Cultura
Quetzaltenango, sábado 20 de agosto de 2011 • elQuetzalteco
Representativa de la mujer k'iche'
Exaltación de valores y cosmovisión maya Por Flor de María Pérez
Mañana se realizará la investidura de Umial Tinimit Re Xelajuj No'j, ceremonia rica en simbolismos y de gran tradición en Quetzaltenango.
L
a nueva representativa, Fabiola Maribel E s c o b a r Ajpacajá, será investida por su predecesora Astrid Beatriz López Oroxom y señoras quetzaltecas de reconocida honorabilidad y confianza. Al principio, una corte hará su ingreso con los elementos sagrados que servirán en la ceremonia. Después, con permiso del Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra, Fabiola Escobar se hincará al centro del escenario, en conexión con los cuatro puntos cardinales. Mien-
tras las señoras le trenzan el pelo, López dejará el atuendo que heredará por un año la nueva Hija del Pueblo. Al compás de la marimba Escobar recibirá el Nim Pot, el Chachal y el X’cap, de manos de las damas. Al finalizar, un guía espiritual le hará entrega del Popol Vuh, libro sagrado de los k'iche's. La parte medular de esta ceremonia ha permanecido indemne desde 1979, cuando el certamen de Reina Indígena dio paso a Umial Tinimit Re Xelajuj No'j, constituyendo un valioso patrimonio cultural.
2010
2011
Deja legado
Con ilusiones
Astrid Beatríz López Oroxom dejará el cargo con nostalgia y satisfacción por los proyectos que realizó. Destaca su proyección social y su gestión para que el certamen sea declarado patrimonio.
Fabiola Maribel Escobar Ajpacajá espera representar dignamente a la mujer quetzalteca. Sus proyectos se enfocarán en sectores vulnerables y resaltar la cultura maya.
19 Diseño elQuetzalteco: Luis José Fajardo
redaccion@elquetzalteco.com.gt
X'cap o cinta Mide unas 20 varas. Al final tiene dos borlas que simbolizan la dualidad eminente en la cultura maya. Tiene 13 flecos que representan los meses del Calendario Sagrado.
Chachal Utiliza círculos representativos de la integralidad de todos los elementos. En cada ruedita tiene grabado el nombre y año de cada Umial Tinimit de la historia.
Popol Vuh El libro sagrado, que narra los orígenes de la vida y el universo, le es entregado a la representativa para que adquiera la sabiduría de sus antepasados.
Nim Pot Pieza antigua bordada según los códices mayas. En la antigüedad lo utilizaban las mujeres de la nobleza. Los diseños representan la relación del ser humano con la naturaleza.
Fotos: Flor de María Pérez
Piezas del Museo Ixkik' del Traje Maya.
Representativas, década a década
Rosa de Paz
1934
María Clara Coyoy Silvia Velásquez
1949
1955
María Celestina Tay María Eliza López
1960
1972
Aura Canastuj
1979
Heidi Yohana Son Claudia Aguilar
1984
1995
María Liseth Ixcot
2005