El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2012

No. 2641

Refuerzan medidas sanitarias

A

utoridades de Salud y educativas de Quintana Roo implementaron medidas preventivas para evitar el rebrote del virus de la influenza AH1N1, luego de la confirmación de siete casos en la entidad. En escuelas piden mantener limpias y desinfectadas las aulas escolares, mantener los servicios sanitarios y recomendar el uso de gel antibacterial.

$6.00

SE INSTALARON PUESTOS DE APLICACIÓN EN TODAS LAS 68 UNIDADES DE SALUD, EN LA ZONA NORTE, MÁS 10 PUESTOS ITINERANTES QUE RECORRERÁN LAS PLAZAS COMERCIALES Quintana Roo, pág. 2 / Solidaridad, pág. 4 / Othón P. Blanco, pág. 13 / Cozumel, pág. 15

Millonaria inversión en infraestructura eléctrica Denuncian negligencia en hundimiento de embarcación Estas acciones permitirán incorporar ventajas para la inversión de capital privado y coadyuvar al fortalecimiento del eje de gobierno Quintana Roo Competitivo: Roberto Borge

Quintana Roo, pág. 3

Hoy escribe

Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 23

ASEGURAN EXPERTOS QUE NO SE DEBIÓ ENVIAR LA LANCHA CON FONDO DE CRISTAL A UNA ZONA PELIGRO SA Cozumel, pág. 18

Othón P. Blanco

Quintana Roo

Prevé PAN gran abstencionismo en elección interna

PRI se declara listo para registro de precandidatos Pág. 14

Pág. 3


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 22˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 19˚C

Máx: 29˚C Mín: 21˚C

Sábado 4 de Febrero de 2012

La impulsan para ganar la contienda interna

Perredistas de Cancún le muestran su apoyo a Beristain

Con el corazón por delante y la fuerza del espíritu, la precandidata al Senado de la República por el PRD convive con militantes del Sol Azteca Por Carmen Cruz CANCÚN

C

on el corazón por delante y la fuerza del espíritu, Luz María Beristain, precandidata al Senado de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) convivió ayer por la tarde con militantes del Sol Azteca en diversas partes de la ciudad quienes le externaron sus solidaridad y su apoyo para ganar la contienda interna.

Luz María acudió al Crucero de Cancún.

Albañiles, carpinteros, contratistas, amas de casa, niños, comerciantes de filiación perredista entre muchos otros, recibieron con beneplácito la visita de la mujer –diputada local en la XII legislatura- que escuchó por varias horas sus sentidas demandas y la exigencia de un cambio para obtener mejores empleos y otra calidad de vida muy diferente de la que actualmente tienen. En la zona conocida como del

Crucero, Luz María Beristain Navarrete regaló bolsas ecológicas, playeras y lapiceros a decenas de simpatizantes; se acercó a varias amas de casa y hombres de trabajo quienes le comentaron que la vida en Cancún cada vez “se está poniendo más dura” y que el empleo escasea. Se manifestaron deseosos de apoyar a la precandidata en sus proyectos legislativos que incluyen res-

Recibió el respaldo de perredistas.

peto a derechos humanos y que se haga efectivo el derecho a la alimentación como lo marca la Constitución de la República. "Esta difícil la cosa, no hay mucho de donde agarrar, mucha gente del partido viene y nos promete pero sabemos que usted es muy sencilla y se encuentra aquí frente nosotros y es una señora de Ley como la que se necesita en el Senado", le expresaron.

“De todos los precandidatos usted es la mejor”, -la aclamaron. Luz María Beristain, siempre con el corazón por delante, les comentó que de ser miembro de la máxima tribuna del país pugnaría leyes que beneficien a los perredistas y a todos los mexicanos. Entre vivas y aplausos, la precandidata al Senado se despidió de sus correligionarios.

Refuerza Sesa vacunación contra la influenza Redacción

CANCÚN

Todas las unidades de Salud cuentan con el área de medicina preventiva

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Se instalaron puestos de aplicación en todas las 68 unidades de Salud, en la Zona Norte, más 10 puestos itinerantes que recorrerán las plazas comerciales de la ciudad Comentó que la influenza estacional es una enfermedad contagiosa, causada por un virus y produce síntomas tales como temperatura alta, dolor de garganta, congestión y escurrimiento nasal, tos seca, cansancio, cefalea, dolor muscular.

Sábado 4 de Febrero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Para reforzar las acciones de prevención contra la influenza, la Jurisdicción Sanitaria Número 2 activó la vacunación contra el padecimiento, con un mayor número de puestos de aplicación en todas las 68 unidades de Salud de la Zona Norte y 10 puestos itinerantes en las plazas comerciales de la ciudad, informó el titular de la dependencia, Martín Loría Novelo. Indicó que la semana anterior y hasta el martes último, establecieron 10 puestos de vacunación en centros comerciales de la ciudad y a partir del miércoles instalaron puestos semifijos de vacunación en los 68 centros de salud. Todas las unidades de Salud

cuentan con el área de medicina preventiva para la aplicación de los esquemas regulares de vacunación, adicionalmente se instalaron los puestos semifijos para abarcar al mayor número de población. En esta temporada invernal es indispensable que la población vulnerable se vacune contra la influenza, porque esta acción es el método más efectivo para prevenir el padecimiento subrayó. Indicó que se debe vacunar a los niños de 6 meses a 4 años 11 meses, adultos mayores, y es indispensable a mujeres embarazadas, así como a personas que padecen diabetes, cáncer, asma o que portadores del VIH. En lo que va de la temporada invernal se han aplicado 27 mil 932 dosis; la meta de aplicación es de 64 mil 190.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Sábado 4 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Especial

La CFE destina este año 500 mdp para obras en la Riviera Maya y Cancún

Ayer se dieron a conocer los resolutivos del Consejo Consultivo de la CFE en Quintana Roo.

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

Anuncia gobernador millonaria inversión en infraestructura eléctrica Redacción

CHETUMAL

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá este año 500 millones de pesos en obras de infraestructura eléctrica en la Riviera Maya y Cancún, lo que permitirá incorporar ventajas para la inversión de capital privado y coadyuvar al fortalecimiento del eje de gobierno Quintana Roo Competitivo, declaró el gobernador Roberto Borge Angulo, luego de conocer los resolutivos del Consejo Consultivo de la CFE en Quintana Roo que preside el también secretario de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto. “Incorporar ventajas para la inversión, aprovechando al máximo lo ganado en carreteras nos permitirá remarcar el rumbo del

Estas acciones permitirán incorporar ventajas para la inversión de capital privado y coadyuvar al fortalecimiento del eje de gobierno Quintana Roo Competitivo, dice desarrollo económico establecido en el Plan de Quintana Roo 201120116”, dijo. El gobernador señaló que la gestión y ejecución de esos recursos permitirá, por un lado, ofrecer un mejor servicio a la industria hotelera y turística de la Riviera Maya, y por otro, ampliar y mejorar la cobertura de energía eléctrica en zonas y asentamientos irregulares de Cancún, donde actualmente sólo hay tomas comunales. “Estas acciones benefician no

sólo al Gobierno del Estado, sino a empresas y público en general, y se crea conciencia y cultura del ahorro de energía”, destacó. En ese contexto, el presidente del Consejo Consultivo de la CFE en Quintana Roo y secretario de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto, explicó que a este presupuesto de 500 millones de pesos se suman 286 millones de pesos de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y mil 100 millones de pesos de la Secretaría de Comunica-

ciones y Transporte (SCT). “Con estos recursos se estarían construyendo 7 subestaciones de energía eléctrica en la Zona Norte, de las cuales cuatro estarían en la Riviera Maya y tres en Cancún — comentó—. Esto garantizará el servicio eléctrico a miles de familias de los nuevos desarrollos habitacionales e, incluso, de asentamientos irregulares”. Explicó que el programa "Luz Plena”, dotará de energía eléctrica a las poblaciones mayores de 100 habitantes que carezcan de ese servicio, para lo cual el Gobierno del Estado y la Federación aportarán 60 millones de pesos. Mario Castro, detalló que las colonias El Milagro, Tres Reyes, Cuna Maya, Avante y Valle Verde, que actualmente cuentan con tomas

comunales, serán los primeros asentamientos irregulares beneficiados. El secretario de Infraestructura y Transporte, destacó que, adicionalmente, se invertirán 30 millones de pesos en el cableado eléctrico subterráneo en la Décima avenida de Playa del Carmen. “También trabajaremos en los proyectos ejecutivos del sistema eléctrico de las avenidas Tulum y Colosio, ambas en el municipio de Benito Juárez”, manifestó. Finalmente, informó que, de acuerdo con los resultados de la primera reunión del Consejo Consultivo de la CFE, el aerogenerador que está a la altura del hotel Moon Palace ha generado 320 kilowats por hora, lo que significó un ahorro de energía equivalente a 11 millones de pesos.

El dirigente estatal del partido, Raymundo King, reitera la unidad que se vive al interior del tricolor Redacción

CHETUMAL

El PRI se encuentra unido y fortalecido de cara al proceso de selección de candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, afirmó Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del Revolucionario Institucional. Asimismo, indicó en caso de que en cada uno de los tres distritos electorales federales se inscriban dos o más aspirantes habría pre-campaña, aunque -aclaró- todo apunta a que sean precandidatos únicos siguiendo el ejemplo de institucionalidad y

unidad que dieron los políticos a nivel nacional en la elección del candidato presidencial y a nivel local, con gran madurez política en el caso del precandidato único a senador. Raymundo King señaló que el proceso electivo de los delegados a las convenciones estatales para la candidatura a senador y de los delegados a las convenciones distritales ya está concluido y solo se espera el día siete para saber con exactitud quienes se inscribirán. El dirigente aclaró que sigue adelante la coalición con el partido Verde Ecologista de México, que se trata de un acuerdo nacio-

nal por así convenir al interés supremo de ambos partidos: ganar con el mismo abanderado, Enrique Peña Nieto la presidencia de México y la mayoría legislativa, razón por ello en el caso de Quintana Roo los candidatos a diputados federales serán por el PRI y avalados por el PVEM, así como se presentará una sola fórmula al senado, en el que por parte del PRI está el precandidato Félix González Canto. Lo importante es que priistas y verdeecologistas vayamos unidos en este proceso electoral federal” dijo. Reconoció que habrá obstáculos a vencer debido a la intolerancia e intromisión de gente del gobierno federal y al uso faccioso de las instituciones encargadas de impartir justica para favorecer al partido en el poder.

Foto: Especial

Todo listo para el registro de aspirantes del PRI a diputados federales

Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 4 de Febrero de 2012

Fotos: Joel Tzab

Obra presenta “ligero” retraso de dos semanas

La populosa avenida está convertida en un verdadero muladar dicen locatarios.

Peor mala imagen no se le podría dar al turismo extranjero.

El retraso de la obra prolonga la agonía de los comerciantes.

Claman por Décima avenida

R

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

etraso en la ejecución, inseguridad para el desplazamiento de turistas y mala imagen por la basura del material de construcción, fueron algunos de los aspectos que encontraron ayer autoridades municipales y estatales, en la revisión de supervisión de la obra de la Décima avenida, que ejecuta la empresa Global Asphalt Solution de México, obra que prácticamente está convertida en un “cochinero”, según versión de los propios locatarios, que padecen las consecuencias y quienes ayer entregaron una petición de ampliación de la obra, ya que en la calle Primera Sur, piden que se construya “una bahía”, para favorecer el descenso de pasajeros del servicio de taxis,

Mala imagen e inseguridad para el desplazamiento de turistas, por la basura del material de construcción, son algunos de los aspectos constatados por autoridades municipales y estatales particularmente de los cruceristas. El recorrido de supervisión inició a las 9:30 de la mañana de ayer partiendo desde la calle 3 Sur, por toda la Décima avenida, en la que participó el supervisor de la obra, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Luis Ernesto Chejín Rodríguez; la directora de Obras Públicas Municipales, Yolanda Álvarez, el director de Planeación Municipal, Rafael Castro Castro; y el responsable de la empresa Global Asphalt Solution de México, S.A de C.V, Porfirio Reyes Acoltzi. La representación municipal

hizo un sin número de observaciones, para garantizar la calidad de la obra, ya que encontró que no se está dando cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana, para la ejecución de obras de construcción, respecto a la adecuada señalización y delimitación de las zonas de excavación, guardando una adecuada estética, así como el taponeo de los ductos que se encuentran al descubierto en algunas perforaciones donde actualmente trabajan. Asimismo, sobre la banqueta y vía de desplazamiento peatonal, se encontraron diversos objetos que

obstruyen el libre tránsito y que pudieran resultar peligrosos para los turistas que diariamente transitan por las calles que se utilizan como accesos a la Quinta Avenida. En este sentido, Luis Ernesto Chejín Rodríguez, de Sintra, reconoció que hay un “ligero” retraso en la ejecución de la obra, de dos semanas, que tiene que ver con el suministro de los materiales que se utilizan para introducir los servicios, como es el caso del telefónico y energía eléctrica, por parte de Telmex y CFE. Asimismo, dijo que las condiciones del tiempo, es decir, las lluvias, han hecho que tampoco se pueda vertir el material pétreo que se requiere, ya que no sirve con exceso de agua. “Se está solicitando el suministro de tubería, el tiempo también afecta bastante al material de sascab, para que no llegue saturado de agua”, dijo.

Aunque sólo lleva un avance del 20%, la obra de remodelación de la Décima avenida, en general, esperan que en dos semanas quede concluida la primera etapa, que comprende de la calle 3 Sur a la avenida Juárez. Durante el recorrido, los miembros de la Asociación de Comerciantes de la Riviera Maya, encabezados por Leonor Castañeda, increparon a los funcionarios y empresa constructora, para pedirle celeridad en los trabajos, por las pérdidas económicas que estas obras les ocasionan. Pero además, solicitaron que incluyan en el proyecto, la construcción de una “bahía”, es decir, un paso peatonal con área de ascenso y descenso de pajeros de taxis a la altura de la calle Primera Sur, así como una mejor iluminación, para invitar a los visitantes a pasar por esa zona, pero sobre todo, a aquellos cruceristas que llegan a través de taxis desde el muelle Calica.

Confían hoteleros alcanzar meta tras Fitur

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Tras los acuerdos alcanzados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, los pequeños hoteles de la Riviera Maya confían pueda incrementar el turismo sudamericano en este polo turístico, así como alcanzar la meta de mantener los niveles de ocupación promedio del presente año en niveles del 75 por ciento. Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Hoteles de la Riviera Maya explicó que además de los acuerdos con mayoristas y tour operadores de Brasil, Argentina y países europeos se logró concretarse convenios para tener promoción dentro de revistas francesas especializadas en turismo. Así, las metas que se plantearon para la Fitur –señala- fueron cumplidas. "Estamos muy satisfechos con el trabajo que hicimos en Fitur y con el apoyo que tuvimos por parte del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM) y de la

Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), con quienes trabajamos en conjunto en España y nos ayudaron mucho en la promoción de los pequeños hoteles de nuestro destino". Jamil Hindi, externó la invitación a todos los socios de la APHRM para sumarse a los trabajos que se están agendando para este año. "Si todos los socios participan el trabajo de la asociación será mejor y eso se verá reflejado en tener una mejor ocupación". Por otra parte, comentó que al momento se está en análisis para

ver la posibilidad de asistir a las siguientes ferias de Turismo, como la de Argentina y Moscú. Aunado a lo antes expuesto, citó "estamos seguros que participaremos en el primer Tianguis Itinerante de Turismo de México" -antes Tianguis Turístico de Acapulco. Y que este año tendrá lugar en Puerto Vallarta. En otro orden de ideas, Hindi Elías comentó que “para este 2012 buscará consolidar el organismo y lograr mantener la ocupación anual promedio entre un 75 y 80 por ciento. Asimismo, se están sumando a

los ejes de promoción los boutiques hotel y los condohoteles”. Para finalizar, dijo, que aún cuando al momento la ocupación general ha bajado del 80 por ciento, se espera que para este fin de semana se logre superar el rango del 80 por ciento, “esperamos llegar en el destino hasta un 85 por ciento de ocupación en este fin de semana que tiene un puente largo y que beneficia mucho a los pequeños hoteles, además, por lo que vamos viendo, este será un muy buen año para todos".


Sábado 4 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

A partir de marzo tendrán que pagar multas y recargos

Caerá 30% en morosidad el padrón de contribuyentes PLAYA DEL CARMEN

Al menos 100 contribuyentes del Impuesto Predial, propietarios de grandes extensiones de tierra aún no cumplen con este compromiso, por lo que tienen como plazo el mes de febrero; aunque en realidad el 30% del padrón de contribuyentes grandes y pequeños, son los que se harán acreedores a partir de marzo a multas y recargos, al caer en morosidad en el pago de este gravamen. El tesorero municipal José Luis Toledo Medina, informó que el plazo para que los deudores acudan de manera conciliatoria, es el día último de este mes, y se les aplicará un 5% de descuento, posteriormente se les hará llegar notificaciones que irán acompañadas de una multa, que puede ser desde 14 mil pesos, aunque el monto es variable de acuerdo a la ubicación y dimensiones del predio, considerando los parámetros de los salarios mínimos. Indicó que de 78 mil predios que integran el padrón, el 70% ya acudió a cubrir este impuesto a las cajas de la Tesorería municipal. “Estamos notificando a través

El tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, señaló que todos aquellos que no hayan cumplido con esta obligación tienen hasta el último día de este mes para hacerlo de la Dirección de Cobranza y Fiscalización, para que aprovechen el 5% de descuento que termina este 29 de febrero y que es importante que nos ahorremos mucho esto”, destacó. Mencionó que con esta revisión, en un mapeo que realiza la Tesorería, estarán notificando a aquellos que no hayan acudido a realizar el pago para que lo hagan, mismo que va a ir acompañada de una multa, paso al cual no quieren llegar. Explicó que lo más importante es que si los morosos notificados, no pagan la multa que se les fije, empezarán a someter el caso a un embargo precautorio, que es una acción legal del ayuntamiento en contra de los propietarios de los predios. Dijo que de los grandes deudores del Impuesto Predial a lo mucho serán 100, ya que la may-

oría ya ha reaccionado a cumplir con este compromiso, aunque no se trata de predios costeros, que son los que tienen mayor plusvalía, ya que en la Zona Federal están ubicados 78 predios costeros. “Estamos al 100% con ellos, estamos yendo por supuesto, a notificar grandes y pequeños, nosotros, al final son deudores todos, por supuesto estamos buscando acuerdos correctos con quienes tienen más extensiones de tierra, como lo he dicho, cuidando que los valores de las tablas catastrales, fueran justas y equitativas y siendo justo y equitativo, tengo que atender a todos los contribuyentes por igual”, agregó. Mencionó que la Tesorería municipal ya tiene vigente 500 convenios con contribuyentes que llevan retraso en el pago del Impuesto Predial, algunos por muchos años: “llegan

Foto: El Quintanarroense

Por Verónica Alfonso

Los que pague este gravamen durante este mes tendrán un 5% de descuento.

me dicen, tesorero no puedo pagar mi predial ¿Qué hago?, le tengo que dar opciones y las opciones son:

vamos a hacer convenio de pago, si me debes mil pesos, me lo pagas en tres partes”, sostuvo.

Continuará el trabajo para diversificar la economía Por Victoria Escareño

A lo largo del primer mes del año, seis pequeñas y medianas empresas abrieron en Solidaridad, generando fuentes de empleo e inversión, destacó el titular de la Dirección General de Desarrollo Económico, Alberto Quian Ucán, quien señaló que se continuará trabajando en la búsqueda de aterrizar inversiones y diversificar la economía para no depender al 100 por ciento de la actividad turística. Destacó que incentivando la apertura de nuevas empresas, el gobierno municipal coadyuva también en la generación de empleo. A través de la Dirección de Atracción de Inversiones, agregó que también se ha venido buscando se concreten nuevas inversiones en el destino. El funcionario municipal dijo que al momento, se está esperando que se incrementen las renovaciones para este año de las pequeñas empresas. “Estamos trabajando en la atracción de inversiones, a través de un video estamos poniendo a Playa del Carmen con todas las ventajas que existen para poder invertir aquí, así como señalando toda la infraestructura, la seguridad que se tienen de invertir en Playa del Carmen”, señaló. En cuanto a la apertura de negocios dijo que esto se logra de manera rápida, pues con el alta ante Hacienda, los empresarios pueden abrir sus establecimientos y se les otorgan 30 días para efectuar sus trámites, particularmente las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, Alberto Quian reconoció que sí se han dado casos de negocios que fracasan, lo cual atribuyó a la saturación de giros comerciales.

Foto: Joel tzab

PLAYA DEL CARMEN

Alberto Quian Ucán, director de Desarrollo Económico.

Al respecto, fue muy claro al señalar que “hay gente que no tiene un plan de negocios y que invierte por probar y desafortunadamente no le funciona”. “En la apertura de un negocio es normal que se pase un periodo para captar clientes y en ocasiones la gente se desespera y cierra”. En este sentido, los giros más saturados son los dedicados a la venta de alimentos, lavanderías e internet. Explica que toda persona interesada en abrir un negocio, puede obtener asesoría a fin de poder realizar un plan de negocios que les permita tener éxito. En tanto que en materia de diversificación de la actividad económica, citó que a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, se busca diversificar los negocios y la atracción de inversiones y con ello no tener que depender como hasta ahora al 100 por ciento de la industria turística, en esto coadyuvan también la Secretaría de Economía federal, junto con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Desarrollo Económico y la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 4 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Hasta el momento no se ha confirmad algún caso en el municipio

Mantienen autoridades cerco preventivo contra la influenza Por Verónica Alfonso

El cerco preventivo contra la influenza se mantiene en Solidaridad, aun cuando las autoridades sanitarias no han reportado algún caso confirmado de influenza A H1N1, advirtió el director del Hospital General, José Bolio; mientras tanto la directora de Turismo municipal, Melissa López, dijo que es urgente que las autoridades turísticas lancen una estrategia preventiva, para no alarmar a los turistas. El galeno destacó que las acciones que se realizan dentro de este cerco, es lo mismo que se ha venido haciendo desde hace más de tres años, cuando brotó este padecimiento de manera espectacular por todo el territorio nacional, es decir, que no debe de ser algo nuevo para las personas. Mencionó que se mantienen las recomendaciones hacia los pacientes sobre el cuidado que deben tener para no exponerse a cambios bruscos de temperatura, y el hecho de cuidarse de no mantener contacto directo con las secreciones de los enfermos confirmados, para afianzar una cultura de prevención, aun cuando no se hayan registrado ningún caso. Dijo que se mantiene el pronóstico a nivel municipal, de un registro de tres casos sospecho-

Fotos: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

José Bolio, director del Hospital General.

La directora municipal de Turismo indicó que es importante proporcionar información oportuna sobre el tema hacia el sector turístico para evitar la mala imagen sos, mismos que fueron descartados esta semana, a través de la prueba de laboratorio que se les aplicó a los enfermos, que presentaban síntomas similares, pero que se trató de una simple

gripa o complicación de una infección en vías respiratorias. “Afortunadamente, no tenemos nada en particular que señalar al respecto, pero seguimos nosotros como sector salud aten-

Llaman a la población a reforzar las medidas de prevención.

tos, realizando las pruebas necesarias y manteniendo bajo monitoreo a los pacientes que resultan sospechosos”, agregó. Por su parte, la directora de Turismo municipal, Melisa López Guzmán, indicó que es importante dar una buena información, ya que todo enero, el destino estuvo a un nivel de ocupación del 80 por ciento de ocupación hotelera y una afectación en la imagen por la desinformación, sería lamentable. “Hay que decir las cosas como son, con certidumbre de que aquí

estamos afectando a todo el país con noticias que se puedan decir en contra, en materia turística es complicado alarmar en algo que ya se tiene controlado, es algo que ahorita ya se conoce cuáles son las medidas de precaución”, dijo. Puntualizó que los ciudadanos ya están informados sobre las medidas que se deben cubrir, como el hecho de no saludar de beso, entre muchas cosas que ya se conocen y que dan más certeza de que pueda evitarse el contagio de la enfermedad, al surgir el brote.

Detectan que unidades de transporte público exceden su capacidad y se desvían de sus rutas Por Victoria Escareño Como parte del orden que en todos los sentidos pretende lograr el gobierno municipal de Solidaridad, inspectores de la Dirección de Transporte y Vialidad realizan operativos sorpresa para detectar irregularidades en transportistas del servicio público. De esa manera, una unidad de las combis colectivas de esta ciudad fue detectada con sobrecupo, al estar trasladando 24 pasajeros, acción totalmente irregular. La combi de transporte de pasajeros cubría la ruta Villas de Sol-Centro, junto con otras unidades, “fueron sorprendidas cargando pasaje de más y desviándose de la ruta original”. Fue particularmente la unidad del servicio público con el número económico 05, a la que se aplicó una “marca” por realizar una carga mayor de usuarios de ese servicio de transporte. Al montar un operativo por distintos puntos de la ciudad, para evitar que los propios operadores alerten a sus compañeros, las unidades del transporte urbano están

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Las combis sólo pueden transportar a 14 personas.

siendo sujetas a revisión. De igual manera, los inspectores municipales, señalaron, que a través de los operativos mencionados, la autoridad municipal está “verificando que cuenten con los permisos en orden y se cuida que no lleven pasajeros de más; en el caso de las combis es

de hasta catorce, y en los camiones pueden ir de pie hasta un 15 por ciento de los lugares con que cuentan”, señalaron. Los inspectores explicaron que la combi o colectivo 05, alrededor de las 8:00 de la mañana trasladaba a los 24 pasajeros. Y por el exceso de pasaje, en la

Otra de las anomalías es que los vehículos de desvían de la ruta establecida.

Avenida Juárez con Avenida 110 también fue ubicada una unidad pero con 14 pasajeros. “Realmente por exceso de pasaje es cuando la mayoría de las unidades incurren. Pueden haber 14 personas, incluso pueden ir paradas porque por diversos motivos muchos pasajeros no quieren

sentarse, pero el operador sabe que no puede subir más de este número”. También se detectaron y ubicaron a operadores de la empresa que presta el servicio de transporte urbano TUCSA, ganándose pasaje y cortando ruta, operadores que de igual forma fueron detenidos por los inspectores y sancionados.


