edicion digital

Page 1

$6.00

Quintana Roo LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

No. 2643

“Cochinero” panista; eligen a Josefina

Gigantes

lo hacen de nuevo Eli Manning y y Nueva York volvieron a quedar por encima de Tom Brady y los Patriotas de Nueva Inglaterra, remontando con una anotación de último minuto para vencer por marcador de 21-17, consiguiendo su cuarto título de Súper Tazón

El Deportivo, págs. 4 y 5

A

carreos, urnas “embarazadas” y hasta enfrentamientos a golpes como ocurrió en Solidaridad, aunado al gran abstencionismo, fueron el común denominador de la elección interna del Partido Acción Nacional para designar a su candidato a la Presidencia de la República, que de acuerdo a datos del CEN blanquiazul, Josefina Vázquez Mota aplastó a Ernesto Cordero y Santiago Creel.

Quintana Roo, pág. 3 Solidaridad, pág. 6 Aldea Global, pág. 26 Última Hora, pág. 37

Raymundo y Laura van por las diputa c i o n e s LOS DIRIGENTES ESTATAL Y MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ DEL PRI, RESPECTIVAMENTE, ANUNCIAN SU RENUNCIA, MISMA QUE HARÁN OFICIAL E STE LUNES Benito Juárez, pág. 10 Othón P. Blanco, pág. 13

Quintana Roo

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Félix, precursor de grandes proyectos Pág. 3

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

La deshonestidad de Greg Pág. 9


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Lunes 6 de Febrero de 2012

Editorial

Ni Calderón ni Fox, Josefina

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

S

¿Puede Josefina ganar la Presidencia de la República?

erá difícil. Muy difícil. Creo que cualquier posibilidad de éxito de Josefina Vázquez Mota pasa por tres difíciles premisas: Primera, tiene que sanar en unos cuantos días las heridas con el equipo de Ernesto Cordero. No nada más porque hay demasiado talento electoral ahí para desaprovecharlo, sino porque es imperativo que haga creer a los panistas que van a la batalla como un solo grupo, un solo ejército. Si lo logra, el PAN podría activarse, como hace seis años. Segunda, tiene que mandar clara y rápidamente al tercer lugar a Andrés Manuel López Obrador.

Como están los números a principio de febrero, una elección con dos segundos lugares haría casi irremontable la ventaja de Enrique Peña Nieto. Para abril, cuando comiencen de manera formal las campañas, Josefina debe estar ocho, diez puntos arriba del tabasqueño: el doble de lo que marcan hoy las encuestas. Tercera, con López Obrador fuera de la pelea, tendrá que proponer con mucho talento una competencia entre el regreso de las peores prácticas del PRI contra una continuidad, corregida, de la administración, no del PAN, sino de Felipe Calderón. No está por demás recordar que el índice de

popularidad del Presidente cerró 2011 entre 50 y 60 por ciento. Es una mayoría de mexicanos la que aprueba su gobierno. La suma de las tres premisas podría darle un 25 por ciento de voto duro blanquiazul y al menos la mitad del 20 por ciento del voto de los indecisos. Serían apenas 35 puntos, los que tuvo Felipe Calderón en 2006. Por eso pienso que será difícil. Y con los dos adversarios que la están esperando, será muy, muy difícil. Por lo pronto, ya ganó la candidatura, rotundamente. Como Calderón.

F

inalmente los panistas votaron a favor de Josefina Vázquez Mota en una jornada comicial interna en la que no faltaron los acarreos, las trampas, el cochinero de siempre que pone al partido en el poder en una situación muy endeble en este proceso electoral federal. Atrás quedaron los aspirantes que representaron a los dos presidentes de la República que ha tenido el partido blanquiazul, lo que de alguna manera muestra un cierto descontento del propio panismo hacia estos dos que debían de ser sus estandartes. Por un lado Ernesto Cordero que jamás logró pegar en el ánimo de los panistas ni de la sociedad en general, a pesar de ser el claro delfín de Felipe Calderón y del evidente apoyo de muchos medios de comunicación. Y por el otro, Santiago Creel, el más político sin duda de los tres,

se quedó nuevamente en el camino, pese a que se esperaba un fuerte apoyo por parte del ala foxista. El triunfo de Josefina deja en claro, pues, que ni el mismo panismo aprueba las gestiones de sus dos únicos presidentes de la República y prefieren inclinarse por un nuevo proyecto. Surge Josefina, quien todo el tiempo estuvo arriba en las encuestas internas, pero que ahora tendrá que enfrentar una nueva realidad, al estar abajo en los estudios hechos con una sociedad que pone a Enrique Peña Nieto del PRI 20 puntos arriba. Pero no sólo eso, hay quienes se atreven a decir que la verdadera contrincante a la que se tendrá que enfrentar Chepina es también mujer y le dicen “La Gaviota”, siendo ellas quienes buscarán el voto del sector femenino ¿será verdad?

Columnista

Asiste Borge a conmemoración del aniversario de la Constitución Redacción QUERÉTARO

A

l asistir a la ceremonia conmemorativa del 95° aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador Roberto Borge Angulo, dijo que Quintana Roo cuenta con leyes de apertura a la concurrencia de los tres órdenes de gobierno en materia de colaboración, acuerdos, trabajo conjunto, y sobre todo, de respeto irrestricto a los derechos, que lo han convertido en un Estado sólido y firme en su marco jurídico. En el Teatro de la República, donde acompañó, junto con sus homólogos del país, al presidente Felipe Calderón Hinojosa, a la conmemoración del aniversario de nuestra Carta

Magna, señaló que Quintana Roo está a la vanguardia de una sociedad que sabe defender sus libertades. “En Quintana Roo, al igual que en el resto del país, se garantizan los derechos y las garantías que marca nuestra Carta Magna—afirmó—. Basados en la Constitución Federal y Estatal, en el Estado construimos leyes para mantener políticas apegadas a la legalidad, que sean garantes de los derechos y libertades de los quintanarroenses”. Roberto Borge precisó que, así como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha transformado el país, conduciéndolo por el camino de la legalidad, modernidad y desarrollo, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, promulgada hace 37 años, ha hecho posible que las

Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Vicepresidente Ejecutivo

Jefe de Redacción

Directora

2

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Felipe Calderón encabezó la ceremonia cívica.

tó—. Por ello, en esta tierra de indiscutible liderazgo turístico y promesas de futuro, sabemos que los procesos políticos venideros

serán tranquilos, porque la unidad de nuestro Estado está por encima de cualquier circunstancia histórica”.

Lunes 6 de Febrero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

transformaciones se lleven con estabilidad política, económica y social. El mandatario quintanarroense dijo que —Quintana Roo está a la vanguardia de las transformaciones de México y el mundo, de una sociedad que sabe defender sus libertades ahora que México, y por ende Quintana Roo, viven momentos políticos trascendentales, “tenemos la obligación de ceñirnos a la legalidad y de tener presente nuestro actuar que, tanto nuestra Carta Magna como nuestra Constitución estatal, nos comprometen ante la ciudadanía a dar ejemplos de civilidad y de congruencia”. “En Quintana Roo se vive una intensidad política propia de un pueblo que confía en sus instituciones y en sus leyes—comen-

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Lunes 6 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Sólo votan tres mil 745 militantes

Gana el abstencionismo panista en Quintana Roo Por David Rosas / Carmen Cruz

CHETUMAL / CANCÚN Prevalece en las urnas del Partido Acción Nacional (PAN), el abstencionismo durante el proceso para elegir al candidato a la Presidencia de la República, ya que de un padrón de aproximadamente 14 mil militantes, sólo acudieron a las urnas tres mil 745, de los cuales mil 763 votaron a favor de Josefina Vázquez, mientras que para Ernesto Cordero fueron mil 702, quedando el resto de 280 para Santiago Creel. Y es que según los datos preliminares dados a conocer por el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), el padrón cuenta con 14 mil 270 ciudadanos, de los cuales 12 mil 293 son adherentes y mil 977 miembros activos, sin embargo, aun con este número de militancia en las urnas sólo se contaron tres mil 745 votos, haciendo presencia nuevamente el abstencionismo. Y es que desde las 10:00 de la mañana del día de ayer que fueron abiertas las urnas en la sede estatal del PAN, mostraba gran afluencia de votantes, que emitirían su sufragio para elegir a uno de los tres candidatos a la Presidencia de México, Ernesto Cordero Arroyo, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota. Una vez concluida la jornada los números fueron desalentadores ya que ni el 40 por ciento de la militancia acudió a votar. Al respecto, el precandidato a la diputación federal por el segundo Distrito, Fernando Zelaya Espinoza,

aseguró que el próximo presidente de la República saldrá de las filas de Acción Nacional, y del proceso interno el partido estará más unido y seguramente el candidato electo en esta contienda será apoyado en su totalidad por todos los panistas. Esta jornada electoral es la primera ronda de votaciones para elegir al candidato a la Presidencia de la República, sin embargo, se podría definir todo de manera definitiva si algún candidato gana por más de 5 puntos porcentuales de su contendiente más cercano.

Escasa participación en Cancún Con una escasa participación de militantes y adherentes al Partido Acción Nacional (PAN) donde sólo asistió el 20 por ciento a las urnas, se realizó el proceso interno de selección de candidato presidencial resultando ganadora Josefina Vázquez Mota. De acuerdo a los resultados de la elección la panista ganó por 63 votos a su más cercano contendiente, Ernesto Cordero. En el norte del estado se instalaron su mayores contratiempos los centros de votación donde sólo acudió el 20 por ciento del padrón de 14 mil 270 personas. Antonio Rico Lomelí, presidente de la Comisión Estatal Electoral en Quintana Roo informó que a las 9:15

No votó ni el 40 por ciento de la militancia panista.

Josefina Vázquez Mota supera por 63 sufragios a su más cercano perseguidor, Ernesto Cordero, en la búsqueda por la candidatura a la Presidencia de la República horas, la comisión se instaló en sesión permanente y de inmediato inició la instalación de las casillas en las oficinas de los comités directivos municipales del PAN de José María Morelos, Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

En Quintana Roo, el PAN recibió mil 977 boletas electorales para miembros activos y 12 mil 293 para adherentes. En el caso de Benito Juárez, Josefina Vázquez Mota ganó con un amplio margen de diferencia al recibir 438 votos contra 42 de Ernesto Cordero. De acuerdo al conteo preli-

minar, Santiago Creel obtuvo 23 votos de miembros activos; Ernesto Cordero 24; Josefina Vázquez Mota 189; se reporto un voto nulo con total de sufragios de 237. En el caso de los adherentes, el resultado fue el siguiente, Santiago Creel obtuvo 22; Ernesto Cordero 18, y Josefina Vázquez Mota 249. No se reportaron votos nulos. Entre adherentes y militantes Vázquez Mota obtuvo 438 votos; Cordero 42 y Creel 45, sin embargo el gran ganador en el caso de Benito Juárez fue el abstencionismo ya que no se alcanzó el 40 por ciento de asistencia que se esperaba.

Félix, precursor de grandes proyectos Redacción

COZUMEL

Más de 4 mil personas reunidas en el Aeródromo “Capitán Eduardo Toledo Parra”, para disfrutar del “Aeroshow 2012”, saludaron de cerca y expresaron su cariño y solidaridad al precandidato del PRI al Senado de la República Félix González Canto, impulsor de este evento en su primera edición, como un atractivo más para el turismo en Cozumel. Eduardo Toledo Parra, propietario de la aeropista manifestó su amplio agradecimiento a las autoridades por su apoyo en la realización en tercera edición del aeroshow 2012, en especial a González Canto “por su gran visión turística y por consolidar este evento del agrado de la población local”. González Canto fue recibido cálidamente por la gente ahí presente, la que le mostró su cariño con aplausos, abrazos, besos y fotos. El aspirante a la candidatura llegó al Aeródromo acompañado de su hijo Félix Lenin y del diputado federal Gustavo Ortega Joaquín, quien aún cuando milita en otro partido político es amigo y compadre del precandidato priista. Comentó que la realización de este evento no es fácil, ya que los pilotos y aeronaves requieren permisos especiales, pero reconoció la gestión del inge-

El diputado federal, Gustavo Ortega, y el precandidato del PRI al Senado, Félix González.

niero Eduardo Toledo “que todo lo logra por ser perseverante en los proyectos que realiza, logrando un lleno total en esta edición del Aeroshow”. Se dijo complacido de ver el avance del evento y recordó que en su oportunidad, cuando el ingeniero Toledo inició con este sueño, desde nuestra trinchera, en mi caso como gobernador y Freddy Marrufo como Secretario de Hacienda, fuimos impulsores del

proyecto, y hoy nos da mucho gusto ver cómo ha crecido y se fortalece”. Indicó que este proyecto le agrega a Cozumel un segmento turístico como es el turismo aéreo, brindando la oportunidad a quienes son propietarios de un avión pequeño y que constantemente vuelan a lo largo del mundo, de tener en Cozumel un lugar dónde aterrizar. El evento inició el sábado 4 de

Félix González disfrutó del Aeroshow en compañía de su hijo Félix Lenín.

» Cuatro mil personas le muestran su cariño y solidaridad en el “Aeroshow Cozumel 2012”; recuerdan que apoyó la creación de este evento febrero con la práctica de pilotos, en la que los asistentes pudieron tomarse fotos con los acróbatas y recibir autógrafos, mientras que el domingo cinco los pilotos realizaron una exhi-

bición de acrobacias en aeronaves, una exposición de aviones a escala, otra de autos exóticos y deportivos, motos, paracaidismo y todo lo relacionado con el espectáculo aéreo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 6 de Febrero de 2012

Exhorta a playenses a sacar los desechos sólo cuando pasen los camiones

Pide alcalde conciencia ciudadana en el tema de la recoja de basura PLAYA DEL CARMEN

l admitir durante el evento denominado “Encuentro para todos” que la descompostura de varios camiones recolectores de basura ha mermado la eficiencia en el servicio, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, destacó que también falta cultura cívica entre los ciudadanos para sacar la basura a tiempo y no después de que el camión ya pasó. El edil señaló que tendrán que pasar 15 días para que el parque vehicular esteé completo y tomar acciones pertinentes para evitar que algunas zonas de la ciudad haya rezago en la periodicidad en el paso del camión, aunque dejó entre ver que podría cobrarse este servicio. “Estoy modernizando el parque vehicular, lo vamos a dejar en 18 camiones nuevos, con 18 camiones nuevos, ya Benny (Millán) tiene toda la autoridad para que podamos ir a cada fraccionamiento, darles sus horario y simplemente a aquellos ciudadanos que no quieran participar a través del equipo de operación, se les puede de dejar de recoger la basura, porque es importante que hagamos conciencia”, sostuvo. Comentó el edil que hay colonias que son muy limpias, que están muy bien coordinadas, que sacan su basura en tiempo, correctamente y hay otras colonias que no lo hacen así. Martínez Méndez mencionó que estarán buscando los mecanismos para que los ciudadanos se sumen a esta tarea de la limpieza, como lo ha venido haciendo la administración municipal, con la única finalidad de buscar que la gente tengas mejores posibilidades del servicio. “Rescate de espacios públicos, aunque es complejo el tema de la administración siempre tienes la oportunidad de organizarte, yo espero que el tema de la recoja de basura lo podamos terminar cuando esté listo el nuevo parque vehi-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cular y sino pues vamos a tener que hacer algún otro operativo”, recalcó. Sobre el pago del impuesto predial, la primera autoridad municipal dijo que los contribuyentes aportan al gobierno, no incluye la dotación del servicio de recoja de basura, ya que es un servicio por el cual se debe de pagar, como muchos municipios del país sucede, mientras que en el caso de los predios habitacionales no se cobra en Solidaridad. “Yo considero que la gente tiene derecho a manifestarse como quiera, sin embargo te puedes manifestar sin afectar a los demás, tu derecho acaba donde empieza también el de las otras personas y cuando digo que no pagan, es que no pagan la recolección de basura, no la pagan, es prácticamente la única ciudad donde no se paga la recolección de basura, hay otras ciudades donde pagan puntualmente inclusive está el derecho a la recoja de la basura, esta concesionado a otras empresas, y esas empresas van y recogen la basura y si no pagas no te recogen la basura”, soslayó. Indicó que en el caso de acciones realizadas por vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, podría ordenar que se deje de recoger la basura y que nunca más durante el periodo de su administración, tenga que pasar el camión: “entonces sí hay que evaluar también que el gobierno finalmente tiene sus decisiones cuando específicamente no pagan, se debe de pagar el servicio a la basura, a la recolección de basura, porque a nosotros nos significa por supuesto mucho operativo para poder cumplir esas metas”, agregó. Puntualizó que no están pidiendo a que no se genere basura, estamos pidiendo que sean más ordenados, por lo que ya tomó el gobierno local muy en cuenta que esos fraccionamientos y toda la ciudad, pongan mucha atención, para no caer en estas ineficiencias y situaciones adversas. “Si nosotros pasamos y ellos saben que vamos a pasar cada segundo día ¿para que sacan su basura si saben que pasamos hoy?”, cuestionó.

En 15 días aproximadamente podría regularizarse el servicio.

D

Promueve FM mejor calidad de vida

urante el evento dominical Encuentro para Todos, Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, informó a los medios de comunicación sobre tres acciones que promueven una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. El programa Escuela Segura, mediante el cual se protege a los alumnos de nivel secundaria y preparatoria, arrancará durante esta semana. Apoyado por maestros, padres de familia y Derechos Humanos, se realizará de forma aleatoria, la vigilancia y revisión de alumnos en cada institución. Estas revisiones se harán de manera aleatoria y a petición de los propios directivos de las escuelas. Participarán, además, la Secretaría General, la dirección general de Desarrollo Social, Seguridad Pública y Policía Judicial. Otro de los programas presentados fue Lectura para Todos. Siguiendo con los esquemas federales de promover la cultura a través de la lectura, el Gobierno Municipal inició estas acciones en las que los funcionarios públicos leerán a los alumnos de todas las escuelas públicas. Cada viernes durante 900 segun-

Foto: Especial

A

Por Verónica Alfonso

Foto: Especial

Filiberto Martínez Méndez reconoce que hay deficiencia en el servicio por la descompostura de las unidades vehiculares

Aspectos de la conferencia que encabezó el presidente municipal.

dos, los funcionarios visitarán diversas escuelas de nivel preescolar y primaria, en donde leerán obras enfocadas a promover la imaginación, la creatividad e incrementar en los pequeños la curiosidad por leer. Además se incentivará el que los alumnos conozcan y asistan a las bibliotecas públicas del municipio: Jaime Torres Bodet y Leona Vicario. Por último, Filiberto Martínez resaltó la participación de Solidaridad en el

XII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras en Changwon, Corea, del 25 al 29 de abril. Esto gracias a que el programa Ciclismo para todos fue elegido entre otros más de 443 países por ayudar en la creación de un “Ambiente Verde y Educación Creativa”, tema principal de este evento. Redacción


Lunes 6 de Febrero de 2012

Llega una gran cantidad de turismo regional

SOLIDARIDAD

Aumenta ocupación 7.5 por ciento gracias al fin de semana largo Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El fin de semana largo por la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cumplió con sus expectativas al acumular una ocupación hotelera del 85 por ciento, por la llegada de turismo regional, que se sumó al extranjero ya alojado en el destino, aunque el repunte significó del 5 al 10 por ciento. Desde el viernes pasado comenzó a verse mayor flujo de visitantes de la región que por la noche arribaron a Playa del Carmen, para disfrutar del “primer puente”, del año, ante ello, se saturaron las principales calles de la ciudad, durante el sábado y domingo, ya que la mayoría de los visitantes que aprovecharon estas fechas, llegaron por la carretera, provenientes del sur del Estado, Yucatán, Cancún y Campeche. Los hoteles pequeños repuntaron en un 5 por ciento la ocupación, ya que los turistas que gene-

ralmente llegan por estas fechas, son mexicanos, que tienen algún familiar o amigo, que les ofrece hospedaje, por lo que la mayor derrama que se percibe es en el sector comercial y restaurantero. “Sí se hospedan en hoteles, algunos que vienen de viajes un poco más largos y pernoctan en el destino, aunque muchos vienen de paso por un día”, resaltó el gerente del hotel Azul Blue. Los grandes hoteles también reportaron un incremento anormal, pero no de consideración como para verse reflejado en las estadísticas, ya que de por sí, durante el mes de enero se había visto un excelente ritmo de ocupación hotelera, producto de la llegada de turistas de Norteamérica y Europa, por las intensas nevadas y las expectativas que levanta el año 2012, por el tema del calendario maya. Los comercios de la zona más visitada del área turística local, reportaron ventas de un 95 por ciento, durante los dos primeros días del fin de semana largo, sien-

Foto: Joel Tzab

Los comercios de la zona más visitada del área turística local, reportaron ventas de un 95 por ciento, durante el fin de semana

La mayor derrama que se percibe es en el sector comercial y restaurantero.

do que los negocios más visitados fueron los bares, restaurantes y tiendas con venta de recuerdos alusivos al destino turístico. “Están comprando, se ve mucha gente en las calles, afortunadamente tocó la fecha muy cercana a la quincena, lo que hizo que incluso el turista nacional se anime a comprar y a disfrutar de los servicios que ofrece-

mos”, destacó, Rosalia Villanueva, vendedora de souvenier´s. Asimismo, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, consideró que son muy buenas las expectativas para todo el corredor turístico de la Riviera Maya, por el hecho de que se haya extendido este fin de semana, para convertirlo en largo y que pudieran disfru-

tar los nacionales de tres días de descanso, en lugar de dos. Dijo que aún no se conoce el número de personas que podrían estar llegando, aunque dijo que ya se ha visto incrementado el flujo, aun cuando muchas de las personas que llegan al destino, toman la opción de desplazar en diferentes direcciones del corredor.

Designa Consejo Distrital supervisores electorales Por Verónica Alfonso

En sesión extraordinaria el 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral, aprobó el sábado, el Proyecto de Acuerdo por el que se designa a los ciudadanos que se desempeñarán como Supervisores Electorales durante el Proceso Electoral Federal 2011-2012. El presidente del 01 Consejo Distrital del IFE, José Luis Olivares Carmona, informó que luego de haber exhibido la correspondiente convocatoria, para elegir a los supervisores electorales, finalmente fueron aprobados los perfiles de Tonatiuh Gaona Tiburcio, Carlos Enrique Ávila Vázquez, Rolando Juárez Jiménez, Alejandra Isabel Colorado Vélez yJosé Javier Sánchez Almaraz, para que ocupen estos cargos durante los preparativos de la elección federal, en el municipio de Solidaridad. Explicó que en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 9, 10, 11, 149, 150 y 151 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, al haber cumplido con los requisitos, también fue seleccionada Irene Villafañe Torres, Alma Cristina Arellano Tuz, Miguel Ángel Pérez García, Juana Martínez Cruz, Dalia Micaela Yah Cahun, Oscar Francisco Pineda Camacho, Mayra Beatriz Pech Chi, Ubaldo Fernando Castillo Castañeda, Gamalihel Lucas Jacobo, para desempeñarse en esta comisión en el municipio de Benito Juárez. En Cozumel, quedaron como supervisores electorales Cuauhtémoc Lenin López Quiñones, Martin Paredes Castro y Roymel Adrián López Arjona, así como José Arturo Salinas García y Salvador Barrios Álvarez por el municipio de Tulum. Además, fueron seleccionados, Jorge Enrique Cab Helguera y Pepe Luis Caamal Poot, por el municipio de Lázaro Cárdenas y Jesús

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

José Luis Olivares Carmona.

Armin Maldonado Garrido para Isla Mujeres. En el caso de los Supervisores Electorales, comentó Olivares Carmona que su labor será coordinar las actividades de asistencia electoral realizadas por los Capacitadores que estarán bajo su responsabilidad, durante el proceso electoral. Lo anterior, detalló, será realizado a fin de dar cumplimiento en tiempo y forma al trabajo encomendado para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y a la operación de sistema de información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral a desarrollarse el primero de julio, y los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales. Detalló que los Capacitadores Asistentes Electorales tendrán como misión, sensibilizar a los ciudadanos sorteados para que participen como funcionarios de casilla, y a los que sean designados, proporcionarles los conocimientos necesarios para que realicen sus actividades el día de la Jornada Electoral.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 6 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Acusan coacción del voto

La inconformidad surgió en medio de la votación.

La agresión se dio en la vía pública.

Elige PAN candidato a presidencia en medio de acarreo y violencia Obtiene Ernesto Cordero 138 votos, superando a su más cercana contrincante por apenas cuatro sufragios Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al menos una tercera parte de los panistas activos y adherentes de los municipios de Solidaridad y Tulum, acudieron ayer a las urnas para elegir al candidato a Presidente de la República, en medio de acusaciones de presunto acarreo, violencia y demanda legal en contra del regidor, Jorge Hernández Maldonado, por lesiones; en la que resultó vencedor Ernesto Cordero, con 138 votos, sobre su más cercana contrincante, a la que superó sólo por 4 votos. La elección interna se llevó a cabo a partir de las 10 de la mañana de ayer, cuando se instalaron las dos urnas, en la sede del Comité Direc-

tivo Municipal, que se ubica en la esquina de la 30 avenida, con calle 34, de la colonia Gonzalo Guerrero. Hasta ese lugar acudieron los miembros activos del Partido Acción Nacional, que en total suman 150 y 648 adherentes del municipio de Solidaridad, mientras que del municipio de Tulum, son 45 activos y 300 adherentes. Al filo de las 11 del día, surgieron las primeras acusaciones de parte de los seguidores de Josefina Vásquez Mota, en contra de simpatizantes de Ernesto Cordero, en particular en contra de Bernardino Tun Tuz, a quién señalaron de recurrir a prácticas típicas del priismo, como es el acarreo y coacción al voto. Y es que este señalamiento en

contra de “los corderistas”, se fortaleció al llegar a votar al filo del mediodía, de forma masiva, simpatizantes de la zona maya del municipio de Tulum, que fueron trasladados de sus comunidades hasta la sede del blanquiazul. Entre los presuntos responsables de estas prácticas, acusaron también al líder de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Martín Alfaro Loredo, Gustavo Alvarado y Feliciano Hernández, quienes en un principio conformaron el equipo de promoción del voto de Josefina Vásquez Mota, pero que a última hora, porque fue nombrado coordinador de la campaña en Solidaridad, el regidor panista, Jorge Hernández Maldonado –con quien tienen serias diferencias-, se cambiaron de equipo. Ya en el cierre de las casillas, a las 16 horas de ayer, se desató un conato de violencia, debido a que al cerrar las puertas de la sede panista, para iniciar con el contego, seguidores de Ernesto Cordero, se inconformaron

por la presencia en el interior de las oficinas del regidor panista, por lo que comenzaron a gritar y solicitar su expulsión del sitio, para que pudieran continuar con el conteo de votos. El edil panista, al ser prácticamente expulsado hacia el exterior, luego de descender las escaleras y a la puerta del edificio de tres niveles, se encontró con el tambien panista Jorge Ocampo, quién alcanzó a gritarle “violador”, mientras el regidor intentaba retirarse, razón por la cual se volvió hacia esta persona, a la que encaró y arremetió a golpes en el abdomen. Por esta razón tuvo que intervenir la policía municipal, quienes intentaron proceder a la detención del regidor, sin embargo, no se concretó esta acción, debido a la intervención de altos mandos del gobierno local. Al final, la policía se retiró, mientras que el supuesto agraviado fue trasladado a un servicio médico local, para que fuera valorado, aunque a simple vista no presentaba lesiones,

Hubo un buen flujo de votantes.

aunque posteriormente se presentó a la agencia del Ministerio Público para interponer demanda penal en contra de Jorge Hernández Maldonado.

