$6.00
Quintana Roo JUEVES 1 DE MARZO DE 2012
No. 2667
Acusan a ex funcionarios de BJ de daño patrimonial
E
l ex director de Desarrollo Urbano, Aldo Reséndiz y otros dos ex funcionarios de esa dependencia serán demandados por el ayuntamiento de Benito Juárez. El delito es daño patrimonial por el caso de Publicidad Rentable, así lo informó ayer la contralora Reyna Arceo Rosado, quien indicó que el expediente ya fue entregado al Jurídico de la comuna. Benito Juárez, pág. 9
Prevén llegada de 20 mil spring breakers
Cumplen partidos con ley electoral EL PASADO 15 DE FEBRERO CULMINARON LAS PRECAMPAÑAS INTERNAS Y EL IFE DETERMINÓ EL RETIRO DE LAS CALLES DE TODA LA PUBLICIDAD POLÍTICA ANTES DEL 1 DE MARZO
Mientras que para Playa del Carmen este segmento no es significativo, en Cancún tendrá un incremento del cinco por ciento en comparación con los años anteriores
Benito Juárez, pág. 11
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Benito Juárez, pág. 12
Quintana Roo
Niza Puerto
Proye c ta gobernador construcción de nuevo penal en el estado Pág. 3
LA CASA DEL JABONERO
Asqueroso troglodita Pág. 10
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Máx: 32˚C Mín: 23˚C
Jueves 1 de Marzo de 2012
Editorial
Reconoce el PRI el buen trabajo
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
¿Qué tan cerca está en realidad Josefina de Peña?
J
usto seis marzos después, una encuesta de GEA/ISA vuelve a alterar la percepción sobre la contienda presidencial. En 2006, Felipe Calderón le daba alcance a Andrés Manuel López Obrador. En 2012, la ventaja de Enrique Peña Nieto se reduce a un dígito. Antes que nada: se trata de la encuesta nacional trimestral de GEA/ISA, levantada entre el 17 y el 19 de febrero, mil entrevistas cara a cara. La encuesta será presentada y explicada hoy. El resultado: Peña Nieto, 36% Josefina, 29% López Obrador, 17% Quadri, 1% Indecisos, 17% Subrayo cuatro datos. Uno, la referida disminución de la ventaja de Peña Nieto sobre Josefina Vázquez Mota, a solo siete puntos (hace seis años, Calderón empataba a López Obrador). Dos, la consolidación de Josefina como segundo lugar, 12 puntos delante de López Obrador. Tres,
U
el muy complicado panorama para el tabasqueño: tiene que remontar 12 puntos a un adversario y 19 al otro: son 31 puntos. Cuatro, no perder de vista el 17 por ciento de indecisos: ese puede ser el tamaño de la bolsa en juego a partir del inicio de las campañas, el 30 de marzo. La fotografía parecería mostrar una elección cerrada. Pero los siete puntos de diferencia son todavía una ventaja amplia para Peña Nieto. Si hace una mejor campaña que Josefina, no tendría por qué perderlos. Me cuesta entender el nerviosismo en el kitchen cabinet del mexiquense. GEA/ISA tuvo la mejor medición en las elecciones presidenciales de 2000 y 2006. Allá los peñanietistas si desde ahora comienzan a desconcentrarse desacreditando al encuestador. Siete puntos de diferencia son muchos puntos. Todavía. Esto no es el 2006. Todavía. Columnista
n lugar privilegiado dentro de la lista de candidatos a la diputación federal por la vía plurinominal del PRI le fue otorgado a Quintana Roo, en manos de Lizbeth Loy Song Encalada, gracias al reconocimiento y cercanía del gobernador Roberto Borg e Angulo, con las más altas esferas del priismo nacional, incluyendo a Enrique Peña Nieto, precandidato a la Presidencia de México. La operación política y el respeto del Revolucionario Institucional hacia el mandatario quintanarroense queda de manifiesto, al entregar a la entidad el lugar sin precedente en la lista de plurinominales por la tercera circunscripción. La cercanía de Borge Angulo con Peña Nieto y con su gente más cercana como Miguel Osorio Chong y Luis Videgaray ha rendido estos frutos que se refuerzan con el traba-
jo demostrado por el mandatario durante estos diez meses. El PRI y su candidato Peña Nieto tienen bien claro que no hay mejor aliado que aquel gobernante priista que ha desempeñado bien su trabajo, que se ha preocupado por el bienestar de la gente y que ha logrado el crecimiento en el lugar que gobierna. Y es por eso que el PRI otorga a Quintana Roo este lugar privilegiado, sin precedentes, y que le otorg a al estado la enorme posibilidad de contar con cuatro diputados priistas en la próxima legislatura. Pero también es justo reconocer el trabajo realizado por Lizbeth Loy, quien hace apenas unos meses culminó su gran gestión como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado con importantes avances en el Poder Judicial de Quintana Roo. Honor a quien honor merece.
Ubica el PRI a Lizbeth Gamboa Song en lista plurinominal Reconocimiento a su labor dentro del partido y a su desempeño en los diversos cargos que ha ocupado en la administración pública Redacción CHETUMAL
H
istórica encomienda para Lizbeth Gamboa Song, quien fue propuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el lugar ocho de la lista de candidatos plurinominales por la III Circunscripción del país. Este hecho constituye un reconocimiento a la destacada trayectoria partidista como militante del Organismo Político de la Mujer y a su
labor en los diversos cargos desempeñados dentro de la administración pública, entre éstos el de directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), al cual renunció ayer; directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); subsecretaria de Desarrollo Social de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) y asesora en la Representación del Gobierno de Quintana Roo en la ciudad de México. Gamboa Songa es Maestra en Administración Pública y Políticas
Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Vicepresidente Ejecutivo
Jefe de Redacción
Directora
2
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Gamboa Songa es Maestra en Administración Pública y Políticas Públicas por el Tec de Monterrey.
Jueves 1 de Marzo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus ciudad de México; y Licenciada en Derecho, con Mención Honorífica y Especialidad en Derecho Fiscal, por la Universidad de las Américas, Puebla. Es importante destacar que nunca un quintanarroense había sido colocado en el octavo puesto de una lista plurinominal, lo cual constituye un reconocimiento a su importante desempeño y a su trabajo a favor de la mujer. Representa, además, un reconocimiento del PRI nacional a los buenos resultados del priismo quintanarroense. En los próximos días Gamboa Song se sumará a la campaña presidencial y de los candidatos priistas de Quintana Roo.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 1 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Proyecta un Centro de Reinserción Social Estatal para mil 250 internos
El nuevo penal está proyectado para edificarse en Othón P. Blanco.
Garantiza el Gobierno del Estado su compromiso de brindar seguridad ala población.
Alista Q. Roo propuesta para construir otro penal Redacción CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo afirmó que el Gobierno de Quintana Roo presentará una propuesta sólida para acceder a la bolsa que anunció ayer el Gobierno Federal para financiar proyectos ejecutivos de nuevos penales y su construcción. El financiamiento se anunció ayer, durante la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, que encabezó el presidente Felipe Calderón Hinojosa en Palacio Nacional, donde destacó que se dispuso un mecanismo con el que los estados dispondrán, por medio de Banobras, de financiamiento y apoyo a fondo perdido para realizar los proyectos ejecutivos y obras de infraestructura de seguridad y justicia. De hecho, Borge Angulo explicó que ya se tiene el proyecto de un Centro de Reinserción Social Estatal, un penal con capacidad para mil 250 internos que se ubicaría en el municipio de Othón P. Blanco, para el cual se requieren 800 millones de pesos. “Incluso, ya fue presentado al presidente de la Comisión de Seguridad
Pública del Congreso de la Unión y tiene el aval de la Secretaría de Seguridad Pública Federal”, explicó. Por otro lado, el gobernador coincidió con el Presidente de la República en que la principal amenaza para la democracia e instituciones es el crimen organizado, que ha buscado incidir en los procesos electorales. Asimismo, señaló que Quintana Roo es un estado seguro, con cuerpos de seguridad preparados y confiables para salvaguardar a sus ciudadanos. “En Quintana Roo, como parte de la estrategia para combate a la delincuencia, hemos equipado a las policías Judicial y Estatal y se creó la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, conformada por 30 elementos, a fin de enfrentar y atender ese delito en la entidad —dijo— . De éstos, 21 agentes ya recibieron capacitación y concluyeron satisfactoriamente los exámenes de control de confianza”. También señaló que ya fue seleccionada la persona que será titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, la cual se eligió entre
cuatro candidatos que fueron evaluados en el centro del país, y ya fue certificada para asumir el cargo. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo indicó que su gobierno será un fuerte aliado del Gobierno Federal para combatir a la delincuencia porque considera que su principal obligación es la de salvaguardar la seguridad personal y patrimonio de las familias de Quintana Roo y de los millones de turistas que nos visitan anualmente. “No daremos tregua a quienes atenten contra el Estado de Derecho y la dignidad de los quintanarroenses; vamos a trabajar con elementos honestos, dispuestos a dar todo por los ciudadanos y que aprueben los exámenes que se aplicarán en el Centro de Evaluación y Confianza”, comentó. Al referirse a la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Borge Angulo dijo que en su administración se están combatiendo los delitos de alto impacto, como el secuestro, homicidio doloso, extorsión y robo en todas sus modalidades Coincidió con el presidente Felipe Calderón en que hay que acelerar el
» Borge manifiesta su respaldo al protocolo para garantizar la seguridad de cada uno de los candidatos que participarán en las próximas elecciones y asegura que fortalecerá, con respeto a la ley, los acuerdos que garanticen el desarrollo pacífico del proceso electoral paso en la lucha contra la delincuencia para recuperar la confianza ciudadana y fortalecer a las instituciones. De la misma manera, Borge Angulo dijo que en Quintana Roo se respeta y respetará el marco legal para la gobernabilidad y seguridad de cada uno de los candidatos que participarán en el próximo proceso electoral, de acuerdo con lo aprobado en la reunión del Consejo, en cuyo marco el Presidente firmó el Protocolo de Seguridad para el
Roberto Borge, gobernador de Q. Roo.
Proceso Electoral de 2012. “El gobierno de Quintana Ro o es garante de condiciones que permitan el ejercicio responsable de la democracia y vamos a respaldar los acuerdos que garanticen el desarrollo pacífico del proceso electoral”, afirmó.
Rehabilita Sintra a Mahahual para temporada vacacional Redacción MAHAHUAL La instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo es la de mejorar el equipamiento urbano de los sitios turísticos del estado, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto. En cumplimiento al eje de Quintana Roo Competitivo, y su búsqueda para que el desarrollo de infraestructura cumpla una función detonadora de la actividad económica, así como el éxito y la consolidación del turismo, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) ejecuta obras por 19.90 millones de pesos en Mahahual, para este 2012. En compañía de la tesorera de la
alcaldía de Mahahual, Claudia de la Vega, el secretario Mario Castro supervisó a detalle las obras que se ejecutan, como el caso de la rehabilitación de la “Zona Malecón y Poblado Turístico Segunda Etapa”, la cual consiste en la pavimentación de dos mil 99.57 m2, a base de concreto asfaltico de siete centímetros de espesor sobre la calle Huachinango, entre las avenidas Mojarra a Cherna, contándose con seis accesos a playas. “Se remodeló el área del faro, creando una plazoleta de 409.36 m2 de concreto hidráulico estampado, asimismo se instaló mobiliario, alumbrado público, y luminarias para decoración”, dijo. Mario Castro, refirió que los trabajos de obra también incluyeron
» El titular de la dependencia, Mario Castro, supervisa obras y realiza un recorrido del tramo carretero a Xcalac cambio en la nomenclatura vial, colocándose 26 piezas en el área de la remodelación. “Para el mobiliario urbano se suministraron 57 bancas de acero inoxidable y madera de pino tratada, 57 botes de basura, 26 maceteros, y 12 aparcaderos para bicicletas”, señaló.
Mejoran la imagen urbana del destino.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 1 de Marzo de 2012
Llama líder de los hoteleros a garantizar seguridad de turistas
Spring break, sector turístico poco significativo para la RM
Reconocen que la proliferación de centros nocturnos y discotecas ha hecho que algunos de esos visitantes se interesen en Playa del Carmen y arriben en forma discreta Por Victoria Escareño
L
PLAYA DEL CARMEN
os spring breakers son un tipo de turistas que no es interesante o significativo para este polo vacacional, afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles dela Riviera Maya, Jean Agarrista Marfin. Por otra parte, dijo que para evitar ilícitos como robos y asaltos a turistas y condóminos de Playacar es necesario se permita el acceso a la policía municipal, cuerpos de rescate y emergencia a ese complejo hotelero-residencial privado. El representante hotelero, mencionó que aunque el mercado de spring breakers puede ser interesante para algunos hoteles y destinos, no es realmente interesante o significativo para la Riviera Maya. Asimismo, dijo que Playa del Carmen tiene otros perfiles, para otro tipo de mercado.
Adicionalmente, destacó, “los spring breakers que hayan podido llegar aquí, no creo que hayan encontrado, digamos, un destino que les haya sido interesante para pasar todas sus vacaciones”. Sin embargo, Jean Agarrista, reconoció que en los últimos tiempos el desarrollo y éxito turístico ha propiciado la proliferación de centros nocturnos y discotecas “que han hecho que algunos spring breakers se interesen en Playa del Carmen y arriben en forma discreta”.
Necesario reforzar la vigilancia En otro orden de ideas, luego del lamentable asalto del que fueron víctimas una pareja de italianos en una playa aledaña a Playacar, el presidente de la AHRM, destacó que la policía municipal debe reforzar la vigilancia y, la autoridad competen-
Jean Agarrista Marfin.
te las investigaciones pertinentes respecto al ilícito y de esa manera no haya daño hacia el exterior, en cuanto a la imagen turística. Jean Agarrista citó que en un complejo como Playacar, con sus propias reglas, “debe haber acceso a la policía, Protección Civil, Bomberos”. Por lo anterior, destacó que será importante, “sentarse de nuevo con administradores y autoridades, para permitirles la entrada y puedan patrullar y cubrir las emergencias para
Playa del Carmen tiene perfiles para otro tipo de mercados.
reforzar la seguridad al interior”. En tanto que, respecto al mantenimiento de las playas, citó que cualquier reunión con las autoridades estatales y municipales para abordar el tema será bienvenida pues son la buena imagen y las playas lo primordial para el turismo. Comentó que de momento, habrá que esperar para ver cómo responden los arenales con los cambios de viento, de corrientes marinas en fechas próximas.
Reconoce que hay zonas en las que preocupa la afectación y dentro de ellas citó el área del recodo, muelle fiscal. “Hay que proteger a los arrecifes, evitar que la arena siga llegando a estos, hay que estar monitoreando porque el asunto ambiental, turístico, de transporte marítimo o industria pesquera derivan en afectaciones que pueden complicarse si no se les da el respectivo seguimiento”.
Preparan “meseros responsables” en la Riviera Maya Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Con el propósito de que los meseros que trabajan en la Riviera Maya se concienticen respecto a ser responsable en su desempeño, en cuanto al manejo y consumo de las bebidas alcohólicas que se expenden en sus centros laborales, 70 de estos prestadores de servicio participan en el curso denominado “Mesero Responsable”. De esta manera, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, el
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fideicomiso de Promoción Turística, con apoyo de la Universidad de Monterrey y una empresa cervecera, organizaron el primer curso “Mesero Responsable”. Previo a la impartición del curso a los meseros, en conferencia de prensa, destacaron que la importancia de promover la cultura de la responsabilidad, para que meseros tengan criterio propio y sepan tratar a sus ‘clientes’, recomendándoles tomar otra bebida o en su caso no continuar ingiriendo bebidas etílicas. Sheyla Luna Villanueva, coor-
dinadora de Responsabilidad Social de la empresa cervecera Cuauhtémoc Moctezuma y Nestor Oaspina, gerente general del hotel Grand Royal, señalaron que es importante promover la cultura de la responsabilidad. “Se busca que sean más responsables al servir bebidas embriagantes, principalmente en los hoteles Todo Incluido, todo para evitar accidentes, riñas, discusiones entre pareja o familiares”, agregó Agarrista Marfin. Este curso es impartido por
especialistas de la Universidad de Monterrey, tuvo duración de cuatro horas, es el primero que realizan en coordinación esa universidad, la AHRM y conocida empresa Cervera, pero el segundo que se imparte en el destino, el año pasado se hizo en coordinación con la Canirac. A nivel nacional se han capacitado ya cinco mil 352 meseros. Dentro de los objetivos este curso busca que meseros puedan promover la cultura de consumo responsable de bebidas alcohólicas, de esa manera, podría también preve-
nirse accidentes no solo de tránsito sino también evitarse problemas con los turistas, algunos de los cuales al beber se ponen impertinentes “Para unos es diversión, para otros puede ser un problema, principalmente al conducir una unidad, o al desarrollarse una riña al calor de copas”, señaló. Agarrista Marfin reconoció que el sector hotelero y en lo general, el empresariado está preocupado por el abuso en el consumo dentro de los hoteles, lo que ha ocasionado; problemas, perdidas de costo o trabajo.
Jueves 1 de Marzo de 2012
Advierten multas contra comerciantes
SOLIDARIDAD
Alertan a la población a no comprar productos caducos PLAYA DEL CARMEN
El titular de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Félix Montes Casanova, alertó a la población del municipio de Solidaridad a no comprar productos en puntos de venta comercial, en donde los dan a bajo costo, pero que están a punto de vencer los periodos de caducidad, ya que hay reportes que al menos 25 personas, han ido a parar al hospital en el municipio de Solidaridad, por este motivo. Indicó que es un riesgo que se compre este tipo de productos, que comercializan empresas trasnacionales, como la Bimbo, en sectores populares, con el interés de que no se les quede el producto y pueda venderse a las personas de escasos recursos económicos. El funcionario, destacó que ya
Hay reportes de que al menos 25 personas han ido a parar al hospital en el municipio de Solidaridad por consumir productos vencidos se le ha notificado a este tipo de empresas, que no pueden expender estos productos al público consumidor, por los riesgos que conlleva la ingesta de los mismos, para la salud de las personas. Resaltó que el pan caducado, no es apto para el consumo en humanos, ya que la razón de existir de la fecha de caducidad, es para prevenir que ocurran intoxicaciones y enfermedades en quienes las consumen. Anuncio además que podría ser sancionado este tipo de negocio en caso de insistir en comercializar estos productos, cuando ya está feneciendo o se ha vencido la fecha
de caducidad, porque están violentando la Norma de salubridad. Indicó que para ello, se realizan operativo de verificación para evitar que se esté consumiendo este producto, por lo que podrían aplicarse próximamente multas y clausuras, en contra de los negocios que este favoreciendo estas prácticas que causan estragos a la salud de los consumidores. “La gente debe de saber los riesgos, porque hay reportes de casos y no podemos exponer la salud a cualquier riesgo sobre todo a uno como este que se puede evitar y que esta controlado”, aseveró.
Foto: El Quintanarroense
Por Verónica Alfonso
Venden productos nocivos a las personas de escasos recursos económicos.
Llama regidor a subsanar los vacíos legales en las colonias PLAYA DEL CARMEN
Es necesario que se ofrezca primero un ordenamiento de las zonas habitacionales y que se cumplan el Plan Director de Desarrollo Urbano para Playa del Carmen, así como también las demás leyes, que regula el tema los usos de suelo y la operación comercial en zonas habitacionales, antes de que pudiera darse la regularización de los comercios que operan en los fraccionamientos, sin la licencia correspondiente, señaló el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del cabildo de Solidaridad, Uri Carmona Islas. El concejal señaló que no se puede estar apostando a regularizar algo que está mal, porque se estaría favoreciendo que se puedan dar usos de suelo, conforme a la conveniencia de cada empresario o desarrollador, en sectores no autorizados. “Se debe de respetar los criterios establecidos en el Plan de Desarrollo Urbana, para Playa del Carmen y las estipulaciones que considera el reglamento vigente en la materia, para que no haya anarquía y con ello se propicie que cada propietario de predio, haga con las disposiciones legales lo que considere”, destacó. Explicó que es lo mismos que sucede con
el ambulantaje, que hay zonas en donde no deben de operar, porque no está considerado en la ley la existencia de estos, pero sin embargo están y lo que se debe de hacer es que primero se dé un ordenamiento, antes de regularizar, porque de lo contrario significaría una competencia desleal, para los que si cumplen con las disposiciones legales autorizadas. Mencionó que al interior del cabildo de Solidaridad, todavía no se ha dado la discusión de este tema, por lo complejo que es debido a que se trata de una práctica muy frecuente en los fraccionamientos que desde que se registró la primera vez, se fue tolerando y se dejó crecer. Lo anterior surgió a propósito de que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reconoció que existe irregularidad en por lo menos 2 mil comercios que operan sin la licencia de uso de suelo y mucho menos con la licencia de funcionamiento, en los fraccionamientos de la ciudad, sin embargo, ante la creciente demanda de que estos negocios operen para ofrecer un servicio a las familias que viven en zonas alejadas, no se ha corregido la operación irregular de los mismos. “Es necesario sentarnos a revisar, trabajar en el ordenamiento y luego evaluar cuáles de los negocios, se ajustan a estos requerimientos legales para poder regularizarlos”, acotó.
Foto: Verónica Alfonso
Por Verónica Alfonso
Pervive problema del comercio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 1 de Marzo de 2012
Fotos: Joel Tzab
Avalan iniciativa del Gobierno del Estado
SOLIDARIDAD
Consideran positivo el cuidado de los arenales.
Se está recuperando el turismo europeo.
Jamil Hindi.
Urge aplicar ya mantenimiento de playas en la Riviera Maya Redacción
PLAYA DEL CARMEN
El líder de los pequeños hoteles de Playa del Carmen, Jamil Hindi, dijo que es urgente que se aterrice el proyecto de recuperación y mantenimiento de las playas en la Riviera Maya, lo más pronto posible, para que los arenales se encuentren en condiciones óptimas para los vacacionistas, esto al festejar la posición que manifestó el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, de impulsar la recuperación de otra franja costera en este polo turístico. Mencionó que la postura de conservar el medio ambiente y al mismo tiempo, favorecer que se continúe ofreciendo una mejor imagen para el destino turístico, con playas fortalecidas y renovadas con el mantenimiento y recuperación de arenales, es lo que requiere el turismo que llega buscando estos atractivos a la entidad. Además, el líder empresarial puntualizó que es importante utilizar los recursos económicos lo más pronto posible, para que los arenales sean aptos para los vacacionistas, que visitan este destino turístico.
La conservación el medio ambiente y al mismo tiempo, dar una mejor imagen al destino, es lo que requiere el turismo, patentizó líder de pequeños hoteleros También resaltó que los trabajos de recuperación de playas, representan una oportunidad para que continúe en el gusto de los turistas, la Riviera Maya y en nada afectará la operación de los restaurantes y hoteles ubicados en los tres kilómetros de playas al norte, que están por recuperar. Ante esto, destacó que es bueno que los turistas vean cómo el gobierno se preocupa por conservar las playas en perfecto estado y funcionalidad, así como por restaurar los estragos que causa las naturaleza en el cambiante comportamiento que presenta, con son las corrientes marinas. Sostuvo que deberá de quedar señalizadas las zonas que se vayan a recuperar y deben de ser trabajos parciales, para no detener la operación del destino, en
este año que se espera que la ocupación hotelera se mantenga por arriba del rango del 90 por ciento, en las temporadas altas y en niveles no menores al 50 por ciento en temporadas bajas. Antemano anticipó que muestra de que la fluidez de turistas hacia este polo vacacional, en el 2012 está garantizada, es el hecho de que a esta fecha, los hoteles pequeños ya tienen reservaciones contratadas, que hacen suponer que estarán a un 100 por ciento en semana santa. “Se espera una excelente temporada, esto anima a que se hagan mejor las cosas y se piense en ofrecer lo mejor al visitante, para consolidar la marca turística Riviera Maya, como líder en el Caribe y a nivel nacional”, recalcó el empresario hotelero.
Repartirán trípticos en ruso
En los próximos días todas las habitaciones de los pequeños hoteles de la Riviera Maya contarán con trípticos con información básica en idioma ruso, además que en algunos casos, el personal de centros de hospedaje está en cursos para aprender ese idioma, afirmó Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya. El representante hotelero destacó que el turismo ruso está creciendo y se espera que durante el presente año incremente hasta en un 20 por ciento más. El mercado de turismo europeo, destacó, siempre ha sido cliente de los pequeños centros de hospedaje. Sin embargo, para el caso del turismo de nacionalidad rusa, explica, se presenta cierta dificultad por el tema del idioma. Es por lo anterior que, en aproximadamente unos 10 días, tendremos en todos los cuartos de los pequeños hoteles de la Riviera Maya unos trípticos que traducen lo básico de comunicación en español e inglés,
pero también traducidos al ruso. De esa forma se busca que los visitantes rusos tengan una guía de cómo comunicarse. Inclusive, Jamil Hindi, menciona que hay cursos de lengua rusa, aunque reconoce, “no tengo idea de cómo van, pero esperamos los resultados para ver que ha salido”, pero son trabajadores que laboran en pequeños hoteles quienes ya se están preparando para poder entender el idioma de esos visitantes que cada vez más van llegando al destino. En todos los cuartos y en la recepción estarán los trípticos arriba mencionados. Y también estarán en la Asociación de Pequeños Hoteles y Boutiques de la Riviera Maya esas guías en la que se incluirán las expresiones más comunes en ruso. Al momento, se nota que el turismo europeo que viene a la Riviera Maya se está recuperando y estamos con un 35 por ciento de este mercado en los pequeños hoteles del destino. Aunque en lo general la afluencia de visitantes que se está teniendo, dijo, es impresionante.