Sábado 4 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Mañana elegirán a su candidato a la Presidencia de la República

México está preparado para ser gobernado por una mujer: PAN Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

En la víspera de que se lleve cabo la elección interna en la que el PAN decidirá quién será su candidato a la Presidencia de la República, el secretario de este partido, Jorge Hernández Maldonado, consideró que México está preparado para ser gobernado por una mujer. Jorge Hernández destacó que este domingo, lo que se estará reflejando en el proceso interno será la “expresión electoral de los panistas”, de los dos mil 460 municipios de la República Mexicana, los miembros activos y adherentes. Afirmó que no podrán votar quienes no estén registrados y afirmó, no hay manera de hacer “chanchuyo”, habrá transparencia en el proceso interno, aseguró. Explico que existe un registro nacional de miembros y como dato importante, refirió que “en ese padrón de adherentes no aparece gente muy cercana, pero no aparecen porque su afiliación llegó días después de que se cierre el padrón”, precisamente para evitar que algún aspirante o un precandidato, afilie masivamente a gente con tal de obtener votos. El padrón se cerró hace ocho meses, “de manera que hay muchos adherentes que no van a poder votar, porque no se afiliaron para poder votar para el candidato a presidente de México, se afiliaron porque estamos trabajan-

do y porque el panismo está creciendo y es resultado del panismo local”, dijo. Estimó que en Solidaridad se espera aproximadamente entre 70 y 80 por ciento de participación, de un padrón de adherentes de 670 y 156 miembros activos. Hernández Maldonado dijo que se instalarán dos urnas en las oficinas del PAN en esta ciudad, una para que voten los miembros activos y otra para los adherentes. En el caso de Tulum explicó que al ser la única delegación del PAN, no es comité, “hay que recordar que ellos eran antes parte del municipio y por lo tanto dentro del registro nacional aparecen como gente de Solidaridad, de manera que serán poco más de mil las personas que tendrán derecho a votar, señaló. Ante el traslado que deberá hacer la gente de Tulum, no descartó que eso pudiera mermar en algún porcentaje la votación en este proceso interno y “la única forma en la que podríamos nosotros apoyarlos es haciendo que sea fluida la votación”. De 10:00 horas 16:00 horas será la votación y es probable que en Solidaridad ya se tengan resultados a las 18:00 horas. Por último, en su opinión personal, el panista Jorge Hernández, comentó “que el país ya está preparado para ser gobernado por una mujer y lo que se tiene como oferta en el PAN, es una mujer con muchísima capacidad, con una propuesta muy interesante y su base y su propuesta está muy

Foto: Victoria Escareño

En Solidaridad estiman la participación de entre 70 y 80 por ciento de un padrón de 670 adherentes y 156 miembros activos

Jorge Hernández Maldonado, secretario de PAN.

bien orientada hacia segmentos de la gente más necesitada de este país, en la educación. “Hay que recordar que Josefina Vázquez Mota tuvo grandes confrontaciones con Elba Esther, fueron irreconciliables. Fue una

Rolando Alcocer Castillo, dirigente de Acción Nacional en Tulum.

visión de la educación avanzada y progresista y una regresiva. Josefina podría ser la presidenta de la Educación”, en todo lo antes expuesto coincidió también Rolando Alcocer Castillo, dirigente del PAN en Tulum.

Reforzarán coordinación para proteger a las especies exóticas Por Victoria Escareño Continuará y se reforzará la coordinación con las instancias ambientales federales, para seguir con los operativos como el que se efectuó en la Quinta Avenida, donde se aseguraron especies de fauna exótica que eran utilizadas para tomar fotos con turistas, señaló Alberto Farfán Bravo, titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano. El funcionario municipal destacó que en gran parte, la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en este destino, ha sido gracias a las denuncias públicas que la comunidad ha realizado. Recalcó que en el operativo que efectuó la autoridad ambiental federal no participaron autoridades municipales. Sin embargo, dijo también que luego de una serie de denuncias públicas y de los reportes hechos a la Profepa por parte de la Dirección de Medio Ambiente, finalmente la noche del jueves se tuvieron los resultados que desde hace mucho tiempo se esperaban. Ese tipo de acciones, señaló, no son competencia de las autoridades municipales sino de las del ámbito federal, pues “la Dirección de Medio Ambiente no tiene esas atribuciones respecto a la fauna”.

Foto: Joel Tazb

PLAYA DEL CARMEN

Los animales son usados para tomarse fotografías con turistas.

Acotó que es a la Profepa a la que compete atender el manejo y cuidado de la fauna en exhibición como , la existente en la selva, pero lo que siempre se ha tenido entre esa instancia federal y el ayuntamiento, aseguró, es una estrecha coordinación. Agregó que la Dirección de Medio Ambiente no cuenta ni con instalaciones, ni con las facultades para poder realizar una acción como la que realizó la Profepa en la Quinta Avenida de esta cabecera municipal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Sábado 4 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Clausura procurador taller sobre trata de personas Asistieron un promedio de 200 alumnos, y miembros de asociaciones civiles, lo que refrenda el compromiso de la PGJE con la sociedad quintanarroense Redacción PLAYA DEL CARMEN El procurador general de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, clausuró esta tarde el “Taller de Prevención de la Trata de Personas”, en el auditorio de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, que fue impartido

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

por la maestra Andrea Ramírez Sánchez y por el doctor Ricardo Ruiz Carbonell. Luego de tres días de ponencias, entre las que destacaron los temas de Construcción del Género, Violencia contra las Mujeres, y la Trata de Personas, García Torres dio por concluido este importante taller que dotó a

estudiantes, asociaciones civiles y público en general, de importantes herramientas para combatir este problema en el país. “Talleres como este que impartieron especialistas, nos brindan herramientas necesarias para brindar información a los jóvenes, y evitar la proliferación de este tipo de delitos —aseguró el Procurador ante una nutrida audiencia que se dio cita en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya”. Asistieron al taller un promedio de 200 alumnos, y miembros de asociaciones civiles, lo que refrenda el compromiso de la PGJE con la sociedad quintanarroense.

Gaspar Armando García Torres, procurador del estado.


Tulum

Sábado 4 de Febrero de 2012

Piden no escatimar recursos para proteger los recursos naturales

Buscarán que Tulum sea de los menos afectados por incendios TULUM

l secretario general del ayuntamiento de Tulum, Víctor Mass Tah, destacó que como ocurrió el año pasado, se buscará que este municipio pueda nuevamente ser de los que menos siniestros forestales registre durante la temporada de incendios, aunque de darse una contingencia de este tipo, la instrucción de la edil Edith Mendoza Pino, es no escatimar recursos para preservar la selva. Mencionó que durante la instalación del Comité para la Prevención en Caso de Incendios Forestales, se estuvo analizando que tras la evaluación final del comportamiento que registró la temporada de incendios forestales 2011, “Tulum quedó en segundo lugar, como uno de los municipios que tuvo menos problemas de incendios, solamente superado por la isla de Cozumel que es la que tuvo el menor índice de incendios”. Tulum quedó en segundo sitio,

La coordinación que el gobierno municipal tuvo con las dependencias de los tres órdenes de gobierno durante la temporada 2011, hizo que fuera uno de los municipios con el menor número de siniestros lo que demuestra la excelente coordinación que el gobierno municipal tuvo con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil del estado y las dependencias municipales como Seguridad Pública y Bomberos, que permitió resultados positivos. Lo anterior, pese a que Víctor Mass reconoció, “fue 2011 un año con un alto índice de incendios forestales en el estado”, pero en el municipio de Tulum éstos fueron mínimos, al registrarse sólo 36

conatos de incendios y dos o tres mayores que fueron por fortuna, controlados oportunamente. Para el presente año, Mass Tah señaló que el objetivo de que se ha planteado la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, es seguir manteniendo la coordinación con todas las dependencias, de tal forma que, esperemos que no tengamos un año con alto índice de incendios, pero en caso de que así fuera, de ser necesario, “estamos ya listos con el Subcomité, para enfrentar cualquier contingencia que se tuviera que atender en el tema de incendios forestales”. El secretario del ayuntamiento señaló que aunque no puede mencionarse que existe un presupuesto destinado específicamente para este tema, aunque si llegara a presentarse una contingencia

Foto: Victoria escareño

E

Por Victoria Escareño

Víctor Mass Tah, secretario general del ayuntamiento.

de una magnitud mayor, no se va a escatimar recursos y se brindará todo el apoyo, de tal forma que se pueda cumplir el objetivo de cuidar la selva lo más posible.

Además se buscará apoyar lo más posible a los campesinos, a fin de que éstos sean responsables y cuidadosos en las quemas durante el presente año.

Por Victoria Escareño

TULUM

Se llevó a cabo la presentación de un video promocional en el que se describen las bellezas naturales de nuestro país, desde los inicios de la creación, donde también se mencionaron las diferentes bellezas naturales y la milenaria cultura, entre ellas la que nos han heredado nuestros ancestros mayas, al igual el incansable trabajo que ha hecho nuestro país en sus tres niveles de gobierno, para darle la mejor y mayor promoción posible a nuestro noveno municipio. Rodolfo López Negrete dijo en su intervención que “hablar o imaginar Tulum, me llena de pensamientos positivos ya que he tenido la oportunidad de visitar este lugar varias veces con mi familia y de una forma indescriptible, siempre te encuentras con esa energía positiva que fluye de la magia tan especial que tiene este lugar”, y remarcó “extiendo una gran felicitación a la alcaldesa Edith Mendoza Pino, ya

que es una mujer de lucha, he sido testigo de eso en las diferentes ferias de turismo en las que he participado a nivel internacional, siempre la he visto promoviendo su municipio, su entrega ha sido total para la promoción de las bellezas naturales que posee Tulum, hoy los felicito a todos por vivir y promocionar este lugar tan especial, que he disfrutado en diferentes ocasiones” concluyó. “Me llena de satisfacción ver como día a día la gente se suma a un proyecto tan importante como lo es la Pirámide del Pensamiento positivo, agradezco la gentileza del señor Rodolfo López Negrete, quien asistió en representación la secretaria de Turismo, Gloria Guevara y el diputado por el IX Distrito, Juan Carlos Pereyra Escudero, por su asistencia a este evento, Tulum día a día va caminando con esa magia que lo hace diferente a los demás municipios, la naturaleza es un concepto del que no queremos desprendernos, ya que es el que nos hace diferentes a los demás, dijo la alcaldesa Mendoza Pino, “mi agradecimiento

Fotos: Especial

Muestran bellezas naturales a través de video promocional

Los invitados al evento.

a los empresarios y a los consorcios que están apostando por Tulum, quienes se muestran respetuosos de nuestro entorno y de la naturaleza que nos rodea, esa es nuestra magia, la mística de un Tulum que te hace regresar, que es parte de nuestra vida cotidiana, es como

Al final, los asistentes depositaron su pensamiento positivo en la pirámide.

nosotros vendemos nuestro destino”, acotó la primer edil tulumense, felicitando a los asistentes al evento por este importante proyecto. Finalmente, la presidenta municipal Edith Mendoza Pino, acompañada de Rodolfo López Negrete, quien asistió en representación la secretaria

de Turismo, Gloria Guevara y el diputado por el IX Distrito, Juan Carlos Pereyra Escudero, depositó su pensamiento positivo lo que dio inicio al gran proyecto iniciado por el artista plástico Xavier María y Campos, cuyo acto fue seguido por alrededor de 200 asistentes al evento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Sábado 4 de Febrero de 2012

Les ofrece el respaldo del Gobierno del Estado

Fortalece Borge relación con asociaciones religiosas Redacción CANCÚN

E

n una acción orientada a fortalecer la relación y cooperación entre el Gobierno del Estado y las asociaciones religiosas de la entidad, el gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo ayer una cordial reunión con representantes y miembros de 41 grupos religiosos de los diferentes municipios. Acompañado por el director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado en la Zona Norte, Fernando Peralta Rivera, el jefe del Ejecutivo convivió con alrededor de 700 personas, entre pastores, líderes juveniles y mujeres, quienes hablaron de los diversos proyectos encaminados en sus comunidades a favor del bienestar social. Borge Angulo ofreció el respaldo del Gobierno del Estado para seguir realizando tareas en conjunto que repercutan positivamente en una mejor convivencia comunitaria y apoyar en los planes de trabajo de las organizaciones orientados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, propuso realizar reuniones periódicas con este sector, en las que también participen miembros de su gabinete, quienes den seguimiento a programas educativos, de salud y deportivos, entre otros rubros. De igual forma, aseguró que, como parte de sus acciones de gobierno, tiene el compromiso de otorgar facilidades para el trabajo y actividades de la comunidad evan-

El mandatario convive con alrededor de 700 personas.

Sostiene el mandatario cordial reunión con representantes y miembros de 41 grupos religiosos de los 10 municipios gélica, en el marco del respeto a la ley y al derecho. En este sentido, destacó que las asociaciones religiosas coadyuvan al bienestar social y a promover la unidad familiar, en lo que coinciden con distintos programas que impulsa el Gobierno del Estado. En este encuentro, efectuado en un salón de eventos del centro de la ciudad, se contó con la asistencia de empresarios que históricamente han respaldado el trabajo de estas asociaciones, entre ellos, José

“Pepe” Gómez Álvarez, director del periódico Quequi, y Armando Palma Peniche, presidente del Grupo Promotora Residencial. Peralta Rivera, coordinador del evento, comentó que a esta reunión asistieron representantes de más del 90 por ciento de las asociaciones religiosas establecidas en el Estado, como la Iglesia Nacional Presbiteriana de México; de las Asambleas de Dios; del Séptimo Día; grupos de Pentecostés, Apostólicos, y siete sacerdotes católicos, entre otros.

Presenta IDN queja tras reelección de Sergio Flores Por Carmen Cruz

CANCÚN

La mañana de ayer viernes la presidenta en Benito Juárez de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gelmy Villanueva presentó un recurso de queja ante Secretaría Técnica del Sexto Consejo Estatal, por la instalación ilegal del Séptimo Consejo que se dio el pasado fin de semana en Cancún y donde fue reelecto Sergio Flores Alarcón. La perredista dijo que dicho recurso está fundamentado en la indebida convocatoria que hizo el Sexto Consejo Estatal del PRD, para la instalación del Séptimo Consejo Estatal de dicho partido.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gelmy Villanueva, también precandidata a una diputación federal, recordó que en octubre pasado hubo elecciones, pero fueron impugnadas y hasta en tanto no sea resuelta ésta, no puede convocarse a la instalación del Consejo Estatal. Detalló que la Secretaría Técnica tiene la obligación de enviar este recurso de queja ante la Comisión Nacional de Garantías del partido la que deberá resolver este asunto. Y es que incluso el mismo día de la instalación del consejo, fue rechazada además la propuesta de que el Consejo Nacional se reserve las candidaturas a cargos populares de Quintana Roo. Como se recordará el domingo se llevó a cabo la instalación formal del VII Consejo Político Estatal a

pesar de que la Comisión de Garantías y Vigilancia no ha resuelto las impugnaciones que se presentaron por las irregularidades en la elección de consejeros del pasado 23 de octubre dentro del proceso interno del partido del sol azteca. Ante la inconformidad de los consejeros de la corriente IDN resolvieron no participar en la sesión de instalación ya que consideran al nuevo consejo totalmente ilegal. Argumentaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó que no se podía instalar ningún órgano directivo del partido hasta no estar “debidamente calificado” y ante la impugnación al proceso interno, consideran que no es el caso del consejo estatal de Quintana Roo.


Sábado 4 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Esperan respuesta de la SFP para el caso Fonhapo

Podrían presentar proyecto conjunto del Malecón Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN

El ayuntamiento y el Gobierno del Estado presentarían un proyecto conjunto para el predio del Malecón Cancún, dio a conocer el presidente municipal Julián Ricalde, luego de su viaje a la Ciudad de México para sostener reuniones con representantes de Fonatur, preocupados por saber para qué se destinará el terreno en cuestión. Dijo que esperará la respuesta de la Secretaría de la Función Pública (SFP), para el caso Fonhapo, la próxima semana ante el proceso interno del PAN el fin de semana. El alcalde estuvo en la Ciudad de México este jueves, precisamente ante la inquietud manifestada por Fonatur por el destino que pudiera darse al terreno del Malecón Cancún, que en mismo fondo donó al ayuntamiento para la construcción de lo que sería el nuevo palacio municipal. “Están preocupados por el tema Malecón Cancún, estrictamente quieren saber qué va a hacer el ayuntamiento con ese predio, porque está ahí, ocioso y no pueden ellos por este hecho, comercializar las zonas aledañas por la incertidumbre de qué podamos hacer ahí como gobierno municipal”, señaló. De hecho, dijo que el jueves mismo al volver, asistió a la inauguración de un hotel donde coincidió con el gobernador Roberto Borge Angulo, “en virtud de la inauguración que hizo el gobernador del estado del hotel “Las Quintas”, platicamos que pudiéramos hacer un proyecto común Gobierno el Estadomunicipio, toda vez que ha habido mucha cerrazón al respecto”. El gobierno municipal, abundó, está atravesando muchos problemas,

Julián Ricalde, presidente municipal.

El presidente municipal Julián Ricalde, sostuvo reuniones con representantes de Fonatur preocupados por saber para qué se destinará el terreno no es en sí mismo un desarrollador, al contrario, es un acumulador de terrenos y no queremos hacer algo que no vaya acorde a la zona. “Entonces, estamos atrapados y entrampados en ese problema que vamos a resolver y por lo pronto queríamos darle esa certeza a Fonatur”. Al abundar en la preocupación de Fonatur, ejemplificó “ahorita, si quisieran desarrollarlo de manera turística no sería ya vigente la razón por la cual se otorgó. Te acordarás que presumiblemente iban a hacer el palacio municipal, ahora eso en lugar de ayudarle a detonarle o desarrollar el sitio, francamente le quitaría plusvalía, cosa que además no estamos pensando: el palacio municipal debe quedarse aquí”. Cabe resaltar que Ricalde Magaña no ahondó en la propuesta que le

haría a Borge Angulo para el proyecto en cuestión, “vamos a platicar qué se puede hacer”, dijo, “una de ellas es la compensación misma del proyecto Malecón Cancún con los adeudos que tenemos y una serie de cosas que, sin que se salga de la esfera gubernamental, se pueda atender y no dejar ahí ocioso y seguir en este círculo vicioso de entrampados todos”. Al preguntarle si en Fonatur trató el tema del B&D, el proyecto que con otros siete generó la movilización de la ciudadanía organizada en consulta pública para evitar que se aprobaran en el cabildo, Ricalde Magaña explicó que ese tema “es inatendible por nosotros hasta que no haya un nuevo instrumento que es el PDU, y que determine de manera armónica todos los demás predios, seguimos en la

El predio estaba destinado para la construcción del nuevo palacio municipal.

lógica de no subir a cabildo cosas en ese sentido”.

Caso MartinsFamilia pervertida

Aunque dijo que en tanto no haya pruebas y sólo parta de una acusación, tendrá que confiar en la honorabilidad del secretario del ayuntamiento Eduardo Galaviz Ibarra; Ricalde Magaña dijo que “no le doy mi respaldo a Galaviz, ni mi abrazo, ni mi beso, seamos serios en ese tema. El asunto, aquí es un tema de funcionarios, es un tema que si en su vida personal y privada tienen algo que responder, lo van a hacer y si eso fuera, tomaremos cartas en el asunto, pero que intervenga la PGR me parece muy bien. Deberían empezar por el Juez de Distrito, deberían empezar por Migración, que es de todos conocidos los temas que son fundamentalmente extranjeros; la situación legal de este sujeto ( Raúl Martins) aquí en Cancún; eso lo tienen que investigar, tienen que investigar a todo mundo”. Al preguntarle si el hecho está afectando la imagen de Cancún,

dijo que “está afectándola desde hace mucho tiempo y parece como una moda, se olvida y vuelve a seguir todo igual. Nosotros acudimos al tema de leyes, el establecimiento está funcionando conforme a los reglamentos y las leyes que se tienen; el tema de la prostitución en cuanto se compruebe y la autoridad responsable la compruebe debe actuar, nosotros hemos clausurado 20 centros nocturnos que se presumían tenían estas actividades de lencería, como le llaman eufemísticamente y operaban en el centro de la ciudad”. Luego en torno a las acusaciones que hechas a Martins, por su propia hija, expresó “se ve que es una familia pervertida, toda, y sus acusaciones, sus amantes, lamentablemente está el caso Cancún, yo me circunscribo al tema de los funcionarios, lo que hagan ellos o dejen de hacer”. El munícipe mencionó a Eduardo Galaviz y al director de Fiscalización, Sergio Esquivel, “en todo caso si fueran indiciados yo estaré en posición de separarlos de su cargo. En tanto, no sea así, cuentan con honorabilidad”.

Piden que Cancún sea incluido en la promoción de Mundo Maya Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Comisión de Turismo del cabildo de Benito Juárez envío ayer un extrañamiento a las autoridades de Turismo para saber por qué motivo, no se incluyó Cancún en la promoción de Mundo Maya 2012. El regidor Julián Aguilar Estrada, presidente de la comisión, dijo que la finalidad es que cuanto antes Cancún sea incluido en la publicidad referida. El acuerdo se tomó en la XII sesión de la Comisión de Turismo, integrada por los regidores Marcia Fernández Piña, Alejandro Noya Arguelles, Remberto Estrada Barba y Rafael Quintanar, presidida por el entrevistado quien aseguró que los concejales coincidieron en la urgencia de hacer un exhorto a toda las instancias correspondientes: Secretaría de Turismo (Sectur), Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Congreso del Estado y Consejo de Promoción Turística de México. En ese sentido dijo que la Comisión lo acordó, porque “tenemos esa facultad y sobre todo ese dere-

cho de defender a Cancún”, el motivo del exhorto es conocer cuál es la razón por la que Cancún, el principal destino turístico de México “ha quedado disminuido o ha quedado fuera, al menos la marca, en todo lo que es el Mundo Maya para este año tan importante”. Cabe resaltar que en un intento por atraer turismo ante el tema de las alertas que ha emitido Estados Unidos en el pasado, empresarios del ramo han destacado la necesidad de separar Cancún de la promoción del resto del país, sin embargo, el regidor asegura que este no fue el caso. Aguilar Estrada destacó el hecho de que mediante la promoción de Mundo Maya se espera recibir alrededor de 52 millones de turistas en la Península, no obstante “pareciera que nuestro destino turístico está fuera de la consideración para verse beneficiado en este sentido, y esto es extraño para nosotros y sorprendente aún más, porque tenemos toda la infraestructura que se utiliza para poder allegarnos de esos turistas, inclusive para los demás destinos que con bombo y platillo se anuncian como es la Riviera Maya, Tulum, como es inclusive

Cozumel y en este caso sorprendentemente Cancún ni en el mapa aparece. Eso está comprobado”. El regidor mostró revistas que se distribuyeron en la Fitur, donde figuran zonas arqueológicas y la Riviera Maya, pero Cancún no se menciona en los mapas. “Lo que pretendemos es solicitar la consideración de quienes tienen en su poder esa facilidad de tomar voz y voto en estas decisiones, para que Cancún siga teniendo ese beneficio de promoción que tanta falta nos hace en estos momentos”, señaló. Y es que la publicidad es importante para el destino, porque queremos que continúe con ese posicionamiento a nivel mundial, sobre todo por este año 2012, ante el final de la cuenta larga de los mayas, pues se ha planeado una serie de eventos para ello. “Con los elementos que tenemos en mano se comprueba que han dejado fuera a Cancún, y vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance, vamos a trabajar en conjunto, a tratar de hacer planes que permitan que Cancún se mantenga en un

El destino no figura en las actividades programadas para este 2012.

nivel de promoción suficiente para que tenga ese beneficio de 52 millones de turistas, (que) también tengan en su mente, cuando vengan, que Cancún existe”, insistió. El concejal destacó el hecho de que existe un plan municipal de promoción, sin embargo están limitados en cuestión de recursos y de facultades, “apelamos a la

responsabilidad que tienen los organismos de promoción”. A pregunta expresa sobre lo que esperan del exhorto, Aguilar Estrada dijo que pretenden respuesta para saber el motivo de la exclusión de Cancún de esa publicidad y que se integre cuanto antes. El exhorto fue enviado ayer viernes y se espera respuesta la próxima semana. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Sábado 4 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Empleados tardan hasta dos horas en desplazarse hacia sus centros de trabajo

Advierten problemas sociales por ineficiencia en transporte CANCÚN

La falta de un sistema de transporte eficiente puede provocar problemas sociales, pues el crecimiento de la ciudad genera que trabajadores de colonias populares tarden hasta dos horas para llegar de sus casas hasta sus fuentes de trabajo; de ahí la necesidad de tomar medidas en torno a la reestructuración de rutas y modernización del transporte, advirtió el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra. Respecto a los avances para la implementación del proyecto de movilidad, el entrevistado dijo que ya hubo un par de reuniones en lo que va de este año, a una de ellas asistió el presidente municipal Julián Ricalde, quien expresó a los representantes de las empresas de transporte público la necesidad de que se regularice el tema de las rutas, además de que se incorporó a un nuevo actor, el dirigente del Sindicato de Taxistas y Maya Caribe, Oliver Fabro, de quien aseguró, manifestó su disposición para avanzar en el tema. Sin embargo, en una de ellas, Santiago Carrillo, director de Autocar, presentó un nuevo proyecto

El secretario del ayuntamiento señaló que se deben tomar medidas en torno a la reestructuración de rutas y modernización del servicio en la ciudad basado en zonas y circuitos, en ese sentido, el secretario consideró posible incorporarlo, pero destacó la importancia de “no tomarlo como un pretexto para volver a detener el proyecto, porque finalmente es lo que siempre se ha hecho, ya cuando se logra un consenso surge una nueva idea”, señaló. El presidente indicó que se evaluaría y si fuera necesario, se invitaría a un consultor externo para definir acciones. “Creo que tenemos que llegar ya a una pronta solución de la compactación de rutas, del manejo de ampliación de algunos derroteros, lo que implicaría el retiro de algunas unidades en alguna de las rutas, la ampliación de propuesta ya legal para que en otras lleguen a los nuevos centros habitacionales”, insistió. De hecho, el entrevistado exhortó a los empresarios transportistas, en específico a Carrillo Sánchez, a que “no detenga los trabajos para que lleguemos a alguna solución pronta en este sentido”.

