Periodismo con tradición y orgullo Q2.50
www.elquetzalteco.com.gt
Quetzaltenango, Guatemala. Sábado 12 de enero de 2013
Año XXIX, Número 2507
Sismo de 5.1 grados alarma a población Ayer los quetzaltecos fueron sorprendidos a la misma hora que el terremoto de hace 65 días. Primera Plana • 3
Escasez de carne de res provoca aumento de Q1 por libra
Noche de ensayo Xelajú visita hoy al Club Huehueteco, como parte de una serie de fogueos previo al debut 2013. Deportes • 19, 20 y 21
EN ESTA EDICIÓN
Foto: Herber Villagrán
Abastecedores de Xela se quejan por los altos costos del ganado, debido a ello, los expendios están vacíos, principalmente en el mercado La Democracia. El gremio de carniceros solicitará intervención del Presidente Otto Pérez Molina para regularizar exportaciones. Quetzaltenango • 7
Hermanas Jacobs gozan privilegios del alcalde Barrientos Primera Plana • 2
Descargue su calendario digital de septiembre y octubre 2013 Hoy en www. elquetzalteco.com.gt
Primera Plana
2
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Hermanas Jacobs influyen en decisión del alcalde Jorge Barrientos
Jacobs: una familia de poder GRUPO DE PODER
Jorge Barrientos
Es un conjunto de personas, familiares o entidades privadas, usualmente reunidas por un interés común, que tiene poder y peso social en determinados sectores de la sociedad. Utilizan su potencial poder para forzar las decisiones que toma el Estado a su favor.
Edad: 51 Profesión: Doctor en Derecho Cargo: Alcalde de Xela
Edad: 45 Profesión: Abogada y Notaria Cargo: Jueza de Asuntos Municipales
Por la redacción
Los privilegios para la familia Jacobs por parte del alcalde Jorge Barrientos, son evidentes en la Muni, dos hermanas ocupan puestos clave y una se acaba de retirar.
E
Edad: 35 Profesión: Máster en Comunicación Cargo: Jefa de Información Pública.
Es la preferencia que tienen algunos gobernantes o funcionarios públicos para dar empleos a familiares sin tomar en cuenta la competencia de los mismos para la labor, sino su lealtad, apego o alianza.
Un círculo sabido dentro y fuera del Palacio de Piedra de Quetzaltenango
Tully Jacobs
l poder Jacobs influye directamente en las decisiones del alcalde de Quetzaltenango. La primera en ingresar a la Municipalidad fue la jueza de Asuntos Municipales, Tully Jacobs, durante la administración anterior, quien continúa en el puesto con el respaldo de Barrientos, desde que asumió la Alcaldía. Aunado, el alcalde contrató a la hermana menor Vivian Jacobs, para dirigir el departamento de Relacio-
Nepotismo
Vivian Jacobs
nes Públicas. Durante la segunda administración de Barrientos, Vivian aumentó su poder y ocupa la jefatura de la Oficina Municipal de Acceso a la Información Pública, donde se mantiene. A inicios del 2012, Karen Jacobs se convirtió en la tercera hermana que ostentaba un cargo en la Municipalidad de Xela, como coordinadora de Casa No´j. Al inicio de su gestión, Karen Jacobs, al ser cuestionada por la designación al cargo, aseguró que fue nombrada por el Concejo Municipal y el
Es un secreto a voces. Todos lo saben, pero al menos en la comuna nadie lo dice en tono alto. "El alcalde no tiene quien le escriba", pero sí quien le habla al oído, dicen sus mismos colaboradores. La influencia de la familia Jacobs se mantiene a pesar que ya no son tres, sino que dos las que pertenecen a uno de los círculos de poder detrás del alcalde Jorge Rolando Barrientos Pellecer. La plena confianza entre Vivian Jacobs y el jefe edil no es difícil de identificar hasta para quienes llegan por primera vez a la Municipalidad, porque hasta se "tutean". Ese acercamiento hace que hayan preferencias para la familia Jacobs, como el hecho que el alcalde haya sido el único que defendió a Karen Jacobs en el Concejo, para que siguiera dirigiendo Casa No'j.
Karen Jacobs
Edad: 42 Profesión: Licenciada en Arte Cargo: exdirectora de Casa No'j
Análisis
Información Las tres hermanas Jacobs Vivian Jacobs
Tully Jacobs
Karen Jacobs
Salario: Q3 mil
Salario: Q4 mil 200
Salario: Q4 mil
Horario: 08:00 a 18:00 horas.
Horario: 08:00 a 12:00 horas.
Horario: 08:00 a 18:00 horas.
Influencia: Ingresó en el 2004 al departamento de Relaciones Públicas de la Municipalidad. Actualmente, dirige la Oficina de Información Pública.
Influencia: Funge como jueza de Asuntos Municipales desde la administración de Rigoberto Quemé. Se ha mantenido en las tres administraciones de Barrientos.
Influencia: Laboró hasta el mes pasado como directora de Casa No'j, como directora cultural. Su contrato no fue renovado este año, a pesar que el alcalde lo pretendía.
alcalde Barrientos. Opositores refieren que las hermanas Jacobs ejercen poder sobre Barrientos, por lo que, cuando se hizo la consulta para determinar si se renovaría este 2013
el contrato de Karen, el alcalde fue el único que levantó la mano para darle su apoyo. Pese a ello, fue despedida por el pleno. El analista político Luis Ochoa conside-
ra que cuando se privilegia a una o varias personas de confianza de los funcionarios públicos, se incurre en tráfico de influencias. Otros descartan el nepotismo, por el amigismo.
¿Nepotismo o amiguismo? El debate entre algunos analistas respecto al caso Jacobs es que la figura legal de nepotismo no cabe en esta situación, ya que éste solo se refiere a beneficios para familiares del político en turno. Algunos subrayan que bien cabe la figura de amiguismo, que se da en el contexto político cuando hay tendencia de favorecer a los amigos, en la concesión de cargos públicos, en perjuicio del derecho de otros. La crítica social pesa en estos casos.
Primera Plana
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
3
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Movimiento telúrico sacude la región
Foto: elQuetzalteco
Los detenidos fueron consignados por robo.
Robaban puertas Por José Racancoj
Vecinos de la 26 calle y 29 avenida, zona 7 de Xela, observaron movimientos sospechosos dentro de una vivienda abandonada y por ello alertaron a la Policía Nacional Civil (PNC). Al llegar los agentes, sorprendieron a Ubiel Chávez, de 28 años; Félix Napoleón Reyes, de 32; Fredy de León, de 52, y Eber Neftalí Maldonado, de 18, cuando robaban las puertas del inmueble, por lo que fueron capturados, dijo Edú Ardiano, vocero policial.
Foto: José Racancoj
Pablo Chávez junto al toro que llevaba.
Llevaba semoviente
Temblor alarma a quetzaltecos Por édgar Vásquez
Ayer, un movimiento telúrico hizo recordar a los habitantes del Suroccidente del país, la tragedia del 7 de noviembre de 2012 que dejó muerte y destrucción.
E
l temblor de ayer a las 10:30 horas provocó que las personas salieran de sus viviendas en Xela y otros departamentos de la región. El meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología Vulcanología Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Luis Alberto Arriola, informó que la intensidad del sismo fue de 5.1 grados en la escala de Richter. El epicentro se registró a 249 kilómetros de Quetzaltenango, frente a las costas de Chiapas, México, y de esa cuenta fue que tuvo mayor intensidad en el Suroccidente, aunque también fue sensible en Escuintla y Chimaltenango. Los especialistas explican que en 2012
En cifras
Foto: Herber Villagrán
El asalto fue ayer por la mañana en esta escuela.
