Quintana Roo JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2012
No. 2639
“Polleras” de Gadafi a Chetumal L a justicia mexicana ordenó iniciar un proceso penal contra los cuatro presuntos miembros de una red criminal internacional que pretendía establecer en México a Saadi Gadafi, uno de los hijos del depuesto líder libio Muamar el Gadafi. Entres los detenidos están dos mujeres, una canadiense y una mexicana, quienes fueron enviadas al Centro de Readaptación Social de la capital de Quintana Roo. Última Hora, pág. 38
$6.00
Refuerzan medidas sanitarias en aeropuerto
El primer filtro en la terminal aérea de Cozumel lo encabeza el médico de Sanidad Internacional, quien tiene contacto directo con los pilotos para solicitar información de los pasajeros
Cozumel, pág. 17
Exigen al Senado frenar reforma religiosa ASEGURAN AGRUPACIONES QUE DE APROBARSE LAS MODIFICACIONES AL ARTÍCULO 24 DE LA CONSTITUCIÓN SE DARÁ UNA GRAN DESERCIÓN ESCOLAR DE ALUMNOS EN EL PAÍS POR LA DIFERENCIA DE CREENCIAS
Solidaridad, pág. 4 Benito Juárez, pág. 12 Othón P. Blanco, pág. 15
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 24
Quintana Roo
Niza Puerto
Gestiona Borge millonarios recursos para desarrollo social
LA CASA DEL JABONERO
Pág. 3
En las entrañas del PRI Pág. 10
Cancún
Máx: 25˚C Mín: 20˚C
Jueves 2 de Febrero de 2012
No somos delincuentes, Luis
L
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
uis Videgaray, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, escribió la noche del martes en su cuenta de twitter: “Milenio Tv le ha dedicado 102 minutos sin cortes al PAN. Eso es legal? Repito, es pregunta”. Luis, uno de los tipos más inteligentes de la baraja política actual, se refería a la cobertura del debate (triste debate, por cierto) entre los precandidatos del PAN, que comenzó a las 19:45 de la noche y terminó a las 21:42. En efecto, sin cortes. Respondí al aire que suponía que no había ilegalidad alguna y que estamos tratando de hacer un muy buen trabajo periodístico en televisión, la tan criticada televisión informativa mexicana. Casi de inmediato, Videgaray tuiteó: “La pregunta es relevante pues se anulan elecciones (Morelia) por coberturas periodísticas”. La del martes fue la quinta cobertura especial de MILENIO Televisión en el proceso electoral en curso. Comenzamos con el acto donde se
anunció el triunfo en las encuestas de Andrés Manuel López Obrador, el 15 de noviembre. Seguimos con el registro de Peña Nieto como candidato único del PRI, el 27 de ese mes. Luego vinieron el primer debate de los panistas, el 17 de enero, y dos días más tarde el evento para anunciar que Miguel Ángel Mancera será el candidato de las izquierdas al gobierno del DF. Ha sido característica de nuestra pantalla romper la programación para transformarse en una cobertura ininterrumpida de hechos de interés periodístico (toma de la sede del SME, Casino Royale, etcétera). Lo queremos seguir haciendo en el proceso 2012. Es nuestra esencia. Y lo queremos hacer, Luis, sin sentir encima la espada de políticos y autoridades, sin la amenaza de que podemos convertirnos en “delincuentes electorales”. Columnista
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 25˚C Mín: 20˚C
Máx: 29˚C Mín: 20˚C
Editorial
D
Apostaron a perder
ada la trascendencia del personaje que unos polleros intentaron internar a México de manera indocumentada y con el objeto de cambiarle aquí su identidad, sin duda que estos delincuentes apostaron a perder y hoy están tras las rejas. Se trata ni más ni menos que del hijo del líder libio Muamar Gadafi, quien pudiera representar un riesgo para la seguridad no sólo de México, sino también la de Estados Unidos. Dos polleras que introdujeron a territorio nacional a Saadi Gadafi fueron presas en el penal de Chetumal. El subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, José Cuitláhuac Salinas, informó que los detenidos, dos mexicanos, una canadiense y un danés, enfrentan cargos por tráfico de indocumen-
tados en grado de tentativa, falsificación de documentos y delincuencia organizada. La canadiense Cynthia Ann Vanier y la mexicana Gabriela Dávila Huerta ya están en una cárcel de Chetumal, en donde serán procesadas por la presunta comisión de los delitos mencionados. Los procesados fueron arrestados en noviembre pasado por los servicios de inteligencia de México al descubrir que tenían todo preparado para que Saadi Gadafi, de 38 años, y su familia se instalaran en el estado de Nayarit con identidades falsas. Estas personas deberán recibir un trato humano como cualquier otra persona bajo proceso judicial, sin exceder los castigos por tratar de internar al país a una persona que pudiera poner en riesgo la seguridad de la nación y del vecino del norte.
Félix González, impulsor de la inversión y el empleo: empresarios CHETUMAL
íderes empresariales del sur de la entidad reconocieron al precandidato del PRI al Senado, Félix González Canto, como un impulsor de la inversión en el Estado, lo que genera riqueza, empleo y seguridad para las familias de Quintana Roo. Invitado a una cena con representantes del sector privado, González Canto señaló que a pesar de la crisis económica mundial y nacional, en la entidad se ha logrado atraer capitales, tanto de la industria turística como comercial y de servicios. Por ello, los empresarios reunidos resaltaron que durante el gobierno de Félix González, esta entidad permaneció en los primeros lugares en generación de empleo a nivel nacional. Y agregaron que esto obedece a que se lograron medidas que facili-
Esto genera riqueza para el Estado, sostienen los miembros del sector privado al reunirse con el precandidato del PRI al Senado taron la entrada de inversiones tanto en la zona norte como en el sur del Estado, y se pronunciaron porque este mismo esquema continúe e incluso se mejore para seguir en el ritmo de crecimiento. En una amena velada que duró poco más de dos horas, González Canto platicó con los empresarios y líderes de cámaras empresariales de Chetumal, en donde los miembros del sector privado hicieron algunas propuestas a “nuestro amigo el precandidato del PRI al Senado” para incentivar apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, González Canto se reunió con integrantes del movimiento Fuerza Social por Quintana Roo, quienes señalaron que g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
González Canto se reunió con empresarios del sur del estado.
Magisterial en la capital del estado, donde incluso el mariachi amenizó la velada. En el lugar estuvieron presentes Cora Amalia Castilla Madrid, así como distinguidos che-
tumaleños como Rafael León Negrete, Pedro Ramón Peña Xicum, Sergio López López, Martha Morgan Arias, Cecilia Loría Marín, entre otros, quienes convivieron con el precandidato.
Jueves 2 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
hoy el PRI es el partido que brinda la posibilidad del verdadero cambio que requiere el país. El precandidato estableció que la unidad y la lealtad que priva dentro de las filas del priismo es lo que le da fuerza y un gran posicionamiento al partido en este proceso electoral. Por otro lado, el aspirante a la candidatura del PRI al Senado asistió como invitado a la fiesta de cumpleaños de Moisés Pacheco Briceño, político priista chetumaleño y ex presidente municipal de Othón P. Blanco. Allí, González Canto fue recibido con entusiasmo por familiares, compadres, amigos y conocidos del festejado que se dieron cita en su vivienda de la colonia
Foto: Especial
L
Por David Rosas
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Luz María Álvarez
Directora de administración
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Otto Canel Suárez
Benito Juárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Isla Mujeres
Doris Hernández Cárdenas
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Jueves 2 de Febrero de 2012
QUINTANA ROO
Realizarán 15 proyectos en seis municipios
Destinarán 286 mdp en obras de infraestructura básica Redacción
CHETUMAL
A unos días de haber anunciado un presupuesto histórico de recursos estatales para invertir en desarrollo social, con un monto de 65 millones de pesos, el gobernador Roberto Borge Angulo informó que, mediante gestiones con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), comunidades quintanarroenses que presentan de mediana a alta marginación tienen disponibles este año 286 millones de pesos para carreteras, electrificación y agua potable, que se reflejarán en 15 obras para seis municipios. El jefe del Ejecutivo, en su trabajo constante de gestión y acercamiento con otros órdenes de gobierno para obtener recursos y fortalecer el eje Solidario del Plan de Desarrollo 2011-2016, detalló que el Gobierno del Estado, la CDI, y el gobierno municipal de José María Morelos acordaron hoy, mediante sus representantes, invertir 286 millones 69 mil 863 pesos en reunión efectuada en el salón “Cuna del Mestizaje” de Palacio de Gobierno. Roberto Borge explicó que ese presupuesto corresponde a una cartera de proyectos del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), y detalló que se trata de una obra de electrificación y dos de carreteras para el municipio José María Morelos; una obra carretera en Othón P. Blanco, y proyectos de agua potable: tres para Bacalar, dos para Felipe Carrillo Puerto, uno para Tulum y cinco más para Lázaro Cárdenas.
“Son 15 obras que ya están en los procesos administrativos correspondientes y en las próximas semanas las pondremos en marcha, porque los quintanarroenses deben tener todos los servicios para cubrir desde sus necesidades básicas hasta las comodidades posibles a las que su trabajo les permita acceder”, dijo. Somos un gobierno que cumple y atiende las peticiones de nuestra gente de forma inmediata, como marca nuestro eje Solidario. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo (Sedes), Ángel Rivero Palomo, comentó que en cuanto a las obras carreteras, en José María Morelos se modernizará y ampliará el camino rural a la comunidad de Kankabchen, desde su entronque con la carretera estatal de José María Morelos a Naranjal. También en José María Morelos, único municipio que se integró a las aportaciones tripartitas, se considera la modernización y ampliación del camino rural que conduce a Dos Aguadas, desde su entronque con la vía estatal a Carrillo Puerto. Explicó que la tercera obra carretera está destinada a la localidad Nuevo Caanan, municipio Othón P. Blanco, la cual fue divida en tres tramos para enlazar la comunidad con la carretera federal Escárcega-Chetumal a lo largo de 29 kilómetros que serán modernizados y ampliados. Asimismo, dijo que se programó la electrificación, también en José María Morelos, de la población de Xcabil. “A esto hay que agregar que el gobernador Roberto Borge nos orde-
Fotos: Especial
Se trata de una obra de electrificación y dos de carreteras para JMM; una carretera en OPB, tres proyectos de agua potable para Bacalar, dos para FCP, uno para Tulum y cinco para LC
Roberto Borge Angulo, gobernador del estado.
nó atender 11 obras de agua potable en igual número de poblaciones en cuatro municipios; Bacalar con tres localidades, San Román, Buena Esperanza y Jesús Martínez Ross; Felipe Carrillo Puerto, en Tixcacal Guardia y Yalchén; Tulum, en Hondzonot; en tanto que en Lázaro Cárdenas será para Santo Domingo, Juárez, San Román, El Naranjal y San Lorenzo”, informó. Ángel Rivero indicó que los recursos anunciados por el gobernador son fruto del trabajo de gestión con la CDI y su titular nacional, Xavier Abreu Sierra, a finales de 2011 y en el primer mes de 2012, con quien acordaron un esquema de inversión de 80 por ciento de la federación y 20 por ciento del estado y los municipios. “Esto representa mejores condiciones para el estado, ya que antes el esquema era del 60-40, y nos permitió gestionar una bolsa adicional que trabajamos en un acuerdo adicional o modificatorio. Esos recursos nos servirán para continuar obras carreteras que
El presupuesto corresponde a una cartera de proyectos del PIBAI.
Están destinados a comunidades que presentan de mediana a alta marginación.
estamos terminando con recursos de 2011”, explicó el funcionario. Finalmente, destacó que “esto nos da una perspectiva de poder incrementar el presupuesto para este tipo de obras, ejercido el año anterior en aproximadamente 15 por ciento”. Cabe destacar que en la reunión de autoridades estatales, municipa-
les y federales este martes en Palacio de Gobierno, estuvo presente el delegado de la CDI en Quintana Roo, Joel Espinoza Moreno; el presidente municipal de José María Morelos, Domingo Flota Castillo; y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto.
Demanda México instituciones de justicia imparciales: Raymundo King Redacción
Foto: Especial
CHETUMAL
Raymundo King, líder estatal del PRI.
México ya cuenta con instituciones electorales probas con la capacidad de vigilar que los comicios se desarrollen de manera limpia, por lo que el uso faccioso de la PGR como instrumento electorero y para dar ventaja al partido en el poder debe acabarse. Señaló Raymundo King de la Rosa dirigente estatal del PRI, quien pidió al Gobierno Federal se retire del proceso electoral y solicitó a la PGR atender la procuración de justicia que tanto demanda el pueblo mexicano. Un gobierno democrático tiene la obligación constitucional de respetar la voluntad popular en las urnas y no utilizar a las instituciones encargadas de procurar justicia como instrumento para coaccionar e inhibir la participación ciudadana en éste
proceso electoral, dijo. La PGR debe dedicarse única y exclusivamente para el fin que fue creada: procurar justica a los mexicanos que hoy demandan ser atendidos en este aspecto y más aún a las familias de los más de 54 mil muertos ejecutados y los más de 2 mil 600 policías y militares muertos, señaló el dirigente priista en entrevista en sus oficinas. El PRI, señaló Raymundo King, hace un mes propuso a los partidos políticos y autoridades electorales blindar el proceso electoral, que cada candidato de cualquier instituto político no estuviera ligado a la delincuencia, al narcotráfico a delitos del orden civil y mercantil. “Candidatos limpios, probos y de alta calidad moral”. El PRI, señaló el dirigente estatal, es un partido que actúa en la legalidad, no derrocha recursos públicos ni privados ni es ostentoso ante la sociedad, la cual está lastimada por el
estancamiento económico y hoy demanda que esos recursos que otros partidos derrochan sean canalizados para propiciar su bienestar. Desde el PRI de Quintana Roo, dijo Raymundo King, es necesario que la PGR se retire del proceso electoral, que el Gobierno Federal entienda que no puede, ni debe utilizar las instituciones que procuran justicia para su beneficio electoral y el posicionamiento de su partido. La confianza ciudadana se logra con resultados, se logra con beneficios, se logra con gobiernos responsables e imparciales, cercanos a la gente y que hacen uso adecuado de las instituciones públicas para proteger a la sociedad, por ello el compromiso del PRI, agregó el dirigente priista, es con darle un nuevo rumbo a México, devolverle la seguridad, la paz social, el equilibrio económico y sobre todo la esperanza de un mejor futuro. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 2 de Febrero de 2012
La dependencia federal no ha entregado la estructura al gobierno municipal
Pasividad de la SCT frena uso a los bajos de puentes PLAYA DEL CARMEN
a falta de respuesta en la reparación de las ineficiencias que presentan los puentes elevados, ha frenado la entrega de la obra al gobierno municipal, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), razón por la cual la comuna no puede disponer de los bajos puentes, para establecer la utilidad que se le dará a esos espacios, destacó el regidor, Juan Carlos Beristain Navarrete, de la Comisión de Educación y Cultura. “Nosotros ya hemos solicitado que se terminen la reparación de los vicios ocultos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como son algunos encharcamientos que se encuentran todavía en el momento de las lluvias,
eso ha impedido que nosotros podamos hacer la recepción definitiva de los puentes”, sostuvo. Comentó que están haciendo un exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que terminen con los trabajos, así como también se tienen que hacer nuevas valorizaciones, sobre todo en las dimensiones de las glorietas que se ubican debajo del puente. Explicó que las glorietas invaden los carriles y más cuando vienen en bajada de los segundos pisos, llegando a puntos en los que se podría decir, que los conductores tienen que hacer un quiebre para no subirse a las glorietas. “Ese es el caso de donde empieza la Colosio, por ejemplo, que son unas de las principales inquietudes que yo como conductor señalo y algunas de las entradas y salidas que tenemos; cosas que obstaculizan el libre acceso
Foto: Verónica Alfonso
L
Por Verónica Alfonso
Foto: El Quintanarroense
El regidor Juan Carlos Beristain señaló que están haciendo un exhorto a la STC para que termine los trabajos, además de hacer una valoración de las dimensiones de las glorietas
Juan Carlos Beristain, regidor.
de los conductores y que han generado accidentes y para que esperar un accidente mayor”, sostuvo. Dijo que el Gobierno Municipal no va a recibir una obra mal hecha e inconclusa, por lo que esperan que el presupuesto asignado por la federación para una obra de esa magnitud, se haya aplicado de manera puntual y cabal. “Estamos esperando que se concluya correctamente”, acotó. El concejal recalcó que es
Están a la espera de que los vicios ocultos sean resueltos.
importante escuchar las voces que se proclaman a favor de darle una utilización adecuada a los bajos puentes, como el movimiento “Quintana Roo Cultura Viva”, porque tienen propuestas muy viables, sin embargo dijo que no se puede hacer una inclusión de propuestas en algo en donde todavía no puede trabajar el gobierno local, porque no han entregado la obra. “Podríamos decir que son espa-
cios que a la vista no son del todo agradables y entonces poder darles un plus; podemos hacer cosas muy agradables si le damos una vuelta pero con el consenso de la ciudadanía”, recalcó. Dijo que antes de determinar la estrategia conjunta que realizarán como gobierno en esos espacios, primero tiene que suceder que los puentes sean entregados al gobierno municipal, es decir, que se municipalicen.
Llaman a deudores del predial a firmar un convenio de pago Por Verónica Alfonso
Foto: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
Cristina Torres Gómez, secretaria del ayuntamiento.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La secretaria general del ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, hizo un llamado a los pequeños y grandes deudores del predial a que se acerquen a firmar un convenio de pago, al ventilar que hasta el momento, no hay ningún procedimiento de embargo iniciado al interior del gobierno local en contra de algún contribuyente moroso. La funcionaria comentó que la comuna se encuentra aún en
periodo de gracia para el pago de este gravamen, sin embargo, mientras que los contribuyentes acuden voluntariamente a las cajas de la Tesorería a hacer el pago, también están haciendo llegar invitaciones a quienes no lo han hecho, para que se acerquen a cumplir con esta obligación, de la misma manera para quienes deben un monto menor, que a los que deben grandes cantidades de dinero, por varios bimestres no cubiertos. Indicó que el procedimiento de dación a pago, es una alternativa
que tiene el deudor del impuesto predial para solventar este compromiso, cuando finalmente no pueden pagar la cantidad acumulada, aunque no es una iniciativa que promueva la comuna. “El pago del impuesto predial es una obligación constante, bimestralmente se debe de cubrir el monto, aunque se ofrece esa facilidad al contribuyente de que cubra por año el mismo”, explicó. Resaltó que la Ley de Ingresos de los Municipios, permite que se haga un procedimiento de dación a pago, ya que generalmente por
el tiempo que tienen de no cumplir con este compromiso y la magnitud, así como la ubicación del predio, se excede el monto del adeudo por las multas, recargos e intereses. Explicó que el ayuntamiento no está cerrado a que se lleve a cabo el saneamiento de las finanzas municipales, de la forma más conciliatoria posible, antes de llegar al embargo y que los propietarios de predios pierdan su patrimonio, por lo que además de la dación de pago, que es en especie, también ofrecen convenios a plazos.
Jueves 2 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Es necesario saber qué tan sustentable y benéfico es el proyecto
Exigen plan de operación de la terminal de ferrys
El objetivo es garantizar que los arrecifes y litorales no sufrirán daño ambiental por la sobrexplotación y mal manejo en las operaciones de los buques Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El ambientalista y fundador de la organización Movimiento Ciudadano Ecologista “YaxCuxtalt”, Aniceto Caamal Cocom, demandó que empresas como Calizas Industriales, muestren a la ciudadanía el plan de operación que tendrá la terminal receptora de ferrys internacionales, para garantizar que los arrecifes y los litorales, no sufrirán de daño ambiental por la sobreexplotación y mal manejo en las operaciones de los buques, como ocurrió en el pasado con el encallamiento del barco carguero Cembay. Destacó que este tipo de desarrollos de gran impacto sobre la economía y el medio ambiente, se anuncian cuando ya están a la puerta y casi nada se puede hacer para evitar que se conviertan en un problema en caso de representar
un alto riesgo para la localidad. “Siempre tienen que haber un estudio de impacto ambiental, tienen que estar seguras las autoridades y los promoventes, de que realmente sea benéfico para la ciudadanía, y lo más importante sería tener en cuenta los recursos naturales o las especies que habitan en la zona, que no sean afectadas, estamos hablando de la tortuga marina, de las especies marinas, hay una actividad de buceo en la zona y creo que todo eso se tiene que contemplar”, recalcó. Dijo que es necesario estar pendiente de qué tan sustentable y qué tan benéfico pudiera ser este proyecto: “el desarrollo de las industrias, turísticas o lo que sea, nos ha dejado en la historia un deterioro y realmente yo creo que a estas alturas del siglo XXI, ex i sten todas las formas, métodos y tecnologías como para garantizar y
Resaltan la importancia de cuidar el entorno ecológico del destino.
hacer algo bien hecho, no se trata de explotar los recursos naturales a costa de la naturaleza”, recalcó. Mencionó que cualquiera que haga un desarrollo, tiene que estar seguro de acuerdo con el futuro del entorno, porque no debe de estar peleado el desarrollo con el medio ambiente, siempre y cuando se respete a la naturaleza, que es la más importante riqueza con la que cuenta la Riviera Maya.
“Hemos visto en la historia del desarrollo de Quintana Roo, en específico en Solidaridad, accidentes en arrecifes, derrame de hidrocarburos en el mar, el tráfico de embarcaciones o sea, se tiene que contemplar todo, precisamente por eso se tiene que hacer un estudio bastante claro, bastante transparente y sea presentado a la comunidad”, acotó. Precisó que cualquiera puede anunciar un proyecto, pero hay una
Aniceto Caamal Cocom,a m b i e n t a l i s t a .
ley que marca la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la que se abre la posibilidad de las consultas públicas que se deben de presentar, además de que el cabildo de Solidaridad y la Secretaría de Desarrollo Urbano en el estado, tiene la injerencia de checar ese dato. “Es muy importante que no descuidemos el entorno ecológico que tenemos en esta zona”, concluyó.
Buscarán mejorar la eficiencia de funcionarios municipales Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Al conformarse la Comisión municipal de Capacitación, la coordinadora Leticia Chaverri Pérez, señaló que los cursos que se estarán promoviendo entre los funcionarios municipales, estarán enfocados hacia mejorar la eficiencia y transparencia en el desempeño del cargo. “Hay que trabajar mucho esto en el enfoque de la función pública, de cuál debe de ser la actitud del servidor público, de saber administrar los servicios para que éstos sean de la mejor manera, más eficiente y expedita, ahí es donde tenemos que trabajar más, yo creo que esto es más generalizado”, soslayó. Chaverri Pérez reconoció que el problema que existe en la función pública, es en las formas de cumplir las tareas, porque sí se requiere de una formación especializada en materia de administración pública, ya que los s e rvidores públicos se van haciendo solitos. Comentó que la capacitación realmente no sólo significa actualizar o dotar de conocimientos que no conocen, sino ir conduciendo al equipo de trabajo hacia una misma manera de trabajar y con el mismo enfoque. “Que en las tareas operativas lo hagamos conforme a cierto enfoque, conforme a cierta política, de tal manera de que todo mundo estemos en la misma línea”, precisó. Subrayó que la capacitación no necesariamente implica la carencia de conocimientos, aunque si es muy cierto que en el mundo tan cambiante, en donde se desarrollan conocimientos todos los días, obliga a cualquier ser humano a estarse capacitando con una velocidad que antes no se requería. “Cada vez se demanda más en toda org anización pública la capacitación; incluso los
Leticia Chaverri Pérez, coordinadora de la Comisión de Capacitación.
especialistas recomiendan dirigir la mayor parte del conocimiento a la obra pública, a los servicios públicos, pero el otro motor que se recomienda, es hacerlo vía de la capacitación de capital humano”, expresó. En el evento de constitución de la Comisión, que encabezó la secretaria general del ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, en el auditorio del Palacio Municipal, se destacó la participación del sector académico, cultural y empresarial en las tareas de establecer el eje rector de lo que será la capacitación a nivel municipal. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 2 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Varios grupos religiosos piden ser incluidos en debate
Rechazan ley que permitiría al clero participar en educación PLAYA DEL CARMEN
Seguidores de iglesias evangélicas de Playa del Carmen, protestaron ayer en la plaza cívica “28 de Julio”, para exigir a la Cámara de Senadores que no apruebe la reforma al artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que permitirá la intervención del clero en la educación pública. Los inconformes señalaron que el pasado 15 de diciembre, la iniciativa “disfrazada” con la libertad de culto, fue aprobada por la Cámara de Diputados, y se turnó al Senado y esta a punto de ser aprobada también, por lo que exigieron a los Senadores por Quintana Roo, que no dejen pasar esta iniciativa. “Diputados están inconformes también, o sea que hasta a ellos los agarró de sorpresa y hoy está en la cámara de senadores a punto de pasar, si pasa, a la larga nos va perjudicar. Que nos apoyen los senadores, que no pase esta reforma, que se consense más, que se tome en cuenta a los grupos evangélicos porque también tienen derecho a participar en los medios electróni-
La iniciativa, “disfrazada” con la libertad de culto, fue aprobada por la Cámara de Diputados, luego se turnó al Senado y está a punto de ser validada cos, en la televisión, ellos pueden aportar mucho”, resaltó Efraín Muñoz Valadez, representante del movimiento a nivel local. Esta manifestación se une a una serie de movilizaciones a nivel nacional, todas con el mismo objetivo: frenar la iniciativa del artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, referente a libertad de religión. “Están cambiando la libertad de culto por la libertad religiosa, la libertad religiosa permite que salgan todos a difundir sus creencias a lugares como son el trabajo, las escuelas y ya no esta habiendo Estado laico porque entonces se están yendo todos a donde quieran y hay una separación de Estado e iglesia, que es el Estado laico”, explicó. Los manifestantes se apostaron frente al palacio municipal de
Solidaridad, con pancartas, por más de una hora, en las que se exhibían leyendas de “No al Articulo 24”, mientras con megáfono en mano, los oradores reprobaban esta iniciativa del gobierno calderonista. Muñoz Valadez descartó que esta movilización tenga fines electoreros o políticos, debido a que en este año se llevan a cabo elecciones federales en el país, ya que comentó que la iniciativa es una realidad y la problemática que traerá también. “Perjudica a la larga para tratar de modificar otros artículos principalmente de la educación, primeramente ciudadanos y luego como iglesias evangélicas nos perjudica porque somos minoría entonces a favor de una mayoría se esta legislando y pues obviamente nos va a perjudicar, no de momento, sino a la larga”, destacó.
Foto: Verónica Alfonso
Por Verónica Alfonso
Se suman solidarenses a movilizaciones a nivel nacional.
Indicó que la reforma intenta permitir la intromisión del clero en decisiones del Estado. Esta contra reforma al artículo 24 también se incluye en estas reformas neoliberales los artículos 3°, 5°, 27 y 130 Constitucionales. “Mas acceso a los medios de
comunicación, más acceso a facilidades, los grupos minoritarios no tienen esos privilegios, en cambio la iglesia mayoritaria si tiene por el poder económico que maneja, entonces que si le van a dar la palabra a alguien que se la den a todos”, reclamo.
Demandan revisar a fondo actuación de aspirantes Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El Parlamento Ciudadano Constituyente solicitó a autoridades electorales, institutos políticos y gobiernos de los tres niveles, la culminación de una revisión a fondo de todos los aspirantes a representar la voz de los mexicanos en cargos de elección popular, para evitar que se utilicen estos cargos para fines nada transparentes, esto a raíz del reciente decomiso que efectuó la Procuraduría General de la República (PGR) de 25 millones de pesos en efectivo a dos trabaja-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dores del gobierno estatal de Veracruz y se presume que pudieran ser utilizados en campañas electorales y estar ligado el dinero al narcotráfico. Alfredo González Sánchez, Presidente del Parlamento Ciudadano Constituyente, señaló que muchos de los candidatos que actualmente aparecen en el escenario político para obtener algún puesto como es el de Presidente de la República, Senadores y Diputados, tienen un historial de dudosa trasparencia y honestidad. Destacó que algunos de los precandidatos ya ocuparon otros
cargos dentro de las administraciones públicas pasadas, como es el caso de Benito Juárez, en donde dejaron una huella importante por el endeudamiento en que dejaron el municipio. Recalcó la mayoría tienen historial no transparentes, pues los hay quienes aparentemente están relacionados con el narcotráfico y aquellos que son de familias económicamente muy poderosas, que buscan colocar a sus familiares o amigos cercanos, para que cuide de los intereses de los negocios familiares. González Sánchez, también a través de un comunicado dirigido a la
opinión pública, exhorta a los partidos políticos a cancelar las candidaturas de estas personas, por no ofrecer garantías de representación popular, sino de intereses particulares. “Por lo que les exigimos que cancelen cualquier candidatura en el país que se encuentre en estas circunstancias por demás sospechosas; y que manifiesten con su rechazo el desacuerdo, ya que los ciudadanos mexicanos no queremos que se siga permitiendo que sea asaltada y manipulada la confianza del pueblo de México y de Quintana Roo”, soslayó. Mencionó que son muchos los ejemplos que se pueden tomar entre
los políticos mexicanos, de lo que no se debe de hacer, y que por muchos años han hecho en contra del pueblo y a favor de sus propios intereses. “¿Dónde está su compromiso con los ciudadanos y su responsabilidad ante esta horda de ladrones de silla y banda con impunidad?, con cuentas millonarias que compran el hambre y la necesidad de las familias de México con una despensa, 500 o mil pesos, acompañadas de promesas de que su situación va a mejorar cuando ellos estén en el poder, todo esto por su voto (historia vieja en México). Hoy día, ustedes son los responsables de que esto no pase en nuestro México”, señala el documento.