Jornada “Comprometido contigo” tendrá seguimiento Un total de 18 dependencias de Gobierno del Estado relacionadas con el Eje Solidario estarán en contacto con los ciudadanos este lunes Redacción PLAYA DEL CARMEN La “Jornada Comprometido Contigo” que se realiza este lunes 6 de febrero en la ciudad de Playa del Carmen, es una gran oportunidad de proximidad del gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo con los ciudadanos y viceversa, se fomenta el contacto entre funcionarios y habitantes de los municipios donde se realizará el encuentro para fortalecer el Eje Solidario que plantea el Plan de Gobierno 2011-2016, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDES), Ángel Rivero Palomo. Destacó que innovadora la propuesta que realiza el Gobierno del Estado de acercar en esta ocasión a

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

18 dependencias de las áreas de Desarrollo de la Familia, Desarrollo Social, Atención a la Mujer, Salud, Educación, Trabajo, Agua Potable, Deporte, para que los ciudadanos sean atendidos de forma directa sin tener que pasar por los momentos de espera que en ocasiones tienen que realizar al acudir a las oficinas de Gobierno del Estado. “Aquí los vamos atender como si estuvieran en las oficinas de las 18 dependencias y vamos a dar seguimiento a las necesidades que no se puedan resolver de manera inmediata, muchas veces los ciudadanos desconocen que con un simple trámite, podemos resolver una problemática que han tenido desde hace años pero por la complicación

de acudir a una oficina, todo queda en un pendiente sin solución”, comentó el funcionario estatal. Expuso que el Gobernador, Roberto Borge ha ordenado que la atención a los ciudadanos sea de forma directa y que las necesidades que expresen las personas, sean atendidas inmediatamente para dar una solución en ese momento o para que se tomen los datos y exista seguimiento a los casos para una respuesta auténtica y satisfactoria a los quintanarroenses. Ángel Rivero añadió que la “Jornada Comprometido Contigo” se realizará de forma continua ya que es atención directa con los ciudadanos de todo el estado y conforme se realicen más ediciones, el número de instancias participantes se incrementará. Cabe recordar que este lunes 6 de febrero, de nueve de la mañana a dos de la tarde, los ciudadanos del municipio Solidaridad recibirán

» Expuso que el Gobernador, Roberto Borge ha ordenado que la atención a los ciudadanos sea de forma directa y que las necesidades que expresen las personas, sean atendidas inmediatamente para dar una solución en ese momento información, trámites y servicios de 18 dependencias estatales y municipales de esta ciudad, participarán Desarrollo Social; los DIF estatal, y municipal de Solidaridad; ICAT; Secretaría de Cultura; ICEEQROO; COESPO; IFEQROO; SEQ; IEEA; COQCYT; COJUDEQ; SESA; IQM; Etnia Maya; además del DAC; Secretaría del Trabajo y CAPA.

Ángel Rivero Palomo

El lugar del evento es la colonia Nicte Há de Playa del Carmen, avenida 15 Norte esquina Carpinteros.


Lunes 6 de Febrero de 2012

Estará restringida la venta de alcohol

SOLIDARIDAD

Será “Una fiesta para todos” el carnaval de Playa del Carmen Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, anunció la realización de las fiestas carnestolendas, denominada “Una fiesta para Todos”, que tendrá como sede la plaza “28 de Julio”, del 12 al 21 de febrero. La funcionaria explicó que para seleccionar a los reyes del Carnaval, el único requisito que le está pidiendo el Ayuntamiento de Solidaridad, a los aspirantes a obtener esta distinción, como soberanos de las fiestas, es un cierto tiempo de tener su residencia en el municipio. “Sabemos que en Playa del Carmen, tenemos muchos residentes que son de otro lado y hay mucha gente que trae la cultura del carnaval de otros lugares, de Veracruz, del propio Cozumel, que es el más cercano, sin embargo, lo único que se está pidiendo es el requisito de la residencia en el municipio”, dijo. Mencionó que el éxito del

evento, dependerá en mucho de la convocatoria que se tenga para las diferentes actividades, entre concursos de comparsas y carros alegóricos, así como los recorridos y actividades artísticas a desarrollarse durante los días de carnaval. Además, sostuvo que al igual que la feria de Playa del Carmen, en la que se restringió el consumo de bebidas alcohólicas, también en esta ocasión estará prohibida la venta y consumo de cualquier bebida embriagante, dentro de las instalaciones del carnaval, que estarán ubicadas nuevamente en los alrededores del palacio municipal y que tendrá como sede la plaza cívica “28 de Julio”. En el caso de los comerciantes que se ubican en las inmediaciones del sitio en donde se instalarán los juegos mecánicos y ventas de artículos novedosos, fritangas y alimentos, comentó la responsable de la política interna del Ayuntamiento de Solidaridad, que ya fueron informados de

Fotos: Verónica Alfonso

A los aspirantes a reyes de carnaval de estas fiestas se les pide un cierto tiempo de tener su residencia en el municipio

El éxito del evento dependerá en mucho de la convocatoria para las diferentes actividades.

manera puntual sobre el desarrollo del evento e invitados a participar, para que sus ventas no se vean reducidas, por la presencia de otros comercios. “Ya se les invitó a que participen a través de comercio, turismo y desarrollo económico; ya será la decisión de cada uno de los comerciantes, si participan o no”, sostuvo. En la información proporcionada

por la secretaria general del Ayuntamiento, se encuentra el programa de actividades, que incluyen concursos de comparsas, disfraces y carros alegóricos, en las diferentes categorías: infantil, juvenil y profesional. Además, también se incluye la presentación de la artista Laura León, para el primer día de carnaval, en la plaza “28 de Julio”, así como la presentación diariamen-

Cristina Torres Gómez.

te de un grupo musical de Brasil, además de la presentación de la una obra musical infantil. El recorrido del desfile del carnaval, comprenderá desde la avenida Constituyentes, por toda la Quinta Avenida, hasta llegar al parque Fundadores, para luego bajar hacia la calle 20, por la avenida Juárez, hasta llegar a la explanada del palacio municipal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Lunes 6 de Febrero de 2012

Se han excavado 950 metros lineales

Avanzan trabajos del emisor a presión de aguas residuales Redacción CANCÚN

E

l director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, informó que avanzan, conforme a lo programado, los trabajos de la rehabilitación de mil 100 metros lineales del emisor denominado “La Isla”, sobre la zona hotelera de Cancún, que contribuirá a disminuir los riesgos de contaminación en la laguna Bojórquez. Explicó, que hasta el momento se han excavado 950 metros lineales y se han logrado instalar 680 metros lineales de tubería sanitaria, desde la zona del centro comercial “La Isla” hasta las oficinas de bomberos, por lo que se

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mantiene ocupado el carril del lado del camellón y se encuentra libre a la circulación de vehículos el carril del lado de la banqueta, en el cuerpo de vialidad del complejo lagunar. José Alberto Alonso Ovando, detalló que los 150 metros lineales que faltan por excavar en esta zona, se localizan en un tramo donde se cruzan diversas instalaciones eléctricas y descargas de los comercios que se ubican en los alrededores, por lo que los trabajos de excavación se están realizando de manera minuciosa. Asimismo, dijo que de acuerdo a la programación, hasta el momento son 600 metros lineales la tubería con relleno, y continúan en proceso de pruebas hidrostáticas en 400 metros lineales de tubería, para que al concluir, se pueda proceder a la reparación del pavimento.

El titular de la CA PA, reconoció que este tipo de labores son molestas, principalmente para los automovilistas, pero que en conjunto con las autoridades de obras públicas, tránsito y turismo de Benito Juárez, han puesto especial atención en la programación de los trabajos para afectar lo menos posible a los usuarios de estas vías tan importantes, especialmente en este fin de semana largo con motivo del 5 de Febrero, en el que se espera una importante afluencia de turistas. Puntualizó, que hasta el momento los trabajos se han ejecutado sin ningún contratiempo ni incidente, que avanzan conforme a lo programado y de continuar así, los trabajos deberán concluir a más tardar en dos semanas. Finalmente, señaló que estos trabajos van

Realizan obra en tiempo y forma.

a mejorar la calidad de los servicios en la zona turística más importante del norte del Estado, pero además permitirán disminuir los riesgos de contaminación en la laguna Nichupte, de acuerdo al Plan “Quintana Roo verde”, del Plan de Gobierno que encabeza el Jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo.


Lunes 6 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Destaca el reciente premio World Travel Award que obtuvo

Reconoce USA Today liderazgo turístico de Cancún Redacción

El periódico USA Today, uno de los más prestigiados en Estados Unidos y reconocidos a nivel internacional, destacó el liderazgo turístico de Cancún al anunciar que, tres de las más importantes agencias de viajes por internet, lo nombraron este año como uno de los mejores destinos del mundo. El reconocido diario, con un tiraje de casi 2 millones de ejemplares, destacó que Travelocity, Tripadvisor y Orbitz, designaron a Cancún como uno de los mejores centros turísticos a nivel mundial, gracias a lo cual un número creciente de turistas lo prefieren para vacacionar. El reconocimiento de estas agencias de viajes electrónicas así, como los múltiples premios y galardones internacionales obtenidos por su infraestructura turística de primer nivel, atractivos naturales y excelencia en el servicio, son algunas de las principales razones por las cuales los turistas vuelan hacia este increíble destino, señala. La publicación mencionó que entre los premios que ha obtenido Cancún recientemente destaca el World Travel Award, en la categoría de Mejor Destino de Playa de México y Centroamérica en 2011.

B

asada su precandidatura en la premisa de la honestidad para convencer a la ciudadanía, Gregorio Sánchez Martínez cayó nuevamente en sus propios excesos, en sus mentiras, en pensar siempre que la población es idiota y que no tiene memoria. Y ahí estuvo su error, el mismo que hoy lo tiene al borde del precipicio político, del fin de su carrera política. Si tomamos el término exacto de honestidad, el diccionario nos dice que es: Compostura, decencia y moderación en la persona, acciones y palabras. Recato, pudor, decoro, honradez, además de decente o decoroso, recatado, pudoroso. Razonable, justo, Honrado, Probo. De esta manera, vemos que Gregorio Sánchez puede que tenga algunos otros atributos, algunas otras cualidades, pero jamás se podrá distinguir como una persona honesta, siendo que el autonombrarse así es lo más deshonesto de su parte. Pruebas hay muchas. Tan sólo habría que recordar que a su llegada a Cancún, después de ser liberado de una medida de arraigo en la Ciudad de México, declaró a los diversos medios de

Fotos: Especial

CANCÚN

Resaltan la excelencia en el servicio que oferta Cancún.

El prestigiado periódico de Estados Unidos anuncia que tres de las más importantes agencias de viajes por internet designaron a este destino como de los mejores del mundo El USA Today también señala en su edición que, entre las ventajas competitivas de Cancún, se encuentra el contar con el mejor aeropuerto internacional, lo que permite contar con una excelente conectividad aérea y la captación de una importante cantidad de pasajeros de todo el mundo. “Estas son algunas de las razones por las cuales Cancún es el

mejor destino para tus vacaciones”, enfatizó el rotativo. Cabe mencionar que Orbitz publicó hace unas semanas la lista de los destinos internacionales preferidos para viajar por el turismo estadounidense, ocupando Cancún, por segundo año consecutivo, el primer sitio, por encima de ciudades como Londres, Roma, Punta Cana y París.

LA CASA DEL JABONERO

Un número creciente de turistas prefieren al destino para vacacionar.

El aeropuerto es uno con las mayores conexiones aéreas de América.

POR NIZA PUERTO

La deshonestidad de Greg información que no tenía aspiraciones políticas. Apenas semanas después olvidó sus palabras, y hoy aspira a ser candidato al Senado de la República, lo cual marca su clara deshonestidad. Sin embargo esto pudiera parecer intrascendente si recordamos que el aspirante a candidato al Senado de la República, no dice a la opinión pública, que en la acusación que enfrentó en el proceso de Tepic, por los delitos de Delincuencia Organizada, Contra la Salud y Operaciones con recursos de procedencia ilícita, no obtuvo su libertad en una sentencia definitiva que lo hubiera absuelto de las acusaciones que pesaban en su contra por colaborar desde la Presidencia Municipal de Benito Juárez con “Los Hermanos Beltrán Leyva” y con “Los Zetas”; realmente obtuvo su libertad por falta de elementos para procesar, con las reservas de ley. Eso no lo dice y, por el contrario, hace creer a la gente que su situación jurídica fue absuelta o exonerada. Pues no, no es así, pues la Procuraduría General de la

República, sigue investigando, no se encuentra impedida para volver a pedir una orden de aprehensión en contra de Gregorio Sánchez, si encuentra nuevos elementos de prueba que lo incriminen, ya que en la averiguación previa que sirvió de base a la acusación en Tepic, no se ha decretado un no ejercicio de la acción penal y el consecuente archivo. Lo mismo sucede cuando se levantó la medida de arraigo a la que estuvo sujeto en el Distrito Federal, después de obtener su libertad en Tepic, la averiguación previa no ha sido determinada con un no ejercicio de la acción penal, ni se ha ordenado su archivo, subsiste la facultad de la Procuraduría General de la República de seguir investigando y se obtiene más pruebas, puede pedir de nueva cuenta la aprehensión de Gregorio Sánchez Martínez. Además, el aspirante a candidato al Senado de la República, no habla de las otras averiguaciones previas que se encuentran en investigación en la Procuraduría General de la República y en las que tampoco se ha determinado

el No Ejercicio de la Acción Penal, ni se ha ordenado el archivo de las mismas. En resumidas cuentas, Gregorio Sánchez Martínez, pretende ocultar que la Procuraduría General de la República, lo sigue investigando por Delincuencia Organizada, Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Lavado de Dinero), Tráfico de Indocumentados y Contra la Salud. Todo parece indicar que busca ser candidato al Senado, pero no por interés en mejorar el Estado de Quintana Roo, sino por adquirir el fuero constitucional que conlleva el cargo de Senador, tratando de obtener seis años de impunidad, en los que la Procuraduría General de la República, no lo podría detener, tratando de que el tiempo todo lo borre. Sin embargo, todo parece indicar que su deshonestidad lo llevó a perder todo de manera definitiva. Los miembros del PRD ya se pronunciaron y lo hicieron en su contra, al perder estrepitosa y escandalosamente

contra sus correligionarias Luz María Beristáin y Latifa Muza en la votación para seleccionar a quienes serán los candidatos del sol azteca al Senado. La decisión final está en manos del PRD nacional. Sin embargo, remontar un resultado tan marcadamente en su contra es casi imposible. Luz María Beristáin 78 Latife Muza 65 Gregorio Sánchez 25 El arroz ya se coció.

Madurez política

Es preciso hacer un breve comentario sobre lo ocurrido ayer en Cozumel, en donde se llevó a cabo un “Aeroshow” y en donde se encontraron como verdaderos compadres el diputado federal del PAN, Gustavo Ortega Joaquín y el precandidato del PRI al Senado, Félix González Canto. Los dos políticos demostraron que más allá de las diferencias partidistas está la amistad y la madurez personal. Bien por los dos.

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Lunes 6 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Hoy dejará la dirigencia municipal del PRI

Anuncia Laura Fernández su renuncia Redacción CANCÚN

Laura Fernández Piña anunció su renuncia a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI en Benito Juárez para la mañana de este 6 de febrero ante la Comisión Permanente del Consejo Político Municipal, a fin de buscar la candidatura del partido a la diputación por el Distrito III y llevar así la voz de los cancunenses ante la máxima tribuna del país. “Como diputada local y como presidenta del PRI en Benito Juárez he logrado recoger el sentir de la población, al dialogar directamente con la gente, y por ello considero que es hora de que los justos reclamos de la sociedad sean escuchados en el centro del país”, señaló. En emotivas palabras, Laura Fernández Piña dijo estar convencida de contar con el mejor equipo en el Comité Directivo Municipal del PRI en Benito Juárez, conformado por gente sana y trabajadora que durante estos meses laboró incansablemente en apoyo de la ciudadanía. “Recorrimos en varias ocasiones todo lo largo y ancho del territorio municipal para dialogar de frente con la gente, para apoyarla en labores de gestión, realizando así la máxima función del partido

Paul Carrillo.

Reconoce diputado labor de la CROC Laura Fernández dejará el cargo ante la Comisión Permanente del Consejo Político Municipal.

que es la de buscar el bienestar de la sociedad”, apuntó. Por ello, agregó, he decidido dar este paso, a fin de que todo el trabajo realizado durante años como diputada local y como presidenta del PRI repercuta a favor de la gente con mi representación en el Congreso de la Unión. Laura Fernández manifestó que “la política es mi pasión y el servir a la gente es una vocación que he madurado en este tiempo, y estoy convencida que esta experiencia será de gran utili-

dad para ponerla a disposición de Cancún y de Quintana Roo”. Mario Machuca Sánchez rendirá protesta este mismo día como presidente del Comité Directivo Municipal del PRI y Rubén Treviño Avila lo hará por su parte como secretario general, en tanto que Laura Fernández presentará su solicitud de registro como precandidata a la diputación por el Distrito III este martes 7 de febrero ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, en la ciudad de Chetumal.

Califican a Beristain como una persona honesta.

Redacción CANCÚN El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Paul Carrillo reconoció el esfuerzo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que impulsa el turismo social para que sus agremiados disfruten los atractivos que ofrece esta zona del Caribe Mexicano. Recordó que apenas en diciembre pasado, a iniciativa suya, la XIII Legislatura aprobó las modificaciones a la Ley del ramo para fomentar el turismo social, a fin de que los

trabajadores y la gente de bajos recursos puedan acceder a esta actividad a precios módicos. Indicó que las centrales obreras, como la CROC y las empresas pueden promover este tipo de turismo entre los empleados, ya que a través de la ley, pueden encontrar paquetes accesibles en beneficio propio y de sus familias. Recalcó que el programa de turismo social, beneficia en la integración familiar, e invita a la recreación, descanso, diversión y brinda la posibilidad de conocer los lugares majestuosos de esta zona de la Península de Yucatán.

Felipe Carrillo Puerto es un municipio gobernado por el PRD.

Muestra zona maya respaldo a Luz María Beristain Redacción CANCÚN Al conocerse la noticia en la zona maya de que Luz María Beristaín Navarrete va arriba en las preferencias electorales para convertirse en la candidata oficial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) rumbo al Senado, habitantes de diversas comunidades manifestaron su interés y apoyo para “la güera”, como cariñosamente le llaman porque la consideran “persona honesta”. “Nosotros estamos con ella por honesta”, dijo el subdelegado de Hazil zona norte, comunidad del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Lorenzo Tun Homá, quien en consenso con las 37 familias que radican

10

en esa comunidad maya, le pidió a la precandidata que “no nos olvide” como hacen otros políticos. Felipe Carrillo Puerto es un municipio gobernado por el PRD. Lorenzo Tun le pidió a nombre de sus representados que haga leyes cuando llegue a la Senaduría, para que no les falte alimento, agua, luz y pavimentación. “En el campo no tenemos pago, si nosotros logramos la cosecha así llega un poco de ingreso a nuestra casa pero sólo temporalmente. Y entonces empieza la crisis. Nadie paga trabajo, no hay dinero. Hay veces que comemos camote, frijoles, tusas, tejones y alguna otra casa que cazamos”, dijo suplicante confiando en la honestidad de “la güera”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La precandidata al Senado, que el pasado sábado consiguió apoyo absoluto del Consejo Político Estatal del PRD con 75 votos para abanderar la primera fórmula al Senado de la República, propuesta que esta semana será llevada al Consejo Ejecutivo Nacional del PRD para su valoración, dijo que de llegar a ocupar una curul en la máxima tribuna del país pugnará por mejores leyes para ellos a fin de que no suceda otro caso como el de los Rarámuris. “A la Cámara donde pretendo ir gestionaré para que se destine más y mejor presupuesto para programas de desarrollo social, permanentes, no migajas, no aspirinas, para un cáncer social que existe en

todo el país”, explicó “Ya basta de tratar a la gente con indiferencia, tenemos que ser capaces de implementar mecanismos que hagan que elevemos nuestra calidad de vida pero siempre, no sólo cuando haya procesos electorales, cuando requerimos el apoyo de la gente humilde, esa es una falta de respeto que se le ha hecho siempre a los marginados, a los más pobres del país”, aseguró. “Necesitamos gestionar para ellos apoyos. Antes de ser candidatos, somos seres humanos, con el corazón por delante nos vamos a acercar porque son alrededor de 40 familias con problemas muy fuertes”, concluyó.

» Habitantes de comunidades mayas expresaron su solidaridad y apoyo a la perredista al conocer que va arriba en las preferencias electorales de su partido rumbo al Senado


Lunes 6 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Renunciará Mercedes Hernández a la Sedesol

Considera el PAN que ya tiene listos sus candidatos al Senado

La Comisión Nacional Electoral y el Consejo Político Nacional valorarán a los aspirantes y definirán las candidaturas en su próxima sesión antes del 20 de febrero Por Carmen Cruz CANCÚN Los panistas Mercedes Hernández Rojas, actual delegada de la Sedesol en Quintana Roo, y Francisco José Von Raesfeld Porras, podrían ser los candidatos al Senado en primera y segunda fórmula del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo. De acuerdo con la Comisión Estatal Electoral son los único que se han registrado para esa posición de mayoría que se definirá antes del próximo 20 de febrero, al ser junto con la candidatura al distrito electoral 01 a la diputación federal las únicas que quedaron en suspenso luego de su proceso de registro. Von Raesfeld Porras comentó que por razones de estrategia decidió no registrarse en Quintana Roo en las fechas establecidas en la convocatoria, sino hacerlo directamente ante la Comisión Nacional Electoral en la ciudad de México. Detalló que esa opción de regis-

tro también es válida y está contemplada en la normatividad interna, el cual presentó en enero pasado junto con su suplente Patricia Zúñiga, aunque en el caso de Mercedes Hernández aún no se registra oficialmente En el caso de Von Raesfeld Porras radica en Cancún desde hace 6 años y fue coordinador de campaña de la ex alcaldesa de Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña, pero antes vivió en Puebla, en donde fue candidato a diputado en 1995 y a presidente municipal en 1995. Por su parte la delegada de Sedesol, dijo que ya tiene todo listo para presentar su renuncia a la delegación federal y buscar la nominación al Senado de la República aunque no precisó las fechas. Abundó que su registro se hará directamente ante la Comisión Nacional Electoral en la ciudad de México con Hasam Medina como su suplente, y apuntó su confianza en obtener la nominación. La

Mercedes Hernández Rojas.

Comisión Nacional Electoral y el Consejo Político Nacional valorarán a los aspirantes y definirán las candidaturas en su próxima sesión antes del 20 de febrero. Los precandidatos a senadores por la vía plurinominal hasta ahora son Ana Teresa Aranda y Manuel Minjares, quienes contenderán en la Convención de Delegados en la

Advierten escisión por caso Greg en el Movimiento Progresista Por Carmen Cruz

CANCÚN

La decisión tomada este fin de semana por parte del Consejo Político Estatal del PRD que dejó fuera a Gregorio Sánchez de sus propuestas al Senado, podría representar un rompimiento al menos en Quintana Roo para la alianza “Movimiento Progresista”. Y es que el PRD ha señalado en los últimos días que buscará que sólo sus propuestas sean las que encabecen las candidaturas dejando fuera al Partido del Trabajo (PT) y al Movimiento Ciudadano quienes insisten en medir fuerzas a través de la encuesta y donde su principal carta ha sido Gregorio Sánchez. Como se recordará, el fin de semana por mayoría, el Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática acordó proponer al Consejo Nacional las figuras de Latifa Muza Simón y Luz María Beristain Navarrete como candidatas a la Senaduría por el Sol Azteca, dejando fuera al menos de la postulación en el partido a Sánchez Martínez. La sesión del Consejo Político se realizó con la participación de más de cien consejeros, quienes analizaron los acuerdos sobre la selección de precandidatos a cargos populares y definieron las citadas propuestas que presentarán en breve al Consejo Nacional. En la votación de los conseje-

Latifa Muza Simón y Gregorio Sánchez.

ros, Latifa Muza obtuvo 68 votos, Luz María Berinstain 65 y Gregorio Sánchez Martínez sólo 28, razón por la que éste no fue incluido en la lista de propuestas. El dirigente estatal del Sol Azteca, Emiliano Ramos, recordó que el Consejo Nacional determinó reservarse las nominaciones en los distritos 01 y 02, aplicar la encuesta en el distrito 03 y aún sigue analizando si se reserva o no las candidaturas al Senado de la República. Con los nuevos acuerdos del Consejo Nacional prácticamente se ha decidido que todos los candidatos a cargos populares serán emanados de las filas del PRD y en el distrito 02, el aspirante Alonso Ventre, está respaldado por los tres partidos de izquierda, lo que lo convierte en el virtual candidato. Ramos Hernández manifestó que están respetando los acuerdos

de la coalición electoral de las izquierdas e invitó a sus homólogos de los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) a no alarmarse ya que todas las propuestas que presenten se analizarán por sus respectivas dirigencias a nivel nacional. Por su parte el presidente del consejo, Sergio Flores Alarcón, indicó que esta decisión fue la propuesta que expresaron los militantes y que será presentada al consejo nacional que está próxima a elegir a los candidatos. Añadió que la mesa directiva valoró en su conjunto las propuestas de cada uno de los distritos electorales y las figuras al senado y se realiza como un órgano que pondera la representatividad que hay en el Estado, si bien aclaró que no se han designado candidatos, manifestaron su intención de quien quieren los represente.

entidad del próximo 11 de febrero. Se prevé que en los siguientes días se emita la convocatoria para los militantes que no pudieron registrarse en la primera convocatoria y antes de que el CEN lleve a cabo el proceso de designación, primero tendrán que definirse las candidaturas a los diferentes puestos de elección popular entre los aspi-

Alicia Ricalde Magaña.

rantes registrados. Dichas posiciones deberán estar listas antes del 15 de febrero del 2012, de haber algún precandidato que obtenga el 50 por ciento más uno de la votación de la militancia ya quedará en firme electo como candidato oficial y en caso de no lograr el porcentaje de votación se irían a una segunda vuelta 15 días después.