5.1
65
fue la intensidad del sismo registrado ayer en el Suroccidente del país.
después del terremoto del 7 de noviembre, se registró el sismo.
grados
y lo que va del año, se reportan mil 316 sismos, la mayoría en el Océano Pacífico, que son sensibles en San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán. La explicación a los movimientos es el acomodamiento de la placa del Caribe y la de los Cocos, dijo Edy Sánchez, director del Insivumeh.
Alarma
En el Parque Central de Xela, personas que transitaban por el lugar se alarmaron al igual que empleados de oficinas, quienes salieron a las calles para resguardarse. Algunos comentaron que temieron que se repitiera la tragedia del 7 de noviembre, pues ambos sismos fueron a la misma hora.
días
Recomendaciones Socorristas piden calma a la población ante movimientos telúricos. Rescatistas de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango piden a la población mantener la calma y evitar hacer comentarios que aumenten la zozobra.
Por José Racancoj
Una reunión de maestros en la Escuela Manuel C. Figueroa, zona tres de Xela, fue interrumpida por tres delincuentes. En el momento en que los educadores se encontraban en la Dirección del establecimiento, en una reunión de la Comisión de Finanzas, tres delincuentes ingresaron con armas de fuego y los asaltaron. Uno de los profesores, quien prefirió el
anonimato por temor a represalias, dijo que los ladrones los hincaron y los obligaron a que entregaran dinero, joyas, celulares y otras pertenencias. "Exigimos mayor seguridad porque esto no puede suceder", dijo el maestro.
Las recomendaciones de rescatistas, es que al momento de un sismo se coloquen en un lugar seguro. Si en la vivienda hay niños y adultos mayores, se debe priorizar el resguardo de su integridad física. No salir en forma precipitada de las viviendas. Foto: Herber Villagrán
PNC y Resguardo Militar hacen operativos de vigilancia.
Incrementan patrullajes
Por José Racancoj
Sorprendido en el momento en que llevaba un toro de nueve meses, que no era de su propiedad, fue capturado Pablo Chávez Cuc, de 48 años, en la villa Los Ángeles, Salcajá. Los vecinos, que lo sorprendieron y entregaron a la Policía Nacional Civil (PNC), indicaron que en el sector se han reportado otros robos similares. "El toro está valorado en Q2 mil 500. Se cree que el detenido se dedica al robo de ganado", dijo Edú Ardiano, vocero de la PNC.
Asalto dentro de escuela
Por José Racancoj
Fuerzas combinadas de seguridad aumentaron los operativos y patrullajes en calles y salidas de Xela.
El epicentro se registro a 249 kilómetros de Quetzaltenango.
Foto: Herber Villagrán
Elementos de Seguridad Ciudadana del Resguardo Militar y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) refuerzan los patrullajes para disminuir el índice delictivo. "Se está patrullando en librerías, cajeros automáticos, centros
comerciales y las principales calles de la ciudad", dijo Morales Aguilar, agente de la PNC. Los operativos también se han incrementado en las salidas de Xela, donde se busca evitar el robo de vehículos y el trasiego de armas y droga.
4
Quetzaltenango
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Juzgado Primero de Primera Instancia Penal conoce el caso
Acusan a marimbista de estafar a alumnas Por Emma gómez
El Ministerio Público (MP) investiga a Francisco Román Bethancourt Maldonado, por estafar a dos estudiantes en asociación no autorizada.
S
egún la denuncia en el MP 11320111-3218, Bethancourt estafó a Ana Lilian Rojas Valdez y Mirza Mendoza González. Según las afectadas, el sindicado ofreció en 2009 las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Administración de Empresas y Licenciatura en Música, en la Universidad Rochville, que operaba en la zona dos altense. "Estudiamos por más de dos años y se hizo todo el proceso académico. Pero cuando exigimos el título, nos dimos cuenta que la universidad no estaba autorizada", dijo Mendoza. Rojas dijo que durante los dos años cancelaron más de Q20 mil cada una en cuotas mensuales y por matrícula. Según el documento del Consejo de Enseñanza Privada Superior ADM-CEPS-10-10-2011,
la Asociación Domingo Bethancourt no está autorizada para funcionar en el país. Bethancourt ofrecía títulos en nombre de la Universidad Rochville, que no es reconocida por ese ente. "Esta institución no tiene facultad para otorgar títulos y grados académicos para operar en el país", dice el documento. Ayer, en el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, la jueza Silvia Ruíz conoció el expediente 2187-2011, en una audiencia de procedimiento prejudicial, solicitada por la defensa del sindicado, antes de rendir su primera declaración. "El 18 de enero se conocerá en el área penal o civil, y se citarán a todas las partes", dijo la juzgadora. Claudia Mazariegos, directora de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mesoamericana, dijo que es una irresponsabilidad porque se está
En ley Según CEPS, estas son las universidades autorizadas en el país. Rural
Galileo
Mesoamericana
Panamericana
San Pablo
De Occidente
Da Vinci de Guatemala
Francisco Marroquín
Mariano Gálvez
Internaciones
Del Itsmo
Rafael Landívar
Del Valle de Guatemala
Universidad San Carlos
jugando con la inversión y tiempo de los alumnos. Joel López, abogado defensor de Bethancourt, dijo que no hay
delito que perseguir sino un incumplimiento de contrato y espera que se resuelva en el ramo civil.
Condecorado
Municipalidad nombró a Bethancourt como Quetzalteco distinguido en 2010.
Foto: Herber Villagrán
Bethancourt compareció ayer a la audiencia en Juzgado Primero de Primera Instancia.
El alcalde Jorge Rolando Barrientos y el Concejo Municipal le dieron la medalla que lo acredita como Quetzalteco Distinguido el 14 de septiembre de 2010, por su trayectoria en la Marimba Ideal.
Estudiantes madrugan para inscribirse.
Foto: Herber Villagrán
Filas en el Cunoc por inscripciones Por Emma Gómez
Estudiantes de primer ingreso del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) llegan desde la madrugada. Cientos de jóvenes que por primera vez ingresarán a la casa de estudios, deben llegar a tempranas horas para inscribirse. Victoria Yax, originaria de Totonicapán, dijo ha llegado dos días consecutivos por la madrugada para lograr un cupo en la carrera de Trabajo Social. "Existe desinformación porque no nos indican los trámites que hay que hacer, y el sis-
tema presenta problemas", comentó Yax. "Venimos desde las tres de la mañana y nos dan números para que nos atiendan en la tarde. Las filas son largas y el personal no está organizado para atendernos", remarcó Leticia Monzón, quien estudiará Derecho, este año. Silvia Recinos, directora académica del Cunoc, dijo que las inscripciones seguirán en los próximos días.
Frío inicio de clases Por édgar Vásquez
Para el lunes, cuando se inicie el ciclo escolar 2013, se proyecta que la baja nubosidad y falta de viento provocará que la temperatura amanezca a cero grados en el área de Quetzaltenango, informó Francisco Rivera, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Foto: Herber Villagrán
Recomiendan abrigar a los niños.
Foto: elQuetzalteco
Agentes comparecen en Juzgado de Femicidio.
Agentes en juzgados Por Emma Gómez
En el Juzgado de Femicidio, comparecieron ayer los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) Rosauro Antonio Muñoz y Roberto Díaz Larios, sindicados de violencia contra la mujer en su manifestación física y discriminación. El 18 de enero se decidirá si son juzgados por un Tribunal de Sentencia Penal.
La educación es primero
6
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Más de 15 mil estudiantes llegan a este nivel en Xela
En cifras
Básico: el segundo paso en la educación
189
15
mil 442 estudiantes de nivel Básico, en sector público y privado, hay en Xela.
centros educativos privados y públicos cubren el nivel básico
Por José Racancoj
Este nivel es fundamental en el desarrollo de los estudiantes y aunque los programas educativos se van actualizando, especialistas en educación consideran que se debe mejorar la metodología y especialización.