Jueves 2 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
La protección y cuidado de mantos acuíferos es ya una prioridad, advierten
Resaltan importancia de regular actividades turísticas
Una entidad con gran riqueza en esta materia no puede dejar de llevar a cabo tanto investigación como proyectos de conservación de cuevas secas y húmedas, señalan Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La protección y cuidado de mantos acuíferos es ya una prioridad que compete a todos y es necesaria una regulación sobre las actividades turísticas que se desarrollan, para evitar impactos negativos que atenten contra la flora y fauna, incluso que se siga dañando el Arrecife Mesoamericano, destaca la espeleóloga, Mónica Ponce González. Hace unos días estuvo en esta ciudad y posteriormente hiciera la presentación en Tulum del programa que están haciendo para realizar en este destino un congreso sobre espeleología, en el que junto con la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) se estará difundiendo información respecto a los sistemas de cuevas que caracteri-
zan a Quintana Ro o . Es por lo anterior que expuso que “una entidad con gran riqueza en esta materia no puede dejar de llevar a cabo tanto investigación como proyectos de conservación de cuevas secas y húmedas”. De hecho, asegura que el estado de Quintana Roo y sobre todo la Riviera Maya es donde se encuentra la mayor cantidad de cavernas secas y húmedas, aspectos que son importantísimos en materia de espeleología. Cabe señalar que Mónica Po nce, al hacer la presentación del programa para el congreso ya mencionado, destacó que “Quintana Ro o junto con Campeche y Yucatán, contienen una impresionante cantidad de cuevas que se entrelazan formando grandes cadenas subacuáticas que requieren de estudio
Piden cuidar los recursos naturales.
y protección, ya que además contienen vestigios arqueológicos de la cultura maya”; de hecho calificó esta zona con una gran laboratorio
viviente que tiene más de 35 especies cavernícolas endémicas, incluido el murciélago “Cozumelenius”. Tiene también la Península de
Yucatán los ríos subterráneos más largos del mundo -están en Tulum precisamente, entre ellos el complejo denominado Ox Bel Ha.
José Ángel Álvarez y Caralampia Vázquez fueron desalojados en la Colosio.
Esposa de desalojado termina en el hospital por diabetes Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al hospital fue a parar la señora Caralampia Vázquez Altusar, esposa de José Ángel Álvarez Jiménez, quienes fueron desalojados hace dos semanas del lote 10, de la manzana 388 de la colonia Luis Donaldo Colosio, debido a que es diabética y al no tener en donde vivir, porque fue desalojada violentamente, se le disparó el azúcar. En el hospital general de Playa del Carmen permanece hospitalizada la ancianita, con 58 años de ser diabética. Los familiares y amigos de la pareja acusan de recrudecer el padecimiento de la mujer, a Carlos Ortiz Heredia y María de los Angeles Chan, quienes se amafiaron para despojarlos
del predio que ocupaban desde hace 18 años. “Que si algo le pasa a mi esposa o a uno de nosotros, ellos son los inmediatos responsables porque en estos casos estamos padeciendo nosotros, no es justo”, dijo. El director del hospital, José Bolio, dijo que la paciente ingresó el martes a las 12 de la noche, y presenta pie diabético del lado izquierdo en proceso infeccioso. “Llego consciente, orientada, lo que pasa es que a veces a los pacientes diabetos se les olvida la administración diaria de su medicamento que es una parte del tratamiento. La otra parte son los cuidados higiénicos dietéticos; un diabético con buena dieta difícilmente se le va complicar, pero un diabético que toma con irregularidad y no se cuida de dieta tiene posibilidades de complicarse”, resaltó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 2 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Cientos de personas buscan garantizar un espacio para sus hijos en la escuela
Surgen tensiones durante el primer día de inscripciones El sistema que se está manejando a nivel estatal no permite hacer cambios ni de escuela ni de turno, y no tiene caso que los papás hagan fila si no se les va a dar el servicio Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Los padres de familia pasan a las oficinas y se les atiende conforme el turno.
Por lo menos 350 personas padres de familia se dieron cita desde la tarde noche del martes en las oficinas de la representación de los Servicios Educativos de Quintana Roo en esta ciudad y así buscar garantizar un espacio para sus hijos en planteles educativos del nivel básico. Por momentos, hubo tensión pues algunos se inconformaron porque algunos padres contaban ya con fichas de inscripción, situación que fue aclarada por al representante de la SEQ, Ángela Sánchez Gutiérrez. Desde la tarde-noche del martes paterfamilias comenzaron a llegar a las puertas de esas oficinas, dispuestos a permanecer ahí en una fila –de guardia- y poder ser de los primeros en ser atendidos, tratando con esto de asegurar el cupo de sus hijos en alguna de las escuelas locales. De hecho, todos los padres de familia se hacen pasar a las oficinas y se les atiende conforme el turno que les tocó –algunos sentados incluso en las escaleras, pero no padeciendo ni del sol ni la lluvia. “Esta inscripción que inició hoy es justo para programar lo que se requiere para el inicio del ciclo 2012-2013, lo que dará la pauta para tener el panorama de
cuántos grupos más se requiere abrir en Solidaridad, por el crecimiento que se tendrá en la matricula”. De esta manera, los paterfamilias que desde la noche del martes comenzaron a llegar a esas oficinas, buscan poder inscribir a sus hijos que son de nuevo ingreso al nivel básico –niños de segundo y tercero de preescolar, primaria y secundaria-, pero que no estudian en Solidaridad en algunos casos y otros son de los que estudian en escuelas particulares y que por alguna razón ya no tienen los padres el recurso suficiente y optan por las escuelas públicas”. El sistema que se está manejando a nivel estatal, “no nos permite hacer cambios ni de escuela ni de turno, por ello está el letrero pues no tiene caso que los papás estén haciendo antesala o filas, cuando no podemos darle ese servicio”. Ángela Sánchez, destacó que la opción de cambio de escuela o turno se ofrecer hasta el mes de agosto cuando ya se tengan altas y bajas y será abierto a todos los grados de la educación del nivel básico. La funcionaria explicó que desde hoy y hasta el próximo día 15 del presente mes se estará haciendo el proceso de preinscripción de alumnos de nuevo ingreso al nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria.
Señala ANIPA nula acción a favor de la cultura maya Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Aunque en infinidad de ocasiones se oye hablar de la cultura maya, realmente muy poco se ha hecho por preservar la lengua maya y beneficios para los pueblos indígenas, reconoció el representante de la Asociación Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA), Hermelindo Be Cituk. El representante de esta asociación recordó que desde el año 2005 se decretó la aplicación de la lengua maya en los planteles educativos. Sin embargo, afirmó, “en Quintana Roo, esto no se ha aterrizado en los planteles de educación básica”. Aunque, contrario a esto, la difusión pre-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
s e rvación de la lengua maya sí está siendo promovida ya en algunas Universidades e incluso, en una radio de la iniciativa privada. Hermelindo Be, destacó que eso no es trabajo de estas instancias –que aún así han venido promoviendo la lengua maya. No así el gobierno estatal y el Congreso del Estado. El representante de la ANIPA, mencionó que en las ferias turísticas internacionales se promueven y venden las playas y demás bellezas y atractivos del estado. Aunque en ese tipo de eventos, no se le da la importancia que debería tener lo que podría ser el gran detonante que es la gran cultura maya. “Vivimos en la Riviera Maya y es poco lo que se ha hecho por la cultura maya”, reitero Be Cituk.
Tulum Jueves 2 de Febrero de 2012
Se invirtieron más de 70 millones de pesos en planta de tratamiento
Acusan a ciudadanos de no dar respuesta positiva a drenaje Por Victoria Escareño
TULUM
P
ese a los esfuerzos de las autoridades gubernamentales federales y estatales por dotar de infraestructura de drenaje sanitario a este joven municipio, la respuesta de la ciudadanía en las zonas donde existe esa infraestructura ha sido prácticamente nula pues solo 150 usuarios han conectados sus domicilios a esa infraestructura de saneamiento básico, reconoció el gerente de CA PA en Tulum, Gilberto Gómez Mora. En este sentido, reiteró que el esfuerzo hecho en conjunto por la federación y el estado al invertir en infraestructura, principalmente de la red sanitaria ha sido importante y, a la fecha se ha logrado ya el 30 por ciento de cobertura de esta cabecera municipal. Dentro de esta infraestructura de saneamiento básico citó la existencia de una planta de tratamiento de aguas residuales –Bicentenario- en la que se invirtieron más de 70 millones de pesos y que aunque opera desde noviembre pasado, “ha sido poca la participación de la gente para conectar sus viviendas al drenaje sanitario” en las zonas donde ya se cuenta con este importante servicio. Realmente es una infraestructura que está siendo subutilizada, desaprovechada. Como ejemplo citó la colonia
La apatía ciudadana impide el aprovechamiento integral de la infraestructura.
Al esfuerzo hecho en conjunto por la federación y el estado al invertir en infraestructura sanitaria, únicamente han respondido 150 usuarios Mayapax, sitio donde existen 526 tomas registradas para descarga a la red sanitaria, “hasta ayer solamente se habían conectado 126, la participación de los ciudadanos es mínima pese a que se han hecho diversas campañas casa por casa”. Por lo anterior, el gerente del organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
(CAPA) en Tulum, aseguró que será necesario implementar medidas más drásticas para exigir a la gente que se conecte a la red sanitaria, dado que por el desinterés de los ciudadanos se tiene una planta de aguas negras que no opera ni a su mínima capacidad y pese a que representó un gran costo económico construirla, se requiere garantizar
la salud de la población y la calidad del agua y para ello, es necesario que no exista contaminación. Gilberto Gómez, explica que las 126 tomas registradas como conectadas al drenaje sanitario pueden ser atendidas sin problema en el cárcamo de rebombeo de aguas residuales, ubicado a un lado de la Unidad Deportiva, significa que “el cárcamo que tiene una capacidad para procesar 160 litros por segundo, si es que recibe dos litros por segundo es mucho. Entonces ni el mismo cárcamo ha podido operar a su máxima capacidad para bombear a la planta de tratamiento”. Exhortó a los usuarios que
Ven próximo fin de interminable litigio entre comerciantes afectados y el INAH Por Victoria Escareño TULUM El próximo día 10 deberá darse la audiencia constitucional en la que el juez federal admitirá las pruebas que se han presentado los comerciantes que desde hace muchos años llevan un litigio en contra del INAH. Además ayer venció el plazo que el Juez Quinto de Distrito otorgó la delegada de ese instituto para que informe la fecha en la que permitió el acceso al perito Javier Flores Flores a la zona arqueológica. Mario Cruz Rodríguez, representante legal de los comerciantes, destacó que la prueba más importante que han presentado son las licencias de funcionamiento que acreditan la legal posesión de cada uno de los comerciantes –licencias que datan de 1974 y 1975. De hecho, afirma que esas licencias de funcionamiento se emitieron antes de que saliera el Decreto de Zona de Monumentos y por tanto, “no se nos puede aplicar de manera retroactiva la ley”. Agregó, “son esas licencias que
presentamos ante el Juzgado Quinto de Distrito para que el juez las valore, adicionalmente, ya estamos presentando las pruebas periciales –que está haciendo el perito Javier Flores Flores- el cual está determinando que son totalmente falsas las afirmaciones de la delegada del INAH, Adriana Velázquez Morlet, al decir, que nosotros estamos en principio en una zona de alto riesgo”. Mario Cruz, afirma que eso es totalmente falso porque “nosotros estamos en un área que es de bajo impacto, justamente a un lado de donde están las áreas administrativas y por ser de alto impacto, sí se puede construir y se puede poner una palapa o una tienda”. Adicionalmente, explica que el INAH refiere un daño a la zona de monumentos, “que es totalmente falso porque nuestros locales están fuera de la zona de monumentos” y, el tercer punto es que la delegada del INAH en Quintana Roo dice que estamos dentro del Parque Nacional, “eso es falso porque el estudio del peritaje está demostrando que nosotros con todos los
planos que ya existen, estamos totalmente fuera de lo que es el Parque Nacional”. Todo lo antes expuesto es lo que el juez federal está analizando para que el próximo 10 de febrero y “determine si es procedente o improcedente el Juicio de Amparo y se emita una suspensión definitiva y yo pueda seguir operando en el lugar donde tengo la posesión”. Cruz Rodríguez, reiteró que ayer miércoles, venció el plazo que el juez Quinto de Distrito otorgó la delegada de ese instituto para que informe la fecha en la que permitió el acceso al perito Javier Flores Flores a la zona arqueológica. Citó que el 26 de diciembre del 2011, el Juzgado de Distrito advierte que la parte quejosa no ha dado completo cumplimiento a lo requerido el 20 de diciembre del año próximo pasado; por lo que no se han perfeccionado las diversas pruebas ofrecidas en el Juicio de Garantías. Por lo tanto, el juez federal requiere nuevamente a la delegada del INAH en el estado de Quin-
Gilberto Gómez Mora.
cuentan con drenaje sanitario a conectar sus domicilios a este porque de esa forma se garantizará la salud y la conservación del agua evitando que se contamine. Dijo que la CAPA puede incluso otorgar asesoría técnica para aquellos que estén interesados en conectar sus casas a la red del drenaje sanitario. Aseguró que se tendrá tolerancia durante el presente mes y si a fines de este los usuarios que tienen este servicio no han hecho sus conexiones al drenaje sanitario, se dará parte a instancias como Dirección de Salud, Dirección de Ecología y Cofepris a fin de que también intervengan y puedan incluso sancionar a quienes no cumplan.
Prevendrán contra sida durante el carnaval Por Victoria Escareño
TULUM
Adriana Velázquez Morlet.
tana Roo para que informe al Juzgado Federal la fecha en la que se le permitió el acceso al perito Javier Flores Flores a la zona arqueológica de Tulum, lugar encomendado para llevar a cabo su labor y remita a ese órgano jurisdiccional las constancias con las que acredite haber dado cumplimiento con lo requerido.
Aprovecharán la realización de las fiestas carnestolendas y realizar acciones que permitan la prevenir de más casos de VIH/SIDA. Esto fue informado por Gamaliel Ubilla Mendoza representante de la Asociación Unidos contra la Discriminación (UNCONDIS) en Tulum. El representante de esa asociación comentó que como parte de las fiestas carnestolendas estarán difundiendo material preventivo que permita realmente incrementar la conciencia respecto a esa enfermedad para la que aún no hay cura. Al igual que lo hicieran en el 2011, este año –dijo- “continuarán en la labor de difundir material y información para prevenir este padecimiento”. Destacó que este 2012 se realizará la segunda edición del Carnaval del Condón. De esta manera, UNCONDIS llevará a cabo ese evento el día 13 del presente mes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Jueves 2 de Febrero de 2012
TULUM
Ana Laura Peña San Román, directora de Turismo.
Sesiona Comité
E
Foto: Especial
Foto: Victoria Escareño
Trabajan en el mejoramiento de la infraestructura urbana
Sesionó el Comité Turístico Pueblo Mágico, encabezado por el diputado Juan Carlos Pereyra, la alcaldesa Edith Mendoza, y el titular de la Sedetur, Juan Carlos González.
Gestionan ingreso de Tulum a programa “Pueblos Mágicos” Por Victoria Escareño
TULUM
Con el propósito de lograr que esta cabecera municipal pueda colocarse entre los puestos que existen dentro del programa de la Secretaría de Turismo (Sectur) “Pueblo Mágico”, el gobierno municipal trabaja ya para lograr el mejoramiento de la reglamentación e infraestructura urbana que garantice una buena imagen de este sitio y así, permitir que pueda concretarse que este destino reciba la distinción. Los diversos prestadores de servicios de este joven municipio han externado estar a favor de este proyecto, que fue ahora retomado por el gobierno munici-
Reconocen autoridades que hay una larga lista de ciudades interesadas en también ser parte de este importante proyecto pal pero que se inició desde la pasada administración. De esta manera, en la actualidad, las diversas áreas de la comuna tulumense estarán trabajando para poder perfeccionar reglamentos que permitan crear una imagen para Tulum, destacó la titular de la Dirección de Turismo de este municipio, Ana Laura Peña San Román. Abundó que “a nivel de la administración se ha estado trabajando mucho en materia de reglamentos y programas, para el munici-
pio que nos ayuden a cumplir lo9s parámetros que marcan pueblos mágicos, uno de ellos es instalar un comité, que se cumplió, y en su mayoría hay representación de la sociedad civil, como lo establecen las reglas de operación”. Explica que Sectur brinda la oportunidad para que Tulum pueda ingresar al programa federal de Pueblos Mágicos, sin embargo, reconoció que hay una larga lista de ciudades interesadas en también ser parte de este impor-
Benito Juárez
tante proyecto. Con miras a poder lograr la meta de lograr que Tulum sea “Pueblo Mágico”, el gobierno municipal está ya trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) a fin de poder reunir y cumplir con cada uno de los requisitos que establece la federación. Por último, Ana Laura Peña mencionó que únicamente están dos lugares disponibles para poder entrar al programa federal de Pueblos Mágicos, pero el gobierno municipal que preside la edil, Edith Mendoza Pino, tiene plena confianza de que podrá lograrse el objetivo de que Tulum pueda ser elegido.
l Ayuntamio de Tulum lleva a cabo la instalación de la Primera Sesión de Trabajo del Comité Turístico Pueblo Mágico de Tulum, encabezada por la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, Juan Carlos González, secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo y el Diputado por el IX Distrito, Juan Carlos Pereyra Escudero. El programa Pueblos Mágicos requiere de la participación y coordinación de esfuerzos entre instituciones públicas, privadas y comunitarias. Por lo tanto, la integración de un comité Pueblo Mágico es necesaria para el buen desempeño de la localidad dentro del programa. En el protocolo realizado, fue propuesto por Emilio Heredia Lima, Presidente de la Asociación de Hoteleros de Tulum, para presidir el comité, y Rafael Domínguez Villanueva como secretario. Enseguida se llevó a cabo la toma de protesta correspondiente a los nuevos directivos del comité por parte del Secretario de Turismo Estatal, Juan Carlos González, finalmente como corresponde al protocolo se dio por clausurada la primera sesión. El objetivo del Programa Pueblos Mágicos tiene una gama de finalidades, como resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, para ofrecer una oferta turística innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en locaciones naturales, o la simple y única cotidianidad de la vida rural. “Un Pueblo Mágico es una lugar que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad”, manifestó la Edil Mendoza Pino. Señaló que Tulum es un lugar que tiene esa mística, la combinación de lo ancestral con lo moderno coexistiendo en el 2012 considerado el fin de una era, en fin magia que emana en cada una de sus manifestaciones socio culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico?concluyó. Por su parte, el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero manifestó que Tulum contará con todo el respaldo del Congreso local, para gestionar todos los requisitos que se requieran y así darle mayor velocidad a este proceso. Redacción
Jueves 2 de Febrero de 2012
D
e paso en la ciudad de México asistimos a una reunión del Partido Revolucionario Institucional, en el cual tuvimos la oportunidad de acercarnos a las más altas esferas del priismo en México y respirar de cerca el ambiente que se vive dentro de esta fuerza política, que se ubica muy por encima en las preferencias electorales para julio próximo. Y no podemos dejar de reconocer el ambiente de confianza, de unidad que se vive al interior de este partido que permaneció casi todo el siglo pasado en el poder y que históricamente hoy se encuentra en la antesala de regresar a él. En este acto logramos conversar con el presidente nacional del PRI, con el cozumeleño Pedro Joaquín Coldwell, a quien se le
10
LA CASA DEL JABONERO
En las entrañas del PRI
ve ciertamente ocupado, pero que denota esa confianza que da el saber que está arriba en las preferencias. Apenas había dado su postura en torno a la andanada del Gobierno Federal contra tres ex gobernadores de Tamaulipas de extracción priista, y que el PRI lo ha tomado como una medida electorera, como autoritarismo en el que se empeñan a ubicar a los tricolores del lado de la delincuencia. Sin embargo su actitud se ve tranquila, segura de que estos ataques del PAN son palos de ciego y las últimas patadas de un ahogado, de un náufrago cuyo barco está a punto de hundirse en las profundidades.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR NIZA PUERTO
Así también pudimos saludar al precandidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, el hombre que es reconocido y respaldado por la gran mayoría de mexicanos para que rescate al país desde Los Pinos. En fin, ahí estaba la plana mayor del priismo nacional, de un partido que está a punto de recuperar el poder, un poder que mantuvo durante más de 70 años y que lo perdió, producto de uno de los episodios más lamentables en su historia, incluso en la historia política de este país, como fue el artero asesinato de Luis Donaldo Colosio, cuya muerte sesgó por completo el destino de México, al grado de culminar con la entrega del
poder a otro partido, al PAN. Hoy está el país a punto de iniciar una nueva historia en este proceso electoral federal, de donde surgirá el sucesor de Felipe Calderón, y en el que el Revolucionario Institucional parece tener ya las mejores cartas en la mano, con un proyecto tratado, planeado y expuesto desde hace ya varios meses, incluso años. Ya no se ven los jaloneos, o por lo menos ya no tan fuertes, como en el pasado. Los priistas han aprendido que los enconos al interior ha sido lo que lo ha fracturado, lo que lo ha llevado a la derrota en dos ocasiones consecutivas. Por eso es que ahora se jacta de su unidad, de la lealtad de
todos y cada uno de sus actores, de su estructura, de la militancia que ha cerrado filas en torno al Enrique Peña Nieto, porque sabe que lo importante es recuperar el poder, más allá de luchar por los intereses propios o de grupo. Esto es lo que hoy presume el PRI y lo presume con justa razón, porque eso se siente, se transmite, se respira en sus entrañas, en donde tuvimos la oportunidad de estar y de sentir al lado de sus grandes figuras. El PRI está listo para iniciar la contienda con un ejército de soldados que sólo tienen en la mira el triunfo. Y muy probablemente lo logrará. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Jueves 2 de Febrero de 2012
BENITO JUAREZ
Laura Fernández irá por la candidatura a diputación federal
El Partido Nueva Alianza solo apoyaría en el trabajo electoral, ya que las posiciones al Congreso ya están definidas tanto para el tricolor como para el PVEM Por Carmen Cruz
CANCÚN
Por lo complicado que resultaría convocar a una elección interna para renovar la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Benito Juárez, cada vez son más cercanas las posibilidades de que Mario Machuca Sánchez asuma el liderazgo. El propio secretario general del tricolor dijo que auna-
do a dicha complicación por orden de prelación le correspondería asumir las riendas del partido en el municipio, ante la salida de la actual dirigente, Laura Fernández Piña quien buscaría una candidatura federal. Como se recordará el PRI recorrió las fechas de inscripción de aspirantes a las candidaturas a diputaciones federales para el próximo martes, por lo que se han empezado a dar las renuncias
a cargos públicos y en el partido. Machuca Sánchez consideró que el panorama en caso de la Laura Fernández pida licencia al cargo, lo más prudente es que él asuma la dirigencia del partido, esto luego de que algunas voces también han dejado abierta la posibilidad de que se elija a otro personaje para liderar al PRI. Consideró que al estar inmersos ya prácticamente en la etapa más fuerte del proceso electoral no sería lo más conveniente buscar convocatorias y hacer movimientos, ya que esto se traduciría en un proceso muy acelerado. El secretario general del partido dijo que de decidirse Laura Fernández por una diputación, su plazo máximo para presentar la
renuncia o solicitar licencia la tendría que ser el lunes próximo. Por otra parte, dijo que para este proceso electoral es casi un hecho que las candidaturas a las diputaciones federales de los tres distritos y la segunda fórmula al Senado se queden en manos del PRI y el Partido Verde Ecologista de México así como el Partido Nueva Alianza, sólo los apoyarán con trabajo electoral. “Las negociaciones ya están hechas, que las posiciones que tiene el Partido Revolucionario Institucional en cuanto a las diputaciones federales y en cuanto al Senado, ya están negociadas. A lo mejor a partir del día martes podrán ponerle nombre y apellido, ya con toda la certeza y seguridad de quiénes participarán”, puntualizó.
Foto: Réflex AF
Asumiría Mario Machuca las riendas del PRI en BJ
Mario Machuca Sánchez, secretario general del PRI.
Intensifica PAN actividades propagandísticas hacia militantes Por Carmen Cruz
CANCÚN
En la víspera de la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la candidatura a la Presidencia de la República, se intensificaron en Quintana Roo las actividades propagandísticas dirigidas a los militantes del partido. Este miércoles grupos de jóvenes estudiantes iniciaron una intensa distribución de material electoral en el cruce de las avenidas Kabáh con José López Portillo donde entregaron todo tipo de publicidad a los transmutes y conductores, pese a que la precampaña está dirigida exclusivamente a los miembros del partido político. En ese sentido la diputada local, Yolanda Garmendia, coordinadora de “Mujeres juntas con valor” a favor de la aspirante Josefina Vázquez Mota, dijo que las bolsas, banderines, carteles y demás material, únicamente lo entregaban a quienes lo solicitaron. La panista dijo tener confianza en que más del 50 por ciento de los casi tres mil 500 panistas que saldrán a votar el próximo domingo para la elección interna, serán personas que simpatizan con Vázquez Mota, por lo que va a ganar en Quintana Roo y no habrá necesidad de una segunda vuelta. Como se recordará en Quintana Roo se instalarán 20 casillas de votación, donde se espera una asistencia de 14 mil 500 militantes activos y adherentes del blanquiazul para participar en el proceso interno. A las 10 horas abrirán las urnas y a las 16 horas las cerrarán. Pero durante la jornada realizarán un monitoreo de la situación electoral en Quintana Roo como en el resto del país, donde espera que se realicen al menos tres conteos
antes de tener un resultado final. Una vez cerrada la votación, el conteo de votos serán enviado a la Comisión Electoral Nacional para que se sumen los resultados de todo el país y se defina al ganador de la contienda interna en la que participan Santiago Creel Miranda, Ernesto Cordero Arroyo y Josefina Vázquez Mota. El ganador deberá reunir el 50 por ciento más uno de la votación total, o en su defecto el 37 por ciento; y en caso contrario, los dos aspirantes con más votos se van a una segunda vuelta el próximo 19 de febrero.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Jueves 2 de Febrero de 2012
BENITO JUAREZ
Acusan beneficios a la jerarquía católica
Rechazan agrupaciones religiosas cambio constitucional.
Consideran que se vulnera el Estado laico.
Marchan cientos de personas contra reforma al artículo 24
Argumentan que el cambio en la Constitución significaría la separación Iglesia-Estado y favorece la intromisión de la primera en la educación Por Gabriela Ruiz CANCÚN Unas mil 500 personas marcharon ayer de manera simultánea, contra la reforma constitucional al artículo 24, que terminaría con la separación Iglesia-Estado. Integrantes de asociaciones religiosas participantes, amenazan con emitir voto de castigo al PRI y al PAN si se aprueba la reforma en cuestión, Luz María Beristáin, precandidata al senado pretendió integrarse a la marcha, pero los par-
ticipantes se lo impidieron. Los manifestantes, integrantes de por lo menos cuatro agrupaciones religiosas, se reunieron en el parque de El Crucero, para iniciar la marcha por la avenida Tulum, que recorrieron hasta la glorieta del Cebiche, misma que rodearon y continuaron por la Tulum, para concluir en la plaza de la Reforma. La marcha, indicaron, es manifestación contra la pretendida reforma constitucional al artículo 24, misma que terminaría con la separación Iglesia Estado.
Alianza de izquierdas no será rehén de perredistas Por Carmen Cruz CANCÚN El dirigente del Partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), Rubén Darío Rodríguez, advirtió que la alianza entre las izquierdas en México no será un rehén del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y se deberán cumplir los acuerdos establecidos. Tras la postura del PRD de ir solos en busca de los espacios, tanto al Senado como a las diputaciones federales, dejando fuera al Partido del Trabajo y al Movimiento Ciudadano, el dirigente dijo que no permitirán como pretenden postular sólo a cuadros del sol azteca. Y es que para ellos dijo se eligió el método de las encuestas para ver el posicionamiento tanto de los militantes del PRD como del PT y Movimiento Ciudadano a fin de elegir al mejor cuadro para las candidaturas. Señaló que los procesos para definir a los representantes serán medidos por encuestas, y no por la lógica de la unidad, “yo entiendo que el partido de la Revolución Democrática vive con mucho interés su proceso interno y seguramen-
12
te piensan que el mundo comienza y termina con ellos, pero resulta que no, que los procesos para elegir candidato que integran los tres partidos y dependiendo de quien estén mejor posicionado serán, no será la lógica de la unidad”. Expuso que no se trata de partidos, sino de los mejores candidatos para tener la mejor oferta electoral y con ello contribuir. Por su parte, Mauricio Morales Beiza, diputado por la fracción del PT, señaló que hay acuerdos nacionales y coaliciones que se tienen que cumplir. “ Lo único que hace falta es que el PRD defina su proceso interno, para que esos candidatos, ahora los midamos con los candidatos que ya están avalados por el PT y por Movimiento Ciudadano, entonces nosotros entendemos que este procedimiento se llevará a cabo en la tercera semana de febrero, y es cuando tendremos los candidatos de la izquierda tanto a nivel de diputaciones y senadurías”. Añadió que no se sienten que quedarán afuera con esta medida ya que los que propongan el PRD, se medirán con los elegidos en Morena y Movimiento ciudadano.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Maricruz Mondragón, representante del Frente Cívico México Laico dijo que desde años atrás el Congreso de la Unión ha hecho “trabajo hormiga” para terminar con esta premisa que impulsó el presidente Benito Juárez. Y es que considera que la reforma al artículo 24 constitucional, aprobada en la cámara de diputados apenas en diciembre, vulnera el Estado laico y otorga beneficios a la jerarquía católica. En ese sentido, la entrevistada destacó que solo con una sociedad organizada será posible detener este tipo de acciones, y añadió que para continuar con sus manifestaciones, la próxima intervención de las asociaciones religiosas será ante el Senado de la República, una vez que integren a su agenda
Marcharon por el centro de Cancún.
dichas modificaciones. Cabe resaltar que minutos antes de que iniciara el recorrido de la marcha, llegó al lugar Luz María Beristain, intentando adherirse al contingente, sin embargo, fue invitada a retirarse por la representan-
te del Frente Cívico México La i c o . Beristain argumentó que no tenía colores ni logos partidistas Maricruz Mondragón le recordó que es pre candidata al senado y que le traería consecuencias porque la política y la religión no se mezclan.
