Encuesta urbana
2
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Quetzaltenango, martes 19 de julio de 2011 • elQuetzalteco
Si las elecciones fueran hoy, en Xela habría una reelección del actual alcalde
Segundo lugar no está definido Por La Redacción
L
El estudio de opinión llevado a cabo en las 11 zonas de la ciudad clarifica el panorama de cómo está la intención de voto, por partido, para la Alcaldía de Quetzaltenango, a menos de dos meses de las votaciones, donde hay un ganador, pero la segunda posición está compartida por tres agrupaciones políticas.
a encuesta urbana llevada a cabo del 4 al 9 de julio reciente, por Glominds, en el municipio de Quetzaltenango, da por ganador, con 18 puntos, a la alianza de la Unidad Nacional de la Esperanza, UNE, y la Gran Alianza Nacional, Gana, que postula la reelección del actual alcalde Jorge Rolando Barrientos Pellecer. Mientras que el segundo lugar no está definido, porque no existe todavía alguien que podría dar batalla al partido oficial, luego que tres organizaciones aparecen en la siguiente posición. En el segundo lugar aparecen en la intención de voto, el Partido Patriota, PP, con 13 puntos, y con 12 cada uno, la coalición de Visión con Valores, Viva, y Encuen-
Alcaldía de Xela
Intención de voto por partido político Este primer estudio de opinión urbano refleja cómo los quetzaltecos empadronados perciben a las organizaciones políticas para dirigir el municipio, más que a los candidatos. Los resultados pueden estar influenciados por la inversión que han hecho en publicidad, especialmente en la vía pública, no tanto por las propuestas de cada candidato. Llama la atención que, a menos de dos meses de las votaciones, el 29 por ciento de la población no se inclina por ninguna agrupación política, para la Alcaldía de Xela.
tro por Guatemala, EG, y el partido Compromiso, Renovación y Orden, Creo. Respectivamente, se diputan la segunda posición, Orlando Quemé Pisquiy, del PP; Jordán Rodas Andrade, de VivaEG, y Julio De La Roca Cacacho, de Creo. “Estos tres partidos sólo van a atomizar (fragmentar o dividir) el voto de la oposición”, opina el analista político quetzalteco Miguel Rivera Camblor. Con estos resultados, el único favorecido es el que va en primer lugar, añadió. A pesar que todo apunta a una reelección, Rivera Camblor estima que habrá un Concejo edil dividido para el periodo 2012 - 2016. “Mito Barrientos podría tener sólo cuatro concejales y seis de oposición”, explicó.
La encuesta urbana
Entrevistas llevadas a cabo en 11 zonas La empresa responsable del estudio de opinión es Glominds. El trabajo de campo se llevó a cabo del 4 al 9 de julio de 2011; se entrevistó a personas empadronadas de Quetzaltenango, hombres y mujeres mayores de 18 años. La muestra fue de 406 entrevistas, 37 por cada zona, para una confiabilidad del 98 por ciento.
Entre las variables que ve el analista, menciona que Barrientos Pellecer y Juan Fernando López, de Líder, tendrían un incremento en las áreas rurales; mientras que Quemé está teniendo el “efecto de arrastre” por el presidenciable de su partido.
Las restantes cinco organizaciones aparecen con menos de dos puntos, entre ellos, el Comité Cívico Xel-Ju.
A ninguno
Glominds se dedica al análisis de tendencias, investigación de mercados y encuestas de opinión pública.
Los siguientes siete partidos políticos aparecen con menos de cuatro puntos en la intención de voto, como el Líder; y con tres puntos se ubica el último candidato en aparecer en la contienda por el Poder Local, Alfredo Palmieri, del Partido Unionista, PU.
Mientras que el 29 por ciento de los 406 entrevistados, en las 11 zonas de la metrópoli, no prefieren ninguno de los partidos en la competencia por la silla edil. “Esa apatía es generalizada por varios factores, entre ellos, la falta de información y las falsas promesas”, precisó Rivera Camblor. Sobre las ideologías de los partidos que postulan candidatos a alcalde, la población altense prefiere los de izquierda, con un 42 por ciento; de derecha, un 24 por ciento, y de centro, un 10 por ciento; finalmente, al 24 por ciento le es indiferente.
Ideologías
Quetzaltecos se inclinan por la izquierda Aunque pareciera que las ideologías políticas no importan, en el presente estudio de opinión la mayoría se inclina por la izquierda. Según estudios sociales, una ideología política es un cierto juego ético de ideales, principios, doctrinas o símbolos de una organización partidaria. Además, una ideología política se ocupa de cómo el poder debería asignarse y bajo qué fines debería ser usado. 10% 24%
24%
42%
42% | Izquierda 24% | Derecha 10% | Centro 24% | No contestó
¿Si las votaciones fueran hoy, por qué partido votaría para alcalde? 18% | UNE/Gana Jorge Barrientos
29% | No contestó
13% | PP Orlando Quemé
1% | FRG Manuel Elías
3% | PU
12% | Viva/EG
Alfredo Palmieri
Jordán Rodas
2% | Casa Julio Reyes 4% | Líder Juan Fernando López 2% | PAN Fernando Díaz 2% | Victoria Héctor Arango
2% | Xel-Ju Víctor Racancoj
12% | Creo Julio De La Roca
Infografía: elQuetzalteco/Sindy De León