Revisan 17 denuncias contra servidores públicos Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La Contraloría Municipal tiene en proceso de revisión 17 denuncias en contra de servidores públicos, informó, Gabriel Castro Cárdenas, contralor de Solidaridad. Sin embargo, agregó que de las denuncias y quejas que la Contraloría a recibido en lo que va del año, no significa que todas tengan el inicio de procedimien-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tos administrativos, al momento, “se están evaluando los detalles”. La gran mayoría de esas quejas son en contra de servidores públicos del área de Seguridad Pública y Tránsito, aunque se canalizan, a través de la Dirección de Control y Confianza. De esa manera, la Secretaría General y la de Control y Confianza hacen la investigación pertinente y si existen elementos, el caso se pasa al Consejo de honor y justicia,
que está próximo a sesionar. De hecho, explicó que en la próxima sesión saldrá los procedimientos ya iniciados, en los cuales, si existen elementos para poder sancionar al servidor público, para determinar si existe o no responsabilidad para sancionar. La fecha para esa sesión, dijo, la determinaran la Dirección General de Seguridad Pública junto con la Secretaria General. En otro orden de ideas, el
Contralor Municipal dijo que al momento se está a la espera de los lineamientos bajo los cuales se dará el “blindaje” para el proceso electoral que se acerca. Explicó que se ha enviado ya a las diversas áreas de la Comuna, a los funcionarios, el reglamento que señala qué responsabilidades tienen los funcionarios públicos respecto a asistir a actos proselitistas dentro de horarios laborales o utilizar recursos del Ayuntami-
ento, y ahora “solo se espera que nos envíen ya los lineamiento oficiales por medio de la Contraloría del Estado”. De las sanciones que podrían aplicarse a servidores públicos que violentaran esos lineamientos, dijo que quien incurra en actos proselitistas en horarios laborales podría hacerse acreedor a varias sanciones que van desde amonestaciones privadas, publicas, la destitución y hasta inhabilitación.
Jueves 1 de Marzo de 2012
México, líder en protección de quelonios
SOLIDARIDAD
En 2012 llegarán a más de seis millones de tortugas liberadas Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Hasta el 2011, Flora, Fauna y Cultura de México ha logrado a través de su programa de protección de tortugas marinas, liberar al mar un total de 5.5 millones de quelonios marinos y espera cerrar 2012 con seis millones de tortuguitas liberadas. Así lo dio a conocer, Guadalupe Quintana Pali, presidenta de la asociación civil, “Flora, Fauna y Cultura de México”. Explicó que lo anterior se lleva a cabo, a través del programa de Conservación de Tortugas Marinas. En el 2011, señaló, se protegieron 10 mil 185 nidos de quelonios y se liberaron al mar más de 858 mil 000 crías de tortugas a lo largo de 120 kilómetros de litorales del Quintana Roo. Quintana Pali destacó que Flora, Fauna y Cultura de México mantiene bajo su cargo la protec-
ción de tortugas marinas en 13 de las playas más importantes donde anidan quelonios, mismas que se encuentran a lo largo de 120 kilómetros del litoral de la entidad. Al dar a conocer los logros obtenidos en el 2011, mencionó que en el programa de Conservación de Tortugas Marinas, el objetivo fundamental es trabajar por la conservación del patrimonio natural y cultural del estado. Reiteró que en el 2011 se protegieron alrededor de 10 mil 185 nidos y fueron liberadas más de 850 mil crías de tortugas de las especies blanca y caguama. En lo general, a lo largo de los años que lleva trabajando en la protección de quelonios se han liberado al mar un total de 5.5 millones de quelonios marinas y espera cerrar 2012 con seis millones de tortuguitas liberadas. Quintana Pali dijo que continuarán trabajando en la sensibilización ambiental, esto a través de la observación y liberación de las tortugas
Fotos: Victoria Escareño
Para Flora, Fauna y Cultura de México el objetivo fundamental es trabajar por la conservación del patrimonio de la entidad
Guadalupe Quintana Pali.
marinas, acciones en las que trabajan unas 700 personas, la mayor parte son grupos de planteles educativos. Las especies caguama y blanca son las que más se protegen en Flora, Fauna y Cultura de México. Y aunque las cifras de población van bien en cuanto a la tortuga Blanca, “para la especie Caguama va en lista alarmante hacia la extinción” y por
Liberaran al mar un total de 5.5 millones de quelonios.
tanto se trabajará más en esta y para ello, agregó, se están uniendo a programas de monitoreo satelital de tortugas marinas. De hecho, en el 2011 junto con Pronatura se marcaron dos tortugas, una de cada especie. El resultado fue interesante pues la Blanca se fue rodeando la Península de Yucatán, mientras que la Caguama hacia costas del Atlántico, hacia el
sur, a Venezuela, “a polos opuestos”, por lo que tendrá que estudiarse toda esa información. Para finalizar, dijo que México es uno de los países pionero que lleva delantera en conservación y protección de tortugas, fue de primeros países que decretaron veda total sobre la caza, pesca de tortugas marinas.
Beneficia paradero a más de dos mil familias de colonia Por Verónica Alfonso
Ante la demanda de los trabajadores, de que se instalara un paradero de ascenso y descenso de personal de hoteles en la colonia Villas del Sol, para que no tuvieran que pagar taxi para llegar a sus domicilios en horas de la noche y madrugada, ayer miércoles comenzó a operar en la entrada del fraccionamiento, beneficiando a más de 2 mil familias. La puesta en marcha del paradero en la entrada principal a la colonia, fue encabezada por el secretario técnico de la Comisión de Transporte y Vialidad, Jorge Ferrer Núñez y el comisionado municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Uri Carmona Islas, ayer al medio día. Al menos 14 empresas hoteleras, darán este servicio de transporte a los trabajadores que viven en este fraccionamiento y que diariamente acuden a sus centros de trabajo, pero que tenían que caminar grandes extensiones de distancia, para llegar al paradero más próximo, ubicado en plaza Las Américas. Los trabajadores externaron la petición de establecer un punto para abordar el transporte, sobre todo en horas de la noche, que representa un verdadero riesgo para ellos, por lo retirado el lugar. Jorge Ferrer Núñez, responsable del tema por parte del gobierno municipal, indicó que con ello también está apoyando a la economía familiar, ya que diariamente los trabajadores gastronómicos, tenían que erogar 30 pesos, para llegar a sus domicilios, cuando salían de trabajar pasada las 11 de la noche, hora en la que ya no hay transporte urbano hasta su colonia. Además de que muchos no se iban en taxi, sino caminando, exponiéndose a ser víctima
Foto: Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Ya no tendrán que pagar gastos.
de la delincuencia, ya que el tramo que tenían que caminar esta despoblado y con poca iluminación durante las noches y madrugadas. Ferrer Núñez sostuvo que esto también ha despertado el interés de parte de esta Comisión, de revisar otros sectores de la localidad, para verificar si los paraderos autorizados están estratégicamente ubicados, para facilitar el traslado de los trabajadores, sin que tengan que exponerse. “Es una necesidad que tiene el trabajador el transporte, por lo que se ofrecen las facilidades por parte de las empresas para que no se les complique, y la ubicación de los sitios, en donde pueden esperar el camión o descender de las unidades, es responsabilidad de nosotros establecerlo, es una medida de prevención para garantizar la seguridad y facilidades con las que debe de contar cada empresa”, agregó el funcionario.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 1 de Marzo de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Tulum Jueves 1 de Marzo de 2012
La ocupación hotelera se mantuvo en un 82% por ciento
La multitud abarrotó todos los eventos de los festejos.
El carnaval deja una importante derrama económica para los comercios de Tulum.
Carnaval Tulum 2012: éxito total La participación y entrega de las más de 5 mil personas que asistieron logró superar las expectativas de años anteriores
L
Por Victoria Escareño TULUM
lega a su fin el Carnaval Tulum 2012, durante cinco días los tulumnenses disfrutaron, sonrieron y participaron en el primer carnaval de altura que se realiza en el noveno municipio, denotando la diferencia de las anteriores ediciones. Ante la demanda y exigencia de los tulumnenses por tener un carnaval digno
la administración del H. Ayuntamiento llevó a cabo actividades destinadas a resaltar el festejo carnavalesco involucrando a los habitantes, iniciativa privada y pública. Finalizó con gran ambiente el festejo de Carnaval en donde más de 25 mil personas asistieron durante los cinco días consecutivos, este festejo en honor al Rey Momo por primera vez realizado en el noveno municipio, favoreciendo en gran medida al noveno municipio el cual
estuvo con un promedio de ocupación hotelera de 82% durante el Carnaval Tulum 2012 y el reactivó la actividad económica de los negocios cercanos al evento. Desde las 18:00 horas del martes dio inicio con el último desfile de los carros alegóricos que pasearon por la ciudad llenando de alegría a los tulumnenses, culminando su recorrido en la avenida Tulum la cual se vio abarrotada por miles de personas que disfrutaron estas fiestas hoy por hoy es el primer Carnaval y el más importante de todos los tiempos en Tulum. Cabe destacar que en el primer día fue Maribel Guardia quien fue coronada como la Reina del Car-
naval Tulum 2012 la que se encargo de abrir el Carnaval con el primer paseo de los carros alegóricos, acompañando a la Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino y a la Presidenta del DIF Diana Cabañas Mendoza, que se sumaron a la alegría del Carnaval al igual que la mayoría de los funcionarios del Ayuntamiento, aumentando el fervor de las fiestas carnestolendas de Tulum. Después de la alegría de los carros alegóricos se llevo a cabo la presentación de las comparsas de la Reina Lila I y el Rey feo Ardilla I, poco después se llevo a cabo la premiación de las comparsas ganadoras del carnaval, así como al mejor disfraz, finalmente se efectuó la lec-
tura del testamento y la quema de Juan Carnaval, culminando con el baile popular amenizado por el grupo musical Bohemios Band, dando así la clausura oficial del Carnaval Tulum 2012. La presidenta Municipal, Edith Mendoza Pino, agradeció al público por participar y haber contribuido a que se realice un carnaval de primer nivel, ordenado pero sobre todo familiar, además mencionó que el carnaval dejo una importante derrama económica en el municipio y los hoteles de la zona hotelera prácticamente estuvo llena durante el fin de semana. La edil se comprometió a realizar el próximo a superar este carnaval con más actividades y artistas de renombre.
Celebran regidores la XX sesión de cabildo Por Victoria Escareño TULUM Celebran la vigésima Sesión Ordinaria de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del municipio de Tulum en donde se aprobaron el Plan de Desarrollo Turístico 20112013 y el procedimiento para elegir al diputado infantil por el principio de representación proporcional, por un día, que integrará el Parlamento Infantil del estado de Quintana Roo 2012. En el municipio de Tulum la actividad turística representa la principal actividad económica, destacando por su modelo de desarrollo turístico sustentable, con base en la oferta de ambientes naturales rústicos de baja densidad con servicios de alta calidad, lo que ha generado una fuerza laboral y generación de empleos importante. Tulum es mundialmente reconocido por su zona arqueológica, sin embargo, el municipio en su conjunto, tiene mucho más que ofrecer al turismo, como la zona arqueológica de Cobá, las bahías de Akumal, sus playas como centro de anidación de tortugas, la cultura maya viva con sus fiestas, costumbres y tradiciones, la calidez y ama-
bilidad de su gente y una singular gastronomía, mezcla de la tradición y su población cosmopolita El Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, contempla como estrategia en materia turística fomentar dicha actividad y promover el desarrollo municipal de Tulum que favorezca su posicionamiento como un destino turístico sustentable y con reconocimiento a nivel nacional e internacional dentro de los principales mercados turísticos actuales y potenciales. El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Turismo, ha desarrollado el programa “Pueblos Mágicos”, que tiene como objetivo resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, para estructurar una oferta turística innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales, o la simple, pero única cotidianidad de la vida rural. Las reglas de operación del programa “Pueblos Mágicos”, para que una localidad pueda ser incorporada al programa, tendrá que realizar una serie de trámites, así como cumplir con determinados requisitos, entre los que se encuentran el
Aprueban el Plan de Desarrollo Turístico y sientan las bases para elegir al diputado infantil por un día.
contar con un plan o programa de desarrollo turístico municipal, en donde la localidad solicitante haya considerado como estratégico o relevante el desarrollo turístico, mismo que deberá estar aprobado por su propio cabildo. De igual forma durante la veinteava sesión se aprobó el procedimiento para elegir al diputado infantil por el principio de representación proporcional por un día, que integrará el parlamento infantil del estado de Quintana Roo 2012.
Podrán participar todas las niñas y los niños inscritos en las escuelas públicas o privadas de educación básica en el municipio de Tulum, que se encuentren cursando el sexto grado de educación primaria, que se distingan por su promedio escolar, desempeño deportivo, o por desarrollar actividades en pro de la infancia, no podrán inscribirse las niñas y los niños que hayan participado en alguna de las anteriores ediciones de congresos infantiles en el estado.
Los directores de los planteles educativos que deseen participar, previa aprobación de los padres o tutores de los menores, deberán registrar a su representante con base al distrito electoral que le corresponde a su escuela, a partir de la aprobación de la presente convocatoria y a más tardar a las 14:00 horas del día 30 de marzo del año en curso, en la biblioteca pública “Jacinto Pat”, el responsable de la organización recaerá en el director de Educación y Cultura, Hugo Villalobos Villagómez. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 1 de Marzo de 2012
Ex director de Desarrollo Urbano, en la mira
Acusa comuna a ex funcionarios de daño patrimonial
Destinarán 120 mdp anuales a Siresol
En la administración de Carlos Canabal se le dio la concesión a Publicidad Rentable para la colocación de sus estructuras para espectaculares Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
l ex director de Desarrollo Urbano, Aldo Reséndiz y otros dos ex funcionarios de esa dependencia serán demandados por el ayuntamiento. El delito es daño patrimonial por el caso de Publicidad Rentable. Así lo informó ayer la contralora Reyna Arceo Rosado, quien indició que el expediente de este y el de Citelum ya fueron entregados al Jurídico de la comuna. Los expedientes en cuestión ya fueron valorados y turnados a jurídico, de hecho, detalló que en el caso de Publicidad Rentable, los involucrados no desempeñaron su trabajo de la manera correcta, ya que dejaron transcurrir los días sin dar respuesta a la empresa en cuestión. Específicamente se le preguntó en torno a Aldo Reséndiz, quien fuera secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y abundó que éste perdió una audiencia en el proceso, lo que afectó de manera significativa al caso. Con base en ello se le fincarán responsabilidades al igual que a los dos involucrados. Como se sabe, en la administración de Carlos Canabal se le dio la concesión a Publicidad Rentable para la colocación de sus estructu-
ras para espectaculares, pero fue en la administración de Francisco Alor que se retiraron, sin embargo, al momento de que la empresa solicitó las estructuras no se le devolvieron, lo que generó el litigio. De hecho, la contralora municipal señala que los servidores públicos no fundamentan la razón por la que no entregaron las estructuras y es en base a eso que se va a proceder y “es contra el director de Desarrollo Urbano y hay una responsabilidad directa y son tres funcionarios por el caso de Publicidad Rentable”. Cabe recordar que en la XVII Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el pasado 20 de enero, por orden del Juez Segundo de Distrito, se ordenó al tesorero pagar 13 millones de pesos a Publicidad Rentable. En lo que corresponde al caso de Citelum, la contralora dijo que de la misma forma fue turnado el expediente y el que figura es un responsable directo, “pero al momento de hacer todo el procedimiento se irá viendo quién más está involucrado”. Dijo que lo que se hará es repetir acción por daño patrimonial en donde por el primer caso de Publicidad Rentable son 13 millones de pesos y por Citelum 25 millones de pesos.
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Reyna Arceo, contralora municipal.
Cabe señalar que en el caso de Citelum se trata de una empresa que se encargó de poner todo lo relacionado al alumbrado de la carretera Cancún Puerto Morelos, esto en la administración de Francisco Alor. Por otra parte, Arceo Rosado indicó que espera que en unas dos semanas tenga la resolución sobre las quejas presentadas contra el director del Registro Civil, Alejandro Vergara Trujillo por maltrato al personal y a los ciudadanos. Por el momento, el director sigue laborando pero se resolverá en los próximos días. Por cierto, la contralora dijo que son comunes las quejas contra funcionarios públicos, sobre todo por el maltrato al personal.
LA CASA DEL JABONERO
E
l presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, optó por el cese inmediato de su secretario privado Francisco Arias Rodríguez, tras ventilarse una filmación donde, en estado de ebriedad, insultaba, denigraba y retaba a golpes a un grupo de policías municipales que, asustados por el cargo que tenía, se negaban a esposarlo y encerrarlo. Bien, qué bien. Pero no basta con quitarle su empleo e incluso, no lo dudamos, dejarlo en la nómina del gobierno para que esta bestia siga cobrando ahora como aviador. NO, claro que no, este troglodita no merece más que la cárcel, amerita un castigo ejemplar, que siente un precedente para que los funcionarios de quinta eviten
10
Millonaria recaudación deja la recoja basura.
Un total de 120 millones de pesos al año de recaudación por concepto de cobro de basura se canalizarán a Siresol en cuanto lo decida el Cabildo, dijo ayer el tesorero Leonel Sauri Galué. Siresol no opera aún con recursos propios y de hecho, su titular Wilberth Esquivel exigió la entrega de los mismos vía documentos internos, sin que hasta el momento se hayan entregado. En el marco del programa Presidente cerca de Ti, donde por cierto no estuvo Julián Ricalde, pues ayer mismo sostuvo otra reunión con autoridades federales en un intento por recuperar los 112 millones de pesos descontados por Fonhapo, Sauri Galué abundó que la entrega de los recursos forma parte de un proceso que ya estaba definido e involucra dos partes: la primera es la entrega recepción de la operación que tiene que ceder el área de Servicios Públicos hacia Siresol y la otra que tiene que ver con el presupuesto. En ese sentido detalló que si bien es cierto que en el momento que se creó Siresol por aprobación del Cabildo, quedó establecida la forma en la que se le iban a ministrar los recursos, coincidió con la elaboración del presupuesto de egresos y como hasta ese momento no exis-
POR NIZA PUERTO
Asqueroso troglodita este tipo de espectáculos, creyéndose inmunes a la ley. En verdad que ofende a todos los mexicanos que todavía existan este tipo de imbéciles que, envalentonados por su embriaguez, se atreven a insultar a los encargados de imponer el orden y que, por temor a perder su empleo, prefieren no someter al funcionario de ínfima educación y peor nivel. El video de lo ocurrido muestra la prepotencia y desprecio del secretario privado del edil hacia los policías que lo detuvieron. Una y otra vez les mienta la madre, los reta a golpes, los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tía Siresol, no se podía incluir en el presupuesto y todos los recursos presupuestados para la operación del servicio de recolección y tratamiento final de la basura quedó presupuestado integralmente en el presupuesto del ayuntamiento. Sin embargo, dijo, están por turnar al Cabildo la solicitud para modificar el presupuesto para que se destine directamente a Siresol. En pocas palabras, explicó, estamos solicitando que se cree la partida presupuestal para Siresol, se trata de unos 120 millones de pesos por todo el año. En el momento que Cabildo lo apruebe y se publique, tendremos ya la forma de hacerle llegar los recursos a Siresol, sin embargo, añadió no saber en qué tiempo ocurrirá eso, porque es el Cabildo quien marca los tiempos. Cabe resaltar que ya con recursos, Siresol operará como paramunicipal con administración propia, que por cierto no estará bajo supervisión de la Tesorería, sino de la Contraloría. La empresa Siresol es un proyecto tratado desde el inicio de gestión de Julián Ricalde, pues se pretende que los recursos captados por recolección de basura sean canalizados a esa empresa que además podrá generar dividendos al comercializar los desperdicios reciclables.
empuja y ningunea. Nunca fue esposado ni encerrado en los “separos”, incluso, uno de los oficiales a cargo le dice “vamos, lo llevamos a su casa”. El episodio calificado ya como “el gentleman de Oaxaca” tiene una duración de casi siete minutos, evidentemente fue grabado de noche o madrugada y sólo se muestra la versión desde que llegó al cuartel de la policía municipal hasta momentos antes de que fuera dejado en libertad. Francisco Arias Rodríguez, en estado de ebriedad, reta a golpes a dos policías “élite” que intervinieron en su detención; reta a
golpes al oficial encargado y hasta extiende las manos para que lo esposen. Es más, lo más indicado sería un juicio político en contra del presidente municipal de Oaxaca por dar entrada a su gobierno a gente como este pobre pendejo que fue detenido el pasado 11 de febrero ahogado de alcohol. Es hora de terminar con este tipo de abusos y la única forma es dando un escarmiento ejemplar para ver si es cierto que este sujeto de papel es tan cabroncito. Este tipo de personajes, se lo digo porque lo he visto, son los que más chillan como marranos
a la hora de estar tras las rejas implorando perdón. En realidad me siento indignada por este tipo de actitudes de gente que no merece más que la cárcel, sin derecho a fianza; por idiotas como este que no saben más que cargar portafolios y decir “sí señor” al presidente municipal. Qué asco, en realidad que asquerosidad y repugnancia es lo que generan estos babosos a los que además deberían darles una “calentadita”, permitir que los Derechos Humanos se cubran los ojos por unas horas, a fin de darles lo que tanto pidió este hablador. Basta, ya basta!! nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Jueves 1 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
Esperan partidos reinicio de campañas políticas
Cumplen precandidatos: retiran propaganda antes de vencer plazo CANCÚN
Al vencer el plazo que dio el Instituto Federal Electoral (IFE) para que partidos políticos retiraran su propaganda, aspirantes a diferentes cargos de elección popular cumplieron con la medida. De acuerdo al recorrido por la ciudad se observó que precandidatos a cargos de representación popular de distintos partidos políticos han retirado sus anuncios espectaculares para cumplir la orden del Instituto Federal Electoral (IFE) de quitar dicha publicidad, a más tardar este primero de marzo y respetar este periodo de intercampañas. Como se sabe, el pasado 15 de febrero culminaron las precampañas internas y el IFE determinó el retiro de las calles de toda la propaganda política hasta el primero de marzo a más tardar, so pena de
El pasado 15 de febrero culminaron las precampañas internas y el IFE determinó el retiro de las calles de toda la publicidad política sanciones que van desde multas hasta la pérdida de registro de la candidatura. En ese sentido, el dirigente del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios, informó que ordenó el retiro este día de todos los anuncios espectaculares para promover a su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, que se ubican en distintos puntos de la entidad, aunque no tenían previsto retirarlos, ya que reiteró que no es un mandato de ley y hay una impugnación de por medio, sin embargo, decidieron cumplir. En ese sentido el PT esperara a que inicien las campañas formales para volver a instalar los
espectaculares de sus aspirantes. Por su parte la virtual candidata del PAN a diputada federal del distrito 03, Marybel Villegas Canché, aseguró que ella mandó quitar todos sus anuncios espectaculares desde el pasado 18 de febrero y agregó que ya envió a la Comisión Nacional Electoral el correspondiente informe de gastos de precampaña para verificar que en ningún momento rebasó los topes fijados por la autoridad electoral. Asimismo, la aspirante a senadora del PRD, Latifa Muza Simón, comentó que también desde el 18 de febrero ordenó el retiro de sus 12 anuncios espectaculares, los cuales se ubicaban en distintos puntos de Cancún,
Renovará Panal las directivas de los comités municipales
En el caso del comité en Benito Juárez, se nombrará a Ariel Cab, debido a que es una facultad del CDE designar a las personas que encabezarán dichos organismos Por Carmen Cruz
La dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Martha Irene Chan Rodríguez, dio a conocer que en 15 días iniciará de manera paulatina la renovación de los comités directivos municipales del partido en Quintana Roo. Aunque aclaró que la excepción será el comité de Bacalar por ser el de más reciente creación, pero en lo que respecta al resto del estado serán renovados todos los órganos de dirección. Dijo que una vez que se definieron los candidatos a puestos de elección popular en su partido en un lapso de unas dos semanas se estarán integrando los comités de Othón P. Blanco, Playa del Carmen, Benito Juárez, Kantunilkín, Lázaro Cardenas, Cozumel y Tulum. Agregó que en el caso del comité en Benito Juárez, se nombrará a Ariel Cab como presidente del Comité Directivo Municipal, debido a que es una facultad del Comité Directivo Estatal designar a las personas que encabezarán dichos organismos. Y enfatizó que el proceso de renovación es algo que tenían pendiente, pero que se retraso por el proceso electoral federal que transcurre, sobre todo por el tema de la disolución de la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Sin embargo, una vez que este tema quedó finiquitado y definidos sus cuadros para la contienda federal, se trabajara en la renovación de los comités, al reiterar que no habrá ningún tipo de alianza electoral con el PRI.
Foto: Agencias
CANCÚN
El militante del Panal, Evert Palomo Canto.
Y enfatizó que el proceso de renovación es algo que tenían pendiente, pero que se retrasó por el proceso electoral federal que transcurre, sobre todo por el tema de la disolución de la alianza con el Partido Revolucionario Institucional
Enfatizo que ya vencieron los plazos para registrarla formalmente en el IFE las intenciones de alianza y porque en su partido decidieron contender solos y postular como candidatos a sus propios militantes. Recordó que en la pasada sesión del Consejo Nacional se ratificaron las candidaturas de Evert Palomo Canto y Krinagema Rodríguez al senado en primera y segunda fórmula, respectivamente, así como las de Gabriela Barquet, Carlos Gutiérrez y Rosaura Alcocer a diputados federales por los distritos 01, 02 y 03.
Foto: Réflex AF
Por Carmen Cruz
Retiran propaganda de candidatos, no de partidos.
Playa del Carmen y Chetumal. Los anuncios espectaculares del PRI no tienen que ser retirados ya que solamente promueven la
imagen de ese partido y no la de los candidatos a cargos de representación popular, por lo que no estarían violando el acuerdo.
Urge al PRD reposicionarse rumbo al proceso electoral Por Carmen Cruz
CANCÚN
Urgente reposicionar al Partido de la Revolución Democrática rumbo al proceso electoral federal, considero el ex dirigente del partido en Quintana Roo, Rafael Quintanar González. El también regidor por el municipio de Benito Juárez, dijo que el partido debe ponerse la pilas, convocar a una reunión de la Comisión Política Estatal para replantear acciones, rutas y estrategias en pro al reposicionamiento del sol azteca entre la ciudadanía. Se dijo convencido de que el partido junto con la izquierda mexicana tienen al mejor candidato a la presidencia de la republica como lo es Andrés Manuel López Obrador, pues cuenta con un proyecto de gobierno con soluciones concretas que ofrecer a los mexicanos, sin embargo esto no es suficiente, puesto que
el partido debe seguir avanzando en la confianza de la ciudadanía. Y en ese sentido dijo que hace falta hacer un balance de resultados y logros obtenidos en los gobiernos locales emanados de la coalición PRD-PAN en la pasada elección intermedia a fin de que la gente esté realmente convencida de que se esta avanzando. Destacó que el PRD debe definir su propia agenda más allá de los candidatos a cargos populares y sus estrategias, agenda que deberá incluir la difusión de las acciones que han impulsado los gobiernos perredistas en beneficio de la comunidad. En ese sentido, reiteró la importancia de que la Comisión Política Estatal se reúna con la asistencia de diputados, regidores y dirigentes a fin de plantear dicha agenda y la ruta a seguir para reposicionar a su partido con miras a las elecciones del próximo primero de julio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Jueves 1 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
Fotos: Especial
Reportan un repunte en este rubro del 5 por ciento
El periodo de spring break comprende unas seis semanas de duración.