Planean hacer recortes en cultura y deportes la próxima semana Por Gabriela Ruiz CANCÚN La próxima semana se definirán los programas que serán recortados ante la falta de recursos por el caso Fonhapo, a decir del presidente municipal Julián Ricalde, se tiene ya un listado de acciones, pero se reunirá con regidores para especificar en cuáles se verán disminuidos, en general serán de las áreas de deporte y cultura. Entrevistado en el marco de Presidente Cerca de Ti ayer, en la región 227, el munícipe dijo que tenía la esperanza de que el conflicto con Fonhapo se resolviera en un breve lapso, pero ante la demora de la Secretaría de la Función Pública para definir si los 112 millones, que ya fueron retenidos en su totalidad se asignan o no a Benito Juárez, en los próximos días se reunirá con los regidores para establecer qué programas se verán afectados ante la falta del recurso económico. “Es un ejercicio en el que tenemos que comenzar a trabajar ya, en donde tienen que venir recortes a programas”. Aunque se tiene un listado de programas que se recortarían, dijo
que serán acciones en el área del deporte y la cultura, “pareciera un contrasentido, pero hay otras instancias que pueden hacerlo y hay cosas que no pueden hacer los particulares como es pavimentar, como es dar servicios públicos, como es dar seguridad pública y, no es que en el ayuntamiento se vaya a prescindir por completo de esto, pero bueno, se seguirá generando como hasta el día de hoy se ha generado”. Además, dijo que se reducirán recursos en Oficialía, presidencia y regidores, entre otras, por otra parte, reiteró las áreas que no sufrirán recortes: seguridad pública, que se atenderá con recursos del Subsemun; servicios públicos y obras públicas que se pretenden en un monto similar al año anterior. En cuanto a la retención de recursos, Ricalde Magaña dijo que se está negociando con el gobierno del estado “para que nos prorratee este asunto en un año, con pagos, abonos menores, por no decir chiquitos, y en diciembre un pago irregular menor, en diciembre próximo; esa es la propuesta que tenemos para el gobierno del estado, entendiéndose
que al final nos lo están descontando, solo que no sería prudente de un solo jalón, esa es la lógica”. Por otra parte, como informamos ayer, ya se hizo el primer pago a Banobras por la reestructura de la deuda, correspondiente a enero, “estamos tratando de que se amplíe el periodo de gracia de capital, para que nos empezaran a cobrar el próximo año capital y seguir pagando solamente el interés como hemos venido haciéndolo desde que entramos a este gobierno. Esto qué nos permitiría, que no nos asfixie el flujo”. Al preguntarle si estos hechos colapsan las finanzas del ayuntamiento con esto, respondió, “no, creo que sería una exageración hablar de que es un gobierno quebrado; es un gobierno que con mucho sacrificio, es un gobierno austero, quizá con muchas dificultades, pero está cumpliendo con los proveedores; está cumpliendo con sus compromisos fiscales, está cumpliendo con sus trabajadores, luego entonces no estaría jurídicamente en ninguno de los elementos de quiebra; no es lo que debiéramos tener financieramente, cierto, pero decir que es un ayuntamiento quebrado…”.
Jueves 2 de Febrero de 2012
BENITO JUAREZ
Representa una injusticia para los ciudadanos, dice Julio Romero
Tiene comuna pendientes 600 solicitudes de venta ambulante
El Comité Dictaminador no ha sesionado, lo que genera que incurran en irregularidades al no contar con documentos e instalarse en zonas restringidas Por Gabriela Ruiz CANCÚN Desde el inicio de esta administración se han recibido mas de 600 solicitudes de vendedores ambulantes en la Dirección de Comercio en la Vía Pública sin que el Comité Dictaminador haya sesionado y rechace o apruebe las mismas, lo que genera que ambulantes incurran en irregularidades al no contar con documentos e instalarse en zonas restringidas. En entrevista al respecto, el director de Comercio en la Vía Pública, Julio Romero, indicó que ya ha sostenido pláticas con el regidor de Comercio, Roger Cáceres Pascasio, quien la semana pasada indicó que se haría una sesión del Comité Dictaminador en estos días, pero no ha llegado la convocatoria. “Tenemos 700 solicitudes de gente que se acerca a la Dirección de Co-
mercio en la Vía Pública para preguntar cual es el estatus de su trámite y el estatus de su trámite está detenido”. Por ello, dijo que de nueva cuenta buscará al regidor para efecto de que se pueda sesionar y empezar a valorar las solicitudes de los ciudadanos que están esperando, pues un número considerable de solicitantes, al ver que no se les resuelve, se instalan sin el permiso “y nos metemos a una tarea a un más complicada, por un lado no les resolvemos y por el otro los tenemos que quitar”. Julio Romero resaltó la necesidad de que sesione el Comité Dictaminador, que está integrado por el regidor y representes de la dirección, para que se de respuesta a los solicitantes. Abundó que la documentación se somete a valoración y el Comité dice si procede o no el permiso. “Yo creo que no es justo para los ciudadanos que han hecho de forma correcta su trámite, juntaron expe-
diente y hacen su solicitud. Vamos a insistir esta semana para sesionar”. Al preguntarle cuantas sesiones se han llevado a cabo para revisar solicitudes, dijo que desde el primer día de la administración, hasta hoy, todas las solicitudes están retenidas y se incluyen permisos tanto en zonas restringidas como no restringidas. El entrevistado reiteró que se debe dar respuesta, positiva o negativa a cada uno de los solicitantes. Por cierto, actualmente hay un padrón de mil 500 vendedores y no se sabe a cuantos más se vaya a autorizar para vender en diferentes zonas de la ciudad. Y es que apenas el fin de semana pasado se llevó a cabo un operativo en el área restringida más grande de Cancún: la zona hotelera, entonces se decomisó mercancía a ocho personas, se trata de alimentos como fruta y kibis. La gente a la que se aseguraron los productos no cuenta con ningún tipo de licencia sanitaria y no tiene permisos, resaltó el director de Comercio en la Vía Pública, quien abundó que ya se les había ubicado y siempre estaban en los puntos donde fueron asegurados, ahora,
Busca comuna recaudar fondos con ambicioso plan recaudatorio
La gente cae en la venta informal irregular.
dijo, que se limpiaron esas áreas, se hacen recorridos constantes para evitar que los comerciantes se vuelvan a instalar, porque como se sabe, la zona hotelera debe permanecer sin vendedores ambulantes. Además, se hizo un recorrido para detectar a los vendedores de artesanías, pulseras y demás, con lo
que se decomisaron productos a cuatro comerciantes que son reincidentes, por ello se les impuso una multa de mil 700 pesos para cada uno y no pudieron recuperar su mercancía. Todos estos comerciantes carecen de permisos, pues por reglamento no se otorgan autorizaciones para vender en la zona hotelera.
Dejan libre a ex funcionario “chachista”
Por Gabriela Ruiz CANCÚN Pese a que la meta de recaudación del mes de enero fue superada por poco más de un millón de pesos, la comuna iniciará en marzo próximo un ambicioso programa de recaudación por varios frentes, pues se verificarán a detalle desde licencias de funcionamiento hasta pagos de basura y todo lo que pueda generar recursos para hacer frente a la difícil situación financiera. El director de Ingresos, Herminio Ordaz Guzmán, indicó que la campaña, que se lanzaría en estos días, se va a retrasar para iniciar al concluir febrero, pues no pueden empezar a enviar los requerimientos porque no ha concluido el plazo para el pago del predial y de otros impuestos y derechos. De hecho, dijo, el programa ya está definido con la participación de las direcciones de Fiscalización, Ingresos Coordinados y hasta Desarrollo Urbano para verificar todo en global, no solo la parte de licencias de funcionamiento, sino usos de suelo, permisos de espectaculares, por imagen en vía pública, que esté todo el corriente, dijo. “Será una recaudación global, por así decirlo y es algo que se debió haber hecho con anticipación, es un programa que si bien es cierto, es difícil de conjuntar, la verdad es que lo vamos a echar a andar en marzo”. Sin embargo no dio a conocer alguna cifra estimada de recaudación mediante el programa referido. En cuanto a los morosos del
Buscan recaudar por varios frentes.
impuesto predial, el funcionario dijo que harán requerimientos “mucho más fuertes” a través de Ingresos Coordinados, “estaremos hablando de unos 60 mil contribuyentes”. De hecho, dijo que se busca cobrar este año, cerca de 428 millones de pesos solo por concepto de impuesto predial y ya se lleva más de la mitad, “vamos por muy buen camino”. En torno a los ingresos de enero, indicó que de acuerdo a como se planteó, en enero se llegó a la meta programada para ese mes, pues solamente por concepto de impuesto predial se recaudaron 226 millones de pesos, además de 36 millones de pesos por basura y en general 316 millones de pesos de ingresos propios, con ello se superó en un millón a lo planeado. “Derivado de todas las estrategias que nos obligaron de cierta manera a fortalecer, pero respondieron muy bien tanto la ciudadanía como los contribuyentes. Todos sabemos los huecos financieros pero al menos en lo que se ha-
bía diseñado en la Ley de Ingresos sí alcanzamos este número, que es lo importante”. Al peguntarle por los próximos meses, Ordaz Guzmán abundó que todavía febrero se considera un mes fuerte, porque la ley establece que los dos primeros meses del año se hace la solicitud para la licencia de funcionamiento además de que la gran mayoría de las empresas esperan a que se venza el término para erogar la parte que les corresponde de basura por todo el año Las expectativas para febrero, detalló, son de cerca de 125 millones de pesos, la recaudación en general disminuye porque el grueso de predial se pagó en diciembre y enero pero febrero se complementa con basura. Cabe resaltar que los meses bajos, “los que preocupan” son la mitad de septiembre, octubre y noviembre, pero están cubiertos porque se diseñaron mecanismos que permitieran permear todos esos meses con ingresos para sufragar los gastos del municipio como tal.
A
lejandro Alvarado Muro fue liberado este miércoles, luego de permanecer detenido desde el viernes pasado en cumplimiento de una orden de aprehensión, pues había sido acusado de utilizar documentos bancarios y estados de cuenta de los empresarios, Gavin Scott, Ken Prysos, Hugo Hernández Zambrano y Ángel Baxin, para proceder penalmente en su contra por un fraude en la operación de tres hoteles en Cozumel. Foto: Réflex AF / Texto: Redacción / Cancún EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Puerto Morelos Jueves 2 de Febrero de 2012
Piden respetar Reglamento
Marcan descalificaciones la sesión solemne de la alcaldía
Destacan la instalación de algunas dependencias como: Protección, Servicios Públicos y el Registro Civil, en el segundo nivel del Auditorio Marino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
E
n una sesión llevada a cabo en las instalaciones del Auditorio Marino ubicado en el corazón de la zona turística de esta alcaldía, el alcalde Manuel García Salas, la tesorera Carmen Toledo, y los tres concejales, Manuel González Tamanaja; Rodrigo May y Gelmy Candelaria, trataron siete puntos de la orden del día. Sin embargo, más allá de propuestas, esta sesión se caracterizó por constantes descalificaciones entre las autoridades presentes, así como de los asistentes a la sesión pública, quienes intervinieron con aplausos en más de una ocasión, rompiendo el protocolo de lo que implica una sesión solemne. El pasado martes 31 de enero, se llevó a cabo en la alcaldía de Puerto Morelos, la primera sesión solemne de este 2012 entre las máximas autoridades de este destino, organismo externo del Municipio de Benito Juárez. Ahí el Alcalde, Manuel García Salas tocó te-
mas importantes relacionados con los trabajos que realizará la administración con el presupuesto autorizado para este 2012. Durante su primera interv e nción, el alcalde, Manuel García Salas, dio a conocer que se han instalado las oficinas de los tres concejales de este destino, Manuel González, Rodrigo May y Gelmy Candelaria, las cuales quedaron ubicadas sobre el Auditorio Marino dentro del primer cuadro de la alcaldía y propiedad de un conocido empresario de Puerto Morelos. La instalación de algunas dependencias como; Protección, Servicios Públicos y el Registro Civil quedaron en el segundo nivel del auditorio mencionado. Lo anterior fue lo más destacado de la Sexta sesión solemne de la Alcaldía de Puerto Morelos, ya que tanto los concejales como el alcalde municipal cayeron en un intercambio de dudas no resueltas y manifestando cuestionamientos sobre los puntos tratados en las sesiones atrasadas. Cabe mencionar que los concejales Rodrigo May y Gelmy Candelaria
Pretenden autoridades locales acabar rezagos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Sufre Puerto Morelos de grandes rezagos, así lo ha manifestado la comunidad, quién requiere una inmediata mejora en aspectos como; salud pública, drenaje sanitario en la zona de las colonias, infraestructura educativa y desarrollo urbano, entre otros aspectos. El alcalde y los concejales de este destino han dado a conocer que con el presupuesto aprobado para este 2012 se pretende contrarrestar las carencias y la marginación en que actualmente vive esta comunidad. Luego de los chubascos que cayeron durante la madrugada de este miércoles sobre la alcaldía portomorelense. La falta de drenaje en las colonias del destino quedó nuevamente de manifiesto, ya que en algunos lugares como la colonia 23 de enero, algunos desechos orgánicos salieron a flote en plena vía pública. Puerto Morelos presenta actualmente una serie de rezagos inequitativos y paradójicos al cre-
14
cimiento diario de este destino, el cual representa a la única Alcaldía del municipio de Benito Juárez. Algunos de los que se ha quejado primordialmente la comunidad son: La falta de drenaje sanitario; ya que la descarga de miles de personas se vierte en el manto freático y contamina el manglar y el arrecife de este destino. La falta de servicios de salud; Puerto Morelos tiene dos centros de salud, los cuales operan durante las mañanas y parte de la tarde, sin embargo no hay servicios de medicina interna, ni servicios médicos generales después de las seis de la tarde. Es imperante la habilitación del dispensario médico, el cual permanece cerrado, a pesar de ser de creación reciente, aún en la administración de Francisco Mendoza Reyna. La infraestructura educativa, se encuentra también en rezago, algunas primarias, como la David Alfaro Siqueiros y el bachillerato, no cuentan con bardas protectoras, manteniendo en riesgo constante a los estudiantes de estas instituciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tomaron protesta el día 20 de octubre por lo que no estuvieron presentes en las primeras, sesiones, así lo dio a conocer el alcalde municipal frente a un amplio sector de la comunidad. “las primeras sesiones se llevaron conforme al reglamento, ni Rodrigo May, ni Gelmy Candelaria estuvieron presentes”, por lo que no fueron partícipes de las mismas, así lo señaló García Salas, quién agregó desconocer el motivo por el que si, tanto el alcalde como la tesorera, Lourdes Toledo y el primer concejal Manuel González, tomaron protesta el 16 de julio del 2011, tanto el segundo y tercer concejal lo iniciaron hasta el 20 de octubre. Al término de la sesión, el segundo concejal, Rodrigo May, manifestó que la única solicitud que él tiene, es que se trabaje conforme lo ordena el reglamento interno de las alcaldías, y que buscará la transparencia en el ejercicio de los recursos destinados a Puerto Morelos. Así mismo dijo que solicitará al alcalde un informe detallado sobre lo que se trataron en las sesiones previas a que tomaran protesta tanto el segundo como el tercer concejal, y las gestiones hechas hasta el momento. Así como informes a las dependencias municipales relacionadas. Por su parte, Gelmy Candelaria, tercer concejal, se menciono en la línea de Rodrigo May, en el sentido de solicitar la información que requieren sobre la situación de Puerto
Buscan transparentar el ejercicio de los recursos destinados a Puerto Morelos.
Morelos. Delante de al menos un centenar de personas, Gelmy ex p l ico al alcalde el motivo de porque la primer minoría tomo protesta el 20 de octubre, y dijo además que, “la propuesta que tengo, es la de trabajar por Puerto Morelos y basarnos en el reglamento interno” y concluyó, “le pido alcalde, que trabajemos juntos por el pueblo”. Respecto a lo anterior, el alcalde municipal, dijo que no es momento de malentendidos, dijo que es momento de sentarse a platicar con los concejales y tesoreros y buscar la manera de trabajar uniformemente. Agregó que no hay que entrar en descalificaciones, sino pensar en la co-
munidad y en el bienestar del pueblo como acertadamente lo menciono la tercer Concejal, Gelmy Candelaria. “ Las propuestas se han hecho conforme a reglamento, si ellos no tomaron protesta (Rodrigo May y Gelmy Candelaria), no pueden venir a increpar algo en lo que no estuvieron presentes por causas desconocidas”, así lo reflexionó el primer mandatario de este destino. Finalmente, dijo que se llevaran a cabo las sesiones como se ha hecho desde julio, y que espera contar con el apoyo de su equipo de trabajo, trabajando sobre todo en armonía, pensando en lo que más convenga a Puerto Morelos.
Entrega alcalde despensas a adultos de tercera edad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Respalda el alcalde Manuel García Salas a los adultos de la tercera edad, a quienes este miércoles entregó 80 despensas en las instalaciones del adulto mayor. El primer mandatario de este destino turístico ofreció un desayuno a los miembros de la Casa del Adulto Mayor, “Nohoch Uinic”. Los abuelos de Puerto Morelos recibieron de parte del alcalde, 80 despensas, las cuales les serán entregadas mensualmente, situación que llenó de júbilo a los asistentes a este evento realizado en la mañana de este miércoles. La mañana de este miércoles 1 de febrero, el alcalde, Manuel García Salas acudió a las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor ubicadas en la colonia Zetina Gasca. Ahí, el mandatario habló a los ancianos sobre los beneficios y las gestiones que la alcaldía que él encabeza en beneficio de la comu-
Los alimentos les serán entregados mensualmente, situación que llenó de júbilo a los asistentes a este evento realizado este miércoles nidad de la tercera edad. El primer mandatario de este destino, entrego además, 80 despensas a los miembros de la casa “Nohoch Uuinic”, enfatizándoles que este apoyo lo estará entregando la alcaldía de Puerto Morelos los días cinco de cada mes, por lo que durante este 2012 recibirán 12 despensa cada uno de ellos. Ante lo anterior, los miembros de la tercera edad se manifestaron contentos por recibir este reconocimiento por parte de la administración municipal. Dentro de su intervención, Manuel García dijo que un pilar importante en la comunidad, es el sector del adulto mayor, el cual ha sido testigo del crecimiento histó-
rico de Puerto Morelos. Sector que además, merece el reconocimiento no sólo de la administración municipal, sino de la comunidad en general. Sostuvo que gestiones como la de las despensas, se seguirán generando y los exhortó a seguir trabajando en la propuesta de la Dirección de la Casa del Adulto Mayor, la cual es una rama del DIF municipal, encabezado por la doctora, María Eugenia Arenas. Dentro de la convivencia de este miércoles, el personal del DIF municipal sirvió tacos de distintos guisados y aguas de fruta a los “abuelitos” de Puerto Morelos, a quienes además se le ofreció un convivio con música y baile.
Othón P. Blanco Jueves 2 de Febrero de 2012
Piden a representantes del Senado razonar su voto
Se manifiestan en contra de la aprobación del Artículo 24
Auguran que de ser aprobada se dará una gran deserción de estudiantes de diferentes niveles académicos en todo el país por la diferencia de religiones Por David Rosas
CHETUMAL
P
oco más de 100 miembros del “Foro Cívico México Laico”, se manifestaron la tarde de este miércoles en los bajos de Palacio de Gobierno, como parte de un movimiento nacional en contra de la posible aprobación en el Senado de la República de la reforma al Artículo 24 Constitucional, auguran que de ser aprobada se dará una gran deserción escolar de estudiantes de diferentes niveles académicos en todo el país por la diferencia de religiones. Los manifestantes portaban carteles con la leyenda “Senadores razonen su voto, que yo razonaré el mío”, aprovechando los tiempos electorales como forma de presión para que la iniciativa no sea aprobada. Al respecto, Juan Chuc Martínez, miembro del “Foro Cívico México Laico”, dijo que en el 2011 el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la constitución de puntos constitucionales con proyectos de decreto de que se reforme el Artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, motivo por el cual se han llevado a cabo diferentes manifestaciones en diferentes estados de la república, los cuales tienen la misma intensión, que los inconformes hagan valer sus derechos ciudadanos de no estar de acuerdo con esta reforma, ya que el 6 de febrero se va a rechazar o aprobar. Aclaró que el “Foro Cívico México Laico”, está compuesto por estudiantes y ciudadanos comunes y no es una asociación en particular “No soy católico y ese es uno de mis argumentos para venir a apoyar a esta manifesta-
ción, y es que obviamente existe ese riesgo de que se violenten los derechos de los estudiantes que no son católicos y es muy posible que ante la próxima visita papal, sea uno de los presentes que se le quisiera ofrecer al Papa, e inclusive con esta reforma que se está pretendiendo, existirá un presupuesto para los ministros de culto católico solamente, y los gastos de viaje de nuestro presidente de la república, si de por sí ya son erogados de nuestros impuestos de forma indirecta, pues con esto ya habrá partidas exclusivas para los ministros de culto”, señaló. Agregó que si bien los senadores son de elección popular, tienen claro por qué diputado o senador votarán, por lo que piden a sus representantes en el Senado el razonen su voto para desechar la reforma al Artículo 24, ya que ellos también razonarán su voto para las próximas elecciones. Dijo que así como en todos los tiempos de elección popular, los candidatos piden su voto, también les va a ser exigido el de los senadores, así como el voto en contra de los diputados que leyeron el documento y vieron que estaba en riesgo la equidad o el estado laico, se abstuvieron en votar a favor. “En su tiempo de iniciativa, los diputados aprovecharon el momento ya que los tiempos fueron manejados de forma arbitraria, ya que no es posible que una iniciativa en dos horas haya sido aprobada, cuando hay otras más importantes que siguen ahí atoradas, y del Artículo 24 se brincaron todos los protocolos que son necesarios para aprobar una iniciativa, de la 27 la pusieron a la número 3, porque tanta urgencia en modificar este
Pancartas en mano miembros del “Foro Cívico México Laico”, expresaron su inconformidad.
artículo, es que ellos quieren que antes de la llegada del Papa este artículo ya esté reformado, y entonces en estos tiempos electorales también nosotros aprovechamos, por eso senadores razonen su voto que nosotros razonaremos el nuestro”, señaló. Finalmente, auguró que a nivel nacional
los efectos negativos que podría traer consigo la aprobación de la reforma al Artículo 24, serian la deserción de miles de estudiantes de todos los niveles educativos del país, ante la posible discriminación por no pertenecer a la religión católica, lo cual también les afectaría a muchos en sus calificaciones.
Beneficiará Oportunidades a más de 60 mil familias en 2012 Por David Rosas CHETUMAL En el transcurso del 2012, Oportunidades y el Programa de de Apoyo Alimentario (PAL), distribuirán cerca de 70 mil millones de pesos entre 6.5 millones de familias beneficiarias, que habitan en 145 mil localidades del país. Quintana Roo cuenta con un padrón de 60 mil 245 familias que recibirán durante este año 608.6 millones de pesos. Al respecto Mercedes Hernández Rojas, delegada Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dio a conocer que el programa opera “con un modelo que le ha valido a Oportunidades el reconocimiento internacional, esta distribución de recursos se realiza de manera precisa y puntual en beneficio de la población más vulnerable, a través de un padrón público y confiable que se actualiza cada bimestre y se encuentra a disposición del público en Internet”. Los apoyos económicos que se entregan bimestralmente no son gratuitos. Se trata de
incentivos que se dan a cambio del cumplimiento de corresponsabilidades, entre ellas, que los hijos en edad escolar asistan regularmente a clases y las familias acudan a sus citas médicas programadas. Comentó que en nuestra entidad se tiene un padrón de 56 mil 558 becarios, de los cuales 26 mil 59 son de educación primaria, 19 mil 812 corresponden a secundaria y 10 mil 687 son jóvenes en educación media superior. Respecto al supuesto uso electoral del programa federal, la titular de la Sedesol aclaró que la entrega de apoyos siempre ha sido transparente, porque se realiza de manera directa contra la identificación de beneficiarias. Agregó que existen instancias liquidadoras como Telecom que atiende de manera directa al 66.3 por ciento de los beneficiarios, otra forma de pago es a través de la tarjeta de débito de Bansefi, que atiende al 29.5 por ciento del padrón y por otra parte 4.2 por ciento de los beneficiarios recibe su apoyo con tarjetas pre-pagadas de Diconsa y Fonaes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Jueves 2 de Febrero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
La información estará en todos los planteles de educación básica del estado
Da a conocer lineamientos sobre las cuotas voluntarias
“La Secretaría de Educación de Quintana Roo estará pendiente de que toda la niñez quintanarroense tenga acceso libre y gratuito a la educación básica, y atentos de que todos los que trabajan en el sistema educativo cumplan con su deber en el marco legal correspondiente”, afirmó el titular de la SEQ, Eduardo Patrón Azueta, en la entrega de carteles donde se contempla la legislación respecto a las aportaciones voluntarias con en escuelas de Educación Básica. El funcionario abundó que el propósito de la colocación de dichos carteles es expresar la voluntad de las autoridades educativas para evitar confusiones y equívocos: “siempre debe de prevalecer la claridad y transparencia en la gestión educativa, y por eso siempre realizamos esfuerzos continuos de información para las comunidades educativas”. Destacó que la administración del gobernador Roberto Borge Angulo ha propuesto en el Plan de Quintana Roo 2011-2016, una educación con resultados, teniendo como objetivo estratégico ofrecer una educación de calidad y solidaria.
El propósito de la colocación de los carteles es expresar la voluntad de las autoridades educativas para evitar confusiones Es por eso, informó, que se entregaron carteles informativos sobre el marco legal que rige las aportaciones voluntarias en todas las escuelas de educación básica, esto con el objetivo de orientar a la comunidad escolar, y trabajar de manera conjunta y ordenada con los padres de familia en la búsqueda de una mayor participación social para mejorar la calidad de la educación. Patrón Azueta indicó que el sector educativo, realiza el mayor esfuerzo para contar con mejores instalaciones educativas para que tanto los alumnos como los maestros tengan los espacios adecuados para que la educación que se imparte cumpla con su cometido a cabalidad. En el 2011, por instrucciones del gobernador del estado, se invirtieron 160 millones en este rubro, y para este 2012 se espera aplicar una cantidad similar o mayor. Asimismo, reiteró de manera precisa que “nadie debe hacer uso arbitrario o discrecional de las aportaciones voluntarias, y mucho menos utilizarlas como condicionante para
la inscripción de los alumnos”. Esta acción informativa, es expresión del compromiso con la educación que caracteriza al gobierno de Roberto Borge Angulo, ya que con los carteles podemos expresar la voluntad de las autoridades educativas para evitar confusiones y equívocos. En su momento, Enrique Mora Castillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado, destacó que entre ambas instituciones, SEQ y Cdheqroo tienen en común el de vigilar el que no condicionen las aportaciones voluntarias para el ingreso de un alumno al plantel escolar. De esta manera, trabajaremos de la mano para que cada niño y joven quintanarroense puedan accesar a la educación, porque cuando se trabaja en equipo para la consolidación de un mismo esfuerzo se puede obtener mejores resultados. Por su parte, el presidente estatal de la Sociedad de Padres de Familia, Javier Villanueva Madrid, realizó un llamado a todos los padres de familia para concientizar en la importancia
Buscan que médicos no emigren a otros estados Por David Rosas
CHETUMAL
Alumnos de la primera generación de la carrera de Medicina de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), se encuentran realizando sus prácticas profesionales en hospitales de la entidad, tanto en Cancún como Chetumal, sin embargo la preocupación de las autoridades es darles una formación profesional para que se queden a trabajar en el estado, principalmente que tengan iniciativa para la investigación y la empresa particular y así no depender de una plaza en el servicio público al finalizar sus estudios; por ello se hace todo lo posible para convencerlos de no emigrar, aseguró el director de la Facultad de Medicina de la casa de estudios, Francisco Montes de Oca Garro. Detalló que ya se cuentan con dos campos clínicos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital General de la ciudad de Cancún, lugar donde ya se encuentran trabajando 35 alumnos en dos grupos divididos uno de quinto y el segundo de sexto semestre. “Los de sexto semestres ahorita ya están llevando medicina interna y cirugía y en las clínicas, gastroenterología, oftalmología y otorrinolaringología, mientras que los de quinto semestre están llevando medicina interna que es cardiología, neumología, nefrología y parte de cirugía general. Están desarrollando su entrenamiento clínico en los hospitales y creo que la experiencia que han tenido ha sido
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
buena”, señaló. Agregó este año establecerá el convenio de colaboración con el Instituto ABC de la ciudad de México y con el Instituto Nacional de Pediatría, para que los alumnos de farmacia puedan hacer el primer entrenamiento, quienes de igual manera, acudirán a realizar trabajos en áreas hospitalarias. En este mismo orden de ideas, el entrevistado dijo que se buscará la manera de evitar que los 35 estudiantes de medicina en Chetumal y 45 en Cancún, así como los 12 alumnos de enfermería que están por concluir con sus estudios, más los que decidan tomar esta carrera emigren a otros estados del país. Afirmó que a los egresados no se les puede obligar a permanecer en esta demarcación, y de pende de muchas razones el que ellos decidan quedarse en el estado para ejercer su profesión, ya que los estudiantes de medicina se mueven mucho en toda la Península de Yucatán, y una de las formas para conservarlos, es que reciban entrenamiento fino y atractivo, aunado a que Quintana Roo habrá fuentes de trabajo. “Las instituciones tienen buen sueldo, pero si no tienes escuelas para tus hijos, si no tienes diversión y si no tienes una cantidad de pacientes que te permitan que en un momento dado tengas un buen nivel de vida, además de que si no hay crecimiento académico, son impactos principales de la división de Ciencias de la Salud, y que llevan a que los estudiantes emigren a otros lugares”, finalizó.