L
a población estudiantil que pasa por este ciclo va experimentando diversos cambios a nivel personal, social, económico y culturales, que van determinando su desarrollo y ahí radica la importancia de dicho nivel Básico. Uno de los programas, calificados como más congruentes y completos es el Currículum Nacional Base (CNB) del ciclo Básico. Aunque este es calificado por el psicólogo educativo Carlos Ovalle como "completo y que reúne lo que es el concepto de educación", es necesario trabajar en la metodología a emplear. "Los programas se van actualizando, pero siguen los problemas de educación en el nivel, entonces la dificultad está en la metodología", dijo Ovalle, quien agregó que es idó-
Matem
Entre el sector público y privado se dividen los estudiantes del nivel Básico. En la ciudad de Quetzaltenango funcionan 27 establecimientos oficiales que cubren la demanda de seis mil 775 alumnos de educación básica. Mientras que el sector privado, 162 establecimientos le dan cobertura a seis mil 859 estudiantes, lo que significa que por una mínima parte hay más alumnos en este sector, que en
neo el aprendizaje significativo. María Ortega, especialista en el tema de educación de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), indicó que el CNB "está bien sustentado y es congruente, pero se necesita de personas especiali-
el oficial. Mientras que mil 808 estudiantes son de institutos por cooperativa, según datos de la Dirección Departamental de Educación. A nivel departamental, 20 mil 201 estudiantes son del sector oficial, 11 mil 104 del sector privado y 15 mil 326 son por cooperativa.
zadas en cada área". " L o s maestros enseñan lo que pueden, eso provoca que más de 80 de cada 100 alumnos no aprendan ni lo mínimo", dijo.
CNB de Tercero B
Matemáticas 3.
ásico
Ciencias Naturales
3. Ciencias Sociales y Formación Ciudadana 3. Comunicación y Le nguaje L1, Idioma Español 3. Comunicación y Le nguaje L1, Idiomas Mayas 3 (u otro).
Comunicación y Le nguaje L2, Idioma Español 3. Comunicación y Le nguaje L2, Idiomas Mayas 3 (u otro).
Idioma Extranjero,
CNB d
¿En manos de quién esta el básico?
Inglés 3 (u otro).
Tecnología de Información y Comunicación 3. Formación Musical 3. Artes Plásticas 3. Danza y expresión corporal 3. Teatro 3. Productividad y De sarrollo 2. Educación para el Ho gar. Artes Industriales. Contabilidad. Educación Física.
Ciencia
áticas
s Natu
e Prim 1
ero B
ásico
rales 1 le s y For Comu mació n n Ciud Españ icación y Le adana ol 1. nguaje 1 L 1 , Idiom Comu a n Mayas icación y Le nguaje 1 (u ot ro). L1, Idio Comu mas n Españ icación y Le ol 1. nguaje L2, Idio Comu ma n Mayas icación y Le nguaje 1 (u ot ro). L2, Idio Idiom mas a Extr anjero Tecno , In g lés 1 (u lo Comu gía de Info otro). nicació rmació n 1. ny
CNB
Ciencia
s Socia
d
undo e Seg
o Básic
as 2. mátic e 2. t a M rales ión Natu s rmac ia c Cien s y Fo e l ia c ma ias So Cienc ana 2. L1, Idio je a d u g Ciuda y Len ación ic n mas u Com ol 2. L1, Idio je a u g Españ y Len ación ). ic n ioma u o Com 2 (u otr L2, Id je a u s g Maya y Len s ación ic n u ioma Com ol 2. L2, Id je a u g Españ y Len ación ). ic o) n u o (u otr Com 2 (u otr lés 2. s g a n y I , a o M ranjer a Ext Idiom
Forma Music ción al 1. Artes Plástic as 1. Danza Corpo y Expresión ral 1. Teatro 1. Produ ctivida Desar rollo 1 d y . Educa ción p ara el Artes Hogar Indust 1. r ia le s Conta . bilidad . Educa ción F ísica 1.
gía de Tecnolo ción y a Inform ación 2. ic n u m Co 2. usical ción M Forma s 2. lástica oral 2. Artes P n Corp ió s e r p y Ex Danza 2. llo 2. Teatro esarro D y d tivida r. Produc l Hoga para e n ió c a Educ les. dustria Artes In ilidad. Contab ica 2. ción Fís Educa
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013
Quetzaltenango
redaccion@elquetzalteco.com.gt
7
Pedirán apoyo al Presidente Otto Pérez Molina
Preocupa alza al precio de la carne Por édgar vásquez
Abastecedores de carne continúan sin encontrar el eco al llamado que desde hace casi una año hicieron para frenar el aumento desmedido en el precio de ese producto.
E
ste sector se reunió con vendedores y autoridades de Gobierno para exponer el problema y encontrar apoyo. Marco Vinicio García, representante de los expendedores de carne, dijo que el problema se inició desde los primeros meses del año pasado, pero durante los últimos días se agudizó. Los expendedores dijeron que durante el primer mes de 2012, el incremento es de Q1 aproximadamente. El reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) apunta que en el último semestre de ese año, el alza fue de Q1. En el inicio de 2013, los abastecedores de
Los abastecedores visitarán el rastro el lunes. carne se han topado con precios más altos por la libra de ganado en pie, lo cual hace que aumente la libra de carne. Laureano Aguín, delegado departamental de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, Diaco, indicó que actualmente se cotiza la libra de carne para guisar a Q25 la libra. César Rojas, de la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango, dijo que solicitarán apoyo del Presidente Otto Pérez Molina, para resolver la situación. El problema radica en la venta de ganado a otros países.
En agenda Revisión El sector de expendedores de carne harán una visita al Rastro Municipal de Quetzaltenango el próximo lunes, en donde verificarán la cantidad de reses que destazan en el lugar. Esta inspección servirá para medir la producción de carne con la que cuenta la ciudad y para tomar medidas por el temor de que el producto se escasee, debido a la venta de ganado de Guatemala a México y Venezuela.
Las ventas de carne de Quetzaltenango lucen vacías por la escasez.
Foto: Herber Villagrán
8
Quetzaltenango
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Antecedentes Personas arrolladas en esta ruta de Cantel.
En julio del año pasado, en el kilómetro 218, Juan García, de 60 años, fue atropellado por el bus C-195BKR, del cual había descendido momentos antes.
El cuerpo sin vida de Daniel Siquiná quedó tendido en la cinta asfáltica.
Foto: Herber Villagrán
Exceso de velocidad es causa de accidentes
Agricultor muere en ruta peligrosa Por José Racancoj
Vecinos de Cantel piden que automovilistas moderen la velocidad en ruta que conduce de Xela a la Costa Sur, ya que es causa de accidentes con saldos mortales.
P
ara Juan Daniel Siquiná, de 58 años, la jornada de trabajo había transcurrido con normalidad. Siquiná, originario de Almolonga, tenía un terreno en el sector La Cruz de aldea Pasac II, Cantel, en el cual sembraba verduras y lo visitaba a diario. Pero él nunca imaginó que al termi-
nar de trabajar encontraría la muerte. Siquiná salió a la carretera, justo en el kilómetro 219, cuando un automóvil, que según testigos viajaba a excesiva velocidad, lo atropelló. Tras el impacto, vecinos del sector alertaron a los Bomberos Voluntarios de Cantel, mientras que el conductor respon-
sable huyó. "Llegamos de inmediato, pero el hombre ya carecía de signos vitales porque presentaba politraumatismo general", indicó José Salanic, de los rescatistas.
Exceso de velocidad
Vecinos del sector indicaron que los accidentes en esa ruta son bastante comunes debi-
Foto: elQuetzalteco
Se trata de una granada tipo tampella.