Prevén ascenso de Machuca a presidencia del PRI local Por Carmen Cruz CANCÚN Al emitirse la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la selección de candidatos a puestos de elección popular, se espera que este lunes sesione el Comité Directivo Municipal donde se recibirá la renuncia de su dirigente Laura Fernández Piña y luego, Mario Machuca Sánchez rinda protesta como presidente del mismo organismo. Al respecto, el secretario general del tricolor, Mario Machuca Sánchez, explicó que son 35 integrantes del Consejo los definirán oficialmente quién va a reemplazar a Laura Fernández Piña quien estará registrándose como pre candidata a diputada federal. Machuca Sánchez comentó que decidió no buscar una candidatura a un cargo popular sino seguir trabajando desde la dirigencia de su partido para fortalecer sus estructuras y garantizar el triunfo en las urnas de los abanderados del tricolor. Explicó que la comisión permanente del Consejo determinará el reemplazo de Laura Fernández en donde hay dos opciones, declarar un interinato o respetar el orden de prelación, y en ese caso reiteró que le corresponde ocupar la titularidad de la dirigencia municipal por estatutos, pero enfatizó que respetará las decisiones que tome su partido. Comentó que hasta el momento no ha habido más voces que levanten la mano en busca de este espacio,

Mario Machuca Sánchez.

aunque insistió en que tienen que esperar hasta el lunes para entonces conocer sí alguna persona está interesada. Aunque se espera que sea Machuca Sánchez quien permanezca al frente del PRI en el municipio de Benito Juárez, ahora como presidente. Ayer domingo, Fernández Piña anunció oficialmente en un comunicado, su renuncia a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI en Benito Juárez. “Como diputada local y como presidenta del PRI en Benito Juárez he logrado recoger el sentir de la población, al dialogar directamente con la gente, y por ello considero que es hora de que los justos reclamos de la sociedad sean escuchados en el centro del país”, señaló. Explicó que su decisión responde a que todo el trabajo realizado durante años como diputada local y como presidenta del PRI repercuta a favor de la gente con representación en el Congreso de la Unión. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Lunes 6 de Febrero de 2012

Falta firmar los convenios de 2012 con Sectur

Logran prórroga para concluir más infraestructura turística Con el tiempo que fue solicitado se espera concluir este año con los proyectos de imagen que habían quedad pendientes por la presencia de visitantes Por David Rosas

CHETUMAL

E

l gobierno de Quintana Roo logró conseguir una prórroga para terminar las obras turísticas en la entidad que se encuentran pendientes y de esta forma no devolver 25 millones de pesos por el atraso, así lo confirmó el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante. Dijo que es fundamental lograr concluir en tiempo y forma las obras de infraestructuras turísticas de todo el estado que están pendientes ya que con esto se evitara que sean devueltos 25 millones de pesos. Detalló que con el tiempo que fue solicitado se espera concluir en este año con los proyectos de imagen turística, mismos que según el

funcionario no fueron concluidos por la presencia del turismo. Aclaró que no existió la necesidad de regresar capital, ya cuando la federación aporta una cantidad de dinero no siempre es la misma que el Gobierno del Estado tiene también que dar, es por ello que aun hay acuerdos pendientes. “Afortunadamente no hubo necesidad de la devolución de los recursos, les explico que cuando la federación aporta una cantidad, el estado tiene que aportar una cantidad no siempre debe ser la misma depende de los convenios, por eso decía que hay convenios que están en pláticas todavía, pero como la ejecución de estas obras tiene que ver con la afluencias de turistas por ser proyectos de imagen turística se ven obstaculizados por la llegada de

Mauricio Góngora Escalante.

los propios, eso no obligo a pedir una prórroga para la ejecución de estas obras de infraestructura y ya no será necesaria la devolución a la federación de su aportación de 25 millones de pesos”. Aunque reconoció que no se han firmado los convenios correspondientes a 2012 con la Secretaría

Buscan mejorar la imagen turística.

de Turismo y otras dependencias del Gobierno del Estado y con los ayuntamientos, en los cuales las aportaciones varían. Finalmente el secretario de hacienda manifestó que “No todos los convenios del 2012 han sido firmados, están en proceso son muchos, en cada dependencia hay

convenios, por ejemplo el convenio con la Secretaría de Turismo, eso implica a su vez diferentes proyectos en los municipios, cada uno se tiene que presentar el anteproyecto para que sea revisado por la instancia federal, convenir el acuerdo entre la federación y el estado, esto implicará más tiempo para el convenio”.

Pierden productores grandes toneladas de cítricos Por David Rosas

CHETUMAL

El hecho de que no existan las formas accesibles para los agricultores locales de ponerle valor agregado a la producción de cítricos, ha originado que los campesinos pierdan grandes volúmenes de frutos, debido a la precaria rentabilidad que tienen al ser producto de temporada. Y es que de acuerdo a los productores de naranja y limón, todo se debe a la falta infraestructura

12

para el procesamiento de los productos citrícolas que se dan en la entidad, lo cual lleva a que se pierda la producción ya que para poder entrar a los mercados les piden calidad y continuidad pero no pueden cumplir con ese tipo de exigencias. Detallaron que les es difícil entrar a competir con los proveedores de productos que entran del interior del país, ya que estos cuentan con contratos con las cadenas hoteleras lo cual es una gran ventaja para ellos ya que incluso les permite comprar el pro-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ducto para poder surtirles el volumen que requieren todo el año. Afirmaron que el principal problema de los citricultores del estado, es que aunado a que están totalmente desorganizados, la producción de limón, mandarina y naranja sólo es durante una corta temporada lo que ocasiona que el mercado se vea saturado y no se pueda obtener un buen precio por el producto. Dijeron reconocer que existen los apoyos por parte del gobierno, pero la desorganización que existe

entre ellos es lo que no les ha permitido salir adelante, incluso recuerdan con tristeza que en la administración del entonces gobernador Miguel Borge Martín, les impulso los corredores citrícolas con jornadas de trabajo de toda la burocracia se plantaron los cultivos que se localizan en los ejidos de limones y la vía corta a Mérida, pero que actualmente se encuentran en completo abandono. Agregaron que hay buena producción de naranja, Mandarina y limón, pero el detalle está en el precio que se

obtiene en el mercado ya que este es muy bajo al grado que no les da ni para el corte ni el transporte del producto hacia otros mercados. Para el productor Arsenio Couho Chan, el proyecto que inició el entonces gobernador Miguel Borge Martín lo consideró como excelente sin embargo al cambio de gobierno el nuevo no le dio el seguimiento debido lo que originó que los productores prácticamente abandonaran las plantaciones convirtiéndolas en tristes recuerdos solamente.


Lunes 6 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

También se va Maritza Medina, secretaria general del partido

Deja Raymundo King dirigencia del PRI estatal

CHETUMAL

Para fortalecer la unidad al interior del PRI y actuar siempre de cara a la militancia priista que confía en los resultados aportados durante su gestión al frente de la dirigencia estatal del PRI, se anuncia oficialmente que Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz, han decidido separarse de los cargos de presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional. Para tal efecto se ha citado a los integrantes de la Comisión Política Permanente del PRI en la entidad para conocer de la separación del cargo por decisión personal, tanto de Raymundo King de la Rosa como de Maritza Medina Díaz y en consecuencia actuar conforme lo establecen los estatutos del PRI para elegir a quienes terminarán el periodo de la actual dirigencia que culmina el 26 de abril próximo. La Comisión Política Permanente del PRI en la entidad fue citada para sesionar a las 19 horas de este 6 de febrero en el Auditorio Emiliano Zapata de la sede estatal del Revolucionario Institucional. Cabe señalar que la actual dirigencia estatal del PR encabezada por Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz, presidente y secretaria general fueron electos el 2 de abril del 2011 y cubrían el periodo estatutario de cuatro años, iniciado por los ex dirigen-

Se ha citado a los integrantes de la Comisión Política Permanente del partido en la entidad para conocer de la separación del cargo por decisión personal tes Roberto Borge Angulo y Elina Coral Castilla en el 2008. Se destaca el extraordinario trabajo realizado por Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz, presidente y secretaria general, quienes tuvieron a su cargo diversos procesos electivos como la dirigencia municipal de Benito Juárez, la del Frente Juvenil Revolucionario, la del ICADEP, la de la CNOP, la del MT y la del ONMPRI, así como también el proceso de ratificación del líder estatal de la CTM. El proceso de unidad llevó tanto a Raymundo King de la Rosa como de Maritza Medina Díaz a mantener un trabajo cercano a la gente, realizando más de 200 visitas a líderes seccionales del PRI, así como innumerables recorridos por cada municipio con la finalidad de trabajar conjuntamente para fortalecer la unidad interna del Revolucionario Institucional. Este proceso de unidad se requería en el PRI luego del proceso electoral local del 2010 en el que se ganó la gubernatura, la mayoría en el Congreso del Estado y solo cuatro presidencias municipales, por lo cual Raymundo King de la Rosa como de Maritza Medina Díaz logró reposicio-

nar al PRI en los diez municipios, difundir el trabajo de gobiernos priistas con resultados y beneficios para todos y sobre todo logrando la unidad entre todos los grupos priistas. Cabe mencionar que el dirigente estatal Raymundo King ha decidió separarse del cargo de presidente del CDE del PRI para solicitar su inscripción como precandidatos la diputación federal.

Le apuestan a la unidad y a la madurez política

El PRI se prepara en unidad y con madurez y disciplina partidaria para ganar la elección federal del 2012 y su pilar principal son los jóvenes priistas, que son ejemplo de lealtad, por ello su capacitación permanente es sinónimo del compromiso con el Revolucionario Institucional con el cambio generacional que requiere México. Raymundo King de la Rosa informó que este lunes los líderes de los jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) seguirán capacitándose mediante un curso de mercadotecnia electoral para transmitir a los jóvenes quintanarroenses conocimientos y expe-

Raymundo King de la Rosa.

riencias referentes al marketing y la influencia de esta disciplina en la toma de decisiones políticas y electorales, así como motivar el deseo de superación. Reconoció que en el PRI, desde haber aprendido la amarga lección del 2000 y 2006 y que en el 2010 perdió 5 municipios en la entidad, hoy le apuesta a la unidad como premisa fundamental para ganar en 2012 y esa unidad se refleja en la madurez política de los principales actores políticos nacionales y locales para ir respaldando a candidatos de unidad, como es el caso de Enrique Peña Nieto a la presidencia y de Félix González Canto a la senaduría por Quintana Roo. Sin embargo, dijo que en Quintana Roo el PRI desde 2005 le apuesta al relevo generacional

para ir trabajando y dar resultados que la sociedad hoy demanda, por ello los jóvenes creen y confían en el PRI y están siendo partícipes de las decisiones tomadas y de los procesos de selección interna de candidatos y respaldando con lealtad y una madurez política extraordinaria, como la del gobernador más joven de México, Roberto Borge Angulo. Raymundo King afirmó que el PRI de hoy le apuesta a los jóvenes como parte de ese compromiso del relevo generacional que requiere México y para ello apoya su preparación y capacitación política electoral, por lo que el curso de mercadotecnia se llevará a cabo este lunes 6 de febrero en el auditorio del PRI estatal "Emiliano Zapata" a partir de las 10 horas.

Invierte Cobach 1.8 mdp en aulas móviles

Celebran menores de edad el Día de los Humedales Redacción

CHETUMAL

Redacción

CHETUMAL

Foto: Especial

Más de un centenar de niños y niñas participaron en actividades, organizadas por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, para conmemorar el Día Internacional de los Humedales, informó Raúl González Castilla, titular de la SEMA. EL secretario de Ecología y Medio Ambiente, aseguró que los quintanarroenses somos muy afortunados, toda vez que la biodiversidad de nuestro estado es de las más ricas de México. “Quintana Roo posee 13 humedales de importancia internacional que cubren una superficie de un millón 71 mil 16 hectáreas. Entre los humedales de nuestro estado destacan los manglares, que cubren una superficie de 129 mil 921 hectáreas”, detalló el coordinador del Eje Gubernamental, Quintana Roo Verde. Informó que con el objetivo de crear conciencia ambiental e inculcar en las nuevas generaciones el respeto y la importancia que tienen los humedales en nuestro ecosistema, biólogos de la

Foto: Especial

Redacción

Los niños aprendieron que la biodiversidad de nuestro estado es de las más ricas de México.

Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, junto con personal de la CONAFOR, organizaron diversas actividades con alumnos de la escuela primaria Benito Juárez del poblado Laguna Guerrero. En las actividades más de un centenar de niñas y niños aprendieron sobre la importancia de los humedales, en nuestro ecosistema, “toda vez que ellos constituyen importantes sitios de crianza, alimentación y refugio de numerosas especies de importancia comercial y, desempeñan también una importante función como barrera natu-

ral contra huracanes”. Como parte del programa se proyectarán dos videos sobre los humedales, los cuales exponen la dinámica de los mismos y porque es determinante ayudar a su conservación. Cabe señalar que 2 de febrero se celebra el Día Internacional de los Humedales, declarado como tal por la Convención de Ramsar o la Convención Internacional para la Conservación de Humedales, llamada así por ser la ciudad donde fue firmada en 1971, en Irán.

Alrededor de 1.8 millones de pesos se invierten en la construcción de cinco aulas móviles en tres Colegios de Bachilleres de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de comunidades mayas del municipio de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, lo que ha permitido dignificar y brindar mayores espacios a los estudiantes de nivel medio superior, informó el director general del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo (Cobaqroo), Arturo Fernández Martínez. “El gobernador Roberto Borge Angulo ha dado instrucciones para brindar mejores servicios educativos de nivel medio superior a todos los jóvenes de comunidades, conforme lo establece el Plan Quintana Roo 2011-2016, en el eje de gobierno Quintana Roo Solidario”, comentó.

Fernández Martínez, explicó que actualmente las aulas móviles se ubican en la comunidad de Maya Balam y Altos de Sevilla, ambas en el municipio de Bacalar, lo que permite atender a cerca de 200 jóvenes con sus estudios de nivel medio superior. “Las otras comunidades beneficiadas con las cinco aulas móviles, serán Miguel Hidalgo, San Isidro la Laguna y Ca’an Lumil, entre otras, para que los estudiantes tengan una mejor preparación y espacios dignos”, citó. El director del Cobaqroo, indicó que otra aula móvil se ubicada en la comunidad de X-Hazil, municipio de Felipe Carrillo Puerto, lo que permitirá resarcir las carencias de espacios educativos. “Con estos nuevos espacios se mantiene la educación media superior a distancia como un modelo de calidad, brindando espacios dignos y contribuye al desarrollo de las comunidades”, finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Cozumel Lunes 6 de Febrero de 2012

Ni la lluvia contuvo la reñida y espectacular competencia

Andrés Iván Canul López “Cholín”.

Karla Isela Angulo Carrillo.

Eligen a los Reyes del Carnaval Andrés Iván Canul López “Cholín” y Karla Isela Angulo Carrillo serán los máximos soberanos de las fiestas carnestolendas Redacción COZUMEL

A

ndrés Iván Canul López “Cholín” y Karla Isela Angulo Carrillo, se proclamaron como los máximos soberanos del Carnaval Cozumel 2012, al ser electos por el público carnavalero en la Gran noche de votaciones, que estuvo engalanada con la presencia del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, acompañados de las titulares del DIF Estatal y Municipal, Mariana Zorrilla de Borge y María Luisa Prieto de Joaquín, respectivamente. La Magna Noche de Elecciones

Panchito.

de Reyes del Carnaval Cozumel 2012 inició con la presentación del Ballet Oficial, dirigido por Verónica González, que presentó un espectáculo circense lleno de colorido,

fuego y acrobacias. El evento prosiguió con la presentación de los candidatos a Reyes del Carnaval, siendo la primera en salir, Diana Manú Díaz González

Simplemente espectacular.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aurelio Joaquín, Roberto Borge, Mariana Zorrilla y María Luisa Prieto, con los candidatos a soberanos.

quien ataviada como la Princesa de los mares presentó un show de nativos y piratas del Caribe. Le siguió Andrés Iván Canul López, mejor conocido como “Cholín”,

quien en medio de una danza maya caracterizó al Dios Águila. Posteriormente, tocó turno a Sergio Márquez quien representó al “Dios Tropicalísimo”, presentando un

Inmejorable escenario el Centro de Espectáculos Moby Dick.


Lunes 6 de Febrero de 2012

COZUMEL

Sergio.

espectáculo lleno de colores a ritmo de música tropical, a quien le siguió Marcela Escalante Romero “Marce”, quien prendió al público carnavalero con un show acrobático de listones y aros colgantes. En seguida apareció en el escenario Juan Francisco Be Chi, mejor conocido como “Panchito”, representando al “Rey Alebrije”, y para cerrar con broche de oro tocó turno a Karla Isela Angulo Carrillo, quien representó a la “Diosa del Caribe”. Al concluir la presentación de los aspirantes, se abrieron las casillas provisionales instaladas en la parte trasera del escenario del Centro de Espectáculos Moby Dick, donde los asistentes emitieron sus sufragios para elegir a los soberanos de carnaval. Se procedió entonces al cómputo, tras el cual la Coordinadora General del Comité del Carnaval Cozumel 2012, Marilyn Rodríguez Marrufo, dio a conocer el resultado oficial del conteo, de acuerdo al cual

Diana.

Karla Isela Angulo Carrillo obtuvo 464 para erigirse en la máxima soberana, mientras que Iván Canul López

“Cholin” contabilizó 404 sufragios para proclamarse Rey de la máxima fiesta cozumeleña. Diana Manú Díaz

Marcela.

Los asistentes vitorearon a los nuevos soberanos.

González y Marcela Escalante Romero “Marce” empataron con 281 votos y fueron nombradas Reinas de la

Alegría. En tanto que Sergio Márquez obtuvo 344 sufragios y Juan Francisco Be Chi “Panchito” recibió 277 votos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Lunes 6 de Febrero de 2012

Fotos: Especial

Inaugura el alcalde Aurelio Joaquín el evento

COZUMEL

El gobernador y el alcalde encabezaron la toma de protesta a la FMPPA.

El alcalde participó en la inauguración del espectacular evento aéreo en la isla.

Maravilla Aeroshow Cozumel 2012 a 10 mil espectadores Redacción

COZUMEL

El presidente municipal Aurelio Joaquín González encabezó el acto inaugural que enmarcó el aeroshow Cozumel 2012, que volvió a maravillar a los más de 10 mil espectadores que se congregaron en el aeródromo “Eduardo Toledo Parra”, luego de tomarle protesta al Comité Directivo de la Federación Mexicana de Propietarios y Pilotos de Aeronaves AC (FMPPA) para el período 2012-2014, junto con el Gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo. De hecho, el munícipe y el jefe del ejecutivo estatal recibieron sendos reconocimientos por parte de la directiva de FMPPA que encabeza el ingeniero Sergio Gutiérrez Peña, por el trabajo que realizan ambos a favor de los cozumeleños y los quintanarroenses, así como por su apoyo y colaboración para la realización de la Asamblea General Ordinaria de ese organismo. El alcalde Aurelio Joaquín felicitó y reconoció ampliamente la gran labor realizada por el Comité Organizador del Aeroshow, que además de brindarle a la población de Cozumel la oportunidad de presen-

La nueva mesa directiva estará por un periodo de dos años.

Junto con el gobernador Roberto Borge, el presidente municipal le toma protesta al Comité Directivo de la Federación Mexicana de Propietarios y Pilotos de Aeronaves AC ciar un espectáculo de primer nivel, en el que participan siete destacados pilotos de talla internacional encabezados por Patty Wagstaff.

Además de agradecer al Comité Directivo de la FMPPA por haber escogido a Cozumel para la realización de este importante cónclave

Miles de espectadores acudieron al evento.

de propietarios y pilotos de aeronaves, que en conjunto con el aeroshow, proyectan a la isla a nivel nacional e internacional, tanto por la amplia cobertura y difusión que le brindan importantes medios informativos, como por los turistas que se dieron cita para presencia este magno espectáculo. “Desde el principio de la administración 2011-2013 que me honro en encabezar, nos hemos dado a la

tarea de impulsar todos los nichos de la actividad turística, de manera que con el respaldo del Gobernador Roberto Borge y apoyando iniciativas como el aeroshow y la asamblea general ordinaria de la FMPPA, estamos avanzando con pasos firmes, porque de hecho, es un segmento que genera una derrama económica muy significativa, además de proyectar a Cozumel en todo México y otros países”, concluyó.

Conmemoran autoridades aniversario de la Constitución Redacción

Foto: Especial

COZUMEL

16

Estudiantes de primaria participaron en la ceremonia cívica.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En el marco del XCV Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917), el Gobierno Municipal realizó una ceremonia cívica para conmemorar tan importante acontecimiento en el parque Quintana Roo, a la que asistieron autoridades civiles y militares. Tras los honores al lábaro patrio, la entonación al Himno Nacional Mexicano y el juramento a la bandera a cargo del alumno Rodrigo Soberanis Irola del tercer grado grupo “B” de la escuela primaria “Bernardino Mezo”, el sub-

director de Deportes, Erick Canul Bé, emitió el mensaje oficial en el que destacó que la importancia de nuestra Carta Magna. Recordó que las leyes fundamentales que emanaron de un Congreso Constituyente y que antecedieron a nuestra Constitución actual vigente son: el Acta Constitutiva de la Federación, la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y las Siete Leyes Constitucionales de 1835-1836. Remembró que el cinco de febrero de 1917, en el Teatro de la República de la Ciudad de Querétaro fue promulgada la Constitución que nos rige hasta el dia de hoy, cuyo contenido es de

136 artículos, más los transitorios, la cual contiene los ideales revolucionarios con un marcado contenido social, que plasmó un gobierno para todos los mexicanos sin distinción de raza, credo, condición social o política y género. “Hoy nos toca a nosotros asumir la responsabilidad política y respetar lo marcado en nuestra Carta Magna, enfrentar los retos de un México diverso políticamente y participativo en el panorama internacional”. Los cozumeleños somos respetuosos de la ley, es nuestra identidad, promovamos esos valores y hagamos que la sangre derramada con la que se escribió nuestra Constitución sea respetada, porque se lo merece” finalizó.


Lunes 6 de Febrero de 2012

COZUMEL

Se evita contaminación del medio ambiente

En un plazo de dos semanas contarán con el vital líquido.

Ya pueden contar con todos los servicios.

Dan facilidades para contratar el agua potable y el drenaje Por Ponciano Pool COZUMEL La colonia Félix González Canto contará con el servicio de agua potable y drenaje dentro de unas dos semanas, así lo confirmó el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Julio César Dzay Aguilar. Explicó que a las familias que viven en esa zona y que han firmado su respectivos contratos con CA PA se les estará instalando sus medidores a partir de esta semana,

y consecuentemente ya podrán conectarse al drenaje. "Cumpliendo con las indicaciones del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, hemos procurado agilizar todos los trabajos para que la colonia Félix González Canto pueda contar con el servicio de agua potable y drenaje a fin de evitar algún tipo de contaminación por letrinas en esa colonia", indicó el funcionario. En ese sentido, Dzay Aguilar exhortó a los beneficiarios de predios de esa colonia que acudan a las ofici-

nas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado a firmar sus contratos a modo de que se les instale sus medidores, y en un plazo de dos semanas estarán contando con el vital líquido. Comentó que considerando la situación económica actual de las familias, el gobierno del Estado instruyó al director de CAPA a establecer un esquema de pago diferido del contrato que es de dos mil 500 pesos. "Con estas indicaciones, las familias podrán dar un enganche de mil pesos y el saldo de mil 500 pesos se les

estará aplicando a sus recibos de manera diferido", indicó Dzay Aguilar, quién valoró el compromiso del gobernador del estado con los ciudadanos. Dijo que para este mes de febrero, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado deberá cumplir con su compromiso de proporcionar dos s e rvicios a las familias de la colonia Félix González Canto, pues aseguró que los trabajos del emisor norte han quedado finiquitados. "Para que las personas puedan firmar su contrato con CAPA, es necesa-

rio que presenten la orden de ocupación y el contrato que les haya entrado el Infovir, además de una copia de su credencial de elector", informó. Finalmente, comentó que el emisor norte que tuvo una inversión superior a los 11 millones de pesos atenderá a las colonias Nueva Generación, Altamar y la Colonia Félix González Canto, además que ayudará a descargar la capacidad de operación del drenaje que corre por el lado sur de la Isla de Cozumel y la zona centro.

AJG inaugura andador de Colonos Cuzamil Redacción COZUMEL El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, le cumple con hechos a los habitantes de la colonia Colonos Cuzamil y acompañado de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado, Mercedes Hernández Rojas, inauguraron los trabajos de mejoramiento del andador que sirve como paso y área de entretenimiento de los habitantes de dicha colonia. Durante el evento inaugural, el alcalde ratificó su compromiso con las familias de la isla, mediante la dignificación de espacios públicos, tales como parques, calles, andadores y banquetas que son usadas con gran frecuencia por las familiares. Joaquín González agradeció el

valioso apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Roberto Borge Angulo y de la titular de la Secretaria de Desarrollo Social, Mercedes Hernández Rojas, al hacer posible la remodelación del Andador de la colonia Colonos Cuzamil, con lo que se benefició a mas de mil habitantes. Dijo que la remodelación del andador en mención fue un compromiso que tenia con los habitantes de la Colonos Cuzamil, quienes se encontraban preocupados por las condiciones del lugar, y en respuesta fue necesario demoler completamente las instalaciones para construir uno más moderno y funcional. Destacó que desde el inicio de la administración, a través de gestiones con el Gobierno del Estado y la SEDESOL, se consiguieron los recursos por

un monto de un millón 441 mil 484 pesos otorgados en partes iguales por ambos niveles de gobierno, con lo que se logró hacer realidad las peticiones de los vecinos de la colonia. Los trabajos realizados para mejorar el Andador de la colonia consistieron en la demolición total del antiguo, construcción de piso de concreto estampado, colocación de juegos infantiles, áreas verdes con plantas de la región, colocación de doce bancas, ocho basureros metálicos, doce postes metálicos con luminarias y tendido de cableado eléctrico. Tras el mensaje del Edil, en compañía de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, la delegada de la SEDESOL, Mercedes Hernández Rojas y vecinos del lugar, procedió a hacer el corte del listón que abre oficialmente este espacio recreativo al publico.

Construyeron un andador más moderno y funcional.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lunes 6 de Febrero de 2012

COZUMEL

Foto: Ponciano Pool

La situación económica de la isla no es boyante

La mayoría de los usuarios de zona federal cumplieron en el 2011.

Confían autoridades en recabar más de 18.5 millones de pesos.

Esperan superar recaudación por impuesto de la Zofemat Por Ponciano Pool

COZUMEL

El titular de la Dirección de Planeación Costera y Zona Federal Marítimo Terrestre, David Alfonso Viana Martínez, informó que este año, el ayuntamiento de Cozumel pretende recaudar más de 18 millones y medio de pesos mediante el cobro de zona federal. "La tarea no será fácil, por que el rezago ha disminuido y la situación económica de la isla no se antoja muy positiva, sin embargo tenemos confianza de poder alcanzar este meta", indicó el funcionario, quien aseguró que hay excelente disposición por parte de los contribuyentes

Los usuarios que no cumplan con lo estipulado podrían ser sujetos a la revocación de su concesión por parte de la Semarnat en cumplir con esta obligación. David Viana, dijo que el año pasado se tuvo una recaudación histórica de 18 millones y medio de pesos, por lo que este 2012 la intención es superar esta cifra, y ya han empezado a trabajar fuerte para concretar esta meta. Reconoció que el esfuerzo que harán será mayúsculo y doble, debido a que la situación económica de la isla no se ha mejorado del todo. "El año pasado establecimos de enero a

diciembre un meta de 18 millones 686 mil pesos; afortunadamente se logró rebasar con 1.5 millones al finalizar enero", dijo el funcionario. “Queremos apuntalar nuestra recaudación buscando nuevos usuarios de zona federal, gente que traiga inversiones a la isla y por eso se pretende dar entrada a proyectos turísticos que además de ayudar a la economía de la isla, contribuirán con el gobierno en el tema de recau-

dación", indicó Viana Martínez. El funcionario, señaló que en el tema de rezagos, afortunadamente ya se ha solucionado, por que hoy todos tienen convenios de pago, ahora lo que se verificará es que se cumplan con los acuerdos establecidos y firmados, para poder seguir avanzando . En el tema de recuperación de playas, David Viana, agregó que existe un recurso determinado por la ley para la recuperación y mantenimiento de las playas. "Ahora que se cuenta con un POEL modificado ya se pueden desarrollar algunos proyectos, pero aun falta que este plan de ordenamiento se publique en el registro público y de comercio para iniciar trabajos en materia de

impacto ambiental", precisó. Dijo que los contribuyentes que se retrasen en el pago de este impuesto pueden hacerse acreedores a recargos e inclusive multas en caso de rehusarse a cumplir con esta obligación. Sin embargo, precisó que tomando en cuenta la situación económica actual se puede llegar a hacer convenios de pago de concesiones de la Zona Federal Marítima Terrestre. Pero también aclaró que los usuarios que no cumplan con lo estipulado podrían ser sujetos a la revocación de su concesión por parte de la Semarnat, así como fuertes sanciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Detonará el Riviera Maya Film Festival 2012 la promoción turística de la isla de Cozumel Por Ponciano Pool

El Riviera Maya Film Festival 2012 será un importante detonador de la promoción turística de la Isla de Cozumel, tomando en cuenta que será la sede de la clausura de este importante encuentro que reunirá a más de 300 personalidades del ámbito cinematográfico, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Juan Carlos Villanueva López. En ese sentido, informó que este organismo empresarial se suma a todos los esfuerzos realizados por el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría Estatal de Turismo, para que este polo vacacional resalte en el encuentro de directores, productores y actores, del ámbito nacional e internacional. Villanueva puntualizó que Cozumel cuenta con las bellezas naturales, y una excelente prestación de servicios, para cumplir con las expectativas en el Riviera Maya

18

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Se realizará el festival fílmico del 20 al 25 de marzo próximo.