Y es que la autoridad pretende evitar que de nueva cuenta, alguna transportista solicite amparos o algún otro proceso judicial que detenga el tema de movilidad. “Ya todos están consientes de que Cancún está teniendo un retraso en su modernidad en la parte de transporte público, pero no solamente es el no estar al orden moderno, sino que la mancha urbana ha crecido de tal forma que si no damos un buen sistema de movilidad vamos a crear un ambiente social muy tenso”, insistió. Al abundar en ese sentido, dijo que “si no tenemos un transporte eficiente de las zonas de las nuevas regiones, las 500, los fraccionamientos Norponiente y la gente trabaja en el centro de la ciudad o en la zona hotelera, ya se están haciendo casi dos horas de traslado del punto de habitación al punto de trabajo y esto implica dos horas de ida y dos horas de regreso y esto empieza a ocasionar problemas sociales, obviamente conflictos viales, tensión social”.

Foto: El Quintanarroense

Por Gabriela Ruiz

La autoridad pretende evitar que alguna transportista solicite amparos que detenga el tema de movilidad.

El problema, expresó, pudiera resolverse de alguna manera con un buen sistema de movilidad, sistemas viales acordes, que tengan un transporte moderno, probablemente carriles confinados para un mejor traslado, algunas modificaciones en los pares viales, retiro de vehículos estacionados en vías como las Rutas 4 y 5 para dar mayor fluidez. Y es que para el secretario es urgente tomar decisiones importantes “porque si no vamos a estrangular la circulación de la

ciudad y esto implica obviamente un reflejo en la tensión social”. En cuanto al fideicomiso conformado por las transportadoras, el entrevistado dijo que no se ha estado aportando nada, y que se dejó a un lado “porque no queremos que sea un factor que desuna o que obstruya”. No obstante se tendrá que replantear nuevamente, porque sí es necesario que se contribuya a través de un fideicomiso a todo lo que sería la modernización y actualización en paraderos y otras necesidades, finalizó.

Realizan acuerdos para lograr la coalición a nivel nacional Por Carmen Cruz

CANCÚN

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raymundo King de la Rosa, aseguró que en la negociación para que el Partido Nueva Alianza continúe en la coalición con el tricolor y el Verde Ecologista de México para las próximas elecciones federales, no están participando los partidos a nivel local, sino a nivel nacional. Y será en febrero cuando se defina este tema.

12

Por su parte el secretario general del PRI en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez, agregó que independientemente de que se logre o no la alianza, hay maestros que están trabajando desde hace varios años con el tricolor, lo que los ayudará en este proceso electoral. En otro tenor, el líder estatal afirmó que el PRI es el partido con mayor unidad y fortaleza en Quintana Roo y en esa forma llegarán a los próximos días al proceso para definir a los candidatos a las diputaciones federales en coalición.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

A unos días de iniciarse el proceso interno para la selección de candidatos a diputados federales, el líder del PRI en Quintana Roo insistió en que a pesar de las falsas expectativas, respecto a problemas internos por las candidaturas al senado y los tres distritos de mayoría, su partido continúa mostrado fortaleza y unidad. Señaló que esta situación deriva de que es el único partido que tiene un liderazgo y rumbo definido, el cual se mantendrá al conocerse quien estará abanderando a la coali-

ción con el Partido Verde rumbo a la elección federal del 1 de julio. Afirmó que están listos y han mantenido un ambiente de estabilidad y madurez política, en donde ha prevalecido desde luego el liderazgo político del primer priista del estado el gobernador, Roberto Borge. Dijo que precisamente su trabajo en Quintana Roo, ayudará a mantener un trabajo de unidad en el que todos han cerrado filas y como ejemplo puso el caso de la precandidatura al Senado, que se

dio en unidad a favor de Félix González Canto. Aclaró que la alianza en Quintana Roo será total con el Partido Verde y que las posiciones están ya definidas, entre ellas las tres diputaciones de mayoría relativa para militantes del PRI en sus fórmulas de propietario y suplente; y sólo se dará oportunidad en el Senado al PVEM, en la primera fórmula, apuntalada por los priistas Félix González Canto y Cora Amalia castilla Madrid, que ya hacen precampaña entre la militancia.


Othón P. Blanco Sábado 4 de Febrero de 2012

Emite Sector Salud recomendaciones

Retoman escuelas medidas preventivas contra la influenza

Piden mantener limpias y desinfectadas las aulas escolares, mantener los servicios sanitarios y recomendar el uso de gel antibacterial Por David Rosas CHETUMAL Retoman escuelas de nivel básico en Quintana Roo las acciones preventivas contra el virus de la influenza AH1N1, tras las recomendaciones del sector salud, informó el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. Debido al reciente incremento número de casos y defunciones en el país a causa del virus de la influenza AH1N1, la Secretaría de Educación en el estado ha recibido recomendaciones por parte del sector salud, para reactivar las estrategias de prevención en todas las escuelas, principalmente del nivel básico de Quintana Ro o . De acuerdo a Patrón Azueta, entre

las medidas implementadas hasta el momento ha sido mantener limpias y desinfectadas las aulas escolares, mantener los servicios sanitarios y recomendar el uso de gel antibacterial. “Para atender conjuntamente el tema de la influenza en estos momentos, lo que nos han indicado es girar instrucciones a las escuelas para que el personal directivo y docente mantengan limpias las escuelas y salones de clases, cuidar los servicios sanitarios, que los estudiantes mantengan el hábito de lavarse las manos y de ser posible el uso de gel antibacterial y también nos han indicado que si se llegara a detectar alguno alumno con algunos síntomas de los que ya se han mencionado temperatura, dolor de cabeza y otros, inmediatamente

comunicar a los padres de familia para su atención y evitar el contagio y también nos ha indicado la Secretaría de Salud”. Recalcó que en caso de detectar casos sospechosos, tiene la instrucción de reportarlo a los padres de familia y las autoridades de salud para mantener un registro y seguimiento de posibles casos, con la finalidad de evitar contagios de influenza AH1N1. Hasta el momento no se han instalado los filtros sanitarios en las entradas de las escuelas debido a que no se han presentado casos, sin embargo, en caso de darse un repunte ante el pronóstico del clima, la Secretaría de Educación estaría en acuerdo con la Secretaría de Salud en redoblar las acciones de prevención. Finalmente, manifestó que “establecer en un momento dado el criterio de una supervisión permanente para detectar si algún alumno tiene síntomas, de requerirse en el momento que así se disponga y de

Hasta el momento no se han instalado los filtros sanitarios en las entradas de las escuelas.

ser necesario, implementaremos los filtros a las entradas de la escuelas, esto en caso de en Quintana Roo sexista un mayor porcentaje, me

comentaban que nos ayuda el clima a diferencia de otros estados del norte del país, en donde hay frío y se ha incrementado el problema”.

Q. Roo, tierra en disputa Por David Rosas CHETUMAL Históricamente Quintana Roo ha sido una tierra en disputa por las bellezas naturales y la milenaria cultura maya, señala el titular de la Consejería Jurídica del gobierno de Quintana Roo, Raúl Labastida Mendoza, quien anunció que a partir de ello el estado dispuso “una línea de defensa” para todos los especuladores y quienes pretendan apoderarse de tierras nacionales expedidas por las secretarías federales. El funcionario se refirió sobre todo a las tierras de alta plusvalía en zonas costeras y el litoral. “Luego hay algunos que fueron expedidos por cierta secretaría federal de terrenos y luego hay otros títulos de áreas que son de alta plusvalía, estamos hablando de costeras de todo el litoral, lo cual les debe de quedar claro, cuando se crea el estado, se nos dota de patrimonio, esto no es ninguna dádiva, es de estado y patrimonio que haremos valer ante los tribunales federales para que se norme ese criterio para incluso, recuperar posesiones que son del estado. Al preguntarle sobre la gravedad del asunto, el funcionario estatal dijo que de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, se buscará un ordenamiento no territorial sino patrimonial en aras de la defensa del estado y eso brinda certeza jurídica con un sentido de pertenencia y legalidad que protegemos de depredadores. Pese a sus declaraciones, el abogado no pudo citar en lo particular el nombre de algunas tierras que han sido invadidas por personas extranjeras o provenientes de otras entidades del país como indicó, “pero no se trata de ese aprovechamiento, se debe normalizar todo y para darle certeza a la gente de cuando compre algo, lo haga legal”. Finalmente, Raúl Labastida manifestó que recientemente el estado acaba de promo-

Raúl Labastida Mendoza.

» De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, se buscará un ordenamiento no territorial sino patrimonial en aras de la defensa del estado ver un amparo de una resolución en contra, por parte del Tribunal Unitario Agrario (TUA). “Y bueno ya promovimos el recurso que es fundamental en defensa del estado, pero lo que estamos buscando para que haya legalidad en estas cuestiones del patrimonio, mínimo habrá cinco hectáreas en conflicto, sin contar las que hay con Campeche”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Sábado 4 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

El domingo elige candidato a la Presidencia de la República

Prevé PAN gran abstencionismo en elección interna

Se instalarán ocho centros de votación en toda la entidad; los de Tulum votarán en Playa del Carmen y los de Bacalar en Chetumal Por David Rosas

CHETUMAL

El Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer que a nivel estatal se instalarán ocho centros de votación, los cuales abrirán de las 10:00 a las 16:00 horas, para que los 977 miembros activos y 12 mil 293 militantes adherentes emitan su voto por alguno de los tres aspirantes presidenciales. Informó además que en el caso de la militancia de Tulum y Bacalar, éstos votarán en Playa del Carmen y Chetumal, respectivamente. Al respecto, el secretario general del Comité Directivo Estatal, Miguel Martínez Castillo, afirmó que debido a las inconsistencias que se presentan, se espera que al menos el 50 por ciento de los panistas del padrón acudan a depositar su voto. Aclaró que el principal problema

Miguel Martínez Castillo, secretario general del PAN.

que se enfrenta es que muchos de los miembros adherentes no reportan el cambio de domicilio a los comités municipales, lo cual obstaculiza a los precandidatos federales para que los contacten durante la precampaña. En cuanto a cuál será la temática sobre la distribución de los puntos de votación, Martínez Castillo señaló que a nivel nacional se instalarán 1,651

casillas para que aproximadamente 1.8 millones de militantes acudan a depositar su voto, para de esta forma definir quién será el candidato a la Presidencia de la República. Agregó que durante este tiempo se le ha estado apoyando a la Comisión Estatal Electoral (CEE), en todo momento para el cumplimiento de su deber como órgano colegia-

Ayer se repartió el material de la elección panista.

do responsable del proceso interno. Sobre este mismo tema, la Secretaria Ejecutiva de la CEE, Cinthya Millán Estrella, anunció que a nivel estatal se instalarán ocho centros de votación, los cuales abrirán de 10 am a cuatro pm para que los mil 977 miembros activos y 12 mil 293 miembros adherentes emitan su voto por alguno de los tres aspi-

rantes presidenciales. Dijo además, que en el caso de la militancia de Tulum y Bacalar, éstos votarán en Playa del Carmen y Chetumal, respectivamente. Finalmente, señaló que ayer viernes en el transcurso del día se entregaría a los diversos presidentes de las casillas el material electoral que se utilizará este domingo.

Va PT por la encuesta para elegir abanderados Por David Rosas CHETUMAL

El Fideicomiso de la Grand Costa Maya promociona el sur del estado.

Promocionan playas del sur del estado en todo el país Redacción

CHETUMAL Con la finalidad de captar 50 mil visitantes en el primer trimestre de 2012, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Grand Costa Maya promociona, a lo l a rgo y ancho del país con caravanas turísticas, las playas del sur de la entidad. Fernando Salazar Cámara, titular del Fideicomiso, dijo que estas acciones se han logrado con

14

el trabajo coordinado que se tiene con la Secretaría de Turismo (Sectur), dependencia comprometida con el desarrollo de las zonas turísticas del Sur. Dio a conocer que existe 560 cuartos para atender la demanda y estos están ubicados en la capital del Estado, Bacalar y Mahahual. “ Los Carnavales de Bacalar y Chetumal serán algunos de los atractivos para los visitantes regionales pernocten en cualquier de los municipios —dijo—. También,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el Fideicomiso trabaja para atraer turistas nacionales a las playas para el período vacacional de la Semana Santa”. Subrayó que el Sur de Quintana Roo posee una diversidad de atractivos, entre los cuales destacan playas, zonas arqueológicas, compras, turismo ecológico, deporte extremo, entre otros. “Este año contaremos con recursos por el orden de los 3 millones de pesos para realizar la promoción dentro y fuera del país”, dijo.

El pasado jueves se realizó en la ciudad de México la reunión del Consejo Político Nacional del Partido del Trabajo (PT), en donde se definió la estrategia político-electoral que la agrupación mantenga en los próximos meses. El diputado local, Mauricio Morales Beiza, aseguró que con ello se generó el método de elección de candidatos a diputados federales y senadores por medio de la encuesta, a partir de la tercera semana de febrero. La estrategia de selección de sus candidaturas, dijo, será la misma que se realizó para elegir a su candidato a la presidencia y jefatura de gobierno del Distrito Federal, es decir, por medio de la encuesta, “para definir a las mejores hombres y mujeres que estarán en la candidatura”. Nosotros decimos que son confiables (las encuestas), dijo, dado que son tres diferentes empresas quienes las realizan como Covarrubias y Mitofsky. En el caso de la presidencia y la jefatura de gobierno, las tres empresas han coincidido en el resultado y ello no deja otra salida a los partidos políticos más que apechugar y aceptar los resultados porque son las reglas del juego las que se jugaron y esas se deben de respetar, sostuvo. Las encuestas, abundó, dejan tranquilos a los partidos en las preferencias de los ciudadanos, abun-

» En el distrito 02, están en la contienda interna el perredista Roger Peraza Tamayo, Gerardo Mora Vallejo y Rafael Esquivel Lemus dó el petista. Mauricio Morales, afirmó que el movimiento progresista necesita los mejores hombres y mujeres que estén dentro de la preferencia ciudadana. A la fecha, dijo, el único precandidato del PT para una diputación federal, es él para el distrito electoral 02, con cabecera en Chetumal. Añadió que para el inicio de las encuestas, sólo están a la espera de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), defina a sus candidatos. En el distrito 02, están en la contienda interna el perredista Roger Peraza Tamayo, Gerardo Mora Vallejo y Rafael Esquivel Lemus; y de quien se defina, contenderá contra él. Son dos posiciones por cada espacio y el PRD tendrá que hacer una depuración para que solo quede un candidato a diputado por cada distrito y sus dos precandidatos a Senadores que se medirán bajo el método del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).


Cozumel Sábado 4 de Febrero de 2012

Advierte presencia inminente de la influenza

Llama IMSS a la población a vacunarse

Recomiendan a las familias a extremar sus medidas de prevención para evitar contraer el virus de esta enfermedad que no respetas edades Por Ponciano Pool

COZUMEL

B

lanca Albarrán Quintero, epidemióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que existe suficiente dosis contra la Influenza AH1N1, por lo que llamó a la población a vacunarse de manera oportuna. "Hace dos años esta enfermedad generó mucha inquietud ante el desconocimiento que existía, causó pánico entre la población, pero afortunadamente se logró superar y no hubo consecuencias terribles, pero esa experiencia nos debe servir ahora para prevenirnos, cumpliendo con las medidas básicas de higiene establecidas por las autoridades de salud", indicó. La epidemióloga del IMSS advirtió sobre la inminente presencia de la Influenza dentro de la población en esta temporada invernal. En ese caso, recomendó a las familias a extremar sus medidas de prevención para evitar contraer el virus de esta enfermedad que no respetas edades. Dijo que la mejor manera de proteger a la familia es la prevención y la aplicación de la vacuna. Recordó que desde el diciembre, el

Apenas se ha vacunado el 30 por ciento de la población.

Instituto Mexicano de Seguro Social implementó de manera puntual una jornada de vacunación a la población abierta a fin de protegerla contra este padecimiento. "Muchas familias han venido a recibir la vacuna, pero desafortunadamente persiste la apatía, pues a tres meses de haberse iniciado el programa de vacunación, ni la tercera parte de la población ha logrado recibir la dosis; por eso estamos haciendo el llamado para que tomen conciencia sobre la importancia de recibir la dosis", indicó. Dijo que la Influenza es una enfermedad de vías respiratorias causada por un virus extremadamente contagioso: "Existen tres tipos diferentes tipos de virus (A, B, C) los cuales pueden mutar (cambiar), y suele causar complicaciones graves e incluso hasta la muerte. Los síntomas incluyen fiebre, tos,

dolor de garganta, moqueo o secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga", indicó. Albarrán Quintero explicó que esta enfermedad se trasmite de persona a persona a

Blanca Albarrán Quintero, epidemióloga del IMSS.

través de las secreciones de nariz y boca (toser, estornudar, hablar, cantar) o por contacto directo (las manos y los besos), por lo que es necesario cubrir la boca al toser y mantener limpias las manos.

Infructuosa búsqueda de crucerista suicida Por Ponciano Pool COZUMEL Infructuosa ha resultado la búsqueda de un pasajero del crucero Allure Of The Seas que se arrojó al mar en la zona sur de la Isla de Cozumel. El subcomandante del sector naval, contraalmirante, Fernando Castañón Zamacona, informó que tres embarcaciones interceptoras, un helicóptero y el buque ICE continúan rastreando la zona para tratar de localizar el cuerpo. "A través de Capitanía de Puerto recibimos a las seis de la mañana un informe donde se nos indica que un pasajero del Allure Of The Seas se había lanzado al mar unos minutos antes que el crucero atracara en el muelle SSA México; inmediatamente procedimos a enviar nuestras embarcaciones en la zona", indicó Castañón Zamacona. Explicó que después de tres horas y media de búsqueda, el personal del crucero determinó suspender esa labor a modo de que la embarcación puede cumplir con su rol de actividades normal en esta Isla. Sin embargo, dijo que las autoridades

de Capitanía de Puerto y del Sector Naval y otras instituciones, además del buque motor "ICE" (propiedad del millonario ruso Suleiman Kerimov) continúan monitoreando el área con la esperanza de poder rescatar o localizar el cuerpo. Castañón Zamacona dijo que mientras las condiciones climáticas lo permitan seguirán las labores de búsqueda hasta por 73 horas, y en caso de que el cuerpo del extranjero suicida no aparezca, finalizará la fase activa, y se mantendrá a la expectativa en espera de alguna novedad. De acuerdo a la información proporcionada a Capitanía de Puerto, por la mañana, el capitán del crucero Allure Of The Seas, observó en los espejos que una persona del s exo masculino se había lanzado al mar, por lo que inmediatamente envío la señal de alerta a la Torre de Control y Tráfico Marítimo, por lo que de manera inmediata, Capitanía de Puerto y el Sector Naval movilizó sus embarcaciones a la zona. Sin embargo, hasta el cierre de esta información se seguía la búsqueda sin los resultados satisfactorios que se esperaba. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Sábado 4 de Febrero de 2012

COZUMEL

Se realizará este fin de semana

Refrenda Aurelio Joaquín apoyo al Aeroshow Cozumel 2012 Redacción

COZUMEL

El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, expresó su total respaldo a la organización del evento de talla internacional “Aeroshow Cozumel 2012” que se llevará a efecto en el aeródromo “Capitán Eduardo Toledo Parra” este fin de semana en el marco de la Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Propietarios y Pilotos de Aeronaves (FEMPPA), en virtud que coloca a Cozumel ante los ojos de todo México y otros países, además de la importante derrama económica que genera. El munícipe agradeció la iniciativa de la FEMPPA de realizar una reunión tan importante como lo es su Asamblea Nacional en suelo cozumeleño, para lo cual jugó un papel fundamental el Ingeniero Eduardo Toledo Parra, cuya gran visión está propiciando eventos de esta naturaleza, que además de la importante derrama económica que generan, por tratarse de un segmento turístico de alto poder adquisitivo, también brinda a la población la oportunidad de presenciar un gran espectáculo. En este sentido, el alcalde Aurelio Joaquín expuso que en lo que resta de su administración seguirá

16

El alcalde muestra el póster oficial del evento.

Aplaude y respalda la iniciativa de la FEMPPA de realizar su asamblea nacional en la isla de las golondrinas apoyando iniciativas de este tipo, ya que se traducen en beneficios directos para la población, además de que representa un paso más en la premisa del Gobierno Municipal que encabeza de impulsar todos los nichos turísticos. El edil resaltó que con el apoyo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

del Gobernador Roberto Borge Angulo, se están dando pasos muy firmes con miras a reposicionar a Cozumel, por lo que eventos de esta naturaleza, que representan un plus para la isla, siempre serán bienvenidos y contarán con todo el respaldo del Gobierno Municipal.

El evento es un espectáculo para locales y turistas.

“De hecho, se le está dando una gran cobertura al aeroshow desde su etapa previa, e incluso hoy se realizaron varios enlaces en vivo por el periodista Mauricio Clark para el importante noticiero Primero Noticias que conduce Carlos Loret de Mola, lo cual nos pone ante los ojos de todo México y de otros países, dada la gran penetración que tiene esta emisión informativa”, asentó. Es oportuno mencionar que el Presidente Municipal giró instrucciones precisas para que a través

de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública y Tránsito, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, se implementen las acciones necesarias para garantizar la seguridad de quienes acudan a presenciar este espectáculo acrobático aéreo. Por lo que el propio Edil visitó este viernes el aeródromo “Capitán Eduardo Toledo Parra”, para constatar que se están cumpliendo sus instrucciones y aprovechar para observar las prácticas de algunos de los pilotos que ya se encuentran en la isla.


Sรกbado 4 de Febrero de 2012

CULTURA

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Sábado 4 de Febrero de 2012

COZUMEL

Señalan negligencia en hundimiento de embarcación

Nueve personas, entre ellas siete turistas extranjeros, sufrieron el susto de su vida al naufragar por más de seis horas Por Ponciano Pool

COZUMEL

El presidente de la ANOAAT, Francisco Javier Pizaña Alonso, comentó que hubo negligencia por parte de la Casa de Buceo Scuba Mau, al enviar una embarcación con fondo de cristal y nueve pasajeros a un área peligrosa. "Consideró que fue una decisión poca acertada al enviar una embarcación con fondo de cristal a tratar de cruzar la costa con cierta cantidad de personas; evidentemente una ola

18

fue la que desfondó esta embarcación, lo que indica que el canal es peligroso para ese tipo de embarcaciones", explicó. Pizaña Alonzo dijo que a juicio de los socios de la ANOAAT, fue una mala decisión que afortunadamente no cobró ninguna vida, dado a la experiencia y conocimiento del instructor del barco. "Valoramos la experiencia del instructor que supo tomar el control de la situación al lograr mantener juntos a los pasajeros para lograr un mejor rescate". El presidente de la Asociación

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Nacional de Operadores de Actividad Acuática Turística (ANOAAT), Pizaña Alonso, dijo que lo importante de ahora es conocer el resultado de la investigación que harán las autoridades de Capitanía de Puerto. "Nosotros sabemos que el Capitán de Puerto está realizando las investigaciones necesarias y pertinentes para conocer la realidad de las cosas y de qué manera se pueden prevenir este tipo de accidentes marítimos". Francisco Javier Pizaña dijo que la mejor manera de evitar este tipo de accidentes y proteger siempre al turismo es cumplir con las normas y líneas básicas de estándar sobre seguridades marítimas. El jueves se informó que momentos de terror vivieron en alta mar

nueve tripulantes de la embarcación ballenera Living UnderWater, que terminó en el fondo de mar entre Cozumel y Playa del Carmen. La efectiva coordinación entre las autoridades marítimas, gobierno municipal y del sector naval, permitió el rescate con vida de siete turistas extranjeros, al capitán y el guía de buceo. Se informó que fue el buque motor "Ice" (propiedad del millonario ruso Suleiman Kerimov), que se encuentra desde hace un mes en la Isla, quien logró ubicar a los náufragos a 5.5 millas el este de Punta Maroma. A opinión del presidente de la ANOAAT, Javier Pizaña, el punto a destacar de este accidente es el hecho de que se haya logrado de manera satisfactoria rescatar con vida a los turistas.

Francisco Javier Pizaña Alonso.