Foto: Especial
CHETUMAL
Serán colocados en sitios estratégicos de las escuelas.
de las aportaciones voluntarias, “con ellas, podemos contribuir en el mejoramiento de las instalaciones de los planteles, ayudemos a que nuestros niños cuenten con más servicios que le permitan tener una mejor estancia en su escuela”. A razón del evento, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, Enrique Mora Castillo, presidente de la Cdheqroo, la directora de la escuela primaria “Patria”, María Cen Sánchez, colocaron los
carteles a la entrada del plantel para que cada padre de familia esté debidamente informado sobre las aportaciones voluntarias. Cabe mencionar que dichos carteles estarán colocados de manera estratégica en todos los planteles de educación básica en el estado, para que cada padre de familia, maestro y director de escuela cuente con toda la información referente a las aportaciones, y de esta manera se evitará confusiones y equívocos.
Avanzan negociaciones con transportistas de la Untrac Por David Rosas
CHETUMAL
El Gobierno del Estado hace todo lo posible para responder a la solicitud de los transportistas afiliados a la Untrac del municipio Felipe Carrillo Puerto, se está en una fase de evaluación de la petición y el diálogo se ha mantenido con la invitación a evitar manifestaciones y posibles enfrentamientos con otros grupos, como fue el caso de taxistas hace unas semanas en la cabecera municipal carriportense, porque los ciudadanos no deben “pagar los platos”, informó el secretario de Gobierno de Quintana Roo, Luis González Flores. Detalló que han tenido reuniones con el grupo de la Untrac de municipio de Felipe Carrillo Puerto, para atender la solicitud que estas personas han presentado, la cual está siendo analizada para ver cuál será la respuesta favorable, ya que los agremiados piden el cambio de modalidad a sus unidades de carga a coches taxi. “Estamos viendo si esto procede o no, lo que nosotros no estamos de acuerdos con actitudes de presión y como actitudes de las de ayer, pero que afortunadamente son pacificas qué bueno que a final de cuentas esto no viene a abonar el asunto de los acuerdos que queremos tomar de manera conjunta, entonces yo les eh pedido que tengan paciencia ya que queremos que esto se resuelva de la mejor forma”. Exhortó a las personas que participaron el pasado martes en la manifestación que se llevó a cabo en el Congreso del Estado, a no volver a realizar este tipo de
Foto: El Quintanarroense
Redacción
Luis González Flores, secretario de Gobierno.
acciones, sin embargo si se quiere continuar con ese tipo de actitudes, no es la correcta ya que es una forma de presionar y las autoridades no están para ello. González Flores dijo que se está cerca de dar solución a las peticiones que realizaron los agremiados a la Ultrac, sin embargo no hay fecha exacta ya que no es una decisión personal, pero ya se está en contacto con las autoridades de transporte del estado para dar una respuesta positiva a la situación. Si existen posibilidades de que se lleve a cabo lo solicitado por la Ultrac, dijo, “Yo no puedo decir que si o que no, simplemente diría que hay que esperar los días necesarios para dar una respuesta”.
Cozumel Jueves 2 de Febrero de 2012
Aplican gel antibacterial a todos los visitantes
Refuerzan medidas de control en el aeropuerto por influenza
E
Por Ponciano Pool
COZUMEL
l brote de casos de Influenza A (H1N1) en algunos estados de la república mexicana, ha obligado a las autoridades aeroportuarias de Cozumel a reforzar las medidas de control y vigilancia epidemiológica a todos los pasajeros, confirmó el comandante de este aeropuerto Rolando Tovar Leal. El funcionario explicó que durante una reunión de trabajo que se realizó ayer, se acordó con las autoridades de las instituciones que operan en el aeropuerto, la necesidad de reforzar las medidas establecidas en los filtros de control de las
áreas de arribos de pasajeros. Dijo que por la importancia que representa el aeropuerto de Cozumel para las actividades turísticas y comerciales, se ha determinado reforzar las medidas de aplicación de gel antibacterial en las manos de cada uno de los visitantes que ingresa a la Isla. Tovar Leal apuntó que el primer filtro control lo encabeza el médico de Sanidad Internacional, quien tiene contacto directo con los pilotos para solicitar información de los pasajeros, así como acceso a las bitácoras de arribos. El comandante del aeropuerto informó que todo el personal esta orientado y capacitado para manejar alguna situación que se pueda presentar dentro del edificio del
Fotos: Ponciano Pool
El primer filtro lo encabeza el médico de Sanidad Internacional, quien tiene contacto directo con los pilotos para solicitar información de los pasajeros
Rolando Tovar Leal.
aeropuerto de Cozumel. Además, explicó que al momento en que un piloto notifique el médico de Sanidad Internacional de la presencia de algún pasajero con ciertos síntomas de algún tipo padecimiento se procede a evitar el descenso de todos los pasajeros, mientras se realizan las investigaciones médicas nece-
La prevención permite proteger mejor a los pasajeros.
sarias. Tovar Leal indicó que en este aeropuerto, existe una excelente coordinación de trabajo con todas la autoridades que tienen presencia en el aeropuerto, por lo que administrador Simón Salazar, instruyó a instalar mayor número de dispensadores para proteger los visitantes nacionales y extranjeros.
"Desde el administrador, hasta los del Instituto Nacional de Migración, personal de Aduanas, Sagarpa, Gobernación, PGG, la Policía Federal y el médico de Sanidad Internacional, se ha establecido una coordinación para reforzar las medidas de seguridad epidemiológica en este recinto aéreo", indicó el funcionario.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Jueves 2 de Febrero de 2012
COZUMEL
Inicia periodo de inscripciones a instituciones de nivel básico
Algunas escuelas ya no tienen espacios para más estudiantes Se estableció un nuevo esquema de atención a los padres de familia para evitar las aglomeraciones y las tediosas filas Por Ponciano Pool COZUMEL
El proceso de inscripción se realizó de manera ágil, en orden y tranquilidad.
La titular de la SEQ en Cozumel, Marisol Dzib Romero, informó que partir de este día 1 de febrero hasta el 15 de febrero se realizará el periodo de inscripciones de nivel básico para el ciclo escolar 2012-2013. Pero un letrero se puede leer: "Estimados padres de familia les informamos que ya no contamos con espacios disponibles en las siguientes escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria: Preescolar Cozumel y Golondrinas (Turno matutino). Nivel primarias: Miguel Hidalgo (TV), Irma Delfina (TV), Juan de Grijalva (TM), Benito Juárez (T.M), Adelfo Escalante (TM), Bernardino Mezo (TM), Eladio Novelo Gil (TM) y Jorge México Ojeda (TM). De nivel secundarias: Andrés Quintana Roo (TM), José Vasconcelos (TM) y la Luis Álvarez Barret (TM). Y aunque Dzib Romero aseguró que en Cozumel se cuenta con suficiente espacio para atender a todos los niños y jóvenes que desean estudiar, la situación es que tal vez no sea en la escuela o turno que desearían ir o estar. Para esta jornada, la funcionaria de educación informó que se estableció un nuevo esque-
ma de atención a los padres de familia para evitar las aglomeraciones y las tediosas filas. De este modo, informó que en este primero día, el proceso de inscripción se realizó de manera ágil, en orden y tranquilidad, además de que solamente se estarán inscribiendo a los alumnos que no hayan recibidos su cédulas, y el caso de niños que vienen llegado con su padres de otros municipios o estados. Es decir, explicó Dzib Romero, que todos los niños que finalizarán su tercer grado de nivel preescolar, sexto grado de primaria o tercer grado de secundaria ya recibieron desde sus colegios sus cédulas para inscribirse a la escuela que se les haya asignado. Además, aclaró que las reubicaciones (de escuela a escuela) se estarán realizando a partir del mes de agosto, aunque con la observación de que dependerá de los espacios que queden disponibles. "Estimados padres de familia para los alumnos que ya cuentan con su cédula de inscripción no se estarán atendiendo los siguientes casos: Reubicación de escuelas y cambio de turno. En el mes de agosto se atenderán de acuerdo a la disponibilidad de espacios en las respectivas escuelas", se señala en letrero instalado dentro y afuera del edificio de la SEQ.
Apoyan jóvenes el cuidado del parque Chankanaab Por Ponciano Pool
COZUMEL
A modo de mantener en buenas condiciones y ofrecer una imagen agradable al turismo, el grupo de “Jóvenes por la Conservación” del Departamento de Conservación y Educación Ambiental (CEA), y el apoyo de personal de la Reserva Ecológica Punta Sur, realizaron una jornada de limpieza en el parque Chankanaab. Los adolescentes ecologistas realizaron importantes acciones de manera manual, porque no se puede utilizar ningún tipo de maquinaria debido a la fragilidad del ecosistema, mismo que forma parte del Parque Natural Chankanaab, calificado como una de las principales “joyas del mercado mundial de turismo”. Coordinados por Jorge Zacarías Zagoya, director de CEA, y por Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur, los “Jóvenes por la Conservación” concretaron su trabajo en el sentido de limpiar la Laguna de Chankanaab de rocas y gravilla; elementos que pueden ocasionar daños a las colonias de corales. Son trabajos debidamente programados,
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Concretaron su trabajo en el sentido de quitar rocas y gravilla de la Laguna de Chankanaab; elementos que pueden ocasionar daños a las colonias de corales después del rescate de la propia área como consecuencia a los impactos de los huracanes “Emily” y “Wilma”, de julio y octubre de 2005, respectivamente. Otro de los objetivos es el hecho de proteger a la población de peces, en cuanto a su desarrollo. Cabe destacar que los “Jóvenes por la Conservación” han sido capacitados de manera constante para realizar todo tipo de trabajo, relacionado con la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales. Los responsables de este trabajo, indicaron que a pesar de su corta edad, los jóvenes ya cuentan con la suficiente experiencia para tal efecto, misma que han compartido en diferentes foros nacionales e internacionales. Los trabajos de mantenimiento y desazolve de la Laguna de Chankanaab fueron durante tres horas.
Jueves 2 de Febrero de 2012
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Jueves 2 de Febrero de 2012
COZUMEL
El objetivo es facilitar la identificación de los conductores
Emite municipio nuevos modelos para las licencias de manejo
Los nuevos documentos contienen más elementos de seguridad y datos específicos de los portadores Redacción
El gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal comenzó a emitir este miércoles los nuevos modelos de licencias para conducir, que contienen más elementos de seguridad y datos específicos de los portadores. Los nuevos modelos de licencia fueron presentados oficialmente por el mandatario municipal, Aurelio Joaquín González, el pasado martes en el módulo de multas y licencias de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, donde en compañía de su esposa, María Luisa Prieto de Joaquín, tras efectuar su pago, se tomó la foto para obtener su nuevo carnet de conducir.
Fotos: Especial
COZUMEL
El edil Aurelio Joaquín González.
En este sentido Aurelio Joaquín explicó que el nuevo modelo de licencia para conducir fue estructurado a través de la Dirección de Sistemas y de Diseño e Imagen, de acuerdo a las necesidades de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, a fin de facilitar la identificación de los conductores al momento de hacerles alguna revisión o en cualquier otro caso. Dijo que el diseño de la licencia es de forma vertical y no hori-
Destaca promoción en EU la seguridad en Cozumel Redacción
COZUMEL
20
COZUMEL
Turistas disfrutan la tranquilidad y seguridad en la isla.
atractivos en el país. Destacó que Maribeth Mellin hace énfasis al hacer el comentario que esta localidad es el lugar más seguro de México y que por ello en 2009 Cozumel fue reconocido por el Comité Internacional de la Bandera de la Paz, organización afiliada a las Naciones Unidas. El Funcionario agregó que la escritora, además de difundir las entrevistas mencionadas y a miembros de la sociedad, también agrega su particular punto de vista sobre la tranquilidad de la isla, la amabilidad de su gente, las bellezas naturales que disfruta mucho cada vez que visita Cozumel, pero sobre todo del buen trabajo del Gobierno Municipal para que prevalezca la seguridad para la población y los visitantes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Mencionó que además de contar con la foto, nombre, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, tipo de sangre del conductor, folio y vigencia de la licencia, adicionalmente cuenta con los datos de género, color de ojos, Clave Única de Registro de Población (CURP), estatura y firmas adicionales
de género, color de ojos, Clave Única de Registro de Población (CURP), estatura y firmas adicio-
nales, que ayudarán a corroborar que pertenece al portador y la autenticidad del documento.
Instalan el Comité Operativo contra incendios forestales Redacción
Foto: Especial
Las buenas acciones en materia de seguridad que lleva a cabo de manera permanente el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, están riendo frutos, toda vez que Cozumel está siendo promocionado en la Unión Americana a través del periódico San Francisco Chronicle, por la escritora Maribeth Mellim quien resalta todas la bondades que ofrece la isla de las Golondrinas. Así lo dio a conocer el Subsecretario Técnico del Ayuntamiento, Víctor Hugo Venegas Molina, quien explicó que Maribeth Mellin es autora de numerosos capítulos de guías de Cozumel y recibió el premio “Pluma de Oro” por su libro “Compañeros Viajeros de México”. Dijo que dicha escritora ha publicado y destacado las diversas acciones encaminadas a la seguridad tanto de turistas como locales que realiza el Gobierno de Aurelio Joaquín González, así como las acciones para retomar las actividades a favor de la paz en el periódico “San Francisco Chronicle”, que circula en el estado de California. Agregó que esta escritora cita en su publicación varias entrevistas con diversos norteamericanos avecindados en esta ciudad o que vivieron por un largo período, en donde expresan su amor por la isla, debido a la tranquilidad y seguridad que no se encuentra en otros polos turísticos con muchos
zontal como tradicionalmente es, la cual cuenta con tonos en colores: rojo y verde, y que contiene como fondo la imagen aérea de unos de los lugares más emblemáticos de la isla, como lo es la Explanada de la Bandera. Mencionó que además de contar con la foto, nombre, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, tipo de sangre del conductor, folio y vigencia de la licencia, adicionalmente cuenta con los datos
María Luisa Prieto de Joaquín, también obtuvo su licencia.
La buena aplicación de las medidas preventivas contra incendios forestales entre el gobierno, organismos y ciudadanía, han propiciado que Cozumel nuevamente sea ejemplo a nivel Estado al no registrar ningún caso el año pasado, destacaron las autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal, durante la Instalación del Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales Temporada 2012, que encabezó el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González. Dicho evento tuvo lugar la noche del pasado martes en el salón Xel-Há del Palacio Municipal, donde el mandatario de Cozumel rindió protesta a los integrantes del Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales conformado por dependencias federales, estatales, municipales, organizaciones locales de emergencia y sindicatos, quienes se comprometieron a velar, prevenir y atender oportunamente los incendios en la Isla. Previo a la toma de protesta, el Director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas de Cozumel, Rudy Erosa Navarrete, dijo que la instalación de este Comité se realiza con el objetivo de establecer un plan operativo en el municipio para protección de sus zonas forestales, poniendo
especial énfasis en áreas críticas, con la participación de los tres órdenes de gobierno, con la premisa fundamental del Gobierno municipal de prevenir y combatir eficientemente estos siniestros Dijo que en materia de incendios forestales, el riesgo en el municipio es alto, por su gran porción de vegetación, señalando que normalmente estos ocurren de abril a junio a consecuencia de las altas temperaturas, pudiendo extenderse unos cuantos meses, dependiendo de la presencia y la cantidad de lluvias que se registren. Detalló que Cozumel cuenta con 52 mil hectáreas en su territorio, 47 mil de las cuales se encuentran cubiertas con vegetación forestal, siendo en su totalidad selva tropical de tipo mediana y baja, lo que propicia un riesgo mayor, por lo que al tratarse de una isla es indispensable contar con un plan que mitigue esos riesgos. En su intervención el director estatal de Protección Civil de Quintana Roo, Luis Carlos Rodríguez Hoy, destacó la buena cultura y disponibilidad de los diferentes sectores de Isla, lo cual, dijo, permitió que se obtengan buenos resultados durante los últimos tres años, al no registrarse ningún incendio forestal, por lo que reconoció la labor del Comité. Además del presidente municipal, Aurelio Joaquín González,
» El riesgo en el
municipio es alto,
por su gran porción de vegetación,
señalando que normalmente
estos ocurren de abril a junio
asistieron al evento el Secretario General, Jorge Alberto Martin Azueta; el representante del Gobierno del Estado en el municipio, Germán García Padilla; el Comisario de Seguridad Pública y Tránsito, Eduardo Gutiérrez Sánchez; el Director de Protección Civil Estatal, Luis Carlos Rodríguez Hoy; el director de Protección Civil Municipal, Rudy Erosa Navarrete; el comandante de la B.A.M número 4, general de grupo P.A.D.E.M.A., Eduardo Salazar Zavala, el comandante de la Guarnición Militar, General brigadier D.E.M., Carlos Francisco del Socorro Espadas Ceballos; el Comandante del Sector Naval Vicealmirante, Fernando Arturo Castañón Zamacona.
Isla Mujeres Jueves 2 de Febrero de 2012
Piden a autoridades aumentar la vigilancia
Sufren competencia desleal por ambulantes foráneos
La poca presencia de inspectores provoca que a diario un grupo de aproximadamente 10 vendedores arribe a la zona de playas del destino
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
os vendedores ambulantes de artesanía en las playas de Isla Mujeres, plenamente reconocidos por la autoridad municipal, sufren de una fuerte competencia debido a que arriban a diario un grupo de 10 venteros chiapanecos que evaden la inspección poco constante de la autoridad. Carlos Vázquez Pérez, quien representa a 12 personas, dijo que la poca presencia de los inspectores en Playa Norte y Posada del Mar, dos sitios autorizados para vender sus artículos, hace que los competidores hagan su agosto, y provoca bajas ventas para el grupo que representa. “Hay días que no vendemos a los turistas por la presencia de gente foránea que trae los mismos productos que nosotros…”, por lo que solicitó mayor vigilancia, que en lugar
de ser dos a tres veces por mes, sea diaria para evitar mayor daño. Vázquez exhibió su recibo de pago mensual que realiza, 336 pesos con el descuento del 30 por ciento, dado que tarifa oficial que da la Tesorería municipal es de 480 pesos. Quienes llegan a atrasarse no solamente tienen que cubrir la cantidad completa, sino que hay multa de 50 pesos. El representante reconoció que se ha reducido al mínimo la cantidad de vendedores en las playas, desde hace cuatro años con la llegada de Alicia Ricalde, de más de 30 bajó a 21, tres los encabeza Marcelino Velázquez y cinco de la CTC. A principio de la administración pasada se le dio de baja al menos un tercio de la lista original, aunque la acción no fue arbitraria, pues se les concedió un tiempo prudente a los atrasados para que pongan al día, pero no lo hicieron. Sin embargo, la preocupación es
Inician plan de limpieza del malecón poniente Redacción ISLA MUJERES Con un recorrido por la obra de remodelación del Malecón Poniente, el alcalde Hugo Sánchez Montalvo, en compañía de Ricardo Ancona Argaez, representante de la Zona Norte de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y el capitán de Puerto, Miguel Ismael González, verificaron la zona federal estableciendo el inicio del proceso para dejar libre el paisaje de embarcaciones abandonadas y talleres de pesca. Con el trabajo conjunto del Gobierno Municipal y estas dependencias, se planteó la disposición de invitar a los concesionarios a fondearse en otro lugar; el munícipe comentó “el propósito primordial es que el área quede en condiciones que verdaderamente sean presumibles, a la gente se les dará opciones de solución para lograr el orden y terminar de embellecer esta área”. Con próximas reuniones ejecutivas, se trabajará en conjunto para cumplir con el proceso de la Capitanía de Puerto, en la notificación de las embarcaciones y por su parte la Apiqroo en las notificaciones que le competen de las áreas a limpiar, por lo que existe la posibilidad que el ayuntamiento firme un
» El lugar lució el encendido de luces que da un atractivo a la ínsula, por lo que esta modificación de infraestructura se contempla sea inaugurada a mediados de febrero convenio de colaboración temporal con la Capitanía para notificar las embarcaciones de la zona federal. Comentó que en conjunto con la Capitanía de Puerto, se tomarán las medidas pertinentes en caso de que algún concesionario no pueda trasladarse, ofreciéndole una solución inmediata, pues no se planea perjudicar a nadie, por lo que enfatizó “hay que darle a esta obra el cuidado que se requiere y la importancia de esforzarse para beneficiar al pueblo, por lo que iniciaremos con esta campaña de limpieza”. Cabe señalar que hace unos días el Malecón Poniente lució el encendido de luces que da un atractivo a la ínsula, por lo que esta modificación de infraestructura se contempla sea inaugurada a mediados de febrero.
Su presencia provoca bajas ventas para el comercio local.
que más gente de fuera invade el área de trabajo por la poca presencia de inspectores, han contabilizado alrededor de 10 vendedores, especialmente jóvenes mujeres de Chiapas, procedentes de Cancún; son aquellos que se presume son enviados por gente
que controla grupos mucho más grandes que deambulan para vender artesanía en varios destinos turísticos. Con el control de entrada en el recinto portuario que reclaman los vendedores ambulantes autorizados, se espera que las cosas cambien
para bien de ellos, como para brindar mejor imagen al exterior, ya que ellos dicen ajustarse a la recomendación municipal de no abusar del turista, evitar el hostigamiento, robo o bien hacerle pasar un producto de primera por uno de segunda.
Señalan poca claridad durante gestión de ex tesorera Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Isla Mujeres, María Isabel Ceh Chan, negó las acusaciones de Nancy Parra y Pedro Uh, quienes “ya fueron expulsados por ir en contra de los interés del gremio”, exhibió papeles para señalar que Nancy Parra no fue clara en sus números cuando fue tesorera. En la entrevista en su despacho, la dirigente refutó cada señalamiento con el estatuto sindical en la mano y dijo que la salida de aquellos se dio conforme al Artículo 89, fracción IV, luego que el Consejo Popular que conformó la Comisión de Justicia y Vigilancia, dictaminara una resolución con efecto a partir del 25 de noviembre pasado. Por lo que no habrá cabida para ambos en el pleno, de la próxima asamblea informativa de este viernes a las 17:00 horas, en el local del gremio. Según la convocatoria de esa asamblea general ordinaria aparece en el punto siete, la ratificación de asambleístas la expulsión de Parra y Uh May. El motivo es haber participado y “promovido” una reunión el 10
de octubre pasado, un día antes de la asamblea, donde rindió protesta por un segundo periodo Ceh Chan, en donde presumiblemente intentaron “boicotear” dicha asamblea, dado que el 11 de marzo del 2011 se dio el nombramiento por un segundo periodo validaron los socios del gremio, “conforme al procedimiento estatutario”. Niega que hostigue, presione y amenace a los sindicalistas para lograr sus pretensiones como señalan sus detractores, en respuesta anticipó que ya recurrió a su abogado para que proceda conforme a derecho para actuar en contra de sus acusadores, por falta de fundamento. María Ceh Chan dijo que Nancy Parra comentó varias irregularidades, se autocobró su quinto quinquenio cuando nunca presentó su documento de antigüedad; solamente entregó 60 mil de 145 mil pesos que correspondió transferir a la Tesorería, al terminar el periodo de hace cuatro años. Mostró documentos que evidencia contradicción con las fechas. No procedió en consecuencia como debió actuar la mesa directiva por “considerarla”, y reconoció que esta actitud pasiva fue un error ante
Nancy Parra, ex tesorera.
los acontecimientos actuales. La asamblea del viernes, contempla el informe anual de actividades de la dirigente durante 2011; luego participa la Comisión de Justicia y Vigilancia; y enseguida el punto de la ratificación de la expulsión. Los ahora expulsados insistieron que la actuación de la mesa directiva actual del gremio, se violentan varios artículos, el 42 que “el comité ejecutivo debe funcionar en pleno o mayoría de 11 integrantes en asuntos importantes”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
José María Morelos Jueves 2 de Febrero de 2012
Piden realizar celebraciones con tranquilidad y armonía para la población
Incrementan confrontaciones entre habitantes de Sabán
A pesar que no llegaron a ningún acuerdo tras sostener una reunión, ambos grupos organizadores recibirán apoyo por parte del Gobierno del Estado y el ayuntamiento Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l conflicto entre los habitantes de Sabán por la celebración de la fiesta tradicional de ese poblado sube de nivel, en tanto el grupo que encabeza el comisario ejidal Marcial Chan Cab, busca el respaldo de la comuna que le otorgó los permisos mientras el que lidera el alcalde, ha obtenido el apoyo del gobierno del estado, que no sólo le ofreció el permiso para la venta de etílicos, sino también el respaldo con un agrupamiento de Seguridad Pública. Wilberth Díaz Hau, alcalde de esa villa, manifestó que pretende organizar una feria diferente, con eventos culturales, para tener mayor participación de la comunidad, en tanto el grupo que encabeza el comisario, únicamente busca obtener provecho económico, toda vez que remató la feria a un particular, con el cual ya ha dialogado, por lo que dijo, no entiende por qué continúan anteponiéndose a su proyecto.
“De hecho el domingo fuimos a medir el campo para establecer el ruedo de las corridas, ellos llegaron con nosotros de manera grosera para insultarnos, para ofendernos, y llegaron al momento hasta de querer agredir a la Seguridad Pública de Sabán, fácilmente pueden hablar a esos grupos y como el maestro les otorgó el permiso, pues los puede llamar, sentarse y que las cosas se den, que respeten lo que es mi feria, yo también respeto el de ellos, de hecho yo ya hablé con el señor que les está haciendo la fiesta porque esos grupos, ellos lo que hacen es que vendan la fiesta”, indicó. Cuestionó el que la comuna hubiera expedido al otro grupo los permisos para realizar la fiesta sin consultarle, y agregó que él ha obtenido permisos del gobierno del estado para la venta de etílicos, abundó ya le han designado elementos de Seguridad Pública del estado, pues una de sus preocupaciones es que se mantenga la seguridad tanto para la población
El conflicto sube de nivel.
como para los visitantes. Este miércoles, ambos grupos fueron convocados para celebrar una reunión en palacio municipal, sin embargo no llegaron a ningún acuerdo, por lo cual sigue en pie la realización de dos fiestas, la que organiza el alcalde del 16 al 20 y la que encabeza el comisario ejidal de 23 al 28 de este mes. Al término de la reunión, el secretario de la comuna David Peraza y
Tún, enfatizó que no se llegó a ningún acuerdo, pero se brindará apoyo a ambos grupos para que lleven a cabo su celebración en un marco de seguridad para locales y visitantes, aunque se les ha pedido hagan lo que les corresponde para mantener la tranquilidad y armonía. “No llegamos a ningún acuerdo por decirlo así, porque ellos están pidiendo tiempo para consultar a sus bases, a sus compañeros, si se
hace o no la fiesta, porque están viendo riesgoso la inversión que están haciendo, pero ya está elaborada la minuta de acuerdos, están construyendo los acuerdos para que en Sabán no trascienda más que a diversión, entonces por parte del gobierno del estado y el ayuntamiento se va a dar resguardo policiaco a ambas fiestas de llevarse a cabo y darles facilidades a ambos para que hagan su fiesta”, delimitó.