Con su presencia se estima incremento en los puntos de ocupación de cuartos, con una estancia de tres a cuatro días por persona.
Prevén llegada de 20 mil spring breakers Por la facilidad del acceso vía aérea, la oferta hotelera y la calidad de los servicios, Cancún es favorito de este segmento CANCÚN
Uno de los mejores años de este segmento en Cancún fue en el 2000.
Con el inicio de la temporada turística conocida como Spring Break, la Secretaría de Turismo en el Estado (Sedetur) prevé la llegada de más de 20 mil estudiantes estadounidenses y canadienses durante las aproximadamente seis semanas que comprende este periodo, señaló el director de
Organiza la SEQ Expo Orienta 2012 Redacción
CANCÚN
mismo espacio la oferta educativa de las escuelas públicas y privadas de nivel bachillerato y superior, a fin de que los jóvenes conozcan los distintos programas académicos. En la actualidad existen carreras innovadoras que van acorde con las exigencias del mercado laboral, que muchos jóvenes desconocen y que por ese motivo a veces tienen que salir a otro Estado en busca de continuar su preparación. Agregó que lo largo de los cinco días de duración de la Expo Orienta 2012 se tendrá la concurrencia de alrededor de 11 mil jóvenes próximos a egresar de secundaria y de tres mil 500 de bachillerato del municipio Benito Juárez.
Foto: Especial
Para facilitar una elección oportuna y adecuada a los estudiantes próximos a egresar de Secundaria y Preparatoria, acerca de la oferta educativa de bachillerato y profesional, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) realizará la Expo Orienta 2012, de Educación Media Superior y Superior, este 12 al 16 de marzo, informó la coordinadora del ramo de la SEQ en la Zona Norte, Eloísa Montemayor Guerra. “Expo Orienta es un evento arraigado en la comunidad como el foro principal de la SEQ para acercar a los jóvenes la oferta educativa, cir-
cunstancia que en la actualidad es de la mayor importancia para ayudar a los jóvenes a una mejor decisión para su futuro profesional y para que nuestra sociedad avance en la competitividad, para lograr el Quintana Roo fuerte al que todos aspiramos”, manifestó. Detalló que la sede del evento será la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC), en un horario de las 8 a las 17 horas, en los días señalados, con alrededor de 50 instituciones educativas públicas y privadas de nivel bachillerato y universidades, así como de institutos y academias de capacitación de Cancún. El objetivo es reunir en un
12
Se realizará del 12 al 16 de marzo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Promoción de esta dependencia, Juan Carlos Puga Alcérreca. Indicó que en este año hay un leve repunte del cinco por ciento en comparación con los dos años anteriores, y con su presencia se estima incremento en los puntos de ocupación de cuartos, con una estancia de tres a cuatro días por persona. El funcionario señaló que por la facilidad del acceso vía aérea, la oferta hotelera, la calidad de los
Turismo, garantía de desarrollo: Paul Carrillo
Reconoce la labor del gobernador Roberto Borge, al articular una política turística de largo plazo Redacción
CANCÚN
El diputado Paul Carrillo, destacó la visión de Quintana Roo hacia el turismo, al ser éste la apuesta más segura para el desarrollo, ya que atrae inversiones, desarrolla infraestructura y ofrece oportunidades de empleo mejor remunerado para miles de mexicanos provenientes de todo el territorio nacional. Por ello, el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado reconoció la labor del gobernador del Estado, Roberto Borge, quien, dijo, articula una política de Estado a largo plazo en materia turística, encaminada a orientar los grandes proyectos de inversión hacia el norte y sur de la entidad. Dijo que como titular del área turística en la Conago, Borge Angulo apoya decididamente el Acuerdo Nacional por el Turismo, a un año de su firma, pues sostuvo que éste se ha convertido en un instrumento de colaboración y
Foto: Especial
Redacción
servicios y el posicionamiento del destino en los mercados, Cancún es el favorito de los spring breakers, junto con Los Cabos, y seguidos por Mazatlán y Puerto Vallarta. Comentó que uno de los mejores años de este segmento en Cancún fue en el 2000 cuando se alcanzó la cifra de 60 mil spring breakers, desde entonces, por diferentes circunstancias internas de los dos países principales que conforman el mercado, la cantidad ha disminuido considerablemente. Con las acciones que impulsa actualmente el gobernador Roberto Borge se prevé ir recuperando año con año éste y otros mercados, concluyó.
Paul Carrillo, diputado local.
vinculación, así como un ejercicio de consulta. Señaló que el mandatario estatal ha logrado convocar a las diferentes entidades federativas a trabajar en el fortalecimiento de los destinos y su promoción, en la capacitación de los empleados, en la creación y mantenimiento de infraestructura, a fin de otorgan a este sector el nivel prioritario para la nación que se merece.
Puerto Morelos Jueves 1 de Marzo de 2012
Pide alcalde a los automovilistas tener paciencia
Obstruyen obras el tránsito en acceso a Puerto Morelos
Los trabajos abarcan uno de los dos carriles con los que cuenta la principal arteria y por la que circulan cientos de automóviles diariamente Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
E
ste miércoles, las filas fueron largas durante la mañana y la tarde, ya que al existir solamente dos carriles de tránsito para dos sentidos, uno se debe bloquear en varios tramos por lo que solo uno queda útil para los automovilistas que salen o entran a la zona turística de este destino. A más de un mes en que se iniciaron los trabajos de la ciclopista sobre la carretera José María Morelos, que conecta a la carretera federal con la zona turística de Puerto Morelos, el tránsito vehicular de la zona se ha visto colapsado, sobre todo durante la presente semana. Y es que las obras
abarcan uno de los dos carriles con los que cuenta esta arteria, la cual es, la más importante de la alcaldía y por la que circulan cientos de automóviles diariamente. La mañana y tarde este miércoles, automovilistas en ambos sentidos hicieron filas al no poder cruzar por la presencia de maquinaria pesada y de señalamientos que impiden el libre flujo vehicular. Ante lo anterior en alcalde Manuel García Salas ha pedido paciencia, ya que el beneficio de esta obra será para los más de 15 mil habitantes, sin embargo, durante la construcción, problemas como los del tráfico, que luego serán parte de ese beneficio que se tiene como objetivo. Actualmente, las guarniciones construidas sobre esta vía, superan
Se agudiza el tránsito vehicular en la avenida José María Morelos.
el kilómetro de distancia, sin embargo, se estima que aún falta un 50 por ciento de la totalidad de la obra, por lo que los problemas de embotellamientos continuarán
Entregará Unete equipamiento para escuelas de la localidad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS La fundación Unete, presidida por el empresario, Roberto Shaffiro, dio a conocer la participación que tendrá Puerto Morelos dentro del equipamiento de las escuelas que se hace como donación de esta fundación sin fines de lucro. Serán las dos escuelas primarias y las dos secundarias las que se verán beneficiadas con el equipamiento de aulas de medios y capacitación en el idioma inglés. Anuncia Miguel Ángel Pichardo, director general de la fundación Unete, anuncio que próximamente se dotará de equipos de cómputo y de señal de internet a 38 escuelas de los municipios de Solidaridad y José María Morelos con una inversión de 10 millones de pesos, de los cuales la Fundación aportara más de un 50 por ciento y el resto será pagado por los empresarios de dicho municipio. Así mismo, mencionaron que Puerto Morelos está dentro de los lugares contemplados para dotar las instituciones de educación básica y media básica a partir de realizar la entrega total de los municipios de Solidaridad y José María Morelos. Para lo anterior, se realizará un mecanismo similar al de
Invita Unete a empresarios locales a ayudar a escuelas.
Solidaridad, convocando a empresarios de Puerto Morelos para invitarlos a que se sumen a la colaboración de recursos para dotar a cuatro escuelas de Puerto Morelos, de lo que se recaude, será la fundación la que ponga el resto de los recursos necesarios. El director de esta fundación con sede en la ciudad de México, dijo que uno de los objetivos por los que se realiza este equipamiento de aulas, es por que como fundación “Unete”, están convencidos de que la educación es una de las principales armas
para lograr mejoría en la situación actual de este país. Cabe mencionar que estas donaciones y equipamientos de escuelas, también se han realizado en otros estados, como; Chiapas, Campeche y Yucatán. Recientemente se equipo una escuela en el municipio de Chaksikin en el Estado de Yucatán, donde se dotaron de 20 equipos de cómputo y conexión satelital a internet, en una escuela ubicada sobre un poblado alejado del Municipio, cuya característica es que las clases se imparten en dialecto Maya.
hasta el mes de abril aproximadamente según refieren residentes de esta obra de inversión estatal. Para evitar esta zona de trabajos, se recomienda usar vías alter-
nas, como la que conecta a la carretera con la zona turística a la altura de parque temático Crococún, ubicado al norte de este destino sobre la carretera federal.
Participará Ernesto Muñoz en eventos de promoción Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Incluye Cámara Nacional de Comercio delegación Cancún a un portomorelense dentro del Consejo Directivo, así se dio a conocer la mañana de este miércoles por parte de la directiva de la Canaco. Ernesto Muñoz Rodrigo queda a partir de este 29 de febrero como concejal de la Canaco-Servytur, asegurando desde ahorita la presencia de Puerto Morelos en las principales ferias de turismo nacionales. Rafael Ortega, presidente de la Canaco Cancún, anunció el nombramiento de, Ernesto Muñoz como concejal de la actual directiva de la administración de esta cámara en el municipio de Benito Juárez, quién además es presidente de dicho organismo empresarial dentro de su representación en Puerto Morelos. La importancia de este nombramiento estriba en el hecho de que Puerto Morelos tendrá una representación histórica dentro de la directiva de Cancún, lo que beneficiará al representativo portomorelense y a los socios que pertenezcan a esta Cámara. Ernesto Muñoz dijo que con el nombramiento dentro de la CanacoS e rvytur hay una representación asegurada de Puerto Morelos en ferias y tianguis de turismo, como el que se realizara próximamente en la ciudad de Guadalajara en el Estado de Jalisco. “Acudiremos a represen-
» Rafael Ortega,
presidente de la Canaco Cancún, anunció el nombramiento del líder portomorelensse como concejal de la actual directiva tar a empresarios, hoteleros y comerciantes afiliados a la cámara a todas las ferias de turismo, lo que es algo histórico para Puerto Morelos”. Además del nombramiento de este miércoles, el presidente del organismo en la ciudad de Cancún, dijo que próximamente acudirá a Puerto Morelos para dar a conocer los beneficios de pertenecer a la cámara, con el objetivo de respaldar a los socios actuales, además de sumar un mayor número de los que hay actualmente. Dijo también que se han gestionado becas para los socios de la Canaco en el 80 por ciento de universidades de la ciudad de Cancún, además de ofrecer a todos los socios, asesorías legales jurídicas y sobre tramitología burocrática, todo como parte de los beneficios de pertenecer a esta cámara de representación nacional. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Jueves 1 de Marzo de 2012
Ejército da una muestra a los medios de comunicación del trabajo en el lugar
La jornada de adiestramiento empieza a temprana hora.
Hay simulaciones de ataque en la selva.
Xtomoc, zona de adiestramiento de militares Por David Rosas CHETUMAL
P
or primera ocasión desde que fueron inauguradas las instalaciones del Subcentro de Adiestramiento de Operaciones en la Selva y Anfibias (SUB/C.A. O.S.A.), las autoridades militares abrieron las puertas a los medios de comunicación, para mostrar las técnicas de adiestramiento que reciben tanto elementos del Ejército Mexicano como de la Armada de México, para el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico. Durante el recorrido se realizaron demostraciones sobre técnicas de intervención acuáticas, el teniente de artillería, Ignacio Valenzuela Flores dio a conocer que los militares en preparación inician desde cero hasta llegar al grado de poder encontrarse dentro de agua y poder nadar con todo su equipo, mismo que puede llegar a pesar hasta 25 kilos, y de esta forma dentro del agua poder abrir fuego contra su objetivo. Para que el elemento logre contar con un adiestramiento óptimo, las prácticas inician desde las seis de la maña y no existe horario fijo terminal, puesto que estos puede concluir hasta 25 horas después.
Por su parte, el Teniente Hugo Herrera Mena, encargado del módulo de supervivencia dio a conocer las técnicas que son aplicadas en su sector y que reciben los militares en dado caso de que éstos se pierdan dentro de la selva, y para tal efecto solo tendrán 48 horas para poder solucionar su problema y poder reunirse de nueva cuenta con su grupo. “Como se puede ver, los militares deben de contar con diferentes artículos básicos de supervivencia como, un botiquín de primeros auxilios, un chuchillo, un pedernal o de lo contrario realizar otro tipo de artículo para poder crear fuego con la pólvora de una bala, y lo más importante el cómo poder purificar agua, a través de tres pasos, el primero que se filtre por arena seguido de piedras y por ultimo carbón, este líquido debe de ser ingerido en un periodo no más prolongado a 24 horas con el fin de evitar enfermedades gastrointestinales”. Finalmente se realizó una demostración donde los militares se encuentran previos a cruzar una área de peligro y de ser emboscados, y en la cual se les entrena para poder salir de tal situación y contrarrestar la agresión en dado caso que en la vida real se llegaran a enfrentar con narcotraficantes u otro tipo
Nadan con mochilas de hasta 25 kilos.
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de delincuencia dentro de la selva. Cabe mencionar que a partir del 1 de febrero del año 2000, Xtomoc fue utilizado como Centro de Adiestramiento de Operaciones en Selva y Anfibias, dependiendo de la escuela de Fuerzas Especiales y a su vez de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, para posteriormente, el 16 de abril del 2002, conocer a este lugar como Subcentro de Adiestramiento de Operaciones en Selva y Anfibias (SUB/C.A. O.S.A). Desde que el lugar fue inaugurado han sido impartidos 32 cursos de operaciones en selva, 20 cursos básicos de navegación marítima, 20 fases de adiestramiento de precursores salto aéreo, en los cuales fueron adiestrados dos mil 400 elementos de las diferentes unidades del ejército mexicano, así como tres oficiales y 29 de tropa de la Armada de México. Hoy en día hay dos oficiales y 33 de tropa pertenecientes al Ejército Mexicano, mientras que de la Armada de México hay un oficial y 13 de tropa que están recibiendo estos cursos. “Aun cuando hay elementos con mayor rango los de menor respetan la jerarquía, pero eso no quiere decir que se les de algún tipo de prioridad, no el esfuerzo que realizan y ordenes durante el curso que reciben es parejo”.
Realizaron demostraciones sobre técnicas de intervención acuáticas.
Desde el 2000 en Xtomoc se preparan los elementos del Ejército.
El preparar comida y purificar agua es básico para los militares.
Ignacio Valenzuela Flores, teniente de Artillería.
OTHÓN P. BLANCO
Jueves 1 de Marzo de 2012
Crearán más conciencia de labor en seguridad
Impulsa Pereyra Ley para apoyar a los deudos de policías Redacción COZUMEL
Con el objetivo de reconocer y enaltecer el nombre de la fuerzas de Seguridad pública correspondientes a cualquier nivel de gobierno, Juan Carlos Pereyra Escudero, considera primordial, tanto para humanizar como para concientizar a los elementos sobre la importancia de su labor, promover la iniciativa de Ley para el O t o rgamiento de beneficios a los deudos de integrantes adscritos a las instituciones de Seguridad Pública del Estado caídos en cumplimiento del deber. En entrevista, el diputado por el IX Distrito destacó que dicha Le y, presentada hoy ante el Congreso, tiene como objetivo generar mecanismos de apoyo a los familiares deudos de los policías caídos y que en el cumplimiento de su deber salvaguardan la vida, la integridad, así como los bienes de la población quintanarroense. La Ley para el otorgamiento de beneficios a deudos de integrantes de las instituciones de Seguridad Pública del Estado caídos en cumplimiento del deber, consta de los siguientes puntos: Se le otorgará una pensión bimestral a los familiares de los policías caídos en el cumplimiento de su deber, se otorgará una vivienda digna, a los deudos de los policías que no cuenten con ésta y se garantizará la continuidad en los estudios de los hijos de policías fallecidos, mediante una beca. El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Secretario de la Comisión de Turismo, reconoció el respaldo que el Gobernador Roberto Borge Angulo, ha dado a las fuerzas policiacas desde el inicio de su administración. Asimismo, señaló que dicho compromiso fue refrendado no sólo con el aumento del 20% a los salarios de los elementos de seguridad, sino
mediante el respaldo que le está dando a esta iniciativa que es un reconocimiento por parte de todos los quintanarroenses, al sacrificio de los policías y sus familias a favor de la sociedad.
Analizan diputados trabajo legislativa A casi un año de labores de la XIII Legislatura y encabezados por el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputados locales sostuvieron una reunión en la que el principal objetivo fue transparentar el trabajo de diversas áreas del Poder Legislativo ante las fracciones parlamentarias del Congreso. Espinosa Abuxapqui informó que entre los acuerdos a los que llegaron los legisladores destacaron: continuar con el ritmo de trabajo en comisiones; respetar las disposiciones del Instituto Federal Electoral respecto a las campañas electorales, entre otros. A la reunión asistieron los diputados Manuel Tzab Castro, Patricia Sánchez Carrillo, Manuel Aguilar Ortega, Alondra Herrera Pavón, Juan Carlos Pereyra Escudero, Leslie Berenice Baeza Soto, Juan Manuel Parra López, Gabriel Carballo Tadeo, Luis Torres Llanes, Fredy Marrufo Martín, Juan Manuel Parra López, Luciano Simá Cab. Otros diputados presentes en la reunión: Alejandra Cárdenas Nájera, José de la Peña Ruiz de Chávez, Paul Carrillo de Cáceres, Baltazar Tuyub Castillo, Yolanda Garmendia Hernández, Mauricio Morales Beiza, Jacquelin Estrada peña, Alejandro Luna López y José Antonio Meckler Aguilera. Espinosa Abuxapqui se congratuló del trabajo que todos los diputados han
realizado en comisiones, pues se vio un aumento considerable en el análisis y desahogo de trabajo legislativo. Durante la reunión, directores de diversas áreas del Poder Legislativo presentaron informes sobre el cumplimiento de sus metas y objetivos a casi un año de la instalación de la XIII Legislatura. Entre los informes que se presentaron destacaron el de la Secretaría Técnica y la Dirección de Apoyo Jurídico respecto a la integración, análisis y conclusión de la Agenda Legislativa con Poder Ciudadano, elaborada con base en las propuestas de los más de dos mil ciudadanos que participaron en los 24 foros de consulta desarrollados en toda la geografía estatal. El presidente de la Gran Comisión destacó que cada uno de los legisladores y legisladoras merece el mejor de los reconocimientos en el desarrollo de los foros de consulta ciudadana “aunque el mayor reconocimiento es e la ciudadanía que pronto empezará a constatar que el poder ciudadano es ya una realidad en el Congreso del Estado de Quintana Roo”. Además en la reunión todos los legisladores manifestaron su disposición de promover en todo el estado uno de los eventos más importantes del año: El Parlamento Infantil 2012, cuya convocatoria está abierta para alumnos de sexto grado de primaria y que podrán registrarse hasta el 23 de marzo de 2012.
Juan Carlos Pereyra Escudero.
Para mayor información acerca de este evento que se desarrollará el próximo 30 de abril los interesados pueden ingresar a la página oficial del Poder Legislativo www. c o ngresoqroo.gob.mx Otro de los informes fue el de las direcciones de Informática Legislativa, y de Comunicación Social, en los que se destacó la incursión del Poder Legislativo en las redes sociales, medios a través de los que ciudadanos e instituciones expresa sus dudas y comentarios respecto al trabajo legislativo.
Prevén arranque de alquiler de policías a empresarios Por David Rosas CHETUMAL En los primeros días de marzo, el servicio de vigilancia, seguridad privada y traslado de valores, que prestará la Secretaría de Gobierno del estado por fin entrará en funciones, a pesar del recurso presentado por partidos de oposición del congreso local. El secretario de Gobierno, Luis González Flores, anunció que en los próximos días, el Gobierno del Estado ya podrá ofrecer serv icios de vigilancia, seguridad privada y traslado de valores a quienes lo soliciten y estén en condiciones de pagarlo, “Es el poder ofrecer un servicio a quienes lo soliciten para cuestiones de seguridad privada, es un asunto que el congreso del estado aprobó el año pasado y ya estamos terminando con la reglamentación correspondiente, se implemente en los próximos días el servicio para quienes consideren solicitarlos, ya estamos prácticamente listos y estaremos iniciando en marzo ya con la disponibilidad, no estamos haciendo nada más que la propia ley, en las en reformas que se hicieron menciona”, acotó. Descartó que los elementos que sean
contratados, no necesariamente sean de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que cualquiera que cumpla con los requisitos podrá ser parte de esta nueva policía que dirigirá la Secretaría de Gobierno para seguridad privada. Dijo por el momento aun se analiza el número de elementos que integraran esta policía y que recibirán la capacitación para operar de inicio, ya que ello dependerá de las solicitudes que vallan teniendo. “El personal que se va a contratar por parte de nosotros no van hacer necesariamente policías, recibirán otro tipo de capacitación, desde luego en términos generales serán una especie de policías, pero su función será muy específica, el personal dependerá de las solicitudes que tengamos para no tener personal sin hacer nada, no podemos derogar un presupuesto sin tener solicitudes, este lo estamos precisamente revisando para poder tener oferta disponible y en el mes de marzo ya tendremos el número preciso para ello”. Finalmente cabe manifestar que los requisitos básicos que se requieren es el de tener nivel de estudio de bachillerato, tener buena condición física y algunos requisitos que se solicitan para ser policía estatal. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Bacalar Jueves 1 de Marzo de 2012
“Comprometido Contigo” invierte 60 mdp en obras de infraestructura social D
urante la cuarta Jornada “Comprometido Contigo” en el municipio de Bacalar el gobierno estatal que encabeza Roberto Borge Angulo ha invertido poco más de 60 millones de pesos para diversas obras de infraestructura social, puntualizó Javier Díaz Carvajal, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), representante del Ejecutivo durante los trabajos. Encabezando la Jornada en esta cabecera municipal, Díaz Carvajal explicó que las Jornadas “Comprometidos Contigo” forman parte de los compromisos cumplidos por el gobernador Roberto Borge Angulo para acercar a las dependencias de gobierno con la población y brindar las soluciones que necesitan a sus problemáticas. Agregó que estos trabajos no son para atraer reflectores ni tampoco con fines mediáticos, “el objetivo a cumplir es brindar resultados para todos, con el firme compromiso de atender a la población más desprotegida y generar la Competitividad en el crecimiento del estado”. En el presidium estuvieron presentes el presidente del Concejo Ciudadano de Bacalar, Francisco Flota Medrano; el subsecretario de Turismo, Raúl Andrade Angulo; el titular de titular de la Seplader, Andrés Ruiz Morcillo; el titular de CEMER, Rodolfo Romero Euán; el titular de la CENER, Efraín Taleno Canul; el titular del FODEQROO, Omar King de la Rosa; el subsecretario de Agricultura, Germán Parra López; el diputado integrante de la XIII legislatura, José Alfredo Contreras Méndez; el director general de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera, entre otros. Durante el uso de la palabra Flota Medrano agradeció el apoyo que está recibiendo el municipio más joven del estado y consideró de vital importancia el acercamiento de las instancias de gobierno a la población, sobre todo para quienes en muchas ocasiones no pueden viajar a los centros urbanos desde sus comunidades para realizar diversos trámites. “Estamos agradecidos con la administración que encabeza el
gobernador Roberto Borge A n g u l o , ya que con estas jornadas no sólo acerca y beneficia a la población, sino también genera una dinámica nueva para el trabajo que se requiere en el crecimiento de los municipios y del estado”, afirmó. Cabe mencionar que se hicieron entrega de reconocimiento por parte de la SEDE a diversos empresarios de la comuna de Bacalar al recibir la capacitación y posteriormente la consultoría para generar una cultura de Competitividad, así como de crecimiento sostenido en sus establecimientos. Los galardonados fueron: Tortillería “La Rebeca”, de Buenaventura Che Noh; Tortillería “La Higiénica”, de Dalia Noemí Hu Chimal; Tortillería “Cristo Vi e n e ” , de Natanael Chimal; Tortillería “La Moderna”, de Edilia Marban; Tortillería “El Divino Niño”, de Reinaldo Serralta; y Tortillería “La Higiene”, de Humberto Cab Sabido. El curso fue impartido por Hipólito López Torres de Compite. Asimismo, se dio apertura a mesas de trabajo de atención a la población proveniente de 53 comunidades y empresarios, donde se brindaron servicios de asesorías, consultorías así como atención personalizada para fortalecer a las micro, medianas y pequeñas empresas. Por su parte, el subsecretario de la SEDE, Arturo Caballero Rodríguez, y Carlos Parra Ortiz, director de Garantía del Fondo para el Desarrollo Económico de Quintana Roo (Fodeqroo), impartieron talleres denominados: “Negocios” y “Capital Semilla”, respectivamente, a los alumnos del Colegio de Bachilleres Plantel Bacalar; “Serapio Flota Maas”. La directora del plantel Zully Carrillo Medina señaló que este acercamiento para exponer los programas de la SEDE y Fodeqroo son de vital importancia para la generación de nuevas empresas por parte de los emprendedores que egresarán de los diversos centros académicos del estado. “Es un trabajo de vital importancia para seguir fortaleciendo la economía interna del estado”. Texto: Redacción / Fotos: Especial
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
BACALAR
Cozumel Jueves 1 de Marzo de 2012
Quieren evitar daño al Arrecife Paraíso
Vigilan apertura de canal de la Marina Fonatur Autoridades de Fonatur confirman del avance de los trabajos del dragado, por lo que contemplan abrir la bocana el próximo lunes 5 de marzo Por Ponciano Pool COZUMEL
E
s posible que el próximo 5 de marzo se abra la bocana o canal de la Marina Fonatur, por lo que autoridades del Parque Marino Nacional se encuentran en alerta para vigilar que no se registre algún tipo de impacto ambiental sobre el Arrecife Paraíso. El director del Parque Nacional "Arrecifes de Cozumel", Ricardo Gómez Lozano, informó que sostuvo ayer una reunión informativa con autoridades de Fonatur, quienes confirmaron del avance de los trabajos del dragado del canal, por lo que estaban contemplado abrirla el próximo lunes 5 de marzo. "Ya con esa información, nosotros reforzamos los trabajos de inspección y monitoreo del área natural protegida; nosotros insistimos que en caso de que observemos la presencia de sedimentos arenosos, vamos a solicitar la suspensión de los trabajos", indicó. Gómez Lozano dijo que la empresa cons-
tructora ha cumplido de manera puntual con todas las observaciones y medidas de seguridad exigida para evitar la filtración de sedimentos dentro de la caleta y en Arrecifes Paraíso. "Hasta este momento no se ha detectado alguna fuga de sedimentos arenosos, y esto se debe, porque la empresa ha cumplido con todas las recomendaciones; pero además hemos observado que diseñaron un plan de trabajo para reforzar la seguridad que ofrece las mallas que fueron instaladas alrededor del proyecto". Sin embargo, el funcionario dijo que por parte del Parque Marino Nacional existen monitoreos terrestres y marítimos para asegurar que las mallas estén bien colocadas y eviten alguna filtración de contaminantes en el área de la caleta y el Arrecifes Paraíso. Ricardo Gómez Lozano, explicó que en este momento se observa que existe seguridad y garantía en el trabajo que se realiza dentro de la marina, de tal modo que es poca la posibilidad de que se registre alguna fuga de sedimentos como ocurrió hace algunos meses. "La empresa tiene la obligación de evitar la fuga de sedimentos, porque nosotros hemos insistido que en caso de algún riesgo vamos a intervenir junto con la autoridades ambientales, porque nuestra obligación es proteger el medio ambiente y cuidar el arrecife paraíso", explicó. Gómez Lozano dijo que el arrecife paraíso recibe el año más del 65 por ciento del turismo de buceo que llega a Cozumel, y dado a la importancia turística que tiene no se permitirá que sufra algún tipo de afectaciones.