Isla Mujeres Sábado 4 de Febrero de 2012

Hay más de 200 espacios para alumnos de nuevo ingreso

Garantizan cupo en planteles para el siguiente ciclo escolar

Desde el 1 de este mes y hasta el 15 se estarán recibiendo las inscripciones para la matrícula escolar 2012-2013 Por Ovidio López

L

ISLA MUJERES

as dos secundarias técnicas en el municipio de Isla Mujeres presentan espacio suficiente para el siguiente periodo educativo, aunque ya los salones tiene máximo cupo, dijo la supervisora en el sector, Fanny Quijano. La funcionaria que había sido hasta este jueves directora del centro educativo insular de este nivel, dijo que el periodo de preinscripción debe arrojar el resultado que haga pensar que también en la zona continental, debe vislumbrarse en un futuro inmediato ampliar la cobertura escolar en ese colegio. La creciente demanda escolar en Ciudad Mujeres, no solamente vendrá a mantener un acerado crecimiento de población escolar en el nivel básico educativo en esta parte del municipio, sino habrán de abrirse más centros de enseñanza para dentro de poco, según la proyección de crecimiento urbano para dentro

de un lustro según el PDU. La ex directora de la secundaria técnica número uno “Benito Juárez”, Quijano Kiní, dio a conocer que se cuenta con espacios suficientes para albergar a todos los estudiantes de nuevo ingreso a este plantel educativo. Aseguró que se cuenta con más de 200 espacios para los alumnos de nuevo ingreso. Desde el primer día de este mes y hasta el 15, como lo marca el calendario escolar, se estarán recibiendo las inscripciones para la matrícula escolar 2012-2013, pero se anticipa cupo para todos, igual se cree en la zona continental. Los requisitos para cursar el siguiente periodo lectivo son la presentación de una copia del acta de nacimiento, copia del CURP y la cédula que se entrega al concluir su educación primaria. En cuanto a las cuotas voluntarias, la directora aseguró que ya no existen, y que no se realiza ningún pago al inscribirse. Será en el mes de agosto cuando la sociedad de padres de familia se reúna con los padres de

Seguirá comuna atendiendo los asuntos religiosos Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Si bien Isla Mujeres estrenó en el trienio anterior un departamento de atención de asuntos religiosos, para este periodo no se tiene previsto el trabajo de coordinación con el Gobierno del Estado, por lo que continuará bajo la tutela de la Secretaría General del Ayuntamiento, dijo el titular de esta dependencia, Faustino Uicab. Aclaró que en el trienio anterior, se había nombrado a una persona para llevar a cabo el trabajo de coordinación en esta materia de comunicación con los demás credos en este municipio, ahora se creyó incensario y hasta la fecha, no tiene previsto nombrar a alguien nuevamente, mucho menos crear una dirección. En tanto, algunos pastores han manifestado su agradecimiento por el acercamiento que se han dado con la autoridad municipal y por todas las facilidades brindadas para desempeñar sus funciones en la comunidad. No hay cifra actual de la canti-

dad de grupos religiosos existente en el municipio, pero el avance de otras religiones diferentes a la católica es evidente. Según datos del gobierno, en el inicio del gobierno panista hace cuatro años, es que en el municipio isleño predominaba el 81% de católicos; evangélicos 10.6% y 4.8% ateos. Fundamentalmente el trabajo de abrir más espacios de reflexión y cercanía con Dios, permite atajar el avance entre los jóvenes del fenómeno de la desintegración familiar con el consumo de drogas y alcohol. El culto se realiza en casas particulares aún, esto es en la colonia Caridad del Cobre, en la cercanía de la laguna Salina Grande, esperan tener su propio local para dentro de poco. Hay más de un grupo cristianos que utilizan casas particulares para cumplir con su encomienda divina. Hasta hace tres años, en Quintana Roo operaban alrededor de 900 cultos y en Isla Mujeres había 40 representantes religiosos, según Tomás Gamboa, ex responsable municipal de enlace.

Ya no existen las cuotas voluntarias, por lo que no habrá ningún cobro durante la inscripción, aseguran.

familia, para acordar en qué forma se coordinarán para apoyar en las necesidades de la escuela. Fue polémica la salida de Fany en el citado centro educativo, presumiblemente por su militancia en el panismo, hubo una decisión sin consulta amplia del personal docente,

como suele suceder en estas circunstancias por la fuerza sindical. El lunes fue notificada que dejaba de ejercer su cargo y en su lugar fue nombrado Ramón Peña Celis. Además de supervisora de las escuelas secundarias del municipio, es Asesora Técnica Pedagógica (ATP)

de los mismos. Al inicio de la nueva etapa, asistieron varios funcionarios educativos, el coordinador de Educación Básica de la Zona Norte del estado, Jorge Coral Coral, y del supervisor de la zona 03 de la escuelas secundarias técnicas, Joaquín Alcalá Cortez.

Acusan a líder por presunta manipulación de documentos Por Ovidio López ISLA MUJERES La esposa de un fallecido sindicalista testificó en contra de la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Isla Mujeres (Sutsaim), María Isabel Ceh Chan, por presunta manipulación de un documento de una aseguradora con el cual impidió el cobro del seguro de vida de su esposo. Agripina Flores Obregón, viuda de Juventino Magaña, confirmó que personalmente la líder sindical obtuvo la huella de su pareja cuando ya no estaba en sus cabales (durante la fase terminal de su mal), a una semana de su muerte; se trataba de llenar un formado en blanco de la aseguradora Argos, con el cual ya no habría contrato vigente con el ayuntamiento en ese entonces. Además, las fechas no coinciden en tiempo, la muerte se dio el 19 de septiembre del 2010, y el documento está fechado un mes antes, el 15 de agosto, en realidad la obtención de la huella se dio una semana antes del deceso, reiteró.

Sin embargo, con este papel impidió el cobro del seguro de vida y demás prestaciones, e inició a partir de entonces, una disputa el derecho de cobro de una buena suma en un tribunal laboral; en su comparecencia el pasado 24 de noviembre reclamó el derecho, aunque es la misma petición que hace Francisco Javier Magaña Pat, hijo legitimo del finado. La entrevistada dijo que ya había dialogado con el alcalde Hugo Sánchez y con sus colaboradores sobre el tema, y le han dicho que le asiste todo el derecho de cobro como esposa legítima, y se producirá una vez haya resolución de la autoridad en la materia. En cambio, el hijo que reclama su derecho corresponde a una familia anterior del finado, cuya madre falleció hace tiempo, sin embargo la señora Agripina siempre intentó llegar a un acuerdo con la otra parte, sin tener que llegar a juzgado. El ofrecimiento no fue correspondido, al contrario, fue expulsada de la casa donde habitaba, propiedad del finado, ahí se encuentran todas sus partencias, a raíz de la intervención de Ceh Chan.

Agripina Flores Obregón.

Intercede alcalde En tanto, el alcalde Hugo Sánchez intentó intervenir de último momento para evitar la expulsión de dos miembros del sindicato municipal, sin embargo ofreció que los acusados no causarán baja en nómina municipal, cualquiera que sea el resultado de la asamblea de la tarde de este viernes. Sánchez Montalvo dijo que velará para que los derechos de los obreros sean respetados y los procedimientos para este tipo de acciones, se lleven a cabo apegados al estatuto interno.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Sábado 4 de Febrero de 2012

Se manifestarían ante la SCT

La construcción de la obra vial sobre la avenida principal representaría un golpe drástico para comerciantes, que provocaría un posible despido masivo de empleados

P

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

ara los comerciantes establecidos sobre la avenida principal de José María Morelos, la creación de un anillo periférico sería una estocada fatal, que afectará a la población en general debido, esto porque la actividad comercial, es el principal motor económico de la ciudad, que está considerada como un punto clave en el trayecto entre las capitales de Yucatán y Quintana Roo. El dirigente de la delegación local de la Canaco Jorge Alcocer Pérez, explicó que al desplomarse las ventas de los comerciantes establecidos sobre la avenida principal, también se afectarán las fuentes de empleo, con posi-

ble despido masivo de empleados y con ello trastocar la estabilidad económica del resto de los comercios de esta ciudad. “A los comerciantes de la avenida les afectaría drásticamente, ya que es la fuente de ingresos que tiene la cabecera municipal, sobre todo en la avenida, les va a afectar demasiado y a través de eso pues va a acarrear que no haya ingresos en el municipio, tanto a los otros que están en las colonias les va a afectar puesto que hay empleados que trabajan en el centro y pues viven cerca de un comercio que está en las colonias, les va a afectar”, declaró el líder del comercio organizado. Alcocer Pérez dijo, que posiblemente se tenga la primera idea de que la desviación del tráfico de vehículos no impactará más que a

los empresarios establecidos en el centro de la ciudad, sin embargo tal consideración es errónea, pues a la postre, igual afectará a todos los sectores económicos de José María Morelos. “Mira, lo que yo te puedo decir, es que si piensan algunos que sólo va a lesionar a los comerciantes que tienen sus locales en el centro de la ciudad, esto no es así, la verdad es que cuando decaigan las ventas y los comerciantes se vean en la necesidad de despedir empleados, las familias de estas personas, también van a sufrir las consecuencias de esa decisión que la ciudadanía en general no conoce”, manifestó. Agregó que en este sentido, todos los giros comerciales están en pleno riesgo, empero los que más sufrirán las consecuencias, serán los del rubro gastronómico, toda vez que la gente de paso se detiene principalmente para comer. “Pienso que al dejar de pasar la gente por Morelos, lo mismo van a padecer los que venden abarrotes, refrescos, servicios, pero sobre todo, ten por seguro que los primeros en resentirlo, son los

Sin proceder, solicitudes enviadas a Sedari Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

20

La actividad comercial es el principal motor económico de la ciudad.

restauranteros, los que venden comida, tú sabes que José María Morelos, está justo en la mitad del camino entre Chetumal a Mérida, entonces la gente aquí para a comer, a cargar gasolina, pero cuando haya una desviación que deje a un lado a la ciudad, entonces habrá serios problemas”, indicó.

JOSÉ MARÍA MORELOS

La dependencia no aprueba la gran mayoría de las solicitudes y los regresan a la federación por no ejercerse.

expuso el también campesino de la localidad de Kankabchén. El funcionario expresó que no sabe a ciencia cierta el monto de los recursos o los motivos por los cuales estos son devueltos a la federación, empero reiteró que resulta reprobable que mientras en el campo prevalezcan numerosas necesidades, se deje de apoyar proyectos productivos y los recursos sean devueltos a la federación, dijo, esto es algo que daña enormemente la intención de sacar de la crisis al agro. “La verdad yo no sé si esto es cierto, es lo que se dice, no sé cuánto es lo que se regresa ni por qué, lo que sí te puedo decir, que generamos muchos proyectos productivos, son demasiados y muchos no son financiados, esto es lo que no es aceptable, que se

EL QUINTANARROENSE DIARIO

devuelva dinero al gobierno federal mientras los campesinos se quedan esperando por el financiamiento de sus proyectos, proyectos que de verdad son productivos, son rentables”, arengó Aseveró que ante la situación que prevalece, muchos productores se desalientan y pierden el interés por elaborar proyectos para conseguir la tecnificación de sus áreas de cultivo, esto, indicó, es un factor que está provocando el abandono del campo. “A la larga lo que va a pasar es que la gente deje de intentar acceder a esos recursos, que pierda la esperanza, que crea que no vale la pena hacer sus proyectos si de todas maneras no van a ser beneficiados, entonces eso si es delicado”, puntualizó.

Indicó que ante los comentarios de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes genera un proyecto para la construcción del libramiento de la ciudad, los comerciantes deberían conformar un frente común para resistirse a dicha acción que tendrá efectos nocivos sobre la economía de la comunidad en general.

Instalarán en breve señalamientos de Alto Por Jorge Cauich

Foto: Alejandro Poot

Apoyos para la generación de sus proyectos productivos ofrece a los campesinos la Dirección Municipal de Desarrollo Agropecuario de José María Morelos, sin embargo, el titular de la misma, Aristeo Cauich Can, descalificó a priori, la disponibilidad de la secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari) para atender las solicitudes que se le presentan, mientras parte de los recursos destinados para potenciar la producción rural, son devueltos a la federación porque quedan sin ejercer. Cauich Can, aseveró en entrevista, que la gran mayoría de los proyectos que presentan los campesinos, para obtener apoyos para infraestructura o ciclos de producción, están dirigidos a la Sedari, lamentó sin embargo en este sentido, que ha observado, que la dependencia no aprueba la gran mayoría de estos, mientras existen recursos que se regresan a la federación por no ejercerse. “Pues Sedari normalmente recibe lo que son los apoyos la infraestructura, apoyo al campo, se están recibiendo proyectos, pero vemos con tristeza de que no se están aprobando los proyectos que se están metiendo en las ventanillas por los productores y nos dicen, o sea, comentan por allá que inclusive hay recursos que se regresan a la federación”,

Foto: Alejandro Poot

Anillo periférico desplomaría al sector comercial del municipio

La dirección municipal de tránsito ha comprometido en diversas ocasiones que trabajará para establecer señalamientos especialmente de Alto en las esquinas no reguladas, donde persiste elevado riesgo de percances, sin embargo, lejos de avanzar en esta materia, cada vez existen más confluencias que carecen de estos dispositivos y es que eventualmente este factor ha sido el que ha provocado aparatosos accidentes vehiculares, algunos de los cuales incluso que han tenido resultados trágicos. El titular de la dirección de Tránsito Municipal, Encarnación Domínguez Cano, al ser entrevistado sobre el tema, nuevamente comprometió que en breve estarán trabajando para establecer señalamientos en sitios donde se carece de ello, indicó que la corporación a su cargo, ya trabaja para la fabricación de señalamientos rústicos, empero por el momento, sólo tiene la capacidad para atender diez cruces de calles. “Para esos puntos si te das cuenta aquí tengo los altos que estamos preparando, esta semana nos hemos avocado a ver con el poco presupuesto que hay, de poderlas tener libres para lo que es el princi-

pio de febrero, obviamente a lo mejor no son todos los cruceros que me vayas a señalar, ahorita tengo que vamos a sembrar, diez pares, estamos hablando de 20 letreros de altos y regularmente siempre los estamos poniendo donde hay lugares muy conflictivos”, dijo para reconocer tácitamente la poca capacidad para solucionar este problema. Reconoció por otro lado, que la inseguridad es uno de los factores que provoca este tipo de problemas en las colonias populares, en donde grupos de vándalos dañan o roban los señalamientos, ejemplificó que recientemente se habilitaban los discos fijos de alto en una confluencia, empero al día siguiente ya se los habían robado, en ante ello pidió a la ciudadanía mantenerse vigilantes y denunciar a quienes incurren en este tipo de anomalías. “Qué bueno que mencionas eso, hemos estado en ocasiones trabajando para establecer las señales en donde no se cuenta con ellas, por ejemplo, en una esquina cerca de la Carlos Lugo, ya teníamos todo listo, dejamos las señales para fijarlas, pero cuando volvimos ya se las habían robado, entonces, por eso necesitamos que la gente nos ayude, yo les hago un llamado para que cuando vean que los dañan o los roban, denuncien, para eso está Seguridad Pública, para eso está Tránsito”, anotó.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 4 de Febrero de 2012

La próxima temporada se anticipa atípica y peligrosa

Son pocas las herramientas para combatir los incendios

Los municipios que mayor riesgo presentan durante el periodo 2012 son: Lázaro Cárdenas, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

E

l presidente municipal Sebastián Uc Yam consideró como insuficientes, las herramientas para atajar el problema de los incendios forestales ante la próxima temporada que se anticipa atípica y peligrosa, toda vez que Carrillo Puerto es el municipio más grande del estado en cuanto a extensión territorial. Ayer quedó oficialmente integrado el Comité Municipal para la Prevención y Combate de los Incendios Forestales. Felipe Carrillo Puerto se localiza en la zona centro del estado, la distancia que lo separa de la capital del estado, Chetumal, es de 159 kilómetros hacia el sur y del centro turístico de Cancún, es de 229 kiló-

metros hacia el norte, asimismo, se encuentra a 150 kilómetros al este de la ciudad de Peto, en el estado de Yucatán. Esta extensión territorial en su mayoría, es de selva tropical y reserva ecológica como la de Sian Ka’an, la cual como cada temporada es blanco fijo de los incendios forestales, debido a la intensa sequía que se presenta al año, sobre todo por el descuido de las personas que dejan fogatas o cigarros encendidos en el monte o en la vías de comunicación. Según informes oficiales, Carrillo Puerto es por su extensión, es el municipio más grande del estado, mide 13,806 kilómetros cuadrados que representa el 27.15 por ciento de la superficie estatal. Luis Carlos Rodríguez Hoy, director estatal de Protección Civil,

Celebra ITS aniversario con exposición pictórica Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Recientemente se abrió una exposición pictórica y fotográfica al público carrilloportense en las instalaciones del Instituto Tecnológico de esta ciudad, denominada “Identidad Cultural”, dentro del marco del XV aniversario de la institución educativa. Durante febrero del presente año la exposición se encontrará abierta en el Centro de Información del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, informó Sergio Efraín Chab Ruiz, director del ITSFCP. “Identidad Cultural” contempla obras de la maestra Ana Cima Velázquez, los maestros Roberto Hernández Hernández y Vega Moreno. Las 14 obras están hechas bajos las técnicas de tinta, sepia, y pincel en su mayoría. Pinturas como “La Ceremonia de Janlil Kool” y “Ceremonia del Jets Meek”, se podrán ver en la sala B del Centro de Información. De igual forma, se encuentra una fotogalería llamada “Educación Superior Tecnológica en la Zona Maya de Quintana Roo”, incluye más de 300 fotografías que muestran el trayecto de los aconteceres del Tecnológico desde 1997 hasta el 2011. La galería pictórica y fotográfica está expuesta en el marco de

dijo que por parte del Gobierno del Estado a través del Infoqroo se emplearon 400 mil pesos en impresiones de folletería, lonas y material de divulgación, así como los permisos de quemas forestales que deberán ser entregados por las direcciones de Protección Civil en los ayuntamientos, o mediante las secretarías generales. “Lo importante, dijo, es mantener la vigilancia y el control, pero también la capacitación e información a los productores, pues las acciones no se toman para inhibir la producción, sino para apoyar a las comunidades y servir de enlace para evitar desenlaces irremediables que afectan a todos por igual”, señaló. Por su parte Valfre Cetz Cen, titular estatal del Infoqroo tras hacer la entrega de un lote de herramientas al municipio de Felipe Carrillo Puerto señaló, que ya se coordinan acciones con otras instituciones para divulgar la protección de la vegetación y las áreas forestales. El ex edil de esta cuidad explicó que de acuerdo a datos ofrecidos por especialistas en el tema, la sequía que se avecina será extrema

los festejos del XV aniversario que celebra el Tecnológico en el 2012. Tiene el objetivo de que la comunidad conozca a través de imágenes, la historia de esta institución en la Zona Maya del estado y de reafirmar la identidad de la Cultura Maya. Sergio Chab Ruiz indicó que la Galería fue inaugurada el pasado 1 de febrero, estuvieron presentes Carlos Francisco Chable Mendoza, secretario de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación de Fe l ipe Carrillo Puerto, Daniel May Pat, director de Cultura y Recreación del municipio, personal y estudiantes del Tecnológico.

Quintana Roo (Infoqroo), la Dirección estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) llevaron al cabo la instalación del Comité Municipal para la Prevención y Combate de los Incendios Forestales. La actividad comprenderá desde enero hasta el mes de julio; el período en el que no se autorizará una sola quema en el estado será del 1 de abril al 15 de mayo, con posibilidades de extenderse si se prolonga la sequía.

y con ello se elevaran también los índices de riesgo para los incendios forestales en la Zona Maya. Finalmente, Paulino Rosales Salazar, subgerente de la Conafor en Quintana Roo, explicó que los municipios que mayor riesgo presentan durante la temporada de incendios 2012 son: Lázaro Cárdenas, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. El ayuntamiento de Carrillo Puerto, el Instituto Forestal de

Llaman a extremar precauciones por intensas lluvias Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

La muestra se inauguró el pasado 1 de febrero.

El municipio se alista para el próximo periodo de sequía.

PUERTO

El director de Protección Civil municipal, Carlos Campos Quiñones, informó que este fin de semana se pronostican más lluvias sobre la región maya, por lo que es importante tomar todo tipo de precauciones. Ayer viernes, estuvo lloviendo casi todo el día en esta cabecera municipal, por lo que las aguas se precipitaron en grandes chorros en las alcantarillas, las cuales difícilmente dieron abasto, por lo que personal de la dependencia municipal se avocó a la limpieza, pues se acumularon grandes cantidades del líquido vital. La fuente citó que las lluvias continuarán cayendo a lo largo de las próximas horas, por lo que se pronostica sobre todo para este fin de semana un incremento en el potencial de los torrenciales aguaceros, sobre todo para la región maya, ya que esto se debe a los efectos de una vaguada. Existe, dijo, la posibilidad del ingreso de aire húmedo tropical proveniente del Mar Caribe. Por lo que se recomienda a la población tomar precauciones sobre todo para la navegación marítima, ante los efectos del viento y oleajes. Afirmó que los pozos pluviales de la ciudad en su gran mayoría

La dependencia pronosticó que las precipitaciones continuarán.

están llenos de lodo y basura, por lo que aseguró, ya envió una solicitud al departamento de Obras Publicas municipales para que asignen al personal y se avoquen a los trabajos de limpieza. Dijo que es posible que de la misma manera bajen las temperaturas por la presencia del frente frío número 30, por lo que se incrementaría aún más el potencial de lluvias para toda la región, indicó, Campos Quiñones. De acuerdo con los pronósticos, dijo, el Servicio Meteoroló-

gico Nacional dio a conocer que desde hoy viernes y hasta mañana sábado se espera un promedio de 50 por ciento de posibilidades de lluvias de fuertes a muy fuertes, por la afectación de una vaguada que se presenta sobre la región peninsular y el constante flujo de aire húmedo del Caribe; la recomendación hecha a los conductores de vehículos es conducir con precaución, debido a lo mojado del piso y a la poca visibilidad que pudieran generan los torrenciales aguaceros, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Sábado 4 de Febrero de 2012

La próxima temporada se anticipa atípica y peligrosa

Son pocas las herramientas para combatir los incendios

Los municipios que mayor riesgo presentan durante el periodo 2012 son: Lázaro Cárdenas, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

E

l presidente municipal Sebastián Uc Yam consideró como insuficientes, las herramientas para atajar el problema de los incendios forestales ante la próxima temporada que se anticipa atípica y peligrosa, toda vez que Carrillo Puerto es el municipio más grande del estado en cuanto a extensión territorial. Ayer quedó oficialmente integrado el Comité Municipal para la Prevención y Combate de los Incendios Forestales. Felipe Carrillo Puerto se localiza en la zona centro del estado, la distancia que lo separa de la capital del estado, Chetumal, es de 159 kilómetros hacia el sur y del centro turístico de Cancún, es de 229 kiló-

metros hacia el norte, asimismo, se encuentra a 150 kilómetros al este de la ciudad de Peto, en el estado de Yucatán. Esta extensión territorial en su mayoría, es de selva tropical y reserva ecológica como la de Sian Ka’an, la cual como cada temporada es blanco fijo de los incendios forestales, debido a la intensa sequía que se presenta al año, sobre todo por el descuido de las personas que dejan fogatas o cigarros encendidos en el monte o en la vías de comunicación. Según informes oficiales, Carrillo Puerto es por su extensión, es el municipio más grande del estado, mide 13,806 kilómetros cuadrados que representa el 27.15 por ciento de la superficie estatal. Luis Carlos Rodríguez Hoy, director estatal de Protección Civil,

Celebra ITS aniversario con exposición pictórica Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Recientemente se abrió una exposición pictórica y fotográfica al público carrilloportense en las instalaciones del Instituto Tecnológico de esta ciudad, denominada “Identidad Cultural”, dentro del marco del XV aniversario de la institución educativa. Durante febrero del presente año la exposición se encontrará abierta en el Centro de Información del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, informó Sergio Efraín Chab Ruiz, director del ITSFCP. “Identidad Cultural” contempla obras de la maestra Ana Cima Velázquez, los maestros Roberto Hernández Hernández y Vega Moreno. Las 14 obras están hechas bajos las técnicas de tinta, sepia, y pincel en su mayoría. Pinturas como “La Ceremonia de Janlil Kool” y “Ceremonia del Jets Meek”, se podrán ver en la sala B del Centro de Información. De igual forma, se encuentra una fotogalería llamada “Educación Superior Tecnológica en la Zona Maya de Quintana Roo”, incluye más de 300 fotografías que muestran el trayecto de los aconteceres del Tecnológico desde 1997 hasta el 2011. La galería pictórica y fotográfica está expuesta en el marco de

dijo que por parte del Gobierno del Estado a través del Infoqroo se emplearon 400 mil pesos en impresiones de folletería, lonas y material de divulgación, así como los permisos de quemas forestales que deberán ser entregados por las direcciones de Protección Civil en los ayuntamientos, o mediante las secretarías generales. “Lo importante, dijo, es mantener la vigilancia y el control, pero también la capacitación e información a los productores, pues las acciones no se toman para inhibir la producción, sino para apoyar a las comunidades y servir de enlace para evitar desenlaces irremediables que afectan a todos por igual”, señaló. Por su parte Valfre Cetz Cen, titular estatal del Infoqroo tras hacer la entrega de un lote de herramientas al municipio de Felipe Carrillo Puerto señaló, que ya se coordinan acciones con otras instituciones para divulgar la protección de la vegetación y las áreas forestales. El ex edil de esta cuidad explicó que de acuerdo a datos ofrecidos por especialistas en el tema, la sequía que se avecina será extrema

los festejos del XV aniversario que celebra el Tecnológico en el 2012. Tiene el objetivo de que la comunidad conozca a través de imágenes, la historia de esta institución en la Zona Maya del estado y de reafirmar la identidad de la Cultura Maya. Sergio Chab Ruiz indicó que la Galería fue inaugurada el pasado 1 de febrero, estuvieron presentes Carlos Francisco Chable Mendoza, secretario de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación de Fe l ipe Carrillo Puerto, Daniel May Pat, director de Cultura y Recreación del municipio, personal y estudiantes del Tecnológico.

Quintana Roo (Infoqroo), la Dirección estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) llevaron al cabo la instalación del Comité Municipal para la Prevención y Combate de los Incendios Forestales. La actividad comprenderá desde enero hasta el mes de julio; el período en el que no se autorizará una sola quema en el estado será del 1 de abril al 15 de mayo, con posibilidades de extenderse si se prolonga la sequía.

y con ello se elevaran también los índices de riesgo para los incendios forestales en la Zona Maya. Finalmente, Paulino Rosales Salazar, subgerente de la Conafor en Quintana Roo, explicó que los municipios que mayor riesgo presentan durante la temporada de incendios 2012 son: Lázaro Cárdenas, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. El ayuntamiento de Carrillo Puerto, el Instituto Forestal de

Llaman a extremar precauciones por intensas lluvias Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

La muestra se inauguró el pasado 1 de febrero.

El municipio se alista para el próximo periodo de sequía.

