El próximo presidente se presenta

Page 1

12

Quetzaltenango

Quetzaltenango, jueves 23 de junio de 2011 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

RUTA AL OR E L E CT 11 20

Quetzaltenango

Quetzaltenango, jueves 23 de junio de 2011 • elQuetzalteco

redaccion@elquetzalteco.com.gt

13

Los candidatos a la primera magistratura del país hablan de sus sueños, familia y lo que significa Guatemala para ellos

El próximo presidente se presenta a los quetzaltecos

Por E. Vásquez y P. orozco enviados Especiales

Tras una semana de intenso seguimiento en la Ciudad Capital, los aspirantes a gobernar Guatemala, con excepción de Sandra Torres, se tomaron un tiempo para presentar su hoja de vida en elQuetzalteco.

Adela de Torrebiarte

Eduardo Suger

Mario Estrada

Harold Caballeros

Manuel Baldizón

Juan Gutiérrez

Otto Pérez Molina

Adn

CREO

UCN

VIVA-EG

líder

PAN

PP

PU

Una ciudadana comprometida con el servicio en general. Me siento realizada, principalmente por la bendición de haber tenido hijos. No soy una abuelita normal.

Soy amante de mi patria, investigador científico, tecnológico y educador. A Dios se le olvidó ponerme retroceso, yo nunca doy marcha atrás, sigo adelante.

Un guatemalteco que ama intensamente a su gente. Valoro la amistad de las personas, y yo también soy amigo fiel, en las buenas y en las malas.

Un padre de familia, hijo, hermano. Me defino como un hombre de fe, lleno de esperanza y que cree que es posible construir una nueva Guatemala.

Es un guatemalteco que conoce las necesidades de su pueblo, un servidor público respetuoso de la ley y que le gusta servir a las clases más desfavorecidas.

Soy apasionado del desarrollo y la generación de empleo, me gustan los negocios; pero, sobre todo, soy creyente de los valores. Me gusta el trabajo.

Soy un guatemalteco que ama a su país, comprometido con mis metas y propósitos, disciplinado y que, a pesar de los problemas, siempre lucho por continuar.

Háblenos de sus orígenes

Nací en la Ciudad Capital hace 62 años, hija de padres guatemaltecos que me enseñaron valores. Crecí en una época difícil para la mujer, pero logré superarla.

Nací en Zurich, Suiza, en el año de 1938. Hijo de padre suizo y madre guatemalteca. De un año y medio me trajeron a Guatemala, fue el primer país que miré.

Vengo de una familia muy humilde, pobre y por eso conozco las necesidades de mi país, porque las he vivido y las he sentido. Nací en una aldea del Oriente.

Vengo de una familia guatemalteca que vivió en condiciones de pobreza. Desde niño me las tuve que arreglar para ganar dinero y salir adelante.

Nací en la isla de Flores, Petén, un 6 de mayo de 1970. Vengo de una familia trabajadora, unida y que, por sobre todo, tiene valores y es temerosa de Dios.

Guatemalteco originario de Quetzaltenango; aunque nací en la capital, me crié en Xela los primeros años. Me he dedicado a los negocios toda mi vida.

¿Cuál fue su primer trabajo y cuánto tiempo lo desempeñó?

Fue en la educación, como Maestra de Educación Primaria en el Colegio Julia Camacho, durante tres años; aunque fue hace mucho, son inolvidables.

Dándole clases a mis compañeros de colegio, les reforzaba en las materias de física, química y matemática. Después estuve en el área de investigación de IBM.

Empecé a trabajar a los 13 años. Tuve una lucha desde muy niño, vendía cocos en el mercado, vendía leña; fui chofer de camión y ayudante de mecánico.

Fui vendedor desde los 11 años. En ese tiempo tenía una bici honda, la llenaba de mercadería y vendía cerca de mi casa. Siempre he sido comerciante-empresario.

Empecé a trabajar cuando salía de vacaciones en el colegio, realicé varios trabajos, en tiendas, incluso fui pequeño empresario. Siempre he sido emprendedor.

Las personas tienen cualidades y debilidades; ¿díganos tres de cada una?

No me gustan las personas prepotentes, egoístas y que traicionan a quienes les hacen un bien. Me agrada la honradez, el compromiso, la amabilidad y tolerancia.

Sinceridad, carácter y lealtad. No tolero a las personas que mienten, que aparentan ser lo que no son, a los débiles de carácter que ante el primer fracaso desisten.

La franqueza, la honestidad y la sinceridad. No acepto la traición, a la persona que se aprovecha de los demás y no acepto a quienes son mentirosos.

La nobleza, ser amigable, emprendedor. Lo que no me gusta es que la gente crea las cosas rápido, que no piense, que no pregunte, todos creen en las bolas.

Somos una familia muy unida, disfrutamos mucho estar juntos. En este tiempo los he dejado de ver mucho por la política, pero me apoyan en todo lo que hago.