Refuerzan los trabajos de inspección.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Jueves 1 de Marzo de 2012
Ponen en marcha el programa educativo Construye-T Por Ponciano Pool COZUMEL Con la intención de mejorar la calidad educativa de los jóvenes de Colegio Nación de Educación Profesional, la dirección general puso en marcha el importante programa educativo y de preparación Construye-T. El programa tendrá como propósito crear comunidades educativas que favorezcan la inclusión, la equidad y el desarrollo de competencias individuales y sociales de los jóvenes, a modo de que permanezcan en la escuela, enfrenten las diversas situaciones de riesgo y construyan su proyecto de vida. Además, a través de Construye-T se buscan garantizar los derechos al pleno desarrollo de las potencialidades educativas y de identidad ciudadana de las y los jóvenes de 15 a 18 años, matriculados en la educación media superior del país. A fin de lograr estos objetivos se propone impulsar, permitiendo a los estudiantes generar propuestas e ideas por medio de proyectos que ayuden a mejorar el entorno de la escuela y la comunidad. El programa cuenta con un Comité Nacional como responsable de la coordina-
COZUMEL
Alza de ocho por ciento en el servicio
» El programa cuenta con un Comité Nacional como responsable de la coordinación y seguimiento en todos sus niveles ción y seguimiento en todos sus niveles; el Comité está presidido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC ) . Construye-T también se encuentra respaldado por el Comité estatal en Quintana Roo, en el que participa la Representación de la Subsecretaria de Educación Media Superior (RESEMS), Coordinadores de Subsistemas de la Organización de la Sociedad Civil operadora en el estado (OSC) y otras dependencias u organizaciones. Estos actores son responsables de apoyar la implementación del Programa en cada entidad.
El incremento en el diesel orilla a Transcaribe a aumentar el costo de la tarifa del cruce.
Incrementa Transcaribe tarifas de transporte de carga marítimo Por Ponciano Pool
COZUMEL
Ejecutivos de la empresa Transbordadores del Caribe informaron que partir de este 1 de marzo incrementarán en un ocho por ciento las tarifas del transporte marítimo de carga entre Cozumel-Calica y viceversa. José Enrique Molina Casares, director general de Transcaribe, explicó que este ajuste se debe al aumento de más de 10 por ciento que ha tenido el diesel. "El anterior ajuste de precios es debido a diversas alzas, que durante 12 meses ya transcurridos han existido en los factores directamente relacionados con el servicio que ofrece la empresa", indicó. Acompañado del gerente general de Transbordadores del Caribe, Antoine Abraham Pompeyo, Molina Casares enumeró las razones de la modificación de la tarifa del transporte de carga: "El aumento de inflación acumulada, especialmente en el rubro de transporte, además de la variación en el tipo de cambio entre la moneda nacional y el dólar (Banco de México), más el aumento de un 4.20 por ciento en el salario mínimo general (SAT), pero sobre todo el Diesel, principal insumo de operación de nuestros servicios que aumentó en Quintana Roo de 8.85 pesos a 10.27 pesos por litro que representa un 13.82 por ciento de incremento a nuestro principal insumo (PEMEX)". Dijo que el proceso de registro de tarifas se llevó de acuerdo y en apego a las leyes aplicables y a los permisos otorgados, por lo que en oficio número 7.2.411.0345, la Coordinación General de Puerto y Marina Mercante determinó otorgar un ajuste del ocho por ciento en promedio en las tarifas existentes. "Entendemos y compartimos perfectamente la preocupación de la comunidad de Cozumel, sin embargo, es justo decir que todos los factores económicos antes mencionados, están totalmente fuera de nuestro control y por tal motivo es inevitable reflejar estas variaciones en las tarifas de
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nuestro servicio", indicó. En ese sentido, señaló que el pasajero seguirá costando 60 pesos, es decir no tendrá ninguna variación, pero además se seguirá realizando la promoción "Auto Compacto Sardina" en las épocas vacacionales para los automóviles que benefician al turismo familiar y “representan el 63 por ciento de nuestros usuarios”. Por último, dio a conocer a la comunidad el "Plan Cozumel" que consistirá en un precio preferencial de 380 pesos fijos a todo vehículo que pertenezca a este municipio. Explicó que la tarjeta Plan Cozumel es únicamente para el beneficio de los habitantes de la Isla de Cozumel, exclusiva de la empresa Transbordadores del Caribe, con ella se podrá obtener un descuento de hasta 40 por ciento en la tarifa de cruce del vehículo de Cozumel a Calica o viceversa. Para obtener la credencial del Plan Cozumel, es necesario presentar la tarjeta de circulación del vehículo y la credencial del elector expedida en Cozumel, este último es un requisito indispensable. Los ejecutivos informaron que la ex p edición de la tarjeta Plan Cozumel no tendrá algún costo la primera vez, en caso de reposición ya sea después de la fecha de ex p i r ación, por perdida o por cambio de vehículo tendrá un costo de 100 pesos. Informaron que se tendrá un tiempo de un mes a partir del 1 de marzo del 2012 al 1 de abril del presente para poder tramitar y obtener la tarjeta Plan Cozumel, durante este tiempo se podrá obtener un descuento en el cruce del vehículo presentando únicamente la credencial de elector de Cozumel; después del 1 de abril del 2012 en adelante se deberá presentar la tarjeta Plan Cozumel para obtener la tarifa preferencial. La tarifa normal de cruce es de 728 pesos por vehículo familiar que no exceda los 5.5 metros de largo incluyendo el chofer de la unidad, con Plan Cozumel la tarifa será de 380 pesos incluyendo el chofer y 60 pesos por pasajero extra.
Jueves 1 de Marzo de 2012
COZUMEL
Estudian las maravillas subterráneas del municipio
Firma Aurelio Joaquín convenio con investigadores franceses
Los galos aceptan donar su trabajo para que el ayuntamiento cozumeleño lo publique y así dar a conocer las bellezas naturales del destino Redacción COZUMEL El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, firmó un convenio de colaboración con el equipo francés de espeleología que se encuentra realizando un estudio sobre las maravillas subterráneas de este municipio, proyecto que a futuro tendrá como resultado un libro con la cesión de derechos a favor del Ayuntamiento. El edil cozumeleño señaló que tras una reunión con el equipo francés que realiza el estudio de cenotes, ojos de agua y cavernas subterráneas en el municipio, liderado por Christian Thomas, acordaron donar
el estudio que llevarán a cabo, a fin de ser publicable por parte de la comuna y de esta forma dar a conocer las bellezas naturales que se ocultan bajo el suelo de Cozumel. La colaboración entre esta administración municipal con la Federación Francesa de Espeleología (FFS por sus siglas en francés) y la Unión Internacional de Espeleología (UIS por sus siglas en francés), será muy fructífera, dado que la generosidad de los especialistas que nos visitan dará además de un aporte a la historia natural de la isla para conocimiento del mundo, se usará para la promoción de los cuerpos de agua y la práctica de un segmento turístico, como lo es el buceo de cavernas y cenotes. El equipo que incluye a seis especialistas en biología, geología, topografía, medicina y espeleología, se encuentran visitando cenotes como el conocido Aerolito, Chu-Há, Cocodrilo y La Quebrada, zona del campo de tiro, Chankanaab y en el centro de interpretación ambiental dentro de la mancha urbana. Los especialistas argumentaron que desafortunadamente no
existen estudios publicados sobre estos cuerpos de agua, por lo que con las facilidades otorgadas por las autoridades municipales, encuentran una excelente oportunidad para poder dar a conocer al mundo estas maravillas que la naturaleza dio a este municipio.
Aurelio Joaquín y Christian Thomas firmaron el acuerdo.
Dicha publicación, cuyo término se plantea para este año, se emitirá en el idioma francés, con la cesión de los derechos de autor a favor del municipio se podrá traducir a los idiomas deseados, incluyendo el español e inglés. Cabe destacar que con la pro-
moción de estas maravillas naturales de Cozumel, se atraerá a un importante número de investigadores de estos cuerpos de agua, así como a practicantes de esta actividad subterránea que encontrarán en la isla los lugares más bellos e inigualables en el mundo.
Aspectos del corte de listón.
Inauguran oficinas de AMMJE capítulo Cozumel Redacción COZUMEL Al inaugurar las oficinas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), capítulo Cozumel, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, refrenda su compromiso para con este sector, que contribuye de manera importante con el crecimiento del municipio. Durante la apertura de esta oficina, estuvo presente la presidenta de este organismo a nivel nacional, Alia Lorena Ibarra Ávalos y su homóloga en la isla, Regina Robledo David, con quienes se ultimaron detalles para el X Encuentro de mujeres empresarias que se realizará en este municipio, con el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. El edil hizo mención del compromiso contraído para con esta agrupación integrada por empresarias emprendedoras que día a día colaboran con el desarrollo del municipio y que sin duda representan un sector importante y un
aliciente para que muchas otras mujeres tomen la iniciativa de crear una empresa con los beneficios que esto conlleva. De la misma forma, explicó que la llegada de la presidenta nacional de AMMJE permite, afinar los detalles para el encuentro nacional de mujeres empresarias que se llevará a cabo en la isla del 15 al 17 de mayo. Para este congreso, se espera la visita de por lo menos 600 mujeres, incluyendo las presidentas de los 51 capítulos que integran esta agrupación y el Consejo Directivo Nacional, contribuyendo no sólo al desarrollo empresarial, sino al fomento del turismo de convenciones, vocación turística que se ha destacado en esta administración. Por su lado, la presidenta nacional de AMMJE, Alia Lorena Ibarra Ávalos, destacó que para la realización de este evento se ha contado en todo momento con el apoyo incondicional del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y del presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Jueves 1 de Marzo de 2012
Tratan de impedir afectación al sector turístico
Intenta Cofepris evitar casos de intoxicaciones en la isla
En víspera de la ola de calor que se avecina, se elevará el riesgo de contaminación de los alimentos, como ha sucedido anteriormente en el municipio Por Ovidio López
L
ISLA MUJERES
a Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no desea más sorpresas en el sector gastronómicos de Isla Mujeres, por lo que todos deben ceñirse a la reglamentación, confirmó una delegación de supervisión de cada establecimiento. La revisión que realiza una delegación de casi una docena inspectores tiene como fin de que ningún establecimiento se debe pasar por alto en la revisión ocular en el área de preparación de alimentos, independiente de la documentación correspondiente. En víspera de la ola de calor que se avecina, se elevará el riesgo de contaminación de los alimentos, independiente que se han produci-
do sendas afectaciones a cientos de comensales locales y turistas por mala calidad de los alimentos durante los últimos dos años. Todos los comercios que venden alimentos, desde restaurantes hasta los que venden tortas y tacos de las colonias populares, integran un padrón que supera las 100 unidades en la isla, y según confirmaron algunos dueños de establecimientos, los requerimientos son “severos”, pues ya no se tolera ni la menor faltas. La presunción de los dos últimos contagios masivos de alimentos obedece que el personal ni las empresas cumplían cabalmente las recomendaciones de la Cofepris, algunos casos que las revisiones que según aparecen en papel, en realidad no se hacían antes, a cambios de presuntas “aportaciones” a los responsables del área.
Priorizan la seguridad en la zona continental Por Ovidio López
20
ISLA MUJERES
Carlos Bibiano Villa Castillo.
cámaras de vigilancia para la isla; se tiene la infraestructura para colocar las cámaras que ayudarán a vigilar los puntos de acceso al municipio”. Las dos patrullas son tipo pick up, vehículos aptos para terrenos accidentados como la parte continental, en respuesta al insistente llamado de la autoridad municipal, con la que hay muy buena coordinación para trabajar sobre el mismo fin de brindar seguridad a la gente, dijo. Se tiene previsto apoyo adicional federal, mediante proyectos del Fondo Metropolitano para responder la seguridad del área metropolitano entre Cancún y Ciudad Mujeres, según el proyecto municipal anunciado hace poco.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Supervisan desde restaurantes hasta puestos de tortas y tacos.
mentos procesados y naturales. Estos inspectores se encargaron de levantar muestras de los alimentos de cada uno de los establecimientos inspeccionados mismos que serán objeto de estudios para determinar las condiciones que presentan.
En caso de que se detecte alguna irregularidad, tanto en alimentos como en las instalaciones y equipo de los locales visitados, se harían acreedores a una sanción económica por montos que los inspectores no pudieron dar a conocer.
Informa IFE plazo final para recoger credencial de elector Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, Carlos Bibiano Villa Castillo, reiteró su compromiso de mantener como prioridad la seguridad de los habitantes de la zona continental de Isla Mujeres, tras acceder a recurso federal el municipio en materia de seguridad para el 2012. El jefe policial informó de la llegada de dos patrullas nuevas para el municipio, y aterrizar la solicitud del Ayuntamiento para instalar en este mismo año cámaras de vigilancia del primer cuadro, así como de las instalaciones policiacas y de la cárcel municipal, tal como se solicitó en su momento. Villa Castillo aceptó que la extensa zona continental representa un reto para poder brindar una vigilancia policial, lo cual representa vulnerabilidad, como ya lo ha dicho de manera reiterada el regidor Enrique Tejero, al demandar mayor cantidad de agentes preventivos en el área. “Es un área en la que la policía estatal se mantendrá en apoyo de vigilancia con el fin de reducir los hechos ilícitos en la zona”, señaló. “ La idea es proteger al municipio de malhechores -agregó-, por la que ya trabaja en el proyecto de
La visita masiva de los negocios comenzó este martes y deberá terminar esta misma semana la visita, y son advertidos todo establecimiento que si no cumplen en tiempo y forma los requerimientos de sanidad, serán sancionados e incluso clausurados, conforme a la Ley General de Salud Pública. “Entre los negocios que fueron inspeccionados se encuentran los restaurantes, coctelerías, cooperativas pesqueras y loncherías, entre otros, con la intención de evitar que se genere alguna afectación entre los clientes, sean locales o visitantes, a través de los productos que ofrecen”, comentó un inspector no autorizado para brindar información. Durante las revisiones se habrían dado buenos indicios de que los empresarios del ramo se ajustan a la medida que se le indicó ajustarse después la última sonada contaminación de turistas el año pasado en Playa Norte, “los giros están cumpliendo con la medida recomendada”. De los 10 los inspectores del operativo de la Cofepris, siete son de Cancún y tres de Isla Mujeres, el primer día revisaron en promedio 20 establecimientos de ali-
El Instituto federal Electoral (IFE) fijó como último periodo de entrega de credenciales de elector del 26 al 31 de marzo, para poder votar en el proceso federal del 1 de julio de 2012. Informaron funcionarios del instituto que entregan micas en el módulo instalado en la isla desde el lunes hasta el viernes, penúltimo periodo de entrega de las credenciales repuestas y de los jóvenes que las estrenarán para la jornada cívica para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo. Se estima que más de 100 credenciales de elector han sido tramitadas desde el lunes anterior, y que son pocos los dueños de las mismas ya liberadas que acuden a buscarlas, por eso el exhorto a estas personas a que aprovechen la oportunidad durante el horario de 9:00 a 16 horas. “ La respuesta de los isleños para pasar a recoger sus micas en este módulo desde el lunes es escasa”, comentó un empleado. Entre tanto, este miércoles fue el último día para la solicitud de la mica para su liberación en el último periodo de entrega de las mismas.
Costosa elección Todo el proceso de preparación y ejecución de la elección referida costará 15,953 millones 906,379 pesos, mas cara que celebrada en 2006 por 1,692 millones de pesos en términos reales, a pesar de que los recursos a los partidos disminuyeron en 479 millones de pesos en términos reales, los gastos de operación del IFE aumentaron debido a las nuevas reglas en materia electoral por 1,212 millones de pesos. El investigador Javier Aparicio, de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dice que las cifras muy superior a los presupuestos a la educación La reforma electoral para la jornada cívica “incluye reglas que se traducen en más gasto para la autoridad electoral, ya que debe de administrar los mensajes en medios electrónicos y contar con un sistema de monitoreo complejo a nivel nacional”, dijo el resultado de la investigación disponible en Internet. De los 15.9 millones de pesos del presupuesto, 10.6 millones corresponden al órgano electoral; y 5.2 millones, a partidos. Mientras el Plan integral del proceso electoral
Instan a pasar por sus credenciales antes del 31 de marzo.
federal contempla instalar 147,905 casillas electorales en México. El resultado del sondeo para saber la tendencia de resultados de las elecciones se dará mas tarde que hace seis años, será hasta a las 10 de la noche, según acuerdo del Consejo General del IFE. La lista electoral final se validará por el organismo el 30 de mayo próximo para contar con ese listado definitivo que se estima llegar a 70 millones de votantes para esta jornada.
José María Morelos Jueves 1 de Marzo de 2012
Muchos ciudadanos se quedan sin ser consultados por médicos
Urgen servicios de salud para personas de comunidades rurales
Cuando de manera esporádica se recibe la visita de brigadas, no siempre brindan una atención integral o por lo menos eficiente
L
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
os servicios de salud representan la principal necesidad de los habitantes de comunidades rurales, eventualmente en algunas regiones del municipio morelense se agudizan los problemas debido a la carencia de hospitales, clínicas o incluso de brigadas médicas, pues cuando de manera esporádica se recibe la visita de los profesionales de la salud, no siempre brindan una atención integral o por lo menos eficiente. Al menos, así lo consideran en algunas poblaciones, como San Isidro Poniente, donde únicamente se cuenta con una casa de salud en la que de manera periódica, reciben la visita de la llamada “Caravana de Salud”, pero que está muy lejos de resolver la problemática de la comunidad, según afirmó Adelfo Mora-
les, habitante de la mencionada localidad, una de las más alejadas de la cabecera municipal morelense. “Llega la caravana de Carrillo Puerto y dan fichas, 25 fichas, si no alcanzaste aunque te estés muriendo, yo tenía mucha fiebre, me salieron unas manchas, se me derramó el ácido úrico en el cuerpo y me dijo que era dengue hemorrágico, que esperara la muerte y no me dio ni siquiera una pastilla, qué tipo de médicos nos mandan, que manden un doctor que sea doctor, no pasantes”, reclamó. Indicó que para colmo, en la clínica rural de su área de influencia, que se ubica en la población de Plan de la Noria Poniente, no ex i ste médico, solo hay un enfermero cuya presencia de muy poco sirve a los habitantes de las comunidades de toda la región, pues es evidente su incapacidad inclusive para resolver problemas de salud que no son tan complicados, por lo cual pidió
Adelfo Morales.
que ya la secretaría designe el personal que se requiere. “Porque la clínica que está en Plan de la Noria tiene un enfermero que no sabe ni para qué sirve un paracetamol, ahí queremos un doctor, yo siempre he sido un gestor de la comunidad de San Isidro y esa son irregularidades que a mí me enojan, siempre hemos estado insistiendo, insistiendo a las autoridades pero hasta ahorita nada, no
Piden mayor presencia de brigadas de salud.
dan respuesta a las necesidades que tenemos”, aseguró. Agregó que otra irregularidad que ha percibido, es que les entregan medicamentos: “El otro día me dieron unas penicilinas caducadas, eso lo vi porque sé leer y las personas que no saben leer, en lugar que nos curen nos van a enfermar más, eso quien tiene la autoridad competente debe tomar cartas en el asunto”, remachó. Expuso que los habitantes de
San Isidro Poniente, gustosamente participan en todo lo que implique beneficios para la comunidad y la muestra más fehaciente, es que por iniciativa propia, construyeron una “casa de salud”, aportando materiales y mano de obra, en este tenor, consideró deberían ser atendidas las necesidades y asignarles el servicio médico que también beneficiaría a los habitantes de poblaciones circunvecinas.
Requieren habitantes atender Piden un médico legista las necesidades más urgentes en Tránsito y Seguridad Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Múltiples necesidades enfrentan familias de Sabana San Francisco, en donde se requiere de programas de empleo temporal, un molino para nixtamal y la pavimentación de su vía de acceso, tan solo por mencionar algunas de las peticiones que en reiteradas ocasiones han planteado a las autoridades sin haber recibido hasta ahora una respuesta. José Inocencio Cen Tzec, habitante de Sabana San Francisco, enumeró las necesidades que enfrentan en su localidad, pero sobre todo, hizo notar la difícil situación que atraviesan las familias del lugar, ante la total ausencia de fuentes de empleo, por ello resaltó es importante que las autoridades de los tres órdenes de gobierno los tomen en cuenta y se implementen programas de empleo temporal. “Si, solicité un molino para nixtamal, ya que lo que tienen las familias allá, ya está viejo, pues hay muchos problemas ahorita, porque realmente pues Sabana San Francisco, pasamos etapas muy difíciles, pero a veces acudimos acá y pues no nos echan la mano, porque la verdad, allá en Sabana nos hace falta empleos temporales, entonces espero que nos tomen en cuenta y a parte también sobre el pavimento que estamos solicitando durante
Atraviesan las familias del lugar una difícil situación.
años y hasta ahorita no nos han tomado en cuenta”, declaró. Detalló que de Othón P. Blanco a Sabana San Francisco, existe una distancia de catorce kilómetros de terracería en fatales condiciones, lo que complica la situación de las familias que habitan el lugar, sobre todo cuando se ven en la necesidad de salir a la ciudad por alguna emergencia y aun cuando se han tomado fotografías, no tienen siquiera idea de cuánto tiempo se tardarán para acceder a este beneficio. “De Othón a Sabana San Francisco son 14 kilómetros de puro camino malo, de hecho ya tomaron hasta fotografías y todo y hasta la fecha nada y cuando trasladamos un enfermo se nos hace difícil, a veces
tenemos que salir hasta Candelaria por algún medicamento y el doctor que debería estar en Othón a veces no está en Othón, mientras se nos hace más difícil para llegar hasta Candelaria y tenemos que pagar flete, el flete ahorita está domo de 300 a 400 pesos, hay quienes se pasan a veces con su vehículo y nos cobran esas cantidades”, remarcó. Expresó que esto mismo devela la necesidad de que se instale en esa población, por lo menos una casa de salud donde se cuente con el cuadro básico de medicamentos para evitar con ello que la gente tenga que desplazarse hasta las siguientes comunidades o a la cabecera municipal cuando enfrentan casos de enfermedades.
La carencia que enfrentan las direcciones de Tránsito y Seguridad Pública, de un médico en funciones de legista, eventualmente ha representado contratiempos cuando algunas personas, especialmente automovilistas alcoholizados, posteriormente reclaman y se justifican con el hecho de que no existe un certificado médico que verifique las condiciones en que se encontraban al momento de ser detenidas. El director de Tránsito Municipal, Encarnación Domínguez Cano, confirmó que carecen de un médico asignado a las corporaciones municipales, por lo cual cuando se detiene a una persona que conduce en estado etílico, se le lleva al hospital integral o en su caso a un consultorio particular para que se realice la certificación, aunque este servicio no está disponible las 24 horas y en tales casos, se presenta a la persona alcoholizada a la juez calificadora para que dé fe de su estado. “Definitivamente que el médico legista es algo necesario que debe haber en todas las corporaciones para defender tanto el derecho del detenido como de los que obviamente ejercen el trabajo”, declaró. Comentó que durante el día no tienen mayor problema para llevar a los detenidos a un consultorio donde el médico realiza las funciones de legista, sin embargo, el pro-
Encarnación Domínguez Cano.
blema radica en que por las noches no encuentran dónde certificar a las personas que se ven involucradas en un accidente o en su caso, son detenidas por visible estado de ebriedad, de ahí que se considere sumamente necesario contar con el servicio de un especialista del ramo para ambos turnos. Reiteró que cuando no existe servicio médico disponible para certificar a personas detenidas o involucradas en un percance, se busca que la juez calificadora de fe del estado en que se encuentran, pues eventualmente algunas personas se han quejado de agresiones físicas de los elementos, por lo cual no solo se verifica si están o no bajo el influjo del alcohol, sino también el estado físico en que llegan a los separos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Jueves 1 de Marzo de 2012
Gestionan recursos del Fideicomiso de Riesgo Compartido
Buscan mujeres de Noh Bec tener invernaderos de plantas de ornato Afirman que son un grupo sólido que ha sido conformado para emprender trabajos de horticultura y flores Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
U
PUERTO
n grupo de mujeres emprendedoras de la comunidad de Noh Bec mantienen la firme intención de consolidar un proyecto que les permita fortalecer la economía familiar mediante la producción de plantas de ornato. Comentaron lo anterior el grupo de mujeres de Noh Bec, al tiempo que manifestaron que ya se tiene la planeación adecuada para la construcción de los invernaderos en cuyo interior se pretenden cultivar las flores. Dijo que este ambicioso proyecto seria único en su género en el municipio de Felipe Carrillo Puerto dado a que ya existe un plan de edificación de las naves que servirían como plataforma para el lanzamiento del citado proyecto. El presidente municipal profe-
sor Sebastián Uc Yam, fue el más interesado en conocer este nuevo sistema de trabajo por lo que recibió la vista del grupo de mujeres denominado “Manos que Florecen” de la comunidad de Noh-bec. Las mujeres afirman que son un grupo sólido que ha sido conformado para emprender trabajos de horticultura y plantas de ornato bajo un sistema de ambiente controlado, los cuales ya están gestionando los recursos ante el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) para poder establecer una hectárea de invernaderos. “Esta innovadora modalidad de trabajo nos permitirá del mismo modo un ingreso adicional a nuestras familias que son de bajos recursos económicos” manifestaron las mujeres. Mencionaron que después de solicitar el apoyo a las autoridades la dependencia citada les pidió como aportación, el nivelado de la
Solicitan algunas obras en asentamientos mayas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Recientemente, en la comunidad de Yaxley, se realizó una jornada más del programa “Presidente en tu comunidad”, en donde el edil Sebastián Uc Yam, escuchó de manera directa a los habitantes e hizo el compromiso de regresar con nuevas propuestas. En la jornada de trabajo, el presidente municipal ante sus hermanos mayas, dijo estar profundamente agradecido y que hoy cumple su palabra de estar de nuevo con su gente que ha demostrado trabajo. Ernesto May Balam, Renato May Ek y Raymundo May Pat, este último subdelegado de la comunidad, señalaron que la jornada presidente en tu comunidad es una buena oportunidad para que los ciudadanos se acerquen y expresen sus necesidades. Ante esta expresión, la gente dejó sentir sus necesidades más apremiantes por la presencia de la primera autoridad municipal, a quien le entregaban solicitudes de atención a la salud, obras y servicio social; alumbrado público y calles. Ante esta actitud y como respuesta el Edil carrilloportense dio a sus allegados instrucciones precisas para corresponder a los ciudadanos y cumplirles a cabalidad todas sus demandas. El mandatario dio pronta respues-
22
ta a una solicitud que le hiciera un grupo de religiosos de la comunidad al entregarles material de construcción, que servirá para la remodelación de la iglesia de la demarcación maya También hizo entrega de material deportivo para los jóvenes además de una paila a un grupo de mujeres. Durante la jornada, el edil carrilloportense hizo el anuncio de la ampliación de la red de energía eléctrica acción que será ejecutada durante este 2012 y que es ha sido siempre una demanda añeja de los habitantes; así mismo entregó una silla de ruedas a la señora Nicolasa Puc Tuz, misma que será utilizada por su hija discapacitada de 11 años de edad. En ese mismo tenor, el edil carrilloportense realizó visitas domiciliarias a personas con discapacidad y a quienes entregó apoyos y les mencionó que a partir de ese momento tendrán los apoyos y los medios necesarios para recibir la ayuda y el respaldo de la administración municipal en la medida en que lo demanden. Durante una caminata llegaron al jardín de niños Jacinto Canek en donde ya lo esperaba una comitiva de la sociedad de padres de familia de la institución para solicitarle material de construcción para culminar la construcción del desayunador escolar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ya existe un plan de edificación de las naves.
superficie, pero después de realizar la limpieza a mano y con maquinaria, se quedaron sin recurso para llevar acabo la última fase que es la del emparejado del terreno.