PUERTO

El director de Protección Civil municipal, Carlos Campos Quiñones, informó que este fin de semana se pronostican más lluvias sobre la región maya, por lo que es importante tomar todo tipo de precauciones. Ayer viernes, estuvo lloviendo casi todo el día en esta cabecera municipal, por lo que las aguas se precipitaron en grandes chorros en las alcantarillas, las cuales difícilmente dieron abasto, por lo que personal de la dependencia municipal se avocó a la limpieza, pues se acumularon grandes cantidades del líquido vital. La fuente citó que las lluvias continuarán cayendo a lo largo de las próximas horas, por lo que se pronostica sobre todo para este fin de semana un incremento en el potencial de los torrenciales aguaceros, sobre todo para la región maya, ya que esto se debe a los efectos de una vaguada. Existe, dijo, la posibilidad del ingreso de aire húmedo tropical proveniente del Mar Caribe. Por lo que se recomienda a la población tomar precauciones sobre todo para la navegación marítima, ante los efectos del viento y oleajes. Afirmó que los pozos pluviales de la ciudad en su gran mayoría

La dependencia pronosticó que las precipitaciones continuarán.

están llenos de lodo y basura, por lo que aseguró, ya envió una solicitud al departamento de Obras Publicas municipales para que asignen al personal y se avoquen a los trabajos de limpieza. Dijo que es posible que de la misma manera bajen las temperaturas por la presencia del frente frío número 30, por lo que se incrementaría aún más el potencial de lluvias para toda la región, indicó, Campos Quiñones. De acuerdo con los pronósticos, dijo, el Servicio Meteoroló-

gico Nacional dio a conocer que desde hoy viernes y hasta mañana sábado se espera un promedio de 50 por ciento de posibilidades de lluvias de fuertes a muy fuertes, por la afectación de una vaguada que se presenta sobre la región peninsular y el constante flujo de aire húmedo del Caribe; la recomendación hecha a los conductores de vehículos es conducir con precaución, debido a lo mojado del piso y a la poca visibilidad que pudieran generan los torrenciales aguaceros, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Sábado 4 de Febrero de 2012

Llega presidente del comisariado ejidal en estado de ebriedad

Descarado apoyo en conferencia de prensa

El encuentro con los medios programado para la asistencia de Alfonso Kanxoc Canul termina en inclinación a favor de la planilla que encabeza Javier Chimal Por Roberto Mex

L

KANTUNILKÍN

as autoridades municipales y ejidales demostraron ayer viernes un descarado apoyo hacia la planilla que encabeza Javier Chimal, ya que convocaron a una rueda de prensa para supuestamente hablar de la elección del nuevo presidente del comisariado ejidal, pero en realidad el evento era totalmente ajeno a ello. El jueves por la noche la asesora de prensa del ayuntamiento, Miriana Mezo Gastelum, mandó una invitación vía mensaje de tex t o de celular invitando de parte del actual presidente del comisariado ejidal, Alfonso Kanxoc Canul, porque éste supuestamente daría a

Silverio Mariano Canul y al fondo Javier Chimal.

conocer todos los detalles respecto a la elección de su sucesor. La cita era a las 09:00 horas, pero cuando todos los representantes de los medios de comunicación establecidos en este municipio llegaron se dieron cuenta de que la realidad era una conferencia de la planilla de Javier Chimal, a quien se le señala como el delfín del actual comisariado ejidal. Luego de una hora y 40 minutos, Kanxoc Canul, no se presentaba, de tal forma que algunos comunicadores se retiraron para cubrir otro

Conviven beneficiarias del programa Oportunidades Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Autoridades municipales organizaron en esta ciudad el “Primer Festival Familiar del Programa Oportunidades” que tuvo como objetivo rescatar y promover el desarrollo humano del programa. Esa actividad reunió a más de 100 mujeres de las diferentes colonias de la cabecera municipal, quienes realizaron actividades recreativas y promovieron el convivio entre ellas, informó Ángel Duarte Bacab, representante de la coordinación del Programa Oportunidades en Quintana Ro o . El secretario general del ayuntamiento, José Arnulfo Bacelis Ordaz, en representación de la alcaldesa María Trinidad García Arguelles fue el encargado de la inauguración del festival y quien en su mensaje felicitó a las mujeres por su participación en los eventos convocados por la coordinación municipal. Por otro lado mencionó que con el propósito de promover las relaciones sociales, se estarán celebrando periódicamente otras actividades culturales como canto, teatro y juegos.

22

Por su parte el secretario de Desarrollo Social del municipio, Daniel Rosel Burgos, hizo un reconocimiento a la coordinadora municipal de oportunidades Olivia Gómez Méndez y a Ángel Duarte por rescatar la parte humana del programa y provocar un acercamiento social entre las mujeres. De igual manera brindó total apoyo por parte de la primera autoridad para la realización de cualquier actividad que promueva los valores familiares en el municipio. Ángel Duarte Bacab agradeció el apoyo de las autoridades de Lázaro Cárdenas para promover un trabajo coordinado en beneficio de las familias del municipio. Por otra parte exhortó a las mujeres a trabajar en unión en el logro de propuestas y metas planteadas y de esta forma sobresalir en la comunidad con los resultados de los esfuerzos y el trabajo. Las señoras participaron con entusiasmo en juegos populares con globos, baile de las sillas, actividades de la región y competencias logrando el objetivo primordial del evento y desarrollando el lado social y la convivencia entre las asistentes al festival.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se vislumbran apoyos oficiales para algunas planillas en la elección de comisariado ejidal de Kantunilkín.

evento en la plaza principal, sin embargo dos que se quedaron afirmaron que segundos antes de las 11 de la mañana llegó el comisariado, pero con fuerte aliento alcohólico. Para mañana domingo está programa una asamblea general de ejidatarios donde el tema principal será las negociaciones entre el estado y el ejido por las dos hectáreas de tierras donde se amplía el relleno sanitario, esto luego de que las autoridades municipales únicamente pagaran un millón por una hectárea.

Sin embargo ya se comienzan a sentir voces de inconformidad en contra del actual comisariado por la venta de dos predios cuyo dinero aún no se sabe a dónde fue a parar porque en un principio la asamblea acordó que lo más de 700 mil se invirtiera para los trabajos de rescate de un nuevo polígono de 21 mil hectáreas, pero la propia presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, públicamente desmintió tal versión al afirmar que ella pagó los jornales y todo lo necesario para

esos trabajos. Por otro lado, hay que recordar que no es la primera ocasión que la asesora de prensa del ayuntamiento se ve involucrada en invitaciones ajenas a las labores que le corresponden, pues en días pasados también mandó por mensaje de texto de celular una invitación de parte de Joselín Ávila Correa, presidente del DIF municipal, para una conferencia en las oficinas del PAN para hablar acerca de la elección interna de ese partido a realizarse mañana domingo.

Doloroso aterrizaje Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Fuertes golpes en el rostro se llevó un humilde trabajador que únicamente fue identificado como Omar, de una empresa privada contratada por farmacias Similares para realizar labores de mantenimiento en el local que renta. Los hechos ocurrieron poco antes del mediodía en un predio ubicado sobre la avenida principal Javier Rojo Gómez, donde elementos de la Policía Municipal y personal a cargo de una ambulancia llegaron para llevar al infortunado al Hospital Integral para su pronta atención médica. Uno de los compañeros de trabajo del sujeto afirmó que únicamente lo conoce con el nombre de Omar y que habían llegado a esta ciudad porque laboran en una empresa que farmacia Similares contrató para realizar labores de mantenimiento de plomería y otros trabajos. Decenas de curiosos se apersonaron al sitio de los hechos cuando escucharon los ruidos de las patrullas y la sirena de la ambulancia. Hasta ahora se desconocen las causas reales del accidente, pero la

El trabajador no contaba con herramientas de protección.

policía dedujo que presuntamente la escalera en la que estaba parado para verificar el tendido de plomería se vino para abajo. El cuerpo del sujeto quedó boca abajar bañado en un charco de sangre producto de los golpes en la nariz y boca, pero por fortuna en el Hospital Integral se reportó como estable el estado de salud. Llamó poderosamente la atención que, pese a lo peligroso del trabajo, los empleados de esa empresa contratada no portaran

herramientas indispensables de protección, como cascos protectores. Asimismo tras el accidente del humilde trabajador la farmacia cerró sus puertas. Personal de Protección Civil también llegó al sitio de los hechos, de tal forma que algunos curiosos comentaron que sería importante que esa dependencia obligue a las empresas que contraten personal a brindar las herramientas básicas de protección cuando se traten de trabajos peligrosos.


Sábado 4 de Febrero de 2012

Territorio enemigo

POR CARLOS E. RICALDE

COMO VEO DOY

Los frijoles como el caviar: ¡Un lujo!

Y

a debe ser de su conocimiento, apreciado Lector, la polvareda que se desató debido a las medidas tomadas por el Gobierno Federal mediante la SEDESOL, respecto de reducir la distribución de frijol en las tiendas de DICONSA, lo cual afecta principalmente a la población rural del país. A esta medida se añadió otra que corrió como reguero de pólvora, que pretende retirar a los frijoles, compañeros ancestrales de nuestra dieta cotidiana, de los artículos componentes de la canasta básica, con el peregrino argumento de que se ha convertido en un producto caro. Bueno, solo faltó que dijeran que es un producto de lujo, como el caviar. Y puede ser, mi padre solía decir que el frijol es el caviar de los pobres. Con todo lo caro que la frijoliza se pueda poner, en que cabeza cabe dictar semejante atrocidad. Es bien sabido, que la canasta básica que maneja el INEGI se compone de 89 artículos, entre ellos, además de los alimentos, se considera el vestido, la vivienda, el transporte, el equipamiento, la educación y los energéticos como gas, luz y gasolina que no paran de subir de precio. Los líderes de organizaciones como la CTM y la CNC, infieren que dicha maniobra, la de sacar los frijoles (dicho esto sin albur), de la canasta básica,

apunta a frenar el impacto en el aumento de los precios del morral alimenticio con el propósito ulterior de que el salario mínimo no aumente. La importancia del frijol es mayúscula, no solo porque es también un energético de alta compresión (no mueve máquinas como la gasolina, pero mueve a las personas que activan dichas máquinas), si no porque es fundamental para la sobrevivencia de al menos 54 millones de mexicanos, según datos del Banco Mundial. La canasta básica en las condiciones actuales, es una ilusión, por no decir una burla para la mayoría de la población en la medida de que sus precarios ingresos la hacen inalcanzable. Por definición, la multicitada canasta básica es un paquete de bienes y servicios suficientes para que una familia mexicana satisfaga sus necesidades, igualmente básicas. Esta canasta, que incluye casa, comida, vestido, escuela, televisores, refrigeradores y hasta vehículos de transporte, entre otras 81 cosas más, es la que Cordero aseguró que se puede alcanzar con un sueldo de $6,000.00. El mensaje de ánimo es loable, pero la realidad es frustrante porque mucha gente no alcanza ni para frijoles. Puede ser que el optimista precandidato, en algún momento de la campaña, reconozca que como están

las perspectivas económicas, la humanidad acabará comiendo heces de vaca, pero no faltará el pesimista que le lleve la contra y asegure que no alcanzará para todos. En serio, de seguir así las cosas, en una o dos generaciones el frijol dejará de ser parte de la dieta y de la cultura del mexicano, acabando en un consumo de ocasión como las habas o ... si, acertó usted, el caviar. Cheque este dato: hace 10 años, en el 2002, habían 20 millones de mexicanos en pobreza extrema y en el recién caído 2011, eran 24 millones según la CEPAL. Sacando cuentas, el número de pobres-pobres en México aumentó un 20% durante el período, en tanto que el salario mínimo pasó de 43.65 pesos a 62.33 pesos mientras el frijol subía de 6 a 21 pesos el kilo, nada más un 250% en el mismo lapso, Ahí lo dejo, un dato contundente que explica, entre otros, el crecimiento de la pobreza. En consecuencia, el diseño de la canasta básica así como el propósito de dejarla sin frijoles, resulta una auténtica vacilada. Lo que en todo caso se debe de hacer es formular una canasta básica alimenticia y de salud que sea garantizada por el Estado como un seguro de desempleo para todas las familias mexicanas. Con la panza llena se puede pensar mejor y buscar y hacer

INSCRIPCIONES ABIERTAS

E

n el artículo “Un indio de la Nueva España ¿qué especie de hombres es? ¿cuáles sus caracteres morales y físicos?”, de 1791, el sacerdote secular novohispano José Antonio Alzate -que desde antes de la publicación de la Historia antigua de México de Clavijero ya venía pregonando la necesidad de reconstruir el pasado indígena de México-, se plantea la responsabilidad de atacar los mitos racistas que la sociedad criolla había levantado en torno a los pobladores originales del continente. Así, utilizando un tono notablemente objetivo y metódico, discute uno por uno los que se consideraban en su momento los defectos del carácter indígena: desidia, inconstancia, poco apego a la verdad. Al final de su argumentación propone: “Estoy seguro de que si se tratase a la población india con circunspección, nuestros soberanos utilizarían muchísimo y ellos no serían tan infelices”.

mejores trabajos. Otra sería la confección de una canasta básica con todos los demás bienes y servicios que las familias requieren para vivir con dignidad y que esa medida sea la que determine el nivel del salario mínimo. Ya se verá que no será tan mínimo.

Tropezón El Presidente de la Barra de

Columnista

POR ÁLVARO ENRIGUE

491 años de abuso Su posición, como en casi todos sus escritos, es pragmática y está cargada de originalidad para su momento y, tal vez, tristemente también para el de ahora: si la defensa palafoxiana de los naturales había sido convincente en la primera mitad del siglo XVII sobre la necesidad de resguardar los derechos indígenas mediante un estatuto legal espacial, el espíritu reformista de las administraciones borbónicas podía avanzar un paso más y permitir la integración de las comunidades a la economía novohispana sin demérito de sus particularidades culturales, que no eran vicios de carácter. Si las políticas sociales proteccionistas de la iglesia llevadas a su última consecuencia proponían siempre un retorno al sistema de autonomías indígenas que se trató de imponer sin éxito

Abogados, informó que alrededor del 30% de los profesionales del derecho ejercen sin cédula profesional. Caray, si los que deben ser ejemplo de caminar en línea recta, lo hacen de lado o de plano chueco, no es por descaro ni burla, sino por que la Ley es ciega. Arbol que crece torcido …

inmediatamente después de la conquista, Alzate veía el problema de los derechos de los indígenas con un sentido republicano avant-la-lettre: incorporados los naturales a la economía general de Nueva España, sus desventajas competitivas serían superadas naturalmente. Su meditación considera una solución orgánica para lo que desde entonces se llamaba “el problema indígena”: proyecta un mapa para un futuro ordenado que, 200 años después de él, seguimos sin poder poner en práctica. No es extraño que a alguien se le ocurra que para resolver un problema social primero hay que resolver un económico -la propuesta de Alzate reclamaba para los indígenas las libertades productivas y comerciales que tenían los criollos, que aunque no fueran todas, eran muchas en com-

paración- pero la situación de los indígenas siempre fue peculiar en América porque en su calidad de dueños originales del territorio que nadie les disputaba, pero tampoco hacía sentir a nadie que tuvieran (tuviéramos) que pagarles renta- fueron siempre la pieza incómoda, obviada de la discusión sobre el destino primero del imperio y luego de las naciones en que se dividió. Hay una consistencia en la preocupación por lo que Alzate llamaba “el problema indígena”, inaugurado desde el siglo XVI por Bartolomé las Casas. Aunque las intensiones, posiciones filosóficas y programas de intelectuales y caudillos fueran distintos y hasta opuestos entre sí, la mayoría coincidió en señalar como pieza fundamental de sus exposiciones su carácter de criollos y en mantener el esque-

ma colonial, según el cual los pobladores naturales del continente pertenecen a un grupo de una calidad distinta, que por tanto merecía un trato distinto al que se debe conceder a los descendientes de europeos. Seguimos atorados de facto en esa perspectiva aunque los discursos progresistas digan lo contrario: nunca he visto a güerito vendiendo mazapanes en una manta fuera de un cine. Seguimos sin estimular el desarrollo de los grupos originarios como comunidades productivas, preferimos llevarles comida en helicóptero y olvidarlos para los siguientes 200 años. Es uno de los temas que preferiría ver en las campañas presidenciales por venir. Que alguien proponga resolver en seis años el más antiguo e incómodo de nuestros fracasos como sociedad: empezar por el principio. Twitter: @AlvaroEnrigue Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Sábado 4 de Febrero de 2012

Ambientalistas se pronuncian en contra del proyecto

Usan volcán como fuente de energía alternativa BBC WASHINGTON

U

n grupo de empresas en Estados Unidos utilizará nueva tecnología para extraer energía geotermal de un volcán inactivo en el estado de Oregon con la expectativa de desarrollar ese sector de la energía renovable y volverla competitiva en el mercado. Las empresas AltaRock Energy y Davenport Newberry Holdings pretenden conectar depósitos de agua fría subterránea con un nivel de roca seca caliente mediante una red de fisuras por donde fluiría el líquido y crearía vapor. El sitio que han escogido para hacer la prueba de viabilidad de la innovadora tecnología es aledaño a un parque ecológico y reserva natural, por lo que varios activistas han manifestado preocupación por el impacto ambiental y visual que tendrá sobre la región así como por el riesgo de temblores.

Fisuras La ventaja de la energía geotermal sobre sus rivales -la eólica y la solar- en el campo de las llamadas "energías verdes o limpias", es que no dependen de que soplen vientos fuertes o que sea un día de verano. El calor de la Tierra, a medida que se penetra más profundo, es intenso y permanente. Desde hace más de un siglo se ha usado el vapor que emana de depósitos de agua hirviendo para impulsar motores. Islandia ha hecho gran uso de sus sistemas geotermales naturales pero AltaRock desarrolla lo que se conoce como Sistemas Geotermales Amplificados (EGS, por sus siglas en inglés) con la intención de cavar una represa artificial donde la roca caliente no cuenta con un flujo de agua. "Inyectamos agua a presiones relativamente bajas para crear fisuras que se extienden hacia

24

afuera y hacia abajo", dijo Susan Petty, presidenta y jefe de tecnología de AltaRock Energy. El método se conoce en inglés como hydroshearing o "hidrorasgado" y AltaRock ha desarrollado una técnica que le permite crear mútiples capas de fisuras, una compleja red de estas. La idea es que el agua fluya por las fisuras hasta entrar en contacto con la roca caliente para hervir el agua, cuyo vapor es recuperado y utilizado en la generación de energía. "Nuestro método nos permite mezclar todos estos niveles de fisuras y fracturas para crear una represa de agua sin la necesidad de un taladro u otros aparatos mecánicos que suelen ser utilizados en la industria de gas y petróleo", señaló Petty. Con la ayuda de instrumentos sísmicos y de un programa de computación se va elaborando un mapa de las fisuras a medida que se producen las grietas para tener una idea de cómo se desplaza la roca.

Movimientos sísmicos Ese desplazamiento es lo que algunos temen que podría resultar en temblores. Un proyecto de EGS en Suiza tuvo que ser abandonado por los movimientos telúricos que producía. El profesor Adam Schultz, geofísico de la Escuela de Ciencias de la Tierra, Océano y Atmósfera de la Universidad Estatal de Oregon, forma parte de un equipo comisionado por el Departamento de Energía de EU para registrar y controlar la operación. "Estamos aplicando métodos innovadores para observar la inyección de fluidos en el sistema geotermal y las condiciones que se dan cuando los fluidos circulan y son extraídos", explicó. El científico indica que los instrumentos utilizados son capaces de detectar movimientos sísmicos casi imperceptibles y los encargados del sistema estarán ajustando sus operaciones de acuerdo a esas lecturas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

"Nosotros vamos a estar mirando por encima de sus hombros", aseguró el profesor Schultz. "La manera más sensata de controlar el proceso es mediante un intercambio activo de información". El lugar escogido para realizar la prueba es el volcán inactivo Newberry, en el centro del estado de Oregon donde se han creado dos pozos a una profundidad de unos 3.000 metros y donde hay temperaturas en exceso de 300 grados centígrados. "Es un sitio excelente para dearrollar un sistema geotermal económico", recalcó la presidenta de AltaRock. Si las pruebas son positivas, la esperanza de la empresa es poder tener una planta de generación de energía que pueda ser competitiva en el mercado. Susan Petty asegura que ésta creará trabajos en una región afectada por el desempleo y que cuentan con apoyo local para el proyecto.

Reserva ecológica Sin embargo, el sito del proyecto es aledaño al Monumento Volcánico Nacional de Newberry, un parque ecológico y reserva natural. Algunos grupos ambientalistas consideran que la integridad ecológica del parque podría quedar comprometida. " La gran pregunta es cuánta conectividad hay entre la represa que quieren crear y el acuífero que nutre de agua potable a la población de la zona", declaró el doctor Stu Garrett, un médico retirado de la localidad de Bend, cerca del proyecto. Garrett, que formó parte de la comisión ciudadana que creó el monumento nacional dice que la empresa no ha hecho pública la lista de elementos que estarán bombeando con el agua para crear las fisuras. "Inicialmente, cuando presentaron el proyecto, dijeron que no bomberarían sino agua pura. Ahora, que acaba de salir el análisis ambiental, resulta que inlcuye naftalina, rodamina, litio y un número de químicos que podrían ser tóxicos", afirmó.

"Queremos estar seguros de que estos compuestos no se filtren dentro del agua potable o, si lo hacen, sean a niveles que no sean perjudiciales para la salud". Susan Petty, de AltaRock, reconoce que los habitantes de la región están en su derecho de manifestar su preocupación. No obstante, dice que se están tomando medidas para analizar la composición del agua que fluye por el sistema geotermal y colocarle identificadores que puedan rastrear su flujo. "Toda el agua que emerge será almacenada y reutilizada en el proceso", comentó. "Pero tendremos que tomar mucho cuidado que no se escape al medio ambiente". Otros críticos no solo están consternados con la calidad del agua, sino con la cantidad que estaría consumiendo el proyecto geotermal. "Estamos en una zona considerada desértica", declaró a la BBC Mike Riley, portavoz del Centro Ambiental de Bent. "El proyecto implica taladrar acuíferos que son fundamentales para la agricultura, los bosques y el consumo humano".

Rigor Riley manifiesta que todos los recursos acuíferos están asignados y que el alto consumo por parte de la geotermal cre-

ará conflictos por el agua no antes experimentados en la región. Pero AltaRock garantiza que el proyecto solo estará inyectando en el sistema 24 millones de galones, "lo que consume la población de Bent en un día", según Susan Petty que reitera el carácter reciclable del sistema. El profesor Adam Schultz coincide que la cantidad de agua usada es "finita" y no se pierde, pues está siendo inyectada dentro de una capa de roca impermeable y circulada de nuevo. "El desafío para conseguir los permisos para realizar una operación en tierras federales son inmensos", subrayó. "Inclusive nuestro trabajo de observación también está sujeto a esas rigurosas exigencias". "Se están haciendo enormes esfuerzos para determinar el impacto ambiental y cultural a la región", concluyó. El proyecto del cráter de Newberry empezará a inyectar el agua para crear las fisuras en la roca a mediados de 2012. Para finales de año se sabrá si el método es económicamente viable para crear un sistema de largo plazo para circular agua caliente y extraer energía limpia de este. "Es el camino del futuro", concluyo Petty. "Si esto funciona podríamos llevar el sistema a muchos otros sitios".


Sábado 4 de Febrero de 2012

MEDIO AMBIENTE

Los próximos cinco años, cruciales para preservar

Crean banco coralino para asegurar su futuro El Universal CIUDAD DE MÉXICO

P

ara asegurar el futuro de la Gran Barrera de Coral, el mayor conjunto coralino del mundo que se extiende por unos 345 mil kilómetros cuadrados a lo largo de las costas australianas científicos conservan en nitrógeno líquido 70 mil millones de espermatozoides y 22 mil millones de embriones coralianos en el Zoológico de Taronga Western Plains. "Sabemos que la Gran Barrera de Coral corre un enorme

Científicos conservan en nitrógeno líquido 70 mil millones de espermatozoides y 22 mil millones de embriones coralianos de la Gran Barrera de Coral en Australia peligro, debido a varios fenómenos a escala mundial como el cambio climático, la acidificación de los océanos y el calentamiento del agua", explicó la responsable del proyecto, la científica Rebecca Spindler, jefa de los programas de conservación e investigación del zoológico.

"Los próximos cinco años serán cruciales para preservar la barrera y capturar el máximo de diversidad genética", dijo. El equipo de Spindler trabaja en conjunto con el Instituto Smithsoniano, reputado organismo científico estadounidense. Juntos, recogen y congelan mues-

tras de la Gran Barrera con el fin de reunir el mayor número posible de gametos. Los científicos recolectaron porciones enteras de la barrera antes de sumergirlas en estanques, en Dubbo. Luego, esperaron el periodo de reproducción que sólo se da tres días por año. Una vez terminado ese plazo, expertos del Australian Institute of Marine Science devolvieron los trozos de la barrera de coral al mar, y las reubicaron exactamente en su lugar de origen. Con los espermios obtenidos y congelados, los científicos espe-

ran constituir una verdadera reserva genética de especies coralinas, si las que viven en el mar no sobreviven al calentamiento climático, a la contaminación, o a los huracanes, entre otros fenómenos climáticos. Así, la idea es que el esperma y los embriones conservados en Dubbo podrían permitir la reconstitución in vitro del coral, el cual sería luego implantado de nuevo en su medio natural para reproducirse y reconstituir la barrera.Se trata de una esperanza "realista" de aquí a algunos años, según aseguró Rebecca Spindler.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 4 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Aborda tema de la violencia en Monterrey

FCH pide aprender de “malas experiencias” de México

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l presidente Felipe Calderón pidió que las grandes economías en crisis económica en el mundo aprender de las "malas experiencias" que tuvo México en el pasado. Al reunirse con los sherpas (guías) del Grupo de los 20 que aglutina a las ocho economías más poderosas del mundo y emergentes, como México, Calderón dijo que la Presidencia de México en ese organismo será no sólo para pasar la voz. "México no será un jugador pasivo, ni será un pasador de palabra nada más en la reunión del G20. Estamos decididos a contribuir en este foro tan importante a que encontremos soluciones a los gravísimos problemas que todos tenemos antes de que sea demasiado tarde", afirmó Calderón. Como presidente en turno del G20, Calderón afirmó que México no será un jugador pasivo ni se reducirá a simplemente pasar la palabra en las reuniones que se celebrarán en junio en Los Cabos, Baja California Sur. "Sí creo que podemos compartir esas experiencias, debemos aprender de esas experiencias y algo que sí quiero hacer y les pido su ayuda: queremos jugar un papel activo en la construcción de acuerdos", afirmó en Los Pinos. El mandatario mexicano,

acompañado de la sherpa mexicana, la subsecretaria Lourdes Aranda, de Relaciones Exteriores, dijo que quizá se pregunten qué puede decir un país como México en medio de esta crisis mundial. Por ello, habló de compartir las experiencias del pasado, pero luego añadió: "nuestras malas experiencias". Es vital, dijo Calderón, aprender en cabeza ajena. Mencionó, por ejemplo, cómo México incurrió en una crisis en 1995 por "errores que no vienen a cuento", pero que se conoció como "efecto tequila", y del cual salió gracias al liderazgo del entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton. El mandatario también evocó los problemas derivados por las deudas en los países de América Latina en la década de 1980, para lo cual fue de gran apoyo la idea de los bonos Brady. Calderón llamó ahora a "echar montón" para recuperar la credibilidad perdida en naciones poderosas, pero alertó de riesgos si se regatea o "pichicatea" esta suma de esfuerzos. Urgió a colocar una barrera de fuego, "fire wall", para "comprar credibilidad" perdida".