Film Festival 2012, a celebrarse del 20 al 25 de marzo próximo. "Este evento que reúne a más de 300 personales del ámbito internacional y nacional, tanto en Cancún y Playa del Carmen significará la consolidación, como vínculo de difusión, de la propia vocación turística”, precisó. El presidente de la CanacoServytur, agregó que será la suma de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

esfuerzos de todos los sectores productivos lo que garantizará “un buen papel” de Cozumel en este nuevo proyecto, ya que estará de por medio el beneficio de la identificación de la marca del propio destino turístico ante propios y extraños. Aseguró que el Riviera Maya Film Festival 2012 no nada más enriquecerá la industria cinematográfica de México, sino también los víncu-

Estará de por medio la marca del propio destino turístico ante propios y extraños.

los sociales, culturales y turísticos; motivo por el cual, las Cámaras Empresariales serán partícipes de este importante encuentro de cineastas, para que sea algo permanente durante los próximos años. “Todos tenemos una gran responsabilidad para lograr aprovechar esta gran oportunidad. Cozumel captará la atención de miles, cientos y millones de amantes del llamado Séptimo Arte;

por ello, nosotros también tendremos que desempeñar un buen papel”, expresó Villanueva López. Dijo que este tipo de eventos son los que se necesitan para que la economía de Cozumel se mantenga firme y sólido, pero además, explicó que es necesario las cámaras empresariales sigan trabajando de manera conjunta y en armonía para la promoción del este destino.


Lunes 6 de Febrero de 2012

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Lunes 6 de Febrero de 2012

Destinan 467 mil pesos para tener “escuelas de calidad” Redacción ISLA MUJERES Para beneficiar 5 planteles educativos de nivel primaria, este año los tres niveles de gobierno destinarán recursos por 467 mil pesos a través del programa “Escuelas de Calidad”, informó el Presidente Municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo. Luego de sostener una reunión con la directora del programa “Escuelas de calidad” Josefina Leo, el Edil dio a conocer que el Gobierno Municipal contribuye con 150 mil pesos, 150 mil pesos el Gobierno del Estado y 167 mil pesos la Federación. Las escuelas que serán beneficiadas con “Escuelas de Calidad” son las primarias Julio Sauri Espinoza en ambos turnos, Cesar Mendoza Santana y Andrés Quintana Roo, y en Ciudad Mujeres la escuela Enrique Estrella Oxte turno vespertino, cada escuela recibirá 90 mil pesos para sus proyectos. “Estos 90 mil pesos invertidos por los 3 niveles de gobierno servirán para

» Los recursos servirán para que cada escuela cumpla con sus proyectos anuales tales como la adquisición de proyectores, pantallas y computadoras que cada escuela cumpla con sus proyectos anuales tales como la adquisición de proyectores, pantallas y computadoras y así mejorar la calidad académica de los isleños” informó el director de educación, Laureano Ebrain Chulin, presente en esta reunión. En este importante acuerdo participó la regidora de la comisión de Educación, Martha Patricia Sánchez Trinchán así como Sonia Molina, coordinadora estatal del programa “Escuelas de Calidad”; el profesor Marco Tzab Castro, coordinador de la zona escolar y el tesorero municipal, Darwyn García Magaña.

Entregan dos mil cobertores.

DIF entrega cobertores a los grupos vulnerables Redacción ISLA MUJERES Para beneficiar a los grupos vulnerables, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la institución municipal, realiza la entrega de 2 mil cobertores en las diferentes zona de la ínsula. En diversas visitas a las zonas endebles de Isla Mujeres, la bióloga Eunice Sánchez, presidenta del DIF municipal ha entregado estos materiales a ciudadanos de Francisco May, Ciudad Mujeres e ínsula, con el apoyo de la primera trabajadora del Estado, Mariana Zorrilla de Borge, quien envió los cobertores para los isleños. El pasado jueves por la tarde, el recorrido para entregar estos apoyos se realizó en la colonia La Guadalupana y en Ciudad Mujeres, donde también participó el Presidente Municipal Hugo Iván Sánchez Montalvo, para a su vez escuchar las necesidades de la población. La presidenta del DIF municipal dijo que hasta el momento han entre-

20

» El recorrido para entregar estos apoyos se realizó en la colonia La Guadalupana y en Ciudad Mujeres, donde también participó el presidente municipal Hugo Iván Sánchez Montalvo, para a su vez, escuchar las necesidades de la población gado cobertores en Francisco May, Ciudad Mujeres y la ínsula, en especial a grupos vulnerables como personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad, pero especificó que en los próximos días continuaran con la entrega.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Participan 150 voluntarios

Cumplen “Limpiando nuestros mangles”

Logran escombrar la Salina Chica, Salina Grande y Laguna Macax y recolectar 300 kilogramos de vidrio, 66 kilogramos de PET y 442 de deshechos en general Fomentan la conservación de ecosistemas.

Redacción ISLA MUJERES

U

n total de 150 voluntarios participaron en la jornada “Limpiando nuestros mangles” este viernes por la mañana, en el marco del día internacional de los Humedales celebrado el pasado 2 de febrero, logrando recolectar más de 800 kilogramos de deshechos. Esta actividad ambiental inició a las 8 de la mañana, con la participación de los colaboradores de la dirección de Medio Ambiente, el Colegio de Bachilleres, Aguakan, Semarnat,Conanp, Quinta Region Naval, Arsa Caribe (representante de Ocean Conservancy), la Red de Educadores Ambientales, empresa BEPENSA, Universidad del Sur, Universidad del Caribe, las cooperati-

vas turísticas Isla Bonita y Adolfo López; cooperativas pesqueras Justicia Social, Macax y Patria y Progreso fueron los grupos y asociaciones que unieron esfuerzos este día para limpiar los humedales de Isla Mujeres. Las brigadas lograron limpiar la Salina Chica, Salina Grande y Laguna Macax y recolectar 300 kilogramos de vidrio, 66 kilogramos de PET y 442 de deshechos en general. Los humedales corresponden a las extensiones de marismas y pantanos o superficies cubiertas de agua, por lo que estas dependencias ecológicas, realizaron diversas actividades para fomentar la conservación de estos ecosistemas, entre ellas la impartición de una obra de teatro en las escuelas como parte de la educación ambiental y la limpieza de los

humedales pertenecientes a la ínsula. “Isla Mujeres cuenta con humedales importantes que deben ser protegidos, tales como la laguna Macax, las Salinas y el manglar, por lo que convocamos a esta limpieza dividiendo la jornada en grupos para cubrir todas las zonas” mencionó el biólogo, José Ángel Cohuo Collí. Con la participación activa de los isleños, esta campaña fue todo un éxito porlo que eldirector de MedioAmbiente agradeció la asistencia de representantes de los grupos y asociaciones en esta jornada en a favor del ecosistema. La convención Internacional de los humedales, conocida como Convención Ramsar, celebra el “Día Mundial de los Humedales” en todo el mundo, la celebración es el 2 de febrero de cada año.

Conmemoran 95 aniversario de la Constitución Política de México Redacción ISLA MUJERES Para conmemorar el 95 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Ayuntamiento de Isla Mujeres a través de la dirección de Educación realizó este domingo, una ceremonia cívica en la Explanada Municipal. Desde las 9 de la mañana alumnos de las diferentes escuelas de la ínsula y autoridades municipales encabezadas por el Síndico Municipal, José Inés Aguilar Rodríguez en representación del Edil Hugo Iván Sánchez Montalvo, rindieron honores a la bandera y recordaron el decreto de la Carta Magna de nuestro País. En esta ocasión los honores al lábaro patrio estuvieron a cargo de la escolta del Colegio de Bachilleres, cuyos integrantes portaron la insignia nacional al unísono de los presentes entonar el himno a Quintana Roo y el himno Nacional Mexicano. Como parte del discurso oficial el secretario general de la Comuna, Faustino Uicab Alcocer, habló sobre la importancia de contar con una constitución como la existente “Nuestra constitución actual es la que rige nuestra vida y nos da la

Los honores al lábaro patrio estuvieron a cargo de la escolta del Colegio de Bachilleres,

garantía de vivir en un país libre con todos los derechos y obligaciones que como Mexicanos nos corresponde”. De igual forma el funcionario enumeró parte de los derechos que se nos otorgaron desde el decreto de la Constitución en 1917, resaltando el derecho a la libertad, derecho a la Educación, derecho a la libre expresión y derecho a la libre profesión de cultos, por mencionar algunos. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, es la constitución vigente en México. Fue promulgada por el Congreso

Constituyente el 5 de febrero de 1917, en la ciudad de Querétaro. Como parte del presídium de esta importante celebración estuvieron el diputado local, Demetrio Celaya Cotero; la presidenta del DIF municipal, Eunice Sánchez; en representación de la Quinta Región Naval, el Capitán de Navío CGDEM. Mario Rodríguez Gómez; el director de Educación, Laureano Chulin Uc; el Tesorero Municipal, D a rwin García Magaña; y el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Leo Ortiz.


José María Morelos Lunes 6 de Febrero de 2012

La orografía no ayuda para cultivar pastizales

La gran mayoría de los productores carece de sistemas tecnificados para garantizar agua y alimento para los semovientes

G

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

anaderos morelenses ven como única alternativa la desincorporación de su hato como la única posibilidad para defenderse de los devastadores efectos de la temporada de sequía, debido a que la gran mayoría carece de sistemas tecnificados para garantizar agua y alimento a sus reses, ésta es tan solo una de las formas de afectación del estiaje en esta demarcación donde se ha reconocido, la actividad está en pañales. Fernando Dzib Chan, uno de los ganaderos más dedicados de la geografía municipal, observó que ante experiencias pasadas, la gran mayoría de sus compañeros comienza desde ahora a deshacerse del mayor

número posible de animales, para no perderlos como les ocurrió en años pasados, cuando a falta de alimento, fenecieron de inanición. “Marzo, abril, mayo, ya vamos a tener una seca más fuerte, yo tengo, al menos la mayor parte, lo he repetido, la mayor parte de los ganaderos está tratando de bajar el número de animales que tiene en su hato, porque no hay otra alternativa, ya ahorita lo que es el campo ya no hay garantía de inversión, inviertes más de lo que recuperas, entonces prácticamente la sequía ojalá y no nos vaya a golpear fuerte porque sí lo van a sentir muchos ganaderos”, declaró. Expresó que cuando la sequía impacta en esta demarcación los ganaderos tienen pocas alternativas para defender su hato, pues ni la orografía, como tampoco las condi-

ciones económicas y tecnológicas ayudan en mucho, debido a que vastas extensiones son pedregales y son pocas las áreas propicias para cultivo de pasto, de éstas, una reducida cantidad están dotadas con sistemas de riego. “Una de las alternativas que tenemos como ganaderos pues es el pasto de corte, pero te puedo asegurar que la mayor parte de la región es una zona pedregosa en cuanto al área ganadera, entonces los pocos pequeños lunares que tenemos es donde se siembra el pasto de corte, entonces eso es lo que nos puede ayudar, ojalá y la sequía no se nos prolongue porque sí vamos a estar sufriendo, comprando lo que es caña de maíz en los mecanizados, pero toda esta situación encarece todo el manejo, solo una camioneta pick up de taiwan nos cuesta 150 pesos, más el combustible, más los trabajadores”, acotó. Por todo lo anterior, resaltó que la ganadería en la demarcación, únicamente la trabajan quienes tienen muy marcada la vocación, y al paso de los años se han ido preparando

Surgen inconformidades en el proceso de preinscripciones Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Las preinscripciones de estudiantes de nivel básico ya iniciaron en el municipio de José María Morelos y a la fecha se han presentado algunas inconformidades por parte de padres de familias cuyos hijos no quedaron inscritos en las escuelas más próximas a sus domicilios, por lo cual las autoridades educativas intervienen para hallar una solución. El enlace de la secretaría de educación, Luis Felipe Maravé Iuit, reconoció que al iniciar el periodo marcado en el calendario educativo, se han presentado algunos padres de familia para patentizar su inquietud o inconformidad, dado que sus vástagos no quedaron en las instituciones más próximas a sus viviendas, de manera que se buscan alternativas de solución. “Se está llevando con toda normalidad, hay unas pequeñas inconformidades que se están presentando, mínimas de algunos padres de familia, que sus hijos no fueron asignados a su escuela que ellos llaman de su zona de influencia, debido a la

Hasta el momento, unos cien padres de familia son los que se han acercado al módulo establecido para atender este tipo de problemas

estructura de las mismas escuelas, no se pudieron poner esos niños, pero se está buscando la forma, se está dialogando para ver la forma de cómo acercarlos”, explicó. Anotó que si terminado el plazo de las preinscripciones la situación persiste, se tiene a la mano otro procedimiento administrativo, que permite en el mes de agosto, la apertura de un módulo precisamente para brindar a los padres la mejor alternativa de respuesta, acercando lo más posible a sus hijos a su zona de influencia, por lo cual les pidió no se preocupen. “Y de no lograrse esto ahora, hay un periodo que establece el reglamento de las instituciones, en el mes de agosto se va a abrir nuevamente el módulo para que haya este cambio, para que los niños que no quedaron en donde están ahora, se busque la forma de acercarlos a su zona de

influencia y ya con eso se va a solucionar”, indicó. Agregó que hasta el momento, unos cien padres de familia son los que se han acercado al módulo establecido para atender este tipo de problemas, empero remarcó es mínimo, pues la mayoría de ellos está acudiendo a las escuelas asignadas a través de las cédulas que se les entregaron. “Aproximadamente ahorita ya han asistido unos cien padres de familia aquí, porque en general vienen aquí cuando tienen cierto detalle que arreglar, todos están yendo a las escuelas con sus cédulas, están yendo a las escuelas que les fueron asignadas, tal vez te parezca poco cien, pero son los que vienen de otro lado, que llegaron de otro municipio, las inscripciones reales son fuertes, pero se están haciendo en las primarias y en la secundaria”, finalizó.

Foto: Alejandro Poot

Venden ganado antes que la sequía acabe con las reses

Venden los animales, para no perderlos como les ocurrió en años pasados por falta de alimento.

en todos los ámbitos que ocupan, enfatizó que más que nada es un gusto y una vocación pues casi no

hay utilidades ante el encarecimiento desmesurado de todos los productos e insumos que requieren.

Se alistan artesanos para participar en Expomor 2012 Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Cuando apenas falta poco más de un mes para la realización de la Feria de la Primavera, Expomor 2012, la comuna aun no ha convocado a los artesanos del municipio para participar en dicha celebración que lleva más de dos décadas realizándose, sin embargo, estos, que ven en la actividad una ventana para promocionar los artículos que producen, ya se preparan a fin de poder ofrecer en su momento al público, cantidad y calidad. Vidal Kú Salazar, quien anualmente ha participado como expositor tanto en el área de artesanías, como de plantas ornamentales, puntualizó que a lo largo de todo el año se dedica a producir, con la esperanza que durante las casi dos semanas que dura la feria, pueda comercializar su producción, sin embargo, dijo que hasta el momento no han sido convocados por el comité organizador. “Pues quién sabe qué pasa, no nos ha llegado invitación, ya está metido el tiempo, ya estamos en febrero y casi un mes falta para las ferias, y pues no nos han dicho nada y yo pienso de que voy a acercarme allá para pedir cómo está y pues… porque yo cada año preparo mis plantas, mis artesanías, todo eso para exponer y año tras año pues estamos allá dándole vida

a la feria”, manifestó. Anotó que durante los últimos meses se ha dedicado a producir una gran cantidad de productos artesanales, a fin de tener suficiente para el día de la inauguración, toda vez que es la fecha en que han comprobado que tienen mejores ventas, los siguientes días mantienen la actividad en un nivel más bajo, pero con mejores resultados que en su establecimiento que atiende durante el resto del año en el mercado del productor. “Esto preparando tortilleros, lámparas de colgar, lámparas de base, fruteros, todo eso y también en plantas tenemos gran variedad que tenemos para exponer y para vender, sí vendemos allá porque va mucha gente en la feria, cada año vendemos más para la inauguración porque para la inauguración llega mucha gente de Chetumal, de Cancún y compra, los siguientes días sí vendemos pero menos que el primer día”, ilustró. Apuntó que desconoce si las autoridades municipales están trabajando ya en lo que respecta a la organización de la celebración anual, sin embargo, acotó que él se acercará para solicitar información y reciba o no una invitación para participar como expositor, habrá de solicitar un espacio, toda vez que anualmente solo tienen esta oportunidad para mostrar y vender sus productos a los miles de visitantes que arriban a la localidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Lunes 6 de Febrero de 2012

Tienen que emigrar para sacar adelante a sus familias

Golpea falta de trabajo a albañiles

La mayoría de los obreros de la construcción salen de la ciudad sin ninguna garantía, es decir, van en busca de empleo “con la bendición de Dios” Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

A

PUERTO

pesar de que apenas inicia el año 2012, la falta de empleo en la ciudad orilla a los trabajadores de la construcción a abandonar el medio para emigrar a otros lugares inclusive en el extranjero, en busca de mejores oportunidades de vida que les permitan sacar adelante a sus familias. Lo anterior fue expresado por albañiles de este municipio, entre ellos Román Beltrán, quien asegura que la situación actual de los trabajadores de la construcción es muy difícil por la falta de empleo. El entrevistado dijo que la mayoría de los albañiles han tomado la determinación de contratarse en la zona norte del estado como peones de albañil para trabajar en la Riviera Maya o Cancún, donde empresarios

edifican nuevos hoteles. Y es que la mayoría de los obreros de la construcción salen de la ciudad sin ninguna garantía, es decir, van en busca de empleo al azar en virtud de que se fueron a esos lugares sin ningún contrato de por medio que les garantice ser empleados a su llegada a esos destinos turísticos; sin embargo, nunca pierden la esperanza de poder ser contratados y resolver su situación económica. Román dijo que conoce a muchos de sus compañeros que obligados por la falta de dinero y ante la desesperación de permanecer sin trabajo formal, decidieron tomar como única alternativa probar suerte en la zona norte de Quintana Roo. El objetivo es buscar nuevas alternativas de empleo en el ramo de la construcción ya que aquí en la ciudad hay muy poco trabajo y a veces es mal pagado.

Los destinos turísticos son la salvación de los trabajadores de la construcción.

Dijo que el dinero ya no alcanza, más aún si hay varios hijos de por medio que necesitan ropa, útiles escolares y alimentación. De seguir esta situación aseguró, las cifras del desempleo podrían aumentar al ser insostenible la economía familiar sin oportu-

nidades de trabajo en el municipio. Expuso que los compañeros que se van a trabajar por varios meses en la zona norte del estado se exponen demasiado, porque difícilmente encuentran trabajo pues es ahí donde la competencia está muy reñi-

da, porque además en aquellas ciudades el trabajo escasea, “ya ves que también las empresas constructoras contratadas para las obras en muchas ocasiones prefieren traer su propia mano de obra y desplazan al trabajador local”, puntualizó.

Desmiente regidor proyecto para edificar un C-4 Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO Es casi imposible dada la situación de quebranto que enfrenta el municipio de Felipe carrillo Puerto, que se construya aquí un Centro de Comunicaciones, Cómputo y Comando (C4), ya que se requiere de una inversión millonaria, dijo el regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Pedro Pablo Poot. “Y aunque hubiera esa posibilidad, la situación de quebranto que enfrenta hoy el municipio hace imposible siquiera en pensar en aplicar 150 millones en un proyecto de esa naturaleza”, aclaró el edil. Poot Ek expuso que “no es viable ni costeable en este momento, debido a la circunstancia deficitaria del ayuntamiento, la construcción de un Centro de Comunicaciones, Cómputo y Comando (C-4) en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, no suena lógico debido a que no se tiene la anuencia de autoridades estatales ni federales”. El regidor desmintió de este modo las afirmaciones de Cristóbal Castro, quien el pasado viernes afirmó que se estará construyendo este año, con inversión de 150 millones de pesos un C-4 en esta ciudad, e incluso aseguró que ya se cuenta con el terreno para asentar las instalaciones enfocadas a la Seguridad Pública en el centro del estado, sitio en donde se aplicarían 100 millones para las obras y 50 en equipamiento y armamento.

22

Aspectos de la ceremonia cívica.

“Heredera de las constituciones liberales” Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO Pedro Pablo Poot Ek, regidor carrilloportense.

Al respecto, Poot Ek sostuvo que el asesor tendría que cuidar sus palabras ya que “él no es nadie, ni tiene la personalidad jurídica para efectuar ese tipo de declaraciones que afectan directamente al Ayuntamiento y la relación que pudiera tenerse con los órganos de Seguridad Pública Estatal y Federal”. El funcionario municipal sostuvo que luego de una serie de llamadas telefónicas y actividades para investigar la existencia de un proyecto de esa naturaleza, tanto con dependencias federales como estatales, han confirmado que no existe esa posibilidad de que se edifique una estructura de esa nat-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

uraleza en esta ciudad. “El presupuesto asignado a Seguridad Pública en el estado es de 300 millones de pesos, la mayor parte se empleará para resolver necesidades de seguridad pública en el norte del estado, por lo que es inviable que se aplique el cincuenta por ciento en este lugar”, añadió Poot Ek. Por último, dijo que en caso de una inversión de esa naturaleza serían el estado y la federación las instancias que estarían aplicando los recursos en vista de que, por norma federal, los municipios se encuentran impedidos para erogar directamente en materia de Seguridad Pública.

PUERTO

Ayer domingo se realizó una ceremonia solemne en el parque Ignacio Zaragoza, para conmemorar el 95 aniversario de nuestra Carta Magna, a la cual convocó la Dirección de Educación municipal, presidida por el alcalde Sebastian Uc Yam. Filiberto Chan Balam, orador oficial del evento cívico, abrió el homenaje con los honores a la bandera y la entonación de los himnos a Quintana Roo y Nacional mexicano. "Además de ser heredera de las constituciones liberales, fue la primera en darle reconocimiento a los derechos sociales", puntualizó el orador oficial ante poca asistencia de funcionarios reunidos ayer domingo en el parque central de esta ciudad. Asimismo, dijo que la Constitución Mexicana tuvo el mérito de

recuperar lo mejor del pasado y proyectarlo al futuro en reformas contemporáneas con esencias auténticamente nacionalistas. Recordó asimismo que se le han hecho muchas reformas a través de los años pero mantiene su principal esencia laica y social, y porque además de conservar la Constitución su valor histórico, mantiene su vigencia y actualidad. El presidente municipal, Sebastián Uc Yam encabezó la mañana de ayer domingo el 95 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Unidos Mexicanos. El mandatario municipal estuvo acompañado por un reducido miembro de su gabinete, trabajadores y elementos de la dirección de seguridad pública tránsito y bomberos y ante quienes se emitió el mensaje lleno de emotividad y de historia.


Lázaro Cárdenas Lunes 6 de Febrero de 2012

Francisco Tah rinde informe de labores

Líder ganadero acusa incumplimiento de la alcaldesa

Se había comprometido a que en el mes de mayo apoyaría con cinco mil pesos a los ganaderos que adquirieron sementales de alto valor genético, pero no lo ha hecho realidad Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

E

n cumplimiento a lo que establece la Ley de Organizaciones Ganaderas del Estado de Quintana Roo, el Consejo Directivo de esa organización perteneciente al municipio Lázaro Cárdenas, y que preside Francisco Tah Góngora, rindió un informe de actividades correspondiente al ejercicio 2011. Tah Góngora informó a los 243 socios acerca del incumplimiento de la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, quien se comprometió en el mes de mayo a

apoyar con cinco mil pesos a los ganaderos que adquirieron sementales de alto valor genético, para mejorar sus hatos ganaderos sin que a la fecha se haya cumplido ese compromiso, además, dos toneladas de semilla de zacate que tampoco ha cumplido. También informó que como resultado de las gestiones realizadas la Secretaria de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se instaló en las oficinas de la central ganadera la ventanilla para la recepción de solicitudes de apoyos lográndose obtener beneficios de alrededor de tres millones 500 mil pesos, resultado de la aprobación de 120 proyectos productivos.

Por otra parte, dijo, la Asociación Ganadera Regional canalizó hacia esa filial, recursos por un monto de 297 mil pesos para la adquisición de bovinos de alto valor genético. También se beneficiaron a 130 ganaderos con la entrega de mil dos rollos de alambre de púas para la construcción y rehabilitación de sus cercos internos y perimetrales. Añadió, en previsión de los inconvenientes que genera la temporada de sequía, durante el año anterior el gobierno del Estado apoyó al sector ganadero con el 50 por ciento para la adquisición de 80 toneladas de melaza y 144 de pollinaza. Tah Gongora enfatizó que pese a las limitaciones económicas propias de la región la Asociación ha sabido manejar con acierto los escasos recursos que se captan de tal forma que de marzo del 2011 a enero del 2012 se obtuvo ingresos por la cantidad de 61 mil 974 pesos y 59 mil 833 pesos de egresos.

El sector ganadero no ha recibido apoyo de la presidencia municipal, revelan.

Finalmente, el representante de los ganaderos informó que en semanas pasadas personas desconocidas

perpetraron un robo en las instalaciones de esa central de donde sustrajeron equipos de cómputo y de oficina.

Lleva CROC jornada social a la comunidad Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Las agrupaciones obreras del municipio Lázaro Cárdenas juegan un papel importante en la gestión de jornadas de servicio social donde se benefician a decenas de familias de escasos recursos económicos. Una de ellas es la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que en forma constante ha estado ejecutando ese tipo de jornadas, para acercar servicios básicos de salud a los habitantes. En días pasados en las oficinas de esa central obrera se atendieron a 289 personas con vacunas antitetánicas e influenza, además se otorgaron 30 masajes, se realizaron 50 cortes de cabello e igual número de estudios para personas que requieren lentes. Juana Sulub Chuc, dirigente local de la CROC, afirmó que para poder lograr esas jornadas es necesario un trabajo previo con la dirigencia estatal que tiene varios convenios con diversas instituciones que apoyan con personal para lograr los objetivos. Adelantó que debido a la buena respuesta que tuvo la pasada jornada planteará a la dirigencia estatal realizar un evento de ese tipo cada seis meses, pero no únicamente en esta ciudad sino que también en las comunidades. En ese sentido dijo que el próximo miércoles se hará una jornada de asistencia social en Nuevo X-Can, en tanto el 22 de se hará lo propio en la

Los Bravos vencieron a Taxistas de Cancún 9-6.

