38
Deportes / Deporte Local
Quetzaltenango, jueves 25 de agosto de 2011 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
propuestas
para el deporte Por Carlos Guzmán
Cinco de los candidatos a la Alcaldía de Quetzaltenango respondieron al cuestionamiento de elQuetzalteco donde dieron a conocer las propuestas que contemplan en su plan de trabajo con miras a respaldar al deporte altense.
Preguntas Los aspirantes a la alcaldía Municipal de Quetzaltenango respondieron las siguientes preguntas: 1. Enumere tres proyectos para el deporte quetzalteco, que tenga contemplado en su plan de trabajo. 2. ¿Cómo piensa trabajarlos y de dónde obtendrá los fondos para ejecutarlos? 3. ¿Cómo debe funcionar, en favor del deporte, la Comisión de Deportes de la Municipalidad?
Jorge Barrientos
Julio De La Roca
Manuel Elías
Jordán Rodas
Orlando Quemé
cOALICIÓN UNE - GANA
pARTIDO cREO
pARTIDO frg
cOALICiÓN VIVA-eg
Partido PATRIOTA
Respuesta uno A. Continuar la gestión, con el Comité Olímpico, para lograr la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. B. Seguir apoyando la Media Maratón Internacional Powerade. C. Mejorar los diversos escenarios deportivos y construir canchas en diversos sectores del municipio, tanto en el área urbana como rural.
Respuesta uno A. Se creará la oficina de atención al deporte, la que será encargada de brindar colaboración a las asociaciones deportivas, ligas, clubes deportivos, adulto mayor y discapacidad. B. El plan “Rescate Verde” que pretende poner énfasis en las áreas verdes y deportivas de las colonias, barrios y condominios. C. Apoyar la candidatura para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Respuesta uno A. La creación de la Oficina Permanente de Atención al Atleta, la que deberá contar con el presupuesto necesario. B. Otorgamiento de becas para aquellos atletas que destaquen en las diferentes disciplinas deportivas. C. Crear áreas para la práctica deportiva que sean abiertas y sin ningún costo.
Respuesta uno A. Rehabilitación y reacondicionamiento de los espacios deportivos que son propiedad del municipio. B. Construcción de polideportivos en el área rural, porque ellos también son Xela. C. Construcción de un nuevo estadio de futbol con anexos para la práctica de otros deportes y sedes de asociaciones deportivas locales.
Respuesta uno A. Fortalecer el deporte del municipio, creando pequeños complejos deportivos, en áreas específicas, con el objetivo de disminuir la delincuencia. B. La creación de carriles de ascenso en las carreteras para la práctica del ciclismo y de un velódromo. C. Ampliar y reforzar el Complejo Deportivo y otras áreas deportivas que están abandonadas y en donde no hay comodidades.
Respuesta dos El proyecto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe se deberá cubrir con fondos del Gobierno central. La Municipalidad, junto al Comité Olímpico, trabajaremos con el comité local que, con el apoyo del Colegio de Arquitectos e Ingenieros y las universidades con sede en Quetzaltenango, para planificar la ubicación de los diferentes escenarios deportivos. Con fondos propios, la construcción de canchas.
Respuesta dos El proceso municipal de fuentes financieras será externalizado, incrementando el ingreso para poder satisfacer las oficinas que serán creadas para lograr la eficiencia operacional. Adicionalmente se creará el SIEM, que es el Sistema de Investigación y Estadística Municipal, instrumento importantísimo para lograr hacer negociaciones de alto nivel dentro del Gobierno nacional y de la Cooperación Internacional.
Respuesta dos La Municipalidad quetzalteca cuenta con los recursos necesarios, por lo que se consensuaría con el Concejo Municipal para crear el renglón presupuestario necesario, con fondos que dignifiquen al deportista, porque actualmente no existe motivación para los atletas quetzaltecos, lo que limita su participación; por consiguiente, no se puede destacar a nivel local, nacional e internacional.
Respuesta dos La del Concejo Municipal, debe ser una comisión que coordine las demandas en materia de deporte local, para gestionar ante las autoridades autónomas del deporte para que haya más y mejor aporte para los deportistas quetzaltecos. En cuanto a la de la feria, apoyar sustancialmente a todas las asociaciones deportivas, de forma transparente, y privilegiando eventos de calidad antes que el certamen de reina.
Respuesta dos Primero hay que hacer un trabajo transparente y eficiente en la Municipalidad, a través de controles sistemáticos y técnicos, ya que se tiene grandes riquezas, y al recaudarlas habrá dinero para el deporte. Lo segundo es gestionar con el Gobierno los aportes necesarios. Tercero, los préstamos que se van a obtener en la posible realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Respuesta tres Apoyar en todo momento las diversas expresiones deportivas, mejorando las canchas ya existentes, construyendo centros de deportes para la recreación para que niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a los mismos sin ningún costo. En la Comisión de la Juventud existirá una comisión de deportes para que puedan ser tomados en cuenta diversos sectores que promueven el deporte.
Respuesta tres El deporte quetzalteco que se lleva a cabo durante la Feria de la Independencia debe ser apoyado municipalmente para todas las asociaciones que deseen participar, sin el condicionamiento de su participación en Señorita Deportes. Este evento deberá evolucionar para lograr mayor realce, especialmente para que no consuma los recursos financieros que deberán ser destinados a los verdaderos deportistas.
Respuesta tres Dar el soporte económico necesario para realizar los eventos, habilitar albergues -con las condiciones dignas de los atletas-, premiando a los deportistas y dándoles incentivos para que sigan entrenando. No sólo dar esa mínima cantidad de Q2 mil que actualmente entrega la Municipalidad, pues a nuestro criterio es ofensiva para los deportistas quetzaltecos.
Respuesta tres Apoyar al deporte menor y juvenil, como parte de la recreación que todas y todos tenemos derecho, para que se masifique la práctica de las disciplinas deportivas; en especial, me gustaría mucho apoyar a las fuerzas básicas del equipo de nuestros amores, Xelajú MC, que hoy día pasan muchas penas para formarse como nuestras futuras estrellas y el gran trabajo que realiza el Oratorio del Liceo Guatemala y al área rural.
Respuesta tres Para ayudar al deporte, la Municipalidad debe delegar funciones en las personas que están dentro del deporte, ya que la comuna no debe realizar todo, es sólo una facilitadora. Para ello se debe convocar a todas las disciplinas deportivas para que formen una comisión municipal para fortalecer sus propias asociaciones y organizar todos sus eventos, con el apoyo del Concejo Municipal.