Monterrey

Al recibir en Los Pinos al campeón de futbol mexicano, Tigres, el presidente Felipe Calderón dijo que Monterrey y

Foto: El Universal

Su enseñanza, al reunirse con los guías del Grupo de los 20 que aglutina a las ocho economías más poderosas del mundo y emergentes

En Los Pinos.

Nuevo León han sufrido mucho por la violencia criminal, pero salen con dignidad de ello. El triunfo del campeonato 2011 de los Tigres "también habla de otra cosa: del espíritu de Monterrey, si me permiten la expresión". Calderón afirmó que Monterrey es "una ciudad, un pueblo que ha sufrido, ha sufrido mucho últimamente por una delincuencia sin escrúpulos, por la debilidad que se fue acumulando por muchos años, décadas quizá, de las instituciones encargadas de seguridad y justicia allá, por muchas cosas, pero que ahora está ya retomando con mucha gallardía, pienso yo, muchos valor por parte de su gente, el camino". Por ello consideró que los logros del equipo de futbol son un merecido reconocimiento al valor, entrega y pasión. "Este triunfo de Tigres viene a ser un merecido y justo reconocimiento al valor, entrega, pasión, espíritu de trabajo de los regiomontanos y en particular

de los estudiantes y universitarios de Nuevo León", aseveró. "A mí me alegra que una ciudad a la que quiero entrañablemente, un estado como es Nuevo León, en un momento de dificultad y apremio y desafío haya un equipo con tal tradición y con tal identidad que le dé el campeonato a Monterrey y al estado de Nuevo León, porque ha llenado, estoy seguro, el corazón de miles o millones de nuevoleoneses, de orgullo, de alegría y felicidad y esa es una parte muy importante, el tener el ánimo y la fuerza y determinación para salir adelante", abundó. Lo mismo aplica para un equipo que se propone ser campeón y para un país que se propone salir adelante o una ciudad que se propone salir adelante y superar sus problemas, añadió. El mandatario se puso una chamarra que le regalaron y su esposa Margarita Zavala otra pieza de ropa, alusiva al equipo de futbol.

Ayudan a tarahumaras El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, dio el banderazo de salida a 11 toneladas de alimentos del acopio recaudada para las comunidades afectadas por la sequía en la sierra Tarahumara. Agua, arroz, frijol, maíz, cereal, harina y alimentos enlatados, que se recolectaron desde el 18 de enero y hasta el 1 de febrero pasado, en las instalaciones de esta institución. Las aportaciones fueron del propio personal de la CDHDF, de instituciones educativas y de vecinas y vecinos, quienes se acercaron a la Comisión, atendiendo el llamado de solidaridad con los indígenas rarámuri del estado de Chihuahua. Con la ayuda de la Federación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (FECHAC) y Fletes de Chihuahua se trasladará este acopio a la ciudad de Chihuahua, allá será recibida la ayuda por una mesa de coordinación en la que participa la CDHDF y se armarán despensas que serán entregadas a familias en la sierra Tarahumara, lo cual estimó que sea en unos 10 o 12 días. La FECHAC es una organización civil con años de trabajo en las comunidades rarámuri donde desarrolla proyectos sustentables. Además, añadió el ombudsman, participa en una mesa interinstitucional que está coordinando el acopio y la distribución de la ayuda recabada en todo el país, mesa en la que toman parte, entre otras instancias, el gobierno estatal, el gobierno federal, Cáritas y otras organizaciones de la sociedad civil. Aunque resaltó que la CDHDF no es partidaria de la asistencia, "todas y todos hemos construido una visión de derechos y es importante que esa visión de derechos esté siempre frente a las acciones que hacemos; ante circunstancias de emergencia, la necesidad de que respondamos de manera solidaria es vital".

Denuncian filtración en caso de ex gobernadores a dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lpresentará al filo de las 16:00 horas una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la filtración de una investigación que realiza la dependencia contra tres ex gobernadores de Tamaulipas. Fuentes de la dirigencia nacional priista precisaron que el abogado del CEN del PRI, Raúl Cervantes, presentará la denuncia en la sede de la PGR en Paseo de la Reforma "contra quien resulte responsable" por el delito de "violación del secreto procesal". Se espera en la sede nacional del PRI una conferencia de prensa donde el secretario de Asuntos Jurídicos de ese partido detallará el contenido de la demanda. Texto y foto: El Universal

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Sábado 4 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Mueren personas inocentes, señalan

Reportan 182 expedientes de desaparecidos en 2011: CNDH

Dan a conocer las 10 entidades señaladas como responsables: IMSS, Sedena, Prevención y Readaptación Social, Migración, Policía Federal, PGR, SEP, ISSSTE, Marina y CFE El Universal CIUDAD DE MÉXICO Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aseguró que en el 2011 la sociedad vivió momentos difíciles en la materia derivada de la lucha en contra de la delincuencia organizada y por la situación de vulnerabilidad que padecieron diversos grupos sociales en el país. Al presentar su informe 2011, explicó que inició 182 expedientes relacionados con personas reportadas como desaparecidas, que implicaron 500 trabajos de campo y 31 mil solicitudes de información a diversas autoridades para conocer el paradero de personas. Dio a conocer que las 10 entidades más frecuentemente señaladas como responsables la encabeza otra vez el IMSS, Sedena, organismo de Prevención y Redadptación Social, Instituto Nacional de Migración,

Policía Federal, PGR, SEP, ISSSTE, Marina y CFE. Quienes no aceptaron fueron SEP, Salud, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, así como los ayuntamientos de Benito Juárez, Quintana Roo, y Metlatónoc, Guerrero, así como el Congreso guerrerense. "Deseo hacer una mención especial a la negativa recurrente de la Conagua para aceptar las recomendaciones de la CNDH", afirmó. Como ya se había adelantado, destacó el hecho de que al menos 43 personas murieron y que eran ajenas a la lucha contra la delincuencia. "Durante 2011 la sociedad vivió momentos difíciles en materia de derechos humanos, por una parte, la problemática derivada de la lucha en contra de la delincuencia organizada, estacando precisamente el hecho de que en tales enfrentamientos perdieran la vida 43 personas ajenas a los hechos, y por otra parte, la situación de vulnera-

bilidad que padecieron diversos grupos sociales, lo que propició el aumento de la carga de trabajo de la CNDH", dijo Plascencia. Durante el periodo del informe la CNDH recibió 29 mil 439 escritos de queja, lo que implicó un aumento significativo en la atención proporcionada por el personal del organismo a los quejosos de un 50 por ciento respecto de aquellas investigaciones que se iniciaron por presuntas violaciones a los derechos humanos respecto al 2010, dijo Plascencia. Dichas circunstancias se tradujeron en un considerable aumento en el número de quejas, recibidas por la Comisión en contra de servidores públicos de los tres ámbitos de gobierno, añadió. Al presentar en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos ante el presidente Felipe Calderón su Informe de Actividades 2011, reportó un aumento en 50 por ciento las investigaciones por violaciones a los derechos humanos. Anunció que "en breve" dará resolución final al caso Ayotzinapa para que evitar que el caso quede en la impunidad. El titular de la CNDH dijo que en 2011 los periodistas y defensores de derechos humanos "continuaron

Raúl Plascencia Villanueva.

desempeñando su labor en un ambiente adverso. En este año se registraron 98 quejas correspondientes a agravios contra periodistas, lo cual representó 42 por ciento más respecto del año anterior, y 59 a defensores de derechos humanos, un incremento de 23 por ciento". Por ello, Plascencia lanzó un llamado a erradicar la impunidad y llevar a cabo acciones contundentes que garanticen condiciones de seguridad a los defensores de dere-

chos humanos. También anotó que son sólo ocho estados los que tienen un sistema que promueve igualdad entre mujeres y hombres. Además, dijo que aún hay violación a derechos humanos de migrantes, aunado a que confirmó que las prisiones están en condiciones de sobrepoblación y hacinamiento. Insistió en las actitudes de discriminación a la población indígena, y pidió especial atención a los niños y 8.1 millones de mujeres indígenas.

ONU-DH exige investigar ataque a Norma Andrade El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Llaman a la cordura y unidad.

Madero pide cordura a suspirantes El Universal CIUDAD DE MÉXICO El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, pidió a los tres precandidatos presidenciales, a sus equipos de campaña y a sus seguidores a dejar de lado los señalamientos o acusaciones en la contienda interna porque "sólo dañan a nuestro instituto político". En conferencia de prensa, junto con la secretaria general del partido, Cecilia Romero, Madero Muñoz pidió que en la jornada de este domingo donde elegirán a su abanderado presidencial se comporten "con respeto y en apego a nuestras normas". También dijo que es cierto que existen diferencias entre los precandi-

datos -que son normales y necesarias, pero pidió a los panistas mantener "la cordura y la sensatez por el bien del PAN y por el buen desarrollo de esta jornada electoral interna con un comportamiento cívico ejemplar". De manera paralela, el senador con licencia recordó que los procesos panistas siempre se viven con pasión, pero llamó a que se realice el proceso con "unidad". El líder panista llamó también a los precandidatos presidenciales a que "respeten" los resultados por más cerrados que se puedan dar. Madero comentó que tienen estimado una afluencia de votantes de aproximadamente 400 mil de los más de un millón 800 mil empadronados para participar en la contienda interna.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) condenó la agresión contra Norma Andrade, presidenta de la organización "Nuestras Hijas de Regreso a Casa", y pidió a las autoridades realizar una investigación seria y expedita para castigar a los responsables. Recordó que es el segundo atentado que sufre Norma Andrade, ya que el pasado 2 de diciembre, fue agredida en Ciudad Juárez, Chihuahua. Explicó que a raíz de ese atentado, la activista de derechos humanos tuvo que cambiar su lugar de residencia al centro del país, donde fue visitada por el representante en México de la ONU-DH, Javier Hernández Valencia. En un comunicado, hizo notar que desde el asesinato de su hija, Lilia Alejandra García Andrade, en febrero de 2001, Norma Andrade inició su labor como defensora de derechos humanos de las mujeres, en particular, exigiendo justicia para las víctimas de feminicidio en Chihuahua. Aseguró que la organización "Nuestras Hijas de Regreso a Casa", y algunas de sus integrantes, han recibido múltiples amenazas y actos de hostigamiento. "La ONU-DH insta a las autorida-

La activista, Norma Andrade.

des a desarrollar investigaciones serias, expeditas y diligentes sobre estos hechos como una medida eficaz para prevenir los riesgos y disuadir las agresiones que padecen las y los defensores de derechos humanos en el país", señaló la institución. Explicó que de conformidad con el Acuerdo Presidencial de julio del 2011, se reconoce la necesidad de proteger a estos defensores. "La ONU-DH hace un llamado respetuoso al Estado mexicano para acelerar la creación, junto con la sociedad civil, de una respuesta

institucional que brinde seguridad a todas las personas que se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos", expuso. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal investiga la agresión en contra de Norma Esther Andrade, quien fue herida por un sujeto aún no identificado, en su domicilio ubicado en la delegación Coyoacán. La institución dio a conocer que brinda custodia preventiva y temporal a la activista, que recibe atención médica en un hospital de la zona sur de la ciudad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Universos Paralelos El espectáculo Universos Paralelos de la compañía La Fabrikaccion de Barcelona se presenta este sábado, bajo la dirección de Miguel Elgueta en Teatro del Árbol, en Playa, 8:30 pm Sábado 4 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

En el Museo de la Cultura Maya

Pieza del mes en el Museo de la Cultura Maya.

Fondo diseñado por el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura.

La bandera mexicana es la pieza del mes La bandera de México es un símbolo republicano; en sus diversas formas, ha sido el estandarte de importantes gestas heroicas y se conmemora el 24 de febrero

L

Redacción CHETUMAL

a bandera mexicana, sobre un fondo de antiguos estandartes de México, es la pieza del mes que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo ha montado en el lobby del Museo de la Cultura Maya.

La bandera de México es un símbolo republicano; en sus diversas formas, ha sido el estandarte de importantes gestas heroicas, desde la que enarboló don Miguel Hidalgo y Costilla como blasón de la Independencia, hasta la adoptada el 16 de septiembre de 1968, siendo presidente del país Gustavo Díaz Ordaz, cuyo escudo fue diseñado por Francisco Eppens Helguera.

Interpretan en escena “La Vicario” Redacción CANCÚN Este sábado 4 de febrero, a las 20:30 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún se presenta la obra de teatro “La Vicario, heroína de la Independencia” de Leonardo Kosta, con el Grupo de Teatro La Bambalina, dirigida por Hirán Sánchez. En la función actúan Marielle Anaya, Jamie Ballona e Hirán Sánchez, con una producción de Secretaria de Cultura y Producciones Escénicas La Fragua y el montaje original de Oscar López. La obra describe los difíciles momentos y la angustia que vivió Leona Vicario, en plena lucha de Independencia. Mujer de noble cuna, pero con ideales para recobrar la libertad para el México conquistado por España, acompañada de Guadalupe, su fiel compañera que la

28

» La obra describe los difíciles momentos y la angustia que vivió Leona Vicario, en plena lucha de Independencia cuida y sirve, pero que representa al México oprimido y esclavo. Durante la propuesta se va narrando la lucha por lograr la independencia en el sur y en el resto del país y el papel de Andrés Quintana Roo, esposo de Leona quien lo espera por años, escondida en una cueva en la que el maíz es otros de los personajes y el símbolo del México de ayer y hoy.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Cabe recordar sobre la primera bandera oficial, que fue utilizada durante el Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide, según Orden de la Soberana Junta Provisional Gubernativa del 2 de noviembre de 1821, que establecía “que el pabellón nacional y banderas del ejército deberán ser tricolores, adoptándose los colores verde, blanco y encarnado en franjas verticales, y dibujándose en la blanca un águila coronada”. En la segunda bandera nacional, utilizada de 1823 a 1864, a partir del establecimiento de la Primera República Federal, el pabellón y la bandera no se modifican, solamente el Escudo de Armas, quitándole la corona al

águila y poniéndole laureles y olivos para representar la República. De 1864 a 1867 hubo una tercera bandera nacional y pabellón del Imperio, en vigor durante el Segundo Imperio Mexicano de Maximiliano I y solamente en los territorios que controlaban los invasores. La segunda bandera nacional (restaurada), prevaleció de 1867 a 1881. Sin haber sido suprimida su vigencia acompañando al presidente Benito Juárez, y una vez restablecida la República, continuó en vigor hasta 1934. Sin embargo hubo cambios en el Escudo de Armas en 1881. El presidente Porfirio Díaz hizo cambios al Escudo de Armas, de permanecieron de 1881 a 1899. De 1899

a 1917 hubo un nuevo cambio de Porfirio Díaz al Escudo de Armas. En este cambio se define por primera vez la proporción de la bandera. El presidente Venustiano Carranza, con el fin de romper con el régimen de Díaz, realiza cambios al Escudo Nacional, poniendo el águila de perfil, con la intención de homogeneizar su uso en la República (1917-1934). En 1934 se establece la primera legislación para los Símbolos Patrios, con la cual se renueva el Escudo Nacional con base en un diseño por Jorge Enciso (1934-1968). Como se sabe, el Día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero.

Narran cuentos y leyendas mayas Redacción

TIHOSUCO Con el propósito de que niñas y niños de esta población participen de la sabiduría de los adultos mayores, el día 31 de enero se desarrolló en el Museo de la Guerra de Castas, de 16:00 a 17:00 horas, una edición más del ciclo Tarde de Cuentos y Leyendas. Tarde de Cuentos y Leyendas contó en esta ocasión con la presencia del señor Hilario Canul Catzín, respetable abuelo de la localidad reconocido por su don de transmitir cuentos, que fueron contados a más de 40 alumnos de la escuela Wenceslao Alpuche. Cabe resaltar que muchas de las narraciones vertidas por don Hilario Canul llevan implícitas nociones claras de valores universales como honestidad, respeto y solidaridad, así como el cuidado del medio ambiente, lo cual es un conocimiento atávico de la cultura maya. Asimismo, resulta oportuno

Tardes de Cuentos y Leyendas.

puntualizar que con frecuencia, las actividades culturales del Museo de la Guerra de Castas son enriquecidas por la colaboración de don Hilario Canul Catzín. El Museo de la Guerra de Castas tiene un espacio donde el canto de los pájaros y la armonía de

la naturaleza, presente en la gran diversidad de árboles del jardín botánico de esta institución, hacen posible que los niños imaginen cabalmente la situación de cada relato, que en esta ocasión fueron dos: el primero titulado Chan Tolok (lagartija) y La zorra el segundo.


Editora: Fernanda Montiel

E

Noche de Luna

s una noche altamente calurosa. Las ventanas abiertas buscan una bendita corriente de aire que alivie la temperatura, nada surte efecto. Tal parece que nunca ha existido la brisa y que los vientos se han ido de vacaciones como tantos otros en esta época. Escucho con atención los ruidos nocturnos, ocasionalmente un automóvil quiebra el silencio de la calle y hasta los perros del vecindario parecen estar dormidos o amodorrados por el calor. No me gusta. Tendida sobre la cama medito y me cubro con la luz de la luna que entra lentamente por la ventana. No quiero hacer ni el más mínimo movimiento, no soporto esta sequedad ambiental. Añoro el mar y su brisa levantadora de vestidos, revolvedora de cabellos, embelesadoras de amantes... Recuerdo con nostalgia las caminatas en la arena, a la hora en que las gaviotas se posan en ella, mientras la luz de los faroles las iluminan. Cierro los ojos, otros recuerdos posesionan mi mente. El pasado feliz se hace presente a ratos, luego ese otro, el más reciente me invade, me incomoda y me intranquiliza. Me pregunto qué tiene que ver el destino con mis pensamientos de esta noche e intento convencerme que todo es casualidad en la vida, que no hay un camino premarcado; sin embargo, me asalta el temor que el destino se divierta con la gente y que aproveche cualquier ocasión para ponerme en jaque y desordenar lo organizado estúpidamente en mi vida. La luna hace caminos por mi cuerpo desnudo, le da otra tonalidad a mi piel. La veo cómo acaricia mis pies y luego sube lentamente por mis piernas para quedarse largo rato sobre mis rodillas. Mis muslos se preparan para recibirla, están duros, tensos, deseosos... como cuando saben que serán acariciados en un acto de amor... Amor, ¿por qué habrá aparecido semejante palabra en mis pensamientos? Estoy cierta que he pasado la vida enamorada del amor y sin embargo aún no encuentro a ése que me obligue a entregarme toda, sin guardarme nada. ¡Cómo lo deseo...! La luz de la luna ha recorrido mis muslos y continúa en su andar, andar. Va cuesta arriba, supera mi pubis y se detiene en mi abdomen que casi tem-

Muhammad Ali

AL PIE DE LA LETRA

NARRATIVA

bloroso la recibe, mientras mi tórax la espera anhelante. Me pregunto de qué color pintará mis pechos y estos, mal entienden la pregunta y se disparan deseosos de manos sabias que los acaricien. El deseo me envuelve de pies a cabeza, cierro con mayor fuerza los ojos, intentando vanamente alejarlo y somnolienta me parece sentir que una mirada enigmática y profunda me recorre a la par que la Luna y me abandono a ella. La deseo de la misma manera y dejo que se engolosine con cada parte de mi cuerpo y me doy cuenta que estoy soñando, y que en ese estado unas manos cálidas me exploran. Unos labios fuertes me besan y una piel ardiente me enloquece. Me abandono a sus caricias…me quejo, me arrullo, enloquezco. Es una mezcla de todo y de nada, sólo sé que lo estoy amando como no lo hice nunca antes ni lo haré después. Toda mi piel grita su nombre hasta parecer que se desgarra la garganta. La luz de la Luna ha sobrepasado mis labios, mi nariz y mis ojos, tal parece que se ha enredado en mi pelo o que quiere anidarse en mi cabeza, vuelvo a abrir los ojos sin querer abandonar el sueño; dejo caer la cabeza en la almohada y un largo suspiro se me arranca del alma, entonces con extrañeza siento que unos labios ardientes hacen prisioneros a los míos, que semi-dormidos se rinden. Ximena Aranda Cañas Ciudad de México

Sábado 4 de febrero de 2012

Para ser un gran campeón, tienes que creer que eres el mejor, si no lo eres, haz como si lo fueras

Fotografía de la muchedumbre

En la fotografía de la muchedumbre mi cabeza es la séptima de la orilla, o tal vez la cuarta a la izquierda, o la veinte desde abajo; mi cabeza no sé cuál, ya no una, no única, ya parecida a las parecidas, ni femenina ni masculina, las señales que me hace son ningunos rasgos personales; quizás la ve el Espíritu del Tiempo, pero no la mira; mi cabeza estadística que consume acero y cables tranquilísima, globalísimamente; sin la verguenza de ser una cualquiera, sin la desesperación de ser cambiable;

LIBROS

E

como si no la tuviera en absoluto a mi manera y por separado;

1968 para que no se olvide… y no se repita

n este libro el autor apuntó que “años después del movimiento estudiantil y cuando yo ya era director fundador de la escuela Tecnológica Agropecuaria de Tizimin, compañeros de aquellos días en la dirigencia estudiantil del Tecnológico de Mérida y la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos nos preguntamos:” “¿Fue realmente el presidente Díaz Ordaz el único represor?” “¿No ayudamos los mismos estudiantes, como ya reconocían algunos dirigentes del movimiento?”. “El Secretario de Gobernación, por teléfono, invita al Consejo Nacional de Huelga a establecer el diálogo solicitado. ¿No lo rechazaron por ser invitación telefónica en

lugar de hacerla pública a través de la prensa? ¿No ayudaron con esta respuesta también a Díaz Ordaz?”. “El movimiento de 1968 ‘para que no se olvide… y no se repita’, debe ser objeto de análisis profundo en institutos, universidades y plaza públicas, respetando las lagrimas de dolor que pesan sobre los que perdieron un ser querido y no para lucrar con actos de violencia y vandalismo”. “Espero que esta líneas sirvan de experiencia a mis nietos”, concluye Noé Antonio Peniche Patrón, autor del texto. El libro será comentado por Rodolfo Vallin Lugo, subsecretario de Planeación y Desarrollo Regional zona norte y por la Universidad del Sur, José Antonio Morales Ruiz, coordinador de Vinculación de la Universidad del Sur.

como si se hubiera desenterrado un cementerio lleno de anónimos cráneos en un aceptable estado de conservación a pesar de su mortalidad; como si ya hubiera estado allá -mi cabeza, una cualquiera, ajenadonde, si recuerda algo, sea tal vez el profundo futuro.

“1968, para que no se olvide… y no se repita” de Noé Peniche Patrón Instituto de Cultura de Yucatán Martes 7 de febrero. 5 pm Universidad del Sur campus Cancún

Tomado de "Si acaso" 1978 Wislawa Szymborska Poeta y ensayista polaca nacida en Kórnik, Poznan, en 1923 Premio Nobel fallecida en enero de 2012 EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


es,

o s.

de ene

ser eón

n as;

ud s

ma

s y

ás

n-

ua-

n

e

uía

za .

Horóscopo

Podrían llamarlo a declarar

Aries

Gibson en posible juicio por caso de discriminación

(Marzo 21- Abril 21)

Posees un tipo muy especial de amor espiritual, que no lo lanzas a los cuatro vientos. Quieres a la gente por sus valores internos y no su apariencia externa.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Subestimas tus capacidades, juzgando que los demás son mejores que tú. Trabajas mucho mejor cuando lo haces por tu cuenta, y no hay interrupciones.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

De hecho te asustan las responsabilidades, y dudas sobre tu competencia para manejarlas adecuadamente. Tu miedo al enfrentar los retos y oportunidades.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

A pesar de que posees una gran creatividad y sentido artístico, muchos en ocasiones se aprovechan de tus ideas haciéndolas pasar como suyas o robándote.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tienes creatividad e inspiración, pero podrías ser mejor líder si te dieras el tiempo necesario para recabar toda la información antes de asegurar algo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Las ilusiones que te formas en torno a ti con los demás son la causa de que tus relaciones sean desordenadas o confusas; por las circunstancias y el ambiente.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

El actor puede ser llamado al juicio que inició el agente que lo detuvo en 2006, quien aduce que fue discriminado por su propio departamento de policía

M

El Universal

LOS ÁNGELES

el Gibson podría ser llamado a declarar en el juicio que inició el agente que lo detuvo hace seis años bajo sospecha de conducir ebrio, quien aduce que fue discriminado por su propio departamento de policía por haber arrestado al actor. Los abogados del agente James Mee quieren que Gibson declare en el juicio para determinar lo que ocurrió con él tras el incidente del 2006, durante el cual el actor hizo comentarios antisemitas que Mee dice tuvo que retirar de su informe por órdenes de sus superiores. Mee, quien es judío, afirma que fue marginado en su trabajo y que le bloquearon cualquier ascenso tras el arresto de Gibson.

Esta actitud negativa te causará serias dificultades para cuando tengas que seleccionar una profesión o actividad; tu problema es que no te amas lo suficiente.

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Usas tu imaginación creativa en forma muy inspirada. Tu naturaleza romántica y sensible te permite responder a los más altos ideales de otras personas.