Ante esto, solicitan se les apoye con estos trabajos por lo que el edil carrilloportense mencionó que es prioridad de su gobierno apoyar a la gente emprendedora como éste
gruido y que es un hecho la ayuda que recibirán ya que estas son acciones que benefician directamente a los habitantes y familias de esta comunidad.
Planean reactivar zona de riego en Emiliano Zapata y Pol Yuc Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Gualberto Cazanova Mezeta, director de Desarrollo Económico, aseguró que los tres niveles de gobierno están muy interesados en invertir recursos en este municipio particularmente en áreas destinadas para sistemas de riego en la zona de Emiliano Zapata y Pol Yuc. Campesinos demandaron la rehabilitación de zonas mecanizadas en todas esas áreas que hoy lucen ociosas pero con grandes alternativas de reincorporarlas a la producción sobre todo de sorgo y granos básicos. Representantes federales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) conocieron el plan de manejo integral de las zonas a rehabilitar con sistemas de riego en la zona de la comunidad de Polyuc hasta Emiliano Zapata. Dijo que hay las suficientes garantías para detonar esta actividad en las zonas de mecanizados que en años anteriores fueron florecientes debido a que contaban con toda la infraestructura agrícola para su explotación que hoy en día se ve rezagada por la falta de atención. Derivado de lo anterior, los representantes de la dependencia Federal expresaron que de acuerdo a la solicitud entregada al Presidente
El área es totalmente fértil.
de la República para llevar a cabo la rehabilitación de los sistemas de riego en la zona, este se deberá priorizar con la aplicación de nuevos recursos en los lugares donde realmente sea aprovechada. Como parte de los trabajos habrá de darse una coordinación interinstitucional que garantice de forma integral el desarrollo de los programas que permitan fortalecer la organización y diagnóstico de funcionamiento pero sobre todo
hacer funcional esos espacios desde el punto de vista de la opinión de los productores de granos básicos. Cabe mencionar que el proyecto de rehabilitación de sistemas de riego en la vía corta es una actividad bien vista por los productores y la primera autoridad ya que la zona es totalmente fértil y cuenta con los implementos necesarios para poder cultivar granos y toda clase de hortalizas, concluyó el informante.
Lázaro Cárdenas Jueves 1 de Marzo de 2012
En el municipio existen muchos casos de violencia intrafamiliar
Difunden los derechos de los menores en la sociedad.
Generarán una red de difusores en la comunidad.
Enseñan derechos de los niños para que aprendan a denunciar Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
C
on el objetivo de que las niñas, los niños y adolecentes cuenten con espacios de participación infantil, que reconozcan sus derechos, su dignidad como personas, derecho a participar y a ser escuchados y a vivir en un ambiente libre de violencia, el sistema DIF municipal a través de la coordinación de Programa de Atención a
El sistema DIF municipal a través de la coordinación de PAMAR, inauguró la tarde del miércoles el programa “Red de Difusores” Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), inauguró la tarde de ayer el programa “Red de Difusores”, en la plaza del DIF local. La Red de Difusores es un programa impulsado por el DIF nacional y coordinado con los sistemas estatal y municipal, para contri-
buir con actividades recreativas, juegos y cultura cívica y ética para la difusión de los asuntos a los que los menores tienen derecho en la sociedad. La coordinadora de PAMAR, Paulina Balam Chuc, destacó que el presidente del DIF municipal
Cumplen con entrega de obras en comunidades de Kantunilkín
Joselín Ávila, preocupado por la situación de la niñez, ha instruido a la coordinación a vigilar la conformación de esta red, ya que mencionó que actualmente en el municipio existen muchos casos de violencia intrafamiliar y que ausencia de denuncias es por la falta de información acerca de los derechos de los pequeños. A la inauguración asistieron 27 niños quienes son parte de la coordinación de PAMAR, sin embargo, Ricardo García Kumul integrante
de la coordinación, mencionó que la invitación a participar en esta red de difusores es abierta a todos los pequeños y jóvenes del municipio interesados en conocer sobre sus derechos. Las inscripciones son en las instalaciones del DIF municipal en coordinación con el PAMAR hasta el día martes cinco de marzo y es extensiva para los niños o jóvenes de siete a 17 años de edad que estén cursando la primaria y la secundaria actualmente.
Realizan concurso de escoltas y canto del Himno Nacional
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Cumpliendo con el compromiso con los habitantes de Lázaro Cárdenas, las autoridades municipales de la Secretaría de Obras Públicas, realiza desde el lunes y lo hará hasta el próximo viernes, la entrega-recepción de la obra “Construcción de baños”, en distintas comunidades del municipio, informó, Elber Caamal May, titular de esa instancia. Durante tres días, los comités de vigilancia recibieron las actas de entrega en comunidades como Chiquilá, Solferino, San Ángel, Kantunilkín, Tintal, Valladolid Nuevo, Esperanza y Vicente Guerrero. Jueves y viernes recibirán las obras las comunidades de Tres Reyes, Nuevo XCan, Ideal, Cedral, Agua Azul, San Francisco e Ignacio Zaragoza. Con la entrega de dichas actas, la actual administración que encabeza María Trinidad García Argüelles por medio de la Secretaría de Obras Públicas cumplió con la entrega de 300 acciones de baños en las viviendas de familias de 15
María Trinidad García Argüelles.
comunidades, contribuyendo con dicha obra a generar mejor calidad de vida de los habitantes más necesitados de las comunidades de Lázaro Cárdenas. La inversión en las obras en este año fue de 10 millones 800 mil pesos, y fue en coordinación de los tres niveles de gobierno, sin embargo fue la presidenta municipal, quien realizó las gestiones
ante el gobierno federal ante la Secretaría de Desarrollo Social. Po su parte, el jefe de Obras Públicas mencionó que con ésta entrega ya suman 300 acciones de baños en el municipio que entrega la actual administración y que por otra parte en el Programa Operativo Anual (POA 2012) están consideradas 100 acciones más de baños es otras comunidades en este año.
L
a escuela telesecundaria “Herminia Medina de Loría, ocupó el primer lugar en concurso de escoltar y de la entonación del himno nacional mexicano. Foto y texto: Roberto Mex / Lázaro Cárdenas EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 1 de Marzo de 2012
La raíz es de origen precolombino
BBC
LONDRES
E
n África, la yuca ha obtenido mejores resultados en comparación con la papa, el maíz, el frijol, el plátano, el mijo y el sorgo. La planta de yuca, también conocida como mandioca, podría ayudar a los agricultores africanos a enfrentarse al cambio climático, según un reciente estudio científico. "Es como el 'Rambo' de la cosecha", explica Andy Jarvis, del Centro Internacional para la Agricultura Tropical con sede en Colombia. "Mientras otros productos pueden sufrir por el calor y otros problemas del cambio climático, la yuca crece", explica. Esta raíz es, desde tiempos precolombinos, uno de los productos alimenticios más consumidos del continente americano. Sin embargo, el informe también hace hincapié en la ne-
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
También conocida como mandioca, podría ayudar a los agricultores a enfrentarse a las nuevas condiciones del clima, según un reciente estudio cesidad de investigar más para que la yuca no solo sea más resistente a plagas y enfermedades, sino que se convierta en un posible remplazo de los cultivos que se ven afectados por el cambio climático. En noviembre pasado, científicos de la ONU advirtieron de un virus que, en África, estaba alcanzando niveles de epidemia. Las infecciones virales han atacado periódicamente a las cosechas en algunas regiones, lo cual ha generado hambre.
Repliegue de cultivos Originaria de América del sur, la yuca fue introducida en el África subsahariana por los comerciantes portugueses en el siglo XVII. De acuerdo con los investigadores del informe, "¿Es la yuca la respuesta a la adapta-
ción al cambio climático en África?", se trata de la fuente de carbohidratos más importante en un continente donde más de 500 millones de personas la consumen cada día. El consumo de yuca supera a seis productos básicos de la dieta del África subsahariana –la papa, el maíz, frijol, plátano, el mijo y el sorgo– en 24 modelos de predicción del clima, dice el estudio. La planta crece bien con altas temperaturas y, cuando llegan las sequías, la cosecha se "cierra " hasta que vuelvan las lluvias, dijeron los científicos. "Tenemos muy pocas buenas historias donde vemos cultivos que rinden igual o mejor con el cambio climático y finalmente, con la yuca, hemos encontrado uno", dijo Jarvis. Según el investigador, estas
son buenas noticias para Nigeria, el mayor productor de África, con "36 o 37 toneladas producidas al año", así como para la República Democrática del Congo, el segundo país en producción de yuca del continente. La yuca puede ser ahora el "último recurso si otros cultivos fallan", dijo Jarvis. "En África oriental, donde el maíz es preferido por muchos
de los agricultores, la yuca puede ser un plan B." La raíz, rica en almidón, se cultiva menos en el sur de África, donde hay temperaturas frías durante los meses de invierno. Pero esto podría cambiar, dijo J a rvis, quien añadió: "Esperamos que estos resultados sean un llamado de atención a la comunidad científica para que se centre nuevamente en la yuca".
ANTERIOR COMPRA
VENTA
Dólar
12.92
12.42
12.92
Euro
17.37
16.88
17.37
Jueves 1 de Marzo de 2012
Pemex y Respol se dan el sí: firman acuerdo El Universal CIUDAD DE MÉXICO Como parte de los resultados de la sesión del Consejo de Administración de Pemex celebrada el pasado 24 de febrero y de la sesión del Consejo de Administración de Repsol celebrada el día de ayer, se autorizó a ambas empresas establecer una alianza de largo plazo que contribuya a su mejor desarrollo, así como a generar vías y mecanismos para la cooperación mutua. Los respectivos órganos de decisión de Pe m ex y Repsol coincidieron en que con la celebración de esta alianza se podrán generar beneficios de corto y mediano plazos, así como alcanzar sinergias positivas para el cumplimiento de los planes estratégicos de ambas empresas. Además, el establecimiento de la alianza constituye un importante avance en la relación histórica de Pemex con Repsol con miras a su fortalecimiento, ya que contempla una duración de diez años, con las siguientes características principales: Dentro del marco constitucional y legal que regula el sector de hidrocarburos en México, Pe m ex contará con Repsol como aliado para evaluar y promover las oportunidades de negocio que puedan resultar de interés mutuo. La alianza se basa en principios de reciprocidad, beneficio y colaboración mutuos, con vocación de largo plazo y no exclusividad, como se mencionó con la firma del acuerdo de entendimiento en el pasado mes de enero. Abarca áreas de colaboración conjunta, incluyendo actividades de exploración y producción así como de refinación. Cada parte
» Con la autorización de los máximos órganos de gobierno y formalización de la alianza, Pemex y Repsol renuevan su compromiso para lograr beneficios para ambas partes valorará el ofrecimiento a la otra de las oportunidades de negocio que surjan. Además de la colaboración en las áreas de negocio antes descritas, se contempla desarrollar programas conjuntos de formación e intercambio de profesionales. Mediante esta alianza, las partes se comprometen, recíprocamente, a designar un equipo de directivos responsables de gestionar la alianza y de ofrecerse oportunidades de colaboración estratégica en beneficio mutuo. En el caso de que una oportunidad concreta sea aceptada, las partes suscribirán un acuerdo específico para el desarrollo de dicha oportunidad de negocio. Así, se constituirán un Comité Estratégico, un Comité de Upstream y GNL, y un Comité de Downstream, todos ellos con representación paritaria de Pemex y Repsol, con funciones consultivas e informativas. Con la autorización de los máximos órganos de gobierno y formalización de la alianza, Pemex y Repsol renuevan su compromiso para lograr beneficios para ambas partes.
Bolsa Mexicana
Cierra BMV con baja de 0.54% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la L jornada con una baja de 0.54
México y Brasil, sin acuerdos
Posponen diálogo comercial El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
M
inistros de Relaciones Exteriores y de Comercio de Brasil y México decidieron continuar en una fecha posterior sus discusiones para resolver una disputa en torno al comercio de automóviles, informó el gobierno brasileño. Los ministros celebraron un encuentro el martes para discutir un tratado de 2003 que libera el comercio automotriz, ante la preocupación brasileña de un creciente déficit en el sector. Las autoridades tenían previsto continuar dialogando el miércoles, pero luego decidieron retomar las conversaciones a la distancia. Un portavoz de la cancillería brasileña dijo que "la reunión presencial prevista para hoy (miércoles) no se realizará más, pero el diálogo continúa fluidamente y al más alto nivel". El portavoz no se identificó por política de la institución. Según la oficina de prensa de la cancillería brasileña, la expectativa es de concluir las discusiones "en los próximos días", en una referencia a que las dos partes podrían alcanzar un entendimiento esta semana. La fuente recordó que en la cita, iniciada el martes, dos ministros mexicanos fueron recibidos en Brasilia por dos ministros brasileños para abordar el reclamo del país anfitrión sobre un repunte en su déficit en el comercio de autos. "Estamos trabajando con la hipótesis de alcanzar un acuerdo", dijo el portavoz. "Si no hay entendimiento, la única salida es denunciar el acuerdo". La posibilidad de "denunciar" el tratado está prevista en el acuerdo entre los dos países y en la práctica significa cancelarlo. Participaron del encuentro los ministros brasileños de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, y de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel. De
Vinculan tratos comerciales de industria automotriz.
México participaron la canciller Patricia Espinoza y el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Brasil comenzó a cuestionar el tratado con México luego de que el año pasado registró un fuerte déficit con su socio. Brasil pidió a México renegociar el tratado luego de que en 2011 la importación de vehículos mexicanos creció 40% desde el año anterior a 2.000 millones de dólares, mientras Brasil vendió ese año 372 millones en autos y repuestos a México. Los modelos que Brasil importa de México son los Nissan March, Tiida y Sentra, así como el Ford Fusion, el Fiat 500 y el Volkswagen Jetta. Entre las iniciativas propuestas por Brasil para equilibrar el intercambio están la inclusión de camiones y autobuses en el acuerdo y el establecimiento de límites a la importación de autos libres de gravámenes.
por ciento, dirigida por Wa l l Street, tras palabras del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, y pese a buenas cifras de la economía de ese país. La variación significó 204.73 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 37 mil 816.69 unidades. Así el mercado accionario finaliza febrero con un balance positivo de 394.01 puntos, es decir, 1.05 por ciento más respecto a enero, mientras que en el acumulado del año gana 1.99 por ciento. El IPC terminó la sesión en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones perdió 0.41 por ciento, Nasdaq retrocedió 0.67 por ciento y el Standard & Poor's cedió 0.48 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Nuevo secretario de Turismo Carlos Mackinlay G. asumió la tarde de este miércoles el cargo de secretario de Turismo del Distrito Federal, luego de mes y medio en que la dependencia se mantuvo acéfala. Jueves 1 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Hasta ayer cumplen acuerdo de julio de 2008
Cierra SCJN acceso a datos personales en juicios
La medida se basa en un acuerdo de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del máximo tribunal
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN) cerró el acceso a la información de los asuntos que resuelve, al suprimir de las listas de sesión, versiones estenográficas, proyectos y comunicados los datos personales de las partes involucradas e, incluso, el número de expediente de juicios relacionados con el caso. La medida se basa en un acuerdo de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del máximo tribunal, adoptado el 9 de julio de 2008. Según este acuerdo, debían generarse versiones públicas de las resoluciones dictadas por la Corte y sus dos salas considerando los criterios de supresión de datos personales, que han comenzado a aplicarse en toda la información
que difunde la Corte tanto en versión impresa como electrónica. Los criterios son difundidos mediante un tríptico de la Unidad de Enlace para la Transparencia titulado "Recomendaciones para la supresión de datos personales en las sentencias dictadas por el pleno y las salas de la SCJN". El documento enlista como "datos susceptibles de supresión" los nombres, alias, pseudónimos o cualquier otro sobrenombre de las partes, de sus representantes y/o autorizados", así como de los testigos, peritos y en general de cualquier persona que hubiese participado en el desahogo de pruebas en el juicio o procedimiento respectivo. Dispone que también suprimirse todos los datos concernientes a menores, una disposición que ya se venía cumpliendo. La lista incluye además los nombres de los quejosos o actores citados en los precedentes de las tesis jurisprudenciales y aisladas
Visitan senadores a exgobernador
que se invocan en la sentencia y, en el caso de autoridades, el nombre de la persona -no la denominación de su cargo- cuando participen en el desahogo de pruebas como testigos, peritos, entre otros. Tampoco se podrán conocer los antecedentes de los asuntos que estén por resolverse en el máximo tribunal, ya que la lista de datos suprimibles comprende "los números de expedientes de primera instancia y, en su caso, del juicio o procedimiento del cual deriva el acto impugnado". Deben suprimirse también el número de registro de una patente o marca, y cualquier otro que afecte el derecho a la privacidad, lo cual implica todos los datos de identificación (domicilio, teléfono, correo electrónico, estado civil, fotografía, entre otros). En esta categoría se incluyen también los datos laborales, patrimoniales, académicos, ideológicos (creencias religiosas, políticas o sindicales, pertenencia a organizaciones de la sociedad civil), culturales y de salud (historial clínico, alergias, enfermedades, discapacidades), características física y vida sexual. Los únicos datos no susceptibles de supresión son nombre, cargo y profesión de los servidores públicos que actúen con ese carácter; el nombre comercial y denominación o
Los únicos datos no susceptibles de supresión son nombre, cargo y profesión de los servidores públicos.
razón social de los medios de comunicación y los datos de identificación de los órganos del Estado. También pueden publicarse los datos de corredores y notarios y los números de identificación de los instrumentos públicos que expiden, así como el número de expediente del asunto o toca que se resuelve las cantidades referidas a multas impuestas en las resoluciones y la información de acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales. El tríptico advierte que estas recomendaciones deben aplicarse
sólo a las versiones públicas generadas por la Corte, preservando en todo momento la integridad de la información en los documentos originales. Señala además que si bien las recomendaciones están dirigidas a la supresión de datos en las sentencias dictadas por el pleno y las dos salas de la Corte. "Estos principios pueden aplicarse de igual manera para la demás información jurisdiccional y administrativa, generada o bajo resguardo de este Alto Tribunal".
Repartirán boletos para ver al Papa El Universal
LEÓN
U
na comisión de senadores del PRD acudió este miércoles al Centro de Readaptación Social El Amate, para visitar al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía. En la imagen, los legisladores Carlos Sotelo García, Rubén Velásquez López, José Luis García Zalvidea y el ex gobernador Leonel Godoy quien acompañó a la comitiva. Foto y texto: El Universal/Cintalapa
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La entrega de los boletos para asistir a la misa que encabezará el Papa Benedicto XVI el 25 de marzo, en el Parque Bicentenario de León, Guanajuato, será a partir del 12 del mismo mes, a través de las 91 diócesis y arquidiócesis del país, y no tendrán costo alguno. A través de un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) piden a las personas que pretenden asistir a ese acto que no se dejen sorprender. Recordaron que la entrega de las entradas a la misa podrán obtenerse en las parroquias una vez que las distribuyan a las mismas las personas encargadas de cada diócesis y arquidiócesis. "Se pide a los consumidores no dejarse sorprender con la venta, bajo cualquier vía, de boletos para asistir a los eventos programados en León, Guanajuato, con motivo de la visita apostólica del Papa Benedicto XVI los próximos 23, 24, 25 y 26 de marzo". En el comunicado, se sugiere
Ricardo Sheffield muestra la llave para Benedicto XVI, en su visita.
a los interesados en asistir a los eventos religiosos, permanecer informados del mecanismo de entrega de los pases para presenciar dichas actividades. Esto, a través de la página oficial de la Conferencia del Episcopado Mexicano, www.cem.org.mx y el sitio oficial de la visita www.benedictomexico.mx) La Profeco subrayó que permanecerá atenta para evitar cualquier abuso o violación a los derechos del consumidor. Pudo a disposición para atender dudas y recibir denuncias y quejas
el teléfono del Consumidor (5568 8722, para el Distrito Federal y zona metropolitana; o 01 800 468 8722, para el resto de la República Mexicana), así como las redes sociales de Facebook (http://www.facebook.com/consumidorinteligente) y de Twitter (@profeco). Por su parte, la CEM pone a disposición de los feligreses el sitio web de la visita del Papa a México (www.benedictomexico.mx), el correo electrónico atencion@benedictomexico.mx Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam.
Jueves 1 de Marzo de 2012
ALDEA GLOBAL
Alistan protocolo de seguridad para elecciones
Calderón crea fondo de 12 mmdp para penales El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Felipe Calderón firmó un Acuerdo Presidencial para dar vida a un fondo de 12 mil millones de pesos para infraestructura penitenciaria y del sistema de justicia penal en los estados, y den así un "salto cualitativo" en la materia. "En suma se ponen a disposición de las entidades federativas recursos adicionales y suficientes para dar un salto cualitativo en la infraestructura necesaria para la implementación de la reforma al sistema de justicia penal y de infraestructura penitenciaria estatal", dice el documento. El presupuesto de Egresos 2012 prevé un Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad, que incluye "canalizar recursos mediante apoyos que sirven como fuente de pago del capital de créditos otorgados por Banobras a las entidades federativas hasta por un plazo de 20 años". El Fondo cuenta con recursos hasta por 12 mil millones de pesos "específicamente para infraestructura penitenciaria y del sistema de justicia penal", dice el documento del Consejo Nacional de Seguridad Pública. A la fecha sólo Jalisco, Estado de México y Nuevo León han presentado cartas de intención. El Acuerdo Presidencial, comple-
El Acuerdo Presidencial, complementario al Fondo, incluye asesorar a las entidades federativas a través de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Seguridad Pública mentario al Fondo, incluye asesorar a las entidades federativas a través de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Seguridad Pública para infraestructura de seguridad y justicia. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público también asesorará a los estados. Además, el Acuerdo Presidencial busca fondear proyectos a través del Fondo Nacional de Infraestructura y se destinarán hasta 400 millones de pesos para cubrir el pago de estudios y proyectos en materia de infraestructura en seguridad pública y justicia. También considera el pago de intereses en 2012, derivado del financiamiento del Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad.
Firma Los gobernadores del país, junto con el presidente Felipe Calderón, alistan los protocolos de seguridad para los comicios federales de julio próximo, durante la 32 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que se realiza en Palacio Nacional. Al arranque de la sesión, el pre-
sidente Felipe Calderón aseguró que el Estado debe dar respuestas contundentes a la criminalidad que ha buscado incidir en elecciones y ha asesinado a un candidato a gobernador y a 28 alcaldes. El objetivo de los acuerdos que pretenden los comicios de julio se den en condiciones de gobernabilidad, paz social y de seguridad. De acuerdo con el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila informó que en esta edición del Consejo Nacional se concentrará el trabajo en los protocolos de seguridad que deberán implementarse en el proceso electoral en curso. "En el consejo ratificaremos los protocolos de seguridad para el proceso electoral 2012 y daremos informes de acciones en esta materia", difundió Ávila en su cuenta de Twitter. El Consejo lo encabeza el presidente Felipe Calderón y le acompaña su gabinete de seguridad, así como los gobernadores y jefe de gobierno del DF. A esta sesión asisten como invitados especiales el consejero presidente del Instituto Federal Elec-
Ayer, en Palacio Nacional.
toral (IFE), Leonardo Valdés Zurita y consejeros electorales. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) desarrollará este miércoles la 32 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública donde se revisarán y dará seguimiento a los acuerdos entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer los esquemas en materia de seguridad pública. Para esta sesión ordinaria la agenda contempla revisar avances en los compromisos para reducir la incidencia delictiva, donde el Gobierno federal ha estado trabajando de manera conjunta con los Estados
para cumplir con los objetivos. El Consejo Nacional de Seguridad Pública lo preside el Presidente de la República e integrado por los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, el procurador General de la Re-pública, los gobernadores de los estados, el jefe del gobierno del Distrito Federal y el Secretario Ejecutivo del SNSP. Se espera durante la sesión se refrende el compromiso expresado por los Gobernadores para continuar avanzando en el cumplimiento de los objetivos que permitan garantizar la seguridad de los mexicanos.