Deniegan ciudadanos método de pago del programa Oportunidades Algunas familias argumentan que el apoyo a veces no es entregado a tiempo Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Aun cuando el programa Oportunidades está llegando a las familias que más lo necesitan principalmente en las comunidades rurales, eventualmente surgen contratiempos, que provocan inconformidad o descontento en la población, como ocasionales atrasos en el pago o la anunciada incorporación de nuevos mecanismos para el pago, es decir, la implementación de tarjetas bancarias. Victoriano Parra Peraza, un líder natural de la localidad de Adolfo López Mateos, señaló que por lo general no han tenido mayor problema en lo que respecta al programa Oportunidades, sin embargo, están en desacuerdo en el pago a través de tarjetas electrónicas. “Solamente que ahorita cuando empiecen con la tarjeta, puede ser que ahí si va a haber problemas, porque la mayor parte, nosotros que sabemos leer, nosotros fallamos con lo de las tarjetas, imagínate que hay unos viejitos, hay unas mamás que
22
Victoriano Parra Peraza.
no saben leer y todos los que no están estudiados, pueden tener problemas para cobrar el apoyo, nosotros hablamos por las familias, por las señoras, por los ancianitos, es lo que nosotros vemos que va haber un fracaso”, enfatizó. Comentó que de no atenderse esta demanda de la población, podrían surgir problemas como los que han ocurrido en el Procampo, por lo cual se pronunció por no incorporar el uso de tarjetas electró-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Prevén que pago a través de tarjetas electrónicas genere problemas a personas que no saben leer.
nicas para el pago de este programa asistencial, por lo demás, indicó no existe mayor problema, que el programa ha estado beneficiando a las familias más pobres de su comunidad y que los pagos por lo regular se realizan en los periodos marcados. Por su parte, Luciano Tamay Noh, campesino de la comunidad de Sabán, comentó que su familia goza del beneficio del programa, empero a veces los pagos no ocurren a tiempo, como ahora que ha
finalizado el mes y no recibieron los recursos, aunque dijo desconocer los motivos. “No llega, y no sé por qué, desde el mes de enero debieron pagar, pero no estoy muy al tanto de por qué, eso lo maneja el comité, porque tienen un comité”, mencionó el veterano labriego. Por su parte, Pascual May May, de la misma población, señaló que su esposa está inscrita en el mencionado programa asistencial, pero
tampoco ha cobrado: “Debieron pagar desde el mes de enero, pero ahorita ya entramos en febrero y no pagan todavía, hasta los comités no han informado qué pasó”, dijo. Ambos pidieron que la Sedesol verifique la situación que está ocurriendo en cuanto al pago del programa, sobre todo porque dijeron, las familias necesitan con urgencia ese recurso ante la falta de fuentes de empleo que prevalece en las comunidades rurales.
Felipe Carrillo Puerto Jueves 2 de Febrero de 2012
Busca libro preservar lengua e identidad maya Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El autor de la obra literaria “Aprendamos lengua maya, español, inglés e italiano desde la interculturalidad” Joaquín Balam Ché, expuso que uno de los objetivos principales al perfilar este trabajo que se ofrece a la comunidad, es preservar la lengua materna y la identidad maya. La presentación del libro se hizo ayer en la Casa de la Cultura de esta ciudad, ante la comunidad estudiantil e intelectuales interesados por estas expresiones básicas de los diferentes idiomas, siempre tratando de que el maya como idioma, se valore en las instituciones educativas del estado. Balam Ché dijo que las comunidades indígenas en Quintana Roo, el maya no ha encontrado cabida dentro de las lenguas dominantes, pese a su rica estructura gramatical o la clara y auténtica originalidad que la caracteriza en relación a otras lenguas extranjeras; este trabajo de tres años pretende servir de base a que la gente interesada aprenda otros idiomas, sin que para ello tenga que salir de las comunidades. La lengua materna de los indígenas locales se privilegia apoyando las acciones para integrar a los estudiosos y comunidad en general al tema de la interculturalidad, por tal motivo la Casa de la Cultura presentó esta obra de recopilación, financiada por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC). El libro se presentó acompañado de material de audio en discos compactos, pretende promover la utilización de la lengua materna y el uso de elementos fonéticos básicos para
» La presentación del libro “Aprendamos lengua maya, español, inglés e italiano desde la interculturalidad” se hizo en la Casa de la Cultura de esta ciudad, ante la comunidad estudiantil e intelectuales que los habitantes de las comunidades, estudiantes y profesionistas interesados, aborden expresiones básicas en diferentes idiomas, el maya dentro de ellos, afirmó el director de la Casa de la Cultura, Francisco Montero Medina. Al evento de presentación acudió también el coordinador de la Comisión para el Desarrollo de la Etnia Maya en el municipio, Nazario Sánchez Carrillo, quien sostuvo que el trabajo desarrollado por Joaquín Balam Ché, sienta sin duda un precedente para que quienes se interesen en conocer oraciones básicas de idiomas, que hacen mucha falta por la gran diversidad de turismo que visita el estado. “Sabemos que no estamos aislados de otras lenguas y expresiones o formas de comunicación, pero buscamos que la lengua materna que es el maya, para muchas personas ocupe su espacio propio y se le otorgue la importancia necesaria para perdurar y preservarse dentro de las futuras generaciones”, concluyó.
Repuntan ventas por Día de la Candelaria Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Comerciantes de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, reportaron repunte de ventas este 2 de febrero Día de la Virgen de la Candelaria. En diversas tiendas las ventas se incrementaron hasta en un 30 y 40 por ciento, sobre todo en la adquisición de carnes rojas y de pollo. Siguiendo los festejos de esta tradición católica, la gente de la ciudad salió en busca de los productos para la preparación de los clásicos tamales, plato fuerte para este día de quienes sacaron el muñequito de la rosca de reyes del 6 de enero. El comerciante de carne de pollo don José Hau informó que las ventas de sus productos tuvieron un ligero incremento este día, ya que la gente elige este tipo de productos para la elaboración de los tradicionales “tamalitos”. En el Día de la Candelaria se acostumbra comer tamales y hoy, es la ocasión más importante para hacerlo, preparados con carne de puerco o de pollo cuyos ingredientes le dan otro sabor, donde además se incluye masa de maíz y hojas de plátano.
El hecho de que el Día de la Candelaria se coma tamales, no es un simple capricho gastronómico, las actividades están ligadas al ritual religioso católico del festejo de la Virgen de la Candelaria. Según opinión de los especialistas, el tamal es de origen prehispánico, es utilizado como parte importante en las ofrendas a los dioses mayas. Doña Elena Tamayo y Elda Can comentan que para la preparación de los tamales utilizan las hojas de plátano, masa de maíz, manteca y carne de cerdo o pollo, así como de otros ingredientes que dan un sabor exquisito. En un recorrido por el mercado Benito Juárez de esta ciudad, se pudo constatar que efectivamente los comerciantes han registrado un leve repunte en sus ventas y es que según ellos, respetan los precios en la comercialización de los productos y servicios. Hoy 2 de febrero, aquellos o aquellas personas que sacaron muñecos en la rosca de reyes del pasado 6 de enero, darán su respectiva aportación económica para la elaboración de tamales que estarán acompañados de chocolate o algún refresco preferido.
Inició el semestre escolar enero-julio 2012
Reconocen 15 años de vida del ITS
El profesor José Ángel Chacón Arcos exhortó a los alumnos y académicos a poner todo su entusiasmo en cada una de las actividades programadas durante este presente ciclo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l director del Tecnológico de Carrillo Puerto, Sergio Efraín Chab Ruiz, catalogó el inicio del semestre escolar enero- julio 2012, como un nuevo periodo de retos y proyectos que motivarán al alumnado y docentes en su diaria labor comprometida con la institución. La mañana de ayer, el profesor José Ángel Chacón Arcos, en representación del secretario de Educación en el estado, Eduardo Patrón Azueta, dio por inaugurado el actual semestre escolar del ITS. Apreció el éxito obtenido de la institución tecnológica en sus 15 años de vida, a la que calificó llena de logros, reconocimientos y de transformación educativa en beneficio de cientos de jóvenes precedentes del desarrollo tecnológico de Quintana Roo. A nombre del secretario de Educación, Chacón Arcos les hizo
Entregaron constancias a los alumnos que participaron en los veranos de Investigación Científica.
un exhorto a los alumnos y académicos de toda la familia Tecnológica de Carrillo Puerto, a poner todo su entusiasmo en cada una de las actividades programadas durante este presente ciclo escolar y ser multiplicadores de la calidad educativa de esta escuela, orgullo de la Zona Maya. El evento de inauguración se llevó a cabo en el auditorio Ángel Gallegos Martínez, donde se dieron cita alumnos, personal administrativo y docente. Además estuvieron presentes; Raúl Ek Be, secretario general del ayuntamiento; Armando Itzincab Mex, director del CBTIS 72; David Hernández Román subdirector de Planeación y Evaluación del ITSFCP, Gilberto Canché Cohuo, subdirector de Normatividad Académica del ITSFCP, Sergio Chab Ruiz, director del Tecnológico, y la alumna Krystal Sánchez Guemez, quien obtuvo el segundo lugar en el concurso para
Embajadoras que organizó un suplemento “Universitas”. El director del Instituto Sergio Chab Ruiz, dijo “que es un nuevo periodo con grandes retos y proyectos que estoy seguro, nos motivarán a hacer mejor nuestra labor día con día en esta institución”. Informó que el 100% de los profesores recibieron capacitación y actualización a través de 6 cursos en el período intersemestral y añadió que se incrementaron en un 30% las horas impartidas en curso en comparación con el 2011. Sergio Chab Ruiz invitó a los alumnos a continuar con el esfuerzo y la tenacidad que los caracteriza durante el nuevo periodo, porque tienen la gran oportunidad de continuar preparándose para el futuro y para desempeñarse en el campo laboral lo mejor posible. Durante la ceremonia, se entregaron constancias a los jóvenes que participaron en los veranos de Investigación Científica en el 2011.
Inauguran ex diputados foro sobre la historia del estado Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El sindicato de ex diputados que preside Pedro Pablo Poot Ek, llevó a cabo un foro denominado “Encuentro con la Historia de Quintana Ro o”; fue inaugurado por el edil Sebastián Uc Yam en las instalaciones del Tecnológico de esta ciudad. Al evento se dieron cita ex presidentes municipales y ex legisladores de esta ciudad, a quienes el edil carrilloportense agradeció la invitación y presencia al foro, ya que ellos, dijo, son el “bastión” principal de la historia que ha forjado el estado libre y soberano de Quintana Ro o . El presidente municipal les recordó a los ex diputados que los trabajos deben ser de forma
permanente y nunca ocasional, para continuar con la labor de forjar un estado progresista y de gran plusvalía. Dijo “para que el día de mañana su legado sea recordado y mencionado por las generaciones venideras, el trabajo tiene que ser inquebrantable porque sólo de ese modo se continuará escribiendo con letras de oro la historia de Quintana Ro o”. El evento también fue el preámbulo para que el presidente municipal Sebastián Uc Yam y el presidente de la Asociación de legisladores de Quintana Ro o , Lenin Amaro Betancourt, entregaran un reconocimiento al diputado constituyente por Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Estrella Pool, por su legado y trayectoria política en el estado, se le nombró
» El presidente municipal recordó a los ex diputados que los trabajos deben ser de forma permanente para continuar con la labor de forjar un estado progresista y de gran plusvalía como “la leyenda viviente de Felipe Carrillo Puerto”. Al término del protocolo, los asistentes se tomaron la foto del recuerdo, para después dar paso a una conferencia que ofreció el periodista Mario Chan Collí y a quien el presidente municipal también le entregó un reconocimiento por su participación en el evento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lázaro Cárdenas Jueves 2 de Febrero de 2012
Buscan agilizar la restauración de los depósitos de agua
Foto: Roberto Mex
Intervendrá SEQ en escuela contra foco de infección
Colocaron sellos debido a que no reúnen las condiciones higiénicas necesarias.
Suspende la Cofepris varios establecimientos del mercado municipal
Informaron informó que ayer se presentó un arquitecto de nombre Alberto Guerrero, empleado del área de planeación de la SEQ, quien dijo que se tomarán cartas en el asunto KANTUNILKÍN
a Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) intervendrá en el caso de un foco de infección que se han convertido los tinacos donde se almacena el agua que se distribuye a los sanitarios de la escuela primaria del turno vespertino “Rafael Ramírez Castañeda”. Rafael Argáez Kú, director del plantel, informó que ayer miércoles llegó un arquitecto de nombre Alberto Guerrero, empleado del área de planeación de la SEQ, quien le dijo que se tomarán cartas en el asunto. De entrada el director de la escuela elaborará a la brevedad posible un documento para respaldar la solicitud a fin de que se agilicen los trabajos antes de que alguno de los más de 170 educandos sufra algún problema de salud.
Ayer dimos a conocer que en un peligroso foco de infección se han convertido los tinacos donde se almacena agua que se distribuye a los sanitarios de la escuela primaria del turno vespertino “Rafael Ramírez Castañeda” de esta ciudad. Durante un recorrido por las instalaciones se observó que el Rotoplas que almacena el agua que se distribuye a los sanitarios y lavabos está ya en malas condiciones, además de que se ubica a unos metros del sumidero, situación que hace que el recipiente tenga movimiento al rebosar la fosa séptica. Ayer el director de la escuela, afirmó que hay varias propuestas, entre ellas conectar los sanitarios a la fosa séptica de la primaria del turno matutino “Gabino Barreda” debido a que es grande, además de que se trata de algo para mejorar la educación en el municipio.
KANTUNILKÍN
Foto: Roberto Mex
L
Por Roberto Mex
Por Roberto Mex
Rafael Argáez Kú.
Por cierto varios salones de clases de la escuela del turno matutino están siendo reconstruidos en sus totalidades debido a que la anterior infraestructura de fierros ya estaba por venirse para abajo. Por otro lado, también se averiguó que las instalaciones de la supervisión escolar de la zona 011 será objeto de una serie de remodelaciones, ya que algunas paredes y techos ya están en malas condiciones.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró varios establecimientos del mercado municipal debido a que arrojaron cuestiones negativas en el manejo de los productos que venden, afectando así a varias familias que dependen directamente de esos trabajos. Sin embargo los propios afectados afirmaron que todo se debe a que las instalaciones del mercado municipal están en malas condiciones, además de que el tinaco donde se almacena el agua no reúne las condiciones higiénicas necesarias. De hecho aclararon que las instalaciones del mercado municipal únicamente la utilizan los locatarios para vender sus productos porque las venteras de pollo sacrificar las aves en sus casas y en el caso de los carniceros utilizan las instalaciones del rastro municipal. Ayer durante un recorrido por las instalaciones del mercado, se
observó que hay empleados del ayuntamiento realizando algunas adecuaciones y pintando las paredes del inmueble que en varias ocasiones ha sido objeto de anuncios para su total remodelación. En abril pasado, al asumir la presidencia municipal, María Trinidad García Arguelles, anunció que en un mes iniciarían las obras de remodelación, pero han pasado ya nueve meses y eso no sucede. Las autoridades municipales, a través de la tesorera Pilar de la Cruz Chicatti, culparon a las estatales de no apoyar para la consolidación del proyecto, aunque en abril pasado, al anunciarse la obra, los representantes del gobierno federal afirmaron que aún no había nada consolidado. Ahora se tienen reportes de que será hasta en agosto cuando podrían iniciar las obras, en tanto los locatarios dejaron entrever que lo más urgente es que las instalaciones reciban una manito de gato para cumplir con las normas que exigen las autoridades sanitarias.
Cumple su misión el programa Oportunidades KANTUNILKÍN
En el municipio Lázaro Cárdenas el programa federal Oportunidades cumple una misión importante en el desarrollo académico de los niños y jóvenes, ya que hay familias que incluso dependen directamente de ese apoyo para poder cubrir las necesidades elementales para los estudiantes. En las comunidades de la zona sur hay familias que únicamente ven reunidos de dos mil a cinco mil pesos cuando se pagan esos sustentos, aunque por la misma necesidad se ven obligados a darle un uso correcto. Contrario sucede en la cabecera municipal donde algunas familias utilizan el dinero para pagar deudas que no tienen nada que ver con salud, educación y alimentación. De hecho como estrategia para evitar darle un mal uso al dinero, desde el año pasado las autoridades federales decidieron pagar mediante tarjetas bancarias evitando así que los días de pago las bene-
24
El programa asistencial ha logrado el desarrollo de los niños y jóvenes ya que han cubierto satisfactoriamente las necesidades elementales de salud, educación y alimentación ficiarias sean acosadas por venteros de todo tipo de productos. Los pagos varían dependiendo del número de hijos y el grado escolar, ya que ese programa paga alimentación, educación, energético, vivir mejor e infantil vivir mejor, entre otros conceptos. En comunidades como Constituyentes del 74 hay familias que el año pasado cobraron hasta cuatro mil 260 por bimestre, por lo que se deduce que el dinero bien invertido les alcanza para cubrir las necesidades elementales de salud, educación y alimentación. Pero a cambio las familias beneficiadas tienen que cumplir ciertas obligaciones como acudir puntualmente a las citas programadas y tomar parte en algunas actividades de salud, además de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mantener limpios los patios. En ese sentido desde el lunes pasado y hasta el viernes 10 de febrero se llevará al cabo las Mesas de Atención Personalizada de Oportunidades en el club social de la cabecera municipal, informó la coordinadora de Oportunidades en el municipio Olivia Gómez Méndez, quien invitó a las vocales de este programa federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a acudir a las platicas de nueve de la mañana a las una de la tarde de lunes a viernes. La coordinadora mencionó que es de suma importancia que las vocales acudan a dichas pláticas para obtener información personalizada, y así poder realizar trámites pendientes, actualización de documentos, cambio de domicilio,
Fotos: Roberto Mex
Por Roberto Mex
Invitan a vocales asistir a cursos de convivencia e información.
incorporación ó baja de miembros de la familia, esto para conservar la regularidad en el programa. Por otro lado, informó que a partir del día 6 de febrero se comenzará con el pago de las becas de Oportunidades, dicho pago se estará realizando en Kantunilkín por lo que es muy importante que las personas de las comunidades pertenecientes al Lázaro Cárdenas acudan a la cabecera municipal a cobrar el
recurso por concepto de las becas. Olivia Gómez Méndez también invitó a todas a las vocales de oportunidades a asistir a una convivencia próxima a realizarse el día viernes 3 de febrero a las 11 de la mañana en la plaza de la Constitución. En dicha convivencia pasarán momentos agradables con juegos recreativos y dinámicas que tienen como finalidad la convivencia de este sector de mujeres de Lázaro Cárdenas.
ANTERIOR COMPRA
VENTA
Dólar
13.30
12.52
13.02
Euro
17.53
16.72
17.21
Jueves 2 de Febrero de 2012
Se eleva proyección a 3.79%
Alerta Condusef sobre oportunistas Agencias CIUDAD DE
La estimación de la inflación pasó del 3.69% al 3.79%.
Mayor inflación Datos del Banco de México señalan que las nuevas expectativas de la variación de precios y servicios en enero de este año alcanzan niveles de abril del año pasado El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
specialistas del sector privado elevaron su proyección de inflación para México, en el 2012, hasta un rango de 3.79%, informó el Banco de México. Las nuevas expectativas de la variación de precios y servicios en enero de este año alcanzaron niveles de abril del año pasado. La anterior estimación de los analistas era que la inflación se ubicara en un rango de 3.69% para todo 2012.
Al presentar la encuesta de especialistas del sector privado al mes de enero de 2012, Banxico informó que la proyección de la inflación subyacente también se incrementó a un nivel de 3.50%. El Banco de México recabó la encuesta entre los especialistas del sector privado, entre el 18 y 30 de enero, entre 29 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado. Los analistas también incrementaron su expectativa de crecimiento para 2012 a un nivel de 3.33%, cuando el nivel anterior era de 3.23%. Para el cierre del año pasado, el PIB nacional se ubicó en 3.90%.
Prevén desaceleración en crédito empresarial El Universal CIUDAD DE MÉXICO El otorgamiento de crédito empresarial por parte de Banamex registrará este año menor crecimiento en relación con 2011, debido al actual entorno económico mundial. El director de Banca Empresarial de la institución financiera, Jorge Tejeda, dijo que las expectativas para este año en la materia indican crecimiento de 12 a 15 por ciento, mientras que en 2011 se registró aumento de 28 por ciento. “Se requiere mucha prudencia cuando hay volatilidad y algunos sienten temor; las grandes empresas se originaron al identificar en tiempos difíciles grandes oportunidades', expresó en entrevista luego que participó en el lanzamiento de la convocatoria 'Las mejores empresas mexicanas”. Sin embargo, consideró que también se vislumbra una oportunidad para las compañías mediante el refinanciamiento de sus pasivos, al contar con tasas bajas, mayores plazos y mejores costos. En ese sentido, Jorge Tejeda detalló que la participación de la banca en el otorgamiento del crédito a pequeñas y medianas empresas
MÉXICO
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la existencia de despachos que cobran por servicios que son gratuitos, o que sólo se pueden hacer a través de las instituciones involucradas Refirió que se ha detectado que algunos despachos cobran por conseguir el historial crediticio, cuando éste se puede adquirir una vez al año de manera gratuita, o prometen corregirlo cuando sólo la institución que otorgó el crédito puede indicar la modificación al Buró de Crédito o Círculo de Crédito En un comunicado, el órgano regulador y supervisor también alertó que hay otras entidades que cobran por reestructurar un crédi-
to, cuando el proceso más seguro es hablar directamente con el banco, el cual ofrecerá alternativas para lograr el pago del adeudo Asimismo, algunas cobran una comisión por arreglar un problema que se tenga con una institución financiera, cuando para ello está la Condusef que tiene entre sus obligaciones proteger y orientar en materia financiera y ayudar en la solución de conflicto con alguna entidad La Comisión tiene facultades legales que le permiten realizar tanto acciones preventivas (asesorías técnicas y jurídicas), como de educación financiera y correctiva (quejas) para cumplir con sus funciones, explicó “Tenemos distintas formas de atender las preocupaciones o inquietudes, independientemente de que se tengan los recursos, pues nuestros servicios son sin costo para el usuario”, refirió
Bolsa Mexicana
Alcanza bolsa mexicana su mejor nivel en 10 meses a bolsa mexicana aún sin concluir en sus mejores niveles del día, consiguió L colocarse en su mejor nivel de los últimos
10 meses, es decir, desde el 6 de abril del año pasado. Al término de las operaciones, el promedio de precios reportó un incremento en el día de 0.77%, con lo cual el índice se ubicó en 37,709.65 unidades. En su mejor momento la bolsa avanzaba 1.22%, pero salió un poco de venta. El avance se produjo con un volumen de 437.4 millones de acciones y 81,470 operaciones. Las acciones mexicanas se movieron de acuerdo con sus contrapartes de Nueva York, las cuales, por cierto, tuvieron en general un mejor desempeño. El promedio Dow Jones del mercado NYSE concluyó con un incremento de 0.66% en 12,716.46 puntos, mientras que en la misma plaza, el índice S&P 500 avanzó 0.89% a 1,324.08 unidades, quedando a un paso de un máximo de 6 meses que se marcó hace una semana en 1,326 puntos. En la bolsa Nasdaq la ganancia del día fue de 1.22%, con lo que el índice Composite quedó en 2,848.27 unidades, su lectura más elevada en poco más de 6 meses.
» El monto de crédito varía dependiendo de la capacidad de la empresa de generar efectivo, del proyecto a largo plazo y del valor para ser sujeto a cierta cantidad, aunque una barrera para el otorgamiento es la falta de transparencia de la propia compañía (Pymes) es de aproximadamente 16 por ciento, por lo que 'hay gran oportunidad de intervenir y ser más representativos en este sector'. Aclaró que el monto de crédito varía dependiendo de la capacidad de la empresa de generar efectivo, del proyecto a largo plazo y del valor para ser sujeto a cierta cantidad, aunque una barrera para el otorgamiento es la falta de transparencia de la propia compañía. Actualmente, las Pymes en México aportan 72 por ciento de los empleos y contribuyen con 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que son consideradas como motor para el crecimiento económico, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 2 de Febrero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
El PRI no defenderá a nadie fuera de la ley: EPN
Sospecha priista El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
nrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, advirtió que la supuesta indagatoria en contra de tres ex gobernadores priístas de Tamaulipas "ha generado sospecha" por realizarse en medio del arranque el proceso electoral 2012. Entrevistado en la sede nacional del PRI, el mexiquense advirtió que la sociedad mexicana espera del gobierno federal y de las áreas de procuración de justicia una explicación "amplia y suficiente" ante este escenario que se ha presentado en torno a las "filtraciones" de indagatorias contra ex mandatarios. Dijo que apela a la vocación democrática que debe tener el gobierno federal, así como a su obligación de garantizar un proceso equitativo, limpio, transparente, donde se privilegie la propuesta de los candidatos a fin de que electores lleven a cabo la definición de quienes deban ser sus autoridades. Subrayó que la posición de su partido es clara: "El PRI no está para defender a nadie que haya actuado fuera de la ley y el PRI está en favor de que se aplique la ley en todos los casos. " Lo que sí despierta sospecha es que este tipo de indagatorias, investigaciones o averiguaciones que se vienen haciendo justamente ocurran en el tiempo electoral y previo a la elección del 1 de julio". Confirmó que este jueves estará en Tamaulipas para reunirse y darle su apoyo a la estructura de su partido en aquella entidad "y evidentemente a sumarme y ser solidario con quienes son nuestros precandidatos al Senado en ese estado", entre ellos el ex gobernador Manuel Cavazos. Recalcó que el PRI será respetuoso de la legalidad pero dijo que "no se
Enrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial del PRI a la Presidencia de la República.
Enrique Peña Nieto advierte que la supuesta investigación en contra de tres ex gobernadores priistas ha generado sospecha por realizarse en medio del arranque del proceso electoral 2012 puede pretender hacer valer la ley violando la ley". Demandó: "actuemos con apego a la justicia y no despertemos sospechas que no abonan y menos fortalecen el clima democrático que los mexicanos merecemos y hemos trabajado para ello". Insistió en que el tema "despierta sospecha" porque en el pasado dijo- hemos observado ejemplos muy claros donde ha habido señalamientos, filtraciones, de supuesta participación de quienes tienen una responsabilidad pública antes de un proceso y después hay una disculpa, "perdone usted, no había tal cosa". Aquí -reforzó el precandidato único priísta- lo que el PRI ha venido señalando y demandando con toda claridad es respeto a nuestra democracia y que no se dé o se haga uso de las instituciones y de quienes especialmente están encargadas de la procuración de justicia para darle sesgo o favorecer a partido político alguno. Aclaró que el PRI se mantiene respetuoso de lo que eventualmente pueda resultar de una indagatoria o averiguación que deban
hacer las áreas de procuración de justicia pero "reitero la sospecha que se da cuando justamente ocurre a unos meses de la elección". Dijo que aparentemente se presentarán filtraciones y acusaciones "de tiempo en tiempo y en cada elección; ojalá y no sea así. Yo apelo a la vocación democrática que debe tener el gobierno, a la obligación que tiene de garantizar un proceso equitativo". Peña Nieto recordó que el PRI ha establecido un blindaje interno y dejado claro que cada uno de sus candidatos responderá de cualquier responsabilidad que eventualmente se le quiera señalar. "Pero insisto en que la justicia no tiene tiempos pero sí despierta sospechas que justamente en este momento se pretenda hacer señalamientos sobre quienes son nuestros precandidatos, muy particularmente el caso de Tamaulipas, es un gobernador que concluyó hace tres años y sí despierta sospecha: ¿ven aquí claridad y transparencia o más bien un sospechosismo ahí que a todos preocupa?", señaló.
Habrá movilizaciones si hay “dedazo” en PRD El Universal CIUDAD DE MÉXICO Precandidatos a jefes delegacionales y diputaciones locales de diversas corrientes del PRD, liderados por Izquierda Democrática Nacional (IDN), anunciaron acciones de resistencia civil, como movilizaciones y encuentros, para impedir la imposición de candidatos por "dedazo". Una comisión de los aspirantes se encuentra en reunión con el coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís,
26
para pedirle su intervención. Por la mañana, en conferencia de prensa, Leticia Quezada, precandidata par la jefatura delegacional en Magdalena Contreras, acusó que "no coincidimos, no avalamos el planteamiento que se está haciendo en la Comisión Política del quitapón o incluso el dedazo". Aseguró que el instrumento de imponer la fuerza territorial electoral, en lugar de la encuesta, no llevaría a los mejores cuadros que representaran votos a Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Mancera. Anunciaron que harán una
EL QUINTANARROENSE DIARIO
serie de reuniones delegacionales durante el fin de semana y una magno encuentro contra la imposición, este domingo 5 de febrero en el Hotel Hilton. En la mesa de candidaturas que se reúne hoy, esta la propuesta del bloque cercano a Marcelo Ebrard que incluso propuso nombres para la lista de candidaturas comunes de acuerdo con la fuerza territorial de cada grupo por delegación. Ayer, la Comisión Nacional Electoral (CNE) del PRD avaló la lista de 92 perredistas y ciudadanos que buscan las 16 candidaturas a las jefaturas delegacionales.
