el Lens, recién ascendido, y ahora con el Marsella, que llevaba una década sin ganar en París a su rival. Acumula el conjunto de Thomas Tuchel tres derrotas seguidas. A la sufrida en la final de la Champions contra el Bayern Múnich se unen las dos del inicio de la competición gala. En un partido intenso, el campeón francés no disimuló su impotencia ante un adversario bien armado que evitó cualquier contratiempo y desquició a su rival, impotente hasta el final y sin puntos después de dos jornadas disputadas.


NEWS

Con una programación conmemoramos el Mes de la Hispanidad

¡Conéctate con tus raíces junto a Progreso Hispano News! Y disfruta de la programación diaria que tenemos para ti en nuestras plataformas digitales:

@progresohispanonews

www.progresohispanonews.com

Página 29 | Septiembre 16, 2020

del 15 de septiembre al 15 de octubre


www.progresohispanonews.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @Progreso Hispano News

NBA apunta al 18 de noviembre como nueva fecha para el draft Lake Buena Vista. - La NBA apunta al 18 de noviembre como una nueva fecha para el draft de 2020, en espera de discusiones con los propietarios de la liga y los gerentes generales en reuniones separadas recientemente. La NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto negociaron lo que el memorando llamó una "posible fecha revisada del Draft de la NBA de 2020" como un reemplazo tentativo para el 16 de octubre. La demora permitiría a la liga y al sindicato negociar enmiendas al convenio colectivo y acordar el tope salarial de 2020-21 y umbrales de impuestos de lujo. La agencia libre no se menciona en el memo, ni se ha negociado una nueva fecha con la NBPA, dijeron las fuentes. Se espera que el inicio de la agencia libre sea relativamente poco después del draft. Los equipos tenían preocupaciones importantes de que un draft de mediados de octubre los dejaría sin la información necesaria sobre los topes salariales futuros para llevar a cabo el

Los equipos tenían preocupaciones importantes de que un draft de mediados de octubre los dejaría sin la información necesaria sobre los topes salariales futuros.

típico negocio nocturno del draft de intercambios, compra y venta de picks, y la selección de jugadores. La dramática pérdida en los ingresos

actuales y proyectados de la liga podría hacer que los números del tope salarial fluctúen con respecto a las proyecciones anteriores, y la liga y el sindicato

comenzarán a negociar esas cifras en serio una vez que se complete una auditoría sobre la temporada 2019-20, dijeron las fuentes. La NBA también quiere darles a los equipos tiempo para realizar más preparación previa al draft, incluyendo lo que las fuentes esperan que sean combines de jugadores regionales virtuales. Los equipos esperan que la liga comparta más información pronto sobre la posibilidad de tener contacto en persona con los jugadores, dijeron las fuentes. Este sería el segundo retraso del draft, que originalmente estaba programado para el 25 de junio. La NBA y la NBPA deberán negociar una nueva fecha de inicio de la temporada, retrocediendo del 1 de diciembre según la información más reciente sobre la pandemia de coronavirus. El objetivo de la liga sigue siendo jugar tantos partidos como sea posible la próxima temporada con los aficionados en las arenas, si es posible.

MCGREGOR, DETENIDO Y LUEGO LIBERADO

Página 30 | Septiembre 16, 2020

L

a estrella irlandesa, exfigura de la UFC, Conor McGregor, que había sido detenido en Córcega, quedó en libertad sin cargos y desmiente firmemente "toda acusación de mal comportamiento", confirmaron fuentes concordantes. "Tras una denuncia presentada el 10 de septiembre denunciando hechos susceptibles de ser calificados de intento de agresión sexual y de exhibición sexual, Conor Anthony Mac Gregor había sido objeto de una audiencia ante los servicios de la gendarmería, como deteni-

do", escribió la fiscalía en un comunicado. Su abogada, Emmanuelle Ramon, indicó que su cliente "quedó en libertad antes del final legal del plazo de detención y sin ningún control judicial" después de la denuncia presentada contra él, que la letrada calificó de "abusiva". El portavoz de la estrella de las MMA, que vacacionaba en Francia, envió un comunicado desde Estados Unidos en el que precisaba que McGregor desmentía "categóricamente toda acusación de mal comportamiento".