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tienes tendencia a sentir temores infundados de pobreza o incompetencia personal. Muestras aprensión por situaciones sobre las que no tienes ningún control.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

En tu afán de “ser mano” en todo, tomas decisiones rápidas. No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que tienes que retractarte.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tienes gran habilidad para exigir que los demás escuchen tus ideas, pues la comunicación te es fácil, sabes expresarte; debido a tu falta de madurez cometes errores.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tu naturaleza refinada hace que tu compañía sea sedante y agradable, tienes algo místico lo que materialmente hipnotiza a los demás. Te relacionas fácilmente.

30

Los abogados de Mee esperan demostrar que la policía trató de proteger a Gibson porque la estrella había sido portavoz del departamento antes de su arresto. El jefe de policía del condado de Los Ángeles Lee Baca también podría ser convocado a testificar. Los abogados del departamento de policía le han pedido al juez que impida que los integrantes del jurado vean un anuncio que Gibson grabó para la policía antes de su arresto. El abogado de Mee sostiene en un documento que el trabajo de Gibson como vocero del departamento de policía explica "las circunstancias de fondo para el acoso y ambiente de trabajo hostil que enfrentó el agente. Gibson no era otro arrestado más, era la 'cara pública' del departamento". Ni Gibson ni Baca prestaron

Bimba Bosé canta en Madrid

Escorpión

Sagitario

Foto: El Universal

Sábado 4 de Febrero de 2012

Foto: El Universal

as

Hace casi dos años que el cantautor permanece en estado de coma; se cumplen 30 años del nacimiento de Soda Stereo y mantiene madre de Cerati fe en su recuperación

Mel Gibson, en líos con la ley.

declaración antes del juicio, que comenzará el 14 de febrero. En total 28 testigos han sido considerados para el juicio, aunque no todos podrían ser citados. "Hará todo lo que sea legalmente apropiado", dio el vocero de Baca Steve Whitmore. "Queremos con-

tar la historia como realmente es". Se envió un correo electrónico al vocero de Gibson, Alan Nierob, sin obtener una respuesta inmediata. Mee sigue trabajando con la policía, pero ya no patrulla la zona de Malibú en busca de conductores ebrios.

Ellos son de Marte, dicen

El Universal

MADRID

La presentación del creador David Delfín dentro de Mercedes Benz Fashion Week Madrid se convirtió en una verdadera fiesta rockera en la que la familia Bosé fue la principal protagonista. Antes de empezar el desfile, Miguel Bosé, luciendo menos guapo y menos delgado que en su última visita a México, su madre, Lucía Bosé y su hermana Lucía Dominguín, ocupaban asientos en la primera fila, lo mismo que la actriz Antonia San Juan, lo cual parecía augurar una premier de alguna película de Pedro Almodóvar. Las luces se apagaron y el desfile inició, mostrando el siempre impecable trabajo del creativo malagueño que en esta ocasión encontró inspiración en elementos médicos y en motivos de animal print. Pero la verdadera sorpresa vino después, al concluir el pase de los modelos, Bimba Bosé -sobrina del cantante y quien además de modelo y diseñadora es también cantante- subió al escenario con las primeras notas de la canción

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

n

Dos años en coma

Bimba Bosé.

Absolutamente, de Fangoria, compuesto por la mexicana Olvido Gara, mejor conocida como Alaska, y su marido Mario Vaquerizo, quienes segundos después se reunieron con ella en el plató, provocando la locura de todos los fashionistas asistentes, quienes de inmediato se pusieron de pie para aplaudir y seguir la canción.

ergio Goyri y Otto Sirgo en la presentación de la obra de teatro “Los hombres son de martes y las mujeres son de Venus”, la noche de ayer jueves en el Polifórum Cultural Siqueiros.

S

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Sábado 4 de Febrero de 2012

¿Qué hacer?

ESPECTÁCULOS

Función de aniversario dancístico

AGENDA CULTURAL FEBRERO Sábado 4 Danza Presentación de gala aniversario Escuela Talulah Playa Carmen calle 36 norte entre 90 y 95 Col. Ejidal Playa del Carmen. 10 am

del

Espectáculo Universos Paralelos Cia. La Fabrikaccion De Barcelona Dir: Miguel Elgueta Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30 pm Danza Presentación de gala aniversario Escuela Talulah Kantunilkin. 5 pm Danza Presentación de gala aniversario Escuela Talulah Holbox. 8:30 pm VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Vamos a hacer ejercicio en la playa Todos los sábados a partir del 4 de febrero traje de baño, ropa cómoda y agua 100pesos por persona 200 por familia Playa Langosta Bulevar Kukulkan km. 5.5 zenit.tri@gmail.com Cancún. 8.30 a 10 am Teatro La Bambalina presenta “Cuentos de telas y papel de estraza” con Erika González e Hirán Sánchez 80pesos y 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 12:30 horas Teatro “La Vicario” de Leonardo Kosta con Jamie Bayona, Mirielle Anaya e Hirán Sánchez Montaje original Oscar López dirección escénica Hirán Sánchez 80 y 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Teatro-bar Ángel de mi guarda de: Adam Guevara Dirección: Daniel “Tlahuele” Padilla Con Gina Saldaña, Sofía Cruz, Adriana Ruíz y Mónica González 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 9 pm Congreso Mundial de Dermatología Cosmética Fiesta Americana Grand Coral hasta el 4 de febrero http://www.wcocd2012.com Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Fotografía y pintura Perspectivas de una Era Luis Landa, Pablo Och, Jesús D´Alba, You Tanaqua,

Roberto Ríos, Alfonso Gómez, Raymundo Becerril, Eduardo Betancourt La era del rock en pleno siglo XXI Entrada libre Galería Balance Plaza Caracol, local 1141 Zona Hotelera Cancún Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún Exposición plástica Dioses mayas... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Domingo 5 Inauguración Arena Festival música dance lésbico gay 15 grandes fiestas del 5 al 12 de febrero www.arena.mx Playa del Carmen Miércoles 8 Teatro Soledad Espectáculo de Clown Actuación: Jorge Novelo Dirección: Erick Martín Uicab Taller de Teatro Universidad del Sur 30pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 7 pm

E

sta mañana se realiza la presentación de gala con motivo de un aniversario más de la Escuela Talulah con sedes en Cancún y Playa del Carmen. La cita es en calle 36 norte entre 90 y 95, en la Colonia Ejidal en Playa del Carmen a las diez de la mañana. Texto: Redacción / Foto: Agencias

DEL 03 DE FEBRERO AL 09 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 8:50 10:50 LOS DESCENDIENTES ELLA Y EL CANDIDATO 2:10 4:30 7:00 9:30 4:40 6:45 MINI ESPIAS 4 DOB 2:50 7:10 SIEMPRE EL MISMO DIA 4:50 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D DOB 3:10 7:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D SUB 1:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA DOB 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40

AL BORDE DEL ABISMO SUB 12:30 2:45 5:05 7:20 9:35 DESAFIANDO A LA VIDA 12:50 3:20 6:00 8:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D DOB 3:30 7:50 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D SUB 1:20 5:35 10:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR DOB 11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DOB 1:10 6:40 INVENCION DE HUGO CABRET 3D SUB 3:50 9:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:15 6:30 9:50

CINEPOLIS CANCUN INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (DOB) 4:40 8:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 6:40 10:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL 4DX (SUB) 3:30 5:50 8:00 10:10 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (DOB) 07:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (SUB) 4:30 10:20 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 3:00 5:00 7:00 9:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:10 6:20 9:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB)

AL BORDE DEL ABISMO 4:00 8:30 5:05 7:30 9:50 LOS DESCENDIENTES DESAFIANDO A LA VIDA 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 12:20 5:20 7:40 10:00 PRESAS DEL DIABLO EL LINCE PERDIDO 6:10 10:45 2:45 SIEMPRE EL MISMO DIA ELLA Y EL CANDIDATO 3:20 8:10 7:35 9:45 UN PEDACITO DE CIELO 5:40 10:25 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 3:25 5:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 11:00 12:10 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:3010:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB) 11:30 1:50 4:10 8:50 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (SUB) 6:30 11:00

CINEPOLIS CANCUN MALL LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 06:00 LOS DESCENDIENTES 11:10 1:40 4:10 6:40 9:10 MINIESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:50 3:00 5:10 7:20 9:20 PRESAS DEL DIABLO 01:00 3:10 5:20 7:30 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 11:40 1:50 4:00 6:10 10:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 08:20

AL BORDE DEL ABISMO 3:50 6:20 8:40 DESAFIANDO A LA VIDA 11:30 2:00 4:30 7:00 9:30 ELLA Y EL CANDIDATO 4:20 8:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR(3D) 01:30 5:50 10:10 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR(3D) 11:20 3:40 8:00 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 07:50 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 08:10 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 5:00 10:00

EL LINCE PERDIDO 06:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 12:30 2:40 4:40 6:50 9:10 DESAFIANDO A LA VIDA 11:10 1:20 3:40 6:10 8:20 10:40 EL LINCE PERDIDO 11:40 1:50 03:50 ELLA Y EL CANDIDATO 6:05 8:10 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 12:20 2:15 4:20 6:20 8:20 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 11:20 1:20 03:15 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:20 7:15 9:20

LA BELLA Y LA BESTIA 3D 11:20 1:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:20 6:30 9:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 3:10 5:50 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 08:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:50 4:55 8:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:50 7:20 9:50 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:20 2:30 4:30 6:40 8:40 10:30

LAS TIENDAS, CANCÙN INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DESAFIANDO LA VIDA 12:20 2:25 6:30 8:30 12:40 3:00 5:30 7:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 10:10 4:25 10:30 AL BORDE DEL ABISMO LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 10:00 2:00 4:40 7:20 LA INTERVENCIÒN DE HUGO CABRET 11:20 2:00 4:40 7:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:50 1:50 3:50 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 11:00 1:10 3:20 5:25 7:35 9:40

PRESAS DEL DIABLO 02:55 6:55 10:50 SIEMPRE EL MISMO DIA 12:40 5:10 10:10 UN PEDACITO DE CIELO 02:50 07:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D 11:30 1:30 03:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D 5:30 7:30 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 12:00 14:40 17:20 20:30 23:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 15:00 21:30 LA INVENCION DE HUGO CABRET 12:30 18:40 LOS DESCENDIENTES 11:30 14:00 16:40 21:20 22:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 11:00 13:10 15:30 17:50 20:10

22:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Sábado 4 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Un 43% de consumidores, en riesgo

Foto: BBC

Estudio con roedores

Igual que en una infección el Alzheimer se propaga de una neurona a otra en el cerebro, pero en lugar de un virus o bacteria, el culpable es una proteína, revela un estudio en ratones.

Estudian vínculo entre bebidas dietéticas y riesgo de derrame

L

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

as bebidas dietéticas parecen incrementar el riesgo de eventos vasculares como derrame e infarto. Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos con más de 2.500 personas alega que aquéllos que consumían estas bebidas diariamente mostraron 43% más riesgo de sufrir eventos cardiovasculares y cerebrovasculares. Los científicos, sin embargo, no encontraron ese riesgo en individuos que tomaban bebidas dietéticas de forma leve o moderada, ni tampoco en los que tomaban bebidas regulares. La investigación, llevada a cabo en la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami y el Centro Médico de la Universidad de Columbia, aparece publicada en Journal of General Internal Medicine (Revista de Medicina General Interna). El estudio no analizó cuál es

la causa de este supuesto vínculo. Pero tal como señalan los investigadores, con la actual epidemia de obesidad en el mundo cada vez más gente consume estas bebidas, las cuales son presentadas como alternativas más saludables. Sin embargo, no se han llevado a cabo suficientes estudios que analicen si estos productos tienen consecuencias para la salud a largo plazo.

Eventos vasculares

La doctora Hannah Gardener y su equipo estudiaron la relación entre el consumo de bebidas regulares y bebidas dietéticas y el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, infarto al miocardio o muerte. Los investigadores analizaron los datos de 2.564 individuos, de una población multiétnica de Manhattan, que participaban en un sondeo de salud de los Institutos Naciones de Salud. El estudio comparó la frecuencia con la que los participantes tomaban bebidas dietéticas y

Fotos: El Universal

Consumir bebidas dietéticas todos los días puede incrementar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (derrame o embolia), infarto y muerte, dicen algunos científicos

regulares y el número de eventos vasculares que habían sufrido durante un período de 10 años. Los resultados, que tomaron en cuenta los trastornos vasculares ya existentes de los participantes, tales como síndrome metabólico, diabetes e hipertensión, mostraron que los que consumían todos los días al menos una bebida dietética tuvieron un riesgo mayor de sufrir un evento cardiovasculares o cerebrovascular. Sin embargo, los científicos no observaron ese riesgo entre los que individuos con un consumo moderado o leve de bebidas dietéticas (desde una al mes hasta seis a la semana) ni tampo-

co entre los que tomaban bebidas regulares (no dietéticas). Tal como señala la doctora Gardener "los mecanismos por los que las bebidas dietéticas pueden afectar los eventos vasculares no son claros". "Existe una necesidad de llevar a cabo más estudios antes de poder establecer conclusiones sobre las consecuencias potenciales para la salud de estas bebidas". Según la investigadora, una limitación en el estudio es que los datos estuvieron basados en respuestas de los participantes y no se investigó el tipo de bebida dietética consumida. Ahora, dice, será necesario llevar

a cabo un análisis más detallado sobre las variaciones en el contenido de estas bebidas, incluidos los colorantes y edulcorantes utilizados, para obtener resultados más precisos. Las bebidas regulares y azucaradas, sin embargo, también parecen tener un riesgo para el corazón. Un estudio publicado en marzo pasado en Journal of Hypertension, mostró que las bebidas carbonatadas azucaradas incrementan el riesgo de desarrollar hipertensión. La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda a la gente no consumir más de tres latas de 355 ml de bebidas azucaradas a la semana.

Médicos con obesidad evitan el tema con pacientes SANTIAGO DE CHILE

Los médicos obesos o con sobrepeso evitan hablar con sus pacientes sobre la importancia de mantener una alimentación sana, indicó una encuesta realizada a 500 médicos generales. Los investigadores observaron que aquellos con un Índice de Masa Corporal (IMC) normal eran 30% más propensos a entablar con sus pacientes obesos un diálogo sobre el peso, que sus colegas gorditos, quienes registraron sólo 18%. Además los médicos con buena condición diagnosticaban en 93% como obeso si perciben que el IMC del paciente era similar o excedía al propio, frente al 7% de los médicos con problemas de peso. Para el estudio, los médicos que dijeron tener un IMC por debajo de los 25 kg/m2 fueron considerados como de peso normal; los que estaban por sobre ese valor fueron clasificados como personas con sobrepeso u obesidad. "Los resultados fueron totalmente sorprendentes", dijo la doc-

32

Al no ver el propio problema disminuye el diagnóstico de problemas de sobrepeso con sus pacientes, revela encuesta tora Sara Bleich, de la Escuela de Salud Pública de la universidad y autora del estudio, que está basado en una investigación previa que encontró que los médicos que fuman advierten menos de los riesgos de este hábito a sus pacientes. Para el sicólogo Fernando Urra, de la Universidad Central, no es extraña esta conducta. "Aunque existen protocolos internacionales sobre lo que se debe consultar o sugerir en una evaluación clínica, el médico lo hace según sus intereses. Y si se siente cómodo con su imagen corporal, por ejemplo, eso no va a ser tema". Pese a ello, la doctora Bleich plantea que "esto levanta muchas preguntas. Creo que este comportamiento no es del todo intencional y que hay mucho de subconsciente. Lo que este estudio sugiere es que los atributos físicos de los médicos tienen mayor incidencia de lo que se pensaba sobre el cuidado de sus pacientes".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Imagen y confianza

Por ejemplo, los médicos con un IMC normal tienen una mayor confianza en su capacidad para proporcionar consejos sobre dietas y ejercicio. No así los médicos excedidos de peso, quienes en cambio tienden a prescribir más fármacos por sobre cambios en el estilo de vida (26% versus 18%). Para la autora, esto puede ser reflejo de una fallida experiencia personal con esos métodos. Un aspecto que incide en el éxito de un eventual tratamiento. El doctor Attila Csendes, cirujano del Hospital Clínico Universidad de Chile, estima que esta manera de actuar tiene relación con una suerte de bloqueo mental por parte del especialista que padece una condición de salud en particular. "No ve el problema como propio y lo evita. Pero como el paciente ve al doctor es determinante, y se sabe que eso es parte del 50%

Foto: El Universal

El Universal

del éxito de cualquier intervención. Así no es raro que surja desconfianza por parte del paciente. Si veo a un médico obeso recetando un tratamiento para adelgazar es poco creíble", indicó. "La relación médico-paciente es ante todo una relación afectiva; no es posible atender si no hay un tipo de vínculo, como la confianza", agrega el sicólogo. A pesar de las directrices existentes para los médicos sobre

cómo aconsejar y tratar a los pacientes obesos, estudios previos han encontrado que sólo un tercio de los pacientes con sobrepeso u obesidad recibe recomendaciones de tratamiento de los especialistas a quienes consultan. "La independencia de un médico para tratar a pacientes obesos más allá de su propio IMC, mejorará el bienestar y la calidad de tratamiento de la obesidad", conluyó Bleich.


Sábado 4 de Febrero de 2012

Gourmet

Diferentes autores investigan arte culinario

Prepare un menú de literatura gastronómica

Se trata de una sencilla selección de libros en torno de la esencia de nuestros lectores: ser gourmet

P

Por Fernanda Montiel / Agencias

PLAYA DEL CARMEN

ara usted que sigue esta sección cada sábado, le hemos preparado un menú de literatura gastronómica. Se trata de una sencilla selección de libros en torno de la esencia de nuestros lectores: ser gourmet. Para acrecentar el acervo y encontrarse con otra rama especializada en el arte culinario, en esta oportunidad le sugerimos estos libros de fácil lectura, gran aportación gastronómica y alimentaria, además de permearnos de historia, de diferentes sabores y colores, a través de las letras. Sin duda, estos textos podrán orientar también la curiosidad de conocer más acerca de la degustación literaria. Combinar las sensaciones del paladar con un buen libro, es ideal siempre en cualquier momento de reposo sensorial. Estos libros son algunos de la larga lista que compone la bibliografía en torno del tema. ¡Buen provecho!

E

El queso con las peras

l profesor italiano de historia medieval e historia de la alimentación en la Universidad de Bolonia, Massimo Montanari desentraña en este texto los múltiples sucesos que un refrán puede mostrar de una sociedad. “No dejes que el campesino sepa qué bueno está el queso con las peras”, un reconocido dicho de origen medieval, que aún se escucha en el campo de la Toscana, que para el autor este texto esconde misterios gastronómicos, históricos y sociales. Montanari se da a la tarea de resolver misterios a partir de los descubrimientos que plasma en la revisión de recetarios antiguos, tratado de agricultura y dietética para demostrar que el proverbio italiano es universal.

Con una escritura amena y sintética, el texto refleja una contradicción entre la idea del gusto y el buen gusto, de lo que es apropiado para los campesinos y para los señores de la época medieval. Una discusión antigua en las relaciones económico-sociales que está presente en los conflictos y las lucha de clases. Considerado uno de los especialistas en historia y cultura de la alimentación, Massimo Montanari es autor de una treintena de textos, entre los que destaca “La comida como cultura e Historia de la alimentación”. Montanari Massimo, 2008, El queso con las Peras. La Historia de un refrán, Trea Ediciones, España, 142p.

Más frutas y verduras

E

E

Cuadernos del fogón

n cuadernos del Fogón se recopilan los ensayos ganadores de dicho evento logrando un apetitoso encuentro de relatos, historias, leyendas, léxicos, productos y recetas que recuperan parte de la historia gastronómica de América, España y en algunos casos de Francia. Desde el 2001, en el concurso Internacional Juan Rulfo, se abre la convocatoria del Premio Literario Gastronómico RFI/ Fogón Saint Julien, organizado por Radio Francia Internacional, el Instituto de México en París, La Maison de l'Amerique Latine de París, la Unión Latina y el Instituto Cervantes de París. Desde 2002 el tema de los trabajos a concursar son la receta en sí o un acontecimiento vinculado con su realización u origen. También los productos que la componen, detalles de preparación, formas de consumirla o todo lo que la creatividad disponga. Algunos de los jueces que han acudido a este son concurso son Ferrán Adriá, Juan Mari Arzak y Edouard Contreau, por mencionar algunos. Cuadernos del Fogón 1 reúne 19 recetas de relatos culinarios que incluyen el trabajo ganador, los finalistas, una selección de relatos e investigación etnohistórica, glosario y las bases para los interesados en participar.

Cuadernos del Fogón. 19 Relatos Culinarios, 2003, Editorial Zendrera Zariquiey, Barcelona, 101 p.

E

Somos hijos del maguey

ntre los resecos llanos del estado de Hidalgo y Tlaxcala se desarrolla la historia del maguey y de quienes mantienen la historia viva del consumo de esta bebida de los dioses. Adentrarse en las páginas de Somos hijos del maguey implica empaparse de todo lo que implica el pulque: las pulquerías, los buenos y malos tiempos de su producción, del tinacal, de cuando el pulque era Octli, del maguey pulquero, del tlachiquero, recetas, mapas de los pueblos pulqueros y una bibliografía llena de erudición y tradición. Sus autores proponen una relación histórica entre esta planta y el desarrollo mismo de la nación, ya que en el mundo entero se reconoce a la bebida como típicamente mexicana. Se trata de un compendio magueyero y pulquero, a través del cual conocer las vivencias y peripecias de esta planta maravillosa con la que generaciones y generaciones de mexicanos han construido una lluvia de saberes e identidades propias. Eduardo del Río, Rius el famoso monero que ilustró para la diseñadora Corina Salazar su investigación de tesis y de la cual resultó este refrescante texto, lograron un texto lleno de imágenes y fotografías, textos doctos, pero también dichos y decires de versos populares.

n este libro de Loaldi Paola se dan las respuestas sobre la ‘dieta equilibrada’ con recetas que contienen frutas y vegetales con características que varían dependiendo del color. Por ello, en esta propuesta se agrupan cinco tonalidades diferentes: verde, rojo, blanco, amarillo-anaranjado y violeta-azul, para mezclar alimentos en platillos diarios con qué experimentar notables beneficios para la salud. Las investigaciones aconsejan mantener la correcta distribución de las necesidades de energía diarias formadas por azúcares, grasas y proteínas; además ponen énfasis en el papel de los micronutrientes, formados por vitaminas y sales minerales. Sin embargo, en la actualidad se hace hincapié en sustancias “no nutrientes” que participan en el organismo con una acción antioxidante que protege al organismo y previene algunas patologías de frutas y verduras. Para lograrlo, el texto aporta además de recetas, tablas explicativas de las propiedades de distintos alimentos, descripciones de su uso principal en la cocina, respuestas a las preguntas más para interesados en detalles de cocina saludable y sugerencias, esta-

Al final y para no olvidar que el pulque además de ser bebida refrescante, embriagante, medicamento, la unión indisoluble entre la tierra y la gente, también es un excelente ingrediente para preparar guisos como lomo de cerdo con pulque, salsa borracha o pan de pulque. Del Río Eduardo y Salazar Corina, 2008, Somos hijos del maguey. Vida, pasión y ¿muerte? Del pulque, Quimera Editores S.A de C.V, P.128.

ción por estación, de menús completos con vegetales y frutas. Todo con el objetivo de llevar a la práctica cotidiana la experiencia científica y experimentar la buena mesa y el equilibrio nutricional e inaugurar un estilo alimentario personal más sano. Loaldi Paola (Coord.), 2007, Más frutas y verduras. Recetas en color para proteger nuestra salud, Colección La cocina… es bienestar, Editorial Everest, España, 167p

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 4 de Febrero de 2012

Alarma artefacto en jardín de niños en La Paz

Atentan contra oficinas de gobierno sinaloenses

Ocupantes de una camioneta lanzaron una bomba molotov contra las oficinas de Recaudación de Rentas, y otras oficinas de la Sindicatura de Costa Rica El Universal CULIACÁN Casi de manera simultánea un grupo de hombres lanzaron una bomba molotov contra las oficinas de la sindicatura de Costa Rica, en la capital de Sinaloa, y atacaron a balazos la Casa de Estudiantes de Cósala, causando daños sin víctimas. La Policía Municipal de Culiacán reportó que alrededor de las 05:00 horas del viernes, los ocupantes de una camioneta lanzaron una bomba molotov contra las oficinas de Recaudación de Rentas, ubicada a un costado de la comandancia de la policía y otras oficinas de la Sindicatura de Costa Rica. Además, un hombre no identificado disparó con una pistola nueve milímetros contra una casa y un negocio de rocolas, y luego a la fachada de la Casa del Estudiante de Cósa-

la, que se encuentra en las calles Francisco I. Madero y Morelos, en el primer cuadro de Culiacán.

Alarma artefacto en jardín de niños El hallazgo de un presunto artefacto explosivo en la entrada del jardín de niños Luis Peláez Manríquez, en la colonia Fovissste de La Paz, Baja California Sur, causó incertidumbre entre las familias y el desalojo de cientos de estudiantes de una escuela primaria aledaña. El artefacto, reportado a las 08:00 horas por empleados del plantel, antes del ingreso de los menores, permaneció en el lugar hasta la tarde en espera de los expertos. Efectivos de la Policía Ministerial, agentes federales y personal de la Marina, así como del Ejército,

resguardaron el área luego de desalojar a los alumnos de la primaria Carlos Moreno Preciado. En febrero del año pasado, en esa escuela primaria se encontró un artefacto similar en el patio del plantel y que las autoridades consideraron que era de tipo “casero”, por lo que se tuvo que destruir mediante una explosión controlada. En Durango, la Procuraduría estatal reportó que fueron lanzados dos artefactos explosivos en dos casas deshabitadas en la colonia Herrera de la cabecera municipal de Tepehuanes, en el norte del estado, sólo se reportaron daños materiales. Además, se reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre en una acequia del ejido Dolores, municipio Lerdo. En Gómez Palacio, en el norte del estado, una persona resultó levemente herida luego de que varios sujetos armados le dispararon y se dieron a la fuga.