Benefician a decenas de familias de escasos recursos.

Toman Bravos el liderato de la “Vinicio Castilla” Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Son diversos los servicios que se ofrecen en las jornadas sociales.

alcaldía de Ignacio Zaragoza, de tal manera que invitó a toda la población a participar. Asimismo comentó que buscará que de nueva cuenta implemente un programa que incluye una serie de charlas y conferencias en escuelas para ayudar a mejorar todo el ambiente, ya sea escolar y familiar

para poder ayudar a que a la sociedad cada día vaya siendo mejor. En este municipio también hay agrupaciones de la CTM, CTC y Fesoc, pero muy pocas veces organizan actividades de ese tipo, aunque se espera que con la iniciativa de la CROC vayan sumándose en beneficio de las familias de escasos recursos económicos.

Los Bravos de la categoría 11-12 años de edad vencieron 9 carreras a 6 a los Taxistas de Cancún para mantener intacta la corona en la segunda jornada de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla”. El triunfo fue para Misael Mex, en relevo de Jehú Cocom, en tanto el propio Misael e Irving Osorio, le sonaron duro a la esférica para aportar a la ofensiva en un partido que fue l repetición de la final de la temporada pasada en la que los lazarocardenses se alzaron con el título. A los Bravos se les fue un triple play en el cierre de la cuarta entrada cuando Mex, tomó la pelota como relevo con corredores en primera y tercera, sin aut. Ricardo Gutiérrez, sacó una fuerte línea que tomó de aire Mex, tiró a tercera para forzar a Alexis Aguilar, en tanto el corredor de primera, César Ruiz, nunca regresó quedándose en la

intermedia. El partido siguió y ya al finalizar la entrada, que no trajo nada para Taxistas, todos los comentarios giraron en torno a esa jugada. El triunfo le asentó bien a los Bravos debido a que la próxima semana viajarán a Chetumal para la etapa estatal de las Olimpiadas donde esperan mejorar el tercer lugar que conquistaron el año pasado. Por lo que han demostrado los Bravos, sin duda llegarán en un buen momento para el torneo estatal donde estarán viajando el viernes para debutar el sábado ante un rival que aún desconocen, ya que todo se definirá durante una junta previa. Por su parte los Gigantes, actuales subcampeones de la categoría 910 años, también siguieron por la senda del triunfo al vencer 5 carreras a 1 a los Taxistas, por lo que ambos equipos de esta ciudad marchan con marca de 2-0 en ganados y perdidos. El triunfo fue para Ronny Dzib con relevo de Santiago Tah. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 6 de Febrero de 2012

Usan proteínas para hacer uniones de hidrógeno "pegajosas”

Seda de araña, más resistente que el acero BBC

CIUDAD DE MÉXICO

A

demás de observar cuánta tensión puede soportar una red de seda de araña, los investigadores utilizaron simulaciones por computadora para descubrir cómo respondían las estructuras hechas con este particular hilo. Las redes resistieron una variedad de pruebas, incluyendo vientos con la fuerza de un huracán. Los expertos descubrieron que el diseño de la telaraña, y las propiedades únicas de su seda, permiten que se rompa un solo hilo para que el resto se mantenga ileso. "Es sorprendente, porque, de hecho, las estructuras de ingeniería no se comportan de esa manera", explicó Markus Buehler, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), quien encabezó el estudio. "Si un edificio, un coche o un avión es expuesto a una gran carga mecánica, se romperá en su conjunto y la estructura entera dejará de funcionar", explica. El experto en mecánica molecular y su equipo estudiaron las redes de telaraña de una variedad de especies incluyendo la araña de jardín europea (araneus didematus), la araneida (araneidae) o las nephila clavipe. Investigando la seda a escala m o l e c u l a r, los investigadores descubrieron que podían ex p l icar el comportamiento de la red en su conjunto.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La capacidad de la telaraña para adaptarse a difer e ntes niveles de fuerza es la clave de su destacada estabilidad, según los expertos Un hilo sacrificado Cada hilo individual de seda, según explica Buehler, puede ser "sacrificado" para mantener la estructura general. La clave de esta habilidad recae sobre el hecho de que la seda "cambia" mientras es tira de ella. "Cuando se tira del filamento, la estructura molecular única de la seda de despliega a medida que aumenta la exigencia, generando

un efecto de estiramiento". Este cambio ocurre en cuatro etapas. En la primera se tira del hilo entero. Luego se estira mientras las proteínas hacen que el hilo se despliegue. En la tercera fase el hilo atraviesa una fase en la se pone rígido y absorbe la mayor cantidad de fuerza. Y la parte final es justo antes de romperse. Buehler lo compara con tirar de una cinta adhesiva en un

esfuerzo por romperla. Se necesita mucha fuerza para romper el hilo porque las proteínas se mantienen juntas por uniones de hidrógeno "pegajosas", explica. Esto sucede porque, a pesar de que la fuerza rompe las uniones, algunas se rehacen. Este proceso se repite con cada vez pero con menos uniones pegándose nuevamente, hasta que no queda ninguna y el hilo se rompe por completo. Después de la investigación, a Buehler le queda claro que "la durabilidad de la red no es sólo debido a qué tan fuerte es la telaraña, sino también por cómo varían sus propiedades mecánicas mientras se estira".

Claves La seda de la araña es cinco veces más fuerte que el acero del mismo diámetro. Cada hilo es más fino que un cabello y tiene la capacidad de mantener su fuerza por debajo de los -40ºC. Cuanto más rápido y ajustada es tejida la hebra, más resistente es la seda.


Dólar Euro

ANTERIOR

13.78 17.95

COMPRA

13.28 17.47

VENTA

13.78 17.95

Lunes 6 de Febrero de 2012

Mejora bolsa mexicana

Cierran bolsa y bancos este lunes El Universal

Foto: Agencias

Billetes verdes, a la baja.

Dólar, en su nivel mínimo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los bancos del país cierran sus operaciones este lunes 6 de febrero, con motivo de la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política. De acuerdo con disposiciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicadas a través del Diario Oficial, el 6 de febrero es un día no laboral para el mercado bursátil mexicano y las instituciones financieras. De esta manera, la BMV reanudará sus operaciones el próximo martes 7 de febrero en su horario habitual de la sesión de remates, de 8:30 horas a 15:00 horas. En el caso de las sucursales bancarias que también suspenderán sus operaciones al público este lunes, los usuarios podrán acceder a los servicios de banca por teléfono e Internet, así como a través de los 36 mil cajeros automáticos en el país. La Asociación de Bancos de México refiere que con base en la Ley para la Transparencia y

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Fiestas nacionales cierran bancos.

Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente. Entre las entidades sujetas a supervisión de la CNBV que cerrarán sus puertas son casas de bolsa, sociedades de inversión, bancos, uniones de crédito, arrendadoras financieras y empresas de factoraje, entre otras.

Exigen a Grecia reformas

La BMV registró un aumento de 2.44%, en su mejor semana registrada en el año

E

El Universal

l peso se recuperó frente al dólar y finalizó la semana en 12.80 pesos por dólar a la venta en Banamex, 15 centavos menos que el jueves, apoyado por el dato positivo de empleo difundido en Estados Unidos. Analistas de Grupo financiero Monex y de Banco Base coincidieron en que la mejoría en el sector laboral de ese país aleja la posibilidad de caer en recesión. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dijo que el peso extendió su avance contra el dólar “debido a los inesperados datos positivos en EU”. Los datos dados a conocer son positivos para México, dado el estrecho vínculo comercial entre ambos países. En la sesión de ayer, las ventas al mayoreo del tipo de cambio spot alcanzaron un máximo de 12.7440 pesos por dólar y un mínimo de 12.6640 pesos por dólar, según información de Banco de México. La tasa de desempleo en EU se ubicó en el nivel más bajo desde febrero de 2009 y continúa mostrando un atendencia hacia la baja.En enero el sector privado creó 257 mil empleos contra los 160 mil estimados, mientras que en el sector manufacturero estadounidense se generaron 50 mil puestos de trabajo, contra 12 mil esperados.

Desempleo latino

La tasa de desempleo entre latinos en EU bajó de 11% en diciembre a 10.5% en enero de 2012. Los desempleados sumaron 2 millones 532 mil en enero, desde los 2 millones 571 mil de desempleados en diciembre.

Reporta BMV su mejor nivel

Los mercados reaccionaron positivamente a los datos positivos de Estados Unidos. La Bolsa Mexicana de Valores ganó 1.01%

Infografía: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

os ministros de Finanzas de la zona euro dijeron a Grecia que no aprobarían un plan para la reestructuración de su deuda con acreedores privados hasta que garantice que implementará severas reformas.

L

Texto y foto: El Universal / AtenasAtenas

»El euro alcanzó un máximo de 1.3164 y un mínimo de 1.3078 dólares a la venta en la sesión del viernes en las cotizaciones interbancarias

a 38 mil 092.81 puntos, reportando su mejor nivel desde enero de 2011. El índice de precios y cotizaciones de la BMV creció 2.44% en la semana y ganó 2.74% en lo que va del año. En Estados Unidos el Dow Jones avanzó 1.23% a 12 mil 862.23 unidades y en Europa los mercados también reportaron alzas. El Dax de Alemania aumentó 1.67%, el Cac de Francia 1.52% y el Ibex de España ganó 1.01% y el FTSE de Inglaterra subió 1.81% El euro alcanzó un máximo de 1.3164 y un mínimo de 1.3078 dólares a la venta en la sesión del viernes en las cotizaciones interbancarias.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 6 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Calderón promete respetar y Madero se justifica

Acarreos y urnas “embarazadas”, en elección interna panista

A

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

carreos, orientación del voto y urnas ‘embarazadas' se ha observado y denunciado hasta el momento durante la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para elegir a su candidato presidencial de entre Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel. Mientras Vázquez Mota aguardaba su turno para votar, un grupo de personas comenzó a echar porras a la panista, por lo que la presidenta del centro de votación llamó al orden y pidió no hacer proselitismo. Al centro de votación instalado en la calle de Horacio y Hegel, en la colonia Polanco, del Distrito Federal, llegaron camiones con panistas para votar. De uno de estos transportes, la mujer que encabezaba el contingente presuntamente aconsejaba a los militantes "voten por Josefina, ahorita les damos los detalles". A distintos militantes se les ha entregado un paquete con un refresco, un sándwich y una manzana después de su votación. Al lugar donde votó Creel también llegó un número importante de simpatizantes del panista, y aunque éste pidió no hacer de una "primera vista" un juicio generalizado, admitió que podrían apreciarse algunas anomalías. Cordero, por su parte, dio a conocer que su equipo de precampaña presentó ya las denuncias correspon-

dientes por las urnas "embarazadas" que se encontraron en el municipio de Teloloapan, Guerrero. En Durango, las calles que dan al Parque VI Centenario, donde se instalaron las casillas, amanecieron con carteles de Cordero. En Tabasco, los representantes de los precandidatos recurrieron al "acarreo" de votantes, principalmente en colonias populares y rancherías. La transportación de panistas para que acudieran a votar se realizó en vehículos particulares y de transporte público contratados para la ocasión. Sin embargo, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, negó que exista "acarreó" durante la jornada electoral de este domingo donde definirán a su candidato a la Presidencia de la República. En entrevista antes de emitir su voto en la casilla instalada en el Parque Uruguay en las calles de Horacio y Hegel, en la colonia Polanco, Madero explicó que la alta afluencia de votantes en esta mesa receptora se debe a que el PAN solamente tiene una mesa de votación por cada mil que instala el IFE en una elección federal.

Calderón

El presidente Felipe Calderón dijo que respetará el resultado de la elección interna del Partido Acción Nacional de candidato a la Presidencia de la República. Al emitir su voto en una casilla ubicada en la colonia Florida, el Mandatario dijo que su voto es

Fotos: El Universal

Eligen en votaciones internas al candidato presidencial panista entre Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel

Santiago Creel en la casilla de votación de Hegel y Horacio, Polanco.

secreto, y luego bromeó y dijo que habría votado por los tres. Yo desde luego respetaré, como he respetado, el caso de la decisión de todos los partidos, es mi deber, además mi convicción, también respetaré la determinación de los militantes de Acción Nacional. ¿Por quién votó? El voto es secreto... Por los tres (jajajaja). Calderón acudió acompañado de su esposa Margarita Zavala y emitió su sufragio minutos después de que también lo hiciera el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

Madero se justifica

En entrevista antes de emitir su voto en la casilla instalada en el Parque Uruguay, en las calles de Horacio y Hegel, en la colonia Polanco, Madero

explicó que la alta afluencia de votantes en esta mesa receptora se debe a que el Partido Acción Nacional (PAN) solamente tiene una mesa de votación por cada mil que instala el IFE en una elección federal. "Un centro de votación por cada mil que tiene el IFE en una elección, entonces tiene que venir gente de muchos lados, eso es normal. En el IFE cuando hay una elección constitucional tiene 290 mil casillas, aquí va a ver mil casillas en todo el país, por eso el ejercicio es distinto, no es que cualquier persona saliendo de su casa en la colonia ahí tienes una casilla, eso no existe aquí". - ¿Pero vienen transportados en microbuses, en autobuses? - Por eso te digo, esa es la explicación. Al preguntarle sobre los camiones y microbuses que transportaron

Puesto de votación, a un costado de la Delegación Benito Juárez.

a la gente a la casilla, Madero dijo que en todos los procesos democráticos siempre hay riesgos, tensión, acusaciones pero "lo importante es tener los procedimientos para que todo esto pueda procesarse aclararse y resolverse de la mejor manera y sobre todo reconocer el resultado que al final del día tendremos". Dijo que todas las incidencias se van a poder procesar, "son cosas normales, ordinarias las que se están dando". Pidió que si existen irregularidades, se documenten las quejas y se presenten ante el órgano electoral del partido, la Comisión Nacional de Elecciones (CNE). "La CNE, tiene todas las instancias para procesar estas quejas que se documentan y se presentan si existe cualquier violación a nuestras disposiciones, lo que está prohibido es la afiliación corporativa".

Ahorro de vivienda aumenta 10% en el SAR El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Vivienda, un lujo en México.

El ahorro de vivienda registrado en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) alcanzó los 670 mil 558.7 millones de pesos a diciembre pasado, lo que implicó un aumento de 10 por ciento respecto al cierre de 2010. De acuerdo con recientes cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) , dicho monto representa 28.07 por ciento del total de los recursos registrados en las Afore a diciembre, que fue de dos billones 388 mil 489 millones de pesos. Los recursos de vivienda en el SAR son registrados en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), pero administra-

dos por el Infonavit y el Fovissste, por lo cual son reportados en los estados de cuenta de cada trabajador como subcuenta de vivienda. De forma mensual, el ahorro de vivienda en el SAR reportó un marginal descenso en diciembre de 0.08 por ciento respecto al mes inmediato anterior, cuando la subcuenta tocó su mayor nivel histórico de 671 mil 79.1 millones de pesos. De los 670 mil 558.7 millones de pesos al término del año pasado, 83.6 por ciento (560 mil 661.6 millones de pesos) es administrado por el Infonavit y 16.4 por ciento (109 mil 897.1 millones de pesos) por el Fovissste. Los recursos en el Infonavit mostraron un incremento de 10.6 por ciento respecto a los 506 mil 886.7 millones de pesos de diciembre de 2010, y un marginal aumento de 0.05

»Los ahorros en el Fovissste que ascendieron a 109 mil 897.1 millones de pesos en diciembre reportaron un incremento de 7.6 por ciento

por ciento en comparación con el mes inmediato anterior, cuando reportaron 560 mil 382.2 millones. En tanto, los ahorros en el Fovissste que ascendieron a 109 mil 897.1 millones de pesos en diciembre reportaron un incremento de 7.6 por ciento en relación con los 102 mil 121.3 millones del mismo mes de 2010, y una baja de 0.72 por ciento respecto a noviembre del año pasado.


Lunes 6 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Controlan exportaciones de bienes de uso dual y tecnología

Firma México acuerdo de Wassenaar para sector aeroespacial

El sector aeroespacial en México espera triplicar la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en los próximos años y un mercado de 11 mil millones de dólares en exportaciones, como respuesta al Acuerdo de Wassenaar, al que se sumó México. Flavio Díaz, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), dijo que con la incursión a este convenio, los mil 200 millones de dólares invertidos durante 2011 podrían triplicarse e incluso cuadruplicarse. El acuerdo es el más importante en control de exportaciones de bienes de uso dual (militar y civil), software y tecnología relacionada, que limita la manufactura y exportación de ciertos bienes, los cuales podrán ser fabricados y enviados desde México a sus socios comerciales. “Antes participábamos en un mercado civil y de negocios, el cual es limitado y con esta puerta abierta se nos permite participar en un selecto grupo que nos obliga a informar qué se exporta y a quién, evitando la triangulación de bienes”, explicó. Detalló que son más de 65 empresas asociadas a la FEMIA, las que exportan 91% de lo que se

Esperan triplicar la atracción de Inversión Extranjera Directa en los próximos años y un mercado de 11 mil millones de dólares en exportaciones produce de partes y componentes en México, pero hay más de 230 empresas que estarán interesadas en beneficiarse con esta adhesión, pues sólo se exportan 4 mil 500 millones de dólares a Estados Unidos, pero podría escalar con este acuerdo a 11 mil millones de dólares sólo en ese destino. “En los últimos seis años hemos invertido 16 mil millones de dólares en México y con este acuerdo podemos crecer también exponencialmente el empleo, que supera las 30 mil plazas laborales y podría triplicarse”. El mercado de bienes duales, es cuatro veces superior al comercial de componentes aeroespaciales, y generará oportunidades de negocios para empresas en sectores como el automotriz, eléctrico, químico y de software, además de aeroespacial. Bruno Ferrari, secretario de Economía, subrayó que diversas economías han aplicado medidas para un comercio más seguro y eficaz, gracias a la creación o implementación de mejores nor-

Aniversario constitucional l presidente Felipe Calderón conmemoró este domingo el 95 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Querétaro. En el Teatro de la República, acompañado por integrantes del gabinete y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, gobernadores e invitados especiales.

E

mas y controles de exportaciones para alta tecnología y los bienes de uso dual, bienes que pueden servir como insumos para varias industrias con distintos propósitos a los que se contemplaron inicialmente, como son fines bélicos. “Quiero ser muy claro, no vamos a producir cañones o armas, es sólo tecnología como la del GPS, visión nocturna, bolsas de aire o turbinas para avión, y si los países que nos compren utilizan la bolsas para los tanques o las turbinas para aviones de guerra, ese es problema de ellos”. Dijo que todas las empresas inversoras en México están interesadas más de mil 200 que tendrán acceso a bienes de uso dual que incluyen componente, chips, ciertos tipos de turbina y que están agrupadas en 342 fracciones arancelarias. Por su parte, Lorenza Martínez, subsecretaria de Industria y Comercio, aseguró que el sector de manufacturas será el más beneficiado pues las exportaciones de

alta tecnología crecieron en más de 10% en la década pasada y México es uno de los 15 países con mayor crecimiento en exportaciones de alta tecnología al ubicarse arriba de Rusia, Francia, Estados Unido, Reino Unido y Japón. Para la efectiva documentación de las exportaciones, Economía fue la encargada de conformar el Sistema Mexicano del Control de Exportaciones donde participan las secretarías de Relaciones Exteriores, Energía, Defensa Nacional, Gobernación y las aduanas del país. Las exportaciones concer-

nientes a alta tecnología, alcanzaron 189 mil millones de dólares en 2010 y México es el principal receptor de IED del sector aeroespacial, principal proveedor de autopartes para Estados Unidos y Sudamérica. México fue aceptado entre los socios del Acuerdo al demostrar un compromiso con la política de no proliferación de armas, poseer una planta de producción apta para exportar los productos mencionados y tener en operación un sistema eficiente de control de exportaciones reconocido por el organismo.

La familia denunció que durante la madrugada, cerca de 30 elementos de la policía chiapaneca irrumpieron en su domicilio sin orden judicial

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

CIUDAD DE MÉXICO

Lorenza Martínez, Bruno Ferrari y Flavio Díaz.

Aseguran equipo de espionaje a cuñado de Pablo Salazar

El Universal

Texto y foto: El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría de Chiapas aseguró un centro clandestino de espionaje, el cual consistía en equipo de cómputo y radiocomunicación conectado a áreas de seguridad de la entidad. De acuerdo a la dependencia, este centro funcionaba para reportar información al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, quien se encuentra detenido, acusado de desvío de fondos públicos. La dependencia informó en un comunicado que realizó un cateo en un domicilio particular, mismo que pertenece Miriam y José Luis "N", hermana y cuñado del ex gobernador. "José Luis N trabajó durante la administración de Salazar en el C-4 (Centro Estatal de Seguridad), de

Foto: El Universal

El Universal

Aseguran que la información era reportada al ex gobernador.

donde extrajo ilegalmente los equipos de cómputo, radio comunicación, entre otros", acusó la PGJE a través de un comunicado del Instituto de Comunicación Social de Chiapas. "En el lugar se aseguraron cinco pc's propiedad del C4; dos lap tops; una videograbadora; cinco teléfonos celulares; ocho memorias usb, entre otros". "Únicamente José N se encuentra detenido por estos hechos, mientras su hija y la empleada doméstica declararon como testigos del cateo, por lo que ya están en sus domicilios", finalizó la dependencia. La familia denunció que durante la madrugada, cerca de 30 elementos de la policía chiapaneca irrumpieron en su domicilio sin orden judicial.

» La dependencia informó en un

comunicado que

realizó un cateo en un domicilio

particular, mismo que pertenece Miriam y José Luis "N",

hermana y cuñado del ex gobernador

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Consejero electoral

Lunes 6 de Febrero de 2012

COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Félix y los “Garatuzos”

N

(Primera parte)

unca había visto a Enrique Alonso Alcocer tan nervioso. Sudaba horrores y las manos como que no las tenía tan bien controladas que digamos. Las tarjetas en las que venía impreso su discurso parecía que saldrían volando en cualquier instante. Estaba nervioso el hombre. Y es que enfrente tenía a más de treinta “Garatuzos” que no perdían detalle de todo lo que sucedía en la mesa principal, en donde el invitado de honor era Félix González Canto, a quien le organizaron una comida de amigos. Y es que los “Garatuzos”, esos personajes que a través de emails componen y descomponen al mundo, criticones como son, solo estaban pendientes de que el líder moral de la organización metiera la pata para zarandearlo llegado el momento. Enrique, luchaba con todo lo que tenía al alcance de la mano para no darles motivos que luego provocara una andanada de críticas en la web. Había que cuidarse de César Ferreyro, sobre todo, quien es mejor

conocido como la “Araña” y que es el representante de la organización en el vecino estado de Yucatán, quien no asistió, sin embargo su espíritu chocarrero parecía estar flotando en el ambiente. Germán García -vengativo-, se divertía horrores viendo como su compadre daba la impresión de que colapsaría en cualquier momento. Y es que antes, apenas y arribó el ex gobernador, Germán se le pegó como garrapata y no soltó hasta que Enrique Alonso, el anfitrión de la comida, le recriminó: “Germán, ya deja en paz al invitado”. Como parte de su desquite, Germán comentaría más tarde que el discurso se lo escribió Primitivo Alonso Alcocer, quien tiene fama de ser el que cuenta con mayor capacidad para la lírica entre el clan de los Alonso. Enrique, que tiene oídos de tísico, le responde a la distancia: “si Primitivo lo hubiese escrito todos estaríamos lagrimando en estos momentos”. El suplicio del líder garatuzo tarda 10 minutos aproximadamente. Tiempo suficiente para que Efraín, (a) “Fai”, su jefe de seguridad, se moviera con la atingencia que lo caracteriza y pusiera

a su lado un vaso de Buchanan Máster, cortesía de Miguel Mario Angulo Flota, quien desde un día antes viajó a la Zona Libre para abastecerse como acostumbra desde hace algunos años. El siguiente en hacer uso de la palabra fue el invitado de honor, quien contó que hace ya varios años, cuando Mario Villanueva gobernaba a la entidad, recibió la encomienda de hacerse cargo del entonces Inviqroo. Tenía 24 años en aquel tiempo y ocupaba el cargo de tesorero en la administración municipal encabezada por Germán García, quien precisamente le diera la primera oportunidad para trabajar en la administración pública. “¿Qué hago?”, fue la pregunta de Félix ante el ofrecimiento. “¡Vete de inmediato, nos conviene a ambos!”, fue la respuesta de Germán, sin saber que años más tarde ese detalle le permitiría convertirse en uno de los dedos chiquitos de Félix cuando gobernó. El discurso de Félix no es tan rebuscado. Es más bien una plática la que sostiene con sus interlocutores. Y eso se le agradece. No hay tantos bostezos y todos pueden captar el mensaje que les están

POR LA LIBRE

Y

en definitiva el pueblo no olvida la incongruencia, ni el decir una cosa y hacer otra de Gregorio Sánchez Martínez, quien al salir de prisión dijo que se olvidaría de la política, y en respuesta a esto unos meses después empezó a hacer precampaña rumbo al Senado, el resultado a su incongruencia quedarse en el camino y ser rechazado por las y los perredistas que con su voto le castigaron. Hoy Gregorio Sánchez quedará como un mal recuerdo de la política en Quintana Roo, ya que la ex diputada local Luz María Beristaín, quedará como candidata para la primera fórmula y Latifa Muza Simón, para la segunda, y serán las propuestas para el Senado que el PRD quintanarroense hará llegar la próxima semana al Comité Ejecutivo Nacional de ese partido. Como se sabe, el CEN perredista se reservó la designación de los candidatos a senadores por Quintana Roo, así como lo hizo en otras entidades. Sin embargo, también determinó que las dirigencias locales les hicieran llegar sus propuestas. Así, con base en una “elección indicativa”, en la que participaron los consejeros estatales del PRD, éstos determinaron un amplio rechazo al ex alcalde Gregorio Sánchez Martínez, quien estuvo preso por sus presuntos vínculos con el narcotráfico y decidieron que sus propuestas al Senado sean Luz María Beristaín y Latifa Muza. Los perredistas esperan que, en congruencia, la dirigencia nacional del PRD nombre a las dos ex legisladores como sus candidatas, lo cual luego de ver el rechazo perredista y por ende ciudadano a Gregorio Sánchez Martínez, así que la negativa al reverendo perdedor hace ver que solo queda como un mal recuerdo el otrora edil de Benito Juárez. Gregorio Sánchez debe dedicarse a otras cosas como cantar, bailar y predicar porque de plano la política no es lo suyo y el rechazo de los perredistas fue el último clavito de su ataúd político Y yéndonos a la Zona Maya sendos pro-