NO TIENES LICENCIA

¡ TE APROBAMOS ! $29,977

2019 Honda Passport EX-L

$44,988

2019 GMC Yukon XL.

TIENES W-7 ¡ TE APROBAMOS ! TIENES PASAPORTE ¡ TE APROBAMOS ! TE APROBAMOS CON CÉDULA DE TU PAÍS VALIDA !!

2019 Ford F-150 XL

TIENES UN NEGOCIO ¡ TE APROBAMOS ! COMPRAS POR PRIMERA VEZ ¡ TE APROBAMOS !

704-835-4611

2019 Chevrolet Camaro SS

500 Galleria Blvd. Rock Hill, NC

I-77 South - EXIT 79 Localizados a 10 minutos de Carowinds

2016 Ford Fusion

Página 31 | Septiembre 16, 2020

Julio Villaroel


Pedimos cordialmente a todos nuestros clientes cumplir con las normas de seguridad sugeridas por las autoridades locales y les recordamos que el uso de tapabocas es obligatorio para el ingreso a nuestras tiendas. ¡Si todos colaboramos, estaremos saludables!

6ft.

Usar tapabocas

Mantener el Lavarse las manos distanciamiento social regularmente

Evitar pagar en efectivo

Hacer uso de los servicios delivery

FRUTAS Y VERDURAS

CARNICERÍA Y PESCADERÍA

Limones Frescos

10/$1.99 Unidad

Tapa de Res “London Broil”

$3.99 Lb

Piernas o Muslos de Pollo Frescos

$1.29 Lb Paquete Familiar

Chuletas de Cordero Rebanadas Congeladas

$4.99 Lb

“Tenders” de Pollo Frescos

$2.99 Lb Paquete Familiar

ABARROTES

Papas Blancas Frescas

2/$4 Bolsa 5 Lb

Granos

Bebidas de Frutas

Goya

Capri Sun

Lata 15.5 Oz

Caja 10 Unidades

Variados

Página 32 | Septiembre 16, 2020

5/$5

Goya

Hojas de Plátano La Fe

Bolsa 5 Lb

Bolsa 16 oz

Congelada

2/$5

$4.97

Aceite de Maíz Gala

Leche de Coco Grace

96 Oz

Lata 13.5 Oz

$4.99

Yuca

Variadas

5/$5

2/$3

Cerveza

Malta India

Importada

$5.99

Paquete 8 Botellas - 7 Oz

Dos Equis

$12.99

Caja 12 Botellas - 12 Oz

Papaya Mexicana Dulce Fresca

99¢

Lb

Pimentón Verde Jumbo Fresco

99¢

Lb

¿Quieres trabajar con nosotros? Aplica ahora a través de Jobs.CompareCLT.com 201 W. Arrowood Rd. Charlotte, NC 28217

704-522-7100

Compare Foods Express

3112 Milton Rd. Charlotte, NC 28215

704-716-1009

GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS MEXICANOS, CENTROAMERICANOS, SURAMERICANOS Y CARIBEÑOS. CARNICERÍA MEXICANA COMPLETA.

818 E. Arrowood Rd. Charlotte, NC 28217

704-716-1170

3600 N. Sharon Amity Rd. Charlotte, NC 28205

704-536-3176

OFERTA VÁLIDA DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ABIERTO TODOS LOS DÍAS DE 7AM A 10PM HORARIO ESPECIAL SÓLO PARA PERSONAS DE TERCERA EDAD (60+): DE 7AM A 8AM

4316 North Tryon St. Charlotte, NC 28213

704-596-3495

ACEPTAMOS: • CHEQUES DE WIC • FOOD STAMPS • TARJETAS DE CRÉDITO

Mayores de 65 años 10% de descuento sólo los martes. Se excluyen los productos en oferta. Identificación requerida.

2701 Freedom Rd. Charlotte, NC 28208

980-213-3513

REALIZA TUS COMPRAS ONLINE A TRAVÉS DE

compareCLT.com/shop Y TE LA LLEVAMOS HASTA TU CASA

NO VENDEMOS A MAYORISTAS. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE LIMITAR LAS CANTIDADES. NO SOMOS RESPONSABLES POR ERRORES TIPOGRÁFICOS. LAS FOTOGRAFÍAS UTILIZADAS SON PARA ILUSTRACIÓN SÓLAMENTE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.