Denuncian mexicanos No hay nexo de terroristas a empresa de EU y cárteles mexicanos: Clinton El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Un grupo de 60 trabajadores mexicanos presentó este miércoles en Estados Unidos una demanda formal en contra de una empresa empacadora que opera en Wisconsin, ante las violaciones cometidas a sus derechos laborales, por irregularidades que van desde la falta de pagos de salarios, cobro de cuotas ilegales y despidos injustificados. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que como parte del Programa Técnico Jurídico Especializado para M exicanos en el Exterior, el gobierno de México apoya la demanda que fue presentada contra la compañía Great La kes Kraut. Esta demanda fue presentada de manera conjunta ante la Corte Federal de Distrito con sede en Green Bay, Wisconsin, por la organización Farmworker Justice y la firma de abogados estadounidenses Hughes, Socol, Piers, Resnick y Dym (HSPRD). La Cancillería detalló que a través de la acción jurídica que han promovido, "los ciudadanos mexicanos buscan obtener indemnizaciones por diversas violaciones a sus derechos laborales, entre ellas irregulari-
» La SRE indicó que "el gobierno de México reitera su indeclinable compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su condición migratoria" dades en el pago de los salarios y en las horas de trabajo acordadas, despido injustificado, cuotas de reclutamiento al margen de la ley y violaciones a la Ley de Protección de Trabajadores Agrícolas". Todos los connacionales afectados, eran portadores de visas temporales de trabajo (H2B), quienes son apoyados en su demanda legal por el gobierno mexicano, a través de la SRE y la red consular que fortalece los esquemas de apoyo en asesoría y representación legal a m exicanos en Estados Unidos. La SRE indicó que "el gobierno de México reitera su indeclinable compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su condición migratoria".
Aunque el gobierno de EU no tiene pruebas de esa colaboración, las estrechas relaciones entre países como Irán y Venezuela son motivo de preocupación en Washington El universal
WASHINGTON La secretaria de Estado de la Unión Americana, Hillary Clinton, negó ayer la existencia de evidencias que demuestren los supuestos vínculos entre organizaciones terroristas como Hezbollah y los cárteles mexicanos, para salir así al paso de quienes desde el partido republicano han insistido en la amenaza de organizaciones extremistas vinculadas a Irán en América Latina en general y a México en particular. "Estamos al tanto de esto y estamos preocupados por acusaciones de que algunas organizaciones de tráfico de drogas en América Latina están ligadas con Hezbollah e Irán", dijo Clinton durante una audiencia ante el comité de relaciones exteriores de la Cámara de Representantes. "No hemos encontrado infor-
mación para verificar muchas de las acusaciones. Pero obviamente el incidente reciente relativo al intento de asesinato del Embajador saudí es un gran signo de interrogación y llamada de atención. Continuamos buscando vínculos directos y estamos involucrados muy extensamente con nuestros socios en el hemisferio", añadió para responder así a la pregunta de la congresista por Florida, Ileana Ro s - Lehtinen, quien preside el comité de exteriores y se ha convertido en una entusiasta de la teoría de la cooperación entre los cárteles mexicanos y organizaciones terroristas como Hezbolla. "Estamos preocupados por las actividades de Irán y Hezbollah en el Hemisferio Occidental, continuamos monitoreando de cerca la situación, tomaremos acciones apropiadas de cualquier amenaza que pudiera surgir", aclaró Clinton para reconocer que, aunque el gobierno de
Hillary Clinton.
Estados Unidos no tiene pruebas o evidencias que demuestren una colaboración entre los carteles y organizaciones como Hezbollah, las estrechas relaciones entre países como Irán y Venezuela son motivo de preocupación en Washington. HillaryClinton participó el martes en una segunda ronda de audiencias ante el Congreso, para defender el presupuesto para el año fiscal 2013 y establecer las prioridades de la administración Obama en distintas partes del mundo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 1 de Marzo de 2012
El candidato COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Olor a “grilla”
H
ay que prepararse para lo que viene. Una elección está en puerta y los políticos preparan con ahínco sus campañas. Son instantes de encerrarse en lo que serán sus oficinas de trabajo y delinear las estrategias que con un poco de suerte y algo más, podría encaramarlos en los cuernos de la Luna. Muchos que ante ni pintaban ni daban color, hoy están engrandecidos. El que algunos municipios estén administrados por la oposición, ha hecho creerle a muchos que la victoria ya no es tan esquiva y que podría estar esperándolos a la vuelta de la esquina. Y eso significa, nada más ni nada menos, que pueden ir con los mecenas y ofrecerles sus servicios. Pueden acudir a esos personajes que gracias a que ha acumulado gran cantidad de dinero, Se dan el lujo de patrocinar a uno y hasta a varios candidatos. Ya se sabe que eso del patrocinio no es gratuito. En cuestiones de la política nada es de a gratis. Todo tiene un costo. Todo el que participa siempre aspira a obtener algún dividendo. Unos más, otros menos, todo de acuerdo a la generosidad con que hayan aportado los billetes. Muchos candidatos de oposi-
ción hoy tienen acceso a ese patrocinio que antes se veía muy lejano. Los mecenas, nada tontos, juegan sus mejores cartas. Tanto invierten en los tricolores, como en los azules y en los amarillos. Total –dicen-, al final, negocio es negocio y no importa con quién haya que sentarse a la mesa para firmar los “convenios” respectivos. Y como los chicos de la oposición generalmente son pura lengua, ya que critican a los que son gobierno y cuando tienen la oportunidad de estar en ese sitio practican las mismas mañas, la honradez y la transparencia valen lo mismo que un pepino. Con billete baila el candidato. Esa es una verdad de a kilo. Por eso, cuando hay elección en puerta, también los millonarios hacen cuentas. Saben que no tardará en que los políticos vayan y toquen a sus puertas para pedirles una cita. Y a todos los reciben. A unos para decirles que cuenten al menos con algunas playeritas y gorritas. A otros, de acuerdo al sapo es la pedrada, para autorizarles propaganda y recursos para que puedan moverse con amplia libertad por todos lados. Los políticos, no estoy descubriendo el hilo negro, son una bola de mañosos. Saben que el rival, si bien no es un experi-
mentado “colmilludo”, sí ha sabido rodearse de varios de ellos. Están conscientes de que en estas cuestiones no siempre gana el más apto, sino el que mejor sepa moverse entre la gente del dinero, primero, y luego entre los cristianos que con sus votos podrían encaramarlo en los cuernos de la Luna. Y quienes saben de estas cosas son los personajes que ya llevan varios años metidos en este tipo de cuestiones. Los que han participado en diversos actos de campaña y por lo tanto están bien empapados de todo lo que se hace y no debería hacerse en eventos de este tipo; la gente que sabe como abrir puertas aparentemente bien tapiadas; los que no dan un paso sin antes no están seguros de que algún beneficio les traerá aparejado; los cristianos que, para empezar, cuentan con el don de la palabra, que saben convencer hasta a las piedras y que tienen los contactos necesarios como para levantar el teléfono y asegurarle a equis empresario que está ante la oportunidad de su vida para invertir su dinero en un candidato que tiene amplias posibilidades de triunfo; en un personaje que –ojo-, sabe que, de ganar, hay que cumplir con lo estipulado en el “contrato”,
OPINIÓN
C
uando los grupos criminales pueden, con absoluta impunidad, bloquear avenidas de Monterrey y municipios conurbados; extorsionar negocios; movilizar sectores lumpen de las zonas marginadas; exhibir “colgados” en los puentes de arterias importantes a miembros de las bandas rivales; imponer autogobiernos en las prisiones y lograr, como ocurrió en el penal de Apodaca, la rendición de directivos y custodios, es porque estamos ante un gobierno fallido. Los saldos desastrosos en términos de seguridad de la administración de Rodrigo Medina han llevado a que los grandes empresarios regiomontanos le pierdan la confianza; los dirigentes de los organismos patronales le exigen, de nuevo, “resultados inmediatos”. En los meses que han transcurrido desde su toma de posesión, las “ejecuciones” se han disparado y son decenas los funcionarios asesinados, sobre todo municipales y del área de seguridad pública. La designación del general de división Javier del Real Magallanes como secretario de Seguridad Pública del estado parece mostrar que el gobierno de Medina ha abdicado y le entrega
28
ya que luego no se vale andar huyendo de los acreedores. Para un político en campaña es importante tener a los colegas más “colmilludos” a su lado. Eso, si bien no significa que se le abrirán las puertas de par en par, sí le facilita su llegada al sitio con el que sueña desde hace mucho tiempo. Hoy, los amarres van y vienen. En estos precisos instantes, mucha gente está reunida con la gente del dinero afinando los
Se impulsó un crecimiento desordenado a partir de las maquiladoras y pronto se hicieron visibles las deformaciones del trabajo femenil sin una red social (guarderías, escuelas, deportivos, servicios de salud) de apoyo a los menores que crecieron en el desamparo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR ALFONSO ZÁRATE
Nuevo León, gobierno fallido
a la Federación el mando de sus fuerzas policiales. Del Real, un militar respetado que conoce la región de la que fue comandante, enfrentará una situación muy adversa: la descomposición de la policía y de los penales; el enfrentamiento sin códigos de los antiguos aliados (el cártel del Golfo y Los Zetas); la infiltración de las instituciones públicas por el narco… y el hartazgo de una sociedad que quiere resultados y los quiere ya. ¿Qué ocurrió en el poderoso centro industrial, económico y financiero? Y, más aún, ¿qué fue lo que permitió que se generaran tales niveles de descomposición en anchos territorios del país? Un intento de respuesta reclama ir más allá de la coyuntura. Durante muchos años el Estado
detalles para que el candidato luego no ande dando pena cuando de repartir las despensas, los taquitos y el refresquito se trate. Hoy, cuando todo está tan competido, los hombres del dinero, los que invierten su billete en los políticos, tienen ante sí un campo de negocios amplio y muy prometedor.
mexicano tuvo un compromiso con el bienestar social; la educación pública era superior a la privada y favorecía la movilidad social ascendente; las instituciones (IMSS, Conasupo, Banrural, etcétera), aun con sus excesos y su corrupción, funcionaban. Pero, de pronto, cambió el “modelo” de desarrollo y se abandonó ese compromiso; se impuso una lógica que llevó al desmantelamiento de la estructura de atención a trabajadores, empleados, pequeños productores, campesinos pobres y franjas marginales de la población (casi la mitad de los mexicanos), quienes tendrían que rascarse con sus propias uñas. El estancamiento económico dejó a millones de jóvenes sin perspectivas de vida digna, empezando por la
educación y el empleo… En la frontera norte — Ciudad Juárez es un caso emblemático— se impulsó un crecimiento desordenado a partir de las maquiladoras y pronto se hicieron visibles las deformaciones del trabajo femenil sin una red social (guarderías, escuelas, deportivos, servicios de salud) de apoyo a los menores que crecieron en el desamparo. Pero en la raíz está, asimismo, toda una cultura de la ilegalidad. El nuestro es un país en el que, a todos los niveles y en todas las actividades, se viola la ley sin consecuencias. El núcleo de todo es la impunidad: un tejido social permeado por la corrupción. Y, claro, a nivel más concreto, también han influido los cambios en los hábitos de consumo de dro-
gas en Estados Unidos (la sustitución de la cocaína por drogas sintéticas, significativamente), lo que implicó que una parte de la cocaína se quedara en México e incentivara la creación de un mercado de adictos. Otro ingrediente fue la venta de armas de alto poder a la delincuencia, que incrementó su capacidad de fuego; y, otro más, la nueva lógica de los cárteles: del control de las rutas al control de los territorios. Hoy, mientras nos hartamos con la basura electoral, el golpeteo entre las fuerzas políticas y la disputa por las candidaturas, seguimos perdiendo al país. El proceso de descomposición avanza en todas las regiones al ritmo que crece el miedo y la desconfianza ciudadana en la capacidad gubernamental, lo mismo federal que estatal, para revertir esta espiral de violencia. En la guerra entre los cárteles, no sabemos quién va ganando. Pero una cosa es cierta: México y sus instituciones van perdiendo. El caso Nuevo León, específicamente de Monterrey y zona aledaña, es uno de los más graves síntomas. @alfonsozarate Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario
Jueves 1 de Marzo de 2012
OPINIÓN
DESARROLLO SUSTENTABLE
P
ascualina. Fue parte de una camada de 98 huevecillos, su madre había regresado a las playas cercanas a donde había nacido a desovar. Hizo un recorrido de 2,600 kilómetros para regresar a estas playas primigenias, salir de noche y escarbar su nido. Era la primera ocasión, después volvería cada dos años a hacerlo. En un lapso de cuatro horas todo quedó realizado. Terminó de compactar la arena cubriendo el nido y regreso con lentitud, exhausta hacia al mar. Satisfecha de cumplir su mandato natural, representar a sus genes en las siguientes generaciones. No habían pasado ni dos horas en que había puesto los huevos cuando unas personas con lámparas de color rojo se acercaron, descubrieron el rastro en la arena y buscaron el nido hasta dar con este. Excavaron y se llevaron a las tortugas a un “corral”. Tuvieron suerte, en otras costas la gente se lleva los huevos para venderlos alegando poderes afrodisiacos que son tan solo superchería popular. Esta metodología de mover los huevos a un corral no es muy recomendable pero es mejor que cuando se llevan la totalidad de los huevos para venderlos. La tasa de eclosión (ruptura de huevos) ex situ (en un corral) baja a cerca del 70% contra el 95% in situ, es decir en donde las tortugas escogieron para colocar el nido. En esta camada de Pascualina y sus hermanas solo nacieron 65 dos meses después. Kaly. Con tan solo cuatro años de edad Kaly viajó para pasar las vacaciones con su madre, su hermanita y la abuela en casa de los tíos en Cozumel en el Caribe mexicano. Ya una vez había viajado más lejos en avión, quince días a Colombia el año anterior, ahora fue un viaje cansado pero novedoso para ella. Su madre Julia y abuela estaban felices de ver al tío Carlos, hermano de la abuela Luz. Los tíos estaban por igual felices. A partir de ahí todo fue diferente, lleno de días de playa, sol y arena. Kaly podía nadar en el mar con la
Kaly y Pascualina la tortuga abuela o con su madre. Los fines de semana también participaban los tíos y sus amigos, las vacaciones duraron en total 5 semanas. En ocasiones jugaba en la alberca, o hacía hoyos y construía murallas infranqueables en la arena. En Canadá donde vivían, aunque su familia procedía de Colombia, estaba haciendo mucho frío, nevaba. Su padre vino a pasar con ellos tan solo la última semana, alguien tenía que trabajar. Lo extrañaba mucho, también su hermanita que con el cambio de clima y la lejanía del padre, estaba algo inquieta. Eso no evitaba que su madre se la pasara horas sumergida disfrutando del azul cristalino del mar Caribe, de sus arrecifes costeros y de los peces multicolores que se acercan hasta la cara para saludarle, y por supuesto pedir comida. Un amigo de sus tíos le explico a mamá que no era bueno dar de comer a los peces porque si no, dejan de comer las algas que después de un ciclón (no sabía qué era eso) hace 5 años el 60% del arrecife, sobre todo el costero, había desaparecido y las algas ocupaban su lugar. Los peces, cangrejos, tortugas y otros animales actúan como jardineros deshierbando el fondo para que crezca el coral. Es por ello que no debía darle comida a los peces. Si tienes la paciencia necesaria ellos se acercan a ti, claro que para pedirte comida pero no saben que no les darás nada, pero puedes observarlos muy de cerca. Pascualina. Había que nadar con fuerza. Sabía, más bien intuía, que si alcanzaba la poderosa corriente del canal de Yucatán, estaría a salvo. En la playa se había enfrentado a varios obstáculos. Primero al salir de su refugio, tenía una certeza que no conocía origen, había que guiarse por la luz de la luna. Encontró una luna que le enviaba en una dirección errónea. Pero esta fue fugaz y consiguió enderezar el rumbo. Ese esfuerzo que debía fortalecerle, le restó energía. Después, ya en el camino
correcto rumbo al mar, un felino merodeador capturó a una de sus hermanas. Fue afortunada. También cuando son pequeñas y recién salen del nido los gatos, los perros, los mapaches y otros mamíferos; las aves e incluso los cangrejos son enemigos mortales que amenazan su supervivencia. Se sumergió feliz en el mar respondiendo a un antiguo llamado para su raza. Ellas ya estaban aquí desde antes que los dinosaurios, sobrevivieron a su desaparición. Sobrevivieron a tantos cataclismos y perturbaciones naturales, porque son creaturas resistentes, adaptables, campeonas de un largo proceso evolutivo que ha moldeado patrones flexibles de comportamiento, en conformidad con un original diseño anatómico. Vagó feliz por los pastos marinos comiendo algún rico brote ahí y otro por allá. Sin embargo por instinto sabía que habría que nadar hacía el canal de Yucatán y coger las grandes corrientes. En su hogar adoptivo le habían mimado y dado de comer hasta que tuvo 15 meses de edad y entonces fue liberada al mar. Conoció el lado amable de los humanos, su apoyo y solidaridad. Entró en el canal y según el calor de su cuerpo vagaba entre las cálidas corrientes superficiales y se sumergía a las más frías al fondo. Se dejaba llevar encantada por ellas, solo su instinto le decía que debía evitar a los grandes peces como los tiburones y por alguna razón, las lanchas humanas. Una mañana quince días después de haber sido liberada, Pascualina fue arrojada por la corriente del canal de Yucatán en el arrecife de la zona norte de Cozumel, mientras comía algunas esponjas arribaron unas embarcaciones con personas en traje extraño (de buceo) que admiraban un grupo de rayas moteadas. A menudo estas eran sus compañeras en el viaje a través de las grandes corrientes interoceánicas.
POR LA LIBRE
Y
siguen calentando motores rumbo a las elecciones que están ya a la vuelta de la esquina, por lo que ya se reportan listos rumbo a lo que será esta contienda, por ver quién estará llegando como abanderados de partido y las estrategias a seguir. En cambio en otros lados más, ya se avizoran campañas light, solo para justificar permanencia y sin que aporten nada a la sociedad, en “campañas” de escritorio y papeleo para cumplir con trámites ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y obvio recibir las prebendas salientes de los impuestos del pueblo de México que paga una “democracia” carísima. En Quintana Roo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya se reporta listo para la contienda con sus Cuatro Fantásticos los aspirantes a la diputación federal distrito I Román Quián, II Raymundo King y III La u r a Fernández con Félix González hacia al senado, todos ellos haciendo campaña y couchados por Enrique Peña Nieto rumbo a la presidencia. En el PRD no se acaban de poner de acuerdo y tentativamente van por las diputaciones de los distritos uno, dos y tres, Alonso Ventre Sifri, Roger Peraza y Graciela Saldaña, siendo escudados por la sombra de Andrés Manuel López Obrador y su movimiento Morena que bastantes votos les valdrán a los contendientes amarillos. En tanto que en el PRD para el Senado aún nada definido, ya que
POR RODRIGO NAVARRO
Su instinto le dijo que tenía que nadar con fuerza lejos de la embarcación hasta quedar agotada. Al llegar a la orilla constató que no había nada para comer, no había pastos marinos, tan solo arena y rocas amontonadas en donde los peces buscaban alimento. Ella no encontró nada que comer, así que decidió salir a la playa a descansar. Había unos pocos seres humanos pero su experiencia con ellos había sido amigable, no tendría que ser diferente en esta ocasión. Kaly. Un día brillante encontró una gran iguana color mostaza cerca de la barda y se hizo su amiga, la llamó Mariana. Le platicó de las flores multicolor, del gusto por estar en esta isla donde la naturaleza era tan bonita, tanto que le dijo a su madre que cuando su padre viniera ya no se iba a querer ir. Mamá le dijo, me quiero quedar a vivir aquí, estrenado sus sonoras palabras en español. Aunque su madre es colombiana y lo hablaban en casa, la mayor parte del día hablaban en inglés, así que las palabras sonoras en español jugueteaban divertidas en su boca. Constantemente robaba la cámara de la abuela luz y tomaba fotos de las flores de colore, algún cangrejo ermitaño y las elusivas gaviotas de la playa los domingos. Eso era imposible, solo salían aves en movimiento huyendo del ojo lento de la cámara. Ese día desayunaron en un lugar al norte de la isla, habían estado en casi todos los lugares: un parque llamado C h a n ka’anab (palabra muy difícil de decir), en Punta Sur, del otro lado de la isla en Chen Río, en la isla de la Pasión, en una playa llamada Paradise Beach donde juntaba conchas con su tío y conoció a Bob el cangrejo ermitaño. Pasó todo el día jugando entre la alberca, la playa y el mar. Al atardecer jugaba haciendo una fortaleza en la arena cuando la vio nadando hacía ella. Era mágico una pequeña tortuga de 30 centímetros de largo con su
Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Afinan estrategias y detalles rumbo a campañas en el seno del PRD y el mismo Andrés Manuel López Obrador no quiere como abanderado del Sol Azteca al senado a Gregorio Sánchez, ya que el hedor a corrupción y el andar fuera de la ley del pastor, ninguna gracia le hace al Peje. Y en el Partido Acción Nacional (PAN) Alicia Ricalde va por el distrito uno, por el dos Fernando Zelaya, y por el tres Marybel Villegas, junto a Mercedes Hernández contendiendo al senado y el poblano desconocido en Quintana Roo Francisco VonRa e s f e l d Porras, arropados por Josefina Vázquez Mota, en donde pudieran hacer algo M a rybel Villegas y Mercedes Hernández, esta última quien ya lleva el segundo lugar seguro en preferencias contra el PAN y Verde Ecologista pudiéndose colar al Senado. Así que los motores están prendidos y en estas estrategias estaremos viendo más cambios, ya lo decíamos ayer que no se perdieran de vista mis cinco lectores a Lizbeth Gamboa Song, quien gracias a ser una mujer de trabajo, conocedora de su partido el PRI estará yendo a la campaña de su candidato a presidente de la república Enrique Peña Nieto a coordinar diversas acciones. Lizbeth Gamboa en la próxima
caparazón de color café brillante se acercó a ella en la playa y decidieron jugar a hacer la fortaleza. Me la quiero llevar, le dijo a su madre quien le contestó que eso no era posible. Pascualina estaba agotada y sin comer, así que llamaron a Pantera quién se dedica a cuidar a las tortugas y la llevó a un estanque donde la alimentó por 10 días y un veterinario de Dolphin Discovery la revisó y le inyectó complejo de vitamina B. Diez días después Pascualina fue liberada en el arrecife en Palancar por unos voluntarios del programa de protección a la tortuga en la isla. De nuevo sus amigos humanos habían ayudado a cumplir su misión de vida. Al día siguiente Kaly quería ir a ver a su amiga tortuga. Su madre suponiendo que ya había sido liberada del otro lado de la isla como inicialmente se propuso, le explicó que las tortugas viven en el mar con sus amigas y que dentro de dos años siguiendo un antiguo llamado volvería desde muy lejos, tal como su madre tortuga lo hizo, a poner huevos en la misma playa o a una cercana, después de haberse apareado. Desde 1993 Xcaret inició el programa de protección a la tortuga marina. Cada año en febrero y marzo sueltan aproximadamente 200 tortugas recogidas y ganadas a los traficantes de huevos. Se esperan 15 meses y las liberan con mayor chance a sobrevivir. Pascualina fue la XD384 (llevaba una etiqueta en la aleta pectoral derecha). Fue liberada a principio de febrero. Recaló en Cozumel Caribe la tarde del 19 de febrero de ahí fue entregada a Pantera y liberada por voluntarios en el arrecife de Palancar el 27 de febrero. Kaly está volando en este momento de regreso a Canadá con el recuerdo de muchos amigos humanos y animales, se lleva tres en el corazón: Bob el cangrejo ermitaño, Mariana la iguana y Pascualina la tortuga.
campaña estará siendo parte fundamental como buena operadora que es, lo que le estará dando más experiencias y tablas en la política por lo que estamos ciertos del buen papel que estará haciendo y la huella que deja en el IQM en donde queda como encargada de despacho Blanca Pérez Alonso. Quien estará presente en el IQM en uno de los meses que mayor trabajo tienen por la celebración del Día de la Mujer, por lo que se dará continuidad a las estrategias y programas dejados por Lizbeth Gamboa quien estará de lleno en labores de su partido, fogueándose más en lo que promete ser una hacendosa carrera política de la joven chetumaleña. Y en el Congreso del Estado las y los diputados tuvieron maratónica sesión, y nos refieren que cual matrimonio haciendo planes a futuro, los parlamentaros tendrán que apretarse más el cinturón ya que hay escases de recursos monetarios y tendrán que hacer sacrificios para que se empiece en breve con la construcción de un edificio alterno del Poder Legislativo. Este edificio estará ubicado a un costado de donde se encuentra el actual palacio legislativo, y será un
edificio “inteligente” para ver si a más de un diputado se le pega eso, una construcción que tendrá modernidad Por lo que un proyecto de más de 80 millones de pesos se destinará a construir más infraestructura para el Poder Legislativo, en el mismo boulevard bahía en donde se encuentra el actual edificio. Internet en todas sus áreas, elevadores, salas de trabajo, pasillos que conecten al nuevo edificio con el recinto del actual son algunas de las cosas que tendrá este proyecto que en breve pudiera estarse edificando. Así que los diputados esperan que se inicie con este proyecto y lo puedan ver culminado como legisladores, y a casi un año de que tomaron protesta los parlamentarios no más no asisten y no despegan la panista Patricia Sánchez Carrillo y el priista Juan Manuel Parra López los más faltistas quienes ni en quincena se les ve en el Congreso ya que se los depositan electrónicamente su “modesto” sueldo. En otros temas hartos se encuentran trabajadores y proveedores de la comuna capitalina en donde las cuentas para no variar no le salen a Carlos Mario Villanueva Tenorio y como siempre haciéndole
al tío lolo no paga sus compromisos. Nos refieren que cada vez son más los proveedores que incluso le rentan bienes inmuebles a los que la Comuna debe dinero y no pagan, ya ni que decir de diversos prestadores de servicios quienes están por empezar a hacerle protestas públicas a Carlos Mario Villanueva que ahora aparte de inepto y mal administrador lo acusan de informal y mala paga.