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

enviando. El que está sufriendo como un condenado, es el diputado Manuel Aguilar Ortega, quien lleva dos semanas tratando de controlar la gripe del precandidato priista al Senado de la República. Desde el primer día hizo su mejor esfuerzo. Sin embargo el paciente poco ayuda. La recomendación fue: nada de discursos prolongados. Félix sin embargo hace todo lo contrario. Acostumbra desplayarse –faltaba más-, cada que se le presenta la oportunidad de estar frente a un grupo en donde haya más de media docena de cristianos. Mientras Félix habla, hasta en dos ocasiones tiene que suspender su discurso debido a dos accesos de tos que Cora Amalia rápidamente soluciona con un vaso a medio llenar de refresco de cola. Al candidato le encanta ese tipo de bebida. A veces suele acompañarlo con

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Greg que se dedique a predicar blemas continúan en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, esto por parte del líder sindical Víctor Díaz, quien haciendo gala de ilegalidad y autoritarismo, no repara en seguir dañando la educación del estado, al impedir las clases de los alumnos de la citada institución. Todo este problema empezó cuando el director del Plantel Rafael Olvera recibe la administración del ITZM y realizar un arqueo de cuentas, la subdirectora administrativa Corina Santana Duarte detecta serias irregularidades en las cuentas bancarias del tecnológico y al percatarse que no se expedían recibos oficiales, ni existían recibos financieros ni controles para rendición de cuentas, deciden solicitar una auditoria al área jurídica de la DGEST, misma que se realizó, dando como resultado un presunto desvío de $640,000 procediendo a levantar una demanda en contra de Alicia López Gutiérrez, quien fungía como encargada del área de finanzas, la demanda está en el expediente: AP/PGR/QROO/CHET/070/2010 misma que sigue en espera de ser dictaminada. El conflicto explota cuando, queriendo corregir viejos vicios y con el antecedente de haber demandado a una "agremiada" por desvío de recursos, el líder sindical se enfrenta con el Director Rafael Olvera para exigirle que no asiente actas administrativas contra ciertos maestros del gremio sindical, pues se verían perjudicados con esta actuación, a lo que se negó Rafael Olvera, aseverando que había que mejorar la calidad de educación para los alumnos, por lo que en tono grosero y prepotente el líder sindical amenazó con destituirlos e irse a marchas y plantones para que aprendiera que "con el sindicato no se juega". Pues estas actas administrativas sientan precedentes de las malas actuaciones de varios agremiados. Así este “líder” sindical tiene secuestrado el Instituto Tecnológico de la Zona Maya en donde ha sembrado el temor entre estu-

“Mamuts”, esas galletas de chocolate que son la delicia de los niños. Los “Garatuzos” no son tan insurrectos como los pintan. En ocasiones suelen guardar la compostura. Hoy todos están muy atentos. Muy correctitos, muy al pendientes de todo lo que los oradores les transmiten. Y eso a Enrique, faltaba más, le llena de un orgullo que no le cabe en el cuerpo. Sus “chicos” se están comportando a la altura e incluso a la hora de la comida utilizan como es debido los cubiertos. Nada de embarrarse los dedos. Nada de manchar los manteles. Todo marcha a pedir de boca hasta el momento… (Continúa…)

diantes y docentes, perjudicando a cientos de jóvenes que no pueden prepararse académicamente debido a que un sindicato lleno de corrupción hace de las suyas, en donde la justicia estamos ciertos pronto debe llegar. Y en situaciones amables, intensamente está trabajando el Frente Juvenil Revolucionario dirigido por Juan Carrillo quienes recolectaron una gran cantidad de víveres para apoyar a los hermanos Tarahumaras. En respuesta a la campaña promovida por el DIF en el Estado de Quintana Roo, en donde se está haciendo una atenta invitación a la comunidad en general para apoyar a los indígenas Rarámuris de la Sierra Tarahumara con víveres, debido a las afectaciones de la fuerte sequía por el invierno, la agrupación juvenil trabaja con el entusiasmo y guía de Juan Carrillo. En tanto en coordinación con Verónica Aguilando secretaria general de este FJR se realizará un importante diplomado de capacitación en marketing político para los jóvenes priistas con un expositor de lujo como lo es Antonio Arreguín Rodríguez, quien estará dando una importante capacitación a jóvenes quintanarroenses sobre el arte de las tecnologías mercadológicas para tiempos de elecciones, en donde la capacitación marcará pauta en los próximos comicios electorales. Y magnifica velada ofreció en días pasados a las y los comunicadores el presidente de la Gran Comisión de la XII Legislatura Eduardo Espinosa Abuxapqui quien departió con reporteros, editores, camarógrafos, conductores, columnistas y demás integrantes de los distintos medios de difusión masiva de la entidad. En este ágape organizado por la talentosa y dedicada vocera de la Legislatura Idalia Carrillo Beltrán el líder de la Legislatura estatal demostró su sencillez y buena relación que lleva con los medios, resultado de varias horas de vuelo en los cielos de la política.

En la Isla de Cozumel se realizó el Aeroshow una exhibición aérea con la participación de pilotos de diversas partes de la república y el extranjero, esto el marco de la Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Propietarios y Pilotos de Aeronaves (FEMPPA), en virtud que coloca a Cozumel ante los ojos de todo México y otros países, además de la importante derrama económica que genera. Ahí Aurelio Joaquín González munícipe de Cozumel agradeció la iniciativa de la FEMPPA de realizar una reunión tan importante como lo es su Asamblea Nacional en suelo cozumeleño, el edil arriesgado y entrón como es abordó una de las avionetas y participó en la exhibición aérea dando vueltas en el aire demostrando que como anfitrión que es no podía quedarse a contemplar el espectáculo sino que participó de él. Y Hablando de Aurelio Joaquín agradecidos se encuentran decenas de locatarios del Centro de Cozumel, ya que gracias a sus programas de reactivación comercial es que los domingos se ha vuelto una verbena y el Parque Juárez y sus alrededores no son la excepción hay vida en dicha parte de la Isla de las Golondrinas en donde los locatarios hacen buena venta en un día que antes era muerto, esto gracias a la visión renovadora de Aurelio Joaquín González.

Curva peligrosa...

Y enviamos una cordial felicitación a un talentoso profesional de la comunicación y la salud, al estimado amigo Juan Carlos Esparza Osnaya, quien está cumpliendo un año más de vida, a quien le deseamos lo mejor hoy y siempre, de quien esperamos de su tanda, y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista


Lunes 6 de Febrero de 2012

OPINIÓN

Medidas que trascienden LAS COSAS POR SU NOMBRE

E

l Gobierno del Estado, por intermedio de su secretario de Hacienda Mauricio Góngora Escalante toma la delantera y pone en marcha medidas fiscales para morigerar la difícil situación que atraviesan contribuyentes que pagan en el REPECOS, el Régimen de Pequeños Contribuyentes de Solidaridad. La iniciativa habilita un descuento del 50 por ciento en el pago de refrendos, comodatos y la renovación de licencias de bebidas alcohólicas de dichos empresarios. De esta forma las autoridades estatales de la administración liderada por el gobernador Roberto Borge Angulo apoyan a los empresarios que han sufrido en las recurrentes crisis económicas que se han suscitado en los últimos tiempos. De esta forma la administración estatal impulsa el crecimiento y, la diversificación de la economía y productividad de los negocios en el municipio.

Rescate en alta mar

La semana pasada puso a prueba a las autoridades municipales de Cozumel y de la Secretaría de Marina ante el naufragio de una embarcación Diving Underwater, de 28 pies de eslora que se hundiera con sus dos tripulantes y 7 turistas de origen nacional y extranjero. A través de la Dirección de Protección Civil a cargo del capitán RE Rudi Erosa Navarrete, el alcalde de Cozumel dio instrucciones precisas para apoyar a las autoridades portuarias y las Fuerzas Armadas en la búsqueda de la ballenera siniestrada. La lancha de buceo salió con pasaje completo en la mañana del jueves 2 de febrero y, fueron ubicados por los rescatistas sanos y salvos en las cercanías de Isla Mujeres en jurisdicción de la zona federal en altamar. A la búsqueda se integró el yate “Ice” del político y multimillonario ruso Sulaiman Abusaidovich Karimov. Esta lujosa embarcación cuatro cubiertas, de 90 metros de eslora y una velocidad de 18 nudos, posee un helicóptero Eurocopter EC 135 que sobrevoló la zona del siniestro y ubicó a los náufragos entre Punta Maroma e Isla Mujeres. Los rescatados agradecidos con las autoridades

tanto municipales como de la capitanía de Puertos y del mando militar por la profesionalidad y efectividad con que implementaron el rescate. Una de las damnificadas declaró a la prensa “en algún momento me pasó por la cabeza morir” En tanto Brandon Springer, tripulante del yate “Ice”, declaró “cuando encontramos a los dos primeros náufragos, ellos se veían tranquilos. Nos gritaban para que los ubicáramos y tuvimos que hacer sonar la sirena del barco para hacerles saber que los habíamos visto…” El británico dio instrucciones para que el “Ice” ingresara a la rada ubicada en el muelle de San Miguel, desde donde se pudo apreciar cómo se abría un compartimento lateral de la lujosa embarcación para trasladar a dos de los rescatados a tierra firme. El presidente Municipal, Aurelio Joaquín González ni lerdo ni perezoso, envió una nota de agradecimiento al dueño de la embarcación Sulaiman Karimov y su tripulación agradeciendo haber ayudado a salvaguardar la vida de los turistas rescatados.

Más sobre el Ice y su propietario

El súper yate nació con el nombre inicial de “Air”, cuando su dueño era un empresario italiano. Sulaiman Kerimov, lo compró en el año 2005 y cambió su nombre al de “Ice”. La embarcación tiene un valor comercial de 150 millones de dólares y fue construido en los astilleros Lurssen en Bremen, Alemania sobre un diseño exclusivo a cargo del arquitecto naval Tim Heywood. El “Ice” está fondeado en Cozumel desde hace aproximadamente 45 días y es considerado como ejemplo en lo que se refiere a la protección del medio ambiente, con tecnología de punta en lo referido a baja carga de ruido y vibración, como así también en cuanto a emisiones. También posee un avión Boeing Business Jet (BBJ) 737 de un costo aproximado a los 50 millones de dólares. Es uno de los nuevos ricos tras la caída de la ex URSS y, sus negocios son múltiples y pasa por el gas, petróleo, posee 150 propiedades en el centro de Moscú y un equipo de fútbol profesional: El Anzhi, en el que militan Samuel Etó y Roberto Carlos y que comprara a principios de 2011. Otro de

POR CARLOS ALBERTO ROSALES los detalles resonantes de su vida es que en el año 2006, Karimov tuvo un accidente automovilístico en Niza al sur de Francia cuando manejaba una Ferrari Enzo, valuada en 700 mil euros. El millonario ruso número 117 en el ranking de Forbes de los hombres más ricos del planeta, perdió el control de su deportivo y los resultados del accidente fueron un 70 por ciento de quemaduras en su cuerpo. Es reconocido por sus obras de filantropía y beneficencia como por las fastuosas fiestas que da a sus conocidos en las que actúan artistas de la talla de Christina Aguilera, Shakira, Sarah Brightman y Kylie Minogue. Nacido 12 de marzo 1966 en la ciudad de Derbent, en Daguestán. Su padre, un abogado, que trabajó en investigación penal y su madre era tenedor de libros en la Caja de Ahorros de Rusia. Karimov hizo su servicio militar obligatorio en las Fuerzas de Misiles Estratégicos de las Fuerzas Armadas de la URSS. Después de la transferencia a la reserva continuó sus estudios y se graduó en 1989 con una licenciatura en contabilidad y análisis de negocio. En 1989-1995 trabajó en posiciones de economista hasta alcanzar el rango de Subdirector General de Asuntos Económicos de la planta «Eltav» del Ministerio de la Industria Electrónica. En diciembre de 1999 ingresa como diputado a la Duma Estatal de la tercera convocatoria elegida de las listas del partido de "Bloquear Zhirinovsky" bloque; era un miembro de la Federación Rusa Comité Estatal de Seguridad de la Duma. El 7 de diciembre de 2003 fue elegido miembro de la Duma Estatal de la cuarta convocatoria elegidos de lista del partido de la asociación LDPR. En la Duma de Estado se convirtió en miembro de la facción LDPR, vicepresidente de la Duma Estatal de RF Comisión de Cultura Física y el Deporte. En abril de 2007 salió de la facción LDPR y se convirtió en diputado independiente.

El machete del Malpensante

En un dos por tres 1. Un funcionario municipal con crecimiento

y autonomía propia que hay que seguir atentamente en el Honorable Ayuntamiento de Solidaridad es el de Hilario Gutiérrez Valasis, quien viene cimentando su prestigio como buen funcionario. 2. Se corren versiones de funcionario municipal que trata de saltarse las bardas en vista a la sucesión municipal para la que aún faltan 20 meses. El político en cuestión se está auto placeando en desayunos en plazas comerciales del Ejido ante tradicionales lideresas playenses que le dan nones a su proyecto por ser demasiado prematuro, arriesgado y porque el que suena como el aspirante adecuado con el visto bueno del “mero, mero”, por supuesto no es él. 3. Para cerrar, en una interesante información publicada en El diario que nos une, el 4 de febrero próximo pasado que titulaba: “Claman por Décima Avenida”, se daba un cabal diagnóstico sobre el retraso en la ejecución de la obra, sumado a la inseguridad para el desplazamiento de turistas y mala imagen por la basura del material de construcción, de la obra. Del recorrido participaron la directora de Obras Públicas Municipales, Yolanda Álvarez, el director de Planeación Municipal, Rafael Castro Castro, el responsable de la empresa que realiza la obra, Porfirio Reyes Acoltzi. En un momento de la recorrida que inicio en calle 3 Sur y, hasta Décima con calle 12, uno de los funcionarios externó que existe “un ligero retraso” en la ejecución de la obra de dos semanas. En su momento, cuando conversamos con uno de los proyectistas de la obra, en el mes de mayo y, posteriormente con el responsable de los recursos, nos manifestaron que la obra iniciaba en junio y debía culminar con el mobiliario urbano instalado a más tardar, el pasado 15 de noviembre y, con relación a los recursos, en julio el tesorero nos platicó que éstos estaban disponibles y etiquetados. El ligero retraso pasó a ser un retraso irregular porque a la fecha estamos con 83 días fuera del plazo informado. ¿Amigo lector que entiende usted por “ligero retraso”? Columnista

Una revisión DIARIO DE CAMPO

E

l representante del CONACULTA y de los institutos culturales de Veracruz, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas primero abrieron desmesuradamente los ojos; pero luego, de inmediato, estuvieron de acuerdo conmigo cuando les dije: “No está de más recordar que el quehacer cultural se guía por paradigmas, por modelos. Sabemos que no es recomendable realizar acciones, eventos, sin tener presente que deben responder a una idea, a un propósito. Desestimar la reflexión que dé cobijo al quehacer se puede traducir en un voluntarismo que nos puede divertir, distraer o hacer dormir satisfechos esa noche por los aplausos recibidos. Pero nuestra responsabilidad es mayor”. Han pasado tres décadas en que la política cultural del estado nacional así lo hacía: toda acción respondía a una profunda reflexión. Y no es que antes nada existiera, se tomaba como antecedente, para bien o para mal, el largo nacionalismo vasconcelista, algunas veces homogeneizador, pero constructor también de muchas instituciones. La experiencia en política cultural de estos últimos 35 años no deja de ser muy interesante. Análisis, discusiones, encuentros, seminarios y otros foros fueron lugares donde académicos e intelectuales de aquel entonces invertían serios argumentos para hacer coherente el quehacer cultural con una idea clara de país. Ahí estaban Stavenhagen, Bonfil, Monsiváis, Arizpe, Turok, Canclini, Margulis, Colombres y otros más. Sería oportuno revisar ahora, a la luz de la dominancia de lo ecléctico y la hibridación, el qué se quería hacer. Y creo que lo anterior es importante, pues de cierta forma aquellas discusiones y definiciones fueron lentamente escurriendo a la periferia, a nuestros estados, y dejaron las primeras huellas. ¿Quién recuerda al FONAPAS y toda su política de creación de casas de la cultura en todo el territorio nacional? Y ligado a esa iniciativa, ¿quién no recuerda que entonces la cultura tenía un dejo folklorizante y un barniz de las bellas artes? Talleres de todo tipo, grupos de bailables regionales, encuentros de oratoria y de poesía…, entre otras cosas. Fueron los primeros despertares de la provincia donde Raúl Velasco encontró suficiente material para su programa de televisión. Mientras que de aquí para allá, lejano se veía el Palacio de las Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología, el Teatro Blanquita o los primeros festivales cervantinos. ¿Quién no recuerda que el más cercano referente para trabajar la cultura de los pueblos campesinos era el entonces Instituto

POR MARGARITO MOLINA

Nacional Indigenista, mientras que sus técnicos extraían dientes, proporcionaban semillas para sembrar o construían caminos? Eran los últimos estertores de la política de integración de los proyectos y sueños indígenas al gran proyecto de desarrollo nacional. El país de finales de los años 70s era otro, es cierto. Se querían hacer muchas cosas en la cultura, en los estados se iniciaba la búsqueda de los rasgos identitarios del ser local, mientras la cultura de masas que traían los medios de comunicación masiva entraba hasta el último rincón de las pueblos y pequeñas ciudades. En los años 80s, en nuestros estados se consolidaron la presencia de instituciones federales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Dirección de Culturas Populares y el Fondo Nacional para las Artesanías. Pero también se dio la respuesta local al crearse los primeros institutos de cultura. ¿Qué hacían aquellos primeros institutos culturales? No lo sé muy bien, sería pretencioso saberlo, pero me imagino que hacían mucho de lo que ya realizaban aquellas casas de la cultura, más la publicación de poemarios, algunos estudios históricos, obras de teatro, los primeros cuerpos de ballet…, fue un segundo despertar donde ya se integraban a los creadores e investigadores locales. También fueron los años de los grandes festivales regionales y los primeros grandes encuentros culturales de los pueblos rurales y sus bailes y su música con recursos locales o federales, provenientes del Programas Cultural de la Frontera Norte y la Frontera Sur. En la década de los 90s llegaron los apoyos directos a las comunidades y a los creadores. Becas o estímulos; proyectos a financiar en las comunidades campesinas e indígenas. Son los primeros días del PACMYC y del FONCA y la plena llegada del CONACULTA. La provincia ya recibe de manera regular los primeros beneficios de los programas culturales federales. Ahora tenemos los siguientes programas con fondos federales, estatales y hasta municipales. Programa de Desarrollo Cultural Infantil, Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud, Programa de Atención a Públicos Específicos, Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico, Programa de Desarrollo Cultural Municipal, Fondo Regional de la Zona Sur, Programa Nacional de Fomento a la Lectura, Programa de Desarrollo Cultural Maya, Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) y el Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y

Comunidades Indígenas (PRODICI). Vienen a la memoria diez programas, pero tal vez haya más. Pero no es el número lo importante. Lo valioso es analizar qué cualidades tiene cada uno de ellos, qué representan en su conjunto para nuestros estados. Se acerca la hora de sentarse a revisar los resultados y sus implicaciones. Todos ellos nacieron con la mejor intención, pero, ¿su fragmentación ayuda?, ¿presentan ya algunos vicios?, ¿sus reglas de operación necesitan ser revisadas?, ¿hasta dónde hemos creado una dependencia hacia la federación?, ¿existe equidad y comunión en los estados sobre los objetivos y proyectos en los programas y fondos compartidos?, ¿administrativamente, son programas ágiles o resultan tortuosos en sus operación financiera?, ¿realmente sabemos, cuando proponemos proyectos, qué es lo que deseamos o es únicamente una manera de obtener recursos para justificar nuestro quehacer?, ¿la federación induce el quehacer cultural a través de los programas o simplemente lo estimula desinteresadamente? Para conocer las fortalezas o debilidades de cada Programa, necesitamos revisar uno a uno, con una actitud honesta, crítica y propositiva. Y es aquí donde vuelvo al principio: ¿Qué queremos hacer?, ¿cuál es nuestro modelo paradigmático a seguir en la cultura?, ¿a través de los Programas estamos reflejando una política cultural o simplemente realizamos acciones porque tenemos bolsas disponibles? Revisar los Programas Culturales Federales es también una oportunidad para revisar nuestra gestión cultural, de saber el estado de la relación de la cultura y las políticas públicas en esta era, donde existen y conviven las culturas tradicionales, la cibernética y la globalización. Tal como señalan algunos estudios culturales, existen modelos que se construyen culturalmente a partir del estado que deseamos. Así tenemos una tipología que, sin ignorar el comportamiento cambiante de los actores culturales y las instituciones, debemos tener presente. ¿Somos un modelo de mecenazgo cultural?, ¿de tradicionalismo patrimonialista?, ¿populistas?, ¿de privatización neoconservadora?, ¿de la democratización cultural o de la democracia cultural participativa? Revisemos nuestros modelos, nuestros deseos, nuestros proyectos y procesos y entonces, creo, que también podremos exigir mejores Programas a la Federación y a nosotros mismos. Esa fue la conclusión en el pasado Segundo Foro Cultural de la Zona Sur, allá en Villahermosa. Visita el blog del autor: http://chak-kay.blogspot.com/ Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Fridomanía en Alemania Obras de Diego y Frida viajarán a Alemania. El 27 de abril se presentará en el Museum Wurth una exposición de los pintores mexicanos Editora: Fernanda Montiel

Lunes 6 de Febrero de 2012

Estudian ADN antiguo

Analizan si Reina Roja es esposa de Pakal II

El libro “Una tumba real” recrea la vida de los antiguos habitantes de Palenque y expone hallazgos importantes de la realeza maya Agencias PALENQUE

A

lazo de parentesco, y por tanto, la osamenta no corresponde a la de su progenitora.

mediados de 1994, en el curso de unas excavaciones arqueológicas en el Templo XIII de la antigua ciudad maya de Palenque, un equipo de científicos dio con un hallazgo excepcional: un entierro femenino, recubierto de cinabrio de color rojo intenso, que contenía todos los atributos de una tumba real. Coeditado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) y Turner Publicaciones, el libro La Reina Roja, una tumba real, del arqueólogo Arnoldo González Cruz nos plantea la hipótesis de que los restos mortales de la Reina Roja podrían corresponder a la esposa del gobernante de esa antigua ciudad maya, Pakal II, y no a su madre, entre otras cosas. Los resultados de las investigaciones realizadas apuntan la hipótesis de que el esqueleto encontrado podría corresponder a Tz´akb´u Ajaw, quien fue consorte del rey K´inich Janahb Pakal II; dicho planteamiento surgió debido a la coincidencia de años entre la antiguedad de la osamenta, cuyos estudios la ubican en 672 d.C., con las fechas grabadas en monumentos de Palenque, que aluden al 13 de noviembre de 672, como momento de la muerte de la esposa de ese soberano. A lo anterior se suman estudios de ADN que confirman que dicho personaje y el gobernante de Palenque carecen de algún

Investigaciones Pese a los avances de las nuevas investigaciones, la biografía de la Reina Roja no concluye con esta contribución editorial, comentó el arqueólogo del INAH Arnoldo González, “porque es probable que en futuro cercano se generen nuevos datos arqueológicos que todavía permanecen escondidos en el subsuelo, que permitan relacionar a la reina con algún integrante de su familia”. Sobre el libro, Alfonso de Maria y Campos, director general del INAH, destacó que de confirmarse que la Reina Roja fue la esposa de Pakal II —hace más de 1,300 años—, permitiría tener una perspectiva más amplia del momento fundacional de Palenque, en el Periodo Clásico (650-900 d.C.), en que este gobernante convertiría la ciudad en centro hegemónico del occidente maya. Añadió que esta nueva publicación es “una revisión erudita de las investigaciones multidisciplinarias realizadas desde 1994, cuando se registró dicho descubrimiento; un puente imprescindible entre lo que sabemos con seguridad después de años de estudio, además de lo que se infiere según los datos y la voluntad del lector por conocer a la Reina Roja”. Este texto, dijo De Maria y Campos, representa una satisfacción en el plano editorial y como proyecto institucional, pues “está bella-

Cuenta con once capítulos sobre la recreación de antiguos palencanos.

mente realizado, con una escritura amena que no deja de lado la parte científica y de investigación que caracteriza al Instituto”. De tal forma el libro ofrece un panorama general de esa civilización antigua, al relatar sus mitos, creencias, arquitectura, gobierno, papel de la mujer y sistemas agrícolas, además de contextualizar el descubrimiento de la Reina Roja dentro de las 138 tumbas encontradas en Palenque, desde 1923 hasta la fecha.

Palenque La Reina Roja, una tumba real se integra por once capítulos que versan sobre la recreación de vida de los antiguos habitantes de Palenque, su arquitectura funeraria y el sistema de enterramiento, las técnicas de explora-

ción utilizadas en 1994 en el Templo XIII, en cuyo interior fue descubierta la cámara funeraria, así como la apertura del sarcófago. También se dan a conocer análisis de la posición que guardaban los materiales arqueológicos contenidos en el entierro de la Reina Roja, descripción de las ofrendas asociadas y posible significado, estudios de las máscaras de mosaicos encontradas, así como las similitudes y diferencias entre la tumba de la Reina Roja y la de Pakal. Los apartados se titulan: La ciudad de una reina, Muerte en Palenque, Un templo al descubierto, Abriendo un sarcófago, Una tumba para la eternidad, Pistas enterradas, Teselas en el tiempo, Tránsito al inframundo, Tras las huellas de una reina, La Reina Roja y su relación con Pakal y Reflexiones finales.

Máscaras mayas atraen a más de 10 mil parisinos El Universal

PARÍS

Jade, un símbolo para los mayas.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Una exposición de Máscaras de jade mayas procedentes de México recibió más de 10 mil visitantes en su primera semana de apertura en esta capital, según la Pinacoteca de París, que acoge la muestra. Fuentes de la Dirección de la "Pinacothéque", refirieron que la muestra fue inaugurada el pasado 26 de enero y a una semana registró más de 10 mil 500 entradas. "Estamos encantados", comentaron los organizadores destacando que la muestra, que cerrará sus puertas el próximo 10 de junio, "despega poco a poco". Según los organizadores es la primera vez que la docena de máscaras de jade, material que simbolizaba para los mayas la fertilidad y el renacimiento, sale de México. "El jade estaba considerado como

un elemento primordial al mismo título que el cielo o el océano, fuentes de vida y en las cuales residían los dioses creadores en su dualidad celeste y acuática", explicó la curadora mexicana, Sofía Martín del Campo Lanz. Las máscaras expuestas en París son algunas de las más de 30 que fueron descubiertas en tumbas de gobernadores y élites mayas en diversos lugares de la República mexicana. Las piezas funerarias, que llevan adheridas partes de obsidiana y proceden entre otros lugares de Calakmul, Palenque y Campeche, están inspiradas en dioses mayas. "Este es el descubrimiento arqueológico más importante de la última década en México (...) las máscaras tenían por misión asegurar la vida eterna a los altos dignatarios, gobernadores, luego de su muerte", destacó el director de la Pinacoteca parisina, Marc Restellini. "Esta exposición constituye una ocasión única de descubrir estas obras espectaculares que alían prestigio político y manifestación de lo

sagrado", agregó Restellini sobre la muestra, de la que fue editado un catálogo. La exposición, anulada el año pasado en el marco de la cancelación del Año de México en Francia, es uno de los grandes eventos del inicio cultural del año en la capital francesa. La cancelación de la exposición, que debía haber inaugurado el primero de marzo de 2011 el año de México en Francia, supuso una pérdida de ganancia de cuatro millones de euros para la Pinacoteca, declaró a medios franceses el director de la sala, Marc Restellini. La exposición de máscaras, muy publicitada en medios de comunicación franceses y cuya entrada normal cuesta 13 dólares, se completa con un centenar de objetos mayas del periodo clásico, del año 250 al 900 después de Cristo. La Pinacoteca de París es un museo privado abierto en la última década en París y ha obtenido reconocimiento gracias a la calidad de sus exposiciones temáticas.