Peligro para los vecinos Por José rAcancoj
En septiembre de 2011, Catalina Elías, de 65, fue atropellada por un vehículo que continuó su marcha, en el kilómetro 219. La mujer se dirigía a su vivienda.
do al exceso de velocidad con que conducen los automovilistas. "A pesar de que hay túmulos, los automóviles van demasiado rápido y no les importan los peatones", dijo María García, vecina del sector.
Otro riesgo
Esteban Santos, vecino, explicó que la falta de iluminación en esa ruta también afecta, ya que los pilotos no se percatan de las personas que cruzan la carretera o caminan a la orilla.
Destruyen artefacto explosivo localizado en sector montañoso La Cruz, Chuipaché, Llanos del Pinal, Quetzaltenango. Un vecino de ese sector, que realizaba trabajos en un terreno, localizó este artefacto que se trata de una granada para mortero tipo tampella, según el oficial Érick Fuentes, de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC). Para su inspección fue necesaria la presencia de expertos de la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos, quienes decidieron destruirla en el lugar debi-
do a que no era conveniente trasladarla por su estado deteriorado. De acuerdo a vecinos, la granada se hallaba a un kilómetro del llamado "polígono" que antes era utilizado por el Ejército Nacional para entrenamientos. Vecinos también aseguran que en esos lugares hubo enfrentamientos del conflicto armado, por lo que no descartan que haya más de estos artefactos, que son un peligro para los agricultores y vecinos.
Inhuman a esposos en San Juan Por Emma Gómez
Ayer, los esposos Izara Vásquez fueron inhumados en San Juan Ostuncalco, ambos son víctimas del accidente en Los Pirineos. Jacobo Izara, de 40 años, y Marina Vásquez Izara, de 41, quien estaba internada en el Hospital San Juan de Dios en la capital, recibieron el último adiós de sus cuatro hijos la tarde de ayer en el Cementerio General de ese municipio. Con los esposos suman seis las víctimas mortales del acciden-
te de tránsito en el kilómetro 196.5 ruta de Xela a Retalhuleu. Gerardo Romero, vecino de los occisos, dijo que esta es una tragedia, porque de la misma familia murieron cuatro miembros. Primero murió la suegra de Marina -María Santos, de 55 años, y su sobrino Érick Izara, de 10-, luego los esposos.
Este picop fletero había sido robado.
Foto: Herber Villagrán
Recuperan carro robado Por José Racancoj
Foto: Herber Villagrán
Marina Vásquez es víctima del accidente en Los Pirineos.
Investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) recuperaron el picop P-731FBV que había sido robado el pasado 7 de enero en la cabecera departamental.
Autoridades indicaron que se recibió una denuncia de un vehículo abandonado, por lo que se trataba del picop robado. Dicho automotor era utilizado para hacer fletes.
Quetzaltenango
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
Amenaza de normalistas es latente en rechazo a la nueva carrera
Listos para iniciar ciclo escolar Por Emma Gómez
El ciclo escolar 2013, oficialmente inicia el próximo lunes. La inauguración será en Colomba y en la cabecera, cada escuela hará un acto para iniciar las clases.
L
os más de 250 mil estudiantes del departamento iniciarán clases el lunes próximo. Según datos de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) este año se esperan alrededor de 24 mil nuevos estudiantes. Tito Huinac, titular de la Dideduc, dijo que habrá actividades especiales en Colomba para dar luz verde. "Esperamos iniciar sin obstáculos, de lo contrario se tomarán las medidas necesarias", refirió Huinac. Dora Alcahé, gobernadora departamental, dijo que ya están coordinados con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para resguardar las escuelas y los institutos normales.
Inauguración
María del Carmen Mérida, directora de la Escuela Soledad España, explica que inauguró
Alrededor de 24 mil estudiantes en el departamento llegarán por primera vez a estudiar el lunes. el inicio de clases ayer, para que el lunes las estudiantes empiecen con los contenidos. "Esperamos recibir más de 200 nuevas alumnas", agregó Mérida. Juan Carlos Sacalxot, padre de familia, dijo que todavía está buscando dónde inscribir a su hijo, porque en la escuela Carlos A. Velásquez, que era donde pensaba inscribirlo, ya no hay cupo. "Mi hijo tiene seis años cumplidos y ya es necesario que empiece a estudiar, mejor optaremos por un colegio privado", explica.
Diferentes ramas
Posible paro Estudiantes normalistas del departamento amenazaron con tomar medidas de hecho, por la implementación de la nueva carrera, que reemplaza al Magisterio Primario. El inicio de clases podría opacarse por bloqueos.
Por Emma Gómez
Los servicios de la Consulta Externa del Hospital Nacional de Occidente (HNO) se reestablecieron, luego de dos días de paro.
Servicio es regular en Consulta Externa del HNO.
La visita del titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Jorge Villavicencio, dio solución al problema de pago de salarios atrasados de 150 médicos residentes del HNO. Los galenos cerraron el servicio de Consul-
Por Emma Gómez
En el Tribunal Primero de Sentencia inició el juicio en contra de Alberta de Jesús González Elías, de 40 años, y Domingo González, de 82, por retener durante 13 años a una mujer. Según la acusación del Ministerio Público (MP), el 1 de mayo de 1998, en aldea San Felipe Xejuyup, San Andrés Xecul, se llevaron a una menor de cuatro años, quien escapó en abril en 2011. El juicio seguirá la próxima semana, por el juez Felipe Baquiax.
Foto: elQuetzalteco
Panorama general de cómo iniciará el ciclo escolar 2013. Establecimientos Las escuelas tienen problemas en la infraestructura. Gerver Chuc, supervisor, dijo que de las 120 escuelas que sufrieron daños, ninguna ha sido reparada. Un ejemplo es la escuela Enecón López, que tiene daños severos en la terraza.
Dos inician debate
Foto: Herber Villagrán
Tránsito Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), recomendó a los padres de familia que salgan a tiempo, porque el tráfico vehicular aumentará, estima que circulen 200 mil vehículos diarios en Xela a partir del lunes.
Reanudan servicio en HNO
Foto: Herber Villagrán
9
redaccion@elquetzalteco.com.gt
ta Externa por dos días, afectando alrededor de un mil 400 pacientes. "Se les prometió el pago y se hizo efectivo, esperamos que no se repita", remarcó Villavicencio. Rigoberto Rodas, médico residente, dijo que es lamentable llegar
a estas instancias para ser escuchados.
Reconstrucción
Justo Arnoldo Rivera, director del Hospital Rodolfo Robles (HRR), indicó que con la visita del ministro, el centro asistencial será incluido en el plan de reconstrucción, porque fue afectado por el terremoto del año pasado. "El área de mujeres fue afectado, ya fue verificado por arquitectos", dijo Rivera.
Alberta González Domingo González.
y
Casos de impacto Por Emma Gómez
En los Tribunales de Sentencia Penal del Centro Regional de Justicia ya están programados los casos de impacto que conocerán los jueces en pleno. Edwin Tzutuc, gerente del Tribunal Segundo, dijo que entre los casos de mayor impacto están los asesinatos de la contadora Rosalba Elizabeth Soc Yac y del reo Efraín Gaspar Pérez, entre otros. Mishell Nowell, del Tribunal Primero, dijo que la mayoría de casos que se juzgan son por agresión sexual.
Foto: Emma Gómez
Los sindicados en el juzgado de instancia.