Estrategias de Cordero y Creel fallan en debate ADN político.com CIUDAD DE MÉXICO Los aspirantes presidenciales del PAN Ernesto Cordero y Santiago Creel aprovecharon su participación en el segundo debate que organiza el partido entre precandidatos para atacar a Josefina Vázquez Mota, su competidora quien está arriba en todas las encuestas. Cordero mencionó que la diputada federal con licencia fue la más faltista de entre los 500 legisladores de San Lázaro durante el primer periodo de sesiones de 2011. "La diferencia en esta mesa está en las trayectorias, está en el carácter, y a mí sí me gustaría transparentar las asistencias a las votaciones en la Cámara de Diputados, durante el periodo comprendido de febrero a abril del 2011, donde la diputada Vázquez Mota, fue la que menos asistencia tuvo en las votaciones de los 500 diputados. Asistió unicamente al 6% de las votaciones y si vamos a hablar de transparencia, me parece que esto es fundamental que nos explique", dijo Cordero. Vázquez Mota no respondió a estos señalamientos. En una intervención posterior, Cordero regresó al tema. "Reitero mi pregunta a Josefina: ¿cómo es posible que en el periodo del primer semestre de 2011, de un total de 134 votaciones, la diputada Vázquez Mota estuvo ausente en 126? Únicamente estuvo presente en ocho", cuestionó Cordero. El ex secretario de Hacienda destacó que su competidora se ausentó de la votación de iniciativas importantes, como la relacionada con el combate al secuestro, sobre competencia económica o la ley de migración. Tras la insistencia, Vázquez Mota aseguró que participó la mayoría de las sesiones. "Sin duda que del 100% de las sesiones del Congreso, donde tuve el gran privilegio de coordinar mi bancada, participé en estas sesiones en más del 85 o 90%, pero hoy quiero traer a la mesa porque me siento muy orgullosa de compartir este mensaje, que ha sido uno de los halagos y reconocimientos más importantes que me han dado en la vida", recordó. La panista, quien fue secretaria de Educación Pública durante los primeros tres años del sexenio de Felipe Calderón, detalló que el mandatario le hizo en Morelia el pasado 25 de agosto, un reconocimiento frente a toda la bancada panista. Vázquez Mota señaló que el presidente le agradeció su labor a favor del PAN y de México, le deseó éxito y la llamó su "amiga". Cordero insistió en el asunto de las faltas. "Voy a dar un poco más de información: los diputados con menor participación en las votaciones en el periodo de febrero a abril de 2011. En el último lugar aparece la diputada Vázquez Mota con 6% de la participación. Le sigue el diputado Jorge Antonio Kahwagi con 15%. Kahwagi resulta que tuvo el doble en la partcipación de las votaciones que la diputada Vázquez Mota. Estamos hablando de los resultados y los resultados se dan estando presen-
Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero.
te", enfatizó Cordero. Santiago Creel, por su parte, criticó que Vázquez Mota no hubiera incluido a panistas en su equipo cuando fue secretaria de Estado. Creel mencionó que sólo uno de los subsecretarios en las dos Secretarías (también fue titular de Desarrollo Social del año 2000 a 2006) que encabezó Vázquez Mota era militante activo del PAN. "Yo no recuerdo más que quizá un subsecretario en el caso de Josefina Vázquez Mota, a lo largo de sus dos Secretarías, un subsecretario militante activo del PAN ¿Gobernó de manera panista?", preguntó durante el debate, dirigido a los militantes de Acción Nacional, quienes votarán para definir al abanderado de su partido en las elecciones internas del 5 de febrero. Creel contrastó esto con su propia trayectoria, al destacar que cuando fue secretario de Gobernación (2000-2005), todos los subsecretarios fueron "panistas reconocidos de enorme trayectoria", y también incluyó a delegados y directores generales militantes del partido. Previamente, Creel había criticado que Vázquez Mota habló sobre federalismo cuando se le había hecho una pregunta sobre transparencia. "Pues yo escuché que la pregunta a Josefina era de transparencia y se dedicó buena parte del tiempo a discutir sobre el federalismo. Puede ser que tenga algún vínculo; habrá que explorarlo con más detenimiento, pero, ¿por qué no habló de lo que falta de transparencia en los gobiernos locales?", inquirió Creel. El senador con licencia afirmó que, además de los gobiernos estatales, también se requería más claridad en exigir transparencia a sindicatos como el petrolero y a partidos políticos. Afirmó que éstos son los grandes pendientes en transparencia. Vázquez Mota se defendió destacando el vínculo existente entre el federalismo y la rendición de cuentas. "Hablar de federalismo es hablar justamente de corresponsabilidad. Hablar de federalismo es tener muy claro la responsabilidad de cada nivel y orden de gobierno. Hablar de federalismo es tener contrapesos en el sistema político mexicano que obligue a la rendición de cuentas y a la transparencia", abundó.
Jueves 2 de Febrero de 2012
ALDEA GLOBAL
Moto-bomba deja seis muertos y 71 heridos
La explosión destruyó decenas de fachadas.
Autoridades reportan seis personas muertas y 71 heridas.
Fuentes oficiales señalan como presuntos responsables del atentado a las FARC.
Mortal atentado en Colombia La Policía Nacional responsabiliza del ataque a una columna móvil de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, porque dijo que era la que tenía presencia y actuaba en la zona AP BOGOTÁ Un atentado con explosivos mató el miércoles a seis personas y provocó heridas a 71 en un puerto sobre el Pacífico colombiano, se informó oficialmente. El atentado, al parecer realizado con una "moto-bomba", se presentó a las 1:58 horas (1858 GMT) en el puerto de Tumaco, departamento de Nariño, 605 kilómetros al suroeste de Bogotá, dijo telefónicamente Hernando Cortés, secretario de gobierno del municipio. El funcionario agregó al final de la jornada que las víctimas fatales
Evo, sin temor a EU AP LA
PAZ
El presidente boliviano Evo Morales aseguró el miércoles que no callará su sentimiento "anti-imperialista" a raíz del señalamiento de un alto funcionario que lo catalogó como parte de un grupo de líderes "autoritarios". "Por supuesto al gobierno de Estados Unidos, al imperialismo norteamericano nunca le va a gustar que hayan gobiernos, presidentes y pueblos antiimperialistas, nunca les va a gustar gobiernos que cuestionen el capitalismo", expresó Morales en un acto público en la región oriental de Santa Cruz. En la víspera, el jefe de inteligencia estadounidense, James Clapper, señaló que Morales es parte de un grupo de mandatarios "autoritarios", junto al ecuatoriano Rafael Correa, el nicaragüense Daniel Ortega y el venezolano Hugo Chávez. "Pensarán que con esos mensajes nos van a callar, nos van a rendir, porque ahora los pueblos se dan cuenta, no solamente en Bolivia, no solamente los países mencionados por la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos como Venezuela, como Nicaragua, Ecuador", dijo el líder boliviano. Bolivia y Estados Unidos están en proceso de normalizar sus relaciones después que en 2008 Morales expulsó al embajador de
eran seis: tres policías y tres civiles. Los heridos eran 71, de los cuales 35 eran policías, agregó Cortés. Más temprano, el general Rodolfo Palomino, director de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, responsabilizó del atentado a una columna móvil de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) porque dijo que era la que tenía presencia y actuaba en la zona. El presidente Juan Manuel Santos condenó el ataque. "Nuevamente, en una demostración de desespero mueren tres civiles y dos patrulleros por una bomba terrorista en Tumaco", dijo el man-
datario en un mensaje de su cuenta de Twitter. Medios locales mostraron edificaciones que perdieron total o parcialmente sus fachadas y varias motocicletas incendiadas a una orilla de la calle. También los cuerpos de dos mujeres tirados en la calle tras el estallido. El general Palomino, de la Policía Nacional, dijo que el atentado fue "una expresión de cobardía, las FARC instalaron un artefacto explosivo, como (en) una moto o triciclo, diagonal a nuestras instalaciones policiales en Tumaco, en una zona de gran afluencia poblacional tanto por la hora como la ubicación geográfica". El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, expresó que "resulta muy contradictorio que por un lado tengan un gesto humanitario, que tampoco han concretado, frente a la eventual liberación de
los soldados y policías y luego coloquen una bomba que no tiene nada de estratégico, ni de militar, porque la gran mayoría por decir la casi totalidad de las personas, o bien que fallecieron o bien que se encuentran heridas, son personas civiles, personas humildes". Las FARC informaron en la jornada que aplazaban la liberación unilateral de seis uniformados que habían anunciado en diciembre debido a que a la militarización de la zona donde los uniformados, todos con entre 12 a 13 años de cautiverio, serían entregados. El gobierno negó conocer la zona de la entrega y tal militarización. Palomino informó que se ofrece una recompensa de hasta 100 millones de pesos (unos 55mil dólares) por datos que llevan a la captura de los responsables. El alcalde Víctor Gallo comentó que en Tumaco hacen presencia
guerrilleros de las FARC, bandas criminales y narcotraficantes, pero se abstuvo de señalar a un directo responsable del ataque. Las autoridades no han dado detalles del tipo de explosivo o la cantidad usada. El de Tumaco fue el atentado más violento desde que el 30 de diciembre, presuntos rebeldes de las FARC atacaron un puesto policial en Orito, en el sureño departamento de Putumayo, y murieron una mujer y su hijo de ocho meses. Previo a ese ataque en Orito, en octubre de 2011 y pocos día antes de las elecciones regionales del 30 de octubre, 20 militares murieron en dos distintos ataques, uno de ellos en Tumaco cuando una patrulla fue atacada con morteros y los otros 10 uniformados fallecieron en Tame, en el departamento de Arauca, al noreste del país. Ambos incidentes fueron atribuidos por las autoridades a las FARC.
Ola de frío golpea Europa Agencias BELGRADO Temperaturas mínimas récord en algunas zonas de Europa del Este elevaron el miércoles a 89 los muertos por la ola de frío polar y obligaron a la proveedora rusa de gas Gazprom a advertir sobre sus suministros a Europa. El continente había disfrutado de un invierno no muy frío hasta el fin de semana pasado, cuando una masa de aire de Siberia ingresó por el este de la región. Una fuente del monopolio ruso de exportación de gas, que proporciona un cuarto de las importaciones de gas de Europa, dijo estar recibiendo más peticiones de mercados de exportación de las que podía cumplir físicamente durante un pico de la demanda en Rusia. Sin embargo, la empresa intentó tranquilizar a sus clientes el miércoles. "Pese al aumento del consumo de gas en Rusia debido a las fuertes heladas, Gazprom sigue cumpliendo sus obligaciones contractuales con sus clientes europeos", señaló en un comentario por correo electrónico. En Ucrania, 43 personas murieron en los últimos cinco días, según su Ministerio de Emergencias, en el invierno más frío que sufre la ex república soviética en seis años. Las temperaturas nocturnas llegaron a los 33 grados bajo
cero, y se han levantado cientos de tiendas con calefacción para acoger a los indigentes. "Dicen que todo febrero será frío y la primera mitad de marzo, así que tendremos que prepararnos para esto de alguna manera", dijo Viktor, que vive en las calles de Kiev. La red europea de alertas meteorológicas Meteoalarm (www.meteoalarm.eu) advirtió de condiciones " extremadamente peligrosas" en varias zonas del este de Europa, como Serbia, donde se encontró a una cuarta persona muerta durante la noche en las montañas del suroeste. En Serbia y la vecina Bosnia, las fuerzas de seguridad han empleado helicópteros para llevar suministros a zonas aisladas por la nieve y para evacuar a los ancianos. La previsión en todos los Balcanes es que la situación empeore durante la semana. Meteoalarm indicó que es probable que el frío intenso persista en muchos lugares de Europa continental, como Alemania, y en especial en el sudeste. En Moscú, donde las temperaturas diurnas cayeron a menos 22 grados centígrados, los opositores a Vladimir Putin temían que el frío pudiera reducir la asistencia a una manifestación convocada para el sábado contra el primer ministro, un mes antes de que opte a las elecciones presidenciales. Los termómetros en partes de Bulgaria cayeron a mínimos récord
En algunos países las temperaturas nocturnas alcanzaron los 33 grados bajo cero.
acercándose a los 30 bajo cero, congelando los cajeros automáticos en Sofía, según el diario Trud. Ocho personas murieron en Bulgaria y otras 14 en Rumania durante la ola de frío. A su vez, Polonia indicó que cinco personas más habían muerto durante la noche, dos de ellas por intoxicación con monóxido de carbono, mientras la gente acude a sistemas peligrosos de calefacción para combatir temperaturas que
podrían mantenerse en mínimas de 26 grados bajo cero durante varios días más. El monopolio de gas nacional PGNiG dijo el miércoles que ha restringido los suministros industriales para cumplir la creciente demanda para calefacción. Mientras, en Eslovenia, vientos de hasta 180 kilómetros por hora arrancaron tejados e hicieron que las autoridades cerrasen algunas escuelas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 2 de Febrero de 2012
Reliquia COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Los cofres de la memoria El que los grandes personajes se olviden de dónde provienen termina convirtiéndose en un problema que involucra a mucha gente. De ahí que uno se alegre cuando se encuentra a alguien que no tiene ningún inconveniente en platicar sus difíciles inicios y los tumbos que ha dado en esta vida
E
s bueno recordar de vez en cuando de dónde provenimos. Hay muchos a quienes nos ha ido bien en esta vida y ni por enterados nos damos que alguna vez comimos las cáscaras del plátano que otros iban tirando. El mundo está lleno de gente que suele olvidar que alguna vez alguien le tendió la mano y por lo tanto, nobleza obliga, es necesario pagar la cuota respectiva. El éxito suele marearnos a veces, sobre todo cuando el ascenso a la cima ha sido vertiginoso y no nos hemos sobado el lomo como sí lo han hecho otros que no han tenido la misma suerte. “San Caralampio” está lleno de personajes que alguna vez fueron un cero a la izquierda y que gracias a que alguien dio la cara por ellos la vida les dio un giro de 180 grados. De pronto se convirtieron en “panes grandes” y se olvidaron de aquellos días en que tocaban puertas pidiendo un poquito de cariño. Se volvieron engreídos y ahora, incluso,
sienten que “San Caralampio” les queda chico. El problema de algunos de nuestros personajes públicos es que se marean cuando consiguen encaramarse en uno o dos tabiques. De pronto les llega la grandeza y a los de abajo ya ni los distinguen. El problema es que desde un principio a la humildad se la pasan por donde usted ya se está imaginando. Les gana la soberbia y de pronto ven a los demás por encima del hombro, creyendo –pobres-, que el poder es eterno y que siempre estarán presentes en el ánimo del “Mero-mero”. El que los grandes personajes se olviden de dónde provienen termina convirtiéndose en un problema que involucra a mucha gente. De ahí que uno se alegre cuando se encuentra a alguien que no tiene ningún inconveniente en platicar sus difíciles inicios y los tumbos que ha dado en esta vida. Existe también el lado bueno de nuestros servidores públicos, de eso no tengo la menor duda. No todo es negativo, por fortuna, en el
terruño. Así como hay sus “hígados” –personajes a quienes ni en sus casas soportan-, también hay tipos que son un pan de azúcar y que le dan lustre a la institución que les ha sido encomendada. La semana pasada le gorreé el desayuno a uno de ellos. Ya tenía tiempo que no intercambiábamos opiniones, que aunque al final no sirvan de nada –no componen al mundo ni mucho menos-, ya de perdis nos amenizan la velada. ¿Cuándo cafeteamos?, pregunté a través de un mensaje telefónico. “Mañana, si no tienes ningún inconveniente”, fue la respuesta inmediata. Y claro que aprecia el detalle, sobre todo en un cristiano que va y viene por todos los confines de “San Caralampio” ya que su chamba es complicada y, como ya les dije, él se lo toma muy en serio y es uno de los pocos que en verdad desquita el sueldo que percibe. No les doy su nombre porque, entre otras virtudes, tiene el de la modestia. No es afecto a salir todos los días en las páginas
OPINIÓN
E
n el Programa para la Modernización Educativa (1989-1994) que impulsé como secretario de Educación Pública se asentaba: “La educación será la palanca de la transformación si los mexicanos encuentran en ella un medio para desarrollar nuevas capacidades: la capacidad de generar una estructura productiva, liberadora y eficiente con el apoyo del conocimiento científico y tecnológico; la capacidad de fortalecer la solidaridad social e identidad nacional y la cultura científica y tecnológica; la capacidad de los trabajadores para adquirir y humanizar nuevas técnicas de producción; la capacidad de ampliar las vías de participación democrática y plural; la capacidad para perfeccionar los servicios a fin de que repercutan eficientemente en el bienestar de la población. Con la educación podemos hacerlo reafirmando nuestra identidad nacional, nuestro proyecto histórico y
28
de los periódicos y si por él fuera, preferiría que lo dejaran trabajar en vez de ametrallarlo con preguntas durante varios minutos. No sé si usted crea lo que les estoy comentando. A lo mejor usted piense que le estoy hablando de un marciano o algo parecido. De un personaje que no es de este mundo ya que el concepto que se tiene de los funcionarios públicos y de los políticos en general no es muy halagador que se diga. Yo les juro que este personaje existe. Es de carne y hueso. Lagrima cuando recuerda algún desafortunado episodio familiar y su cara se inunda de felicidad cuando habla del beisbol, por ejemplo, que es una de sus gran-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MANUEL BARTLETT
¿Educación de calidad? nuestra voluntad firme de consolidar la soberanía nacional”. Para lograr estas metas, asumimos fortalecer nuestros valores educativos constitucionales “y la exploración de nuevos caminos para realizarlos bajo nuevas circunstancias (...) su realización será factible con la participación social”. Esto fue propuesto por el pueblo consultado en 1989 y 1990. A 20 años de distancia, no es difícil advertir los daños que el abandono de los fines de la educación y la adopción de “agendas” educativas improvisadas —enmarcadas en una ideología neoliberal desbocada— ha causado al país. El programa iniciado en 1989 para ofrecer servicios educativos de calidad cuya concreción se habría de manifestar en principios y estrategias para asegurar
des pasiones. Estando sentado frente a este servidor público, que recuerda con extraordinaria precisión aquellos días cuando vivía en una hacienda en la cual eran empleados sus abuelos, uno se da cuenta de que así como hay sus personajes que arrastran mala fama debido a su forma poco aseada de actuar, también hay gente que aporta su granito de arena para que “San Caralampio” sea un sitio en donde la existencia sea menos complicada de lo que ya por sí es. Ojalá y hubieran muchos personajes como éste.
la democracia y la soberanía popular y con ellas superar la pobreza y la desigualdad mediante métodos y contenidos educativos promotores del amor a la patria, a nuestra cultura y a la solidaridad; la vinculación con la productividad y el desarrollo nacional en vistas al incremento generalizado en calidad de vida con niveles dignos de existencia, trabajos productivos y bien remunerados para todos los mexicanos, se esfumó. La calidad educativa se ciñó a buscar resultados inmediatos en pruebas cuyas aplicaciones y mediciones son dudosas, su costo sumamente alto y sus resultados socialmente poco aprovechables. Estos resultados manifiestan, según los recientes datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en
su anuario estadístico 2011, el deterioro de la educación en México. Asimismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que funge como el “patrón” de casi todas las decisiones del actual gobierno, anota en su informe sobre la prueba PISA del 2009 que al concluir la secundaria o cursar el primer año del bachillerato, los estudiantes mexicanos apenas reconocen en un texto ideas sencillas; su conocimiento científico es tan limitado que sus explicaciones son muy obvias; y en el caso de las matemáticas sólo tienen las habilidades para resolver operaciones rutinarias. Ante estos datos resulta fácil echar la culpa a los maestros. Sin embargo, el problema es más grave: al asumir que los fines de
la educación mexicana no cuentan, que no es necesario elaborar programas prospectivos de largo alcance para responder a esos fines, y al reducir la acción de gobierno al cumplimiento de metas inmediatas de “agendas” ajenas a las necesidades educativas reales de nuestras poblaciones, se está negando la función primordial del Estado: asegurar su propia sobrevivencia. Para rescatar la educación m exicana del deterioro que ha sufrido tenemos necesidad de escuchar nuevamente al pueblo, de preguntarle directamente el tipo de mexicano que espera sean sus nietos y el tipo de país en el que quieren que vivan. Sólo de ahí podrá volver a surgir un programa educativo que nos comprometa a todos, que establezca la dirección de los procesos por realizar ¡ya! y los parámetros para evaluar la acción educadora. mbartlett_diaz@hotmail.com Ex secretario de Estado
Jueves 2 de Febrero de 2012
“
Si algo disfruto de los festivales de cine, excepto del de Guadalajara, son las películas. Solamente hay que sentarse y disfrutar de la exhibición”, dice divertido Iván Trujillo Bolio cuando en el último tercio del año pasado estuvo recorriendo los diferentes festivales cinematográficos en el país y fuera de él. Esa vez, agosto pasado, se encontraba en el Festival de Guanajuato. “La preparación del Festival de Cine de Guadalajara (del que es Director) va muy bien, me interesa que exista un movimiento de fortalecimiento y crecimiento de festivales en nuestro país. Por eso le deseo la mejor de las suertes a Guanajuato ahora que ha dado este paso, de ser un certamen pequeño especializado en cortos a ser un evento mucho más grande y con presencia de largometrajes. Creo que lo que todo mundo estamos esperando es que no dejen de seguir difundiendo y exaltando el cortometraje, y hasta ahora lo han hecho muy bien”. Iván es Biólogo, fue mi maestro de una materia en la Facultad de Ciencias de la UNAM, cine para biólogos, hicimos un programa para Canal 11 sobre la mariposa monarca y es además un buen amigo, y mejor ser humano. También estudió cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, CUEC, la escuela de cine mas antigua de Latinoamérica (1963). Tan solo se aceptan 15 estudiantes por año de un total de 500 aspirantes. Siempre nos decía en una película no debe haber nada gratuito y se debe mostrar, sobre todo en las de ciencia, el tema del que se habla. Fue el director de la Filmoteca de la UNAM durante 20 años, donde laboró por 29 años. Al salir de ahí se fue como agregado cultural de la embajada de Cuba en México y ahí estaba cuando lo llamó el patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, FICG. El mismo que realiza la Feria Internacional del Libro, FIL encabezado por Raúl Padilla López que ha sido acusado de muchas cosas entre ellas cacique cultural, sin embargo, ha logrado que tanto la FIL, después de 26 años sea una de las tres ferias editoriales más importantes del mundo y la más importante de Iberoamérica. El FICG,
C
ada día es más evidente que los mexicanos somos un pueblo fuerte, competitivo y exitoso, que a diario da ejemplo de excelencia en casi todas las actividades; en la vida artística lo hacen Demián Bichir y Emmanuel Lubezki, nominados a los Óscares, y ello se refrenda en la Cumbre de Davos, donde el empresario mexicano Alejandro Ramírez ha sido incorporado como miembro de la directiva en reconocimiento a sus tareas; estos ejemplos se repiten en el mundo de la ópera, donde Rolando Villazón y Ramón Vargas están considerados entre los mejores tenores del mundo, mientras los artistas plásticos mexicanos se cotizan a los más altos niveles. En la vida científica y social, los premios Nobel Mario Molina y Alfonso García Robles han resaltado los valores mexicanos, mientras en los deportes El Chicharito, Rafael Márquez, Ana Guevara, Paola Espinosa y tantos otros demuestran su nivel de competencia mundial. En la industria, las automotrices que se hallan en nuestro país, operadas por técnicos y trabajadores mexicanos, están entre las mejores del mundo y continúan expandiéndose a diario como lo hacen GM,
OPINIÓN
El festival de cine de la Riviera Maya
DESARROLLO SUSTENTABLE también después de 26 años es el más importante de Latinoamérica. Iván suplió a Jorge Sánchez Sosa después de 5 años. El año pasado prácticamente llegó para la realización de la anterior edición, aprendió mucho durante este año. Desde su llegada tuvo que enfrentar diversos problemas como el de la cancelación de la exhibición de una cinta del Santo, El vampiro y el Sexo (1969) que restauró el Festival y que el hijo del Santo prohibió su exhibición en el Festival. Dice que hay que aumentar el glamour y que debemos de ver el cine Latinoamericano. De 776 películas de la edición pasada la mayoría fueron mexicanas, argentinas y españolas. Durante su estancia en la filmoteca de la UNAM recibió un Ariel en 2003 por su gestión. Recibió otro en 1988 por su película Mariposas Monarca… adivinanzas para siempre. Aumento el acervo de películas de 15 mil a 40 mil títulos, fue también director de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos durante cinco años. El gobierno de Francia lo condecoró en 1999 y el de España en el 2006. Cuenta con gran reconocimiento Internacional el terreno de la preservación y difusión de la cultura cinematográfica, siendo miembro del jurado de importantes festivales nacionales e internacionales. Era parte del patronato del FICG como Director de la Filmoteca La semana pasada fuimos invitados por el Consejo de Promoción Turística, Isla Cozumel dirigido por Ignacio Cureño a la presentación del Riviera Maya Film Festival, RMFF con sede en Playa del Carmen, subsedes Riviera Maya, Cancún, Holbox y Cozumel del 20 al 25 de marzo próximo. En nuestra isla se levará a cabo la gala de clausura en el parque Chanka’anab el día 25. Ese mismo día se realiza la premiación de las distintas categorías en Playa del Carmen y luego vendrán los 350 participantes más la prensa a Cozumel. Esto representa un gran esfuerzo de logística para promover a la isla de las golondrinas. Como estos eventos se alargan hasta altas horas de la noche se pretenden que pernocten aquí. Se pidió apoyo a los hoteleros para acoger a los invitados VIP: producto-
OPINIÓN
POR RODRIGO NAVARRO res, actores y directores. Se estrena y se proyecta una película al aire libre en Chanka’anab, al menos el elenco de esta película estará por acá. La prensa local se molestó porque no les dieron nombres. El Festival fue presentado el 13 de diciembre en el Castillo de Chapultepec por el gobernador Roberto Borge que dijo "Estoy muy orgulloso de presentar en nuestro Estado un proyecto de apoyo cinematográfico. Las exhibiciones y muestras de cine al aire libre, el impulso y financiamiento a producciones mexicanas e internacionales y la transmisión del mensaje de conciencia social y respeto por el medio ambiente; serán parte fundamental del éxito del Riviera Maya Film Festival. Es nuestro primer año y el inicio de una larga y exitosa historia de cine para Quintana Roo y para México". El mismo 13 de Diciembre en una gira por Cozumel el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González anunció una serie de eventos para promocionar los destinos “pequeños” como Cozumel, Tulúm, Isla Mujeres y Holbox, entre ellos estaba la clausura del RMFF, el Ironman, un medio Ironman en septiembre y el doblar la bolsa de premios del Cozumel Fotoshoot Out para 2012. Anunció que se presentarían películas en una pantalla al aire libre en la plaza frente a Palacio. Posteriormente el 19 de diciembre fue presentado en Cancún por su directora Paula Chaurand y por el Director de Promoción Turística del Gobierno del Estado Juan Carlos Puga. Por motivo de logística, además es la primera edición y como bien dijo el año pasado en el FICG Iván Trujillo, es difícil decir quien estará por los compromisos de los actores, eso se sabe casi de último minuto. El motivo de logística es que el FICG termina el 10 de marzo, así que hasta el día 13 dirán a los medios quienes acudirán a las diferentes sedes. El festival se pretende como una plataforma de exhibición para producciones cinematográficas (uno de los socios es Cinépolis que se ha afincado fuertemente en nuestro estado), y promotor de nuevas producciones independientes. Tiene un
rodrigonavarro@elquintanarroense.com Columnista
POR ALEJANDRO GERTZ MANERO
Gran país, pésimo gobierno Chrysler, Nissan y Toyota. Lo mismo ocurre en la industria electrónica y en un sinnúmero de maquiladoras. Los estudiantes mexicanos compiten en universidades de EU y Europa y obtienen los más altos reconocimientos, mientras nuestros becarios se multiplican a nivel mundial produciendo nuevas generaciones de profesionistas. Todo lo anterior nos indica el enorme potencial de los mexicanos y de nuestro país para posicionarse como una fuerza de producción, de creación artística y de conocimientos profesionales y científicos que podría competir con países como India y China, que han logrado salir de un atraso milenario para convertirse en las fuerzas económicas más efectivas y promisorias del siglo XXI gracias a proyectos innovadores y eficientes. En este entorno, México sólo tiene un gran enemigo: su propio sistema y gobierno, ya que ambos siguen amarrados a un pasado de autoritarismo y a una dictadura monopólica y corrupta, que sólo cambia de piel cada seis años, pero que en su esencia y en el fondo no cede en su
millón de pesos en premios: 3 premios de 200 mil pesos para proyectos que necesiten coproductores (Foro de Coproducción); un premio de 200 mil pesos para proyectos en etapa de postproducción. Y lo que a mi parecer es lo más importante, dos premios de 300 mil (Plataforma mexicana) para promocionar dos filmes escogidos de 10 que serán proyectados. Nuevos proyectos que serán distribuidos en el circuito cinematográfico nacional con el dinero del premio. Platicando con la Directora del RMFF Paula Chaurand que ha desarrollado su carrera como editora de Revistas, esencialmente en la dirección comercial, le preguntaba porque no establecen un contacto con Iván Trujillo y con el FICG. Me decía que son competencia. No lo creo en lo absoluto. Al contrario podría establecerse una alianza entre los festivales: el de Guanajuato, del de Morelia, el de Guadalajara y el FFRM, hacer sinergia. El de Guadalajara es muy sólido tiene 26 años, este apenas comienza y pretende apenas posicionarse. Me dijo que por motivo de logística, que aumentaba considerablemente el costo se había suspendido las proyecciones en la Plaza frente a Palacio. Le propuse al Director Municipal de Economía que se aproveche la logística que ya se tiene para los domingos (el 25 de marzo lo es) y se haga un Festival popular hablando con Cinépolis de Cozumel para si el tiempo lo permite exhibir algún título y no solamente ver pasar a través de la alfombra roja a los VIP´s que vienen a la función en Chanca’anab, como sucede por ejemplo con el festival Cervantino. En los teatros está el festival para unos cuantos afortunados que consiguen boletos y en las calles es una verbena popular. He escuchado con frecuencia últimamente que debemos de nuevo posicionar a Cozumel como un destino importante y de calidad. No es tiempo de cobrar facturas añejas de asuntos ya pasados como el trato a la prensa local en el Ironman (que pretende los traten como si fueran ESPN), hay que ponerse las pilas y trabajar por nuestra isla.
obsesión por controlar y por saquear. En estos años de globalización, apertura y supuesta democratización, lo único que han logrado nuestros dirigentes políticos y económicos es que sepamos hasta dónde está corrompido el sistema, y hasta qué nivel se ha entregado la riqueza del país, su productividad y expectativas de progreso a un pequeño oligopolio, que ahora más que nunca se ha radicalizado para convertir al país en rehén de un pequeño pero poderosísimo entramado de monopolios políticos y económicos, como los partidistas, las empresas de telecomunicaciones, la banca, los grandes contratistas y los operadores y usufructuarios de los puertos y del comercio marítimo; y así podríamos recorrer todo el país, que permanece en manos de unos cuantos favoritos del poder, vinculados con estructuras extranjeras, que sólo extraen riqueza sin generar una base productiva permanente y repartida con equidad. Ese poder anacrónico y corrupto mantiene un cerco asfixiante en la educación con saldos catastróficos, mientras la injus-
ticia en todos los ámbitos es el freno más abrumador, ya que no puede existir un proyecto de prosperidad en medio de la iniquidad de una justicia que casi no existe, y una seguridad que se ha convertido en masacre y multiplicación delictiva. En estas condiciones llegamos a una nueva etapa de la vida del país, a partir de diciembre, y en tales circunstancias aún no hemos podido lograr que se nos presente un proyecto que vaya más allá del autoritarismo arcaico y que se sustente en el valor esencial para que nuestro país progrese: la auténtica justicia para todos. Por todo ello necesitamos un candidato que presente y demuestre que tiene un proyecto más allá del paternalismo tradicional de un sistema corrupto, para acceder a una justicia en todos los ámbitos, que sea transparente, rinda cuentas a las víctimas y a la comunidad y que sancione a todo el que abuse, desde la menor falta hasta el delito más peligroso, ya que sin ese instrumento fundamental nada cambiará en el país y el gobierno y su sistema se seguirán devorando a esta gran nación y a la inmensa mayoría de sus habitantes. editorial2003@terra.com.mx Doctor en Derecho
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Jueves 2 de Febrero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Cuenta con sólo 260 días
En auge, uso del calendario ritual maya
Creado en la época prehispánica, hoy es posible observarlo entre los grupos de los Altos de Guatemala El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
P
Mantienen esta tradición para: la adivinación, celebración de ceremonias y el entendimiento de la personalidad.
ara quienes busquen conocimientos y pretendan adentrarse en el manejo del calendario de 260 días, creado en la época prehispánica y que aún utilizan grupos mayas de los Altos de Guatemala, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impartirá un curso al respecto. En un comunicado del organismo, el antropólogo Iván Canek Estrada Peña, quien impartirá esta actividad, comentó que no debe confundirse este sistema calendárico —que dura alrededor de nueve meses— con el de cuenta larga y que concluirá un ciclo el próximo 21 de diciembre, porque ese ya no tiene vigencia entre los mayas contemporáneos. Precisó que el uso del calendario
ritual de 260 días, creado en la época prehispánica, hoy es posible observarlo entre los grupos mayas de los Altos de Guatemala, que mantienen esta tradición para: la adivinación, celebración de ceremonias y el entendimiento de la personalidad, aspectos que serán abordados en el citado curso y que se llevará a cabo los sábados de este mes en el Museo Nacional de Antropología. La actividad, titulada “Tzolk’in: un sistema de contar y entender el tiempo en los mayas de Guatemala”, también será un medio para adentrarse a la cosmovisión de esta etnia. Los k’iche’, kaqchikeles, mames, ixiles, entre otros pueblos, que rigen su vida a partir de la lectura de este sistema calendárico, que durante la época de la Colonia se tuvo que usar de manera clandestina, ya que era considerado por los evangelizadores de superchería esos “pronósticos”.