Lunes 6 de Febrero de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO

Jueves 9

Lunes 6

Concierto “Poesía, canto y amor” con José Francisco Javier Granados Castro 100pesos y estudiantes 50 Casa de la Cultura Cancún. 8 pm

Arena Festival música dance lésbico gay 15 grandes fiestas del 5 al 12 de febrero www.arena.mx Playa del Carmen

Viernes 10 Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Fotografía y pintura Perspectivas de una Era Luis Landa, Pablo Och, Jesús D´Alba, You Tanaqua, Roberto Ríos, Alfonso Gómez, Raymundo Becerril, Eduardo Betancourt La era del rock en pleno siglo XXI Entrada libre Galería Balance Plaza Caracol, local 1141 Zona Hotelera Cancún Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún Exposición plástica Dioses mayas... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen

Estreno Cine documental “Medicina Maya Antigua” Doctor José Luis Hernández 100pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Copa Beach Soccer Worldwide Zona hotelera Cancún 10-12 de febrero http://www.beachsoccer.com/

Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Miércoles 8 Teatro Soledad Espectáculo de Clown Actuación: Jorge Novelo Dirección: Erick Martín Uicab Taller de Teatro Universidad del Sur 30pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 7 pm

Organizan Torneo de Ajedrez para festejar décimo municipio P

ara dar inicio a las actividades con motivo de la semana conmemorativa del primer aniversario del municipio Bacalar, la Asociación Bacalar Municipio 10 y la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo y el municipio organizan un Torneo de ajedrez conmemorativo y convocan a todos los ajedrecistas a participar en categoría libre y menores de 12 años en el parque central el miércoles 15 de febrero a las 3:45 pm. La premiación consiste en trofeos, tableros y medallas. Las inscripciones son en hotel Villas Bakalar, en avenida Tres, entre calles 28 y 30 y se cierran el sábado 11 de febrero a las ocho de la noche. admin@villasbakalar.com Texto y foto: Agencias / Bacalar

Sábado 11 I Torneo Ecuestre Mundo Maya 11 y 12 de febrero hípicos de Q. Roo tel: 9841155826 Sindicato de taxistas Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Partido de fut Atlante-Toluca Estadio Andrés Quintana Roo Cancún www.atlantefc.com.mx Teatro-bar Ángel de mi guarda de: Adam Guevara Dirección: Daniel “Tlahuele” Padilla Con Gina Saldaña, Sofía Cruz, Adriana Ruíz y Mónica González 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 9 pm Vamos a hacer ejercicio en la playa Todos los sábados a partir del 4 de febrero traje de baño, ropa cómoda y agua 100pesos por persona 200 por familia Playa Langosta Bulevar Kukulkan km. 5.5 zenit.tri@gmail.com Cancún. 8.30 a 10 am Domingo 12 Concierto Ricardo Arjona Estadio Beto Ávila www.superboletos.com Martes 14 DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen

CULTURA

Concierto Jon Secada Moon Palace http://www.palaceresorts.com Cancún. 8 pm Viernes 17 Inauguración Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún. 8:30 pm Carnaval Cancún 2012, del 17 al 21 de febrero Malecón Cancún Teatro Veintidós Veintidós Odin Dupeyron, Mauricio Ochmann 420, 320 y 265pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Informes (998)8495580 Cancún. 6:30 y 9 pm

DEL 03 DE FEBRERO AL 09 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 8:50 10:50 LOS DESCENDIENTES ELLA Y EL CANDIDATO 2:10 4:30 7:00 9:30 4:40 6:45 MINI ESPIAS 4 DOB 2:50 7:10 SIEMPRE EL MISMO DIA 4:50 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D DOB 3:10 7:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D SUB 1:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA DOB 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40

AL BORDE DEL ABISMO SUB 12:30 2:45 5:05 7:20 9:35 DESAFIANDO A LA VIDA 12:50 3:20 6:00 8:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D DOB 3:30 7:50 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D SUB 1:20 5:35 10:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR DOB 11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DOB 1:10 6:40 INVENCION DE HUGO CABRET 3D SUB 3:50 9:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:15 6:30 9:50

CINEPOLIS CANCUN INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (DOB) 4:40 8:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 6:40 10:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL 4DX (SUB) 3:30 5:50 8:00 10:10 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (DOB) 07:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (SUB) 4:30 10:20 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 3:00 5:00 7:00 9:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:10 6:20 9:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB)

AL BORDE DEL ABISMO 4:00 8:30 5:05 7:30 9:50 LOS DESCENDIENTES DESAFIANDO A LA VIDA 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 12:20 5:20 7:40 10:00 PRESAS DEL DIABLO EL LINCE PERDIDO 6:10 10:45 2:45 SIEMPRE EL MISMO DIA ELLA Y EL CANDIDATO 3:20 8:10 7:35 9:45 UN PEDACITO DE CIELO 5:40 10:25 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 3:25 5:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 11:00 12:10 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:3010:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB) 11:30 1:50 4:10 8:50 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (SUB) 6:30 11:00

CINEPOLIS CANCUN MALL

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:20 6:40 10:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 11:00 1:40 4:20 7:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 09:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:40 6:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 3:40 7:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:50 2:50 5:00 7:10 9:20 PRESAS DEL DIABLO 3:10 5:10 7:20 9:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS UN PEDACITO DE CIELO 3:30 5:50 8:40

AL BORDE DEL ABISMO 12:40 3:00 5:30 7:50 10:10 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 04:30 DELIRIOS SINIESTROS 6:30 8:50 EL LINCE PERDIDO 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 ELLA Y EL CANDIDATO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:50 6:10 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:40 4:00 8:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 01:20 5:40 9:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 2:40 4:40 6:50 9:10 DESAFIANDO A LA VIDA 11:10 1:20 3:40 6:10 8:20 10:40 EL LINCE PERDIDO 03:50 ELLA Y EL CANDIDATO 6:05 8:10 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 12:20 2:15 4:20 6:20 8:20 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 03:15 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:20 7:15 9:20

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:20 6:30 9:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 3:10 5:50 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 08:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:55 8:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:50 7:20 9:50 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:20 2:30 4:30 6:40 8:40 10:30 PRESAS DEL DIABLO 02:55 6:55 10:50

LAS TIENDAS, CANCÙN AL BORDE DEL ABISMO 10:00 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 2:25 6:30 8:30 DESAFIANDO LA VIDA INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 3:00 5:30 7:50 10:10 4:25 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:00 4:40 7:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 1:50 3:50 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 1:10 3:20 5:25 7:35 9:40

SIEMPRE EL MISMO DIA 5:10 10:10 UN PEDACITO DE CIELO 02:50 07:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D 11:30 1:30 03:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D 5:30 7:30 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 17:20 20:30 23:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 15:00 21:30 LA INVENCION DE HUGO CABRET 18:40 LOS DESCENDIENTES 16:40 21:20 22:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 15:30 17:50 20:10 22:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Cursi

Lunes 6 de Febrero de 2012

Preparaban registro de Papúa Nueva Guinea

Mueren cineastas filmando documental

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Hoy no te encierres en tu vida, deberías empezar a compartir un poco con los demás, es necesario para aprender.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Hoy ten cuidado con tus palabras siempre tienden a ser agresivas, debes darte cuenta que las cosas no deben ser así.

(Mayo 21-Junio 20)

Hoy si las cosas no van bien con tu pareja, la mejor forma de solucionarlo es estar tranquilo y conversar al respecto.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Hoy aprovecha que tienes tiempo libre, no se te ocurra llevar trabajo para la casa ya bastante haces durante la semana.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Hoy no dejes que el dolor de esa partida determine cómo pasaras tu día, déjalo de lado y disfruta del día.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Hoy existirá más de un problema por eso debes estar seguro de las cosas que haces antes de hacerlas.

Libra

Andrew Wight y Mike DeGruy se estrellaron en un helicóptero en Australia mientras realizaban una producción

D

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

os cineastas murieron en Australia al estrellarse el helicóptero en el que viajaban mientras trabajaban en un documental del director James Cameron y National Geographic, informó ayer el grupo de comunicación. El guionista y productor australiano Andrew Wight, de 51 años, y el cineasta norteamericano Mike DeGruy, de 61, murieron ayer cuando el helicóptero, pilotado por Wight, se estrelló e incendió poco después de despegar en el aeropuerto de Jaspers Brush, a 120 kilómetros al sur de Sidney, indicó National Geographic en un comunicado. Ambos, conservacionistas y especializados en reportajes de explora-

ción submarina, preparaban un documental sobre Papúa Nueva Guinea. Wright había escrito y coproducido "Sanctum 3D" junto a Cameron, con el que había hecho seis expediciones al océano profundo que sirvieron para realizar documentales como "Last Mysteries of Titanic" o "Ghosts of the Abyss". DeGruy, ganador de un premio Emmy, tenía 30 años de experiencia como productor, presentador y cámara submarino en proyectos como "Blue Planet" y "Last Mysteries of the Titanic". En el comunicado, Cameron manifestó que los dos fallecidos eran sus "hermanos del fondo del mar" y calificó sus muertes como "una pérdida tremenda para el mundo de la exploración submarina, la conservación y la cinematografía". "Ambos eran verdaderos explo-

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Hoy ten mucho cuidado, es posible que sufras un accidente, así que estate atento para evitar mayores problemas.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Cosechan éxitos

Hoy no te dejes influencias por los demás, si has tomado una decisión debes seguirla hasta el fin y así lograr tus sueños.

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Hoy debes mantener toda tu atención en lo que hagas porque puedes sufrir un accidente si no te fijas lo que haces.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Hoy deberías intentar ser un poco más amable con los demás, recuerda que la vida da muchas vueltas y podrías necesitarlos luego.

Acuario

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

os protagonistas del filme El Artista, Bérénice Bejo y Jean Dujardin, recibieron los premios en el Festival Internacional de Cine de Varguardia en Santa Bárbara, California

L

Foto y texto: El Universal

Los Ángeles

explorador del humor, la empatía, el optimismo y el coraje", concluyó el director de "Avatar". El presidente de National Geographic, Tim Kelly, añadió, por su parte, que los dos cineastas "lograron tanto pero se fueron tan pronto, que nuestro mundo ha quedado enormemente disminuido por su marcha".

Demi Moore, en rehabilitación

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy un viejo amigo vendrá a pedirte consejo, aunque estés muy ocupado escúchalo realmente lo necesita.

(Febrero 22 - Marzo 20 )

radores que hicieron cosas extraordinarias y fueron a sitios que no han sido vistos por otros seres humanos", afirmó Cameron. "Murieron haciendo lo que más querían, saliendo hacia el mar en una nueva y desafiante expedición (...) Eran narradores apasionados que vivieron bajo el código del

El Universal

(Enero 21- Febrero 21)

Hoy las cosas podrían salirse de control pero debes ser tu las que las encause de nuevo solo debes pensar tranquilamente.

Realizaban una producción con Cameron.

Entre todas las versiones surgidas sobre la actriz, una reciente indicaba que se negaba a entrar a una clínica, pues consideraba que con ayuda espiritual podría solucionar sus problemas

Sagitario

Piscis

Foto: Agencias

Géminis

A casi dos semanas de haber sido hospitalizada, Demi Moore recibe tratamiento en una clínica de rehabilitación. Demi ingresó al centro Cirque Lodge, en Sundance, Utah. La actriz sólo habla con un pequeño grupo de personas y es tratada por un desorden alimenticio y problemas de adicción, aseguró una fuente del centro de rehabilitación. El Cirque Lodge ofrece tratamientos individualizados para adicciones y

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: Agencias

Arjona dice que El amor es su sencillo más cursi. El cantante no estaba de acuerdo con elegir ese tema para promover su nuevo álbum

Demi Moore.

ahí se han tratado otras famosas como Lindsay Lohan y Eva Mendes. Aunque hace días se vio a sus ex parejas, Bruce Willis y Ashton Kutcher, en su residencia de Los Ángeles, se asegura que Moore pasó la semana entera en Utah. Entre todas las versiones surgidas sobre la actriz, una reciente indicaba que se negaba a entrar a una clínica, pues consideraba que con ayuda espiritual podría solucionar sus problemas. Otra información sugería que la actriz se encontraba en crisis pues dseaba verse siempre joven y delgada.


Lunes 6 de Febrero de 2012

CULTURA

GALERIA

MAGNITUD MEXICANA, EN EU O bras de artistas mexicanos conforman la muestra Magnitud Mexicana, Visions of art, exhibida en El Paso Museum of Art, en El Paso, Texas. Las 43 piezas pertenecen al Museo Nacional de

Arte (Munal), el Museo Nacional de la Estampa (Munae), el Museo de Arte Carrillo Gil y el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble. En la foto, Velo de novia (1943), obra de María Izquierdo.

TEXTO: El Universal / FOTO: Agencias

EL PASO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 6 de Febrero de 2012

Aseguró 44 vehículos, dos con blindaje

Incauta Sedena armas y droga El Universal REYNOSA

C

asi dos toneladas de mariguana, 250 armas de fuego, 29 detenidos y cuatro personas liberadas es parte del saldo que arrojaron los operativos del Ejército en Tamaulipas. Mediante un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que los resultados fueron obtenidos por personal militar jurisdiccionado a la 8/a. Zona Militar, en el periodo comprendido del 29 de enero al 3 de febrero del 2012. Indicó que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, se aseguraron 216 armas largas, 34 armas cortas, 27 mil 397 cartuchos, 710 cargadores, 8 granadas, así como una tonelada con 903 kilos y 742 gramos de mariguana. Además, se logró asegurar 4 dosis de mariguana, 46 gramos de cocaína en polvo y 5 dosis de ésta última droga. En dichas acciones los efectivos de la Secretaría de la Defensa

Nacional, puso a disposición de las autoridades correspondientes a 39 personas detenidas, y logró el rescate de cuatro personas que estaban privadas de su libertad. Aseguró 44 vehículos (dos con blindaje), dos remolque cisterna, y decomisó 207 mil 014 pesos mexicanos. También seis chalecos tácticos, 17 fornituras, tres piezas de uniformes, una repetidora, 18 radios,

seis Nextel, 15 celulares y 15 credenciales o tarjetas. E el concepto de la mariguana asegurada, la delincuencia organizada hubiera obtenido un monto aproximado de 95 millones 187 mil 500 pesos. Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, los liberados en calidad de presentados.

El Universal CIUDAD JUÁREZ

34

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La tarde de este domingo se registró una explosión en una vivienda ubicada en la colonia Benito Juárez, al parecer por acumulación de gas butano, lo que provocó quemaduras de segundo y tercer grado a cuatro personas, entre ellas dos menores y una mujer de casi 100 años de edad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el percance se presentó cerca de las 14:30 horas en el inmueble localizado en el número 61 de la calle Herrero. La dependencia de Seguridad mexiquense dijo que los heridos fueron identificados como Joaquina Vargas, de 97 años, Consuelo Ibarra Moreno, de 30 años, y las niñas Yoselín y Sandra, de 13 y 4 años de edad, respectivamente. Al sitio acudieron elementos del

cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Nezahualcóyotl, así como socorristas de la Cruz Roja Mexicana, quienes trasladaron a las lesionadas a la clínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en calzada Zaragoza. La onda expansiva dañó otra casa marcada con el número 58 de la misma calle, que registró afectaciones en el zaguán y ventanas. También, dos vehículos que circulaban por la calle a la hora de la explosión —Ford Explorer y F 150— resultaron con daños en su carrocería, confirmó la Policía Municipal de Nezahualcóyotl. La vivienda donde se presentó el siniestro fue considerada por el gobierno local como pérdida total. Al sitio se presentó el secretario del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Gerardo Dorantes Mora.

Casi dos toneladas de mariguana aseguró personal de la Sedena.

Renuncian 13 policías de Juárez por amenazas A pesar del acuartelamiento en el que viven actualmente los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) después de una serie de ataques de la delincuencia organizada que cobró ya la vida de ocho uniformados, un total de 13 oficiales renunciaron por temor a correr la misma suerte. En los últimos tres días, 13 agentes han presentado su renuncia voluntaria ante el departamento de Recursos Humanos de la dependencia, bajo el argumento de que ya no quieren estar en la corporación “porque a los policías los están cazando para matarlos”. De los policías que renunciaron, cuatro son mujeres que tenían apenas un año en la dependencia y quienes optaron por presentar su renuncia ante el Departamento de Recursos Humanos, ante el temor de ser víctimas de la amenaza del crimen organizado de asesinar a uniformados si se les combate. Reportes señalan que también seis de los 80 cadetes que están recibiendo la capacitación para

Explosión deja heridos en Neza

PGR asegura casino California Palace El Universal

MONTERREY La Procuraduría General de la República (PGR) cateó el casino California Palace, en Monterrey, en donde fueron detenidas 4 personas por llevar a cabo juegos prohibidos en lugares cerrados sin la autorización de la Secretaría de Gobernación. Durante la diligencia, encabezada por elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF), se aseguró el inmueble, 434 máquinas tragamonedas y numerario, señaló la dependencia. Además, informó que en las próximas horas definirá la situación jurídica de los detenidos.

Detienen a siete en Puebla Siete sujetos acusados de robo y traslado de hidrocarburo, fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva en un operativo en la calle Lázaro Cárdenas, perteneciente a la junta auxiliar de Coronango, pues los vecinos reportaron el tránsito de varias pipas durante la madrugada. Al inspeccionar la zona se encontró un inmueble habilitado la carga de combustible, así como mangueras acondicionadas para la sustracción de hidrocarburo. A los siete detenidos se les aseguraron varios vehículos y camiones, además de un de arma calibre 22, y fueron puestos a disposición del ministerio público federal.

Registran balacera en casilla de Puebla Las amenazas por parte de la delincuencia ha sembrado miedo entre los uniformados.

ingresar a la policía no se presentaron a clases la semana pasada, debido al miedo que les provocó saber el estado de alerta. Esta situación se vive en las filas de la policía local después que al alcalde, Héctor Murguía, ordenara que los mil 500 policías municipales durmieran en hoteles por tres meses para evitar más ataques en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

su contra, atentados que no se han repetido hasta ahora, aunque sí las amenazas por parte de la delincuencia organizada que siguen apareciendo en narcomantas. Los policías por su parte, aseguran que la presión de renunciar al trabajo viene principalmente de sus familiares quienes ahora se sienten con temor a más ataques.

El Universal

PUEBLA

Alrededor de las 17:00 horas del domingo se registró una balacera en el municipio de Ahuatlán, en el centro de votación para la elección interna del candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). Algunos panistas confiaron a este medio que los presuntos agresores se identificaron como simpatizantes de Ernesto Cordero.

Elementos de distintas corporaciones policiacas arribaron al lugar, sin embargo no hubo detenidos pues los responsables abrían escapado. El reporte oficial es de saldo blanco, pues no hubo heridos ni muertes que lamentar, este es el único disturbio registrado en la entidad pues a decir de Juan Carlos Mondragón Quintana líder estatal del PAN, la jornada se desarrollo con tranquilidad en el resto de los municipios poblanos.


Lunes 6 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Pide a mexicanos ver en Peña Nieto la mejor opción

Coldwell fustiga a AMLO y a los gobiernos panistas

El líder del PRI asegura que los mexicanos no quieren que los dirija un delirante que cambia de posición cada vez que le conviene y que tampoco quieren otro sexenio de fracasos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lanzó enérgicas críticas a los gobiernos federales emanados del Partido Acción Nacional (PAN) y al mensaje que lleva Andrés Manuel López Obrador por todo el país. Ante miles de priístas que llenaron el Palacio de los Deportes el dirigente sostuvo que los mexicanos no quieren que los dirija "un delirante que cambia de posición cada vez que le conviene" y que tampoco quieren sumar otro sexenio a los 12 años de "fracaso de los gobiernos de las derecha". En el acto donde la militancia priísta del Distrito Federal entregó a Enrique Peña Nieto el reconocimiento "Luis Donaldo Colosio", acusó a López Obrador de ir por el país predicando oraciones falsas de moralidad mientras que René Bejarano influye en el

Gobierno del Distrito Federal. Soltó: "El señor de las ligas sigue mandando en todos los sectores gubernamentales mientras su caudillo va predicando por el país falsamente oraciones de moralidad. El crítico radical e intransigente ahora se presenta como un hermano de la caridad". Luego Pedro Joaquín arremetió contra el gobierno federal: "Hoy México vuelve a colocarse en el umbral de las definiciones. Hemos pasado 11 años de demagogia estéril, el país ha dejado de crecer, sus fuerzas productivas se han angostado". El líder del priísmo nacional dijo que los mexicanos encontrarán en Peña Nieto un gobernante que saque al país y a la Ciudad de México "de la mediocridad reinante", de la corrupción que se ha incubado en las delegaciones, de la invasión ilegal de las calles. Destacó que la capital de la

Denuncian detención de familiares de Mendiguchía El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ Policías estatales ingresaron en la madrugada del domingo a una casa de familiares del ex gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía (2000-2006), y se llevaron como detenidos a dos de sus parientes y a una empleada del servicio doméstico argumentando una denuncia anónima que advertía que en el lugar se realizaban actividades de delincuencia organizada y de trata de personas. En el operativo policiaco, efectuado en Tuxtla Gutiérrez y denunciado por la familia, fueron detenidos José Luis Paulín Palma y Pamela Paulín Salazar, cuñado y sobrina del ex mandatario respectivamente, así como María Shilón Bautista, asistente doméstica de la familia desde hace más de dos décadas. En la denuncia la familia Salazar López precisó que durante la madrugada del domingo alrededor de 30 agentes de la policía chiapaneca irrumpieron en el domicilio de la hermana del ex gobernador, Miriam Salazar Mendiguchía. En la irrupción, que se dio sin una orden judicial, según la denuncia, los policías se llevaron teléfonos celulares y trasladaron e incomunicaron durante la madrugada a los tres detenidos. Además, al momento de que fue solicitada información

sobre los detenidos en la Procuraduría de Justicia del estado negaron que estuvieran ahí y tampoco proporcionaron más información. Sin embargo, dos de los detenidos —Pamela Paulín Salazar y María Shilón Bautista— fueron liberados poco después de las nueve de la mañana del domingo, “por lo que estuvieron secuestradas por las autoridades de procuración de justicia de Chiapas por más de siete horas”, añadió la denuncia. En cambio, José Luis Paulín continuó detenido e incomunicado. “No se sabe de qué se le acusa, ni con qué sustento jurídico fue sacado a la fuerza de su domicilio y se le mantiene retenido e incomunicado en las oficinas de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, en Chiapas”, se indicó. En la denuncia, firmada por Pablo Salazar López, hijo del ex gobernador aliancista, señaló que la hermana del ex gobernador, Miriam Salazar, se ha desempeñado como educadora durante 30 años y Pamela Paulín Salazar, de 24 años, es una profesionista graduada que labora en una compañía aseguradora, indicó. El ex mandatario Salazar Mendiguchía está recluido en el centro penitenciario de Huixtla en la región Istmo-Costa de Chiapas, acusado de diversos delitos por el gobierno de su relevo, el también perredista Juan José Sabines Guerrero.

Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional.

República continúa siendo el centro neurálgico del país, el centro de la política, de la cultura y de las decisiones fundamentales, "pero vive acosada por la inseguridad, el corporativismo, la corrupción, la demagogia y la frivolidad gubernamental". Subrayó que una de las ciudades más importantes del mundo tiene derecho a superiores condiciones de

bienestar, de justicia y de equidad, por lo que consideró necesario liberarla de las mafias que -afirmó- se benefician del transporte público, de la corrupción que se ha incubado en las delegaciones y de la invasión ilegal de las calles. Joaquín Coldwell asentó: "Para poner fin al sistema de partido hegemónico que por 15 años ha venido

gobernando a la ciudad de México". Dijo que en la capital del país se concentra la parte mejor informada del país "pero no la gobiernan sus mejores hijos, por eso los priístas pedimos una oportunidad, queremos demostrar que somos una mejor opción de gobierno, una de las ciudades más importantes del mundo tiene derecho a superiores condiciones de bienestar".

Peña pide a Calderón alejarse de comicios El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Enrique Peña Nieto, precandidato único del PRI a la Presidencia, pidió al presidente Felipe Calderón imparcialidad, equidad, mantenerse al margen del proceso electoral y no apoyar a ningún partido político en la contienda presidencial de julio próximo. “Espero del gobierno federal un total y absoluto respeto a este proceso electoral, que mantenga su obligación de generar condiciones óptimas para el desarrollo de este ejercicio democrático y donde verdaderamente se mantenga al margen y en total imparcialidad”, expuso. En conferencia de prensa dijo esperar más embates en su contra, similares a la filtración del trabajo de la Procuraduría General de la República en torno a tres ex gobernadores de Tamaulipas, por lo que apeló a que las instituciones de procuración de justicia del Estado mexicano se conduzcan con apego a la legalidad. “Pero si desde ahora observ amos este tipo de filtraciones, los señalamientos que hay desde el gobierno o de los candidatos del partido en el gobierno y de otros, está muy claro: el PRI le preocupa a los adversarios, es el partido favorito, el que va adelante”. Tras encabezar en el Palacio de los Deportes un encuentro con la militancia priísta del DF, advirtió que si para sus contendientes la principal ocupación está en denostar, “nuestros candidatos y un serv i-

Enrique Peña Nieto, precandidato único del PRI a la Presidencia.

dor no habremos de ocuparnos de ellos. Yo me voy a ocupar de hacer propuestas a la sociedad mexicana”. Además dijo que espera que, de cara al proceso electoral, la procuradora Marisela Morales mantenga una actuación de apego a la legalidad. Censuró que a través de filtraciones se pretenda distorsionar y propiciar escenarios para desprestigiar a actores del PRI durante la contienda electoral. Aceptó que podrían haber más filtraciones, similares al del caso Tamaulipas: “no es la primera vez que ocurre y, en otros momentos, justo antes de un proceso electoral hay este tipo de filtraciones y pasada la elección viene el

disculpe usted, nos equivocamos”. En tanto, el dirigente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que los mexicanos no quieren a un “delirante que cambia de posición cada vez que le conviene”, y tampoco un sexenio más de “fracasos de los gobiernos de las derecha”. En el acto donde la militancia priísta del DF entregó a Enrique Peña Nieto el reconocimiento Luis Donaldo Colosio, acusó a López Obrador de ir por el país predicando oraciones falsas de moralidad, mientras que René Bejarano influye en el Gobierno del Distrito Federal, “el crítico radical e intransigente ahora se presenta como un hermano de la caridad”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Lunes 6 de Febrero de 2012

AMLO ofrece plazos para cumplir oferta

ULTIMA HORA

Impulsa revocación El Universal

ESTADO DE MÉXICO

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: El Universal

De convertirse en el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la izquierda, propuso hacer efectiva la revocación de mandato. Adelantó que se sometería cada dos años al escrutinio de la gente, a fin de que evalúen su desempeño como primer mandatario. “Cada dos años la gente va a decir si quiere que yo continúe o que yo salga del mandato”. También adelantó que el consejero jurídico de la Presidencia sería el ex ministro Genaro Góngora Pimentel. “Será el faro que me indique hacía donde ir para apegarnos siempre a la Constitución y a las leyes”. Luego de recorrer 24 municipios del Estado de México en cinco días, López Obrador aseguró que a diferencia de las promesas que hacen los políticos en campaña, él tendrá plazos para cumplir lo ofertado y criticó al actual gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, a quien calificó de “mentiroso e incongruente” por haber prometido programas sociales y a cinco meses de haber entrado en funciones, no haber cumplido sus promesas. En Tultitlán, Coacalco, Atizapán y Tlanepantla mostró la tarjeta “Efectiva” que Ávila entregó en campaña y preguntó a los distintos asistentes si algo de lo prometido ya se cumplió. “Noooooooo”, fue la respuesta de sus simpatizantes, y luego adelantó que pedirá al Instituto Federal Electoral (IFE) que intervenga e investigue esta forma de captar votos, porque desde su perspectiva, esto volverá a suce-

López Obrador propuso hacer efectiva la revocación de mandato.