10
Opiniones
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Editorial
Otras sugerencias al Concejo Municipal
E
En los mercados falta darle dignin la edición anterior nos referimos a los aspectos que dad a los vendedores y especialmente a deben tomar en cuenta quie- los compradores. Hasta sugerimos que a nes presiden las comisiones los primeros los uniformen por sectomunicipales, para rescatar res, para un mejor servicio y hasta segusu labor, pero sobretodo, para responder ridad. Con las ventas informales es casi a la población en lo que esperan desde imposible de erradicarlas, pero sí es posible ordenarlas y evitar que se expanhace nueve años. Hemos tomado estos dos espacios dan a otras calles y sectores. Y hablando de orden, eso es tameditoriales para decir las cosas, de manera directa, con el fin de no caer bién lo que urge en la Policía Municipal únicamente en la crítica, sino que subir- de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), por lo que la comisión a se al escenario de la propuesta. Nos habíamos queda- cargo, deberá limpiar la mesa, eliminando la Cuando llegue el duplicidad de funciones final de estos 12 meses, do en la Comisión de que genera el pasaremos revisión nue- Optimización de los Departamento de vamente al actuar de Tránsito y el Juzgado de cada comisión, porque Recursos, la cual aún Tránsito. En lugar de no es posible que se des- en bonanza, debería oficinistas, hay que tener aproveche el tiempo, más policías en las tomando en cuenta que atenderse, pero calles. no son "nuevos" en sus sabiendo de los aprieY refiriéndonos a funciones. los servicios básicos, la Nos habíamos que- tos, es más apremianComisión de dado en la Comisión de te aún. La comisión Transportes deberá Optimización de los Recursos, la cual aún en anterior va de la mano generar consensos, entre empresarios organizabonanza, debería atendos e independientes, derse, pero sabiendo de de Finanzas, la cual para por fin, ofrecer un los aprietos, es más apre- debería apostarle a servicio colectivo digno, miante aún. rápido, ordenado y La comisión ante- una mayor recaudamoderno. rior va de la mano de ción propia. ¿Cómo? El transporte colecFinanzas, la cual debería apostarle a una mayor Dejando de exonerar a tivo de Xela requiere acciones en lugar de obsrecaudación propia. los allegados de los táculos, porque ya no es ¿Cómo? Dejando de exoposible seguir transpornerar a los allegados de funcionarios, para los funcionarios, para comenzar, en multas y tándose en buses y microbuses inseguros. comenzar, en multas y Otra de las comisiolicencias; y haciendo licencias. nes que debe parar bien cobros efectivos de los arbitrios. Deberían implementar con- las antenas es la de Energía Eléctrica, troles para que no haya fuga de recursos no solo porque debe resolver la deuda económicos, como el caso de los merca- con el Instituto Nacional de dos que están bajo las telarañas de la Electrificación, sino porque debe mejorar el servicio. Frenar la fuga millonaria corrupción sabida y a todas luces. Al respecto de lo anterior, la es una tarea impostergable. Otras comisiones insignificantes al Comisión de Abastos que tiene a su cargo los mercados, deberá para comen- parecer, como Derechos Humanos, zar, poner orden. Sabemos que el desor- deben demostrar que "no solo por dineden favorece la corrupción, pero es ro baila el mono", sino que por respetar la dignidad de los quetzaltecos. momento de erradicarla con voluntad.
Periodismo con tradición y orgullo
Casa Editorial Ediciones Regionales S. A. Impreso en Prensa Libre, S.A.
Ing. Luis Enrique Solórzano Administrador Único
Lic. César Pérez Méndez Director Editorial
Yadira Albi Mendoza Coordinadora Atención al Cliente
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Pregonero de justicia
Con carácter
te desnudos frente a Él; Pregonar, es publicar en consecuencia conoce o anunciar en voz alta y Pregonemos nuestro pasado, nuestro en lugar público, algo que justicia, presente y nuestro futuse quiere dar a conocer o Cristóbal con nues- Gerónimo ro. Nuestro pasado estuque conviene a todos. La vo sometido a diferentes mayoría de habitantes o tro actuar Chales situaciones y circunstanciudadanos de este gran correcto y cias negativas y positivas, país, estamos interesabueno; pregonemos así como adoptamos cierdos en labrar un camino justicia, buscando el tos hábitos y costumbres de justicia y paz, con que influyeron en definir excepción de aquellos bienestar de los nuestro modo de vivir, que en forma consciente demás. que a la postre no solo y voluntaria se han aliado nos afectaron a nosotros con las huestes de la obssino que también a nuescuridad y del infierno, que constantemente han sembrado y tras familias y los demás miembros de están sembrando la semilla de la crimi- nuestra comunidad. Recién iniciamos el 2013, por lo nalidad y de la violencia, afectando con ello, el tejido social de la comunidad tanto, estamos a tiempo y es nuestra guatemalteca, en detrimento del desa- oportunidad de convertirnos en pregorrollo individual y colectivo de todos los neros de justicia, para tener un mañana mejor, para todos los guatemaltecos. habitantes de esta tierra del Quetzal. Es fácil pensar en la justicia, con el Pregonemos justicia, con nuestro actuar trabajo que hace la Policía, el Ministerio correcto y bueno; pregonemos justicia, Público y los Tribunales, para asegurar buscando el bienestar de los demás; que la gente pague por sus crímenes. La pregonemos justicia, eliminando de justicia deviene de cierta rectitud del nuestro patrón de conducta, la discriespíritu humano, y que se evidencia o se minación y marginación con que hemos revela a través de nuestra forma de pen- tratado a los demás; pregonemos justisar, actuar y de hacer las cosas, con rela- cia, en la administración de justicia, ción a nosotros mismos, con relación a renunciando a las influencias, a los nuestros semejantes y ante todo, frente intereses sectarios o localistas en nuesal Creador del Universo que no se le tras decisiones. Seamos fieles pregonepasa nada, pues estamos completamen- ros de justicia.
El 370 - 2012
Ajkem
paradero de los desapaRío Negro es una Con decisiorecidos y de los ejecutacomunidad del municipio dos, entre otros. de Rabinal, en el departanes como El Presidente Otto mento norteño de Baja esta de parte Pérez Molina, "el general Verapaz. El pueblo de Río Luigi de nuestros IXCot de la paz" como trataron Negro fue destruido gobernande promocionarlo en la durante una serie de cinco campaña presidencial, el masacres perpetradas por tes, Guatemala 28 de diciembre del el Ejército y miembros de nunca dejará de ser 2012, a través del acuerlas Patrullas de una "banana repudo presidencial 370Autodefensa Civil (PAC) blic". 2012 decidió desconocer entre 1980 y 1982. De la competencia contenacuerdo a la Comisión de ciosa de la CIDH en relaEsclarecimiento Histórico (CEH), “murieron 500 perso- ción a crímenes cometidos durante la nas, hay una cantidad no especificada guerra interna, antes de 1987, y con esto, de desaparecidos, 16 niños y niñas fue- no podrán ser resueltos los casos ni se ron secuestrados, mientras las mujeres cumplirán las condenas como las arriba fueron víctimas de violaciones sexuales descritas. Con decisiones como esta de masivas”. Estas masacres, son el caso parte de nuestros gobernantes, número 14, de las 669 perpetradas Guatemala nunca dejará de ser una durante la guerra interna que documen- "banana republic". Para la resolución de tó las Naciones Unidas en su informe casos como los ocurridos en la guerra interna, el Estado de Guatemala por "Memorias del Silencio". El 19 de octubre del 2012, la Corte haber sido parte del conflicto no debe ni Interamericana de Derechos Humanos puede hacerse justicia solo. Por eso la (CIDH), con sede en San José de Costa necesidad de llevar estos casos a una Rica, dio a conocer la condena contra el instancia independiente a nivel interEstado de Guatemala por esas cinco nacional, para esclarecer los hechos y masacres perpetradas contra el pueblo hacer justicia. Dice un dicho por allí: "El que nada de Río Negro, y sentenció al Estado a cumplir con varios puntos, entre ellos: debe, nada teme", Sr. Presidente, como investigar para juzgar y eventualmente ciudadano exijo que se derogue el acuersancionar a los responsables; buscar el do 307-2012.