» La actividad, titulada “Tzolk’in: un sistema de contar y entender el tiempo en los mayas de Guatemala”, también será un medio para adentrarse a la cosmovisión de esta etnia. Canek Estrada, quien obtuvo el Premio Palenque, que otorga el INAH, por su ensayo “Ideas del tiempo cíclico entre los k’iche’ contemporáneos, el tzolk’in” o calendario ritual de 260 días se caracteriza por combinar 20 días -que tienen un nombre propio- con 13 números, agregó que desde tiempos precolombinos, la lectura del “tzolk’in” recae en las personas denominadas “ajq’ij”, quienes reciben esta capacidad: al sobrevivir a fuerte y prolongada enfermedad, a través de los sueños, u otras vicisitudes que se interpretan como señales para tomar la vocación de “contadores de los días”.
Ofrecen diversidad cultural en Lázaro Cárdenas Redacción KANTUNILKÍN La Casa de la Cultura de esta cabecera municipal anuncia sus próximas actividades, a desarrollarse durante el mes de febrero, así como los talleres que imparte en el transcurso del año. La encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, Lilián Villanueva Chan, comentó al respecto que las tareas de los promotores culturales del municipio de Lázaro Cárdenas, engarzan plenamente con el propósito de incrementar el intelecto y la sensibilidad de la población quintanarroense. De tal manera, en lo que se refiere a eventos de febrero, cabe precisar que se tienen programados los siguientes: Concierto de la Amistad, a realizarse el día 16 a partir de las 18 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura, con grupos musicales de la localidad. Exposición plástica artesanal, del 1 al 29 de febrero, con obras de artistas locales. Festival “Ecos carnavalescos”, en el auditorio, a partir de las 6 de la tarde; igualmente con grupos de esta población. En cuanto a los talleres permanentes, éstos son: tejido de gancho, a cargo de Juliana Pech Chuc, de
30
La conservación de la Gioconda en el museo del Prado es mejor al de la pintura original.
Buscan incrementar el intelecto y la sensibilidad de la población quintanarroense.
lunes a viernes, de 3 a 5 de la tarde. De pintura, dividido en tres grupos (de niños de 6 a 8 años; de 9 a 12 años, y uno de adultos), impartido por José Roberto Pech Uc. De guitarra para principiantes, intermedios y avanzados, coordinado por Marco A. Luit Chan. De danza folklórica mexicana, a cargo de Lizzete D. Chin Escobedo, para iniciales, avanzados y adultos. De jazz, infantil I, infantil II y juvenil, ofrecido por Yazmani A. Tah Be. De lectura y desarrollo de la creatividad I y II, dirigido por Lorena Yuami Tah Mac. De lengua maya, uno en la propia Casa de la Cultura
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de esta cabecera, y otros en las escuelas primarias Lázaro Cárdenas y Rafael Ramírez Castañeda de Ka ntunilkín, y uno más en la primaria Luis Álvarez Buela de la Comunidad Cedral, todos impartidos por José M. Gaspar Maglah Canul. Por su parte, en la Comunidad Solferinos, la Casa de la Cultura de Kantunilkín brinda los siguientes talleres: de manualidades, en la telesecundaria (los martes), y lunes, miércoles, jueves y viernes, en casa de la maestra, Anastacia May Can. Asimismo, un taller de pintura que ofrece los miércoles el profesor José Roberto Pech Uc.
Aparece gemela de la Mona Lisa Agencias MADRID La famosa Mona Lisa de Leonardo da Vinci tiene una hermana gemela en España. El Museo del Prado de Madrid confirmó que una copia de la Gioconda expuesta durante años en las paredes de la pinacoteca se pintó en el taller de Leonardo y al mismo tiempo que la original. El hallazgo surgió tras los trabajos de restauración de la obra, en los que se descubrieron sorprendentes similitudes con la Mona Lisa, que habían permanecido ocultas por el
oscuro barniz que cubría la tela. La conclusión del estudio es que la réplica de Madrid fue realizada por una alumno de la escuela de Leonardo a la vez que el artista italiano culminaba en el siglo XVI una de sus obras maestras, según informó el Prado. El estado de conservación de la Gioconda del Prado es mucho mejor que el de la original. Según los expertos, este cuadro gemelo permitiría estudiar mejor la tela de Leonardo y contribuir a descifrar algunos de los famosos misterios que aún la envuelven.
Jueves 2 de Febrero de 2012
Muere poetisa Nobel de Literatura Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La poetisa polaca Wislawa Szymborska, premio Nobel de Literatura en 1996 y Goethe en 1991, murió ayer a los 88 años víctima de un cáncer de pulmón, dejando una herencia poética llena de humor e ironía, en la que partía de los objetos más simples para reflexionar sobre las verdades universales. "Falleció en casa, tranquila, mientras dormía", explicó a la prensa su asistente, Michal Rusinek, quien recordó que la escritora fue siempre una fumadora incorregible a pesar de las constantes advertencias de los médicos. La poetisa y ensayista murió rodeada de algunos de sus familiares y amigos más cercanos, entre ellas la periodista Katarzyna Kolenda, quien posteriormente recordaba en una entrevista en la cadena TVN24 la personalidad de Szymborska. "Siempre que se le preguntaba por qué escribía poesía ella respondía con un simple 'eso yo no lo sé'. Trataba su trabajo como
algo muy personal y con mucha modestia", explicaba Kolenda. Aunque Szymborska (Kornik, oeste de Polonia, julio de 1923Cracovia, febrero de 2012) es la poetisa más conocida de Polonia, hubo que esperar hasta la concesión del Nobel en 1996 para que su obra llegase al resto del mundo. Fue el comité encargado de entregarle el premio el primero en avanzar la rica poesía de una autora a la que calificó de "Mozart de la literatura", destacando el humor y la sencillez con la que abordaba las cuestiones más profundas, como la muerte o el amor. El Nobel supuso "una revolución" en su vida y en la celosa privacidad que siempre intentó mantener, como la propia Wislawa reconocería, ya que supuso "una gran confusión, pero también una gran alegría, honor, nuevas amistades y cambios". La autora siempre destacó por una poesía llena de humor y por su hábil juego de palabras, presente siempre desde su primer poema, "Buscando una palabra", publicado en un diario local en 1945.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Jueves 2 Día de la Candelaria Congreso Mundial de Dermatología Cosmética Fiesta Americana Grand Coral hasta el 4 de febrero http://www.wcocd2012.com Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Viernes 3 VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 participa Son Aluxes Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Presentación del libro Un sol de oro de Javier Fernández Gutiérrez Casa de la Cultura Calle Osiris Tulum. 7 pm
Presentación de gala Aniversario Escuela de danza Talulah Parque Las Palapas Cancún. 7 pm Concierto Rosana Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com Sábado 4 Danza Presentación de gala aniversario Escuela Talulah Playa del Carmen calle 36 norte entre 90 y 95 Col. Ejidal Playa del Carmen. 10 am Espectáculo Universos Paralelos Cia. La Fabrikaccion De Barcelona Dir: Miguel Elgueta Teatro del Árbol 26entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30 pm Danza Presentación de gala aniversario Escuela Talulah Kantunilkin. 5 pm Danza Presentación de gala aniversario Escuela Talulah Holbox. 8:30 pm VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Teatro La Bambalina presenta “Cuentos de telas y papel de estraza” con Erika González e Hirán Sánchez 80pesos y 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 12:30 horas
CULTURA
Niños de la Candelaria, tradición arraigada de mexicanos ada 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, fecha en la que en México se acostumbra vestir y bendecir a las figuras que representan al Niño Dios. Días antes, "padrinos" y "madrinas" llevan a renovar esas piezas a distintos lugares, donde comerciantes platican lo curioso, tradicional y emblemático de esta fecha.
C
Foto y texto: Agencias
DEL 27 DE ENERO AL 02 DE FEBRERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO SUB 1:00 3:10 5:30 7:40 9:50 EL GATO CON BOTAS 3D 2:30 4:30 ELLA Y EL CANDIDATO 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 FOOTLOSE TODOS A BAILAR 2:50 7:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D DOB 11:40 3:50 8:10 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D SUB 1:40 6:00 10:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DOB 2:00 7:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D SUB 11:10 4:40 10:00
CINEPOLIS CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 11:45 2:20 5:20 7:40 10:00 EL LINCE PERDIDO 1:10 3:20 5:30 ELLA Y EL CANDIDATO 12:30 2:50 5:15 7:30 9:40 FOOTLOSE: TODOS A BAILAR 7:45 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 02:40 6:40 10:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL 4DX (SUB) 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (SUB) 11:50 2:30 5:10 7:50 10:30 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB)
CINEPOLIS CANCUN MALL
LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:20 6:30 9:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 6:20 8:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 6:40 8:40 10:40 MINI ESPIAS 4 12:50 3:00 5:00 7:10 9:10 PRESAS DEL DIABLO 1:10 3:15 5:20 7:30 9:30 SIEMPRE EL MISMO DIA 1:50 4:00 6:15 8:30 UN PEDACITO DE CIELO 12:30 5:10 9:45 UN ZOOLOGICO EN CASA 1:35 4:10
3:05 5:00 7:10 9:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 4:00 6:10 8:30 10:25 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 3:25 5:25 7:20 9:20 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) SUB 5:05 10:50 PRESAS DEL DIABLO 4:10 6:20 8:40 10:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 08:10 SIEMPRE EL MISMO DIA 04:30 07:00 09:30 UN PEDACITO DE CIELO 3:30 6:00 8:20 10:45 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:20 6:40 10:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 11:00 1:40 4:20 7:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 09:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:40 6:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 3:40 7:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:50 2:50 5:00 7:10 9:20 PRESAS DEL DIABLO 3:10 5:10 7:20 9:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS UN PEDACITO DE CIELO 3:30 5:50 8:40
AL BORDE DEL ABISMO 12:40 3:00 5:30 7:50 10:10 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 04:30 DELIRIOS SINIESTROS 6:30 8:50 EL LINCE PERDIDO 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 ELLA Y EL CANDIDATO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:50 6:10 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:40 4:00 8:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 01:20 5:40 9:50
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 4:00 6:10 8:20 10:30 EL LINCE PERDIDO 4:30 6:40 8:55 ELLA Y EL CANDIDATO 3:10 5:30 7:50 10:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 12:35 2:45 4:55 7:05 9:15 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D 11:30 1:40 03:50 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D 6.00 8:10 10:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D 11:10 1:50 04:25
INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:10 9:50 LA BELLA Y LA BESTIA 3D 3:20 5:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:10 5:20 8:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:40 6:40 8:35 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 7:20 9:20 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:10 2:20 4:20 6:20 8:15 10:10 MISION IMPOSIBLE 4 03:40
LAS TIENDAS, CANCÙN AL BORDE DEL ABISMO 1:25 3:35 5:45 8:00 10:15 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3:30 7:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 01:00 2:15 6:25 8:30 PRESAS DEL DIABLO INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 1:30 5:30 9:40 4:20 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:15 9:25 LA INTERVENCIÒN DE HUGO CABRET 1:50 4:35 7:15 10:00
PRESAS DEL DIABLO 01:00 3:00 4:50 6:50 8:50 10:50 SHERLOCK HOLMES 2 6:30 9:00 SIEMPRE EL MISMO DIA 12:30 2:50 5:05 7:25 8:40 UN PEDACITO DE CIELO 5:00 7:15 9:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00
CINEPOLIS VIP CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 03:30 06:00 08:30 11:00 J. EDGAR 7:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 03:00 06:30 10:10 LA INVENCION DE HUGO CABRET 04:10 07:00 09:40 UN PEDACITO DE CIELO 05:00 10:30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Jueves 12 de Enero de 2012
Reúnen a “aventureras”
Dura crítica
Sociedad de doble moral: Eugenia León
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Carmen Salinas y Martha Vallejo anunciaron un año de festejos por los 15 años de “Aventurera”, los cuales darán inicio con una temporada en el Teatro Blanquita, los días 10, 11, 12 y 14 de febrero, además de la reunión de algunas actrices que han encarnado a la protagonista de la obra, entre ellas la primera aventurera, Ninon Sevilla. La productora Martha Vallejo explicó que hasta el momento tienen confirmadas para estar en este aniversario a Itatí Cantoral, Maribel Guardia y Sabine Moussier, pero están en pláticas con tres ex aventureras más, aunque aún no han concretado nada. Además reiteró que la invitación está abierta a todas las que han interpretado a Elena Tejero, incluyendo a Niurka Marcos, que en caso de aceptar ella tendría que organizar sus tiempos para participar en ambas obras, “Aventurera” y “Perfume de gardenia”. Carmen Salinas dijo que el objetivo de este reencuentro es que compartan el escenario junto a Ninel, pero no al mismo tiempo ni en la misma función. "Sería un baile que ellas hubieran interpretado, que se acuerden y lo hagan. Tenemos todo el vestuario de ellas guardados, lo hemos mandado limpiar y que lo vuelvan a poner en activo, tenemos toda la ropa colgadita", comentó Carmelita. También adelantó que después de esta corta temporada en el "Bellas Artes de los Pobres", como llama Carmen Salinas al Teatro Blanquita, la puesta en escena viajará a los Estados Unidos para presentarse en California y Las Vegas, los días 23, 24 y 25 de marzo.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
ugenia León reconoce el hartazgo como una de las razones por las que abandonó la ciudad de México, para radicar en Playa del Carmen, luego de sufrir un asalto que quebró su relación con la capital. Su caso nunca se resolvió por eso la cantante optó por refugiarse en la música para dar tranquilidad a la gente a través de sus canciones. “Somos un país que está muy estresado y adolorido, que no sabes para donde va porque hay mucha angustia y depresión”, opinó. Considera que vivimos en una sociedad con doble moral a la que “no le asustan las violaciones a niñas pero les espanta ver gente en calzones; ven la pornografía acaparando los puestos de periódicos pero se espantan cuando alguien no cree en Dios. Es una sociedad que tiene que cambiar desde los individuos y eso todavía lo podemos lograr”, apuntó. Por ello la intérprete manifestó su postura a favor del movimiento “No más sangre”, encabezado por el poeta Javier Sicilia. “Claro que sí (lo apoyo), es un movimiento completamente de ciudadanos que ya están hartos de tanta violencia y tanta impunidad”.
Horóscopo Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21)
Tendrás éxito en los negocios, donde los sentimientos y emociones no tienen nada que ver.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu ta l e n to creativo puede ser útil para establecer relaciones estrechas; es tu tendencia a actuar con apatí a cuando en realidad deberí as imp o n e rte.
Géminis
( M ayo 21-Junio 20)
Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que frecuente m e n te tienes que rectifi c a rlos por tu fa l ta de estabilidad p a ra continuar tus investigaciones.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Eugenia León radica en Playa del Carmen.
No a las limitaciones Para Eugenia León la libertad que ofrece internet, principalmente en las redes sociales, no debe ser limitada; por ello dijo estar en contra de leyes como la Stop Online Piracy Act (SOPA) -Acta de cese a la piratería en línea- y Döring, que aunque están congeladas no están muertas. “En la apertura entra de todo, en las redes sociales se encuentra gente con mucho valor y con interés de difundir su trabajo; un artista no precisamente tiene que estar en una disquera o tiene que ser tomada en cuenta por una televisora para que exista”, expresó. Eugenia León considera que
“son más bien intereses de quienes quieren cobrar hasta por lo que no; les hace daño hasta lo que no se comen. “Ojalá que no se apruebe, la piratería siempre ha existido y a veces en complicidad con las mismas disqueras; así que no nos pongamos ahora con que todos somos muy decentes y correctos”, indicó. La cantante ofrecerá un concierto el 18 de marzo en el Teatro Metropólitan del Distrito Federal, donde presentará su más reciente disco “Agua de beber” en compañía de Iván Lins, uno de los más destacados representantes de música popular brasileña. También estará el 16 y 20 de marzo en Guadalajara y Monterrey, respectivamente.
Eres brillante y tu ingenio es muy agudo; cuando logres tener autocontrol, te conve rtirás en algo excepcional. Te interesan los derechos de los niños y lucharás por ello.
Leo
(Julio 23- Ag o sto 22)
Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarro l l a rla y aplicarla; te deprimes de lo poco que la vida te da, pero por otro lado no pones nada de tu parte.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfru tas de una merecida re c o mpensa; estás c o n s c i e n te de que cuando das, te re g resa con mayor abundancia.
Libra
Eric del Castillo defiende a Kate El Universal CIUDAD DE MÉXICO Como buen padre que es, el actor Eric del Castillo defendió el derecho de su hija Kate a expresarse, sobre todo cuando fue duramente criticada por el periodista Carlos Marín. “A mí en el fondo me dio alegría que mi hija se exprese, ella nunca pensó que hubiera levantado tanta ampula, en algunos puntos no estoy de acuerdo con ella, pero en la mayoría sí”, expresó el actor. Además calificó a Kate como modelo de las nuevas generaciones, que no están dispuestas a callarse, “que está harta de las mentiras, de la falta de eficiencia de los políticos; cuando hablaba, se refería a que ella ve más lo que hace el Chapo, que es verdad lo que se está haciendo, y no mentiras de los gobiernos, en general, no dice el gobierno actual”. En cuanto a lo expresado por parte de Carlos Marín, “él es un periodista, es un señor que debe respetar el derecho de expresión, sin embargo dijo que mi hija decía una sarta de estupideces, eso decirlo en televisión es muy desagradable”. Pero su opinión no quedó ahí, Eric del Castillo agregó que no sabía ni quién era Marín, pero que una vez que vio su programa no quedó con una buena impresión, “es un señor
32
muy lento, muy lerdo, agrio, que no tiene derecho a expresarse así de mi hija y eso me calentó”.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
El verdadero amor se demuestra fácilmente; deja que los demás tomen la iniciativa y dale tiempo al tiempo. Debes proyectarte hacia a actividades interesantes.
Con buenos recuerdos Como es sabido por todos, Kate del Castillo y Demián Bichir fueron pareja durante un tiempo, por lo cual don Eric lo conoce perfecto y se siente muy contento por los reconocimientos que está cosechando en el extranjero. “ Lo envidio tremendamente, qué bueno, se lo merece, es otro luchador que también ha puesto tierra de por medio, porque aquí es muy difícil destacar, y él afortunadamente aprendió el inglés igual que mi hija, pues dieron el brinco a otras ambiciones, a otros sueños y los realizó”, mencionó del Castillo. “A Demián lo apreció mucho, fue una persona que benefició a mi hija con su madurez, con su forma de pensar y se lo agradezco mucho”. Don Eric del Castillo recibió el Reconocimiento al Mérito Profesional, por parte la Asociación Nacional de Locutores, por 58 años de carrera artística. “Sí me lo merezco, porque siempre he tomado mi carrera con mucha seriedad, con mucho profesionalismo, he evitado los escándalos lo más posible, me he dedicado de lleno a mi carrera y respeto a la sociedad”, declaró.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tu sinceridad y honestidad te hacen muy popular entre ambos sexos, porque proyectas calor humano y amistad ta n to a tus amigos como a aquellos que tratas ocasionalmente.
S a g i ta rio
( Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tu inquietud puede ser el resultado de la formación que recibiste dura n te tu niñez, cuando no se te permitió d e fe n d e rte a tu gusto, por eso tiendes a desafiar a todos.
C a p ri c o rnio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Estarás en la mejor disposición de establecer hasta dónde deben llegar tus obligaciones con las terceras personas.
Acuario
(Enero 21- Febre ro 21)
Aprende a ponerle un precio a tus servicios, no lo ofrezcas indiscri m inadamente.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tu va s to caudal de ideas creativas garantiza que obtendrás el éxito si sabes ex p l ota rlas sin miedo. Eric y Kate del Castillo.
Jueves 2 de Febrero de 2012
CULTURA
Ana Claudia Talancón comenzó a producir “Soy tu fan”
Teleseries “atrapan” a destacados actores El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
algunas piden que sean en serie. Como sea, que ambos formatos pueden mejorar mucho en este país. Lo que falta es que haya buenas historias”, subraya Fernando Rovzar. El que habla ha sido productor de cintas exitosas como “Salvando al soldado Pérez” y “Kilómetro 31”, dirigió la película “Navidad S.A”, con Pedro Armendáriz Jr. y creó la serie de terror “M13DOS” y prepara otra sobre Paramédicos. “Hacerlas no ha enseñado cosas”, asegura. “Uno como mexicano está acostumbrado al sistema americano y se puede abaratar más. Por ejemplo, aprendimos que M13DOS nos costó unos dos millones de dólares, lo mismo que un largometraje, pero mientras con esa cantidad teníamos en televisión seis
horas y media de material, en cine, teníamos hora y media nada más”, expresa. Y qué dicen los especialistas en torno a todo esto. Gustavo García, crítico de cine, apunta: “Cada vez es más común decir que el verdadero cine está en la televisión, pero yo creo que no es tanto por un esplendor televisivo que de todos modos lo hay, sino por una carencia de Hollywood. “Lo que si permite la nueva televisión mexicana es un mayor desarrollo de personajes, de situaciones”. Por lo pronto Gustavo Loza, mismo de “Los héroes del norte”, acaba de terminar el rodaje de su nueva serie “Cloroformo”, donde el boxeo es el personaje central. Lo que nunca había pasado.
Fotos: Agencias
En México, muchas series han sido hechas por gente reconocida en el cine y eso ha “atrapado” la atención de actores que durante años dejaron la televisión. Ana Claudia Talancón comenzó a producir “Soy tu fan”; Ana de la Reguera protagonizó “Capadocia” y el renuente a la pantalla chica, Damián Alcázar, fue atrapado por la teleserie “Las Aparicio”. “Siempre siento los mismos nervios al actuar, son de esos que me hacen estar aquí. Ya sea en una película o una serie, lo que busco son buenas historias. Después de actuar en ‘Terminales’ (serie televisiva) pensé en darme trabajo a mí misma y a los demás. Creo que es lo menos que puedo hacer por el cine, ayudar a los que están ahí. El cine me ha dado todo”, dice Talancón. En los últimos cinco años, se han producido al menos una docena de series entre originales, como “Los Héroes del Norte”, “XY: La Revista” y “Terminales”, y basadas en extranjeras, pero con guiones escritos en México, tal y como sucedió con “Los simuladores”, que alcanzó dos temporadas. “Las series no son un género menor, pero en México no se había tenido la oportunidad y ahora se está proliferando poco a poco”, considera Javier Patrón, director del largometraje “Fuera del cielo” y de la serie “Capadocia”. “Lamentablemente hay una relación costo-beneficio que sigue siendo mayor para la novela. La inversión en ésta no es tan grande, pero el rendimiento y las ganancias son mayores”, comenta. En promedio, una serie mexicana anda en los 2 millones de dólares (unos 25 millones de pesos), costo promedio de una película normal. La diferencia es que mientras en cine se dedican de seis a ocho semanas para un rodaje, en televisión se contabiliza una semana por episodio. “Hay historias que te piden hora y media,
Ana de la Reguera protagonizó “Capadocia” y el renuente a la pantalla chica, Damián Alcázar, fue atrapado por “Las Aparicio”
Ana Claudia Talancón.
Damián Alcazar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 2 de Febrero de 2012
Coordinan seguridad y derechos humanos
Entrelazan acuerdo SSP y Cdheqroo
Arman agresiva fiesta
Redacción CANCÚN
E
l subsecretario de Seguridad Pública en la Zona Norte del Estado, Salvador Rocha Vargas, se reunió la tarde de este miércoles con la Segunda Visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (CDHEQROO) María José López Canto, para establecer medidas de cooperación que garanticen condiciones en las que todos los ciudadanos puedan disfrutar de sus derechos y gozar del respeto a sus garantías individuales. Dicha reunión se llevó al cabo, con el objetivo de trabajar de la mano en beneficio de la comunidad e incrementar la confianza de la población, con programas que lleva la Comisión, así como garantizar la seguridad pública. En las instalaciones de la Subsecretaría de Seguridad Pública en la Zona Norte, López Canto, expuso diversas experiencias, enfocada en que los niños son los más vulnerados en las escuelas y jóvenes que están desorientados por sus padres. De igual manera, mencionó que se le da seguimien-
Los cinco vándalos fueron puestos a disposición del MPFC.
Redacción
CANCÚN
María José López Canto y Salvador Rocha Vargas.
to a las quejas que los ciudadanos han interpuesto en esta oficina y a ejercer con convicción las atribuciones encomendadas. En tanto, el subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Salvador Rocha Vargas, recalcó que nadie puede ser violentado en sus derechos y por ello su plan de trabajo consiste en la responsabilidad de procurar justicia y prevenir el delito, haciendo una labor social. Abundó en la necesidad de participación ciudadana y orientación social por lo que sugirió imple-
mentar un trabajo paralelo operativo, pero también social. Para garantizar una plataforma sólida en el respeto a las garantías individuales, Rocha Vargas reiteró su apoyo a la Segunda Visitadora para hacer un programa estrecho a favor de la población. Es de mencionar que subsecretario se ha reunido con dirigentes sindicales en donde pactaron mantener comunicación en bienestar de los agremiados, así como con autoridades para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos.