Curva peligrosa…
Y la guapa Niza Puerto quien estuvo unos días por la capital del país, se reunió con el destacado periodista Ciro Gómez Leyva, quien pudiera estar próximamente por tierras quintanarroenses dando un taller de periodismo, esto a iniciativa de la querida comunicadora y política quintanarroense. Ya que Niza Puerto siempre con su mentalidad de sumar, está por la idea de mejorar la preparación de las y los comunicadores de Quintana Roo, para que sea mejor y más grande este bello estado filosofía que compartimos con la estimada amiga. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Restauran bocetos Cuatro bocetos monumentales de la colección del Museo Diego Rivera-Anahuacalli, están en proceso de restauración por especialistas de la Escuela Nacional de Restauración Jueves 1 de Marzo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Comparte su experiencia plástica
Silvana Arciniega imparte curso de grabado Redacción
CANCÚN
A
partir del próximo siete de marzo, la Casa de la Cultura de Cancún es el recinto donde Silvana Arciniega imparte un nuevo curso de granado. La historia del grabado en México es una heroica y apasionante narración colmada de esfuerzos de figuras esenciales que ayudaron a su formación y consolidación. La labor realizada por parte de quienes como grupo o en forma individual ha contribuido a crear un lenguaje representativo de México, simboliza un legado para las nuevas generaciones. El grabado forma parte de las artes plásticas y visuales, es la disciplina que permite expresarse gráficamente (mediante el dibujo) sobre materiales como madera, linóleo, acrílico, metal o piedra, principalmente, el material elegido se interviene con su técnica correspondiente; se entinta y se estampa. Imprimir y reproducir implica un conocimiento que se adquiere con la práctica. La artista visual Silvana Arciniega Cardoza quien desde 1999 ha impartido diferentes talleres en la Casa de la Cultura de Cancún, como dibujo de la figura humana, escultura en cerámica y actualmente el taller de dibujo y pintura, próximamente impartirá el curso: Iniciación al Grabado, además de continuar con el taller de dibujo y pintura. Sus cursos y talleres están respaldados por su sólida formación académica, actualización constante, y el aval de la Secretaria de Cultura.
Silvana Arciniega.
La maestra es egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes y la SEP Arciniega Silvana Arciniega Cardoza es egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes y la SEP, con grado académico de licenciatura, y entre los diferentes cursos de actualización el más reciente en 2011 fue
el diplomado de Actualización Profesional en Artes Visuales. Sus investigaciones y su creación artística en los lenguajes tradicionales y conceptuales de su profesión, le han permitido representar a Quintana Roo en México y el extranjero en eventos como La Trienal Internacional en Santo Domingo, República Dominicana
El grabado, una expresión que documenta la historia.
y la Bienal de Cerámica Utilitaria en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. En un siglo donde la tecnología y multimedia avanzan aceleradamente, el grabado no es la excepción, se conserva y fortalece la técnica tradicional a la vez que son más profusos los lenguajes gráficos y las técnicas. El contenido de este curso de iniciación, va encaminado a proporcionar el conocimiento de las técnicas fundamentales del grabado, comprender la lógica del huecograbado y la posibilidad de crear un
lenguaje propio de cada individuo. Por lo anterior, y para enriquecer la educación artística, la Casa de la Cultura de Cancún ofrece este nuevo curso, dirigido a toda persona (adolescente o adulto) interesada en conocer la técnica y ex p r esarse a través del grabado en madera, en linóleo y en acrílico. Este curso comenzará el miércoles 7 de marzo y finalizará el 27 de junio de 2012 con una exhibición de trabajos realizados. El horario será miércoles de 10:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cultura de Cancún.
Promueven biografías de la frontera México-Belice Martín Ramos también es autor del libro La diáspora de los letrados / Poetas, clérigos y educadores en la frontera Caribe de México Redacción
CHETUMAL Un volumen de gran utilidad para conocer a personajes quintanarroenses que vivieron durante la primera mitad del siglo XIX, es Vidas ignotas / Biografías de la frontera México Belice, 1802-1846, de Martín Ramos Díaz, que se puede consultar en la biblioteca pública central Javier Rojo Gómez. Este trabajo fue uno de los tres ganadores del concurso especial Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, que
30
se realizó a través del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (Pecda), que patrocina la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Martín Ramos, autor también del excelente libro La diáspora de los letrados / Poetas, clérigos y educadores en la frontera Caribe de México, expresa que en Vidas ignotas… se refiere a cuatro hombres (un liberal, dos clérigos prominentes y un poeta) vinculados con la Independencia, nacidos en parajes del actual estado de Quintana Roo. Agrega el autor que estos perso-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
najes son Juan de Dios Enríquez, Raymundo Pérez, Juan Manuel Delegado y Wenceslao Alpuche; “los tres primeros nacieron en Bacalar, el último en Tihosuco”, acota. Precisa Martín Ramos que la investigación archivística para esta crónica fue realizada hace más de una década, y que luego, con el apoyo del referido Programa de Estímulo, el autor realizó el transcurso del una investigación iconográfica, con el objetivo final de publicar un libro de crónicas biográficas ilustrado con imágenes del siglo XIX, “redactado en lenguaje sencillo, destinado a reforzar la identidad cultural de los habitantes del sur de Quintana Ro o”. Abunda el autor que "los bacalareños de quienes hemos tratado de seguir sus vidas en estas páginas, emigraron de la villa de Bacalar a temprana edad. Juan de Dios En-
ríquez, Raymundo Pérez y Manuel José Delgado llegaron a Mérida y en esa ciudad se educaron”. Sobre el poeta de Tihosuco, Wenceslao Alpuche, Martín Ramos hace una minuciosa investigación de sus avatares biográficos y literarios, logrando rescatar para beneficio del público la figura de un verdadero notable de las letras, que convivió en la ciudad de México con Andrés Quintana Roo, Guillermo Prieto, José María Heredia y otros grandes personajes de la época. Arturo Aguilar Ochoa precisa en el prólogo de Vidas ignotas… que Martín Ramos Díaz enfrentó una notable dificultad “al ensayar una narrativa visual con litografías, viñetas y sellos, paralela a la prosa que pormenoriza hechos y circunstancias de la primera mitad del siglo XIX. Diríamos que el autor emprendió una búsqueda
Martín Ramos Díaz.
poco común de imágenes-espejo para relatos que describen luchas ideológicas y vida cotidiana de una provincia ignota”.
Jueves 1 de Marzo de 2012
CULTURA
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO Jueves 1 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Música Miguel Matae El Rincon Del Vino No cover sólo menciona "lo vi en la Cartelera" recibe tu "Vino de bienvenida" Av. Nader 88 esq. calle Huaghinango, sm 3 Cancún centro. 10 pm Música Gonzalo Grasetti Noche de Blues Funk y Jazz Gonzalo Grasetti-guitarra Hiram Gómez-bajo Julio Baró-piano Arturo Solís-batería y artistas invitados 100pesos Los 4 elementos Av Yaxchilán 31, loby Hotel Xbalamqué, sm22 Cancún. 11 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm
Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Viernes 2 Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Tu nivel de comprensión es desarrollado, por eso deseas absorber la mayor información posible, además tu facilidad de retención es increíble y conf iable.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Deberás luchar contra tu tendencia negativa a tomar una actitud indifere n te o apática. Ocasionalmente sentirás depresiones pasaj e ras.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Si logras capitalizar tu talento, te re s p etarán por independiente, segura de sí misma y orgullosa de sus logros. Hazte consciente de lo capaz que eres.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Siempre tratas de ver el lado positivo de las cosas; tu optimismo lo contagias especialmente a tu familia, aun con circunstancias adversas.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
No t e preocupes ni pienses que todo lo que haces está mal, porque tienes la tendencia a idealizar demasiado tus proyectos. Es imposible evitar alguna falla.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Coordinas tus esfuerzos y recursos para lograr tus objetivos y tienes la habilidad para llevar a cabo cualquier cosa que te propongas.
Libra (Septiembre 23 - Octubre 23)
Tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar, lo que te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias en tu trato con los demás.
Presentación de los libros Hidroterapia Spa Spa y masoterapia De Jorge Mendoza Lara Universidad del Caribe Cancún. 10:30 am Tianguis del mayab con música de Rafael Ireta (piano) Productos de Lázaro Cárdenas Quintana Roo Universidad del Caribe Cancún. 10 am a 2 pm Recital Noche en el Agua Homenaje al Poeta de América Carlos Pellicer Cámara Entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 7 pm
Danza Cuba, el Musical bailes populares de Cuba Academia Cabaña Beach Zona Hotelera/inf 998 197 2971 Esquina de la Rumba Cancún. 10 pm Sábado 3 Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm Música The Beatles Sinfónico presenta: Camerata de Cancún Jurassic Band con Norma Valdés y artistas invitados producción y dirección: Ricardo Corona
350,250 y 180pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Cancún. 8 pm Miércoles 7 XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo www.ammcti.org.mx Jueves 8 Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm
DEL 24 DE FEBRERO AL 01 DE MARZO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
LA DAMA DE NEGRO (SUB) 3:20 5:35 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 11:50 2:20 4:45 7:35 10:10 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:35 TAN FUERTE Y TAN CERCA (SUB) 1:40 4:20 7:00 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 5:50 8:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 1:30 3:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2 (3D DOB) 12:15 2:30 VOTOS DE AMOR (SUB) 2:00 4:10 6:30 8:50
CABALLO DE GUERRA 6:00 9:00 CON EL DIABLO ADENTRO (DIG SUB) 11:10 1:10 3:10 5:10 5:25 7:10 7:25 9:10 9:25 CONTRABANDO (SUB) 12:30 3:40 5:50 8:20 10:40 EL ARTISTA (SUB) 1:50 4:00 6:20 8:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA 2:50 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:00 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) 3:00 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) 05:10
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO (SUB) 01:10 3:10 6:00 8:05 10:10 CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 12:10 2:10 4:10 6:15 8:20 10:25 CONTRABANDO 3:30 5:50 8:30 10:50 DE PANZAZO 10:20 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 4:00 6:05 8:15 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 12:00 2:20 4:40 7:00 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB)
Escorpión
5:10 10:00 04:20 LA DAMA DE NEGRO VOTOS DE AMOR 1:30 3:40 5:55 8:25 10:40 4:45 7:30 9:55 LOS DESCENDIENTES 7:10 9:40 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL 3D) DOB 6:50 9:50 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 11:10 1:50 4:50 7:50 09:10 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 12:30 2:40 04:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 3:50 6:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB)
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Te encanta investigar todo aquello que despierta tu curiosidad. Tienes amplio conocimiento de muchos temas, y capacidad para la enseñanza.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tu sensibilidad te inclina hacia el arte, la música y la literatura; tu imaginación creativa y artí stica percibe la belleza que otros no detectan.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Los asuntos cí vicos te interesan y podrás hacer algo imp o rtante por tu comunidad. Debes desarrollar tus aptitudes vocacionales, son retos y de logros.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Muestras satisfacción y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es independiente y no te afectan los conflictos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Te conoces bien y sabes que tus reacciones la mayoría de v eces son precipitadas, les otorgas el beneficio de la duda, cuando no tienes una gran seguridad.
CINEPOLIS CANCUN MALL CABALLO DE GUERRA 05:40 CON EL DIABLO ADENTRO 12:30 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:30 10:30 CONTRABANDO 4:50 9:50 DE PANZAZO 1:00 12:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 EL ARTISTA 3:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:10 2:20 4:40 5:50 6:50 9:10 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:10 8:40
EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 06:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 05:20 LA DAMA DE NEGRO 3:50 6:10 8:20 10:25 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 07:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 02:10 07:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:50 3:40 5:10 7:20 8:10 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 3:10 10:35
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 05:40 CON EL DIABLO ADENTRO 12:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:30 10:30 CONTRABANDO 4:50 9:50 DE PANZAZO 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 EL ARTISTA 3:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:10 2:20 4:40 5:50 6:50 9:10 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:10 8:40
EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 06:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 05:20 LA DAMA DE NEGRO 3:50 6:10 8:20 10:25 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 07:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 02:10 07:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:50 3:40 5:10 7:20 8:10 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 3:10 10:35
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CABALLO DE GUERRA 2:40 8:20 CON EL DIABLO ADENTRO 3:10 5:20 7:20 9:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3:30 5:40 7:45 10:00 LA DAMA DE NEGRO 2:50 5:00 7:05 9:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 2:30 4:35 6:40 8:50 VOTOS DE AMOR 06:00
CON EL DIABLO ADENTRO 3:40 6:00 8:30 11:00 CONTRABANDO 06:40 EL ARTISTA 2:30 7:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 4:20 9:10 LA DAMA DE NEGRO 5:00 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 4:00 7:00 10:30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Cadera de metal, alto riesgo Una investigación de British Medical Journal ha sacado a la luz el riesgo potencial de los implantes de cadera de metal sobre metal y la pasividad de los fabricantes para gestionarlo Jueves 1 de Marzo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Ejercicio intenso en breve lapso, mejora capacidades
Bastan tres minutos para estar en forma Según Timmons, las investigaciones de diversos centros muestran que 240 segundos de muy intensa actividad física mejoran la sensibilidad de la insulina en un 24% BBC CIUDAD DE
U
MÉXICO
nos pocos pero muy intensos minutos de ejercicio a la semana pueden generar beneficios equivalentes a los de horas y horas de gimnasia convencional. Eso es lo que aseguran investigadores británicos, que sin embargo aclaran que la cuantificación de los beneficios depende de la genética del individuo. Esta aparentemente escandalosa afirmación se sustenta en años de investigación de equipos de científicos de diferentes partes del mundo. Entre ellos, el del profesor Jamie Timmons, biólogo de la Universidad de Birmingham. En Centro de Entrenamiento de Alta Intensidad del Reino Unido, Timmons asegura que con estos tres minutos en cuatro semanas se pueden
dar mejoras significativas en algunos de los más importantes indicadores usados para medir el estado de salud. El primero, la sensibilidad a la insulina, la hormona que retira el azúcar de la sangre, controla la grasa y cuya falta es responsable de la aparición de la diabetes. Según Timmons, las investigaciones de diversos centros muestran que 240 segundos de muy intensa actividad física mejoran la sensibilidad de la insulina en un 24%. La segunda mejora es la de la capacidad aeróbica, medidor del estado del corazón y pulmones, responsables de distribuir el oxígeno por el cuerpo, una excelente vara de medir la salud futura. ¿Por qué? "La respuesta simple es 'no lo sabemos'. Lo que sí sabemos es que se trata de una herramienta muy potente para predecir la salud futura", responde Timmons. Cuando uno lee esto de que se
puede estar en forma con sólo tres minutos de ejercicio a la semana, lo natural es que se disparen las incredulidades. Por eso lo mejor es probar, y fue lo que hice.
Prueba genética
Así que mejorar la sensibilidad de la insulina la capacidad aeróbica supondrá una mejora del estado de salud en general. Aunque Timmons reconoce que el asunto tiene un pero: hay una posibilidad de que su fórmula no sirva para la tal mejoría en el caso de que se tenga una herencia genética inadecuada. Lo cierto es que las personas responden al ejercicio de maneras muy diferentes. Son sólo tres minutos, pero los más intensos. Un estudio internacional, puso a 1.000 personas a ejercitarse durante cuatro horas a la semana durante 20 semanas. Midieron su capacidad aeróbica antes y después, y los resultados fueron muy llamativos. Aunque el 15% de la muestra hizo grandes avances, el 20% no mostró mejoras, los que no responden al ejercicio. No hay evidencias de que estos
que no respondieron no se estuvieran ejercitando adecuadamente, fue simplemente que el ejercicio no les sirvió para ganar capacidad aeróbica. Timmons y sus colaboradores estudiaron las causas de estos efectos diferentes y descubrieron que la clave estaba en unos pocos genes. A partir de ahí, desarrollaron pruebas genéticas para poder prever quiénes no iban a responder a los ejercicios. Me hice las pruebas y comencé el régimen de ejercicios: tres minutos a la semana.
Según Timmons y otros investigadores, parte de la explicación, probablemente, es que se emplea más tejido muscular que en un
ejercicio aeróbico tradicional. Cuando alguien se ejercita con esta fórmula, no sólo emplea los músculos de las piernas, también los del tronco, brazos y hombros, así que se activan el 80% de las células musculares, comparado con el 20% a 40% que activa una caminata de intensidad moderada. El ejercicio activo también parece quebrar las reservas de glucosa, depositadas en los músculos como glucógeno. Eso da pie a que se cree más espacio para recoger más glucosa de la sangre. Con bastante escepticismo acudí a las sesiones a lo largo de cuatro semanas. En total, 12 minutos de ejercicio a la máxima intensidad y 36 minutos de gentil pedaleo. Después acudí al laboratorio para comprobar los resultados. La sensibilidad a la insulina mejoró en un destacable 24%, lo que resultó muy satisfactorio. Sin embargo, mi capacidad aeróbica no creció. Sin embargo, Timmons no estaba sorprendido. Con las pruebas genéticas en la mano ya sabían que estaba en el grupo de quienes no responden al estímulo y que por más ejercicio que hubiera hecho, mi capacidad aeróbica jamás mejorará.
pacientes (638 de 10.531) comparado con el uno de cada 80 que falleció entre quienes no tomaban somníferos. El aumento no apareció relacionado con otros problemas de salud
o factores de riesgo, como padecimientos del corazón, tabaquismo y alcoholismo, elementos que los autores del estudio aseguran que trabajaron en sacar de la ecuación.
Acelerador a fondo
En realidad es bastante simple, te subes a una bicicleta estática, calientas y después a fondo durante 20 segundos. Un par de minutos para tomar aire, y de nuevo al máximo por 20 segundos. Y listo.
¿Cómo funciona?
Somníferos, camino a la muerte BBC CIUDAD DE
MÉXICO
Los investigadores no han encontrado la causa del mayor riesgo de muerte con somníferos. El uso de somníferos parece estar relacionado con un mayor riesgo de morir, según un estudio realizado en Estados Unidos, que comparó a más de 10 mil consumidores de píldoras para dormir como temazepam con 23 mil personas con condiciones de salud equiparables que no tomaban el medicamento. Los científicos comprobaron que los usuarios de los somníferos presentaron un riesgo de morir más de cuatro veces mayor, aunque el riesgo en términos absolutos es bajo.
32
Los expertos comentan, sin embargo, que aunque el hallazgo pone de manifiesto un riesgo potencial, todavía faltan pruebas de si los somníferos dañan la salud y cómo. Agregan que los usuarios no deberían alarmarse o dejar de tomar el medicamento y que cualquier duda que tengan la deben consultar con su médico.
Millones
Los somníferos son consumidos en cantidades millonarias. Sólo en Inglaterra en 2010, el temazepam se recetó 2,8 millones de veces. Otro de uso común, la zopiclona, fue recetado 5,3 millones de veces. En EU, se estima que entre un 6% y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
10% de la población tomó somníferos durante 2010. El estudio, del Centro Jackson Hole de Medicina Preventiva en Wyoming y la Clínica del Sueño Familia Viterbi de Californina, investigó la relación con el riesgo de morir de benzodiazepinas (temazepam y diazepam) y también de otros somníferos que no son de la familia de las benzodiazepinas (zolpidem, zopiclone y zaleplon), como los barbitúricos y los sedantes antihistamínicos. Los investigadores concluyeron que quienes tomaban los somníferos por prescripción médica presentaban 4,6 veces más posibilidades de morir en los siguientes dos años y medio. De hecho, murió uno de cada 16
Jueves 1 de Marzo de 2012
CULTURA
Mujeres de alto rango: investigación de aniversario as mujeres de alto rango de la antigua Tenochtitlan eran las encargadas de los rituales previos a la guerra, y se desempeñaban como educadoras en instituciones de enseñanza. Con esta investigación, que será presentada el próximo 3 de marzo, concluirá el ciclo de conferencias conmemorativas al 34° aniversario del hallazgo del monolito de Coyolxauhqui.
L
Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 1 de Marzo de 2012
Solicitan le permitan ampliar su declaración en la ciudad de México
Kalimba no llega a declarar
El cantante deja todo en manos de sus abogados y decide no presentarse a comparecer ante el Ministerio Público del Fuero Común, argumentando agenda llena de trabajo Por David Rosas CHETUMAL
D
ebido a que el cuerpo de abogados del artista y cantante Kalimba, solicitó una colaboración entre las diferentes instituciones de justica de México, su cliente no se presentó ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), declaró el titular del departamento de averiguaciones previas, Miguel Ángel Torres Fritz. Y es que con la justificación de que su agenda de trabajo de Kalimba se encuentra saturada, el cantante dejó todo en manos de sus abogados y decidió no acudir a comparecer ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC); comparecencia basada en
una petición realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), relacionada con el caso de violación que el cantante enfrentó el año pasado luego de que fuera denunciado por una de las edecanes de nombre Daiana, que en su momento era menor de edad y que lo acompañó durante una presentación en un bar cuya denominación era “Buda Bar”, y que tras los hechos éste cerró sus puertas al público. Sin embargo, el director de averiguaciones previas de la Procuraduría de Justicia del Estado, Miguel Ángel Torres Fritz, dijo que el equipo de abogados de Kalimba solicitaron mediante un oficio de colaboración entre dependencias que el cantante rinda la declaración pertinente ante su homóloga en la ciudad de México y con esto evitar que el intér-
prete tenga que viajar a Chetumal. “Hoy a primera hora alrededor de las 9:0 de la mañana, el abogado de Kalimba presentó un escrito en el cual manifiesta la imposibilidad de que se presente el día de hoy el cantante Kalimba por compromisos de trabajo establecidos y nos justifica su inasistencia y a su vez solicitan que de ser posible pudiéramos nosotros pedir una colaboración con la procuraduría del DF, a fin de se que sea tomada su declaración en la ciudad de México”. En los siguientes días será cuando se defina si el documento de colaboración elaborado por el cuerpo de abogados de Kalimba, surta efecto o sea denegado, para que con esto se pueda atender la solicitud que la CNDH efectuó a Kalimba para que éste amplíe su declaración ante el Ministerio Público. Finalmente, Torres Fritz manifestó que el grado de responsabilidad que pudieran tener los funcionarios de la institución se determinarán con base a las investigaciones, mientras que el jurídico se encargará de emitirlas, ya que no le corresponde al área a su cargo para que le de atención a lo requerido por la CNDH.
Abogados de Kalimba buscar evitar que su cliente tenga que viajar a Chetumal.
Admiten proliferación de “halcones” del crimen Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Fueron colocados carteles para acelerar la detención de César Armando, alias “El Coqueto”.
Cesan a jefe policiaco por fuga de feminicida El Universal
TOLUCA
El gobierno del estado de México anunció el cese de Enrique Domínguez Abasolo, encargado de la Comisaría de la Policía Ministerial, a fin de agilizar las investigaciones de la fuga del presunto feminicida y violador serial identificado como “El Coqueto”. A través de un comunicado, informó que el gobernador Eruviel Ävila instruyó al procurador Alfredo Castillo Cervantes a agilizar las investigaciones que lleven a la recaptura del presunto delincuente y los dos policías ministeriales que se encuentran prófugos, cuya negligencia permitió la fuga del supuesto feminicida. Además, ordenó a la Subprocuraduría de Atención de Delitos
34
contra las Mujeres que brinde apoyo a las familias de las víctimas. "El gobernador Eruviel Ávila Villegas emplazó al procurador de Justicia del estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, para agilizar las investigaciones e implementar todos los mecanismos legales y de inteligencia necesarios que lleven a la recaptura del prófugo", detalló el comunicado. "Se determinó cesar al encargado de la comisaría de la Policía Ministerial del Estado de México, Enrique Domínguez Abasolo, con el objetivo de facilitar las investigaciones del caso y determinar si existen más presuntos responsables entre servidores públicos de la dependencia". Ávila también exigió al procurador agilizar las investigaciones e implementar todos los mecanis-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mos legales y de inteligencia necesarios que lleven a la captura de los dos policías prófugos por cuyo descuido o complicidad fue posible la fuga del detenido. "El titular del Ejecutivo instruyó a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género y al procurador de Justicia de la entidad para brindar toda la atención necesaria a las familias de las víctimas del prófugo y para reforzar las acciones ante denuncias por delitos cometidos especialmente contra mujeres en la entidad". Además, el gobernador instruyó realizar un análisis estructural de fondo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para identificar aquellas acciones que sean necesarias de implementar, para mejorar y eficientar su labor.
El secretario de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf, admitió el incremento de “halcones” incluso en las inmediaciones de la Policía Municipal así como la participación de agentes activos que están bajo investigación. En dos días, dijo, se detuvieron seis “halcones”, de hecho, reconoció que hay elementos activos que participan con la delincuencia org anizada, por ello al interior de la corporación se sigue depurando. Y es que esta misma semana, la Policía Municipal detuvo a un par de sujetos que estaban en las inmediaciones de la dependencia, donde también están las instalaciones del C-4 Cancún, de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia en la Zona Norte. En torno a ellos, Aíza Kaluf indicó que un ex policía municipal, dado de baja con anterioridad, tenía un listado con número telefónicos de policías, no solo de esa, sino de otras dependencias. “Mientras nos pone un foco preventivo para cuidarnos” abundo, amén de que se dio aviso a las otras corporaciones de la posibilidad de que su personal esté involucrado. En ese sentido, Aíza Kaluf destacó que se dio vista a la Procuraduría General de la República, además de enviar informes sobre el hecho a la Policía Federal para que se inicie la investigación correspondiente, lo mismo se hizo con la Procuraduría de Justicia y con la dirección de la Policía Judicial del Estado. Detalló que el supuesto listado en poder de uno de los detenidos incluye alrededor de 70 elementos
» Aíza Kaluf indicó que un ex policía municipal, dado de baja con anterioridad, tenía un listado con número telefónicos de policías, no solo de esa, sino de otras dependencias de diferentes corporaciones En cuanto a las medidas que se han tomado, dijo que se están asignando elementos vestidos de civil en un intento por detectar a quienes vigilan los movimientos de las dependencias policiacas, pues cabe recordar que en siete meses, Seguridad Pública ha asegurado más de 500 dosis de distintas drogas. Además, dijo, han sido detenidos 52 individuos que presuntamente operan para grupos antagónicos, en ese sentido dijo que el “halconeo” no se había intensificado. “Siento que no se había intensificado tanto como ahora, empiezan a espiar los movimientos. Les inquieta la manera de operar”. Para el entrevistado el motivo es que no hay ningún trato con la delincuencia de ningún tipo, aseguró que continuarán con mano firme contra quienes cometen delitos tanto del fuero común como del federal. Por otra parte, dijo que ya empezaron los exámenes de control de confianza y que durante marzo tienen que someterse a ellos un total de 500 elementos operativos, pero además tendrán que hacerlos 470 administrativos, pues también son obligatorios para ellos.