Andrés Manuel López Obrador asegura que se sometería cada dos años al escrutinio de la gente, de convertirse en el presidente, a fin de que evalúen su desempeño der en la elección federal. “No podemos permitir un país donde impere la corrupción y el cinismo y que hagan esto como si nada”, reclamó mientras sostenía la tarjeta ofrecida por Ávila Villegas. Sobre la elección del Partido Acción Nacional (PAN) para elegir a su candidato presidencial, afirmó que da igual quien sea, porque representan los mismos intereses del PRI. “Los tres son lo mismo. Al final va a ser lo mismo. Da igual quien

gane. O ustedes creen que hay diferencia entre ellos y el PRI”. López Obrador envío el viernes una carta a la dirigencia nacional del PRD, para que cedan 15% de los distritos reservados y que los 300 candidatos a diputados y todas las fórmulas sean electas por encuestas. En Cuautitlán se suscitó un incidente que no pasó a mayores, cuando integrantes de la policía estatal ingresaron al mitin con armas largas.

Corrupción causa daño ambiental, dice Iglesia

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Arquidiócesis Primada de México afirmó que año con año se han afectado de forma irresponsable e irremediable los recursos naturales del país. Las causas, aseveró, generalmente están en la corrupción de autoridades de todos los niveles de gobierno, que en muchos casos se convierten en ambiciosos depredadores, movidos por la codicia económica y una inmoral rapacidad. El editorial del semanario católico “Desde la Fe”, de la Arquidiócesis de México, destacó que el problema de la Tarahumara puede estar bajo control, pero a largo plazo seguirá latente. “No sólo por el estilo de vida de los Tarahumaras, sino, sobre todo, porque la sequía —que afecta a la mitad del territorio nacional—, está mostrando un problema más grave a nivel mundial, el desequilibrio ecológico que nos lleva a un desastre ambiental”, indicó. ¿Cómo es posible que los enormes territorios del norte del país, tan generosos para el desarrollo del ganado y la agri-

36

Descartan en estados alerta por influenza

cultura, ahora estén tan secos como el desierto?, cuestiona. Indicó que el drama que viven miles de familias es enorme. La solución no sólo está en el envío momentáneo de alimentos ni en apoyos económicos siempre limitados. La Iglesia católica aseguró que la respuesta ante las emergencias debe convertirse hoy en un cambio de mentalidad en los ciudadanos y en nuevas políticas públicas de gobierno para solucionar los problemas a largo plazo. Recordó que el país entero está deteriorado: las selvas tropicales del sur y los bosques del centro y del norte han sido arrasados sin freno.

Apatía de autoridades

Fustigó que lugares simbólicos como el Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán y su par en el Estado de México, son severamente dañados por la tala ilegal, sin que ninguna autoridad lo impida. Los acuíferos más importantes, ríos y lagos, “los hemos contaminado a causa de la actividad industrial y las aguas negras de las distintas poblaciones”, expuso.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Lugares de extraordinaria belleza natural y abundancia agrícola, añadió, se han ido convirtiendo en valles de miseria, como el célebre Valle de Chalco, que hasta hace unos años era un vergel de producción lechera y ganadera, y hoy es un espacio marcado por la pobreza.

Quieren ver al Papa

El arzobispo de la Arquidiócesis de León, José Guadalupe Martín Rábago, recomendó a los párrocos de las diócesis del país repartir los boletos para “la gran misa” del Papa Benedicto XVI entre los católicos comprometidos con los trabajos pastorales, ya que espiritualmente están más preparados para en el encuentro el Pontífice y no lo verán sólo como un espectáculo. El arzobispo anfitrión de la visita papal —del 23 al 26 de marzo— informó que en 15 días la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) comenzará a repartir los 300 mil boletos determinados para la misa del Santo Padre el día 25, en el Parque Guanajuato Bicentenario localizado en el municipio de Silao.

Autoridades de Salud de Querétaro y Tamaulipas aseguraron que a pesar del aumento de casos de influenza tipo AH1N1, no existe una situación de “alerta” y pronosticaron que en las próximas semanas el brote del virus descenderá. La Secretaría de Salud de Querétaro informó que en el transcurso del año se han registrado 3 defunciones y 196 enfermos a causa del virus de influenza, cantidad superior a la registrada el año anterior, cuando se reportaron 17 casos positivos. El titular de Salud en el estado, Mario César García Feregrino, descartó, sin embargo, que existan condiciones de alerta; “estamos en un brote normal. Incluso, podría considerar que este mes y el mes que entra el brote podría alcanzar su máximo y descender en abril y mayo”. Por lo mismo, aseguró que la prevalencia de esta enfermedad en el centro del país “es normal… es una crisis que es ascendente”,

lo que implica que el virus se habrá de trasladar hacia el norte del país en los próximos días. Más aún, previó que en los próximos días se dupliquen los casos de influenza en esta zona del país. García Feregrino detalló que el virus tiene una normal presencia en temporada de frío porque en clima bajo se dispersa más rápido y a mayor distancia. En Tamaulipas, el número de casos se elevó a 25 pacientes con síntomas de influenza AH1N1, confirmó el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo. A pesar de ello el funcionario estatal reconoció que el problema “va bien en la entidad”, por lo que descartó exista la posibilidad de declarar una medida de alerta en el estado. En entrevista dijo que los casos confirmados son: nueve en Reynosa, cinco en Ciudad Victoria, cuatro en Nuevo Laredo, tres en Valle Hermoso, tres en Tampico, y uno en Padilla. García Manzo solamente admitió la muerte de una persona infectada por el virus de la influenza AH1N1 en la entidad.

Prevén alza de 20% en carne de res El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Hasta 20% podría incrementar el costo de la carne como resultado de la indiscriminada exportación de ganado en pie, lo cual generaría un desabasto de 25% en el mercado nacional, causar el cierre de empresas y la pérdida de miles de empleos. Álvaro Ley, presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG), dijo que Turquía podría adquirir alrededor de 300 mil corderos en pie, lo cual generaría la carestía en el mercado nacional y desembocar en la quiebra de engordadores y pérdida de miles de empleos en la cadena productiva. “Durante 2011 aumentamos 15 pesos el precio al consumidor final, el precio actual es de 60 pesos, pero de enfrentarnos a este problema, se incrementarían 10 pesos más”. Agregó que alrededor de 15% de los 230 engordadores registrados podrían abandonar la actividad y, en toda la cadena de producción donde se genera 1.1 millones de empleos directos y 3 millones de empleos indirectos, desaparecerían 165 mil empleos directos. La explicación radica en que el incremento en la repoblación de los corrales de engorda en Estados Unidos, así como el cierre de la exportación de becerros por Uruguay, repercutió en las exportaciones locales el último año. La cadena de valor de la carne acentúa la pérdida de competitividad debido a que el ganado saliente del país es el de mejor condición física y de las razas de mejor calidad genética, las que son aprovechadas por los competidores

para generar productos de alto valor agregado. El ganado en pie, objeto del panorama desfavorecedor, lo constituyen animales jóvenes menores a los 250 kilos de peso en pie y no representan mayor valor agregado, por lo que dicha medida constituye una solución parcial para el sector ganadero nacional al ceder este insumo a las industrias cárnicas de Estados Unidos y Turquía. Para el líder gremial, tanto las autoridades pertinentes como los empresarios deben regular la venta al exterior, además de capacitar al ganadero para que sus vacas produzcan más y tengan acceso a financiamiento para no vender becerros que ofrecen poco valor agregado. Explicó que todos los insumos se han encarecido debido a la sequía que azota a 19 estados, pues el valor del maíz se elevó 70%, los forrajes henificados se incrementaron 100% al pasar de 900 pesos a 2 mil pesos por tonelada, las pastas oleaginosas subieron 30% y la melaza de caña se incrementó de 85 a 140 dólares la tonelada (64%). Subrayó que se trabaja en un programa de desarrollo de proveedores que integra a ganaderos y productores de carne mediante el financiamiento al repasto del ganado, esquema que solventará, por una parte, los problemas de capitalización de los criadores y, por la otra, asegurará el abasto de ganado de calidad. En la fase de ganadería de crianza y pastoreo, el INEGI reporta 1.1 millones de unidades de producción primaria entre criadores y ganaderos en México, además de 15 mil unidades de producción con corral de engorda con algún nivel de equipamiento.


Lunes 6 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

En medio de reportes de acarreo, urnas embarazadas y retención de votantes

Vázquez Mota, virtual candidata de Acción Nacional a la presidencia

El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó personalmente a la diputada con licencia por su triunfo en la elección interna del PAN El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Con más de 50 por ciento de las preferencias de la militancia panista, la diputada federal del PAN, Josefina Vázquez Mota, se convirtió en la virtual candidata de Acción Nacional a la Presidencia de la República. Al obtener más de la mitad de las votaciones, la Comisión Nacional de Elección no será necesaria una segunda vuelta Por su parte, el presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó personalmente a Josefina Vázquez Mota por su triunfo en la elección interna del candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) y el mismo respeto que tuvo con este proceso lo ofreció para la contienda constitucional de julio próximo. La Presidencia de la República confirmó que el mandatario estaba la noche de este domingo en la sede nacional del PAN. En un comunicado, Los Pinos informó que Calderón "hace su más amplio reconocimiento al proceso democrático desarrollado por el Partido Acción Nacional y su militancia, con el fin de definir la candidatura a la Presidencia de la República". El mandatario mexicano "se comunicó con la licenciada Josefina Vázquez Mota, con el fin de felicitarla por la victoria conseguida en este proceso interno". El boletín añadió que Calderón Hinojosa se comunicó con Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda para reconocer su esfuerzo en la contienda de Acción Nacional. Calderón reiteró que "así como su gobierno ha sido respetuoso de la vida interna de los partidos políticos,

de igual forma lo será el Gobierno Federal con el proceso constitucional del proceso federal que se está llevando a cabo en este 2012". En la sede nacional del PAN Santiago Creel Miranda reconoció que las tendencias no le favorecían. El presidente nacional de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del Partido Acción Nacional (PAN), José Espina von Roehrich, informó la noche de este domingo que la ventaja de Vázquez Mota es irreversible. La diputada con licencia tiene el 55% de la votación contra el 38.1% de Cordero al computarse el 86.7% de las casillas del país.

“Cocoa” reconoce triunfo de Josefina

Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del presidente de México, Felipe Calderón, respaldó el posible triunfo de Josefina Vázquez Mota, precandidata del PAN, a pesar de que ella apoyó en la precampaña a Ernesto Cordero. "Bien jugado PAN La gente de Michoacán que ha estado con Cordero y yo, estamos incondicionalmente a la orden de Ganadora Vamos x Presidencia", escribió en su twitter Luisa María Calderón.

Huellas del cochinero Mientras que la dirigencia estatal del PAN aseguró que el proceso interno para elegir al candidato a la Presidencia de la República se celebró en la entidad fue una contienda democrática y sin incidentes, la coordinación estatal de precampaña de Ernesto Cordero denunció acarreo, urnas embarazadas, reten-

ción de votantes y la intervención de delegados federales en cinco municipios del estado. Carlos Millán Sánchez, coordinador estatal de precampaña del aspirante a la candidatura de Acción Nacional, Ernesto Cordero, dijo que se interpondrá un recurso de impugnación por las irregularidades que se presentaron en municipios de Teloloapan, en la región Norte del estado, donde a las 8:00 de la mañana se abrió una casilla y ya tenía más de 300 boletas. Otras de las irregularidades que se presentaron en varios municipios de Guerrero como Tecoanapa, en la región de la Costa Chica; Quechultenango, en la zona Centro; Pungarabato, en Tierra Caliente, así como Acapulco, fueron la retención de votantes, urnas embarazadas, acarreo de votantes e intervención de delegados federales quienes. Consideró que es una situación que se le salió de control a la dirigencia estatal del PAN, la cual, dijo, está más preocupada por tener candidatos municipales a la presidencia y su labor es sacar primero el proceso interno del partido para elegir candidato a la Presidencia de la República. "Es grave que esto esté pasando en el PAN, donde la fiesta debe de vivirse democráticamente y eso nada más se vive en el PRI, pero son parte de los riesgos al permitirse la entrada de priístas y de perredistas que traen esas viejas prácticas a nuestro partido", denunció Millán. En conferencia de prensa, al exterior de la sede del Comité Municipal panista, el también delegado de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra dio a conocer que otra de las irregularidades que detecto el equipo de el ex secretario de Hacienda fue la retención de 42 personas que provenían del municipio de Quechultenango con dirección a Chilpancingo. De quienes no se sabe de su paradero.

Josefina Vázquez Mota.

"Tenemos conocimiento que

Tlanicuilulco hacia el municipio de

Será la primera mujer presidenta: Madero

A

cción Nacional se reafirma como el único partido verdaderamente democrático en México, afirmó el líder del PAN, Gustavo Madero, quien aseguró que Josefina Vázquez Mota será la primera mujer presidenta del país. En un mensaje en la sede nacional, afirmó que los panistas y las panistas saben dialogar, debatir. "Pero lo más importante, sabemos construir procesos democráticos dignos de nuestro partido".

"Josefina Vázquez Mota será la primera mujer presidenta de México", manifestó. “Nos sentimos orgullosos de esta jornada. Los panistas sabemos debatir, sabemos construir democráticamente procesos electorales", dijo. "Los panistas votamos en libertad y con conciencia a México. Este proceso movió almas. Rumbo al triunfo electoral por un tercer gobierno con Josefina Vázquez Mota como presidenta de la República", sentenció Madero.

(El Universal / Ciudad de México)

hombres que se trasladaban en camionetas retuvieron a un autobús de 42 personas que venía de la comunidad

Chilpancingo, para votar pero nunca llegaron y no se sabe nada de ellos hasta el momento", denunció Millán.

Designan candidatos panistas a gobernador Joaquín Díaz Meña será el candidato albiazul a la gubernatura de Yucatán en las elecciones estatal del próximo 1 de julio El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Partido Acción Nacional (PAN) nominó a Joaquín Díaz Meña como su candidato a la gubernatura de Yucatán, así como a Miguel Márquez Márquez en Guanajuato, mientras que en Jalisco se perfilaba como ganador Fernando Guzmán Pérez Peláez, para las elecciones estatales del próximo 1 de julio, en sendos procesos de votación realizados sin incidentes graves. En Yucatán, Díaz Mena, ex delegado de la Secretaría de Educación Pública, quien venció a su adversaria Sofía Castro Romero por una diferencia de 2 mil 343 votos. El presidente de la Comisión de procesos internos

del PAN, Sergio Agulo Uc, dijo que votaron 33 275 militantes, con una participación de 46.3%. El registro oficial fue de 70 mil electores, entre activos y adherentes. Desde las primeras horas de votación se notó una baja afluencia a las mesas receptoras, en comparación con las efectuadas el 22 de enero pasado cuando los panistas seleccionaron a sus aspirantes oficiales a diputados locales y alcaldes. En el proceso interno del PAN se instalaron 130 mesas receptoras e involucró a poco más de mil 300 personas, incluyendo las de la ciudad de Mérida, donde se instalaron 11 mesas de votación, en las que se notó una baja participación.

Acarreos y otras irregularidades

Entre acusaciones de irregularidades y acarreo de personas a centros de votación, se realizó este domingo la jornada de elección de candidato a gobernador por el PAN en Jalisco, sin que hasta las 21:15 horas se haya dado un resultado oficial, aunque las tendencias en los comicios e integrantes de la campaña de Fernando Guzmán Pérez Peláez, adelantaron un triunfo de alrededor de 50% de los votos. Militantes y simpatizantes acudieron a votar para designar al candidato de su partido que buscará mantener el gobierno del estado convertido en un importante reducto del PAN desde 1991, cuando asumió la gubernatura Alberto Cárdenas. Según con los tres precandidatos que disputan la nominación de

su partido, el ex dirigente estatal Hernán Cortés Berumen; el ex secretario de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, y el ex secretario de Salud estatal Alfonso Peterson, coincidieron en que había una buena afluencia de panistas en el proceso, pero al final el segundo de ellos dijo que impugnaría el proceso. Sin embargo, se reportaron denuncias de algunas irregularidades, entre ellas el acarreo de electores hacia los centros de votación y actos de propaganda a favor de alguno de los precandidatos en las mesas receptoras, principalmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Jornada sin quejas

Márquez Márquez ganó la candidatura con más de 50% de los votos en el estado de Guanajuato.

La Comisión Estatal de Elecciones del PAN en Guanajuato informó al cierre de las casillas que hubo participación de 40% de los militantes activos y del al menos de 83% de adherentes, en una jornada dominical sin incidentes que pudieran poner en riesgo el proceso de elección de candidatos a la gubernatura, 46 alcaldías y de diputados en los 22 distritos locales. El presidente de la Comisión, Juan Alcocer, aseguró que no recibió quejas de ninguno de los precandidatos José Ángel Córdova Vi l l alobos, Miguel Márquez Márquez y Ricardo Torres Origel. En una conferencia de prensa conjunta con el presidente estatal del PAN, Gerardo Trujillo, Alcocer Flores insistió en que sólo registraron incidentes menores entre ellos el que los responsables de las mesas de votación tuvieron problemas para interpretar el padrón. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Un torero de otro mundo

Lunes 6 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Puerta grande para “El Juli” CIUDAD DE MÉXICO

Julián López “El Juli” es un torero de otro mundo, un fuera de serie. El madrileño –quien cortó cuatro orejas– hizo vibrar a la Plaza México en la tarde de su 66 Aniversario, un festejo en el que su toreo de poder mantuvo a la afición con el alma en vilo. José María Manzanares y José Mauricio también fueron triunfadores con un apéndice, cada uno. Diego Silveti los dejó escapar por sus fallos con la espada ante una corrida de Xajay bien presentada pero complicada. Lució el madrileño en el toreo de capa ante un astado que rebrincaba y punteaba el engaño. “El Juli” impuso condiciones, le enseñó al de Xajay que era él quien mandaba en el ruedo. No obstante las condiciones, embarcó a su enemigo en tandas meritorias, atemperando las descompuestas embestidas; el recorrido del astado, cada vez más corto, obligó al ibérico a situarse entre los pitones, donde hizo gala de valor y aguante hasta erizar la piel de los aficionados, pues recibió varios avisos de que podía venir el percance. Mandaba el madrileño, estructuró otro par de tandas por pitón derecho y se dio el lujo

El madrileño cortó cuatro orejas e hizo vibrar a la Plaza México en la tarde de su 66 Aniversario de pegar un par de dosantinas, entonces, el toro no lo perdonó y se lo echó a los lomos, ya en la arena lo embistió en un par de ocasiones con violencia. “El Juli” se levantó con la taleguilla deshecha, pidió a su cuadrilla que le quitaran la casaquilla y volvió a la cara a recordarle a su enemigo, en otro par de tandas, quién mandaba. Mató de una certera estocada y paseó las dos primeras orejas. Los trofeos ya ganados no fueron suficientes para Julián. El segundo de su lote fue tan complicado como el que abrió el festejo, pero la figura del toreo seguía dispuesta a hacer los honores a la Plaza México que cumplía 66 años. Emocionó con la capa, especialmente en la ejecución de las zapopinas; le brindó a Diego Silveti y dictó una nueva cátedra de toreo poderoso, trazó otra faena de aguante supremo, esencialmente derechista, en la que hiló trazos largos, lentos, templados. Infalible con el acero, obtuvo otros dos apéndices y dejó claro quién manda hoy por hoy en el toreo. Salió a hombros en medio del estado de locura que provocó entre los aficionados.

El alicantino Manzanares reaparecía en La México, tras superar temas de salud y cumplió con cualquier expectativa. Patentó la clase de su capote y toreó por ambos pitones a un ejemplar incierto, se ajustó, templó al de Xajay, le dibujó muletazos en redondo, de mérito. El astado terminó aquerenciado en tablas, rajado y distraído, ahí fue José María a torearlo. Fue un espectáculo verlo matar, pues lo hizo recibiendo, ofició con el descabello y obtuvo un apéndice. El segundo de su lote parecía tener un defecto en los cuartos trasero, lo pasaportó en el ruedo. El sustituto, agarrado al piso, no le permitió mucho; lo pinchó, tras un par de tandas de castigo. José Mauricio justificó su inclusión en la fecha estrella del calendario taurino americano. Anduvo variado con el capote y firmó un vibrante inicio de faena con muletazos por alto, sin enmendar terreno. Templó las embestidas del ejemplar con mejor estilo del encierro, pero que como sus hermanos, punteaba el engaño. Mostró empaque y, sobre todo, el carácter para

Foto: Agencias

El Universal

Julián López, “El Juli”, triunfador de la Plaza México.

crecerse. Dejó una estocada ligeramente desprendida y obtuvo la valiosa oreja. El toro recibió arrastre lento. Diego Silveti estuvo en torero ante lo peor del encierro. Tuvo que perseguir por todo el ruedo al primero de su lote, que se desentendía de los engaños. El torero de dinastía se fue a las tablas para robarle meritorias tandas al astado rajado y no se libró de ser empitonado. Derrochó valor Diego, pero todo quedó en una salida al tercio por sus repetidos

yerros con el acero. Le sonaron dos avisos. Al que cerró función lo lidió bajo la lluvia y entre la ventisca, se esforzó, pero nada había que hacer ante el deslucido octavo. Le sonaron otro recado del palco. Antes del festejo, la cuarteta anunciada para el 66 Aniversario del coso capitalino dio la vuelta al ruedo en apoyo a un grupo de jóvenes aficionados que mostraba una manta con la leyenda: “La juventud dice sí a los toros”.

Los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y gobernadores encabezaron la ceremonia del 95 aniversario de la Constitución en el teatro de La República El Universal

QUERÉTARO

El presidente Felipe Calderón se pronunció a favor de que en los comicios federales de este año, para renovar el Congreso y la Presidencia de la República, se respete el voto, pero para ello son necesarias campañas políticas libres y equitativas que deriven en un proceso electoral en paz. Los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y gobernadores encabezaron la ceremonia del 95 aniversario de la Constitución en el teatro de La República. “En la estabilidad democrática que privilegiadamente tenemos los mexicanos integremos los nuevos poderes a través del voto libre y respetado”, dijo el mandatario. “Un voto libre y respetado que debe ser fruto de una deliberación ciudadana que sólo puede provenir de campañas también libres y equitativas”, abundó Calderón. “Hagámoslo con responsabilidad, hagámoslo en paz y con pleno apego a la ley sin claudicar en nuestro deber de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan con todas sus consecuencias, porque esa es la mayor y mejor garantía de nuestra convivencia democrática”, aseveró Calderón, quien ponderó la importancia de ejercer los derechos y cumplir los deberes cívico-políticos, en particular en este año electoral. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

38

Juan Silva Meza, y los presidentes de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta (PRD), y del Senado, José González Morfín (PAN), y el gabinete federal asistieron a la ceremonia en la que Calderón relanzó su llamado para que se aprueben las reformas que necesita el país como la de seguridad nacional, la laboral, la que crea el mando único policial, otra contra el lavado de dinero y la política para dar más poder al ciudadano. Los tiempos son limitados, advirtió Calderón, y la sociedad no quiere ni puede esperar. “Los desafíos del país pueden ser indefinidos pero los tiempos de los gobiernos y las legislaturas son limitados. Los mexicanos no pueden ni tienen por qué esperar más a que se cuente con leyes e instituciones que los protejan de tales desafíos, en particular en tiempos que son complejos para todos”, urgió Felipe Calderón. Agradeció al Congreso leyes aprobadas en lo que va de su mandato como la reforma al sistema de justicia penal, en materia de derechos humanos y amparo, entre otras, ya que abonan a la lucha anticrimen. “Es una lucha por un bien superior de la Patria. Un bien que está por encima de ideologías, intereses partidistas y coyunturas políticas”. El mandatario declaró que “no dudamos ni un minuto en hacerles frente. No dudamos en poner un alto a quienes asesinan, roban y secuestran a los buenos mexicanos; a quienes envenenan y reclutan a nuestros jóvenes; a quienes destru-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

yen nuestras comunidades con su violencia, con la impunidad, con la corrupción que generan quienes son claramente el verdadero enemigo de nuestra sociedad”. El ministro Silva Meza llamó a la moderación, la prudencia y a la responsabilidad. “Hoy conmemoramos, la institucionalización de México a través de su Constitución. Una institucionalización a la que le falta por consolidarse, pero que hoy, al hacer un alto en el camino para reflexionar, nos obliga a apreciar con responsabilidad lo mucho que hemos logrado y lo que con nuestro trabajo, estamos obligados a defender todos los días. Ese México de libertades y de justicia en el que todos creemos, obliga a la moderación, obliga a la pru-

Foto: El Universal

Calderón confía en que habrá comicios en paz

Enuncia Felipe Calderón voto libre y respetado.

dencia, a la inteligencia y a la responsabilidad”, dijo el ministro. El gobernado de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa

(PRI), dijo que este año será crucial para la democracia de México por lo que pidió enfrentar el proceso electoral con civilidad.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

!"#$%&$'( %&'()*&+ ,-.%/0&/$'( ,$-../0#10234$#

$F84K%=%34%L4M646D%$"!F>.F

78"%459$ )%*+"'( :5#5;*"9 <";*59$ 1.2"$( =$ >(),"%5?

!"#$%&%'#%(#)*#$+,*#-*.#/0% #'*1%2#)0&-*2#(3#'4)3# '+(#5+%,36# '+(3#7*51+8(# '+(#%'9%2*(:*;<

$69.30 Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

$69.30

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"

!


Quintana Roo LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

Cancún, líder turístico: USA Today E l periódico USA Today, uno de los más prestigiados en Estados Unidos y reconocidos a nivel internacional, destacó el liderazgo turístico de Cancún al anunciar que, tres de las más importantes agencias de viajes por internet, lo nombraron este año como uno de los mejores destinos del mundo.

Benito Juárez, pág. 9

Elige Cozumel a los reyes del Carnaval ANDRÉS IVÁN CANUL LÓPEZ “CHOLÍN” Y KARLA ISELA ANGULO CARRILLO, SE PROCLAMARON COMO LOS MÁXIMOS SOBERANOS DE LAS FIESTAS CARNESTOLENDAS 2012 Cozumel, págs. 14 y 15

Fin de semana largo cumple expectativas LA OCUPACIÓN HOTELERA EN LA RIVIERA MAYA ALCANZÓ LOS 85 PUNTOS PORCENTUALES Solidaridad, pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.