Opiniones
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
11
Colaboración
Falta espíritu de compromiso
Técnicas de estudio Las técnicas de estudio son herramientas para facilitar el aprendizaje al máximo en tiempo, recurso y esfuerzo. Pueden hacer que la comprensión sea clara, significativa y aplicable. Todo estudiante se inventa sus propias formas de aprender, algunas son muy eficientes, tanto que se ve a estudiantes compartiéndolas entre compañeros. Hay muchas técnicas de estudio para lograr buenos resultados. Aparte de las más comunes como el subrayado, el resumen y los esquemas, existen otras más eficaces como las demostraciones, los mapas mentales y la práctica, o sea aprender haciendo. A continuación le explico estas tres. Las demostraciones consisten en dar una explicación con objetos al alcance. Por ejemplo, al aprender las tablas de multiplicar se puede explicar formando filas y columnas con maicitos, si hay cua-
Cordura social
coop.alemana@gmail.com
Los mejores aprendizajes se dan cuando el estudiante confronta la teoría con la práctica. tro filas de tres maíces cada una, se explica el cuatro por tres, que da igual 12, luego se cuentan todos los maíces y se comprueba el número 12. Los mapas mentales son diagramas que representan las ideas de lo estudiado, estas se ponen dentro de una figura, las cuales se van entrelazando con líneas llamadas conectores. Se usan símbolos, colores, gráficos, que hacen que un texto aburrido se convierta en algo agradable, fácil de memorizar, de aplicar, de explicar. La práctica es quizás la mejor forma de aprender, es ahí donde los datos teóricos que parecían insignificantes cobran valor. Lamentablemente, no todo lo estu-
Oswaldo Soto
diado se puede poner en práctica. Los mejores aprendizajes se dan cuando el estudiante confronta la teoría con la práctica. Lo importante al escoger una técnica es buscar aquella que lleve a una comprensión agradable. La satisfacción alegre al estudiar es un indicador de un buen aprendizaje. Aún existen muchos estudiantes que intentan llenar su cabeza de datos que no les gustan, que no tienen significado, que no le encuentran aplicación. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “En el aprendizaje, el cómo es más importante que el cuánto se estudia”. Así es que… aprenda a aprender.
Empresarios confluirán en Xela el 17 Empresarios, comerciantes, negociantes e industriales de la región sostendrán un clave encuentro en la ciudad de Quetzaltenango. Se trata de la Primera Asamblea Regional 2013 de la Cámara de Comercio de Guatemala que se llevará a cabo el jueves 17 de enero. Tradicionalmente este encuentro que se hace dos veces al año, había tenido lugar en los Hostales del Irtra en San Martín Zapotitlán, Retalhuleu, pero ahora, la cita se traslada a la Ciudad de Los Altos. Los directivos de Xela se están esmerando para ser buenos anfitriones, como debe ser; habrá desde chocolate hasta marimba y más. A la reunión han confirmado su asistencia los presidentes y las juntas directivas de varias filiales. Están convocados 10 departamentos, además de todos los del Suroccidente, vienen líderes de Sacatepéquez, Chimaltenango y Sololá, entre otros.
D-Frente http://www.cesarperezmendez.com Lo medular será cuando aborden los temas nacionales esperados, como el Decreto 10-2012, vigente pero en la cuerda. Ya tuve acceso a la agenda de la Asamblea y lo más importante no es lo que está plasmado ahí, sino lo que los dirigentes empresariales esperan discutir, analizar y proponer. La trascendencia estriba principalmente porque en la semana que viene, justamente el Gobierno de turno encabezado por Otto Pérez Molina cumplirá su primer año de gestión. La coyuntura permite no solo socializar, sino que evaluar y, fundamentalmente, proponer y exigir un buen rumbo para el país. Además del mensaje del presidente nacional de la Cámara, Jorge Briz Abularach, se tiene previsto hablar de los Consejos de Desarrollo.
César Pérez Méndez
Lo medular será cuando aborden los temas nacionales esperados, como la Reforma Fiscal, Decreto 10-2012, vigente pero en la cuerda floja (acción de inconstitucionalidad pendiente de resolución definitiva). Va a ser interesante conocer qué dicen quienes mueven la economía. Y qué dirán sobre la afanada Ley de Desarrollo Rural, otro tema que roza intereses sensibles. Finalmente, creo que no dejarán pasar el espacio para hablar de la seguridad pública, algo que en el segundo año de este Gobierno, se debe fortalecer significativamente. PUNTO FINAL. El 31 de enero será la Asamblea General de la Cámara de Comercio, filial Quetzaltenango.
A esta Víctor En un CORCOBA mundializada sociedad sistele falta realma político demomente concrático, nuestra traer compropia vida ciupromisos serios hacia dadana no podrá nosotros desarrollarse promismos y vechosamente sin también hacia nuesla activa, respontros semesable y generosa j a n t e s . participación de Aspiramos a todos. tener muchos derechos; sin embargo, incumplimos con multitud de deberes. En un sistema político democrático, nuestra propia vida ciudadana no podrá desarrollarse provechosamente sin la activa, responsable y generosa participación de todos. Las mismas instituciones internacionales deben trabajar con mayor espíritu de compromiso, con una visión más aperturista y de deliberación, para que los grandes temas no queden inmovilizados por pequeñeces que no vienen al caso. Es evidente que las grandes conquistas han sido gestadas desde el debate y consensuando posturas, puesto que todas las propuestas son discutibles y han de ser examinadas libremente. Por desdicha, vivimos momentos en los que prolifera una total anarquía moral. Sálvese el que pueda. El abuso del más fuerte sobre el débil es la consecuencia de esta anarquía moral. A nadie se le puede negar la legitimidad de actuar en política de acuerdo con las propias convicciones acerca del bien común. Desde luego, a esta sociedad le falta la fidelidad a los compromisos. Desatenderse del mundo y alimentar corrientes de pensamiento irresponsable va en detrimento de todos. Lo mismo sucede con un uso incorrecto del poder, cuando la normalidad de ese poder es el abuso, las consecuencias son irreparables contra el propio destino de la vida misma. Precisamente, hoy más que nunca, tenemos que trabajar para que aumente el consenso en torno a un marco de referencias comunes. De lo contrario, por muchas palabras demócratas que amasemos en los labios, se acentuarán los problemas, perpetuando las diferencias y los conflictos. Además, hemos de pasar del compromiso a la acción. Los ciudadanos, no solo han de envejecer de manera saludable, tenemos que comenzar a promover la plena inclusión social y el desarrollo de toda persona como titular de derechos y obligaciones. Hay que comprometerse con los derechos humanos y activar su aplicación con todos los recursos y herramientas precisas.
Las columnas que aparecen en la sección de Opiniones son responsabilidad exclusiva de los autores; elQuetzalteco no comparte ni avala expresamente los puntos de vista.
14
Sociedad
Quetzaltenango,sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Exreina regala juguetes Por lilian gonzález
Rebekah Romero, exreina de la Ciudad Altense, celebró el Día de Reyes con niños de escasos recursos de Xela, San Marcos, Chiquimula, entre otros departamentos.
Fotos: Lilian González
La alegría de los niños de Profamilia fue evidente.
En Quetzaltenango cerró el recorrido de celebraciones, con más de 50 niños que asisten a Profamilia -proyecto que
atiende hijos de madres solteras y escasos recursos-, quienes disfrutaron de piñatas, sorpresas, juguetes y refrigerios.
"El reinado nos abre los ojos ante situaciones que duele ver, por ello celebramos de esta forma el Día de Reyes en varios departamentos", dijo Romero. En Profamilia impartirán clases de inglés, computación y música. Más información en la 6a. calle 23-21 zona 3.tzaltenango.
Niños mostraron sonrisas en el evento.