Somos unidos, mis hijos fueron educados con amor incondicional. Les enseñé a vivir la vida responsable y consecuentemente; todos trabajan, tienen sus empresas.

Mi familia es algo sagrado. Soy un hombre sólo, porque enviudé. Mi esposa murió hace cinco años, me ha tocado ser padre y madre, pero soy muy unido con mis hijos.

¿Qué estudios subraya en su hoja de vida?

Estudié Primaria en el Colegio Capullé; luego, en el Colegio Asunción me gradué de maestra. Estudie inglés y otros cursos en Estados Unidos.

Cursé el Bachillerato en Guatemala. En el Instituto Teconológico de Zurich, donde estudió Einstein. Me gradué de físico, y luego hice el doctorado.

Confiese algún sueño personal que no ha podido cumplir

Presidir este país, volverlo competitivo en todo sentido, desde el deporte hasta en el contexto económico. Quiero ver a mi gente orgullosa de Guatemala.

Para usted, ¿qué significa Guatemala?

Edad: Estado civil: Hijos: Hobby:

¿Quién es?

Platíquenos de su familia

Patricia de Arzú

Rigoberta Menchú

Sandra Torres

Frente Amplio

UNE

Una hija de Dios, una servidora del pueblo guatemalteco desde hace 28 años, una madre de familia, una esposa, una abuelita; mi pasión es ayudar al necesitado.

Soy una mujer multidisciplinaria, espiritual, he trabajado distintos temas; mi especialidad fue político diplomático, me gusta compartir en familia.

Inaccesible

Vengo de una familia guatemalteca de clase media, que me brindó la oportunidad de estudiar. En mi adolescencia me gustó la carrera militar y le puse mucho espíritu.

Nací en El Salvador, allá estudié, vengo de una familia de clase media. Enviudé y debí trabajar duro por mis hijos y para pagar deudas. He vivido la pobreza.

Nací hace 52 años, en Chimel, Uspantán. Soy maya y debido a la pobreza, a los 14 años salí de mi tierra para buscar trabajo en las fincas y luego en la capital.

Cuando salí de vacaciones de sexto grado Primaria trabajé en el laboratorio de control de calidad de un molino de la capital, en donde me tocaba lavar el equipo.

Mi primer trabajo fue recién salido de la escuela, directamente como subteniente. Me dieron el cargo para comandar un pelotón en la Brigada Mariscal Zavala.

Cuando enviudé tuve que salir adelante con mi dos hijos, empecé ha trabajar vendiendo plantas, puse un vivero. Luego instalé un taller de costura, fueron 15 años.

Hice trabajo en las fincas, pero recuerdo mucho que a los 16 años me aceptaron como sirvienta en el Colegio Belga, donde se portaron muy bien conmigo.

Me gusta la gente que se compromete con sus ideales, la gente honrada y humana. No me gustan los mentirosos, los que se aprovechan de los demás.

Que no aparenten lo que no son, dedicados al trabajo honesto y también la participación en actividades físicas. Detesto todo lo que es contrario a esos valores.

No me gusta la prepotencia, creo en la humildad; no me gustan las personas que no tienen paciencia. Me agrada la gente comprometida, activa y apasionada.

Soy temerosa de Dios y me gusta hacer las cosas correctamente. No me gusta la mentira, las personas que no son honradas ni transparentes.

La espiritualidad, humildad, tener mística con la vida, la creatividad. No me gusta la gente mentirosa y los sumisos, porque son responsables de las injusticias.

Pegosteados, como decimos los chapines, todos juntos, muy solidarios, querendones. Mi mamá vive y mi papá ya no, pero nos enseñaron el valor de la familia.

Tengo una esposa que me apoya en todo lo que hago, a pesar de los inconvenientes que eso signifique, y también dos hijos con buenos valores y amorosos.

Mi familia es unida, mis papás son muy cercanos, todos muy trabajadores, siempre manteniendo la honestidad; el lema de mi papá es: honestidad carta cabal.

Unidos a pesar de todo lo que nos ha tocado vivir, ya que por mi carrera militar estuve lejos de mis hijos y esposa, pero estamos dispuestos a seguir en la lucha.

Nuestra familia es muy dinámica, muy alegre. Tenemos siete hijos, él (Álvaro Arzú) tenía tres y yo dos; luego tuvimos dos con él. Tengo 11 nietos y cada día crece.

Lo primero que destrozó la guerra fue mi familia. Los que quedamos hoy somos parte uno del otro. La familia de mi esposo es muy numerosa, unida y alegre.

Me gradué de bachiller y luego me vine a la Ciudad Capital a estudiar a la Universidad de San Carlos, en donde obtuve el título de Ingeniero Industrial.

Soy abogado de la Universidad Francisco Marroquín, estudie Sociología, soy Administrador de Empresas y tengo una maestría en Relaciones Internacionales.