Cinco sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal tras agredir y causar escándalos a vecinos de la Región 259 luego de organizar una imprudente fiesta a deshoras de noche. Los detenidos resultaron con lo nombres de: Pablo de la Cruz Escobar, de 25 años, Ricardo Vázquez Ramírez, de 27 años, Francisco Javier Acosta May, de 30 años, Joel Reyes Grajales, de 30 años y Marcos Pérez Carrillo, de 33 años, por lesiones y daños, en agravio de Wilbert de Atocha León Polanco, de 27 años de edad, en la Región ya mencionada, Manzana 106, Lote 9. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles, cuando en recorrido de presencia en prevención, elementos de la Policía Municipal atendieron un llamado de auxilio del número de emergencia 066, para verificar un reporte de vándalos alterando el orden público, al llegar al lugar se entrevistaron con el agraviado, manifestando que mo-
mentos antes los sujetos ahora detenidos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes frente a su domicilio, ya bajo los efectos del alcohol empezaron a hacer mucho escándalo, lo que alteró los perros de la quejosa, estos sujetos empezaron a molestar y a agredir a los animales siguiéndolos hasta el predio del quejoso, por tanto escándalo, salió a pedirles de favor que se tranquilizaran porque no los dejaba dormir, lo que le molesto a los vándalos, quienes arremetieron con insultos y ofensas, mientras más les insistía que se calmaran, más agresivos se ponían empezando a lanzar piedras y botellas en contra de los moradores del domicilio, ocasionando daños a los cristales de las ventanas, el agraviado resultó lesionado por los fragmentos de los cristales. Tras la denuncia elementos policiacos arribaron al lugar de los hecho y por tal motivo procedieron a detenerlos, siendo trasladados a la unidad jurídica para certificarlos medicamente y ponerlos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.
Atrapan a par de policías ladrones Redacción CANCÚN Dos corruptos elementos de Policía Municipal fueron capturados por robo a casa habitación en la en el fraccionamiento Villas Otoch. Los elementos activos responden a los nombres de Gabriel Sánchez Lázaro, de 33 años y Matilde Sarao Morales, de 38 años, quienes fueron señalados como los responsables de robo a casa habitación en agravio de Teresa García Peña, de 32 años, en la Región 247, manzana. 14, lote 32, calle maple, fraccionamiento Villas Otoch. Los hechos ocurrieron este miércoles cuando la agraviada se apersonó en la academia de Policía para reportar un robo a casa habitación en la Región 247, manzana. 14, lote 32, calle maple, fraccionamiento Villas Otoch, la quejosa informó que siendo aproximadamente a las 04:00 de la mañana, su hija de 11 años, se percató cuando unos sujetos vestidos con el uniforme de la Policía brincaron la barda para ingresar al domicilio de donde sustrajeron una computadora portátil de las denominadas lap-top marca Sony y un par de tenis marca Niké, estos sujeto fueron observados por la menor,
34
Gabriel Sánchez Lázaro, de 33 años.
quien se quedó callada por temor a que le hicieran algo. Jesús Aiza Kaluf al enterarse de este hecho, de inmediato ordenó la localización de los indignos uniformados, al ser presentados ante los agraviados, los reconocieron y señalaron plenamente como los responsables del robo, por tal motivo los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
trasladaron a la unidad jurídica para certificarlos medicamente y ponerlos a disposición del MPFC. Con la detención inmediata de estos 2 indignos elementos, acusados del delito de robo a casa habitación, el secretario de Seguridad Pública advirtió que se quedaran los policías honestos y
Matilde Sarao Morales, de 38 años.
dignos, demostrando que aplica mano firme en contra de los malos elementos que denigran la imagen de la corporación y degradan el buen trabajo que realizan los policía honestos, leales, con convicción de servicio. Además advirtió una vez más que todo aquel que se desvié de su
función principal se irá a la cárcel porque no permitirá ni solapará a los malos elementos, y en reunión extraordinaria con los 14 jefes de sector y 14 responsables de turno les exhortó a continuar trabajando de manera profesional y honesta, redoblando los esfuerzos en beneficio de la sociedad.
Jueves 2 de Febrero de 2012
Toma riendas de deplorables instalaciones
SEGURIDAD
Presentan a nueva subprocuradora para la zona maya en JMM Por Jorge Cauich
Fue presentada ante la representación local de la Procuraduría de Justicia del Estado, la nueva subprocuradora para la zona maya, se trata de Blanca Imelda Ávila Várguez, quien tras dialogar con el personal de la institución, habló de realizar un diagnóstico para reconocer las principales necesidades que prevalecen y presentárselas al procurador del estado para trabajar en la solución. La funcionaria, quien llegó acompañada por su antecesora María Jesús Loeza Cachón, al ser cuestionada en torno a las necesidades que se pulsan en la mesa local, señaló que principalmente se buscará atender los rezagos que prevalecen en cuanto a la consignación de expedientes, aunque no dejó de observar las carencias en infraestructura, equipo y personal. “El proyecto del señor procurador es reforzar todas las áreas, dar mantenimiento y apoyar a ver todo lo que son los rezagos, y que se integren como deben de ser en el tiempo que marca la ley, ese es el proyecto que tiene el señor procurador y a eso nos estamos sumando y venimos a reforzar, por eso es este recorrido para verificar realmente y dar un diagnóstico de lo que hace falta en esta área”, declaró.
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Buscará atender carencias y deficiencias que prevalecen principalmente en cuanto a infraestructura y equipo.
Blanca Imelda Ávila Várguez habló de realizar un diagnóstico para reconocer las principales necesidades que prevalecen y presentárselas al procurador del estado para trabajar en la solución Expresó que precisamente uno de los motivos del recorrido que realiza por todas las agencias del Ministerio Público, adscritas a la subprocuraduría de justicia de la zona maya, es para conocer las carencias que prevalecen y en un tiempo razonable, hará un
recuento de los mismos. “Bueno estoy llegando apenas, apenas estoy verificando cómo están las cosas aquí, ya la próxima semana vendré a trabajar con los muchachos, expedientes, el rezago, qué es lo que tienen, verificar, conocer y analizar muchos expedientes”, indicó.
Acotó que las carencias y deficiencias que prevalecen principalmente en cuanto a infraestructura y equipo, han sido constatadas personalmente por el procurador del estado, quien ya ha realizado con anterioridad un recorrido por todas las agencias del Ministerio Público. “Esto el procurador también ya lo observó, estuvo por aquí él y tenga por seguro que ya tiene él indicaciones correspondiente, buscando los recursos, generando los recursos para suplir estas deficiencias”, deslizó.
Blanca Imelda Ávila Várguez.
Hay que mencionar que el rubro de las carencias y necesidades que prevalecen en la agencia local, son más que evidentes, por ejemplo en cuanto a mobiliario se notan escritorios dañados que están colocados sobre bloques, baños que no funcionan, sistema eléctrico deficiente, en un inmueble que ni siquiera es propio, esto sin contar con la falta de personal especializado como médico legista, más oficiales secretarios y Ministerios Públicos para atender el rezago en la consignación de expedientes.
Jornada violenta deja 6 muertos en Acapulco El Universal
El vehículo se impactó en contra un poste de señalamiento donde el copiloto perdió la vida.
Fatal accidente carretero en Cancún Redacción
Foto: Agencias
Durante este miércoles seis personas fueron asesinadas en este puerto, cuatro de ellas fallecieron en ataques perpetrados en locales utilizados como talleres mecánicos y dos más fallecieron en un enfrentamiento con la policía local. De acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Pública local, durante el enfrentamiento que se registró la noche del pasado martes en la colonia Dorado Pacifico murieron dos personas y dos más resultaron heridas en calidad de detenidas. Alrededor de las 22:00 horas de este martes, presuntos sujetos del grupo delincuencial conocido como “La Barredora”, se enfrentaron a balazos con policías federales y dejaron el saldo preliminar de un muerto y tres heridos que estaban en calidad detenidos. A mediodía, al ser atendido en el hospital, uno de ellos murió. Uno de los occisos fue identificado como José Guadalupe Zurita Salinas, mientras que el segundo está en calidad de desconocido. En otro hecho delictivo, sujetos armados que viajaban a bordo de un taxi asesinaron a balazos a
Foto: Especial
ACAPULCO
Un grupo delincuencial denominado “La Barredora”, se enfrentaron con federales dejando un muerto y tres heridos.
dos personas y otra más resulto herida cuando se encontraba en el interior de un taller mecánico. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:15 de la mañana en la colonia Juan R. Escudero. Más tarde, alrededor de las 13:00 horas, en la colonia 6 de enero fueron asesinados dos personas en un taller mecánico improvisado.
De acuerdo con testigos presenciales de los hechos, sujetos armados a bordo de un vehículo bajaron y asesinaron a las dos personas que se encontraban a la orilla de la calle. Elementos del Operativo Guerrero Seguro (OGS) arribaron al lugar y acordonaron la zona para realizar las indagatorias correspondientes.
CANCÚN
La mañana de este miércoles un accidente automovilístico dejó el deceso de un hombre en la carretera Luis Donaldo Colosio entronque con carretera hacia el aeropuerto de Cancún. Por tal motivo personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado acudió al lugar a dar fe de los hechos, en donde al llegar ya se encontraba la unidad 5177 de transito municipal a cargo del oficial Jorge Garduño así como también la unidad 945 de bomberos del grupo de rescate urbano al mando de Guillermo Dorado. En el lugar se tuvo a la vista sobre
la cinta asfáltica un vehículo color blanco tipo Derby, con placas de circulación UUV-5189 mismo que se encontraba impactado contra un poste de señalamiento, en el interior del automóvil se aprecia el cuerpo en el asiento del copiloto de quien en vida respondía al nombre de Gustavo Rodríguez García, de 25 años de edad, con domicilio en la Región 220, mz.13, lote 23, sobre calle 72. Estos datos fueron recabados de una credencial de elector que se encontró entre sus pertenencias, cabe mencionar que esta persona presenta lesiones en la barbilla, frente y en la ceja izquierda, del conductor no se lograron su generales ya que al parecer se dio a la fuga del lugar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Jueves 2 de Febrero de 2012
GUADALAJARA
La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación de una red internacional de tráfico de menores que operaba en la Zona Metropolitana de Guadalajara, que ofrecía niños en adopción a extranjeros y cuyos presuntos integrantes fueron capturados en a principios de enero pasado. El procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, informó que a los nueve supuestos integrantes de la organización quedaron a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), con sede en la ciudad de México. Consideró que pueden surgir más personas involucradas, principalmente en el vecino estado de Colima, además de que son investigadas tres organizaciones civiles por presuntos vínculos con la red. Según Coronado Olmos, autoridades de Colima reportaron que varios irlandeses adoptaron al menos ocho niños en esa entidad. “El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Colima está declarando que tiene ocho adopciones de irlandeses y otros 300 a mexicanos y extranjeros, de 2006 a la fecha, en aquel estado. Estábamos viendo en Aguascalientes, pero como ya trasciende a la esfera federal, nosotros estaremos coadyuvando, entregándole a la PGR la información que vaya surgiendo en Jalisco”, agregó.
Vendía a sus hijos
El 9 de enero pasado, policías de Zapopan arrestaron a una mujer de 21 años al momento en que presuntamente vendía a uno de sus hijos. Ante el Ministerio Público, la detenida dejó al descubierto un sistema de adopciones ilegales, con conexiones en Colima y Aguascalientes, así como en países como Irlanda. Tras las primeras declaraciones de la mujer, los investigadores detuvieron a tres presuntas integrantes de la organización y rescataron a una niña de dos años y a ocho bebés de entre dos y ocho meses de nacidos ya en proceso de adopción. La Procuraduría reportó que cuatro de los menores tenían señales de abuso sexual. Las tres supuestas integrantes de la banda proporcionaron informes de un despacho de abogados, de la firma López y López y Asociados, que operaba en la colonia Providencia, en el poniente de Guadalajara, que se encontró abandonado; los socios, uno de ellos ex agente del MP, no han sido localizados. Documentos hallados en al menos 14 casas cateadas revelan que desde 1990 el despacho tenía contactos en México y en el extranjero.
Contacto con extranjeros
La organización presuntamente contactaba por medio de anuncios clasificados a mujeres embarazadas con problemas económicos o que no quisieran tener a sus hijos. Las mujeres recibían mil 200 pesos semanales más gastos médicos. Cuando los niños nacían los “rentaban” para “fines publicitarios” hasta por 15 días por 500 pesos diarios. Los niños eran entregados en un hotel de Guadalajara a parejas irlandesas que aparentemente venían a México a adoptar un hijo, contactadas por el despacho de abogados. Luego, los extranjeros viajaban al poblado de Ajijic, localidad del municipio de Chapala, donde supuestamente tenían en custodia a los menores por alrededor de 15 días, mientras se realizaban los trámites para la adopción. Los delincuentes enviaban a los extranjeros a este poblado, comunidad con miles de habitantes originarios de los Estados Unidos, para que no llamaran la atención. A la fecha, 15 irlandeses han declarado ante el MP sobre el caso, al parecer sin que hayan resultado con alguna responsabilidad.
Modus Operandi
La organización contactaba por medio de anuncios clasificados a mujeres embarazadas con problemas económicos o que no quisieran tener a sus hijos. Las mujeres recibían mil 200 pesos semanales más gastos médicos. Cuando los niños nacían, los “rentaban” para “fines publicitarios” hasta por 15 días por 500 pesos diarios.
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En México, 16 mil niños son explotados sexualmente: CNDH Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó fortalecer acciones conjuntas para combatir la trata de personas, pues en México 16 mil niñas y niños se encuentran esclavizados con el propósito de explotación sexual. En un comunicado, el organismo autónomo nacional identificó a la pobreza, marginación, desempleo e ignorancia, como algunas de las principales condiciones que propician la trata de personas en el país. Expuso que el Protocolo de Palermo y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas son dos instrumentos jurídicos con que cuenta el país para hacer frente a la trata y ambos exigen implementar políticas públicas integrales para reducir la vulnerabilidad de las víctimas. Para la CNDH es preciso impulsar iniciativas sociales y económicas para mitigar factores como la pobreza, la marginación, falta de oportunidades, desempleo, ignorancia, desintegración familiar, violencia doméstica, desigualdad y adicciones, principales condiciones que propician la trata de personas en México. El ombudsman nacional indicó que se deben fortalecer las campañas de prevención para alertar a las víctimas potenciales y así evitar que sean enganchadas por los tratantes. Además, garantizar que las víctimas que actualmente sufren este delito sean rescatadas, protegidas y atendidas de manera integral con pleno respeto a sus derechos humanos, agregó. En este caso, la CNDH dio a conocer que a través de su Programa contra la Trata de Personas realiza diversas acciones para dar a conocer a fondo este fenómeno e impulsar a todos los actores sociales para combatirlo de manera integral y eficaz. De esta forma, durante 2011 realizó más de 200 acciones en las cuales se
Foto: Agencias
El Universal
Piden fortalecer las campañas de prevención
Captan a nivel internacional trata de 2.5 millones de personas cada año.
La comisión identificó a la pobreza, marginación, desempleo e ignorancia, como algunas de las principales condiciones que propician la trata de personas capacitó de manera directa a más de 20 mil 200 personas, entre ellas servidores públicos de los tres ámbitos de gobierno. Asimismo se instalaron y coordinaron los trabajos que realizan trece Comités Regionales contra la Trata de personas en diversos puntos del país.
La CNDH llamó a las autoridades para redoblar esfuerzos con el fin de promover el empleo y avance educativo para abatir las condiciones de vulnerabilidad, así como fortalecer acciones conjuntas para combatir este delito que a nivel internacional capta a 2.5 millones de personas cada año.
Sufre segundo tiroteo comandancia de General Terán Agencias
GENERAL TERÁN
Por segunda vez en lo que va del año, el edificio que será ocupado nuevamente como comandancia de Policía en el municipio de General Terán fue atacado a balazos. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 23:00 horas de este martes en las instalaciones que se localizan sobre el Libramiento Plutarco Elías Calles, mismo que se utiliza como salida al municipio de China. Las ráfagas de grueso calibre hicieron blanco en la barda que se construyó para proteger el edificio policiaco, provocando las balas daños en la fachada principal del rastro municipal ubicado a un lado de la comandancia así como en el frente de un pequeño cuarto que era utilizado como oficina de una gasera local. Tras el reporte al lugar arribaron al filo de la media noche de este miércoles elementos del Ejército Mexicano así como de la Policía Estatal de Caminos y Agentes Ministeriales, quienes ubicaron en un amplio perímetro por lo menos 150 casquillos del arma conocida como cuerno de chivo. A pesar de los dos ataques registrados en este lugar durante el mes de enero de
Foto: Agencias
PGR indaga red de tráfico de menores en Jalisco
SEGURIDAD
Ubicaron en un amplio perímetro por lo menos 150 casquillos del arma conocida como cuerno de chivo.
este 2012, los trabajos de remodelación de la nueva comandancia se realizan con normalidad de parte de un grupo de albañiles, llamando la atención la falta de vigilancia a este sector de parte de la SEDENA o de la propia Policía militarizada que recientemente fue creada en General Terán. Por parte de alguna autoridad municipal no se dio a conocer alguna informa-
ción en torno a los hechos, y tampoco se estableció si a raíz de los dos ataques modificaría la estrategia de vigilancia implementada desde hace algunas semanas en esta localidad. Por su parte vecinos tanto de los alrededores de la comandancia así como del municipio en General Terán, manifestaron su preocupación ante los hechos mencionados.
Jueves 2 de Febrero de 2012
Esperan que cubra rutas desatendidas
ULTIMA HORA
Acusan a SCT de obstaculizar regreso de Mexicana CIUDAD DE MÉXICO
Los dirigentes de los pilotos y trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación acusaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de obstaculizar el camino al reinicio de operaciones de la aerolínea. Aseguraron que el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, ni siquiera contesta las llamadas de los empresarios del grupo Med Atlántica, que para el juez del concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto, cumpla con requerimientos para recapitalizar a la compañía aérea. En conferencia reiteraron que funcionarios de la dependencia federal y “el cartel de las aerolíneas” (Aeromexico, Volaris e Interjet), ponen piedritas en el camino. Los líderes sindicales señalaron a Héctor Velázquez, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de
actuar como gatillero de la SCT y al que menos le interesa que Mexicana retome el vuelo o la recuperación de los más de 8 mil empleos directos y 100 mil indirectos. Miguel Angel Yúdico Colín, líder de los trabajadores de tierra, dijo que el subsecretario de la SCT, Felipe Duarte es quien sigue “trabando” el proceso para que la aerolínea reinicie operaciones y pidió su remoción del cargo para que ocupe su lugar “una persona consciente de la necesidad de recuperar miles de empleos y reactivar una aerolínea con 90 años de antigüedad”. Fernando Perfecto dijo que Felipe Duarte sólo declara de manera técnica que la SCT sancionará las capacidades de los nuevos inversionistas (financiera, legal, administrativa y técnica), pero se niega a decir en cuánto tiempo revisará la documentación. Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA)
Mexicana debería cubrir rutas desatendidas, considera Turismo
El modelo de negocios ideal para que la nueva Mexicana, logre reposicionarse en el mercado, en caso de que regrese a volar, deberá enfocarse a las rutas que no son bien atendidas por las demás aerolíneas. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, hizo votos para que los 415 millones de dólares que informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que depositaron los inversionistas interesados en rescatar a Mexicana, sean lícitos pues su solo regreso es buena noticia para el turismo. En una reunión con medios, la funcionaria insistió en la falta de conectividad que hay en el país y consideró que para que la aerolínea logre reposicionarse en el mercado, en caso de que logre regresar, deberá atender primero, las rutas que exigen más frecuencias. Recordó que cuando la compañía aérea dejó de volar, los demás competidores cubrieron rutas que operaba, por lo tanto,
Riviera Maya perdió 50% de manglares El Universal
CANCÚN
consideró que Mexicana deberá hacer un estudio para saber qué rutas le conviene retomar y cuales fortalecer. “Sin duda Mexicana va a venir a cubrir una necesidad que existe, porque nos hace falta mayor conectividad, tal vez no tenga las mismas rutas que tenía antes pero seguro va incluir rutas que nos van a ayudar a incrementar la conectividad, entonces desde el punto de vista de turismo es buena noticia”, comentó Guevara. La titular de la Sectur entregará en breve al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, un estudio
sobre las posibilidades de conectividad aérea que existen en el país, y que servirá dijo, de base para establecer acuerdos con aerolíneas nacionales y extranjeras. Insistió en que uno de los principales retos del turismo consiste en mejorar la conectividad aérea y sólo se logrará con mayor competitividad. Sobre el modelo ideal de negocios para Mexicana, Víctor Valdés, analista del sector aéreo y catedrático la Universidad Anáhuac, consideró que sería adoptar un modelo de bajo costo para atraer a la gran cantidad de consumidores que aún viajan en autobús.
Ordenan a policías en Juárez dejar sus casas El Universal/AP
CIUDAD JUÁREZ
Foto: El Quintanarroense
En el marco del Día Mundial de los Humedales a celebrarse este jueves, organizaciones ambientales en Quintana Roo informaron que la Riviera Maya ha perdido más de 50% de sus manglares de 1976 a 2011. De acuerdo con el Monitoreo del Manglar y los Arrecifes, efectuado en los municipios de Solidaridad y Tulum, en el tramo comprendido entre Punta Brava y la Caleta de Yalkú, la superficie de manglar pasó de 3 mil 294 hectáreas en 1976 a mil 569 hectáreas en 2011. El informe fue presentado por las organizaciones Amigos de Sian Ka’an (ASK), Centro Ecológico Akumal (CEA), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y el Fondo Mundial para la Naturaleza-México (WWF, por sus siglas en inglés). Cifras de la Comisión Nacional del Uso y Conocimiento para la Biodiversidad (Conabio) señalan que México es el país número cinco en superficie de manglar y Quintana Roo (con 16%), el segundo en cobertura de manglares dentro del territorio, después de Campeche (25%). En el caso de los arrecifes, el estudio revela la pérdida de 50% de cobertura de coral vivo, así como la presencia de otros indicadores críticos que se suman a los impactos a las selvas, dunas costeras y acuíferos subterráneos, dijeron Gonzalo Merediz, de ASK; Paul Sánchez Navarro, del CEA;
Se esperanzan en recuperar a la aerolínea y devolver las fuentes laborales.
Activistas manifestaron que desconocen las causas directas de la pérdida del recurso.
Según el Monitoreo del Manglar y los Arrecifes, realizado en los municipios Solidaridad y Tulum, la superficie de manglar pasó de 3 mil 294 hectáreas en 1976 a mil 569 hectáreas en 2011 Alejandra Serrano, del Cemda, y Vicente Ferreira, del WWF. En conferencia de prensa, los activistas manifestaron que desconocen las causas directas de la pérdida del recurso, pero entre los elementos que han incidido en ello citaron los cambios de uso del suelo, el desarrollo turístico, los desastres naturales, los huracanes y la contaminación del agua. Los ecologistas señalaron que el daño a los dos ecosistemas (manglares y arrecifes) genera impactos ambientales, económicos, turísticos
y de seguridad de la población. Explicaron que ambientalmente con la pérdida de manglares se pierden los arrecifes y se destruye el filtro que representan para evitar la contaminación de los mares; con la muerte de corales se altera, además de la cadena alimenticia de grandes cantidades de peces, la producción de arena de las playas. “Sin manglares y arrecifes se acaba la protección natural contra tormentas y huracanes que poseen las costas y los daños a la infraestructura son mayores”.
Todos los policías en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos recibieron la orden de abandonar sus casas y hospedarse en un hotel, luego de los asesinatos de cinco agentes, atribuidos a un cártel local del narcotráfico. Hace una semana, un cártel local de las drogas amenazó con matar a un agente al día a menos que renunciara el jefe de la policía Julián Leyzaola. El alcalde de Ciudad Juárez dijo que los ataques perpetrados desde entonces constituyen una respuesta a las acciones policiales contra los cárteles narcotraficantes, y que no hay forma de
» Tras la muerte de
cinco agentes, piden a elementos de esta ciudad fronteriza hospedarse en un hotel
que Leyzaola deje el cargo. El vocero de la policía municipal de Juárez, Adrián Sánchez, dijo el miércoles que los policías recibieron la orden de abandonar sus casas ante la ola de ataques.
Foto: El Universal
El Universal
dijo, por su parte, que hay confianza para recuperar a Mexicana y devolver las fuentes laborales.
Foto: Agencias
En conferencia reiteraron que funcionarios de la dependencia federal y “el cartel de las aerolíneas” (Aeromexico, Volaris e Interjet), ponen piedritas en el camino
Han recibido anticipadas amenazas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 2 de Febrero de 2012
ULTIMA HORA
Falta por cumplir una orden de aprehensión contra un quinto integrante de la red
Ingresan al penal de Chetumal dos mujeres ligadas Saadi Gadhafi CIUDAD DE MÉXICO
El Ministerio Público Federal consignó a penales federales a cuatro personas presuntamente implicadas en el intento de traer al país en forma ilegal a Saadi Gadhafi, hijo de Muamar Gadhafi, y su familia. En conferencia de prensa, el titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), José Cuitláhuac Salinas Martínez, informó que en las próximas horas se les podría dictar auto de formal prisión. Salinas Martínez explicó que las investigaciones por este caso iniciaron el 19 de mayo de 2009 por una denuncia presentada por el director jurídico contencioso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que hizo del conocimiento el robo de 4 mil 586 libretas de pasaportes, por lo que se inició una averiguación previa. Detalló que de esa investigación se derivó la indagatoria AP/SIEDO/UEITMIO/147/2011 por los delitos de tráfico de indocumentados en grado de tentativa, falsificación de documento público y delincuencia organizada.
38
Los cuatro procesados fueron arrestados en noviembre pasado quienes tenían todo preparado para que Saadi Gadafi, y su familia se instalaran en el estado de Nayarit con identidades falsas El titular de la SIEDO precisó que el 10 de noviembre pasado fue detenida una de las indiciadas y al día siguiente tres personas más; contra todas, el Ministerio Público Federal solicitó su arraigo y el 14 del mismo mes se obtuvo la medida cautelar por 80 días. Refirió que, durante el desarrollo de la investigación, el fiscal federal logró comprobar que el grupo delictivo se integró con el objetivo de introducir al territorio nacional a Saadi Gadhafi y a su familia, ya que desde julio de 2011 realizaron actos para ese fin. Para ello, explicó, rentaron un avión para investigar las condiciones en las que se encontraba el país de Libia, a fin de planear la forma en que se llevaría a cabo la extracción de esas personas para traerlas a México. Señaló que esto no lo lograron porque los pilotos no aceptaron aterrizar en forma clandestina y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sacarlos de esa nación, por lo que decidieron organizar un segundo viaje con aeronaves más seguras, para lo cual contrataron una empresa del ramo. Salinas Martínez destacó que desde ese momento y hasta la captura de los implicados se estuvieron organizando, y para ello en México falsificaron diversos documentos a nombre de una de las implicadas, con los que obtuvieron un crédito con el cual adquirieron una casa en Bahía de Banderas, Nayarit, donde pretendían ocultar a Gadafi. El funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) comentó que también intentaron comprar un apartamento en el Hotel St. Regis, en el Distrito Federal, en donde inicialmente serían hospedados, lo cual no se concluyó. Los integrantes de esta organización criminal desarrollaron conductas ilícitas con el objetivo de obtener una cuantiosa suma de dinero; sin
Foto: Agencias
Agencias
José Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la SIEDO.
embargo, el 27 de enero el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la SIEDO consignó a los arraigados. Precisó que de ese expediente tuvo conocimiento un juez de Distrito de Procesos Penales Federales, quien libró una orden de aprehensión por los delitos de tráfico de indocumentados en grado de tentativa, delincuencia organizada y falsificación de documentos oficiales. Una vez que se levantó el arraigo, la víspera, se dio cumplimiento a las
órdenes de captura, por lo que las dos mujeres fueron ingresadas a un Centro Penitenciario Federal en Chetumal, Quintana Roo, y los dos hombres a un penal federal ubicado en Veracruz, para que los jueces federales correspondientes se pronuncien respecto de la formal prisión. Salinas Martínez indicó que las investigaciones sobre este caso continúan, ya que existe una persona prófuga, de la cual, por cuestiones de secrecía, no se puede proporcionar su nombre.
!"#$ !"!#$%&!
!
$69.30 $69.30
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
KF4L4M%G%34%N4O646D%$"!F>.F
!"#$%&'( 78#5%("%59$ )*$+,$#-'( :";")(%"9 %&'()*&+ .&/01,"'( <)=+'&)59$ 2-$0"3-( >$ !&#(?('"'(=%@ ,$-../0#10234$#
!"#$%&#'&(&)( *+,&#(#$(#&%&),'-( &./0,%-1)&23
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2012
Tulum aspira a ser “Pueblo Mágico”
E
l Ayuntamiento de Tulum llevó a cabo la instalación de la Primera Sesión de Trabajo del Comité Turístico Pueblo Mágico de Tulum, encabezada por la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, Juan Carlos González, secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo y el Diputado por el IX Distrito, Juan Carlos Pereyra Escudero, en busca de conseguir que el destino reciba el nombramiento por parte de autoridades federales. Tulum, pág. 10
Arranca proceso de inscripciones en nivel básico Tragedia en futbol egipcio; estampida deja 74 muertos SE TRATA DEL PEOR HECHO DE VIOLENCIA EN EL FUTBOL EGIPCIO, Y EL DE MAYOR NÚMERO DE DECESOS EN EL MUNDO DESDE 1996. UN JUGADOR DIJO QUE FUE "COMO UNA GUERRA" El Deportivo, pág. 3
PADRES DE FAMILIA HACEN FILA DESDE UNA NOCHE ANTES PARA ASEGURAR UN LUGAR PARA SUS HIJOS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE LA ENTIDAD Solidaridad, pág. 8 Cozumel, pág. 18