Hieren a migrantes

En el municipio de Tenosique, Tabasco, dos migrantes hondureño fueron heridos a balazos al resistirse a ser asaltados el jueves pasado en un cami-

Incineran 32.8 toneladas de droga en Tamaulipas El Universal REYNOSA La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación en Tamaulipas, incineró 32 toneladas 835 kilos de enervantes relacionados con 107 averiguaciones previas iniciadas por la comisión de delitos contra la salud. Esta destrucción tuvo lugar en las instalaciones del Campo de Tiro y Pesca de Reynosa, y da cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código de Procedimientos Penales. Se destruyeron un total de 32 toneladas 824 kilos 620 gramos 800 miligramos de mariguana y 11 kilos 367 gramos de cocaína. A dicho acto asistieron autoridades federales y militares, así como Michael Barklin, cónsul de Estados Unidos con sede en Matamoros, además de personal de Control Interno de la institución, que dio fe de la cantidad y autenticidad de la droga.

34

No reportaron heridos.

no de terracería conocido como Boca del Cerro, a unos 30 kilómetros de la frontera con Guatemala. En un informe emitido por el coordinador del albergue La 72, Rubén Figueroa, explicó que los migrantes hondureños José Cruz García y Franklin Villatoro transitaban por ese camino para evadir la vigilancia de las autoridades migratorias, cuando fueron interceptados por los presuntos asaltantes.

Disparan a escoltas de vicefiscal de Durango El Universal DURANGO La Fiscalía General del Estado, a través del Agente del Ministerio Público, informó que este viernes fueron atacados a balazos elementos policiacos adscritos a la seguridad del vicefiscal general, Juan Soto Ledesma. La dependencia indicó que el incidente dejó saldo de una persona herida, quien ya se encuentra estable. Detalló que los hechos ocurrieron a las 12:00 horas cuando los elementos policiacos viajaban a bordo de un vehículo oficial por el Periférico del municipio Gómez Palacio, cuando fueron agredidos en la colonia Fidel Velázquez. Elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) trabajan en las indagatorias correspondientes para dar con el paradero de los presuntos responsables.

Los enervantes estaban relacionados con 107 averiguaciones previas.

Esta acción fue resultado del trabajo conjunto efectuado por los tres órdenes de gobierno en la lucha frontal contra el narcotráfico y, en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

este marco, el Gobierno Federal reiteró su compromiso de aplicar la Ley para la persecución e investigación de los delitos federales.

Al intentar escapar, los migrantes hondureños fueron agredidos a balazos y dejados abandonados hasta que las autoridades los auxiliaron y los trasladaron al hospital de esta localidad tabasqueña. En los últimos días se han reportado aproximadamente 50 denuncias por parte de migrantes que han sido víctimas de las presuntas bandas de asaltantes que operan en esa misma región.

Encarcelan a 10 policías de Guasave

Diez elementos de la Policía Municipal de Guasave, entre ellos su titular, Leocadio Cabrera Delgado, fueron recluidos en el penal de Los Mochis, acusados por los delitos de homicidio y lesiones en la

» La dependencia indicó que el incidente dejó saldo de una persona herida, quien ya se encuentra estable modalidad de omisión, así como por abuso de autoridad. El pasado lunes 30 de enero, un total de 35 elementos de la policía municipal de Guasave fueron detenidos y puestos a disposición de autoridades federales, por no haber respaldado a elementos del Ejército durante una serie de enfrentamientos con hombres armados, que dejaron saldo de tres militares muertos. Según la averiguación previa AP/SIN/GUAS/021/2012/M-11, luego de rendir sus declaraciones ante la delegación de la Procuraduría General de la República, en los días subsecuentes fueron liberados 25 agentes y oficiales, al acreditar que se encontraban comisionados en sindicaturas o en la periferia.


Sábado 4 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Copian masacre de una película

Detienen a homicidas que grabaron crimen en Puebla

La PGJ presentó a cuatro de seis involucrados con el triple homicidio de mujeres halladas en las inmediaciones de Tecali de Herrera, que fueron videograbadas al momento de su muerte El Universal

PUEBLA

A través de un video "snuff", la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) resolvió el caso de un triple feminicidio, en el que una madre y sus hijas fueron degolladas. Seis sujetos, entre ellos un menor de edad, fueron aprehendidos por participar en la captura, decapitación de la joven y dos niñas, así como en la grabación de los hechos. En una videograbación, encontrada por elementos ministeriales, el homicida -vestido con túnica negra y una máscara de calavera- degüella brutalmente a las víctimas. La semana pasada fueron hallados tres cuerpos semienterrados en un predio del municipio de Tecali, pero debido a la complejidad del caso la PGJ reservó la información al respecto. Inicialmente, los familiares de las víctimas no reportaron la desaparición de Irma "N", de 26 años de edad, y las menores Brisa y Abril, de 6 y 4 años de edad, respectivamente. El argumento de los parientes es

que "pensaron que Irma escapó con su pareja sentimental llevándose a sus dos hijas". El sanguinario acto atrajo el interés de distintos cuerpos de inteligencia que ejecutaron una exhaustiva investigación. Pese a la escasa información se ubicó a una primera involucrada en los hechos: María del Socorro Pardo Cruz, quien se desempeñaba como guardia de seguridad privada en la unidad habitacional Agua Santa. De acuerdo con la PGJ, la participación de esta mujer, identificada por las autoridades como La Güera, consistió en esposar a la mujer adulta, golpearla y someterla para que Alan Emmanuel Aparicio Pérez, alias “El Halcón”, también guardia de seguridad privada, degollara a las víctimas. Presuntamente, la madre era pareja sentimental de Alan Emmanuel. Los homicidios fueron grabados con un teléfono celular por un menor de edad de origen chiapaneco al que se las autoridades identifican como El Chino, quien posteriormente fue localizado y

Estarían involucrados en otros homicidios con el común denominador de grabarlos.

también detenido. Para el crimen, el grupo de delincuentes eligió un predio de difícil acceso en la comunidad de San Antonio de Juárez, perteneciente a Tecali de Herrera.

privada que entrenaba a sus "seguidores", entre éstos Alan Emmanuel. De acuerdo con reportes ministeriales, estos sujetos estarían involucrados en otros homicidios con el común denominador de grabarlos.

Los otros cómplices son José Francisco Castrejón Hernández, alias “El Monkey”, Erick Coyotzi Sánchez, alias “La Pantera” y José de Jesús Lima Pérez, alias “El Lobo, presunto líder de un grupo de guardias de seguridad

ataca a pareja; muere esposa Detienen a hombre SeComando sabe que el chofer recibió tres impactos con 8.5 kilos de de bala en la ella anfetamina en Sonora cabeza; presentó impactos Agencias HERMOSILLO La delegación en Sonora de la Procuraduría General de la República aseguró ocho kilos 500 gramos de metanfetamina y detuvo a una persona en Navojoa. Evitando con ello, la comercialización de 212 mil 500 dosis de esta droga. Fue en la carretera internacional número 15 México-Nogales, en el entronque conocido como "La Jaula", perteneciente al municipio mencionado, donde los federales detuvieron al indiciado. Este conducía un tractocamión, procedente del poblado Estación Don y con destino a Navojoa, Sonora, en el que transportaba 18 recipientes con el narcótico en un compartimiento prefabricado en el tanque de diesel de la unidad. El sujeto y la droga quedaron a disposición del Fiscal de la Federación para sancionar la comisión del delito contra la salud, en su modalidad de posesión y transporte de metanfetamina.

Atrapan a 2 mujeres con droga en Mazatlán Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a dos mujeres e incautaron cerca de cuatro mil dosis de droga (mariguana y cristal), durante un operativo realizado en un conjunto residencial de Mazatlán. El reporte de las autoridades navales señala que también se aseguraron cuatro unidades con reporte de robo, armas, cartuchos, equipo táctico, de comunicación y cientos de pastillas psicotrópicas. Las mujeres detenidas fueron identificadas como Aracely "N", de 25 años, y Ceila Cenice "N", de 27años de edad, quienes se encontraban en el interior del domicilio ubicado por calle Playa Azul, número 205 del fraccionamiento Playa Sur. Ambas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal. En esa casa presuntamente se embolsaba la droga y luego era vendida al menudeo, por lo que también aseguraron una báscula de las llamadas "grameras" y planchas para cerrar las bolsas.

endiferentes partes del cuerpo Agencias ACAPULCO Un comando que se desplazaba en al menos dos vehículos, interceptó y con violencia bajó del automóvil a los dos ocupantes de un taxi del servicio colectivo, para privar de la vida a una mujer, y el chofer dejarlo gravemente herido con disparos de arma de fuego de grueso calibre. Lo anterior luego de una llamada anónima al Servicio de Emergencia 066, en el que se alertó que hombres armados que viajaban a bordo de dos unidades habían privado de la vida a un matrimonio que viajaba a bordo de un taxi del s e rvicio colectivo a la altura de la calle La Marañona, en la colonia Estado de Guerrero, en la zona poniente del puerto de Acapulco. “Fueron identificados por sus familiares como Alfonso Nicolás de 19 años, chofer del taxi del servicio

El matrimonia viajaba en un taxi del servicio colectivo.

público y su esposa Saraí Paula Miranda de 22 años de edad. De acuerdo con los primeros informes se sabe que el chofer recibió tres impactos de bala en la cabeza y se lo llevó la Cruz Roja aún con vida, pero muy grave, ella presenta impactos en diferentes partes del cuerpo”, dijo el Ministerio Público. Se explicó que el chofer de la unidad recibió un disparo en la cara, otro en la boca y uno más en la cabeza, por lo que su estado de salud fue reportado como grave, mientras que la joven presentaba tres disparos en el cuerpo, en ambos casos recibieron disparos de

pistola calibre nueve milímetros. La zona de inmediato fue acordonada por elementos de las Fuerzas Federales y se indicó que la pareja vivía en la colonia La Mira, de acuerdo con familiares que identificaron a los dos muertos. La mujer quedó balaceada en un predio baldío muy cerca del automóvil y mientras que el chofer de la unidad y esposo de la mujer, quedó afuera de la unidad con tres disparos en la cabeza. El cuerpo de la mujer fue levantado por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) luego de realizar las primeras diligencias de ley.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 4 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Ucrania registra el mayor número de fallecimientos

Dos máquinas trabajan en el retiro de la nieve en el Puerto de Navacerrada.

Capa de hielo cubre el río Elba a su paso por Dresde (Alemania).

Más de 170 muertos por bajas temperaturas en Europa Agencias MOSCÚ Más de 170 personas han muerto en Europa oriental en la última semana como resultado de las bajas temperaturas que han alcanzado en algunos países los 35 grados bajo cero, la mayoría de los decesos se han reportado en Ucrania. Al hacer público un balance de los decesos, las autoridades ucranianas indicaron que 102 personas han fallecido y al menos mil 200 han sido hospitalizadas con reportes de hipotermia y otros padecimientos relacionados a los factores relacionados a la congelación. Las autoridades ucranianas han cerrado las escuelas y colegios además de improvisar casi tres mil edificios y otro tipo de instalaciones en

refugios por todo el país, el mayor afectado por la onda gélida que recorre Europa, reportó la agencia rusa de noticias RIA Novosti. A los 64 fallecidos registrados la víspera se sumaron este viernes otros 38 muertos, la mayoría de ellos indigentes, reportó el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Ucrania. El alto número de decesos ha reflejado la incapacidad del sistema hospitalario de ese país eslavo para hacer frente a una emergencia generada por las adversas condiciones climáticas. La ola de frío siberiano que desde hace días afecta al continente europeo también ha pegado a Polonia, que elevó este viernes a 37 los decesos, tras la muerte de ocho personas en las últimas horas.

Al menos otras 34 personas han muerto en el resto de Europa central y los Balcanes, ocho de ellas en Rumanía, que suma ya 22 fallecidos por hipotermia desde que comenzó el temporal hace una semana. En Bulgaria los fallecidos ascienden a cinco, cuatro en Hungría, tres en la República Checa, dos en Alemania y uno en Austria. El servicio de alerta meteorológica europeo, Meteoalarm, mantuvo su alerta roja sobre Serbia, donde 11 mil personas permanecen aisladas por la nieve en zonas rurales. Las bajas temperaturas se mantendrán hasta este fin de semana, favorecidas por cielos rasos y vientos del este que aumentarán la sensación térmica de frío en uno de las temporadas más gélidas registradas en más de una década en el continente.

Choque entre dos autobuses deja 50 heridos en Brasilia Agencias BRASILIA Al menos cincuenta personas sufrieron heridas de diversa consideración como consecuencia de una colisión entre dos autobuses ocurrida este viernes en Brasilia, informaron fuentes oficiales. El accidente tuvo lugar en una transitada autovía que une la capital y la vecina ciudad de Taguatinga por causas aún no aclaradas, aunque algunos testigos citados por medios locales atribuyeron la colisión a una maniobra "peligrosa" hecha por un tercer vehículo. Esa maniobra habría forzado a frenar en forma brusca al conductor de uno de los autobuses, que acabó siendo alcanzado por otro ómnibus. El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana y ambos autobuses estaban repletos de

36

Al lugar llegaron 20 ambulancias las cuales trasladaron a los heridos a cuatro hospitales.

gente que se dirigía a sus trabajos. Según informó el cuerpo de Bomberos, al sitio se dirigieron veinte ambulancias que distribuyeron a los heridos entre cuatro hospitales de Taguatinga y Brasilia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las autoridades indicaron que ninguno de los heridos se encuentra en grave estado y que la mayoría de los casos se refieren a golpes y contusiones de diversa consideración.

Reportan que en Ucrania 120 personas han perdido la vida y al menos mil 200 han sido hospitalizadas.

Sentencia EU a mexicano por tráfico de personas Agencias TUCSÓN Un mexicano fue sentenciado en un caso de tráfico de personas en Arizona. Fiscales estadounidenses informaron que una corte federal en Tucson declaró culpable a Berlain Gálvez López, de 26 años, de tres cargos por traficar a inmigrantes para obtener ganancias económicas. El tribunal programó el dictado de sentencia para el 12 de abril. Agentes de la Patrulla Fr o nteriza en el área de Casa Grande descubrieron con tecnología de detección varias marcas de pisadas mientras vigilaban en el desierto en noviembre. Los oficiales rastrearon las huellas varios kilómetros antes de encontrar a un grupo de individuos que había ingresado sin autorización a Arizona. Todos los sujetos fueron aprehendidos y trasladados a la estación Casa Grande para ser procesados.

» Agentes de la Patrulla Fronteriza en el área de Casa Grande descubrieron con tecnología de detección varias marcas de pisadas mientras vigilaban en el desierto en noviembre; el tribunal le dictará sentencia el 12 de abril Durante el proceso, los agentes identificaron a Gálvez como el "coyote". Una revisión a los documentos oficiales también reveló que el mexicano ya había sido deportado dos veces por estar en Estados Unidos sin autorización.


Sábado 4 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

El número de muertos también se elevó de 29 a 58

Se duplican casos de virus AH1N1, reporta Ssa

La Secretaría de Salud informó que hasta el 27 de enero se tenían mil 456 casos y ahora el número asciende actualmente a 2 mil 815 El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Los casos nuevos de influenza AH1N1 aumentaron en más de mil en una semana, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa). Hasta el 27 de enero se tenía contabilizados mil 456 casos; este viernes la dependencia informó que el número asciende actualmente a 2 mil 815 cuadros con el virus. El número de muertes a causa de esta enfermedad también aumentó a 58 personas, es decir, 22 más que en el registro anterior. De acuerdo con la Ssa, en México circulan los tres virus estacionales de influenza: AH1N1, AH3N2 e influenza B. Quienes estén vacunados cuentan con protección en los tres casos. Se informó también que de cada mil consultas —durante la tercera semana de este año— 15 fueron por casos relacionados con los síntomas de la influenza. La Ssa dijo que para disminuir la incidencia de enfermedades respira-

torias se deben reforzar las defensas de los niños y ancianos con alimentos y complementos altos con vitamina C y D, como frutas y verduras, así como abundantes líquidos. Explicó también que la población debe abrigarse al salir; cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de frío; lavarse las manos con frecuencia y no automedicarse. Se recomendó que en caso de presentar datos de alarma —fiebre por más de cinco días o dificultad para respirar— se acuda al médico. Tampoco se debe permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general abstenerse de fumar, así como evitar la exposición a contaminantes ambientales. Desde el inicio de la temporada invernal y hasta este viernes, se han registrado 41 decesos por causas asociadas a la temporada invernal como intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia y quemaduras. Encabezando la lista con el mayor número de personas fallecidas está Chihuahua, con 21 casos.

Informan que de cada mil consultas 15 fueron por casos relacionados con los síntomas de la influenza.

Por debajo de esta cifra están Durango, Sonora, Hidalgo, Baja California, Nuevo León, Coahuila, Gua-

AMLO amaga al SNTE; exige se democratice El Universal TEOLOYUCAN Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la izquierda, aseguró que en tanto no exista democracia en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), frenará la entrega de cuotas sindicales. Este viernes, EL UNIVERSAL publicó que la Secretaría de Educación Pública entregó en 10 años —por cuotas sindicales— más de mil 138 millones de pesos al gremio encabezado por Elba Esther Gordillo. “Tiene que haber diálogo y tiene que haber honestidad y justicia. Con eso, sí hay libertad sindical, sí hay democracia. Si no, hay cacicazgo, si no, hay venta de plazas, si no, hay maestros comisionados para hacer labores políticas. Si hay realmente rectitud en todo, no habrá conflictos”, respondió. En su tercer día de precampaña por el Estado México, el tabasqueño explicó que los problemas con las organizaciones gremiales se generan porque existen cacicazgos y porque desde el poder se protege a líderes sindicales, pero cuando eso se termine se va a serenar todo lo que tiene que ver con la educación. Este viernes visitó Teoloyucan, Zumpango, Teotihuacán, Chimalhuacán y Los Reyes La Paz.

Andrés Manuel López Obrador.

» “Tiene que haber diálogo y tiene que haber honestidad y justicia. Con eso, sí hay libertad sindical, sí hay democracia. Si no, hay cacicazgo, si no, hay venta de plazas, si no, hay maestros comisionados para hacer labores políticas. Si hay realmente rectitud en todo, no habrá conflictos”, respondió el precandidato presidencial de la izquierda

najuato, Puebla y Jalisco. La Ssa informó que durante 2012 se han registrado más de 2 mi-

llones de consultas por infecciones respiratorias y 12 mil 313 casos de neumonía y bronconeumonía.

Gobernación condena agresión a Norma Andrade El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El gobierno federal condenó la agresión sufrida por Norma Esther Andrade y exhortó a los organismos encargados de la procuración de justicia a esclarecer los ataques cometidos contra esta activista en Chihuahua y el Distrito Federal y se castigue a los responsables. La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado en el que anuncia que a solicitud expresa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se ha activado los procedimientos correspondientes para brindarle a Andrade la debida protección. La dependencia federal reiteró el compromiso del gobierno del presidente Felipe Calderón con la protección a los defensores de derechos humanos, cuando así lo soliciten y para ello, se reforzarán las medidas de protección que Andrade tenía otorgadas a su favor por parte de Chihuahua y el Distrito Federal. Norma Esther Andrade fue agredida con un objeto punzocortante en su domicilio por una persona de la cual no se conoce su identidad. La Segob detalló que el gobierno federal, en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal, "hará uso de sus atribuciones para poder ofrecerle las medidas necesarias y suficientes para proteger su vida y su integridad, así como

la de su familia". Lo anterior, precisó, a través de las instancias tanto federales como locales, por parte de la Comisión Nacional para la Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. "Se reitera el compromiso de las instancias federales para llevar a cabo las acciones contundentes que garanticen la integridad física de la ciudadana Norma Esther Andrade y la de su familia. "El Gobierno Federal reconoce la importancia de las y los defensores de derechos humanos y la necesidad de protegerlos, por lo cual se exhorta a los organismos encargados de la procuración de justicia de llegar al fondo de los hechos, para que este caso no quede impune, así como para que se esclarezcan los hechos del 2 de diciembre de 2011 en el Estado de Chihuahua y el ocurrido este viernes en el Distrito Federal, y se castigue a los responsables", puntualizó la Segob. Hizo notar que en cumplimiento de las instrucciones presidenciales del 9 de diciembre de 2011, "las instituciones del Gobierno Federal redoblarán los esfuerzos que se requieran para contar con un mecanismo de protección federal eficaz de las y los defensores de derechos humanos". EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 4 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Descarta Joaquín Coldwell que haya “candidez” en el tricolor

PRI formaliza ante PGR denuncia por filtración

Raúl Cervantes, titular de la Secretaría Jurídica del CEN confirma que el Partido Revolucionario respaldará la defensa del ex gobernador Manuel Cavazos Lerma El Universal CIUDAD DE MÉXICO La tarde de este viernes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia contra quien resulte responsable, por la filtración de datos de una averiguación que realiza la propia dependencia contra tres ex gobernadores de Tamaulipas. Raúl Cervantes, titular de la Secretaría Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, confirmó que este organismo político respaldará la defensa del ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, quien supuestamente es investigado junto con sus sucesores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández. " Lo que le sugerimos al precandidato (Cavazos Lerma) es que busque su ejercicio de derecho de defensa para saber exactamente lo que le digan y poder validar. Él tiene su grupo de abogados pero se acercó porque nosotros tenemos de manera cuidadosa proteger a nuestros candidatos". Ratificó que el PRI no estará en la defensa de delincuentes ni a favor de que alguien, por cualquier motivo, utilice la administración de

la justicia para afectar los derechos políticos. Exigió la inmediata presentación del responsable de dicha filtración el cual, afirmó, debe ser un funcionario federal. Reveló que el ex gobernador Cavazos Lerma -quien aspira a ser candidato del PRI al Senado de la República- también presentará una denuncia por la filtración del contenido de una averiguación previa ante la delegación de la PGR en Tamaulipas. Dijo que solicitarán a sus candidatos, incluido el ex gobernador Cavazos Lerma, que si se encuentran en una situación similar sobre supuestas investigaciones en su contra, pidan a la PGR su derecho de defensa a fin de saber quien lo denuncia, los motivos y las evidencias. Advirtió que se ha cometido un delito al permitirse el acceso a una averiguación que desarrolla la PGR. Soltó: "Sin duda un servidor público del gobierno federal es el único que pudo haber dado acceso a una averiguación previa, porque son los únicos que tienen la protección, la obligación y el mandato de cuidado para la protección de este bien jurídico tutelado". Exigió una investigación pronta y rápida pues el responsable, dijo, debe ser un servidor

público que se encuentra dentro de la PGR donde -asentó- tienen controles de confianza, bajo vigilancia el ingreso y egreso de personas que entra a sus instalaciones y limitado el acceso a estas averiguaciones. "Esperamos que la Procuraduría de manera muy pronta, porque es muy fácil, es en su casa, es de los documentos que están protegidos por ellos, son edificios donde tienen un control de acceso, están firmados, y sus controles de confianza, si este delito no encuentran al culpable rápido está para pensarse". En rueda de prensa, tras presentar la denuncia ante la propia PGR por instrucciones del presidente nacional priísta Pedro Joaquín Coldwell, el abogado del PRI insistió en que este organismo político mantiene la posición de que el proceso electoral en curso se desarrolle conforme a derecho. Rechazó que haya "candidez" en el PRI al presentar una denuncia ante la instancia donde se habría generado la filtración de que tres de sus militantes estarían bajo investigación. "Queremos que se encuentre al culpable. Nosotros sabemos distinguir entre malos funcionarios y malas instituciones. "Aquí estamos no en la candidez sino en el ejercicio constitucional de presentar una denuncia, no dando un voto de confianza, sino creyendo que las instituciones son funcionales desde el punto de vista de una democracia constitucional. Exigimos que se eleve el debate".

Los rojinegros tuvieron las mejores aproximaciones, sin embargo no concretaron.

Estudiantes y Atlas no se hacen daño El Universal ZAPOPAN Los Estudiantes Tecos lograron salir vivos del estadio Tres de Marzo, luego de empatar a cero con los rojinegros del Atlas, en duelo que era de fundamental importancia para ambos cuadros porque luchan directamente por la permanencia en Primera División. Y es que, aunque jugaron de local, los zapopanos tuvieron pocas aproximaciones de gol, caso contrario con los Zorros, que estrellaron tres balones en los postes, y uno más lo salvó el arquero, por lo que seguramente se dieron por satisfe-

38

chos con la igualada. Los visitantes dominaron la mayor parte del encuentro, el gran problema es que no tuvieron la contundencia necesaria, lo que al final les impidió conseguir la victoria. El equipo de Juan Carlos Chávez mantiene los mismos cuatro puntos de distancia en la porcentual sobre los emplumados. Apenas a los 9 minutos llegó la primera aproximación. Leandro Cufré mandó un disparo cruzado que se estrelló en el poste. Ningún jugador alcanzó a meter la pierna. En el 33', Paco Torres controló en la frontera del área y lanzó un escope-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tazo que Christian Martínez alcanzó a arañar para enviar a un costado, aunque el árbitro no se dio cuenta de esa desviada y marcó saque de esquina. El segundo balón que se estrelló en el poste se originó por la pradera izquierda, luego de un servicio de Sergio Santana, Giancarlo Maldonado dio un certero remate de cabeza que se estrelló en el larguero en el 56', mientras que en el 84' un cañonazo de Paco Torres nuevamente se estrelló en el travesaño. Ninguna importante tuvo Estudiantes Tecos durante los 90 minutos, por ello, le salió barata la igualada en su casa.

José Alberto Rivas, apoderado legal del PRI, presentó la denuncia ante la PGR.


Quintana Roo SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2012

Exige Solidaridad calidad en obra de la Décima R Joya de pitcheo etraso en la ejecución, inseguridad para el desplazamiento de turistas y mala imagen por la basura del material de construcción, fueron algunos de los aspectos que encontraron ayer autoridades municipales y estatales, en la revisión de supervisión de la obra de la Décima Avenida, que ejecuta la empresa Global Asphalt Solution de México, en Playa del Carmen.

Solidaridad, pág. 4

B e r i stain convence a perredistas MILITANTES LE MUESTRAN SU RESPALDO EN BUSCA DE LA CANDIDATURA AL SENADO POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Quintana Roo, pág. 2

El lanzador estadounidense Randy Keisler seca la artillería de los Indios de Mayagüez para que los Yaquis obtuvieran su primer triunfo en la Serie del Caribe 2-0 ante los boricuas

El Deportivo, pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.