Soy abogado, luego estudie un doctorado en la Universidad de Salamanca, España, con la especialidad de Derecho en Comercio Internacional.

La Primaria la inicié en el Liceo Guatemala de Xela; luego me gradué de bachiller en el Liceo Guatemala de la capital. Mi verdadera escuela ha sido la vida.

Me gradué de subteniente en la Escuela Politécnica y ascendí al grado de general. En EE.UU. estudié cursos militares. Tengo una maestría y un doctorado.

Saqué el bachillerato, luego me gradué de Secretaria Ejecutiva. Estudié Administración de Empresas en EE.UU. y Filosofía en la Universidad Rafael Landívar.

Estudié hasta primero básico en Chiantla, pero mi familia fue asesinada y debí salir al exilio; ahí tuve maestros como Tito Monterroso; hablo dos idiomas.

Ver una Guatemala pacífica y productiva, donde nos liberemos de la pobreza, donde no exista desnutrición infantil, y que todos nos respetemos como chapines.

Ver que en mi país se puede vivir con tranquilidad, en paz, sin pobreza, y que los guatemaltecos tengamos las oportunidades que hemos deseado.

Quiero construir una mejor Guatemala, para heredarle a mis hijos, donde haya paz, empleo, seguridad; donde todos podamos sentirnos orgullosos y felices.

Ver que mi país está encausado en una senda de desarrollo sostenible, en donde los guatemaltecos podamos tener mejores oportunidades y tranquilidad.

Muchos, para poder lograr cualquier cosa primero tiene uno que soñarlo. Tengo muchas cosas por hacer, pero creo que la principal es una Guatemala mejor.

Ver una Guatemala sin violencia. Creí que con los Acuerdos de Paz tendríamos un país diferente, pero ahora quiero contribuir en la paz que todos anhelamos.

Poder llevar educación de calidad a todos los guatemaltecos y erradicar la desnutrición; pero, sobre todo, ayudar a los niños con discapacidades.

No tengo ningún sueño que no esté cumplido, lo único es llegar a ser anciana; eso sí, sueño con llegar a ser anciana, que Diosito lindo no me lleve antes.

Amor, aquí está todo lo que amo y por lo que quiero luchar para hacerlo mejor. También significa desafío, porque me he propuesto hacer algo importante por mi país.

Un país con infinitas oportunidades, una tierra maravillosa, con gente trabajadora; pero que no han aprendido cómo vivir, tendemos a ver mucho hacia el pasado.

Es la tierra que nos ha generado las oportunidades para salir adelante. Es la tierra que tengo arraigada en el corazón, por la que estoy dispuesto a luchar.

Es un país bellísimo, con una población noble, sus paisajes no tienen comparación, tampoco el carisma y la calidez de las personas y su lucha por salir adelante.

Es un país rico y hermoso, pero que, debido a la mediocridad de los políticos y funcionarios, la situación económica, social y política no ha mejorado.

Es mi nación, mi país, donde nací, donde está mi corazón, donde he trabajado y en donde quiero que mis hijos y mis nietos puedan vivir en paz y ser felices cada día.

Guatemala es mi país, y al hablar de mi país es mi familia, son todos los guatemaltecos, significa todas las personas que amo y a las que quiero ver bien y felices.

Guatemala es un país maravilloso, bendecido por Dios, desde la naturaleza, la amabilidad y calidez de su gente; lo único que nos falta es confiar y creer en Dios.

Guatemala es mi sitio sagrado, nunca he pensado cambiar de país, ni ciudadanía, un país al que le quiero servir hasta el final de mi vida. Aquí reposarán mis restos.

62 años

73 años

51 años

55 años

41 años

55 años

51 años

57 años

52 años

Casada

Casado

Viudo

Casado

Casado

Casado

Casado

Casada

Casada

Dos

Dos

Cuatro

Cuatro

Dos

Cuatro

Dos

Siete

Uno

Compartir con mi familia

Compartir con mis hijos

El campo

Estar con la familia

Ayudar a mi pueblo

Hacer deporte

El deporte

Divertirme en familia

Escribir cuentos

A pesar de los múltiples intentos por comunicarse con Torres, quien se presenta como candidata a la Presidencia en las giras de la UNE-Gana, el equipo evadió proporcionar la entrevista. Allegados al partido Unidad Nacional de la Esperanza, UNE, mencionaron extraoficialmente que la razón es que no está inscrita oficialmente; sin embargo, se constató que el fin de semana estuvo de gira en Suchitepéquez, donde siguió proclamándose candidata a la Presidencia. elQuetzalteco intentó la entrevista con Torres, por medio de su jefe de campaña, Fernando Barillas, por medio de Ronal Arango, uno de los principales estrategas de campaña, visitando la sede de la UNE, enviándole la entrevista por correo, posteando la petición en el facebook, pero todos los intentos fueron infructuosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.