Pronta Acción
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Cómo hacer una buena inversión Cambiar tu carro o comprarte el primero, puede ser un buen propósito para este año. Si te decides, te doy algunos consejos para que tomes la mejor decisión y hagas una buena inversión de dinero. Actualmente, el automóvil se ha convertido en necesidad.
T
odo automóvil que compres, en algún momento lo querrás vender, por esta razón analiza cuál es el valor de la reventa y depreciación de esa marca, por ejemplo, si un modelo está por descontinuarse, será
difícil revenderse a buen precio, en relación con el que lo adquiriste. Nadie querrá un modelo antiguo porque será difícil conseguirle repuestos.
Siempre cotiza
Nunca decidas solo con ver una opción. Busca las marcas que te inte-
resan y saca conclusiones convenientes a tu bolsillo. Consulta los costos del mantenimiento, porque serán ineludibles. Compara precios entre marcas y modelos, para elegir bien.
Gastos necesarios
Es regular escuchar
17
Mi Carrito
que la gente no quiere comprar un automóvil nuevo porque su precio y el de los repuestos es altísimo. Esto puede ser verdad, si los compras en una agencia, pero toma en cuenta que serán productos de alta tecnología, modernos y de calidad, por lo que tu inversión estará garantizada. Antes de comprar, analiza tu presupuesto para que no te haga falta para reparaciones o che-
queos de rutina.
Otros aspectos
Si compras un automóvil usado, debes verificar la potencia del motor y sus condiciones de funcionamiento. Además, si tiene golpes, reparaciones o desperfectos, pues éstos hacen que baje su precio. No olvides que tendrás que hacer gastos por el traspaso de la propiedad.
Mi Carrito nos visita todos los sábados. No dejes de enviarle preguntas y sugerencias a fperez@
elquetzalteco. com.gt o a nuestras
oficinas en avenida Las Américas, 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Centro Comercial Supercom Delco.
Deportes / Xelajú M.C.
Fin de semana de fogueos • 20 Donizete listo para su reto en Xela • 21 Acción del deporte local • 23
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
A una semana para que arranque el torneo Clausura 2013, los chivos sostendrán una serie de encuentros amistosos, con el objetivo de llegar con el mejor ritmo posible de juego a la primera cita oficial del año, que será el próximo domingo 20, en Mazate.
se acerca el debut Foto: Giovanni Calderón
El volante Wílber Caal espera vivir un semestre sobresaliente con los chivos.
20
Deportes / Xelajú M.C.
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Luis Martínez está motivado Por giovanni calderón
Clásico en la mente torneo clausura 2013
Estos son los encuentros de la primera vuelta para Xelajú: 20/01/2013 Suchitepéquez - Xelajú Estadio: Carlos Salazar 27/01/2013 Xelajú - J. Escuintleca Estadio: Mario Camposeco 03/02/2013 Halcones - Xelajú Estadio: Comunal 10/02/2013 Xelajú - Mictlán Estadio: Mario Camposeco 17/02/2013 Municipal - Xelajú Estadio: El Trébol 24/02/2013 Marquense - Xelajú Estadio: M. de la Ensenada 27/02/2013 Xelajú - Malacateco Estadio: Mario Camposeco 03/03/2013 Petapa - Xelajú Estadio: Julio A. Cóbar 10/03/2013 Xelajú - Comunicaciones Estadio: Mario Camposeco 17/03/2013 Universidad - Xelajú Estadio: Revolución 20/03/2013 Xelajú - Heredia Estadio: Mario Camposeco
Por giovanni calderón
Luego de intensas jornadas de trabajo en el aspecto físico, realizadas en el cerro El Baúl, esta semana el plantel chivo realizó ejercicios tácticos, pensando desde ya en el primer compromiso del año que será ante Suchitepéquez.
T
odos en el campamento chivo trabajan con un mismo objetivo, llegar de la mejor forma posible al arranque del Clausura 2013. "Fue una semana muy bonita porque ya empezamos a trabajar con balón, luego de trabajos fuertes en el cerro, eso es lo que más nos gusta y ahora es cuestión de esforzarse para ganarse un puesto en el once inicial", explicó el volante Wílber Caal. El sorteo determinó que Xela arranque el certamen visitando a Suchitepéquez, en el estadio Carlos Salazar, el próximo domingo 20 de enero, a las 11:00 horas. "Será un partido complicado ante Suchi, pero nosotros queremos empezar a demostrar que este año vamos a pelear por el campeonato. Sabemos la importancia que tiene para nuestra afición ganar el clásico", dijo el defensor Nelson Morales. El trabajo ha sido dirigido por el preparador físico Luis Velásquez, ante la ausencia del técnico Hernán Medford, que se espera que hoy vuelva
El joven delantero de los chivos, Luis Martínez, trabaja al máximo para poder iniciar de buena forma el primer semestre del 2013, donde todo apunta que verá mucha acción. "Se me dio la oportunidad de cerrar el torneo anterior jugando, se lo agradezco primero a Dios y luego al técnico Hernán Medford, que confió en mí, pero ahora es un nuevo reto", dijo Martínez. Ante las salidas de Carlos Villa y Alejandro Alpízar, Martínez tiene el objetivo de aprovechar los minutos que verá dentro del campo. "Espero aprovechar la oportunidad metiendo un gol, que es mi deseo, pero Dios dirá cuándo se dará, mientras tanto, trabajo más fuerte para lograrlo", dijo. Martínez mencionó que en cada encuentro tiene una playera preparada para su primer festejo, el cual espera sea pronto. "Se viene un partido importante y muy difícil que es el clásico ante Suchitepéquez, ir a jugar a Mazate es complicado, pero el equipo está trabajando y cada uno busca llegar de buena manera para lograr un resultado positivo", finalizó Martínez.
Foto: Giovanni Calderón
César Morales y Johny Girón luchan por ganarse un puesto titular. al país.
Llegó el goleador
En esta semana se integró al trabajo de preparación el delantero Israel Silva, luego de su labor con la Selección
Nacional. "Estuve cuatro semanas fuera y me siento feliz de estar en Xela y desde ya debemos estar listos para el primer partido contra Suchi", dijo Silva.
Foto: Giovanni Calderón
Luis Martínez se ilusiona con un nuevo torneo con los chivos.
Deportes / Xelajú M.C.
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
21
Dispuesto a jugar como delantero Foto: Giovanni Calderón
El elenco quetzalteco se presenta hoy en Huehuetenango.
Chivos arrancan serie de fogueos Por giovanni calderón
Como parte de la preparación, Xelajú sostendrá varios partidos de fogueo previo al inicio del torneo Clausura 2013. Hoy juegan en Huehue. El conjunto chivo enfrentará esta noche a Huehueteco FC de la Segunda División, en el estadio Los Cuchumatanes, a partir de las 20:00 horas. Además, el próximo martes el plantel será dividido, para asumir dos compromisos que están pactados. El primero será en el municipio de Colomba, donde
Por giovanni calderón
El refuerzo brasileño, Tomás Donizete, se reporta listo para actuar con Xelajú e inclusive declara que si el técnico Hernán Medford lo requiere para jugar como delantero, está a su disposición.
A
ctitud le sobra al nuevo jugador de los chivos, Tomás Donizete, que trabaja fuerte para acoplarse en su equipo. "Los compañeros me han recibido bien, cada día me siento mejor. Ahora que ya pasó lo fuerte del trabajo físico, espero adaptarme a la idea táctica del entrenador", dijo Tomás. El brasileño viene con el objetivo de ganarse un puesto en el once inicial de los chivos. "Hay que trabajar duro para poder jugar y aportar mi futbol en las dos competencias que se vienen para Xelajú, que serán muy importantes", mencionó. Ante las bajas de delanteros que sufrió el equipo las últimas semanas, Donizete mencionó que podría actuar en esa posición, con tal de sumar. "Voy a estar a la orden, no es mi posición, pero ya actué como delantero y si el profesor (Medford) me necesita, no será un problema jugar arriba con Israel Silva, que es mi paisano", agregó el brasileño. En cinco torneos cortos, Donizete marcó un total de 14 anotaciones en San Marcos.