Jueves 1 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Deja ocho muertos, entre ellos un bebé
Ya suman 48 los muertos en los primeros dos meses del año producto de la criminalidad.
Cuatro muertos y un herido se suman al "daño colateral”.
Jornada violenta en Colima Cuatro muertos y un herido, considerados por las autoridades policIacas del estado "como daño colateral", se registraron tras un accidente ocasionado por una persecución policíaca El Universal MANZANILLO Un total de ocho muertos y un herido es el saldo de la violencia que se ha registrado en este estado en las últimas 24 horas, con los cuales ya suman 48 los muertos en los primeros dos meses del año producto de la criminalidad que se vive en el territorio colimense. Cuatro muertos y un herido, con-
siderados por las autoridades policíacas del estado "como daño colateral", se registraron tras un accidente ocasionado por una persecución policíaca, cerca del crucero de Agua Caliente, en la carretera a Písamo a Colima. Se informó que aproximadamente a las 22:00 horas del martes, dos sujetos que iban a bordo de una camioneta Ford Lobo placas FF27844 (con reporte de robo) huían de
agentes en dirección al poblado de Pihuamo, Jalisco. En la persecución, la camioneta chocó de frente contra un automóvil placas FSX3656, en el que viajaban cinco personas; debido al fuerte impacto, la camioneta Ford Lobo se volteó e incendió, mientras que el auto compacto quedó destrozado del otro lado de la carretera y cuatro de sus tripulantes murieron. Los muertos fueron identificados como Antonio Ceja Vázquez, su esposa Yolanda Rebolledo y su hijo Antonio Ceja Rebolledo, así como un bebé de un año y dos meses de edad. Resultó lesionada la mamá del bebé, Laura Leticia Jaime Cortés.
Los dos presuntos delincuentes pudieron salir de la camioneta antes de que se incendiaria y fueron detenidos por agentes de seguridad.
Acevedo, de 30 años de edad, y un menor de 15 años. Los dos cuerpos se encontraban boca abajo con un impacto de bala en la cabeza cada uno. El agente del Ministerio Público acudió al lugar de los hechos para dar fe del hallazgo, incautar tres casquillos y un cartucho .9 milímetros, y ordenar el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Asimismo, la Procuraduría General de Justicia de Colima dio a conocer que este día dos hombres fueron asesinados en hechos distintos ocurridos en la colonia Leandro Valle de Villa de Álvarez y en la población de El Colomo en Manzanillo.
Cuatro asesinados
En otro hecho, elementos policíacos hallaron los cuerpos de dos sujetos en una brecha en Coalatilla, municipio de Armería, Colima. Estas dos personas fueron localizados en el kilómetro 1+100 del camino de brecha que conecta a las poblaciones de Coalatilla y El Salto, en el municipio de Armería. De acuerdo a los reportes oficiales, los finados fueron identificados como Carlos Cisneros
Sicarios asesinan a cinco personas en Guerrero El Universal ACAPULCO
El estacionamiento de la Plaza Cancun Mall fue escenario del trágico hecho.
Adolescente pierde la vida por jugar en carrito Redacción CANCÚN A las 03:00 horas de este día la Policía Judicial del Estado recibió el reporte sobre el fallecimiento de una persona, de 15 años de edad, en el Hospistal General de esta ciudad. El hoy occiso ingreso alrededor de las 23 horas del día martes luego de un accidente ocurrido en el estacionamiento de la Plaza Cancun Mall, ubicada en la región 228. Refiere un testigo que el hoy occiso, quien en vida respondía al nombre de Fernando Infazon RomÁn, se subió a un carrito de compras, propiedad de la Comercial
Mexicana y dos sujetos lo empujaron de tal forma que el carrito agarró velocidad y se impacto en el pavimento. El menor, de 15 años de edad al caer se golpeó la cabeza. Un guardia de Seguridad de la Plaza llamó a la Cruz Roja cuyos elementos le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al nosocomio mencionado. Por los hechos en que perdió la vida el menor de edad, hay dos detenidos que responden a los nombres de David Teh Poot y Adrián Moo Pool. El Agente del Ministerio Público ordenó el traslado del cuerpo al S e rvicio Médico Forense.
Un total de cinco personas fueron asesinadas por hombres armados en distintos puntos del puerto de Acapulco, con lo que suman 10 homicidios en las últimas 48 horas. La jornada de violencia del miércoles inició alrededor 01:56 horas en el fraccionamiento Hornos Insurgentes, donde fue hallado sin vida el cuerpo de un joven que tenía evidentes huellas de tortura e incrustada una llave de cruz en la parte posterior del cráneo. El hallazgo del cuerpo por parte de autoridades fue en la calle Tesoro Perdido luego de una llamada telefónica al número de emergencia 066, quienes aseguraron haber escuchado a varias sujetos golpeando a un hombre a un costado de un contenedor de basura. Luego, a las 08:30 horas, fue asesinado a balazos el conductor de un camión del servicio urbano de 24 años de edad, que cubría la ruta Hospital-Vacacional. Casi a la misma hora, vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas reportaron a las autoridades el hallazgo de un cuerpo de sexo masculino que estaba tirado en un terreno baldío
Suman ya 10 homicidios en las últimas 48 horas.
de la calle Los Reyes. El cadáver tenía varias heridas en el cuerpo provocadas por arma de fuego. A las 13:00 horas, sujetos desconocidos asesinaron a balazos a un hombre en el fraccionamiento Hornos, a unas calles del ayuntamiento. Fuentes de seguridad estatal informaron que el crimen se registró a la altura de Villas las Gaviotas, entre la avenida del Bajío esquina
con avenida del Tanque, donde hallaron sin vida a una persona a quien se le apreciaban varios impactos de bala en diversas partes del cuerpo y en la cabeza. La jornada violenta siguió hasta las 14:00 horas en la colonia Emiliano Zapata, hasta donde hombres armados se introdujeron al domicilio de Arturo "N", de 45 años de edad, y lo asesinaron frente a su familia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Jueves 1 de Marzo de 2012
Acusaciones preocupan a Washington
SEGURIDAD
Reyerta en Neza El Universal
Foto: AP
CIUDAD DE MÉXICO
Crece el temor ante una posible alianza entre organizaciones terroristas y cárteles mexicanos.
Descarta EU vínculo “Zetas”-Hezbolá El Universal
WASHINGTON
La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, reconoció que su país no tiene evidencias que demuestren los presuntos vínculos entre organizaciones terroristas como Hezbolá y cárteles mexicanos, para salir así al paso de quienes desde el Partido Republicano insisten en la amenaza de organizaciones extremistas vinculadas a Irán, en América Latina en general, y en México en particular. “Estamos al tanto de esto y preocupados por acusaciones de que algunas organizaciones de tráfico de drogas en América Latina están ligadas con Hezbolá e Irán”, afirmó Clinton durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. “No hemos encontrado información para verificar muchas de las acusaciones. Pero obviamente el incidente reciente, relativo al intento de asesinato del embajador saudita, es un gran signo de interrogación y una llamada de atención”, añadió Clinton en alusión al complot urdido el pasado mes de octubre por presuntos agentes de Irán, en alianza con un presunto inte-
Hillary Clinton, secretaria estadounidense de Estado, reconoce que su país no tiene evidencias que demuestren los presuntos vínculos entre organizaciones terroristas y cárteles mexicanos grante de “Los Zetas”, quien resultó ser un informante de los servicios de inteligencia de EU. “Continuamos buscando vínculos directos y estamos involucrados muy extensamente con nuestros socios en el hemisferio”, añadió la funcionaria para responder a la pregunta de la congresista por Florida, Ileana Ros-Lehtinen, quien preside el Comité de Exteriores y que se ha convertido en una entusiasta de la teoría de la cooperación entre cárteles mexicanos y organizaciones terroristas como Hezbolá. “Estamos preocupados por las actividades de Irán y Hezbolá en el hemisferio occidental; continuamos monitoreando de cerca la situación, tomaremos acciones apropiadas ante cualquier amenaza que pudiera surgir”, aclaró Clinton para reconocer que aunque el gobierno de Estados Unidos no tiene pruebas o evidencias que demuestren una colaboración entre cár-
teles y terroristas, las estrechas relaciones entre países como Irán y Venezuela son motivo de preocupación en Washington. La secretaria de Estado estadounidense participó este miércoles en una segunda ronda de audiencias ante el Congreso para defender el presupuesto para el año fiscal 2013 y establecer las prioridades de la administración del presidente Barack Obama en distintas partes del mundo. Durante su intervención, también salió al paso de especulaciones sobre la posible asistencia de Cuba a la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Colombia en abril. “No creo que haya ninguna intención de invitar a Cuba. No creemos que ese país encaje dentro de la definición de naciones democráticas. Así es que, en este punto, nosotros no encontramos ninguna base, ni ninguna intención para invitarlos a esta cumbre”, dijo la funcionaria.
Hallan cuerpos semienterrados El Universal
CULIACÁN
Con el hallazgo de tres cuerpos semienterrados en la comunidad de Mojolo, al norte de la ciudad, suman cinco el número de víctimas de la violencia este miércoles. Según un comunicado emitido por las autoridades judiciales, elementos de la Novena Zona Militar, que realizaban una inspección terrestre, se percataron que en la comunidad de Mojolo se encontraban los cadáveres semienterrados. Por el avanzado estado de descomposición, las autoridades forenses no han podido estable-
36
cer si una de las víctimas era una mujer, ya que se encontró una identidad cerca de la zona. Horas antes, los cuerpos de dos personas del sexo masculino fueron encontrados dentro de bolsas de plástico, atados de pies y manos, con huellas de torturas y disparos, en un camino que conduce a la carretera Culiacán-Las Brisas.
Muertos en Zacatecas
El gobierno estatal confirmó que el saldo final del operativo que realizó la Policía Federal en el municipio de Villa de Cos fue de ocho muertos, entre los que figu-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ran tres mujeres, que permanecen en calidad de desconocidos. En un comunicado, precisó que, derivado del enfrentamiento, resultaron dos elementos de las fuerzas federales heridos, que están estables y sus vidas no corren peligro. Apenas el lunes, en otro patrullaje de las fuerzas federales cayeron 11 presuntos delincuentes en el municipio de Fresnillo, que también originó bloqueos de carreteras por los integrantes del crimen organizado para huir. Recientemente, el procurador Arturo Nahle García informó que en esa ocasión la mayoría de los cadáveres eran de menores de edad.
La disputa entre dos grupos por el control de 41 tianguis en el municipio de Nezahualcóyotl, originó un enfrentamiento que dejó un saldo de 10 lesionados en la colonia Benito Juárez. La Policía Municipal no intervino en el zafarrancho, por lo que el grupo con mayores lesiones detuvo a uno de los presuntos agresores y lo presentó a la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Uno de los vendedores afiliado a la Alianza de Comerciantes Tianguistas en Pequeño de Ciudad Nezahualcóyotl, quien tenía una herida de 10 centímetros en la cabeza, contó que la trifulca se registró en el tianguis que se instala los miércoles en la calle Paloma Negra, de la avenida Chimalhuacán. Al realizar un recorrido con varios delegados de la organización, que encabeza Roberto Nieto, llegó un grupo de choque denominado “Los Monstruos”, al servicio del grupo disidente que es comandado por los sobrinos del primero, Luis y Oscar,
quienes pistola en mano agredieron a varios comerciantes, principalmente a los allegados del dirigente. Los propios comerciantes aseguraron a uno de los 10 hombres que iban armados, a quien se le apodan “El Patachín” y lo llevaron a las instalaciones del Centro de Justicia NezaPalacio, donde después de cuatro horas el agente del Ministerio Público no había tomado sus declaraciones. “Incluso aquí uno de los oficiales me dijo que mi golpe no es para que se quede detenido nadie porque son golpes que tardan menos de tres días en sanar”, comentó. Lo grave, dijo, es que los presuntos golpeadores “se ostentan como integrantes de ‘La Familia Michoacana’ y presumen que son apoyados por funcionarios del ayuntamiento de Nezahualcóyotl”. La Alianza de Comerciantes Tianguistas en Pequeño de Ciudad Nezahualcóyotl, aseguró, ha tenido el control de los mercados sobre ruedas desde hace varias décadas. Los vendedores denunciaron que fueron amenazados de muerte por el otro grupo que pretende adueñarse del control de los tianguis que administran.
Jornada sangrienta se vive en Sinaloa El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
En una nueva ola de violencia, suman nueve el número de personas asesinadas en varios puntos del estado. En la zona serrana de Sinaloa de Leyva se reportó el asesinato de tres hombres, uno de ellos identificado con el nombre de Felipe Bojórquez Avilés. Poco antes fueron encontrados los cuerpos de tres personas semienterradas en la comunidad de Mojolo, en visible estado de descomposición. Según un comunicado emitido por las autoridades judiciales, elementos de la Novena Zona Militar realizaron el hallazgo. Horas antes, los cuerpos de dos hombres fueron encontrados dentro
de bolsas de plástico, atados de pies y manos, con huellas de torturas y disparos, en un camino que conduce a la carretera Culiacán-Las Brisas. Según el reporte de la Policía Ministerial del estado el hallazgo se produjo este día, en un camino de terracería que entronca a la altura del kilometro 113, de la carretera Benito Juárez, a la altura de la comunidad de la Palma, en el municipio de Angostura. De acuerdo a los datos aportados, las victimas, fluctúan entre los 22 y 27 años de edad, por lo que se investiga sus identidades, para establecer el móvil de sus asesinatos. La novena víctima fue encontrada en las calles del fraccionamiento Santa Rosa de Mazatlán.
Investiga PGJDF en banco por muerte de catedrático El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría capitalina centra su investigación sobre la muerte de un catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en los empleados del banco del cual realizó el retiro de 25 mil pesos y minutos después fue asaltado. Ante la sospecha de que alguno de los empleados de la institución crediticia estuvo coludido con los sujetos que interceptaron a Javier Uribe Patiño, de 66 años, quien se desempeñaba como profesor de Psicología, es que se analizarán las llamadas que realizadas desde el banco tras el retiro monetario de dicha sucursal. Además, se solicitaron los videos al interior de dicho banco para conocer qué cajero lo aten-
dió, lo que hizo tras entregarle el dinero y las personas que estaban al interior. Y para conocer lo que sucedió al exterior, también se analizarán los videos captados por cámaras de seguridad de los accesos a la sucursal del banco Bancomer, que se localiza sobre el Eje 5 Oriente Javier Rojo Gómez, en la Colonia Guadalupe del Moral, en la delegación Iztapalapa. Los investigadores solicitarán a las compañías telefónicas necesarias los registros del o los sospechosos, para conocer si posterior al evento hizo alguna llamada. Fue ayer cuando el catedrático perdió la vida luego de que dos sujetos lo siguieron en una motocicleta al salir de la sucursal, y al llegar al exterior del plantel, en Iztapalapa, lo asaltaron y dispararon provocándole la muerte.
Jueves 1 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Noticias poco alentadoras desde La Habana
El dilema del chavismo, sobrevivir sin Chávez
El Universal BUENOS AIRES Las informaciones que llegan de La Habana a los despachos del poder en Caracas no son esperanzadoras. El presidente venezolano Hugo Chávez padece cáncer, y de los fieros. Tanto como para empezar a diseñar estrategias que no incluyan al comandante. Informes periodísticos, tanto venezolanos como brasileños, todos sumamente bien trabajados, además de filtraciones de WikiLeaks y otras fuentes pueblan la usina que altera los ánimos en el chavismo. Pero ninguno como un estudio de ADN, solicitado por una clínica local a un reconocido nosocomio de Rochester, en el que se detalla que la vida del presidente podría tener “un desenlace fatal en el corto plazo. Entre 80 y 180 días”, según confirmó a EL UNIVERSAL un empresario venezolano que tuvo acceso al informe, cuya existencia fue ratificada por otras fuentes. Ese es el estudio que también llegó a Miraflores (sede del gobierno) y que ha obligado al chavismo a preparar estrategias para un nuevo escenario. Pero estos preparativos, todos enmarcados en el bolivarianismo, han provocado ya rencillas, codazos y peleas sórdidas. “Cómo les duele que Elías (Jaua, el vicepresidente) diga que es mi amigo”, disparó el presidente de la Asamblea
Nacional, Diosdado Cabello, el martes cuando el titular del Ejecutivo, en ausencia del líder, concurrió a rendir el informe ante el Parlamento. Diosdado, Jaua y el canciller Nicolás Maduro son las caras visibles de esos sectores que, ante la recaída del presidente, luchan por el poder, según dijo a EL UNIVERSAL un ex ministro y actual diputado oficialista venezolano. Si Hugo Chávez queda excluido como candidato, será su partido, el Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el que deberá designar formalmente un nuevo postulante, aunque la que primará será la voz del propio mandatario, mientras las Fuerzas Armadas, con el ex ministro de Defensa Henry Rangel a la cabeza, se mantienen encolumnadas y a la expectativa. Justo a los militares pareció aludir el artículo que el gobernador de Barinas y hermano presidencial, Adán Chávez, publicó el martes, en el que habló del surgimiento de “traidores” y recordó con todas las letras “la traición de José Antonio Páez a (Simón) Bolívar”. Adán fue más allá, al evocar la Biblia. “Recuerden que a Judas Iscariote le bastaron unas cuantas monedas para traicionar a Jesús de Nazaret”. “Preguntémonos día tras día si nosotros tenemos algún precio para traicionar la revolución y pongamos por encima de cualquier tentación toda nuestra voluntad revolucionaria
Un estudio de ADN, solicitado a un reconocido nosocomio de Rochester, en el que se detalla que la vida del presidente podría tener “un desenlace fatal en el corto plazo”.
para salir airosos de esas pruebas”, acotó Adán Chávez, a quien muchos ven como el sucesor más factible de “el comandate”, en caso de que se tenga que abrir la puerta a la sucesión. El sociólogo Heinz Dietrich, quien siempre comulgó con el chavismo, publicó días pasados un artículo en la página www.kaosenlared.net, en la que cuestionó que el líder venezolano no haya previsto su sucesión, lo que considera “una de las características fundamentales del sistema de gobernanza de Chávez, al igual que el de Fidel (Castro, en Cuba)”. “Desmontó a su delfín Nicolás
Maduro, lanzándolo a la gobernación de Carabobo, cuando este se aceleró para reemplazar al presidente, que pensaba que iba a morir pronto. Maduro cometió el mismo sacrilegio por el cual Fidel mandó al desierto a su canciller Felipe Pérez Roque”, acotó Diedrich, quien ve difícil que el chavismo encuentre rápidamente un sucesor. Por otro lado, encuestas como la de Datanalisis revelan que Chávez ha perdido puntos (pasó del 61.1 al 57.9% de popularidad). Algunos comienzan a mirar a la oposición con otros ojos aunque, a decir de analistas, a ésta aún le falta
para convertirse en alternativa de poder. La oposición, señaló el sociólogo Oscar Schemel, director de la consultora Hinterlaces, tiene un candidato legitimado en las urnas, pero le falta “construir un discurso, y un discurso no es un programa de gobierno, es una estructura gramática, para lograr conectar con la gente”. Tal es la tarea de la oposición. Para el chavismo, la cosa parece más difícil. Necesita poner fin a sus peleas internas y a las acusaciones de “traición”, de cara a un escenario cada vez más factible: una Venezuela sin ese líder de mano férrea y carácter autoritario que es Hugo Chávez.
Chocan estudiantes con la policía en Barcelona Agencias BARCELONA Grupos de estudiantes españoles chocaron el miércoles con la policía e incendiaron recipientes de basura durante protestas a nivel nacional por los cortes en los fondos para educación. La policía dijo que agentes con equipo antimotines cargaron contra los manifestantes frente a la bolsa de valores en la segunda ciudad española después que algunos que se desprendieron de una manifestación pacífica lanzaron piedras y otros
objetos. Hubo varios detenidos. El fuego en los recipientes se propagó a un automóvil y los manifestantes rompieron la ventana de un banco. Algunos estudiantes llegaron hasta la Universidad de Barcelona y se refugiaron en una plaza en los predios universitarios. El estudiante Pau Bronsoms, de 22 años, dijo que la policía golpeó a los estudiantes con garrotes y disparó balas de goma. "No esperábamos este grado de represión", comentó. "Nadie rompió nada
hasta que ellos cargaron". Un funcionario de la policía regional no quiso dar detalles de los métodos empleados frente a los manifestantes. Los estudiantes se dirigieron después hacia el Congreso Mundial
Móvil, la enorme muestra de teléfonos celulares que funciona esta semana en Barcelona, pero una línea policial les impidió llegar al centro de convenciones donde se realiza. También hubo marchas estudiantiles en Madrid y Valencia, pero
no se reportaron hechos de violencia. España experimenta fuertes cortes por las medidas de austeridad y la perspectiva de recesión con una tasa de desempleo de casi el 23%. Entre los menores de 25 años, el desempleo se aproxima nada menos que al 50%.
El fuego en los recipientes se propagó a un automóvil y los manifestantes rompieron la ventana de un banco.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 1 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Colombia gana en amistoso 2-0 a México
“Chicharito” intentó doblegar a la zaga colombiana pero sus esfuerzos fueron inútiles.
La afición mexicana salió triste del estadio de los Delfines.
Baile cafetalero al Tri en Miami Los sudamericanos consiguieron una importante victoria de cara a la continuidad en la competición de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014 Agencias MIAMI
Juan Guillermo Cuadrado tuvo una extraordinaria actuación que coronó con el segundo gol de Colombia.
Radamel Falcao y Juan Guillermo Cuadrado firmaron los goles de la victoria por 2-0 sobre México que abrió una esperanzadora era en Colombia del entrenador argentino José Pekerman. El primer gol llegó al minuto 36 al empujar el jugador del Atlético Madrid el balón que no pudo controlar el portero Guillermo Ochoa tras un remate violento dentro del área del punta Dorlan Pabón. México tuvo dos oportunidades claras de marcar en la primera parte, una con balón al poste que luego despejó con arrojo el guardameta David Ospina y una jugada individual de Javier 'Chicharito' Hernández. El encuentro por momentos se planteó abierto y con acciones continuas en ambas porterías.
La selección de Colombia consiguió el 0-2 cuando se cumplía el minuto 60 después de una rápida jugada colectiva que partió de James Rodríguez. Su pase al carrilero zurdo Pablo Armero abrió la defensa mexicana y el centro llegó al otro extremo mientras Falcao arrastraba marcas. Juan Guillermo Cuadrado remató a placer para poner la puntilla. Colombia bajo la dirección de Pekerman fue muy superior a México, especialmente en la segunda parte cuando controló el balón, se asoció con rápidos toques y generó las mejores oportunidades de gol. James Rodríguez y Cuadrado dieron control y transporte al equipo de Pekerman y en el frente de ataque Pabón resultó ser el puntal que necesitaba Falcao para encontrar balones y espacios. En el fondo Camilo Zúñiga, Amaranto Perea, Aquivaldo Mosque-
ra y Armero debieron multiplicarse para contener la ofensiva liderada por 'Chicharito' Hernández, la figura del Manchester United. Atrás, la figura del arquero David Ospina también fue factor importante en el triunfo de Colombia al realizar dos grandes intervenciones en el primera parte, especialmente la del balón al poste que salió rebotado y luego reaccionó desde el suelo para quitarle el remate a Rafael Márquez cuando se cumplía el minuto 21. México que fue de más a menos sufrió la segunda derrota de la etapa del entrenador José Manuel de la Torre, la anterior había sido contra Brasil. Los seis cambios que hizo de la Torre en la segunda parte desdibujaron aun más al equipo de México, mientras que Pekerman sólo realizó tres que encajaron a la perfección en el buen juego de equipo que tuvo toda la noche la selección cafetera bajo su dirección. Colombia jugó, gustó y además consiguió una importante victoria de cara a la continuidad en la competición de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, mientras que México tendrá que mejorar antes que la empiece el próximo junio dentro de la Concacaf.
Eliminan a Ximena Hermoso de Abierto de Acapulco El Universal
ACAPULCO
La tenista mexicana Ximena Hermoso no pudo mantener el sueño en el Abierto Mexicano de Tenis y cayó en la segunda ronda luego de un vibrante partido ante la checa Magdalena Ribarikova. Frente a un enardecido público la poblana ofreció un gran duelo ante la europea pero los errores no forzados la condenaron a la derrota con parciales 3-6, 6-3 y 6-3. El primer set fue de contrastes pues aunque la mexicana inició con mucha energía y logró ponerse arriba 3-1, no logró mantener su nivel y cayó presa de los potentes servicios de su rival que se impuso 6-3. El segundo periodo fue totalmente diferente. Una explosiva Ximena salió a la cancha motivada por los aficionados y empató el marcador. Ya en el definitivo, el duelo se mantuvo parejo hasta que Ribari-
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Termina el sueño para Hermoso.
kova logró romperle el servicio a la m exicana y encaminarse al triunfo. Ahora el Abierto Mexicana de Tenis seguirá su marcha sin mex i-
canos en el torneo. La siguiente rival de la checa será Irina Begú de Rumania quien derrotó a Timea Bacszinszky.
!"#$ !"!#$%&!
!
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
KF4L4M%C%34%N16ED%$"!F>.F
!"#$%&'( 7#(+893"):$ )*+$,'$ ;<)(=> %&'()*&+ -%./'( ?&"%":$ 012%( @$ A5+*%45> ,$-../0#10234$#
!"#$%&$'()&$#*$+&,$-./0(*1 $#($2&13(4*15$1(#*$ 2*#1/26/#2(&178
$69.30 $69.30
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo JUEVES 1 DE MARZO DE 2012
Dan “probadita” de adiestramiento militar
P
or primera ocasión desde que fueron inauguradas las instalaciones del Subcentro de Adiestramiento de Operaciones en la Selva y Anfibias (SUB/C.A.O.S.A.), las autoridades militares abrieron las puertas a los medios de comunicación, para mostrar las técnicas que reciben tanto elementos del Ejército como de la Armada de México, para el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico.
Othón P. Blanco, pág. 14
Colocan a Lizbeth Gamboa en “pluris” del PRI LA EX DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA MUJER VA COMO NÚMERO OCHO DE LA LISTA DE CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN FEDERAL POR LA CIRCUNSCRIPCIÓN III Quintana Roo, pág. 2
El dilema del chavismo, sobrevivir sin Chávez EL PRESIDENTE VENEZOLANO PADECE CÁNCER, Y DE LOS FIEROS. TANTO COMO PARA EMPEZAR A DISEÑAR ESTRATEGIAS QUE NO INCLUYAN AL COMANDANTE Última Hora, pág. 37