Xela enfrentará a Suchitepéquez, como parte del programa de feria patronal. Y el segundo, será en el municipio de Santa María Chiquimula, Totonicapán, donde se medirán ante un combinado local. Los chivos hacen ajustes tácticos a pocos días que arranque la acción oficial.
Copete encamina sus pasos a Xelajú Por giovanni calderón
El delantero colombiano nacionalizado hondureño, Mauricio Andrés Copete, está cerca de convertirse en el nuevo jugador de los chivos.
Foto: Giovanni Calderón
Tomás Donizete aprovecha cada práctica para acoplarse a su nuevo equipo.
Mauricio Andrés Copete Ceballos, que nació el 29 de octubre de 1983 en Obando, Colombia, parece que será el elegido para ocupar la cuarta casilla de extranjero en Xelajú. El futbolista debe arreglar su desvinculación con el club Victoria de la Liga de Honduras, con quien tiene contrato vigente, para poder hacer oficial su llegada a Quetzaltenango. Copete mencionó desde Honduras que le gusta el reto que implica llegar a un club que se alista para pelear las instancias finales de la Liga de Campeones de Concacaf.
Foto cortesía: El Heraldo/Honduras
Copete es el mayor anotador de Victoria en la Liga de Honduras.
22
Deportes / Deporte Local
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
A defender liderato Por stuardo calderón
La Selección Femenina de Softbol se alista para reanudar su accionar oficial en la Liga Especial de Ascenso; las altenses enfrentan hoy a doble jornada, al equipo Maistras de la capital, en las canchas de Vista Hermosa.
T
ras una breve pausa, las representantes del softbol quetzalteco retornan a la actividad en el certamen nacional que se disputa en la ciudad capitalina. Hoy se disputarán las fechas siete y ocho de la fase regular, donde las altenses intentarán mantener el buen paso que les permite comandar la clasificación, donde suman un total de seis triunfos al hilo. Su perseguidor es el equipo Biogreen. El contrincante de la jornada es el equipo Maistras de la capital, a quien enfrentarán en doble ocasión, a las 8:00 y 10:00 horas, en las canchas de Vista Hermosa. "Es un encuentro fundamental, donde necesitamos mantener el paso para continuar en la parte alta de la clasificación", comentó el entrenador, Herber Lima.
Preparan nuevo duelo amistoso Por stuardo calderón
Los Cabros de Xela se alistan para solventar el primer fogueo del año, el rival en esta ocasión serán los Bull Dogs de la capital, con quien medirán fuerzas la primera semana de febrero, en la cancha de la Plaza Ciani. Según fuentes de información, este encuentro servirá para evaluar al equipo y determinar sus posibilidades de integrarse a la liga metropolitana de futbol americano que está prevista a iniciar en marzo, en la capital. "Nuestra intención es integrarnos a la liga metropolitana. Este encuentro nos servirá para ello", comentó el jugador Óscar García.
Foto: Stuardo Calderón
Marcela Contreras es de las piezas claves en la Selección Femenina de Softbol de Quetzaltenango.
Resultados
En primera instancia midieron fuerzas con el equipo Regazze, a quien derrotaron en doble jornada. El pri-
mer juego culminó 14-1 y el segundo, 8-0. En la tercera fecha, vencieron a Biogreen, 14-2, y en la cuarta, a Huracanes, 10-9.
En las últimas dos jornadas vencieron en doble oportunidad a Lanquetan. El primer encuentro terminó 12-5 y el segundo, 9-6.
Foto: Stuardo Calderón
Los Cabros ultiman detalles con miras al primer fogueo del 2013.
Ostuncalco inicia acción Cunoc visita Aguacatán Por stuardo calderón
Por stuardo calderón
El elenco de San Juan debuta hoy a las 12:00 horas visitando a San Francisco, en la cancha principal de Profutbol Xela.
La actividad del futbol de la Tercera División inicia hoy y la primera prueba para el elenco de Ostuncalco será ante uno de los equipos que mayor protagonismo asumió en la última campaña, San Francisco. Para los dirigidos por Carlos López sería un golpe anímico positivo comenzar con un triunfo este año, aunque
El primer rival del Cunoc será el conjunto de Aguacatán, al que visitan hoy a las 15:00 horas en territorio huehueteco.
Foto: Stuardo Calderón
El objetivo de los sanjuaneros es ascender de categoría. preven un partido cerrado. "Es un equipo que cuenta con una cantera interesante. Será un partido difícil, pero confiamos en salir con un buen
saldo", explicó el estratega López. En el torneo Apertura 2012, el Deportivo Ostuncalco empató 0-0 con San Francisco, en condición de visita.
Un interesante duelo se viene para el conjunto universitario, que tras varias semanas de preparación, se reporta listo para comenzar su actuación en el Clausura de la Tercera División. La primera prueba de los altenses será en condición de visita frente al representante de Aguacatán, Huehuetenango. "Se ha conforma-
Foto: Stuardo Calderón
El Cunoc espera debutar con un triunfo este año. do un buen grupo y tenemos gran expectativa por dar un buen partido y traer puntos a casa", dijo Eduardo Ochoa, jugador. El último enfrentamiento entre estos dos
en Huehue, finalizó en victoria para el Cunoc, por 1-0. En los últimos días, Leonardo Bámaca renunció a la dirección técnica del equipo.
Deportes / Deporte Local
Quetzaltenango, sábado 12 de enero de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
23
Definen título en San José La Viña Por stuardo calderón
Mañana, a partir de las 8:00 horas, inician los encuentros finales en la categoría Libre del torneo de San José La Viña, zona 10. Programación
Domingo 13-01-2013 Hora
Equipos
Categoría
Campo 1 Fotos: Stuardo Calderón
Esta semana, la sexteta altense realizará recorridos en algunos departamentos de la región.
Arrancan temporada Por stuardo calderón
Equipo Cable DX-Decorabaños de Quetzaltenango realiza los últimos ensayos de preparación con miras a la carrera Inicio de Temporada, que se desarrollará el próximo domingo 27 de enero en la autopista de Los Altos.
A
escasos días para que inicie la acción oficial del 2013, el equipo altense continúa sus labores de preparación. Esta semana, los chivos realizaron recorridos largos hacia algunos municipios y departamentos cercanos a la región, entre ellos: Nahualá,
Sololá, Retalhuleu y San Juan Ostuncalco. Hoy, tienen contemplado hacer un recorrido a Colomba Costa Cuca, donde la distancia a batir será de 100 km, y mañana, hacia Los Encuentros, Sololá, 160 km. El 27 de este mes, los lanudos disputarán la carrera Inicio de Temporada, que consis-
8:00
Rebaño Sagrado
Vs
Calzado Tikal
Libre
10:00
Peletería Veltz
Vs
Deportivo Los Potros Libre
12:00
Peletería Garey
Vs
Monterrey Zona 10
Libre
9:00
Deportivo Majestic
Vs
Deportivo Player
Libre
11:00
Deportivo Alex
Vs
Persialumet
Libre
Campo 2
Manuel Rodas culminó en el puesto 32 de la Vuelta a Costa Rica. tirá en un circuito de 10 vueltas en la autopista Los Altos. "Estas rutinas servirán para que el equipo tome mayor potencia", dijo el entrenador, Alejo Mazariegos.
Concluyen gira
Recientemente, Dorian Monterroso, Osweli González y Manuel Rodas, terminaron su actuación en la gira a Costa Rica. El más destacado fue Rodas, al terminar en el puesto 32 de la clasificación general individual.
Foto: elQuetzalteco
Monterrey Zona 10 definirá mañana el título de este torneo.